FILÀ BENIMERINES
ALFEREZ 1998 ALCOY
PASTOR
Sabor Un inconfundible
AĂąo 1998 AlfĂŠrez Moro
Beni Merines
Sumario 4 5 6 7 8 9 10 12 13 15 16 17 18 19 21 22 23 25 27 29 31 32 33 34 37 38 39 40 43 45 47 48
ALCALDÍA. Josep Sanus y Tormo ASOCIACIÓN DE SAN JORGE. Adolfo Seguí Olcina JUNTA DIRECTIVA-RELACIÓN PRIMERSTRONS. PRIMER TRO. José Sanjuan Reig PRESENTACIÓN ALFÉREZ 1998. NUESTRA SEDE SOCIAL. LOS BENIMERINES. BANDA DE MANUEL. BENIMERINS: NOVETAT EN LA FESTA. Francisco Alcaraz Doménech y Pau Gómez Navas ALFÉREZ 1998. Paco Berenguer Sanchis CABALLEROS 1998. FAVORITA Y DAMAS 1998. BOATO ALFÉREZ-1998 ESCUADRA ESPECIAL ALFÉREZ 1998 PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "ALCOY, AL-AZRAQ Y LOS BENIMERINES" RECUERDOS Y VIVENCIAS DE LA OTRA ALFERECÍA TRES PERLAS DE NUESTRA HISTORIA. Rafael Conca APORTACIÓN CULTURAL DE LA FILÀ BENIMERINES. Rafael Abad Segura UN HIMNO PARA LOS BENIMERINES. Jaime Lloret Miralles CAPITANÍA 1985. BOATO CAPITÁN 1985. ESCUADRA ESPECIAL 1985. AÑO DE ALFÉREZ, AÑO DE CAMPEONES. RELACIÓN FESTERS Y SOCIOS DE LA FILÀ. SANT JORDIET 1998. Pablo García Moreno DOS GEMELOS Y UN SANT JORDIET. Vicente y José Raduán Gomis ESCUADRA DEL MIG 1991. MOROS Y CRISTIANOS, SIEMPRE AMIGOS. Luis Dobón Lulo PLAÇA DELS GENETS BENIMERINS. Rafael Abad Segura NUESTRO PRIMER SAÍNETE. Ignacio Miró Francés IN MEMORIAN. BENIMERINES. Julio Berenguer Barceló
EDITA: Filà Benimerines COORDINACIÓN E ILUSTRACIONES: Rafael Abad Segura PORTADA: Mónica Abad FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN: § Artes Gráficas Alcoy, S.A. DEPÓSITO LEGAL: A-821-1998
San Jorge Mártir. Patrón de Alcoy. Imagen que preside nuestra filà
Alcaldía Estimats amics Benimerins, Quan la Festa ha arribat a la fi i la nostra sensibilitat ens demana ja que renovem les il.lusions i les esperances en les Festes del proper any, vull dirigir-me a vosaltres, estimats amics, per a testimoniar-vos l'agraïment per la feina que heu fet i per la il.lusió apassionada que heu desbordat en la vostra inoblidable Alferecía Mora. La desfilada deis Benimerins pels nostres carrers, on se'ls esperava amb impaciencia i expectació, va ésser un esclat de joia, creativitat i forga festera que van impactar, amb la magia de la Festa, les retines de tots els qui várem presenciar la brillant i espectacular fi de l'Entrada Mora. Ha estat tot un any d'esforç i treball silenciós del qual heu obtingut la satisfacció d'haver honorat la tradició i d'haver rebut l´afecte del vostre poble, manifestat amb l'aplaudiment que hi váreu fer brollar al vostre pas pels carrers de la ciutat. Vull reiterar-vos l'agraïment, testimoniar-vos la meua amistat i suport i animar-vos per a afrontar la responsabilitat que hi comporta el traure al carrer el proper any la Capitania Mora. Rebeu una forta abraçada festera JOSEP SANUS I TORMO
Asociación
de San Jorge Son las 8,05 de la tarde, el Banderín de los Benimerines enfila la calle San Nicolás precediendo a todo un fastuoso boato del Alférez Moro. El cielo mantiene sus nubes que a primeras horas de la tarde han cubierto el cielo. La lluvia no ha cesado de estar presente durante toda la tarde. El sentimiento de preocupación contrasta con la exultante alegría de trasladar a la calle todo un año de trabajos, ensayos e ilusiones. Las chicas con trajes "étnicos" se mezclan con las amazonas y con la guardia del ballet. Los músicos, los componentes de los Ballets, se entremezclan con la escuadra de negros, y todos, incrustados entre los propios miembros de la fila con su multicolor diseño y negro turbante. La ingente cantidad de festeros que a las 4'30 inundaba el partidor ha desaparecido. Se han quedado solos. Pero saben que no están solos. Las calles y plazas que les esperan pasar, están repletas de gente. Diecisiete mil sillas y centenares de balcones repletos, esperan la conclusión de un día que ha sido grande. No lo ha enturbiado ni un ápice la pertinaz lluvia de la tarde. Los festeros han dicho adelante y el pueblo ha dicho aquí os esperamos. El encuentro anual que no falta nunca a la cita. El Alférez, la Favorita, el Rodella, la Escuadra, los Caballeros, toda la fila en suma, hacen su Entrada ya con las primeras sombras de la noche y el alumbrado hace su aparición rompiendo la oscuridad. Un cargo, el Alférez, siempre difícil, cumplido brillantemente y la fila se apresta ya al siguiente compromiso, el Capitán. Las experiencias adquiridas facilitarán la preparación y será un segundo año otra vez de trabajos, esfuerzos y ilusiones. Un nuevo año de fiesta vivido intensamente. Enhorabuena Paco, enhorabuena Benimerines. ADOLFO SEGUÍ OLCINA
JUNTA DIRECTIVA FILÀBENIMERINES1997-1998 PRIMER TRO José Sanjuan Reig DARRER TRO Roberto Galbis Aracil COP Rafael Jorge Rodes Payá SECRETARIO Ramón Doménech Camarasa VICESECRETARIO Y RELACIONES PÚBLICAS Joaquín Martínez Soler CONTADOR Francisco Martínez García CRONISTA Ignacio Miró Francés ASESOR ARTÍSTICO Rafael Abad Segura VOCALES Javier Ripoll García Julio Alcaraz Peidro José L. Pascual Company Eduardo Pascual Torregrosa José M- Batán Lozano Francisco J. Berenguer Sanchis
RELACIÓNPRIMERSTRONS FILÀBENIMERINES
Julio Ivañez Martínet 1980-1982
Enrique Sevilla Maestre (1987-1990)
Eduardo Pascual Torregrosa 1982-1984
Joaquín Martínez Soler 1990-1993 Vocal Asociación San Jorge 1993- Enero 1997
Antonio Sanchis Falcó 1993-1995
Alfonso Aura Vicent 1984-1987 Vocal de Primer Tro A. D. S.S. 1985-1986
José Sanjuan Reig 1995-1998
PRIMER
TRO
A m i g o s Benimerines, aún con el recuerdo grato de nuestras Fiestas, permitidme en primer lugar, transmitir a nuestro Alférez Paco y su Favorita Ana, nuestra más sincera enhorabuena, por haber sabido desempeñar el cargo con la dignidad e ilusión que requieren, para lograr con ello una magnífica Alferecía. A los Caballeros, Escuadra Especial, Junta Directiva, Comisión Artística, Coordinadores, Diseño, Confección, Maquillaje, Cuerpo de Baile, Boato, Músicos y Benimerines, a todos ellos mi reconocimiento por vuestra ilusión y entrega. A la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge gracias por vuestra colaboración, así como Autoridades, medios de comunicación y audiovisuales, mención muy especial para todo el pueblo de Alcoy que un año más, ha sufrido y aguantó las inclemencias del tiempo, demostrando una vez más su alcoyanía y sabiduría a la hora de emitir sus acertadas opiniones. Los Cargos cambian, el relevo se produce, la figura de nuestro Alférez, se irá fundiendo, con la nueva imagen de nuestro Capitán. ¡Benimerines, vamos a crear otra vez ILUSIÓN para realizar una gran Capitanía, siempre contando con la protección de nuestro querido y fiel protector SAN JORGE y vuestra demostrada e inestimable colaboración.! Por la confianza que tengo en todos vosotros, sólo me resta decir Gracias Benimerines. ¡Visca Sant Jordi! JOSÉ SANJUÁN
PRESENTACIÓNDEL ALFÉREZ En
la Asamblea de la Fila Benimerines celebrada el día 16 de noviembre de 1996 se acordó por unanimidad nombrar a PACO BERENGUER SANCHIS, nuestro ALFÉREZ para el año 1998. Para confirmar dicho nombramiento se le entregó un pergamino el día 8 del pasado mes de junio de 1997, en un acto celebrado en el MAS DELS CAPELLANS, en nuestra acostumbrada DINÁ de la CREUÁ. Fue nombrado por la Asociación de San Jorge oficialmente ALFÉREZ MORO 1998, donde se le impuso la insignia acreditativa, en un acto celebrado a tal fin en la LLOTJA DE SANT JORDI, el día 17 de octubre pasado a la que asistieron gran número de Benimerines. Acto que resultó de lo más vistoso debido al marco en donde se celebró. El día de San Jorge de nuestras pasadas Fiestas abrileñas y para agradecer su participación reconociéndole su valiosa aportación al lucimiento de las mismas, se le entregó un pergamino que manifestaba el éxito obtenido, tanto a nivel de ALFÉREZ, como del colectivo de la FILA BENIMERINES. •
1998
NUESTRA SEDE SOCIAL on el programa de nuestra Alferecía se nos brinda una C ocasión idónea, para dar testimonio de la nueva sede social de ésta Fila en su nuevo domicilio de la calle Santo Domingo, 37, segundo piso, y que sustituyó en su día a la de la calle Onil, que, si bien en un principio nos acogió gratamente, el aumento de individuos y socios que han experimentado los Benimerines en los últimos tiempos nos ha obligado a buscar otro local pues este nos constreñía y resultaba poco apto para nuestras reuniones, ensayos y sobre todo quedaba totalmente obsoleto en las fechas de nuestra trilogía festera, teniendo que hacer cada año un traslado provisional a las dependencias que alquilábamos en el antiguo Colegio de las Paulas, sito en la calle de San Mateo, nº 12, con el consiguiente perjuicio de traslado de enseres (mesas, sillas, botellero frigorífico y demás utensilios) que ello comportaba y la forma provisional de la estancia allí (falta de decoración, calefacciónrefrigeración) resultando que ya también nos quedaba algo pequeño, incluso teniendo que adaptar los patios para instalar allí las mesas para poder celebrar las comidas al exterior con el riesgo de las inclemencias del tiempo y el dispendio monetario que conllevaba. Así pues y bajo la iniciativa del entonces Primer Tro, Enrique Sevila, se procedió a la compra del nuevo local social y a su reforma, para habilitarlo a las necesidades de nuestra FILA. Se diseñaron dos dependencias distintas, una de tamaño reducido (100 metros cuadrados) para local de la Fila durante todo el año y la otra de mayores dimensiones (300 m2) para las reuniones-asambleas, ensayos y demás actos en la trilogía festera. Contaba además con otras dependencias para oficina, cocina, trastero, y local para dormir nuestros músicos en fiestas, con sus correspondientes aseos y duchas. Se decidió por el local de la última planta por la ventaja que suponía no tener pilares en medio del
local más grande y por su costo más reducido, que todo hay que decirlo. Al fin se inauguró la nueve sede el día 11 de abril del 1987 y la bendijo el rvdo. Don Vicente Balaguer Gisbert, vicario de San Jorge. Han pasado los años y lo que en un principio fué un local que cubría nuestras necesidades, sin muchos refinamientos ni decoración, hemos pasado en este año de Alferecía a darle un poco de ambiente con una discreta pero acertada remodelación decorativa y con una mano de pintura ha cambiado totalmente su aspecto, dándole esa prestancia árabe, muy en consonancia con nuestra ascendencia moruna. El local,- al que vamos incrementando con nuestras fotos y pinturas decorativas- es sin lugar a dudas, exponente de nuestros 18 años de antigüedad y en sus paredes vamos escribiendo gráficamente la historia de la FILA BENIMERINES. Al frontis y en lugar principal,
nuestro patrón San Jorge, colocado en una hornacina que, debidamente iluminada preside nuestra sede. •
LOS Los alcoyanos han sentido desde siempre, la curiosidad de buscar los orígenes de lo ocurrido en la Villa de Alcoy, en el 1276, y en base a lo escrito por historiadores, saber de esa pequeña parte de la historia que nos afecta en gran manera, quitándole toda suerte de leyendas y emendónos a lo descrito por los diferentes autores, y saber quienes eran LOS BENIMERINES, que en 1276 acompañaron a AL-AZRAQ y 29 años después vinieron con ALABBAS BEN RAHU. Arrancamos esta historia de los BENIMERINES y su relación con Alcoy en el año 1275, estando AlAzraq desterrrado en la corte Nazarí de Granada, pues parece ser que Mohamed II, era hermano de su madre, y allí estuvo durante 17 años desde el 1258, refugiado en casa de su tio Mohamet II, Rey de Granada, y viendo juntos el avance cristiano del Reino de Castilla, que habia conquistado toda Andalucía excepto el Reino de Granada y Málaga, que constantemente eran acosados. Iban observando como D.Jaime I, que había conquistado Valencia, se adentraba hacia el sur conquistando Alzira, Xátiva y llegando a tomar el Castillo de Biar, en 1245, y pronto a conquistar Murcia, teniéndolo ya a las puertas de su reino. En primer lugar firmó el rey granadino un pacto con los emires de Málaga y Guadix, Los Arráez y después mandó llamar al Sultán de Marruecos, Abu-Yusuf, llamado también Miramamolin, para que acudiera en su ayuda y éste le envió un poderoso ejército, que pasó el estrecho el 13 de mayo del 1275 con los llamados BENIMERINES, y el mismo Abu-Yusuf lo hizo en agosto de aquel mismo año. Bernardino Gómez Miedes, en su libro.HISTORIA DEL MUY ALTO E INVENCIBLE REY DON JAIME I, pagina 446, dice sobre este pasaje: "Fue tanta la gente que passo con él, que según se entiende por la historia de Castilla, fueron XVII mil de a caballo; y la infantería pasaban de ciento treinta mil y el exército alojóse en las dos villas (Algeciras y Tarifa)."
