LLANA - CAPITAN 2000

Page 1




Sumario President de la Generalitat Valenciana. Eduardo Zaplana

3

Alcaldía. Miguel I. Peralta Viñes (Alcalde de Alcoy)

4

Asociación de San Jorge. Rafael Romá Ripoll

5

Alcaldía. Josep Sanus i Tormo

6

Primer Tro. Francisco Moya Espí

7

Primer Tro. Carlos Aracil Vicéns

8

Capitán 2000. José Luis Coreóles Sordera

9

Filá Llana, Capitán 2000. Reportaje fotográfico. Crónica - Fco. Clemente Sanjuan (Secretario) - La Dina - El Mig Any - Presentación del Capitán a la Filá - Propuesta del Buen Hacer - El deporte como acto cultural en la fiesta - Reyes. Filá Llana 1999

10 11 12 19 21 21 23

Capitanías anteriores

24

La "Unión Musical" dedica su concierto de música Festera a nuestro Capitán Francisco Moya Espí

27

Lema: "Capitán Moro año 2000 Jorge Sorolla García

28

In Memorian

29

Crónica de Actos Festeros 1999-2000 Antonio Matarredona

30

Capitán 72 Jorge Vilaplana Cantó

41

Negros 2000 Eduardo Segura Espí

42

Abril sin tí Juan Arnau Ferrando

43

Loa a la Filá Llana Antonio Revert Cortés

.44

Recorte de Prensa

Comisión Revista Filá Llana Coordinación: La Junta EDITA: Filá Llana Fotos: Estudios Cyan, Solroca, Paco Grau, Archivo Filá REALIZACIÓN E IMPRESIÓN: Artes Gráficas Alcoy Dep. Legal: A-1.019-2000

45


de

President

Generalitat

la Valenciana

Un año más, Alcoi se dispone a revivir, como sólo sus gentes saben hacerlo, la magia de unas fiestas prodigiosas y únicas. Porque eso son las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi, un acontecimiento festivo singular, donde confluyen valores tan diversos como tradición, fe, simbolismo, espectacularidad e imaginación que las convierten en únicas e irrepetibles. Su fama ha traspasado fronteras y el desarrollo de sus actos ha servido de modelo para otros muchos pueblos y ciudades de nuestra comunidad. Hoy, las fiestas de Moros y Cristianos están en franca expansión y ello es una prueba elocuente de la excelente salud que gozan. Para los que amamos y sentimos estas fiestas sabemos que todo esto no sería posible sin el trabajo constante y diario de les "filaes", verdaderas alma mater del espíritu festivo, corazón que impulsa la fiesta hacia delante. Ellas mantienen a lo largo del año en els masets que las albergan, el fuego sagrado de unos sentimientos compartidos que explotan con toda intensidad en los días grandes de Sant Jordi. Sirvan estas líneas para enviar un cariñoso saludo a mis compañeros de la Filá Llana, con el deseo de poder compartir con ellos y con todos los alcoyanos y alcoyanas unas Fiestas de Sant Jordi que inauguran un nuevo siglo y un nuevo milenio. EDUARDO ZAPLANA President de la Generalitat Valenciana

o-

2OOO


Alcaldía

Estimada Filá Llana; apreciados Llaneros: Como podréis entender, es para mi una gran satisfacción remitiros estas líneas como Alcalde de Alcoy; ya que además formo parte de la Filá Llana desde niño. Las Fiestas del año 2000 fueron unas Fiestas especiales para nuestra Filá, pues ostentamos la Capitanía Mora en la persona del Llanero José Luis Coreóles Bordera, a él y a toda su familia les doy la más entrañable enhorabuena, pues nos hicieron vibrar de emoción cada vez que el Capitán y la Filá salían a la calle. A la Filá Llana, mi felicitación más sincera pues con el esfuerzo de todos se consiguió brillar a gran altura en todos los actos que participamos. Estoy convencido de que el compromiso de la Filá Llana y sus individuos, con la Fiesta, con San Jorge y con Alcoy continuará vigente en el Futuro. Un fuerte abrazo, Visca Sant Jordi MIGUEL I. PERALTA VIÑES Alcalde del Ayuntamiento de Alcoy


de

Asociación San

Jorge

Han pasado los años de cargo y especialmente ha pasado la Capitanía. Todo el esfuerzo de la Filá ha quedado demostrado en la ilusión con la que se ha hecho todo el trabajo para mostrar a todos los alcoyanos el esplendor de la Fiesta. En la persona del Primer Tro de la Filá, Paco Moya, quiero personificar el agradecimiento del mundo de la Fiesta a todos los miembros de la Filá Llana que han contribuido a hacer más grandes nuestros entrañables Moros y Cristianos. No nos podemos olvidar de la persona que ha marcado esencialmente el año, el Capitán Moro 2000, José Luis Coreóles Bordera, hombre que ha sido prácticamente todo en la Fiesta y que la siente y la vive profundamente, teniendo siempre como norte y como guía la devoción a San Jorge como tantas veces ha demostrado. Pero si el Capitán hizo grande la Capitanía de la Llana, no es menos cierto que la Llana ha sabido hacer grande al Capitán, en una simbiosis de identificación festera. Es precisamente esta simbiosis la que debe identificar a la Filá, buscando siempre la unidad y la hermandad que harán posible el engrandecimiento de la Llana, porque ese engradecimiento es también el que hará más rica y esplendorosa nuestra Fiesta. Sólo me queda reiterar la enhorabuena a la Filá y a todos los que han hecho posible la magnificiencia de la Capitanía Mora del año 2000, deseando que nunca falte en la Llana el afán de trabajo, de ilusión y de devoción a San Jorge para llevar cada vez más alto el sentimiento festero de su Filá y de nuestra Fiesta. Con la más cordial felicitación. ¡Avant la Llana! RAFAEL ROMÁ RIPOLL Presidente


Alcaldía

Estimats amics de la Llana, La Nostra Festa, la manifestació festiva principal de la societat alcoiana, ha escrit ja una nova pàgina de la seua història amb la plenitud i la vigoria que li són característiques. Alcoi ha renovat, ple de joia i responsabilitat, el compromís que la Festa suposa amb la memòria col·lectiva, amb el llegat heretat dels nostres avantpassats. I vosaltres, estimats amics heu estat uns dels protagonistes destacats de la creativitat i la imaginació amb la qual, aquest any, el poble d'Alcoi ha rememorat la seua història i ha vivificat la tradició que més l'identifica. Heu tret al carrer un esplèndid Capità Moro que tots recordarem. Al seu pas, els alcoians i alcoianes aplaudiren el brillant i espectacular resultat dels esforços, la il·lusió i el saber fer dipositats en aquesta responsabilitat. Una responsabilitat que heu acomplit satisfactòriament i de la qual podeu sentir-vos orgullosos i plenament satisfets. Vul agrair-vos que, després de l'any d'Alferes, hàgeu estat capaços de renovar el vostre esforç i la vostra il·lusió portant endavant, amb la ferma voluntat d'enriquir els vincles que aquesta ciutat manté amb la seua història, la Capitania Mora. Reiterant-vos l'agraïment per l'esforç fet i manifestant-vos novament la meua amistat i suport, rebeu una forta abraçada. JOSEP SANUS i TORMO


Primer

Tro

Y ya ha pasado todo. Parece que fue ayer cuando poníamos en marcha toda la infraestructura de nuestros años de cargo y de nuevo han quedado atrás. Considero que el resultado ha sido satisfactorio. Es increíble como se puede mover a tantísima gente en tan poco tiempo, y la cosa está clara: "San Jorge hace maravillas". Cuando todo está previsto en el partidor y llega el momento de dar la salida a todo el boato, es cuando te das cuenta de la respuesta de la Filá. Todo sale siguiendo el orden previsto, algunos retrasos que se pudieron solucionar sin más importancia y por supuesto, la ilusión de estar ofreciendo al pueblo de Alcoy, el espectáculo de nuestra Capitanía. Puedo aseguraros que ha sido un año increíble. La respuesta de todos los colaboradores, durante tantas y tantas tardes, e incluso noches, ha sido digna de admirar, y el comportamiento de todos durante la Entrada "Chapeau". Quiero en nombre propio y de la Junta de la Filá, agradeceros a todos, tanto vuestro comportamiento como vuestra colaboración en estos años tan problemáticos y en los que, indudablemente hemos sacado muy buena nota. Al mismo tiempo quiero felicitar muy sinceramente a nuestro Capitán 2.000, José Luis Córcoles Sordera por el espléndido desempeño de su cargo, y agradecer a su familia, esposa, hijos, nietos, y hermanos, la ilusión y dedicación puesta en este año de Capitanía. José Luis y Edel, en mi propio nombre, en nombre de la Junta y por supuesto de la Filá, nuestra más cordial enhorabuena y agradecimiento. Aprovecho esta ocasión para despedirme de todos vosotros como Primer Tro y dar la bienvenida al buen amigo Carlos Aracil Vicéns, a quien deseo lo mejor en el desempeño de su cargo y confío en que, como yo, se sienta orgulloso de la Filá a la que representa. Muchas gracias a todos y VISCA SANT JORDI. FRANCISCO MOYA ESPÍ


