SANTO SANTOTOMÁS/RANCAGUA TOMÁS/RANCAGUA
BOLETÍN INFORMATIVO N°1, mayo 2012
Portada
Editorial
En salón auditórium
Santo Tomás Rancagua inició oficialmente su año académico con clase magistral
Área formación general Premio Sello Área Salud Áreas ciencias de deporte Área ciencias sociales Área educación Área ingeniería y construcción Dirección asuntos estudiantiles Dirección de capacitación y educación continua Dirección académica Dirección de comunicaciones Datos de interés Comité paritario de higiene y seguridad Contactos
O’Carrol N°63 Rancagua Fono 072-743500 / 743520 www.facebook.com/santotomas.rancagua
En una solemne ceremonia que se desarrolló en el Salón auditórium de Santo Tomás Rancagua, se inició oficialmente el año académico 2012, evento al que asistió el intendente regional, Patricio Rey, quien dictó una clase magistral sobre el desarrollo económico regional versus la oferta académica.
La actividad estuvo encabezada por el rector de Santo Tomás Rancagua, Jorge Figueroa, el vicerrector de administración y recursos humanos de la Corporación Santo Tomás, Enrique Gómez, junto a académicos y alumnos del Centro de Estudios Superiores.
SANTO TOMÁS/RANCAGUA Editorial / Opinión Junto con brindar un afectuoso saludo y agradecimiento por quienes han participado en la elaboración de este tan ansiado medio; he querido destacar no sólo las actividades que se realizan en nuestra sede, sino también hacer énfasis en la solidez institucional que hemos alcanzado tanto a nivel regional como nacional. Nuestros equipos directivos, docentes y administrativos han entregado lo mejor de sí para que nuestra misión de formar técnicos y profesionales no se viera afectada en calidad y pertinencia. Nuestra presencia en la VI Región de O´Higgins data de la década de los 80,
manteniendo un crecimiento sostenido y sustentable, formando técnicos y profesionales que destacan por sus conocimientos, competencias y su formación valórica, siendo esta última un elemento diferenciador altamente valorado por las empresas. Esta difícil misión de formar personas con niveles de preparación y valores que les permitan desempeñarse y contribuir con integridad, eficiencia, calidad y responsabilidad social al desarrollo de su familia y comunidad; no podría alcanzarse sin la realización de actividades extraprogramáticas y sin una especial vinculación con el medio; es por ello que hemos querido
Jorge Figueroa Colvin Rector
Área Formación General y Capellanía Obispo de Rancagua dictó conferencia sobre solidaridad a Comunidad estudiantil En el marco del tema cultural 2012 que santo tomás está desarrollando a nivel nacional. . Asimismo, monseñor los instó a ser los mejores profesionales y también mejores personas, capaces de no sacar cuentas con la razón, sin importar si no poseen el don de la fe, sino que desde el punto de vista de la humanidad, ser responsables por los hermanos de la patria. El Director de Formación General de Santo Tomás Rancagua, Victor González, respecto a las palabras del obispo Goic, señaló que lumnos de distintas carreras asistieron a “buscamos con esta visita pastoral acercar a la conferencia que ofreció la primera nuestra comunidad educativa con nuestros autoridad de la iglesia católica de líderes espirituales y motivados con la Rancagua, monseñor Alejandro Goic trascendencia de su mensaje”. Karmelic, en el marco del tema cultural 2012 La actividad fue organizada por la Dirección que Santo Tomás está impulsando a nivel de Formación General en conjunto con la nacional y que se centra en la solidaridad. capellanía de la sede. En un salón auditórium con lleno total de estudiantes, monseñor Goic se refirió a la Avisos del área: parábola del samaritano y con ella invitó a los Celebración de la Santa Misa estudiantes a “ver y conmoverse con lo que al Martes 08:30 horas Jueves 11:00 horas prójimo le sucede, porque muchas veces no Lugar: Oratorio Santo Tomás nos damos cuenta de ello”
A
Área Salud Alumna de Técnico en Enfermería Manitos Mágicas
mostrar una pequeña muestra de lo que hicimos, estamos haciendo y orientar lo que debemos seguir haciendo en beneficio directo de nuestros alumnos. Los desafíos que nos hemos propuesto son ambiciosos pero responsables, ya que debemos responder con excelencia a la confianza que han puestos las familias de nuestros alumnos, así como todos los organismos acreditadores y certificadores de nuestra calidad educativa. Así Santo Tomás Rancagua podrá seguir proporcionando certeza y seguridad en su formación académica, y continuar demostrando con hechos la dedicación y profesionalismo del trabajo realizado.
