Vaya, como atrio de este programa, mi más efusivo saludo a todos los Cruzados, a los que lo son hoy en día, a los que lo fueron y en el recuerdo emocionado, a los que nos abandonaron, para cruzar la frontera de la muerte. Entramos en un nuevo año en el que nos corresponde el cargo de Alférez Cristiano, año cargado de responsabilidades y trabajos, año en el que todos tendremos que redoblar nuestros desvelos, año, en fin, en el que es necesaria la colaboración de todos y cada uno de vosotros. De antemano os doy las gracias pues, por la unión que nos personifica, sé que cada cual pondrá lo mejor de sí para gloria de nuestra Filá y de nuestra fiesta, para que por sano orgullo personal este año el comentario popular sea, «Che el Crusados si que s'han lloid». Ya sólo me resta transmitiros mis mejores deseos a todos para las fiestas que se aproximan, y exclamar una vez más, como otras tantas, «Per Alcoi y per Sant Jordi». ¡¡VIXCA SANT JORDI!! JOSÉ BARDISA GISBERT Primer Tró
JUNTA DIRECTIVA
Primer Tró de Honor: D. JUAN ANAYA JIMÉNEZ Primer Tró:
D. JOSÉ BARDISA GISBERT
Darrer Tró:
D. SILVESTRE VILAPLANA GISBERT
Cop:
D. EMILIO CANTO SELLES
Secretario:
D. JOSÉ L MATARREDONA LLORENS
Vocales:
D. D. D. D.
FRANCISCO COLOMINA GINER JOSÉ BERNABEU MOLINA FRANCISCO COLOMINA SOLER ÁNGEL CAMUS BERNABEU
Relación de Socios de la Filá Cruzados FESTEROS
Silvestre Vilaplana Gisbert Francisco Colomina Soler José Bardisa Gisbert Antonio Gomar Vilaplana Vicente Climent Gisbert José Bernabeu Molina Vicente Morales Gisbert Francisco Colomina Giner José Mompó Blanes Juan Peidro Ferré Emilio Cantó Selles Pedro Pérez Soler Darío Pérez Jurado José Luis Matarredona Lloréns Vicente Doménech Martí José Gomis Ferrer Ángel Camús Bernabeu Silvestre Vilaplana Molina Antonio Martínez Martínez Antonio García Cátala Francisco Botí Cortés Siró Chaparro Chazarra José Luis Giner Plá Enrique Seguí Valor Miguel Pastor Valor Jorge Nebot Roselló Antonio Payá Sanus Enrique Sempere Nadal Jorge Valdés Aracil Juan Montiel Montiel Juan Fco. López Moreno Vicente G. Doménech Zaragoza Emilio Iniesta Moltó Miguel Guerola Sanjuán Antulio Moltó Femenia Rafael Tudela Tudela José Roberto Vicedo Manzano Antonio Llopis Domínguez Roberto Llopis Colomina Rafael Verdú Domínguez Jorge Verdú Cátala Antonio Reig Ferrer Antonio Francés Navarro José Talens Bernabeu
Ramón Climent Peña José Porta Reig Antonio Comino Espejo Francisco Aguilar Francisco Moltó JUVENILES José L. Bardisa Vicente Juan Carlos Bardisa Vicente Emilio Cantó Pastor Fernando Cantó Pastor Fernando J. Matarredona García José L. Matarredona García Jorge R. Matarredona García Antonio Gomar Grau Juan Carlos Gomar Grau José Fco. Bernabeu Castelló Gregorio Moltó Payá Ramón Climent Remigio Abad Silvestre Vilaplana Barnes José Ángel Camús Jorge Giner Aura Jorge Nebot Ignacio Nebot Jesús María Payá Francisco A. Comino Juan Comino Vicente Bas Rafael Tudela Arnau Javier Tudela Arnau Manuel Tierno Vicente Ángel Beneito Ignacio Martínez Bordera Jorge Martínez Bordera Guillermo Jordá Bodí Antonio Payá Doménech Rafael E. Vüa Calvo José L. Blanquer Marset Fco. Javier Santonja Solbes Fco. Julián Vicedo Meliá José Carlos Plá Gisbert Jorge Antonio Doménech Mut
SOCIOS
Juan Abad Ferrer Francisco Pérez Jordá Eduardo Pascual Nacher Francisco Giner Giménez Bonet y Cía. José Aura Boronat Miguel Richart Climent Juan Molina Jover Rafael Doménech Monllor Gilberto Aleixandre Francisco Santonja Roselló Luis Nadal Jorge Santonja Sanus Rafael Ramis Serapio Gutiérrez Joaquín Nieto Segurado Carmelo Andújar Alfonso Antonio Bordera José Peidro Enrique Peidro Rafael Carbonell Mataix Gregorio Moltó Gisbert Miguel Martínez Luis Belda Sanjuán Juan Esplugues Cardona Juan Ferrer Canet José Pérez Vallor Tomás Javaloyes Picó Héctor Botella José Francisco Martínez Sempere
