BOLETÍN
JUNIO 2014
INAUGURACIÓN
CENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Pรกg. 02
SOCIALES
JORNADA
Neurorehabilitación Kinesiología
11
2 42
2
4 5
3
3 6
4
2014
1.
Cinthya Ortiz, Lee Lu, Michelle Mcguire.
2.
Nicole Silva, Diego Guerra, Camila Salas.
3.
Ana Maria Covarrubias, David Barras.
4.
Dominique Poulsen, Paula Henriquez.
5.
Yerko Martinez, Paula Rojas, Rodrigo Bravo, Jorge
6.
Valeria Montalman, Marisol Rojas, Yueying Chiang.
Campillay.
Pág. 03
CIALES SO
#101
Soluciones Antofagasta
1
3
Pรกg. 04
Pรกg. 05
BRE VES
ESTUDIANTES DE GASTRONOMÍA
REALIZAN VARIADA
DEGUSTACIÓN Y EXPOSICIÓN DE SABORES Un completo menú ofrecieron los estudiantes, quienes demostraron todas sus habilidades culinarias. Sin embargo no era ese el foco de atención de la muestra, sino cómo ellos exponían sus preparaciones. Los alumnos debieron explicar cómo fueron elaborados los platos, qué ingredientes utilizaron, mostrando a través de este proceso creatividad e
Pág. 06
innovación culinaria. El objetivo fue poner en práctica lo aprendido en la asignatura Desarrollo de Habilidades Comunicativas, donde se trabaja formando la Expresión Oral que deben tener los estudiantes de Cocina, lo que va en beneficio del perfil que se quiere lograr obtener en los alumnos al finalizar su proceso educativo.
Pág. 05
BRE VES
TÉC. EN ED. PARVULARIA
REALIZÓ ENTRETENIDA
EXPO PLÁSTICA PARA PÁRVULOS En la oportunidad las estudiantes de primer año expusieron novedosas técnicas para desarrollar la Expresión Plástica y Creativa en el párvulo, utilizando tanto recursos naturales como algunos materiales poco comunes como granulado con azúcar o café, gelatina, pasta dentífrica, leche condensada y diferentes tipos de impresiones en papel. Del mismo modo, presentaron ante los visitantes, juguetes didácticos realizados con material
de desecho durante el desarrollo de la asignatura "Lenguaje Artístico Plástico Manual". Por su parte, las estudiantes de segundo año, presentaron una muestra de bailes folklóricos y platos típicos provenientes de las diferentes zonas de nuestro país, enmarcado dentro de la asignatura "Relación con el Medio Natural y Cultural" a cargo de la docente Norma Pizarro.
Pág. 07
BRE VES
JÓVENES PARTICIPARON DE
CLÍNICA FOTOGRÁFICA
COMO PARTE DEL FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA 2014 Estudiantes de los Liceos Los Arenales y
pensada para que los jóvenes aprendan a
Software Fotográfico a cargo del fotógrafo
puedan observar la fotografía que antes de
La Portada, participaron de la Clínica de Juan Leonel Molina, los días 20 y 27 de
junio y 4 de julio, en el marco de “Foto Antofagasta: Festival de Fotografía 2014”.
Festival organizado por Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven, que contempla
muestras,
intervenciones
urbanas, concursos, charlas y ciclos de cine.
Juan Leonel explicó que “Es una actividad Pág. 08
retocar foto, pero que antes de ese proceso realizar el disparo. La idea es motivarlos a
capturar momentos en la calle o donde quieran que estén, utilizando desde un celular hasta una cámara de calidad”.
Los talleres se llevaron a cabo en los laboratorios Mac del Área de Diseño Santo
Tomás ubicados en el Edificio Corporativo de la Institución, Av. Iquique 3991.
BRE VES
UST, UCN Y UA LANZAN PROYECTO
LA ESCUELA
INTERUNIVERSITARIA DE INNOVACIÓN SOCIAL El proyecto forma parte de COLAB UC, es impulsado gracias al aporte de Fundación Minera Escondida y apoyado por CORFO y el Gobierno de Chile. Será implementado en las tres universidades de la ciudad como parte
del plan de estudios de Formación General con el objetivo de ser un aporte en la transformación del ecosistema social mediante proyectos innovadores.
