filรก
ALCODkNOS a
CAPITร N
¿Jaime
Jordá
FABRICA DE GÉNEROS DE PUNTO
ALCOY
CORBYS Camisas Géneros PFTPOKlin TRAJES Punto PANTALONES DEPORTIVAS CORBYS TRINCHERAS
SUETERS
PETRONIO
SON NUESTRA GARANTÍA EN EL
BIEN
VESTIR
MORANT
S a n Lorenzo, 2 7 / V l V . J \ / A > J
A L C O Y
Bar
TROPICAL Santa Rita, 38 - Teléfono 34 27 96 A L C O Y
Conera
CUSH EL CONO QUE EXIGE EL INDUSTRIAL TEJEDOR REPRESENTANTE PARA ALCOY Y PROVINCIAS.
Juan Cantó,!
A L C O Y
Teléfono 3 4 2 6 1 0
HOUGHTON HISPANIA, S. A.
María ttad Gemís, S. I. APRESTOS Y ACABADOS
Beato Nicolás Factor, 23 Depósito en A L C O Y Teléfono 34 14 27
Teléfono 33 18 62
listín
ALCOY
SUMEN)
Silvest re
SATORRE 22RBER
PERITO INDUSTRIAL S5»;í»í» Maquinaria y Accesorios para la
I ndustria Textil
Fábrica
smm
de
Generaliiímo, 44
Teléfono 34 24 00
ALCOY
LADRILLOS
Rafael Carbonell Carbonell ARTESANO COLEGIADO Especialidad en rellenos de Burritos y ' 'C H OP ET I N E T S ' ,
Modelos a la medida por encargo. Vestiditos para Pequineses... Para encargos: S. Nicolás, 50 (Sucursal de la Sucursal núm. 1) Teléfono: En trámite
ARMAS-TOMAS
al servicio de las comparsas de Moros y Cristianos £2SS©;
Fabricación y reproducción de armas antiguas, Trabucos y Arcabuces Tomás Juan Morales Las Navas, 23 • Teléf. 33 12 82
A L C O Y
K RA M EX RECLAMOS PUBLICITARIOS BOLÍGRAFOS - LLAVEROS - CENICEROS - BANDERINES LAPICEROS - PLÁSTICOS - INSIGNIAS - SERVILLETEROS
Mesón de Paredes, 73
MADRID-12
Teléfono 2395799
REPRESENTANTE EN ALCOY Y ZONA:
S^Cntonio (^arbonell
Vidal
San Francisco, 39 - Teléfono 34 19 01 ALCOY
Jorge Seguí Ripoll (Cuaranta) VINOS, G R A N E L E S Y GRAN SURTIDO EN EMBOTELLADOS DE LAS M E J O R E S MARCAS
San Francisco, 14
A L C O Y
Antonio Francés PERCHADOS FRAMONAR
ACABADOS TEXTILES DE PERCHAS METÁLICAS
Especialidad en Pañería
KT Las Navas, 11
T i -t i F a b r i c a 33 04 11 Telefonos 1 n Particu ar 33 01 86
A L C O Y
P R O G R A M A OFICIAL DE
FILA
LA
ALCODIANOS EN
SU
AÑO
DE
CAPITÁN
Alcoy, Abril de 1966
Editorial PARECE
que fue ayer,
cuando por vez primera
(después
de
un largo
tiempo —27 años— de adormecimiento), cuando en 1959, nos lanzamos a la calle, a demostrar que la semilla de 10 años de actuación de los primeros «Alcodianos», había germinado
y juntamente
con una
nueva
savia de juventud, había rebrotado. Lucimos nuestras primeras galas y se fueron desgranando tan de prisa las hojas del
calendario,
que
casi nos
sorprendió el llegar a nuestra primera actuación de realce con el cargo de Alférez. Eso fue ayer y si aprisa transcurrieron los seis primeros años, ha sido éste último, quizás aún más ligero; tanto es así que, muchas, muchísimas cosas que teníamos en proyecto para el año de
nuestro Capitán, no ha
habido tiempo material para poderlas dar vida y realidad. No importa, lo fundamental es de que hayamos llegado a recibir un espaldarazo de madurez en nuestras queridas Fiestas, y con más o menos brío, hayamos podido llegar a este vital punto. Ha sido durante este corto año de Alférez a pitán, una colmena llena de actividad
por parte
Cade
todos, que no es extraño, a pesar de la buena voluntad de lodos, el que puedan existir algunos fallos. Si así los observáis, tratad de
disculparlos,
vuestra junta, no na sido del todo
Si la
actuación de
de vuestro agrado,
manifestadlo, indicadlo, y si lo habéis de censurar,
ha-
cedlo, ¡por qué no!, pero con cariño; pensad que todos, directivos y colaboradores, han puesto el mayor celo posible en poder dar gloria a nuestro nombre, si no todo se ha conseguido, nadie tiene la culpa, pero lo cierto sí que es, de que todos han
puesto su
mejor voluntad y empeño. Y dada por cumplida la misión fundamental de este programa en resta
expresar
a
los dos años
todos,
Autoridades, Juntas Directivas de San Jorge y de
de
absolutamente la
cargo, nos a
todos.