Un alcoià en Alemania Un Alcoià en Alemania que vivia de molts anys, li seva ocurrir un dia escriure a'ls seus paisans Ascrigué y en el sobre solament posà: Alcoi, la tira y li donà bol Un amic d'ell, alemà, al vore aquella direcció li pregunta cavilos, ¿¡Eh!, tu no poner la nación? Es queda el Alcoia miranlo, con si no fora ningú, y
li diu casi no Alcoi ¿¡Alcoi!,
amenasanlo, ni ha més
que
ú
¿A on has vist fer peladilles y beure café chelat? ¿Menchar olla de music, i fer paño nou del drap?" ¡En Alcoi!¡Troncho de col! ¿Que buesques en el estrancher si no ni ha en el mont sanser atre poble, ni atre Alcoi? No es menester posar direcció ni tampoc nacionalitat, en fer lo que ha fet yo aplega allí y s'acabat. ANONIMO
]/erdรก ALFร REZ CRISTIANO 1978
Un alférez para la historia Hasta ahora el «SANT JORDIET» era el personaje más joven para un papel joven dentro de la fiesta, pero a partir de ahora, habrá que hablar que otros cargos dentro de la misma, también pueden ser adjudicados a hombres jóvenes que sienten la fiesta como el más mayor, que viven la fiesta como el más veterano, que quieren fiesta más que el primero. Y ese es el caso del joven alférez con que va a contar la «filá» Cruzados para este abril de 1978. Se llama JORGE VERDÚ CÁTALA y con sus 17 años, es festero hasta la médula, quiere a la fiesta, y después de conversar con él, durante algunos minutos, puedo decir que siente la fiesta y le preocupan los problemas que ella acarrea. Jorge Verdú, sea el Alférez más joven de la historia de nuestras entrañables fiestas de Moros y Cristianos y es hijo de un gran alcoyano y como tal, también de un buen festero, Rafael Verdú Domínguez, el cual, como el torero que da la alternativa pasa los cetros del mando a su hijo mayor para sentar un precedente en la fiesta, un precedente joven, vivo, entusiasta y ante todo al cien por cien festero. Con Jorge Verdú Cátala, conversamos y tenemos que confesar que su interés y preocupación por todo lo que es la fiesta «sanjorgiana» es tremandamente fuerte. - Jorge, cuenta un poco lo que ha sido tu vida hasta este momento, haz que la gente te conozca un poco más. -He estudiado 8 años en los Salesianos, después pasé 2 años al Instituto, y ahora, estoy en la Escuela Industrial en el primer curso de delineante, y en cuanto a lo festero diré que hace 7 años que soy miembro activo de la «filá» Alcodianos y en el año 1975 hice de «rodella» del Alférez cristiano de los Navarros, cargo que ese año ostentaba mi padre. — ¿Cómo es posible que siendo Alcodiano vengas a la «filá» Cruzados para ser el Alférez más joven de la historia? -Tengo que decir que antes de comprometerme con los Cruzados mi padre hizo una consulta con los Alcodianos y ellos ya tenían su Alférez para el próximo año y entonces como tenía ilusión de hacerlo, mi padre se preocupó de entrar en contacto con esta estupenda «filá» que son los Cruzados. — ¿Piensas que para tu edad va a ser fácil cumplir con el cargo, estarás preparado? — Bueno preparado estoy, aunque no va a resultar fácil porque al ser tan joven tendré que acoplarme a ambientes que normalmente son compartidos por gente más responsable y más entrada en su edad festera pero... pienso que con esta estupenda y cordial «filá» todo va a terminar felizmente y podré lograr un cargo digno para todos, para «mi» filá - en esta ocasión y para la fiesta de Alcoy. — He oído rumores de que tal vez también el próximo año ostentarás el cargo de capitán en esta misma «filá», ¿tú que me puedes decir a esto? - Pues que yo no lo voy a ser, pero podría ser que mi padre se animara y fuera él quien hiciera la capitanía cristiana en el año 79.
