CIDS - ALFEREZ 1997

Page 1


acen

COSMEDIETICOS Descubre un nuevo concepto en el cuidado de la belleza GOSMEDIETICA Lo que tu piel exige

VENTA EXCLUSIVA EN SALONES DE BELLEZA. )L A D E N T E '

-

OBISPO DOMEVECH. ' - «38*4 Akw



ALCALDIA La Festa esdevé un compromís cívic i sentimental que ens impulsa a sortir als carrers del nostre poble per tal de materialitzar tot alló que la imaginació i la creativitat desbordada han definit des de la interioritat més profunda de l'ànima. La Filà Cids ha estat, aquest any, un dels canals que han permès que l'esperit agermanador i definidor dels alcoians, la Festa, arribe, mitjançant l'impacte coloriste i vibrant que aquesta produeix a les retines, al si més íntim i essencial de tots aquells que la contemplen i la viuen per deixar una emprenta forta i emotiva que mai s'oblida. Sant Jordi i la Festa, elements fonamentals del sentir alcoià, ens obliguen a treballar amb il·lusió, coratge i bon fer. I d'aquestes tres coses en sabeu molt els Cids, cosa que heu demostrat al llarg de la vostra dilatada història. Heu estat brillants en l'Alferesia la qual cosa us obliga i ens augura una millor Capitania. Ara us toca la difícil tasca de la superació i a ben segur que l'enginy, del que esteu sobrats, us ajudarà a sorprendre novament als alcoians. Josep Sanus Tormo Alcalde d'Alcoi


ASOCIACIÓN DE SAN JORGE Una gran ÁGUILA llena Sant Nicolauet: son los CIDES, que cierran el bando cristiano en una calurosa mañana de abril. Momentos antes, un GUERRERO en su altiva atalaya, madera labrada a fuerza de ilusión, dirige a su Filá en el desfile medieval más belicoso de la cristiandad. Un ALFÉREZ, bandera de la cruz contra la morisma, JOSÉ PICÓ, PEPÍN para todos, irradia su magnificencia y hace sentir la presencia de toda una Filá, los seguidores del CID. Un año espléndido de ALFÉREZ para la Filá, un año importante para una familia festera de probado cariño a San Jorge -un vacío sobre la carroza malogra la dicha completa-, un año también muy especial para mí: el bautismo de Festa al frente de la Asociación, nuevas experiencias, responsabilidades, no por enormemente compartidas, menos importantes. Sin embargo, un año, un alférez, sin la presencia de un entrañable CID: AGUSTÍN HERRERA, el perfecto y querido "cacique", todo renuncia, todo desprendimiento: "Yo he sido feliz viendo cómo los demás compañeros de la Filá disfrutaban en la Fiesta". Palabras que hay que valorar en todo su alto sentido de servicio a su FILÁ y a la FESTA. Venido, cual otro Cid, desde tierras del Norte, de su querida Cantabria natal, dio ejemplo, durante más de medio siglo, de fidelidad y cariño a su Filá: ELS CIDS. Toda la gratitud del mundo de la FESTA a fester tan entrañable. Adolfo Seguí Olcina Presidente


SALUDA El año 1997 quedará en nuestra memoria como un año muy especial. A la satisfacción de haber desempeñado una gran Alferecía, se han unido los problemas surgidos en nuestra querida Fiesta y el dolor por la pérdida de tres grandes festeros de nuestra filá (D. Agustín Herrera, D. Rigoberto Guarinos y D. Jorge Santonja). Estoy seguro que ellos desde el cielo y junto a San Jorge, nos han ayudado a que el compromiso adquirido por la Filá al aceptar la alferecía, se haya transformado, el pasado abril, en los aplausos y el cariño del Pueblo de Alcoy. A nuestro Alférez José Picó y familia, nuestra enhorabuena y nuestro cariño habernos transmitido la ilusión y su amor por nuestras Fiestas. A todos los que habéis colaborado o participado en nuestro boato (Diseñadores, Caballeros, Escuadra Especial, Mercenarios, Cuerpos de Baile, Músicos y a todos los otros grupos participantes), mi agradecimiento y el de la Junta Directiva, por vuesta lección de responsabilidad y sentimiento Festero. Y cómo no, a la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge y sobre todo al Pueblo de Alcoy por el que vale la pena hacer toda clase de esfuerzos y al que el próximo abril esperamos volver a ilusionar con nuestra Capitanía 1998.

Gracias y un fuerte abrazo a todos. José Jorge García Montava Primer Tró Filá Cides

-


NOMBRAMIENTO DE CARGO

Foto: SOLROCA

Sr. President, Sr. Alcalde, Srs. Presidents D'honor, Dignisimes Autoritats, Asamblea General, Festers tots, bona nit. Ante tot i en nom dels Cits, felicitar a les altres Filaes, que tenen el honor i la responsabilitat de ostentar la Alferesia Mora i les Capitanies de les nostres festes de Sant Jordi de 1997, i com no, als cuatre afortunats festers que hui van a ser presentats ací, com a Alferes i Capitans de les nostres vulgudes Festes. A tots cuatre, la mes sinsera enhorabona. La Filà Cids, es vist enguany de ilusió al ostentar la Alferesia Cristiana, i desde aquell lluntá 1836, en que según les cròniques forma part de la Festa Alcoyana, a exercit les distintes Alferesies que el pas del temps mos ha regalat, desde el primer Alferes del que tenim constància, D. Jorge Vilaplana Segura, allà per any 1924, fins al mes proper, el amic Jordi Palasí Calatayud en 1983. I aquest any, proclama com al seu Alferes, a un fester veterà, fill de fester, naixcút per a la Festa en 1944 en el sí de una entrañable Filà, els Judios, i desde aquell any, Pepin derrama Festa a tots aquells que estan al seu voltant. El nostre Alferes forma part de la Filà Cids

desde el any 1977, i desde aquest any, a intervengut en tot alló que la Filà li ha demanat, Caballer del nostre Capità en 1984, Glorier en 1988, escuadra especial del 150 aniversari de la nostra fundació en 1986, escuadra del mig en 1991, i lo que es molt mes important, Fester dia a dia desde que els Cids tenim la sort de contar amb ell. El dia en que junt a altres Festes de la Filà, vam anar a demanarli que fora el nostre Alferes, sols vam sentir una paraula, avant, i es que Pepín junt a la seua esposa Maria Luisa i les seues filles, respiren i contagien Festa i Alferecia per els cuatre costats, i esta es la il·lusió que mos han trasmés al reste de Cids, i la que el proper 22 d'abril, tots junts, i en la ajuda del nostre Patró Sant Jordi, intentarem trasmetre al Poble d'Alcoi. Caballers: Tinc el orgull de presentarvos al amic que hui entra a formar part de la historia de la Filà Cids, i de la nostra vullguda Festa. El Alferes Cristià 1997 per la Filà Cids: JOSÉ PICÓ SEGURA ¡ VISCA EL ALFERES!


Vuestro Alférez 1997, Pepín «el fuster». La alcoyanía, el amor a San Jorge y la tradición festera son los ingredientes que hay que tener para realizar un cargo como el de Alférez. Con estas líneas quisiera dar las gracias a todo el pueblo de Alcoy, a las autoridades, a la Asociación, a mis Caballeros, y con gran amor a mi familia que tanto me ha ayudado en este cometido. Ser Alférez en mi Filá no es difícil, ya que está llena de personas responsables que se han preocupado lo indecible, destacando el «Primer Tro», Jordi García, y no digamos Esteban Herrera, el «Darrer Tro», los Mercenarios, con Paco Pinero al frente, y cómo no, a mi escuadra de Negros, a la que hay que dar la enhorabuena por su brillantez y por las atenciones que tuvieron con su Alférez. En definitiva, una maravilla. Muchas Gracias. Mi alferecía ha sido una historia irrepetible en la que he estado acompañado de mis seres queridos: M.a Luisa, mi esposa, de favorita, y mis tres hijas de favoritas del Cid, sólo empañada por la imprevista intervención que sufrió mi hija mayor, Begoña, lo cual nos llevó a salir con un poco menos de alegría. Éste fue un hecho muy importante, ya que mi ilusión iba con todos ellos y en ésta, mi alferecía, entrábamos toda la familia: Pepín, M.a Luisa, Begoña, Noemí, Alicia, Juan Carlos, Jorge y Pedro. Todos nos sacrificamos durante el año festero en todo lo que conlleva un cargo como éste, acentuado por el compromiso que adquirí en la realización de las carrozas. También quiero tener unas palabras para los cargos del año: Federico, Capitán Cristiano; Rafael, Capitán Moro; Tomás, Alférez Moro, y cómo no; Sergi, un gran Sant Jordiet. Gracias por la unión conseguida. Sin más, repetir mi agradecimiento a la Filá y, sobre todo, a todo Alcoy, que es el que más sabe de fiestas de Moros y Cristianos. Pepín Picó

Sr. D. Jorge García, Primer Tro de la Filá Cides y Junta Directiva:

ElalférezylaFavoritadanlasgraciasatodos los miembros de la Filá por el entusiasmo y enterga demostrado a lo largo de esta alferecía.

