BOLETÍN
MARZO 2014
RUNNING
DOWN 2014 Inducción
Vida Universitaria
Semana Cero
YOOPINO
CONSEJOS
DE SEGURIDAD
Por Luis Salamanca Director Área Ingeniería IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro
temblor, es más, si vive en un departamento, evalúe si las escaleras de evacuación se encuentran en condiciones antes de ser usadas.
M
ás rápido de lo que quisiéramos, el planeta nos recuerda cada cierto tiempo que Chile se encuentra asentado sobre tierra en movimiento, figurando entre los tres países con más sismos registrados desde que se tiene memoria. Y considerando que más pronto que tarde se nos va a mover el piso, debemos tener claro cómo actuar cuando ocurre un sismo y las principales recomendaciones para hacer frente a este tipo de situaciones. Lo primero es mantener la calma cuando perciba el movimiento. No corra, ubíquese en un lugar donde nada le pueda caer encima, ni existan ventanales muy próximos. Abra alguna puerta de acceso a su casa para evitar quedar encerrado y espere que el sismo pase completamente antes de proceder a evacuar. Jamás lo haga durante el
Pág. 02
Si el sismo fue superado con éxito, como es de esperarse, se enfrenta ahora a un escenario muy predecible: la falta de energía eléctrica, el corte del abastecimiento de agua y la suspensión del servicio de gas ciudad, si lo posee. Por lo tanto, contar con un básico de abarrotes, agua y otros elementos, por lo menos para tres días, cobra importancia. Una persona promedio consume 2 litros de agua diariamente, más un litro y medio para preparación de alimentos e higiene básica, es decir, 3,5 litros de agua por persona y por día. Tome en cuenta que mujeres embarazadas, niños y quienes presenten condiciones especiales, pueden necesitar consumir más litros diariamente. Para almacenar el agua puede usar envases de bebidas, pero preocúpese de lavar muy bien el interior (por lo menos 3 veces) y cerrar la tapa al almacenar. No es recomendable utilizar envases de leche o jugos naturales azucarados, ya que es difícil limpiar bien los residuos de proteínas y pueden contaminar su agua almacenada. En cuanto a los alimentos, la prioridad en el consumo la tienen aquellos que quedaron en el
YOOPINO
refrigerador, recuerde que no tiene gas para cocinar y tiene poca agua. Prefiera los alimentos enlatados de consumo inmediato, que no necesitan precalentamiento y se pueden compartir, además de frutas, verduras, carnes enlatadas, barras de cereales y frutos secos para la energía. Ojo con los alimentos con mucho sodio, ya que aumentan la demanda de agua. Manejar información durante esos días se hace vital, por eso tenga siempre a mano una radio, una linterna y pilas listas para su uso. El botiquín o kit de primeros auxilios es lo más difícil de tener preparado, ya que hay que procurar tener todo lo que su familia demanda, y en caso de necesitar insulina u otro medicamento específico, debe estar
atento a la fecha de vencimiento. Para completar su botiquín no olvide el termómetro, los guantes de látex desechables, tijeras, pinzas, desinfectante sin enjuague y cinta adhesiva. Lo más importante antes de tener todo lo sugerido, es conversar abiertamente con la familia sobre qué hacer en cada situación particular, cuál es el rol de cada uno de los integrantes y saber dónde ir en caso de que algo salga mal. Finalmente, hay que tener claro que esto va a pasar en algún momento, por lo tanto estar preparados debe ser parte de nuestra realidad, si no es hoy, será pronto.
Pág. 03
CEREMONIA
Pรกg. 04
BIENVENIDA
Pรกg. 05
CIALES SO
Bienvenida alumnos nuevos
1
3
2
5
4 1.
Mauricio Castillo, Krasna Cortés, Exequiel Ramírez,
2. 3. 4.
Emilio Leyton, Sebastián Gutiérrez, Valeria Arellano.
5. 6.
6 Pág. 06
Jorge Luna.
Héctor Rojas, Gonzalo Gómez, Cinthia Montecinos. Macarena de la Vega, Jammy Robledo, Caroline Eade, Camila Ortega.
