HIJOS Dl fUflNCISCO BLANES ^ S.fl. — Constructores de MAQUINARIA
COMPLETA
para CELULOSA PAPEL y
CARTÓN
<«•••< na*
GENERAL
MOLA,
T E L E F O N O S:
67
J¡ £ ™
ALGO Y
ON la llegada del mes de Abril, vuelven a renacer nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, y con ellas en el presente año de 1.972, nos corresponde con toda dignidad, ostentar el cargo de Alférez Moro. Grande es la responsabilidad que sentimos por desempeñar dicho cargo, por el nivel y cáliz que ha tomado nuestra fiesta, pero podéis estar seguros que no desmayaremos en nuestro empeño y sacrificio, para lograr los mejores frutos, y podamos vencer todas las dificultades, ya que siempre nos parecerá pequeño nuestro esfuerzo. A nuestro Patrón San Jorge, pedimos nos guie con gran firmeza y buen camino, para que nuestros propósitos de superación no tengan limite, en bien de todos y nuestras queridas fiestas. Por último, agradecemos sinceramente a todos aquellos que nos han prestado su apoyo y colaboración, el interés que han demostrado, ya que sin ellos no hubiera sido posible. Abril,
LA
JUNTA
1972
DIRECTIVA
codelesa
CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES DE LEVANTE AVDA.
PUENTE SAN
TELEFONO,
A L C O Y
33 23 93
JORGE, 3
S.A.
Ya vivimos de nuevo el primaveral Abril, y con él, nuestras fiestas, viejas por sus años de existencia, jóvenes por su desbordante ilusión por parte de todos los que la componemos, ya que en ellas ponemos año tras año, nuestro empeño en superación, para que resulten lo más esplendorosas posible. Desde el último Año de Capitán, 12 años pasaron ya, que lejos queda aquello, pues bien, lo importante es que han pasado y con ellos nos vuelve a resurgir el nuevo Año de Alférez, que por todos los medios intentaremos entre todos, c o m o un gran conjunto que somos, que salga lo mejor posible, poniendo todos nuestro grano de arena, pues no en balde somos una Filà de solera con gran prestigio y nos conocen por nuestro bien hacer, demostremos de nuevo que asi es y así seguiremos siendo, pero sobre todo «JUDÍOS». No se si todos sabrán, supongo que los más jóvenes no, que con este Año de Alférez, nuestra Filà, hará 155 años que se fundó, o sea desde 1.817, parece una vez pasados los años casi nada, pero si alguien quiere saber, que pregunte a los veteranos de nuestra Filà, y sabrán el sacrificio que tuvieron que realizar, para que contra viento y marea los «JUDÍOS» pudiesen salir a la calle, ellos os dirán que aquello eran tiempos difíciles, y se tenía que luchar contra todo, pero ese gran esfuerzo se hizo entre todos aquellos hombres, lo que sí estamos seguros, es de que lo hicieron, por dejarnos una Filà de «JUDÍOS», (pues así nos llamamos desde hace 99 años, ya que en su fundación se denominó «SULTANES»), digna, con categoría, respetada y con solera, por ostentar el número 2 del bando moro. Si seguimos por el mismo camino, estamos seguros de que aparte de haber cumplido con nuestro deber, habremos contribuido a dejar para el futuro lo mismo o mejor si cabe, que nos legaron nuestros predecesores. Finalmente, os v o y a desear sinceramente unas fiestas de gran alegría y festerismo, sí, puede ser las mejores que recordéis, con la ilusión joven, puesta en nuestros ánimos para superarnos todos, ya que fuerzas no nos van a faltar por el gran afecto que sentimos todos hacia nuestra Filà y devoción hacia nuestro Patrón San Jorge, que nos guiará con su brazo firme. Rafael Escoda Martí
Jorge Peidro Pastor ALFÉREZ Año
JUDÍOS 1.972
Agradecimiento A
t o d a la "Filà" d e los J U D Í O S ,
a su j u n t a d i r e c t i v a y a su " p r i m e r t r o " ,
c u a n d o n o s sorprendió íntima y a g r a d a b l e m e n t e
c o n e l o f r e c i m i e n t o d e la r e p r e -
sentación d e l A l f é r e z m o r o d e 1972, e n l a s b o d a s d e p l a t a d e l c a p i t a n a z g o d e 1947, d e s e m p e ñ a d o p o r n u e s t r o i n o l v i d a b l e p a d r e , I s m a e l P e i d r o
judío
Esteve.
P o r si t e n í a m o s n o p o c a s p r u e b a s d e c a r i ñ o y a m i s t a d h a c i a él p o r p a r t e los "judíos",
u n a v e z más, v o l c á n d o s e c o n s u n i e t o , 1964,
de
t a n t o e n v i d a c o m o a l a h o r a d e s u ó b i t o , p o r si n o l o d e m o s t r a s t e i s c u a n d o éste e n c a r n ó e l " S a n t J o r d i e t " d e
a h o r a n o s demostráis, n u e v a m e n t e ,
q u e su r e c u e r d o flota
constantemente
entre vosotros. ¡Bien h i c i m o s e n a c o r d a r sus d o s hijos q u e su n o m b r e f i g u r a s e e n la a c t i v a m e n t e , después d e s u f a l l e c i m i e n t o !