Avisos del área: Celebración de la Santa Misa Martes 08:30 horas Jueves 11:00 horas Lugar: Oratorio Santo Tomás, 1er. Piso desarrollas,actividad educativa
Alumno recibe “Premio Sello Santo Tomás” Este reconocimiento se traduce en una beca completa
Emilio Farías Méndez Técnico en Enfermería “Haber recibido este premio ha sido grandioso, tanto para mí como para mi familia. El hecho de pensar que todo nuestro esfuerzo se ve reflejado en este logro es una de las mejores cosas que me ha pasado. Todos aquellos veranos que trabajé para costear mis estudios, mientras otros jóvenes de mi edad disfrutaban y descansaban, me hizo aprender que para lograr las metas hay que dar todo y sacrificar mucho”.
a apoderados de Jardín Infantil
La actividad educativa trató las enfermedades respiratorias invernales y prevención de accidentes en el hogar, y estuvo dirigida principalmente a apoderados del Jardín infantil. Alumna de quinto semestre de la carrera técnico en enfermería de nivel superior, como parte de los requisitos solicitados por el centro de salud familiar de Requinoa, desarrolló una actividad educativa dirigida a los apoderados y niños del jardín infantil Manitos Mágicas de la comuna. A la actividad, que fue supervisada por la Jefe de carrera de técnico en enfermería, Marcela Ragni, asistieron alrededor de veinte apoderados, educadoras y niños, los cuales compartieron dudas sobre enfermedades respiratorias invernales y prevención de accidentes.
SANTO TOMÁS/RANCAGUA Área Ciencias del Deporte Académico español dicta charla a preparadores físicos La iniciativa se enmarca en actividades para potenciar y posicionar las carreras del área del deporte.
E
sta iniciativa se enmarca en un ciclo de charlas con que la Dirección Nacional de Deportes busca potenciar a las carreras de esta área, tanto a nivel técnico como profesional de modo que las escuelas de Santo Tomás, en esta disciplina, sean una de las más importantes a nivel nacional en el desarrollo académico. La actividad se desarrolló en el salón auditórium y estuvo a cargo del Profesor Doctor Lisimaco Vallejo Cuellar, académico que además pertenece al estamento del INEF – España y que fue invitado por Santo Tomás a visitar las sedes de Santiago, Viña del Mar y Rancagua, a objeto de que los alumnos comprendan la importancia de incorporar instrumental de última generación en la evaluación y desarrollo del rendimiento en la actividad física, ya sea en el ámbito del deporte de alta competición, como así también en el quehacer de la salud. En la actividad, participaron alumnos de la carrera preparador físico, quienes aprendieron a utilizar equipamiento como el Myotest, aparato de última generación para realizar mediciones físicas. En la ocasión el Doctor Vallejo instó a los alumnos a seguir adquiriendo conocimientos aún cuando hayan terminado sus carreras, ya que la investigación en el área del deporte como preparación física es infinita y además transversal tanto en el área del deporte como así también en la investigación y desarrollo de la salud. Para los alumnos asistentes, la charla se constituyó en un hito relevante, ya que es la primera vez que escuchan y aprenden directamente de un profesor doctorado y post doctorado en ciencias de la educación física, sobre los últimos avances utilizados en las evaluaciones físicas.
Áreas Ciencias Sociales Sename Región de O’Higgins firma convenio con la carrera de servicio social El convenio favorece principalmente a los estudiantes de la carrera quienes tendrán acceso a pasantías y prácticas en los distintos estamentos de Sename on la presencia del director regional de Sename, Francisco Moreno Ávila, la jefa de carrera de servicio social, Esperanza Faundez Escandor y el Rector de la sede Rancagua, Jorge Figueroa Colvin se realizó la firma de convenio entre ambas instituciones, el que tiene por principal objetivo establecer formalmente la mutua colaboración tanto en la inserción de alumnos en prácticas y pasantías en estamentos de Sename y por otra, la cooperación de Santo Tomás en facilitar los espacios para actividades como encuentros, seminarios, charlas, entre otros.
