Boletín 2 Santo Tomás Antofagasta

Page 1

UNIVERSIDAD · INSTITUTO PROFESIONAL · CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA · ANTOFAGASTA MARZO DE 2012

Boletín 2.0

Santo Tomás

Semana Tomasina

Santo Tomás Antofagasta corona nueva Monarquía


Yo Pude

Opinión

Atención Lectores

Ximena Piñones Barraza, Enfermera de Esterilización Clínica La Portada, junto a su jefa de Carrera, Carmen Luz Muñoz.

E

s para mí un placer compartir con futuros colegas mi experiencia. Yo ingresé a la carrera de Enfermería, después de haberme desempeñado 11 años como Técnico Paramédico, ya tenía una familia formada, con un marido y dos pequeños hijos, cuando la vida y Dios me dieron esta oportunidad, sin más que ilusiones la tomé e ingresé a esta hermosa carrera. Fueron 5 años intensos, de mucho esfuerzo, no sólo personal sino también familiar, muchas veces faltaban las fuerzas, y me daban ganas de dejarlo todo, pero seguí adelante, con un sin número de inconvenientes, pero con el apoyo incondicional de mi familia. Ya ha pasado un año desde que soy ENFERMERA, y puedo decir que estoy inmensamente feliz con mi profesión gracias a la formación que Santo Tomás me brindó, no tan solo académicamente, también en la parte humana. Me entregaron todo el conocimiento científico y valores, tales como la responsabilidad, la empatía, la tolerancia, entre muchos más. Les puedo contar, que gracias a todo lo anterior, y a mi amor por la Enfermería, luego de un año como Enfermera Clínica, encuentro a cargo de la Central de Esterilización de la Clínica Portada de Antofagasta. Puedo afirmar que esta profesión me ha abierto puertas en la vida, ser una profesional reconocida en mi institución, con grandes ideas y ganas de hacer bien las cosas. En lo personal ha permitido desarrollarme como persona, esposa, madre, hija, hermana, etc. Hoy puedo entregarles a mis hijos todo lo que quizás antes no hubiese podido darles, sobre todo el ejemplo de surgir en la vida. Espero que mi testimonio les sirva para que tengamos nuevos Colegas de Excelencia, como incentiva nuestra universidad.

Ricardo Díaz Cortés, Director de la Escuela de Pedagogía.

S

e celebró el Día Internacional del Libro. La fecha se ha escogido puesto que el 23 de abril se celebran 396 años del fallecimiento de William Shakespeare y de Miguel de Cervantes y Saavedra, los dos grandes de la literatura mundial. Sin embargo esta celebración aún nos es lejana como sociedad. Chile no es un país lector. El año 2010 se realizó una encuesta por parte de la Fundación La Fuente respecto de nuestra calidad lectora y los resultados fueron tristes: un 7,1% de los entrevistados casi nunca lee un libro y un 45,7% de ellos nunca toma un libro, es decir, un 52,8% se asume como no lector. Es penoso apreciar como los libros no son valorados por nosotros los chilenos. Es penoso porque con esto señalamos nuestra carencia espiritual. De alguna forma, en el país, no hemos logrado descubrir la enorme riqueza que atesora un buen libro. No son pocos los que atribuyen su ausencia de lectura a los altos costos asociados a los textos mientras que otros se escudan en que muchas veces los libros que tuvieron que leer en el colegio eran fomes y por tanto en general todos los libros son aburridos. Los libros merecen un nuevo trato, una nueva mirada. En un buen libro es posible encontrar imaginación, otras experiencias, una nueva mirada y un mundo de conocimientos dispuestos ahí para gozarlos. Un libro es un viaje de la mano de otra persona que nos ayuda a desarrollarnos por nuestra propia cuenta. Un buen libro es el consejo que necesitamos en la hora crucial. Un libro, por tanto, es una puerta que nos permite llegar a un nuevo mundo, uno en el que podemos mejorar y crecer. Un libro es un misterio por descubrir que espera ansioso a su lector para desarrollarse. Debemos lograr que los libros sean vistos de otra forma, la solución no está en estigmatizar a quienes no leen, sino en motivarlos a que exploren el mundo de la lectura. Llevemos a alguien a las ferias que se organizan para conmemorar este día, mostremos que una página puede tener más acción que una película de Michael Bay o más emoción que un filme de James Cameron. Por eso, mi amigo lector, quiero invitarte a una experiencia nueva, este lunes acércate a cualquier otra persona, coméntale sobre el mejor libro que has leído, cuéntale lo que tú descubriste y lo entretenido que fue para ti leerlo, pero por sobre todo no le cuentes el final, déjalo con curiosidad e invítalo a leer el libro. Estoy seguro que si tú puedes transmitir toda la pasión que sentiste en la lectura, podrás abrir el horizonte de tu amigo a todo un nuevo mundo y ese momento, en que nace un nuevo lector, te aseguro que este día del libro sí habrá sido una celebración.


Altonorte y Santo Tom á s Antofaga sta

Inician por segundo año consecutivo Pr ogr a m a Calidad de Vida

Frank Dittus estudiante de Enfermería, Ana Fabres, superintendente de Responsabilidad Social de Altonorte, Exequiel Ramírez, rector Santo Tomás Antofagasta, Pablo Bustos Médico Salud Ocupacional Altonorte y Nicole Delgado, Estudiante de Enfermería.

P

or segundo año consecutivo, el Complejo Metalúrgico Altonorte de Xstrata Copper, y Santo Tomas Antofagasta, dieron inicio al Programa Calidad de

Vida 2012, orientado a desarrollar acciones para promover condiciones de trabajo y estilos de vida saludables y seguros para los trabajadores y sus familias.