"Filà"
Toda
su v i d a
f e s t e r a , p l e n a m e n t e d e m o s t r a d a e n p r o d e n u e s t r a trilogía a b r i l e ñ a , e n p r o d e t o d a s u escenografía f e s t e r a , s e a g r a d e c e n c o n d e m o s t r a c i o n e s c o m o la p r e s e n t e .
dos
Lo
d e menos
lo
representaba.
monta tanto, tanto monta,
y
era quien
d e los
Aplicamos
el azar
el
dispuso q u e
f u e s e su h i j o m e n o r q u i e n l o e n c a r n a s e , e l próximo abril.
Tampoco
estuviésemos
importó e l q u e a m b o s
de antemano
hermanos
comprometidos
e n el
d e s e m p e ñ o d e l A l f é r e z c r i s t i a n o d e 1972 c o n l o s V A S C O S .
Creemos
acertar al afirmar
que, por
primera v e z q u e sepamos, d o s hermanos se e n f r e n tarán, amistosísimamente d e s d e l u e g o , e n la F i e s t a d e 1972. Y
al igual
ambos hermanos
q u e vosotros,
queridos
lo realizaremos
"judíos",
pensando
e n el
recuerdo d e nuestro progenitor, q u e supo inculcarnos d e s d e
l a más t i e r n a
infancia,
un
sentidísimo
amor georgiano y testero, q u e demostraremos
pú-
b l i c a m e n t e u n a v e z más d e n t r o d e b r e v e s días, E l f u é si p r i m e r o e n e n s e ñ a r n o s a r e a l i z a r d e l a v i d a f i e s t a , vida; e n demostrarnos personalmente nuestros M o r o s y Cristianos. y
Y
la i m p o r t a n c i a
q u e le daba
lo r e a l i z a r e m o s c o n su m i s m a
y y
d e la F i e s t a q u e tenían
sencillez,
alcoyanía. D e nuevo
¡gracias!
V u e s t r o Alférez d e 1 972.
Jorge Peidro
Pastor
ilusión
JUNTA
DIRECTIVA
PRESIDENTE
HONORARIO
D. S a n t i a g o M a t a i x Pastor
PRIMER TRO
HONORARIO
D. J o s é M o n l l o r R a d u á n D. J o s é B l a n q u e r M o n l l o r
JUDIO D E MERIT D. R o s e n d o S e m p e r e Ortiz
JUNTA DIRECTIVA
ACTUAL
Primar Tro
D. Silvano Galiana Gómez
Darré Tro
D. Enrique Villar Pascual
Secretario
D. Rafael Escoda Martí
Tesorero
D. José Sanjuan Reig
Contador
D. José Luis Ferrando Esteve
Vocales
D. Juan Miquel Lunares D. Remigio García Figuerola D. José Pascual Tomás D. Ernesto Serra Ponsell D. Lirio Satorre Torres
SOCIOS FESTERS Emilio García Colas Juan Gisbert Domínguez José Pastor Soriano José Monllor Raduan José Sempere C a l a t a y u d Rosendo Sempere Ortiz Ismael Peidro Esteve Jorge Beltrán Mataix Eduardo Guillem Miró Jorge Pascual Soler Rogelio Gisbert Soler Jorge Monllor Raduan Enrique Blanes Santonja Fernando Monllor Raduan Antonio Sempere Aura Miguel Juan Payá José Tormo Rico Humberto Andrés Satorre José Sempere Aura Gilberto Pastor Jordá Juan Miralles Mira Evaristo Miralles Ripoll Antonio Peralta Pastor José Luis Blanes Cerdá Eliseo Blanes Mora Remigio Muntó Martínez Vicente Pérez Cabrera Rafael Rico Vidal Adolfo Sempere Jordá Luis Olcína Játiva Alfredo Solbes Belda
Rafael Pérez Cabrera José Muntó Vicent Jose Ferrando Candela Armando Gosálbez Moltó Antonio Vilaplana Ferrándiz Antonio Matarredona Jorge Blanes Cerdá Remigio García Figuerola francisco Cardenal Pérez Antonio Mompó Soler José Blanes Jordá Javier Blanquer Soler Jose Luis Blanes Boronat Salvador Blanes Boronat José Sempere Candela Francisco García Reig Justo Mora Iglesias
VíctorPastorVilaplana Javier Torregrosa Payá Herminio Alvarez Blanes Rigoberto Llopis García Juan Enrique Miralles Camilo Espí Vicedo Enrique Villar Pascual Adolfo Jordá Reig Gerardo Davy Story Enrique Muntó Martínez
Ramón Mullor Sempere Juan Pérez Vañó José Sanjuán Reig Francisco Bernabeu Llopis Casimiro Valor Miró Antonio Torregrosa Masiá José Baños Burló Jorge Blanes Sastre Antonio Pérez Abad Rigoberto Picó Sanjuán Silvano Galiana Guardiola Juan Miquel Llinares Gilberto Pastor Sanz José Bravo Marset Eliseo Blanes Cortés José Pascual Tomás Lirio Satorre Torres Rafael Escoda Martí Jorge Ponsoda Nadal José Sempere Vicedo Francisco Bernacer Valor Manuel López Nicolás Ernesto Serra Ponsell Rafael Santonja Sanus Luis Ferre Nadal Emilio Cerdá Jiménez José Pastor Arques Armando Gosálbez Payá Ernesto Beltrán Briva Juan Bernacer Valor Antonio Arnau Ventura José Gosálbez Payá Antonio Peralta Belenguer Elias Seguí Juan Herminio Alvarez Miguel Company Sempere José Luis Ferrando Esteve Jaime Mira Conejero José Manuel Terol Raduán Tomás Agulló Payá