RogaríamosquehicieranllegaratodoslosCi-

des,

este

Gracias Pepín

y

nuestro

porMaría

agradecimiento Luisa Todo


Alférez Cristiano 1997: José Picó Segura foto: SOLROCA


1. Alférez, Favorita y Rodella. Entrada Cristiana. 2. Favorita y Damas. Misa Mayor. 3. Pepín Picó. Gloriero 1997.

10 • Foto: CYAN


1. Un Magn铆fico Guerrero 2. Carroza Damas. Entrada Cristiana 1997. 3. Familia Pic贸, (casi al completo).

Foto: CYAN


f*í *

.**

Foto: CYAC

CABALLEROS DEL ALFÉREZ Jorge Miró Luis Moltó Jaime Gisbert Jorge Jordá José Luis Lozano Vicente Miñana Enrique Tormos Alfredo Soler José Luis de Gracia Enrique Masiá Jorge Santonja Junto a ellos: Mossén Torregrosa (Eladio Silvestre) y Abanderado (Francisco Ripoll).


rip-f

í w •

^ i' W"x

'

^- f-áKrs^á

"5f, • •JC^

;

. .^^^ *^

v< ¥m

:

^^^»-

¿í-

i •

MERCENARIOS Enrique Miró Pérez Jorge Pérez Olaya Rafael Pérez Olaya José Copel Margarit Francisco Pérez Seguí José Soro Cominches Ulises Dueñas Seguí Juan Ramón Serrano José Luis Canales José Pérez Colomer Francisco Pinero Alvarez Jorge García Montava Roberto Juan Anduix José Luis Tomás Carlos Alonso Valls Jorge Mallol Esteban Herrera 13


BITÍ

¿V

Escuadra Especial - Alférez

Foto: KINEMA


-_ --s

\ E la

m •

ji

k

Foto: SOLROCA

Representación de la «CHUSMA».

ESCUADRA ESPECIAL ALFÉREZ Fernando Clement Mario Valls Jaime Domenech Miguel Paya Sebastiá Fernando Pérez Ignacio Boronat Miguel Ángel Peidro Alfredo Miralles Juan José Quiñonero Jorge Gisbert Jordá Miguel Clement

-

15



Foto: SOLROCA

FABULOSO

Detalle del boato

de los Cides

Alférez, favorita, damas de la corte, damas del pueblo, guerreras, arqueras, escenografía nupcial, saltimbanquis, mercenarios, caballeros, chusma, magníficas carrozas...

Todos contribuyeron para conseguir un boato elegante y ligero al mismo tiempo, digno, ameno y muy aplaudido por los espectadores, que según indican disfrutaron viendo desfilar en la entrada a nuestras huestes. Enhorabuena a todos. Lo conseguísteis.


UNA MANERA DE ENTENDER LA FIESTA El antepenúltimo ALFÉREZ CIDES correspondió por imposición al fallar la persona prevista a D. JORGE SANTONJA SANUS, mi padre que en Gloria esté, y que tuvo el HONOR de representar a la Filá en 1969, cuando el local estaba recién estrenado en la calle Anselmo Aracil, cuando la Filá comenzaba a coger auge por las nuevas incorporaciones, carácter de la gente, nuevo diseño, etc... Jorge Santonja hacía ya unos seis o siete años que salía a la fiesta con Los Cides, al incorporarse un gran grupo de amigos, frecuentes clientes del Bar Peque, a los cuales bien supo ganárselos Agustín Herrera, ánima de los Cides y primer Tro muchísimos años, hasta que le sustituyó el primer cabo de soler reconocido en Los Cristianos. La Alferecía, debido a la alegría, compañerismo y ambiente de La Filá, fue un total éxito a pesar de la poca experiencia de la mayoría de sus componentes, pero suplida con gran voluntariedad y sobre todo del empuje de nuestro primer Tro, que se ganó el sobrenombre de «Kasique».

Foto: MODERN

Los días de Fiestas con sus variadas anécdotas y algún que otro fallito de organización interna, quedaron en eso, «anécdotas». Jorge Santonja, que se ganó desde entonces el sobrenombre de «Atila» por su manera de ser, enérgica en el hablar y actuar, era en cambio para el que lo conocía y le seguía la corriente, el mejor compañero para las largas sobremesas y taulas de escoti, ya que pasaba del «coto». Junto con grandes amigos se creó en la Filá un gran ambiente de camaradería y amistad que sobresalía más allá de la Fiesta. En esos años y después de aplacar la sed, se formaban espontáneamente debates socarrones sobre la situación actual con la asistencia de grandes personajes dignos de recordar: Jaime Domenech: tripero como el primero.

Entonces, recuerdo que eramos todo lo más 30 festeros y cuatro o cinco juveniles, por lo que no había ningún problema de listas, actos, comidas ni nada, ya que D. AGUSTÍN HERRERA (en Gloria esté), con sus sabios colaboradores: Hnos. Payá, Hnos. Valls, Hnos. Guarinos, Hnos. Vilaplana y todos en una piña llevamos a nuestra querida Filá a ser una de las más valoradas en ALCOY, e innovadoras de la época: Primera Filá que tenía el Círculo Industrial como sede el día de San Jorge. Primera que se desplazó al casco nuevo de Alcoy.

Alberto: socarrón, padre de familia numerosa. Alias «Felipe González».

Primera que dedicó la Cena Homenaje a las Sras. JIMENAS.

Joan Valls: bibliotecario y POETA, gran frecuentador y querido de la Filá.

Primera en tener la sede abierta todos los días del año.

Victorino: empleado de La Estambrera, listo, socarrón como nadie.

Primera en comprar un local social adecuado y con estilo propio, y hoy en día la más numerosa del bando cristiano.

Rafael Valls: «Gaiato», flaco festero pero con grandísimo corazón. Agustín Herrera: gran emprendedor y gran amigo de todos. José Pérez: «Pep del Olivar», eterno inconformista de peso. Artistas como: el Dandi, Paca La Guapa, Miguelito Orts, Paquito Aznar, Jordí Palaçi «El Marqués», Sanegre «Cap Malalt». Artistas todos ellos que supieron darle a la Filá un ambiente y alegría fuera de lo normal aún en tiempos de Franco. La Filá era la segunda casa de todos por lo a gusto que uno estaba y las grandes conserjerías que se tuvie18

ron, convirtiéndose a la hora de los almuerzos y cenas en un verdadero restaurante.

Y volviendo a nuestro Alférez de 1969, Jordi, agradecer a todos Los Cides, en su nombre, los magníficos años, más de 35, que ha tenido el orgullo y honor de pasar con todos nosotros y que han servido para conocer tantas calidades humanas. También dar mi más sincera enhorabuena a la gran Alferecía 1997 y para la capitanía 1998 que va a crear una nueva época en La Fiesta con éxito asegurado. Desde la Posteridad y con sus amigos que le acompañan, Agustín y Rigoberto, os vaticinan los mayores logros para las Fiestas 1997-98. Jorge Santonja Palacio Hijo del Alférez 1969


ALFÉREZ 1983 Cargo que desempeñé con mucho orgullo con el apoyo total de la Filá, y que en su día prometí y brindé a mi gran Compañero el «Kasike», Don Agustín Herrera. Dios lo tenga en la Gloria. Visca San Jordi.

19


ALGUNAS NOTAS SOBRE ELS SITS EN EL SIGLO XIX

En 1972, el 18 de abril para ser más exactos, publicaba yo en el periódico de Alicante «Información» un artículo sobre las veintisiete filas alcoyanas -la de Benimerines todavía no había nacido-, y al hablar de los Cides señalaba que era tan añeja como podía ser la de Asturianos u otras de las que ya tenemos noticia en 1839. Decía, además, que antiguamente se la nombraba «Del Sit», o simplemente «Cits», y añadía: «parece que su nombre no es sino una evocación de la figura singular, tan discutida, del Cid Campeador, el caballero castellano del siglo XI». La filá de Cides o Cids presenta a los historiadores de la Fiesta un perfil extraordinario, lleno de elementos, de actividad, de presencia viva en los festejos abrileños. Con los altibajos que todas las entidades festeras -comparsas se denominaban, filaes también, al menos desde 1804 en que aparece el vocablo- presentaban siempre según los avalares sociales, económicos y políticos de cada época, y como realmente ocurría a todas, fueran de un bando o de otro, moro o cristiano, o incluso filaes de caballería que tenían un régimen especial y se regía por un «status» también particular. Por una serie de razones -culturales todas ellas- a uno le encanta zambullirse en el siglo XIX alcoyano, verdadero «siglo de las luces» a todos los niveles, y en el aspecto festero por bien que existan lagunas y preguntas a las que todavía no se les ha encontrado respuesta, esta época es riquísima en aconteceres, impulsora total del buen desarrollo de los Moros y Cristianos dedicados a San Jorge. Quiénes son los adalides que van en esta filada? Son valientes? Ahí es nada! Cada uno es el Cid, son los Cides!

