CREUATS - ALFEREZ 2006 CAPITAN 2007

Page 1

ALFERECIA 2006

CAPITANIA 2007

FILÀ CRUZADOS


eblangar

constructores www.eblangar.com

CONSTRUCCIONES EBLANGAR, S.L B-54.074.364

C/ Pintor Sorolla, 9 - O3430 ONIL (Alicante) TeL/Fax 96 556 57 73 M贸vil 654 366 619 info@eblangar.com


F i l à Cruzados

Alferecía 2006 Capitanía 2007


umario Saluda del Alcalde Saluda del President de l'Associació de sant Jordi Primer Tro d'Honor. Silvestre Vilaplana Molina, todo un ejemplo Saluda del Primer Tro . . PASADO Y PRESENTE DE LA FILÀ CRUZADOS Jorge de Capadocia Los Cruzados. Siglos XI y Xlll Alcoy 1276. Al-Azraq 1945. Nacimiento de una nueva Filà, los Cruzados 27 de Mayo de 1945. Bautizo de los nuevos Cruzados . La primera Junta de la filà Cruzados . Als Creuats vells Jordi Cantó (25 anys després) Sant Jordiet 1981- Filà Cruzados . Felicidades Cruzados 1995. Cincuenta primaveras Glòria Històrica (Guerreros) Cruzados, una filà de sergents Un sueño hecho realidad Per tu, Sant Jordi, eterna és la festa . . Els Creuats, sempre els primers Festers Veteranes Conserjes

A LFÉREZ 2006 Prólogo alferecía

EDITA: Filà Cruzados - Alcoy REALIZACIÓN E IMPRESIÓN: Gráficas Alcoy DEPÓSITO LEGAL: A-260-2009

Filà Cruzados

Presentación cargos 2006 Crónica comisión boato Alférez 2006 Saluda Alférez Alferecia 2006. 1 .a Parte Alferecía 2006. 2.a y 3,a Parte Alferecía 2006. 4.a Parte Dia de Sant Jordi Dia dels Trons Esquadra especial Alférez 2006 Mossèn Torregrosa Fontilles 2006 Gracias Cruzados Unió Musical d'Agres A los músicos Un cruzado en Nueva York Grup "Veus Blanques" Convivència entre f i l a e s . . . . CAPITAN 2007 Prologo capitania Presentación cargos Crónica comisión boato Capitán 2007 . . Convivència cargos Entrevista capitán Saluda Capitán Capitania 2007. Telón 1 Capitania 2007. Telón 2y3 Capitania 2007. Telón 4 Dia de Sant Jordi Dia dels Trons Esquadra especial Capità 2007 Cavallers Capità 2007 Ballet Carmina Nadal Ja està feta! (Memòries d'un Estafeta). . . Fontilles 2007 Crònica comisión cultural In Memoriam Componentes de la filà Comisiones años de cargo (2006-2007). Agradecimientos Presente y futuro de la filà UBLICIDAD

4 5 ó 9

10 11 13 14 15 16 17 18

20 22 24 26 28 32 34 36 38 39 40 41 42 46 48 50 52 55 56 57 61 62 63 65 66 67 73 75 77 78 79 80 86 87 88 90 92 94 96 97 98 104 108

109 111 112 116

121 124 125 126

129


Tapiz con la imagen ecuestre de San Jorge y las insignias de las "filaes" de cargo 2007 Gentileza de: D. Antulio Moltó Femenía, Capitán Cristiano de la filà Cruzados, a todos los festeros de la filà


lcalde

L

os alcoyanos nos sentimos orgullosos de nuestra Fiesta en honor a San Jorge, es importante en nuestras vidas porque es la expresión de algo muy valioso: los sentimientos de un pueblo que rinde homenaje a su Patrón y que cada año rememora una parte fundamental de su tradición. La Filà Cruzados ha escrito un capítulo más en su historia, y en la historia de la Fiesta, con su brillante representación de la Alferecía y la Capitanía Cristianas en los dos últimos años. El resultado ha sido fruto del esfuerzo de muchas personas, del impulso de toda la filà que ha prestado su apoyo y su ilusión para que Miguel y Antulio, con sus respectivos boatos, nos ofrecieran imágenes y momentos memorables. Y cuando nadie lo esperaba, en un momento de plenitud festera, la pérdida del amigo Silvestre Vilaplana nos golpeó con dureza. Vivimos momentos muy amargos que la filà supo afrontar con valentía. Sobreponiéndose al dolor, y en señal de respeto por el fester y amigo, la filà supo cumplir con el deber que había contraído con el pueblo de Alcoy. Es por ello que Alcoy y la Fiesta tienen una deuda con la Filà Cruzados, una deuda de cariño en agradecimiento a ese tremendo esfuerzo. La Alferecía y la Capitanía de los Cruzados han brillado con luz propia. La magia, la música y el color, fueron en abril un regalo para nuestros sentidos, ahora nos brindan la oportunidad de mantener vivo el recuerdo y la intensidad de las emociones que permanecerán para siempre recogidos en las páginas de esta revista. Gracias a todos. JORGE SEDANO DELGADO


P

resident de l'Associació de sant Jordi Estimats amics dels Cruzados:

L

a Filà Cruzados ha tancat amb lluentor els seus dos primers anys de càrrec del segle XXI. Dos anys de treball, esforç solidari i dedicació permanent per a poder realitzar el "miracle de la Nostra Festa". El poble d'Alcoi ha sabut correspondre a tota la il·lusió que s'havia dipositat en el treball continuat de tots els components de la Filà. Heu tret al carrer dos càrrecs esplèndits que tots recordarem i amb una gran responsabilitat de la que podeu sentir-vos orgullosos i plenament satisfets. La meua enhorabona al Primer Tro, José Álvaro Moltó "Lalo", a tota la seua Junta Directiva i a les comissions formades, pel gran treball realitzat i per haver fet realitat aquells somnis que en el seu dia es van plantejar. Sóc conscient que s'han hagut de superar moments molt amargs. Crec sincerament que el dia 22 d'abril de 2007 quedarà marcat en la història de la Nostra Festa per la desaparició de Silvestre Vilaplana Molina. L'emotiva Segona Diana dels Cruzados de l'any 2007, també quedarà per a la història de la Festa. Resulta complicat expressar en unes línies les intenses emocions viscudes, per tot el que quedarà en el cor de tots els festers de la Filà. La meua enhorabona a Antulio Moltó Femenía i a tota la seua família per l'esplendit càrrec realitzat i, per desconptat, a tot el grup d'amics i companys de Filà que han sabut envoltar en tot moment el Capità en l'any tan intensament viscut i que ha aprofitat per a engrandir, si és que pot ser, un poc més la història de la Filà Cruzados i de la Festa d'Alcoi. D'aquestos dos anys sempre recordarem anècdotes i alguna que altra mala estona, però el més important i allò més significatiu, es haver fet realitat la il·lusió de tots els festers de la Filà Cruzados i haver acomplit amb un nou cicle fester. Rebeu una abraçada, la gratitud sincera i l'entranyable felicitació pel notable èxit aconseguit en els dos anys de càrrecs representats. Visca Sant Jordi! JAVIER MORALES FERRÍ


P

rimer Tro d'Honor

SILVESTRE VILAPLANA MOLINA, TODO UN EJEMPLO

22 de abril. Ya anochecido, mi mujer y yo descansábamos en casa conversando sobre los hermosos desfiles presenciados, la brillantez de los cargos, en especial y por razones muy personales, el éxito de la capitanía de los Cruzados. Por fin los cruzados disfrutaban de un cargo con plena alegría, sin sobresalto alguno. De repente, el teléfono suena. Al otro lado, la voz alterada de mi hijo Rafael: - Papá, una mala noticia: Silve ha muerto. - ¿Qué? ¿Silvestre Vilaplana? ¡No puede ser? - Sí, papá. Te llamo desde el ayuntamiento. Hemos confirmado la noticia. Voy por vosotros para llevaros al tanatorio. Mi esposa y yo, entre sollozos, nos vestimos apresuradamente. Entramos al tanatorio y allí nos encontramos con Toya; acababa de llegar. Una escena desgarradora, nos agobiaba la sofocante tristeza. La convencieron de que lo mejor era marcharse a casa... ¿para serenarse y descansar...? Sí, pero sonaba fatal. Me trasladé luego al Hotel Reconquista, donde estaban los cruzados, para compartir con ellos el dolor y la impotencia ante la tragedia. Mis entrañables amigos, los Caballeros, destrozados y desconcertados por el desastre, me pidieron que asistiese a l'Arrancà de la segunda Diana. Era el primer acto oficial al que se enfrentaban después del drama y querían rendir un pequeño homenaje a Silvestre. El qué y el cómo lo dejaron a mi albitrio, un honor que jamás olvidaré. El acto fue sencillo, sobrio, emotivo. Asistieron el alcalde y el presidente de la Asociación. Impresionaba ver a la filá perfectamente alineada, los semblantes melancólicos, serios, profundo silencio, alguna lágrima surcaba los rostros varoniles. Pronuncié unas brevísimas palabras: "Cruzados, hoy tenemos que serlo más que nunca. La cruz sobrevenida es muy dolorosa y pesada de arrastrar, pero tenemos que cargarla con la dignidad y entereza que, estoy seguro, el mismo Silve y la Fiesta nos demandan". Rezamos un Padre Nuestro, concluido entre sollozos. La rotundidad con la que respondieron a mis "¡vivas!" produjeron en mí un efecto difícilmente explicable. De pronto, me invadió una sensación de paz, de esperanzadora firmeza. Soy creyente y Jesús me dice que Dios nos ama, sobre todo a los que aman. Y a Silve se le escapaba a borbotones el amor: amor intenso a Toya, a sus hijos, a los amigos, a la Fiesta... Silve no conocía el rencor ni la doblez. A los ocho días fallecía mi hermano Luis en parecida circunstancia trágica. La muerte de otros amigos y festeros, no por anunciadas menos dolorosas, este abril, paradójicamente, dejaba en muchos un amargo regusto. Tuve, tuvimos, una cercana e intensa relación con Toya y Silve, tanto en el quehacer festero como en el ámbito privado. Qué acertado estuvo su hijo al escoger para la estampa-recordatorio de su padre las palabras de J. Vinyoli: "El seu silenci se'ns fa sensible, de vegades intensament, en un record". En ocasiones, la memoria nos golpea con el recuerdo de vivencias compartidas, gozosas la mayoría.


Todo empezó cuando, siendo presidente y como era en mí costumbre, me presenté de improviso en la reunión de mayo para agradecer a los cruzados el arropamiento ejemplar que prestaron al Sant Jordiet de 1981, presentado por Rafael Verdú, "farra". Me llamó la atención el minucioso guión con el que el Primer Tro, Silvestre Vilaplana, dirigía la sesión; también otro detalle: la mesa presidencial estaba instalada delante de la barra del bar, con el fin, imagino, de evitar potenciales "animaciones". Al año siguiente entró en la junta de la Asociación como vocal-Primer Tro. Su mesura y equilibrio en las reuniones confirmaron mi intuición de que podría ser una valiosísima persona para la entidad. Un año después, la Asamblea lo elegía vocal de la Asociación. Desde entonces se convirtió en colaborador absolutamente necesario para la resolución de cualquier problema. Su serena amabilidad y sempiterna sonrisa le convirtieron en la persona idónea para simplificar situaciones complejas. Cuando yo salí de la junta directiva, él ya era tesorero. Silvestre solía pasar por mi oficina todos los sábados, allá las once, y estábamos charlando y cambiando impresiones hasta, más o menos, las doce y media. Entonces, era la hora de pasar el punt, se encaminaba hacia su querida filá. No en balde su padre, Silvestre, "el Pipa", fue uno de los fundadores de los cruzados. No varió esta costumbre cuando alcanzó la presidencia. Por cierto, siendo vicepresidente apareció un lunes por la mañana, temprano, con el semblante algo contrariado. Me sorprendió la alteración de la rutina en hombre tan metódico. - ¿Ocurre algo, Silve? - Sí. Voy a presentar la dimisión y quiero que me ayudes a argumentarla. Ayer, domingo, tras la comida-homenaje al escultor Gallarza (autor de las imágenes de San Jorge ecuestre y Virgen de los Lirios) se convocó una imprevista reunión de junta en uno de los salones del Círculo Industrial y allí se dijeron cosas que mi conciencia festera no puede aceptar.


Con minuciosidad, me contó lo ocurrido. Cualquier miembro de aquella directiva puede dar testimonio de las amonestaciones lanzadas por quien ya influía demasiado en algunos miembros de la Asociación. - Ni hablar —me negué en redondo—; sólo falta que hombres como tú dejen el campo libre a veleidades y actitudes inoportunas. En la Asociación, 1994, se acercaban las elecciones para renovar los cargos que cesaban. El día 20 de abril, durante la tradicional cena de la asamblea, en un aparte, la misma persona citada me habló: -Oye, la sucesión en la presidencia no la veo clara, no me convence lo que dicen. Piénsatelo y dame tu parecer. Dos días más tarde, en plena entrada de cristianos, me preguntó en relación con ello. -Ese,

ese es el hombre adecuado.

En aquel instante, Silve, vestido de cruzado, pasaba ante nosotros. El día siguiente, día de San Jorge, en la procesión vespertina, nos hicimos una foto a petición mía. "Será premonitoria", le dije. "Ni loco", me contestó con su proverbial sonrisa. Había captado "la directa", pero la grandeza de su humidal se rebelaba. Y salió elegido presidente. Un presidente prudente y magnífico. No se empeñó en dejar huella. Le importaba de modo único el bien de la institución y, sin alharacas, con mano suave, la condujo por caminos certeros. Pero llegó un problema difícil, pésimamente planteado por terceros, y harto de presiones, asqueado por las manipulaciones de lo discutible, dimitió. Su pundonor le impedía seguir en el lozadal en que se convirtió la polémica. Además, era hipertenso y las tiranteces que tuvo que soportar afectaban seriamente su salud. En público y en privado siempre he mantenido lo mismo: Silvestre Vilaplana fue un buen presidente. Nunca se sintió señor de nada. Era, eso sí, todo un caballero: Caballero al servicio de la familia, del trabajo, de la Fiesta... y murió vestido de Caballero de su capitán cristiano. Nuestro trato nunca lo calificaría de amistoso, sino de fraternal. Por esto, con mucha tristeza, recordaré mientras viva el abril de 2007 como el mes que me arrebató a dos hermanos. ENRIQUE-LUÍS SANUS ABAD Cruzado de Honor Presidente de Honor de la Asociación de San Jorge


rimer Tro Estimada familia cruzada:

E

n estos 6 anys de primer tro de la filà, han passat moltes coses algunes bones i altres de no tan bones, però com sempre es diu, ens hem de quedar només amb les bones. Per a mi ha segut un vertader orgull i un honor haver sigut el Pimer Tro d'esta grandíssima filà. Una filà que ha demostrat que com diu la cançó de clavelitos, "no som uns novatos", sinó tot el contrari. Esta filà ha demostrat ser una de les millors filaes d'Alcoi, cal recordar moments que hem viscut d'incertidumbre i a la volta d'indignació en l'any d'alferes, i amés moments d'alegria, satisfacció i dolor per la mort del nostre amic "SILVER" en l'any de capità. Com he dit en diverses ocasions els cruzados no som ni millors ni pitjors som diferents, però ara m'atrevisc a dir que sense cap dubte sí que som els millors. En esta filà hi ha gent que m'ha posat molt fàcil ser Primer Tro i que m'ha ajudat en tots els problemes que ocasiona el càrrec, a tots ells, les meues gràcies i que sàpiguen que tenen un amic per a sempre. Pel contrari també hi ha gent que ho ha posat molt difícil, les coses es perdonen, però com deia mon pare (en glòria estiga) no s'obliden. Estes persones haurien de plantejar-se en primer lloc si són festers i en segon lloc si es mereixen ser cruzados, tan com crec jo, ser cruzado és un honor i puc dir que tots no es mereixen eixe qualificatiu. Personalment ser Primer Tro d'esta filà m'ha costat l'amistat, de possiblement el millor amic que tenia dins d'ella, i espere que no m'haja costat perdre algun amic més. Està clar que quan et presentes per a junta, ja siga com a Primer Tro o qualsevol altre lloc és perquè vols, és una il·lusió per fer les coses com tu penses que s'han de fer, per esta raó crec que haurien de passar per ací tots els festers de la filà, així no se sentirien les autèntiques animalades que poden arribar a sentir-se. Hi ha festers que pensen que els membres de junta estan per a servir-los. José Cristóbal Rubio, Héctor Ponsoda, Rafa Ruz, Roberto Gascó, Enrique Borràs, Jorge Verdú, Rafa Tudela, Miguel Pastor, Pepito Bernabeu, estos festers han treballat per la filà cadascun d'ells en el seu moment i en el seu lloc, i està clar que no se'ls agrairà mai la faena que han exercit. Bé he de agrair com he fet abans a l'actual junta directiva la labor que han fet durant estos anys, labor que es resumeix en hores i hores de treball i de constans reunions per, en definitiva, portar avant una il·lusió. Javi Navarro, Marcos Colomina, Luis de Olmo, Felipe Izquierdo, Juan Carlos Gisbert, Rafa Seguí, estos amics m'han demostrat que són amics dels que ja no queden. No puc oblidar els membres de les comissions (comissió cultural, de boato, econòmica i com no, a la de revista), que quan se'ls va demanar que treballaren per la filà, no van dubtar a aceptar eixa responsabilitat, i que han realitzat una labor que sense cap dubte es pot qualificar de perfecta. A més, he de destacar als meus amics Salva Morió i Nacho Iborra, perquè com sabeu han estat al meu costat durant estos 6 anys. A ells els dic "que misíón cumplida". També vull agrair als amics de la filà Magenta i Marrakesch perquè quan se'ls va demanar que ens ajudaren, no ho van dubtar en cap moment."Gràcies". En definitiva, podem estar molt orgullosos dels càrrecs que hem realitzat, em quede amb unes paraules expressades per membres de l'Associació de sant Jordi les quals, i citant literalment, són "els creuats han donat una lliçó de com fer festa". No crec que siga pedanteria afirmar que "ahí queda eso". Visca Sant Jordi JOSÉ aLVARO MOLTÓ VERDÚ "LALO" Primer Tro Filà Cruzados


Pasado

y Presente de la filĂ Cruzados


J

orge de Capadocia

LEYENDA oldado romano de Capadocia, en la actual Turquía, mártir y más tarde santo cristiano. Su existencia no es demostrable, pero se le atribuye haber vivido entre 275 ó 280 y el 23 de abril 303, nacido en Nicomedia, Bitinia, siendo su popularidad en la edad media, y venerado por toda la cristiandad. Su padre Geroncio, originario de Capadocia, servía como oficial en el ejército romano. Su madre Policromia volvió con su joven hijo tras enviudar en su ciudad natal, Lydda, Israel. En el 303, Diocleciano emitió un edicto autorizando la persecución sistemática de los cristianos a lo largo y ancho del imperio. Parece ser que San Jorge recibió órdenes de participar en la persecución, pero que prefirió dar a conocer su condición de cristiano y criticar la decisión del emperador. Un airado Diocleciano reaccionó ordenando la tortura y ejecución del traidor. Tras diversas torturas, Jorge fue decapitado frente a las murallas de Nicomedia el 23 de abril de 303, su cuerpo fue enterrado en Lydda.

S

VENERACIÓN La historia anterior es, en el mejor de los casos, dudosa. Sin embargo, su veneración comenzó relativamente pronto. Se tienen noticias a través de relatos de peregrinos de una iglesia construida en Diospolis, la antigua Lydda, en su honor durante el reinado de Constantino I, que se convirtió en el centro del culto oriental a San Jorge. La iglesia fue destruida en el 1010 y más tarde reconstruida por los cruzados. En el 1191 y durante la Tercera Cruzada, 1189. 1192, la iglesia fue destruida de nuevo por las fuerzas de Saladino. Una nueva iglesia fue erigida en 1872 y aún se mantiene en pie.

CANONIZACIÓN En el 494 San Jorge fue canonizado por el papa Gelasio I, que sin embargo lo incluyó junto con, aquellos cuyos nombres son justamente reverenciados, pero cuyos actos sólo son conocidos por Dios. LA LEYENDA DEL DRAGÓN En el siglo IX aparece otra popular historia. San Jorge a caballo como vencedor de un dragón. Esta historia, que es parte de la Leyenda Dorada, también es conocida como San Jorge y el Dragón y es probable origen de todos los cuentos de hadas sobre princesas y dragones en Occidente. SAN JORGE, se convirtió en el protector de los Cruzados en la conquista de Jerusalem 15 julio de 1099. Como miles Christi, es decir, militar de Cristo, se convirtió en santo patrón de los caballeros y soldados, y en santo protector de algunas órdenes religiosas militares, como la Orden Teutónica siglo XII, o los templarios. En tiempos modernos en concreto en 1969, el papa Pablo VI, eliminó a San Jorge del Santoral de la Iglesia Católica, aunque no totalmente, ya que lo mantuvo a nivel facultativo. De todas formas, la devoción popular no ha decaído, en la Iglesia Ortodoxa todavía en venerado como un Santo Mayor. Patrón y protector de diversos países, regiones y ciudades, la Corona de Aragón, Inglaterra, Portugal, Georgia, Lituania, Genova, Moscú, Cáceres, Alcoy, etc... La iconografía alcoyana de San Jorge, mártir romano, nos lo representa frecuentemente sobre los muros del castillo que en 1276 existía en nuestra ciudad. San Jorge descendió de los cielos, combate en el mismo campo de batalla entre riscos y quebradas, al lado de los soldados cruzados y arremetiendo contra los mahometanos.


Será a principios del siglo XIX, cuando se produzca un cambio iconográfico pasando a ser en vez de debelador de dragones, modelo universal, por el San Jorge, que, al igual que Santiago en Clavijo, armado con saetas, dominando a su caballo, haga decantar el triunfo hacia los alcoyanos que con Mossen Torregrosa a la cabeza se aprestaron en defensa de las murallas. En el siglo XVI aparecen ya las primeras referencias, donde aparece San Jorge, capitán celeste, tomando parte en las batallas entre moros y cristianos. Estas crónicas recogen la tradición oral, arraigada en las gentes y manifestando que ya existe en la Villa de Alcoy una plaza bautizada con el nombre del santo, en recuerdo de aquella gesta medieval. "Alabez, Rodoan y Al-Azraq, llegaron a Alcoy a la que salía el sol y quisieron entrar por el monasterio de frailes de San Agustín, a la plaza llamada de San Jorge. Aconteció allí una cosa que cuentan los de aquel pueblo, y que fue hallado en muchos libros antiguos de aquel tiempo y

es: que los que pretendían tomar la Villa de Alcoy vieron sobre los muros un caballero armado con su caballo identificándolo como Huali, que nosotros llamamos San Jorge. Entre los tres siglos que median entre Jaime I y esta tradición, hace aparición en los textos la presencia del patrono de los cruzados ingleses, catalanes y aragoneses y en el escenario bélico alcoyano de 1276. Los alcoyanos levantan la iglesia dedicada a San Jorge, probablemente en 1317. Más de setecientos años de tradición y veneración al Santo de Capadocia, ha dado lugar a través de los siglos, a la Fiesta de Moros y Cristianos que Alcoy celebra anualmente cada 22, 23 y 24 de abril en honor a su patrono. Visca Sant Jordi JESÚS MULLOR MASANET Cronista año Capitán, Filá Cruzados


L

os Cruzados. Siglos XI y XIII

L

os cruzados son aquellos que participaron en las cruzadas. Se da este nombre no sólo a los soldados, sino también a su servicio, babajes, etc. Las cruzadas fueron expediciones emprendidas en cumplimiento de un solemne voto, para liberar los lugares santos de la dominación mahometana, siendo cuatro cruzadas las más destacadas luego las bálticas y por último las menores. En la conquista, los Cruzados realizaron una terrible matanza, siendo la más destacable la primera donde muchos retornaron a sus países, los cruzados corrían por las ciudades arrebatando oro y plata, caballos y muías, desesperados por la duración del asedio y el hambre. A los cruzados se les concedían indulgencias y privilegios temporales tales como exención de la jurisdicción civil, inviolabilidad de personas o tierras. Las cruzadas arranzaron sus últimas posesiones en Tiro, Sidón y Beirut tras la caída de San Juan de Acre. A fin de cuentas, el último triunfo relevante de la Cristiandad durante los dos siglos de más de ocho cruzadas, fue la toma de Jerusalem por Godofredo de Bouillon en la primera cruzada en el año 1099, la que a pesar de innumerables matanzas de Sarracenos, Judíos, hombres, mujeres y niños, sólo logró sostener la Ciudad Santa por unos pocos años, y sin encontrar los objetivos marcados inicialmente, por los defensores de la idea de reconquistar la tierra llamada Santa para los cristianos de Europa. Los Cruzados a la vuelta a sus países de origen tiñeron toda la heráldica de origen árabe. Cuentan los cronistas que cuando los cruzados sentían la nostalgia de la juventud, cuando aún eran capaces de realizar proezas y vivían en fértiles tierras de clima árido, tan distintas de las del norte de Europa, acostumbraban a hablar entre ellos en árabe y de este modo, poco a poco, se fueron deslizando en el lenguaje palabras de origen árabe en lugares donde jamás se había establecido ningún árabe. JESÚS MULLOR MASANET Cronista año Capitán, Filà Cruzados


A

lcoy 1276. Al-Azraq

L

legaron las huestes de Al-Azraq a nuestras tierras después de cuatro meses de viaje y se asentaron en La Sarga, junto a la Font Vella, dejó apostados allí a los peones de los ARRÁECES y con solo los 250 jinetes Benimerines, decidió dar el asalto a Alcoy desprotegido como estaba. El lugar idóneo para atacarlo fue la muralla recayente al sur. Alcoy estaba desprotegido al no haber llegado las tropas de D. Jaime. Los alcoyanos se encerraron tras las murallas esperando el fatal desenlace. Tan pronto como comenzó el ataque cayó Al-Azraq de su caballo, mortalmente herido. Los benimerines, al quedarse sin jefe, recogieron su cadáver y se dirigieron al campamento sin llegar a consumar el ataque. JESÚS MULLOR MASANET Cronista ano Capitán, Filá Cruzados


1945. Nacimiento de una nueva Filà, Los Cruzados DE "BRAVOS" A FILA CRUZADOS

La primera que nace tras la Guerra Civil n el ecuador justo de la década de los años cuarenta, cuando en Alcoy se sentía al igual que en el resto de España las consecuencias de la dramática guerra fraticida, las fiestas en honor al Patrón San Jorge se enriquecieron con la incorporación de una nueva filá que engrosaba las fuerzas del bando de la cruz. Los CRUZADOS, nacieron como filá en el año 1945, y sus primeros pasos como entidad viva se vieron inevitablemente marcados por el pobre entorno económico que rodeaba aquellas fechas, que hoy ya parecen lejanas, pero que sin embargo, son recordadas con toda su viveza. Quizás también por esto, un grupo de personas que tras la jornada laboral se reunían

E

en un bar céntrico para tomar café y charlar de "sus cosas", comenzaron a acariciar la posibilidad de asumir la creación de un nuevo ente festero y la responsabilidad que tal iniciativa llevaba consigo. Fueron siete nombres que se reunían tras la jornada laboral y que arropados por humeantes cafés hablaban de la posibilidad de una nueva entidad festera del Bando Cristiano, cuales personajes son los que a continuación recordamos: 1 - Silvestre Vilaplana Gisbert 2- Francisco Cardenal 3- Rigoberto Botella 4- Francisco Verdú 5- Joaquín Nadal 6- Joan Valls Jordá 7- Santiago "El Sabater"


27 de Mayo de 1945. Bautizo de los nuevos Cruzados l registro de la fundación de la filá, primera entidad festera que nacía tras la contienda, tiene fecha del veintisiete de mayo de mil novecientos cuarenta y cinco, actuando como presidente por aquel entonces Don Romualdo Coderch Boronat que, como presidente, dio el visto bueno final a la fundación de la nueva comparsa del Bando Cristiano con el nombre de "Los Bravos". Pero muy poco duró esta denominación, tan poco, que nunca salió a la calle bajo ese nombre, puesto que escasos días más tarde, concretamente el día tres de junio de ese mismo año 1945, la directiva de la Asociación, bajo el mandato de su nuevo presidente, don Carlos Gosálvez Barceló, decidió que "Bravos", no era el nombre más apropiado para una filá, y sugirió a la junta directiva de la misma la sustitución de Bravos por Cruzados, sugerencia que fue aceptada sin ninguna discusión por los individuos integrantes de la recién nacida entidad.