— Para un hombre tan joven como tú, no crees que una buena escuadra de negros es más apetitosa. -Bueno, realmente sí, pero la escuadra es sólo un rato y este cargo es para tres días, por ello pienso que se disfrutará mucho más y la ilusión es mucho más grande. -Jorge, con la mano en el corazón, respóndeme a esta pregunta, ¿después de esta alferecía, volverás a ser Alcodiano o seguirás ya en las de esta nueva «filá»? - Después de siete años de estar en los Alcodianos, pienso en que he de volver y volveré, allí tengo a mis amigos de toda la vida y con tal de colaborar con la fiesta de Alcoy lo mismo da que seas de un bando que de otro, igual que de una «filá» o de otra. Vamos a entrar en la última parte de la entrevista y vamos a hablar de la fiesta, de nuestra fiesta, y de sus problemas, Jorge, ¿qué quitarías de esta fiesta nuestra? - Nada, tan sólo reformaría por completo la «retreta» y le impondría un orden que no tiene ya desde hace muchos años. Todo lo demás está bien. - ¿Y qué le pondrías? — Pues como al año del Centenario, un día más. - ¿Y cómo distribuirías la fiesta? - Exactamente igual que en el año Centenario, un primer día para la diana y entrada de cristianos, un segundo día para la segunda diana y entrada de moros, un tercer día para los actos religiosos y un último día para el disparo. — ¿Qué opinas como figura estelar de la fiesta que eres este año, de la doble escuadra? - Pues que para que puedan salir más compañeros está bien pero estéticamente perjudica a nuestra fiesta. - Un problema que está en la mesa desde hace tiempo y que no avanza sino al contrario, parece que ha retrocedido, es el de la «roda», ¿qué opinas de ello? — Pues que la «roda», debería de hacerse interiormente en todas las «filaes» y también en la calle, es lógico que todos tengamos ya, en este tiempo, los mismos derechos siempre dentro de un orden y de una cordialidad alcoyana y festera. íbamos a terminar, pero Jorge Verdú nos hizo seguir adelante para decirnos. - Estoy muy contento y satisfecho y me gusta el ambiente que se respira en la «filá» Cruzados, todos los individuos son muy bueno y se han portado conmigo sensacionalmente. Ello, de verdad, que lo quiero agradecer públicamente. Y aquí terminó todo, habrán visto que JORGE VERDÚ CÁTALA, sabe de qué va esto de la fiesta alcoyana y que no va a ser un Alférez de circunstancias, sino un Alférez cristiano con todas las de la ley y sabiendo el terreno que pisa. Festeros y alcoyanos, así son los que hacen que nuestra fiesta siga en camino ascendente. Enhorabuena Cruzados y enhorabuena a la familia de este chaval espléndido que es y lo va a demostrar a lo largo de estos tres días JORGE VERDÚ CÁTALA. TOMAS GISBERT
(Diario Información)
Un sucarrat en les festes d'Alcoi CHE, qué puede decirles un SUCARRAT DE XATIVA, si no es contarles a Vds. su impresión de les FESTES DE ALCOY, de esos MOROS Y CRISTIANOS que se me han metido en el corazón. Cuando por el año 70 llegué a esta Ciudad, y vi sus primeras fiestas y aún cuando por mí corre sangre valenciana, no me puede más que asombrar al ver su colorido, alegría, pólvora, compañerismo y muchas otras cosas más, ante ello, muchas preguntas acudieron a mi mente en gran confusión, respuestas inmediatas llegaron hasta mí apenas las formulé, las cuales me confundían ¿entraetes?... ¿filaes?... ¿escuadras?... ¿dianas?... CHE EL CAPITA, EL ALFÉREZ, NEGRES, LA ESCUADRA DEL MICH. Bueno, pues después de todo ello y transcurrido un tiempo de integración, ahora sí que puedo decirles que: ESTES FESTES ES LO MILLOR DEL MON. Mis primeros profesores "ELS CREUATS" mis primeras enseñanzas, les entraetes del mich añy, así empecé a conocer la interioridad de les filaes y de ellas admiro muchas cosas, su buena organización, su compañerismo y el sacrificio que representa para muchos el continuar con una tradición de hace 7 siglos, que por muchos avalares que pasen en su historia no se debe perder, pues es un pueblo trabajador el que lo sustenta para orgullo de su población y tradición cultural. Qué más puedo decirles yo, cuando tantas y tantas cosas se han dicho y escrito sobre estas fiestas por oradores y plumas expertas, que yo, bolígrafo en mano no puedo superar si no es con el corazón; pero en fin algo tengo que resaltar y que me admira, es la SONRISA, esa sonrisa que acompaña a «TOT FESTER», ya puede estar fatigado, cansado o que le duelan los pies, su cara nunca refleja lo que sus miembros soportan, con qué alegría acoge a la gente forastera y en fin, son tres días en que su sonrisa nunca deja de estar presente en un rostro sudoroso. Yo he tenido, gracias a ese noble carácter de la gente de Alcoy, de poder llegar a ser un FESTER y ha arraigado tan dentro de mí, que hasta a mis hijos los he inculcado la fiesta. En la FILA LOS CRUZADOS, estamos igual da... ser Moro que Cristiano... Cordonero que Cruzado... y quiero terminar con este grito tal como lo siento y lo pronuncio: VIXCA ALCOI Y LES SEUES FESTES DE MOROS Y CRISTIANS TUDELA
Alférez año 1965