Tamara Jara, Exequiel Ramírez, Romina Gajardo.
Camila Ortega, Jorge Torres, Macarena de la Vega, Saul Villalobos.
SOCIALES
1
2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
3
5
Javiera Cereceda, Romina Rojas,
Santiago Camprubí, Daniela Olivares, Marcela Saavedra.
Rossmarith Cepeda, Nya Tapia,
Exequiel Ramírez, Diego Ávalos.
Nicole Carrera, Patricio Jiménez. Valeria Toro, Valeria Ormazábal.
Jammy Robledo, Exequiel Ramírez, Carolina Eade, Ariel Abarca.
Reitza Luna, Gonzalo Gómez,
Victoria Monarde, Karla Villalobos. Mª Jesús Rivera, Jorge Torres, Luis Bujes.
6
4
7 Pág. 07
NOTICIAS INDUCCIร N VIDA
UNIVERSITARIA SEMANA CERO
Pรกg. 08
Cerca de dos mil alumnos comenzaron su vida universitaria. El 3 de marzo fue el primer día de clases para los nuevos estudiantes de Santo Tomás Antofagasta de la Universidad, Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional. Ellos vivieron durante toda la semana distintos talleres de inducción, donde se les explicó el funcionamiento de la plataforma de estudios digital, los diversos soportes de apoyo académico y personal y además se les evaluó en áreas como lenguaje, matemáticas y ciencia para ver si requerían ingresar a talleres complementarios. Al respecto, Diego Segovia, estudiante de primer año de Preparador Físico, indicó que “me ha parecido muy buena la recepción y tenemos altas expectativas con la carrera que comenzamos”. En tanto, el rector de Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez, señaló que “la Semana de Bienvenida es muy importante ya que les ayuda a familiarizarse con todo lo que implica ingresar a la Educación Superior”.
Pág. 09
NOTICIAS SANTO TOMÁS ANTOFAGASTA
CELEBRÓ DÍA DE LA MUJER
El 8 de marzo es una fecha muy importante, pues se rinde homenaje a la importante lucha que ha dado la mujer para que sus derechos sean respetados. Por ello, nuestra institución celebró este día
Pág.10
entregando flores para colaboradoras y chcolates para las estudiantes. Pero más importante que eso, recibieron el reconocimiento por su fundamental labor y aporte para que Santo Tomás Antofagasta sea una gran familia.
Pรกg. 11
NOTICIAS BECA PARA
ESTUDIAR EN PERร
Pรกg. 12
Joven realizará pasantía en Instituto D’Gallia. El Área de Gastronomía de Santo Tomás Antofagasta ha sostenido un estrecho vínculo con el círculo culinario de Perú, y en ese contexto, hace un tiempo concretó un convenio con el Instituto Gastronómico D’Gallia. El acuerdo establece pasantías para estudiantes de ambas instituciones, siendo nuestro estudiante así como Gen Godoy, partirá rumbo a Lima para internarse en la cocina del vecino país, durante dos meses. “Espero recoger toda la experiencia que tienen los peruanos en materia gastronómica, pues ellos tienen una gran diversidad de conocimientos y avances que me ayudarán a crecer en esta profesión”. Comentó Gen respecto a su viaje. El estudiante actualmente trabaja en Sodexo, donde lo esperarán con las puertas abiertas en su retorno. Por su parte, la jefa de carrera de Gastronomía, Pia Barros, señaló que “para nosotros es un orgullo poder brindar esta oportunidad para los alumnos, pues la riqueza culinaria peruana es inmensa. Además la pasantía contempla todos los gastos que puede realizar el alumno durante su estadía en Lima”.
Pág. 13
NOTICIAS SANTO TOMÁS ANTOFAGASTA
ORGANIZÓ FERIA PARA CELEBRAR EL
El próximo lunes 7 de Abril se celebra el Día mundial de la Salud, y para conmemorarlo varias escuelas han organizado actividades para toda la comunidad. En el patio sur del Edificio Corporativo a partir de las 12hrs, estará habilitada una feria
Pág. 14
interactiva con distintos servicios prestados por las carreras de Preparador Físico, Nutrición y Técnico en Enfermería, quienes entregarán consejos de visa saludable, nutrición, actividad física y baile entretenido.