Mario Agulló Rico Miguel Verdú Jordá José Luis Gisbert Payá Santiago Jorge Molina Castillo Juan Avelino Zamorano Juan José Picó Segura Vicente Pérez Roca Miguel Jorge Albert Beltrán Armando Egea Fernando Aracil Cabrera Jorge Santonja Vilaplana Ángel Torres Serrano Alfonso López Ruz Rogelio Gisbert Sempere José Antonio Real Martí Juan Antonio Arnau Botí Miguel Vicéns Ibáñez Antonio Camús Martínez Santiago Santonja Pérez Jorge Barrachina Pérez Rafael Jorge Pascual Pérez Salvador Cortina Botella Juan R. Miquel Valls José Sanjuán Domènech Eliseo Blanes García Daniel Blanes García Rogelio Monllor José Carlos Galiana Guardiola Ángel Cortés Valdés Juan Tomás Ruiz José Pastor Emilio Picó Santiago Peidro Tomás Enrique Vano Jorge Lirio Satorre Orts Francisco Domínguez Borrell Rafael Verdú Ponsoda Jorge Verdú Ponsoda Javier Ripoll Pérez Mònica Ripoll Pérez
Jorge Llorens Vicente García Calatayud Pedro Sempere Domènech Rafael Moltó Montava Arturo Berenguer Llopis Fernando Miró Jordá Ana María Galiana Guardiola Montserrat Escoda Gisbert Javier Lario Santonja Enrique Jorge Albero José Luis Valero Payá Jorge Díaz Pascual Sergio Díaz Pascual Marcos Pascual López
Juan Manuel Guerrero Jorge Pérez Bito José Luis Valor Sánchez Alfonso Pons Vidal Carlos Moya Lavirgen Juan Aleixandre Jorge Antonio Montero Sempere Rafael Company José María Juan Coloma David Story Fuster Juan Luis Aleixandre Miguel Vilaplana Peña Luis Ramos
SOCIOS PROTECTORES Juan Pérez Juan José Real Juan José Botella Boluda Vicente Mora Salvador Pastor Emilio Jordá Miguel Pérez Monllor Alfonso Lloréns Miguel Payá Catalá Juan Blanquer Luis Mico Insa Gonzalo Ridaura Valls José Vercher Cervera Francisco Fuster Fuster Rafael Nicolás Pérez Remigio Solbes Pascual Mario Colomer Vicente Esplugues Manuel Arsis Abad
Ernesto Jordá Romeu José Pérez Llopis José Baños José Vicéns Pérez Julio Cortés José Antonio Matarredona Rafael Pastor Gisbert Jaime Silvestre Anselmo Aracil Gosálbez Jorge Ponsoda Mompó José Pastor Gregorio Belenguer Soler Miguel Oltra José Sempere Bernabeu Vicente Albero Antonio Montero Sánchez Rafael Nicolás Mompó Miguel Verdú Martínez
Entrada d e Moros, en el a ñ o 1.946, se c e l e b r o el dia 2 d e m a y o , retrasada p o r e n t o n c e s d e b i d o a la c o i n c i d e n c i a
de la
Pascua de R e s u r r e c c i ó n c o n los días de la Fiesta. La Crónica de la misma, suscrita p o r el i n o l v i d a b l e D o n José M o y a M o y a (q. D. g.) decía
« E L ALFÉREZ JUDIO, D O N
PEIDRO ESTEVE,
ISMAEL
n o d i s o n ó c o n la riqueza y
magnificencia del capitán, pues tanto e n su boato c o m o e n la p o l i c r o m í a de la escuadra d e negros, carroza, palanquines, etc Fué digno de toda alabanza. Y continuaba diciendo
N o p u d o terminarse la entra-
da de m o r o s , c o n la brillantez q u e prometía pues una lluvia torrencial obligó, al n u m e roso p ú b l i c o q u e la presenciaba, a retirarse... ¡ Y pasaron c i n c o lustros! ¡Y los «Judíos» dispuestos a mojarse!
a mi querido amigo
Juanito
Gisbert
La Fiesta tiene una plaza, la plaza tiene un castillo, el castillo tiene un hombre que le alza al aire su brillo, sus almenas enjoyadas con la bandera en su nido. Un castillo de juguete para nuestro Jorge niño. El castillo tiene un hombre que es de la Filà «Judíos» un festero consagrado, veterano y buen amigo. Su corazón, alcoyano; su santo y seña, Juanito. Es el único alcoyano que almuerza sobre el castillo. A las órdenes de «Foia» todo el año bien cumplido menos tres días que cambia su mono azul desteñido por el chaleco bordado de la filà de «Judíos». Su alegría es contagiosa, su buen humor, admitido por cuantos le conocemos y a su lado hemos vivido los tres días de las Fiestas teniéndole como amigo. Simpático, gran festero, en el baile animadísimo, ingenioso y ocurrente, amigo de sus amigos. En la filá le conocen como «mascle» de apellido.