Asociación
de
los Antiguos Alumnos Salesianos,
Comunidad Salesiana, colaboradores todos, nuestro agradecimiento y que si bien ahora durante unos años, nos silenciaremos tal vez, que tingan todos presente que incondicionalmente
estamos
dispuestos
a todo
por el bien de nuestra Alcoy y de nuestras Fiestas.
¡¡VIXCA SANT JORDI!! LA DIRECTIVA
A tí, Capitán... DÉJAME
que antes de ponerte en marcha te exprese mi alegría por verte a ti y a mis queridos Alcodianos en este momento de vuestro triunfo. Sé que antes de iniciar vuestra gira festera por las calles de nuestra ciudad, vendréis tú y los tuyos a tomar contacto con los seres queridos de nuestra casa: vendréis a depositar las primicias de vuestra sana alegría y vuestro triunfo festero a los pies de la Auxiliadora, vuestros pasos junto a Mosén Chusep tendrán acentos de gratitud, y Don Bosco, el padre que guía y protege, aceptará vuestra ofrenda triunfal. Ya os veo con vuestro andar pausado, ya oigo el delirio de un pueblo que os aplaude, elogia y admira: os contemplo con orgullo. En mi interior me parece oír el canto que en el mundo entero entonan los Antiguos Alumnos de Don Bosco: Entre el gozo de los hijos el buen Padre vivo está: en sus Antiguos Alumnos San Juan Bosco remará.
Si, amigos: salid gozosos a nuestras calles: en vuestra alegría lleváis el triunfo del Padre. Sembrad nuestras calles de la alegría auténtica, que es fruto de conquista: enseñad al mundo festero a sonreír con verdad; decid a vuestro pueblo que aun es posible la sonrisa blanca y la mirada pura, decidle que hay una filá donde las marchas festeras tienen eco de verdadero amor de hermanos; decid a los cuatro vientos que vuestro gozo tiene sus cimientos en una roca segura: en Dios. Vuestra sin par distinción de capitanear el bando cristiano os otorga una prestancia de singular relieve. Sed conscientes de lo que vuestro nombre significa. Sois el pueblo fuerte que empuñó sus armas, el pueblo que se asentó en difícil paraje, el que no aceptó rendiciones, el que por defender la causa de
Dios se arriesgó en reñido combate, el que mereció por su fe y su bravura la ayuda del Cielo. Representáis a un pueblo glorioso, cuyo nombre lleváis como preciosa herencia, y cuyo mando supremo os ha correspondido esta vez. Vais a pasear este año por las calles de Alcoy estas joyas de incomparable valor que os han confiado como sagrada herencia. Llevadlas con orgullo y dignidad, como tesoros de la casa paterna. Enriqueced su caudal con vuestras virtudes de trabajo, de lealtad, de justicia, de amor. Alcoy entero tiene sus ojos puestos en vosotros: vuestro nombre, enraizado en el más genuino historial de Alcoy, os reclama constantemente el resplandor de sus glorias. Desde hace muchos años vivo de cerca vuestras inquietudes y afanes: he visto siempre brillantes vuestros altos ideales y sé que no defraudaréis esta confianza que se pone en vosotros. Adelante, Alcodianos. Si en vuestro majestuoso desfile oís aplausos muy fuertes, y si veis una sonrisa más amplia, si os sentis más apretados en vuestra escuadra, mirad bien a las alturas: quizá descubráis a Don Bosco que se acercó a vuestro paso, para gozarse con sus hijos y estrecharlos en su amor. Ea, salid ya: marchad con la alegría incontenida de incomparables festeros. Vuestros amigos, los de casa, estaremos a vuestro lado sin cesar. Para unirnos a vuestro triunfo y para gloriarnos de vuestra gesta festera. Los lindos farolillos darán como siempre la pincelada de arte en la ronda nocturna: para mí, ios vuestros serán los más vistosos, los más bellos, y en su alegre parpadeo veré el reflejo de otras tantas estrellas; os veré pasar a mi lado y en el fondo de vuestra mirada adivinaré viva la mirada de un Padre que os guía y protege. Y de nuevo volveré a pensar: En sus Antiguos alumnos San Juan Bosco reinará. Casimiro García Usún Director