“La Salud y Seguridad en Altonorte son temas prioritarios. Para ello hemos implementado, por segundo año consecutivo, esta alianza con Santo Tomás, que colaborará con charlas y estudio de casos por parte de los docentes y estudiantes de las distintas áreas. Eso nos permitirá reforzar nuestra gestión en esta materia, para que nuestros trabajadores apliquen estas prácticas en su labor diaria y en sus hogares”, manifestó el Superintendente de Salud y Seguridad de Altonorte, Rodrigo Encina. Dentro de los objetivos del programa, muy relevante es aportar en el desarrollo académico de los estudiantes del área de la salud, pues ellos

podrán analizar en terreno los distintos casos. El Programa contempla la realización de diversas charlas de salud, enfocadas en la prevención y promoción para los trabajadores y familias de Altonorte, desde este mes hasta diciembre de este año, culminando con una Gran Feria de la Salud, a fines de diciembre. En ese sentido, la Directora de Carrera de Enfermería, Vilma Bustos, explicó que “este programa contribuye al desarrollo del sentido de Responsabilidad Social en nuestros alumnos. Además esta iniciativa amplía el campo clínico para los estudiantes quienes tratan a sus trabajadores y a sus familias”.

Santo Tom á s Antofaga sta y Colegio San Patricio

G r a ndes y chicos compr ometido s con l a vida sana

E

l Colegio San Patricio en conjunto a la Universidad Santo Tomás, el sábado 14 de Abril, en conmemoración del “Día de la Actividad Física y el Deporte Escolar”, organizaron una maratón familiar, donde participaron alumnos del establecimiento de todos los niveles junto a sus padres y contempló un recorrido por las calles aledañas al colegio, iniciándose en su frontis. Dicho evento estuvo a cargo del Departamento de Educación Física, Centro de Alumnos del Colegio, y también por los estudiantes en Practica I, III, Profesional y Motricidad I de la carrera de Pedagogía en Educación Física de Universidad Santo Tomás. Los alumnos de Santo Tomás apoyaron en la organización del evento, pero también cumplieron con el circuito para velar por el buen funcionamiento de la corrida y prestar asistencia a las personas que lo necesitaran. El objetivo fue fomentar la participación familiar e incentivar la vida saludable. El docente de Pedagogía en Educación Física, Gustavo Cabrera, explicó que “Esta actividad es en favor de la conservación y desarrollo de la salud, sobre todo a los adolescente ayuda a sobrellevar las tensiones de la vida cotidiana y del medio para afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva y motivadora, con una buena la calidad de vida”.



En emotiva actividad

Alumna s de Tens regalonear on a abuelitos del Hogar de Cristo Como ya es tradición las futuras Técnico en Enfermería llevaron cariño y entretención a los adultos Mayores

L

as alumnas de primer año de Técnico en Enfermería de Nivel Superior, TENS, de Santo Tomás, realizaron una entretenida y emotiva visita a los residentes del Hogar de Cristo. Las jóvenes les llevaron pasteles, dulces y bebidas, pero lo que más fue valorado, fue el cariño brindado. La actividad estuvo enmarcada en la asignatura Enfermería Básica Aplicada, y en ese contexto las alumnas deben experimentar el contacto con adultos mayores para vincularse desde un principio con los distintos campos de trabajo con los que se enfrentarán en su vida laboral. Los residentes del Hogar de Cristo, estuvieron muy contentos con la visita, pues disfrutaron distintas atenciones por parte de las alumnas, quienes pintaron las uñas y maquillaron a las abuelitas y los caballeros tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias de vida o recibir una cálido cariño. En ese sentido, Eliana Pizarro, la Directora de Programa de Residencia del Adulto Mayor, explicó que “ya son varios años que colaboramos junto a Santo Tomás y es una instancia de acogida, compañía y cariño para los adultos mayores, que es lo que más necesitan”. Asimismo la docente de TENS, Denise Ponce, comentó que “es muy importante que las alumnas se vinculen tempranamente con los ancianos, pues es parte de su trabajo, pero sobretodo es fundamental en su vocación de servicio”.


E m o c i贸n , diversi贸n y compa帽erismo en

E spectacul ar sem ana Tom a sina Actividades deportivas, sociales y nocturnas fueron todo un 茅 xito


S

anto Tomás Antofagasta celebró su tradicional Semana Tomasina con actividades deportivas, recreacionales y nocturnas. Las competencias y concursos fueron organizados por la carrera Pedagogía en Educación Física de Universidad Santo Tomás. Tras las competencias de fútbol, voleibol, básquetbol, tugar-tugar y los calduchos, la alianza que más reunió puntos fue la amarilla, que con un puntaje de 32.375 obtuvo el primer lugar y pudo coronar a sus candidatos Fernanda Cepeda y Camilo Carrasco (ambos de Cocina), quienes hoy son la Monarquía Tomasina.

Docentes y funcionarios de la institución también participaron de la actividad, disputando un reñido partido de fútbol contra los alumnos, en el caso de los hombres y para las mujeres fue un encuentro de “Quemadas”, donde el espíritu de sana competencia prevaleció aunque la experiencia no pudo con la vitalidad de los estudiantes. La jefa de carrera de Pedagogía en Educación Física, Francia Flores, comentó que “esta es una experiencia enriquecedora para los alumnos nuevos, pues les da la oportunidad de compartir entre ellos y con compañeros de otras carreras”.


UNIVERSIDAD · INSTITUTO PROFESIONAL · CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA · ANTOFAGASTA MARZO DE 2012

Boletín 2.0

Santo Tomás

Feliz Día del Diseñador

Gisselle Oyarce obtuvo el primer lugar en el concurso de Afiches en conmemoración de su día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.