DOMINGO MIQUES LANA
CARROCERÍAS
MIRÓ REIG, S. A CONSTRUCTORES DE CARROCERÍAS MATERIAL
ALCOY
Y
FERROVIAR
TELÉFONO
42139
,
Ganaría
EL
N E G R E T
PELADILLAS, CHOCOLATES Y TURRONES
• GRAN ESMERO
EN LOS ENCARGOS
• ESPECIALIDAD BRADOS
EN
PASTELES
LOS DE
RENOMCARNE
HIJO DE F R A N C I S C O MORA SANTO TOMÁS, 25
'
TELÉFONO 43275
A L C O Y
4 A .COY
CONSTRUCCCIONES E L É C T R I C A S TALLERES:
ISABEL LA CATÓLICA, 14 Y 16
DESPACHO
Y T I E N D A : G. F R A N C O , 2
D I S T R I B U I D O R GENERAL
TEROL
O F I C I A L
ELÉCTRICA
DE
ESPAÑOLA
DISTRIBUIDOR DE APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS EDESA T E L É F O N O S
4 2 1 4 1
A L C O Y
Y
4 1 5 2 2
o
Mataix, S.A HILADOS, TEJIDOS Y GÉNEROS DE PUNTO
Juan Cantó, 8
Teléfono 41925
A L C O Y
eim&noó S. A.
TINTORERIA INDUSTRIAL REGENERADOS DE ALGODÓN Y R E P A S A D O S ííí.
PARTIDA DE TINTES, 12 - Teléfono 42053 PARTIDA MOLINAR, 25 - Teléfono 41569
ALCOY
EXPLANACIONES URBANIZACIÓN P R O Y E C T O S C
H
A
L
E
T
S
V I V I E N D A S EDIFICIOS INDUSTRIALES D E C O R A C I Ó N
CONSTRUCCIONES BONET Antes de decidirse a edificar, ¡Consúltenos sin compromiso!
Disponemos de servicios técnicos propios para dar solución satisfactoria a todos sus deseos en materia de construcción. ENTENZA N.° 33 TELÉFONO, 43356
A L C O Y
FÁBRICA DE PINTURAS ESMALTES Y BARNICES PARA
LA
INDUSTRIA
CROMAR ( M A R C A REGISTRADA)
ILLUECA, S. L. C. BENIGÀNIM, 9 TELÉFONO 230989
VALENCIA
Representante en Alcoy:
LORENZO
GIRONES ALEIXANDRE
C. ALICANTE, 23 TELÉFONO, 41357
A L C O Y
PROGRAMA OFICIAL DE LA
COMPARSA DOMINGO
MIQUES 2 .
A
DE EN
AÑO
DE
L A N A SU
CAPITÁN
ALCOY. ABRIL DE 1961
SAN
JORGE PATRÓN
MÁRTIR
DE ALCOY
EDITORIAL
Llega de nuevo Abril y con él, nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor de nuestro Invicto Patrón San Jorge Mártir. En este año de 1.961, corresponde a nuestra Comparsa Domingo Miques, ostentar el cargo de Capitán del Bando Moro. Con tal fausto motivo, presentamos este programa concebido y trazado con nuestra mayor modestia. Nos satisface admirar ahora la colaboración de tantos y tantos simpatizantes, quienes con su esfuerzo han hecho posible que estas páginas se presenten con el mayor esmero y estén dotadas de cuanto de interesante estimamos pueda tener nuestra Comparsa. Gracias a todos. Pretendemos con ello proyectarnos un poco al exterior, no para servir de ejemplo, pues sin duda tenemos nuestros defectos, sino para darnos a conocer y ofrecer a todos nuestro deseo de mejorar la Fiesta, si cabe, y contribuir con ello al mayor prestigio y engrandecimiento de nuestro querido Alcoy en sus tradiciones. LA JUNTA DIRECTIVA
FRANCISCO ROMA FRAU S. L. FABRICACIONES T E X T I L E S
Avda. Generalísimo, 12 Teléfono
42950
ALCOY
Un poco de Historia En nuestro afán de querer hacer un poco de historia de nuestra Comparsa, nos hubiera gustado empezar estas líneas con datos más minuciosos a los que poseemos, en orden a comentar con detalle nuestros primeros pasos como Comparsa Mora en las Fiestas de Alcoy, bien sobre antecedentes de nuestro fundador Domingo Miques, socios promotores, domicilio inicial, y otras citas que parecen obligadas en ocasiones como la presente. Sin embargo, por el mucho tiempo transcurrido, estos detalles han quedado algo borrosos. En cuanto a la antigüedad, nos satisface y enorgullece saber que nuestra Comparsa cuenta ya con más de dos siglos de existencia. Tal vez 220 años sean los necesarios para remontarnos y encontrar la cuna de nuestros colores. No obstante, como al principio apuntamos, para referirnos a datos concretos de personas, domicilios, etc., hemos de avanzar hasta finales del siglo XIX, en cuya época ya descubrimos en nuestra Comparsa más detalles, como són los siguientes: Desde el año 1.898 al 1.905 encontramos a la Comparsa Domingo Miques instalada al final de la calle de San Antonio, número 63, en cuyo período la venía rigiendo como Primer Tró, Remigio Mira, auxiliado en sus tareas por Camilo Ferrándiz, ambos grandes entusiastas de nuestras Fiestas. Destacamos que en esta época el Sr. Ferrándiz ostenta el cargo de Secretario de la Asociación de San Jorge. Más tarde, nuestra Comparsa se traslada a la Sociedad El Iris y la siguen dirigiendo los antedichos señores Mira y Ferrándiz, quienes han de esforzarse continuamente, de año en año, para evitar la disolución de los Domingo Miques por falta de individuos y de recursos económicos. En esta precaria situación se llega a los años 1.914 y 1.915 en los cuales corresponde a nuestra Comparsa ostentar los cargos de Alférez y Capitán. Se
multiplican las apuradas situaciones, pero vencidas al fin, ostentamos decorosamente los cargos en dichos dos años. Pasado el cargo de Capitán, la Comparsa encuentra nuevos contratiempos que apenas puede salvar y se teme por su desaparición. Se llega en una ocasión a la Nit de l'Olla sin contar con ningún individuo para tomar parte en el acto oficial de la Diana. Los comentarios se suceden y són muchos los que lamentan que por falta de asistencia a la Diana, se tenga que disolver o castigar a una Comparsa tan antigua. A la mañana siguiente, después del toque de alba, la comparsas inician su primer desfile, y cuando le llega el turno a la nuestra, aparecen casi de forma improvisada los célebres "miqueros" Mota y Bañón, quienes vistiendo el traje de la Comparsa se aprestan a iniciar la Diana. Fué tal el éxito de estos dos amantes de su "filá", que durante bastantes años se les otorgó la deferencia de realizar solos