CARTEL DE FIESTAS:
"Moros y C r i s t i a n o s " LA
primavera, no lo dude nadie, es música. Música y armonía en el color de la naturaleza, y en el cielo y la tierra toda. Bien que lo supo decir Boticelli al pintar, entre naranjos y flores ideales, la danza y la sinfonía de luz y belleza. Y, bien que lo sabe decir constantemente, cada abril, esta ciudad alicantina apretujada entre sierras escarpadas y barrancos que se abren como hoces profundas, y que se llama, desde siglos, Alcoy. Alcoy, ciudad industrial y progresista, de liberal carácter y socarrona gracia, se viste, amanecido abril, con sus galas mejores, más cuidadas y ancestrales. Se endominga Alcoy con la primavera y, con la alegría del niño que va a estrenar zapatos nuevos el día de Ramos, desborda su júbilo, su cántico perenne —que es oblación e himno— e invade con su proverbial apertura las calies y plazas, contagiando a indígenas y foráneos que, en esencia y presencia llegan a ser un mismo cuerpo, bajo la égida de San Jorge, su celestial y viejo patrono. Las fiestas de Moros y Cristianos que celebra la leal y noble ciudad de Alcoy los días 22, 23 y 24 de abril son, dentro del calendario festivo y folklórico nacional, quizas de las más originales, fantasiosas, coloristas y musicales. No son arbitrarias. Tienen su razón de vida, su médula, su porque sí. Refieren — en alas de la poesía, de la tradición, del arte— una lucha que en el siglo XIII hubo, concretamente en 1.276, a las puertas de esta Alcoy medieval —pequeña y reducida villa—, entre unos moros levantiscos y unos cristianos laboriosos, con el triunfo de éstos últimos gracias a la especial intervención del legendario caballero Jorge de Capadocia, que con su presencia y participación directa en el conflicto inclinó el plato de la balanza por los de la cruz. Desde aquella fecha lejana —siempre remozada y presente en el espíritu de los alcoyanos— hasta nuestros propios días, mucho ha llovido, y mucha también el agua que ha pasado por debajo de los puentes. Con los siglos la efemérides histórica tomó carne viva en el pueblo. Carta de naturaleza fue cobrando cada año, lustro tras lustro. Con su tuétano o razón de ser puramente religioso —voto y acción de gracia— salió la festividad de la iglesia a la calle, tomó cuerpo en el alma y la sensibilidad popular —que es la entraña misma del pueblo— y hermanóse la fe con la tradición, la alegría y el folklore más puro. La fiesta de San Jorge, con sus Moros y Cristianos, caló tan profundo, con
tanta fuerza, que llegó a convertirse en el estilo, en la norma, la liturgia, la razón de supervivencia de toda una comunidad. Los desfiles —ostentosos, marciales en los cristianos; reposados, soñolientos, exóticos en los moros—, las procesiones y la ensordecedora y jamás igualable batalla de arcabucería, con la pantomímica —medioeval— aparición del santo sobre las barbacanas de mentirijillas son, de forma incuestionable, todo un poema. Un poema dividido en partes, sí, pero con unidad temática. Una obra poética que el pueblo todo ha escrito y que el pueblo, sin distinción de clases ni de conducta, reza y recita anualmente, cada abril. Unas fiestas declaradas de «Interés Turístico». Atrayentes, policoloras, musicales, nacidas de ¡o más hondo del alma de esta ciudad de 60.000 habitantes^ con 60.000 santos caballeros; porque —y aquí está el secreto del triunfo, de la supervivencia— cada alcoyano lleva dentro de sí su San Jorge, el debelador de dragones, el vencedor de moros, el «desfacedor de entuertos». Unas fiestas creadas, elaboradas, mimadas, por Alcoy, para España, para todo el mundo. Adrián Espí Valdés
