EDICIÓN · JULIO 2014
CONTENIDOS
OPINIÓN
EL STRESS DEL PROCESO DE POSTULACIÓN A COLEGIOS - POR MÓNICA SEPÚLVEDA - 4
NOTICIAS
UST CAMPEÓN BÁSQUETBOL LIGA INTERUNIVERSITARIA - 8 TRABAJOS VOLUNTARIOS DE INVIERNO - 12 TOMASINO POR UN DÍA - 16 FITNESS COLOR PARTY - 20 CHARLA DR.CAVIERES - 24
FOTO REPORTAJES
TOMASINO POR UN DÍA - 26 TRABAJOS VOLUNTARIOS DE INVIERNO - 30 FITNESS COLOR PARTY - 34
4
MÓNICA SEPÚLVEDA MUÑOZ Jefe de Carrera, Técnico en Educación Parvularia
La elección de un colegio es una decisión familiar, que puede llenar de ansiedades y angustias, tanto a los padres como a los niños, al momento de escoger una institución educacional y luego al momento de enfrentar los exámenes y entrevista de los procesos de admisión. Es necesario que los padres reflexionen en cuanto a los siguientes aspectos para facilitar la toma de decisiones correctas y no arrepentirse a futuro. Si bien es cierto que los padres escogen el colegio, también se debe considerar a los niños, como parte del proceso y cuando se trata de niños mayores, es importante generar espacios cómodos de conversación para que se interioricen, de los reales beneficios y causas de intentar un cambio de colegio, conocer las propuestas de establecimientos y que los padres se preocupen de resaltar lo positivo de los cambios (nuevos amigos, nuevas oportunidades de desarrollar su potencial). Una vez que este cambio se haya concretado entregarles todo el apoyo y confianza para que informen de
5
to nal c ye cio o s io Pr titu r l a e ns d or e oI H u v oq ati f c ón n i u E d ac ca E m r óri o F al co i l V e m iv adé za s N c n a A ra ña om es u e d t s i da cas uc i En e Id r st d tiv áti e c A am ra f e r n d I g o a rt apr e , a f es plic O xtr l ce e a E n ra s qu A ie s
MÓNICA SEPÚLVEDA MUÑOZ Jefe de Carrera, Técnico en Educación Parvularia
6
cómo va su proceso de adaptación. Para disminuir el stress es necesario una mínima planificación del proceso, de tal modo que si se solicita un listado con los contenidos a evaluar por el colegio, al que se postula, se puede preparar al niño en aquellas áreas en que tenga menor dominio, pero todo dentro del marco de actividades lúdicas, con profesores que refuercen los contenidos, si es que se requiere. No se debe intentar hacer un entrenamiento de última hora y acosar a los niños con preguntas ni instrucciones para dar dichos exámenes, ya que esto puede generar rechazo o bloqueo. En síntesis, la tranquilidad y dominio de sí en los padres, grandes muestras de cariño hacia el menor, el fomento desde la primera infancia a la tolerancia de la frustración además de un ambiente acogedor y de confianza en la institución educacional a la que se postula, permitirán que el niño o la niña se sientan cómodos y seguros, para rendir un examen en óptimas condiciones, sabiendo que si no le va bien existen otras alternativas a las que también puede optar, tan buenas como las anteriores, donde aprenderá feliz junto a un grupo de amigos.
7
8
“Estamos contentos con el logro, pero ahora nos concentraremos en el torneo nacional‌â€?
9
10
El sábado 12 de julio, se disputó la final de Básquetbol Varones de la Liga Deportiva de Educación Superior, entre las selecciones de la Universidad Católica del Norte y de Universidad Santo Tomás. Ambos llegaban a dicha instancia con la condición de invictos. El encuentro se desarrolló en el Gimnasio Luis Bisquertt de la UCN, a las 16.45, y con un partido de alta intensidad, los locales fueron derrotados 78 a 80 en un apretado marcador. Con este triunfo, UST accede directamente a la etapa nacional del torneo, que se efectuará en la capital durante el mes de noviembre, donde deberán enfrentar a equipos de universidades de todo el país. El capitán del equipo UST Jonanthan Rojo, comentó que “estamos contentos con el logro, pero ahora nos concentraremos en el torneo nacional, entrenando intensamente para pelear los primeros lugares. Contamos con un gran equipo y un entrenador con mucha energía”. Al respecto el Director de Asuntos Estudiantiles de UST, Fredy Vega, destacó que “este torneo nos da la posibilidad de demostrar lo preparado, tanto en lo teórico como en lo práctico. Asimismo, ser campeones regionales, nos llena de orgullo y nos motiva para ir en búsqueda del trofeo nacional y poner el alto el nombre de la región”.
11
“Volví con el corazón lleno de esta experiencia, volví a casa con nuevos amigos y amigas, volví con un hermoso recuerdo de esta voluntariado que sin duda será difícil olvidar”.