el acto de la Diana. Siguen los contratiempos, y la falta de recursos económicos mueve a los pocos que quedan a traspasar la Comparsa a una peña de amigos que tiene sus reuniones en la Sociedad El Iris y es D. Roque Espí Picher quien, en nombre de esta peña, se hace cargo de nuestra Comparsa, secundado por sus entusiastas compañeros de tertulia. Sirven de intermediarios por parte de la antigua promoción D. Lorenzo Girones Navarro y D. Juan Julia Vilaplana, entregando ropería y armas a los citados señores, sin precio de ninguna clase. Se consiguen seguidamente algunos trajes de la Comparsa, que se adquieren a particulares al precio de 30 pesetas, y con el mayor entusiasmo por parte de todos, nuestra Comparsa inicia su resurgimiento en una nueva etapa llena de grandes proyectos. No podemos silenciar en este período, el entusiasmo demostrado por el gran Miquero y Festero D. Vicente Boronat (Chava), orgullo
CONSTRUCCIONES MECÁNICAS MAQUINARIA PARA FÁBRICAS DE PAPEL CONTÍNUO PRENSAS
Y
MONTACARGAS
PARA ALMACENES DE TRAPOS
JOSÉ PÉREZ Y COMPAÑIA CASA
FUNDADA
EN
ííi. •ÍP
LAS
NAVAS, 5
TELÉFONO 42075
ALCOY
1905
de nuestra Entrada de Moros por su porte majestuoso como Cabo de Escuadra, y por su acendrado amor a las Fiestas de Alcoy. En el año 1.923, se traslada la Comparsa a nuestros actuales locales sitos en la calle de San Bartolomé número 2, siendo Primer Tró, D. Juan Julia Vilaplana, secundado de la forma más eficaz por D. Roque Espí Picher. Este último sustituye al Sr. Julia en el año 1.925 y se sitúa por unanimidad como dirigente de la Comparsa, en favor de la cual derrocha todo su entusiasmo, culminando sus esfuerzos con el éxito alcanzado por los Domingo Miques en los años de Alférez y Capitán (1.926-1.927), cuyos cargos ostentó muy dignamente D. Federico Espí Botí. Siguen los Miqueros su marcha ascendente, y ya no encuentran problemas en su vida festera. Su Primer Tró, D. Roque Espí Picher, con mano firme y segura dirige los destinos de nuestra Comparsa, con gran acierto. Su ardua labor la secunda D. Arturo Colomer, con una colaboración eficaz y desinteresada, y a ambos debemos el esplendor grandioso que a todos nos enorgullece en la hora presente. A estas dos figuras de nuestra gloria actual, les dedicamos un recuerdo especial en otro apartado de este Programa. Se lo tienen muy merecido y nosotros les distinguimos con ello, uniendo a dichas frases nuestro más profundo agradecimiento. En el transcurso de esta marcha próspera, vuelven a correspondemos los dos años de Cargo, en el 1.947 y 1.948, representándonos con toda magestuosidad nuestro antiguo M¡quero D. Crescencio Abad Martí, cuyos cargos alternó en varios actos, con D. Roque Espí Sirvent, gran festero e hijo del entonces Primer Tró, de quien nos hemos ocupado. Fallece D. Roque Espí Picher en el año 1.955 y le sustituye en el cargo D. Miguel Mora Moltó, nuestro actual Primer Tró, quien ya había ostentado este puesto en nuestra Comparsa durante los años 1.944 y 1.945. De nuestro querido amigo D. Miguel Mora, podríamos llenar un nuevo capítulo de pruebas de amor hacia la Comparsa y de excelentes dotes festeras, con verdaderos sacrificios y rasgos de hermandad y compañerismo para cuantos le veninos tratando, pero por temor a pecar ensalzando sus dotes, que por ser virtudes desea el Sr. Mora no
hacer gala de ellas, cerramos nuestros elogios a persona de tanta probidad, y le damos las gracias por sus desvelos en bien de la Comparsa. Al poco tiempo del fatal desenlace de D. Roque Espí, nos deja también su íntimo colaborador D. Arturo Colomer. Nuevo luto muy sentido en nuestra Comparsa y su gran vacío nos desconsuela y preocupa por la gran labor que ha venido desarrollando este gran festero. Afortunadamente la savia de los Domingo Miques, nacida al abrigo de antiguos esfuerzos y de las duras preocupaciones de antaño, fructifica en el nombramiento de una Junta Directiva, cuyos nombres damos a conocer más adelante, para lo cual no tenemos más que palabras de inmensa gratitud. Su ejemplar actuación, rectitud de criterio, afán de superación y entusiasmo derrochado a raudales en todo cuanto haya podido contribuir a elevar y engrandecer la gloria de Alcoy y de sus Fiestas, són pruebas evidentes de nuestra marcha actual. Destaquemos en este aparte, la insuperable colaboración que prestó a nuestra Comparsa en el pasado año, D. Rafael Albors Coloma "El Afable", ostentando con los máximos honores el cargo de Alférez del Bando Moro. Su amor a la Fiesta es ejemplar y todos sabemos de su desinterés y sacrificios en favor de la Comparsa. Cumplido el plazo de su reinado sobre las "huestes mahometanas", cedió sus armas a nuestro entrañable amigo y no menos gran festero D. José Terol Peidró, para que nos represente en las fiestas actuales con el cargo de Capitán del Bando Moro. Sultán supremo del bando de la Media Luna, esperamos de él grandes cosas, para lo cual nos tiene a su completa disposición. Podríamos citar ahora muchos nombres de socios, individuos de nuestra Comparsa, simpatizantes, etc, cuyos trabajos y desvelos són merecedores de una página de oro, pero interpretando el sentir de todos, modestos y desinteresados al fin, los dejamos en el anónimo. Sus nombres resuenan en nuestras mentes, y són ... una fuerza común, un algo que flota en el ambiente y que nos mueve a todos a ser mejores festeros, a esforzarnos buscando la perfección, y a amar más a nuestra Comparsa, a nuestra Fiesta, a nuestro San Jorge y a nuestro Alcoy.