Primer

Tro

Apenas he tomado posesión del cargo de Primer Tro y vocal de primers trons en la Junta directiva de la Asociación de San Jorge, me toca dirigirme a todos vosotros con motivo de la edición de la revista de lo que ha sido nuestra capitanía. Cierto es que, aunque tomo ahora posesión del cargo, he vivido de forma intensísima. Tanto la alferecía como la capitanía, quedándome, tanto de una como de la otra, la satisfacción del deber cumplido. Ahora que todo ha pasado, miras atrás y quedas satisfecho de pensar que todo el impresionante montaje, ha salido a la calle, y además ha salido bien. Puedo asegurar que, todos cuantos hemos participado en que todo llegase a buen fin, hemos puesto cuanto hemos podido de nuestra parte, dedicando las horas que han sido necesarias para que todo estuviera en su sitio y a su hora. Quiero felicitar, en mi propio nombre y en nombre de la filá, tanto a nuestro alférez 1999 Fco. Sanchis Pardo, como a nuestro capitán 2000 José Luis Córcoles Bordera por la brillantez de sus cargos, así como a sus familiares por el apoyo prestado para el buen fin de los mismos, y por supuesto agradecer a todos los participantes en los boatos y colaboradores de la junta su dedicación. Empieza un nuevo ciclo en el que voy a tener la satisfacción de estar al frente de nuestra querida filá Llana y quisiera solicitar de todos vosotros vuestra colaboración para que mantengamos y superemos el listón establecido, no dudando en ningún momento que es vuestra idea y por supuesto la mía, que sigamos siendo la primera de llana. Tan solo me queda, como Primer Tro de la filá, ponerme a vuestra disposición para cuantas consultas, queráis realizar, y no dudéis que, en cuanto podamos os ayudaremos a solucionar cualquier problema, tanto yo como la junta que presido. Queridos llaneros, recibid un fuerte abrazo. CARLOS ARACIL VICÉNS Primer Tro


Capitán 2000 Llaneros todos: finalizadas las fiestas a San Jorge del año 2000, quiero aprovechar la ocasión que me brinda la revista para manifestaros de todo corazón, mi reconocimiento por el apoyo incondicional que habéis prestado a mi persona. No encuentro en el diccionario las palabras adecuadas para expresar mi admiración por todos y en especial por toda la Junta Directiva que me ha brindado su ayuda en todos los actos. Llaneros, hemos cumplido el cargo de la Capitanía con la dignidad y prestancia que honra a la Filá, y guardaré en mi corazón la gran unión de la familia Llanera el día de San Jorge en el Círculo. Repito, amigos de la Llana, a todos, ¡mil gracias! y que San Jorge que nos salvó del agua del día de la entrada, os premie con muchos años de vida y hasta el próximo. Un fuerte abrazo de vuestro Capi,

JOSÉ LUIS CÓRCOLES BORDERA

Capitán Filá Llana - 2000


Filà

Llana,

Capitán

fotográfico

Reportaje Alcoy,

Mayo Fco.

2000

Clemente

1999 Sanjuan

-

Mayo -

Secretario

na vez finalizada la Alferecía Mora 1999, ostentada con toda dignidad por nuestro Llanero D. Francisco Sanchis Pardo, nos disponemos a trabajar con todo nuestro entusiasmo y plena dedicación en la Capitanía Mora 2000, la cual será representada por acuerdo de esta filá en la persona de D. José Luis Coreóles Bordera.

U

Una vez realizado este pequeño prólogo, nos disponemos a realizar durante el periodo 1999-2000, un reportaje fotográfico de todo y cuanto ha sucedido en dicha trayectoria, y así pueda quedar reflejado en la larga historia de nuestra Filá Llana. Todo el reportaje que se va a realizar a continuación, va a ser compuesto según los actos de que constan todo un año festero, el cual comprende una Capitanía, y que todos ellos por su categoría, sea mayor o menor, son dignos de mención.

2000


Dinà"

"La Momento en el cual se reparten las típicas camisetas, nuestro Capitán, con todo esmero va desplegando las mismas.

Realizada el día 29 de mayo en el inconparable paraje del Mas dels Capellans, y romo no por la gran gentileza de D. Rafael Pastor, que año tras año nos cede sus instalaciones para poder realizar la misma.

Vista parcial de la dina.

Momento en el cual nuestro capitán dirige unas palabras a todos los presentes. Y como no, llevando la formación en todo orden.

Durante el acto de la dina, se hizo entrega a D. Carlos Martínez Pastor, el cuadro que ratifica el acuerdo de la Asamblea de la filá al nombrarle "llanero de honor". Así mismo se hace entrega a D. Rafael Pastor, de un San Jorge ecuestre, como agradecimiento por la utilización de su casa para este acto. Como se ve en ambas fotos, dichos detalles fueron entregados por D. Francisco Sanchís Pardo, Alférez 99; D. José Luis Coreóles Sordera, Capitán 2000 y D. Francisco Moya, Primer Tro de la Filá.

Capitán

2OOO


"El

Mig

Any"

CAMPEONATO DE COTOS Ya de lleno nos vemos metidos como todo buen fester en el Mig Any 99, celebraciones, actos, teatro, entraeta, olleta, etc.

FINAL CAMPEONATO DE COTOS

Primera partida de cotos, con mucha suerte, ya que el contrincante no se presentó y pudimos pasar a la segunda, fuimos representados por Carlos Aracil Vicéns y Javier Pascual Bernabeu, no perdieron el tiempo y se jugó un amistoso, el capitán acompañado por Rafael empezó el juego y como no supervisados por el Primer Tró y un miembro de la Asociación,

Llegado el día 15 de octubre y como es costumbre de muchos años, se realiza la final de cotos en la filá que ostenta la capitanía, y así fue.

Aunque amistoso, la seriedad fue absoluta.

Vista de la mesa en la cual se realizaba la final de cotos 1999, que fueron representados por las filaes magenta y Cides, los cuales al final de la contienda quedaron con un resultado de filá Magenta 3 - filá Cides 1.

Así mismo lo hacía a los subcampeones, filá Cides.

Por gentileza del capitán D. José Luis Coreóles, entregaba unos obsequios a los vencedores, en este caso fueron los representantes de la filá Magenta.

Como es de costumbre el capitán, dirigió unas palabras a todos los presentes y les daba las gracias alentando al mismo tiempo a seguir realizando de manera positiva todos estos actos que al fin y al cabo son parte de nuestra fiesta.


"ElMigAny" PRESENTACIÓN REVISTA Y VÍDEO ALFERECÍA 1999 El Jueves día 21 y después de la misa de acción de gracias, se presentaba en la aula de la CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRÁNEO, la revista y vídeo de la alferecía 1999.

Mesa presidencial, de izquierda a derecha, D. Francisco Moya, Primer Tro; D. Amando Vilaplana, representante del Excmo. Ayuntamiento; D. Rafael Romá, Presidente de la Asociación de San Jorge y D. Fransico Sanchis, alférez filá Llana 1999.

Vista parcial del salón de la C.A.M.

Este acto finalizó con un vino de honor.


"El

Mig

Presentación

Any"

Cargos

2000

Podríamos titular este día como el día "D", 22 de Octubre de 1999, presentación de cargos festeros al pueblo de Alcoy, como ya es habitual se realizó en la Llotja de Sant Jordi, acto de gran relevancia festera, autoridades, festeros, familiares, etc. Allí estuvieron para conocer la representación de las personas que ostentarán los diferentes cargos del año 2000.

Vista de la Llotja de Sant Jordi al pleno.

Mesa presidencial y momento en el cual el Primer Tro de nuestra filá presentaba a todos los asistentes al capitán del año 2000, de dicha presentación, se adjunta discurso completo de la misma.


