• , • ;•-; •
•^^•^•^^^•^•^••^^^•••IHHBHH^^MHMHBBBBM^^^^
COINJSTRUJCCIOINJES
F»l_ASTICO - !V1ET/VI_IC/XS
Carretera Nacional 340 - Km. 793,5 - Telf. 554 49 00 Apdo. 1 4 3 - F a x 554 48 02 03800 ALCOY (Alicante) ESPAÑA
BlflNOS EXÍGEOS POR BESPOESTHS. Te damos la solución para ganar más con tu nómina.
SOLUCIONES peno TI « Cflfll Caja de Ahorros del Mediterráneo
PANADERÍA - PASTELERÍA - BOLLERÍA
CORRÍ Carrascal, 22 - tels. 533 13 09 - 552 22 16
ALCOY
S U M A R I O ALCALDIA Josep Sanus i Tormo - Alcalde d'Alcoi SALUTACIÓN Octavio Rico Jover - Presidente de la Asociación de San Jorge A SANT JORDIET Jesús Rodríguez Camarena - Vicario de la Asociación de San Jorge EL SANT JORDI D'UN BETLEM A L'ERMITA DE SANT ANTONÍ Josep Ma Segura i Martí - Cronista de la Associació de Sant Jordi LA SUERTE PREMIA A UNA TRADICIÓN FESTERA José Terol Peidró - Primer Tró OTRO SANT JORDIET MIQUERO La Junta UNA TRILOGÍA MÁGICA: SANT JORDIET-SAMUEL-LUIS SOLBES Adrián Espí Valdés LA FIGURA DEL SANT JORDIET José Luis Mansanet Ribes YO FUI MIQUERO; MI HIJO, SANT JORDIET Julio Berenguer Barceló ANÉCDOTA Adrián Miró AL SANT JORDIET DELS MIQUEROS Ernest Valor Calatayud INSTITUCIONES ALCOYANAS: LAS SIERVAS Siervas de María POEMAS A LA FIESTA Antonio Revert Cortés SAMUEL LIDIANO ESPÍ CORBÍ A L'AMIC PAQUI, EN EL RECORD Els Teus Amics COLOQUIO DE SAMUEL CON SU MADRE LA PROFESORA A SU ALUMNO SAMUEL Sor Pilar Chiriveches ¡¡HOLA AMIGOS!! Mauro Espí Pérez PRESENTACIÓN DEL SANT JORDIET IMPOSICIÓN DE LA INSIGNIA CUATRO SANT JORDIETS "MIQUEROS" PROGRAMA DE ACTOS CARGOS DE HONOR Y JUNTA DIRECTIVA
Edita: Filá Domingo Miques. Fotomecánica, Diseño, Fotocomposición e impresión: Artes Gráficas Alcoy, S.A. Tels.: (96) 552 33 11 - 652 07 61 Fax: (96) 552 34 96 Deposito Legal: A-238-1995
-
JUAN CAMPOS S.A. Avenida de Elche, n° 40 03801 ALCOY (Alicante) ESPAÑA
Apartado de Correos 201 Teléfono 96-554 05 44 Fax 9 6 - 5 5 4 4 I 74 Telex 66484 TCAM E
ALCALDIA a festa, la tradició i l'alegria que ens propicia la vida en abril estant als alcoians, tenen un nord i una manera especial d'entendre el món: Sant Jordi. Un símbol d'harmonia i de plenitud en la compartició d'un sòlid projecte col·lectiu. La realitat de la memòria, i la fantasia del futur cavalquen a lloms del mateix corcer enfrontant-se l'esperançador pervindre. I la tendresa infinita de la figura estimada de Sant Jordiet viu present en l'entusiasme del nostre poblé. Enguany Samuel Lidiano Espí, amb la mágica resposta de l'afecte, ens tornarà la imatge delicada de la primavera. Quina sort més gran per a la filá poder-se'n fer cura de la intimitat i de la nostàlgia que significa el temps reservat de la historia comuna... Per a tots, i especialment per a Samuel, el nostre abraç càlid i afectuós amb la felicitació cordial. Visca Sant Jordi!
Josep Sanus i Tormo Alcalde d'Alcoi
{Polígono Indtfsffitíf Ço Teli (96) 55219 50 Fax Í961552 01 12
. -,- a r t a d o 038(30 A 1
uerido Samuel: Voy a contarte cómo se desarrolló la Asamblea de la Asociación del més de mayo. Tú no pudiste estar presente, porque en ese momento estabas viviendo un sueño en el mundo de Disney. Al mismo tiempo, aquí en Alcoy, también se estaba haciendo realidad otro sueño que todos los alcoyanos hemos tenido y solo unos pocos han podido materializarlo. En la Asamblea piden la palabra una serie de Srs. que se ponen a leer folios y más folios sobre actas, crónicas y demás, que a ti te hubiera parecido muy aburrido. Pero cuando llegamos al punto 7°, cambia todo. Se hace un silencio expectante en el que predomina la emoción. Se colocan las bolitas numeradas en un bombo y tu antecesor en el cargo, saca una y me la entrega. A continuación digo el número y leo el nombre: Sant Jordiet 1995, Samuel Espí Corbí, filá Domingo Miques. Un gran aplauso impide que se oigan mis últimas palabras. A todos los presentes se nos nota la satisfacción en los rostros, pero hay una persona a quien se le nota más que a nadie, es tu tío Roque. En ese momento el recuerdo a su hermano, Paqui Espí, le hace sentir una emoción especial. Puedes estar seguro que tu abuelito había hablado con San Jorge para que saliera tu número. El resto ya lo conoces. Tu presentación oficial en tu Colegio rodeado de tu familia, profesores y compañeros, te hizo vivir un dia muy especial, pero aún te queda lo más importante: nuestras Fiestas. Representarás la figura más querida de ellas: San Jorge. Samuel, cuando seas mayor comprenderás estos momentos que, como en un sueño, estás viviendo ahora, entenderás los sentimientos de tus padres y los que te rodean, y que en Alcoy es muy importante haber sido Sant Jordiet. Enhorabuena, Samuel, y un abrazo muy fuerte. Octavio Rico Jover Presidente de la Asociación de San Jorge
PRESIDENTE
fortunado intérprete del Glorioso Patrón; centro de las miradas esperanzadas de todo un pueblo en esa definitiva noche de Abril alcoyano; querido niño Samuel: Déjame decirte algo en nombre de todo el Alcoy devoto que en ti se mirará enfervorizado cuando, feliz, presidas nuestras fiestas, en el templo, en la calle y en el aire radiante y apoteósico de esa noche triunfal. Sabemos lo bien dispuesto que estás para representar al Santo Mártir desde tu alegre inocencia; suponemos tu gran ilusión e impaciencia por que llegue el momento cuando, desde las almenas del castillo, nos obsequies con celestes saetas. Queremos también que en ese instante en que Alcoy se aprieta en torno tuyo, eleves al Señor una plegaria en nombre de todos y por todos, para que aquel signo de salvación que otrora realizara en favor nuestro, enviando a San Jorge en nuestro auxilio, lo repita incesantemente en favor de cada familia y cada habitante de esta bendita ciudad. Sé tú el representante, no solo del Patrón, sino del pueblo que quiere también alzarse hasta lo alto para alcanzar la meta gloriosa que interpretas. Acoge entre los plieges de tu romana capa, los sueños, los deseos, proyectos y propósitos de todos tus paisanos, y mientras arrojes tus gloriosos dardos sobre la multitud emocionada, eleva al mismo tiempo tu vista a las estrellas, intercediendo ante Dios por esta querida tierra.