BENIMERINES
Como cosa curiosa y relatada en varios libros, es el ruido tan estrepitoso que hacian cuando los Benimerines entraban en combate. El ensordecedor redoblar de timbales y el griterio enorme que formaban sus vasallos cuando entraban en guerra, era de tal magnitud que solo de oírlos, los cristianos asustados, se amedrentaban y corrían despavoridos, teniendo los moros la batalla casi ganada. No descartamos la posibilidad que AI-Azraq convenciera a su tio de que tomando la Villa de Alcoy, cerrarían el paso a la invasión de D. Jaime hacia el Sur, pues era el único paso que existía en aquellos tiempos para pasar de Valencia a Xixona. Hay un pasaje en la Crónica de D. Jaime,que hace referencia al paso estratégico de Alcoy. Crónica del Rey Jaime I, Fol XCVI, vto. "...les ordenó que se aprestaran a marchar con él en defensa de aquel fuerte (Llamado Alcoy), pues si se perdiera no podría ir nadie a Cocentaina ni a Alcoy ni a las partidas de Xixona ni de Alicante por ningún sitio, y esto sería de gran desconsuelo para los cristianos así nos recalca que salvo el paso de Alcoy, no existia ningún otro apto para poder pasar a pié, con
acémilas o a caballo. Así pues sabemos que fue enviado a Alcoy en diciembre del 1275, con dos ejércitos, que está reflejado en la historia: Dice Gómez Miedes en su libro, pagina 451. Y así embiaron ciertas compañías de gente de acavallo muy escogidos de los dos exercitos al Reyno de Valencia, con los cuales la rebelión crecía de día en día, y cerraban los caminos de manera, que ningún cristiano dexava de ser desbalijado y robado y si se resistía, muerto y los lugares de los tres valles d'Alcalá, Gallinera y Pego, con los de Guadalest, Confrides y Finestrat, en la región de la Contestania Esto fue antes que los ginetes de Granada y de Aben-Yusuf entrasen en el Reyno. Después de entrados ellos, se rebelaron con mayor ocasión los lugares de Montesa y Vallada, con otros pequeños pueblos ¡unto a Xátiva; y el mal iba creciendo a cada dia, porque los de Granada embiaban nuevas compañías de gente de a caballo con dinero y armas a los del reino. ....Finalmente determinando el Rey con el exército que tenía hecho, salir en campo para dar contra los rebeldes, muchos de ellos, que lo sintieron fueron luego
con mucha humildad y arrepentimiento a reconciliarse con él. De estos fueron los primeros los de Montesa y Vallada con otros cercanos, a los que les perdonó fácilmente porque se reconocieron luego y pidieron perdón, y también porque no se rebelaron antes, sino después que la gente de Granada entró en el reyno, y tuvieron alguna más justa causa para rebelarse que los de Tous, Alcalá y Valí de Guillanera (Gallinera) con sus vezInos, a tos cuales no quiso perdonar el Rey sino hazerles cruel guerra. Mas confiados ellos del socorro que les trahia el Capitán AL-AZARACH (el que pocos años atrás había sido perpetuamente desterrado del Reyno, y agora bolvia con los de Granada para ser caudillo de los rebeldes) respondieron que ellos no tenían ni conocían por Reyes y Señores sino al MIRAMAMOLIN ABU-YUSUF, y al rey de Granada, que al Rey de Aragón le tenían por buen hombre, mas no por propio y natural de los moros. Buelto el capitán al Rey con esta respuesta, dixo más, que había, aunque de lexos, reconocido la fortaleza y que no tanto por estar muy fortalecida, quanto por el socorrro de AI-Azarch que
aguardaban por horas, habían dexado de combatirla y tomarla. Entonces el Rey passo de Alzira a Xátiva, para alegrar y dar ánimo con su presencia a los soldados de guarnición que estaban repartidos en las dos fortalezas". Los dos ejércitos de que hablan, son los que prepararon LOS ARRÁEZ DE MALAGA Y GUADIX llamados ARRÁECES que el Rey de Granada reclutó para sus campañas así como los Benimerines del emir Abu-Yusuf, de Marruecos, que habia llamado para que le ayudasen en sus conquistas. Los emires de Málaga y Guadix, eran enemigos declarados del Rey de Granada, pero ante el avance cristiano, habían firmado un pacto para atacar, por una parte Ecija y el territorio de Córdoba y por otra avanzar hacia el Reyno de Valencia para defender el paso obligado por Alcoy. Aclararemos porque Alcoy era punto estratégico pues, siendo las llanuras de Onteniente y Font de la Figuera, el camino idóneo para transitar no se podía utilizar al desembocar en las inmediaciones de Villena y Almansa, que formaban frontera con otro reino llamado Castilla con el que tenían firmado unos acuerdos y no se podían inva-
dir.
Una vez muerto ALAZRAQ a las puertas de Alcoy y habiéndose retirado los Benimerines al lugar de acampada, que estaba situado en la Sarga, incompresiblemente no llegaron a tomar la plaza, siguiendo otros derroteros. Un BENIMERIN, llamado ALABBAS BEN RAHU, al frente de 400 ginetes todos benimerines, hicieron otra incursión en el año 1304, llegando hasta Alcoy, después de haber saqueado Xátiva, Penáguila y Cocentaina, a la que incendiaron, intentando el asedio a Alcoy, pero después de tenerlo sitiado, el día 2 de septiembre del año 1304, abandonaron el lugar, marchando precipitadamente a Granada, pues sabemos que en sus descansos no llegaron a plantar sus tiendas, durmiendo al raso, según crónicas. Estos dos pasajes de historia que vivió Alcoy, fueron los más peligrosos y únicos, en la historia bélica de Alcoy, y los dos los protagonizaron los BENIMERINES. •
BANDA DE MANUEL
Kerkrade 1997
La Filà BENIMERINES, se congratula de participar el éxito obtenido por la BANDA AGRUPACIÓN MUSICAL DE MANUEL, que nos viene acompañando en nuestras fiestas de Moros y Cristianos desde hace 12 años, en el 139 CONCURSO "WORD MUSIC CONCERT", celebrado el pasado julio en KERKRADE (Holanda) con una inscripción de 312 bandas a nivel mundial, quedando CAMPEONA DEL MUNDO EN LA CATEGORÍA 2-, al obtener la máxima puntuación tanto en MARCHADESFILE, como en la sección de CONCIERTOS. Interpretó en la MARCHA-DESFILE los pasodobles AGÜERO Y LAGARTIGUILLA y en la sección HONOR. de CONCIERTOS, la obra obligada ESTANDARTE DE LA REINA GALLIMAUFRY y como obra de JULIANA CON MENCIÓN EXTRAlibre elección la 2S SINFONÍA de ORDINARIA. Alfred Reed. El certamen de KERKRADE de Los galardones obtenidos fueHOLANDA, es reconocido a nivel ron: mundial como de los más prestiPRIMER PREMIO CON MEDAgiosos que se celebran, y por ello LLA DE ORO con 84,7 puntos. nos alegramos de compartir con la TIMBAL DE ORO por su máxiBANDA AGRUPACIÓN MUSICAL ma puntuación del día. DE MANUEL, nuestras Fiestas y PREMIO A LA MEJOR INTERles felicitamos por los valiosos prePRETACIÓN DE PASODOBLES. mios obtenidos. ESTANDARTE DE LA REINA Les damos nuestra más cordial JULIANA con mención extraordienhorabuena y nos congratulamos naria. de contar para nuestros actos fesPRIMER PREMIO CON MEDAteros, con una Banda de la CateLLA DE ORO Y DISTINCIÓN DE goría que tiene la AGRUPACIÓN
MUSICAL DE MANUEL, y hacemos votos para que continúen en esa línea de trabajo y superación, que les caracteriza, y que ha quedado demostrado en este Certamen Mundial de WORD MUSIC CONCERT, de KERKRADE (Holanda). •
BENIMERINS:NOVETAT ENLAFESTA Julio Alcaraz i Joaquín Martínez, bons Benimerins Durant l'assemblea de l'Associació de Sant Jordi de l'11 de juny de 1979 s'aprovava, per 34 vots a favor, 18 en contra i cinc en blanc, la creació d'una nova filà: els Benimerins. Un grup de festers, amb entusiasme, havien estat lluitant durant nou anys per a poder complir el seu somni i traure avant aquesta nova filà. I és que desde la creació d'Abencerratges i Mudèjars, l'any 1903, i un intent per ressucitar la filà Granadins, l'any 1948, no apareixia cap nova filà. El motiu era que l'Associació passades les festes de 1904, vista la diferència existent entre el nombre de filaes del bàndol moro (16) i del bàndol cristià (11), decideix no admetre cap nova filà mora, per tal d'estimular la creació de filaes del bàndol cristià, almenys fins compensar els dos bàndols. L'any 1979 ja hi havia 13 filaes mores i 14 cristianes. Efectivament, des de la creació d'Alcodians i Aragonesos -una refundació, més bé, ja que aquestes dues filaes ja havien existit molts anys abans-, els anys 1960 i 1961, respectivament, aquella antiga disposició deixava de tenir sentit. Però, a més a més, cal remuntar-se uns mesos enrere, a principis de 1979, per tal de comprendre perquè precisament és en aquest moment, després de tants anys, quan l'Associació de Sant Jordi decideix donar el vist i plau a l'aparició d'una nova filà. A les 23'30 hores del dia 29 de gener de 1979, després de llargues deliberacions i no poques disputes, l'Associació de Sant Jordi, reunida en assemblea general, aprova dos polèmics punts, de gran influència en el desenvolupament de les Festes de Moros i Cristians en els vinents anys: 1 r - La reforma de l'ordre de desfilada durant les Entrades: arribava la Roda. 2n - El canvi d'itinerari de les Entrades. La Festa de 1979 seria l'ültima en què les Entrades arrancarien del Partidor, embocant l'estimat carrer de Sant Nicolauet per última vegada, començant des de l'any següent, el 1980, pel carrer El Camí. L'entrada en vigor del primer punt era immediata però el canvi d'itinerari seria a partir de les festes de 1980, en un intent per conscienciar, durant més d'un any, els festers. En general, a banda d'aquella antiga disposició per a les filaes del bàndol moro, tres factors havien frenat reiteradament el sorgiment d'una nova filà: a) L'econòmic, factor que ja no era, a finals dels vuitanta, un obstacle en el cas dels Benimerins, que d'un
A
temps enrere comptaven inclús amb un montepio. b) L'itinerari de l'Entrada, que començava a no poder abarcar el creixement que havia viscut.la Festa des de l'any 1976. c) I consegüentment, l'horari. Aquestos dos últims problemes quedaven solucionats amb l'aprovació de la roda i el canvi de l'itinerari. Els Benimerins començaven a tenir el camí pràcticament lliure. A més comptaven amb la simpatia dels qui reconeixien els seus mèrits: la insistència i la il·lusió festera. Així doncs, com hem dit al principi, els Benimerins conseguien en el mes de juny de 1979 "llum verda" per a integrar-se en les festes. I com totes les filaes, en arribar les dates nadalenques de 1979, preparaven un bon número de participacions
de loteria per al sorteig de la Grossa de Nadal, tenint un poquet de sort ja que vau ser agraciats amb la pedrea. I açò va ser l'inici d'una curiosa anècdota: l'any següent els benimerins decideixen abonar-se'n a un altre número, elegit a l'atzar, el 23.499, el qual, separades les seues xifres resulta: 23-4-99, data del dia de Sant Jordi de la que serà segona capitania dels Benimerins. Els Benimerins comencen la seua aventura festera. El 26 de gener de 1980 es presenta el seu disseny. És el primer acte oficial de la nova filà. El disseny, del qual destaca el preciós turbant negre, és una idea inicial del gran artista alcoià Luis Solbés Payà, idea ultimada per Paco Aznar. Sis dies després d'aquesta esperada presentació, torna la polèmica a l'Associació de Sant Jordi ja que el canvi d'itinerari de les Entrades, aprovat feia un any, queda ajornat. El carrer de Sant Nicolauet, autèntica essència de l'Entrada, veurà baixar l'elegància del disseny Benimerí. El 7 de febrer de 1980, els alcoians i el món de la Festa en particular, lleegim en la premsa una gratíssima notícia: les nostre festes reben la categoria de Festes d'Interès Turístic Internacional. Sembla que els Benimerins naixen amb un pa baix el braç i ens porten sort. El 28 de febrer del mateix any la filà Alcodians organitza un torneig de cotos entre totes les filaes, l'Associació de Sant Jordi i les tres bandes de música locals, emparellant-se els Benimerins amb els Mudèjars, però la nova filà paga la novatada i cau eliminada en aquesta primera ronda per 1 a 3. I arribem al dia de l'estrena al carrer de la filà Benimerins: el dia 6 d'abril de 1980, dia de la Glòria, es presenten davant el públic alcoià els primers Gloriers Benimerins: Julio Ibàhez, Glorier Oficial, i Luis Molina, Glorierde l'Hospital. Set dies després participa la filà en la Glòria Infantil: el Glorieret Oficial és Javier Aura, i el del Preventori és Rubén Vicens. Els dies grans d'abril són ja al costat de l'emocionada família benimerí. Dia 22 d'abril, dia gran en la història d'aquest grup de festers. La última filà en participar de la Primera Diana són els Benimerins, els quals reben una calurosa benvinguda... La història festera de la filà Benimerins havia començat. FRANCISCO ALCARAZ I DOMÈNECH PAU GÓMEZ I NAVAS
FXTREMULTUS TRANSILON
Cuberfonts.