Presentación

cargos

festeros

año 2000 Capitán

Moro

-

Filà

Llana

22 octubre 1999

1

Itmo. Sr. Alcalde, Sr. Presidente de la Asociación de San Jorge, dignísimas autoridades, Cargos Festeros y Sant Jordiet del año 2000, Compañeros de la Asamblea Gral. de la Asociación de San Jorge, Sras. y Sres:

Llegados los años de Cargo, la Filá Llana renueva sus antiquísimas raíces con la Fiesta y su fe en San Jorge, avivando los colores de su atuendo, los blancos y amarillos y el hechizo de la tarde de lunas y palmeras. La música, tan importante en nuestra fiesta, resonará en las calles al paso de nuestra Capitanía. Anselmo Aracil, Daniel Fernández, Miguel Sempere, Enrique Vilaplana, Francisco Matarredona, antecesores que encarnaron la representación de la Capitanía de la Llana en épocas pasadas, nos incitan a que, de nuevo, consigamos el aplauso y admiración de nuestro pueblo. Tribunas y balcones nos esperan, saben que la Llana siempre ofreció las mas bellas galas, su sonrisa inacablable y su afán y empeño en mostrar un polícromo escenario de secuencia. Y para resaltar su actuación, ha buscado al hombre representativo y animoso, al veterano, al devoto de nuestra tradición, a un llanero de indesmayable amor a todo lo alcoyano y georgino. A la persona que hoy va a recibir el emblema correspondiente a su designación. Creo que, tanto la Filá Llana como toda la cuidad acogerán este anuncio con alegría. Yo, en nombre propio y de toda la Filá Llana, ya le felicito, porque sabemos que su valía está probada y su vocación festera se plasmará en un portaestandarte muy singular del bando moro. Nuestro Capitán ha destacado en todos los sectores de nuestra sociedad, ha volcado su vida en vida en entidades benéficas y humanitarias, ha esparcido su gesto de simpatía en cualquiera de las parcelas que han requerido su concurso. Tanto el deporte como la enseñanza, el decoro de claustros, la Cruz Roja, el municipio y la Fiesta, saben de su ingenio y entrega, de su desprendimiento y donación, de su gentileza y caballerosidad. La Filá Llana ha elegido un gran Capitán para el último tramo del siglo XX, un personaje que pone el corazón y la mirada en el acrecentamiento de su pueblo y de su Filá. Lo decimos con orgullo, nos acompaña la alegría y satisfacción,y expresamos nuestra complacencia, tanto a él como a aquellos que han hecho posible esta realidad, me refiero, indudablemente a su familia, su esposa, hijos y nietos, quienes viven con toda la ilusión el cargo de nuestro Capitán. Sras. y Sres. la Filá Llana se enorgullece y entusiasma al presentar a todos Vds. y al pueblo de Alcoy, a nuestro Capitán Moro del Año 2000: JOSÉ LUIS CÓRCOLES BORDERA

Muchas gracias a todos.


"El Mig

Any"

PRESENTACIÓN CARGOS 2000

Actuación del Primer Tro, D. Francisco Moya.

El Presidente de la Asociación de San Jorge coloca la insignia acreditativa del cargo a ostentar en las fiestas del 2000.

Momento emotivo en el cual D. Francisco Moya da la enhorabuena a D. José Luis Coreóles Bordera, Capitán Filá Llana 2000.

El capitán es felicitado por Excmo. Sr. Alcalde, D. José Sanus.

Felicidades para todos los presentes.


Cargos del año 2000 (de izquierda a derecha). • ALFÉREZ CRISTIANO: D. Salvador Gutiérrez Estruch, filá Vascos. • CAPITÁN MORO: D. José Luis Corcóles Bordera, filá Llana. • Excmo. Sr. Alcalde: D. José Sanus Tormo • Presidente A. de S. Jorge: D. Rafael Romá Ripoll • CAPITÁN CRISTIANO: D. José Luis Sanchis Machancoses, filá Guzmanes. • ALFÉREZ MORO: D. José Francisco Camañes Lloréns.

"El Mig Any" PRESENTACIÓN CARGOS 2000

Y como no, la figura central de nuestra fiesta, Sant Jordiet, que será representada por el niño Jorge Antonio Ferrando Martínez, al cual vemos junto con sus padres.

Después de la presentación, y en el inconparable marco del Círculo Industrial, en su salón "rotonda", se daba paso a la cena de hermandad entre los cargos, autoridades, festeros etc. Y nuestro capitán con toda su alegría posaba entre los miembros de su querida filá.


"El Mig

Any"

CONCURSO DE OLLETA Y ENTRAETA omo ya es tradicional, el dia 23 de octubre se celebró en el parque de la glorieta, el XXVII concurso de "olleta alcoyana", con posterior entraeta del mig any.

C

Luis, Rafael, Paco y Carlos, preparados para iniciar la tarea enconmendada.

Nuestro alférez, Paco Sanchis junto con Carlos Aracil.

Nuestro Capitán, José Luis Coreóles junto a Paco Moya, Primer Tro, contentos y satisfechos por la elaboración de la olleta.


Presentación

a

del

la

Capitán

Filà

e

s un honor presentar ante el pueblo de Alcoy la persona que representará a nuestra filá en las fiestas de moros y cristianos, la capitanía del año 2000, pues bien, también es una gran satisfacción y honor el presentar a todos los llaneros a su capitán.

Por todos es sabido que en la persona de D. José Luis Coreóles Bordera, ha recaído dicho cargo, persona dedicada durante muchos años a ésta filá, muy arraigada a su querido Alcoy, cuando normalmente levanta la mirada hacia arriba, pienso personalmente que está mirando ese Barranc del Sinc, el carrascal, las calles de este Alcoy, que guardan siglos de historia, anécdotas que durante el trayecto de su vida son muchas las que ha tenido, y como no su familia, su señora, sus hijos, sus nietos, siempre formando una piña, esa piña la traslada ahora a su filá, ya que como él dice, la capitanía la desempeña la filá Llana y todos somos parte de ella.


Presentación del Capitán a

la

Filà

Felicitación del Primer Tro al capitán.

Agradecimiento a todos los presentes.

Brindis entre todos los cargos de la fiesta 2000.

Entrega de un cuadro a los cargos festeros con las correspondientes heráldicas, como recuerdo.

Brindis entre las señoras de los cargos, y obsequio de flores.

Entrega de un cuadro a nuestro capitán, obsequio de los caballeros, en ésta fotografía se puede observar, la emoción, alegría que llenan de satisfacción a D. José Luis Coreóles Sordera, capitán de la filá Llana.

Saludo a los asistentes.


"Propuesta del Buen Hacer"

C.D. ALCOYANO

ierto día se propuso en Junta Directiva el realizar un acto deportivo y al mismo tiempo social, pues bien la proposición fue por parte del presidente de la Peña Barcelonista, miembro de esta junta directiva, la realización de un encuentro de fútbol entre los veteranos del F.C. Barcelona y el C.D. Alcoyano, coincidiendo en el XV Aniversario de la Peña Barcelonista Alcoyana, patrocinado por la Capitanía de la filá Llana y de su capitán D. José Luis Corcóles Bordera, acordando que los beneficios que hubiesen estarían destinados al Hogar de los Ancianos de San José, regentado por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, pues bien la respuesta a esta propuesta fue fulminante, se acordó: adelante a dicha propuesta sin ningún paliativo.

C

Sin demora alguna se puso en marcha el equipo destinado a realizar dicho trabajo, al frente del mismo D. Ramón Juan Sanchís, como presidente de la Peña Barcelonista y miembro como hemos dicho de la junta directiva de la filá Llana, persona eficaz y trabajadora puso en marcha toda un bloque de trabajo, empezando por los contactos correspondientes a las entidades comprometidas así como la realización de todos y cuantos hemos concernían a este acto. En poco tiempo estaban diseñados los carteles anunciadores de dicho encuentro, las entradas para el acceso a dicho partido, propagandas, etc., todo un entramado para que la realización de dicho acto fuese con la dignidad que se merece, y más todavía cuando va dirigido a una institución de mucho arraigo en nuestra ciudad, nuestros mayores, cuidados y alentados por las Hermanitas, que con su gran cuidado, cariño, aliento y buen hacer, día tras día no dejan de desvelarse por estas personas que necesitan de todo lo que acabamos de comentar, a todas ellas nuestro más sincero reconocimiento a su labor tan desinteresada y que Dios quiera que si algún día estamos en sus manos podremos estar seguros que siempre tendremos tendidas sus manos para cuanto las necesitemos. Fco. CLEMENTE SANJUAN

El acto

deporte

cultural

en

como la

fiesta

uestra fiesta Georgina abarca muchos actos que representan nuestras tradiciones en las cuales conmemoramos aquel evento de 1276, pues bien es de tan gran magnitud los actos que día tras día ha ido acumulando, que uno de ellos es y a gran escala es el deporte. Esta filá siempre dispuesta a las iniciativas de cualquier fester y como no más todavía cuando dentro de ese deporte su fin es destinado a un bien benéfico, sin ninguna clase de lucro.