Jesús Rodríguez Camarena Vicario de la Asociación de San Jorge
A SANT JORDIET
SERTECO ASESORÍA CONTABLE FISCAL
C/ San Jorge, 1 Teléfonos 554 16 80 - 554 20 80 03800 ALCOY
EL SANT JORDI D'UN "BETLEM" A L'ERMITA DE SANT ANTÓN
L
'art religiós popular possibilita una lectura fidel i sincera de les preferències devocionals de cada època i de cada área geográfica. En el nostre poble, sant Jordi ha concentrat l'atenció i l'estima de totes les classes socials. La seua figura ha presidit i presideix l'àmbit domèstic i, fins i tot, ha estat Incorporat a les escenes dels betlems, com ocorre amb el popular Betlem de Tirisiti, en qué els seus creadors no van tenir en compte l'extemporaneïtat del personatge en I'ambient i época que es pretén narrar, ¡ van afegir-hi situacions i personatges que agradaren al públic. La tradició betlemnística dels alcoians ha fet que es coneguen naixements de proporcions monumentals, considerats vertaderes obres d'art que, generalment, queden reservats a un àmbit domèstic. Un d'aquests betlems, amb una imatge de sant Jordi, degué arribar -no sabem en quin moment- a l'ermita de Sant Antoni: tal volta algun membre de la Confraria dels Llauradors el va regalar, o bé era propietat dels darrers residents o ermitans01. No sabem tampoc des de quin any el sant Jordi va quedar entronitzat a un altar lateral de l'ermita. Aquestes són preguntes que, possiblement, no tindran mai resposta, encara que cal suposar que les figures tenen una antiguitat de cent anys com a mínim i que són un testimoni de la presència del nostre patró en un edifici religiós. Amb referència al seu emplaçament, nosaltres l'hem conegut, almenys des de fa uns
INDUSTRIAL DEL TORCIDO, S.A. COMERCIALIZACIÓN Y MANIPULADOS DE HILOS CONTINUOS
FÁBRICA, ALMACÉN Y OFICINAS PARTIDA LAS J OVAD AS S/N Telefs. 559 1 O 99 y 559 13 98 COCENTAINA
quinze anys, entronitzat en una fornícula d'un altar lateral de l'ermita, el qual va estar dedicat a la Verge del Rosari l'any 1828.
Pel que fa a la descripció de les figures, aquest conjunt està molt lluny de ser un grup processional, fet que ens confirma el seu ús inicial com a figures d'un betlem. Aquesta hipótesi está corroborada igualment perquè les figures estan muntades sobre una pedra formada per la calcificació de restes vegetals amb l'acció de l'aigua. La situació de les figures dels dos moros sembla ser l'original, ja que estan adherides a la roca amb algeps. No passa el mateix amb la figura eqüestre del sant, la qual es pot subjectar en diferents posicions, perquè les potes posteriors del cavall tenen unes animes o varetes de ferro, que cal introduir en els forats de la roca. Els detalls iconogràfics d'un dels personatges «moros» ens recorden la indumentària de la filá Llana (el moro que ocupa la posició més baixa), encara que el color de la faixa no es correspon amb el del disseny. L'altre personatge podria ser un record del vestit dels Cordoners o d'una altra comparsa del bàndol moro, de les que il·lustren l'edició del Llibret de les Comparses de l'any 1876, de F. Company, i, en particular, de les que incorporaven una ploma al seu turbant. La figura de sant Jordi, amb els detalls de l'uniforme, el case amb el plomall, etc., i l'ornamentació de les corretges del cavall, segueixen fidelment la iconografia de la imatge desapareguda del sant Jordi, de Miguel Girones. Cal destacar-hi que les corretges o brides del cavall estan fetes d'una veta amb els colors de la bandera espanyola, així con el llaç que decora la cua del cavallet.
Durant els darrers catorze anys, aquest singular sant Jordi havia estat custodiat per l'Associació de Sant Jordi. L'Ajuntament d'Alcoi li havia demanat a aquesta entitat que el conservara, ja que hi havia el perill que es deteriorara o que es perdés, perquè Termita no oferia bones condicions de seguretat. Des dels primers dies d'enguany la imatge torna a estar al lloc d'on va eixir l'any 1979. Les obres de restauració de Termita de Sant Antoni li han retornat a l'edifici les condicions de seguretat i de conservació que, amb seguretat, garantiran la integritat dels elements que s'hi custodien.
Josep M. Segura i Martí Cronista de l'Associació de Sant Jordi
(1). Pel que fa a aixó, hem pogut parlar amb la senyora Carmen Maiques, germana de Dorita. Aquesta última amb el seu marit, Antonio Aparisi, i els seus nou fills, havien estat ermitans de Sant Antoni. En l'entrevista amb la senyora Carmen, aquesta recorda haver-li deixat a la seua germana un betlem, que tenia figures de grans dimensions, adquirit abans de la Guerra en Casa Barranc i en el santer A. Jordà, i que instal·laren, més d'una volta, a la casa dels ermitans, possiblement pels anys seixanta. L'escassa memòria d'aquesta senyora, com a conseqüència de la seua avançada edat, no ens permet assegurar que la imatge de sant Jordi li pertanyerà, ja que abans d'entrevistar-la li vam mostrar una fotografia de la imatge i no la va identificar com una de les seues figures.
13
MARCIAL GONZÁLEZ, S. TINTORERIA INDUSTRIAL BLANQUEO, TINTES. APRESTOS POETA JOAN VALLS, 12 TELFS. 5330262-5330789
O38OO ALCOY
L
-.
"
LA SUERTE PREMIA A UNA TRADICIÓN FESTERA n algunas "Filaes" de las que conforman el conjunto de nuestras "FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS" existe una especie de columna vertebral, formada por una determinada familia, que a través de los años va sucediéndose en el quehacer de la misma, pasándonse el testigo de Padres a Hijos, Nietos, etc. como vértebras del mismo conjunto. En la "Filá MIQUEROS" tenemos esa columna vertebral constituida por la familia "Espí". Són ya muchos años en que esta "saga" perdura para bien de nuestra "Filá". Ya por los años VEINTE del presente siglo, aparece durante un delicado periodo para la supervivencia de la "Filá" la figura de D. ROQUE ESPÍ PICHER (Bisabuelo del nominado Sant Jordiet-95) que fué Primer Tró de la misma durante los periodos de 1924-1943 y 1946-1955 en que falleció. Ya por entonces formaban parte de la "Filá" sus hijos ROQUE (Primer Tró 1974-1978 y actual CONSELLER de HONOR de la ASOCIACIÓN de SAN JORGE) y FRANCISCO (ya fallecido) abuelo del futuro Sant Jordiet-95. El mencionado FRANCISCO ESPÍ SIRVENT tiene como sucesores en la "Filá" a sus hijos FRANCISCO y MAURO (actual Darre-Tró de la "Filá") y padre del Sant Jordiet 95. Otros miembros como ROQUE ESPÍ AURA forman parte de esta "Dinastía" que ya tiene continuidad con sus descendientes respectivos. Después de tantos años de pertenencia en esta "Filá", la "suerte" les concede el Premio de tener entre sus miembros a la figura cumbre de nuestras "Fiestas", el "SANT JORDIET" en la persona del niño: SAMUEL LIDIANO ESPÍ CORBÍ
PRIMER TRÓ
"LA SUERTE PREMIA A UNA FAMILIA DE HONDA TRADICIÓN FESTERA" VIXCA SANT JORDIET VIXCA SANT JORDI
José Terol Peidró Primer Tró
15
LA IMAGEN DE LA NUEVA GENERACIÓN, A
N EG R CON
HUESO-
raüMA: MANZANA 1 \Ml-ENADIANCHOA.
siïTTlJ
íiMrmsn^BÍlifl DE ANCHOA
EXTR^
EL SEHPI
\ 926, las primeras aceitunas rellenas de anchoa. EL SER PIS, hoy como entonces, nuestra calidad en boca de todos.