Comparsa del Cid

20

Esta es la primera cuarteta que aparece en ese libreto formidable -una verdadera perla bibliográfica titulado Noticia Histórica acerca del origen de las Fiestas de San Jorge y Reseña Ilustrada de las comparsas que toman parte en ella, que se edita en nuestra ciudad en 1876 en ocasión del VI Centenario del Patronazgo de San Jorge, y


junto a los versos, facilones todos ellos, aparece por primera vez el perfil, el diseño de lo que era el traje de los Cides, de la misma manera que vemos las apariencias de Somatenes, Navarros, Moros Elegantes, Bequetes o Capellanes. La historia «cidiana» del XIX tiene elementos que aportar y juzgar. En 1845 su «primer trueno» declina el compromiso para el cargo de «bandera» o alferecía del 46 por «no poder hacer la fiesta». Unos años después, en 1853 existe una petición para que se apruebe un nuevo figurín. Se persigue la bandera en 1857, y se habla de otro figurín -o quizá el anterior no autorizado-, creándose aquí un cierto confusionismo porque en el libro de actas de la junta directiva de la Asociación de San Jorge, fecha 30 de mayo del 58, el jefe de la filá, Pedro Pérez renuncia al cargo de portador de la bandera, por lo que la Antigua Veneciana tiene que recoger el testigo. Otra publicación importantísima para la bibliografía alcoyana en general es la Guía del Forastero en Alcoy, donde se dice que la novena comparsa del bando cristiano, la Del Cid, tiene 18 individuos -con estos datos del año anterior-, frente a la más nutrida, la Segunda de Tomasinas, con 62, y todas juntas alcanzan unas 600 personas, distribuidas en 29 comparsas. A la filá se la sanciona -junto a otras más- con cincuenta reales de vellón por abusos cometidos por algunos de sus miembros, y aunque no se sabe cuáles sería estas actitudes posiblemente se tratara de extravagancias o simplemente no acudir a alguno de los actos oficiales. Algunos años de no participar en los Moros y Cristianos motiva que el 29 de mayo de 1870, el entonces primer tro Miguel Gosálbes presente el diseño para «una nueva filada que se denominará de los Cits», traje sin duda que aparece en ese «llibret de comparses» antes citado. Alferecía en 1876: Así vencen en las lides De este festivo concierto, Justificando el aserto En boga en la grey cristiana, De que el Cid batallas gana, aún mucho después de muerto!

Podemos citar, por curiosidad, dos fechas bien distantes y dos bandas de música diferentes actuando en esta filá; así, en 1886, según indica el semanario «Los Domingos de Abril», la corporación que acompaña a los Cides es la de Luchente, «con veinticinco papeles», y en 1920, la música de Bocairente, en medio, a lo largo de estos más de treinta años, otras muchas bandas son las contratadas. Es curioso que hace un siglo exactamente, en 1897, a la filá Cides les corresponda el cargo y la responsabilidad del alférez, tal como ahora. Un año en que llueve el día 23 de abril y tienen que trasladarse los actos de esta jornada al sábado 24. El alférez de aquel evento festero fue Antonio Vilaplana Bensito, que tiene que enfrentarse al alférez moro por la Magenta José Payá Reig, siendo Sant Jordiet Rafael Llorca Ibáñez, años después vicario de la iglesia de San Jorge. Es el año en que en el periódico «Heraldo de Alcoy» de fecha 23 de abril se publica un poema bilingüe firmado por un tal Mario -pseudónimo, sin duda- titulado «El acte de la Diana», y a lo largo de los versos -endecasílabos todos- aparecen citadas varias comparsas, tales como Marinos, Llana, Capellans y Cides: Envueltos en confuso torbellino vorás música, festers, homens, chiquetes junto á un Moro Elegante hay un Marino, en mich d'els Capellans ú de Bequetes; aquí un grupo de Llana muy ufano, dos Sits, y á uno de Magenta, que está hablando á la novia mano á mano li pega un cavallet la gran espenta... Y atención a este personaje, Antonio Vilaplana Beneito. Tendrá mucho que decir en los primeros años del siglo XX. Pero... ya se verá en su momento.

Adrián Espí Valdés Cronista Perpetuo de la Filá Navarros Socio de Honor de la Filá Magenta

21


CARTA AL PUEBLO ALCOYANO de Begoña Picó Monllor

Foto: SOLROCA

Con esta breve carta desearía, ante todo, agradecer a la Filá Cides y a todo el pueblo alcoyano el interés mostrado por mi salud durante mi convalecencia en las pasadas Fiestas Patronales. También me gustaría dar las gracias al personal del Hospital Virgen de los Lirios: médicos, enfermeras y celadores, por el cariño y acompañamiento durante esos días, en los que el resto de alcoyanos se volcaban a la fiesta, y en los que para mí y mi familia, estuvieron un poco enturbiados por no poder estar todos juntos. Durante mi ingreso en el Hospital tras la operación, tuve numerosas muestras de cariño: de mi Filá Cides, de los Caballeros del Alférez, de la Asociación de San Jorge, de la Alcaldía de Alcoy, de los amigos y de mi familia. No tuve casi tiempo para entristecerme, excepto cuando por la imagen de mis Padres delante del Castillo (a las 14 horas del día 22.04.97) retransmitida por la televisión, adiviné la preocupación y cansancio a la que estaban sometidos e intentaban disimular por las sonrisas y muestras de alegría que respondían a los aplausos de los alcoyanos. En ese momento pensé que lo mejor de todo era poder estar viendo a mi Padre, el hombre más ilusionado que conozco, representando un cargo de Alférez Cristiano rodeado de su familia y amigos. Por unos segundos se me pasó por la cabeza que podía haber estado allí, pero seguro, que no hubiese podido ver el esplendor y brillantez que irradiaba toda la Filá Cides en este año de Alférez 1997. Y por último, agradecer a mi marido, Juan Carlos, la atención y paciencia que tuvo durante mi hospitalización y posteriormente, cuando ya en casa, me saltaban las lágrimas al ver los reportajes fotográficos y vídeos sobre los acontecimientos. Esta pequeña anécdota no creo que sea olvidada, al menos por mi parte y la de mi familia, y por ello, espero que todo el mundo recuerde al Alférez de los Cides 1997: Pepín Picó. Muchas Gracias por todo.

22


RELATOS CON HUMOR DE «CIDES» ALFÉRECES Jorge Santonja Sanus Alférez 1969 (t) Grande y señorial guerrero, general de grandiosa pompa y carácter emulador de «Patton», gran señor con sobrada energía festera, demostrada sobre todo y ante todo juganto a «cotos» y aún más si cabía en las «asambleas» de la Filá, donde siempre sus infalibles y acertadas decisiones, eran convertidas en rimbombantes «arengas», aplaudidísimas en todas ocasiones por los presentes, con gran euforia y regocijo general. Todavía hoy, los Cides que estábamos, nos preguntamos el porqué y quién tuvo la culpa, de que tan gran señor apareciese en el partidor antes de empezar la Entrada, a pie, desde la Filá, acompañado (menos mal) por el abanderado de turno y con la gran espada a cuestas, teniendo entonces que hacer valer su gran autoridad; lo hizo con el portador de su caballo, al que obligó, muy acertadamente, que limpiase los sucios cascos del animal, no sé si a falta de agua con café licor o a falta de este con la misma lengua. Amigo Jorge, fuiste un gran Alférez. Te ruego me perdones por estos informales relatos que te dedico. Sé que desde el Cielo los admitirás y celebrarás, dado el campechano carácter que siempre adornaba tu extrovertida personalidad festera.

Jorge Palasi Calatayud Alférez 1983 Preciosa época aquélla para todos los de tu quinta y adyacentes, la madurez que empezaba en nuestras vidas, teñía de blanco los primeros cabellos de nuestras sienes, de todos nosotros, claro, ya que los tuyos, «bello Jorge», aún permanecen de un negro inalterable, eran tiempos en que todos los varones nacidos de mujer en el «sacromonte» tenían tu preciosa carita. Tu estirpe, espléndido «Marqués de los Olmos», hizo brillar en aquel año los rimbombantes actos de Fiesta. Donde no pudo faltar que también tú, siguiendo las directrices de catorce años antes, se nos perdieras a los Cides después de la Procesión del Día de San Jorge; aunque en aquella ocasión imaginamos enseguida los motivos de tu fuga, que no fueron otros mas que estabas harto de ser un serio gran señor de la Fiesta, perdiéndote en la multitud para tranquilamente «pendonear» a tus anchas; menos mal que Josele, ese hijo de Cid de los grandes que siempre has tenido, hizo tus veces y acompañado de los Cides y la música, terminamos tan fausto día. Qué jóvenes y «pendons de Castella en Alcoi» fuimos todos los Cides que acompañamos a estos grandes amigos, recordarlo es muy bonito, yo diría que precioso. Un fuerte abrazo. Mario, Valls

23


UN REALISTA, UN BERBERISCO Y UN CID (a manera de cuento)