N

A-continuación se detallan las fotografías correspondientes al partido de fútbol realizado entre los veteranos de F.C.BARCELONA y C.D. ALCOYANO, celebrado el día 25 de marzo, y cuyos beneficios se destinaron al Hogar de Ancianos Desamparados de nuestra ciudad, el Hogar de San José.


F.C. Barcelona C.D. Alcoyano Veteranos

Alineación del F.C. BARCELONA.

Alineación del C.D. ALCOYANO.

Equipo arbitral, acompañado por los correspondientes capitanes de cada equipo, del Capitán, D. José Luis Coreóles y del presidente de la Peña Barcelonista de Alcoy y miembro de la filá, D. Ramón Juan.

Saque de honor que efectúa nuestro Capitán.


Selles, le encargamos que realizase el cartel anunciador del IV Concurso de Belenes. Como ya es sabido dicho concurso va tomando cada vez más entusiasmo entre la niñez, presentándose cada vez más participantes. Una vez realizado el citado concurso se entregaron los correspondientes obsequios a cada uno de los participantes, para ello, el día 5 de enero se realizó en el Teatro Principal, un festival matinal con la proyección de una película infantil cuyo fallo se dictaminó durante el transcurso del mismo. Añotras año, nuestra filá, pendiente de la inquietud protagonizada por la niñez alcoyana, aporta como ya es habitual, ese grano de arena para contribuir en la centenaria cabalgata de los Reyes Magos. Este año coincidiendo con nuestra capitanía y siendo diseñador del boato nuestro amigo Jorge

Debemos estar siempre supervisores a todos y cuantos detalles sean en beneficio de todos los niños, pues a parte de ser el futuro del día de mañana, son sensibles, con esa mirada tan inocente y expresiva que nos llenan de esperanza, alegría e ilusión. FRANCISCO CLEMENTE SANJUÁN

Reyes Filà Llana, Esperanza

alegría

e ilusión

1999


Capitanías 1805

D. Miguel Cortés

1872

D. Antonio Aura

1844

D. Antonio Aura

1879

D. Federico Carbonell

1846

D. Antonio Colomina

1886

D. Federico Matarredona

1857

D. Antonio Aura

1893

D. Fulgencio Aparisi

1866

D. Anselmo Aracil Jordá

José Miralles Pastor -1901

Miguel Sempere Castañer - 1925

LL

Miguel Sempere Castañer -1913


Anteriores

Daniel Fernández Olcina - 1946

Femando Ponsell Cortés - 1959

Enrique Vilaplana Satorre - 1972

Francisco Matarredona Pérez - 1986

Ccvpicár, 2OOO


La

"Unión

Musical"

El se

domingo día 2 de Abril celebró en el Teatro Calderón el primer concierto de exaltación a la música festera. Concretamente fue nuestra "Unión Musical de Alcoy" la encargada de llevar a cabo dicho evento. Día antes del mismos, su Presidente Sr. Lloréns y su Director Sr. del Valle, nos manifestaron su deseo de dedicar de forma especial dicho concierto a nuestro Capitán, como hicieron el año anterior con nuestro Alférez. En una segunda reunión con la Junta Directiva de la Unión Musical, nos perfilaron totalmente su ¡dea: L'ESPECTACLE... (música amb imatges per al Capitá Moro.) Según nos indicaron iban a trasladarnos a todos los asistentes, al día de las Entradas del año 2000, concretamente a la Entrada de Moros. Como es lógico brindamos todo nuestro apoyo en la medida de nuestras posibilidades para que el proyecto llegara a buen fin, como así fue: Se proyectaban sobre una pantalla imágenes de las distintas Filaes moras que iban apareciendo en el mismo orden en que lo harían el día de la Entrada del año 2000, y así, sin interrupción, la Unión Musical fue interpretando las distintas mar-

dedica

su

concierto


de

Música

Festera

a

nuestro

Capitán

chas moras que normalmente acompañan a cada Filá. El intervalo entre el fin de una interpretación y el comienzo de la siguiente quedaba acompañado por los timbales, hasta que en la pantalla aparecían las imágenes de la siguiente Filá. El Concierto dió comienzo tras una introdución en off que finalizó con las típicas palabras alcoyanas: "Alcoians, per Alcoi y per Sant Jordi, avant l'entrà de Moros". Un detalle muy de agradecer a la Unión Musical, en primer lugar por tenernos tan presentes en actos tan emotivos y también, por supuesto, por el sacrificio que les supuso la intepretación continua de las catorce marchas moras que configuraron el concierto. Como pieza de regalo, volvieron a interpretar "Llanero y President" pero esta vez con una particularidad: Fue nuestro Capitán, José Luis Coreóles Bordera, quien actuó al frente del bombo y fue él mismo quien dirigió el himno de fiestas, acto para el cual el Director de la Unión Musical, Sr. del Valle, ocupó su puesto en la Banda para interpretar con el resto de componentes nuestro "Himne de Festes". Muchas gracias a la Unión Musical por este acto que tanto dignifica a esa Entidad y, por supuesto, enorgullece a Entidades como nuestra Filá Llana. Amigos de la Unión Musical de Alcoy: muchísimas gracias por este detalle y recibid un fuerte abarzo de vuestra Filá. FRANCISCO MOYA ESPÍ


Lema: "Capitán Moro año 2000"

n

a sido para mí una gran satisfacción e\ haber podido ensalzar al Capitán Moro de este año "especial" por ser el primero de los 2000, y más aún siendo el Capitán Moro de una filá, la LLANA, tan querida para mí. Todo ello ha sido como consecuencia del sainete festero que tuve la ocurrencia (el atrevimento, diría más bien) de presentar al concurso que convoca la Asamblea del Casal de Sant Jordi el cual fue premiado y puesto en escena. Entre otros requisitos, existen estos dos: El Título y un LEMA. El título: "Modistes Festeres" EL LEMA: ¡Que dilema! ...Debía aflorar de un sentimiento íntimo personal que hiciera latir, en el corazón de todos, la emoción que el mío experimentaba al querer transmitir tanto recuerdo. Como tantas y tantas veces, tratándose de Fiestas, lo primero que se me ocurrió fue ir a deliberarlo con mi hermano Luis, pero... él no estaba, se fue un 23 de Abril (1996). Es entonces cuando me di cuenta que, sin estar, ha sido él quien me ha conducido hasta donde hoy he llegado. Empecé a pasar la "bandejeta" en la Iglesia de San Jorge, con la aprobación unánime de todos sus amigos (ocupé su lugar en este menester). Desde entonces me he sentido "empujado" por él conociendo y relacionándome con estos amigos suyos "festeros". En su filá, la LLANA, la relación que tengo y sigo teniendo, surgió por él, especialmente entre los "llaneros" de su edad, entre los que se encuentra José Luis Coreóles Bordera, Capitán Moro, y trantos otros, estimando mejor no citarlos de uno en uno por cuanto resultaría un tanto extenso, no obstante, ellos, individualmente,

como llaneros y amigos, saben quiénes son y el vínculo de amistad que con él mantuvieron.

¡Visca el Capitán Moro del any 2000... ¡Visca la LLANA! JORGE SOROLLA GARCÍA

He aquí el motivo de mi LEMA: Todo lo anteriormente relacionado tan breve pero a la vez tan grande en su contenido, es lo que em impulsó a brindar este pequeño homenaje a "mi" filá: La LLANA, y con ella, a su Capitán José Luis Coreóles compendiándolo todo en este LEMA de mi saínete. ¡Que satisfecho me quedé! ¡Me emocioné! Y permitídmelo que lo exprese así: Cuando contemplé en el escenario "L'Arranca de la Diana" de la filá LLANA, eso... eso fue "el no va más". ¡Que colorido! ¡Que alegría! ¡Que satisfacción tan...! ¡Ahí estaba resuelto mi dilema: "El LEMA" y todo lo que él encerraba!