C
Área Educación Alumnos de Técnico en Educación Especial confeccionan material didáctico aplicado al desarrollo psicomotor a través del reciclaje. La actividad mostró a los estudiantes que se pueden generar y crear una amplia gama de materiales a través de productos de desecho. La actividad se realizó en la terraza de la sede Rancagua y estuvo a cargo de la educadora Ana Miño y la Kinesióloga Beatriz Muñoz Mac-Namara, quienes realizaron una fusión entre dos asignaturas de la carrera técnico en educación especial, con el objeto de que los alumnos visualizaran que no es necesaria una gran cantidad de recursos, para realizar una clase de estimulación motora, sino que se pueden auto-generar sus propios materiales a través del reciclaje. Al respecto, Ana Miño, docente de la asignatura lenguaje artístico plástico manual señaló que “la actividad fue muy enriquecedora y productiva, ya que los alumnos ven en la práctica la aplicación de conceptos y técnicas” “Como carrera a partir de este año estamos generando una conexión entre las asignaturas de tal forma de organizar actividades en conjunto que enriquezcan la formación integral de nuestros alumnos y no sientan que son sólo asignaturas aisladas y logren internalizar de mejor forma sus aprendizajes” señaló Claudia Quezada, Jefa de carrera.
La alumna Nadia Cortés Pino fue ganadora del concurso que realiza a nivel nacional la empresa Edenred, administradora de las tarjetas Junaeb entre sus beneficiarios. Esta es la tercera vez que un estudiante de Santo Tomás Rancagua resulta favorecido en este tipo de sorteos. La estudiante de la carrera Técnico en Educación Especial, recibió el premio de manos de una representante de Edenred, Gabriela Rojas y del rector de sede, Jorge Figueroa Colvin.
SANTO TOMÁS/RANCAGUA Área Ingeniería y Construcción Carreras de Construcción visitan centro demostrativo de permacultura Pachamrita Alumnos de la carrera participaron de una jornada de trabajo en permacultura en el marco de la asignatura construcción sustentable.
L
a permacultura constituye un sistema proyectado sostenible, que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales Los alumnos de las carreras Técnico en Construcción Civil y Construcción Civil respectivamente, fueron acompañados por
la docente de la asignatura construcción sustentable, Karina Figueroa, quien ha hecho contacto con este centro para que los alumnos participaran de una jornada de trabajo en donde prepararon barro, construyeron tabiquería aislada con paja y revistieron estos muros con barro para dar una terminación a edificaciones.
Dirección de Asuntos Estudiantiles Training laboral: Empowerment y desarrollo de habilidades profesionales con técnicas de coaching - 2012
Comunidad estudiantil realizó aporte solidario a alumna afectada por trágico incendio. Inmediata reacción provocó en la comunidad estudiantil de Santo Tomás Rancagua, el siniestro que afectó a la vivienda de una alumna de la carrera técnico en educación especial. Los estudiantes de la sede se movilizaron en una campaña solidaria que buscó colaborar con elementos de primera necesidad a la joven y su familia. Los mismos estudiantes fueron quienes acudieron al lugar que actualmente acoge a la afectada, luego que su vivienda fuera consumida por un voraz incendio que afectó en la población Diego Portales de la ciudad de Rancagua. La alumna y su familia agradecieron el gesto solidario de la comunidad estudiantil que acudió espontáneamente en su ayuda.
Curso orientado a quienes tienen la misión y responsabilidad de autogestionar el proceso de desarrollo personal y profesional, para asegurar eficiencia, excelencia, deseabilidad laboral y un desarrollo de carrera continúo. Al finalizar el curso taller, los participantes serán capaces de reconocer estratégicamente como elemento clave, del proceso académico y laboral continuo, sensibilizarse, ante las herramientas claves, que le permitan autoliderarse propositivamente y utilizar de manera constante las habilidades necesarias, para mejorar su rendimiento de manera sostenida, como aporte a las instituciones.
Fecha de realización: 4 de junio de 2012 (gratuito). Lugar: Auditórium Santo Tomás – Rancagua Horario: 10:00 hrs. Modalidad: Entrenamiento o training grupal. Relator: Ps. Beatriz Pereira C., Psicología, Post grado en Hipnosis Clínica Ericksoniana, Analista y Especialista en Desarrollo Personal, Coach Integral IC.
Dirección de capacitación y Educación Continua Programación cursos de Capacitación Junio 2012 Área contabilidad: Aplicaciones de contabilidad básica. Contabilidad avanzada. Fundamentos teóricos y prácticos de IFRS Fondos de utilidades tributarias, FUT. Introducción a los impuestos, IVA y renta.