En Madrid, en la empresa Transportes Conitra, S.A., cuando hace tres o cuatro años hicimos nave nueva, ya pensé yo en un habitáculo para montar un pequeño museo dedicado a las fiestas de moros y cristianos de Alcoy, me vino rápidamente la idea de que se llamaría SALÓN SAN JORGE DE MADRID. Sin prisas, y con el trabajo cotidiano, no podía dedicarme a montar el museo lo pronto que yo hubiese querido. Empecé a enmarcar portadas de programas antiguos y de reproducciones de carteles, así como fotografías de escuadras. Ya una pared estaba con las escuadras, pero no todas, cuando un fabricante al verles dijo: faltan las tomasinas. Y ya me tienes a mí buscando una escuadra de tomasinas. Pensé igualmente que debía de adquirir, y eso no podía faltar, una imagen de San Jorge. Ahora que estamos en la polémica de San Jorge del dragón o San Jorge matamoros, que he conocido siempre, tenemos que darle a esto un sentido simbólico, pues se trata de una batalla entre moros y cristianos. Además que un San Jorge matamoros es más nacionalista, más local, más nuestro. Un San Jorge del dragón se pierde desde las estepas rusas a las colinas verdes de Inglaterra. En resumen, el pretendido museo iba quedando atrasado, posteriormente adquirí unas vitrinas para llenarlas de figuras de festeros de porcelana, que hace el artista y amigo Rafael Abad. Y este verano, un día de vacaciones, decidí ir a Madrid a adelantar el museo o SALÓN DE SAN JORGE. Y ese día que llegué a Madrid con la ilusión del tema de los moros y cristianos a 400 kilómetros de la hoya de Alcoy, fue muy desagradable, ya que resultó que en la misma madrugada habían entrado a robar en la agencia con el sistema de golpear la puerta con un golpe a gran velocidad de una furgoneta o un terreno, rompieron la puerta y entraron, los ladrones saben que disponen de cinco minutos, porque salta la alarma y acude la patrulla de vigilancia. Llegué y vi un impresionante destrozo en la puerta. -No les ha dado tiempo de robar nada -me dicen- bueno sí, un paquetito que mandó usted ayer, estaba en la punta del muell... qué era eso. -Ese paquetito -respondí- contenía tres figuras de porcelana: un realista, un berberisco y un cid, que venía yo a colocarlas en la vitrina. Y uno piensa ahora en el destino final de ese realista, ese berberisco y ese cid. Antoni Calero i Picó

24


TANTA IL·LUSIÓ

H

avien passat els anys i el poble d'Alcoi encara recordava l'esplendor i el bon gust del que havien fet gala els Cits al llarg dels anys d'Alferis i Capità. Els estandarts, les carrosses, els tratges i la música encara resonaven al cor dels alcoians quan, quasi sense adonar-se, als Cits els va tocar el torn de fer l'esquadra del Mig. Dotze van ser els elegits per tal de gaudir d'aquest privilegi. El guerrer tratge va tenir una gran acollida entre el públic, que no va dubtar en trencar-se les mans al llarg de tot el recorregut d'aquella esplèndida Entrà de Cristians. Quant la filà encara estava vivint la ressaca d'aquella esquadra tan meravellosa, va haver de començar a pensar en el pròxim any de càrrec. Com no, van començar per buscar algú que volguera fer l'Alferis. Després de molts intents, tots ells frustrats, la Junta es va trobar amb un greu problema... ¡ Ningú volia fer l'Alferis! Va ser, doncs, quan un grup d'amics entraren en escena. Eren uns catorze o quinze, tots ells amb una devoció i amor per la Festa quasi incomparable. Si voleu que us conte la veritat, aquel grup ja feia anys -massa i tot- que comentava, en pla de broma, que algú d'ells podia fer l'Alferis, i la resta, de cavallers. Doncs be, qui els ho hauria de dir! Estaven tots ells un divendres d'ensaio en la filà. Com era ja costum als últims ensaios, el primer tró faia palessa la seva preocupació per la mancança d'Alferis que estava patint la filà. Com sempre, ningú feia cas, i l'Alferis dels Cits era un càrrec que continuava desert. Va ser, doncs, quan aquel grup d'amics es va plantejar seriosament la possibilitat d'ostentar el càrrec d'Alferis. Entre plis-play i plis-play, van començar a parlar d'aquesta possibilitat, acompanyats de fons per la música festera i alcoiana que amenitzava l'ensaio. -Doncs tu podries ser l'Alferis -deia un. -¡I nosaltres els cavallers! -replicaba un altre. -Val, jo m'encarregue dels trages -asseverava altre. I així, entre comentaris festers, il·lusions i fantasies, l'ensaio va acavar, anant, amb unes moltes copes de més, cadacú a casa seva. El dia següent va amanèixer esplèndit, amb un sol que enlluernava la gent del carrer. Hagués estat perfecte si no fos pel mal de cap que arrossegaven a causa del café licor de la nit anterior. Enmig, però, d'eixe maldecap, alguna cosa màgica i misteriosa va ocórrer. Cadascú dels membres del grup va sentir l'imperiosa necessitat de tocar per telèfon a la resta del grup i allargar il·lusionant conversa que havien mantes la nit anterior. Així les coses, es van reunir al mig dia per fer-se el vermut a la filà. I així, entre oliva i calamar, va anar forjant-se -com si d'una gran espasa es tractés- una il·lusió que minuts més tard es faria realitat. I es faria realitat perquè eixe grup d'amics va anar a parlar amb la junta de la filà, a la que van presentar les seves idees. -j Ja tenim Alferis! -es va cridar unànimament a la filà. De moment, el primer pas -el més important, per cert, que és decidir-se- ja estava donat, però encara quedaven molles coses a fer. La primera, com no, el Montepio. Cada divendres es reunien a la filà. Cadascú proposava idees per tal de fer lluir el boato. I és que, una vegada ho feien, ha-

vien de fer-ho el milió possible. Van parlar amb dissenyadors i altres artistes de la Festa i poc a poc, l'Alferecia anava apropant-se. Quan va començar l'any d'Alferis les coses es van anar precipitant. I és que ningú volia que el boato tinguera cap fallo. Amb el Mig Any, l'il·lusió de l'Alferis i els cavallers es va multiplicar per mil. No hi havia una setmana que no quedaren per tal de provar-se una part del tratge, ultimar detalls o simplement per parlar del que, sense dubte, anava a ser un càrrec històric. El temps passava amb rapidessa i entre ensaio i ensaio, i quasi sense adonar-se es va descobrir el cartell de festes -lleig, com sempre-, els gloriers i glorierets van surtir al carrer, van començar les filaetes, fins que finalment va arrivar el dia dels Músics. Mai abans s'havia cantat l'himne amb tanta gana i il·lusió. Fou inoblidable. Després, com sempre, a la filà per tal de degustar el tipic plat d'olla, que encara que al Alferis no li agradava molt, aquella nit se'l va menjar amb més gana que ningú. I l'entreta? Perfecta. Curta, pero perfecta. Tant l'Alferis com els cavallers se'n van anar a casa a mitjan camí. I és que no calia desfasar-se, perquè els esperaven Ires dies que no oblidarien mai a la seva vida. L'endemà, lots amb cara de son -ningú no havia pogut pas dormir- i vestits com un ciutadà normal, van anar a encelar la Festa, van anar a vore la Diana. Diuen alguns que fins i tot van veue algunes llàgrimes entre els rostres dels cavallers. L'Alferis, per la seva part, va mantenir la compostura i va repartir els puros als dianers. Llavors van anar al Partidor per a vestir-se. Eixe moment quedarà marcat a les seves ments per sempre més. I és que l'espera es feia llarga, fins que per fi van eixir de l'escola «San Vicent» per començar l'Entrà triomfant de l'Alferis dels Cits. Els cavallers, a cavall -és clar-, obrien pas al seu Alferis, que lluis un tratge luxós alhora que guerrer. El poble d'Alcoi ho va agrair. No va parar d'aplaudir a eixe Alferis que no sabia corn expresar els seus sentiments. Al llarg del trajecte, de segur que se li escaparen algunes llagrimetes. I és que -tot hi ha que dir ho-, havien estat uns anys d'amistat i de Festa viscuda intensamente que es veia culminada amb l'Entrà, eixe acte entranyable i màgic, que ompli els nostres cors d'alegria i joia, que trenca la barrera espai-temporal per tal de passar al món de la fantasia, del somni, de la Festa, d'una Festa que esperem al llarg de tot l'any els alcoians amb impaciència. Foren uns anys de Montepio, de discussions, però també d'acords, per tal que tot eixquera el millor possible. El poble d'Alcoi es va adonar i va recompensar als Cits i al seu Alferis amb unes sonades ovacions. Aquell Alferis, per la seva simpatia i el seu bon gust, no el va oblidar mai ningú, i va passar a la història de la Festa com el millor Alferis, encara que això, els seus cavallers ja ho sabien desde molt temps abans... Joel, gaudeix de la Festa, que només son tres dies. Una abraçada. El teu cavaller. Quique. ¡Visca Sant Jordi! ¡Visca l'Alferis! ¡Visca els Cits!

