BOLETIN ÁREA ADMINISTRACIÓN Ingeniería en Administración– Ingeniería en Finanzas Técnico en Administración – Técnico en Administración Logística. Técnico en Administración de Recursos Humanos Santo Tomas Sede Antofagasta
Noviembre del 2013
Puerto de Antofagasta: Polo de Desarrollo Regional. La logística internacional es prioritaria en el desarrollo de un país al ser un puente de comunicación con el resto del mundo. En esto el Puerto de Antofagasta y el Terminal Internacional de Antofagasta constituyen los enclaves estratégicos para el movimiento y transporte de carga, en especial para la industria minera.
Edición N° 2/ 2013.
PUENTES DE ACERCAMIENTO CON LA LOGÍSTICA EMPRESARIAL La logística con una mirada práctica Santo Tomás como Institución de Educación Superior, debe generar los espacios para integrar al mundo empresarial con el académico, logrando así que tanto alumnos como los agentes empresariales desarrollen lazos de confianza y se enriquezcan mutuamente para ser un real aporte a la sociedad. Ambos, Sector Empresarial y Académico pueden convertirse en un aliado estratégico importante al fortalecer un acercamiento que permita tener una mirada dual de provecho para el desarrollo del país. Fue en esta perspectiva, que un grupo de alumnos del Cuarto Semestre de la Carrera de Logística Internacional y su profesor, Gino Bocca Choy, con el apoyo Institucional de Santo Tomás, tuvieron la iniciativa de generar una visita a la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA).
Esto permitió que los alumnos se empaparan con la realidad portuaria y conocieran desde cerca la importancia de la logística internacional y el impacto que esto tiene para la Región y el país. Entre los principales aspectos que pudieron recoger de la visita estuvo el reconocer los distintos tipos de contenedores, el transporte de carga portuaria y ferroviaria, los documentos que se gestionan en las cargas, las maquinarias y equipos que intervienen en el supply chain y el respeto a la seguridad que deben tener sus trabajadores para evitar accidentes.
Gino Bocca Choy, Docente Carrera Técnico en Administración Logística Santo Tomas
Apreciación de los propios alumnos Esta experiencia fue realmente interesante, al poder ver y observar físicamente el cómo se realizan los procesos de carga, la consolidación desconsolidación de los container.
expansión de su infraestructura, para autorizar recibir naves de mayor eslora. Esto será fundamental en el desarrollo y crecimiento futuro del Puerto de Antofagasta.
ciudad, el haber observado in situ lo que en algún momento pudiera ser nuestro trabajo.
La cantidad de carga que mueve el Puerto es asombrosa, que inclusive actualmente se encuentra inmersa en un plan de
Lo mejor de la experiencia fue tomar conocimiento de lo que significa este Puerto para la
Creemos que es una oportunidad valiosa la que nos otorgo nuestra Institución.
Primera Feria de Marketing El 27 de noviembre, vestimos nuestra fachada institucional e inauguramos con mucho éxito Nuestra Primera Feria de Marketing. Actividad en la que participaron los alumnos de segundo semestre de las carreras de Técnico en Administración, Ingeniería en Administración e Ingeniería en Finanzas, presentando sus ideas, productos y servicios de negocios, enmarcado en la asignatura de Comportamiento del consumidor a cargo de las Docentes: Jocelyn Domínguez González y Paula Contreras Barraza. La actividad a cargo del Coordinador de Carreras de Administración Sr. Jorge Poblete Espinoza, fue considerada muy positiva por parte de los distintos actores tanto institucionales tanto alumnos, docente y directivos como otros actores entre ellos directivos de INJUV y SENCE quienes oficiaron de jurado en el evento. En palabras de nuestra Directora Académica Sra Luz Hun Romero “ ..La verdad, es que el día de ayer, fue un regalo concreto que demostró el cumplimiento de lo que intentamos día a día hacer: educar, formar y aprender…”
Alumnos de Ingeniería en Administración Jornada diurna, entrevistados por nuestra directora académica Sra. Luz Hun Romero.
Alumnas de la jornada Vespertina, junto a la Directora de Carreras de Administración Sra. Jimena Medina Moya.
Página 2
Alumnas de la jornada Vespertina promocionando su producto
Página 3
Actualizando Nuestros Programas: IFRS.
Enmarcado en la actualización permanente de nuestro alumnado, la Dirección Nacional de Administración capacito a nivel nacional a los docentes del área de administración en el curso taller denominado “Norma Financieras Internacionales”. En lo particular, la sede Antofagasta realizó una convocatoria abierta a docentes, alumnos de últimos años, ex-alumnos y docentes en convenio de articulación EMTP– CFTST. Con ello cerramos el circulo virtuoso que nos convoca como centro formador, destacando la actualización permanente de los programas bajo la mirada de la Dirección Nacional a cargo del Sr. Ivan Curi Lisperguer y los lineamientos entregados a nivel de sede por nuestra Directora Académica Sra. Luz Hun Romero, permite que los perfiles de egreso de nuestro alumnado sean siempre pertinentes.