Rodella Alférez 1965
IN MEMORIAM.-LAZAROVICH No podía faltarte amigo Lázaro, en este Año de Alférez, en que por primera vez, no estarás presente, nuestro recuerdo emocionado, porque en primer lugar te lo mereces y porque sinceramente te recordamos y porque notamos tu falta. Notamos tu falta en el mes de abril, en tu Alcoy querido, en que año tras años juntamente con tu ROSARIO, inseparable, venías a alegrarnos la Filá, con tus manías, tus pretensiones infantiles, tus AMPREÑOS, suplido todo, por tu simpatía, alcoyanismo, tu sentir y vestir el traje de CRUZADO, con la alegría de tu carácter. Fueron muchos años de tu compañía días antes de Fiestas en nuestro local y en las Fiestas tu presencia, que nunca nos fallastes, era una cosa esperada, inolvidable, que añoramos y recordamos con nostalgia. Seguros estamos que donde estás, nos estarás viendo y acompañando con tu eterna sonrisa de hombre bueno y festero. LÁZARO MOLTÓ LLÁCER.-Cruzado estupendo, amigo de todos. Tus amigos, te dedican este pequeño recuerdo en prueba de que te apreciábamos y notamos tu falta, aunque sabiendo que tu aliento en el eterno descanso, no nos va a faltar nunca. CAVALLITO
Alférez Cruzados 1978 Por tercera vez en nuestra corta historia, vamos a pechar con este cargo, cada vez más difícil, pero que como buenos festeros vamos a procurar salir airosos y nos daríamos por satisfechos si nuestros buenos deseos colmaran y atrajeran la atención de los miles de espectadores que año tras año, esperan con interés ver en las Entradas los boatos de las Filaes de Cargo. Somos una filá modesta y nuestro esfuerzo por agradar, merece la benevolencia de toda la familia festera, tanto actora como espectadora, pues ponemos todo nuestro interés para que esta Filá, en año de responsabilidad quede bien y salga radiante de su compromiso en nuestras incomparables Fiestas Abrileñas, por y para San Jorge. Recordamos la crónica aparecida en la Revista de Fiestas de 1965, correspondiente a las Fiestas de 1965, y nos llena de orgullo el párrafo que nos dedicó el Cronista de la Asociación, D. Salvador Doménech Lloréns. «Un elogio merece la Filá Cruzados que con un esfuerzo superior a las posibilidades numéricas de sus individuos, ha presentado un boato muy digno...». Pues bien, nuestro esfuerzo en este año de gracia, con más dificultades se prepara para no defraudar, pues seguimos siendo pocos y mayores los obstáculos en la difícil coyuntura que atraviesa nuestro pueblo en particular y nuestra Patria en general. Esperemos que nuestros esfuerzos y desvelos tengan la acogida popular, pues no regatearemos trabajos, para cumplir el compromiso, el que nos corresponde ante nuestros paisanos y foráneos. Haciendo un poco de historia, nos sentimos orgullosos de nuestra aportación a nuestra entrañable FIESTA, somos protagonistas del cambio efectuado en la estructura de la misma, una de las pocas realizada con éxito, en cuanto se refiere al lugar que ocupa el ALFÉREZ en las Entradas, sacrificándonos cuando por primera vez nos correspondía tal honor años ha, tenemos la satisfacción de ver que nuestro sacrificio no fue baldío, como ha quedado demostrado con creces. Tenemos el espíritu inquieto, sin egoísmos por nuestra parte y siempre miramos por el engrandecimiento de nuestra cita abrileña, siendo nuestro único interés el que la familia festera esté unida, para que cada día sea más popular y querida, sin privilegios para nadie y acomodándola a los tiempos que vivimos, mirando siempre para adelante, respetando tradiciones, sin herir susceptibilidades. Tenemos este año un Alférez joven y entusiasta, no dudando que nos sabrá representar dignamente, pues encaja perfectamente en nuestra manera de ser, de filá joven en la Historia de la Fiesta, la mayoría de sus individuos están en edad de ser festeros para rato, unidos en una alegría jovial y eufórica durante todo el año y deseando fervorosamente que la antorcha recogida de los pocos FESTERS VELLS que quedan en la misma, continúe encendida, luciendo con orgullo en su pecho el escudo de la Filá y que las pequeña reformas introducidas en su indumentaria, no cambien el espíritu y la alegría de la misma. Nuestro hobby de siempre en las Retretas está un poco descuidado en estos últimos años, no siendo responsables de ello sino las circunstancias que lo motivan, no obstante es un acto al que esta Filá tiene cariño, como lo demuestra el orgullo con que lucimos las corbatas que nos otorgaron como premio, en nuestra insignia, ganadas con ilusión y sacrificio, esperando que este acto vuelva a tener su esplendor y vuelva a la alegría contagiada y compartida en la noche de San Jorge para festeros y mirones. Para terminar esta pequeña aportación a nuestro íntimo programa, solamente resta recomendar a esa juventud, que este año lucirán el traje de CRUZADO, se comporten como verdaderos caballeros de la cruz y que como buenos festeros contagien su alegría y entusiasmo, a más de su bien hacer, a quienes con benevolencia nos honren con sus aplausos.