Los Antiguos Alumnos AL HABLA QUERIDOS ALCODIANOS: Habéis llegado, y con vosotros toda nuestra Asociación, a la cúspide de vuestra actuación festera. Disfrutáis este año el máximo de jerarquía que en Fiestas se os puede dar. Habéis demostrado la solidez necesaria para asumir responsabilidades. ¡Adelante Alcodianos! Quiero en nombre de la Asociación a la que indignamente represento, el felicitaros, al propio tiempo ofreceros por parte de la Asociación de Antiguos Alumnos, todo el esfuerzo necesario para que esta nuestra sección de «Filá Alcodianos», no decaiga lo más mínimo, que no volvamos a arrinconarnos por falta de entusiasmo, celo y juventud. Fomentemos entre nuestra juventud el cariño a nuestra «Filá» y estoy seguro que si así lo hacemos, con la inmensa cantera que podemos tener en nuestras manos, haremos que nuestra «Filá» sea la primera entre las primeras. El pasado año os recomendaba una perfecta actuación. Cumplisteis perfectamente y tanto es así que por doquier se admiraba a nuestros festeros, y sintiendo lo propio, me enorgullecía de tal forma que en repetidas ocasiones en donde os vi actuar, me sentía tan compenetrado y tan satisfecho, que no podía, ocultar mi emoción. No me defraudaréis en el presente y de ello estoy plenamente seguro. Y no quiero terminar, sin pretender hacerlo largo, sin tener un vivo recuerdo, recuerdo éste que quiero quede plasmado en nuestra historia, puesto que podemos decir que ya hemos hecho historia de nuestras Fiestas, a todos aquellos que nos precedieron, componentes de nuestra «Filá», y que hoy disfrutan del sueño de los justos. No quiero mencionar nombres, pues podría caer en involuntario olvido, pero sí partiendo desde el Primer Tró, de la fundación primera de esta «Filá», hasta nuestros días, tendremos y os ruego a todos que así lo hagáis, un recuerdo para nuestros fallecidos. Que aunque nos hallamos inundados de alegría, no olvidamos a los que nos precedieron y que fueron nuestros compañeros. Que sepan ellos, allá en el Paraíso demostrar a Sant Jordi, de como los de aquí abajo, le queremos y veneramos. ¡Alegraos y divertiros! Un abrazo de vuestro incondicional FERRERO
Directivas de la, Filà desde su refundación PRIMER
DARRÉ
TRÓ
TRÓ
1959-60
Adolfo Espí Sempere
Salvador Doménech Lloréns
José Albero Martínez
1960-61
Adolfo Espí Sempere
Salvador Doménech Lloréns
Francisco Espí Santonja
1961-62
Rafael Carbonell Carbonell
José Llorca Llodrá
Julio Iváñez Martinet
1962-63
Rafael Carbonell Carbonell
Adolfo Espí Sempere
Julio Iváñez Martinet
1963-64
Adoifo Espí Sempere
Julio Martínez Carbonell
José Luis Vilaplana
1964-65
Adolfo Espí Sempere
Julio Martínez Carbonell
Adolfo Seguí Olcina
1965-66
José Llorca Llodrá
José Luis Abad Romeu
Julio Martínez Carbonell
AÑOS
C 0 P
Monblanch
Capitanegen Els
Alcodians
A l'avanguarda, de la Festa, noble ha de lluir els furs més sobirans, al ritme fervorós del -viu pasodoble, la filà jovenil dels Alcodians.
S'iniciarà el matï de la Diana en capa blanca i casc d'acer lluent, i un trèmol d'emoció pura i cristiana encendrà el foc votiu del sentiment.
A l'hàbit de l'abril que al cor desperti puntejant l'harmonia de la unció, voreu tots del castell l'almena oferta per la gràcia celesta del Patró.
Filà que encarna la defensa dura de l'atac sarraí i traicioner, i recorda el llinatge i la figura valerós» i fidel del bon guerrer.
Filà, que ha, rebrotat ferma i -valenta, i que enguany al carrer amb orgull trau l'escut de la Ciutat vasta i contenta de tindré un Capità per a la pau.
Alcoi sancer vos rendirà homenatge i serà generós l'aplaudiment, perquè darrere del verdor del trage hi ha un cor alcoianíssim i fervent.
I jurant a San Jordi la promesa de fer-li honor d'acatament i arranc, la Creu que al pit porteu roja i encesa afirmarà que Alcoi té vostra sang.
