Boletín Escuela de Prevención de Riesgos Santo Tomas Sede Antofagasta MAYO DE 2012
EDICIÓN N N° 4
ESCUELA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS FIRMA CONVENIO CON EMPRESA DE SERVICIOS A LA MINERÍA DIPROSEG
T U
En una sencilla pero significativa ceremonia el Centro de Formación Técnica y el Instituto Profesional de Santo Tomas firmaron convenio con la empresa Diproseg Ltda. Diproseg es una empresa especialista en sistemas de protección contra fuego. Es representante y distribuidor autorizado en nuestra región de Exanco Chile Ltda. El área de acción de Diproseg Ltda. en terreno y taller es:
P U E
Mantención, Recarga y Prueba Hidrostática de extintores portátiles contra incendio. Diseño, instalación y mantención de sistemas de supresión de incendios en maquinaria de minería. Mantención e Instalación de Sistemas de Dióxido de Carbono, Inergen, Espuma, Químico Seco. Suministro de mangueras, pitones, gabinetes, equipos para bomberos. Mantención e Instalación de redes de agua contra incendios. Venta de Extintores portátiles. Este convenio viene a formalizar el trabajo que ha estado realizando la Escuela de Prevención de Riesgos de Antofagasta con Diproseg desde hace un año. Prueba de esto es que actualmente Diproseg cuenta con los servicios de un Ingeniero de Ejecución en Prevención de Riesgos , titulado en Santo Tomas y una estudiante memorista de apoyo a la gestión de la empresa. Además, Diproseg es una empresa que permite a la Escuela de Prevención de Riesgos realizar Visitas Técnicas con sus estudiantes.
D E S
Area Minera Segunda Región Importantes noticias trajo el Ministro de Minería a nuestra región. Las empresas invertirán, al año 2018 alrededor de U$ 92.000 millones de dólares, lo que significa una necesidad de capital humano de 75.000 trabajadores nuevos , en diferentes áreas productivas de la minería.
Boletín Escuela de Prevención de Riesgos Santo Tomas Sede Antofagasta MAYO DE 2012
T
EDICIÓN N N° 4
Director del Area Minera junto a todos sus Jefes de Carrera visitan Centro de Innovación Tecnológica de 3M en Antofagasta
U
Alumnos del Quinto semestre de Ingeniería en Prevención de Riesgos realizan visita a construcción de nueva Sede Afta.
P U E D E S
La visita tuvo como objetivo conocer las instalaciones de 3M por todas las jefaturas de carreras que integran el Área Minera, a la que asistieron la Jefa de Carrera de Análisis Químico, Soraya Olivares, la jefa de Carrera de la Escuela de Prevención de Riesgos María Isabel Paz, el Jefe de Carrera del Area Minera Raúl Ibarra y el Director de Area Minera Sr. Santiago Camprubi, También asistieron a esta visita el Director Académico de la UST y el Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Industrial . El centro de innovación de 3M ofrece una interesante oportunidad para todos las carreras del Area Minera ya que cuenta con cuatro laboratorios donde se realizan investigaciones tecnológicas para una serie de problemas que presenta el sector minero industrial de la Región, La Escuela de Prevención de Riesgos de Santo Tomas desde el año pasado empezó a visitar 3 M con un grupo de alumnos de la carrera de Técnicos y este año retomará este ciclo de visitas al laboratorio de EPP donde los alumnos pueden conocer en terreno y probarse todos los EPP que ofrece esta firma, lo que permite mejorar sus competencias en la materia . Otro de los objetivos de esta visita fue acordar la firma de un convenio de colaboración mutua entre el área Minera de Santo Tomas y 3M para formalizar las actividades que ya empezaron a realizarse el año pasado con esta empresa.
La visita tuvo como objetivo aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura de Riesgos en Procesos Productivos, realizando un levantamiento de las condiciones de riesgo encontradas en la constructora con la elaboración de un informe técnico de las detecciones de riesgos y peligros. Este programa durará hasta el término de la construcción del nuevo edificio.
