Revista creatividad

Page 1

# 1


Introducci贸n

3

4

Justificaci贸n

Planeaci贸n

5

Diccionario

Inventar Historias

20

13 Conclusiones

23



INTRODUCCIÓN

En el presente articulo se muestra los puntos que abarca una planeación, sobre todo la gran utilidad que tiene el realizarla y llevarla a cabo, ya que facilita el trabajo en una aula, y no solo en el ámbito educativo es importante, sino en muchos otros ámbitos para poder llevar un control sobre lo que se quiere hacer y lograr de manera satisfactoria y organizada alguna actividad. Se implementó la planeación con niños de un rango de 9-10 años que cursan 5 to grado de primaria en la escuela Amado Nervo, el modelo implementado tuvo un corte constructivista, de acuerdo a la planeación elaborada y lo que se trabajó con ellos fue ayudar a potenciar el desarrollo de la creatividad por medio de técnicas implementadas que propiciaron no sólo un desarrollo en el niño si no también el trabajo colaborativo para crear un espacio de interacción mutua y sobre todo ayuda y confianza.


JUSTIFICACIÓN Las y los estudiantes no tienen el espacio de desarrollar su capacidad creativa por diferentes factores educativos que actúan como barreras y poco a poco arraigan ideales ajenos a ellos. Muchos docentes olvidan que es importante mantener la creatividad en los niños, si esta capacidad sigue en funcionamiento, en un futuro llegaran a ser personas capaces de tener un pensamiento flexible y único. Se tiene el fin de fortalecer la capacidad creativa, nos enfocamos en el nivel primaria porque es conveniente dar un refuerzo en la edad temprana. Por medio de actividades dentro del aula y con el trabajo colaborativo se planea que estimulen aún más su imaginación, improvisación, capacidad expresiva y creativa. Es buena idea romper lo tradicional del salón de clases y manejar un ambiente agradable y libre para poder erradicar el temor, la autoridad, las etiquetas y la presión. Por lo que se les brindara un espacio libre para realizar dos actividades que impliquen usar su imaginación, creatividad e improvisación, observando también su trabajo colaborativo. Al trabajar en un espacio libre se desarrollan aún más su capacidad de autonomía, su sinceridad y la confianza.


Las y los estudiantes tendrán un momento donde podrán interactuar con sus compañeros en el cual expresarán su imaginación y tendrán el resultado de crear algo nuevo y explotar al máximo sus ideas así como expresarlas sin ningún tipo de inhibición. Todo con el fin de que tengan una experiencia agradable y poder reforzar su trabajo colaborativo, su facilidad de compartir ideas, el disfrutar trabajar en un espacio libre y que puedan expresarse libremente. Sin darse cuenta ya habrán puesto a trabajar su capacidad creativa.


PLANEACIÓN

ó

ó


Desarrollo de la

creatividad: Historia

Que las y los estudiantes puedan ejercitar su capacidad creativa. Actividad de Enseñanza • Dibujo que represente una historia creada por las y los estudiantes

Actividad de Aprendizaje

Estrategia Utilizada

• Elaboración de una historia, iniciando con un dibujo del personaje principal, para después presentarlo frente al grupo seguido con una historia inventada que involucre al mismo.

• Participación individual y en equipo. Elaboración de dibujos


Contenido de HAV´S

Tiempo estimado

• Respeto, tolerancia, solidaridad

• 1 hora

Recursos • Salón de clases, cartulinas, marcadores, colores, reglas.


Desarrollo de la

creatividad: Diccionario Que las y los estudiantes logren modificar el significado de un objeto fuera de su

contexto. .

Actividad de Enseñanza

Actividad de Aprendizaje

• Creación de palabras nuevas por las y los estudiantes.

• Las y los estudiantes deben buscar o inventar una palabra que empiece con la letra de su nombre, para después darle un significado totalmente diferente a lo que se espera que realice ese objeto.

Estrategia Utilizada

• Participación individual


Contenido de HAV´S

Tiempo estimado

Recursos

• Respeto, confianza

• 30 minutos

• Salón de clases


Técnica/ Estratégia

Razones

Inicio

Creación de un escenario imaginario.