FABRICA
DE
LICORES
"SINC
11
BONET Y COMPAÑIA ALCOY CID, 65
-
TELÉFONO 42687
DEPOSITARIOS
DE
SIDRA MAI-ONA Y C E R V E Z A EL AZOR
PRIMERS TRONS de n u e s t r a C o m p a r s a , desde 1839 hasta la fecha
1.839
a
1.850
Juan Carbonell
1.851
Vicente Abad
1.852
a
1.867
Juan Carbonell
1.868
a
1.870
Wenceslao Peidró
1.871
a
1.873
Vicente Pérez García
1.874
y
1.875
Wenceslao Peidró
1.876
José Miralles
1.877
a
1.893
José Julia Espí
1.894
a
1.900
Antonio Carbonell
1.901
a
1.916
Remigio Mira
1.917
a
1.924
Juan Julia Vilaplana
1.925
a
1.943
Roque Espí Picher
1.944
y
1.945
Miguel Mora Moltó
1.946
a
1.955
Roque Espí Picher
1.956 hasta hoy
Miguel Mora Moltó
PUERTAS METÁLICAS
VASCO VALENCIANA SUECA N.° 68 - VALENCIA TELÉFONOS Taller: 274016 Oficinas: 270683
Representante en Alcoy:
LORENZO GIRONES C. A L I C A N T E , 23
T E L E F O N O , 41357
A la inventiva abrió diques, la aparición celebrada de esta notable filada que fundó Domingo Miques. Y bueno es, lector, que indiques, si te inquieren, por respuesta, que si hoy la filada ésta menguó a causa de las modas, la más antigua es de todas las que salen a la fiesta.
(Año 1.890.-Reseña ¡lustrada de las comparsas que toman parte en la fiesta).
Don Roque Espí Picher
Don Arturo Colomer Tomás
DOS ARTÍFICES DE NUESTRA GLORIA ACTUAL
Aplaudir el éxito es cosa fácil. Gozar de él, mucho más. Lo difícil es lograrlo, porque para llegar a él es preciso escalar antes, peldaño tras peldaño, toda una gran subida llena de obstáculos, en la que es muy fácil resbalar. Coronar la cumbre, paso a paso, es lo más costoso, y esto es lo que hicieron estos dos señores, D. Roque Espí Picher y D. Arturo Colomer Tomás, de muy grata memoria, cuyos nombres presentamos con noble orgullo en esta página dedicada a su memoria. Són nuestras figuras señeras, fallecidas ya, por las que guardamos gran veneración, y sentimos profundamente que no puedan compartir con nosotros nuestro momento actual, para hacerles ofrenda del magnífico resultado de sus horas de desvelos y de sacrificios en favor de nuestra Comparsa. Ellos supieron lograr el éxito con un esfuerzo continuo, desinteresado, con miras a un fin mejor. Su labor abnegada, discutida a veces, discurría recta y ahora ha dado su fruto. Nuestra Comparsa atraviesa hoy un período muy floreciente, por cuyo logro derrocharon todo su entusiasmo los ya ausentes grandes festeros y excelentes Miqueros D. Roque Espí Picher y D. Arturo Colomer Tomás.
( D .
E .
P.
FflBRICR DE LICORES y GflSEOSRS
LICOR CAFÉ M A R T Í N E Z DEPÓSITO DE LAS CERVEZAS "EL TÚRIA" SIDRAS VERETERRA (LLEONET)
GASEOSAS
"LA
CASERA"
R e f r e s c o s d o z u m o s n a t u r a l e s d o f r u t a s Í1IK Rlmacún do todas clases do licores do las mojónos marcas
P E P S ï - C O L fl
fluda. Jriün flntonio, 15 Tnlófonn 42857
F H FJ R I C FI : Ruda. Josó Rntonio, 17 TFilàfnnn 42160 P R H l'ITTl F R R : Tnlnfnnn 4Í?3B!)
n Lc oy
ACTOS DE
22,
23
LA
Y
COMPARSA
EN
LOS
24
DE
DÍAS
ABRIL
DE
1961
DIA 21 Al anochecer, nos damos cita en la Plaza de España (acera del Bar Ideal) para presenciar el Castillo de Fuegos Artificiales. Desde allí, una vez termi-
A las 7 de la tarde, nuestro Alférez D. Rafael Albors "El Afable", nos obsequiará en su domicilio con su tradicional y sabrosa merienda.
DIA 23
nado, nos dirigiremos a los locales que
A las 7'30 de la mañana, nos cita-
tan galantemente nos viene cediendo
mos de nuevo en el Bar Ideal, para
la SOCIEDAD EL TRABAJO todos los
dar comienzo a la SEGUNDA DIANA.
años, pasa celebrar en ellos la NIT DE
Por tratarse de nuestro Año de Cargo,
L'OLLA. La asistencia a esta típica ce-
esperamos la asistencia de muchos fes-
na se calcula ya en más de 200 co-
teros para iniciar el desfile. A las 8'45
mensales. Finalizada la misma, y des-
los miqueros infantiles y demás feste-
de la Font Redona, realizaremos nues-
ros que no hayan podido tomar parte
tra ENTRA, acompañados de nuestra
en la Arranca de la 2.a Diana, estarán
Banda de Música Nueva del Iris que
preparados al final de la calle de San
colaborará en todos nuestros actos de
Nicolás, para engrosar el número en
fiestas.
nuestra gran Segunda Diana.
DIA 22
A las 10'15, desde la Iglesia de San Jorge, todos nuestros festeros tomarán
A las 6'30 de la mañana, todos los
parte en la procesión de la mañana,
socios y simpatizantes se concentrarán
acompañando a nuestra Sagrada Re-
en los locales de nuestra Comparsa,
liquia, haciendo corte a nuestro Capi-
para acompañara la Plaza de España
tán de Moros, y los miqueros infantiles
a nuestros VETERANOS DIANEROS.
sirviendo de escolta a nuestro SAN
Los del segundo turno de la Diana, se
JORDIET, ¡unto con los niños que el
personarán a las 7 de la mañana en
dia anterior, se vistieron de negros en
el CASAL DE SAN JORDI, para recibir
la Entra. A continuación SOLEMNÍSI-
a los VETERANOS, en unión de la Jun-
MA MISA MAYOR en la Parroquia de
ta de Fiestas, desde cuyo punto conti-
Santa María, en honora nuestro Excel-
nuarán su recorrido.
so Patrón.-Terminada la Misa, nos reu-
A las 2 de la tarde, comida de to-
niremos todos junto a la fachada prin-
dos los festeros que lo deseen, en el
cipal de la mencionada Iglesia, para
local de San Vicente.
presenciar la cabalgata del V e s p a
A las 4 de la tarde, ENTRADA DE MOROS.
Club en su ofrenda de flores a San Jorge.