E


L

a primera junta de la filà Cruzados

C

on la creación de la nueva comparsa cristiana se formó la necesaria junta directiva encargada de guiar el timón inicial de los Cruzados en su andadura festera. Los hombres que con su trabajo y aliento lo hicieron posible fueron los siguientes: PRIMER TRO, (entonces llamado Jefe de Comparsa), D. Joaquín Nadal. DARRER TRO, (entonces llamado "último trueno"), D. Francisco Cardenal, COP, D. Silvestre Vilaplana Gisbert SECRETARIO, D. Manuel Sánchez VOCALES: D. Luís Martínez D. Ricardo Ureña D. Gonzalo Barceló Con el ánimo del trabajo ilusionado como premisa fundamental, y la arraigada devoción a San Jorge, estos hombres, prendieron la mecha activa de una filá. "Los Cruzados", la primera que se creó tras la guerra civil, que imperturbablemente se ha preparado cada primavera para aportar su importante grano de arena al todo general que es la trilogía georgina.


ls Creuats vells


Dedicat a Vicente Morales "El Bamba" i a tots els "Creuats Vells"

A

la segona meitat dels anys quaranta, un grup de lluitadors infatigables, autèntics guerrers dels difícils temps que els va tocar viure, van començar la seua croada particular en crear una nova filà Del bàndol CRISTIÀ. Partiren de zero, i amb més ganes, il·lusió i treball que mitjans econòmics, ho van aconseguir. Gràcies al seu autèntic esperit Creuat, caracterizat per la valentia davant les adversitats de la vida, l'austeritat pròpia d'aquella època i la companyonia per damunt de tot. Eren altres temps, sense fastuosos boatos, fantàstiques esquadres ni fanfàrries musicals espectaculars. Però ells tenien altres tresors, com l'antiga seu del Carrer Carmen", de malnom Carrer L'Empedrat, Refugi de les seues "batalles de la vida" qual reducte del darrers Croats a Terra Santa, i de la qual vaig tindré l'honor d'eixir vestir de glorieret, abans que ens canviàrem al carrer Orberà. Gaudiren d'aquelles "Dinaes" a la platja del Veger (que molts de nosaltres hem conegut), on, fins i tot, protagonitzarem autèntics desembarcs (de vegades a punt de naufragar), com si arribaren a Jerusalem a lluitar per la seua conquesta, però les escaramusses lliurades allà eren molt més pacífiques i divertides, i tan sols pretenien passar-ho bé, conquerint el cor de les gents del lloc, amb la seua simpatia per tota arma. Sense esquadres milionàries, ni carrrosses, ni grans "boatos", però amb molt d'enginy, ganes i treball dur, es feien els cascs i metalls per a les esquadres a partir de llanda de pots d'olives, i eren capaços de mobilitzar tot un barri per conformar el seguici del Capità, i d'aconseguir els coixins per a les carrosses d'algun lloc de no massa bona reputació. Però després, al carrer desfilant als sons d'"El Desitjat" o "L'Entrà del Cristians" sabien donar-li al càrrec, la dignitat que li corresponia. Per tot "vermut" cacaus, tramusos i el Café Licor del conserge, i com a molt, un putxeret per agafar forces, però no faltaven l'alegria i bon humor que sabien traslladar allà on anaven. En els temps que corren, no aniria mal que ens miràrem de tant en tant al seu espill per recordar aquell esperit de senzillesa, treball desinteressat i amistat, valors a potenciar per damunt del materialisme que regna hui en dia en tots els aspectes de la vida, incloent la Nostra Festa. Aleshores, i com a homenatge a aquells Cavallers, siguem dignes successors de la Croada per ells iniciada i continuem fent filà, guayant-se l'amistat de tots els que ens envolten, i portant la Festa al carrer amb alegria. Amb agraïment: ALS CREUATS VELLS I ALS "ALIES" D'ELLS JOSÉ A. CAMUS MORALES


J Q

ordi Cantó (25 anys després) San Jordiet 1981 - Filà Cruzados

uina llástima-

Quina llàstima que a un San Jordiet li pregunten al cap dels anys les vivències d'aquells dies en què va representar al màrtir romà. Llàstima perquè la majoria de fets s'han perdut en les clarures de l'oblit propi d'eixa tendra edat. Llàstima....? o no; pot ser actue d'efecte contrari eixa espècie de broma que envolta els records d'aquell esdeveniment convertint la realitat en un món de fantasia que va viure en eixos tres màgics dies. I com si fóra realment un somni recorde un d'eixos moments, com no, la nit de l'aparició, recorde el castell, el cavall blanc i uns amics íntims de mon pare, concretament José Luis Matarredona (que encara pertany a la filà) em va cobrir amb la seua capa de creuat i en va dir: Jordi, no tingues por, que estàs fent-ho molt bé, i quan estigues damunt del

cavall, llança les saetes el més lluny que pugues. Aleshores la por que tenia era més forta que l'emoció i al finalitzar l'aparició els companys creuats que estaven en la part mitja del castell em deien: les saetes que llançaves darrere del castell queien entre la gent, però les que tiraves davant ens queien a nosaltres... Un altre record que tinc d'eixe any és l'element tan negatiu que tenim els alcoians en les festes i que persisteix a acompanyar-nos quasi tots els anys, la pluja. A cànters a cànters la tiraven aquell any al punt d'haver de fregar-me amb alcohol les cames i braços per a no tindre fred. Recorde també l'olor entre llautó i... algú na cosa més, que barrejat era olor a Festa que es desprenia d'aquell talleret del carrer San Jordi on em fèiem els metalls del traje, per cert em van haver de tindré que retocar diverses vegades la coraça perquè era molt primet.


Per últim vul donar moltíssimes gràcies a cadascun dels membres de la filà creuats pel suport tan gran que vaig rebre en aquells dies tan inoblidables per a mi i la meua família. Per circumstàncies de la vida la meua filà en estos moments són els gusmans a la que isc des de l'any 1994, però a l'igual que el trans-

curs del temps no em fa oblidar la càlida mà de mon pare acompanyant-me aleshores, tampoc no oblidaré que una part de mi estarà sempre en esta filà tan volguda, ELS CREUATS. JORDI CANTÓ


F

elicidades Cruzados 1995. Cincuenta primaveras

ún no hemos pasado hoja, y han pasado 50 años, cuántos ensayos, "dinas", anécdotas, en fin la palabra "FESTA", lo especifica todo y la filá Cruzados continua su andadura participando y aportando toda su ilusión, para el bien y engrandecimiento de nuestras queridas fiestas en honor a nuestro Patrón San Jorge. 1995, fue un año marcado por la celebración del cincuentenario de la filá Cruzados, un año lleno de actividades, vivencias y encuentros entre cruzados de antaño y actuales. D. Gonzalo Pérez Martí encabezaba la junta directiva del cincuentenario, dejando a la Filá Cruzados donde siempre ha estado llena de alegría, armonía y amistad garantizándose el éxito una vez más de los Cruzados. En la Entrada de este los Cruzados participamos luciendo las vestimentas del primer diseño de la filá con una escuadra especial, que a lo largo de los años ha sido modificado, hasta que en 1992 se cambió el peto por una túnica de terciopelo con el escudo de la filá en el pecho, traje que lucimos actualmente. La Junta Directiva de este año estaba formada por: PRIMER TRO: Gonzalo Pérez DARRER TRO: Francisco Colomina COP: Antonio Payá SECRETARIO: Óscar Miralles VOCALES: Mario Llorca, Gilberto Aleixandre, José Alvaro Moltó, Octavio Molina y Jesús Mullor. Destacar que como recuerdo a este evento se nos obsequió a todos los Cruzados con una figurita con el primer diseño de la filá. Tres nombres, tres hombres para cuatro Alferecías y cuatro Capitanías que los Cruzados han aportado a nuestras fiestas de San Jorge: 1- ANTONIO PALACIOS, Alférez y Capitán, en los años 1953-54 y 1964-65. 2- JORGE VERDÚ CÁTALA, Alférez y Capitán 1978-79, el más joven de la fiesta, con tan sólo 17 años.

A

3- FCO. JAVIER VICEDO MANZANO, Alférez y Capitán 1992-93. A esta lista de verdaderos Cruzados dos nombres más engrandecerán los cargos de la filá cuando se conmemoren eventos de fiesta D. Miguel Seguí Soriano, Alférez 2006 y D. Antulio Moltó Femenía, Capitán 2007, que se les recuerde como ellos se lo merecen, por su entrega y sacrificio por y para el bien de nuestra filá y nuestra fiesta. Desde que D. Joaquín Nadal Pascual el "Primer Tro", nunca mejor dicho porque fue el primero, 15 cruzados han encabezado la lista de los sufridores, los que se preocupan de la filá, en resumen els Primers Trons, sirvan estas líneas para agradecerles su sacrificio por el engrandecimiento de nuestra filá y darles las gracias a ellos y a sus juntas directivas: 1- D. Joaquín Nadal Pascual. 2- D. Francisco Pérez Jordá. 3- D. Juan Anaya Jiménez. Primer Tro de Honor 4- D. Vicente Climent Gisbert. Cruzado de Honor 5- D. Silvestre Vilaplana Gisbert. Cruzado de Honor 6- D. José Bardisa Gisbert. Cruzado de Honor 7- D. Silvestre Vilaplana Molina (Primer Tro d'Honor) y ex-presidente Asoc, de San Jorge. 8- D. José Luís Giner Pla 9- D. Juan Peidró Ferré 10-D. Antonio Reig Tormo 11 -D. José Luis Bardisa Vicente 12-D. Gonzalo Pérez Martí 13-D. Fco. Colomina Giner 14-Antulio Moltó Femenía 15-José Alvaro Moltó Verdú JESÚS MULLOR MASANET Cronista afío Capitàn, Filà Cruzados


OS


G

lòriaHistòrica (Guerreros)

uiero agradecer la oportunidad que se me brinda en esta revista de años de cargo para agradecer a la "FILÀ CRUZADOS" todo el apoyo que me brindó para poder realizar este entrañable acto con motivo del 750 aniversario de la ciudad de Alcoy. En el momento que mi hijo me dió la noticia telefónicamente de que había sido proclamado para representar el acto de la Gloria Histórica me invadió un cosquilleo, una emoción y un no saber a quien decírselo. Empecé por avisar a mi esposa (Aure) que recibió la noticia con mucha alegría y después empezaron las celebraciones en la playa (¡¡Que pague el gloriero!!). Pasé unas vacaciones sólo pensando en ese momento sólo tenía ganas de que me llamaran para la modista, que me tomaran medidas del casco, ir al zapatero, qué fecha me tenía que dejar la barba etc... sólo eran las primeras pinceladas de una gran obra.

Q


Yo solo quería que saliera todo perfecto, los amigos en mi casa; el acompañamiento; el almuerzo; los mecheros; los puros; los detalles; la vestida; la comida es todo una acumulación de emociones que hacía tiempo que no sentía en primera persona. Eso es la FIESTA. Cuando llegó el gran día la primera en levantarse fue mi mujer que se encargó de preparar todo el tinglao (herbero, biri-biri, cafés, dulces, higos, etc....) parece mentira pero hay que ver lo que da de sí una habitación de 20 m. con una mesa llena y una gran cantidad de amigos que quisieron acompañarme en esos momentos de nerviosismo. La pequeña "mascletá" que me prepararon mis nueras, hijos y nietos me hicieron saltar las primeras lágrimas de las tantas que derramé durante todo el día. Estuve muy arropado a la hora del almuerzo de la filá con muchos "VISCA EL GLORIERO", terminé de almorzar muy pronto por el ansia de ponerme el traje de guerrero, después de hacerme unas fotos con mi familia salimos hacia el Partidor.

Que os tengo que decir del momento de la "arranca", sentí emociones ya casi olvidadas de la fiesta; quién me iba a decir a mí que a los 76 años bajaría de gloriero por San Nicolás, no se puede contar con palabras. Tuve el honor y privilegio de firmar en el libro que el ayuntamiento preparó para dicho acto. Con cansancio, alegría y pasodobles nos dirigimos a comer a la filà y la gran sorpresa fue cuando mis cuatro nietos me entregaron un cuadro con la foto que horas antes nos hicimos con toda la familia. Como os he dicho en líneas anteriores os doy las GRACIAS, me he sentido muy querido por mis amigos "creuats" y con estas modestas líneas quiero mostraros mi gratitud tanto mía como la de mi familia. GRÀCIES CREUATS JOSÉ BARDISA GISBERT Cruzado de Honor


C

ruzados, una filà de sergents

arlar de festa és parlar sens dubte dels Creuats. Inclús sent una filà relativament jove és una de les què millor està integrada en el món de la festa participant en quasi tots els actes amb algun representant o membre de la mateixa. És així que, quant a sergents i sergents infantils, la fila ha tingut una nombrosa representació. Antonio Gomar va ser el creuat que va representar el sergent major en els anys 70, destacant la Glòria Centenària de 1976. Cal destacar que Antonio ha sigut l'únic sergent major que ha tingut la filà. Quant a sergents infantils, la participació dels creuats ha sigut més nombrosa, sent quatre els xiquets que van ostentar eixe càrrec. En 1989 Juan Antonio Reig Peidro va ser el primer. Ja de Xicotet apuntava maneres i en l'actualitat és un dels millors caps de la festa de Moros i Cristians. Li va seguir, en 1994, Carlos David Pla Munoz mantenint el nivell aconseguit per Juan

P

Antonio Gomar

Antonio Reig i deixant els Creuats en molt bon lloc. Jorge Verdú Vicedo va aconseguir ser el tercer sergent infantil que ha tingut la fila i ho va fer dos anys consecutius, en 1998 i 1999. Amb Jorge cabria assenyalar una anècdota i és que en el concurs per a la seua elecció, un membre del Casal de Sant Jordi li va dir a son pare "No eixirà triat", a la qual cosa el seu pare li va preguntar el perquè. La resposta que va rebre va ser que perquè el seu fill era esquerrà. Ara podem dir que aquell membre del Casal que creia estar molt segur de les seues paraules, es va equivocar en gran manera. Recentment, l'any 2006, la filà es va veure representada en la figura de lago Romeu com a sergent infantil moro, sent el primer creuat representant al ban moro com a sergent. A tots ells, GRÀCIES per la seua contribució a què esta festa siga tan especial i la més apreciada d'entre les festes de Moros i Cristans.


Juan Antonio Reig Carlos David Pla

Jorge VerdĂş Iago Romeu


U

n sueño hecho realidad

omo componente de la comisión de revista he tenido la suerte de ser yo quien os cuente el sueño que vivimos todos los que formamos la escuadra del mig (2000 negres). Fuimos nombrados en la asamblea de mayo de 1998 y a partir de ahí empezamos una etapa en la que íbamos a trabajar todos a una. Al recibir la noticia nuestras mujeres se unieron para apoyaros en todo momento cosa que siempre agradeceremos. Empezamos a reunimos y a repartirnos el trabajo para una buena organización, cenas, comidas, música, bocetos, etc... estos fueron nuestros temas de conversación durante ese año del 98. Lo primero era buscar una banda de música, después de varias búsquedas y presupuestos nos decantamos por la unión musical de Muro de Alcoy. Ángel Esteve conocido músico alcoyano nos dió una gran alegría cuando nos dijo que junto a su amigo Rafael Abad Vilaplana nos habían preparado una marcha cristiana obsequio de ellos y que podríamos titularla y

C

dedicarla como quisiéramos, así fue, al escucharla sentimos que era nuestra marcha y no tuvimos duda de llamarla "BLAU I NEGRE" por los colores de nuestra capa de la filá y dedicársela a nuestro querido TIO (Carlos Bernabeu) obsequiando a su hijo Carlos las partituras originales en uno de los ensayos que se celebraron con motivo de nuestra escuadra. Voy a ser breve porque lo que estoy sintiendo en estos momentos escribiendo estas líneas no podría escribir una hoja sino la revista para mi solo. Tras muchas cenas, reuniones, comidas pasamos al mes de octubre, ese mes fue muy especial, nos comprometimos con el concurso de olleta del mig any y teníamos la presentación del traje de la escuadra. En la olleta fue un día muy cargado de alegrías. Se aproximaban las fechas para empezar a ver los resultados de todo aquello en lo que habíamos trabajado, cualquier opinión al respecto era buena, llego el día de la presensación del traje por supuesto


con cena incluida, esperábamos tan ansiosos ese momento que los nervios y la emoción se apoderaron de muchos de nosotros, bajo la luz tenue y acompañado de música y humo apareció el traje que todos habíamos soñado, o por lo menos imaginado, la presentación la hice yo, Juan Carlos Bardisa, que como buen cruzado supe hacerla con orgullo. Otro día a destacar fue el de la presentación del caballo de la escuadra "CAUTIVO" nuestro caballo a cargo de Miguel J. Botella muy elegante, obediente y bonachón que cuando apareció vestido reflejándole los rayos del sol de aquel maravilloso día sobre sus metales parecía que fuera una alucinación. No puedo dejar de contar nada, somos como una familia bien avenida y se acercan las fechas esperadas, tuvimos algunas entraetas pero la mejor la primera en la cual nuestras

mujeres y niños nos cubrieron con una nube de servilletas de papel, arropándonos toda la filá que es de agradecer mucho porque tenían entraeta por el País Valencia. Era impresionante el calor que nos trasmitieron y salimos por primera vez a la calle con la música "BLAU I NEGRE".... Parecía que la fecha no llegara por la impaciencia de todos y es que ese año las fiestas pasaron a los días 4, 5, 6 de mayo. El gran día a las 5 de la mañana todos en pie, claro el que pudo dormir y sorpresa, como siempre la palabra clave, "no lloverá", pero no fue nuestra suerte aunque nos mojamos el agua no se sentía. La "arranca" momento grande de emoción tiemblas, lloras y ríes, es a la vez un cúmulo de sensaciones inexplicables para el


1.- Juan Carlos Bardisa; 2.- Jesús Mullor Masanet; 3.- Miguel José Botella (Cabo batidor); 4.- Octavio Molina; 5.- José Cristóbal Rubio; 6.- Jorge Sala; 7.- Miguel Botella; 8.- Miguel Pastor; 9.- Ernesto Bordera; 10.- Francisco Colomina; 11.- Gilberto Alexandre; 12.- Óscar Miralles


que no lo ha vivido. Tuve la suerte de arrancar la escuadra yo, fue a sorteo pero eso es lo de menos porque lo que contaba en ese momento era la compañía y la amistad que había crecido en estos dos años de convivencia. El día que fue muy cansado pero que todos recordaremos el 5 de mayo del 2000, escuadra 2000 negres que finalizó con una gran cena con nuestras mujeres a las cuales aprovecho para dar las gracias por todo ese apoyo y complicidad que tuvieron con nosotros y aconsejarnos en todo momento sabíamos que siempre estabais ahí, a nuestro lado y que todo esto sin vosotras no habría sido igual. Tampoco quiero que se me olvide con aquellos que nos ayudaron como es Gonsalet que nos preparó el desayuno del día de la entrada y por la noche estuvo con nosotros acompañado de su señora Chelo conocida y querida por todos los de nuestra filá la cual nos regaló de su preciosa voz unas canciones amenizándonos la cena y que nadie imaginaba que parecía una despedida de nuestra ami-

ga porque poco tiempo después nos dejó, a la que recordaremos siempre con mucho cariño y siempre formará parte de nuestra escuadra. El día 6 de mayo, día de San Jorge, los de la escuadra se vistieron de heraldos para el traslado de la RELIQUIA momentos únicos, y todo esto pasaba rápido llegando casi al final de nuestras fiestas. Sólo quiero dar las gracias a todos los que nos ayudaron a cumplir nuestro sueño, a Javierín "reserva" y a José L. Matarredona que estuvieron con nosotros en todo momento, agradecer el apoyo y el cariño mostrado por nuestra filá y a estos siete años trascurridos después de la escuadra que han servido para unirnos y fortalecer más nuestra amistad. Gracias por todo JUAN CARLOS BARDISA


P

er tu, Sant Jordi, eterna és la festa

U

nostra Festa és un cicle de renovació perpètua, sempre igual i sempre distinta, erquè si bé els temps canvien i les persones també canvien al llarg dels anys, ja que la nostra Festa de Moros i Cristians és multicentenària, hi ha elements que són immutables i que donen el caràcter tan especial que fa la Festa única. D'aquestos elements en destacaríem tres. El primer és sense cap dubte, la devoció al Nostre Patró l'Insigne Màrtir Sant Jordi, que és l'arrel més ferma de la nostra identitat. Nosaltres entenem la Festa com un prec al Sant, com una ofrena, perquè és missió del fester honorar a Sant Jordi i a Sant Jordi se l'honora amb l'alegria, la il·lusió, el treball i la companyonia dintre la filà. Sant Jordi ha de ser el nostre referent i mai no hem d'oblidar que si Alcoi fa Festa, és perquè Sant Jordi en el llunyà 1276 va estar el nostre fidel protector, i ens va socórrer en temps de necessitat. El segon element, que entenem fonamental és la dignitat. La nostra Festa no és un espectacle ni es pot fer de qualsevol manera. La nostra Festa ha de fer-se amb una excepcional dignitat que implica una responsabilitat de tots els festers en el convenciment que, si Alcoi és la mare i la mestra de totes les festes de Moros i Cristians que per tot arreu se celebren, no s'ha de consentir la seua vulgarització. El fester ha de sentir eixe puntet d'orgull que dóna la satisfacció de tindré les millors Festes, però també la responsabilitat que comporta treballar per la seua dignificació perquè, així, el nostre poble puga sempre ser el model i el referent indiscutible de tots els pobles que fan la festa de Moros i Cristians. El tercer element imprescindible en la nostra Festa és la tradició. No la tradició immobilista, que no admet cap tipus d'evolució, ja que si això fos així, encara estaríem fent la Glòria el Dissabte Sant i els Cristians pujant fent l'Entrà per la Verge Maria. La tradició de la nostra Festa, l'entenem com el respecte als valors que ens van ensenyar els nostres avantpassats, eixos valors immutables de devoció a Sant Jordi que va saber vindré al nostre encontre i de dignitat responsable recordant que la Festa és unió i és solidaritat. Unió i solidaritat que no sols s'han de donar dintre de la pròpia filà, sinó entre tots els festers i entre totes les filaes, perquè la nostra Festa és la Festa de tot un poble i hem d'oferir les nostres millors qualitats. Aquestos tres elements: devoció al Guerrer Il·lustre, dignificació de la Festa i manteniment de la tradició, evidentment, fonamentals, es quedarien en res, si fórem incapaços de transmetre'ls a les noves generacions que són els festers del futur. Si no deixem en herència els valors indiscutibles de la nostra Festa, a més de l'evident component festiu, serem personalment responsables que els nostres Moros i Cristians perden les senyes d'identitat que els han fet únics i passarem a ser un més dels centenars de pobles que fan Moros i Cristians. Per tant, és feina nostra que algun dia els nostres successors puguen dir: "ells ens van deixar una gran Festa i nosaltres, per Alcoi i per Sant Jordi, l'hem feta encara més gran". A la filà Cruzados amb tot l'afecte LA FILÀ VERDS



E

ls creuats, sempre els primers

en conegut és el nom dels Creuats en el món de l'esport i les competicions a Alcoi. Sempre ens hem caracteritzat per la nostra entrega i lluita fins al final i potser per açò hàgem aconseguit més d'un èxit en els seixanta-dos anys d'història de la filà. Però no sols hem collit triomfs en el món de l'esport. També en les nostres festes hem destacat amb triomfs com el Primer premi de l'Entrada de 1966, el Premi al millor conjunt d'entre les Festes de Sant Jordi de 1969 o el Premi a la millor Esquadra de Negres de 1972. Tornant al pla esportiu i, més en concret en el Trofeu Filaes, els èxits dels Creuats van començar en 1980 amb la victòria en la modalitat de futbol sala. Aquell equip el formaven companys tan coneguts com Enrique Sempere, Juan Peidro, José Luis Giner, Francisco Botí, Gonzalo Pérez, etc. Després d'uns anys de sequera en triomfs, l'any 2001 s'aconseguix arribar a la final on la fila Maseros es va imposar davant de nosaltres però potser fóra la falta d'experiència i els nervis els que ens van impedir guanyar. Però un any més tard es tornaria a repetir la final de l'any anterior i esta vegada sí que aconseguiríem tan preuat trofeu. Aquella nit va ser especial, les grades estaven repletes dels nostres amb banderes i bombos animant fins al final.