25


CUENTOS ALCOYANOS De Antonio Calero Picó Un libro que enriquece la bibliografía local

«Cuentos Alcoyanos», escrito por el autor Antonio Calero Picó, primo hermano de nuestro alférez Pepín Picó, fue presentado el pasado 25 de marzo en el bello marco de la «Llotja Sant Jordí», siendo el primer acto festero organizado en esta sala. La presentación del libro corrió a cargo de Don José María Segura, cronista oficial de la Asociación de San Jorge, estando presentes en el acto nuestra primera autoridad local Don José Sanus, Presidente de la Asociación de San Jorge, Don Adolfo Seguí, concejales, representantes del mundo de la fiesta, cargos, representantes de Entidades, componentes de la filá Cides y numeroso público, ya que el acto se realizó con entrada libre. Una vez finalizados los discursos se entregó a todos los asistentes un ejemplar, la mayoría de ellos firmados personalmente por el Alférez, ofreciendo la Filá Cides un vino de honor que transcurrió con la armonía y buen ambiente característico de estos actos. «Cuentos Alcoyanos», editado por gentileza de José Picó Segura, fue una iniciativa cultural más del año de alferecía de los Cides, que vino a enriquecer la numerosa bibliografía de temas alcoyanos con los 20 entrañables cuentos escritos con la sensibilidad que caracteriza a Antonio Calero Picó.

26


N E C R O L Ó G I C A S

ULTIMO ADIÓS

A UN GRAN FESTER

D. AGUSTÍN HERRERA PEREDA el KASIKE, como así lo apodaban con cariño sus amigos de esta Filá, nos dejó el día 17 de abril de este mismo año aquejado de una grave enfermedad. Venido de su Cantabria natal allá por el año 1940 empezó a incorporarse a nuestras fiestas tres años más tarde, siendo socio protector de nuestra Filá, pasando a ser miembro activo en el año 1945, empujado por su gran amigo Francisco Gisbert «EL PIGA», que ostentó el cargo de nuestra Alferecía en 1956. El cargo de Primer Tro de los Cides, lo ostentó desde el año 1959 a 1970, año en que acabó la Capitanía de los Cides, comandada por su amigo D. Jorge Albero, volviendo a coger el cargo en el año 1973 hasta 1976. Ha sido el más veterano de la Filá durante 12 años. Los cargos que desempeñó en la Filá fueron de Gloriero en el año 1976, séptimo centenario de nuestras fiestas, vistiendo el antiguo diseño de los Cides. En 1960 vistió en la Glorieta por primera vez el traje que actualmente tenemos, que fue diseñado por su gran amigo y artista miembro de nuestra Filá D. Rafael Guarinos Blanes, y por último hizo la escuadra especial del Mig en el año 1977. Fue Vocal Primer Tro de la Asociación en el año 1972 y 1973; en 1975 se le nombró Fester Veterano de los Cides y en 1977 PRIMER TRO HONORARIO de la Filá Cides. En el año 1979 fue nombrado miembro de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge en calidad de FESTER DE HONOR y en el año 1988 fue nombrado Veterano Fester de la Filá Cides. Después de este breve recordatorio de Agustín de su paso por la fiesta, recordar un poco el amor que sentía por la fiesta, sacrificándose y ayudando en todo lo que hiciera falta, lo único que esperaba de la fiesta, simplemente, era la satisfacción de que todo saliera perfecto. Agustín decía que él era feliz viendo a sus compañeros disfrutar de la fiesta. Lo único que echó de menos fue el cargo de Capitán que por motivos familiares no pudo desempeñar. Nada más nos queda desearte que seas feliz en el otro mundo junto a los tuyos y que descanses en paz. La Junta Directiva

27


N E C R O L Ó G I C A S

José Valls García (f 15 octubre 1993) Lejos de Alcoy y de España, en la ciudad de Puebla (México) fallece nuestro amigo Pepe, que tanto vacío deja en la filá a la que pertenecía desde la década de los sesenta. Aquejado de una larga dolencia que él mismo olvidaba en su entrega al trabajo sin límites, su carácter jovial y su caballerosidad nos han dejado un vacío inmenso. Tomás Picó Francés (f 19 diciembre 1988) Capitán de Escuadra de Eladio Silvestre. 1984.

Alberto Peidro Monserrat (f 24 diciembre 1989) Vistió traje de Cid desde 1970, siendo un Fester de los que hace filá, querido por sus amigos y respetado por todos. Persona muy apreciada en su trabajo por su profesionalidad y trato cordial para con todo el mundo. Su familia mantendrá siempre viva su memoria por su gran amor a los suyos y haber estado lleno de «hondo sentimiento humano». Aquejado de una larga enfermedad fue ejemplo de entrega y valentía frente a su circunstancia personal. Su decidido amor a la Fiesta quedará como un ejemplo para otras generaciones, ya que dejó toda una dinastía de Cides. ¡Qué más orgullo! A pesar del tiempo transcurrido, sin lugar a dudas, aún se deja sentir su ausencia entre sus amigos y familiares. Falleció a los 58 años. Luis Davó Pérez (f 26 febrero 1985) Fester desde 1970, Luis Davó Pérez dejó un recuerdo imperecedero entre todos sus amigos y componentes de la filá Cides, a la que perteneció hasta su fallecimiento en 1985, habiendo colaborado activamente con las diferentes Juntas Directivas de la filá durante el transcurso de estos quince años. En la actualidad su hijo Jordí Davó Moltó, miembro de la filá Cides desde su nacimiento y fester de pro, hace que el apellido Davó permanezca entre nosotros. Agustín Herrera Lloréns (Tino) (f 23 julio 1992) Hijo de nuestro Primer Tro Honorario, nos abandonó de forma inesperada, dejándonos a todos un gran pesar. Durante la época en que estuvo en la Junta Directiva nos demostró su gran valía y su amor por nuestra fiesta, y como persona fue incomparable por su bondad y su entrega desinteresada para todo. Por todo esto sus amigos, para perpetuar su nombre, le han entregado al maestro musical D. Amando Blanquer Ponsoda, la marcha cristiana «Tino Herrera», que se estrenará el año de nuestra Capitanía. Por último decir que TINO será recordado por todos nosotros como amigo y como fester. José Belda Sanjuán (f 18 septiembre 1982) Fester de los más veteranos de la Filá, muy vinculado a ésta por sus lazos familiares con el Kasike; se vistió por primera vez de Cid en el año 1957, aquella época en que más necesitada estuvo la Filá de buenos festeros. Persona de un carácter muy alegre y de gran corazón, supo ganarse la simpatía de todos los Cides. Descanse en Paz.

28

Rigoberto Guarinos Blanes (f 24 junio 1996) Se incorpora a la Filá en el año 1960, con un grupo de amigos, todos ya veteranos. Sus inquietudes por la Filá y su organización se hacen notar desde el primer día, y participa desde siempre en loterías y montepío. El buen sentido de las cosas le hace ser indispensable para cualquier decisión, ya que siempre fue festero de entre bastidores y querido por todos. Descanse en Paz el buen amigo Rigo.

Rafael Valls García (f 1985) De profesión perito mercantil, empezó como industrial textil. Las circunstancias de la vida le hicieron abandonar esta profesión y pasar a la venta de electrodomésticos de una gran firma valenciana. Su gran amor por Alcoy, «pues era alcoyano de pura cepa», le hizo sentir nostalgia por su pueblo, y con su mujer, hijo y dos hijas retornó a éste, donde terminó su vida en el ramo de la construcción. De un carácter superjovial, extrovertido, divertido y querido por cuantos lo trataban, su vida festera empezó el año 1948, formando parte de la escuadra de negros de la Alferecía de la filá ASTURES. Su inquietud festera, junto con su grupo de amigos, le llevó en el año 1951 a integrarse en la filá ASTURIANOS, que por aquel entonces, debido a su precaria situación, pensaba en entregar su diseño a la Junta de Fiestas. Su permanencia en los ASTURIANOS duró hasta 1954, cuando arropó y colaboró entusiastamente en el desempeño de la Alferecía de dicha filá. En el año 1955 (octubre), y con su inseparable grupo de amigos festeros, pasó a formar parte de la filá CIDES, con el cargo de vocal 2.a, y a partir de esta fecha y hasta el final de su vida vistió con orgullo el traje de CID. Su trayectoria festera discurrió paralelamente a la de Carlos Olaya Beltrán.