A las 13'30, desde la Plaza de España, con nuestra Banda de Música
mediodía, tradicional aperitivo en el antiguo Salón Orquesta Iris.
completa, toda nuestra comparsa en
A las 4 de la tarde, nuestros fes-
pleno, precedidos por nuestro Capitán
teros se reunirán en el Castillo de nues-
y San Jordiet, desfilaremos por la calle
tras Fiestas, para presenciar la Estafeta
Santo Tomás y Puente San Jorge, hasta
y Embajada. A continuación ENCA-
visitar el Hogar de Nuestra Señora del
RO, se inicia el disparo y finalmente
Milagro, en cuyo momento presencia-
luchas en el Castillo.
remos la suculenta comida con que
Al anochecer presenciaremos todos
obsequiamos a las niñas acogidas en
desde el Castillo y sus proximidades la
aquel centro benéfico, a las cuales ob-
celeste APARlSIÓ, y después acompa-
sequiaremos también con bolsas de
ñaremos a SAN JORDIET y nuestro Ca-
caramelos y otros regalos.-Seguida-
pitán a sus domicilios.
mente, nuestro Capitán de Moros y nuestro San Jordiet, nos invitarán a un soberbio aperitivo servido por manos expertas en su domicilio de Isabel La Católica. A las 5 de la tarde, concentración en la Iglesia del Patrón, para que todos los festeros tomen parte en la Solemne Procesión General. Al terminar ésta acompañaremos al Capitán y San Jordiet a sus domicilios. A las 10'30 de la noche, retreta desde la Font Redona y acompañamiento hasta el domicilio de nuestro Capitán. DIA 24
OBSERVACIONES: Primera Diana. Veteranos. - Traje completo con guantes blancos.-Primera Diana, segundo turno: Traje completo con guantes de piel negros. Imprescindible el uso del turbante y arcabuz, con toda la indumentaria completa, para los que tomen parte en los actos oficiales, de dianas, entrada y procesiones. Durante la celebración de estos actos está prohibido el uso de gafas de sol.-Al terminar la procesión de la tarde del dia 23 todos hemos de esperar a nuestro Capitán y a San Jordiet para acompañarlos con música a sus domicilios. Es obligación de nuestros festeros,
A las 10'30 de la mañana, cita a
hacer gala de su seriedad en determi-
todos los festeros que toman parte en
nados actos, de su alegría en otros, y
el ALARDO, para iniciar las guerrillas,
demostrar siempre el alto sentido que
presenciar el ENCARO e iniciar el dis-
de nuestras Fiestas tiene la Comparsa
paro hasta la toma del Castillo Al
Domingo Miques.
SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS
EL
RABAJO
FABRICA
DE
HILADOS
MASANET V C O M P A I A IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
t
IIIIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIIIIIIII
CALLE SEMPERE. S/N.
ALCOY
NUESTRA JUNTA
DIRECTIVA
PRIMER TRÓ
D. Miguel Mora Moltó
DARRÉ TRÓ
D. Roque Espí Sirvent
COP
D. José Terol Peidró
TESORERO-ADMINISTRADOR.
D. José Colomer Tomás
SECRETARIO
D. Rafael Ramis Carbonell
VOCAL
D. Julio Climent Andrés
VOCAL
D. Miguel Llorens Peidro D. Víctor Boronat Botella
JUNTA DE ADMINISTRACIÓN
D. Rafael Miró Gisbert D. Alfredo Boronat López
DECANO DE LA COMPARSA
D. Lorenzo Girones Aleixandre
SOCIO NÚMERO 1 . . . .
D. Antonio Coloma Abad
FESTERO NÚMERO 1
D. Crescendo Abad Martí
CRONISTA
D. Francisco Maiques Verdú
Nos habla nuestro Primer Tró. Don Miguel Mora Moltó
La herencia festera legada por mi
vida vestía a su esposo con todo el es-
querido padre, ha sabido echar raíces
mero, se afanaba después, muy solícita,
profundas en mí, y dentro del cariño
en complacer a su hijo en lo que le
que siento por nuestras incomparables
pedía. El acabado era perfecto, impe-
Fiestas, reconozco que destaca el amor
cable. Con una sola mirada al atuendo
a la que antaño fué su única comparsa
el dia dels Músics demostraba su expe-
y en la actualidad es la mía, DOMIN-
riencia en estas lides. El amarillo debi-
GO MIQUES.
damente planchado
de
la
manta,
Las fotografías de mi niñez, ¡unto
rematado por el encarnado de las
a Miqueros de solera, muchos de ellos
borlas, daba alegría; el colorido verde
fallecidos y los pocos que quedan,
y negro de este inigualable pantalón
grandes amigos míos, me recuerdan
demostraba seriedad, el contraste del
momentos muy agradables, tales como
azul y rojo del chaleco, señorío y todo
la ilusión con que esperaba el més de
el resto, orgullo de festero.
Abril; los apremios y exigencias a mi
El cariño pues, a esta diversidad de
querida madre para los últimos prepa-
colores, el compañerismo reinante en-
rativos del traje festero. Y la que en
tre todos los individuos y el ambiente
vivido en todos esos años, me llevaron
sa, pero todo se ha visto recompensa-
con verdadero afán y entusiasmo a
do con creces, con las alegrías, satis-
cooperar desde muy ¡oven en la Com-
facciones y agradables momentos que
parsa, dentro de su Directiva, y el triste
la marcha de la Comparsa nos ha
motivo del fallecimiento de D. Roque
deparado.
Espí Picher (q. e p. d ), verdadero artí-
Vaya pues mi leal agradecimiento
fice de nuestra Comparsa, me sitúa en
a tantos entusiastas colaboradores por
la dirección de la misma.
su desinteresada ayuda, y también a
De aquellas fechas a la actualidad,
todos nuestros asociados, pues entre
han transcurrido muchos años y duran-
unos y otros hemos conseguido dar el
te todo este tiempo han sido precisos
realce y esplendor que en estos años
muchos esfuerzos, trabajos y sacrificios
de Cargo merece por su grandeza y
para colaborar en bien de la Compar-
solera, nuestra querida Comparsa
L TIVOLI T E J I D O S Y N O V E D A D ES SAN NICOLÁS, 47 TELEFONO 43085
A L C O Y
JUAN SANCHO GARCIA
CALZADOS
AGENTE COMERCIAL COLEGIADO
Compra y venía por cuenta propia y comisión
EXCLUSIVAS DE LAS
SAN NICOLÁS, 52
San L o r e n z o , 43
TELÉFONO 41594
Teléfono
A L C O Y
ALCOY
MEJORES FÁBRICAS
42326
Con esta frase inicia nuestro queri-
tar a una de sus principales figuras,
do amigo José Terol Peidro, Capitán
como la de Capitán del Bando Moro
de Moros en las Fiestas de 1.961, su
que, Dios mediante, me corresponde a
colaboración a este Programa. Dejé-
mi este año.