Asi es EL SERPIS, y ésta,la imagen de la nueva generación.
OTRO "SANT JORDIET" MIQUERO Estimados "MIQUEROS" nos encontramos de nuevo embarcados en un AÑO de "SANT JORDIET". Ya queda lejos nuestra trilogía en estos menesteres, que en su dia cumplimentamos con la dignidad y buen hacer que nos caracteriza. En este nuevo envite, esperamos de toda la "FAMILIA MIQUERA" el comportamiento que le es habitual, arropando con nuestra masiva presencia en todos los ACTOS la persona del "miqueret" SAMUEL LIDIANO ESPÍ CORBÍ nuestro "SANT JORDIET" 1995. VIXQUEN ELS "MIQUEROS" VIXCA "SANT JORDIET" VIXCA "SANT JORDI"
La Junta
ELADIO SILVESTRE, S.A rn fi? L'r—I sn
Oficinas: Murillo, 25 Tels. (96) 533 08 94 - 533 24 64 Fax 533 24 64 03800 ALCOY
UNA TRILOGÍA MÁGICA SANTJORDIETSAMUEL-LUIS SOLBES
A
lgunas circunstancias gloriosas y expresivas, tristes y emotivas, pero en cualquier caso festerísimas y de signo georgino y "miquero" se dan este abril de 1995 en torno a la figura de Sant Jordiet, el gran protagonista de nuestros Moros y Cristianos. En primer lugar, decir que el diseño del pequeño émulo de nuestro patrono no lo verá por las calles alcoyanas, ni sobre las barbacanas y troneras del castillo su autor, el artista que lo concibió, Luis Solbes Payá. Se nos acaba de morir cuando la cabalgata regia de los Magos de Oriente estaba poniéndose en marcha, a punto de arribar a nuestro pueblo. Y Solbes centraba su atención, su "purismo" y su afiligranamiento bocetista en este indumento romano, de legionario de las cohortes del vasto imperio. Su primer "Sant Jordiet" lo hizo para un niño "miquero", en 1961, para Fernando Terol Gadea. Se prometió Luis no repetir la experiencia. Había quedado exhausto de sencillez, donosura, elegancia, belleza y estética. Muchas veces decía que no pintaría ningún boceto más para este chaval de quien penden todas las miradas en la anochecida del 24. Y la verdad es que Luis Solbes no se prodigó en estos menesteres al menos al principio. Luego el traje de milite se le metió en el alma y con variantes y matices fué pergeñando atuendos georginos. Los "miqueros" han desempeñado el cargo, han "vivido" la ilusionada historia de Sant Jordiet en cuatro ocasiones, y de las cuatro tres trajes fueron de Luis Solbes, incluido este de 1995, que desempeñará el niño Samuel Espí Corbí, obra postuma del artista. Las otras ocasiones fueron: 1972, niño Jorge Miró Oriola, con traje del gran artista alcoyano Toni Miró; 1978, Fermín Chinchilla Botella, con indumento ideado por el propio Solbes. El "Sant Jordiet" es pieza clave en el arco de la tradición, del intimismo espiritual de la Fiesta de nuestro pueblo. Y con todo y con ello no es uno de los "personajes" más antiguos. Ni mucho menos como los capitanes, banderas o alféreces, los sargentos, los embajadores o el propio mossèn Ramón Torre-
"
SILOS DE CEREALES EN EL POL INDUSTRIAL "CAMPOLLANO" DE ALBACETE
Bufort FABRICAS EN:
ALBACETE - ALICANTE - ALCOY
grosa. Es en 1882 -ahora se cumplen ciento trece años- cuando su figura, diminuta y angelical, aparece en la programación general de la Fiesta abrileña: "La aparición de San Jorge sobre lo alto del castillo al anochecer del dia 24, hizo mejor efecto del que esperábamos, y peor del que hubiera tenido a haber prevenido á tiempo la Luz Drumont que había de alumbrar la aparición. No obstante el público honró el acto con un nutrido palmoteo". Asi se expresaba -de forma poco ortodoxa y nada literaria- el redactor de "Revista de Alcoy" de 29 de abril de 1882, dando cuenta en su gacetilla de los actos festeros transcurridos días atrás. Era la primera vez que se hablaba de la "Aparicio". La primera vez que un chavalín se cogía a las crines de un caballo de cartón para hacer el ademán de herir de muerte, con una lanza o dardo largo, a los "moritos" que se colocaban oportunamente bajo los cascos blanquísimos del albo corcel. Y desde entonces hasta hoy mismo -con los años enlutados de 1937, 1938 y 1939- Sant Jordiet ha sido el centro neurálgico de todas las devociones. El "¡Visca Sant Jordiet!" es algo que se mete en el alma y en el corazón esponjado por el amor a aquellas cosas que de verdad configuran la razón de una colectividad vertebrando sus palpitos, todos sus suspiros. En cuatro ocasiones la filá Domingo Miques -la más antigua de todas, y que nadie lo ponga en duda- ha disfrutado y disfrutará de los honores de tener bajo los plieges de su capa de oro, al emblemático Sant Jordiet. "La aparición de San Jorge, bella y delicada, como siempre..." se escribía del año 1961. Y se hablaba de aquella carroza iluminada precedida de "miqueros" armados de antorchas, circuncidando la "bandeja", con el capitán moro -su tío carnala los pies. Yo mismo, como cronista de fiestas, añadía del Sant Jordiet 1972: "No puede la imagen ecuestre del santo recitar sus estrofas líricas... Sant Jordiet luciendo un traje de corte clásico... a las 9, como siempre, sobre los dentellones del simbólico castillo, el niño lanza rosas y flechas... saetas entre el cía-
21
NISSAN
MICRA
NISSAN
PRIMERA NISSAN
TERRANO II
NISSAN
SERENA Concesionarios
Turismos y Vehículos Comerciales
Exposición, Venta y Servicio: Autovía ALCOY-COCENTAINA Tels.: 559 15 16-559 1551 Sucursal en Ibi: C/ Juan Carlos I, 87 • Tel.: 555 22 75
rear de las bengalas. Alcoy queda congregado ante la silueta inocente y celestial..." Y del niño Fermín también hacía la glosa: "Existe inmensa expectación por conocer a Sant Jordiet, por verle vestido de romano, por contemplar su diminuta y a la vez gigantesca figura... con su deslumbrante traje diseñado por Luis Solbes, quizá una de las realizaciones festeras más conseguidas, pues lejos de ostentar el casco clásico de la romanidad y la capa colorada según la iconografía tradicional, el bocetista ha introducido deliciosas y logradísimas novedades. El niño se cubre con los laureles del triunfo y la victoria..." Cuando Samuel acompañe la Reliquia del santo protector de Alcoy, patrono de la agricultura y del brazo militar del reino, pensará acaso que cada prenda de su indumentaria estará allá arriba, en el cielo, junto al artista que la imaginó, que le dió forma y color. Y cuando sea mayor y lea crónicas o historias de su pueblo le sacará más jugo a estas circunstancias enormemente emotivas, profundas, trascendentes. Ser "miquero" y ser Sant Jordiet no es cualquier cosa y, además, con un valor añadido: el traje que boceto un pintor inmenso, festero hasta el tuétano, enamoradísimo de todo aquello que significaba la tradición, y la razón de ser del pueblo en el que nació y en el que trabajó con la ilusión fresca. Y a ti me dirijo Samuel, Sant Jordiet del año de gracia de 1995. Te hago un ruego, recuerda al artista que ha vestido tu ilusión: Yo te pido, Sant Jordiet, que le guardes la saeta y una rosa perfumada, la doncellez, la silueta de nuestro Patrón mayor. Los pliegues de tu bandera, el beso de tu mirada y tu olora Primavera... Adrián Espí Valdés Cronista Perpetuo de la Filá Navarros Socio de Honor de la Filá Magenta
ALMACENES MATAIX, S.L, AVDA. DE ELCHE, 25A TELF. 96 窶「 554 52 99 FAX 96 窶「 554 52 98