Carlos J. Olaya Beltrán (f 1995) Su vida profesional empezó como empleado de banca. Casado y con 3 hijos y una hija, pasó después al ramo de los seguros, donde su buen hacer, simpatía y personalidad lo llevó a la dirección regional para Levante de una gran empresa aseguradora. Su vida festera empieza en el año 1948, cuando con su inseparable grupo de amigos formó parte de la escuadra de negros la Alferecía de la filá ASTURES, ya que la carencia de individuos en la misma no permitía formar otra escuadra. En el año 1951, y con el mismo grupo de amigos, pasó a reforzar el pequeño número de individuos (10) que formaban en la filá ASTURIANOS, cuyo diseño se pensaba entregar este mismo año a la Asociación de San Jorge. Con mucho ánimo, ilusión y esfuerzo se llegó al año 1954. Este año desempeñó con buen hacer el cargo de ALFÉREZ. En octubre de 1955, a requerimiento de los dos únicos individuos de la casi inexistente filá CIDES, él y otros cuatro individuos de su grupo festero, con mucha ilusión por la fiesta, formaron una Junta Directiva de la cual fue Vocal 1.º. Decididos a todo por la fiesta, y con esfuerzo y persuasión para «reclutar» nuevos individuos, la filá CIDES en 1956 se relanzó a la fiesta con modestia pero airosa y orgullosa de su logro. A partir de entonces y hasta su fallecimiento, formó parte junto con su hijo de la gran familia que es la filá CIDES.


JUNTA DIRECTIVA CIDES

Primer Tro: Jorge García Montava Darrer Tro: Esteban Herrera Lloréns Tesorero:

Vicente Serra Sempere

Secretario: Francisco Pons Paya Asesores Artísticos: Rafael Guarinos Blanes Francisco Aznar Sánchez Vocales:

Ulises Dueñas Seguí José Copel Margarit Jorge España Valor José Luis Rico Caballero

LISTADO DE SOCIOS POR NUMERO DE ORDEN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Francisco Vilaplana Jordá Luis Vilaplana Jordá Jorge Albero Martínez Rafael Guarinos Blanes Juan A. Pérez Miró Mario Valls Monllor Amando García Blanquer Javier Vilaplana Belda Luis Moltó Molina Octavio Valls Jordá Roberto Paya Bou José Richart Climent Miguel Jover Pérez Francisco Aznar Sánchez Jorge Santonja Palacio Jorge Linares Perrero Jorge Palasi Calatayud Miguel Matarredona García Eduardo Coloma Peidro Francisco Ripoll Juan Juan José Ruiz Nadal Salvador Pastor Roca J. Jorge García Montava Francisco Pons Gonsálbez Francisco Pinero Álvarez Laureano Valero Escarvajal Rafael Pérez Olaya José L. Degracia Sanegre

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

Luis Gosálbez Soler Francisco J. Pons Paya José Luis Lozano Tolsa Juan A. Peidro Satorre Vicente Miñana Segura Francisco Richart Escoda José Vicente Ponzoda Girones Fernando Clement Sarria Esteban Herrera Lloréns Armando Gosálbez Paya Eladio Silvestre Orts José Picó Segura Jorde Jordá Sancho Ulises Dueñas Seguí Jorge Pérez Olaya Juan Quiñonero Pérez Enrique Morant Soler Rafael Valls Giner José Palasi Martínez Eduardo Alborch Senabre José Pérez Colomer Julio A. Domenech Miguel José Vicente Candela Enrique A. Gómez Pérez José Luis Canales Segura Enrique Miró Pérez Mario Valls Miralles Jorge Pascual Miró 29


57 Enrique Tormos Aracil 58 Alfrendo Soler Francés 59 Juan Ramón Serrano Lloréns 60 Jaime Domenech Botella 61 Joaquín Carbonell Nadal 62 Rafael Vicente Candela 63 Federico Degrado Palomar 64 Vicente Segura Tormo 65 José Copel Margarit 66 Jorge Miró Belda 67 Miguel Paya Sebastián 68 Fernando Pérez Miró 69 Marcos Richart Escoda 70 Carlos Palasi Martínez 71 Francisco Pérez Seguí 72 Fausto Bataller Richart 73 Miguel Pérez Picher 74 Juan Luis Corbí Reig 75 Jorge Moltó Cantó 76 Ángel Sáinz Núñez 77 Francisco Gisbert Cortés 78 Ignacio Boronat Cortés 79 Jorge I. Peidro Satorre 80 Juan José Quiñonero Oltra 81 Jorge Cantó Jordá 82 Jorge Mallol Albero 83 Enrique Masiá Buades 84 Mariano Leyva Borras 85 Juan Almagro Manrique 86 Jorge García Cantó 87 Miguel Ángel Peidro Moltó 88 Alfredo Miralles Pastor 89 Pablo Cortell Olcina 90 José Luis Tomás Monerris 91 Ignacio Dueñas Jerez 92 Salvador Abel Pastor Morant 93 Francisco José Aznar Blanquer 94 Jorge Eladio Silvestre Barber 95 José Vicente Valero Agulló 96 Ignacio García Cantó 97 Javier Alborch Senabre 98 Alfredo Soler Penades 99 Jorge Quiñonero Oltra 100 Juan E. Ruiz Domenech 101 Javier Moltó Cantó 102 Jorge Miñana Pérez 103 Jorge Ponzoda Vano 104 Óscar Clement Diez 105 Juan Serrano Todoli 106 Ángel Benito Guarinos 107 Enrique Beltrán Herrera 108 Jorge Alborch S ando val 109 Javier Ruiz Domenech 110 Esteban Herrera Segura 111 José M. Pinero Álvarez 112 Francisco Richart Peiró 113 Pau Miró Martínez 114 Jorge Pérez Carbonell 30

115 Joaquín Climent Benítez 116 Ignacio Climent Benítez 117 Jorge Cantó García 118 Pablo Degrado Cabanilles 119 Ignacio Alborch Sandoval 120 Francisco J. Pinero Torregrosa 121 Jorge Palasi Castelló 122 Gabriel Copel Pérez 123 Abel Copel Pérez 124 Lucas Ponzoda Vano 125 Jordi Románs Valls 126 Jorge Davó Moltó 127 Miguel Clement Sarria 128 Jorge España Valor 129 Fernando Casas Quesada 130 Raúl Jerez Galiano 131 Juan E. Leyva Paz 132 Fernando Gómez Maestro 133 Arnaldo Dueñas Crespo 134 Jaime Peidro Satorre 135 Javier Peidro Satorre 136 José Company Barber 137 Juan Almagro Zurita 138 Jorge Almagro Zurita 139 Marcos Sanegre Egea 140 Jorge Linares Francés 141 Javier Masiá Arques 142 Jorge Masiá Arques 143 Pablo David Vano Valero 144 Pablo Richart Peidro 145 Ignacio Herrera Segura 146 Jorge Sanjuán Beltrán 147 Enrique del Castillo Campos 148 José Ramón Millán Sáez 149 Juan Jesús Pérez Pérez 150 Javier Espinos Carrasco 151 Luis Gisbert Cortés 152 Antonio Bernal Sempere 153 Enrique Miró Díaz 154 Vicente Aznar Seguí 155 Jorge Ruiz Domenech 156 Jorge Valls Garrido 157 Javier Vicente Candela 158 Ignacio Cortés Gomis 159 Jorge Mengual Cortell 160 Ramón Millán Merino 161 Francisco J. Gisbert Peidro 162 José Miralles Pérez 163 Ramón Torregrosa Vives 164 Alejandro Miralles Domenech 165 Jorge Sempere Arbona 166 Raúl Valls Blanes 167 Aarón Gracia Soler 168 Joaquín Soldevilla Calafat 169 José Luis Rico Caballero 170 Francisco J. Cortell Alemany 171 Luis Miró Pérez 172 Jordi Gisbert Jordá


173 Jorge Colomo Fernández 174 Marcelo J. Llorca Pérez 175 Vicente Serra Sempere 176 Eusebio Aranda Silva 177 Ovidio Pérez Alonso 178 Jorge Capo Vicedo 179 Armando Gosálbez Peidro 180 Cristian Gracia Rivera 181 Juan Alberto Peidro Llopis 182 Jorge I. Boronat Sánchez 183 Rubén Carrasco Domenech 184 Femado García Sebastiá 185 José Francisco Soro Bolinches 186 José Luis Canales Sánchez 187 Rafael Matarredona Santonja 188 Gabriel Degracia Pérez 189 Pablo Degracia Pérez 190 Víctor Cantó García 191 Mauro Company Barber 192 Diego Yera Domenech 193 José Soro Jordá 194 Arnau Románs Valls 195 Manel Moltó Valls 196 Adrián Agulló Valls 197 Cristian Rodríguez Urroz 198 Pablo Miralles Domenech 199 Josele Palasi Ibiza 200 Jorge Mallol Agulló 201 José Luis Sanegre Peralta 202 Jorge Vercet Piqueras 203 José López Alcaraz 204 Óscar López Salazar 205 Javier Valero Agulló 206 Jorge Matarredona Jordá 207 Francisco Joel Monllor Alcaraz 208 Alejandro Boronat Sánchez 209 Javier Clement Botella 210 Diego Clement Diez 211 Tadeo Miguel Juan Pérez 212 Carlos Alonso Valls 213 Sergio Gisbert Corbí 214 Ignacio Clement Botella 215 Raúl Martínez García 216 Pedro Mondéjar Piera 217 Rubén Beneito Ruiz 218 Vicente Climent Bellver 219 David Carbonell Gisbert 220 Alvaro Verdú Campillo 221 Javier Esparza Peidro 222 Jaime Gisbert Miró 223 Tobías Miralles Colomina 224 Manuel Selles Ferrándiz 225 Joan Románs Valls 226 Joaquín Sirera Pinillos 227 Alexis Bataller Torregrosa 228 Luis Hernández Padilla 229 Carlos Miró Gisbert 230 Mónico Condes Ortiz