12
Diez estudiantes de Santo Tomás Antofagasta participaron en las labores realizadas en la localidad de Huara, donde remodelaron completamente el Jardín Infantil del Colegio de la localidad. Ahí los jóvenes instalaron juegos infantiles, mejoraron los servicios higiénicos, y crearon una granja cultural, entre otras labores. Esta iniciativa se realiza en el marco de los “Trabajos Voluntarios de invierno”, que es organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de nuestra casa de estudios, y se lleva a cabo anualmente en distintas comunidades del país. Para finalizar el voluntariado, se realizó una ceremonia donde participaron apoderados y autoridades del establecimiento y de la comunidad de Huara, quienes agradecieron la intervención en su Jardín Infantil. Sebastian Rivera, estudiante de Educación Física y voluntario destacó que “Fue muy importante para mí, especialmente para mi formación como persona y futuro profesional. Ser un voluntario es
13
14
un don que muy pocos tenemos, donde se entrega lo mejor de cada uno para poder ver la cara de felicidad de las personas a quien nosotros ayudamos. Volví con el corazón lleno de esta experiencia, volví a casa con nuevos amigos y amigas, volví con un hermoso recuerdo de esta voluntariado que sin duda será difícil olvidar”. El director de Asuntos Estudiantiles, Fredy Vega, señaló: “nuestros estudiantes demostraron su capacidad de trabajo en equipo, siendo esta experiencia muy relevante para su vida universitaria que permite plasmar el sello de Santo Tomas”.
15
2MIL
La iniciativa se llevĂł a cabo en Santo TomĂĄs Antofagasta con el fin de informar a estudiantes de enseĂąanza media sobre carreras, becas y beneficios
16
17
18
Santo Tomás Antofagasta se repletó de jóvenes que visitaron la institución con el propósito de conocer las distintas alternativas académicas para ingresar a la educación superior. En sus dos jornadas cerca de dos mil estudiantes de liceos de toda la ciudad participaron de Tomasino por un Día, donde se realizaron diversas charlas y exposiciones vinculadas a las áreas de conocimiento que imparte Santo Tomás. Por ejemplo, las carreras del Área de Minería, efectuaron un completo recorrido por sus talleres y laboratorios, mostrando cómo será su paso por la institución. Asimismo, los estudiantes recibieron charlas de becas y beneficios para el financiamiento de sus estudios. El Director de Admisión de Santo Tomás Antofagasta, José Luis Henríquez, comentó que “fue una jornada que nos dejó muy contentos pues lo alumnos de los distintos colegios recogieron toda la información de las áreas de su interés y conocieron en profundidad la vida estudiantil de Santo Tomás”. “El gran número de asistentes a la actividad da cuenta de su éxito y el interés de los jóvenes de postular a la educación de manera informada y responsable. De la jornada participaron los liceos La Portada, Corazón de María, Industrial, Comercial y los Colegios Adventista, Eagle School y Providencia, entre otros” añadió Henríquez.
19
20
MASIVA FIESTA DE COLOR
21
La iniciativa organizada por la carrera Preparador Físico de Santo Tomás llenó de color y baile el Complejo Deportivo Lautaro, donde más de 200 personas disfrutaron de Fitness Color Party. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la asignatura Administración Deportiva, en la que los estudiantes demostraron sus competencias de gestión deportiva a través de un evento que los vinculó con la comunidad. Zumba, Baile Entretenido, Body Attack, Steel Combat y Kangoo Jump, fueron las disciplinas que estuvieron presentes para motivar a los participantes. Al respecto, la jefa de carrera de Preparador Físico, Hariscel Navarrete, explicó que “el evento fue de gran relevancia, por la gran gestión de los estudiantes que consiguieron auspicios para entregar regalos a los asistentes” “Las clases dirigidas por estudiantes e instructores certificados, todos alumnos de nuestra casa de estudios, le brindaron un alto nivel al evento de fitness”, agregó Hariscel Navarrete.
23
Pág. 23
DR. EDUARDO CAVIERES PREMIO NACIONAL DE HISTORIA
24
CAUTIVÓ A ESTUDIANTES En el marco del lanzamiento de su libro “Conversaciones en Lima”, el Historiador y académico chileno, Premio Nacional de Historia 2008, Eduardo Cavieres Figueroa, visitó nuestra casa de estudios. En la oportunidad el doctor, experto en historia de Chile Perú y Bolivia, indicó la importancia de darse el tiempo para conocer aspectos de los acontecimientos del pasado como una herramienta para ver el presente con una mirada más profunda. El encuentro: Cómo se Construye la Historia, un diálogo acerca de cómo los hechos y procesos del presente se convierten en la historia de mañana, fue un ameno encuentro donde se analizó con mirada histórica fenómenos que están pasando en la región. La actividad se llevó a cabo en el salón auditorio del Edificio Corporativo de Santo Tomás Antofagasta y contó con la presencia de directivos y académicos, además de estudiantes y alumnos invitados del Colegio San Luis.
25
26
27
28
29
F
TO REPORTAJE
30
31
32
33
34
35
NOTICIAS · OPINIÓN · FOTOGRAFÍA · COMUNICACIÓN CORPORATIVA