mosle que se exprese: Todo nos hace advertir que Abril se acerca
El festero es quien más lo
Por ello Fiesta, te doy las gracias. Y con más motivo aún, te doy las gracias porque este año, Dios lo ha que-
sabe apreciar. Su ansia de Fiesta se lo
rido, la representación
declara. Abril viene, y con el San Jorge
Niño San Jorge, se vea encarnada en
y las Fiestas que para los alcoyanos
la frágil personita de mi sobrino Fer-
són las más queridas y hermosas que
nando. Gracias mil veces pues, por la
realizarse puedan.
enorme satisfacción y orgullo que de-
infantil
del
Para todo hombre, para todo ser,
pararás a mis queridos padres, al ver
la vida le depara alegrías, penas, sin-
en las personas de su nieto e hijo, a
sabores, etc , porque es lo lógico y natu-
dos de los principales protagonistas de
ral. Para un festero alcoyano la Fiesta
nuestras muy queridas Fiestas.
le ofrece multitud de grandes emocio-
Que Dios nos permita ver realizado
nes. La utilizamos primeramente para
este nuestro mayor anhelo, como feste-
rendir nuestro anual homenaje a San
ros y como alcoyanos, y podamos ex-
Jorge Mártir, nuestro Glorioso Patrón,
clamar con todas nuestras fuerzas
y de ella nos servimos para satisfacer
un Viva San lorge, Viva Alcoy y sus
nuestras mayores ilusiones Entre éstas,
Fiestas
se encuentra sin duda, la de represen-
José Terol Peidro
cy ^M FÁBRICA DE TEJIDOS
CALLE LA RIBA, 1 TELÉFONO 43516
ALCOY
D. Rafael Albors Coloma -El Afable"
Nuestro Alferez. D. Rafael Albors Coloma "El Afable" nos dedica las siguientes palabras:
Como Alférez de esta querida Comparsa, se me invita a
buen gusto. Salieron muy airosos de su cometido.
dirigirme a todos por medio de
En mi calidad de Alférez, va-
este programa. Ello a la vez que
ya mi reconocimiento por haber
me satisface, me llena de desa-
cumplido uno de mis más anhe-
sosiego por no estar versado en
lados deseos, y mis más fervien-
letras, lo cual me impide expresar
tes votos para que este Año de
como desearía cuanto he sentido
Capitán, que nuestra Comparsa
al desempeñar el finalizado car-
Domingo Miques va a desarro-
go, en el cual he puesto toda mi
llar en estas próximas fiestas,
ilusión.
sea un triunfo completo y merez-
Gracias doy a la Junta Directiva y a todos sus colaboradores, porque merced a sus esfuerzos y trabajos, se logró que el Año de Alférez, revistiera gran solemnidad en todos sus actos y fuera un acierto de organización y
ca los parabienes de todo este querido pueblo de Alcoy. Con ello se sentirá muy satisfecho, Rafael Albors Coloma "EL AFABLE"
El niĂąo Fernando Terol Gadea. de la Comparsa Domingo Miques, que encarnarĂĄ a San Jorge en las Fiestas de 1.961
,
,
•
_ _¡WALI!, ¡WAL1!,_ _ TE SALUDO
YO
Yo te saludo. Fernondito Terol Ga-
llenos de gozo 01 saberle entre naso·
deo, porque vas o ser tü lo figuro cen-
tros. Porque lú eres Miquero también;
trol de nuestras Fiestas. Tu troje de calle va o trocarse en vestidura de
lo dice fu apellido Ion ligodo o lo Comparsa; lo dicen lus familiares, lu
Mórtir. Tu sonriso pícoro de colegiol va
padre
a convertirse en candores de ángel. 01·
nuestro roie. tus tíos y en particular
"idorós lus libros y tus el s y tu 5ueñ dorado. el mós grande e tu vida, I verós hecho realidad Te
tú mismo que habéis vestido \e~ vos a ganarle lo batallo
~r uno ~o vez con fus débiles fuer·
porq
todo su poder sobre los
y despertaros hecho un Santo de verdad. Yode
etanos, por ser el Coo Moro, IV fverzo y tv
mós le simpatizan Sant
qve serón movidos por influjo
guerrera cruzado, armo y flechas y montado eh Seros ... ¡Son lorge! llevarós contigo 910s de Irodi/anes 01 . f uerles y 0Jrr Clones pedazo de li~r . c y vible ha resisti o el\ de los liempoJ c do mos firme. con peñas de
Cielo~lo derribaron
y obten-
o
efon. rf' osot s, r ser moros, te ÓS ciernen ia, menos rigor s, o camB(' de nuestro prod \ . ~ o ve¡ el~res moros.
en a e¡inco a / del c z o frag
ó \dur
eles tronrc 11m eslos tres o como un simple sueño uando i tos de Sonia,
tJ . .
o, com
nue~~~~\~a ~ del
centr~~'C \t~
'os al Cielo
y,\nc/ vo
~~ol~
"/~\Jrge que
~~
pídele con fer· coy, tu querida
desde cuyo s c ier{ sla ciud d a la que todos aparición contra ~or s y fuiste ~ J~ gramos nuestro{ anhelos, sea ca· tondarle y pregón ~ r nodo de /1:"/) 7'; " l1)ós"flelo sus tradiciones,
•
I ~rge le escuchará, parque tú, Cruz. al frente de nue~ro mayores. Yo le saludo. y conmig todo Alcoy. ~nd'ilo Tefol Godeo, eres ahora y en particular lo Campo o-'Domin~Jir'¿ entente legal entre nosotros. Miques. Todos sus miembros eslomo~'" ¡WAtÍl ¡WALl! YO TE SALUDO.