VICENTE CLIMENT GISBERT
Deporte y Fiesta Con el fin de crear nuevas actividades en el contexto de la unión que crea la Filá, la grey joven, aunque sea en espíritu, pensó en formar un equipo de Fútbol-Sala y en el año 76 y concretamente en el mes de septiembre, una vez pasadas las vacaciones, salió a la luz un equipo creado con individuos de la Filá, con más entusiasmo que fútbol en los pies denominados «CRUZADOS», siendo sus componentes entusiastas festers. Como todo lo que se crea nuevo, despertó cierto interés entre los individuos de la Filá, llegando a gustar mucho, y creándose una gran tertulia, que cada semana nos da tema que tratar, logrando que en la Filá, se hable de «cotos», el barralet y el futbito». Esta tertulia lograda en la Filá entre festers, ha servido para que muchos que sólo eran de entrar y salir, ahora son de todo el año. Como primer año en el campeonato de Fútbol-Sala, las derrotas se sucedieron, pero como dice el lerria «lo importante es participar», con ello se fue formando un equipo, que sobre la mitad de la temporada, sacó mejores resultados, pues había componente que hacía muchos años que no jugaba al fútbol. . En el año 77-78, en el equipo de Fútbol-Sala, entraron nuevos festers que vinieron a reformar el equipo, consiguiendo mejores resultados, quedando 3.° clasificados en el campeonato local, y consiguiendo lo más importante para nosotros, como es el premio a la «Deportividad», que demuestra que la deportividad debe reinar en todos los deportes. En este año de ALFÉREZ, la Filá organizó un torneo de FÚTBOL-SALA entre filaes, denominado «TROFEO ALFÉREZ», en el cual tomaron parte doce filaes, quedando campeón la de Realistas y Subcampeón la de Maseros, el alférez hizo en cada partido entrega de un llavero a cada jugador como recuerdo del Torneo, al término de la final, se procedió a la entrega de trofeos y recuerdos a todas las filaes, y luego se celebró un ENSAYO entre los asistentes. Fueron unas jornadas, en donde el DEPORTE y la FIESTA se unieron formando un gran ambiente ALCOYANO y FESTERO. En breve cronología ésta es una actividad que descubrimos los CRUZADOS, ampliando nuestro campo de acción y nuestra participación durante 365 días en la vivencia ciudadana para mejor y mayor realce de todo cuanto significa nuestra fiesta. CHURRET
Faltaunbancmes (Este any tenim el Alferes que vol dir «hipotecats» el any que ve el Capità lo que faltava «embargats»). No cregau que esta cuarteta està mal encaminà, es el problema que pasa hui en dia en cualquier filà cuan te en anys consecutius, Alferes y Capità. Pero entrem en la matèria. Alcoi està ple de Bancs que apoyen totes les rames, bancs de ahorros, capitals, de promosió de la indústria, de exportasió, comersials. Bans que finansien les obres, també en la Glorieta n'ian, en jardils, en les iglesies, de rinóns, ulls y de sang, y per acabar el rollo, hasta els fusters tenen bancs Pero quin olvit senores, falta el banc mes important, el que finansie la festa y als festers que en ella estan, que devia titularse Banc de Festes Alcoià. y Si un fester te els seus apuros per la fulla liquidar, rifes, loteria, ensayos, o la compra de regals, es presenta al Banc y al acte firma un crèdit personal
Que la cosa ya es mes gorda y el trache s'a de canviar, el trabuc o tot l'equipo per ser any de Capità, el Banc li oferix un crèdit avalanlo la Filà. Mes si es tersia la cuestió y la Filà està quebre, perquè son dos anys de càrrec y la cosa està achuchà, que avale la Asosasió davant del Banc y ya està. Posanse a parir la cosa, la Asosasió arruïnà perquè totes les cahires S'es andutes la riuà, no desespereu incrèduls San Jordi vos salvarà. Tornarà a fer un milacre, com el de ya fa molts anys, aunque esta volta chiramnos una lletra selestial per a pagar cuan Deu vullga, pero si Deu no'u vol, mai. La idea ya està en el aire, Que rode sense parar, sols falta algú que la alique així la Festa salvar, pues si Deu no mos remedia S'en anem a fer la mar. Este any tenim el Alferes, que vol dir «hipotecats» el any que ve el Capità lo que faltava «embargats».