Pรกg. 15
NOTICIAS CHEF
MATHIEU MICHEL
DESLUMBRÓ DESLUMBRÓ A ANTOFAGA A ANTOFA
Pág. 16
ASTINOS TINOS “Inauguración del la Extensión Vinculación Gastronómica 2014”
y
El Área de Gastronomía de Santo Tomás Antofagasta, realizó la Inauguración de la Extensión y Vinculación Gastronómica 2014. El evento contó con la charla del prestigioso chef belga Mathieu Michel, quien hizo una revisión de su trayectoria profesional en un relato vivencial. El chef habló sobre gastronomía y maridaje con vinos, dado que una de las razones por las que está en nuestro país son los vinos, comentando que “aunque sea poco convencional uno debe acompañar la comida con la cepa que más le guste”. La actividad se realizó en el Salón Auditorio del Edificio Corporativo de Santo Tomás, donde recibió a representantes de la cocina local, así como estudiantes de las distintas escuelas gastronómicas de la zona. Al respecto, la Jefa de Carrera de Gastronomía, Pía Barros, señaló que “esta es una iniciativa muy relevante para el mundo culinario de Antofagasta, dado el prestigio de Matheiu, quien fue nombrado “Chef del año 2010-2011 por el Círculo de Cronistas Gastronómicos”.
Pág. 17
NOTICIAS 40 JÓVENES
BENEFICIADOS CON BECA EXCELENCIA ACADÉMICA
Para Santo Tomás Antofagasta, es un orgullo comunicar que 40 de nuestros estudiantes fueron beneficiados con la Beca de Excelencia Académica, BEA. Este beneficio consistente en un descuento de hasta un 50% del arancel anual de la carrera que curse el estudiante, y se otorga en forma anual y
Pág. 18
por un año académico. Esta beca se otorga al mejor promedio ponderado de las carreras. Al respecto el Rector de Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez destacó que “este año nos alegra mucho contar con 40 beneficiados, pertenecientes a las tres instituciones, cubriendo casi la totalidad de las carreras”.
Pรกg. 19
NOTICIAS DÍA MUNDIAL DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA
Pág. 20
Preparador Físico organizó gran actividad para la comunidad. El 6 de abril se celebró el Día Mundial de la Actividad Física y para estos efectos la carrera de Preparador Físico realizó un completo programa para ese día. La jornada se llevó a cabo en el Complejo Deportivo Lautaro. Al respecto, la jefa de carrera, Hariscel Navarrete, indicó que “la idea fue celebrar en conjunto con la comunidad ese día, con el objeto de promover estilos de vida saludables, contribuyendo al crecimiento de la población por recrearse y participar en una vida activa y sana, con un enfoque de deporte y ejercicio físico para todos”. El programa contempló Zumba, Fight Do, Body Attack, Entrenamiento funcional, Mediciones corporalesy taping neuromuscular, contó con la participación de los Instructores Certificados. La actividad permitió participar de diversas modalidades que se ajustaron a los gustos y preferencias de la comunidad, con estudiantes que poseen los conocimientos técnicos y las certificaciones en cada modalidad, además de un cuerpo kinesiológico, que permitió ofrecer entrenamiento funcional y taping neurofuncional a aquellas personas con alguna lesión funcional o muscular.
Pág. 21
NOTICIAS ACTIVIDADES DE
EXPRESIÓN TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA
Actividad realizada el día martes 25 de Marzo como finalización del "Taller de Expresión" y de "Recursos Literarios" desarrollado durante la Semana Cero con alumnas de primer año de la carrera de Técnico en Educación Parvularia. En la oportunidad los diferentes grupos Pág. 22
representaron 4 cuentos clásicos donde pudieron aplicar lo aprendido, dando muestra de la motivación, compromiso y entusiasmo con que asumen su elección vocacional.
Pรกg. 23
RUNNING
Pรกg. 24
DOWN
Pรกg. 25
RUNNING
Pรกg. 26
DOWN
Pรกg. 27