InMemoriam

Antonio Pérez Francés

Congran entereza y sin perderles la cara a sus dolencias Antonio soportó todo lo que tuvo que pasar durante largos años. Muy lejos están los tiempos en que tanto disfrutaba en el disparo. Descansa en paz, Antonio y que los arqueros celestiales te hayan recibido como tú te mereces, presentando armas. MIGUEL MATARREDONA


Crónica

de

Actos

Festeros

1999-2000

Finalizó el año festero. Nos encontramos, pues, a mitad tro bienio de cargo: por un lado el alférez, que podrá descansar tras un año ajetreado y difícol, y por otro el año del capitán, que supone, además, nuestro traslado a la nueva ubicación de la filá. Se prevé, pues, trajín y actividad. La junta del 21 de mayo sirve, como es natural, para hacer balances de cuentas y recuerdos de los mejores momentos de nuestra alférez, además de poner en marcha tanto nuestra capitanía como la inminente mudanza. La junta renueva su mandato ante 125 llaneros. Poco después, algunos más gozamos con excelente predisposición de la inmejorable oportunidad que nos brindan el tiempo y el Mas de Pastor. Durante la dina se hace efectivo el nombramiento como Llanero de Honor a Carlos Martínez y se le entrega a nuestro anfitrión, Rafael Pastor, un San Jorge de agardecimiento. El verano sirve de paréntesis para los actos oficiales, pero no para el trabajo de base, ya que todo se prepara para las presentaciones de boatos, trajes y bocetos, que tendrán lugar durante el otoño. Antes de ellos, Fontilles sirve de motivación para entrar en calor. El alférez y

sus caballeros, acompañados por un numeroso grupo, son nuestros representates. Apenas cinco días más tarde, el 22 de octubre, tiene lugar la presentación de los cargos en al Llotja Sant Jordi, en la que nuestro Primer Tro declamó un emociónate elogio de José Luis Coreóles, y a continuación nos reu-

nimos en el Círculo para acompañar a nuestro ya proclamdo capitán. El día siguiente, Mig Any, en que la participación llanera, desde el mediodía hasta la degustación de la olleta, fue espectacular. Ya en noviembre, cada sábado se presentó el boceto de una de las tribus que iban a componer el


boato, y la gran demanda de participación iba dejando claro que los números previsto se quedaban cortos. El día 26 se presentó el capitán, con 230 comensales desbordando el local y la presencia del resto de cargos festeros y el presidente de la Asociación. Los cargos, alférez moro y cristiano, capitán cristiano y Sant Jordiet, fueron obsequiados con un cuadro con el estudio heráldico de sus respectivos apellidos. Llegado el invierno, la Navidad vuelve a acoger a las familias llaneras para el canto de villancincos, el día 19, y a todos los curiosos que desean contemplar nuestro famoso belén. Y el concurso de belenes para niños culmina con la entrega de premios durante la matinal del día de los Reyes magos. Como siempre, hay que destacar la gran labor desinteresada de los encargados de los paquetes. En enero se incian los ensayos habituales, más concurridos cuanto más se acerca abril, y en febrero y marzo tienen lugar los ensayos de confraternización con la Filá Guzmanes, uno en cada sede. Por fin entrado el mes de abril, el primer viernes nuestro Capitán. A continuación, el ensayo con que nos despedímos de nuestro local durante 27 años, y que tuvo como colofón el traslado en procesión de nuestro San Jorge hasta la nueva sede de la filá, acompañado por casi un centenar de devotos llaneros. Al día siguiente se abre al público el nuevo local de la calle Bisbe Orberá, y con la presencia del Concejal de Tráfico como autoridad municipal y de los máximos representantes de la Asociación de San Jorge, y otras autoridades locales, se inaugura oficialmente con el canto de himno y un aperitivo. Por la noche serán los festeros llaneros quienes, acompañados por esposas y acompañantes, darán por inaugurado el local que los acogerá en tantas otras ocasiones. Durante el acto, el pergamino que se les entrega a los técnicos intervinientes. Pep Abad, Jorge Nadal y Salvador Payá plasma el agradecimiento de la filá. Poco queda ya para que podamos presenciar nuestros colores en la calle, pero antes nuestros

equipos de fútbol- sala y baloncesto tomarán parte, como ya es tradicional, en el Trofeo Filaes; el primero salió derrotado por el equipo

Gloria, y tras el esmorzaret vestimos a nuestros representantes, Miguel Peralta Cano en el recorrido tradicional, y Roberto Ortiz Zaragoza en

que a la postre sería campeón, al igual que el baloncesto, que alcanzó de nuevo los cuartos de final. Al día de nuestro Patrón le ha tocado coincidir este año con la

el Hogar San José. En el aperitivo posterior, no hay agobios de espacio, a pesar de la gran afluencia. Los días lunes 24 y martes 25 nuestras entraetas llenan las calles


de llaneros, y asimismo el viernes 28 y martes 3 la veteranía de la escuadra de negros se hace notar. Rafael Blanes Peralta fue nuestro gloriero infantil este año, el día 30 de abril. El desayuno previo al desfile y el aperitivo posterior fueron también bastante concurridos. Por la tarde, nueva entraeta por País Valencia. Tras la larga espera, llega el día de los músicos, y un temprano himno nos anuncia lo tan esperado: por fin la fiesta nos llama. La formación llanera desfila desde el Jardín de los Reyes Magos, acompañada siempre de innumerables llaneros a los flancos, hasta desembocar en la Plaza de España, y de allí en masa nos dirigimos, sin aprietos ni prisas, a dar cuenta de la olleta, principio o fin de la fiesta, según se quiera o no madrugar al día siguiente. La Diana, como de costumbre, hace temblar, y no de frío, a sus responsables, por la facilidad con que a muchos se les pegan las sábanas, pero al final los huecos se rellenan, y, aún ciertos titubeos, se arranca entre ovaciones a indicación del sargento moro. El tiempo aguanta, y a la hora del almuerzo el optimismo es todavía la regla general. La obligación del cargo nos impide presencia la entrada cristiana, y mientras tanto las huestes del capitán se preparan en la zona alta para el tan esperado desfile. El caso es sólo aparente, pero la confianza en el feliz desenlace se ve enturbiada por los peores augurios: el tiempo empeora, y la tan temida lluvia, que quiere custodia a nuestras fiestas aún cuando éstas se desplazan, viene acompañada de viento y frío invernal. El pesimismo no puede, sin embargo, con la esperanza, y, todos ataviados nos trasladamos al partidor para ser partícipes del milagro: el sol desplaza las nubes y limpia el cielo, dando lugar a una tarde calurosa y resplandeciente. Nuestro boato, una vez organizado, marcha compacto rodeando a nuestro capitán, don José Luis Coreóles Bordera, que pone en pie a los miles de espectadores que el aclaman. El amarillo y el azul, con el fondo negro de la

carroza, llenan las retinas de destellos de gloria. La invitación cursada por el caudillo moro a las tribus habitantes de sus dominios tuvo una buena respuesta por parte de las mismas, que acudieron a agasajar a su capitán, siendo portadores de sus mejores galas: En primer lugar la tribu roja, Baladies, caballeros sobre came-

llos y caballos, acompañados por sus favoritas y por el ballet, abrían el espectáculo de bienvenida al Capitán de la Llana. Le seguían los componentes de la tribu azul, Muladíes, asimismo acompañados por sus favoritas y ballet, la cual precedía al grupo central, los caballeros y favoritas de negro que rodeaban totalmente a nuestro capitán.



Seguían al Capitán los Caballeros de la tribu beig, Abasies, muy bien acompañados por sus favoritas, ballet y espectáculo de caballeros quienes cercaban a los cristianos intrusos que trataban de amedrentar a las acompañantes. Por último, cerraba el acompañamiento la tribu verde, kinanies, caballeros dominando sus caballos, favoritas, ballet, etc. Todo ello acompañado por las correspondientes carrozas.



Podemos decir que el Capitán llanero tuvo una buena acogida ante todos los habitantes de sus dominios. La escuadra de negros, ebria de emoción, despierta la admiración del público y todos, en fin, dejamos la palmera del estandarte de nuestra filá en lo más alto. Nada más terminar nuestro desfile la filá, tan próxima, nos ayuda a reponer fuerzas una vez más. Y por la noche, el boato entero se vuelve a reunir para poner en común las experiencias vividas esa tarde.


