Sistema maya

Page 1


 Introducción…………………………………. 4  Sistema Maya……………………………… 5  Numeración……………………………….… 6  Suma………………………………………….. 7  Resta…………………………………………... 8  Multiplicación……………………………...... 10  División……………………………………….. 11  Ejercicios……………………………………... 12  Respuestas………………………………….. 13  Integrantes……………………………....….. 14  Bibliografía…………………………………. 15

SISTEMA MAYA

2


SISTEMA MAYA

3


Los mayas no eran un pueblo guerrero. Eran un pueblo astrónomo y escritor. Durante siglos observaron el cielo y las estrellas, lo cual les llevó a tener una medición del tiempo muy exacta con, un calendario muy preciso. Para sus cálculos astronómicos elaboraron un sistema matemático mucho más avanzado que el de los europeos de la época. También eran escritores. Elaboraron el primer sistema de escritura americano. Aún no está completamente descifrado.

SISTEMA MAYA

4


Los mayas idearon un sistema de numeración como un instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos. Por eso, los números mayas tienen que ver con los días, meses y años, y con la manera en que organizaban el calendario. En el sistema de numeración maya las cantidades son agrupadas de 20 en 20; por esa razón en cada nivel puede ponerse cualquier número del 0 al 19. Al llegar al veinte hay que poner un punto en el siguiente nivel; de este modo, en el primer nivel se escriben las unidades, en el segundo nivel se tienen los grupos de 20 (veintenas), en el tercer nivel se tiene los grupos de 20×20 y en el cuarto nivel se tienen los grupos de 20×20×20. Numeración maya. Los tres símbolos básicos son el punto, cuyo valor es 1; la raya, cuyo valor es 5; y el caracol (algunos autores lo describen como concha o semilla), cuyo valor es 0.

SISTEMA MAYA

5


Los mayas tenían una numeración muy curiosa, por posiciones. Tan solo tenían tres símbolos, pero con ellos consiguieron hacer un gran sistema matemático. Sus símbolos eran: -Una concha estilizada para el cero. -Un punto para el uno. -Una raya para el cinco

Para pasar cuantas unidades había en esa unidad tendríamos que multiplicar el número de símbolos iguales que hay en esa posición, y multiplicarlos por lo que vale ese símbolo. SISTEMA MAYA

6


Para colocar una suma de dos nĂşmeros mayas ha y que colocar el primer nĂşmero, y el otro al lado derecho. Para sumarlos, hay que sumar los valores, por posiciones, e ir colocando los resultados de cada suma.

SISTEMA MAYA

7


Para colocar una resta de números mayas, ha y que poner el primer número, y el siguiente al lado derecho. Para hacerla, hay que ir restando por posiciones, e ir colocando el resultado.

Se restará de la columna uno, los elementos de la columna dos, fila por fila, comenzando con la fila de la potencia mayor, en este caso, se inicia la resta en la tercera fila: En la segunda fila, el minuendo es menor que el substraendo, en este caso, se baja una unidad de la fila superior, que se convierte en 20 unidades en esa fila, y de esta manera sí se puede restar, vea el ejemplo:

SISTEMA MAYA

8


Con este proceso se obtiene el resultado final.

SISTEMA MAYA

9


Para colocar una multiplicación de números mayas colocaremos el 1º número y el otro al lado derecho. Para hacerla hay que ir multiplicando primero las posiciones bajas y después las altas, como en nuestro sistema decimal.

SISTEMA MAYA

10


Para colocar una división, pondremos el dividendo y el divisor al lado derecho. Para hacerla hay que ir dividiendo las mayor es posiciones del primer número entre el segundo número.

Lo que va quedando de cada división se multiplica por 20, se suma a lo que hay en la siguiente posición y se sigue dividiendo. Excepto si estás en el Tun que es con 18 en vez de 20. Ejemplo:

SISTEMA MAYA

11


Completa la Siguiente tabla con nĂşmeros mayas y decimales:

SISTEMA MAYA

12


SISTEMA MAYA

13


María Fernanda Reyes Estrella

Kimberly Lerma Lerma

SISTEMA MAYA

14


Video y paginas Recomendadas:  http://www.youtube.com/watch?v=4jP86nNThM • http://www.enciga.org/files/bol etins/64/as_matematicas_may as.pdf • http://html.rincondelvago.com/ operaciones-aritmeticas-connumeros-mayas.html

SISTEMA MAYA

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.