03801 ALCOY
DISTRIBUIDOR DE PAPELES ESPECIALES PARA LAS ARTES GRテ:ICAS
JORDIET
la figura del Sant Jordiet le ha costado tiempo consolidarse en la Fiesta. El acto de la Aparición es reciente, apenas tiene un siglo. No existía cuando el VI Centenario, en 1876. Surge con toda segundad en 1882, pero no está debidamente documentado al haberse extraviado las actas de 1879 a 1887. Aunque se conoce el que quizás fuera el primero, Rafael García Gisbert, se sospecha que en algunos momentos pudiera ser el acto de la Aparición representado por un grupo escultórico más que por figura humana. Hay muchas lagunas, a principios del siglo XX se tuvo que recurrir en varias ocasiones a niños de la Beneficencia. Por todo eso los Reglamentos festeros de 1888 (art. 46), de 1900 (art. 46), de 1918 (art. 48), de 1935 (que se remite al de 1918) sólo hablan del acto, al decir: "Como final de fiestas tendrá lugar al toque de ánimas la APARICIÓN DE SAN JORGE en lo alto del Castillo", pero se olvidan de regular cuanto se refiere al niño Sant Jordiet, su nombramiento, en que fecha, sus requisitos, prerrogativas, actos en que interviene. Ni siquiera indican que figurará en los actos religiosos del dia 23, lo que no quiere decir que no lo hicieran, aunque no hay constancia, todo lo cual evidencia la poca relevancia social que se le daba al cargo, siendo asi que esos mismos Reglamentos són prolijos en todo cuanto se refiere a los demás personajes festeros: Capitanes, Alféreces, etc. Por supuesto que el Reglamento laico de 1932 de la "Asociación de Fiestas Tradicionales de Moros y Cristianos" es aún más parca, en su art. 38 dice "y como final de Fiestas tendrá lugar al anochecer el emocionante acto de la APARICIÓN en lo alto del Castillo", pero fiel a su laicismo omite decir que el que se aparece es San Jorge, y seguramente no se atrevió a omitir también el acto, por la fuerza que ya había adquirido en el contexto social. Es a partir de los años 20 cuando la figura se consolida. Fué necesario que los hijos de las familias alcoyanas de relevancia social empezaran a desempeñar el cargo para que este llegara a adquirir toda la dignidad que debía tener la representación humana del Santo Patrón. A partir de los años 20 se tiene una relación cronológica de los niños Sant Jordiet, con algunas lagunas, y desde 1959, ningún niño puede repetir el acto otro año, como había ocurrido hasta entonces, debida a la pluralidad de peticiones que se formulaban. El Regí, de 1952 recoge la figura del Sant Jordiet, le da prestancia, pero deja su regulación a un reglamento especial que nunca se hizo. Es el Regí, de 1965, el vigente, el que recogiendo la realidad social, le da toda la dignidad que el cargo debe tener, enumerándolo el primero entre los cargos festeros y señalando (art. 21 de la Ordenanza) que "Sant Jordiet es la figura señera de la Fiesta, representación humana del Santo Patrón" y regula detalladamente esa figura acorde con tal declaración. ¿Por qué ha sido lento todo este proceso? Por dos consideraciones. En primer lugar porque la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy es producto de una larga evolución de siglos, desde que empezó transformándose la función soldadesca a mediados del siglo XVII para convertirse en una función de rememoración histórica de conquista y reconquista de la población, como forma de honrar al Patrón en su fiesta anual, plasmando una tradición popular de intervención celestial, prácticamente en una conmemoración festiva en su honor. Y en segundo lugar porque se ha transformado lo que era acto lúdico de unos pocos, a los que entonces si que quizas fuera correcto llamarles comparsas, lo
25
LAiSfl c E i L L E N A S
NA D
ANCHOA
Es LA ESPAÑOLA de siempre, en su nueva presentación más cuidada y actual. Es selección esmerada, elaboración tradicional y tecnología de vanguardia. Todo para seguir haciendo de LA ESPAÑOLA una aceituna como ninguna.
que era un divertimento individual, en la expresión de una alegría colectiva, de toda la comunidad. Solo cuando las clases cultas y los estamentos de relevancia social y económica se han integrado en lo popular es cuando se reconduce y remodela la Fiesta a su situación actual y se convierte en un divertimento colectivo, en una función social con ese fin. Al estar integrados en esa función social todos los estamentos del pueblo, no está "mai visto" la actuación festera, sino todo lo contrario, pues es un tiembre de orgullo que el "hombre" de cualquier posición social se vista de "moro o cristiano", y llega a ser considerado un honor en el contexto social el desempeño cada año del reducido número de personajes festeros principales, que són los hilos conductores de la historia rememorada. La Filá Domingo Miques puede estar legítimamente complacida, pues desde la decada de los cuarenta ha tenido cuatro Sant Jordiet, en 1961, 1972, 1978 y 1995, un promedio muy honroso, comparativamente considerado, que acredita perseverancia de sus festeros en la presentación de candidatos al cargo. Y también es comprensible la satisfacción de la familia Espí, no solo por su vinculación "miquera" desde aquel patriarca de la filá que fué Roque Espí Picher, quien tuvo un hijo Roque Espí Sirvent que fué Capitán Moro en 1948, sino porque ahora uno de sus biznietos, a través de su hijo Francisco, el niño Samuel L. Espí Corbí, desempeña en 1995 el cargo de Sant Jordiet. En la sociedad alcoyana el niño Sant Jordiet 1995 puede sentirse orgulloso de su prosapia festera, y afortunado porque los designios del destino le hayan escogido entre catorce candidatos para representar en 1995 la figura de nuestro Patrón. A todos cordial enhorabuena. José Luis Mansanet Ribes
27
L IC O DE
MARIOLA — ^—sa Teléfonos 552 47 48 y 552 1 0 76 ALCOY
YO FUI MIQUERO, HIJO, SANT JORDIET ecién terminada la guerra civil, don Roque Espí Picher, de bondadosísimo trato, emprendedor incansable, fué quien, como primer tró, empujó la renovada ruta que retomaba la antiquísima filá de Domingo Miques. Y él, sabedor por mi padre de la ilusión que a mi corta edad sentía por salir a fiestas, me proporcionó un trajecito que se ajustaba perfectamente a mi talla. Recogí las prendas en el recoleto local de la calle Caracol, y tal vez fué ese dia cuando se enquisto indeleblemente en mis adentros el amor a Alcoy, a San Jorge y a los moros y cristianos. Por esas fechas -1941- la Segunda Diana comenzaba a las 6 de la mañana, y la Directiva de la Asociación cuidaba el reglamento con "inflexible" rigurosidad. El 23 de abril, en un alborear orlado de fresco airecillo y atisbos de amanecida, vestido de Miquero, la manta sobre los hombros, me presenté, puntual, en la plaza. De los mayores, cansados de la anterior jornada, no acudió nadie; únicamente la banda de música y yo. Los de la Junta dieron la señal, y al frente de la "Nueva", algo asustado y con cierto rubor, sólito, arranqué la Diana, mientras que don Romualdo Coderch, el presidente, me decía: "xiquet, gràcies a tu la filá no perdrà el puesto". El aplauso del escaso público fué indescriptible, y asi formé -entre tímido y arrogante- hasta que a mitad de la calle Mayor fueron apareciendo algunos veteranos (¿el Tívoli?, ¿Samper?, ¿Matías?, ¿Crescendo?...) que repitieron los elogios. Nos has salvado el turno de antigüedad. Seguí varios años en la comparsa. Creo que los úni-