El desplazado día de San Jorge se inicia con la segunda Diana, que casi se podría denominar "Diana de los Tadeos". A continuación, después del almuerzo, acompañamos al Capitán a la Procesión de la Reliquia. Durante este acto tenemos que presenciar la desagradable circunstancia de que la banda que tenía que acompañar al Patrón no acude, y nuestra banda abandona el acompañamiento al Capitán en la calle San Lorenzo, dejándolo tan sólo con los timables. Tras la Misa Mayor en Santa María, cuando ya ha finalizado también nuestra misa tradicional en San Jorge, oficiada este año por el Salesiano D. Andrés Pérez, escoltamos al Capitán y a nuestro San Jorge hasta el Círculo Industrial, que llenamos a rebosar. No habrá Entrada dels Agraviatas no se llevarán a cabo, por cues-


tión de tiempo, las visitas de rigor, salvo un breve agasajo en el domicilio del capitán previa insistencia del mismo... y de ahí se acudirá directamente a la Procesión General, aunque muy pocos, apenas una veintena, fueron nuestros representantes. El día culmina con el acompañamiento de nuevo del capitán a su residencia, y la cena posterior en la filá.


El día del Alardo desayunamos para tomar fuerzas, e inmediatamente acompañamos al Capitán en su participación en el Encaro, y se inicia la batalla. Tras la tregua posterior a nuestra victoria, reunimos las energías sufientes para, tras la Embajada de nuestro capitán, afrontar la batalla vespertina y la derrota. Cuando ésta se hace inevitable, acompañamos a nuestro capitán en la Procesión de Acción de Gracias y, mermadas nuestras fuerzas, esperamos la llegada del Patrón que, dando paso a los bulliciosos sopareis, supone el principio del fin de esta fiestas del año 2000. ANTONIO MATARREDONA.



Capitán 72

e

n el calor de Agosto, una llamada telefónica de la "filá", me trasnporta, en medio de la calima de la tarde veraniega, al amarillo irradiante y cegador del traje de llanero y a la vez me transporta el polvo seco, olor a orín de caballo, cuero de timbal, y a las voces metálicas amplificadas por el altavoz del partidor.

Desde aquí, dese esta orilla del mediterráneo en la que vivo, me traslado en un supiro a la nítida luz de la montaña, y me hace recordar de forma fugaz al año festero que nos viene. El año 2000, año en el que la filá de mis emociones infatiles, será "capitana". Se entremezcla en mi memoria la figura presente y cotidiana, a la que constantemente recurro en las decisiones a veces difíciles y siempre necesitadas de consejo. Siento con fuerza esa figura, la figura de mi Padre. Desde donde se encuentre, estoy seguro que en esta tarde de agosto nuestras ideas y sentimientos se entrecruzan, se funden. Y lo hacen en el recuerdo de su veintidós de abril de "Capitán", yo lo hago desde mi veintidós de abril de subdito soldado y admirado hijo. No olvidaré cuando llegué al partidor, iba mirando al suelo y, de pronto, mis ojos en ilusionado ascenso, fueron descubriendo esa mágica maraña de festeros, caballos, timbales, trompetas, y niños con desconcertado llanto incrédula mirada... Y allí arriba estaba él. Me sonrió de forma sosegada, desde aquella móvil atalaya, en la alta giba del dromedario. Alcé la mirada y, el chirimiri salpicaba mi cara como en un intento de distrarer mi atención, pero no era posible. Los responsables de la filá y de la organización, me conminaban a que no estuviera allí, mi sitio era más arriba, con la escuadra, allí molestaba, pero no les oía, no oía nada. La vida se frenó allí, en aquel momento.Se oía tras de mí el vertiginoso discurrir de ese explosión de fiesta, pero yo no estaba, creo que mi padre tampoco. Allí, ambas miradas, fundidas e incólumes, nos transportaron. De pronto el camello dio un perecezoso paso y yo regresé, no sé de dónde. Mi padre iniciaba su descenso majestuso a la vez que se iba distanciando, bajaba poco a poco, yo lo veía de espaldas, negro, rojo y hueso. Miraba a los balcones y éstos explotaban como tracas de domingo. No le veía la cara ¿para qué? Momentos antes nos lo habíamos dicho todo, lo habíamos sentido todo. Ahora, desde la tremenda distancia de su inexistencia, soy capaz de oír nuevamente, de oler, y de sentir aquel su veintidós de Abril de Capitán, y yo mi veintdos de abril subdito perenne.

JORGE VILAPLANA CANTÓ

Fester y Llanero


Negros 2000

F

ormar en una escuadra de negros, fer de negre, no es una cosa cualquiera. Generalmente es algo que se viene mascando, personando y repensando desde bastante antes, años antes, que culmina con un afirmativo ante toda la filá y la formulación de la lista defintiva.

Fer de negre cuando se es joven es sin duda un emocionante deleite y una fruitiva experiencia, mas dar el paso al frente y, con toda la liturgia que marcan los cánones, revestirse de negre del capitá cuando las ansias juveniles las hemos dejado bastante atrás y se peinan muchas canas es una enorme gozada. Lo de menos es acertar el traje y hasta me atravería a decir que el rato de la entrada, aún siendo ello esencial y como en nuestro caso acierto pleno costantado por todos. La cosa empezó con la elección del diseñador, las reuniones con Luis en el Reconquista y el transmitirle nuestra ¡dea. fíes de metalls. Recuperemos la dignidad del árabe, la grandeza del moro? ni mau-mau, ni carnaval de Rio, un moro llanero de alta alcurnia. Luis cogió y lápiz y diana. Desde ahí hasta la tarde del día grande, del día de l'entrà, se sucedieron un sinfín de esas pequeñas satisfacciones que tan grata nos hacen la vida, y metros y metros, resmas, de faxes de Vicente a todos nosotros. Avisos, reuniones, citas, xe que jo no podré, lo que tu digues be, la contrata de la música, el ensayo de un concierto, cenas, el traje, pendres mida... Y Vicente dando caña, su cabeza ideando cosas, y los otros asustados, y Miguel que no Vicent, que no. Y Carlos que si se retira, que ya que Cuqui está ahí debe hacerlo él con su peña. Paulino que si sí, que si no, y Paco Vilaplana que entra, Mientras tanto Coco -Jordique nos lía con el Peluca, los caballos, Pinet y deu de la dañera. Y Luis Sorolla preocupándose por nosotros. Y una cena en el Círculo con nuestras mejores galas, con nuestras mujeres, en ese espléndido salón Rotonda en que si apenas éramos treinta, la verdad es que lo llenamos a rebosar de ilusión festera-llanera. Por si nos quedamos en número rojos habrá que hacer otro ingreso, os amenazaba Joaquín. Y en cualquier caso Miguel oponiéndose a todo, bueno a casi todo. Dos sables, imprescindibles dos chafarotes, uno clásico, exigencia de Paco Matarredona y José Luis -"El Moreno"-, y otro de factura festiva de ancha y taladrada hoja acorde con la sonrisa del cabo titula. Sabino y Doro asentían a todo, socarronamente, Paco Vilaplana apostrofaba cada propuesta y hasta cada acción con su peculiar agudeza y Roque desplegaba su amplio sentido del humor con los acertados comentarios con los que ilustraba actuaciones, idas, venidas y reacciones de cada uno de nosotros. / tu qué fees? Yo me recreaba y regocijaba en un ilusionante, estado de prolongado gozo, disfrutando la mar de encontrarme y estar entre buenos amigos. Porque cuando uno está con amigos, estoy cansado de repetirlo, lo de menos es el lugar y la calidad y cantidad de lo que se nos sirva -si es que puede medirse-, sino que lo decisivo, lo fundamental es precisamente eso "estar entre amigos" y poder conversar distendidamente, de lo divino y de lo humano, de lo trivial y hasta de lo pueril, porque esos relámpagos de satifacción de relajado contento son los que hacen que aparquemos el estrés, la irritabilidad, se posesione de nuestros rostros la sonrisa y nos sintamos verdaderamente alegres y hasta felices, con total ¡dependencia de las réplicas, contraréplicas y contrariedades que en todo diálogo han de darse, pues a ver si íbamos a privar Miguel del placer de decirnos; ni hablar. La Unión Musical d'Ontinyent atacó "La Marcha del Centenari", Vicent levantó el fulgurante chafarot y avant el negres del capità. El público, Alcoy entero, quedó admirado de nuestro bello diseño. En el aire una pregunta ¿por qué nos dejaron al final, como si no fuéramos de la filá, sin tan siquira un sencillo cierre? Negres avall, el turbante molestando, ensoñación, y a los pocos metros ya no sabíamos lo que los músicos tocaban. Luego, ya se sabe. Apressa, apressa! Eramos els negers del capità 2000, els negres de Córcoles. Apressa, apressa! Porteu un talló! EDUARDO SEGURA ESPÍ