La Festa ha obert el pòrtic que ja espera la irrupció capitana en goig febril, mentre vos tempta el pas de la ringlera en l'alcodià ressò del mes d'Abril. JOAN VALLS
Componentes de la Filà en el presente año del 1 Alejandro Martínez Llopis 2 Julio Iváñez Martinet
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
Rafael Ferrándiz Soler Salvador Doménech Lloréns Jacinto A. Mora Castro Francisco Molina Doménech Luis Francés Gisbert José Llorca Llodrá José Jordá Reig Rafael Carbonell Carbonell Jorge Seguí Ripoll Adolfo Seguí Olcina Gaspar Reig Pérez Carlos Ferrándiz Soler Alfonso Aura Vicéns Francisco Espí Santonja José L Vilaplana Momblanch Jorge Segura Picher Juan Pérez Juan Julio Martínez Carbonell Rafael Pascual Gisbert Enrique Borras Insa Rafael Llácer Ferrándiz José Pascual Selles José Monllor Raduán Baldomero Satorre Grau Juan Mira Martínez José Román Barrachina César Puig Picher José L. Gisbert Espinos Ignacio Navarro Silvestre José Sirvent Brotóns Antonio Alós Segura Juan R. Pérez Miró José Gisbert Sansolí
36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
Capitán
Enrique Galbis Aracil José L. La porta Puerto Francisco J. Rius Jordá José Doménech Trenzano Juan M. Mira Espinos Jorge Gisbert Alós Rafael Pérez Juan José L. Abad Romeu José Capó Boluda José Ferrero Juan Juan C. Serra Martínez Vicente llario Molina Alberto Carbonell Seguí Rafael Jover Pascual Agustín Silvestre Sanz Alberto Domínguez Borrell Antonio Pérez Climent Antonio Verdú Romá Carlos Mora Jover Jorge Ferrándiz Soler Francisco Torregrosa Linares Rafael Monllor Ivorra Antonio E. García Jordá Carlos Silvestre Gisbert Juan Jover Pascual Germán Vicéns Tort Santiago Juan Boronat Miguel Ugeda Santiago José Soler Torres Miguel Botella Lloret Francisco Maiques Ferrándiz Jorge Julia Gisbert Francisco Carbonell Rafael Francés Gisbert Rodolfo Abad Gosálbez
Ha nacido una Filá. Como todas Producto del sentir intrínsico de todo alcoyano Ha nacido una nueva «peña de la alegría» Y así. Alegremente. Surgió su primera baja. Murió como había vivido. Con alegría. Dijo simplemente: «Men vach a pegarlos pesics als Angelets» «Ya h'acabat de patir» «Hará ve lo bó» Y murió. Y, de nuevo empezó a vivir. Había vivido como murió. Con la despreocupación propia del que sabe que si no muere no vivirá. Su vida había sido así. Alegre. Despreocupada. Nunca había llorado. Nunca había odiado. Era, como todo buen cristiano. Mitad monje, mitad soldado. Más bien soldado que monje... JUANITO VICENS Tu supiste llenarte por completo de ALEGRÍA ERAS, ERES Y SERAS LA ALEGRÍA JUANITO VICENS LA FIESTA, así lo reconoce.
Coqui
En la mente de todos está, la muy no lejana figura, pero ya casi legendaria de NUESTRO Leopoldo, sentado en esa misma mesa de nuestros locales, solo las más de las veces, ahí pasaba las horas muertas, esperando que tú o yo fuésemos, no precisamente para hacerle compañía, sino para charlar, pa fer Filà. Hoy ya no lo tenemos, ya ha desaparecido, se ha producido la segunda baja de nuestra Filà, la Filà con esta baja ha perdido uno de sus puntales más firmes y seguros, ha perdido un GRAN corazón, ha perdido un fester, no uno, el SEÑO LEOPOLDO. En estas pobres líneas quisiera plasmar, su gran amor a todo lo que de Alcodiano tenía algo, nunca se perdió nada, a todas partes asistía, dinas, campeonatos, ensayos, Fontilles, Reyes, etc., siempre dando un ejemplo con su colaboración personal, su entrega física, y nunca se hicieron relaciones de donativos que no estuviese encabezada por el SEÑO LEOPOLDO. . SIR WISTON LEOPOL, los Alcodianos que llevamos en el corazón nuestra Filà, no te olvidaremos, porque tú nos enseñaste a quererla, a trabajar por ella, a sacrificarnos por ella. Gracias LEOPOLDO. Antonio Alós
ESCUADRA
DE
NEGROS Alférez año 1965
COMPONENTES: flgustín Silvestre Sanz, Julio Martínez Carbonell, Santiago Juan Boronat, José Pérez Rodríguez, Luis Francés Gisbert, Gaspar Reig Pérez, fllfonso flura l/icéns, Jorge Seguí Ripoll, Rafael Monllor Ivorra, Jacinto ñ. Mora Castro, fldolfo Seguí Olcina. - Cabo batidor: Jorge Ferrándiz Soler.