Futbol Sala 1980

Va ser una gran festa i tots els Creuats ens vam enorgullir d'aquell triomf. Els anys següents no van ser tan fructífers però sempre quedem en llocs molt meritoris. En la modalitat de basquetbol mai s'ha pogut aconseguir cap triomf però cal reconèixer el mèrit i esforç d'estos xics. Cal assenyalar que els membres de la filà Creuats no sols han competit en el Trofeu Filaes sinó que també ho han fet en la lliga local de futbol sala en diferents equips engrandint el nom de la nostra fila. Però potser el que millor se'ns dóna als Creuats siguen els jocs de taula ja que és on més triomfs hem aconseguit. I és que on es pose una baralla, un bon barral i diverses taretes, "que es lleve tot lo altre". L'any 1980, la parella formada per Rafael Verdú i Jordi Valdes van aconseguir el triomf en el Trofeu Rellamp de cotos. Sis anys més tard, en 1986, es tornava a repetir l'èxit sent J.Pla i F.Botí la parella guanyadora. Ja l'any 1992, en la nostra anterior alferecia, aconseguim fregar el triomf però vam haver de conformar-nos amb el segon lloc. Però uns anys més tard, en 2004 i 2005, la parella formada per Gabi Mataix i Víctor Pau aconseguirien ser els guanyadors. L'any 2004 la final es va disputar en la filà Tomasines i l'any 2005 en la filà Cordó. Cal destacar que esta parella ha sigut la més jove a aconseguir dos anys consecutius el primer lloc en el Trofeu Rellamp de cotos. No podem acomiadar-nos sense destacar el segon lloc aconseguit en el primer trofeu de birles, disputat al Novembre del 2004 i organitzat per les filaes de càrrec.


Fútbol Sala 2002

Trofeo Filaes 2002 - Fútbol Sala

Baloncesto

Cotos 2004-2005

Noviembre 2004

Trofeo Cotos 2006


F

esters veteranos

José Bernabeu Molina 1994

Juan Abad Ferrer 1990

Enrique Sempere Nadal 2000

Antonio García Cátala 1998


Pedró Pérez Soler Rafael Tudela Tudela 2002

Jorge Valdez Aracil Francisco Botí Valls 2004

Antulio Moltó Femenía 2006


C

onserjes

l 1 de Octubre de 1997, ¡ya va para diez anos!, el Primer Tro de entonces, Juan Peidró Ferré (Juano) tras mantener una pequeña charla con nosotros, nos dio las llaves de la filá, con lo cual comenzamos nuestra relación con los Cruzados. El primer acto importante que nos servía como examen para continuar como conserjesreposteros, fue la cena del Mig Any de ese año, ...salió todo bien, aunque el verdadero examen sería la cena de Homenaje a la Mujer, en febrero de 1998. No éramos novatos, pero los nervios existían por la importancia del evento, aunque no éramos los únicos que estábamos nerviosos, Juano, el Primer Tro, no pudo comer ni dormir siesta ese día pensando lo que estaríamos preparando, la prueba es que se presentó con su mujer en la filá dos horas antes de la cena para comprobar cómo iban las cosas. Luego me dijo que se quedó más tranquilo cuando desde la puerta vio que los preparativos y el montaje eran de su agrado. La cena y la velada transcurrieron muy bien y por las felicitaciones que recibimos finalmente, los comensales quedaron satisfechos. El resultado del acto, nos dio tanto a la junta directiva como a nosotros mismos, la confianza necesaria para comprometernos por ambas partes para que fuésemos Carlos y Pili los que realizásemos los servicios de repostería de los días de fiestas de San Jorge, ya que hasta entonces recurrían a otras empresas de cátering. De Mayo de 1999 a Mayo de 2000 entró nueva junta directiva, siendo Primer Tro, Francisco Colomina (Churret). Este año fue emocionante ya que tuvimos Escuadra Especial del Mig, cuyos componentes, que como festeros y como personas son cojonudos, sacaron a la calle unos trajes que hicieron que la filá al completo se sintiera orgullosa ante el público de Alcoy. Nuestro apreciado Antulio Moltó (Tuli), sería el Primer Tro de 2000 a 2001, aunque sin tener ningún tipo de cargo, este año y estas fiestas fueron igual de intensas y ajetreadas que otros años. José Alvaro Moltó (Lalo), se comprometió como Primer Tro de 2001 a 2007, a lo largo de estos seis años han pasado muchas cosas buenas y no tan buenas, buenas porque vas conociendo a todos los integrantes de la filá al igual que ellos te van conociendo a ti y se va creando

E

una relación un tanto especial, y esa relación es la que hace que cuando (y éstas son las cosas no tan buenas) alguno de ellos ha faltado, lo sientes como si de alguien de tu familia se tratara. Todos conocemos el mundillo de las fiestas y es por esto que Yo Carlos, me hice Socio Protector de la filá, con lo cual, aparte de realizar el trabajo propio de conserje-repostero, me daba opción a participar en algún acto de filá como ensayos, entraetas, dina, campeonato de cotos, etc. que disfrutaba a tope, siempre con el permiso de Pili. Y así año tras año, llegamos al 2006, año de Alferecía, el cual fue algo triste para nosotros, ya que la filá tuvo que irse a otros salones, por falta de espacio en nuestra Sede Social para tal acontecimiento, pero a través de vídeos y fotos pudimos disfrutar de esa Alferecía. Por fin llegó el 2007, la filá Cruzados tenía el Capitán Cristiano. Este año será para nosotros inolvidable, porque nuestro estimado capitán Antulio Moltó (Tuli) nos hizo partícipes de su capitanía nombrándonos Caballero del Capitán y Dama de la Favorita respectivamente. Esto era vivir la fiesta de una forma muy distinta, cambiar el trabajo por la fiesta en su salsa. Fue INCREÍBLE, FANTÁSTICO, UNA PASADA, vivir la fiesta desde una carroza, ver cómo la gente aplaude cuando pasas y diciéndote GUAPOS, GUAPAS, porque realmente íbamos con nuestros trajes guapos y guapas, es algo MARAVILLOSO, disfrutamos un montón. Aparte de la alegría, en nuestros corazones también hubo pena y tristeza por la falta de un compañero Caballero, Silvestre Vilaplana, pena que no sólo la filá Cruzados, Capitán, Favorita, Damas y Caballeros sentimos, sino que el resto de filaes y todo Alcoy lo sintieron y demostraron cada vez que los Cruzados pasaban por donde fuese o asistían a los actos propios del Cargo. Es en este tipo de cosas, cuando te das cuenta del Sentir de Festeros y del Pueblo de Alcoy por las fiestas de Moros y Cristianos, y es por eso que una melillense y un leonés estemos agradecidos por la parte que nos toca a todos los alcoyanos y en especial a la filá Cruzados. Visca Sant Jordi CARLOS Y PILI


CRU Z A DOS Alférez

2006


P rólogo Alferecía 2006 L

a Alferecía que los Cruzados exhibimos en las calles del pueblo de Alcoy estaba basado en la toma de los lugares de Tierra Santa. El fester Miguel Seguí Soriano fue el Alférez de las tropas de la cristiandad, en una Entrada que tuvo como argumento principal la presencia y los combates de los cruzados templarios en aquella epopeya histórica. Tras la aparición del Alférez, elevado sobre una roca ricamente vestido con un traje de corte muy medieval realizado por David Pastor, del que destacaba una hermosa capa decorada con cenefas negras y azules, nuestro boato transcurría mostrando un variado repertorio de coreografías y danzas, toma de las ciudades santas en poder musulmán, con luchas que entusiasmaron al público. Amazonas, moras cautivas, catapultas y campamentos... Boato ideado por José Moiña, nueve formaciones musicales, hicieron partícipe al público premiándonos con fervorosos aplausos. Cerraba esta Alferecía una hilera de guerreros de feroz aspecto por el maquillaje de sus rostros, y sus largas barbas blancas de chivo. La Escuadra Especial obra de José Moiña. JESÚS MULLOR MASANET Cronista año Capitán, Filà Cruzados



C

rónica comisión boato Alférez 2006

esde el seno de la comisión de boato, surge la idea de realizar este artículo con el fin de hacer llegar a nuestros amigos festers y a toda persona que tenga oportunidad de leer el presente, la forma en la cual se desarrollaron los boatos de los años de cargo y narrar brevemente las vivencias y la citada experiencia que ello conlleva. En primer lugar y con vuestro permiso, destacar el trabajo "oscuro" que sea realiza desde la comisión, pues son muchas las reuniones, muchos problemas, discusiones y muchas las horas que se emplean para que el resultado pueda llegar a buen fin en su puesta en escena: L'Entrà! y dejar el pabellón de nuestra entidad lo más digno posible. Para ello hay unas pautas que son necesarias seguir, como la elección del guión, distribución del mismo, el paso de "pasarlo" de papel a la realidad (contratar músicas, ballets, carrozas, diseños, etc...) a bien de siempre controlar los gastos, pues de todos es sabido que nuestra filá es una entidad modesta y esto traducido a números implica un presupuesto también modesto, lo cual es sinónimo de "mucho trabajo" llamar muchas puertas, muchas patadas y muchos presupuestos para abaratar costes. Dicho esto, quisiera hacer un breve relato de cómo acontecieron los hechos, ruego se me disculpe si me dejo algo en el tintero. Una vez pasadas las fiestas de 2005 ya empiezan las primeras tomas de contacto en el

D

seno de la comisión para preparar lo que iba a ser nuestra alferecía, para la ocasión tuvimos el placer de contar con la inestimable aportación de tres guiones; el de David Pastor que fue el diseñador del Alférez y su séquito, el del fester Santi Carbonell y el guión de José Moiña, eligiendo por unanimidad el de José Moiña, puesto que iba en concordancia con el boato del alférez y nos pareció la mejor opción sin duda alguna. El guión trataba de la batalla que aconteció en el año 1099 entre cruzados y sarracenos a las puertas de las murallas de Jerusalen, y la entrada de las tropas cruzadas a Tierra Santa, con un despliegue de vida y costumbres de los guerreros de la cruz. Una vez elegido queda la tarea más dura... llevarlo a cabo, pues es una realización nueva que nada tiene que ver con el desempeño del transcurso de una entrada de un año normal, por lo que llega la hora de ponerse "manos a la obra", aprobar los diseños de los trajes, amoldar los precios de los mismos, organizar la presentación de los trajes de boato, aprovechar estas líneas y dejar constancia de que la presentación fue en el teatro del colegio Salesianos de san Vicente Ferrer, después la apertura de inscripciones y la no menos costosa realización de las listas de los grupos, tomas de medidas de los mismos y la difícil e interminable entrega de trajes. Dentro de la realización viene la parte económica en la que entran los presupuestos de los grupos musicales,


contratando para el evento al "Castell Vermell d'Ibi" y al "Ravall Jussà d'Albaida". También se pidieron varios presupuestos a diferentes carroceros apostando para la ocasión por Javier Guerola del Real de Gandía, reconocido artista fallero de la safor, que con nosotros tuvo la oportunidad de su primera puesta en escena como carrocero, pues antes sólo había hecho trabajos para otros carroceros de renombre. Para los ballets contamos con la experiencia de Virginia Bolufer y Carmina Nadal realizando el ballet de la creu i la justa respectivamente, tan sólo comentar que diversas fueron las reuniones en este campo, para controlar y no dejar nada al azar en su puesta en escena, destacar las muchas facilidades que nos brindaron, que quedaron reflejadas en sus magníficas representaciones. Contratamos a dos especialistas, hermanos, de Alfaz del Pí, para la escenificación de la cruel y por qué no sangrienta batalla de las murallas de Jerusalén y posterior entrada de los cruzados a la Tierra Santa, pues el boato y la ocasión requerían una representación lo más aproximada a la realidad posible, al menos esa fue nuestra intención, destacar las veces que tuvimos que juntar a los grupos de sarracenos, infantes y percusión para ensayar el espectáculo y el buen ambiente que hubo en ellos. Después de muchas reuniones para ir cerrando todos los flecos que un cargo conlleva (número de chilabas, carroceros, ramaleros, arrastres, gente que tiene que ayudar a bajar la entrada, reparticiones de grupos, etc.), y a medida que se acerca la fecha nunca parece estar todo cerrado, siempre salen los últimos retoques o como yo suelo llamar "últimas confesiones", llega la puesta en escena... Día 21,

llegamos al colegio, nos es asignada la parte de arriba del colegio, primer gran problema de imprevisto, en total 8 aulas, si descontamos las de la escuadra, caballeros con alférez y damas con favorita quedan un total de 5 aulas para diez trajes, en total 217 personas de boato, distribuimos los mismos en las aulas, descargamos armas, chilabas, atrezzos... todo está preparado para el día grande. Día 22 de abril, de buena mañana al colegio, aproximadamente las 7'00 de la madrugada, empiezan a llegar los componentes del boato sobre las 8'00, almuerzo, nervios, prisas, faltas de aulas, problemas, maquillajes, la difícil puesta de las carrozas por problemas ajenos, el colegio hierve, está candente, todo huele a fiesta... y llega la hora... AVANT L'ENTRÁ DELS CREUATS - ALFERES 2006!! todo el mundo en la calle esperando ser ubicado, es todo un caos, los ballets acompasando sus últimos retoques junto a la música, ...faltan carrozas..., grupo de percusión aquí?... los especialistas, ¿dónde están?..., el caballo de la amazonas... guardia alférez de cuatro en fondo..., templarios..., la carroza de los bueyes no frena]!?... faltan arrastres!?!..., es todo como un sueño que por momentos es una pesadilla, pero... con final feliz!... ya está todo en marcha. AL FIN!?! Respiros que se convierten en suspiros, tiempo para soltar alguna lágrima que conlleva felicidad y alivio, mientras transcurre la entrada y al terminar; sensación de euforia, abrazos, felicitaciones, algún reconocimiento que siempre es de alagar y... objetivo cumplido, los cruzados dejan un buen sabor de boca en la entrada??, tan sólo cabría esperar a pasar fiestas para empezar de nuevo con las andadas.


PRIMERA CENA ~ 4 de Diciembre de 2004 - Hostal Savoy CABALLEROS Y ALFÉREZ

DAMAS Y ALFÉREZ

Jorge Picó Pla (Filà Cruzados)

Silvia Belda Pérez

Pedro Sánchez Mateos (Filà Vascos)

Macu García Molina

Enrique Barroso Sanz (Filà Cruzados)

Montse Escoda Gisbert

Víctor Hugo Ribes (Filà Cruzados)

Raquel Altaba García

José Luís Ribes (Filà Cruzados)

Susana Soldevilla Fenollar

Carlos Pérez Méndez (Filà Realistas)

Noelia Barrachina Lloréns

Jorge Cortés Soler (Filà Cruzados)

Silvia Pérez Llin

Fernando Pérez Miró (Filà Cides)

Raquel Miró Peñas

Javier Picó Pla (Filà Cruzados)

Montse Reig Peidró

Javier Pérez Valls (Filà Cruzados)

Raquel Beltrán Fracés

Javier Torregrosa Gabarra (Filà Cruzados)

Amaya Sempere Gisbert

Juan Antonio Gisbert Cabrera (Filà ligeros)

Sara Climent Richart

Óscar Miralles Carbonell (Filà Cruzados)

Lourdes Juan Ballester

Rafael Miralles Saban (Socio Filà Cruzados)

Chelo Peidró Ferré M. a Amparo Lucas Navarro Leticia Jordá Mira

ENSAYO FILÀ ~ 30 de Abril de 2005


PRESENTACIÓN TRAJES CABALLERO Y DAMAS ~ 5 de Noviembre de 2005 - Hostal Savoy

ENTRAETA - Dia dels MUSICS

DIANA ~ Dia de l'Entrada

COLEGIO ~ Dia de l'Entrada


aluda Alférez

P

asado ya un tiempo, desde aquellos días en que representé a la filá Cruzados como Alférez, vienen a mi memoria un sinfín de momentos y recuerdos gloriosos, casi imposibles de narrar. Son muchas las personas que trabajaron incansablemente y sin las cuales no hubiera sido posible sacar adelante esta alferecía, por eso quiero dar sinceramente mi gratitud a todas ellas. Agradecer, por supuesto, a toda la gente que participó en el boato y que se involucró de tal manera, que parecían Cruzados de toda la vida. Ni que decir de los Caballeros del Alférez, mi más sincera enhorabuena a todos ellos. Dicen que Alcoy es mágico y la verdad es que es cierto, cuando el 22 de Abril subía a la Carroza junto a mi hijo Jordi, muchas du-

das me acechaban, pero el público de Alcoy me las disipó todas. ¡Qué encanto de pueblo! Del principio al fin estuvieron volcados conmigo y con la gente que me acompañaba. Sus aplausos me hicieron llenar de emoción y por eso sólo me queda agradecerles que permanecieran sentados hasta que acabó la entrada de Cristianos, aún cuando unas gotitas de lluvia nos llenaron de una cierta duda. No sin más dar mi más sincera enhorabuena a ese grupo de gente que tan bien me trató y me hizo sentir uno de los suyos, me refiero a la maravillosa Escuadra de Negros del Alférez. ¿GRACIAS A TODOS? PARA MI HA SIDO UN HONOR Y UN PRIVILEGIO SER VUESTRO ALFÉREZ

El alférez cristiano del 2006, es Miguel Seguí Soriano, fester de la filá Cruzados, que desde hace catorce años, anhelaba hacer de alférez y que transcurrido este tiempo, hace realidad su sueño rodeado de su familia y amigos. Más que un sueño, una "cruzada", de la que, como podrán comprobar en el boato, salen victoriosos los guerreros de la cruz.



La Filà Cruzados desarrolla su boato según una estructura guerrera, basada en la conquista de Tierra Santa, diferenciada en cuatro partes en el guión de su entrada. Una primera parte en la que dará paso a la escuadra de blancos y resto de la filà que precederán el comienzo de su boato idea del diseñador alcoyano José Moiña.



En la segunda parte se observa la conquista de las tropas templarías en las murallas de Jerusalén de la Tierra Santa, seguidas por el ballet de la creu que evoca la cruz templada de la victoria sobre los sarracenos, dando lugar a un exquisito despliege de la vida templada una vez conquistada tan preciada tierra, como costumbres, cautivas, justas medievales. La tercera parte de la Alferecía, que es la que evoca la victoria de los templarios en el campo de batalla, precedidos por las damas, favorita y su séquito.


Els Castells Vermell d'Ibi (ballet La Creu) Interpreta: Pere L'Ermita Autor: Bene Ripio

Grup de percusió i metalls "Raval Jussa)" (ballet Justa) Interpreta: L'Altet del Canons Autor: José Rafael Pascual

Metalls i Flautins (conservatori de valencià) (ballet Costureres y guerreras) Interpreta: Doncellas de Antioquia


Cuarta y última parte: Damas, Favorita, Caballeros, Alférez, y no menos importante la Escuadra de Negros, que cerrará el desfile triunfal de las tropas cruzadas


Dise単o Damas y Favorita: David Pastor Societat Musical Beniatjarense Interpreta: Obertura de Ben-Hur Autor: Miclos Kosta


Diseno del traje: David Pastor Unión Musical de Cocentaina Interpreta: Gràcies Creuats Autor: Gregorio Casasempere

El Alférez Cristiano, Miguel Seguí Soriano, acompañándolo su hijo, como Rodella


DIA DE SANT JORDI


DIA DELS TRONS


E

squadra especial Alferes 2006 CRÒNICA D'UN ANY DE MÀGIA ~ Negres Creuats 2006

Per mosatros, ...

E

n les següents línies volem deixar record d'una sèrie de fets i peripècies en la preparació de l'Esquadra de Negres de l'any d'Alferes. Només acabar les festes de 2005, l'1 de maig, es trobem a la caseta d'Alfonso, com es sol dir, "uno de ca pare". Queda tot un any per davant i només hi ha un contracte amb la Primitiva i un mig presupost. Les primeres decisions són nomenar portaveu a Paco i comptador a Rulos. També escollim els ajudants: Josele Bardisa, Jordi Climent, Felipe Izquierdo i Javi Tudela, als qui sempre agrairem la seua ajuda. La setmana d'abans de la dinà, celebrem al mateix lloc del Sargento, el primer dinar de confraternitat amb dones, amb l'acompanyament musical dels successors de Pinet. El dia 8 de juliol convocàrem en Apolo a uns quants dissenyadors a distintes hores. Ningú va arribar a l'hora perquè tots volien ser l'últim. Al final, no vam traure trellat perquè estàvem quasi tots nanos i ho deixàrem per al dijous següent. El disseny elegit és el presentat per Jose Moiña en una apretada votació amb el de Francis Montesinos, un disseny atrevit en tons negres, mescla de D'Artagnan i Ángel Cristo. El tratge de Moiña era molt impactant: la túnica blava de vellut amb creus, els detalls de metall en plata vella, l'escut a l'esquena amb els arpons, la capa amb les flames i l'impacte del maquillatge. La llança, que al final es quedàvem del trage, tu l'has vista?, jo tampoc. Després de l'estiu i d'alguna reunió més en la Filà, esmorzem el 25 de setembre en casa de Josele Escoda amb l'excusa de triar la música. Després de l'audició, escollim "Aralk" de Fco. Valor Llorens perquè és prou rapideta i en aquell moment, estava poc sentida. El 14 d'octubre, després de sopar en la Filà i d'un intens debat, la mà innocent de Lalo agarra el paperet que tria a Mario Llorca per a arrancar l'esquadra. Per a ell, comença mig any de classes de l'amic Piula.


El Mig Any vam representar a la Filà preparant l'olla en la Glorieta i l'experiència va ser molt bona. Vam montar una carpa i la decoràrem amb teles, es vam proveir d'uns barrils de cervesa i de café i coca-coles per a tot l'any. Els cuiners Andrés i Paco la van donar a tastar als manons davant la premsa i per això, segurament, ja no podíem guanyar. No sabem com estaria la dels Cordoneros, però la nostra es podia menjar. La presentació del tratge és el 12 de novembre al restaurant de l'AC, Roget és el model i Tomàs, el del vídeo, comença a fer faena. El 2 de desembre sopem en Apolo per a parlar del tratge i es proposa a José algun canvi a la vista de fotos i vídeo. També es fa aportació de dècims de loteria "de fora d'Alcoi". Resultat, dos reintegraments i quatre setmanes jugant de bades, al final fum de canyot. Abans d'acabar l'any encara vam fer un esmorzar amb el cavall de Rulos i unes proves de maquillatge en el local de Fina que van ser les que finalment triàrem. L'any 2006 començava fort, l´11 de gener, sorteig d'entraetes al Casal. FI tema pintava prou mal: només hi ha quatre dies d'entraetes i no podíem concidir ni en Muntanyesos ni amb Abencerrajes perquè tenien preferència amb la Primitiva. Sense tindré bon número, encara va eixir bé: dimarts 18 i dijous 20, a les onze, contractant a la Banda de Xixona per al dia 20 i tancant els sopars en el Circul. L'últim dissabte de gener es va pegar una bona nevada; així i tot es vam presentar en el taller de Jose per a fer una foto del trage, tal i com se'l posaríem la resta de festes, i dur-la allí baix a cunyar. El 12 de febrer al garatge de Paco tenim un dinar on principalment s'estableix l'ordre dels esquadrers, estrictament per criteris d'altura i altres manies. Ja està prou embastat l'ensaio per a la Filà i altres amics, però abans vam tindré en els Cordoneros, el de les esquadres i càrrecs. El 25 de Febrer va ser l'ensaio sentat en Flor de Lys amb tota la Filà i amics, i la xaranga de la Primitiva.


Ja havíem triat al cabo de l'arrancà però, qui no el faria encara que fora un trocet?... El 24 de març aprofitant un sopar s'ho vam distribuir. Entrant en abril, costera avall. El dia 10 vam comprovar que el trage "estava" i se'l vam provar. Molt còmode!, No pesa!, açò no és res "pa lo que te que vindre"... El dissabte de Glòria, tradicional visita a la Penya Bon Humor. El Diumenge de Glòria inicia la setmana definitiva: dilluns la Glòria Infantil amb Ivan, el fill de Roget. Per la nit plou i no es fa l'entraeta de la Filà, dimarts entraeta, dimecres també (de la Filà), dijous també i divendres, els Músics. Les entraetes van ser el millor. En la primera teníem la curiositat de la novetat. El sopar en el Círcul perfecte, fins i tot, el pastís d'aniversari de Rulos. En l'arrancà ens va impresionar la quantitat de gent que hi havia, i la sorpresa preparada per dones i amics de la Filà. El cavall un poc nerviós. Vam tindré a la Primitiva fent proves en la banda, "que si la percusió darrere, que si la percusió davant", i ens va donar la sensació que no se sentia. La del dijous va ser diferent ja que sabíem on anàvem, vam eixir més prompte de sopar i encara ens va donar temps a fer-se'n una en la Font Redona, el cavallista va estar "calfant" un temps i la banda de Xixona, que venia a "pegar el colp", va oferir a tots els qui estàvem un magnífic espectacle. Per sort no va ploure i vam poder disfrutar molt. Però les previsions per al dia 22, no pintaven gens bé.