Cuando la fiesta se anima y e! licor-café ha subido más allá de los turbantes sus chispazos de prodigio, me pides siempre discursos, mi buen amigo Juanito. La callada por respuesta, me coges desprevenido. Que te sirvan éstos versos como un gran abrazo mío, que por fuerza habré de ser mal poeta y buen amigo. Aunque vuelvan siempre Abriles, sin ti no habría castillo ni la broma y la alegría en la Filà de «Judíos». Que a tu lado siempre hay fiesta por tu cara de domingo. Alcoy, marzo de 1972. pacobernácer
Por ADRIÁN ESPI VALDES Cronista d e la Filà N a v a r r o s y d e la Asociación d e S a n J o r g e . En la h i s t o r i a íntima y m e d u l a r d e n u e s t r a f i e s t a d e p r i m a v e r a , q u i e n hurga periódicamente e n los a r c h i v o s c o n el a n s i a d e hallar páginas s u b l i m e s y h e c h o s r e a l m e n t e e m o c i o n a b l e s , f r e c u e n t e m e n t e s e e n c u e n t r a c o n la convicción y la alegría d e saber q u e s u búsqueda n o v a a s e r baldía, y q u e a la p a c i e n c i a , a las largas horas d e investigación p e r s o n a l , ha d e t o p a r s e c o n el f r u t o s a z o n a d o , e l personaje o b j e t o d e la evocación, la anécdota o c u r r e n t e , la c i r c u n s t a n c i a intrínsecam e n t e paradógica, increíble y e x q u i s i t a , pletórica d e s a b o r l o c a l . Esto m i s m o m e ha o c u r r i d o a mí — a p r e n d i z d e h i s t o r i a d o r — al i n t e n t a r e n 1972, a ñ o d e alferecía d e la fila d e JUDÍOS, d e la c e n t e n a r i a «Comparsa d e SULTANES», e n c o n t r a r e s e p e r s o n a j e q u e p o l a r i c e a l r e d e d o r s u y o e l s u f i c i e n t e p e s o específico, s u f i c i e n t e tuétano c o m o para s e r o b j e t o d e la g l o s a l i t e r a r i a y e l r e cuerdo cariñoso. El c a r g o y l a d i g n i d a d d e alférez d e e s t e a ñ o b i s i e s t o , a ñ o d e gracia d e 1972, lo o s t e n t a J o r g e Peidro Pastor. El p e r s o n a j e ya d e s u y o m e e s q u e r i d o , p o r v i e j o a m i g o y c o m p a ñ e r o e n la j u n t a d i r e c t i v a d e la Asociación, p o r s u alcoyanía m i l v e c e s d e m o s t r a d a , y s u f e s t e r i s m o p u e s t o a p r u e b a d e f u e g o . Pero, e l Peidro d e estas f i e s t a s gozosas n o s t r a e d e la m a n o o t r o s m u c h o s n o m b r e s t o d o s e l l o s íntimamente u n i d o s , e n c a d e n a d o s c o n e n g a r c e s d e bandera v e r d e muslímica y pendones c o n cruces bermejas. La dinastía d e l o s «Foya» — v a l g a para la h i s t o r i a n u e s t r a e l a p o d o f a m i l i a r o el n o m b r e d e b a t a l l a — t i e n e e n s u blasón y s u t i m b r e heráldico l o s m e j o r e s cuart e l e s y más a l t o s símbolos. N o s e n o s e s c a p a e l n o m b r e y la p e r s o n a d e aquel d o n José Peidro — e l s e g u n d o a p e l l i d o n o lo h e m o s p o d i d o e n c o n t r a r — , b i s a b u e l o del actual alférez, q u e ya capitaneó e n 1873 las h u e s t e s d e l I s l a m c o n p o m p a y s e ñ o r í o , capitán d e los «SULTANES», h a c e d e e l l o la f r i o l e r a d e c i e n a ñ o s . P e r m a n e c e p e r f e c t a m e n t e d i b u j a d a e n n u e s t r a m e m o r i a la p r e s e n c i a d e aquel d o n I s m a e l Peidro E s t e v e , artífice d e n u e s t r o e s c e n a r i o f e s t e r , «alcaide perpetuo» del v i e j o c a s t i l l o y «enrramador» o f i c i a l d e n u e s t r a s c a l l e s , m i e m b r o q u e f u e d e la j u n t a d i r e c t i v a d e la Asociación d e S a n J o r g e , alférez y capitán d e los JUDÍOS en los abriles d e 1946 y 1947.