231 Armando Miralles Román 232 Roberto Juan Anduix 233 Ricardo Mataix Valor 234 Juan Antonio García Ruiz 235 Caries Esteve Ferrer 236 Juan Luis Tormo Pérez 237 Guillermo Quiñonero Navajas 238 Isaac Miró Díaz 239 Santiago del Águila Sanblás 240 Ignacio Valls Garrido 241 Carlos Palasi Enguix 242 Hazael Soriano Cantó 243 Germán Bataller Olcina 244 Pablo Llopis Olcina 245 David Baldo Ferrándiz 246 Miguel Peidro Montava 247 Mauro Ignacio Reig Peidro 248 Vicente Cerda Almodóvar 249 Ignacio Francés Valero 250 Raúl González Gilabert 251 Salvador Castelló Pérez 252 Mauro Martí Chillón 253 César Sevilla Casas 254 Jorge Gisbert Cortés 255 Cristian Menacho Pinillos 256 Alejandro Lucas Pérez 257 Ferrán Soler Carbonell 1000 Ignacio Sanjuán Beltrán 1001 José Copel Ramírez 1002 José A. Díaz Aunón 1003 Rubén Gisbert Gregori 1004 Rafael Llopis 1005 Miguel A. Blasco Díaz 1006 Javier Solanes Peralta 1007 Juan Bernal Juan 1008 Daniel Colomo Fernández 1009 Carlos Sempere Solar 1010 José Chiquillo Pía 1011 Javier Soler García 2000 Rafael Llopis Miró 2001 Antonio Mira Cevedo 2002 Francisco Alcaraz Abad 2003 Vicente Juan Rico 2004 Francisco Jover Pérez 2005 Rafael Cantó Moltó 2006 Fernando Muñoz Miralles 2007 Antonio Alcalde Ruiz 2008 José Baydal Olcina 2009 Juan Bernabeu Balaguer 2010 José Francés Pérez 2011 José Lloret Lloret 2012 Francisco Mira Mira 2013 José A. Miró Esteban 2014 Heliodoro Richart Oriola 2015 Jorge Santonja Sanus 2016 Pablo Verdú Vilanova 2017 Dirk Ostendorf


32



2S 533 08 94 * 833 2414 Alcoy

¿jruas ¿terrera, S. ef.

áreos Richart; r i c a

de

t c i i d

GRÚAS PEQUEÑO Y GRAN TONELAJE, AUTOCARGANTES GRUPOS ELECTRÓGENOS

C/ Beniata, 67 Te/s. fíase: 554 65 73 - 554 49 67

Tels. Part. 554 03 31 - 559 01 78 - 554 43 80 Tel. Móvil: 907 33 02 82 03801 ALCOY (Alicante)

Polígono Ind. Beniata. C/ Filá Verdes, 25A Tel: (96) 554 57 84 Fax: (96) 554 67 79 03818 Alcoy (España)


Con estas Tarjeta

Nuevas Tarjetas CAM Maestro y CAM MasterCard. Ahora, la Tarjeta CAM óOOO es una Tarjeta CAM Maestro o CAM MasterCard, y funciona igual que la 6000, pero en todo el mundo. Gracias a la unión de los líderes en t a r j e t a s de pago, con las Tarjetas CAM Maestro y CAM MasterCard, podrás sacar dinero y hacer tus compras en España y en todo el mundo.

Solicita más información en tu oficina CAM o llamando al 902

1 00 1 1 2

Caja de Ahorros del Mediterráneo


SERVICIO DE CONTENEDORES PARA ESCOMBROS, BASURAS Y RESIDUOS INDUSTRIALES

MAT ERALES

R U C C

Vda.de Juan Pérez Aura,S.L. •Azulejos «Gres • Balaustradas «Celosías «Fibrocemento «Placas poliester «Cubiertas de chapa de acero • Placado de medianeras con placa de fíbrocemento «Todo tipo de impermeabilizantes «Aislantes «Montajes de aislamientos térmicos y acústicos «Trabajos de impermeabilizaciones «Cubiertas de placas asfálticas «Suelos de barro cocido «Chimeneas San Isidro, 7 y 9 Tnos.: 533 16 77 -533 04 94

Alicante, s/n Tno.: 554 52 38 • Fax: 554 40 05 ALCOY

TRANSPORTES

ACABADOS

A ¿E i, Y L.

afluí /

ALCOY C/ Primer de Maig, 3

» (96) 552 47 06 Fax: (96) 552 52 28

AZCOVA, S.L ESPECIALIDAD EN VELVETON, PAÑERÍA, GÉNEROS DE PUNTO DE ALGODÓN Y ACRILICOS, FORRO POLAR Y MICROFIBRA

03804 Alcoy ALICANTE Pol. "PíadélaVallonga" c/. N° 8 - Naves 13 y 14

BARCELONA Pol. Ind. La Perrería Avda. La Perrería, s/n.

« 511 32 50

» (93) 575 06 96

Fax: 511 02 56

Fax: (93) 564 13 60 08110 Monteada i Reixach

03113 Alicante

Polígono Cotes Baixes, G - 21 i* 552 43 28

03804 ALCOY



PELUQUERÍAS

GRUPO 10 En Alcoy: Pl. Pintor Gisbert, 10 554 27 79

En Cocentaina: Passeig del Comtat, 64 650 04 76

LUBRIFICANTES DE LA MONTAÑA, S. L. (LUMISA, S. LJ Valencia, 2 (chaflán) - 03804 ALCOY (Alicante) Tel.: (96) 552 15 32 - Fax (96) 552 18 55

cá> Solé* C/ Fuente Roja, 16 Tel: 554 61 76 03801 ALCOY

LUBRICANTES BE ULTIMA GENERACIÓN


ESTAMPADOS

ALCOMUR Cami deis Talecons, s/n Apartdo de Correos, 225

Tel: (96) 552 09 09 Fax: (96) 552 59 55 03804 ALCOY (Alicante)

IIIII ililĂ­ ..... . .H

Carret. Benimarfull, s/n Apartado de Correos, 11

Tel: (96) 651 63 94 Fax: (96) 651 69 48 03830 MURO DEL ALCOY (Alicante)


WAI MAQUINAS DE CONVERTING MAQUINARIA PARALA MANIPULACIÓN DE PAPEL: -Engarzaduras de servilletas plegadas en zig-zag. -Plegadoras de servilletas en cruz (1/4) de una o varias vías de producción, dotadas de grupo de gofrado, con o sin grupo de impresión flexo (máximo cuatro colores). -Empaquetadoras automáticas de servilletas. -Plegadoras de Servilletas "Dispenser". -Máquinas para la producción de sábanas y servilletas de tejido (non-woven). -Grupos de impresión flexográfica. -Grupos de gofrado. -Rebobinadoras

PROTNER s.a. PROMOTORA NUEVAS TÉCNICAS, S.A. Cid, 22 -1° - ALCOY Tels: (96) 552 20 08 - 552 04 50 - 552 11 68 - Fax: (96) 533 03 28

DENTADOS, FRESADOS Y MECANIZADOS ESPECIALES DE PRECISIÓN FABRICACIÓN A MEDIDA SEGÚN PLANO O MUESTRA, PIEZAS ÚNICAS Y SERIES. REPARACIONES URGENTES

DEPARTAMENTO TÉCNICO DE INGENIERÍA DE TRANSMISIONES, TRATAMIENTOS TÉRMICOS. RECTIFICADOS

ASIA CALIDAD Y SERVICIO DESDE 1931

*

!_

'I

¿&

¡

Desde 1931, nuestro LEMA ES PROPORCIONAR CALIDAD Y SERVICIO a NUESTROS CLIENTES, en el campo de los elementos de trasmisión de todo tipo, dentados, fresados y mecanizados especiales: -Fabricantes de Maquinaria. -Empresas manufactureras o transformadoras de todos los sectores industriales. -Suministros industriales. -Talleres de transformación y reparación de maquinaria. Nuestro departamento técnico de ingeniería y calidad, colabora con nuestros clientes en la búsqueda de las mejores soluciones de SERVICIO, CALIDAD Y COSTE, en la línea de la Norma ISO 9002.

ENGRANAJES MASÍA, S.l. Antigua vía FFCC Alcoy-Gandía, sfo Partida Algais • 03818 Alcoy - Tel: (96) 650.02.23 • Fax (96) 650.01.53

HIL4TUMS JORDÍ, S.4.