El dia D, a les 8 del matí quedem en el Cantó Pinyó i pugem fins el col·legi saludant i mirant al cel. Esmorzar, maquillatge, "dos xambis", vestida "dirigida" per Moiña, pixar, bonegó i al carrer. De moment no plou?, pensàvem. A les dos i vint, en el Partidor, davall un cel prou negre, mentre José Cantó "Rulos", baixava per Sant Nicolauet a lloms d'Universo, Mario Llorca arrancava l'esquadra formada, d'esquerra a dreta per Luis Brotons, Andrés Ponsoda, Josele i Jordi Escoda, Joaquín Padilla, Alfonso Justícia, José Verdú "Roget", Jordi "Txambra", Ricardo Calabuig i Paco Expósito. Començava l'acte que havia acaparat la major part del nostre temps d'un any darrere, i ací acaba l'explicació, donant les gràcies a la Filà Creuats per haver-ho fet possible. LB


ESCUADRA ESPECIAL Cabo Escuadra: Mario José Llorca Reig Cabo Batidor: José Pascual Cantó Martí Escuadreros: Francisco Javier Espósito Yepes Alfonso Justicia Ruiz José Francisco Verdú Grau Jorge Escoda Motilla José Luís Escoda Motilla Ricardo Calabuig Gisbert Joaquín Padilla Hernández Jordi Martínez Juan Luís Brotóns Francés Andrés Ponsoda Alba

Diseno: José Moiña Societat Musical Primitiva d'Alcoi Interpreta: Aralk Autor: Francisco Valor Lloréns


ossén Torregrosa 2006 FRANCISCO COLOMINA GINER

E

l año 2006, significó para mi familia y para mí, un año muy especial. En el que tuve el honor de representar al personaje de Mossen Torregrosa en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Fue un año que nunca olvidaré, pues desde el día que mi amigo y Alférez de la filá Cruzados me dijo que si quería representarlo, cosa que fue refrendada en una asamblea de la filá, desde ese día, he vivido un año, que nunca podría IMAGINAR. Durante el mismo, convives con los cargos de la fiesta, sant Jordiet, capitanes, alféreces, sargentos, embajadores, miembros de la junta de fiestas, haces nuevas amistades conoces entidades, peñas, sociedades culturales, etc. Acudes a un sinfín de actos, invitado por filaes, ayuntamiento, Asociación de San Jorge, etc. como un cargo más de estas fiestas. Te faltan horas, y a veces coinciden más de un acto en un solo día, he procurado asistir a todos, si en alguno no pude, espero me sepan disculpar. Es un cargo que te une al mundo de la fiesta, tienes actos los cuales nunca podrías realizar; como el día del Alardo, la Embajada, subir al Castillo, estar en la asamblea de la Asociación de San Jorge, la Misa Mayor del día 23. También coincidió con el año del 750 aniversario de mi ciudad, otro acto que quedó plasmado en la firma del libro en el Ayuntamiento, junto a todos los cargos festeros de la fiesta 2006 y un largo etc. de vivencias. Y qué decir de los componentes de la filá, desde estas líneas quiero dar las GRACIAS A TODOS. Y cómo no, a la favorita GEO, al rodella JORGE, al alférez MIGUEL y a sus CABALLEROS. Mención aparte, tiene la celebración del triduum en honor a nuestro Patrón San Jorge, que se celebró durante los días 18, 19 y 20 de abril, a las 20 horas en la iglesia de Santa María, al terminar el mismo el vicario de la iglesia de San Jorge, D. José Cascant, me puso la in-

signia de devoto de San Jorge, momento que no olvidaré, y después nos fuimos al Círculo Industrial a la cena anual de la Asamblea de la Asociación de San Jorge. Este 20 de Abril de 2007, en la misma cena del Círculo Industrial, terminé el año de Mossen Torregrosa, recibiendo un cuadro, con la medalla conmemorativa del cargo. El traje de Mossen, el bajar por la calle de sant Nicolauet, sobre una mula, el ambiente... hace que te sientas dentro del personaje, y mucha gente me preguntaba ¿pero usted no había sido nunca cura? No, señora no. Pues lo hace muy bien. Y así con muchas más anécdotas, vividas por este fester de la filá Cruzados, en este año. Animo a todos los festers, a que no duden en efectuar este CARGO, pues se encontrarán tan a gusto, que desearán que NO se acabe tan pronto el mismo. Gracias a todos, y VISCA SANT JORDI


FONTILLES 2006


G

racias Cruzados

Q

uisiera plasmar en este escrito las vivencias que tuve en los años 1992 y 1993 con motivo de mi alferecía y capitanía. De todos es sabido que el año 1992 fue para mí y para la filá un año que tardaremos en olvidar ya que lo que disfrutamos todos tanto mi familia como los componentes de la filá difícilmente se repetirá. Ese año inventamos lo de lanzar las servilletas y no veáis las que se lanzaron, con las ganas que tenía la filá y las que teníamos los escuadreros, caballeros y cargo, era imposible el que no saliera bien. Tengo grabada en mi mente la llegada a la plaza con 30° de temperatura y cómo al paso del boato la gente se levantaba y aplaudía, pero ahí no se terminaba la historia ya que el día de San Jorge al paso de la filá en las procesiones el público volvía a premiarnos con su admiración y si ésto no era suficiente, el día del alardo a la salida del castillo y dar la vuelta a la plaza y ver que estaba toda la filá esperándonos, sólo de pensar en ese instante se me llenan los ojos de lágrimas y pienso "que filá tenim".


¡Bueno! Y llega el 1993 año de capitán, creíamos que iba a ser un año de tranquilidad y de disfrute pero San Jorge y las circunstancias nos querían poner a prueba y vaya que lo consiguieron, pero no sabían del espíritu de superación de la filá y en un plis-plas conseguimos sacar adelante el cargo y el boato. A mí me distinguieron en que fuese yo el afortunado de representar a la filá como capitán y creo que modestamente tanto yo como mi familia lo hicimos dignamente. En definitiva amigos cruzados debéis de estar orgullosos de serlo como lo estoy yo y más viendo lo que nos ha ocurrido estos dos años últimos. Quiero hacer un pequeño homenaje a los festers y amigos que hoy no pueden estar con nosotros y que en mis dos años de cargo me demostraron lo que es ser un amigo de verdad. A mi hermano Rafa Vicedo, Miguel Payá, Rafa Tudela, Pedro Pérez, Luís Lázaro. Silvestre Vilaplana (Pipa), Vicente Climent y a Silvestre Vilaplana (Silves) que nuestro patrón San Jorge les tenga a su lado y que desde el cielo nos proteja a todos los miembros de la filá y a sus familias. Visca Sant Jordi i Visca el Creuats! JAVIER VICEDO


A

lcoi i la banda de música d'Agres

D

es de moltes fonts s'apunta com el naixement de les primeres bandes de música civils a les comarques d'El Comtat i l'Alcoià va vindré proporcionat per la necessitat de bandes de música per a les diverses festes de moros i cristians. Per a una banda de música com la nostra és de gran importància que unes festes tan entranyables com aquestes tinguen tanta continuïtat i tanta difusió. Des del naixement de la nostra societat musical a aquell 1925 les actuacions a festes a les comarques centrals del País Valencià ha estat constant i ha estat ja no només un suport econòmic, sinó com una veritable retroalimentació per als músics de la banda. I per això haver vingut a tocar a Alcoi i continuar tocant a Alcoi és de gran importància per a nosaltres. Les festes de Moros i Cristians d'Alcoi dedicades a San Jordi són, i no fa falta dir-ho, un referent per a totes les festes del món. Són considerades grans festes i sobradament comparades amb altres com ara l'Oktoberfest de Munich o les Carnestoltes de Rio de Janeiro. Dit açò, no cal dir que per a una banda humild com la nostra, que baixem d'un poble també humild com és el nostre estimat Agres, que disposem sempre dels recursos necessaris i no anem mai amb sobres, és una cosa important, és un motiu sempre per a nosaltres d'exigència, d'esforç, de dedicació... i com no de satisfacció. Això no vol dir que quan toquem a altres pobles com ara Cocentaina, Benimarfull, Ontinyent no ens ho treballem molt, sinó que organitzar les nostres actuacions a Alcoi ens suposen sempre una gran dedicació a assajos i als "ensayos de filà" i altres actes. Enguany, a més a més, és un any encara més important, ja que la Filà Creuats d'Alcoi ostenta la capitania cristiana i és moment de felicitar al capità cristià i també de mostrar gratitut a tots els festers d'aquesta filà per confiar en nosaltres des de l'any 2002. La Unió Musical Agres, us desitja a tots els festers unes bones festes i sobretot al vostre capità una feliç capitania. Esperem que aquests 22, 23 i 24 d'Abril de 2007 siguen uns grans dies de festa i germanor tant per a festers com a músics i sobretot, de cara al futur, us animem perquè continueu organitzant aquestes festes tant singulars. LA UNIÓ MUSICAL D'AGRES

S

ón temps de germanor, això és el que volem i desitgem. Les festes són sempre temps llargament esperats amb ansietat i il·lusió. Tothom té en la ment aquell darrer any en què va poder desfilar en la diana al compàs d'un gran pas-doble, aquella entrà tan encisadora plena de llum i color i l'esglai que ens va dur aquell núvol negre que surtia pel Barranc de la Batalla cap al Partidor. Però tots aquestos records són cada any més intensos i gaudits amb més força si cap que l'any anterior, i sobretot quan arriba l'any de la capitania, tan llargament esperada i tan efímera al mateix temps... I és que ser capità és una gran responsabilitat per a la persona escollida, per a la filà i per a tots aquells que d'alguna manera contribuïm i aportem el nostre granet d'arena per engrandir la festa més si cap que els anys anteriors, però no sols amb actes concrets (sopars, desfilades, entrades, processons...) La festa es fa gran amb cadascuna de les emocions que es viuen i el palpen al carrer des de la caiguda de la quaresma, es fa gran si tots contribuïm a crear eixe ambient de germanor entre tots els membres que hi participen, festers, músics i com no, públic. Sense eixa complicitat existent entre aquestos tres elements cap festa mereix anomenar-se així. Siguem tots dignes de la nostra festa i que ens quede sempre en el record el sabor d'haver gaudit dels amics en l'any de la capitania. Bones Festes i Bona Capitania Creuats!! JEREMIES SANCHIS MOGiNO Director de la Unió Musical d Agres


los

músicos Dedicado a todos los músicos y en especial a "Tío Pota" de Llutxent, "Pep" de la Pobla del Duc, "Muriel" de la Nova d'Alcoi, "Eliseo" de Castell de Castells, a la Primitiva de Alcoy i a tots els músics d'Agres

Oh, la música, idioma universal. Es casi celestial esa pieza única que nos hace recordar, reir, llorar y temblar de emoción cuando llega al corazón. Bravo por los músicos que con sus dedos ágiles y diestros dan vida a sus instrumentos mágicos. Que siga la música que no deje de sonar esa trompeta, que no pare la fiesta que invita a desfilar con esa bella marcha cristiana en donde la ilusión se enreda y nos llena de vida y satisfacción. Y ese pasodoble que estremece nuestra alma encantada y enamorada, que suene con más fuerza y que llene de esperanza y alimenta nuestros sueños y anhelos. Que no pare la música esta marcha mora que huele a incienso con su bonita danza de Oriente y es ahora cuando quisiera ser viento ser lágrima, ser palabra. JESÚS MULLOR MASANET Vocal de música años 1994, 1995, 1996 y 1997 Filà Cruzados


U S

n cruzado en Nueva York

í, la noticia recorría la ciudad, las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, estarían presentes en las calles de Nueva York, representando a España como invitados especiales en el Desfile de la Hispanidad. La oportunidad de viajar y conocer Nueva York estaba ahí, y sin dudarlo ni un solo instante teníamos que aprovechar la oportunidad que se nos brindaba. "Start spreading trie news i'm leavin today i want to be a part of it New York" Y allí que nos fuimos, junto con los 254 compañeros que completaban la expedición. Alcalde, Concejales, Representantes políticos y festeros, bailarinas, músicos, acompañantes y periodistas, como una gran familia y con un preciso objetivo, dejar muy claro, en el sitio que le corresponde y merece la mejor Fiesta de Moros y Cristianos del Mundo. La imponente silueta del Empire State Building que divisábamos desde la ventanilla del avión, mientras sobrevolábamos Long Island en nuestra aproximación al Aeropuerto JFK, parecía saludar y darnos la bienvenida. Después de instalarnos en el hotel, pronto, muy pronto las sensaciones empezaban a aflorar. La primera de ellas, era como la de no sentirse extraño en tan gran ciudad, que en cierta

forma parecía que ya habíamos estado allí. A los pocos días de nuestro regreso, en el suplemento dominical de un diario, cuya portada era una magnifica fotografía del Flatiron Building, aparecía un artículo sobre un viaje a Nueva York. El autor destacaba que la primera sensación que se tiene cuando se viaja por primera vez a Nueva York es la de reconocer la ciudad. Sí, eso era, desde el primer momento pudimos reconocer lugares por todos conocidos como Grand Central Station, la calle 42, el Chrysler Building, la Quinta Avenida, Rockefeller Center, La Catedral de San Patricio, Central Park, Harlem etc., quién no había estado allí, quién no había vivido cientos de historias a través del cine, de la televisión y como fondo, siempre Nueva York. Sí, allí en Madison Square Park, frente al Elatiron Building a los pies del impresionante Empire State Building, reconocíamos la ciudad más cosmopolita pero a la vez la más cotidiana. Tras visitar distintos puntos de la ciudad y no sin mencionar la sobrecogedora visita a la


nos impido volar en helicóptero. Poder observar desde el aire la Gran Manzana, Manhattan en toda su amplitud y extensión. Atravesar el Holland Túnel, bajo las aguas del Río Hudson para visitar Nueva Jersey y desde allí poder contemplar los rascacielos que configuran la silueta más famosa y conocida de la ciudad. Fotos y más fotos, personales y del grupo con tan magnifico fondo, son testimonio de nuestro paso por tan bello lugar.

Zona Cero y constatar los testimonios que recuerdan la tremenda tragedia allí sucedida pocos años antes y vivida por todos en directo a través de la televisión nos retiramos al hotel para descansar y recobrar fuerzas a la espera de nuevas sensaciones y experiencias que sin duda nos iba a deparar el día siguiente. "I wana wake that never and fin i'm king of the hill top of the head" Como era de esperar las nuevas experiencias y sensaciones empezaban en una mañana gris y con una ligera amenaza de lluvia que no

El Bronx, sus calles bajo los raíles del metro, localizaciones de tantas y tantas películas de persecuciones, sus edificios, escenarios de films de gansters de los años veinte, donde los policías y la justicia americana siempre acababan por imponerse, en contraste con la decadencia de un barrio casi marginal en donde la mezcla de razas y culturas tiene su expresión a través de llamativos y artísticos graffitis que llenan las paredes de homenajes a líderes de pandillas, cantantes de rap jugadores de basket y baseball y denuncias por las víctimas infan68


tiles acaecidas por balas perdidas en refriegas callejeras y/o errores policiales de una sociedad que bajo su apariencia de liberal y en aras a la "seguridad ciudadana y contra la delincuencia", reprime a quienes por su condición de raza o clase social no consiguen alcanzar el ideal del sueño americano. Mezclarse entre la gente paseando por Canal St. y la Lafayette St., visitando las pequeñas tiendas de Chinatow intentando conseguir regalos a buenos precios, comer espaguetis en típicos restaurantes en Litle Italy, verse inmerso en el tráfico de Nueva York ocupando uno de sus famosos taxis amarillos o, ¿por qué no? en limousine, caminar por la espectacular Broadway y la no menos Times Square. Viajar en el metro, entre gente de todo tipo, clase, cultura y razas de todo el mundo, capaces de entendernos, sonreír y ayudarnos al darse cuenta de nuestro error al elegir una parada de metro equivocada. Franquear el East River, desde Brooklin hasta el Dow Tow, a través del Brooklin Bridge con la visión de la gran cantidad de enor-


mes y bellos edificios que se funden en el paisaje urbano de una parte, Empire, Chrysleer, Met Life Towers, y tantos Y de otra el Dow Tow, con sus modernos Rascacielos, en donde se puede ver el vacío dejado por la destrucción de las Torres Gemelas del World Trade Center. Son paisajes que las películas y las series de televisión, a diario se encargan de recordarnos que un día nosotros estuvimos allí.


Pero nuestro viaje a la Gran Manzana tenía una misión, y el día de cumplir con nuestro cometido llegó, y allí entre carrozas y grupos de desfilantes y música latinoamericana, destacaba nuestra Delegación. Caballeros Cristianos con sus espectaculares indumentarias guerreras, bellas bailarinas y expertos músicos preparados para deleitar a todo el mundo, todo dispuesto para que la gente de Nueva York, agolpada lo largo de la Quinta Avenida, pudiese compartir aquello que para todos nosotros es nuestro mejor exponente, Nostra Festa. La Festa, su calor, color, su música y en ese momento la emoción se hizo patente en los alcoyanos que allí estábamos y un nudo en la garganta nos impedía hablar, pero encontraba su modo de manifestarse a través de las lagrimas en los ojos, y así podíamos expresar nuestro orgullo de ser alcoyanos y festeros cuando, de manera inesperada las notas del Himno de Fiestas empezaron a sonar en medio de las calles neoyorquinas, tan distantes de nuestro querido Alcoy. Sensación ésta que yo destacaría por encima de todas, pues realmente lo sentido y vivido en ese instante perdurará para siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones. Como cualquier 22 de Abril en lo alto del Partidor, allí a lo ancho de la Quinta Avenida, las escuadras dispuestas, la Banda de Música y tras ellos el grupo de ballet, a los sones de L'Ambaixador Cristiá, quizás no retumbando en los altos de edificios de la amplia Quinta Avenida como si fuese San Nicolauet, pero sí con la contundencia suficiente para alcanzar y llenar de música la Five Avenue, arrancaban las escuadras. Per Nova York, per Alcoi y per Sant Jordi, avant el desfile de la Hispanitad. "Els ambaixadors" de Alcoy, llevábamos nuestro mensaje de amistad y españolidad a todos aquellos que, impresionados por nuestra capacidad y buen hacer, no dejaban de aplaudir como expertos y auténticos "mirons". A medida que iba transcurriendo el desfile por la espléndida Quinta Avenida y a la llegada a lugares y edificios emblemáticos, Rockefeller Center, St. Patrick's Catedral, Grand Army Plaza, Central Park, se iba acrecentando en todos nosotros la sensación de convertirnos en auténticos embajadores de Alcoy y España en el mundo y que éramos capaces de transmitir nuestra alegría a todos los que entusiasmados nos veían pasar. "La gente canta en Nueva York: Que viva España... Terminado el desfile, las notas del Moro del Sinc empezaron a sonar y las escuadras formaban a las órdenes del cabo, nuestro Alcalde Jordi y todos los que allí estábamos formábamos a su alrededor y una nueva sensación, ésta


de alegría y satisfacción por el éxito conseguido, llenaba nuestros corazones colmándolos de orgullo y alcoyanía. La jornada se culminó con un espléndido crucero por la bahía del Río Hudson, y mientras cenábamos en agradable compañía compartiendo los hermosos momentos vividos, recorríamos lugares tan conocidos como el East River, atravesando los puentes de Brooklin y Manhattan, y cómo no rodeando la famosa Isla de Ellis, pudiendo admirar la colosal Liberty, auténtico símbolo de la ciudad de Nueva York y EE.UU. Y poco más puede contar este Cruzado que tuvo la oportunidad de viajar a Nueva York en tan histórico y emotivo viaje. Sólo dar las gracias por haberme permitido gozar de esta oportunidad única que jamás olvidaré. JORGE CLIMENT ROSANA PEIDRÓ


reu història del grup "Veus Blanques"

er a poder resumir en unes poques paraules la història d'este ben enjuntat grup d'amics, que, sense cap tipus de presumpció, ni tampoc donar-se to, sinó més bé que quede constància del seu pas pels Creuats, escriu estes poques línies, com a sentit homenatge al càrrecs i components de tota la Filà—. Segons ens diuen els individus més antics, des que es fundà la Filà Cruzados ja hi havia qui composava lletres de cançonetes, d'aquell temps ens ha quedat la que podríem dir "buque insígnia" en la música de "Clavelitos".— Deurem deixar clar que molt abans de cantar tots els anys per Nadal, nadaletes en Ràdio Alcoy, en la Filà Creuats allà pels anys 197576, tenint en compte de l'aficció que hi havia de cantar, va fer que es produirà un canvi en els costums dels festers; per subscripció popular i amb bona harmonia, es va comprar una guitarra, i poc a poc van començar a juntarse uns quants en la taula d'escoti, i després de

P

l'aperitiu, entonàvem cançons de tots els estils cosa que resultava molt agradable pasant-ho d'allò lo més bé. —Tal apogeu va conquerir estos moments musicals que es van haver d'ordenar de tal mena que fins les deu de la nit tan sols es podia jugar a cotos i de les deu en avant ja es podia cantar—. A poc a poc anàvem fentho millor i de tant en tant anaven apareixent nous instruments típics, tambors, canyetes, platerets, panderetes, botelles d'anís, guitarra de canya, etc. En fi que esta nova modalitat de les cançonetes, els divendres i els dissabtes es va convertir en una cosa sagrada i cal dir sense dubtes que érem l'enveja de totes les filaes que hi havia pels voltants del carrer del Carme, ja que quan passaven per davant de la porta, més d'un entrava i amb l'excusa de fer-se un colpet, s'agarrava a cantar amb nosaltres. —Es pot dir que van ser uns anys per a recordar, que a bon segur molts enyorem, sempre estàvem a punt


panyats l'orgue elèctric per Quique Peidro, totes aquelles canconetes que solem cantar quan s'arranquem. De tots es conegut ja el que denominem com a "Himne" del grup però perquè el pugueu cantar us l'acompanyem: Palominos i Cruzados cantarem molts villancicos i si buidem tres botellas hasta cantem fandanguillos. fóra per les romeries, fer l'olleta, a la Font Roja, en les "dinaes", en la platja, i sobretot quan acabàvem un "ensaio", quan la xaranga finava agarràvem els nostres instruments i continuàvem pel nostre compte fins les tantes de la nit, però que a gust—. Açò va durar uns anys explèndits, i és l'any 1998 quan per mediació de Paco Aznar en el seu programa en Radio Alcoy "Amagatalls de la Festa", ens va convidar als Cruzados i als Palominos a cantar n ad aletes en vespres de Nadal i allí anàrem amb gorros de "Papá Noel". —En eixa primera actuació, per part dels Palominos tan sol va poder estar Manel amb la seua pandorga, Juan Valls i Mario estaven molt constipats i no pogueren estar; pels Creuats estigueren: Fco. Colomina (pandereta), Enrique Sempere (guitarra), Juan Peidro "Foia" (raspallet de botella d'anís), José Luis Matarredona (canyetes); a l'any següent va augmentar el nombre de participants i les bones veus, van estar Gonzalet, Eugenio Valls, Antulio Moltó i Toni Olcina; en l'actualitat som vuit Creuats i dos Palominos. Es pot dir que hem aconseguit el que volíem, és a dir, a més que ens eixirà be com a "humorà", l'harmonia que hi ha en el grup i a una nadaleta a la que li posàrem lletra nostra, s'ha fet popular i l'hem constituïda com a "Himne" del grup que cantem tots els anys. —Hem de recordar, ací també, que l'any 2003 el grup dels Palominos i Cruzados van gravar un CD acompanyat per quatre membres de l'Armonica Alcoyana que ens posaren música, es pot dir que va ser un encert i va quedar molt bé—. També en la capitania del 2007, vam repetir el gravar, esta volta només amb gent del creuats acom-

Ale, ale, ale ves al pastador trau unes taretes i un colp de Pastor. Palominos i Cruzados sempre tenen armonía siga en Festes o tot l'any demostrem l'alcoiania

Ale, ale, ale ves al pastador trau unes taretes i un colp de Pastor. Els Mudéjares son moros y els Cruzados son cristians entre mig està Sant Jordi cas res... tots alcoians

Ale, ale, ale ves al pastador trau unes taretes i un colp de Pastor. Com a bons festers que som l'alegria desitjem i si mos tocarà el gordo la Festa més gran tindrem

Ale, ale, ale ves al pastador trau unes taretes i un colp de Pastor. ENRIQUE SEMPERE


C

onvivència entre filaes

JESÚS MULLOR MASANET Cronista ano Capitán, Filá Cruzados

Filá Magenta

Q

ué puedo yo decir de la filá Magenta, la que més aspenta y a los hechos me remito, porque el día de la entrada de 2007 año del capitán, alrededor de 30 festers magenteros participaron en nuestra entrada y tanto empujaron que el capitán estaba media hora antes de lo previsto en la plaza. Exactamente no me acuerdo cuándo empezaron estos lazos de unión entre magenteros y cruzados pero allá por el 1987, yo tuve el placer de compartir escuadra en Fontilles con tres o cuatro magenteros que se vistieron de Cruzados entre los cuales estaba Camilo, último capitán de esta gran filá. Justamente cuando falta un mes para que entre de pleno el mes festero, la filá Magenta y los Cruzados nos reunimos cada año y compartimos un día de convivencia realizándose campeonatos de cotos, futbito, etc... Dando por finalizado este día con un ensayo. Sirvan estas líneas para que los lazos de unión que hay entre estas dos filaes perdure hasta la eternidad y que sant Jordi nos dé ánimos para seguir realizando estas reuniones con vosotros LOS MAGENTEROS. Gracias por vuestra AMISTAD. VISCA SANT JORDI

Fontilles. 1987

Filá Judíos Recién pasadas las fiestas navideñas y en pleno invierno, fuera de lo que es la trilogía festera, dos filaes una del bando moro, los Judíos, y otra del bando cristiano, los Cruzados, se reúnen para conmemorar un ensayo conjunto que cada año le corresponde a cada filá realizarlo en su sede, y a bien estoy seguro que a cual mejor, es mucho el esfuerzo que realiza cada filá para recibir a sus amigos festers y poner el listón donde se corresponde, hacer fiesta y honrar a nuestro patrón sant Jordi. Una noche donde los alcoyanos de las dos filaes se olvidan si son moros o cristianos, parece que las dos filaes son una misma y donde reina un gran ambiente, están colgados en las paredes de nuestras sedes, y hablan por sí solos. Quizá lo que más destacaría de este tipo de eventos es el día a día cuando estás trabajando y te encuentras con un fester de la filá Judíos y te saluda o estás comprando con tu mujer y ésta te pregunta, quién es este señor y tú le contestas, es fester de los Judíos y l'altre dia en el ensayo vaem agarrar un guitarro quel deu. En resumen, la fiesta es todo el año y gracias a estas reuniones haces amistad con gente de otras filaes, y en concreto con los Judíos, sirvan estas líneas, para deciros que la filá Cruzados es vuestra casa y la de todos los alcoyanos. Visca sant Jordi


Filà Mudéjares

Filà Verdes alo nuestro Primer Tro nos comunica en junta general extraordinaria, que el local que tenemos arriba, tendremos que prescindir de él durante algún tiempo, todos nos preguntamos por qué, pues resulta, que la Filà Verdes ha tenido un percance, el cual a nadie le gustaría que le ocurriese y la filà Cruzados se ha ofrecido para ayudarles y prestarles nuestro local hasta que solucionen el problema ya sabemos que las obras cuestan. Durante algún tiempo tuvimos el honor de tener como invitados a la filà Verdes —cosa que no ocurría desde que los Montañeses abandonaron el local—. Anécdotas todas buenas, cuando había ensayo en los Verdes, algún que otro cruzado subía a visitarlos y viceversa. En las Glorias los pasacalles eran conjuntos y daba gusto ver a un festeret verdet y a un creuaet juntets. Tal vez si nos hubiese ocurrido a nosotros también hubiésemos tenido el apoyo de cualquier filà. La filà Cruzados cuenta con un archivo musical propio de la filà bastante extenso, ALS CREUATS, marcha oficial de la filà, Diana creuà, Creuat i guerrer, Blau i negre, Biscaïns d'Onil, marcha de la escuadra del Capitán, muy aceptada por toda la filà, o Árale, que también cuando suena a muchos cruzados se les pone el vello de punta y por supuesto AGRAÏMENT pasodoble que nos regaló la filà Verdes y que quizás no hacía falta, pero la realidad es que la historia de nuestra fiesta cada vez se hace más extensa gracias a estos eventos. GRACIAS FILÀ VERDES Visca sant Jordi

L

uizás si tengo que señalar un día al ano de convivencia entre las 28 filaes que componen los dos bandos, éste es sin duda el concurso de olleta, que se celebra anualmente por el mes de octubre, en la glorieta, donde compartes opiniones, anécdotas, canciones, música y fiesta... "Che vaig a fer-me un plis-play a la paraeta dels Palominos, me'n vaig als Cids a vore al meu cunyat Paco o als Gusmans,etc." Pero en realidad si hay un día que me llama mucho la atención, es cuando Paco Aznar en su programa "Amagatalls de la festa", y por fechas navideñas, nos comenta que "tinc ací altra volta als amics creuats i palominos que nos deleitaran un altre any més en les seues particulars nadaletes. Alé, alé, alé, ves al pastaor, trau unes taretes i un colp de Pastor". La relación entre los Cruzados y los Mudejares, empezó cantando villancicos en nuestras sedes, con las típicas panderetas, cañetes, etc. hasta el límite que se editó un CD, recopilando la mayoría de canciones que en la filà se cantaban, eso sí, con el café como testigo de este evento. Más tarde, y en concreto en nuestro año de alférez, la comisión cultural decidió realizar un concurso de Nadaletes para todos los colegios de Alcoy, eso sí, contando siempre y por motivos de amistad y navideños, con nuestros amigos de la filà Mudejares. Sirvan estas líneas, para dar las gracias a Gonsalet, Churret, Habichuela, Man al, etc... que a pesar de su juventud, aún mantienen este tipo de tradiciones, que a bien seguro estoy las nuevas generaciones y como homenaje a ellos deberíamos mantener.