Pág. 09
COLU MNA EL PROFESOR DE INGLÉS
EN EL CHILE
DE HOY
Chile es, en la actualidad, un país donde la influencia extranjera es cada vez mayor. En efecto, la minería y los negocios orientados a servicios son aspectos cada vez más relevantes en el desarrollo económico y social de nuestro país, es por ello que el idioma inglés, lenguaje de los negocios por excelencia, ha ido cobrando cada vez más fuerza en Chile. Considero que dicha importancia no se ve reflejada ni en resultados de indicadores objetivos ni dentro del aula. Muchos de nosotros aún recordamos algunas clases de inglés en las cuales nos enseñaban el verbo to be a través de guías de ejercicios sin contexto alguno, donde debíamos traducir frases como: She is happy. Lamentablemente contamos en Chile con muchos docentes de la vieja escuela que aún utilizan enfoques metodológicos conductistas de los años 50 que no se enfocan para nada en comunicación, sino en reglas gramaticales descontextualizadas. El objetivo de las clases de inglés debiera ser lograr aprendizaje que produzca comunicación, sin importar si dicha comunicación conduce a errores gramaticales, ¿o es que a caso el norteamericano promedio que viaja a nuestro Pág. 10
país maneja un español perfecto y sin errores? ¿Le recriminamos a caso su "baño donde por favor"? Si tomamos en cuenta que, según los resultados de la temida prueba SIMCE 2012, tan solo un 18% de los alumnos pertenecientes a tercero medio maneja el idioma de manera funcional en forma sencilla, o que de acuerdo a la evaluación realizada por MINEDUC el año pasado, el 34% de los profesores de inglés no cuenta con un nivel
Khrashen, para adquirir una lengua extranjera, inglés adecuado para enseñar el idioma, el alumno debe exponerse al idioma de manera el panorama es aún más nefasto. comprensible en la lengua meta. Esta exposiNecesitamos un cambio curricular que ción (input) no es integrada a su estructura refleje las nuevas tendencias utilizadas cognitiva de manera completa, sino que pasa con respecto al aprendizaje de una por un filtro. Recurriendo al Filtro Afectivo, el segunda lengua, pero mientras éste estudiante selecciona los elementos de éste cambio curricular enfocado en comunicainput que va a utilizar y por lo tanto, a adquición no se haga presente, como docentes rir. Si la situación afectiva de éste es positiva, podemos enfocarnos en mejorar los aspecel filtro será menor y por ende, el aprendizaje tos metodológicos y actitudinales que aumentará. Básicamente, mientras mejor y potenciarían nuestra gestión como facilitamás cómodo se sienta en alumno en el aula, dores en el aprendizaje del idioma inglés. más aprenderá. Se ha discutido bastante en los círculos acaComprender la teoría del filtro afectivo es démicos el hecho de que el perfil del docenimportante para entender el perfil necesario te de inglés debiera considerar una sólida de un profesor de inglés, quien deberá aseeducación general, debiera ser el de una gurar un ambiente de aprendizaje que logre persona justa, cercana y amigable, con un que el alumno se sienta cómodo y se encanentrenamiento profesional adecuado y una te con el idioma de manera que su situabuena actitud frente a los errores de los ción afectiva sea ideal para propiciar el alumnos, que demuestre control en el aula, aprendizaje. con vocación de enseñanza y que considere Pablo Vidal las diferencias individuales en los estilos de Docente Pedagogía en Inglés aprendizaje de cada alumno. El docente de Inglés también debiera poseer habilidades de manejo de tiempo, tratar a cada alumno de forma individual e incluir la interdisciplinariedad en su quehacer pedagógico. Si consideramos este perfil de profesor de inglés, es probable que la idoneidad de aquellos docentes que seleccionaron el idioma inglés como su área de especialización se vea limitada. Según la teoría del filtro afectivo de Stephen
Pág. 11
NOTICIAS EN SANTO TOMร S ANTOFAGASTA
ESTUDIANTES
CON CENTRO DE APOYO PARA SUS
Pรกg. 12
CONTARÁN EMPRENDIMIENTOS
CIE busca beneficiar a cientos estudiantes de Santo Tomás Antofagasta
de
En una emotiva ceremonia, fue lanzado el Centro de Innovación y Emprendimiento de Universidad Santo Tomás, CIE UST, que busca apoyar a cientos de jóvenes con sus sueños y proyectos personales. La actividad se realizó en el Salón Auditorio del Edificio Corporativo de la casa de estudios y contó con la participación de la Directora Regional de Corfo Marlene Sánchez, quien alabó la iniciativa, pues incentiva a los estudiantes a llevar a cabo sus propias iniciativas. El CIE UST fue concretado gracias a los fondos de innovación para la competitividad 2013 que son administrados por el Gobierno Regional de Antofagasta y sancionados por el Consejo Regional. El director de CIE UST, Juan Luis Godoy, explicó que “este centro demandó muchos esfuerzos, pero ver que hoy es una realidad nos llena de orgullo”. Asimismo el Rector de la institución, Exequiel Ramírez, indicó que “la mentalidad de los jóvenes es muy distinta a la nuestra, por ello debemos apoyar y potenciar su confianza y capacidades”.