Banco de Sangre "MARIA AUXILIAD Este Banco que posiblemente es el primero que se constituyó en España, fue creado el 22 de Diciembre de 1959, en sesión celebrada por la Junta Directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos que aprobó por unanimidad la constitución de dicho Banco. Bajo el patrocinio de nuestra Madre Auxiliadora y agrupando inicialmente a unos cuantos Antiguos Alumnos dispersos que ya eran veteranos y siempre desinteresados dadores de sangre, nació esta obra con la ilusionada f i n a l i d a d de cumplir una función eminentemente cristiana y social. Han transcurrido seis años desde dicha su creación, y los frutos conseguidos no han podido resultar más óptimos: Se han cubierto, con largueza, las necesidades que de tan vital elemento pudiera tener nuestra ciudad, así como también las de los pueblos próximos. Prácticamente ha desaparecido de ella el mercado de sangre. Y en último término se ha promovido una corriente de auténtica hermandad cristiana. Todos sus miembros llevan sobre su pecho una m e d a l l a de María Auxiliadora, en cuyo dorso figura su nombre y apellidos y el grupo sanguíneo a que pertenece. Teniendo en todo momento en su poder unas estampas de la Virgen Auxiliadora, que en su parte posterior llevan impresa la siguiente frase.«Dad y se os dará. . . Con un poco de nuestra vida hemos querido darte hermandad y gracia de Dios. — Banco de Sangre María Auxiliadora. Antiguos Alumnos Salesianos.— Alcoy». Estas estampitas se entregan a los donatarios o a sus familiares, al término de las transfusiones. Su organización es perfecta y, sobre todo, es de admirar la absoluta rapidez con que acuden a las llamadas de urgencia los donantes que se hallan en turno de guardia. El detallado control de sus domicilios, teléfonos y puestos de trabajo, permite a los facultativos tener la seguridad de su presencia en el Hospital, sanatorios o en el lugar que fuera necesario en breves minutos. Anualmente se celebra una jornada de exaltación y de hermandad que culmina en un acto de gran contenido social, al que siempre han acudido gustosas las Autoridades y representaciones de las clases médicas, que desde ei primer momento han reconocido e impulsado la eficaz labor de este Banco. En la actualidad, el Banco cuenta con 148 componentes, que el pasado año hicieron aproximadamente la generosa ofrenda de unos 60 litros de sangre, de los que han sido beneficiarios tantas cuantas personas la precisaron, así como el Sanatorio de Fontilles. Resultaría interminable esta pequeña crónica, si se pretendiera reseñar en ella el maravilloso anecdotario con que se ha enriquecido la historia del Banco. Uno tras otro se han ido produciendo casos emocionantes que sirvieron para cimentar el cariño y la ilusión por esta obra de apostolado, que ciertamente es legítimo orgullo de nuestra Asociación. J. M.
ACTOS de la
Filá
Domingo día, 1O
G L O R I A A las 8'30 horas, Desayuno y vestida de los Glorieros. Como de costumbre, acompañamiento a las Casas Consistoriales. A las 13 horas y. .. Recogida del Gloriero y vermouth en la Filá. A las 17 horas, Merienda de Pascua y sorteo de la imagen de San Jorge. A continuación ENTRADA OFICIAL por las calles de Generalísimo y San Lorenzo.
Lunes
día
11
A las 20 horas, Todo el que esté libre no debe faltar al acompañamiento de SAN JORGE. Se podrá obtener cera más económica, retirando a tal efecto unos vales que los tendrá a vuestra disposición el Darré Tró: José Luis Abad (para que todos lo conozcan «Jabato»). Pedídselos con tiempo.
Viernes día, 15 Por la noche, Cena y entrada de la Escuadra de Negros, por la calle de San Nicolás. Al único que se le permite «gorrear» es al Primer Tró.