Q


CREUATS CAPITA2007


P

rólogo Capitanía 2007

apitanía basada en una expedición de Cruzados de Tierra Santa a Europa, fue la línea argumental que la filá Cruzados mostró al pueblo de Alcoy siendo la idea del boato de Pablo Miró. Antulio Moltó, fester de la filá Cruzados muy apreciado por todos fue el encargado de representar al Señor de Jerusalem, magníficamente ataviado con un traje que destacaba la cruz del cristianismo. Idea de Jordi Sellés acompañado de su mujer María Inés que se presentó al público como una gran dama de la época medieval. Cuatro grandes pergaminos de fácil lectura situaban a los espectadores de un viaje de regreso de Tierra Santa a sus lugares de origen en Europa lleno de avatares e incidencias. Cruzados guerreros a camello, danzas en jardines de palacio, templarios, monjes y leyenda del roble milenario, fue la puesta en escena, que narramos al público que llenaba

C

todas las sillas y balcones del recorrido festero, aprovechando tiempos de paz fruto del acuerdo alcanzado con Saladino. Imagen uniforme de plata sobre gris y negro con un casco notable y llamativo fue la imagen argentada de la escuadra especial, escolta magnífica, para una capitanía marcada por la decisión de nuestro patrón San Jorge en nombrar como Caballero en el Reino de los cielos al fester Silvestre Vilaplana Molina, Primer Tro de Honor y ex presidente de la Asociación de San Jorge, que repentinamente nos dejó. Sirva este trabajo como homenaje a ti y a todos los alcoyanos que vistieron el traje de Cruzado y pedimos al Altísimo que os tenga en la GLORIA. JESÚS MULLOR MASANET Cronista Año de Capitán 2007



C rónica comisión boato Capitán 2007 asan fiestas, cerramos los últimos flecos pendientes, pagos a música, maquillajes, etc..., nos tomamos dos semanas de relax, puesto que el día de las entradas de nuestros vecinos de Muro, en nuestro local empieza a gestarse el capitán 2007, pues vimos el primer guión del artista Jordi Sellés que es el diseñador que realizó lo que comprende al séquito del capitán, después le siguieron hasta cinco guiones más, Roberto Pérez, César Vilaplana, otra vez y sorprendiéndonos el fester Santi Carbonell, Pablo Miró y servidor, que tuve el gusto y la dedicación de realizar un guión para la ocasión, al final y después de varias deliberaciones, dos guiones sobre la mesa, Pablo Miró y Santi Carbonell y al final una decisión... Pablo Miró. El guión estaba relacionado con el año anterior, pues es una continuación del mismo pero que a la vez poco tenía que ver, históricamente eran 81 años después de la conquista de tierra santa, nombrado un rey de Jerusalén y firmada una tregua con el sultán Saladino partió de Jerusalén una expedición hacia tierras europeas, aprovechando tiempos de paz. Otra vez puesta manos a la obra, había que darle vida a un trozo de papel, reuniones y más reuniones, confeccionamos el guión casi final, vemos, modificamos y aprobamos diseños y trajes, organizamos la presentación del boato que esta vez tuvo lugar en el Mirador del Cinc, esta vez casi duplicamos la gente que se apuntó al boato de antaño. Las costosas listas de trajes de boato, maquillajes, carrozas, dromedarios, se gesta el espectáculo, la tormenta y que se le da comanda al amigo Ángel Esteve, empiezan los múltiples ensayos, horas y horas de trabajo, muchos

P

Bandera inico

Ordenes Templarias

Percusión

presupuestos, muchas cuentas y va pasando el tiempo, parece que el año anterior quede aún muy cerca y ya estamos experimentando las mismas vivencias y las mismas sensaciones. Contamos esta vez para los ballets con Ana Botella (ballet jardines de palacio), Virginia Bolufer (la conversión de yussuf), Carmina Nadal (el Roble Milenario), al igual que el año anterior destacar las múltiples reuniones para controlar la puesta en escena que se vieron recompensadas en sus, otra vez, magníficas representaciones. Contratamos como el año anterior a los grupos de "xirimiteros", Ravall Jussá y Castell Vermell de Ibi, que nos realizaron las diferentes puestas musicales. Después de varios presupuestos, volvemos a confiar las carrozas a Javier Gueróla, y todo va tomando su respectiva forma, parece que la experiencia del año anterior nos sirve de mucho, pues desde la comisión intentamos no caer en los pequeños fallos anteriores aunque éramos conscientes de que podíamos tener otros errores, pero la ilusión y las ganas del conjunto pudieron con cualquier imprevisto. Siguen sucediéndose las reuniones para afinar la puesta en escena y configurar los retoques para confeccionar el guión final, y el tiempo sigue pasando, se va acercando la trilogía y casi sin pensarlo entramos en la recta final, entregas de trajes, confección de alguna carroza a última hora, ver los ballets, todo es un ir y venir constante para tenerlo todo bajo control. Llega al día de los músicos, esta vez nos enviaron al Instituto Pare Vitoria, destacar que los hombres se vistieron en los locales de nuestra filá, distribuimos aulas, amoldamos las mismas Cautivas encadenadas

Guardia Damas

Escolta

Tesoros


para los maquillajes, todo es un hormiguero constante de gente dejando trajes, ya se dejan notar los nervios... ya está muy cerca! Dia de "L'Entrà", de buena mañana, sobre las 6'00, ayudantes, junta y miembros de comisión hacemos acto de presencia, acto seguido empieza a aparecer gente de boato, tanto en el instituto como en el local de la filà, el equipo de maquillaje de Mari Rosa Pons empieza su ardua tarea en sendos lugares, dejar constancia de que los hombres subieron al instituto en dos autobuses que les esperaban al principio del puente del viaducto, destacar desde estas líneas que tanto la organización de un lugar como del otro fue "chapeau", salió todo según lo previsto. Todo es un hervidero, boato, festeros, músicos, llegan los autobuses... respiro ya estamos todos... carpa, almuerzos, arrastres, nervios, etc... no pasan los minutos, y al fin salimos del patio del instituto ya en formación según el guión, llegamos al partidor a la diez de la mañana, media hora antes, todo está en su lugar, ese tiempo pasa rápido... surgen imprevistos, faltan arrastres!, ¿los telones?, ¿chilabas?, el corazón se acelera, falta aire... y las 10'30... indican "Poble d'alcoi, bon dia... PER ALCOI I PER SANT JORDI AVANT L'ENTRÀ DE CRISTIANS DE 2007, CAPITÀ CRUZADOS"... emoción que invade el cuerpo, no hay tregua?... no hay vuelta atrás?, ...hay mucho trabajo realizado, ...problemas con la carroza de las damas de la favorita, todo se sucede como secuencias de una película, arrastres aquí? ...percusión? ...telón allá? ...que salgan los dromedarios! ...escuadra de blancsl ...negres? ...todo sale sobre el guión previsto, organización perfecta, desde diferentes ámbitos catalogan Tarrancá" de los cruzados de diez, sobresaliente, objetivo cumplido? ...los cruzados vuelven a dejar buen sabor de boca? Los nervios pasan otra vez a suspiros ... suspiros que saben a desahogo ...desahogo que da felicidad ...y al terminar la entrada, felicitaciones, abrazos, lágrimas, todo había Escolta Africana

Escolta Saladino

salido bien para ser real, ...no podíamos tener tanta suerte, pues la vida nos dio un gran golpe a todos los cruzados, pues San Jorge nos había guardado una sorpresa, quiso que nuestro fester, y amigo Silver formase parte de su electo séquito personal, rabia, desesperación, dolor, confusión, momentos difíciles que nuestra entidad supo contrastar con una enorme lección de compañerismo digna de las mejores familias. Orgullosos podemos estar de ser cruzados, no hay palabras para describirlo... Por último, aprovechar estas líneas para dar las gracias a todo el personal que ha hecho posibles estos dos años de ilusiones, junta directiva, ayudas para "baixar l'entrá", como no podía ser menos a la totalidad de las comisiones que han trabajado duro para llevar el nombre de la filà Cruzados lo más alto posible, gracias en especial a la comisión de boato, permítanme que los nombre, Javieret, Vicent, Farreta, Mario, Roget, Josele, también a Coco y al Negre que formaron parte durante el primer "round" siempre estando a nuestra entera disposición, un pequeño apartado de gracias a nuestras mujeres, pues sólo ellas saben lo mucho que cuesta y el sacrificio del tiempo familiar que se emplea, sin su consentimiento no habría sido posible, en el capítulo de gracias "especiales" al amigo Luís, compañero infatigable de coco con codo, y "al meu Primer Tro" Lalo, que junto con servidor formamos parte de todas las comisiones, pues sin él seguro que la gente de su confianza no hubiésemos estado ahí desempeñando citado trabajo, a todos gracias por formar parte y contribuir a la historia de esta nuestra filà Cruzados... Un placer? NACHO PÉREZ IVORRA Darrer Tro años cargo 2006-07

Monjes con botafumeiros

Ballet Saladino


BOCETOS En la primera reunió amb Jordi Selles l'orientàrem sobre la nostra idea respecte al que volíem representar amb el carrer, o siga la cort de un rei que després de la victòria de l'alferes regna i gaudeix del triomf de la batalla lliurada. Jordi ens captà la idea d'immediat i tant a les dames com als cavallers ens va fer un sols boceto i encertà a la primera ja que no vegerem cap altre perquè era el que volíem. PRESENTACIÓ TRATGE La presentació del tratge es va fer el dia 8 d'Octubre de 2006 en el Mirador del Sinc sent els elegits per al passe per les dames Chelo Peidro Ferré i pels cavallers Antonio Reig Tormo sent del gust de tots i no havent de fer ni una sola modificació del boceto, ja que si Jordi Selles ens va captar la idea, Fermin Vélez i la seua Sra. Julia, realitzaren a la perfecció el que havia plasmat en el boceto el dissenyador.


MIG ANY En el Mig Any vam solicitar el fer la olleta junt a l'esquadra de negres cosa que ens va ser concedida per la filà, la veritat és que va ser un dia de divertiment total perquè l'ambient existent entre cavallers-esquadrers va fer que es dos grups junt al capità fora tot un sol grup.

PRESENTACIÓ BOTELLA CAFÉ El dia 24 de Novembre va tindré lloc la inauguració del Museu de la Festa fet al que va haver d'anar el nostre Capità i algun dels cavallers, a continuació en la nostra filà es va fer la presentació de l'anagrama del capità i de la botella de café en que anava imprès dit anagrama, després vam tindré un assaig del qual vam gaudir fins entrada la nit.


VIATGE A GANDIA

El 4 de febrer vam viatjar a Gandia amb la finalitat de visitar, vore i provar les nostres carrosses, tant les del Capità i Favorita com les de les dames i cavallers, vam aprofitar el desplaçament per a gaudir d'un bon dinar al temps que vam comprovar que dites carrosses estaven en perfecte estat i molt avançades en la seua confecció, al viatjar en un autobús ens vam poder permetre deleitar-nos amb les cançons que ens caracteritzen.

FIRMA

El dia 24 de febrer ens vam reunir en l'ajuntament per estampar les firmes del capità, favorita, dames i cavallers amb el llibre del 750 aniversari de la fundació d'Alcoi com a poble.


GASPATXADA

Dia 18 de Març, el nostre amic i cavaller Miquel Albors, (caçador ell) ens va portar la carn de caça necessària perquè Pili Navas (cuinera ella) ens prepararà una descomunal gaspatxada que no fórem capaços d'acabar, també cal que dir que la resta de personal vam colaborar en allò que millor sabíem fer (menjar) bé, a part la broma, també vam ajudar en el que vam poder.

ASSAIG CAPITÀ I CAVALLERS

El 31 de març vam organitzar un assaig en el qual vam convidar a tota la filà i alguns convidats particulars de cadascú de nosaltres, ja que el que volíem cavallers i capità era tindré una vetlada de divertiment i compartir-la amb tots, va ser molt interessant ja que vam aconseguir el que volíem i així entrar en la recta final del mes d'abril.


C

onvivencia cargos


E

ntrevista Capitán, Antulio Moltó Entrevista realizada antes de fiestas 2007 por el fester Jesús Mullor Masanet

PRIMERA.- Cuéntanos Antulio desde cuándo eres cruzado, ¿cómo te apuntaste a la filà? Soy cruzado de toda mi vida, pero me apunté cuando económicamente pude. Soy fester de pleno derecho, desde el mes de mayo de 1976. Me apunté a la misma, porque me gustaba el traje, desde pequeño, y como no conocía a nadie, me presenté un día en la filà, y pregunté por el Primer Tro, que era José Bardisa, y cogiendo como avalador a José Bernabeu. Y así me hicieron cruzado, como era en mayo salí a fiestas en abril de 1977. SEGUNDA.- ¿Qué recuerdos, anécdotas, vivencias añoras de la filà? Pues añoro muchas cosas, por ejemplo a las personas mayores de la filà, pues cuando yo iba los sábados, ellos en la mesa de escoti, se reunían El Pipa, Polsera, Juanito el chino, Cavallito, Morales bamba, Francisco Giner el enterao, y algunos más. Me contaban sus vivencias, cosas de la filà y del trabajo, que hacían que el tiempo pasase volando. Gracias. TERCERA.- Tú has sido Primer Tro de la filà, ¿cuéntanos cómo fue la experiencia y cómo fuiste elegido? De la junta anterior, nos reunimos antes de la junta de mayo, y decidí presentarme como Primer Tro, salí por unanimidad, estuve el año 2000/2001, anteriormente estuve en otras juntas como tesorero (6 años), la experiencia fue positiva. Y considero que todos los festers de la filà, deberían ser Primer Tro, alguna vez, en este año compramos el local de arriba, que estaba antes la filà Montañeses. CUARTA.- ¿Qué pondrías o quitarías de la filà, me refiero al ambiente que se vive durante todo el año? Pediría que el montepío, volviese a hacerse, como antes, cada semana en la filà, pues los modernismos de ir al banco a ingresar las cuotas, restan presencia en la filà, también pondría un futbolín y una mesa de ping pong. QUINTA.- Ahora sí, ¿por qué capitán y cómo se te ocurrió el desempeñar dicho cargo, con lo que ello comporta, sé que ante todo manda la ilusión pero debe de haber algo más? Durante el almuerzo de trabajo, con mi amigo Rafael Jiménez, en un restaurante de Valencia, salió la conversación, que dentro de 14 años, coincidían las capitanías de nuestras filaes, Ligeros y Cruzados. Y desde entonces hicimos un montepío para ello. Y elegí CAPITÁN, porque para mí es el mayor cargo festero que puede en la fiesta de Alcoy un festero. SEXTA.- ¿Qué reacción tuvo tu mujer e hijos cuando les diste la noticia? Se lo tomaron muy bien, toda la familia y empezamos a hacer un montepío, para ello. SÉPTIMA.- ¿Crees que la filà estará a la altura de las circunstancias en tu apoyo? No sólo creo, lo afirmo. Que la filà CRUZADOS, estará al 1000%o conmigo y con mi familia, pues todos los cruzados formamos una gran familia festera. Visca sant Jordi


aluda Capitán

A

esta gran familia, que formáis todos los CRUZADOS. Tanto la favorita MARÍA INÉS, como vuestro CAPITÁN ANTULIO, os damos las "gracias a todos" por el cariño y apoyo que nos habéis dado durante todo el año festero y sobre todo en los días de FIESTAS. El día 22, día de la Entrada, fue impresionante ver a toda mi familia junto a mí, carrozas, boatos y cómo no, MIS CABALLEROS, con sus DAMAS, ESCUADRA NEGROS, MÚSICAS, etc., etc. La mañana fue INOLVIDABLE. El destino, quiso que este día, perdiésemos a un gran amigo, SILVESTRE VILAPLANA MOLINA, que lo fue todo en el mundo de la FIESTA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE SAN JORGE, PRIMER TRO DE HONOR DE LA FILÀ CRUZADOS, PRIMER TRO, y sobre todo, querido y apreciado por todos, con él se ha ido, parte de nosotros, en el día que más estaba disfrutando vestido de CABALLERO.

El día 23, día de San Jorge, fue un día cargado de ACTOS. INOLVIDABLES para mí y mi familia, desde la procesión del TRASLADO, LA MISA MAYOR, hasta LA PROCESIÓN GENERAL. Gracias a todos. El día 24, día del Alardo. Impresionante, el acto de la EMBAJADA, encima del castillo, rompiendo el pergamino, defendiendo la fortaleza, quise hacerlo tan bien, que en la lucha me lesioné. Por la tarde, mi hijo ANTULIO, me vengó y ganamos el CASTILLO. Y para cerrar este escrito, quiero dar LAS GRACIAS a todos, sin olvidarme de nadie, los que han hecho posible el ÉXITO DE ESTA CAPITANÍA. Y en ESPECIAL, A LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS COMISIONES.



TELÓN 1 Diferentes órdenes templarías guían y custodian la Santa Cruz y al Capitán de las tropas cristianas y señor de Jerusalem, para emprender un largo viaje de vuelta, una vez conquistada la Tierra Santa, en una travesía por el desierto en medio de una extremecedora tormenta, mientras, el señor junto a su séquito celebran en la fortaleza dicha victoria, con sus peculiares bailes que evocan toda la riqueza y vistosidad de la corte.



TELÓN 2 Acto seguido, en plena travesía por el majestuoso desierto sirio, siete jinetes montados a camello saquean y capturan a la tribu Dimashq, que le abrirán paso al sultán saladino que acompaña y guía al sr. de Jerusalem con su escolta personal y sus concubinas, evocando el poder y la traición sarracena.

TELÓN 3 Siguen la travesía las tropas cristianas alzando sus banderas en señal de victoria, pues trasladan enseres y riquezas de Tierra Santa, mientras un grupo de monjes custodian el Santo Grial en su largo peregrinar.



TELÓN 4

Una vez atravesado el desierto, y ya en territorio europeo, los cruzados huían con sus botines a refugiarse en el bosque donde encontraban un sinfín de druidas, hadas, etc... en sí un mundo fantasioso, en el que encontraban la paz y el descanso una vez en el retiro de sus batallas campales.



DIA DE SANT JORDI


DIA DELS TRONS


E

squadra especial Capità 2007

Els Orígens: n Febrer de 1998, un grup d'amics creuats vam decidir començar un montepio amb la finalitat d'estalviar per als anys de càrrec. El nostre objectiu tenia molt a veure amb la idea de protagonitzar una esquadra de negres, a poder ser la del proper capità del 2007. Com es pot comprovar a les fotos, la veterania a la filà d'alguns de nosaltres (fills i, fins i tot néts de Creuats) ens permetia especular amb la possibilitat que així fóra, degut al baix número que tenim a la roda de la Filà.

E

En qualsevol cas, encara que no tinguérem del tot clar quina esquadra ens tocaria fer, el que sí que estava clar era el "comú denominador" de tots els integrants del montepio: La Il·lusió per la Festa. Aquest montepio va formar el que seria el nucli de l'Esquadra de Negres del 2007.

Primeres passes: Una vegada format aquest grup de gent, que aglutinava a la majoria dels que seríem esquadrers al 2007, vam començar les reunions, per tal de configurar els primers esbossos del nostre projecte fester. La idea principal anava prenent forma. No cal dir que també estes reunions eren el pretext perfecte per ajuntar-se amb els amics

de la filà, per això anaven acompanyades pels corresponents esmorzars, dinars, sopars i "ensayos" improvisats. En arribar la junta en que havien d'eixir els integrants de l'esquadra del Mig del 2000, i ja amb les idees clares, alguns vam renunciar a eixa esquadra, i ja en la junta de març del 2005, per fi vam sentir l'alegria de que la Filà dipositarà en nosaltres la responsabilitat de ser els esquadrers negres del Capità 2007. Encara que, poc després de nomenats, i degut al nou estatut acabat d'aprovar, algú va veure perillar la seua participació. Però després d'arreplegar firmes i alguna que altra esmena als estatuts, la cosa no va passar endavant. Qui no té la vespra... Fent honor a la dita popular: "Qui no té la vespra, no té la festa", i com que a l'any 2005


hi havia molts dies d'entraetes, vam aprofitar l'oportunitat, i el primer d'abril d'eixe mateix any vam encetar al carrer el nostre projecte fester, desfilant als sons de "La Victòria", marxa interpretada per la que ja havíem decidit que fora la nostra banda: "L'Ateneu" de Cocentaina. Però, com tot no és solament festa, si no que darrere d'una esquadra de negres també hi ha molta faena a fer, vam formar les diferentes comissions encarregades cadascuna d'elles, d'una tasca específica: econòmica, musical, relacions exteriors, organització d'actes i festivals, disseny i tratge, i el secretari, per a deixar constància escrita de tot. Maig de 2006: la recta final. L'any fester 2006-2007 no podia començar pitjor. Després d'un any d'alferecia ple de múltiples i variades anècdotes (ja se sap que els Creuats no som millors ni pitjors, som diferents...), vam rebre la malaurada notícia que la major part dels nostres estalvis, arreplegats després de diversos anys, van desaparèixer "per obra i gràcia" del Fòrum Filatélico. Van ser 3 ó 4 dies realment crítics, en els que vèiem com els nostres somnis pareixien esfumar-se de colp. La majoria de nosaltres, ens vam plantejar molt seriosament la possibilitat d'abandonar. Eixe mateix dissabte, ens vam reunir per estudiar la situació, molt ben explicada per la nostra comissió econòmica (que s'han passat 8 anys "fent números"), i després de molt parlar, vam arribar a la conclusió que ens havien furtat els diners, però no podíem permetre que ens furtarem el més important: la il·lusió.

Contràriament al que poguera parèixer, este problema no ens va separar, sinó que ens va unir més encara, i vam decidir tirar endavant. Si no podíem fer-se una mariscada, doncs ens faríem una rostida de botifarres. El que sí que teníem tots molt clar era que no anàvem a retallar pressupost en tot els actes del carrer, perquè sabíem que representàvem a la nostra filà, i també per respecte al millor públic del mon: la filà dels Mirons. Com que s'ho vam prendre amb humor, un més després, juny del 2006, vam anar a la dinà amb unes camisetes estampades amb un "sello" del fòrum, en el que es representava una esquadra dels creuats, de la postguerra, però amb les nostres cares, i, el nostre batedor sobre una burreta.

Després de moltes deliberacions, votacions (una d'elles amb la Processó de Sant Pancrac com a música de fons), i moltíssima faena per a la comissió del tratge, vam triar el que seria el nostre, dissenyat per Pablo Miró. Cotes de malla i metalls ens recordaven l'aspecte guerrer, i, al mateix temps, la sobrietat de la plata sobre fons negre donava un punt d'elegància. Reminiscències de la nostra filà en les ones de capa i túnica, així com en algunes referències a la nostra heràldica. Estos xicots de la comissió de tratge van treballar molt, però va merèixer la pena. Immediatament, les nostres dones van encomanar el disseny i confecció d'un tratge per a eixir acompanyant-nos a "l'Entrà"a Glòria Segura i Carmen España. Per part nostra, el vocal de relacions exteriors, acompanyat per membres de la directiva


Però, el 2006 també l'havíem acabat molt bé, perquè al Mig Any, vam tindré la satisfacció de fer l'olleta de la filà, conjuntament amb Cavallers i Capità. Tan sols quedaven 6 mesos per a la realització del nostre somni. Passats els actes del Mig Any, arribava un dels moments més esperats per a nosaltres. A un conegut restaurant d'Alcoi, va tindré lloc la presentació del nostre tratge, acte molt ben organitzat pel secretari i el vocal d'actes, que ens van sorprendre gratament amb un discurs dinàmic i ple de notes d'humor i múltiples referències als membres de l'esquadra, i acompanyat de tota una parafernàlia audiovisual, amb documents gràfics curiosos i, fins i tot, històrics. de la filà, va portar el disseny al "Casal", i, després d'algun que altre "entrebanc burocràtic", el responsable de l'Associació ens va possar el corresponent segell, que ens autoritzava a vestir eixe tratge en festes. A setembre del 2006, després d'haver escoltat diverses marxes, algunes noves, altres més tradicionals, vam triar "Biscaïns", del mestre Miguel Àngel Mas, natural de La Canyada. Esta marxa cristiana, gràcies al treball, iniciativa i bon criteri de la nostra comissió musical, va ser modificada, afegint, a banda d'alguns petits canvis en la partitura, més participació del cor i una nova lletra relacionada amb les Croades escrita per el mateix Mas, així com una fanfàrria cantada obra del mestre Enrique J. Peidro, titulada "Fratres Milites". La marxa, amb les citades adaptacions, la vam escoltar per primera vegada a la seu de L'Ateneu musical de Cocentaina, el 27 de Gener del 2007. Sense dubte, una bona manera de començar l'any.