Sucesor de pérez verdú, s.I.
CUBIERTAS NAVES
FALSOS TÉRMICOS
Pol. Cotes Baixes, C/. E, n.- 8 Tels.: 96 533 00 87 - 96 533 00 42 Fax: 96 552 46 61 03804 ALCOY
METÁLICAS INDUSTRIALES.
TECHOS Y
PARA
AISLANTES, ACÚSTICOS.
JOYERÍAS - RELOJERÍAS
VICENTE SANCHO
viuda de tadeo juan,s.a
LosqueaSanchofuerona Sanchovolvieron.
Avda. Vicente Ferri, 11 Telefono: 96 224 01 18 CANALS
Alameda, 39 Tels.: 96 552 31 07 96 552 35 63 ALCOY
AGENCIA DE TRANSPORTES
Avda. Jaume I, 18 (Alameda) Tels.: 96 227 35 42 96 227 38 88 XÀTIVA
San Luís Beltran, 10 • Tel.: 96 533 90 44 - 96 533 11 72 • Fax: 96 552 51 33 E-Mail: administracion@tadeo.com 03804 ALCOY (Alicante)
ANTONIO ALBERO LÓPEZ GERENTE
Lolo
CITROEN AUTOCIRSA, S.L
restaurante Castalla, 5 • Tel. y Fax: 96 533 69 42 • 03802 ALCOY
Ctra. Nacional, 340 Km. 1347 - 03820 Cocentaina (Alicante)
Tel.: 96 650 00 75 - Fax: 96 559 31 04
PINTURAS
ARTE NUEVO
S.L.
ELMOLINAR LAMPISTERIA ARTESANAL
C/.San Eloy,21,Nave 4 03804 ALCOY Tels.: 96 533 44 42 - 96 533 01 67 • Fax: 96 533 36 41 C/.lbi,39 03802 ALCOY Tels.: 96 533 25 77 - 96 533 26 77 Avda. Juan Carlos I, 63 • 03440 IBI (Alicante) Tel. y Fax: 96 655 18 88
CONCESIONARIO GLASURIT DISTRIBUIDOR DE PROCOLOR ISAVAL BARPIMO, PRONIMON Y AKRO Equipos Aerográficos Maquinaria Auxiliar Suministros Decoratives
CARFESA NISSAN Antonio Albero López
Concesionario Oficial Nissan de Turismos y Vehículos Comerciales ALCOY Autovia Alcoy - Cocentaina Tels.: 96 559 75 16 - 96 559 15 51 Fax: 96 559 25 92
Diego Gómez Campos • Juan Miguel Jordá ALQUILER DE TRAJES PARA MOROS Y CRISTIANOS CAPITANÍAS, BOATOS Y CABALGATA DE REYES. COMPLEMENTOS PARA L AS FIESTAS Carretera del Molinar, 33 - Tel. y Fax: 96 554 12 63 • Móvil: 907 25 25 70 • 03801 ALCOY
Salón de Peluquería
ESTETICISTA DIPLOMADA EN MAQUILLAJE NIVELTÉCNICOY DE ESPECIALIZACIÓN
GERENTE
IBI Avda. Juan Carlos I, 87 Tel.: 965552275
C/. El Camí, 59 Telefono: 96 554 20 53 03801 ALCOY
ALFEREZ1998 AÑOYMEDIOPORYPARATRESDIAS En estos momentos, después de la resaca festiva del abril alcoyano, cuando se ha restablecido la calma, estoy saboreando lo que ha sido este año y medio de preparativos, de esfuerzos , de ilusión y trabajo, todo ello para esos frenéticos y desbordantes tres días de abril. Tres días para mi únicos, de ensueño e inolvidables, que he podido compartir con mi esposa Ana, mis caballeros y mis compañeros de Fila, y que juntos, hemos intentado crear unas notas de ilusión y esplendor para engrandecer aún más, si cabe, nuestra fiesta de Moros y Crisitanos, las fiestas de todo Alcoy. Y por todo ello me siento orgulloso y satisfecho de haber representado el cargo de ALFÉREZ MORO, el segundo en la historia de nuestra joven Fila. Espero, que como yo, habréis disfrutado, pero por mi parte, os puedo asegurar que se me ha quedado grabado un grato recuerdo que perdurará mientras viva, del afectuoso acogimiento que me habéis dispensado. VISCA SANT JORDI VISQUEN ELS BENIMERINS PACO BERENGUER SANCHIS
Alférez Benimerin 1998
CABALLEROS 1998
Antonio Payá Antonio Albero Jorge Satorre Salvador Martinet
Juan Miguel Jordá Diego Gómez Francisco Doménech David Juan
Fotos: Cyan
FAVORITAYDAMAS1998
Ana María Juan Quiles
Elena Lloréns Mª Ángeles Mezquida Esther Ganga Mª Carmen Jordá
Noemí Colomina Virtudes Rojo Silvia Gómez
Maribel Casanova Mensa Gisbert Ma José Esteve
Rosa Esteve Victoria Vidal Rosi Córdoba
BOATOALFÉREZ:1998
ESCUADRAESPECIAL ALFÉREZ: 1998 Lasvivencias que uno experimenta cuando tiene la suerte de hacer una ESCUADRA ESPECIAL, es algo fuera de lo común. Lo normal después del vermut y la comida, viene el ritual del maquillaje, las primeras fotografías, las bromas y ese espíritu que se crea de procurar dejar el pabellón de nuestra FILA lo más alto posible. Cuando llegas al punto de la "Arranca", en el PARTIDOR, notas algo grande dentro de tu ser, los primeros saludos "es un traje precioso", "suerte, que no os llueva"... y por fin hombro con hombro los escuadreros, todos preparados, la gente especiante, la Banda de Música, ya suenan los primeros compases de la marcha mora TARIK y el público, que no se hace esperar, estalla y empieza a aplaudir...es el delirio. Es una vivencia, es una experiencia inolvidable que perdurará para siempre entre los mejores recuerdos de la vida
¡ Qué sincronización se logra a la hora de iniciar la ENTRADA MORA ¡ La gran ilusión de un festero es hacer DE CABO en una ESCUADRA ESPECIAL, aunque solo sea un tramo, pero estás tan a gusto que llegas a pensártelo, pero cuando te ceden el SABLE, sales con el corazón enchido, con gran euforia y ahí es cuando notas esa gran diferencia de nuestras Fiestas con otros lugares, que uno nota cuando ha realizado una ESCUADRA ESPECIAL fuera de Alcoy. Aquí se transmite una aquiescencia entre el público espectador y el protagonista festero que es inenarrable. Los aplausos, los piropos y las labanzas. Aún los más veteranos de la Fiesta lo dicen: ¡ EN ALCOY, ES REALMENTE DIFERENTE ¡ VISQUEN ELS BENIMERINS VISCA LA NOSTRA FESTA VISCA SANT JORDI
Manuel Camús Martínez Manuel Camús Méndez: Cabo Batidor. José Franco Montoya Miguel Gomis Pérez Francisco Jordá Frau Antonio Orts Monllor
Rigoberto Pascual Domenech Blas Pérez Castello Juan Ramón Ribera Tomás Francisco Romeu Bordera Emi|io Santacatalina Revelles Vicente
Tormos Ángel
ARTESANÍA
CALZADO
ARTESANO
TORRES s. l.
Ballet
DISEÑOS Y COREOGRAFÍAS FESTERAS
DOCUMENTO CALIFICACION ARTESANA Nº 1.493
CALZADO Y COMPLEMENTOS
Alfonso Torres Cardador
PARA LAS FIESTAS ESPECIALIDAD EN MOROS Y CRISTIANOS
Tel.: 96 552 43 73 ALCOY (Alicante)
FÁBRICA Y OFICINAS: Medía Vuelta, 11 • Tel. y Fax: 96 554 63 06 VENTAS Y EXPOSICIÓN: San Nicolás, 33 «Tel.: 96 554 23 84 03801 ALCOY
Grupdedolçainers CALLE
17 ROPA
A
L
C
O
I
APARTAT DE CORREOS 353
C/. San Nicolás, 17
TELS.: 96 554 55 59 - 96 533 46 02
Teléfono: 96 554 07 01
LADEGOLLÀ Gisbert y
io b u R
S.L.
HOMBRE
03801 ALCOY
POLIÉSTER Y POLIAMIDA PARA:
Fotógrafos
ESTUDIOS
•RASCHEL JACQUARD • TRAMADORAS •KETTEN • MALIMO • MANTA RASCHEL
cyan C/. Cid. 21
Pol. Ind. Cotes Baixes, C/. B-Parc. 5 D Tel. y Fax: 96 552 53 24 • 03804 ALCOY (Alicante)
Tel.: 96 552 32 58 • Móvil: 909 65 94 58 03803 A L C O Y
PACO BERENGUER C/. Pintor Cabrera, 54
Tel.: 96 533 22 03 03803 ALCOY (Alicante)
A.CIiment Antenas y sonido Perú, 87 Tel. y Fax: 96 533 4O 99 • Móvil: 9O9 65 1 O 57 03803 A LCOY
Antonio y Guillermina, S.L.
CONGELADOS
COMIDAS PARA LLEVAR, POLLOS ASADOS SERVICIO A COLECTIVIDADES, EMPRESAS, COLEGIOS, ETC. TIENDAS Pl. Jaime El Conquistador, 3 Teléfono: 96 552 33 54 Pasaje El Camí, 4 Teléfono: 96 554 68 72 Sabadell, 24 Teléfono: 96 552 59 32
OFICINA C/. Reconquista, 33 Teléfono: 96 533 31 SO ALCOY
NISA SAN LORENZO.
31
TEL,: 96 554 24 48 03801 ALCOY
ESPECIALIDAD EN: PESCADOS, MARISCOS Y VERDURAS
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ALCOY AL-AZRAQ Y LOS BENIMERINES El día 14 de noviembre de 1997, con motivo de la Alferecía 1998, tuvo lugar en la FILA BENIMERINES, la presentación del libro "ALCOY, AL-AZRAQ Y LOS BENIMERINES", original de Rafael Abad Segura, miembro de esta Fila, que ha recopilado una serie de datos entresacados de diferentes obras ya publicadas, referentes a los actos históricos que tuvieron lugar en Alcoy durante los años 1276 y 1304. Están acompañados de 43 grabados del siglo pasado y que hacen alegoría a las campañas bélicas aquí desarrolladas.