R
-
ÁVIDA. L'ALAMEDA, 69 Tellfs. 90-533 02 ¿5-533 05 59
ALMACÉN GENERAL Ctra, Valencia, s/n. Telfls. 96-552 52 4P - 533 15 45
ENDA EXPOSICIÓN San Roque 21 -23 Telf. 96-555 1781
A. Machado Telf. 96-55
CONSTRUCCIÓN
cos pequeñajos éramos Paquito Espí Sirvent y yo. Recuerdo que los señores Mora y Valls nos daban unas pesetas para que nos fuéramos a la feria, que entonces se instalaba al final del "Pont Nou". ¡Qué tráfico tan escaso habría! Crecí. Pasé a los Abencerrajes, pero siempre evoqué mis primeros pasos con aquellos moros de amplio pantalón y chaquetilla con realces de pasamanería. Y continué en contacto con los Miqueros, todos estupendos y muy estimados, como Roque Espí, Luis Pérez, Enrique Rico, Paco Jordá, Vicente Cantó, Rafael Ramis, José Terol... Un sobrino mío, en 1987, Adolfo Mataix Ruiz, representó el alférez, efemérides que me dió ocasión para apretar lazos con otros simpatiquísimos socios: José Linares, Miguel Ángel Serra, José García, o Miguel Perales. Doce meses después, mi primo, Juan Campos, hacía de capitán. Lujo, fantasía cromática, resonantes atabales. 1967. En mi trayectoria con los Abencerrajes tuve el goce de que mi hijo Guillermo encarnara al Sant Jordiet. ¡Cuántos inenarrables instantes vivimos! Es el más alto cargo de la fiesta. Frente a lo que ésta tiene de escenificación guerrera, la infantil figura es todo inocencia, ingenuidad, terneza. Por eso puedo entender y sentir lo que este año ocurre en los Domingo Miques. Un descendiente de la saga de los Espí va a lucir los símbolos del niño Jorge. A mi mente vienen, en enmarañada trama, la nostalgia, la emoción, las vivencias de mi infancia, la imagen de mi hijito, Jinete Providencial, en aparición tras las almenas del castillo. El color verdi-negro de los Miqueros se funde en mi ánimo con el amarillo rayado de los Abencerrajes; la "forqueta" de media luna se imbrica con la ele-
Banco Sabadel
gante lanza que ahora empuño en la Entrada; mi pluma se desliza en férvida oración: Jorge de Capadocia, tú, alcoyano protector, hacedor de nuestra suerte, límpida espada que venció a la muerte, loriga firme, escudo, sé mi hermano. Sí, sí. Megalomártir, sea tu mano palanca firme que sujeta fuerte, que en placidez mi vértigo convierte, mostrando que el milagro no fué en vano. No fuiste una ilusión, ni eres quimera; hiciste que de ti siempre esperara rosas, paz, claridad y primavera; que, en humilde actitud, yo confiara en tu ígnea saeta, luz certera que sana mi torpeza, mi ceguera. Hoy me toca soñar, intuir lo que ya es inminente, inquietarme por presenciar el derroche de ternura que el Sant Jordiet 1995, Samuel Espí Corbí, esparcirá por Alcoy. De buena estirpe procede el chiquillo. Que el Gran Cruzado, patrono de la ciudad, derrame sobre su familia la bendición, el rocío refrescante que del cielo mana.
Julio Berenguer Barceló
A N E C D O T A Sucedió
en Estambul en el verano del 66. Nos habíamos extraviado mi mujer y yo por ese intrincado dédalo que es el Bazar, verdadero "sal si puedes" enmarañado y laberíntico, cuando nos llamó la atención una tienda de antigüedades que exponía viejas estampas, grabados característicos del antiguo Imperio Otomano, ostentosas efigies de Solimán el Magnífico y otros califas, jenízaros de flamantes uniformes, siniestros tipos de tártaros y albaneses... -¡Pero si es un auténtico "miquero"!- exclamó mi mujer, más que sorprendida, petrificada por el descubrimiento. Y, en efecto, entre aquellas abigarradas imágenes de la antigua Turquía, se mostraba la reproducción de un fantástico osmanlí que bien podría desfilar por las calles alcoyanas como formando parte de nuestra centenaria filá de Domingo Miques: turbante listado, chaquetilla de primorosos bordados, amplio fajón, pantalones verdes abombachados... El atuendo resultaba tan similar que más bien parecía un calco. -Pues es verdad, es un auténtico "miquero", como nunca podría haber imaginado el inefable Crescencio o el popular Basili, tan miquero como yo soy alcoyano. La malaventura hizo que no llevásemos en aquel momento suficiente dinero para adquirir la estampa. ¡Qué lástima! En realidad y por temor a los "pick-pockets", contábamos siempre con un reducido capital en nuestros bolsillos. Unos días después volvimos por aquellos andurriales y la tienda había desaparecido como por ensalmo. O quizás nos volvimos a perder en aquel caos tortuoso. En realidad -si bien se reflexiona- nuestras primeras "filaes" del siglo XVI se llamaban "cristianos vestidos a lo turco", según los testimonios de la época. Lo moro se veía a través de lo turco, tal vez por esas incursiones de piratas sarracenos que asolaban nuestras costas alicantinas en los siglos XVI y XVII. El caso es que "filaes" como la de Domingo Miques o la de Cordón, por su aire "turquizante", podrían muy bien representar lo más primigenio y rancio de nuestra indumentaria mora. No en balde se ha considerado a los "miqueros" como los decanos de la Fiesta. Asi lo hemos creído siempre.
Adrián Miró
35
J^nselmo Ferrer DISTRIBUIDOR DE LEVADURAS Y MEJOR ANTES
I ZONA ALCOY Y COMARCA iffi
C/. Carrasqueta, 15 03802 Alcoy Teléf.yFax:55241 89 Llamada gratuita: 900 28 28 28 N.2 Abonado: 833 67 41
AL SANT JORDIET DELS MIQUEROS
a "Nova", sona potent. La SEGON DIANA, avall va, i els MIQUEROS, llança en ma, són l'enveja de la gent; l'almorsar en un moment per anar pel SANT JORDIET, un agraciat festeret el chiquet: SAMUEL ESPÍ CORBÍ; alcoyà i ben fadrí, de cor gran i miqueret.
Ernest Valor Calatayud
EL
D'ñLQQZ JAVI Y CRIS
Nets del Nano MERCADO SAN ROQUE, N2 24 TEL 55401 60
MENAJE, BRICOLAJE, HERRAJE Y CONSTRUCCIÓN
FEllllETEEIA
554 05 92 554 1971 Fax: (96) 554 17 73
Tels.: (96)
Ferretería El Candado de Alcoy, S.L. C/. Santo Tomás, 25
03801 ALCOY
Ferretería El Candado de Alcoy, S.L. Santo Tomás, 25 03801 ALCOY (Alicante)
554 05 92 5541971 Fax: (96) 554 17 73
Tels.: (96)
INSTITUCIONES ALCOYANAS: LAS SIERVAS la "FILÁ" MIQUEROS: Nuestro saludo más cordial y nuestra enhorabuena por el acontecimiento de tener este año en la "filá" a SANT JORDIET en la persona del niño SAMUEL ESPÍ CORBÍ. Os deseamos mucha armonía y que disfrutéis a "tope". Y como todos los años os esperamos con ilusión, como a una parte de la "familia". Y a ti SAMUEL, ¡FELICIDADES! ¡Qué suerte has tenido! Cuantos niños quisieran representar ese personaje, tan querido por los Alcoyanos. Que disfrutes mucho en estas fiestas y que los mayores se esmeren en obsequiarte. Que en la Eucaristía en Santa María, en las procesiones y demás actos que tu presides te sientas querido por Jesús, por tus padres, familia y por todos los alcoyanos. En tu dia especial, goza mucho. Tira las flechas con rapidez y gracia. Y cuando estés entre el humo, las luces y las nubes allí estarán las SIERVAS DE MARÍA, disfrutando de verte y aplaudiendo a rabiar. VISCA SANT JORDIET
LAS SIERVAS DE MARÍA, alma mater de la familia Miquera.