Mentrestant, els nostres guapíssims (ella més que ell) models oficials eren vestits i maquillats, preparant-se per a la seua entrada triomfal on estàvem sopant tots, en acabar la introducció de l'acte, en perfecta coordinació amb els presentadors. A tots ens va agradar molt veure materialitzat el nostre tratge i, encara que es van fer alguns suggeriments de xicotets canvis (cosa prou normal), el conjunt en general ens va impactar. Pel que fa al maquillatge, també es van proposar alguns canvis (encara que miracles no es poden fer...), i al final va resultar un encert total al carrer. El tratge de les dones va ser un èxit. Disseny original i femení, sobrietat de tonalitats


i teles que combinaven a la perfecció amb el nostre tratge, tatuatges d'henna que aportaven el punt d'exotisme. En definitiva, preciosa indumentària que podem dir que estava al nivell de la bellesa de les nostres acompanyants. El 17 de Febrer del 2007 vam tindré el plaer de convidar a un "ensayo", conjuntament amb el nostre Capità, a tots els creuats, familiars i amics nostres, per tal de fer-los participar de la nostra alegria. També va ser en Febrer, quan esquadrers, dones i xiquets, assistíem a la presentació del cavall, a la quadra de "Peluca", on el nostre cap batedor i la seua familia ens van convidar a un esmorzar, i, tot seguit, al so de les dolcaines, vam formar junt al cavall, per tal de que l'animalet ens perguera la por, cosa difícil coneixent a més d'un.

El 24 de Febrer del 2007, dins dels actes de la Capitania, es va organitzar un certamen de bandes de música, on, entre altres peces, vam poder sentir la nostra marxa "Biscaïns", ja completada amb el cor. Moments senzillament emocionants. Els nervis, conseqüència de l'emoció, començaven a convertir-se en companys habituals nostres. El 2 de Març, després d'haver deixat la nostra signatura al llibre del 750 aniversari de la nostra ciutat, vam participar d'un "ensayo" amb totes les altres esquadres de negres del 2007, Judios i Gusmans, Mudéjares, Alcodianos, i ligeros, allí estàvem tots, compartint les nostres il·lusions festeres.

Abril 2007 El dissabte 14 d'Abril del 2007, va ser el bateig de l'Esquadra al carrer. 1, com en tot bateig, no va faltar una bona remullada. Què dir de la primera Entraeta? Espectacular debut, on vam comprovar "in situ" la sonoritat de la nostra marxa al carrer, interpretada molt bé per L'Ateneu Musical de Cocentaina, i amb la desinteressada col·laboració d'un cor de 60 persones. Podem assegurar que ells no van tindré res a veure amb les precipitacions, i van tocar i cantar molt bé fins el final de l'entraeta, aguantant una pluja torrencial.

Un poc abans de les 23.00 hores als sons de Biscaïns, el nostre cap d'esquadra oficial ens "ordenava" arrancar sota una pluja que encara era soles de paperets, mentre el nostre cavallista muntava cavalcant per Sant Nicolau, fins reunir-se amb tots nosaltres, amb els aplaudiments d'uns espectadors de luxe, les nostres dones i els companys i amics de la filà. La família Creuada, i una bona representació de la Filà dels Mirons, van estar acompanyantnos des de la Font Redona, fins l'Ajuntament,


sense importar-los massa les inclemències meteorològiques. Dijous 19 d'Abril del 2007. Segona entraeta de l'Esquadra. Si la primera va ser el bateig, esta va supossar, sense dubte la confirmació de les nostres aspiracions esquadreres. En esta ocasió, el temps va acompanyar una miqueta més, i l'única cosa que va banyar l'empedrat del carrer Sant Nicolau van ser les llagrimetes d'emoció que més d'un va soltar. Van baixar tots en més "soltura" que en la primera entraeta, i, fins i tot, més d'un ens vam animar a fer de cap d'esquadra. El nostre públic incondicional, una vegada més, no va faltar a la cita. Quedaven poc més de 2 dies per a l'Entrà i l'ambient fester era total.

Dissabte 21 d'Abril de 2007. Dia dels Músics. Després de portar els tratges al col·legi Tomàs Llàcer, al Partidor, gaudim d'un esmorzar patrocinat pel Cap d'Esquadra oficial. Els nervis no ens impedeixen assaborir les hores prèvies a l'Entrà. Per la nit, durant el sopar, la banda oficial de la Filà, la d'Agres, ens sorprèn amb la in-

terpretació de Biscaïns. La pròxima ocasió que formarem, ja serà vestits d'esquadrers, al partidor. Se n'anem a casa a intentar descansar una miqueta. De dormir, ni parlem. Diumenge 22 d'Abril de 2007. Després de molts anys, ha arribat el dia per tots esperat. Hem vist arrancar els nostres dianers, i se n'anem passejant cap amunt, en direcció al Partidor. Rises, nervis, brometes. Les nostres cares reflecteixen l'alegria del moment. Entrem al col·legi. D'ací eixirem vestits d'Esquadrers. En un primer moment no sabem què fer, algú decideix amagar-li una sabata a un altre per llevar-li una miqueta de gravetat a l'assumpte. Més rises. Esmorzem. Alguns plats es queden plens. Un nus a l'estómac impedeix ingerir qualsevol aliment. Comencem a maquillar-se i vestir-se, ja falta molt poc. Mirades de preocupació cap al cel: "mireu eixos núvols que venen per allà...". Més nervis. Unes fotos amb les nostres dones i els ajudants, esquadrers sense tratge que han estat al nostre costat en tot moment. És l'hora. Estem preparats. Eixim al carrer i no hi ha ningú. Caminem uns metres fins arribar al cantó amb el carrer San Vicent, que està ple de gent i carrosses, i tots es queden mirant-mos. Moltes abraçades i paraules d'ànim "Enhorabona..." Molts nervis i emocions a flor de pell. Poc després, ens diuen que anem baixant fins la ratlla pintada en terra. El nostre cavallista asoma pel carrer la Sardina i per megafonia sentim que anuncien alguna cosa. Són els nostres noms, però nosaltres ja estem pendents tan sols de la percussió que va marcant el pas. En sentir "Avant l'Esquadra" i arribar el "fort" de la música, el cap d'esquadra alça la seua porra i nosaltres fem el mateix amb les nostres llances. El Batedor munta a galop. Aplaudiments per tot arreu. Arranquem sota una pluja de confeti, enmig de l'espectació general. Una màgia única i molt especial ens envoltarà durant la pròxima hora. El Somni, per fi, s'ha fet realitat. JOSÉ A. CAMÚS JORDI PEIDRO


D'esquerra a dreta Esquadrers: Juan Castro, Juan Jorge Montiel (cap d'esquadra arrancada), Lorenzo Moreno, Juan José Vilaplana, Jorge Giner, José Ángel Camús, Javier Pérez, José Luís Ribes, Juan Antonio Reig, Silvestre Vilaplana, Marcos Pérez i Jordi Peidró (cap batedor). Acompanyants: Cristina Pérez, Silvia Pérez, Raquel Miró, Olga Gadea, Noelia Pons, Susana Soldevila, Noelia Barrachina, Ainara Vidal, Montse Reig, Mª Àngels Aracil, Ma José Cuadra i Isabel Arévalo. Ajudants: Ernesto Javier Torregrosa, Javier Montiel, Juan José Peidró i Rafael Seguí. 103


C

avallers Capitá 2007 "Amic i cavaller Silves"

DIA 22 l dia de l'Entrà, el dia més esperat per tots, a les 5'30 hores i tots mirant el cel vam anar a vore arrancar la nostra diana, una volta més els pronòstics no es cumpleixen, no plou, plens d'il·lusió anem a esmorzar i vestir-se, que som els primers, maquillatge, tratges, una tensa calma ens fa parlar poc i pensar molt, ja estem preparats, les dames també ja ixen el capità i la favorita, la filà ens espera, ANEM AL PARTIDOR, boato, filà, músics, el partidor és un formiguer les carrosses ens esperen, ja podem pujar, els nostres ajudants Jordi Valdés i Miquel Botella ens lliguen han d'assegurar-nos dels vaivens de les carrosses, ja estem a l'espera, tot preparat, felicitacions del públic, fotos i de

E

moment la frase esperada, PER ALCOI 1 PER SANT JORDI, AVANT L'ENTRÀ DELS CRISTIANS, i el canvia la visió, es mou la carrossa i veus com el carrer sant Nicolauet comença a lliscar sota les rodes de aquesta, aplaudiments, confetti i serpentines un públic volcat a la desfilada de la capitania i del seu seguici, gent cridant, gent en balcons i cadires, cantons plens, la glorieta envaïda, sant Francesc, les tribunes plenes, Açò s'ha de viure! Entrem en la part estreta de sant Nicolau i ací tornen a juntar-se les façanes, pareix que estiguem en un túnel fins a l'arribada a la Plaça, ací li donen les claus al capità i després de pegar la volta a la plaça ens trobem en el Cantó el Pinyó a la favorita amb les seues dames seguint per sant Llorenç


CAVALLERS CAPITÀ 2007 Silvestre Vilaplana Molina

José Vte. Fuster García

Carlos García Rivero

Antonio Reig Tormo

Francisco Colomina Giner

José Cristóbal Rubio Juan Lorenzo Moreno Arias

Gonzalo Pérez Martí

José Luis Giner Pla

Rafael Reig Tormo

Francisco Aguilar Moral

Miguel Albors Sanchis

Enrique Sempere Nadal

Antonio Olcina Ribera

José Luis Guerrero Moltó

DAMAS FAVORITA 2007 M.a Victoria Barnes Marcos

Fina Campillo Ruiz

Macu Rubio Salas

Chelo Peidro Ferré

Marí Tere Aura Aracil

Pili de las Heras Martín de la Pena

Mercè Blanco Acedo

Luisa Navas Fernàndez

Marí Carmen Verdú García

Carmen Sàez Galdón

Eva Sempere Domínguez

M.a Àngeles Moltó Jordá


continua la pluja de confetti i serpetines, crits i besades, a poc a poc arribem al balcó on la nostra amiga i dama Fina està mirant l'Entrà, és un moment molt emotiu per a tots però que ens ompli d'alegria. Uns metres més i entrem en el País Valencià pareix que açò s'acaba però no, la gent que queda en la resta del recorregut està tan enfervorida com la del principi, ALCOI té ganes de festa i la demostració la fa aplaudint constantement. Però el temps passa inexorablement i al ritme que es baixa, quan ens hem adonat estem en la Beniata però també recordem al públic del Parterre i el de les tribunes i també balcons i cadires del País Valencià que ens han obsequiat amb els seus més calorosos aplaudiments ARA SI QUE JA HEM ACABAT. Per la vesprada, la creu de la moneda, la indisposició del nostre amic i cavaller Silves fa que tot el que era alegria i esplendor passe a una situació d'espera i preocupació, passades unes hores, la fatídica notícia. No podem creure-ho, ens comuniquen que Silves ja no és entre nosaltres, la desesperació és total, no és possible el que estan contant-nos, creem que estem en un somni del qual volem despertar, des d'eixe moment l'amargura i la tristor fa presa de tots. Abraços, llàgrimes, i a partir d'ací un sense fi de visites al hall de l'hotel on estaven ubicats, autoritats civils i festeres, festers, amics, una demostració de dol i estima a la persona de Silves com ell vertaderament es mereixia.

DIA 23 El dia del Patró vam estar en l'arrancà de la segon diana en homenatge a Silves, allí estava una filà que volia honorar al seu Primer Tro d'Honor que ens havia deixat, Enrique Luis Sanus va demanar resar una Pare Nostre abans d'iniciar la desfilada, cosa que es va fer i guardàrem un minut de silenci, acudiren Secretari Autonòmic de Justícia, Alcalde, President de l'Associació i gran nombre de festers. Les Processons van ser inoblidablement amargues, a nosaltres ens costava mantindré l'enteresa però quan creies que anaves a aconseguir-ho, els aplaudiments, els plors del públic i els "BRAVO" que senties durant el recorregut, feien que les llàgrimes tornaren una vegada més als nostres ulls, la gent plorava al carrer, plorava als balcons, ALCOI era conscient de la situació que estàvem atravessant, però teníem un compromís en el nostre poble i Silves haguera volgut que fóra així. ALCOIANS, gràcies per les vostres mostres d'afecte, el vostre calor ens ha ajudat a suportar un colp tan dur com el que hem tingut, una volta més, gràcies. DIA 24 Els Trons, ambaixades, pólvora i tristesa, després d'una magnífica ambaixada per part del nostre capità, i els trons del matí en la lluita d'arma blanca un bac del capità li produeix un esguinç i per la vesprada ha de realitzar el disparo el seu fill, en la processó d'acció de gràcies, una vegada més, mostres de tendresa per part del públic; per primera vegada en la meua vida festera, després de 32 anys de fester estava desitjant que s'acabaren les festes. Hem perdut un gran fester i millor persona, SILVES, TINDRÉ LA TEUA AMISTAT HA SIGUT UN REGAL DE LA VIDA, ALLÀ ON ESTIGUES, T'ESTIMEM. UN CAVALLER

(Toni Reig)



Nadal Carmina Ballet:

LaLeyendadelRoble

Aquelarre (De la suite "Nit deBruixes") Autor: Antonio de la Asunción Andrés

Filà Cruzados

AñoCapitán-2007-

El Roble Cuenta una antigua leyenda, que en un paraje incierto, cerca de la frontera que separa los territorios cristianos y sarracenos, existía un Enorme Roble milenario, el cual, según los lugareños, ya existía desde el principio de los tiempos. Muy cerca del Roble, una senda Servia de ruta de regreso de los caballeros cristianos, que, una vez cumplidos susvotosdecruzadoen la conquista de tierra santa, volvían a sus países de origen, unos a sus ricas heredades y otros simplemente en busca de nuevas batallas que librar. Muchos de estos caballeros, al resguardo del Grandioso Árbol, reponían fuerzas, comían ó simplemente descansaban y después proseguían su camino de retorno, más, sí algún incauto quedaba dormido al cobijo del Viejo Roble, y tenía la desdicha de no despertar antes de que la oscuridad mas absoluta se adueñase de la tierra en noches de Luna nueva, los espíritus que habitan el Gran Roble, se apoderaban de su alma, y quedaba atrapado en el por toda la eternidad. Grandes hombres y humildes soldados desaparecieron sin dejar rastro y jamás se les ha vuelto a ver, ningún alma ha conseguido nunca vencer a los espíritus que habitan el Roble, y escapar de ellos. Hoy, mil años después, los aldeanos del lugar, siguen contando leyendas de caballeros desaparecidos, almas en pena, y desdichados que quedaron dormidos bajo el Roble milenario en noches de luna nueva, y según narran los mas viejos, en noches muy oscuras, se oyen gritos desgarradores procedentes del Gran Árbol, son las almas que luchan por liberarse de su tormento, y del que sin duda, jamás conseguirán.


J

a està feta! (Memòries d'un Estafeta)

Ja des de Xicotet, sentia certa inquietud pel noble art de l'equitació, inquietud, com es pot comprovar a les fotos, no exempta de certa por, i indefectiblement lligada a la Festa. Quasi immediatament després de tindré la satisfacció de veure'ns nomenats com a integrants de l'Esquadra de Negres del Capità de la nostra filà, se'ns presentava una qüestió important: Qui faria de cap batedor? En un primer moment, no hi havia cap esquadrer que presentarà la seua candidatura, i, fins i tot, vam fer una mena de sorteig, en el qual, després de repartit un naip de la baralla espanyola entre cadascun dels esquadrers, faria de batedor aquell a qui li tocarà el cavall. Com podreu imaginar, no va ser, este, un sorteig massa seriós, això sí, ens vam riure tots prou amb el resultat. Acabada la broma, vaig comunicar oficialment la meua decissió de desenvolupar esta responsabilitat, la qual havia pres després de molt valorar la qüestió, espentat, com no, per la meua dona. Així que, puc dir que, gràcies al poder de convicció de la meua dona, i a que l'amic Peluca em va "enganyar", donant-me el primer dia un cavall molt tranquil per a llevar-me la por, vaig decidir presentar-me com a cap batedor de l'Esquadra de Negres de la nostra capitania. Tres anys abans del càrrec, vaig començar el meu treball a la quadra de Peluca, on em van ensenyar des dels aspectes més bàsics i la tècnica, fins acabar, 3 mesos abans de festes del 2007, aprenent un poc del pas "espanyol" i tots els coneixements necessaris per a fer de batedor a les festes. No cal dir que no va ser este, un camí fàcil, perquè, a més d'un que altre bac, també vaig patir la pèrdua del que havia designat com a montura meua, degut a un còlic, malaltia freqüent entre els cavalls. Però, a banda de l'objectiu a llarg plac que suposava l'Esquadra, les satisfaccions de tot el que anava aprenent dia a dia em donaven les forces suficients per a seguir treballant amb il·lusió.


A la "Junta de Rams" del 2007, i "no content amb la meua inconsciència" de ser batedor, em vaig presentar com a Estafeta Cristià, gràcia que em va ser atorgada a l'assemblea de la filà. Passada la primera entraeta, sota una pluja que va posar a prova la meua perícia hípica, així com la segona entraeta on em vaig poder esplaiar més a gust, arribava el dia de l'Entrà, veritable prova de foc on havia de demostrar el resultat de tots estos anys de treball i aprenentatge. I no sóc jo qui ha de dir si el resultat va ser satisfactori, però per als meus companys d'esquadra pareix ser que sí, perquè el dia de Sant Jordi van premiar els meus esforços amb un obsequi molt peculiar: un cavallet de joguina. Encara que els entesos diuen que és més difícil fer de Cap Batedor que d'Estafeta, arribava el dia de la prova final, el nostre Dia dels Trons. No va començar molt bé este dia, i més tenint en compte la notícia que l'Estafeta Moro, experimentat genet, havia caigut del cavall. Però jo estava tranquil, perquè sabia que gaudiria d'una protecció molt especial, per part d'un àngel que encara no tenia res que fer al cel, i que em portaria enlaire des del mateix Castell fins la Font Redona. 24 d'abril de 2007. Dia dels Trons Arribada l'hora, comence a baixar amb el pergamí des de la Font Redona, gaudint de la

càlida acollida del públic que espera amb expectació. Baixant per Sant Nicolau, un dels moments més emocionants és quan presente l'Estafeta als meus companys Esquadrers, que guaiten la meua cavalcada al balcó del "Círculo Industrial". En arribar al Castell, moments de moltíssima tensió, amb el cavall bellugant-se inquiet, esperant la resposta del moro. De sobte, aplega el gran moment. El moro esgarra el pergamí, esperonege el meu cavall i la tensa espera baix del Castell es transforma en una arrancada explosiva carrer amunt. Passem pel "cantó el pinyó", en un vol ras sobre l'empedrat del carrer, formant un sol cos genet i cavall, com veloç centaure que passa per l'estret corredor que obri la gent, entre crits d'entusiasme i emocionats aplaudiments. Davant del "Círculo Industrial" llance un bes i una mirada fugaç cap amunt, per als meus companys i amics de l'Esquadra, que estan al balcó, pendents de les meues evolucions, amb "el cor en un puny". Després de passar com un raig tot Sant Nicolau i la Glorieta, arribem a la fi del curt però intens recorregut. Les mans del nostre àngel protector ens depositen suaument més enllà de la Font Redona. Ha sigut meravellós! JORDI PEIDRO


F

ontilles 2007

A conseqüència d'un diluvi que va descarregar aigua com si s'acabarà el món, es va suspendre la visita al Sanatori de Fontilles de 2007. Així i tot, el dissabte, va tindré una representació dels Cruzados que no va ser ni millor ni pitjor, només diferent i "recordada" pels pocs que estàvem aquell dia. El quadre que commemorava la visita del capità cristià, va ser recollit per Jordi Climent com atestigüa la fotografia.


C

rónica comisión cultural

ien, los amigos que están preparando la edición de la revista de nuestros años de cargo, nos piden hagamos un artículo referente a las actuaciones concretas que se han llevado a cabo desde la Comisión de Cultura, es pues el momento de recapitular, hacer un poquito de historia y hacérosla llegar Antes de entrar en detalles nos gustaría dejar constancia de que realmente han sido dos años muy duros en cuanto a trabajo y dedicación, pero a la vez muy interesantes y sobretodo muy gratificantes. Decimos esto porque realmente la sensación que nos ha quedado al concluir todas y cada una de las actividades llevadas a cabo ha sido de verdadera satisfacción por el deber cumplido. Todas las acciones han sido estudiadas, analizadas y preparadas al milímetro, se ha tenido presente qué nos podía hacer falta, qué olvidábamos, recursos necesarios, tanto físicos como materiales o humanos..., ahora bien el susto por si algo salía mal no nos lo ha quitado nadie hasta haber concluido el acto También es importante que sepáis que la planificación de actividades para los dos años de cargo se hizo enseguida, en las dos primeras reuniones ya teníamos claro qué hacer y en qué momento, además es muy curioso la cantidad de ideas y propuestas que pueden aparecer cuando te pones a ello, no obstante tuvimos que seleccionar y pronto se desestimaron algunas, bien por la dificultad de ejecución o bien por el montante económico que suponían —ya sabemos que "primer que res la festa al carrer"— ya que las partidas presupuestarias no eran de aquello más boyante. Antes de entrar en detalles comentar que no pretendemos hacer aquí un resumen exhaustivo de todas las entidades, colaboradores, patrocinadores o participantes que han hecho posible todas las actividades, para ello están las crónicas, las imágenes o la propia historia, pero sí dejar claro a todos que tanto si se ven

B

reflejados como si no, en este humilde escrito, que sepan que somos conscientes de que sin ellos todo esto no hubiera sido realidad y que siempre tendrán nuestro más sincero agradecimiento. El primer acto del año de Alferecía fue el "Concurs de Nadaletes", organizado para el día 17 de diciembre y cuya intención era doble, por una parte ofrecer en los entrañables días de la Navidad una fiesta para los alumnos de primaria tanto de las escuelas públicas como privadas de nuestra localidad y por otra darle a la "Placa de Dins" ese ambiente tan entrañable que algunos recordamos de nuestra infancia, ambiente donde se mezclaban los acordes de un villancico con el humo y el olor de "les castanyes torrades", donde junto a una tienda de regalos —en este caso de nuestros siempre amigos de Gormaget— estaban los artesanos repartiendo las populares "canyetes". A ello tenemos que unir la actuación "dels pastorets i pastoretes "del Grup de Danses Carrascal" y como no, un fin de fiesta con payasos, gentileza de la agrupación de hosteleros de la plaza. Durante el concurso disfrutamos muchísimo con las voces infantiles de los coros participantes entonando cantos navideños y entre los que resultó ganador el grupo A.C.I.S., si bien podemos afirmar que no desmereció ninguno. También y durante la deliberación del jurado pudimos oír a los ya no tan infantiles pero sí entrañables amigos de "les veus blanques de palominos i cruzados", que nos hicieron DORM... digo DISFRUTAR un buen rato En fin una tarde maravillosa. Ya en el mes de Febrero, y en el Teatro Salesianos de nuestra ciudad, organizamos un concierto de música festera a cargo de la Unión Musical de Agres quienes bajo la batuta del maestro Jeremías Sanchis Mogino, interpretaron piezas relacionadas con nuestra propia historia y en el que a más de uno le hicieron sentir de nuevo viejas emociones y


sentimientos, al revivir momentos inolvidables de una gloria o una escuadra de negros lejana en el tiempo pero no en la memoria y a otros, como no, les hicieron soñar con un futuro inmediato en el que serán los auténticos protagonistas. Destacar que en el inicio de la segunda parte del concierto tuvimos el placer de escuchar la pieza "Agraïment" del maestro Gregorio Casasempere Gisbert dedicada a nuestra "filà", obsequio como sabéis de nuestros amigos de la Filà Verds". Fue sin duda un acto emocionante y de una gran calidad musical tanto en las piezas elegidas como en la interpretación de las mismas. Los días 7, 8 y 9 de Abril realizamos la exposición "Art i Trons", acto principal de las actividades programadas para la Alferecía, un proyecto ambicioso llevado a cabo sobre todo gracias a la colaboración del propio mundo de la fiesta y de particulares que nos prestaron cuanto tenían y con ello nos permitieron disfrutar de verdaderas joyas en forma de "trabucs" de los tres últimos siglos. La intención pues, era reunir parte de la historia de este elemento imprescindible en el devenir de nuestra trilogía festera y al mismo tiempo ofrecer un merecido homenaje a los maestros artesanos, que con su trabajo dan, como no, un mayor esplendor a nuestra fiesta.