Construcciones CANALES SEGURA, S.L. Echegaray, 7 03801 MCOy (Alteante) SPAIN Dr. Guerau, 6 Tel: (96) 554 66 53 Fax: 554 66 53 03801 ALCOY (Alicante)

Tels, 96 - 554 43 03 • 96 - 554 43 94 Fax 96 - 554 50 66


TINTE INDUSTRIAL MATERIAS TEXTILES FIELTRO INDUSTRIAL COLCHONES

Carnet ex. si

Alzamora, 7 Teléfono: (96) 554 08 97 Partida Pagos, 33 Teléfono: (96) 554 47 11 - Fax: (96) 554 48 77 03802 ALCOY


Pol. Cotes Baixes, C/ C. Pare, n- 3 03804 ALCOY (Alicante)

PEINES, LIZOS Y MAQUINARIA TEXTIL

empere, s.L TEJIDOS PARA LA DECORACIÓN

Avda. Elche, 19 Tel: (96)5541323 Fax: (96)554 1223 03801 ALCOY

Polígono Industrial Sent Benet, 27 Apdo. Correos, 26 03802 - ALCOY Tels. (96) 533 24 28 / 533 11 31 Fax: (96) 533 24 38


HILATURAS

FERRÉ

HILATURAS FERRÉ, S.A. Les Molines, 2 E-03450 BANYERES (Alicante) Tel.: (96)6567425 Fax: (96) 656 70 96

HIJOS DE ANTONIO FERRÉ, SA FABRICA DE TEJIDOS DE YUTE, LINO Y CÁÑAMO

Les Molines, 2 « (96) 656 74 25 - Fax: (96) 656 70 96

03450 BANYERES (Alicante)


voTc \ 1 i 1 TEJIDOS PARA LA DECORACIÓN

/ Venta y confección de cortinas. / Edredones a juego con las cortinas.

Feliciano Gisbert VENTA, ALQUILER Y REPARACIÓN DE CARRETILLAS ELEVADORAS TAJE DE BATERÍAS DE TRACCIÓN Polígono Industrial Cotes Baixes, C/. B, Parcela 2

Avda. País Valencia, 129 Tel. y Fax. (96) 559 32 69 03820 COCENTAINA (Alicante)

Tel: (96) 533 91 81 Tel. y Fax: (96) 552 50 60 03804 ALCOY (Alicante)

1

¡E

Ctra. Denia, s/n 03830 MURO DEL ALCOY (Alicante) Spain Telf.: 34-6-553 02 25 Internacional Fax: 34-6-553 06 90 Internacional E-MAIL: g 69898 @ off campus.es

Avenida de la Alameda, 10 Teléfonos 533 18 91 - 533 22 49 Telefax55242 10 03803 ALCOY Distribuidor Oficial:

31

Míele


Sociedad Limitada

HILADOS EXTERIORES S.L

Mail Adress: Avda. Xátiva, 42, 44 03820 COCENTAINA (Alicante) Spain Teléfono: 34 - 6 559 33 52 Fax: 34 - 6 559 33 96


A L M A C É N AL POR M A Y O R

J.6ishirt

ARTÍCULOS DE FIESTAS PARA PROFESIONALES Subida Fuente Roja, 6 Tel. y Fax. (96) 554 72 08 03818 ALCOY (Alicante)

Cira. La Riba,26 Tel. 9615541479 Fax 96/554 14 79

SANTI NAVARRO CARIM :NICOS TASADORES, S.L PERITACIÓN DE MUEBLES INMUEBLES Y VEHÍCULOS Avda. País Valencia, nQ 54 - 03801 ALCOY Tel.: (96) 554 60 80 - Fax: (96) 554 57 95

9

Expendeduría N 6 Q

Juan Gil Albert n 31 Tel: 552 1314 ALCOY

Anselmo Aracil, 24 - Tel: 533 95 80

Freres CB, S.L. HILADOS OPEN-END TEJIDOS RASCHEL TELAS OLIVO Fábrica y Oficinas: C/ Fábrica d'Escalo s/n Apdo. 260 Tel: 55416 99 - Fax: 554 7163 ALCOY (Alicante) E-mail: frerescb@marblenet.es

Fábrica: C/ Valencia, 8 Tel: 650 40 00 - Fax: 554 7163 03810 Benilloba (Alicante)


r color, s*a

TINTE INDUSTRIAL

PolĂ­gono Industrial Llano S. Vicente Ap. 249-Tel.: (96) 238 56 39 Fax: (96) 291 27 16 46870 ONTINYENT (Valencia)


MUEBLES Xixona, 16-18 - Tel: 552 06 37 - Fax: 552 55 80 - 03802 ALCOY

L'

- 552577?

(ALCOY)

Francisco Jover, S.A.

Géneros de Punto y Confección VENTA AL POR MAYOR Y AL DETALL

C/Alicante, 53 Tel: (96) 554 71 28 03801 ALCOY

CORTINAS - VISILLOS TAPICERÍAS EN JACQUARD COLCHAS - EDREDONES CORTINAS COCINA CORTINAS BAÑO - BRISE-BISE - ESTAMPADOS Carretera Nacional 340, Km. 797 Tno.: 96-559 05 07 • Fax: 96-650 04 02 Apartado 84 - 03800 ALCOY (Alicante)


bautista peir贸, s.a. TINTE INDUSTRIAL Y FABRICA DE BORRAS

Carretera de Valencia, s/n - Apartado 42 Tel. (96) 238 04 55 - Fax: (96) 238 05 08 46870 ONTINYENT (Valencia)


ecortex TAPIZADOS

Lencera

S L.

Sociedad Textil Lencera, S.L.

C/ Filá Navarros, 33 Teléfono: 554 52 27 03818 ALCOY (Alicante)

Toldos y Tapizados ernestO

/ Especialidad en: Toldos para viviendas y establecimientos públicos con sistemas de control manuales y automáticos. / Capotas decorativas. / Lonas de aplicación. S Reparación y mantenimiento. / Tapizados en general.

Maestro Espí, 31 - Tel y Fax: 533 27 29 - 03802 ALCOY

03818 ALCOY N.I.F.: B-53164554

Tel. (96) 554 70 02 Fax: (96) 554 71 61

ELECTROMECÁNICO José Ribera Montes, 21 Telf.:552 1289 03802 ALCOY

Productos Dietéticos

DIETÉTICA Y SALUD

HERBO-DIETÉTICA AZAHAR

Mantas ] Dietética Deportiva

Passeig del Comtat, 32 Cocentaina Tel. 650 04 00

C\\ coinfer "X s coop Itda

ífl Cosmética Natural

MATERIAL ELÉCTRICO ARTÍCULOS DE REGALO FERRETERÍA EN GENERAL SUMINISTROS INDUSTRIALES GASES - SOLDADURA Y CORTE

fiirtel

TELEFONÍA MOV,L

Tel. (96) 554 21 46 - Fax: (96) 554 08 52 . El Camí, 71 - 03801 ALCOY


COMERCIAL DE URDIDOS. S.L

grabados

B0R0R7TF TJERÍiraRQS 5.1,

Carretera Font Roja, 2 Teléfono: 554 45 20 Fax: 554 47 91 03818 ALCOY

Avda. de Elche, 17-8

» (96) 554 07 83 - 86 Fax: (96) 554 08 81 ALCOY (España)

JOSÉ VICENTE CANDELA r%

ELCHE, *» 554

BOUTIQUE NICOL Plaza Ramón y Cajal, 1 Tel: (96) 554 47 23

ALCOY

Jaime GisbertMiró DISTRIBUIDOR DE VINOS

Polig. Ind. la Beniata C/FÜáVerts, 14

Apd. Correos, 58

Tels. 554 60 78 - 533 00 79 Tel. Móvü 908 96 50 32 03818 ALCOY

Hobby


JJstre Avda. Puente San Jorge, 8-10 (Pasaje Capítol) Redacción: 652 15 48 Publicidad: 652 15 57 Administración: 652 15 44 [Fax?] 652 1551 03803 ALCOY (Meante)

Ravítex s.l. Tejidos jacquard en general

C/ Filá Verds, parcela 38 Teléfono y Fax: 554 44 15 ALCOY (Alicante)

Promociones Jorge Qanto

C/. Barranquet de Soler, 2

Tel: 533 01 26 Tel. y Fax: 533 28 33 03803 ALCOY

9{uestro reconocimiento a todos cuantos fian hecho postóte ta realización de esta revista.


Abdón Romero, S.L.

DON ROMERO TEJIDOS PARA TAPICERÍA HILADOS Y URDIDOS

Carretera Denia s/n • Apdo. 55 Tno.: 96-651 68 09 Fax Nacional; 96-651 68 05 Fax Internacional: 34 66 51 68 05 E.MAIL: a.romero @ bemarnet. es 03830 MURO DE ALCOY (Alicante) Spain


carpintería

MADERAS sociedad limitada Tel.: 533 20 37 Fax: 652 01 21 San Eloy, 9 (Barrio San Mauro)

e tf Calle Sa« Eltj «* 19 - te» 5S2 Si « -J3M4 UCfT (Ilicaite!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.