El acto estuvo presidido por nuestras primeras autoridades y el Presidente de la Asociación. La asistencia de público fue masiva y la presentación corrió a cargo de D. Luis Sánchez Sánchez, gran festero y miembro de la Fila Chano. A continuación de la presentación, los asistentes al acto participaron en un Ensayo, que por cierto y a decir de los asistentes, resultó ¡CHAPÓ! Como dato curioso diremos que el libro ha sido un verdadero éxito de ventas, pues a los cinco meses de su publicación, la edición que constaba de 1.000 ejemplares, ha quedado prácticamente agotada. Hay que hacer notar la gran aportación que ha hecho el Sr. Abad Segura a nuestra Fila, al dar a conocer al público y a los mismos Benimerines, la historia de nuestros antepasados y los hechos históricos que se desarrollaron en nuestro Alcoy hace 700 años y que prácticamente no se conocían, escondidos como estaban entre libros, que solo unos cuantos tenían acceso, no sabiendo los alcoyanos, a ciencia cierta, que es lo que verdaderamente pasó debido al oscurantismo que había sobre los mismos. Al tiempo que ha reivindicado el nombre de los BENIMERINES ante el pueblo de Alcoy, y ha puesto al valeroso wisir AL-AZRAQ, señor de estos valles, en el lugar que le corresponde, revalorizando su rango y categoría. •
RECUERDOS Y VIVENCIAS OTRAALFERECIA Tras
la finalización de este año festero, año de la segunda Alferecía de los Benimerines, en la que ha intervenido como protagonista, nuestro Paco Berenguer he recordado los que viví personalmente hace catorce años, cuando fui Alférez de la Fila Benimerines. Quiero expresar cuales fueron mis inquietudes y mis anhelos en aquel año tan importante, para mí y mi familia, en los cuales me he visto reflejado en algún momento este año, al desarrollarse algunos acontecimientos muy similares. Mi Alferecía fue muy sencilla, pero no por ello menos entrañable, fue el primer año de un gran capitán con boato (Rafael InsaBerberiscos), tal y como ha ocurrido este año con (Lionel GrauRafael Jorge Rodes Payá. Berberiscos) y las espectativas Alférez 1984 que había con relación a qué harían los Benimerines eran grandes, por todos los Alcoyanos para ver primero por ser el primer cargo de que tal lo hacíamos, y por ello mi la Fila, ya que su aprobación y saliresponsabilidad era doble, pero da a la calle era tan solo de cuatro también tengo en mente mi esmeaños antes, y por el contrincante ro en aprender, con el apoyo de la que teníamos, pero en ambos entonces Junta Directiva. casos, hemos salido airosos y con Tuve la suerte de que como nota. Caballeros, me acompañaran ocho Recuerdo con agrado aquel día amigos, por ello mantengo muy 23 de Abril de 1983, en el que un vivo en el recuerdo el año que grupo de amigos me empujaron pasamos juntos, con sus reuniopara que aceptase el cargo, sin nes, ensayos y comidas, y sobre saber, por mi inexperiencia en la todo con nuestras ilusiones comfiesta, cual era mi cometido en el partidas. cargo, y que por ser el primero que Añoro mis discusiones, en casa ostentaba la Fila Benimerines, de las modistas, con Paco Aznar, sería escrutado con minuciosidad bocetista, en las que no se empe-
zaban las sesiones de pruebas, si no venía mi mujer para opinar sobre la realización del traje, ya que ellas tienen mejor criterio, y en las que a mí, no me dejaban opinar. Pero mi máximo recuerdo fue cuando estando en el partidor, dicen tu nombre y empieza mi entrada. Sí, digo bien, mi entrada ya que el resto en ese momento no cuenta, dejando atrás esos sinsabores de una hora antes en la que mi mujer no se podía vestir por faltarle piezas del traje, aun lo recuerdo y me parece que fue ayer, toda la entrada fue un sinfín de aplausos y llamadas de todos los conocidos que querían mi saludo y mi atención, recuerdo con añoranza las constantes preguntas de mi hija (entonces tenía diez años) papá lo hago bien, saludando a su vez, mi mujer, que por el retraso en decidierse en salir, no fue mi favorita pero si una gran acompañante mia y de mis caballeros que la flanqueaban a ambos lados. La procesión de la mañana del día siguiente, al acompañamiento de toda, sí, toda, la fila, el encaro, etc. etc., y así sucesivamente un hecho tras otro de los tres días de fiestas, que se agolpan en mi memoria, y en la que permanecerán siempre. RAFAEL JORGE RODES PAYÁ Alférez 1984
TRESPERLASDENUESTRA
HISTORIA n espectador imparcial que estudiara la particular historia de nuestra filà, no dudaría en calificarla de corta, debido por supuesto a nuestra juventud en la fiesta, aunque muy intensa y rebosante de alcoyanía, imaginación y de trabajo bien hecho. No es intención de este trabajo referirse a los cargos oficiales desempeñados por la filá desde su fundación en 1.980 hasta nuestros días, y que en sí mismos han otorgado a la filá la mayoría de edad merecida: dos alferecías, un capitán y dos Sant Jordiets, sino a tres eventos que, imaginados y llevados a cabo por la filá, han conseguido calar hondo y escribir historia con mayúsculas en el contexto general de la fiesta alcoyana. Nos referimos en primer lugar al programa radiofónico "Nostra Festa" que se emitió por primera vez en 1.988 con motivo del Sant Jordiet benimerín realizado por Vicente Raduán Gomis y que todavía salta al aire en actualidad bajo la carátula de "Alcoy Fester". El concurso fue sin duda una idea impactante y desde su primera emisión constituyó un sonado éxito para los benimerines, ya que, a consecuencia del novedoso programa, todo el público alcoyano tuvo la oportunidad de conocer, mejor si cabe, la historia de nuestras fiestas a través de las preguntas realizadas a los equipos concursantes y respondidas por estos consultando los alcoyanísimos cinco tomos de la enciclopedia de "Nostra Festa". La celeridad con la que los equipos contestaban las didácticas y a veces rebuscadas preguntas de los guionistas del programa, asombraban a propios y extraños, y mostraban bien a las claras su preparación y su gran manejo de los datos festeros. No es de extrañar, pues, que la audiencia de Radio Alcoy aumentara durante el programa, gracias también a las ocurrentes intervenciones de los populares Luisa Gosalbez y Paco Aznar, y que el público abarrotara el aforo del Teatro Principal, "gallinero" incluido, para contemplar la final en su primera edición. Desde ese año Radio Alcoy apostó por el progra-
U
Concurso "Nostra Festa"
Carátula "cassette" de las embajadas
ma, realizándolo con algunas modificaciones hasta nuestros días. Fue también en 1.988 cuando los benimerines, precisamente para homenajear a su Sant Jordiet, Vicente Raduan Gomis, oficializaron lo que se ha venido en llamar "Tira de Clavells" al niño Sant Jordiet en la mañanera procesión de la Reliquia. Este acto, sin embargo, se realiza por primera vez en 1.979, justo un año antes de la salida de la filá a la calle, cuando desde el balcón de un primer piso de la calle San Lorenzo, una familia festera alcoyana lanza, con general sorpresa para todo el estamento festero Asociación de San Jorge incluida, dos simples docenas de claveles rojos y blancos a los pies del niño Sant Jordiet, Fernando Pastor Llorens. Las miradas de agradecimiento se posan en el balcón y el cronista de la fiesta, Adrián Espí, lo refleja en su crónica. Al año siguiente, primero en la historia de los benimerines, son diez las docenas que desde el balcón se lanzan, y de nuevo festeros y cronista lo agradecen y citan. Al año siguiente, y ya el cabeza de la menciona-
da familia vistiendo los colores de la filá, son cincuenta las docenas de claveles, siempre rojos y blancos, que son lanzados, en un acto de alcoyania y amor a la fiesta, a los pies del niño. Y así, aumentando año a año la cantidad, se llega a 1.987 en el que se lanzan, de un sólo golpe, como un latido de corazón festero, doscientas docenas. Pero el año 88 quiere la suerte que el Sant Jordiet sea representado por un niño benimerín que además es miembro de la familia en cuestión, por lo que se decide que la filá reparta 1.000 docenas de claveles ^B rojos y blancos en el tramo que la Procesión de la Reliquia atraviesa por San Lorenzo. Así se realiza y en la mencionada calle el pueblo alcoyano, teje, emocionado por el acto, no ya una alfombra de claveles, sino el mejor tapiz de amor que ofrecer pueda a su Santo Patrón. Es tal el éxito alcanzado en esa maravillosa experiencia, que los benimerines deciden en asamblea adoptarlo como suyo e incorporarlo a su particular guión de actos. Y así hasta la presente época en la que se puede afirmar que este emotivo acto de la "Tira de Clavells" ha calado muy hondo tanto en corazón de los propios festeros como en el del alcoyano en general. El tercer evento al que queremos referirnos fue la edición en 1.989 de una "cassette" de las embajadas con motivo de la celebración del 150 aniversario de las mismas. Fue sin duda una "machada" de la filá, con su "Primer Tró" Sevila al frente, la que permitió conseguir con indudable éxito que este delicado y difícil proyecto saliera a la calle y nos permitiera a todos en cualquier lugar y momento, poder escuchar los deliciosos versos recitados en el "Dia deis Tróns". La edición de esta casset-
te, sin embargo, no fue sencilla en absoluto, ya que se tuvieron que vencer muchos problemas antes de que, en los estudios Tabalet de Valencia, se reunieran a mediados de enero de ese año los embajadores, capitanes, centinelas, narrador, trompeteros, etc., junto con los responsables de la filá, para dar lo mejor de sí mismos y hacer posible, con una calidad excepcional en todos los órdenes, tan magno proyecto. Una cuestión que preocupaba grandemente a los directivos de la filá era la económica, ya que la inversión se presupuestaba millonaria pues además de la cassette, se editó un precioso y muy bien documentado libro sobre las historia de las embajadas, obra de Adrián Espí, que por cierto fue el autor de cuatro pequeños tesoros en prosa que fueron los prólogos y epílogos de las dos embajadas, y que pensaba regalarse junto con la cassette. Afortunadamente para todos el proyecto constituyó un éxito tal que incluso obligó a realizar una segunda edición para abastecer la demanda. No se podría terminar el presente trabajo sobre estos tres momentos de éxito de la historia de la filá, sin mencionar al Primer Tró que los propició y que fue Enrique Sevila. Quique, apoyado por su gran equipo directivo, se involucró y trabajó para que la filá brillara a gran altura y demostrara que los benimerines, aún sin muchos años de fiesta pero con prisa para escribir su pequeña historia, eran capaces de alcanzar las mas elevadas cotas dentro de "Nostra Festa". RAFAEL CONGA
APORTACIÓNCULTURALDELA FILÀBENIMERINES La Filà Benimerines quiso contribuir a publicar retazos de historia o costumbres alcoyanas, como aportación cultural al pueblo, en las participaciones de lotería de Navidad, y de esta forma.facilitar aún más su venta a los miembros de la misma Más que buscar el beneficio de ese tanto por ciento de recargo, lo que se pretende es hacer llegar al público esa originalidad de algo tan alcoyano para que ello induzca a la compra de la papeleta, buscando más el difundir su mensaje o novedad, que el promover el juego de la lotería. Tanto es así, que ni siquiera se pensó en buscar unos ingresos adicionales con la impresión de publicidad en su dorso, sino que se hizo altruistamente, absorbiendo el coste de la misma, y reduciendo el beneficio de las aportaciones voluntarias de su incremento. La participación y su coste, no va en consonancia con el beneficio que se consigue con el incremento de ese tanto por cien de recargo, sino que su diseño o soporte donde está impreso el número, cause el impacto suficiente en el posible jugador de lotería para que se decida a comprarla, no tanto por participar en el sorteo, sino con el objeto poseer ese raro boleto coleccionable o que por su originalidad, causa admiración. El diseño o motivo, tiene que ser algo simple, escueto, popular, que sea una novedad y sobre todo que gracias a la gran tirada que se hace, no resulte gravoso, pues su financiación tiene que estar sufragada con un pequeño porcentaje sobre el incremento del precio, pero que al mismo tiempo que por su interés en poseerlo, haga factible que gracias a esta masiva tirada su costo sea mínimo. La Filà BENIMERINES, en el ano 1989 contribuyó a la difusión de cultura alcoyana con la edición de cuatro FUENTES PUBLICAS DE ALCOY. Al año siguiente se publicaron cuatro más, y al mismo tiempo la Escuadra del Mig editaron el plano de Alcoy del año 1255, y que tanto éxito obtuvo. De
momento 8 han sido las publicadas y quedan 42 más para publicar dado que Alcoy llegó a poseer 50 Fuentes Públicas. Las fuentes editadas fueron: De la Placeta Les Eres Font del Molinar De San Jorge De Algezares Del carrer del Tap De la Placeta del Fossar De Caramanchel Font Redona En el año 1991, se ditaron unas fotos de todos los cargos y Escuadras especiales del presente año, y en el año 1993 la participación iba unida a una bolsa con infusiones, originales de la Sierra de Mariola. También editaron en navidad del 97 dos láminas del libro publicado este mismo año, titulado ALCOY, AL-AZRAQ Y LOS BENIMERINES, que son dos grabados de Doré, en los que se ve una batalla en un Barranco (de la Batalla) y en la otra un moro divisando las murallas de un pueblo (Alcoy). Con todo ello la Fila Benimerines ha contribuido a facilitar junto con la papeleta de participación en la Lotería nacional de navidad, una difusión de Cultura Alcoyana ,que aunque no sea muy relevante, aporte historia y costumbrismo alcoyano que agradecen, como lo demuestra, la gran acogida que tienen dichas participaciones de lotería, quedando todo un numero agotado, en todas sus series, en cuestión de dias.