Área Administración: o o o o o o o
Actualización laboral, ley de subcontratación y reforma previsional. Fundamentos generales y aplicación de OHSAS 18001. Calidad de servicio al cliente. Gestión integral de la capacitación. Técnicas en administración de bodegas. Técnicas de supervisión y liderazgo. Técnicas para el desarrollo integral de asistentes administrativos.
o o o o
Comunicación, trabajo en equipo, liderazgo y motivación. Técnicas de manejo del estrés laboral. Técnicas de redacción y expresión oral. Técnicas de remuneraciones.
Área Salud: o o o
Primeros auxilios y prevención básica de riesgos. Técnicas en el manejo de autoclave. Prevención en salud ocupacional.
o o
Área de tecnología dura: o
o o
Venta y calidad de servicio al cliente. Programación neurolingüística aplicada a la venta.
Área Informática: o o o
Aplicaciones funcionales de Excel avanzado. Técnicas de access. Técnicas de Word, excel, power point, Access y Outlook.
Gasfitería en baja presión (preparación para certificación).
Área agrícola y pecuaria: o o
Área Comercial:
Técnicas y aplicación de herramientas en excel básico. Presentaciones ejecutivas en power point.
o
Sistema de gestión de calidad de la industria pecuaria. Confección de un huerto casero de hortalizas. Plan de aseguramiento de la calidad, basado en sistema de HACCP.
Para mayor información contactarse a la Dirección de Capacitación y Educación Continua: Gamero N°080, Barrio El Tenis , Rancagua Fono 072-232639 e-mail:
SANTO TOMÁS/RANCAGUA Dirección Académica:
Dirección de Comunicaciones y Extensión
Programa de exámenes primer semestre Recepción de horarios en Dirección Académica Término clases regulares primer semestre Exámenes finales primer semestre Plazo para retiro temporal o definitivo. Plazo para cambio de carrera y traslado de sede. Inscripción de asignaturas vía web. Inicio de clases segundo semestre.
Visítanos
Datos de interés
Te invitamos
Calendario Actividades 04 de junio: 28 de mayo: 07 de julio: 09 al 21 de julio: 30 de julio: 30 julio al 4 agosto: 30 julio al 4 agosto: 06 de agosto:
Atención gratuita Laboratorio de Podología O’Carrol N°63, 1er Piso, Rancagua Miércoles 10:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00
Comité Paritario de Higiene y Seguridad Integrantes de comité paritario y brigada de emergencia se capacitan en primeros auxilios. l curso estuvo a cargo de la enfermera universitaria Ximena Quintana Quintana, profesional de Mutual de Seguridad y en él los participantes adquirieron conocimientos del manejo de la atención que debe recibir un accidentado inmediatamente ocurrido el evento y previo a la llegada de la ambulancia o del personal médico, de modo de conseguir salvar la vida o disminuir las consecuencias graves que pudieran ocurrir al no brindar un auxilio inmediato. La jornada partió con actividades teóricas y luego incluyó ejercicios prácticos tales como la aplicación de RCP (reanimación cardiopulmonar), del SEM (sentir, escuchar y mirar) recomendaciones de cómo actuar frente a lesiones traumáticas en zonas blandas, duras, de columna vertebral, de cráneo, quemaduras, cuerpos extraños, intoxicaciones, hemorragias, estado Integrantes de comité paritario de de schok, paro cardio-respiratorio, etc. higiene y seguridad y de brigada de La actividad tuvo una gran recepción de parte de los asistentes, quienes se demostraron muy emergencia se capacitan en primeros atentos y comprometidos en la recepción de los conocimientos, debido a que lo aprendido no sólo auxilios. pueden aplicarlo en su ambiente laboral, sino que también en el quehacer familiar.
E
Contactos Teléfonos de Contacto Mesa central Biblioteca Contabilidad Dirección académica Dirección de administración Dirección de formación general Dirección centro de aprendizaje
072-743500 072-743553 072-743521 072-743503 072-743561 072-743554 072-743551
Departamento de informática Dirección de admisión Dirección de comunicaciones y extensión Dirección de asuntos estudiantiles Registro curricular Recaudación Rectoría
072-743519 072-743520 072-743520 072-743542 072-743560 072-743559 072-743507