l
¡
M A R C A REGISTRADA
FÁBRICA DE CORREAS TRAPEZOIDALES RECUBRIMIENTOS DE CAUCHO C A U C H O I N D U S T R I A L
Prolongación Entenza s/n. Teléfono n.° 42551 Telegramas LEADER
A L C O Y
EL LEOJTDE ORO JOSÉ TORMO
NACHER
MUEBLES DE TODAS CLASES
Pintor Casanova, 20 T e l é f o n o 42064 A
L
C
O
Y
Entre escuadra y pentagrama Juán En la íntima perspectiva de los recuerdos festeros —mi pasado de adolescente—, se refleja el gozo del músico del "Iris" en su convivencia con la Comparsa Domingo Miques. Múltiples són los motivos de júbilo que vive el músico en su camaradería con los elementos festeros. La concatenación humana de ambos es alegre, franca, respetuosa, fielmente prendida en el más óptimo objetivo: vivir la fiesta con honda plenitud, con profundo sentido reverencial y expansivo. Pero los ángulos menudos, intimistas, de la actividad del músico en el seno de la Comparsa són los que, al correr de los años, muestran la dorada pátina de la añoranza. Es en los ensayos a local cerrado en donde se fragua la fiesta. Allí se forja y se caldea lo que ha de tener eclosión callejera y brillante, vistosa y uniformada. Diríase que el ensayo íntimo es el huevo de la fiesta, su incubación esperanzadora. La escena, a grueso rasgo, es la siguiente: pocos músicos. Festeros, los más asiduos. El local tiene el clima de un conciliábulo soñador. Entre pasodoble y marcha mora, el fondo cálido de la fiesta va urdiendo su hechizo. La charla es chispeante y bulliciosa. Los vasos de vidrio estriado —"sellets a ditaes"— se prodigan en acompasadas libaciones. El buen festero es reglado en esto: no gusta de precipitaciones en la bebida. Quizá haya en ello un instinto de atavismo oriental. El recuerdo me trae perfiles desaparecidos: Alfonso Mira, de enorme corpulencia. De su habilidad como cabo de escuadra pontificaba con majestuosidad. Serio de gesto, como un sultán miliunochesco, marcaba el paso voluptuosamente. Después de "formar", lo que hacía con una unción casi litúrgica, soltaba su frase altisonante, retando irónicamente a los que señalábanle defectos de euritmia. Viene a mi memoria el "Conde" quien solicitaba pasodobles dianeros, en los que "formaba" con gozo inefable. Su apodo traslucía con no se que resabios de cariz nobiliario. Roque Espí, largos años "primer tró", empuñaba el alfange con suma delectación, a
Valls Jordá
los sones de "Gerona", pasodoble, según él, "el millor del món". Su voz de mando bullía: —"¡Convidem als músics, que están tocant a foc!". Y entonces Crescendo, su fiel adlátere, servía en la mesa de los "tocantes" varias botellas de líquido marrón y algunos platos de gollerías o tapas. En mi recuerdo cobra perfil Arturo Colomer quien, poco festero a la intemperie, mimaba la buena marcha de la Comparsa con un celo ejemplar. Su risa contagiaba optimismo. Era lo que se dice un auténtico espíritu rector. Mesura y ponderación fueron su heráldica. Muchos más llenan mi recordación, pero entre los ya ¡dos, estas siluetas permanecen imborrables en mis recuerdos de músico del "Iris", cuando el maestro José Carbonell, alma dinámica por excelencia, estrenaba todos los años una marcha mora o pasodoble, casi siempre dedicados a algún personaje festero o entidad vinculada a la fiesta. Sus títulos definían lo más jugoso del ambiente festero: "L'ull del Moro", "La manta del minyonet", marcha mora dedicada al citado Alfonso Mira; "Peña Minuto", este dedicado a la peña que animaba Víctor Boronat, festero "entre cortinas", pero de alma exultante y alcoyanísima. El festero y el músico alcoyanos siguen su noble tradición de convivencia. La ética ejemplar de la Comparsa Domingo Miques no relega a un segundo a un frío servicio de estipendio. Juntos y en fraternal enlace salen a la calle durante los días georgianos y entre escuadra y pentagrama ponen de manifiesto este mensaje: Miqueros y Música del Iris són inseparables. Aunque simbólicamente, bien puede afirmar esta premisa su director actual, Enrique Castro Gamarra, granadino de origen, quien lleva en sus venas sangre de las huestes de Al-Azraq, pero debidamente cristianizada. Y esta razón poetiza al vínculo ya histórico entre Comparsa y músicos, máxime cuando los años que han transcurrido unos con otros són la mejor impronta de su fusión espiritual. J. V. J.
VICENTE C I N E M A C A N T O GOYA DAUDER s. i
EL S A L Ó N DE LOS G R A N D E S ESTRENOS
FABRICA DE DILADOS Y TEJIDOS
La Obra Maestra de William Wyler
BEN-HUR ¡ya e s t á a q u í ! DESPACHO: Gravina - Letra A - Teléfono 41907 FÁBRICA: P. Cabrera, 33
Teléfono 41779
A P A R T A D O 23
ALCOY
Jovellanos, 5
Teléfono 42739
ALCOY
que va de ayer a hoy A cuantos miqueros me facilitaron las dos anécdotas que figuran en este artículo, y a todos los demás.
La evolución experimentada por nuestras Fiestas de Moros y Cristianos ha sido muy notoria en cuanto se refiere a belleza y plasticidad, organización y responsabilidad, empaque y señorío. A través de las actas, fotografías y documentos y del testimonio de personas de mayor edad, se comprenden y valoran las anteriores a 1936 y, al compararlas con las actuales, se llega fácilmente a la conclusión de que las Fiestas de ahora són harto mejores que las de antaño. El programa general de las Fiestas, en sus líneas fundamentales y el espíritu que las anima, no han cambiado en muchísimos años, y prácticamente són los mismos de hace un siglo por lo menos. Y, sin embargo, ¡cuánta diferencia entre los actos de entonces y sus homólogos de hoy!, ¡cuánto variaron las formas y las maneras, las Entradas y las Procesiones, las Dianas y la Gloria, y... todo, en suma! Tanto que, si nuestros bisabuelos levantasen la cabeza, no las conocerían aun siendo las mismas en esencia. Y es que las Fiestas, como cualquier organismo viviente, nace, crece, se desarrolla, alcanza la plenitud, decrece y muere. Las Fiestas nacieron un dia —no sabemos cuándo— y vivieron sus primeros años entre pañales y balbuceos. Durante el siglo XiX alcanzaron el período de la niñez y entraron en uso de razón al tomarse importantes acuerdos y aprobarse, el 10 de mayo de 1839,
los seis "Capítulos" que constituyen el núcleo embrionario de toda la reglamentación festera posterior y el primer documento de la serie continuada que, a partir de entonces, se conserva en el archivo de la Asociación. En los primeros años del siglo XX aparecieron las Comparsas de Marrakechs, Abencerrajes y Mudejares, cuyos diseños supusieron y motivaron una revolución considerable en el vestuario del bando moro y, por reacción, en el bando cristiano con la fundación, poco después, de las Comparsas de Guzmanes, Vascos y Alcodianos. Las Fiestas habían alcanzado la etapa de la adolescencia y en ella permanecieron hasta llegar a la siguiente de la pubertad, en 1939, cuando se produjo otra notable renovación en brillantez y magnificencia. Las Fiestas actuales están en plena juventud y tienen toda una una vida por delante como los mozos del último reemplazo. Luengos años les esperan y largo trecho para desarrollarse en pos de la meta ideal de plenitud y perfección. Si el cuerpo del hombre experimenta cambios faciales y externos en el transcurso del tiempo, mientras su alma permanece idéntica a sí misma, también las Fiestas sufren variaciones accidentales en su contextura, aunque la substancia y el espíritu se mantengan incólumes. Y para muestra, no un botón, sino dos.