Abril

sin

ti

Abril, día 22, 6 de la mañana plaza España, de un lugar llamado ALCOY repique de campanas, Ave María... apoteosis final: Arranca la DIANA! Como siempre... todo igual... pero... faltas tú! Con tus años, viviendo la Fiesta, escuchando pasodobles dianeros, herbero, Apolo y Abecerrajes, aplausos, risas, empujones... gente conocida aquí y allá, saludas, quitándote el sombrero. Ver desfilar a la LLANA,, un puro... dormir un poco, hasta llegar el CAPITÁN CRISTIANO Más tarde comida tradición: bronca, llegamos tarde! aundque el tiempo sobre. Camino del PARTIDOR con tu pesada espingarda. PARTIDOR, caos, más broncas Empieza la Bajada San Nicolás, plaza España, San Lorenzo, con tu banda dedicada! "LLANERO I PRESIDENT", pasando por tu balcón, cerrando el desfile de tu FILÀ LLANA. Día 23, San Jorge, más tradición, bronca cuando te vistes. Por la tarde: PROCESIÓN tú, no faltas!, con tu familia en la cera, después dando gracias al Patrón, y más tarde la Retreta. Llega el ALARDO, truenos, embajadas... por la noche: la última tradición! Aparición de San Jorge, Himno y... ese beso final con un... Hasta el año que viene! El último fue, el próximo no será. ¡Tú... siempre faltarás! JUAN ARNAU FERRANDO

2OOO


X

loa

a

la

filà

llana

a grandeza del teatro está está en sus límtes. Limitación de espacio. Limitación de tiempo. Y, sin embargo, precisamente ahí radica su magia. En la palabra. La palabra que desde el Génesis tiene poder de creación. De ahí que hoy vamos a soñar y a ver el paso de la Filá Llana a través de la historia. Tampoco vamos a remontarnos mucho tiempo atrás. Nos detendremos en la figura de un grande de España, caballero cubierto ante el Rey Alfonso XII, un enorme industrial, un inmenso fester, un llanero de categoría, un alcoyano fuera de serie. Un hombre que se hizo a si mismo y logró para Alcoy la amistad de don José Canalejas, Presidente del Gobierno, a la sazón. Este hombre se llamaba Anselmo Aracil Jordá y descendió de la ermita de San Antonio, para que con su esfuerzo y tenacidad pusiera a nuestra ciudad a la cabeza de un enorme poderío industrial. Su muerte llenó de tristeza al empuje febril alcoyano y conmovió el alma política de nuestro diputado por Alcoy durante veinte años, el mentado don José Canalejas. La fiesta y la Filá Llana sufrieron un descalabro con la desaparición de esta notable figura. La prensa local del momento llegó a señalar su muerte con este titular: "Ha muerto el Califa". Anselmo Aracil no sólo fue un enorme industrial sino que llegó a craer la primera cooperativa de consumo para los trabajadores de su fábrica. Había que ver el día "Els musics, onomástica del siñó Anselmo" como el pueblo se volcaba en serenatas y felicitaciones para este hombre bueno, festero intachable de la filá Llana. El propio maestro Espí le dedicó un pasodobe y Alcoy guardó un luto imborrable en su corazón. Los alcoyanos debemos de estar orgullosos de que una personalidad como la de don Anselmo naciera entre nosotros y nos diera un ejemplo constante de fe, trabajo y hornadez. La filá Llana con esta figura queda plamada en la historia de la Fiesta y en la historia de Alcoy.

L

Por eso hoy, en este sainete, introducimos esa loa, a la vieja usanza, ya que el sainete es un canto a la filá Llana, y con permiso del autor y el director de escena que me pidieron unas palabras, en medio de la jocosidad y el ludismo de esta representación, y a caballo de los sueños contemplas al "siñó Anselmo" desfilar por la calle de San Nicolás sabiendo que entraba en la Gloria, por ser un hombre elegido por los dioses. La loa está servida y sólo me resta rememorar a un alcoyano, en medio de todos vosotros. En este año 2000 recae la capitanía en otro alcoyano de la filá Llana, José Luis Coreóles, cuyas virtudes humanas son de todos conocidas. Otra figura que pasará a engrosar la nómina de grandes festers y alcoyanos, en nuevo milenio. Una rosa blanca para don Anselmo Aracil y un clavel reventón en el trabuco del nuevo Capitán. Una salva de aplausos y una salva de arcabucería. Los atabales ya suenan por San Nicolauet y la trompetería anuncia l'arrancá de la Entra de Moros. Cojamos asiento. Texto leido en el estreno del sainete "Les Modistes Festers", los días 12 y 13 de abril, de Jorge Sorolla, en el Teatro Calderón, Alcoy primavera de 2000. ANTONIO REVERT CORTÉS.


Recorte

Prensa

de

CIUDAD

1 de Marzo 1986

Sociedad

La

llana

participará

con

más

de

700 festeros la Entrada Laen participará más NR/ALCOY Aunque barajando llegar pantes, a Tro Córcoles. Preguntado que tes duración do En nuestro puede Moro, de al filà tal a final la según en de la la superar cantidad del llegar entidad, ya periódico estos de incluso este la cifra por principio nos de entrada ha bando la ade filà año por los tener manifestado dias se José incidencia de el unas setecientas se manifestó del podría sí Primer 800 en Moro, participanestá en Luis lenta, son banseteGuzmanes, la la particiexactamente les de entidades reuniones cuentra preparando disciplinada El Entrada la numerosas los elcara que ambiente "ensayos" marque Llana, pormenores señor personas al "somos ya que deabril con al en todos directiva la yvan las festeros, horario festero la nos plena Córcoymarcando una los Asociación". a celebrando del constantes ajustaremos cifra para lo en detalles filà que ebullición se desfile. largo entre músicos ir muy "otra" ennos de de con de yesta tar en está fiesta el cord nas, personas Existe nos 2000 que participante esta el presente desfile capitana, ycaptando participación dispuestas llegan en boato en pueda miembros un pesetas cifra las cuanto edición del para noticias en yambiente dos imaginarse, deberá aque bando en un la aun que filaes amarcar contra celebración. del para hito total imaginación de presidirá abonar Cristiano participen festera. capitaque ya de boato, en un de cada es200 de se rélo la

-r, 2OOO


La Filá Llana quiere dejar constancia del agradecimiento a todos los colaboradores, anunciantes, fumadores, fotógrafos, editorial, etc. que han hecho posible la realización de esta revista, la cual culmina todo un trayecto de trabajo e ilusiones que quedan representadas y grabadas en la historia de la fiesta, y como no, en nuestra querida ciudad de Alcoy que año tras año ve aumentado su patrimonio cultural.


FABRICA TEJIDOS ESPECIALES Y TAPICERÍA FABRICA Y OFICINAS: Caseta Corbí, 6 - Tels.: 96 554 48 44 y 96 554 49 44 03801 ALCOY (Alicante)


verona,s.I FÁBRICA DE TEJIDOS PARA LA DECORACIÓN HOME TEXTIL PACTORV

Polígono Ind. Beniata, C/. Filá Navarros, 6 - Apartado, 135 Teléfonos.: 34 / 96 554 56 59 - 96 554 56 77 Fax: 96 554 54 60 e-mail: textilverona@ctv.es 03818 ALCOY (Alicante) - España


nracB'nws

Ctra. Nacional 340, Km. 798, 3 Tels. 96 559 29 32 - 96 559 29 36 Fax: 96 559 29 32 03800 ALCOY (Alicante - Spain)



Mercedes Matoíx

Avda. de Elche, 27 B y C 03801 ALCOY - ALICANTE Fax 34-6 554 59 66 Tel. 34-6 554 68 99



CALVADO TEXTILES

Tejidos para la confecci贸n de trajes de Moros y Cristianos

Ora. Nacional 340 Km. 137 Tel茅fono: 96 559 33 16 Fax: 96 559 32 97 03800 ALCOY (Alicante)


coioraemc Laboratorio Fotogrรกfico Laboratorio Digital Sistemas Audiovisuales

Oficina Central y Laboratorio: C/. Ingeniero Vilaplana, 17 Tel.965522433-16 Fax: 96 552 24 16 www.colormatic.com


RAN

DIDACTIVA ACTIVIDADES EDUCATIVAS DE EMV NAUTIC GROUP

gaivalin

ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS

ESCUELA MEDITERRÁNEA DE VELA

ESCUELA MEDITERRÁNEA DE VELA

LJ

Tel: 965 2119 55 - Fax : 965 20 37 59 - E-mail :emv@nexo.es- www.escueladevela.com