P e r o . . . h a y más. J o r g e Peidro Pastor —alférez judío h o y — f u e también e n la p r i m a v e r a d e l a ñ o 59 capitán c r i s t i a n o . D o s caras d e u n a m i s m a m o n e d a , la e n carnación real y t a n g i b l e d e a q u e l l o s j u g o s o s y s e n t i d o s v e r s o s d e n u e s t r o Gonzalo Cantó: «Que p r o c e d o m a l n o i g n o r o mas, como buen alcoyano t o d o el a ñ o s o y c r i s t i a n o , p e r o e n las f i e s t a s s o y moro...». La f i g u r a d e l «Rodella» q u e e s t a b a p o r e x t i n g u i r s e e n las últimas décadas cobraba g r a c i a y p r e s e n c i a a b r i l e ñ a e n la f i g u r a chirriquitína d e I s m a e l Peidro Bor o n a t , capitanín v a s c o e s e m i s m o a ñ o , y más t a r d e , p o r d e s i g n i o s d e la Provid e n c i a — y q u e c o n s t e q u e y o l o había p r e s e n t i d o — la f i g u r a c e n t r a l d e la f i e s t a m i s m a : Sant J o r d i e t 1964 Una dinastía d e f e s t e r s , d e auténticos y g r a n d e s e n t u s i a s t a s d e los M o r o s y C r i s t i a n o s c o n S a n J o r g e al f r e n t e y p o r e n c i m a d e t o d o y d e t o d o s . U n a dinastía a la q u e hay q u e añadir u n n u e v o m i e m b r o , la p e r s o n a d e u n q u e r i d o p r o f e s o r y e n t r a ñ a b l e a m i g o : I s m a e l Peidro Pastor, h e r m a n o d e l alférez judío. Sí, I s m a e l e s o t r o d e esos a l c o y a n o s q u e s i e n t e n la pólvora e n s u s v e n a s y la evocación histórica e n s u s v i d a s . I s m a e l y y o h e m o s c o n s u m i d o t a r d e s e n t e r a s e n aquella Univ e r s i d a d L i t e r a r i a d e V a l e n c i a — t a n q u e r i d a y a ñ o r a d a p o r mí— h a b l a n d o únicamente de Moros y Cristianos, de Alcoy, de nuestros problemas ciudadanos, de n u e s t r a s c o s a s más a c a r i c i a d a s . Su alcoyanía n o t i e n e límites, ni b a r r e r a s s u e n tusiasmo. Este a ñ o , p o r e s p e c i a l a c u e r d o d e e l l o s , p o r c o m p l a c e n c i a g e n e r a l d e s u s d o s ejércitos, s e n d o s h e r m a n o s e n h o m e n a j e s e n t i d o a s u s m a y o r e s , v a n a s e r alférec e s . D o s alféreces d e tronío. U n o , J o r g e , e n los JUDÍOS; y el o t r o , I s m a e l , e n l o s V A S C O S . « ¡ C a s i r e s d i u e l paperet!» Habrá q u e v e r l e s a t r a b u c a z o l i m p i o e n el c a m p o d e l h o n o r ; a l f r e n t e d e s u s p a l a d i n e s e s e día t a n t a s v e c e s s o ñ a d o y evoc a d o r : 22 d e a b r i l . Yo, al f i r m a r e s t a s c u a r t i l l a s , después d e la búsqueda e n e l a r c h i v o , m e s i e n t o o r g u l l o s o d e s e r a m i g o d e l o s d o s . El e n t u s i a s m o e v i d e n c i a d o así es sinónimo d e p a t r i o t i s m o , d e ciudadanía, d e a m o r o s a e n t r e g a p o r l o más a n c e s t r a l . M e acuerdo e n e l m o m e n t o m i s m o d e s i g n a r , d e a q u e l d i s c u r s o q u e I s m a e l Peidro m e citó u n día e n las aulas v a l e n t i n a s : «La g a i t a y la lira», y no p u e d o , p o r m e n o s , q u e g r i t a r e n f e r v o r e c i d a m e n t e e s a f r a s e q u e l e j o s d e c o n s t i t u i r s e e n tópico, n o es s i n o la c a r t e l a , el s e l l o d e n u e s t r a p e r s o n a l i d a d : « ¡ ¡ V I S C A S A N T JORDI!!» A. E. V.
omtngue
F A B R I C A
COLJ
D E
T E J I D O S
L a Fila Judíos, a p r o v e c h a la oportun i d a d que le brinda la edición de este p r o g r a m a interior, en el a ñ o d e Alférez, p a r a testimoniar a D o n T o m á s J u a n Morales (ARMAS TOMAS) su p ú b l i c a felicitación por
el
Título
Nacional conseguido
de
«Artesano Ejemplar» 1971. A l propio tiempo, se c o m p l a c e en m a nifestarle su sincero reconocimiento, por su valiosa colaboración c o m o A r m e r o , en nuestra i n c o m p a r a b l e fiesta de M o r o s y Cristianos. LA
DIRECTIVA
PROGRAMA DIA
2
DE
INT
ABRIL
A las 8'30 horas, en laFilà,tradicional «Almuerzo de Gloria», terminado éste se procederá a vestir a los Glorieros, los que acompañados por todos, acudirán a la Plaza de España, para iniciar el primer acto de nuestras fiestas. Como de costumbre, al llegar al Partidor, entraremos en la Figuereta y nos haremos un «Deuet» a escoti. Terminada la Gloria, acompañare-
mos al Gloriero a la Filà. DÍA
9
DE
ABRIL
A las 20 horas, en la Filà tendremos la
«Berenà», terminada ésta, «Entrada Oficial» de laFilà,desde Correos hasta la Plaza de España, desfilando todos al compás del Pasodoble. DÍA
10 DE
ABRIL
A las 20 horas, en los salones del Círculo Católico de Obreros, tendrá lugar para toda la Filà, la presentación Oficial del Alférez de nuestra Filà para el presente año, D. Jorge Peidro Pastor, a continuación, vermut y entrada. ENTRAETAS.—A parte de las ya reseñadas por laFilà,se efectuarán las siguientes entradas: Escuadra de Negros, los días 8, 13 y 18 de Abril. La Filà también tendrá una entrada a escoti, con cena en laFilàel día 19, y la Peña «20 Panchitos», la realizará el día 15. DÍA
16 DE
ABRIL
A las 9 de la mañana, tendrá lugar en la Filà el simpático almuerzo de los niños Subnormales de nuestra Ciudad, con obsequios a los mismos y atendiéndoles como se merecen. A continuación vestida del «Glorieret» y acompañamiento de éste para que tome parte en el acto de la «Gloria Infantil», que arrancará del Partidor. Para este acto se invita a todos cuantos niños de Judíos quieran venir. DÍA
17 DE
ABRIL
A las 20 horas, en la Filà, para asistir al Templo de San Jorge y acompañar en la procesión del traslado al «Sant Jordiet» a la Parroquia de Santa María. Para este acto se ruega la máxima asistencia de Judíos. DÍA
21
DE
ABRIL
«NIT DEL OLLA», a las 21 horas, tendrá lugar en los salones del Círculo Católico de Obreros, donde nos servirán la típica «Olleta de Music», una vez terminada, Entrada Oficial desde Correos, acompañados por nuestra nueva y flamante Banda «Unión Musical Albaidense», la cual y al compás del Pasodoble Dianero nos hará desfilar hasta la Plaza de España.