O
O
O
INDUSTRIAS MERIN, S. L. PAPELES Y CARTONES
DIRECCIÓN TELEGRÁFICA:
M E R I N C A R T E L E F O N O ,
2 1
COCENTAINA
Principios de este siglo. Las Comparsas andan escasas de personal. La Gloria —que se celebra el Sábado Santo, o de Gloria, y de ahí su nombre— la realizan los Sargentos de cada "Filà". En la primera Diana es cosa corriente que formen sólo dos festeros o el citado Sargento simplemente. Y para la escuadra de la Entrada, tampoco sobran individuos. No hay problemas ni "pleits" el Domingo de Ramos por exceso de candidatos para cubrir los puestos en los distintos actos, sino en la "Nit de l'olla" buscando gente que los ocupe. Se da el caso harto frecuente de personas entusiastas y asiduas a la Comparsa durante el año y que, sin embargo, no quieren vestir el traje festero. La de Domingo Miques no es una excepción. Don Camilo Ferrándiz Jordá, Secretario de la Asociación y eminencia gris de la Comparsa y Don Crescencio Abad Martí, Sargento de la "Filà", están siempre ojo avizor y prestos al quite, siempre dispuestos a suplir vacantes y ocupar el mínimo reglamentario para que la Comparsa no pierda el turno de antigüedad por incomparecencia de sus individuos en cualquier acto oficial. Llega un año en que sólo cuentan con doce festeros y no todos quieren salir en la escuadra. A duras penas se soluciona la cuestión presionando y convenciendo a "Pual"—o D. Lorenzo Girones Aleixandre—, "miquero" de solera, para que se vista y baje formado. Pero el hombre no las tiene todas consigo y busca la evasión airosa. "Pepet Cosset" —o D. José Peidro Julia—, por el contrario, es un festero con mucha ilusión y al que relegan sus compañeros por su figura bajita y escuálida. Tras comer y beber opíparamente, como es de rigor, y cerca ya la hora de la verdad, a "Pual" se le abren las puertas del cielo cuando le divisa. Le ofrece el puesto, le entrega los pertrechos y el desdeñado "Pepet" forma en la escuadra,
exultante de gozo, mientras "Pual" se queda, feliz, contemplando los toros desde la barrera.
O
O O
Años después; alrededor de 1920. Los "miqueros" cuentan en sus filas con un "fester d'espenta", con un "fester de tró". Don Antonio Espinos Jordá, alias 'Toni el Rei", goza de gran popularidad por sus hechos singulares. Dadivoso y espléndido cuando se tercia, ello suele acontecer cada dos por tres. La Procesión General discurre, pausada y solemne, por la calle de San Nicolás hacia arriba. Al pasar ante la cárcel — donde hoy está el Mercado central, en la plaza de Ramón y Cajal — "Toni el Rei" llama a Crescencio, el Sargento de la "Filà", y le envía a que indague cuantos infelices yacen a la sombra. Són dieciocho. "Toni el Rei" se rasca la faltriquera y suelta varias monedas contantes y sonantes. Un paquete de tabaco, un librito de papel de fumar, una caja de cerillas y un duro, integran cada lote del regalo. Uno de los reclusos, emocionado, con barba y forastero seguramente, pregunta a quién se le agradece el obsequio. "A un Moro", y Crescencio deja la cárcel y alcanza a la Comparsa cuando ya desfilaba por la calle de Mossen Torregrosa, ¡unto a la Fuente del Oro.
O
O
O
Estas dos anécdotas, espigadas entre las muchas que se pueden sacar a colación, reflejan los pensares, sentires y quereres de toda una época. Si la segunda de ellas se repite hogaño con idénticos rasgos de generosidad y campechanía, la primera supone una mentalidad y circunstancias tan diferentes a las actuales que obliga a exclamar: ¡Lo que va de ayer a hoy! Fiestas
DIANA
DE
No podía faltar nuestra gran
cien por cien en lides festeras.
nota simpática y emocionante en
Nuestra Comparsa vierte su
este año de Capitán que va a
jarro de esencias, presentando
celebrar nuestra Comparsa.
en su primer acto oficial de la
Ella estará a cargo de diez
Diana, Diana floreada será ésta,
individuos, de diez amantes de
a toda su solera de verdaderos
los Domingos Miques, antiguos
festeros.
socios en lista, venerables pa-
Ellos nos han guiado muchos
triarcas todos ellos, y veteranos
años antes, y hoy ya no tienen
más papel que el del abuelo al
en este año de 1.961 de tanto
cuidado del nieto. Solo sirven
esfuerzo.
darnos
La Comparsa les ha tomado
o r i e n t a c i o n e s , para i n f u n d i r -
la palabra, pero lejos de exigir-
nos estímulos, para inculcarnos
les sacrificios, les agradece su
la Fiesta, que tan honda llevan
interés, les brinda como recom-
clavada en su corazón, y tam-
pensa, lo mejor. La ilusión de
bién para, en muchos ratos de
verse otra vez vistiendo nuestro
"Filà", referirnos historias y ocu-
traje de festero, de
rridos,
con
prendas desempolvando
y
la
para
alentarnos,
con
el
para
mismo
misma
sabor
ilusión
con
en
sacar sus baúles,
donde se conservarán
im-
que nuestros abuelos nos refie-
pregnadas de naftalina, requerir
ren
a esposas o hijas para que repa-
lo
acaecido en sus años
mozos y nos relatan
sus an-
sen el atuendo y zurzan delica-
danzas de juventud, exageran-
damente cualquier deterioro oca-
do las notas para que abramos
sionado por la polilla. Después,
bien los ojos, en esas noches
salir de casa el 22 de Abril muy
familiares, en las que tan
in-
de mañana, con el mismo garbo
dispensable es el "cuento
del
que usaban antaño, dejarles to-
abuelo".
mar parte en la Arranca de la
Pues bien, aquí tenemos a
Diana, y observarles de cerca
diez respetables señores que per-
para ver en sus rostros una emo-
catados del esfuerzo que ha de
ción profunda, llena de antiguos
realizar nuestra Comparsa en su
recuerdos, que harán inevitable
año de Capitán, se brindaron con
el bañar con lágrimas las mejillas
toda la ilusión a colaborar con
de hombres hechos y derechos
nosotros en cuantos trabajos fue-
que un dia nos precedieron en la
ren menester para lograr el éxito
Fiesta.
y dejar bien parada la responsa-
¡Gloria a todos ellos por su
bilidad de los Domingos Miques
gran ejemplaridad, y que Dios
¿fettetettci ARTÍCULOS PARA EL HOGAR EXTENSO
SURTIDO DE
F E R R E T E R Í A EN G E N E R A L HERRAJES PARA OBRAS ÚTILES PARA MAQUINARIA TORNILLERÍA EN GENERAL
Santo Tomàs, 21
Teléfono 42157
CARPINTERÍA
A L G O Y
M
CLAUDIO BOU MOLIÓ ECHEGARAY, 2 TELEFONO, 41364
A L C O Y
nos los conserve a nuestro lado
neros, para que no se ponga en
muchos años.
duda su solera y veteranía.
