BOLETIN N° 6 ÁREA DE MINERÍA

Page 1

Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO DE 2012

EDICIÓN N N° 6

ESCUELA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS REALIZA CONFERENCIA TÉCNICA PARA SUS ALUMNOS

T Ú P U E D E S

Raquel Gonzalez Contreras, especialista en Prevención de Riesgos del Centro de Innovación de la empresa 3 M expuso el tema

“Certificación de Elementos de Protección Personal” de los elementos de protección personal (EPP), que ofrece la empresa 3M a las empresas de la región. En la oportunidad se refirió a un interesante tema para la Escuela de Prevención de Riesgos y que se encuentra normado en nuestro país, “Certificación de Elementos de Protección Personal”, resaltando la importancia Con la presencia de mas de 40 que tiene la certificación en el alumnos de las carreras de Pre- usos y elección de un EPP. vención de Riesgos, tanto, TécniChile ha normado a través del cos como, Ingenieros que realizan sus estudios en horario ves- Decreto Supremo N° 594 la oblipertino y alumnos de las nuevas gatoriedad de las empresas de carreras del Area Minera de San- contar con elementos de protecto Tomás, se llevó a cabo esta ción personal certificados en actividad académica organizada nuestro país, a través de emprepor la Escuela de Prevención de sas certificadas para este fin Riesgos. cuyo listado es posible encontrarEn la oportunidad se contó con la lo en la página web del Instituto valiosa presencia de la Sra. Ra- de Salud Pública de Chile. quel Gonzalez Contreras, Ingeniero que pertenece al Centro de Innovación Tecnológica de la empresa 3M , ubicado en Antofagasta, Raquel de nacionalidad española, cuenta con especialidad en Prevención de Riesgos, y está a cargo de todo lo relacionado con capacitación y promoción

Nuevos alumnos titulados de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos

Tres nuevos profesionales de la Carrera de Técnico Superior en Prevención de Riesgos rinden su examen de grado para obtener su título profesional : Felipe Rojas Paredes, Rony Rico Blandón, y Paulina Tapia Nara. Los tres profesionales rindieron su examen de título y obtuvieron excelentes calificaciones, dos de ellos , retoman sus estudios como Ingenieros de Ejecución en Prevención de Riesgos


Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO DE 2012

EDICIÓN N N° 6

DOCENTES DEL AREA MINERA DE SANTO TOMÁS PARTICIPAN EN JORNADA DE RECONOCIMIENTO DOCENTE

T Ú P U E D E S

Con una emotiva ceremonia se realizó Jornada de Reconocimiento Docente del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional de Santo Tomás Con la participación de mas de 80 docentes de las diferentes carreras que integran el Centro de Formación Técnica y el Instituto Profesional de Santo Tomás, se realizó en el mes de julio pasado la Jornada de Reconocimiento Docente en el nuevo Auditorio de la sede Santo Tomás en Antofagasta. En la oportunidad se reconoció a seis docentes que realizan clases en la Escuela de Prevención de Riesgos, ellos son : Manuel Muñoz Asignaturas de Higiene Industrial I y II, Rodrigo Galaz asignaturas de Legislación Aplicada I y II, Materiales Peligrosos, Control de Emergencias y Riesgos en Procesos Productivos; Juan Toroco, Quí-

Cuatro nuevos profesionales de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos salen al mercado laboral de la Región Karina Carvajal, Claudia Cornejo, Marcos Flores y Jaqueline Palma, rinden su examen de título como Ingenieros de Ejecución en Prevención de Riesgos . Los tres profesionales aprobaron su examen de título y obtuvieron excelentes calificaciones. La Escuela de Prevención de Riesgos les desea el mejor de los éxitos en su vida profesional.

mica Orgánica e Inorgánica; Christian Tuohy, Formulación y Evaluación de Proyectos, Administración, y capacitación de Empresas entre otros , Loreto Barros asignaturas de Formación General y Carolina Gianotti Computación. Además se contó en esta ocasión con el testimonio de un alumno de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos , Gino Rojas Campuzano , alumno titulado de la carrera , quien entregó un testimonio de su vivencia en la casa de estudios. Este alum terminó la Carrera de Técnico en Prevención de Riesgos y articulo con Ingeniería.


Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO DE 2012

T Ú P U E D E S

EDICIÓN N N° 6

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y JEFA DE CARRERA DE LA ESCUELA ENTREGAN SU OPINION EXPERTA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN JUEGOS INFANTILES

Expertos de la Escuela de Prevención de Riesgos , califican con muy baja nota la seguridad de los juegos infantiles en Antofagasta Santiago Camprubi E. Director de Minería y María Isabel Paz V. Jefa de Carrera de la Escuela de Prevención de Riesgos de Santo Tomás, visitan juegos infantiles de Avenida Brasil y Plaza de los Eventos en Antofagasta en compañía de El Mercurio , para entregar opinión experta sobre la seguridad que ofrecen los juegos infantiles en Antofagasta a raíz de accidente que costó la vida a menor de cuatro años al caer de un juego en la Avenida Brasil de nuestra ciudad. Los principales problemas encontrados en la visita realizada fueron los siguientes: la altura de algunos juegos, oxidación de los juegos, deterioro, ausencia de barandas , falta de señalética que adviertan a los padres a los riesgos que están expuestos sus hijos, ausencia de mantención de los juegos, entre otros problemas importantes. Santiago Camprubi , señaló que el deterioro de los juegos del sector Los Pinares es evidente y al hacer un juicio valórico lo calificó como “super crítico”, ya que presentan una serie de deficiencias que impiden el uso seguro de los mismos.

nales fue la de establecer estándares de seguridad para la instalación de los juegos que permitan al Municipio de Antofagasta realizar auditorias permanentes a los juegos, de manera tal que garanticen a los usuarios que se mantienen en condiciones seguras de uso. Tal como se realiza con los juegos mecánicos que llegan en ciertas épocas del año y se instalan en la ciudad el Municipio debería solicitar para instalación de los parques de entretención un informe de un experto profesional en prevención de riesgos para autorizar su uso.

La recomendación entregada por ambos profesio-

Exitosa Primera Convención Área Minera realizada en la Ciudad de Iquique

Con la participación de las regiones del país donde se imparten las nuevas carreras del área Minera de Santo Tomás, se llevó a cabo el pasado 31 de Julio la primera Convención Minera , donde participaron de Antofagasta el Director del Área Minera Santiago Camprubi E. y el Jefe de Carrera de Minería Sr. Raúl Ibarra M. En la oportunidad se contó con la participación de dos grandes empresas Mineras de la Zona BHP Billiton con

representantes de Cerro Colorado y representantes de Doña Inés de Collahuasi, quienes contaron su experiencia y dejaron de manifiesto las necesidades profesionales técnicos e ingenieros de ejecución para la industria minera. La convención minera estuvo liderada por Ignacio Contreras E. Director Nacional de Ingeniería que también expuso en la reunión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.