FONTDELESERES
RAFAEL ABAD SEGURA
FONT de SANT JORDI FONT DEL MOLINAR
un himno para los benimerines
Armando Santacreu Sirvent
ecién estrenado el himno ortivo "La Moral del Alcoyano", compuesto en conmemoración de las Bodas de Oro del Club, del que es autor de la letra Armando Santacreu Sirvent y co-autor de la música el que suscribe, fuimos invitados a una cena que se celebró en la Venta del Pilar a principios del verano de 1979. Sentados en la misma mesa, estábamos, entre otros, Armando Santacreu, un servidor y Tomás Gisbert, entonces redactor y locutor deportivo de Radio Alcoy. Los comentarios giraban en torno al citado himno que había sido grabado por la Coral Polifónica y la Primitiva, en el desaparecido Cine Colón y estrenado por megafonía en el Campo del Collao. Surgió entonces, por parte de Tomás (a la sazón miembro de los Benimerines) la posibilidad de que Armando escribiera un poema de bienvenida a la nueva "Filà". Armando, con la espontaneidad que le caracterizaba, aceptó de inmediato el encargo y allí mismo repentizó la frase del estribillo "Toqueu timbáis i clarins que son els Benimerins". No contento con esto, me comprometió para que yo pusiese la música y también, en aquel momento y sobre una servilleta de papel en la que dibujé las cinco líneas clásicas del pentagrama, se me ocurrió la melodía para ilustrar dicha frase. A partir de ahí, pues eso: Varios meses de continuas rectificaciones (esto me gusta, esto no ... esto quedaría mejor de otra manera, etc.) tratando de acoplar la múscia al texto -pues los que, como yo, no tenemos oficio en esto de componer, hemos de armarnos de mucha pacienciahasta que ¡por fín¡, con un acabado bastante decente, le hicimos
entrega del material al entonces "Primer Tro de la Filà", Eduardo Pascual Torregrosa, en el local habilitado como sede, situado en la calle de San Mateo (antiguo Colegio de la Paulas). Después ... a intentar que una banda de música lo estrene, lo que conseguimos tras varias gestiones con la Unión Musical de Alcoy, dirigida entonces por el buen amigo y compañero, Vicente Ivorra Pujalte quien lo incluyó en el concierto repaso de pasodobles celebrado en aquel Teatro Circo de tan gratos recuerdos, un domingo del mes de marzo de 1981. Ciertamente, por lo que se pudo apreciar por la reacción del público asistente, la aceptación fue unánime. Y así, casi sin pretenderlo, nos encontramos con que la "Filà Benimerins", última en
incorporarse al mundo de la Fiesta, es, por pura paradoja, la primera que se conoce que cuente con un Himno oficialmente reconocido. Me permito, para terminar, recordar la letra y la música para que ningún "fester" de la "Filà" tenga excusa a la hora de cantarlo.
JAIME LLORET MIRALLES
Jaime Lloret Miralles
COMERCIAL
OFIMEX PAPELERÍA E S C O L A R Y O F I C I N A F O T O C O P I A S B/N Y C O L O R MUEBLES OFICINA, INFORMÁTICA PERSONAL M Á Q U I N A S DE E S C R I B I R Y C A L C U L A R
Avda. Juan Gil Albert, 57 Teléfono y Fax: 96 533 81 16 - 03804 ALCOY (Alicante)
APARCAMIENTOS BENIATA • • • • • •
LOCALES INDUSTRIALES LOCALES COMERCIALES GARAJES GUARDA MUEBLES TRASTEROS (porchis) PEQUEÑOS LOCALES
Oficina: c/. Alicante, 20 - Alcoy Teléfono: 96 554 41 51 Tel. Particular: 96 554 29 45
¡PRECIOS ECONÓMICOS!
MODELOSEANEL EMILIO CHÁFER ANDUIX Construcción de modelos para maquinaria y carpintería en general Doctor Guerau, 24 - ALCOY - Teléfono: 96 554 21 24
FRANCOTEX, S.L. PRODUCTOS QUÍMICOS José Franco Montoya C/. FERROCARRIL - NAVE, 6 03818 - PDA. ELS ALGARS COCENTAINA (Alicante)
Tel.: 96 650 02 42 Fax: 96 650 04 58
BAR
LACABAÑA
ripoll
tejidos para decoración s.l.
GISBERT y SANFRANCISCO, S. L. TALLER DE REPARACIONES MECÁNICAS CIF. B-03037173 Partida Sembenet Bajo, s/n. - Tel.: 96 552 13 03800 ALCOY
la alameda • Materiales de construcción • Tejados y cubiertas • Aislamientos térmicos y acústicos • Pavimentos y revestimientos
Passeig del Comtat, 76
Tel.: 96 559 22 14 COCENTAINA
CORRESPONDENCIA Cables RIPOTEX Apartado 157 03801 ALCOY - España
FABRICA Y OFICINAS: Benifleta, 20 Teléfono: 96 559 08 09 - 96 559 08 52 Télex: 71794 RTEX-E • Fax: 6 559 28 05 03820 COCENTAINA
EXPOSICIÓN Y TIENDA: Avda. L'Alameda, 69 Tel.: 96 533 02 85 Fax: 96 533 O5 59
• • • •
Aparatos de saneamiento Complementos y griferías Mobiliarios cocina y baño Electrodomésticos
ALMACÉN Y OFICINA: Ctra. Valencia, 18 Tels.: 96 552 52 49 96 533 15 45 03800 ALCOY (España)
SUCURSAL EN IBI: C/. San Roque, 21-23 Tel.: 96 555 17 81
font
y
CAJA DE MADRID N u e s t r o b e n e f i c i o es suyo. Sucursal n.- 5768 Roger de Lauria, 1 - O38O1 Alcoy (Alicante) Tel.: 96 554 8O 1 5 - Fax: 96 554 89 38
miquel s.l. construcciones C/. Pintor Laporta, 31 • Tel.: 96 533 19 66 • 03802 ALCOY
CAPITANIA 1985 PACO GARCÍA CANTOS
e
l haber ostentado el cargo de CAPITÁN, por primera vez en una Filá que estrenaba Capitanía también por vez primera, fue todo un reto y estuve dispuesto a correr con el riesgo que ello suponía, pero mi ilusión por desempeñarlo pudo más y acepte el cargo. Puse todo mi afán en hacer una capitanía que fuese recordada por los Benimerines y por el público espectador, y sé que me arriesgué demasiado, bajando por ese Sant Nicolauet con ese tiro de caballos, que incluso con las ruedas paradas, se llevaban la carroza, pero valió la pena, pues el recuerdo que me quedó cuando entré en la Plaza de España y verla toda en pié de un solo golpe, es imborrable. El acto del disparo fue también todo un acontecimiento para mí, pues ese olor a pólvora que te emborracha, con los truenos que te aturden y el desarrollo del acto que te envalentona, llegas al final y puedo decir que disfruté y nunca pensé que el DISPARO pudiese ser tan gratificante. Los tres días de fiestas, os puedo decir que son agotadores, no habiendo tiempo para nada más que los actos programados y prácticamente te quedas incluso sin dormir, pues cuando vas a acostarte ya casi se puede decir que es tiempo de volver a vestirte para el acto siguiente. Pero ahora y después de los años transcurridos, pienso: ¡ FUE MARAVILLOSO, VALIÓ LA PENA.¡ PACO GARCÍA CANTOS Primer Capitán de los Benimerines
CAPITANIA 1985
BOATO
CAPITAN
1985
ESCUADRAESPECIAL1985 Cuando un festero se encuentra un 22 de abril, en el PARTIDOR, vestido con el traje de la PRIMERA ESCUADRA ESPECIAL, en año de CAPITANÍA, más nerviosos que alegres, con el acontecimiento que supone el hacer por primera vez la Escuadra de una Filá recién estrenada, con solo cinco años de antigüedad, con todo Alcoy observando hasta el más mínimo detalle, es todo un reto y los nervios salen a flor de piel. Para aumentar más ese estado de preocupación, el cielo se encapota y amenaza tormenta. Al fin, el reloj marca las 4,30 de la tarde y arranca la ENTRá. La suerta está echada y se oyen unas palabras por megafonía "Por Alcoy y por San Jorge, adelante Filá Benimerines" y ya se te olvidan las preocupaciones y todo es alegría. Ahora, ya es un recuerdo, pero ese recuerdo de la calle Sant Nicoluet a rebosar, con los balcones atestados de MIRONS que llenan de aplausos, vítores y entusiasmo festero y que se transmite al protagonista, que es el festero, que baja al ritmo de su marcha mora, pausado, cadencioso, magestuoso, no se puede describir con palabras. Para saber lo que es, no hay otra manera de experimentarlo sino hacer una ESCUADRA ESPECIAL, la primera de un CAPITANÍA, de una Filá que acaba de incorporarse a la Fiesta. Un recuerdo imborrable. Gracias a todos los paisanos que nos aplaudieron. UN BENIMERIN
Manuel Albero Blai Julio García de Campos
Rigoberto Pascual Domenech
Francisco Jordá Frau Eduardo Pascual Torregrosa Santiago Lloréns Miralles Alfonso Pons Vidal Jorge Lloréns Navarro Javier Ripoll Pérez Pascual-Luis Molina Nadal José Sanjuan Reig
AÑODEALFEREZ AÑODECAMPEONES
Componentes de la Fila Benimerines, participantes en el "Concurso Olleta Alcoiana" En el Concurso celebrado con motivo del MIG ANY del pasado año 1997, organizado por la Asociación de San Jorge y que tuvo lugar en la Glorieta, La FILÀ BENIMERINES, obtuvo el 2e PREMIO. Foto dedicada a la Filà por Miguel Indurain, pentacampeón del Tour de Francia, a instancias de Juan Carlos Richart
Campeón Torneo TROFEO FILAES Fútbol Sala "Veteranos" 1998
Campeones Torneo TROFEO TENIS DE MESA 1998
Campeones Torneo TROFEO TENIS DE MESA 1996
FESTERS
RELACION
FESTERS 1 2 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
JAVIER RIPOLL PÉREZ JORDI LLORENS NAVARRO JOSÉ SANJUAN REIG MIGUEL GOMIS PÉREZ JOSÉ LUIS ABAD ROMEU HERIBERTO NACHER DOMINGUE; EDUARDO PASCUALTORREGROS JOSÉ SANJUAN DOMENECH MIGUEL SOLIVERES VILANOVA RIGOBERTO PASCUAL DOMENEC FRANCISCO JORDA FRAU ENRIQUE LLORET CUBERO MANUEL ALBERO BLAY JUAN MIQUEL LUNARES ENRIQUE CORTES PÉREZ OCTAVIO RICO JOVER FERNANDO GINER FRANCÉS JUAN ANTONIO VANO CORBI MIGUEL SOLIVERES SALVA ALBERTO PASCUAL FERRER JAVIER PASCUAL FERRER JORGE PASCUAL FERRER RAFAEL RODES PAYA VICENTE NUÑEZ SÁNCHEZ FRANCISCO MARTÍNEZ GARCÍA JUAN ALBERO PASCUAL JOSÉ LUIS PASCUAL COMPANY ENRIQUE SEVILA MAESTRE RAFAEL ABAD SEGURA ROBERTO GALBIS ARACIL RAFAEL CONGA PÉREZ ENRIQUE SEVILA VIDAL ROBERTO GALBIS SEVA JORGE PLA MARTÍNEZ JOSÉ BENJAMÍN TARRAZO DÍAZ PABLO M. BELDA PÉREZ JOSÉ ARGEL GADEA VALERO GILBERTO CASTAÑER MOLLA FRANCISCO LUIS ROMEU SORDERA VICENTE TORMOS ÁNGEL EDUARDO J. BELDA PÉREZ RAMÓN PLA MARTÍNEZ MANUEL CAMUS MARTÍNEZ IGNACIO MIRO FRANCÉS MANUEL CAMUS MÉNDEZ JOAQUÍN MARTÍNEZ SOLER ANTONIO SANCHIS FALCO JOSÉ RUBIO BONET RAMÓN PELLICER SALTO RAMÓN DOMENECH CAMARASA GABRIEL SOLBES FERRI SALVADOR MARTINET VIDAL JORGE SATORRE ORTS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87