Pág. 13
NOTICIAS
KINESIOLOGÍA
REALIZA JORNADA DE NEUROREHABILITACIÓN
En la actividad, se dieron cita un total de 75 personas, quienes pudieron escuchar temas de actualización acerca de aspectos terapéuticos y enfoques en neurorehabiltación. La Primera Jornada de Neurorehabilitación, organizada por la Escuela de Kinesiología de la UST, contó con las charlas: Neurorehabilitación: Enfoque Bobath, a cargo de la kinesióloga Terapeuta Bobath Certificada U de Chile, Paola Rojas González; Comunicación Alternativa realizada por el Fonoaudiólogo Hernán Cortez Baeza, Especialista en Retos Múltiples. Asimismo, se expuso sobre Ajuste postural con técnica Taping a cargo de Rodrigo Bravo. Jefe de Carrera Kinesiología UST. Terapeuta Taping Experto TNM Chile. Las jornadas contaron con la participación de profesionales del área de la rehabilitación de atención primaria y estudiantes de carreras afines de las Universidades de Antofagasta, Pedro de Valdivia y Santo Tomás.
Pág. 14
En ese sentido, el director de la Escuela de Kinesiología, Jorge Campillay, señaló que “la iniciativa fue todo un éxito dado que los asistentes se actualizaron en diversas técnicas de la neurorehabilitación. Además la gran participación da cuenta del interés que suscita el tema”.
Pág. 15
NOTICIAS CIAN UST ANTOFAGASTA E INNSPIRAL
ENCUENTRO DE
JÓVENES EMPRENDEDORES
La Escuela de Ingeniería Comercial y el Centro de Investigación Aplicada y de Negocios, CIANUST, organizaron una jornada de encuentro entre emprendedores de la zona y la aceleradora de proyectos Innspiral. Esta jornada se llevó a cabo en el salón auditorio del Edificio Corporativo y contó con la presencia de más de cien jóvenes. La bienvenida estuvo a cargo del académico Marcelo Zepeda, como representante de CIANUST, quién invitó a los emprendedores presentes a asesorarse en materias financieras a través del centro que dispone la UST en Antofagasta.
Pág. 16
NOTICIAS Durante la actividad expusieron los emprendedores Zeryán Guerra, founder de Andes Digital Tv, una plataforma web que realiza capacitaciones online al sector minero. También realizó una presentación Tadashi Takaoka CEO de Magical Startups, aceleradora de Negocios Digitales, enfocados a emprendimientos digitales con alto potencial y escalamiento, y por último expusieron Camila González y Johan Arentsen, Business Analyst y Gerente de Proyectos respectivamente de Innspiral, quienes explicaron el uso de la plataforma Binnario, que consiste en una web que pone en contacto a los emprendedores en etapas tempranas2con grandes 1 Cías presentes en Chile.
3 Pág. 17
NOTICIAS
ÁREA DISEÑO SANTO TOMÁS
PARTICIPÓ DE
TRAVESÍA RAÍZ DISEÑO 2014 La actividad co-organizada por Raíz Diseño y Fundación Ona que contó con socios estratégicos como Fundación Minera Escondida y Universidad de Antofagasta, fue un gran aporte para la comunidad del diseño y arte de la zona norte del país. Este encuentro es un programa intensivo que se desarrolló del 11 al 13 junio en San Pedro de Atacama, incluyendo conferencias internacionales y laboratorios de innovación abiertos a diseñadores, artesanos, artistas y emprendedores creativos del Norte Grande.
Pág. 18
NOTICIAS Entre los expositores que fueron parte de la experiencia se cuentan, Carlos Gronda, Arquitecto Argentino de Jujuy, cofundador de USOS; Gabriela Horvat Diseñadora argentina de joyería textil; y Sebastián Valdivia Diseñador gráfico argentino, cofundador de TRIMARCHI DG. El área Diseño se hizo presente junto a su director, Alexis Díaz; el docente, Carlos Riveros; junto a Simón Godoy, estudiante y Stephanie Poulsen, diseñadora y exalumna.
Pág. 19
Pรกg. 20
NOTICIAS COMENZÓ LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA
SELECCIÓN BÁSQUETBOL
UST, INVICTA EN INICIO DEL TORNEO Año a año las selecciones de distintas disciplinas de las instituciones de educación superior de la región compiten por un cupo para las nacionales de la Liga Deportiva de Educación Superior. En Antofagasta se enfrentan UCN, UA, Inacap y UST. En el caso de UST, los equipos de básquetbol, han obtenido buenos resultados, los varones se han destacado por su buen nivel de competencia, ganando los 2 partidos realizados, tanto al equipo de Inacap como a la UA, en unos apretados encuentros, restando dos partidos por jugar. Por su parte, las damas en su primer partido cayeron con la Universidad del Norte por la diferencia mínima, demostrando ser un digno rival. Al respecto, el Director de Asuntos Estudiantiles, Fredy Vega destacó que “el ánimo que se observa en las selecciones, es siempre de competencia, pues tienen las armas y fundamentos para realizar un buen juego. Se sienten optimistas de los resultados, ya que han trabajado para ello y esperamos contar con un representante de nuestra universidad en la etapa nacional”.
Pág. 21
COMUNICACIÓN CORPORATIVA
BREVES NOTICIAS