ERIOR DE
ACTOS
DIA
22
DE
ABRIL
PRIMERA DIANA.—Los Dianeros acudirán delante del Bar Ideal, a las 6'30 de la mañana, para darles los últimos toques, y a continuación tomaran parte en el acto de la «DIANA». Sobre las 8'15 horas, los segundos Dianeros, acudirán al Partidor, para arrancar la segunda parte de la misma. Al finalizar ésta, almuerzo de los Dianeros en la Filà. A las 13 horas, todos los que se anoten en la lista de escoti, Vermut-Diná, en los locales del Hogar del Productor. Una vez terminado éste y sobre las 16 horas, se encontrarán allí todos los que han de formar en las escuadras para ser maquillados y cuando nos toque, tomaremos parte con nuestro Alférez y con el colosal boato en la siempre fantástica v oriental «ENTRADA DE MOROS». Terminado el desfile, nos iremos a la Filà para refrescar un p o c o y descansar. A las 22'30 horas, y en el Círculo Católico de Obreros, tendremos unos grandes salones para el «GRAN BAILE» a disposición de todos cuantos Judíos se sientan con ganas de estirar ios brazos y piernas y pasarlo bien hasta la madrugada. DÍA
23
DE
ABRIL
SEGUNDA DIANA. A las 8'30 horas, estaremos los madrugadores en el Partidor, con tarbi y capote para arrancar la Segunda Diana, la cual está dedicada especialmente a los jóvenes y niños. Sobre las 10'30 horas, recogeremos a nuestro Alférez en su domicilio, San Nicolás, n.° 1, y nos trasladaremos al Templo de San Jorge,para tomar parte toda la Filà, en la Procesión de la Reliquia y Misa Mayor, en la festividad de nuestro Santo Patrón, para estos actos es obligatorio vayan todos con toda la vestimenta completa incluido guantes, turbante, capote, etc. Una vez terminada la Misa Mayor, con nuestro Alférez, Moras y Música nos iremos al Círculo Católico de Obreros, para celebrar el «GRAN VERMUT», del día de San Jorge. A las 16 horas, concentración máxima de Judíos, en la Casa-Asilo, para desde allí, acompañar a nuestros Ancianitos hasta el Círculo Católic o de Obreros. A las 18 horas, toda la Filà, con uniforme completo, delante de la Iglesia de San Jorge, para tomar parte en la «PROCESIÓN GENERAL». A las 23 horas, todos los que quieran tomar parte en la RETRETA FESTERA, acudirán a la Font Redona, donde habrá servicio de faroles y carrozas para el desfile en dicho acto, los demás regalos a tirar, cada uno se los lleve.
DIA 24
DE
ABRIL
A las 8 de la mañana, todos los que quieran tomar parte en la guerrilla, deberán encontrarse en la Casa Asilo, desde allí, por General Mola, San Nicolás, hasta el Cantó del Piño, donde se hará una salva a nuestro Alférez. A continuación almuerzo en laFilà,para festeros y cartucheros. A las 10'45 horas, nos encontraremos todos al final de la Avda. del Generalísimo. En el punto de partida, nuestro Alférez, recibirá al Alférez Cristiano, efectuándose un diálogo entre ambos y a continuación todos empezaremos el « A L A R D O » , hasta la Iglesia de San Jorge, esperando acudan todos con vestimenta apropiada y arma en perfectas condiciones. Se recuerda que está terminantemente prohibido el disparar o llevar p ó l v o ra a los menores de 18 años. Finalizado el disparo y después de asearse en la Filà, nos iremos al «Monterrey», para con la mayor armonía, celebrar el «GRAN VERMUT», A las 17 horas, todos detrás del Castillo, para continuar con la segunda parte del Alardo, con las mismas características que por la mañana. Se recuerda también a todos, cuiden de que sus cartucheros, no acudan a los lugares públicos con la pólvora. Y con todos estos actos, la Filà Judíos, honra un año más a su Santo Patrón, San Jorge. ¡VIXCA SANT JORDI! Alcoy, abril de 1.972
JOSÉ DE SOTO, S. A. Ofrece CALIDAD
en sus productos Coñac
VENERABLE
Coñac
ILUSTRJSIMO
Coñac
SEÑORIAL
Fino PONCHE
CAMPERO SOTO
RECUERDO
No p o d í a m o s p a s a r p o r a l t o e n l a e d i c i ó n d e e s t e p r o g r a m a e n el a ñ o d e Alférez, el r e c u e r d o
extraordinario
i m b o r r a b l e y la m e m o r i a
estos d o s h o m b r e s , q u e s u p i e r o n desvelarse p o r nuestra D . José B l a n q u e r M o n l l o r y D . R i c a r d o P i c ó
perenne
Filà.
de
Ellos fueron
Payá.