EDUARDO BLAS PÉREZ CASTELLO CANDIDO PORRAS CÓRDOBA JUAN RAMÓN RIBERA TOMAS ANTONIO RODRÍGUEZ MORENO CARLOS SEMPERE ALBEROLA SALVADOR FRACES SALA VICENTE ANDREU GARCÍA JORGE BERNABEU VERDU JAVIER TORTOSA BONASTRE ANTONIO ALBERO LÓPEZ ANTONIO PAYA REIG EVARISTO ALCARAZ MOLINA RAMÓN CLOQUELL SÁNCHEZ ALFREDO GISBERT IBORRA JOSÉ FRANCO MONTOYA JUAN CARLOS RICHART VERDU ANTONIO VICENS CLIMENT JOSÉ MANUEL BUENO PLA ALFREDO VILLANOVA MOLTO ANTONIO SEGURA JORDA JOSÉ MARÍA BATAN LOZANO NICOLÁS COTS TORTOSA VICENTE VICENS CAMARENA JORGE PALASI MARTÍNEZ SALVADOR MARTÍNEZ MARTÍNEZ JORGE JUAN FRANCO PAYÁ ANDRÉS GUERRERO MAÑAS ANTONIO JUAN VALOR ALFONSO NAVARRETE LÓPEZ GASPAR GANDÍA GISBERT JUAN LUIS ALVADO SERRANO FRANCISCO VERDU PEIDRO FRANCISCO JOSÉ BERENGUER SANCHIS 88 EMILIO SANTACATALINA REVELLES 89 ANTONIO ORTS MONLLOR 90 ENRIQUE REIG MAESTRE 91 JOSÉ MANUEL LLORCA PLA 92 FERNANDO VILAPLANA FERRÉ 93 JOSÉ ANTONIO CANTERO HERNÁNDEZ 94 ENRIQUE CASTRO PUCHOL 95 MARCO ANTONIO CORTES LÓPEZ 96 JOSÉ SALVADOR FIGUEROLA JORDA 97 ROBERTO PLA PASCUAL 98 LUIS JIMÉNEZ CABALLERO 99 JAIME GIL GIRONES 100 JOSÉ LUIS ESTEVE BELLIDO 101 FRANCISCO PEREZ-MARSA HERNÁNDEZ 102 JOAQUÍN HERRERO COPEL 103 FRANCISCO MARTÍNEZ POZO 104 JORGE FONTOBA FERRANDIZ
ESTUDIANTES RAFAEL VERDU MASÍA JORGE AGULLO ORTIZ MARCOS VERDU MASÍA ISAÍAS BELDA PÉREZ ENRIQUE IVORRA MÁRQUEZ
ROBERTO PORRAS MATA PEDRO GARCÍA BELENGUER JOSÉ ABDON PALMA DURA MANUEL MERINO JIMÉNEZ DAVID RODRÍGUEZ ARROYO
JUBILADOS EDUARDO PASCUAL RIBES JULIO ALCARAZ PEIDRO
ANTONIO DÍAZ ROJO DAVID FRANCO PAYA
Y
SOCIOS
DE
LA
JUVENILESEINFANTILES DANIEL J. MARTÍNEZ PORRAS JORGE GALBIS REVERT JOSÉ FRANCISCO LLATA GUARDIOLA PABLO DAVID VANO VALERO GABRIEL CARPIÓ SAEZ JAVIER SEGURA LINARES JORDI PALASI CASTELLO FELIPE RIPOLL GISBERT JORGE ALBERO GISBERT PABLO LLORET GARCÍA JORGE TARRAZO GALBIS EDUARDO MARTÍNEZ PORRAS JORGE BERNARDO CARPIÓ LEVA EUGENIO LLATA GUARDIOLA OMAR GASTAN E R PAYA MIGUEL PORRAS RUIZ IVAN FIGUEROLA BLANQUER DANIEL CLIMENT VIDAL CARLOS TARRAZO GALBIS MIGUEL GOMIS CARBONELL JORGE GADEA RAMÍREZ IGNACIO PELLICER SANTONJA JORGE IGNACIO SATORRE LLORENZ MAURO PAYA GÓMEZ MAURO COLOMER ALCARAZ ADRIÁN HERNÁNDEZ LÓPEZ RAÚL GINER CAMPOS JAVIER CLIMENT VIDAL ALFREDO GISBERT MOLINA CARLOS VILANOVA ABAD
ABEL FLORES LÓPEZ HÉCTOR DOMENECH CÓRDOBA KEVIN MARTÍNEZ CASTELLO MOISÉS CASCANT LÓPEZ PAU ALVADO LLORENS AARON DÍAZ COLOMA BORJA PALASI CASTELLO DANIEL ORTS MOLLA ADRIÁN ESPI GISBERT VICENTE LLINARES LLATA AITOR HERRERO LEAL ERIC FONTOBA JORDA RAMÓN PELLICER SANTONJA DIEGO PÉREZ FERRANDIZ CARLOS CARBONELL JUAN JOSÉ MANUEL BUENO RUIZ MAURO GANDÍA GALBIS CARLOS SEMPERE SANTOS ISRAEL CASTRO VIDAL ANDREU ALCARAZ VALLS PABLO BUENO CARBONELL MARCOS PAYA GÓMEZ EMILIO SANTACATALINA (HIJO) PABLO GARCÍA ALBERO NORTON GISBERT MIRALLES PAU ARLANDIS MARTÍNEZ VÍCTOR MARTÍNEZ JAÉN JORDI MARTÍNEZ FERRER SERGI FONTOBA JORDA
SOCIOSFESTERS JOSÉ PONS VIDAL
BENIMERINESDEHONOR ENRIQUE LUIS SANUS ABAD
ALFONSO AURA VICENT
SOCIOSDEHONOR FRANCISCO AZNAR SÁNCHEZ
SOCIOSPROTECTORES SEÑEN NAVARRO IÑIGUEZ FRANCISCO DOMENECH BLASCO ISMAEL PAYA SEGUÍ JUAN PONSODA RIBES JORGE GUZMAN BIOSCA SOLER TOMAS JUAN MORALES MANUEL SALIETO MARTÍNEZ FRANCISCO HARO CABRERA ANTONIO PASTOR PÉREZ JOSÉ CARLOS PONSODA VERDU MANUEL CAMPOS SOLER ROGELIO SEBASTIA MOSCARDO GERMÁN GISBERT ALMELA JOSÉ JOAQUÍN MORENO MONCHO JUAN ANDRÉS PÉREZ FRAILE RICARDO SANCHIS LLORENS ENRIQUE MONTAVA ARACIL SERGIO PÉREZ CHAFER RAMÓN PLA SEGUÍ
JOSÉ SOLER SILVESTRE LUIS DOMENECH ALBERO JAVIER SANJUAN BERBEGAL DIEGO GÓMEZ CAMPOS JUAN M§ JUÁREZ GARCÍA JUAN MIGUEL JORDA GONZALBEZ JOSÉ JUAN TORMO SATORRE JAIME SANJUAN RULAN RAFAEL ESTEVE PEIDRO HIGINIO COLOMINA EGEA PASCUAL MARTÍNEZ MARTÍNEZ ANDRÉS CÁNOVAS PUERTO JULIO GARCÍA DE CAMPOS MANUEL MIGUEL EGEA PICO IGNACIO RUIZ MÁRQUEZ PEDRO A. UCLES MERLOS JOSÉ J. BIOSCA SOLER EDUARDO BELDA GADEA SERGIO SOLBES MARTÍNEZ
fILà
CATALANA DE
POLIMERS
SUMINISTROS INDUSTRIALES GRUPO SEDA
SERCO Tomás Agulló Payá Delegación Alcoy
L'Alameda, 73, 6º Izq. • O3803 Alcoy (Alicante) Tel.: 96 533 23 49 • Fax: 96 533 2O 91
MAC
MURO DEL ALCOY - Deleg.: Avgda. País Valencia. s/n° - Fax: 96 553 03 04 - Tel.: 96 553 03 04 (Alicante) ALCOY - Central y Oficinas: Mosén Vicent Ate, 4 - Fax: 96 552 58 67 - Tel.: 96 552 5012 (Alicante) COCENTAINA - Dele».: Avgda. de Xativa, 35 B - Fax: 96 559 12 71 - Tel.: 96 559 12 71 (Alicante) ONTENIENTE - Deleg.: C/. La Llana, 7 - Fax: 96 291 08 05 - Tel.: 96 291 00 11 (Valencia)
Restaurant
La Bodega Carbonell Borja, SL Tel.: 96 559 29 74 Alquería de Aznar, 11 03820 COCENTAINA
ALPOTEX s.l. fabricación de tejidos en rasschel jacquard
Teleras y bandas especiales con púas para el transporte de fibras textiles. Bandas transportadoras. Correas de transmisión. Duelas para diablos. Mangas v Correines.
M.
A,
Gabriel Miró, 7 Fax: 34-6-533 O5 29
Tels.: 34-6-552 2O 82 • 552 O9 88 O38O4 ALCOY (Alicante) España TALLER Joan Martorell. 16
R.
TALLER ELÉCTRICO, Si.
INSTALACIONES INDUSTRIALES CONSERVACIÓN DE APARATOS ELEVADORES ASCENSORES ORONA
CIF.: B-03212297 Tel.: 96 552 44 59 • Fax: 96 552 44 59 Polígono Cotes Baixes - c/B - 13 03804 ALCOY
V¡stabella,18 • Tel.: 96 552 10 67 • Fax: 96 552 52 97 03802 ALCOY
BOLSAS IMPRESAS Y ANÓNIMAS MATERIAL DE EMBALAJE EN GENERAL
LOGO PLÁSTICOS
Instalaciones de transporte neumático para papel y cartón. Instalaciones de Apertura y Mezcla de materias para Hilaturas. Instalaciones de Aspiración y ventilación. Tel.
PLASTs.l.
Ctra. La Lleona, Nave A-12 Ü382O COCENTAINA (Alicante Aptdo. Correos, 356 - Alcoy
C/. Perú, 1 SO Oficinas: 96 552 47 96 • Tel. Talleres: 96 552 46 1 1 Fax: 96 552 1 2 7 3 - O38OO ALCOY
Juan
C.
Martín
Bordera
LABORATORIO QUÍMICO-MICROBIOLÓGICO
Constructor de Carrozas DESFILES, FIESTAS ELEMENTOS DECORATIVOS, ALQUILER
Partida Torregrosas, D 29 • Tel.: 96 566 46 62 SAN VICENTE (Alicante)
LABOQUIM Tel.
y Fax: 96 533
Tel.: 96 65003 23 Fax: 96 65O O3 O2
ANÁLISIS DE: - Aguas Potables. - Aguas Residuales. - Alimentos. -ARCPC
3O 61
Ooctoi- Sempere, 42 - P. B 03803 ALCOI (Alicante)
SANT PABLO
-
JORDIET
DANIEL
1987
GARCÍA
Aún recuerdo, aunque en la lejanía, la huella que me dejó el desempeñar un cargo para las fiestas de Alcoy, que yo no entendía bien por qué tenía que encarnar al pequeño personaje. Todo parecía un cuento de hadas, hasta que llegó el gran día, 23 de abril SAN JORGE, y allí todo cambió porque fue apabullante el ambiente que me rodeaba, los vítores, con personas que no conocía, de agasajos, el cansancio por las caminatas, las procesiones, y sobre todo los zapatos y el casco que me apretaban, pero nada de eso recordé cuando me subieron a un caballo en lo alto del castillo y de momento empezó todo a arder y comencé a tirar flechas. Vi que salían flechas por todas partes y no sé de donde, pero aquello fue indescriptible. Parecía que estuviera flotando sobre las nubes y el caballo que de verdad volara. Fueron unos instantes que me pareció estar en el cielo. Nunca lo olvidaré. PABLO - DANIEL GARCÍA MORENO Sant Jordiet 1987
MORENO
DOS GEMELOS Y UN SANT JORDIET VICENTEYJOSÉRADUÁNGOMIS mañana, era radio Alcoy. Mas tarde vinieron al coleAun recordamos aquel día, hace hoy once años. Eran las once gio donde estudiábamos (San Vicente de Paul), de la noche cuando sonó el timbre de casa, abrimos y subió periodistas de distintas publicaciones a hacer fotos corriendo nuestro tío por la escalera gritando ¡Visca Sant Jordiet!, y entrevistas. A partir de ese día todo fue una carre-1 ese fue uno de los momentos más excitantes de nuestra vida. Fue ra cuya meta eran las fiestas de Sant Jordi de 1988, mi tío Rafael Conca Pérez el que nos presentó a sorteo, mis se hizo la elección del traje, preparación de actos, padres no sabían a ciencia cierta si estábamos presentados a etc... Una anécdota que siempre recordaremos fueconcurso, y nosotros lo desconocíamos. Al saber la noticia sentiron aquellas tardes de ensayo desfilando en un mos una gran emoción, nos fuimos a la cama aunque no pudimos almacén de textiles, saludando a un hipotético dormir. A la mañana siguiente sonó el teléfono sobre las 7 de la publico y llevando la bandera con la cruz de Sant Jordi. Por fin llegó el momento que tanto habíamos estado esperando, ¡ya estábamos en fiestas!. La primera vez que nos pusimos el traje para desfilar por las calles de nuestra ciudad, sentimos una emoción muy grande, todo el pueblo de Alcoy estaba con nosotros en las fiestas, recordando a nuestro patrón, es una emoción que no se puede describir, hay que vivirla. Si tuviéramos que elegir entre los actos más emotivos de nuestro cargo, serian sin duda la aparición y la procesión hasta la iglesia de Santa María. Una de las muchísimas anécdotas que surgieron fue que en la misa mayor, dada nuestra peculiaridad de gemelos, se instauró el que un cristiano y un moro, en este caso mi hermano, acompañara al Sant Jordiet en la comunión, siendo el cristiano el Sant Jordiet del año 87 Ignacio Sempere. Ver a todos los alcoyanos a los pies del castillo es una imagen que jamás se borrara de nuestra memoria, al igual que la procesión pasando por debajo del balcón donde se encontraba toda nuestra familia, mientras que todos los alcoyanos extendían una alfombra de claveles repartidos por los Benimerines y la familia Gomis, un acto instaurado para todos los Sant Jordiets por mi tio y que en esta ocasión se multiplico por diez. Debemos agradecer con todo nuestro corazón a nuestra Fila todo el apoyo que por su parte recibimos, ya que nos ayudaron en todo lo que pudieron, sobre todo al Primer Tro Enriuqe Sevila y a mi tío Rafael puesto que sin su ayuda y sin su apoyo, jamas hubiésemos tenido la oportunidad, que sólo unos pocos niños elegidos por el azar, tienen la oportunidad de representar, formando parte de la historia de la ciudad de Alcoy y de su fiesta. Gracias por todo vuestro apoyo siempre os terv^ dremos en nuestro corazón y memoria. VICENTE Y JOSÉ RADUÁN GOMIS Sant Jordiet año 1988
Benidorm 19 de mayo de 1998. *La tradición exige un solo Sant Jordiet, en nuestro caso, (nosotros no podíamos entenderlo de otra manera), no se hizo una excepción ya que sólo hubo uno en la calle. Quizá solamente puedan entender esto quienes son gemelos como nosotros. Cada 23 de abril nuestro corazón permanece en nuestra ciudad natal junto a nuestro patrón Sant Jordi.