Versos en alcoià (dialecte del valensià) Rima lliure, a trompaes y aspentes, com ma donar la gana.
Yo.
Recuerdos del VIl
Centenario
y
J
t
Jí £•
SOC CREUAT
QUE FILAETA Que filaeta señores quin conchunt, que variació llampisters y chuplatintes, marians, fusters, teixidors y per si algo faltava per complicar la cuestió molta chent que viu del cuento agents, viajans, inspectors.
Soc de esta Filà, ¿que pasa? ¿que nian mes riques?, pot ser la riquea crec que està en la gràcia del fester, en la forma de conviure, en el modo de alternar, en saber al punt senriure per prudent y no insultat.
Y que am de fer, resignarse sempre esperant lo pichor pasar el calvari en vida been el Café Licor.
Y este pom de cualitats y este ramell de ilusions no mos falta en els Creuats, salvo rares esepsións esepsións que a tots a/cansa, esta dins de les filaes pero som de Alcoi la salsa ¡no mos vinguen en bovaes!
En fi, ya no mes defectes esta cuestió s'acabat falta chillar en veu alta que es un orgull ser Creuat.
ELS CREUATS Qu'in rebol per els carrers per els Balcons y terrats. No patiu, no s'asusteu es que pasent els Creuats. Filà de empaque y solera de homens fets y ben plantats en la festa la primera per lo ben organisats. Así no tenim chanchulls y al qu'el bon nom mos empaha no es que mos mira en mals ulls es que te alguna llagana. Clar que ni' han esepsións com en totes les Filaes ni ha individuos que son ploms y altres que sols fan bovaes. Mes es la Filà de moda pues pa tindré els pits plantats les femelles del meu poble usen els "Magies Creauats".
Gui贸n de Actos
MARZO Domingo 26.-A las 8,30 horas «Vestida» del gloriero, con desayuno, cuyo menú estará compuesto de coca en tomaca, coca en fariña, faves tendres y formachet blanquet, todo esto así como el herberet anterior será sufragado íntegramente por el gloriero, a continuación y a las 9,45, acompañamiento del gloriero hasta el Ayuntamiento. A las 13,30 y después de la «mascletá», desvestida del gloriero y aperitivo a voluntad, acompañados de esposas e hijos. A las 17,30 horas «Berená» en la Sala de Fiestas Ranses con la grey infantil y respectivas cónyugues, finalizada ésta, gran «entraeta» con la banda de Bolbaite debidamente uniformada.
ABRIL (aguas mil) Miércoles 5.-Entraeta de los negros que se ven idem para salir y que por dicho motivo en este día no necesitan el maquillaje. Sábado 8.—Sustancioso aperitivo servido por nuestro inefable conserje y pagado religiosamente por nuestro bolsillo, a continuación entraeta pagada por la filá. Miércoles 12.-Nuestro bien amado Alférez se digna pagarnos una entraeta por lo que se deberá estar con antelación en el local social de nuestra filá para tomar el aperitivo a escoti, y celebrar tan simpático acto. Sábado 15.—Nuevamente y con el fin de que puedan participar el mayor número de cruzados, entraeta pagada por la filá, se recuerda que el aperitivo que antecede a ésta es a escoti. Domingo 16.—A las 9 horas «Vestida» del gloriero infantil, con el mismo menú y con más bebidas no alcohólicas ya que están invitados todos los pequeños Cruzados, a continuación acompañamiento del glorieret hasta el Partidor para la Gloria Infantil. Lunes 17.—A las 19 horas, sin excusa ni pretexto, deberán estar en el local de la Filá para recoger el cirio, debiendo traerlo el que lo tenga propio, todos los Cruzados; para a continuación acompañar en su procesión a San Jordi el Xicotet, cuatro de nuestros festers deberán estar dispuestos sin cera para llevar la imagen del Santo. Viernes 21.-¡OLLA!, que a estas fechas todavía no está decidido si la comeremos en la Sala de Fiestas Ranses o en el local social de la Filá, se espera que nuestro eficiente Secretario o nuestro perfecto Primer Tró nos avisen con la antelación necesaria de dónde debemos acudir, desde luego se tendrá que estar dispuesto a comer la olleta a las 21 horas, una vez finalizado el condumio partiremos para la tradicional y consabida entraeta en la que es dianeros aniran davant.