Estos h o m b r e s y a fallecidos, al q u e g u a r d a m o s g r a n r e c u e r d o ,
senti-
m o s p r o f u n d a m e n t e e l q u e n o p u e d a n c o m p a r t i r c o n nosotros las p r e s e n tes fiestas g e o r g i n a s . Ellos s u p i e r o n l o g r a r c o n su e m p e ñ o tinuo, como dirigentes
d e esta
Filà
o como
sobre todo, m i r a n d o hacia u n futuro mejor Su labor callada
y
abnegada,
y d e prosperidad para
pero
siempre
por el buen
recto, h a d a d o sus frutos, y a q u e el m o m e n t o a c t u a l
d e nuestra
p u e d e ser m e j o r , y ello es d e b i d o a los b u e n o s c i m i e n t o s impregnar
estos
dos hombres,
conocimos, y sobre todo
grandes
con-
amigos
pero todos.
camino
Filà,
no
q u e supieron
d e todos
c u a n t o s les
"JUDÍOS".
V a l g a p u e s d e s d e e s t a s líneas, n u e s t r o c u e r d o i m b o r r a b l e , q u e la
e l éxito
festeros q u e f u e r o n ,
Filà
JUDÍOS
d e j a d o t a n viva llama dentro d e todos
profundo nunca
nosotros. D.
E.
P.
y testimonioso r e -
olvidará, p o r h a b e r n o s
速
F
I
L
A
O
R
«Els Judíos», Filà d'història i solera La fundació d'esta excepcional filà data de l'any 1817. L'adjectiu se'l mereix de sobra. Malgrat el seu nom semita, està integrada en el bàndol moro i sl la ordenació històrica de la festa hagués adoptat un rigor historicista sense embulls, ella sola constituiria bàndol apart. Des de l'esmentat any 1817 fins al 1873, la denominació oficial fon la de «Sultanes"; lluïa airosa ploma en el turba, manta groga de baieta i tota la vestimenta barrejada de colorins vius, costum molt propi dels orientals de las grans urbs mahometanes, com eren, llavors, La Meca, Damasco, Bagdad, etc. Però la sorpresa sorgi l'any 1873, quan allò de "Sultanes» passà a ser «Judíos», donant com a legítim el nom popular pel qual era coneguda. Sembla que als festers el nom de «Sultanes» els resultà massa pretenciós i més propi de «Les mil i una nits» que de les festes santjordianes d'Alcoi. •I anem anant, judíos!», com digué Gerard de Castro, un gallec que residí en Alcoi durant uns anys, agent de policia i músic, simpatizant de la filà i que amb la frase esmentada titulà un pasdoble dianer dedicat als festers del carrer Sant Blai. Bo és rememorar el passat amb visió equànime, i en estos temes tan entranyables de la Festa alcotana no pot faltar el fil històric i anecdòtic, llevant el rovell a les relíquies del pretèrit, evocant els personatges que li donaren llustre a la filà i resenyant la vibració actual, sempre «in crescendo», per a major glòria de la tradició testera i del Sant Cavaller Jordi. I ací estan els «Judios», en perenne segon lloc de formació per antiguitat, ubicats en un local social amable, acollidor, ben decorat, amb totes les comoditats modernes, amb un s e r v i c i d'abast de líquits i sòlids per als «vermudets» consuetudinaris i les bullents partidetes de «cotos», lubricades noblement amb l'excel.lent néctar del «Castellet» (licor-café Pastor), el qual solen libar els «Judíos» a l'estil elegant i sense gòbia, mesurat sobriament i amb el gest moderat de no aplegar a l'estrall embafador. Allí reina un ambient harmoniós, de bona convivència i càlida relació humana. Hi ha alegria a doll i més en les vespres abrilenques, i solen controlar-se, amb justes normes democràtiques, les intervencions dels festers en la Diana i Esquadra, i es procura que l'assumpte dels «cabos» siga determinat sense la menor irritació inconformista. Tot per orde d'antiguitat i, de vegades, per elecció majoritària; tot en evitació de contraure una espècie de virus maligne que, en argot fester, es denomina «pet de sable». El records dels qui se n'anaren per l'inevitable camí de l'absència definitiva, es allí perenne. En emmarcades fotografies poden vore's aquells festers de soca i arrel que foren «primers trons» o persones benvolgudes per altres significacions: En Josep Monllor, degà dols advocats alcoians. En Jordi Beltran, home sensible i emotiu, excel·lent persona, gran fester i llavoriós membre de la «dinastía» dels Beltrans, els comtramaestres. Allí