ESCUADRA
DEL MIG 1997
uando en Alcoy a un individuo fester le dan ocasión de hacer una Escuadra Especial tiene que poner "el resto". En primer lugar por ser tan difícil alcanzar ese privilegio, pues tal vez no se de la ocasión de volver a repetir tan honroso cargo a lo largo de toda su vida festera, y en segundo lugar por querer desempeñarlo con el máximo rigor le sea posible, sin reparar en medios ni importarle su elevado coste, para mayor realce de nuestras fiestas y dejar el prestigio de la Filá muy alto. Esto ocurrió con esta Primera Escuadra del Mig, que quisieron aportar algo nuevo en diseño y no quisieron hacer una escuadra de negros, como de los años 40 que ya están pasados. Se pensó en hacer una escuadra guerrera y no una de esclavos, en idea de crear unos personajes cual podrían ser una avanzadilla de las fuerzas Benimerines (Zapadores) más que una orda de negros prisioneros. No se pueden ni imaginar la acogida del público cuando bajamos por la calle San Nicolás.¡ El delirio ¡
C
Para celebrarlo y como una aportación cultural a Alcoy, se pensó en hacer unas participaciones de lotería de gran tamaño y a todo color, que en su número íntegro, distribuyeron los 12 miembros de la Escuadra y el éxito fue rotundo. También y para dar unos regalos se acordó acuñar unas monedas cuyo anverso era un duro de plata y el reverso el busto de un componente de la Escuadra y la fecha de abril del 1991. Como colofón y con el importe de la venta de sus trajes se dispuso un autobús para visitar la EXPO 92, los escuadristas junto con sus mujeres se fueron a Sevilla y cuando se terminaron los "dineros", se volvieron a casa. "Para los que participamos en esa escuadra, será algo que quedará dentro de nosotros para el resto de nuestros días". • Rafael Abad Segura Juan Albero Manuel Camus Martínez Roberto Galbis Francisco Martínez Juan Miguel Limares Vicente Nunez Sánchez
Rafael Rodes Paya Pascual Enrique Sevila Maestre Jorge Verdu Ponsoda Aracil Rafael Verdu Ponsoda García Jorge Verdu Tomas: Cabo Batidor
MOROSYCRISTIANOS SIEMPRE AMIGOS A quien al simple hierro ennoblece con su arte y su esfuerzo, A ese José Gonzalvo Vives de Rubielos de Mora (Teruel) quien a su vez es un buen Benimerin, para más señas. Venían de buena familia aquel tropel de moros y cristianos que extrañamente habían nacido en un mismo hogar, el de Rubielos de Mora y como autor de sus días, un artista que había forjado en su taller unos cuerpos metálicos airosos y altivos y como las almas no se forjan, cada personaje escogió la suya propia: unos cristianos y otros moros. Crecieron en un mundo de silencios y golpes de fragua y veían surgir nuevos personajes que la mano del artista Gonzalvo iba creando con ayuda de la fragua, la soldadura y el martillo. Moros de talla reducida que se igualaban con Cristianos del mismo tamaño, de cuando en cuando surgía un guerrero moro de acusados rasgos y una estilizada cimitarra era puesta en sus manos. Después los personajes creados aguardaban el nacimiento de un Cristiano de serio semblante, al que se armaba caballero con una espada de fino diseño y para que nada les faltara les creó unos airosos corceles metálicos. Durante cierto tiempo iban naciendo en Rubielos personajes de buena hechura y aguardaban el gran momento ? Donde sería su definitiva morada ? La orden de marcha no llegaba. Un buen día el martillo apagó su voz y desde ese
momento el pincel lo sustituyó para acariciar y proteger con una capa de pintura, a esa tropa que con pertrechos guerreros esperaban y esperaban. No había duda, los días de permanencia allí estaban contados y tal vez serían las últimas horas que pasarían juntos, después el destino que juega la gran baza los separaría para siempre. La tranquilidad cundió entre ellos al ver que se les arropaba con papel para protegerlos del viaje y eran apilados por igual, no cabía duda que habian nacido juntos y juntos seguirían. Una buena mañana un voluminoso camión fue en su busca. La orden de marcha había llegado y cada cual procuró conservar su arma, uno apretaba la lanza con su negra mano, otro agarraba su cimitarra para no perderla y así cada uno defendiendo lo suyo, se dejaron embalar y cargar. Estaba ya claro que viajarían juntos. La alegría y la tranquilidad reinaba entre ellos, eran hermanos de fragua pero de distinta raza, les unia el parentesco de nacimiento. Con los movimientos del camión en marcha, volvieron a surgir dudas e iban comentando entre ellos ? Donde iban ¿ ?Sería tierra de Cristianos, en donde a los moros se le contemplaría con cierto recelo, o tal vez a una tierra en
José Gonzalvo Vives
que antaño convivían juntos Moros con Cristianos ¿ El lugar estaba alejado, el viaje lo iba demostrando y a la vez se notaba que el calor iba en aumento, su destino era pues a tierras soleadas y tranquilas y confiaban en que seguirían unidos. Hubo algunas detenciones en el camino que nuestros personajes agradecieron, a ellos también les venía bien un pequeño descanso. La claridad del Sol iba en disminución que señalaba el atardecer, hasta que una pequeña detención les espabiló y los ánimos se alegraron cuando oyeron preguntar por la carretera que conducía a Alcoy. Se corrió la voz en tono alegre ¡ Vamos a Alcoy ¡ Sabían ya pues, el nombre de su nuevo hogar. Hubo gran alegría en el bando moro cuando uno de ellos señaló con notada sabiduría, Alcoy es nombre moro, sí pero lo habitan Cristianos, le respondió un critiano
viejo, de los primeros que se construyeron. La complacencia iba por ambos lados, estaban igualados en figuras, en calidad y ahora el destino volvía a dejarlos en términos iguales. Su llegada a Alcoy fue muy bulliciosa entre ellos y también entre el público que presenció la descarga, era una novedad por igual, ellos de pisar su nuevo hogar y los alcoyanos de verlos. Surgieron comentarios de alegre sonoridad que señalaban "son nuestros moros y cristianos". Agradables palabras que tradujeron como la mejor bienvenida; les colmaron de honores al descargarlos con todo el cuidado y dotarles de vigilancia para que nadie tocara nada. La dicha fue completa cuando vieron el lugar para ellos destinado: Un mural exterior de un gran Hotel, desde donde se podía ver buena parte de Alcoy y con un amplio espacio para todos ellos. Un cristiano levantó la voz en nombre de los suyos para darles la bienvenida al tropel de Moros que habían venido con ellos y lo puntualizó al señalar que estaban en tierras de cristianos, pues lo confirmaba el hermoso campanario que desde allí se divisaba. Un moro respondió: sí pero es nuestra tierra pues aquí vivimos desde el siglo VIII y así entre dimes y diretes todos se felicitaron por el magnífico lugar que les habia tocado compartir. Hubo días de febril actividad trabajando para la colocación del mural y así se fueron distribuyendo moros y cristianos por toda la gran
pared que se pretendía embellecer. Era el comentario de todo visitante y los personajes muy ufanos, se sentían como en su casa. Un moro altivo se vanagloriaba de ser ellos los protagonistas y un cristiano a su derecha le decía ¡ Vienen a vernos a nosotros ¡ De todas formas todos estaban satisfechos del lugar en el que se quedarían mientras les quedara un soplo metálico de vida. Después y durante la inauguración del edificio, volvió a surgir un animado ambiente, siendo el centro de atención de todas las miradas. Nadie entraba en el Hotel, sin antes admirar este alcoyanísimo detalle de presidir Moros y Cristianos un lugar tan honorable. Una mañana les sorprendió el repiqueteo de campanas y admiraron la alegría que se esparcía por doquier. Alcoy estaba en fiestas y con sorpresa vieron a auténticos moros vistiendo vistosos trajes y a cristianos aguerridos deambular por sus calles. Se congratularon de ver a sus congéneres de carne y hueso, en franco hermanamiento hacer unas fiestas que eran de todos. Llegó el invierno, no con tanta crudeza como el de Rubielos de Mora, pero cundió el malestar entre ellos. La lluvia los había dividido en dos bandos. La razón era bien visible: un moro que con su extendido alfanje recogía con su hoja las gotas de lluvia que resbalando las dejaba caer sobre la cabeza de un cristiano. ¡ era una clara ofensa ¡ Los cristianos de alma metálica así lo comprendie-
ron, pero un moro de mediana estatura replicó a los cristianos que él también sufría idéntico caso pues un cristiano con su alabarda, recogía el agua entre hoja y mango y la dejaba caer sobre su turbante en un condenado repiqueteo, mojándole a continuación toda su capa. Dióles a entender que la vecindad debe soportarse y comprometerse a un buen entendimiento entre vecinos y los inconvenientes son mucho menores que sus ventajas. Todos comprendieron que el destino había puesto a cada uno en su lugar pero que al mismo tiempo les había unido para estar juntos en un lugar privilegiado cual es Alcoy, que les había albergado y en ese lugar tan destacado de la fachada del emblemático Hotel Reconquista, celebrando que los moros y cristianos abrileños les imitaran siempre, que, ellos desde su altura marcaban la pauta y unidos, muy unidos, soportaran los inconvenientes, cuando los hubiere y vieren las ventajas que son mucho más beneficiosas y así HOY POR TI, MAÑANA POR MI, hagan su lema para siempre. LUIS DOBÓN LILLO
Hilados de Fantasía Transfer Posicional Ctra. Muro-Pego, Km. 3 Apdo. Correos 68 Teléfono: 96 651 60 40 Fax: 96 651 66 22 03830 MURO DEL ALCOY (Alicante)
CALCO COLOR S.L
estampados prato, s.l. Camino de la Quebranta, 36 Teléfono: 96 553 10 51 - Fax: 96 651 66 40 03830 MURO DEL ALCOY (Alicante)
Casa Miguel BAR
Rodes Asesoria
Payas.l.