w
Hijos de Miguel Ivorra Cátala, S.A FABRICA DE TEJIDOS Calle Bañeres, 6 Teléfonos: (96) 552 07 12 - 552 07 16 Apartado 140 Télex:66510HMIC-E
BRASIL B/S
03800 ALCOY (Alicante-España)
PARADERO SAN JORGE
Especialidad en aperitivos y tapas variadas
J. Gil Albert, 3 Tel. 552 54 55
COMIDAS CASERAS
Carretera ALCOY-VALENCIA Telf. 559 26 49
POEMAS A LA FIESTA A mi suegro, Rafael Roma Prats, 97 abriles, miquero de toda la vida, con la esperanza de que llegue a centenario. -ILA LLUVIA Abril en el paraguas y el semblante, tremolar de veleta en la mañana, suspendida la rosa en la ventana, mientras no surja Cronos exultante.
Hay una nube trágica danzante, penumbroso latir de luz malsana, que amenaza el heraldo de la Diana en espera angustiosa congregante. Hora de los presagios. Profecías. Sin ser un temporal: la lluvia cunde. Aterrador suspense de estos días. El aguacero entierra lozanías, la consustancial fiesta se nos hunde. ¡Sólo resta impetrar avemarias! -IIESTAFETA Jinete en cabalgada hacia la altura teniendo entre laureles rosas bellas ciñeron a tu frente las estrellas del Corán en florida arquitectura.
Céfiro interpretando tu figura eternizó en Pegaso raudas huellas y un coro de magníficas doncellas aplaude tu carrera de hermosura. Mensajero de Júpiter ungido, la Fiesta, vendaval es de tu gloria, con todas sus filaes alistadas esperar tu trotar enloquecido para encender el fuego de la historia con la sublimación de las espadas. -IIIALARDO
Alcoy, clavel triunfante de alegría, corazón de espingarda tronadora, llama viva de abril evocadora, el sonoro pregón del tercer dia. El disparo en la sierra florecía, lanza y alfanje tiemblan en la aurora, belicioso latir de sangre mora, sobre encendidas salvas de poesía. Yo sé lo que me traes, primavera: luchas de Reconquista con leyenda; céleres estafetas de quimera. Embajada del moro, cruz enhiesta; San Jorge, corcel blanco, dura rienda, proclaman de mi pueblo la gran Fiesta. Antonio Revert Cortés
LA OUA DE MADRID LO TIENE TODO I odo lo que la familia, el comercio, la empresa y los profesionales puedan necesitar. La Caja de Madrid tiene soluciones concretas para cada caso particular. Nuestra amplia línea de Servicios Integrales lo ha tenido todo en cuenta.
TODO PARA LA FAMILIA El Servicio Integral Familia ha sido diseñado para resolver las necesidades económicas, financieras y de servicios de cada familia. Para hacerse cargo de todos los pagos, cobros y ayudas que precise.
TODO PARA EL COMERCIO Los establecimientos y negocios tienen en el Servicio Integral Comercio el mejor aliado de sus ventas. Un completo servicio lleno de ventajas: desde proporcionar clientes a hacer realidad cualquier proyecto de ampliación o reforma.
« " 1- -
i
i
TODO PARA LOS PROFESIONALES El Servicio Integral Profesionales da respuesta a las exigencias de cada profesión. Despachos, bufetes, consultas, estudios,., disponen con este servicio de las soluciones financieras más avanzadas.
i >
i < , ', mmr
TODO PARA LA EMPRESA Con el Servicio Integral Empresa es fácil hacer buenos negocios, en nuestro país o en cualquier mercado del mundo. Su extensa oferta de productos y servicios está pensada para gestionar y rentabilizar la economía de las empresas. _ Venga a la Caja de Madrid. Seguro que lo tiene todo.
SAMUEL LIDIANO ESPÍ CORBÍ SANT JORDIET 1995
UN NIÑO ALCOYANO EN SU ENTORNO FAMILIAR Y FESTERO
Su designaci贸n le sorprendi贸 con su familia en Euro-Disney.
A L'AMIC PAQUI, EN EL RECORD
areix que va ser l'altre dia, quan després d'eixir prou tardet del Reconquista, vàrem anar tots junts, com teniem per costum, a fer l'última "estació" -un champanyet, no més-, a casa de... Han passat ja sis anys de tot alió -¡com pasa el temps, che!-, i el record de les persones com tu, benvolgut Paqui, permaneix inalterable en tots nosaltres. Quant hauries disfrutat en els preparatius de tot lo que comporta i està comportant a diari, eixe carrec del SANT JORDIET 1995, pel que va ser elegit el teu net Samuel, el chaval més chicotet del teu fill Mauro, el nostre darrer tró, de hui en dia. Gracies que te al seu costat, a una Junta que es desviu i, no cap el menor dubte, es desviurà, per a que nos diga dels MIQUEROS, en un any tant afortunat com este de tindré el SANT JORDIET. També el teu germà -a vorem enguany quan demane festa si li concedixen el cabo! en lo que ell disfruta de fer-lo!-, no deixa viure a Mauro, el teu fill, preguntant-li a no parar: ¿ja has vist lo del castell de focs, del dia de l'Aparició, quan el SANT JORDIET entre en casa? ¿Te'n récordes de que...? ¿Que no te s'oblide de vore a...? Lo que dirien els nostres auelos: un cul de mal sosiego. ¿I les fleches?... Tens que saber, amic Paqui, que res més que quince mil sagetes, eixiran de les mans d'este xiquet, l'últim dia de la nostra festa. Un altre que també viu volcat en la qüestió, es l'amic Terol, el primer tró. Que ell te molt de temps per a totes les coses?... Sí, es molt cert, pero hi ha que reconèixer, que també te molta voluntat, per a que tot estiga a punt i a l'hora. Lo que a Pep Terol se li escape...
*
Be, Paqui, l'ocassió mereixia oferir-te esta chicoteta memoria que, de tot cor, ací et dediquem. ¿Que dius?... ¿Que estas plorant?... No fotes, che; en lo rialler que tu sempre has sigut. Vinga, va. ¿Veus? Aixina està millor. Alegria, molta alegria en el cor dels alcoyans, per a esta festa de 1995, i que el dia de Sant Jordi, dia del Sant Patró d'Alcoi, en la processoneta del matí -joya entre les joyes-, quan per primera vega ixca el SANT JORDIET al carrer; digam-ho millor, ixca al carrer SAMUEL ESPÍ CORBÍ, el teu net, alce els ulls allá amunt i si veu en el cel un nuvolet blanquet que es meneja, sapia que allí darrere estas tu aplaudint-lo a rabiar, en el seu trionfal i amorós recorregut. ¡Vixca Sant Jordi! Paqui: sapies que et recorden ELS TEUS AMICS
COLOQUIO DE SAMUEL CON SU MADRE SUSANA P. ¿Estás contento de ser Sant Jordiet 95? R. Sí, mucho, porque además de gustarme, era la ilusión de mi abuelo Paqui. P. ¿Qué sentiste cuando te dijeron que habías salido elegido? R. Me asuste y dije que me borraran. P. Y ahora. ¿Qué piensas? R. Que no, porque mi hermano Mauro me anima, la gente me felicita y el traje me gusta. P. ¿Te has probado ya el traje? R. Sí, dos veces. P. ¿Qué es lo que más te gusta? R. El cuchillo, el casco y la coraza. P. ¿Qué te dicen tus amigos? R. Están contentos de ser compañeros de Sant Jordiet. P. ¿Qué deporte te gusta más? R. El fútbol. P.