Con el motivo de esquematizar una idea de trabajo que se pretende alcanzar, se dio esta técnica para despejar cualquier duda que las y los alumnos pudieran tener a la hora de realizar el trabajo.

Durante

Observacion. Se observara la forma de trabajar.

Al término

Pasar frente al Los niños y niñas al haber creado una historia y grupo a explicar su hecho un dibujo, era el momento de pasar frente trabajo a grupo para explicar claramente su trabajo y así identificar la capacidad de comunicarse y expresarse con la que ellos cuentan o pueden carecer.




La participaci贸n

la lectura, arte, drama y juegos ayuda a desarrollar la imaginaci贸n de los ni帽os.


Guía a los niños en los aspectos técnicos de

dibujo o pintura pero déjales que creen lo que quieran, incluso si es un animal con muchos colores.


Es conveniente propiciar al niĂąo los materiales

necesarios, pueden utilizarse colores, marcadores, cartulinas, revistas, tijeras, pegamento el niĂąo sentirĂĄ que tu te preocupas por que el aprenda cosas nuevas y estas dispuesto a brindarle las herramientas necesarias.


El dibujo es un instrumento de comunicación

de primer orden. en todos los tiempos, en todas las culturas y en cualquier edad. Como todo lenguaje desempeña diferentes funciones, desde aquella cuyo objetivo es identificar un objeto o una imagen mental hasta la que, ahondando más, permite transmitir intenciones. estados de ánimo y sentimientos.



Diccionario




Conclusiones Con La planeación que realizamos, me pude dar cuenta de la importancia que esta tiene, y que al mismo tiempo no podemos basarnos totalmente en ella, que esta sufre modificaciones dependiendo del grupo al que deseemos aplicarla, por suerte en esta ocasión no tuvimos que modificarla, ya que solo contábamos con una cantidad muy pequeña de estudiantes y además ellos se adaptaron muy bien a esa planeación. Y de acuerdo a las actividades que empleamos pude observar que algunos niños tienen un poco de dificultad con el manejo de la creatividad espontanea. Todos contamos con creatividad y diferente dosis de la misma, pero al ser niños se espera que ellos la tengan muy desarrollada, y pienso que la carencia de esta se debe a la era en la que vivimos hoy en día. Mayra A pesar de ser un grupo que se tuvo que analizar rápidamente, las experiencias obtenidas fueron muy gratas. El trabajar con el tema de la creatividad en los alumnos fue algo totalmente nuevo par mi. Cuando estábamos aplicando la planeación, llegó un momento en el que pensé que ellos no aportarían mucho interés y por lo cual no participarían con nosotros, pero al momento de exponer su trabajo me di cuenta que las deficiencias que se tienen al hablar, al tener que expresarse estuvieron presentes y que por ello se logró dar a notar que hay buen campo de trabajo para el docente en este tema de la creatividad. De igual manera fue una forma de conocer rápidamente al grupo, ya que al hablar de manera espontanea no era de extrañar que los niños relacionaran su expresión muy a su contexto. Mauricio.


Observe que los ni単os no estaban tan inhibidos para expresarse y poder compartir lo que se les ocurria ante sus compa単eros, existia el respeto hacia los demas, y se mostarron atentos al escucharlos. Me gusto que si supieran tranajar en parejas y poder llegar a un acuerdo sobre de que trataria su historia. Quisiera que los maestros dieran mas oportunidad a este tipo de actividades que se pueden adaptar a cualquier tema. Es triste saber que muchos ni単os no conocen el significado de lo que es la creatividad, es una capacidad olvidada y tiene un gran significado que puede repercutir en sus vidas de manera positiva. L a parte realmente positiva es que ellos mostraron su capacidad creativa sin darse cuenta que la estaban empleando, me parece que si se lkes hubiera dicho la intencion surgirian dudas y se crearian mas barreras. Alejandra.

Laura


"En los momentos de crisis s贸lo la creatividad es m谩s importante que el conocimiento."


# 1

CREATIVIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.