Boletín Escuela de Prevención de Riesgos Santo Tomas Sede Antofagasta MAYO DE 2012
EDICIÓN N N° 4
SANTO TOMAS FIRMA IMPORTANTE CONVENIO CON MINISTERIO DE MINERÍA
T U P U E D E S
En la foto de Izquierda a derecha Sr. Exequiel Ramirez T. Rector de Santo Tomas, alumno de Prevención de Riesgos, Sr Hernán de Solminihac T. Ministro de Minería, Sr. Rodrigo Mendiburu Seremi de Minería de Antofagasta , junto a alumnos de la Escuela de Prevención de Riesgos Antofagasta.
En una importante ceremonia celebrada en el mes de Mayo de 2012 la UST, el IP y el CFT pertenecientes a Santo Tomas sede Antofagasta representada por el rector de esta casa de estudios Sr. Exequiel Ramirez T. firman un importante convenio de colaboración con el Ministro de Minería Sr. Hernán de Solminihac Tampieran. A esta ceremonia asistieron numerosos alumnos de la Escuela de Prevención de Riesgos y otras carreras del área, quienes presenciaron la ceremonia y compartieron este importante momento para la Corporación Santo Tomas en Antofagasta.
Boletín Escuela de Prevención de Riesgos Santo Tomas Sede Antofagasta MAYO DE 2012
EDICIÓN N N° 4
EL ROL IMPORTANTE DE LAS ENFERMARAS (OS) EN LA SALUD OCUPACIONAL
T U P U E D
En el marco del Día Internacional de la Enfermera, celebrado el pasado 12 de mayo, quisiera reflexionar acerca del aporte que realizan estos profesionales a la salud pública y al incremento de la calidad de vida de las personas. Hoy día las funciones de la enfermería se han diversificado ampliamente en ámbitos como la administración, la docencia , la prevención , la educación sanitaria, la promoción de la salud y la salud ocupacional , donde su objetivo es permanentemente ayudar a satisfacer las necesidades básicas del ser humano a lo largo de su ciclo vital, proporcionándole cuidados y enseñándole a prevenir, preservar, recuperar y habilitar la salud. Todo ello basado en el compromiso con la persona mas que con un conjunto de enfermedades y todo ello en un marco de solidaridad y alto sentido de responsabilidad. En el ámbito de la salud ocupacional, este profesional desarrolla una función de vital importancia: la vigilancia epidemiológica de las enfermedades profesionales, generadas por la exposición laboral de los trabajadores a riesgos presentes en los lugares de trabajo, así como a los agentes químicos, físicos y biológicos presentes en su trabajo. El objetivo de esta función es revisar y evaluar la información en salud para orientar la toma de decisiones y la planificación de estrategias y control. La descripción de los patrones de ocurrencia y de las causas de las enfermedades profesionales, permite identificar a los grupos más expuestos o susceptibles, estratificar los riesgos y orientar las acciones preventivas y de control de una manera eficaz y eficiente.
E
Esta es la importancia de esta noble profesión en la salud ocupacional: guiar y orientar las acciones preventivas y programas, de tal forma de ayudar y aportar a la generación de la cultura de prevención de riesgos que queremos instaurar en nuestra región.
S
Para finalizar quisiera hacer extensivo este saludo a todos las enfermeras (os) de la región por contribuir cotidianamente al mejoramiento continuo de las condiciones de vida, de trabajo y del entorno de las personas. María Isabel Paz Valencia Jefa de Carrera Escuela de Prevención de Riesgos Santo Tomás Sede Antofagasta
Escuela de Prevención de Riesgos de Antofagasta recibe la visita de Director Nacional del Area de Ingeniería
Ignacio Andrés Contreras E.
Durante su visita el profesional recorrió y conoció las nuevas instalaciones de la sede Santo Tomas en Antofagasta y se reunió el Rector de la sede , la Directora Académica y con el Director (I) de Minería, Sr. Santiago Camprubi E. Además sostuvo reunión con todos los Jefes de Carrera que integran el área de Minería en Santo Tomas, para conocer en detalle el trabajo que realizan en sus respectivas especialidades. Aprovechó la oportunidad para visitar la empresa 3M , en compañía del Director (I)de Minería y la Jefa de Carrera de Prevención de Riesgos , empresa con la que la Escuela de Prevención de Riesgos firmará convenio de colaboración.