¿Y tú juegas?
R. Sí, en el equipo del colegio San Vicente de Paúl, que hay muchos. P. ¿De qué equipo eres? R. Del Barça. P. ¿Y qué jugador te gusta más? R. Stoichkov, Koeman, y Ferrer. P. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? R. Ir de excursión a la montaña, jugar los partidos de los sábados, dormir, ver la tele...
COLOQUIO DE SAMUEL CON SU MADRE SUSANA
P. ¿Qué te gustaría ser de mayor? R, Mecánico de bicis, pero por mi cuenta. P. ¿Qué te gusta más de las fiestas? R. Salir en la entrada, en la carroza con mis amigos porque tiramos confetis y caramelos, y nos reímos mucho. P. Y este año, siendo Sant Jordiet, ¿Qué acto esperas con más ilusión? R. Tirar las flechas desde el castillo y asi podre verlo por dentro. P. ¿Te gustó la fiesta que organizaron en tu colegio para la presentación de tu cargo? R. Sí, molo un montón y el patio estaba muy chulo. P. ¿Te gusta tu profesora? R. Sí, es una monja, se llama Sor Pilar Chiriveches, y es muy buena, a veces se enfada, pero me lo paso muy bien en clase, me pasó de los primeros a escribir con boli. Y su hermano Mauro, que esta muy atento a todo, le vamos a preguntar: P. ¿Cómo estás Mauro? R. Muy bien, gracias. P. ¿Te gusta ser el hermano de Sant Jordiet? R. Sí, pero a veces me da un poco de envidia, pero me alegro de que haya tenido la suerte de ser elegido. P. ¿Que le dijiste a Samuel cuando supisteis que sería Sant Jordiet 1995? R. ¡Macho que chulo! yo te ayudaré a tirar las flechas y veremos el castillo por dentro.
Susana Corbí
LA P R O F E S O R A A SU ALUMNO S A M U E L
Q U E R I D O
S A M U E L
ace unos meses, tuviste la gran alegría, porque para un niño alcoyano, es una gran suerte, representar a Sant Jordiet, siendo el protagonista de las fiestas entrañablemente alcoyanas.
H T
us queridos papas y abuelitos, los niños de tu curso y del Colegio, la Dirección y Profesorado, la Asociación de Padres, y yo tu profesora, te felicitamos, porque sabemos que, durante este año, sus días estarán para ti, cargados de grandes emociones, que también queremos hacer nuestras.
H
as heredado ese entusiamo, de tu querido abuelo, Francisco Espí, auténtico y animadísimo festero, lleno de humor, y que su mayor ilusión, era ver a uno de sus nietos nombrado Sant Jordiet. Desde el Cielo comtemplará emocionado tu paso por las calles, derramando flores y sembrando sonrisas.
C T
omo no vas a sentir esa ilusión, si has nacido con ella, pues viniste al mundo el mismo dia de los truenos!
odos estaremos unidos siempre a ti, pero muy especialmente, en esos días en los que en Alcoy, no se oye más que bullicio, sonido de marchas, olor a pólvora, y compás de desfiles rítmicos y elegantes.
T
ú serás uno de los grandes protagonistas, prepárate y asúmelo con mucha alegría, con la misma responsabilidad que estás demostrando en tus quehaceres y obligaciones de niño.
P
iensa que nuestro Patrón San Jorge te tenderá su mano para que le representes bien, y para que montes gozoso y valiente sobre el caballo, desde el que arrojarás flechas, que són ilusiones para niños y nostalgias y esperanzas para los mayores.
Y
cuando dentro de medio año, esos tres días festivos, que tú esperas con tanta ilusión, pasen, dejarán en ti un recuerdo que siempre permanecerá vivo, y querrás más a tu San Jorge y a ese pueblo emprendedor y entusiasta: ALCOY.
Sor Pilar Chiriveches
SAMUEL en una "entraeta" con su "Filรก'
50
¡¡HOLA AMIGOS!!
E
l tener que expresar con palabras lo que se siente cuando un hijo tuyo tiene el honor y la suerte de representar el cargo de Sant Jordiet, en estas entrañables fiestas de Moros y Cristianos, es muy difícil. Sabemos que es mucha responsabilidad, ya que ser "Miquero" obliga a mucho y se necesita un gran esfuerzo para estar a la altura justa en este acontecimiento, pero sé que con la ayuda de mi Padre, aunque ya no este entre nosotros, y con el apoyo de todos vosotros, MIQUEROS, no solo de nombre, sino también de corazón, podremos conseguir que un año más, nuestro gran Pueblo, tenga en mi hijo Samuel, un digno representante de su Patrón. También quiero agradecer a la Asociación de San Jorge, a su presidente D. Octavio Rico y a su Junta Directiva la gran ayuda prestada en todo momento y el trato tan cariñoso, que desde el primer momento hemos recibido. También quiero felicitar a todos los "Primers Trons" de las filaes, por su gran labor y dedicación, para conseguir que nuestras fiestas, tengan la solera y la elegancia que han alcanzado y en especial a la Junta Directiva de mi filá y a todos vosotros "MIQUEROS". Cuantas veces pienso en esta gran filá que són los "MIQUEROS" en la que tan buenos ratos hemos pasado y que espero, continuar pasando en compañía de todos vosotros, pues lo llevo en la sangre ser festero y ser "MIQUERO". Y para terminar este pequeño y agradable saludo, quiero que sepáis que tanto mi familia como yo, nos sentimos muy orgullosos de compartir este año tan entrañable con todos vosotros. ¡Vixca Alcoi! ¡Vixca Sant Jordi! ¡Vixquen els Miqueros!
Mauro Espí Pérez (Padre del Sant Jordiet) Darre-Tró de la Filá
"SAMUEL" (el de la espada) y su hermano con su abuelo paterno FRANCISCO ESPÍ en un ACTO DE ENTRADA DE MOROS.
'SAMUEL" y su hermano con su Padre Mauro Espí.
Presentaci贸n e Imposici贸n de la Insignia al Sant "Jordiet" 1995
53
omento de la Imposici贸n de la "Insignia" por el Presidente de la Asociaci贸n de San Jorge, D. Octavio Rico Jover.
56
rgulloso muestra la "Insignia" que le acredita como: Sant Jordiet -1995.
CUATRO "SANT JORDIETS" MIQUEROS
Fernando Terol Gadea -1961.
Vicente Jorge Miró Oriola -1972.
Fermín Chinchilla Botella -1978.
Samuel L. Espí Corbí -1995.
ENSAYOS PATROCINADOS POR "SANT JORDIET" Con motivo del desempeño del cargo de "Sant Jordiet" SAMUEL LIDIANO ESPÍ CORBÍ desea hacernos partícipes del mismo y nos agasajará con DOS ENSAYOS SÁBADO 11 de MARZO De las 19 a las 21 horas y en los locales de nuestra "Filá" (Costera Gurugú), están invitados al ENSAYO-MERIENDA todos los niños "Miqueros" y "Glorierets" Infantiles de todas las demás Filaes. VIERNES 31 de MARZO A partir de las 21 horas, ENSAYO para Socios y Festeros "mayores" de la Filá y PERSONAS INVITADAS para el ACTO.
SÁBADO 8 de ABRIL JUNTA GENERAL "DOMINGO DE RAMOS" - ENSAYO A las 18 horas se celebrará la JUNTA GENERAL ORDINARIA y una vez finalizada la misma y tomado un pequeño descanso, tendrá lugar el ENSAYO. DOMINGO 16 de ABRIL GLORIA - ENTRAETA DEL BERENAR A las 8 horas (¡de la mañana!) "esmorcar" en la "Filá" y "vestida" de los "GLORIEROS". Seguidamente y amenizados por "nuestra" Banda de Música, acompañamiento de los mismos, hasta la Plaza de España, donde se iniciará la "GLORIA", desfile-pregón de nuestras FIESTAS. Por la tarde y a partir de las 17'30 horas, merienda de "sobaquillo" en el Local de la Filá, finalizado el mismo "entraeta del berenar" por la calle San Nicolás.