Reseñamos a continuación los nombres y edad de nuestros dia-
LISTA
DE
Estos són, por orden de juventud:
EDAD
DIANEROS
63 años 64 u 66 n 66 n 67 n
Higinio Ubeda Valor Rafael Valls Cantó Miguel Olcina Bertomeu Enrique Juan Càceres Crescendo Abad Martí Francisco Miralles Pascual Rafael Miró Gisbert Matías García Gascón Víctor Boronat Botella Lorenzo Girones Aleixandre
69 73 75 75 78
n n u u n
CABO DE DIANA Daniel Moltó Pla
53 años
(Sargento Moro) Total 749 años
CALZADOS
EL CI Venerable Ridaura, 9
ALCOY
PAPELES MATAIX Papeles para embalaje y el comercio
Calle A l i c a n t e , 21 Apartado Correos, 70 T e l é f o n o n.° 43669
ALCOY
Epístola en loa a la Comparsa Domingo Miques Por Rafael Valls Reig:
Es tal tu majestad, tanta primura,
Tu diseño perfecto y acabado
la que encierra tu diseño irisado,
—modelo de constancia y elocuencia—
que al loarte me encuentro emocionado,
que con más de cien años de existencia,
sin lograr demostrar tu galanura.
ni una pieza de tu atuendo ha cambiado.
Yo quisiera con versos encenderte
Yo no dudo que en la Fiesta Alcoyana,
la llama de pasión enfebrecida,
—donde no todo está tan definido—
que con orgullo en mi persona anida,
que la lid de un archivo bien cumplido,
desde que pude de cerca conocerte.
nos mostrará que tu eres "la decana".
Más no es humano el personal convite
Pero a falta de este honor otros loores,
en recuerdos propios de íntimo valor;
te caben destacar con arrogancia
es más galante el ser recto trovador
como es la de esa nítida infancia,
de tus glorias que un gran clamor repite.
con el mismo sentir que los mayores.
Por ello con nobleza irreductible,
Esa grey infantil tiene el empeño
te descorro tu opaca celosía,
en mostrar su tesón y su valía,
y que hable la verdad sin fantasía,
al ir luciendo con porte y maestría,
o se lea tu solera inconfundible.
las galas sin igual de tu diseño.
Pienso, que algo tendrás comparsa mía,
En ella está cifrada tu existencia
cuando una legión de límpidos festeros
ligada a tu historia seductora.
se agrupa a tí, yo diría... caballeros,
Esa pléyade infantil que es ahora,
de un reino en tradición y fantasía.
te prestará un mañana su asistencia.
Porque tú eres tradición comparsa mía;
Y será tal tu majestad, que invite
tu nacimiento se pierde en el antaño
no ha de tener tu diseño irisado,
por tan remoto; por ello, el hogaño,
siendo otro el que cante más centrado
ignora que mortal ilustraría.
tus glorias que un gran clamor repite. Alcoy, Septiembre de 1960.
1A
OLTRA LLORÉNS Y C. , S. L FABRICA DE MANTAS Y
MULETONES
San
Isidro, 35, 37 y 39
ALCOY
b D K W P E G A S O
A U S T I N R E N A U L T Avda. José Antonio, 76-80
A L C O Y
Teléfono
núm.
43023
c° A L
P R O G R A M A
PORTADA Y VIÑETAS
Solbes
LITERARIAS DE: Juan
Valls
Jordá
Salvador Doménech Lloréns Miguel José
Mora Moltó
Terol
Rafael Albors Rafael
Valls Reig
Francisco
Maiques
RECOPILACIÓN DIRECCIÓN,
Peidro Coloma
Verdú
Rafael Ramis Carbonell PROGRAMACIÓN
Francisco
Y
MONTAJE:
Maiques Verdú
E D I T A D O E I M P R E S O EN LOS T A L L E R E S DE TEOBALDO JORDÁ Y COMPAÑÍA, S. R. C. — ALCOY
AGENCIA
P. J U L I A
BORRERA "EL GAS"
TRANSPORTES GENERALES LÍNEAS
REGULARES DE
MERCANCÍAS
Alcoy-Valencia y viceversa :
:::::::r:
Alcoy-Galicia y toda su comarca
Domicilio: Isabel La Católica, 4
ïíjf
C/. Alicante, 2
T e l é f o n o s 42140 y 41962
Teléfono, 43561
A L C O Y
A L C O Y
Fábrica de Géneros de Punto
"EL
MORO"
BENILLOBA
ACEITUNAS RELLENAS
BAR VÍCTOR
EL CAMPANAR
APERITIVOS Y TAPAS V A R I A D A S
TELÉFONO, 41849
SANTA RITA, 5 TELÉFONO, 42708
A L C O Y
A L C O Y
FÁBRICA DE ARTÍCULOS DE PIEL Y VIAJE
ID) íoi oí m
c
n
lfi!JJn iE? fnii IL
VICENTE SOLER TORMO TELÉFONO, 41715
PLAZA ESPAÑA, 23 TELÉFONO, 42707
A L C O Y
A L C O Y
cafiaaa ae nuesíros impresos^ le ayudará a venaer sus aríícu/os.—
TEOBALDO JORDÁ Y C.1A, S. R. C. IMPRENTA
-
GENERALÍSIMO, 64
LITOGRAFÍA ALCOY
-
RELIEVES
TELÉFONO, 41608
1§@ GÉNEROS DE PUNTO
ALCOY
F
Á
B
R
I
C
A
:
Cid, 41 - Teléfono 42848 O F I C I N A S : Avenida José Antonio, 18 Teléfono 42203
FRANCISCO SANTONJA E C O N S T R U C C I Ó N
E * DE
M A Q U I N A R I A
Prolongación Calle Entenza, 133 Teléfono, 42676
A L C O Y
DEPÓSÍTO L E G A L A - 3 9 - 1 9 6 1