En este homenaje tuvimos el gusto de agradecerle y reconocerle, como merece, a nuestro gran amigo y compañero Enrique Sempere su dedicación y esfuerzo en cada golpe de lápiz al diseñar o de buril al transformar una simple superficie de madera en una verdadera obra de arte. De nuevo gracias Enrique. La puesta en escena fue inolvidable, por una parte se mezclaban los colores de los elementos mas representativos de cada una de "les nostres filaes" con el reflejo del metal y de los barnices de la madera, bailando sin parar en perfecta armonía con el claro-oscuro de la iluminación. Por otra la imagen, el olor y el ruido gracias a la proyección de imágenes de vídeo con escenas del disparo "dels creuats" a la vez que el humo de la pólvora quemada envolvían la atmósfera de la "llotja de Sant Jordi". Se consiguió unir a la emoción del acto, la participación de todos los sentidos —incluido el del sabor, ya que el vino de honor también cuenta— La mezcla, lo dicho, inolvidable. Los actos de la Capitanía empezaron con la segunda edición del "Concurs de Nadaletes", no obstante este año tuvimos bastantes cambios respecto al anterior. En primer lugar compartimos organización y responsabilidad con la "Filà Mudejares", entidad ésta que ostentaba la Alferecía mora; y con


quien tenemos en común aparte de la amistad nuestras queridísimas voces blancas (por si no lo saben para obtener dicho color es necesario mezclar el amarillo con rayas verdes y el azul con ondas negras, añadir buen humor y saber estar junto con unas "gotitas" de café licor y poner a enfriar por lo de la edad). Por otra parte, y debido a las inclemencias del tiempo, nos vimos obligados a cambiar de escenario y nos acogió la "llotja de Sant Jordi" en lugar de la entrañable "plaça de dins". Nuestro amigo Paco Aznar que actuó de presentador en la primera fue sustituido por Pepa Puchades y Mari Ángeles Ferrer y les "castanyes torrades" se convirtieron en "castanyes banyades". Repitieron eso sí, "les roses" ,"les llepolies", los payasos gentileza de nuevo de la Asociación de "hostelers de la Plaça de Dins" y nuestros amigos de Gormaget. De nuevo pudimos disfrutar de las juveniles voces blancas, y al igual que el año pasado de las infantiles de -Cor Grupo A.C.I.S. (Esclaves) -Cor Salesians Sant Vicent -Cor Grup de cantors de l'escola de música Amando Blanquer (C.-I.M. Apolo) -Cor José Arnauda Añadiéndose este año el Cor de La Salle. El jurado compuesto otra vez por Julio Juan Fresneda, Ignacio Pascual y José Antonio Lli-

nares declaró ganador por segundo año consecutivo al Grupo A.C.I.S. Volvimos a pasar una tarde fenomenal y desde aquí nos gustaría transmitir a quien corresponda un deseo y es que ojalá se puedan realizar la tercera, cuarta, quinta... edición, la verdad vale la pena. El 24 de Febrero y concebido como el evento cultural estrella de los dos años de cargo celebramos el Certamen de Bandas de la Comunidad Valenciana Capitán Cruzado 2007. A destacar desde el punto de vista organizativo lo interesante que ha sido conocer, para los que éramos neófitos, los entresijos del mundo de la música: bases, sorteos, corbatins, control de músicos... nos sorprendían una y otra vez y proporcionaron un gran encanto al trabajo. El acto fue presentado por Lucía Gadea y durante su desarrollo las tres bandas participantes: Cercle Musical Primitiva D'Albaida. Sociedad Musical "La Amistad" de Villafranqueza y Sociedad Protectora Musical D'Antella nos deleitaron con sus actuaciones tanto en la obra obligada "Als Creuats" como en el pasodoble que interpretaron en la modalidad de obra libre. El jurado de altísimo nivel, todo un lujo, estuvo formado por los maestros: -Jordi Bernácer Valdés -José María Valls Satorre


-Gregorio Casasempere Gisbert -Francisco Amat García -Francisco Javier Martínez Martínez Tras una rápida deliberación dieron como vencedora del Certamen a la Sociedad Musical "La Amistad" de Villafranqueza quien recibió el corbatín y el diploma correspondiente. Destacar también la fenomenal actuación de La música Nova de Alcoy, banda invitada, que nos deleitó con la calidad de sus interpretaciones musicales, con ellos tuvimos la suerte de escuchar entre otras, las piezas que acompañarían a nuestros cargos y escuadras en las pasadas fiestas. Decir más de ellos sería pura demagogia ya que de todos es conocida su profesionalidad y buen hacer. Tampoco podremos agradecer lo suficiente la inestimable ayuda del amigo D. Antonio Llinares Llinares, el cual nos ofreció toda su experiencia y bien hacer desde el principio. Ya por último el día 18 de Marzo, en la "placa de dins", tuvo lugar un concurso de maquillaje para niños de 0 a 12 años, para este acto contamos con la inestimable colaboración de nuestra maquilladora Mari Rosa Pons que consiguió de nuevo algo fundamental, como es, que los más pequeños disfrutaran de una mañana llena de encanto y alegría. Bueno, todo tiene su fin, y también nosotros con esto acabamos la programación de actividades. A modo de despedida sólo nos quedar destacar que el trabajo en equipo dentro de la comisión nos ha proporcionado grandes satisfacciones y verdaderas alegrías, destacando sobretodo una relación personal excelente entre todos los componentes de la misma. Cerramos pues una página de nuestra historia, y cómo no, empezamos otro ciclo. ¡Avant Creuats!


I

n Memoriam

SILVESTRE VILAPLANA GISBERT

Fue fundador de la filà, Fester de Honor de la Asociación de San Jorge, Fester de Honor de la filà Cruzados. Primer Tro de la filà, fester número 1 de la misma, no pudo llegar a celebrar los 50 años de la Fundación de nuestra filà, ya que nos dejó el día 28 de diciembre de 1994. FRANCISCO PÉREZ JORDÁ

Fue fundador de la filà, Primer Tro desde el año 1947, hasta el 1953. Se le conocía también en la filà con el nombre de Paquito llorez, vivía en Madrid y después de una larga enfermedad, nos dejó el día 17 de junio de 1996. Era hijo del músico y compositor Antonio Pérez Verdú.


ANTONIO GOMAR VILAPLANA

Pertenecía a la filà, desde el año 1955, fue el primer sargento cristiano de la gloria, que fue elegido por concurso en el antiguo local del Pasapoga, en el carrer Caragol. Era un cruzado íntegro, amigo de todos, te echamos de menos, amic Antonio "Faena" para

sus amigos. Se fue de nosotros el día 27 de agosto de 1997.

CARLOS BERNABEU FERRI

Durante muchos años, fue nuestro amigo, conserje Confidente, y con su carácter tan especial, hizo que le llamásemos "El Tío". Nos dejó el día 19 de Julio de 1998. Siempre arrancaba los ensayos en la primera nota del pasodoble, te recordamos Tío.

VICENTE GERMÁN DOMÉNECH ZARAGOZA

Aunque vivía por motivos de trabajo, en Alicante, fue fester de la filà, participó en la escuadra del mig, alférez y capitán, 1978-1979. Hijo de VICENTE DOMÉNECH MARTÍ, "Polsera" para sus amigos, fester durante muchos años, nos dejó el día 28 de enero de 1999. Descanse en paz.

GERMÁN GISBERT MULLOR

Fester y persona muy activa, formó parte de la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge, siendo contador de la misma y posteriormente también desempeñó el cargo de Tesorero. El traje de esta filà fue el último que vistió, pues estuvo en otras anteriormente. Nos dejó el día 17 de mayo de 2000.


VICENTE DOMÉNECH MARTÍ

Nos dejó a los 90 años de edad. Fue llamado a reunirse con los cruzados ausentes. Padre, abuelo y suegro de Cruzados. El Gran Cavaller, con su humanidad, nos dejó un gran vacío, aunque solamente se vistió de cruzado, como cop, una sola vez. Nos dejó el día 29 de mayo de 2001.

LUÍS LÁZARO BERNAT

Inesperadamente nos dejó el día 21 de julio de 2001, a los 71 años de edad, primero fue navarro, y posteriormente cruzado, más de 20 años.

Persona amable y siempre dispuesta a todo por la fiesta, los cruzados notamos tu ausencia.

ANTONIO GARCÍA CÁTALA

A sus 69 años, nos dejó el día 19 de noviembre de 2003.

El buen amigo Antonio, que cada sábado se reunía en la filá para hacer su partida de cotos, cruzado desde 1960, hizo varias escuadras de negros, y nos dejó muchas veces su local. Te recordamos, tus amigos de los cruzados.

VICENTE MORALES GISBERT

Padre político y abuelo de Cruzados, nos dejó a los 83 años, había sido fester en activo, hasta hace unos cuantos años, en que una larga enfermedad, le apartó de la gente festera. Fue Gloriero de la Gloria especial del Centenario, vistiendo el primer traje que llevaron los cruzados y participó en numerosos actos festeros. Descanse en paz el amigo Morales "El Bamba" para sus amigos.


JUAN ABAD FERRER

Nos dejó a finales del año 2004, a los 86 años, era el único que quedaba de los fundadores del año 1946, hizo la primera diana y la primera escuadra de la filá. Era asiduo de "la taula d'escoti" que junto con El Pipa, Polsera, Gomar y muchos más, se reunían todas las semanas. Artesano que hacía y limpiaba trabucos, espadas, chafarots y cualquier cosa que le pidieras. Te recordaremos siempre, Juanito.

RAFAEL TUDELA TUDELA

Persona nacida en Xàtiva, que vino por motivos profesionales a vivir en Alcoy, sobre los años sesenta. Persona afable donde las haya. Tras venir a la filá, en algunos ensayos, se hace fester, estuvo muchos años en junta, se podría decir que menos alférez y capitán, había hecho de todo, nunca olvidaremos "su begam, beguem, begum..." ni su amabilidad y forma de ser. Nos dejó el día 9 de enero del 2005. Descanse en paz, l'amic Tudela.

PEDRO PÉREZ SOLER

Nos dejó a los 59 años de edad, el 16 de enero de 2005, tras una larga enfermedad. Fue fester veterano el año 2002, padre y suegro de una saga de cruzados. L'amic "llengua" conocido por sus amigos, durante su dilatada vida con 36 años de festero, nos hizo pasar muy buenos ratos. Llegó a conducir muchos años la carroza del sant Jordiet, nos deja un gran vacío en ésta, su filá.

EMILIO CANTÓ SELLÉS

Nos dejó el día 4 de febrero de 2005. Fue fester de los cruzados durante muchos años. En el año 1981 su hijo Jorge Enrique Cantó Pastor tuvo la suerte de salir como sant Jordiet de las fiestas de Moros y Cristianos, siendo el único que ha tenido la filá. Descanse en paz.


VICENTE CLIMENT GISBERT

Cruzado de toda la vida. Persona que siempre nos deleitaba a todos con sus numerosos artículos que publicaba en la revista de fiestas todos los años, curiosidades, anécdotas y todo lo que acontecía, en nuestra filá, y en el mundo de la fiesta. Amigo Vicente, siempre estarás en nuestro recuerdo, fuiste un gran fester, del que todos los jóvenes aprendimos, gracias. Se fue el día 10 de marzo de 2005.

ANTONIO PALACIOS GISBERT

Fue el primer alférez y el primer capitán de esta filá (años 1952 y 1953), actos que repitió en el año 1964 (alférez) y el año 1965 (capitán). Aunque vivía en Madrid, siempre venía en fiestas a su Alcoy, tras muchos años sin vestir de cruzado. Falleció en el mes de enero del año 2006. Fue enterrado en el pueblo de Vergel. Descanse en paz.

ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ

Fester de esta filá, en la década de los 60 y 70. Amigo de todos y cada uno de los cruzados, aunque la salud no le acompañó en el tramo final de su vida, siempre acudió a su cita con San Jorge, en procesiones de devoto, y a la trilogía como fester "miró". Nos dejó el día 31 de agosto de 2006. Descanse en paz, l'amic Martínez.

SILVESTRE VILAPLANA MOLINA Hijo de un gran fester, Silvestre Vilaplana Gisbert. Desde siempre estuvo vinculado al mundo de la fiesta, en el Casal de San Jorge, pasó por diversas ponencias, fue Presidente de la Asociación de San Jorge, fue nombrado Primer Tro de Honor de la filá Cruzados, fue Primer Tro. Persona amable y querida por todos. En este año de 2007, San Jorge, quiso que en uno de los días más felices de su vida, nos dejase a todos, un 22 de abril, vestido de caballero, de su amigo y capitán Antulio, junto con su esposa, hijos y nietos, todos vestidos de boato, se nos llevó un trozo de cada cruzado con él. Adiós amigo Silver, ve con Dios.


C omponentes de la filà JUNTA DIRECTIVA Primer Tro: José Alvaro Moltó Verdú Darrer Tro: José Ignacio Pérez Ivorra Darrer Tro econòmic: José Salvador Morió Santotomás Secretari: Juan Carlos Gisbert Rico Vocals: Felipe Izquierdo Sánchez Antonio Javier Navarro Soler Luís Miguel Del Olmo Algaba Marcos Colomina Lurbe Rafael Seguí Espí

FESTERS D'HONOR Enrique Luís Sanus Abad FESTERS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

José Bardisa Gisbert José Bernabeu Molina Francisco Colomina Giner Juan Peidró Ferré José Luís Giner Pla Jorge Valdés Aracil Francisco Botí Cortés Enrique Sempere Nadal Antulio Moltó Femenía Antonio Reig Tormo Francisco Aguilar Moral Jorge Verdú Cátala Federico Izquierdo Sánchez José luís Bardisa Vicente Carlos Mirón Miñarro José Carlos Pla Gisbert Felipe Izquierdo Sánchez Miguel Botella Satorre José Peidró Ferré Enrique Pérez Masia Rafael Reig Tormo Juan Carlos Bardisa Vicente José Francisco Bernabeu Castelló Jorge Climent Mira José Cristóbal Rubio Juan Jorge Sala Sanjuán Jorge Peidró Bernat Silvestre Vilaplana i Barnés José Ángel Camús Morales Jorge Giner Aura Marcos Pérez Sempere

jub. jub.

jub. jub. jub. jub.

jub.

32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

JUBILATS

Miguel Pastor Pastor Octavio Molina Valor Juan José Vilaplana i Barnés Juan Jorge Montiel de la Cruz Francisco Aguilar Campillo Iban Monpó Coloma Jorge Pérez Sempere Juan Antonio Reig Peidró Rafael Reig Blanco David Mirón Miñarro Juan José Peidró Berenguer José Ignacio Pérez Ivorra Juan Castro Anduix José Héctor Ponsoda Nadal Andrés Ponsoda Alba José l. Monpó Blanes José Alvaro Moltó Verdú Jorge Moltó Escoda Carlos David Pla Muñoz Miguel Albors Sanchis Javier Montiel de la Cruz Héctor Mariano Ponsoda Alba Miguel (.Botella Gisbert Fernando Izquierdo Alvarez Joaquín Padilla Hernández Jesús Mullor Masanet Juan Carlos Gisbert Rico Roberto Carlos Gaseó Moreno Óscar Miralles Carbonell Mario Horca Reig Israel Payá Sánchez

jub. jub.

jub.

jub.

63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93

José Francisco Verdú Grau Juan Belínchón Fernández Santiago Carbonell Quesada Frnesto Bordera Faes José Tomás Climent Escoda Antonio Hernández López Jorge Verdú Vicedo José luís Escoda Motilla Gonzalo Pérez Martí Joaquín Algaba García José Pascual Cantó Martí Javier Pérez Valls Gilbert Olcina i Cortés Ricardo Calabuig Gisbert Jorge Pérez Bito Víctor Hugo Ribes Muñoz Enrique Borras Mullor lorenzo Moreno Arias José luís Matarredona Lloréns Jorge Joaquín Picó Pla Carlos Enrique Barroso Sanz Jorge Cortés Soler Marcos Morió García Manuel González Lapeña Marcos Colomina Lurbe Javier Monserrat Valor Rafael Vañó Ivorra Jorge Óscar Beneito Moltó Ernesto Javier Torregrosa Gabara Rafael Seguí Espí Vicente Nácher Solbes

jub.

jub,

jub.

jub.

jub.


94 José Luis Ribes Munoz 95 Francisco Javier Moreno Rodríguez 96 Fernando Beneyto Moltó 97 Francisco Javier Expósito Yepes 98 Javier Picó Pla 99 Alfonso Justícia Ruiz 100 Jorge Escoda Motilla 101 Moisès Vicedo García 102 Antonio Javier Navarro Soler 103 Vicente Blasco Martí 104 Rafael Ruz Montarïo 105 José luís Escoda Lledó 106 Juan Antonio Bravo Martínez 107 Pedró Miguel Duran Ruiz 108 Alexandre Gisbert Aracil 109 José Salvador Morió Santotomàs 110 Rafael Jorge Llopis Gisbert 111 Francisco José Cardona Espinós 112 David Vanó Peidro 113 Joaquín Galisteo Mérida 114 Juan José Ponsoda Torregrosa 115 Jorge Martínez García 116 José Manuel Pérez García 117 Lluís Brotons Francés

118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141

Jordi Valentí Martínez Juan Javier Aura Nules Rafael Andrés López Ignacio Bravo Bustos Manuel Vicedo Gil Casimiro Olcina Borrell Juan Jorge Figuerola García Juan LUÍS Hernàndez Carbonell Francisco Sempere Jaén Mauro Jordà Arroyo Ornar Torres Linares Alejandro Corona Castelló Miguel Valor Cerdà Francisco Javier Vicedo Manzano LUÍS Miguel Del Olmo Algaba Ignacio Cantó Corchado Enrique Jover Català Rafael Pedraza Cabrera Salvador Moratal Bolufer Jorge Juan Franco Payà Francisco J. Miranda Caballero GilbertoAleixandreJodrà Agustín Giner Vilaplana Miguel Roldàn Calatayud

142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164

Eduardo Blanes García Enrique Pascual Moral Jorge Ignacio Ivorra Mira Ramon Àlvarez Fernàndez Rafael Miralles Saban Juan Carlos Soler Blanes Agustín Jorge Cerrada García Rafael Zamorano Corchado Amador Martínez Pérez Gabriel Martínez Calabuig David Sanchis López Juan Pablo López García José Àngel Domínguez Córdoba Vicente Llopis Sanjuan Miguel Àngel Botella Navarro Rubén Liceràn Benito Francisco Enrique Moltó Abad LUÍS Mullor Gómez José Juan Leva Candela Juan Antonio Jacarilla Picó Rafael Masanet Mateu Rafael Verdú Català Víctor Gisbert Cortés

SOCIS (PER ORDRE D'ANTIGUITAT)

Rogelio Jordà Reig José Monllor Domènech Manuel Gisbert Miró Eduardo Cantó Jordà Santiago Carbonell Valls José LUÍS Guerrero Moltó Manuel Rojano Zamora Eugenio Valls Amorós LUÍS De las Heras Fernando Pérez Miró Carlos García Rivero J. Carlos Romeu Llopis Juliàn Lillo Moya José Sanchez Ramírez Fernando J. López Climent

Emilio Ortiz Aguíniga Francisco J.Paredes Morales Jaime García Sansalvador Vicente Cortell Ferrando José LUÍS Ribes Cerdà Paco Paredes Mellado Pablo Navarro Soler Antulio Moltó Quiles Miguel Rodrigo Egea Martínez José Vicente Fuster García Jorge Cerdà Torró Jorge Cloquell Llorens Antonio Bordera Calabuig José Rodríguez Pérez Francisco Javier Conde Jiménez

Alberto Bolomar García Joaquín García Pescador Enrique Cozar Martínez Juan Antonio Olcina Ribera Rafael Tudela Arnau Javier Tudela Arnau Jorge Pérez Ivorra Salvador V. Soler Miró Carlos Rafael Vicente García Alminana Víctor Pau Cantó José Vicente Veintimilla Tello Andrés Calderón Moral Juan Antonio Vico Sempere Francisco Munoz Rabadàn Antulio Ribera Martínez

JUVENILS (16- 17 anys) (PER ORDRE D'ANTIGUITAT)

David Bardisa Aracil Mauro Moltó Escoda Jorge Aguilar Campillo Jorge Bordera Abad Raül Botella Bou José E. Bernabeu Llorens

David Del Olmo Moltó Pablo Gontàn Mirón Javier Expósito Àlvarez Jordi Vicedo Cardo Rafael Hernàndez López Jorge Rosado Carbonell 122

Javier Mezquida Seguí José LUÍS Bardisa Vivancos Rafael Zamorano Bernabeu Víctor Cots Berbegal


CADETES (14-15 anys) (PER ORDRE D'ANTIGUITAT)

José Cantó Moscardó Jordi Pastor Rubio

Rafael Seguí Valor María Colomina Botella

Sergio Gisbert Corbí Pablo Aleixandre Ruiz

INFANTILS (Finsl 4 anys) (PER ORDRE D'ANTIGUITAT)

Jordi Garría Chazarra Sergio Aleixandre García Sergi Bas Montes Alejandro Bardisa Aracil Pablo Barroso García Ferran Olcina i Santamaría Iván Verdú Ferri luís Sánchez Escoda Ignacio Ponsoda Lloréns Sergio Del Olmo Moltó Alex Tudela Zarzosa Jordi Seguí Cortés Carlos Pastor Rubio Irene Pérez Verdú Ana Bernabeu Lloréns Anna Nácher Aledo Cristina Expósito Alvarez Belén Llopis Pérez Irene Mullor Pinero Aroa Sánchez Reig Germán Gisbert Burgos Irene Botella Bon Raúl Ortiz Treviño Javier Picó Altaba Raquel Aleixandre García Joaquín Brotóns Blasco Aitana Mellado Moltó Adrián Lloréns Monpó Yaiza Miranda Reig Laura Vicedo Grau Mauro Verdú Ferri Alba Sellés Llopis Sara Nácher Aledo Ana Molina Alexandre Marc Colomina Botella Luda Llopis Pérez Iván Bernabeu Padilla Susana Pérez Soldevilla Ester Ponsoda Lloréns lago Romeu Linares Javier Fuster Sempere Paula Cantó Beneito

Alexis Colomina Colomina Sergio Rodríguez Carbonell Daniel Figuerola Díaz Iván Bou Vico Montserrat Moltó Escoda Helena Del Olmo Moltó Gerard Tudela Zarzosa Celia Ortiz Treviño Sara Galisteo Mérida Jenifer Colomina Vélez Mireia Sánchez Reig Laura Sánchez Escoda Elisabeth Beneito Sala Alba Ponsoda Torregrosa Irene Gisbert Corbí Rodrigo Verdú Balaguer Ana Blasco Vila Víctor Gómez Verdú Nacho Barroso Garría Ariadna Vilaplana Aracil Marcos Picó Altaba Aimar Cardona Aracil Alejandra Martínez Valor Aitana Seguí Valor Daniel Cortés Moreno Carla Galisteo Millán Alexandre L. V. Borras Rojo Lirios Peidró Arévalo Ana Isabel Rubio Rubio Javier González Yepes Iñaqui Reig Tomás Ángela Justicia Peidró Mauro Ferri Vivancos David Bodón Camús Jordi Camús Pons Pablo Gisbert Ruiz Adrián Martínez Lillo Ángel Miranda Jover Kevin Salazar Jordá Mar Molina Aleixandre Marc Pérez Cuadra Víctor Mellado Moltó

Enrique Fuster Sempere Fco. Javier Bravo Aguilar Marc Lloréns Monpó Uriel Cardona Aracil Joan MatarredonaColoma Denís Roldan Botí Marlene Jordá Botí Helena Gisbert Gadea Arnau Sylvestre Vilaplana Aracil Alejandro Blasco Vila Jordi Paredes Calabuig Mauro Giner Juan Jorge Giner Juan Ignacio Giner Juan Agustín Cerrada Sempere Carlos Cerrada Sempere Arianne López Cremades Andrea López Cremades Izaskun Lillo Linares Sergi Giner Gadea Enrique Javier Navarro Jover Carlos Casp Nácher Iván Fernández Vicedo David Miranda Jover Eva Miralles Juan María Valles Seguí Andrea Vicedo Cerda Alba Cantó Castañer Mireia Gisbert Gimeno Áster Serrano Ibáñez Pau Bernabeu Padilla Miru Ponsoda Pablo Gimeno Balaguer Carla Domínguez Ferrándiz Alba Valero Domínguez Abril Mullor Colomer Claudia Ribes Barrachina Mauro Muñoz Ángulo Carmen Muñoz Ángulo Daniel Gómez Verdú Mauro Fresneda Gontan


C

omisiones años de cargo (2006-2007)

Junta Directiva Primer Tro: José Alvaro Moltó Verdú Darrers Trons: Nacho Pérez Ivorra José Salvador Morió Santotomás Cop: José Francisco Bernabeu Castelló Secretan: Juan Carlos Gisbert Rico Vocals: Marcos Colomina Lurbe Luís Miguel Del Olmo Algaba Felipe Izquierdo Sánchez Rafael Seguí Espí Comisión boato: Jorge Verdú Vicedo (año Alférez) José Fco. Bernabeu Castelló (año Capitán) José Luís Bardisa Vicente José Fco. Verdú Grau Mario Llorca Reig Javier Pérez Valls Vicente Blasco Martí Luís Miguel Del Olmo Algaba (Salieron Héctor Mariano Ponsoda Alba y Marcos Colomina Lurbe (año Capitán pasa a revista) Comisión económica: Toni Reig Rafa Reig Paco Expósito Óscar Miralles Salvador Morió Comisión cultural: Enrique Pérez Carlos Mirón Jordi Climent Jordi Pérez Felipe Izquierdo Rafael Seguí Nacho Pérez Ivorra (Darrer Tro) en todas las comisiones José Alvaro Moltó Verdú (Primer Tro) en todas las comisiones Comisión revista (coordinación): Jesús Mullor Masanet Juan Carlos Bardisa Vicente Santiago Carbonell Quesada Francisco Colomina Giner Manuel Vicedo Gil Juan Carlos Gisbert Rico


la Comisión de revista quiere dar las gracias a todas las entidades, comercios e industrias por su ayuda económica para la realización de la misma. A Jordi Molina por tan magnífica portada. Al equipo técnico de Gráficas Alcoy, por su asesoramiento y profesionalidad. A Jordi Peidró, Camús, Mario Llorca, Toni Reig, Óscar Miralles, J. Carlos Bardisa, Churro, E. Luis Sanus, Santi Carbonell, Conserje, Rafa Seguí, Enrique Sempere, Jordi Climent, Javier Navarro, Manolo Vicedo, Javier Vicedo Manzano. A la Filà Cruzados por habernos elegido para la coordinación de esta revista. VISCA SANT JORDI Comisión de Revista


P

resente y futuro de la filà

ue os parece el nombre de BRAVOS, con todo el respeto nos gusta más el de CRUZADOS, en su día fue una buena decisión. BRAVO, por la Junta Directiva de los años de cargo y sus Comisiones: cultural, económica, boato y revista. Estos cruzados hemos hecho todo lo posible por contentar y hacer disfrutar a toda la familia cruzada, siempre se hacen las cosas pensando en el bien de todos, si en algo hos hemos equivocado que sirvan estas líneas para pedir disculpas y al mismo tiempo que sirva para rectificar, pues después de todo lo que nos ha sucedido durante estos dos años de cargo es para poner una puntuación a la FILÀ CRUZADOS, de sobresaliente. BRAVO, por todos los alcoyanos-as, que han participado estos dos años en los boatos y a la gente que ha venido desde Valencia y ha participado por primera vez en nuestras queridas fiestas, cómo no a nuestras mujeres e hijos, músicos, etc... BRAVO CRUZADOS.

Q

C ontinuará......................



"TARDÓ PERO LLEGÓ" Esta edición especial de la revista de la Alferecía 2006 y Capitanía 2007 ha estado pensada con el propósito de crear un documento excepcional para transmitir toda la ilusión y sentimiento de todos los "CRUZADOS"


COLABORADORES AYUNTAMIENTO DE ALCOY INTERFABRICS COEPA PANESPOL FRANCISCO COLOMINA "CHURRET"



Caballeros

José Luis Ribes Muñoz - Carlos Pérez Méndez

Rafael Miralles Sabán - Oscar Miralles Carbonell


Escuadra

de

Negres

Alferes2006

ambagra誰mentatotselsCreuats


Gracias Cruzados

Enhorabuena Cruzados por estar a la altura de las circunstancias, dando ejemplo de unión y amor dentro de la FAMILIA CRUZADA

desde el fondo de mi corazón por la capitanía de todos los Cruzados

Con especial cariño: Antulio Moltó Femenía y familia




Diseho y soluciones de merchandising de la a la . sm que transmiten emociones, comunican, posicionan y venden.