Sábado 22.-A las 5 horas en punto, todos los dianeros deberán estar en el local social de la Filá, de punta en blanco, esto es con el diseño completo, guantes negros y sin gafas ahumadas. A las 12 horas concentración masiva de todos los Cruzados en el local de nuestro magnánimo Cruzado D, Antonio García, al que todos los años aprovechándonos de su bondad dejamos una «ascurá que la puñeta»; se deberá acudir completamente uniformado, todos sin escepción, con la salvedad de los miembros de la Junta Directiva que estarán al cuidado de la organización y control. Cuando nos corresponda y con la solemnidad que caracteriza este acto, participaremos en la Entrá. Una vez finalizado este acto, conjuntamente con nuestro Alférez y banda de música, nos trasladaremos al Hotel Reconquista donde tenemos nuestro parador durante los tres días, cuando finalice esto, acompañamiento de nuestro Alférez a donde guste ordenarnos. Por extraño que parezca esta noche la tenemos libre. Domingo 23.-A las 8 de la mañana, todos los Cruzados deberán estar, con el diseño completo, en el cruce de la calle de Santa Lucía con la Avda. del Generalísimo, para participar en la segunda Diana, al finalizar la misma una breve cocaeta, de pie y sin entretenernos ya que el tiempo apremia, en la Filá, para a continuación en marcha hacia la calle Oliver para recoger a nuestro Alférez y acompañarlo desde su domicilio hasta la Iglesia de San Jorge para la Procesión de la Reliquia y posteriormente asistir a la Misa Mayor que en tal día se celebra, una vez finalizada ésta y desde la Filá con acompañamiento de nuestros Cruzados infantiles nos trasladaremos una vez más hasta el Hotel Reconquista para con nuestras esposas y vastagos ingerir los alimentos que a bien tengan a darnos. Antes de las 19 horas y nuevamente con el diseño completo desde el Hotel nos trasladaremos a la Filá acompañados de nuestro Alférez para participar en la Procesión General, una vez finalizada ésta, breve descanso para reponer fuerzas y hacer frente a las masas embravecidas que nos .esperan en la Retreta en la que desfilaremos como mejor podamos, seguidamente y en compensación de la cena de gala con esposas que celebramos todos los años y que por causa de la falta de espacio libre nos es imposible efectuar, otra vez al Hotel para deglutir un breve refrigerio, acompañados de la cónyugue, compuesto de café, sidra, champán, pastas, etc. Seguidamente a dormir el que lo desee y pueda. Lunes 24.—A las 8 horas de la mañana, reencuentro con resaca en el local de la Filá para proceder a efectuar las «guerrillas» y de paso recoger al Alférez que nos estará esperando, 8 cruzados deberán permanecer con el diseño completo en el castillo para los actos de estafeta y embajada, una vez finalizado el disparo por el medio día, nos trasladaremos nuevamente al Reconquista para por el sistema de escoti aperitivear y manducar con nuestro Alférez hasta la hora de recibir en la plaza de Mosen Chusep a los ejércitos moros que nuevamente nos entablarán feroz batalla, al finalizar el disparo, sobre las 20 horas, concentración total de la Filá en la Plaseta del Fosar para la devolución de San Jordi el Xicotet a su iglesia, nos acompañará la banda de música completa.
Domingo 30.-Para no perder el hilo y con el fin de que se empiece a pensar en el año que se nos avecina, ensayo a escoti en la Filá y debate de temas sobre el Capitán a la vista de lo pasado. - FIN DE FIESTAS ¡Ya estava be! ¿no el pareix?
Diana en el l.er año Capitán de la Filá
NOU BAR
Qeliciia a sus clienies y amigos en esias \jiesia Beniarrés, 1 (Barrio Juan XXIII)
ALCOY
a elegancta
Santo Tomás, 13 Teléfono 54 32 56
A L C O Y
tiene
un
nombre
Mármoles Ferrer, S. L.
Reconquista, 44 Teléfono 331613
^ 0= O © V
Germanos Soler TALLER DE REPARACIÓN DE A U T O M Ó V I L E S
Avda Pío XII, 26 - Teléf. 590666
COCENTAINA
novedades guarnen A L T A S
F A N T A S Í A S
CONFECCIONES SEÑORA Y NIÑO • PERFUMERÍA •
SAN
LORENZO,
TELEFONO
GÉNEROS DE
PUNTO
9
543976
O I COLJ
Pasa/e Pinfor Plácido Francés, 4 Teléfono 33 Jó 45 ALCOY
crista\etias
— Instalaciones en obras y escaparates en toda clase de vidrio. — Cristales de color. — Lunas y espejos, etc. etc.