HIJOS DE ROQUE MONLLOR,S.L. BLANQUEO TINTES Y APRESTOS

ACABADOS MONLLOR,S.L. PRENSADO Y DECATIDO

TINTES Y ACABADOS TEXTILES Tel.: 965330405 ALCOY

MONLLOR HERMANOS, S.A. APRESTOS Y ACABADOS

TINTES BOLTA, S,A, TINTES Y ACABADOS

3(1


En Fiestas, compartimos su alegría BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaría


MfiNUFñCTURñS D€ €STflM6R€, S.fl DESDE /SINCE /DEPUIS

1947

Calle Balmes, 16 - 03803 fllCOV (filicante) SPñlN Telf.: 96 654 00 00 - Fax: 96 533 03 78 e-mail: estambre@cliagram.es http://uuuuuu.lQ-estQmbrera.com

Test sustancias nocivas según Óko-Tex Standard 100 No. 981113 AITEX


m

I 1L

WHBm

Ti

Id

m Bebe con moderaci贸n, os tu responsabilidad


Moros y Cristianos nos llenan de alegría. Cada año, cuando llegan las fiestas

Es algo que nos gusta: compartir con

de Moros y C r i s t i a n o s , n o t a m o s

la gente la tradición de unas fiestas

cómo la alegría de estas

tan populares que llenan

f i e s t a s entra en cada una

con su i l u s i ó n cada uno de

de

los l u g a r e s por donde pasa.

nuestras

oficinas. »1 f~*

Plaza España, 18 Tfno. 96 554 53 23 ALCOY

.

»

laCaixa

CAJA DE AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA

La Alameda, 43 Tfno. 96 533 36 73 ALCOY


La Unión Alcoyana S.A. DE S E G U R O S Y R E A S E G U R O S Fundada en 1877 • Medalla de Oro al Mérito en el Seguro

Más de un siglo de Seriedad, Solvencia, Servicio y Dedicación


ELA PE EQUITACIÓN

PELUCA José Rafael Liorens Montava COMPRA-VENTA DE CABALLOS | M.QflLER PARA FIESTAS, BODAS, ETC. DE CABALLOS ftAMELLOS \ RAMBLA ALTA, 24 TEl: 96 554 48 35 - MÓVIl: 609 6916 70 AUOY (ALICANTE)


ALCOY

RESTAURANTE

Gonzalo Sánchez García

San Nicolás, 19 Tel.: 96 554 54 04 Móvil: 617 32 52 97 03801 ALCOY


EL CID, S.A

SERELLES, 3-A

Tel.:9665011 52 Fax: 96 650 06 73 03820 COCENTAINA


ancotex, s.l C./Azorín, 4 Teléfono: 96 533 07 13 Fax: 96 552 58 96 03803 ALCOY (Alicante)

SERVICIOS EMPRESARIALES

ASESORÍA

CONTABLE

FISCAL LABORAL

San Jorge, 1 03801 ALCOY (Alicante) Telf.: 96 554 24 22 Fax: 96 554 67 72


JU

Siempre un paso por delante Este es el compromiso que nos impulsa a mejorar cada día las prestaciones que ofrecemos a nuestras empresas y trabajadores asociados.

Porque llevamos 90 años anticipándonos al futuro.

Para que vayamos juntos siempre un paso por delante en instalaciones, equipamientos tecnológicos de vanguardia, planes de formación y una gestión innovadora de la Prevención.

^

IMI* DE W&m DE ÍBAW) í EKIEMDES PROFESÓLES DE U SEGUÍ» SOCHI N115

Roger de Lluria, 6 - 03801 Alcoi Tfno: 965 548 048

La Mutua sigue creciendo


//m\ vw/

ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO 2 N2 San Francisco, 13 Telf. 965 545 168 03801 ALCOY

KM i Bq R] www. miroborras.com FABRICANTE DE TOPES, CONTRAFUERTES Y PLANTAS PARA CALZADO

001

MI RO BORRAS S. A. POLIG. SEI rr BEI JET. 4 ossoo ALCOY ESPAÑA TEL : 34 96 654 00 23 - FA • : 34 96 652 62 44 e-mail mibor@miroborras.com


A R I S C O S

ernacer A. EVARISTO BERNACER VICEDO

SANTO TOMAS, 17 TEL: 96 554 45 28 PART. 96 652 06 32 03801 ALCOY

PAMOR. Lácteos y gaseosas

Joaquín Padilla


Asociaci贸n de Fabricantes de

Turr贸n, Derivados y Chocolate de la Comunidad Valenciana


Nadie te entiende como nosotros

PREPAL , S.L. PREPARACIÓN Y ACABADO DE TEJIDOS • DESCRUDADOS • APRESTOS

• ACABADOS ESPECIALES • CALANDRADOS

Prolongación Lepanto s/n. (Pol. Ind. El Realet) • Apartado de Correos, 172 Tels.: 96 533 21 47 - 96 533 21 59 • Fax: 96 652 21 86 03804 ALCOY


CORBI C/.

A/° 22 TEL; 96 533 73 09 - 96 552 22 16 03802 BATOY - ALCOY

JOñQUIN PñVñ UOR6NS, S.L C.I.F. B-03854791

T6XTIL6S IMPORTACIÓN - EXPORTACIÓN

Teléis. 96 559 04 11 «96 559 04 90 Fax: 96 559 04 66 Apartado de Corrreos, 88 03820 COCENTAINA (Alicante)


xxxxxxx

HILdTURdS JORDd, S.4. CARNICERÍA MANOLO

y MARITA ***

ESPECIALIDADES EN: CARNES, EMBUTIDOS y JAMONES MERCADO SAN MATEO Puestos N° 32-33 Teléf.: 96554 1835 BARRIO JUAN XXIII C/Beniarrés, n°3 Teléf.: 96 552 36 01


TAPIZADOS

C/. Gregorio Casasempere Juan, N2 1 Tel.: 96533 1459 03802 ALCOY

S A

T I

COMIDAS PARA LLEVAR

Passeig del Comtat, 77 Tel.: 96 559 12 64 03820 COCENTAINA


CalorGas Hilario INSTALACIONES CMHWXION LlCBW»*0

AVDA. JUAN GIL ALBERT, 17 Tel. y Fox: 96 552 25 37 03804 ALCOY (Alicante)

«BOSMí CON*»0

ACABADOS AZCOVA, S.L. Polígono Cotes Baixes, C/. G, 21

Tel: 96 552 43 28 • Fax: 96 552 36 38 Alcoy

BSPECIAL1DAD EN PAÑERÍA • GÉNEROS DE PUNTO • FORRO POLAR MICROFIBRA


Polígono Salínetas - Avda. Libertad, 30 Telf. 96 537 05 40 Telf./Fax 96 537 05 59 03610 PETREL (Alicante) España

salazones y ahumados

H I L O S

U

DE

C O S E R

Y

H I L O S

COSEFIl:

OQVZ1VD

NOIDD3JNOO

Camí Quebranta, s/n - Polígono Industrial El Pí Telf.: 96 553 09 51 - Fax: 96 553 15 02 - Móvil: 970 38 55 20 03830 MURO DEL ALCOY (Alicante) ESPAÑA


FXTREMULTUS I RANSILON CORREAS DE TRANSMISIÓN CINTAS TRANSPORTADORAS

Helados Sffi - C/ Músico Pérez Monllor Tél. 96 55Í 62 51

Alcoi (Macaní)

MENAJE, BR1COLAJE, HERRAJE Y CONSTRUCCIÓN

Ferretería El Candado de Alcoy, S.L. C/. Santo Tomás, 25 Tels.: 96 554 05 92 • 96 554 19 71 Fax: 96554 1773 03801 ALCOY

sucesor de pérez uerdú, s.l. Pol. Ind. Cotes Baixes, C/. E, n° 8 Tels.: 96 533 00 87 - 96 533 00 42 Fax: 96 552 46 61

FRUTAS NARRO



Somos como tú. Del Mediterráneo,

Hay algo especial en el carácter mediterráneo. Un espíritu creativo y emprendedor que todos compartimos. Por eso en la Caja del Mediterráneo nos entendemos y sabemos hacer negocios contigo. Ahora/ aún más cerca de ti. Con más de 760 oficinas con una filosofía moderna e innovadora avalada por más de 1 25 años de experiencia. Y con una clara vocación de realización de obras sociales en beneficio de todos.

C n n ri (=• A n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.