Boletin n° 16 area minera escuela pr

Page 1

Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO Y AGOSTO DE 2013

T Ú P U E D E S

EDICIÓN N° 16

II JORNADAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ORGANIZAN LAS CARRERAS DE PREVENCION DE RIESGOS DE SANTO TOMAS EN LA ACTIVIDAD PARTICIPARON MAS DE 70 ALUMNOS DE LAS CARRERAS DE TECNICO E INGENIERIA DE JORNADA DIURNA Y VESPERTINA Y SE CONTÓ CON LA RELATORÍA DE CONNOTADOS PROFESIONALES DE LA REGIÓN La actividad se llevó a cabo en una jornada de trabajo para alumnos diurnos y otra para los alumnos vespertinos y en ella se presentaron los siguientes temas de interés “Sistema de investigación de Accidentes ICAM” a cargo del profesional Sr. Pedro Enrique Paz V. Ingeniero Civil en Minas con una larga trayectoria en empresas mineras de la Región, “Fiscalización de Cumplimiento de Normativa Legal en Salud y Seguridad Ocupacional” a cargo del profesional de la Dirección del Trabajo Sr. Gonzalo Laprida, Plan Nacional de la Erradicación de la Silicosis (PLANESI) a cargo del Sr. Ricardo Carvajal Ingeniero Químico de la Asociación Chilena de Seguridad y finalmente una exposición a cargo de la Jefa de Carreras de Prevención de Riesgos Sra. María Isabel Paz V. sobre el Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Seguridad Laboral y Modifica Seguro Social establecido en la Ley 16.744. Ambas actividades fueron todo un éxito.


Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO Y AGOSTO DE 2013

EDICIÓN N° 16

DOCENTES DEL ÁREA MINERA RECIBEN CAPACITACIÓN EN EL USO DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA

T Ú P U E D E S

Con la visita de una profesional de la empresa Festo se instalaron y se revisaron las condiciones de equipos de Laboratorio de Hidráulica y Neumática y al mismo tiempo se capacitó en su uso

En una jornada de trabajo que duró tres días la profesional Srta. Cristina Palombo, Ingeniero representante de la empresa Festo, visitó el Laboratorio de Hidráulica y Neumática , realizó las siguientes actividades para el Área de Minería de Santo Tomas: 1.- Armado y Verificación del estado de los diferentes equipos adquiridos, para este laboratorio 2. Comprobación de las condiciones operacionales de los equipos. 3.- Capacitación a los docentes de las carreras que utilizan el laboratorio, orientada al uso y operación de los distintos módulos. Los equipos en este laboratorio, están clasificados en dos grupos: área neumática y área hidráulica. Se destaca la gran variedad de experiencias que es posible realizar en los módulos del área neumática e hidráulica, entre las cuales están: 1.

Diseño de distintas funciones lógicas de control neumáticas en panel.

2.

Diseño de varias funciones lógicas de control hidráulicas en panel.

3.

Diseño de funciones de control neumáticas e hidráulicas vía PLC.

El Laboratorio de Hidráulica y neumática se encuentra equipado con tres módulos que pueden operar de modo individual para demostrar el funcionamiento de un proceso controlado por PLC, el cual está incorporado en cada uno de los equipos Estos también se pueden interconectar para dar vida a un proceso completo, factible de reprogramar para mostrar distintas respuestas del sistema. Cabe mencionar que estos módulos cuentan con una gran cantidad de sensores y actuadores con los cuales el estudiante puede familiarizarse para obtener el uso óptimo de ellos.


Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO Y AGOSTO DE 2013

EDICIÓN N° 16

40 ALUMNOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA Y TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PARTICIPAN APOYANDO A LA ONEMI EN EL SIMULACRO REALIZADO EL 8 DE AGOSTO DE 2013

T Ú P U E D E S

Un total de 40 alumnos de la Carreras de Prevención de Riesgos de Ingeniería y Técnico, colaboraron como evaluadores en el ejercicio de simulacro realizado el pasado 8 de Agosto de 2013, apoyando la labor que realiza la ONEMI en distintos puntos de la ciudad de Antofagasta. Esta actividad fue coordinada por el Director del Área de Minería de Santo Tomas Sr. Santiago Camprubi E. y el Director (s) de la ONEMI Sr. Gabriel Quezada en el marco de colaboración mutua que existe entre la Carrera Prevención de Riesgos y esta institución pública. Para participar en esta actividad los alumnos tuvieron que asistir a una inducción realizada por la ONEMI, donde se les entregaron los lineamientos básicos para desarrollar la labor de evaluadores y se les indicó además el sector de la ciudad donde debían prestar el apoyo. La actividad se desarrolló con toda normalidad y para los alumnos fue toda una experiencia ya que permitió que los mismos aplicaran en terreno los conocimientos adquiridos en el aula.


Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO Y AGOSTO DE 2013

EDICIÓN N° 16

CARRERA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS REALIZA CURSO DE HIGIENE INDUSTRIAL PARA DOCENTES DE LA ZONA NORTE

T Ú P U E D E S

Con la participación de 4 docentes de la carrera de Prevención de Riesgos de Antofagasta y la Directora de Carrera de Prevención de Riesgos de Copiapó Rose Marie Navarrete, se realizó Curso de Higiene Industrial aplicado a las asignaturas de Riesgos Físicos, Biológicos y Químico del nuevo plan. El objetivo fue generar una instancia de capacitación para los docentes que imparten esta asignatura con el instrumental de la carrera. Esta actividad busca entregar herramientas metodológicas para que el programa de la asignatura, la planificación semestral, las guías de laboratorio y los instrumentos respectivos estén en concordancia y sean aplicado de manera uniforme por todos los docentes. Este curso tubo una duración de 9 horas y fue dictado por el docente Luis Hernández de la sede Santiago Centro. En la oportunidad los docentes pudieron intercambiar opiniones revisar cada uno de los equipos de laboratorio , compartir experiencias realizadas en cada sede, revisar las guías técnicas elaboradas a nivel nacional para su aplicación en cada sede entre otras actividades


Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO Y AGOSTO DE 2013

T Ú P U E D E S

EDICIÓN N° 16

NUEVOS TECNICOS TITULADOS EN LA CARRERA PREVENCIÓN DE RIESGOS Marianela Armijo, Alberto Liberona , Francisco Ossandon , Nicolas Rearte, Andrea Michea y Valentina Restovic son algunos de los nuevos profesionales titulados


Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO Y AGOSTO DE 2013

EDICIÓN N° 16

MAS ALUMNOS TECNICOS TITULADOS EN PREVENCIÓN DE

T Ú P U E D E S

Franco Acuña, José González, Magdalena Gutierrez, Ruperto Bravo, Andrea Michea , Tiare Bracamonte


Boletín Área Minera Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos-Técnico Análisis Químico-Carreras Mineras

Santo Tomás Sede Antofagasta JULIO Y AGOSTO DE 2013

EDICIÓN N° 16

6 NUEVOS TITULADOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

T Ú P U E D E S

Paola Segovia, Melisa Araya, Daniela Troncoso, Mauricio Araya, Andres Tuohy y Juan Pablo Moya son los nuevos titulados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.