Les Llometes s/n - 03803 Alcoy - Alicante / T. 96 533 34 16 / F. 96 533 34 16 / info@azideas.es


Decoración para HeVQfte Ò/en (En fiestas...o en cuaiquier otro dia)

J. c. . TEJIDOS PARA LA DECORACIÓN

/ Interí abrics

11 n v

visual www.visuailextures.com


eblangar t

ructores

••J

www.eblangar.com

CONSTRUCCIONES EBLANGAR, S.L. B-54,074.364

C/ Pintor Sorolla, 9 - 03430 ONIL (Alicante) Tel./Fax 96 556 57 73 Móvil 654 366 6 1 9 mfd@eblangar.com


eblan

A

arpinteros www.eblangar.com

$,L B-54.074.364

/ Pintor Sorolla, 9 - 03430 ONIL (AHcante) Tel./Fax 96 556 57 73 M贸vil 654 366 6 1 9 info@eblangar.com

i


Mutualidad


PASIÓN POR LA

Fiesta

LICORESDEMARIOLA


R e s t a u r a n te

Font Roja Alejandro Vàzquez López

P a r t i d a Les L l a c u n e s , s/n.° Telf.: 96 533 10 34 Móvil: 651 06 86 23 0 3 8 1 8 ALCOY


8% W DULCES HISPÀNIA


ANIVERSARIO

COEPA Treinta anos al servi ei o de las Empresas


BigMgt mmmimmm·mmmm

Pérez Aura

Almacenes Profesionales para la construcción

Materiales • Herramientas • Azulejos Pavimentes - Barbacoas • Aislamientos Proyectados • Puertas - Saunas - Sanitario Muebles de Bano y Servicio - Contenedores

C/. Caseta Salsero, s/n. - 03801 ALCOY Tel. 96 554 56 22 - Fax: 96 554 40 05 e-mail: paura@bigmat.es • www.bigmat.es


CASAS PROPIAS EN: ALCOY

<

Filรก Navarros, 19 Pol. Ind. Beniata Telf: 96 554 05 11 96 554 05 22 Fax: 96 554 1387

MADRID ALICANTE ELDA VILLENA NOVELDA PETREL

Pol. Ind. Villaverde alto Camino de Getafe Telf: 91 795 64 48 91 7956449

VALENCIA Pol. Ind. Virgen de la Salud, 37-b Xirivella Telf: 96370 1759


FERRETERIA - ELECTRICIDAD

Domicilio Social y Tienda: Ausiàs March, 17 Taller: Pol. Ind. Cotes Baixes, C/G, n.° 4 Tel. Tienda: 96 533 11 61 - 96 652 09 58 Fax Tienda: 96 552 25 64 Telf. Taller: 96 552 36 44 Fax Taller: 96 652 03 16 03804 ALCOY



C/. La Milagrosa, 16-ALCOY Tels.: 96 652 26 62 - 670 33 64 78 e-mail: la_fuster¡a@hotmail.com

LA FUSTERIA

GXPOALCÍM

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

José S á n c h e z

Horario de atención al público: de17'00a20'00h. de lunes a viernes SÁNCHEZ

GRVPO JOSÉ SÁNCHEZ

GRUPO JOSÉ SÁNCHEZ

GRUPO

ran lien tu Alquiler de maquinaria Asistencia técnica

SÁNCHEZ GRUPO JOSÉ SÁNCHEZ GRVPO JOSÉ SÁNCHEZ

CHUPO JOSÉ SÁNCHEZ

GRUPO JOSÉ SÁNCHEZ JOSÉ SÁNCHEZ

Venta de tarima Venta de accesorios

GRUPO

GRUPO JOSÉ SÁNCHEZ

CHUPO JOSÉ SÁNCHEZ GRUPO JOSÉ

JOSÉ SÁNCHEZ

GRUPO JOSÉ SÁNCHEZ

GRUPO JOSÉ

Desde el hormigón hasta la tapicería del sofá...

CONSTRUCCIÓN DE CHALETS Seriedad - Calidad - Servicio El Grupo José Sánchez le regala los honorarios del aparejador

REFORMAS COMPLETAS DE: VIVIENDAS • COCINAS • BAÑOS La construcción de su casa en manos de profesionales ¡un solo responsable, José Sánchez!

Servicios de: ARQUITECTO Gabriel Cantó

CONSTRUCTOR Cons, y Obras Remimar, s.l.

ALBAÑILERÍA La Fusteria José Sánchez

FONTANERÍA Jorge Vidal

ELECTRICIDAD Electricidad Rafda, c.b.

ESCAYOLISTA Escayolas García

MARMOLISTA Mármoles Ramos

CRISTALERÍA Biselats Alcoi, s.l.

C. METÁLICA Lloréns

DECORACIÓN Rosana Sellés

PINTURA Y DEC. Gaspar Calvo

COORDINACIÓN José Sánchez

SAQUELE MAS RENTABILIDAD A SU DINERO Contratando su reforma ahora con nosotros le GARANTIZAMOS un descuento en: ELECTRODOMÉSTICOS SANITARIOS MUEBLES DE BAÑO ACCESORIOS DE BAÑO GRIFERÍAS FREGADEROS

CALENTADORES AZULEJOS PAVIMENTOS CENEFAS

Esta oferta no es acumulable a otras ofertas

0% DE INTERÉS

SIN GASTOS NI COMISIONES

Ya no esperes más para renovar tus: PUERTAS • TARIMA FLOTANTE • ARMARIOS • VESTIDORES MUEBLES DE COCINA • BUHARDILLAS EN MADERA Desde 70 €, 80 €, 90 € y 100 € al mes TE FINANCIAMOS EN 1, 2 Y HASTA 3 AÑOS Esta oferta no es acumulable a otras ofertas


sedas naturales salvajes

emitió

glasés

rasos

satenes lycras

pelos sintéticos

terciopelos lames

lentejuelas

KJIDOÍ tafetanes

pasamanerías

Polígono Industrial El Pi. Ctra. Nac. 340 (Frente Cruz Roja) Telf. y Fax: 96 553 21 28. 03830 MURO DE ALCOY (Alicante) www.tejidoschimo.com E-mail: comercial@tejidoschimo.com


B D I A S

D E

M Ú S I C A

E L

C E L E B R A C I Ó N , P Ó L V O R A

B A N C O L A

V

D E

F I L À

SUS

H O S P I T A L I D A D .

V A L E N C I À

F E L I C I T A

C R U Z A D O S

E N

C O N M E M O R A C I Ó N DE

A L E G R Í A ,

A N O S

D E DE

L O S

A C T O S

C A R G O

Estamos muy cerca de usted en Cocentaina: Ps. del Comtat, 34 • Tel.: 965 591 159 oficina.0728@bancodevalencia.es

BANCO DE VALENCIÀ

L A


ALCOI

LIMP

AlcoiLimp, S.L Lupebfl

N U M ATI C

CELULOSAS TEXTILES LIMPIEZA BOLSAS MAQUINARIA LIMPIEZA ÚTILES DE LIMPIEZA PRODUCTOS Y SISTEMAS DE LIMPIEZA BASADOS EN APPCC

Pol. Ind. Cotes Baixes, c/B n.° 11, nave D 03804 Alcoy (Alicante) Tel.: 96 552 52 50 - Fax: 96 552 53 98 E-mail: alcoilimp@alcoilimp.com


ALQUILER mm CARROz AS VARA MOROS r CA B ALGA TA O f REYES W

PulltxS O Rei* C/. Mestre Cem. 1 9 467Z7 Rea/ de Garidta f U^eficia J T«f. y Fax: 96 2S& #O 49 Mowfl: 646 969 WWW.CARROZASHIIOSGyiftOLA.COM


Systems PANESPOL

Filá Verdes, 7 03802 Alcoy Tel.: 96 554 96 72 www. panespoi.com impermeabiliza • aisla • decora

SISTEMA

PATENTADO


JUNTA DIRECTIVA DE LA FILÀ ANYS DE CÀRREC JoééAlvaro Moltó, Ignacio Pérez Ivorra, Joéé Salvador Morió, Juan Carlos Gisbert, Felipe Izquierdo, Antonio Javier Navarro, Luíà Miguel Del Olmo, Marcos Colomina, Rafael Segui

£ >

LA TEUA TRAQCIO TAMBÉ ES LA JOSTRA

t '%•

>« /t^,

Cajo Mediterràneo


MONTAJES ELECTRICOS

IRAOLA, S.L INSTALACIONES DE Alta y baja tensión Centres de Transformación Líneas aéreas subterràneas Instalaciones interiores Mantenimiento de centros de transformación

SE TRAMITAN Proyectos eléctricos en general Proyectos medio ambiente Boletines de baia tensión

Rl, COTES ALTES 03804 ALCOY C/ FILA MUNTANYESOS, 13 Tf: 966540028 fax: 965338856

E-mail: montajesiraola@telefonica.net

LABOQÜ LABORATORIOQUÍMICO-MICROBIOLÓGICO

SGS «.H.K.im.l.Mir·M.'MI·

Realizamos anàlisis Físico-químicos y Microbiológicos en: Aguas potables Aguas residuales y fangós Anàlisis de Legionella en instalaciones Alimentos Diseno de programas de autocontrol basados en APPCC Formación a medida de manipuladores de alimentos

LABOQUIM, S.L C/. Doctor Sempere, 42 planta baja, 03803 ALCOI (Alicante). Telefono 96 533 30 61


Distribuïdor Exclusiva de CERVEZAS HEINEKEN, AMSTEL YBUCKLER

o Heiíteken Lee de^ea anaj Feliceé Fiesta**

de Morod y CL Filà Verds, 23 03801 ALCOY (Alicante) Tel: 96 554 6126 - 96 554 61 27

- CorpinferÍQ meíàíico hierro y o/uminio - Persionos enroí/obles s/sfema compacto - Mamparas baiïo / ducha -Cerramienfosíerrazas - Aufomafízoción de íoda c/ase de puería C/ Fila Muntanyesos,! 2 03804 ALCOY (Alicante) Poligono Industrial Cotes Altes TeléfyFax: 966523011 Móvil Martí: 606347461 MóvilTino: 619689826 E-mail: info@aluminisbenissaido.com http://www.aluminisbenissaido.com


Ferri COCINAS.BANOS Muebles.Saneamientos.Griferías Fontanería.Albanilería.Azulejos Cl Joaquín Sorolla, 3. 03802 ALCOY Tel: 96 533 70 64. Fax: 96 552 17 38 www.ferricocinas.cominfo@ferricocinas.com

Reparación de calzado • Zapatos a medida • Bajos de pantalon • Cremalleras Trabajos para la fiesta • Alquiler trajes fiesta • Bolsas • Petos Correajes y cinturones • Toda clase de trabajos en piel

C/. Aitana, 1 Telf.:627966310 03830 MURO DEL ALCOY (Alicante)


D1STRIBUCIONES

JACARILLA,S1 ALMACEN DE BEBIDAS Y ALIMENTACION

Polígono Industrial Cotes Baixes, calle G, parcela 7 Telf.: 96 552 26 55 - Fax: 96 533 12 80 03804 ALCOY (Alicante) www.distribucionesjacarilla.com

5914 63


VINU ENOTECA

TELF; 966 52 04 19

ESPECIALIDADES EN ALIMENTACIÓN,

MOV: 607 66 78 28 - 675 623 624 C/ REGIMIENTO VIZCAYA N° 2

VINOS Y LICORES. E'MAIL: DISVINO@HOTMAIL.COM

Pascual & Asociados

SS, S

S

E

S

S

O

R

I

Pascual & Asociados s.l. Avda. Valencià, 2 Muro 03830 (Alicante) Tel: 96 553 15 57 Tel: 96 651 63 47 Fax: 96 654 42 21 e-mail: asesoria@asesoriapya.com


jr

Cata I à Càrnicas Català, S.L.

Pol. Ind. Cotes Baixes, C/. G-3 APARTADO 234 03804 ALCOY (Alicante) B03029766

Telefono: 96 654 01 03 Fax 96 533 06 38 E.mail: ventas@carnicascatala.com


J

jovemac

Jóvenes Empresàries de Alcoy y comarca

^eresjoven?, ^eres emprendedor?

no estàs solo Tel. 96 652 20 02 - Fax: 96 652 20 33 Avenida l'Alameda n° 8 - Alcoy 03803 (Alicante) www.jovemac.es - info@jovemac.es

inmobiliaria La Innovación inmobiliaria con toda una vida de experiència Hispanidadr 6 Alcoy 03804 (Alicante) - Fax 96 633 52 30 www.scinmobiliaria.es - info@scinmobiliaria.es


CflRROCCRIflí

nicoY

Pgo. Ind. La Beniata Cl. Filà Navarros, 22 03801 Telf. y Fax: 965 54 51 76


Calidad, Servicio, ProfesionaUdad

Grupo Batoy

Limpiezas, s.l. LÍDER EN ESPECIALIDADES QUÍMICAS, SISTEMAS PARA LA LIMPIEZA E HIGIENE EN HOSTELERÍA, COLECTIVIDADES, LAVANDERÍAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. Pol. Ind. Santiago Payá. C/ Filá Gusmans, 5

Tel. 9 6 5 3 3 1 3 1 2 - Fax 965525662 Apdo. 361 • 03801 ALCOY

www.grupobatoy.com comercial@grupobatoy.com DELEC&CiÓN EN ALICANTE ¥

3M

ELECTRICIDAD

JUAN GISBERT, S. L. C.I.F. B-03293917

REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN GENERAL

SERVICIO TÉCNICO BOMBAS ESPA C/. FRANCESC PERERA, 20 BAJOS • Bf 965 330 797 - FAX| 966 540 112

03803 ALCOY (ALICANTE)


ges t i on 10 ^^GESTIÓN Dí

P E R S O N A L Y FORMACIÓN. S . L .

C/. GENERAL PRIETO, 14 - 03804 ALCOY (ALICANTE) T E L . : 96 652 60 40 www.gestionlO.com

|

-

F A X . 96 652 62 73

gestionlO@gestionlO.com

INSTAL·LACIÓ D'ANTENES

TV TERRESTRE SATÈL·LIT» SO RADIOAFICCIONATS PORTERS ELECTRÒNICS

Pintor Cabrera, 48 - Tel.: 96 533 69 25 - Mòbil: 689 10 72 75 - 03803 ALCOI e-ma/7: antenesandreu@hotmail. com

m


RAFDA, C.B INSTALACIONES Y REPARACIONES ELÉCTRICAS SERVICIOS TÉCNICOS: SUNARC Y SERRA - MÀQUINAS DE SOLDADURA HITACHI POWER TOOLS - MÀQUINAS HERRAMIENTAS FEIN POWER TOOLS - MÀQUINAS HERRAMIENTAS CALDERINES VAPOR Y PLANCHAS INDUSTRIALES SIPESA

SllrAT·iSI·K HERRAMIENTAS E L É C T R I C A S

GAMA

1?

SERRA

POVERED B Y INHOVATION

C/. San Miguel, n.° 13 Telef. y Fax: QQ 650 40 52 03810 BENILLOBA (Alicante)

TBIIDOS

ÏT& TEXTILES MIRÓ GARCÍA, S.L.

Polígono Ind. Cotes Baixes, c/ C, n°9 Telf. 96 654 00 04 Fax: 96 533 26 45 - 03804 ALCOY e-mail: tmiro@textilesmiro.com


LAMPISTERIA ARTÍSTICA

omt - cesa Paseo Viaducte, 9 Tel. y Fax.: 96 554 02 83 Móvil.: 678 33 98 90

metalfesta@terra.es 03801ALCOY

r

Polígono Industrial Els Algars Ctra. La Lleoneta, 16 - Tel. y Fax: 96 654 45 87 03820 Cocentaina (Alacant)


grabadosOo) alcoy O

grabación de cilindres y moides para la estampacion

CA Caseta Corbí, 19 • 03801 Alcoy (Alicante) • Tel.: 965 540 713 • Fax: 965 549 279 Móvil: 667 641 711 e-mail: info@grabadosalcoy.com www.grabadosalcoy.com

* CALEFACCIÓ GAS I GASOIL * BOMBES DE CALOR * CALEFACCIÓ PER SÒL RADIANT * INSTAL·LACIÓ DE GAS * ENERGIA SOLAR

FONTGAS

MARÍN INSTAL·LACIONS

Tel. / Fax: 96 559 02 81 CLIMATITZACIÓ & ASPIRACIÓ CENTRALITZADA $ DEPURADORA DE PISCINES % EQUIPS D'OSMOSI * REGS

Avgda. Xàtiva, 104 Tel. / Fax: 96 559 02 81 03829 L'ALCÚDIA (Alacant)


Hiíos técnicos y textiles C/ Vicent ÜJÍagwr "Cata" j. 03801 A (cení (AÍiaiwte)

s va Teí. Tazc: 96 554 73 38 • E-mail:

Cafés frutos secos Salazones Conservas Jamones Quesos "Encurtidos Tapef Manteles fiím

C/. Sant Cristófol, 26 03802 Alcoy (Alicante) Telfs. 965 33 39 84 608 46 22 33 Fax: 966 33 53 90

o/icAeao


G/LMAN, TfíOOUELES PAfíA LAS AfíTES GfíAF/CAS

C/. Alicante, 47 (frente pte. Fc/o. Reig) 03801 ALCOY (Alicante)

Tel. y Fax: 96 554 80 89 Móvil 678 53 91 08 E-mail: tgilman@tgilman.com

Rubén Gandia H

A D O S

Rubén Gandia e Hijos, s.l. Pol. Ind. Santiago Payà CA Guzmanes, 3 Tel.: 965 524150-Fax: 965 524 430 03802 Alcoy (Alicante) E-mail: rubengandia@servicam.com


Metalc

fDUCTOS METALURGICOS » SUMINISTROS INDUSTRIALES • CONSTRUCCIÓN

Complejo Industrial Sideroparc, Camí dels Talecons, s/n - 03804 ALCOY (Alicante) - www.metalco.es Productes metalúrgicos: Tel.: 96 552 08 80 - Fax: 96 533 05 90 Suministros Industriales: Tel.: 96 652 61 26 - Fax: 96 552 54 01

BEBÈ CON MODERACION. ES TU RESPONSABILIDAD 17% Vol.


/7 / (7 , C? ¿>atnuel tsbp¿rr ¿>. FINS • LLAVEROS • TROFEOS • MEDALLAS CUELGA BOLSOS • PEGATINAS RESINADAS ADORNOS PARA MÓVIL • MECHEROS • 30LI . . . - ~ - - A C I O N r

TiENDA Isabel La Católica, 2 7 O35O5 ALCOY (Alicante) Tel. y Fax: 96 652 27 53

FABRICA: Avda. España, 22 - 25 03105 TORREMANZANAS (ALICANTE) Tel.: 96 561 91 26-96561 9O34 Fax: 96 561 92 62 publicidad(@)samuelespi.com - www.samuelespi.com

Áncora Helados


Sirval/ Sí'rvffif 4A/goò0, S. i. L — *

Coves d'Agres, 8 - Pol. Ind. L'Alcudia 03820 Cocentaina (Alicante) Apdo. de Correos 238 / sirval@ya.com Telefono y Fax: 96 650 12 53 Tel. Móvil: 678 39 11 78 - 600 57 71 74

LCL

de, sempre. CLrnh l'estil de, hui

i !__•• í

BJ

AR PEL MORAL U

Te\f.

O?


difusión comunicación

RECLAMOS reclamosma@msn.com REGALOS DE EMPRESA Décimo Aniversario Imagen Corporativa Campañas Publicitarias Soportes de Comunicación Ejecución Web ^ _ Infografía 3D ff\ Packaging

CALENDARIOS ADHESIVOS

CARPETAS

CAMISETAS

AGENDAS

ENCENDEDORES Tel y Fax: 965 54 81 67 C/ Caseta Mascarelles, 66 local 2 Alcoi 03803 (Alicante) www.difusioncomunlcacion.es

GORRAS

BOLÍGRAFOS

LLAVEROS ETC..

Sor Elena Picurelli, 10 - ALCOY Tel. y Fax 96 554 27 09 Móvil 689 12 39 38 EN TEULADA

Tel. 686 553 999

FABRICA DE HILADOS Y PAPEL CONTÍNUO

EUELIO MATAIX MOLINA S.A.U. TELÉFONOS: Oficinas: 96 656 74 00 Fábrica: 96 656 70 21 - 96 656 70 45 - 96 656 73 25 Fax: 96 656 74 77 BAÑERES


c uc h i I Ias

CASTILLO Pol. Ind. C/Alquerieta n°6 46470 Massanassa (Valencià)

cc@cuchillascastillo.com

Chinchilla, s.L HILADOS TRAMAS Y URDIMBRES

Pol. Ind. Beniata - c/. Filà Verds, 29 03801 ALCOY TEL. y FAX: 96 554 40 65 www.ferminchinchilla.com.es

JOVAL

nemq

Qsesoría fiscal coníabie y labora!

JOSÉ ALONSO VALOR E HIJOS, S.L.

Fabricación de maquinaria para el reciclaje

Pda. El Pla, s/n - 03840 GAIANES (Alicante) Tel.: 96 553 06 98 - Fax: 96 553 03 78 www.jovalsl.com - E-mail: joval@joval.es

Avda País Valencià, 31 03801 Alcoy - Aücaníe Tel. 96554 71 20 Tel. y Fax: 96 554 33 19 eduardo@asesorianema .com carmlnaiuJasesoriancma.com


Mostraris Adzeneta

Juan Bta. Soler VLla

FABRICA DE CORTINAJES VENTA AL POR MAYOR CTRA. COCENTAINA - ALCOY

C/. Virgen del Remedio, n.° 8 Cod. Post. 46869 ATZENETA D'ALBAIDA (Valencia) Telf.-Fax: 96 235 61 11

PAR SALESIANOS JUAN XXIII

OPERADOR LOGISTICO

T

R

A

N

S

P

O

R

T

E

S

Antonio Pascual, S.L. • ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN '

Agente Oficial

• GRUPAJES A TODA ESPAÑA • • CAMIONES CON A.D.R. •

C/. San Juan Bosco, 37 (Zona Nord) Tel. 965 333 843 - 600 206 586 (Nuria)

Polígono Industrial Cutes Baixes, Calle B-3 Teléfonos: 96 533 02 44 - 96 552 03 32 • Fax: 96 552 31 $ 03804 ALCOY e-mail:t EN MURO DEL ALCOY: Juan Baiagucr - Tel.: 669 823 651

EN ALBAIDA: Juan Espí - Te].: 616 428 637

gases técnicos y equipamiento auxiliar


FRANCÉS

R. BELDA LLORÉNS, S.A FÁBRICA DE HILADOS

sostenga

Partida Campo de Oro, s/n Tels.: Ofic. 96 656 74 00 Fab. 96 656 70 21 - 96 656 70 45 - 96 656 73 25 Fax: 96 656 74 77 03450 BAÑERES

nnnn leotardos túnicas chilabas dalmáticas capas fondos boatos teatro

equipajes

danza ballet español patinaje festivales competición espectáculo

(cotamalla®) tía de Entenza, 97/99 -Tel.: 96 533 05 23 - ALCOY www.mallesfrances.com

TRABAJOS DE DECORACIÓN EN ALUMINIO Y ACERO casa gnm s. SANTA ROSA, 64

TEL.: 96 552 19 O4 O38O2 ALCOY

Ora. de Alcudia, ] 3 03829 COCENTAINA (Alicante) España Tel.: 902 820 280 - Fax: 902 820 281 www.casagrim.es casagrim@casagrim.es


rt-tt^

KOYA

« Aceite que contiene exclusivamente aceites de oliva que se hayan sometido a un tratamiento de refinada y de aceites obtenidos directamente de aceitunas.»

ATRIUST REHABILITACIÓ N - RESTAURACIDN

Telf/Fax: 96 654 06 83 Móvil: 618 648 084 Email: atrius7@telefonica.net C/Benimarfull, 2 bajo 03802 Alcoy (Alicante)

TEXOL |TextiIes Olcina, s.i. www.texol.es

Pol. Ind. Els Algars C/. La Safor, s/n - Apdo. 236 03818 COCENTAINA (Alicante) B1 + 34 96 559 32 10 4 + 34 96 650 08 97

<*a textil@texol.es

HMfflH

•»-,-, UBF

Andrés Ju2in Valor

ALIMENTACIÓN - ESPECIALISTAS EN PERECEDEROS

TEL. 96 552 05 83 - FAX. 96 633 46 54 - Móv. 607 31 31 68 Camí la murtera, 6 • ALCOY 03802


&EPO5Tf&ífl

f/i/uà GRUPO OLIVÉ

LUBRICANTES Y DESENCOFRANTES DILUBE S.A. Avda. Bertran Güell, 78-Apdo. n.°33 E-08850 GAVÀ (Barcelona) Tel.: 93 662 9911- Fax: 93 662 91 50 http: //www. dilube. com E-Mail: mail@dilube.com

SERVICIO DC CflTCfcinCi

Tels.: 659 46 11 73 - 616 48 85 51

MONTAJE AUTO-RADIOS INSTALACIÓN Y VENTA

KENWOOD

Clarfon Panasonic Cl Joaquín Sorolla, 3 - Tel.: 96 552 37 24 - ALCOY

C/. Santa Rosa, 45 03802 ALCOY (Alicante) Tel.: 965 33 62 38 Tel.Móvil:608070847

Jaime Martínez Meya Tel. Móvil: 608 07 08 47


LOS CONDUCTORES

Cafeteria - Cervecería

Sfibíerto d&sde las 5 de IQ manaria

JaHUr( Força Barca!

Arzobispo Domènech, 4

Tel.: 96 533 81 58 03804 ALCOY

Tel. 96 552 43 08 Avda. Hispanidad, 21 (chaflàn) 03804 ALCOY

manacos

villena, 6 03450 banyeres de mariola

País Valencià, 28 - 03801 Alcoi Tel. 96 554 16 73 - Fax 96 554 45 13

tel 96 55 67 141 fax 96 65 68 165 info@monmariola.com

www.monmariola.com


J"an JorciQ centro de estudi贸s

CA Fernando el Catolico, 18 Tel.: 96 652 22 10 - Fax: 96 652 63 52 - E-mail: acesanjorge@sicon.es 03804 ALCOY (Alicante) www.grupocaloxa.es



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.