Lunes
día
18
Festividad de San Vicente A las 8 horas, Misa en el Santuario de María Auxiliadora. Almuerzo en nuestros locales para todos los niños de la Filá y vestida del Glorieret, que será representado por el niño Pepito Pascual. Acompañamiento de nuestro representante al Partidor.
Maltes
dlia, 19
A las 21 horas, Cena de Sobaquillo en nuestros locales, para prepararse para la ENTRADA a ESCOTI, que empezará como de costumbre, en el Kiosco Monumental.
J u e v e s día. 21 Día d'els
Músics
A las 15 horas, Quedan invitados todos los voluntarios que deseen trabajar para ultimar algunos detalles que siempre quedan por hacer, y a recibir a la Banda. A las 20'30 horas, Este año hay «OLLA» para todos, y el que no le guste que no coma. Los tickets para la asistencia a la misma, se podrán retirar de cualquier miembro de la Junta al módico precio de 10 pesetas. Al finalizar, que procuraremos que sea bien pronto, y por la calle de San Nicolás haremos la TRADICIONAL ENTRAETA, que como de costumbre nadie oye la música y, corriendo, corriendo. . . al Ayuntamiento, y a dormir todo el que pueda. Se recomienda a los dianeros que se vayan a la cama, que este año han de madrugar.
Viernes día. Primer
día
de
22 Fiestas
A la 5'15 horas, Misa en la Parroquia de Santa María. A las 6 horas, Con el revolteo de campanas y después de rezada el Avemaria, iniciaremos la D I A N A al mando del nuevo Sargento. NOTA, Que no se haga nadie ilusiones de hacer el cabo cuando pase por delante de su casa, pues este año el cabo que nos ha tocado ya nos ha advertido que no lo piensa dejar.
Terminada la Diana, Todos a almorzar rápidamente, que este año se nos hace tarde, y los que se tengan que pintar, ya deben de estar preparados para que nuestro maquillador oficial DON ANTONIO ALOS SEGURA empiece su caracterización, que este año nos ha asegurado que mediante un sistema n u e v o que ha inventado, piensa despacharlos a todos en un satiamén. A las 10 horas, Debéis de estar ya en el partidor, y como obedientes que sois a cumplir correctamente las órdenes de los encargados, que os situarán donde os corresponda, y por favor no les hagáis enfadar. Al finalizar acompañaremos a nuestra Dama Mayor y al Capitán a sus respectivos domicilios, donde creemos seremos obsequiados con algún refrigerio. A las 14 horas, Trasladaremos a nuestros hermanos de la Fraternidad Católica de Enfermos, para que saboreen la jubilosa comida que les estará esperando.
Sábado día.
23
SAN JOR6E Segundo
día
de
Fiestas
A las 8 horas, SEGUNDA. DIANA.—A la que deberemos de asistir con toda la indumentaria. Finalizada la misma, almuerzo preparativo para el acompañamiento de la Reliquia, cuyo acto tendrá lugar a las 10'45 desde la Iglesia de San Jorge, y a la que deberán asistir todos con el traje completo. Terminada la procesión, nos iremos a recoger la imagen de SAN JORGE para trasladarla al domicilio de aquel que haya tenido la suerte de ser agraciado. Al finalizar la Misa Mayor que será sobre las 13 horas, acompañaremos al Capitán, y aperetivo en nuestros locales.
Por la tarde, Café, sidra y confetti en nuestro salón, amenizado por nuestra prestigiosa música de Beniarrés. A las 18'15 horas,
PROCESIÓN
GENERAL
En la que tomaremos parte con nuestro Capitán acompañado de su Dama y corte de honor, al frente de todo al bando Cristiano. A las 22 horas, Vermouth en nuestros locales, de donde saldremos hacia la Font Redona, para tomar parte en la R E T R E T A que dará comienzo a las 23'30 horas. Al finalizar la misma y como de costumbre, se recogerán los faroles.