Articulando con la Enseñanza Media Técnico-Profesional El 18 de noviembre en la Ceremonia de Titulación del Liceo Comercial “Jerardo Muñoz Campos” y ante la presencia de sus 211 egresados, nuestro Rector Sr. Exequiel Ramírez Tapia firmo el convenio de articulación de la carrera de Técnico en Administración de nuestro Centro de Formación Técnica y las especialidades del Área de Administración y Comercio del Liceo Comercial. De esta forma los alumnos de las especialidades Administración, Ventas y Contabilidad, pueden cursar la carrera de Técnico en Administración en 3 semestres más el proceso de práctica laboral.
Primeros Titulados de Ingeniería de Ejecución en Administración Juan Luis Godoy, Jefe de Carreras de Administración, entrega los diplomas a la primera generación de titulados de Ingeniería de ejecución en Administración. La carrera que tiene sus inicios el año 2009 en la sede, con un ingreso de 19 alumnos, da inicio al Área de Administración de Santo Tomas Sede Antofagasta. Área que a nivel local alcanzó una matricula superior a los 500 alumnos este 2013 y de 7.280 alumnos a nivel nacional. Sin duda una buena opción “Escuela de Administración”.
Cumpliendo el anhelado sueño:
Encuentro Nacional Académico 2013 El 6 de noviembre la Dirección Nacional del Área Administración del IP-CFT Santo Tomás desarrolló su encuentro académico, evento en el que participaron docentes y alumnos de la carrera provenientes de las distintas sedes del país. La actividad, que se efectuó durante dos días, se realizó en las sedes Santiago Centro y San Joaquín de nuestra Institución. La primera jornada comenzó con la exposición “La incorporación de los jóvenes al mundo laboral”, dictada por el gerente general de Trabajando.com Álvaro Vargas, continuando con los talleres a docentes. En la tarde, los alumnos hicieron un tour por el Barrio Cívico de Santiago, visita que
Director Nacional Sr. Ivan Curi junto a la delegación de Antofagasta
estuvo guiada por los alumnos de la Escuela de Hotelería y Turismo de la sede Santiago Centro. Las actividades del día miércoles concluyeron con una exposición de Tomás Cox, quien se refirió a su experiencia como empresario. En la segunda etapa del evento, que se desarrolló en el IP-CFT San Joaquín, destacó la exposición “Estilos de coach”, a cargo de Joyce Veloso, gerenta general de Veloso Consultores. Durante la jornada también dictaron charlas representantes de alumnos de las sedes Puerto Montt, Talca, Antofagasta, Estación Central y Viña del Mar, quienes abordaron distintos tópicos tales como liderazgo y trabajo en equipo, herramientas de emprendimiento y fidelización de clientes a través del marketing. La jornada prosiguió con talleres de emprendimiento, realizados por la Asociación de Emprendedores de Chile, finalizando con el foro “El recurso humano de la A a la Z”, actividad en la que Hans Heller expuso “Redes Sociales en la búsqueda de trabajo, mientras que Valeria Müller trató el tema de las “Habilidades gerenciales”, Ian Gorayeb se refirió a “Las competencias blandas”, y Ximena Artacho habló sobre “La seguridad
Alumnos de Antofagasta, junto al exalumno y docente Patricio Godoy A.
como valor de vida”. El Director Nacional del Área Administración de IP-CFT Santo Tomás, Iván Curi, recalcó la importancia que tiene efectuar eventos de esta envergadura. “Con este tipo de actividades, integramos de manera efectiva lo que dice nuestro proyecto educativo, el cual nos permite fortalecer la oferta académica, las condiciones de empleabilidad de los alumnos, el rol del docente en los procesos de aprendizaje, entregando valor agregado, tanto a las empresas como a los alumnos, y formar a los mejores profesionales, dando así cumplimiento a nuestra misión institucional”.
En palabras de Carolina Sanchez, alumna de cuarto semestre de Técnico en Administración Logística, “la experiencia y oportunidad que tuve en el reencuentro académico, para mí fue muy valioso, ya que al compartir con personas de alto nivel cultural y de distintos lugares del país, hizo que pudiera ampliar mis conocimientos y la forma de ver la vida; de una manera más positiva y emprendedora, aprovechando al máximo mi tiempo, esforzándome cada día para ser mejor. Esta experiencia, sin lugar a duda ha causado un efecto muy grande en mi, desde el primer día hasta el día de hoy, me acuerdo y aplico dichos conocimientos, de cómo ser buen líder, de cómo ayudar y sociabilizarme con los demás, de cómo aplico el trabajo en equipo en la empresa donde trabajo.
Carolina Sánchez, alumna y delegada de Técnico en Administración Logística en proceso de Coaching con Joyce Veloso. Encuentro Nacional Académico
Otro punto relevante de dicho encuentro fue el coaching, al cual participe como voluntaria, mencione la relevancia, porque los puntos tratados en este coach, fueron realmente importante para la toma de varias decisiones importantes en mi vida personal y laboral.”