ASESORÍA CONTABLE FISCAL Y LABORAL San Francisco, 66 - Tel: 96 554 21 75 - Alcoy
TRABAJAMOS POR AMOR
AL
C/. Del Bambú, nº 3,1º • 03801 ALCOY Tel.: 96 554 50 55 • Fax: 96 554 63 23
UNITED OF BENETTON. COLORS
ARTE
Artesania Segura
Alcoy Abad
El Cami, 89 L´Alameda, 66
Tet.: 96 554 13 65
Tel.: 96 552 49 36
ALCOY 03801
03803 ALCOY
ESPAÑA
SONIDO PROFESIONAL E ILUMINACION ESPECTACULAR
R.M.S
DistribuidorOficial:
TAD
CARNES, EMBUTIDOS Y JAMONES
CÁRNICAS L RIPOLL, S.A. • Mercado Zona Norte, Pto. 28
Tel.: 96 552 53 50
Turbosound
•C/. Ibi, 16 Tel.: 96 552 58 73 • Mercado San Mateo, Pto. 74
Tel.: 96 554 11 52 Alquiler de Sonido, Karaoke, Disco Móuil... C/. Joaquín Sorolla, 3 • 03802 Alcoy (ALICANTE) • E-maíl: rmsaudio@alc.es Tels. Móvil: 908 46 02 78 - 929 68 22 09 • Tel. y Fax oficinas: 96 552 56 15
• Mercado San Roque, Pto. 6
Tel.: 96 533 37 94 A L C O Y
R E S T A U R A N T E
"El Picaor" Especialidad
en:
Jamón Ibérico.. Marisco y pescado de bahía. Comida Mediterránea Salón climatizado para Bautizos, Bodas, Banquetes y Convenciones
EL PICAOR, S.L. Avda. de Valencia, 21 el.: 96 555 35 43 - 96 555 47 11
IBI (Alicante)
CEROL
LICORES
SINC SA
Pol. Cotes Baixes, C/ C. Parc. nº 3 03804 ALCOY (Alicante)
PLAÇADELSGENETS BENIMERINS
A h o r a , 11 años después de habernos instalado en nuestra nueve sede de la calle Santo Domingo, tenemos la oportunidad de abrir una puerta a los terrenos de esta misma finca, que lindan con la pared de nuestra cocina y del local de almacenamiento de víveres, que gracias a la remodelación que se ha hecho en el llamado Barrio de la Sang, nos ha quedado una plazoleta delante de lo que será el nuevo acceso, cuyas dimensiones son: 14 metros de larga por 8 metros de anchura, y junto a esta con un desnivel de 40 ctms. existe otra plaza de 16 m. x 10mtr. Ni que decir tiene que esta nueva entrada a la Filá con la replaza delante, será un gran atractivo tanto por su aspecto como por los beneficios que ello reportará. Podremos instalar allí unas mesas e incluso colocar una carpa para poderla utilizar en Terrenos de la Figuereta, propiedad de la Filá Benimerines Foto realizada por: Rafael Abad Segura el 17-12-1995. Proyecto de Plaza "Genets Benimerins"
momentos cruciales y tener más espacio en días de gran aglomeración. A nuestra plaza, a la que ya le hemos puesto nombre, tiene el acceso directamente desde cuatro puntos distintos, que son: A.-Desde la calle de la Sang - solo peatonalmente B.-Desde la calle de la Cova Santa - con acceso restringido para coches - solo para cargar. C.-Desde la calle Santo Domingo - acceso peatonal, con escalones anchos. D.-Desde la calle El Camí acceso bajando una escalera, desde donde estaba situado el Bar La Parra. Se puede afirmar que con este nuevo acceso, el valor inmobiliario de nuestra Filá se ha revalorizado en gran manera pero aún valoraremos más, el no tener que subir tanta escalera a la hora de acudir a nuestra sede y sin lugar a dudas, será en nuestra trilogía festera, cuando su acceso desde la calle Cova Santa y Santo Domingo, más se agradecerá. Se ha estado pensando en darle, desde dicha plazoleta una puerta de acceso de aspecto moruno, dado que abrá que acondicionar y embellecer el paraje. Todo ello con el oportuno beneplácito del Ayuntamiento. Así pues la puerta de acceso
por la escalera, pasará a ser salida de emergencia. Como dato curioso diré que dicha plaza posee varios árboles, algunos que ya eran de la finca y otros que se han plantado de nuevo con motivo de la susodicha remodelación. Hay dos higueras, dos granados, dos palmeras tipo Wasingtonia Filífera (la palma es tipo abanico) dos algarrobos y un laurel. También está toda ella iluminada con farolas y las aceras están pavimentadas con adoquines de arcilla y su contorno plantado de césped. También tengo que explicar, que, existe otro solar, que linda exactamente con la pared de nuestra Filá de invierno, en donde está situada la estufa, de unos 400
metros cuadrados de cabida, con la higuera más grande y tres moreras, y también esta plantado de césped. La denominación que queremos darle a nuestra plaza, está pensado sea como un homenaje a los Benimerines que llegaron a las puertas de Alcoy, primero con ALAZRAQ y después con ALABAN BEN RAHU y que se titule PLAZA DELS GENETS BENIMERINS, que así los llamaba Jaume I en su crónica. RAFAEL ABAD SEGURA
NUESTROPRIMERSAINETE Desde mi participación en el "cuadro artístico" de la Asociación de San Jorge, allá por los años 80, he desempeñado varias facetas: actor, regidor, apuntador, ayudante de dirección. Menos director, tampoco es que tuviera gran interés, pues sabía perfectamente la gran responsabilidad y "maldecaps" que ello conlleva, además, comprendía que el "cupo" de directores estaba bien y perfectamente cubierto. Pero mira por donde, sin esperarlo, fui nombrado miembro del jurado para fallar el premio del concurso del "sainet" fester. La ocasión sin buscarla se presenta y la ventaja de conocer las obras antes que nadie me anima a albergar ciertas esperanzas de poder dirigir "una" en concreto si sale ganadora, "ALBEMONI GAMEVERRI", de Miguel Peidro Zaragoza. Por fin un autor había empleado su tiempo y trabajo a los "BENIMERINES", doble ilusión me produjo al pensar que era "nuestro saínete" y que quizás yo, con el beneplácito de la comisión de teatro del Casal, pudiera tener a bien concederme la dirección del montaje. También se dio esta circunstancia, pronto arranqué motores y puse en marcha mi ya estudiado y complicado montaje.
Lugar de ensayos: nuestra Filà, ¿donde sino podríamos estar mejor? Durante cinco meses trabajé la idea junto a un grupo de entusiastas del arte de Talía. En el programa de mano de la mencionada obra estaba el reparto, pero falta uno, que por propia voluntad quiso silenciar su nombre, pero ahora y como nadie me lo puede impedir, quiero agradecer su callada y abnegada labor en pro del teatro, Benimerín por más señas, un estupendo festero y mejor persona JORDI BERNABEU VERDÚ ¡Gracias! IGNACIO MIRÓ FRANCÉS
TALLERES
Vima
Pescados y Mariscos frescos C. B.
M.
MECÁNICA - ELECTRICIDAD
CAMUS
Mercado San Roque, puestos 6 y 7 Teléfono: 96 552 48 49 El Camí, 74 • Tel.: 96 554 23 30 03801 ALCOY (Alicante)
Caballero Merita, 21 »Tel.: 96 554 09 28 • 03800 ALCOY
LUBRIFICANTES DE LA MONTAÑA, S.L.
CEEI CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS INNOVADORAS ALCOY
(LUMESA, S.L.)
LUBRICANTES DE ÚLTIMA GENERACIÓN
ROTULACIÓN
ASISTIDA
POR ORDENADOR
Rótulos LUMÍNOSOS - RoTulaciÓN de Vehículos REPSOL iMAgEN CoRpORATÍVA
SEÑAliZACÍÓN
Valencia, 2 (chaflán) Tel.: 96 552 15 32 • Fax: 96 552 18 55 03804 ALCOY (Alicante)
ESCUELA DE EQUITACIÓN
"PELUCA"
GANADERÍA PURA RAZA ESPAÑOLA
COMPRA
GRUPO
Y
SANTACATALINA
VENTA
SEGUROS - SEGURIDAD - SERVICIOS
ALQUILER DE CABALLOS PARA FIESTAS
José Rafael Lloréns Montava C/, ALZAMORA, 1 3 - 1 5 - 1 7
03802 ALCOY
TELÉFONOS: 96 552 45 25 - 96 552 45 11 - FAX 96 552 33 08
Rambla alta, 24 "Masía El Sacristà' Tel. 96/5544835 Móvil: 909 69 16 70
03800 AlCOY (Alicante)
LIBER MUEBLES DE OFICINA,S.L.. MESAS DE DESPACHO Y REUNIONES - SILLONES Y SILLAS MESAS ORDENADOR - CLASIFICADORES - ARCHIVADORES ARMARIOS ARCHIVO - LÁMPARAS - ARMARIOS ROPEROS CAJAS FUERTES - FICHEROS - ARMARIOS IGNÍFUGOS CAJAS EMPOTRABLES - PUERTAS DE SEGURIDAD CARGA MEDIA, ALTA CARGA Y PALETIZACIÓN ESTANTERÍAS METÁLICAS - INSTALACIONES COMERCIALES
Santa Rosa, 53 - 55 «Tel.: 96 553 04 38 • 03802 ALCOY
CONFECCIONESFER Ctra. Nacional 340, Km. 798.3 Tels.: 96 559 29 32 - 96 559 29 36 • Fax: 96 559 26 63 03800 ALCOY - COCENTAINA (Alicante) - España
INDEX HOGAR Y CONFECCIÓN
Avda. J u a n G i l A l b e r t , T e l . : 96 552 24 09 03804 ALCOY
57
PRODUCCIONES
Avda. L'Alameda, 84 03803 • ALCOI Tel.: 96 552 26 75 Fax: 96 552 48 44 Indexpro@redestb.es www.alcoi.com/index
IN MEMORIAM
JULIO IVAÑEZ MARTINET
Llevaba en la sangre su raigrambre festera y la devoción a San Jorge. Fue fundador de la Fila Alcodianos en 1960 y llegó a ser Primer Tró durante 8 años (1970 -1978), y después Primer Tró de Honor, ostentando en 1965 el cargo de Alférez Cristiano. Fundador de la Fila Benimerines en 1980, desempeñó el cargo de Primer Tró los años 1980 a 1982 Tras larga y penosa enfermedad nos dejó el 22 de noviembre del año 1994, siendo recordado por su entrega incondicional a la Fiesta. Fue nombrado Primer Tró de Honor de la Fila Benimerines.
JOSÉ LUIS PAYA VALOR
Tras larga enfermedad, intuyendo su fatal desenlace y no queriendo dejar de participar en sus últimas fiestas de 1992, en las que tomó parte activa, falleció el 21 de marzo del 1993, a sus 42 años. Murió un festero como el que más, del que todos coincidimos en decir que era un BON HOME.
LUIS FERRER NADAL
De muerte súbita y tras un accidente, falleció el día 11 de junio de 1985 nuestro amigo Luis. Gran amigo donde los haya y que se hacía querer por todos cuantos le rodeaban. Fester de Honor de la FILA BENIMERINES
RVDO.D.SEBASTIAN ARNAU PRAT (S.D.B.
Gran amigo de todos fue el Salesiano de D.Bosco, al que le debemos los Benimerines el nombre de nuestra Fila. Falleció el 3 de febrero del año 1994 después de haber sido intervido quirurgica"nente. Gerundense de origen aunque alcoyano de corazón, por sus 28 años pasados en el Dolegio Salesiano de nuestra ciudad, se sentía muy identificado con nuestras fiestas y radiciones, a las que admiraba. Creó el Banco de Sangre de María Auxiliadora con los jrimeros miembros de la Fila Alcodianos. Hizo una gran obra social y humana. Por la Fila Benimerines fue nombrado Benimerín de Honor, debido a su vinculación a la misma y haber participado en su creación
BENIMERINES
Más
de cien a caballo, con marlotas brocadas y turbantes de torzal; llevan polvo de arenas en sus capas oscilantes, y la luz del desierto prendida en las espuelas. Los puñales bruñidos acompañan al rumor de timbales que vibran anunciando, con ritmos trepidantes, que ha llegado el alférez y su hueste magrebí. Caminantes cereños, los céneles de bronce van en busca del granate que anida en el Genil. Dejaron sus mezquitas, dejaron los aduares, las mansiones del sol, los tamarindos, la luna, los amores, los zocos y el alfar, para correr hacia los girasoles, que entre olivos y almendros, colorean las vegas y los montes que circuyen Granada. El adalid ordena a los tambores que arremetan al viento repitiendo a las torres que los Benimerines harán con malaquitas surtidores, en que beban las aves que habitan en los bosques de acacias, y refresquen los tules y crespones que desmayan de tedio en el harén. Escuchó la odalisca el tropel que acampaba, se asomó al ajimez, y vio que el agareno con la lanza recogía una flor del vergel que cercaba la albacara de piedra de la triste morada, y humillado, gentil, decidido, apoyándola en el asta con hebras de ormesí, a ella, presuroso, se la daba. Se irritó el caballero al saber que la esclava vivía con temor del látigo del jeque, que lloraba, que gemía sujeta
en las ásperas garras de su infame señor; y encelado, furioso, con la espada desnuda, blandió señas a los suyos, y al punto la mesnada fue una nube de dardos, de fuegos, que asaltando la muralla libraron del serrallo a la que ya tenía enamorada el ardiente doncel. Alcoy vive en su tarde la réplica cabal de aquel hidalgo; sonríe la cautiva de la hazaña, y el estrado de la calle es alfombra para el benimerín afortunado que venció en la pelea audaz, y redivivo en un gallardo jerife, con su veste de arrequives, despacio, narra, bajo el dosel del palanquín y una lluvia de aplausos, con músicas de iridios sonorosos que estremecen, el rasgo que engarzó su figura a nuestra Fiesta. JULIO BERENGUER BARCELÓ
Nuevas Tarjetas CAM Maestro y CAM MasterCard Ahora, a Tarjeta CAM 6000 es una Tarjeta CAM Maestro o CAM MasterCard, y funciona igual que la 6000, pero en todo el mundo. G r a c i a s a la unión de los líderes en tarjetas de pago, con las Tarjetas CAM Maestro . CAM MasterCard, podrás sacar dinero y hacer tus compras en España y en todo el mundo.
Solicita más información en tu oficina CAM
CAM
ollamandoal902 100 112
Caja de Ahorros del Mediterráneo
EN 1877 MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL SEGURO Tel. 96 554 00 99 / 6 líneas Fax. 96 554 06 89
ALCOY