D o m i n g o día,
24
ALARDO Tercer
día
de
Fiestas
A las 8 horas, Guerrillas y recogida del Capitán. A continuación, desayuno en el Círculo Católico de Obreros. A las 9'30 horas,
Tomaremos posesión del Castillo, y a esperar la Embajada del Moro. Terminada ésta, con nuestro Capitán a la cabeza, avanzaremos por las calles de San Nicolás y San Vicente hasta que
nos encontremos con los Ligeros, los que nos harán retroceder otra vez hasta el mismo Castillo. Nuestro Capitán después de enfrentarse al Moro, durante todo el trayecto, tendrá que abandonar el campo, retirándonos todos a consolarnos y recuperar energías en una estupenda comida que nos esperará en nuestros locales. A las 17 horas, Estaremos en la Carretera del Molinar, para cuando lleguen hasta nosotros de nuevo los Ligeros, presentarles batalla y hacerles retroceder hasta recuperar nuevamente el CastilloA las 21 horas, Para finalizar brillantemente nuestro año de Capitán, deberemos estar todos presentes en la Plaza de España, para presenciar el acto cumbre de nuestra tradición,
LA APARICIÓN DE SAN JORGE sobre las almenas del Castillo, dando así por terminadas las Fiestas que un año más, ALCOY ha dedicado a su insigne PATRÓN. Y, al finalizar, despedida hasta el próximo año si Dios quiere.
Elaboración diaria de ensaymadas, esparteros, rosquilletas y pan de r é g i m e n
Especialidad en pan de viena, moldes y toast
BLASIN Teléfono 34 24 70
San Francisco, 15 A L C O Y
DROGUERÍA Y
PERFUMERÍA
TELEVISOR
WERNER ALTA FIDELIDAD EN
SOLBES
IMAGEN Y SONIDO
Distribuidor para Alcoy y Comarca:
ELECTRODOMÉSTICOS San Francisco, 73 Teléfono 34 18 93 ALCOY
CABANES-CANDELA San Jaime, 7 — A L C O Y
J. u GE
ai'
G af éter ía ESPECIALIDAD EN BOCADILLOS Y TAPAS DE COCINA
Hermenegildo Pérez Venerable Ridaura, 2
ALCOY
Teléfono, 248 CRUCE SAN ANTONIO
Muro del Alcoy (flLICflNTE)
N a r a n j a y Limón
LOS MEJORES REFRESCOS
CONSTRUCCIONES
BONET, S. A. O B R A S
San Luis Bertrán, 3
ALCOY
Teléfono 33 11 80
SEGURA Sellos de Caucho
Señora... Caballero... Su complemento para el buen vestir,
Son los zapatos de
Estilográficas Bolígrafos Encuademaciones
San José, 15
Calzados ESTILO San Nicolás, 27
A L C O Y
F. S.
Teléf. 342237
A L C O Y
TEJIDOS
AVENIDA ¿¿Lrtícnlos
Saneamiento
para el
itogar
Avda. José Antonio, 12 Teléfono 33 08 24
AVDA. JOSÉ ANTONIO, 16 A L C O Y
ALCOY
CERVEZA
s
T A
K T XJ
SU TIPO DE REFRESCO
E. Martínez Dr. Sempere, 27
ALCOY
I A.
Teléfono 33 05 82
PAVIMENTOS FERRER, S. A. FABRICA DE TERRAZOS VIBRADOS
FABRICA Y OFICINAS: Arzobispo Doménech, 15 Teléfono 33 14 61
ALCOY
BAR
Hilaturas
miau,
VÍCTOR
TELEFONO 34 27 08 Santa Rita, 5
8.L
ALCOY
CAJAS
CARTÓN
ONDULADO
Y ENVASES TERMOPLASTICOS
OFICINAS: San Francisco, 32 F A B R I C A : Venerable Ridaura, 16 TELEFONO: 34 30 78
AL
VACIO
A L C O Y
o>
OA
(
FABRICA DE ENVASES DE CARTÓN
C . A l t a d , s/n . T e l s . 231 y 157
I B I (Alicante)
Saneamientos U IUÍIBU, í
VJÁIT
S•
m ir/y í'4í >,t,'¿;
1, ••
i Muebles Metálicos de Cocina l| Fregaderos de acero inoxidable
m m C-YlOf
aratos de Saneamiento Griferías y accesorios para CUARTOS DE BAÑO §&&&&3*v&®§ .-"•***mr
^^\ ^
Cocinas y calentadores J"agor y Frigoríficos y Lavadoras Superautomáticas Almacén y Despacho: Joséflntonio, Antonio, 69 69yy2 70 Í Teléfono 33-15-45
§$
üalaij *Y ¿sífilis
JI I C fl
ü
!mp. Belguer - Pasaje San Miteo, 7-9 - Alcoy