Carpintería - Decoración
io Gomar Vilaplana
San Agustín, 25 Teléfonos 540512 y 544182
ALCOY
Miguel Valor Torregrosa
Sabadell, 12
Teléfono 52 04 92
ALCOY
J. M. MONLLOR C A R N E S
Y
E M B U T I D O S
\V-
Mercado San Roque, puesto 2.° Teléfono 52 01 80
ALCOY
Joaquín *
Santa Rita, 17
Teléfono 542354
ALCOY
PARADERO SAN JORGE
¿speciatiílatí en comitías económicas
Carretera Alcoy - Valencia Teléfono 331023
ALCOY
tex-se
elías seguí selles FABRICA DE COLCHAS Y MANTELERÍAS
Avenida de Elche, 29 Teléfonos: 54 23 43
54 23 44 - 54 11 44
ALCOY
S T
Taller NEBO JOSÉ MILLAN DE LA ROSA
CHAPA - PINTURA Y
ROTULACIÓN
Calle Murillo, 35
Teléfono 334288
ALCOY
Confecciones La Madrile単a
Enteriza, 4 A L C O Y
Maravall, 7 BENIDORM
(jCárnica áa (lilloiW, J. JL HUECOS - MACIZOS MACHIHEMBRADOS
Calle Alicante, s/n.
Teléfono 54 37 02
ALCOY
FOTO MATARREDONA Fotografía
Artística
y Reportajes en General
San Lorenzo, 9 - Teléf. 544010
ALCOY
s. Vilaplana REPARACIONES METÁLICAS y Artículos Fiestas de Moros y Cristianos
San Jorge, 10 - Teléfono 54 03 84
ALCOY
E L E C T R I C I D A D
Antonio Aracil Martínez
INSTALACIONES Y REPARACIONES ELÉCTRICAS
Bernat Fenollar, 1
Teléfono 331161
ALCOY
Gutten Nach CLUB
Carretera Valencia, 100
n
J COMPONENTES
ELECTRÓNICOS
ESPECIALISTAS EN SONIDO, T. V. ETC.
Joaquín Sorolla, 26 T e l é f o n o 521816
Concesionario
RENAULT
TALLERES LEMA, S. A.
C/. Alicante, 68
Avda. Puente San Jorge, 6
ALCOY
miROFRET Teléis. 544833 - 544764 - 544900 - 543352
ALCOY . . y su nueva gama de: MULTICAJAS CARROCERÍAS FURGONES ISOTERMOS FRIGORÍFICOS sobre. . . REMOLQUES
Y
SEMIRREMOLQUES MIROFRET
MIROFRET
cdcoy
Fábrica: Isaac Peral, 18 - Teléf. 544757 Despacho: Orberá, 12 - Teléfs. 541266 - 541355 Apartado, 41
ALCOY
INDUSTRIAL •
P-
£? 0«C_X.
TINTE INDUSTRIAL
Calle Algezares, s/n.
Teléfono * 54 00 22
ALCOY
CIT SUC. DE NOVEDADES TEXTILES
e otilados
Calle Balmes, 22 Teléfonos: 54 45 03 33 02 96
ALCOY
33 02 40
francisco Kstcvi: liiiilliiin foica tíe tejidos
Carretera Molinar, 28 Teléfonos (965) 543055 - 3 líneas
ALCOY
Jerรณnimo TRANSPORTES TORMO
SERVICIO REGULAR ENTRE: Bocairente โ ข Madrid y viceversa
Juan Esplugues Cardona
Calle Perú, 37 y 39 Teléfonos: 33 00 36 y 52 12 34 - Particular 52 28 01
ALCOY
Uañó
José Antonio Elola, 4 - Teléfono 33 21 41
ALCOY
H>c»<rc»r«cic ion
Sor Elena Picurelli, 10 Teléfono 54 47 38
C/. Lepante, 6 Teléfono 33 46 46
ALCOY
TAPICERÍA
EN
GENERAL
Calle Alzamora, 27 Teléfono 33 21 71
A 0= O O
PORTADA:
Diseño: Enrique Sempere Nadal FOTOS:
COLABORAN:
Fotos Matarredona Fotos Alvarez ARTÍCULOS LITERARIOS:
Rafael Tudela Tudela Tomás Gisbert Vicente Climent Gisbert Francisco Santonja Reselló José Luis Matarredona Francisco Colomina Giner DIBUJOS: Jorge Abad IMPRIME:
Gráficas El Cid Pasaje Pintor Plácido Francés, 4 Teléfono 33 16 45 ALCOY