_j
LUNES 17 de ABRIL GLORIA INFANTIL Y PROCESIÓN DEL TRASLADO A las 9 horas (¡de la mañana!) y desde la Placeta del Fossar, acompañamiento de nuestro GLORIERO INFANTIL, al Local de la Filá. A continuación "esmorcar", especialmente para los más jóvenes, finalizado el mismo, acompañamiento con música hasta el "partidor", desde donde a las 11'30 horas, dará comienzo el ACTO de la "GLORIA INFANTIL". Terminada la misma en la Avda. País Valencià, acompañamiento del GLORIERET a la Filá. A las 19'30 horas, concentración en las cercanías de la Iglesia de San Jorge, para participar en la PROCESIÓN DEL TRASLADO de la imagen de nuestro PATRÓN a la Parroquia de Santa María, donde se celebrarán los Cultos del TRIDUO. MARTES 18 de ABRIL MISA DE DIFUNTOS Y "ENTRADA OFICIAL" A las 20 horas y en la Iglesia de San Jorge, misa por el alma de todos los Difuntos de la Filá. A las 21'30 horas, cena en nuestro Local de la Filá, finalizada la misma, celebraremos nuestra ENTRADA OFICIAL desde la "Font Redona" que dará comienzo a las 24'30 horas, desfilando por la Calle San Nicolás. NOTA: adquisición de Tikets hasta el 10 de Abril. VIERNES 21 de ABRIL NIT DE L'OLLA. A las 21 horas en el Local de la Filá, la tradicional cena de la "olleta", después de la cual, celebraremos la "entraeta" con el sabor y ambiente del inicio de NUESTRAS FIESTAS. SÁBADO 22 de ABRIL DIANA Y ENTRADAS A las 6'45 horas concentración de "Dianeros" en el Bar Ideal, para seguidamente participar en el ACTO de la DIANA. Nota: no llevar ni bolsa ni manta, pero id provistos de guantes negros, de cuero y nuestro "formaget" (turbante).
A las 13'30 horas, comida en la Filá, finalizada la misma nos reuniremos en el "partidor" para participar en la ENTRADA. A partir de las 23 horas y en nuestra sede (local) baile amenizado por un conjunto musical. DOMINGO 23 de ABRIL FESTIVIDAD DE SAN JORGE De todos los miembros de la Filá es conocido, que en las Fiestas de este Año, después del sorteo celebrado en la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, correspondió desempeñar el cargo de "Sant Jordiet" al niño SAMUEL L. ESPÍ CORBÍ "festero" de nuestra Filá e hijo de nuestro DarreTró y querido amigo Mauro Espí Pérez. Todos felicitamos y deseamos la mejor de las dichas, para él y toda su Familia. A las 8'30 horas (¡de la mañana!) SEGUNDA DIANA con la especial participación de los "miquerets" y los "miqueros mayores". MADRUGONES. Arrancà desde la Avda. País Valencia. Una vez finalizada la DIANA, concentración en el domicilio del "SANT JORDIET" (Dr. Sempere n9 31) donde se nos obsequiará con "coques" de "farina" y "tomaca" y alguna que otra "bová" de parte de nuestro amigo Mauro. A las 10'30 horas, acompañamiento del "Sant Jordiet" amenizado por "nuestra" querida "banda" LA NOVA DE ALCOY hasta la Iglesia del Santo Patrón, SAN JORGE, para seguidamente, tomar parte a las 11 horas, en la PROCESIÓN DE LA RELIQUIA. Terminada la MISA MAYOR, recogida del "Sant Jordiet" que junto con los "festers" de la Filá y nuestra música, se dirigirán a la SIERVAS DE MARÍA (C/. La Cordeta), donde les rendiremos una merecida visita. A las 14'30 horas y en el Salón Rotonda del Círculo Industrial, comida homenaje a nuestro "SANT JORDIET" por toda la "Familia Miquera". NOTA: reserva de tikets, hasta el 8 de Abril. Una vez finalizada la comida y sobre-mesa, acompaña-
miento del "Sant Jordiet" al templo de Nuestro Patrón, para participar a la 19 horas en la PROCESIÓN GENERAL. Los "Miqueros" se concentrarán en la Placeta del Carbó para participar en la PROCESIÓN. Una vez finalizada la PROCESIÓN acompañamiento con música del "Sant Jordiet" a su domicilio. A partir de las 23 horas y en nuestra sede (local) baile amenizado por un conjunto musical. LUNES 24 de ABRIL DÍA DEL ALARDO
EL ACTO DEL DISPARO comienza a las 11 horas desde la Plaza de "Mossen Chusep". Terminada la "batalla" matinal, vermut-comida en la Filá. Después de la comida, nuestra "tradicional visita" a las SIERVAS DE MARÍA. A las 16'30 horas, concentración de "miqueros" detrás del castillo, para participar en el "alardo" vespertino. Una vez finalizado el ACTO del ALARDO, a las 7'15 horas, nos reuniremos los "miqueros" en el domicilio del "Sant Jordiet" para su acompañamiento a la Parroquia de Santa María, de donde saldrá para participar en el ACTO de "Dación de Gracias" y posteriormente en el ACTO cumbre de la APARICIÓN, momento álgido de nuestra TRILOGÍA FESTERA. Finalizada ésta y al descender nuestro "Sant Jordiet" de las almenas del castillo, le acompañaremos por las Calles de nuestra Ciudad, hasta su domicilio, donde será quemado un Castillo de fuegos artificiales, que pondrán digno colofón a todos los ACTOS FESTIVOS.
"VIXCA SANT JORDIET" "VIXCA SANT JORDI" "VIXQUEN ELS MIQUEROS"
CARGOS DE HONOR PRIMER TRÓ DE HONOR D. Miguel Mora Moltó t FESTERS DE HONOR D. Miguel Mora Moltó t D. Roque Espí Sirvent D. Gonzalo Gisbert Marsell D. José Terol Peidró D. Remigio Bernabeu Corbí MIQUERO DE HONOR D. Rafael Ramis Carbonell
JUNTA DIRECTIVA Primer Tró Darrer Tró Cop Secretario Tesorero Vocales:
José Terol Peidró Mauro Espí Pérez Miguel A. Serra Martínez Jaime Abad Gosálbez Miguel Segura Orquín José Domínguez Javaloyes Carlos Martínez Gosálbez Jaime Moya García Jorge A. Nácher Abad
CONSEJEROS Roque Espí Sirvent Vicente Cantó Valor Enrique Rico Ferrer Enrique Reig García
SARGENTO Alfonso Villahermosa Jiménez
I "Sant Jordiet" con su Familia y la Filá "Domingo Miques"; AGRADECEN PROFUNDAMENTE a todas las Personas que han colaborado, en los Trabajos insertos en este Programa y que sin su concurso, no hubiera podido ver la luz pública. Al mismo tiempo mandamos un CARIÑOSO SALUDO a todo el PUEBLO DE ALCOY alma y motor de nuestras queridas FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS ¡VIXCA SANT JORDI! ¡VIXCA ALCOI!
63
!"•••••^••••i
r·····n
["••••i
rfcȟHaaaJi
D n
INMOBILIARIA ENRILE S.L. NRILE
WïiVJïm f VijxJ'f;\ D< VJVJijxJMj, LüC;\Jjj / VAlíAlü C/. SANTA ANA, 5 - TEL. 554 19 66 ALCOY