està present en esperit el simpàtic Josep Blanquer, un dels darrers «primers trons» que ha tingut la filà, el qual es desvetlà per ella com pocs, i no pot faltar un record al popular bomber Fontsanta, mort en tràgiques circumstàncies fa uns anys, en possessió d'una Medalla de Salvaments de l'any 1919, per la seua arriscada intervenció en el Carreró do les Comèdies, quan en una inundació salvà de morir ofegada una xiqueta de set anys. Enguany la «sinagoga» del carrer Sant Blai —estrela salomònica a l'artística reixa de la façana— té /' «Alteris». Un fester de pro, Jordi Peidro, distingit industrial de fusteria, fabricant de castells festers al per major, la representa en el càrrec. Sabem que el seu gest té més de fidelitat reverencial que d'exhibició espectacular; ademés, ell pot córrer amb les despeses sense grans sacrificis —detall que evita problemes— i integrar-se en este any preparatiu per a la Capitania de! que ve: 1973, any en que la filà deu celebrar el centenari de l'adopció del seu actual nom, i, per consegüent, tindre esquadra especial de commemoració en la esplendorosa —cada any més— «Entrà de Moros». /... anem anant, Judíos! JOAN
VALLS
JORDÀ
A B O G A D O
A L C O
PL. PINTOR GISBERT, 4
Y
A B O G A D O
PL. PINTOR GISBERT, 4
A L C O
Y
Els JUDÍOS en el m ó n tenen fama d e b a n q u e r o s ; e n A l c o i n o hi ha e i x e d o n p u i x aci els JUDÍOS som fusters, manyans i llanderos. Després d e portar gaiato e n l'Alemania dels nazis, el JUDIO traurà el flato gastant-se sols en b o a t o mes diners dels q u e té Onasiss. El J U D I O es un fester q u e reglota simpatía p e r q u è ' s aubert i sancer. N o c r e g à u q u e ' s l'usurer q u e fora d ' A l c o i es cria. El J U D I O en Palestina a pesar d'esser tan ric, està rodejat d'inquina. A c í en A l c o i no es aixina;
Diu la l l e g e n d a q u e havia un JUDIO sempre errant, q u e anava sempre trotant sense saber o n p o n d r í a . Jo fa temps q u e estic pensant i em mastegue nit i dia: ¿ N o sería un fabricant fugint d e la Fiscalía? C o m a final jo v o l í a
p u i x el JUDIO es a m i c
donar-los l'enhorabona
d'aquell q u e menja sardina,
a la familia JUDIA,
b ó n pernil, o u d e tonyina,
p u i x tindre Alferes hui en día
b e u café o w h i s k y D i c .
es un h o n o r q u e ressona.
M O N L L O
Tintes y
Acabados
T E L E F O N O ,
3 3
04
05
ALCO Y
Humberto Andrés Satorre Proyectos y Ensayos
ENTEX
TEXTIL,
F A B R I C A
DE
S.
TEJIDOS ( N Y L O N )
L.
S I N T É T I C O S Y
A L G O D Ó N
S A C O S Y ARPILLERAS
Apartado,
185
Teléfonos:
^ 12 4 9 21 2 7 4 4
J A É N
MERÍN IBÉRICA, S. L. AGENCIA.
OFICIAL
TRANSPORTES
DE
TRANSPORTES
A.
T.
-
2.493
INTERNACIONALES
POR CARRETERA
Dirección
Telegráfica:
T R A N S M E R I N V i r i a t o , 2 8 - Teléf. 3 3 0 4 8 4 - 3 3 0 0 9 2
A
L
C
O
Y
(ESPAÑA)
S . A .
EXPLOTACIÓN INTERNACIONAL
DOMICILIO PINTOR
DE TRANSPORTES,
S/A.
SOCIAL:
CABRERA,
82
TELEFONOS 3 3 0 4 8 4 - 3 3 00 92
A L C O Y (ESPAÑA)
F E R R A N D O
••••••«•
Vistabella, 21 Teléf. 33 01 31
A L C O Y
CAJAS
DE
CARTÓN
Virgen de los Lirios, 15 Teléfono,
34 30 48
g SAN
ráficas
LORENZO,
TELEFONO
ALCOY
f
I
32
3 4 1 2 14
A L C O Y
S T
ALFONSO PONS VIDAL TALLER DEL
Padre Mariana,
ELECTROMECÁNICO
AUTOMÓVIL
42
A\ IL C O Y
DECORACIÓN
PLASTIFICADOS
PICÓ SEGURA
San E l o y , 9 (Barría San Mauro) Teléfono, 33 2 0 37
artesanías serigráficas IZafael £scoda
C/. P l a n e s , 8 d o h a . Teléfono, 3 3 2 0 6 6
Wlatú
ALCOY
lian PROMOTORES
Y
CONSTRUCTORES
P I N T O R
L A P O R T A ,
T E L E F O N O ,
33
19
DE
OBRAS
33 66
A L C O Y
Colaboraciones al PROGRAMA Portada y V i ñ e t a s
Jorge Abad García
Artículos Literarios
Joan Valls Jordá Armando Santacreu Paco Bernácer Adrián Espí Valdés Rafael Escoda Martí Jorge Peidro Pastor
Dirección, P r o g r a m a c i ó n y M o n t a j e Rafael Escoda Martí
Editado e i m p r e s o en los talleres de GRÁFICAS
PASCUAL
SAN LORENZO, 32 ALCOY
H
i
l
a
d
o
s
P
e
i
n
a
d
o
s .
s
A .
F A B R I C A
D E
H I L A D O S
A L C O Y
Dep. Legal, A-116-1.972
CARPINTERÍA DECORACIÓN
ISMAEL PEIDRO ESTE VE,S.L
^4
^4 JLn ï ^ í ?
4
L
£^ 7 * j
^5