ÍNDICE DE USO DE TIC E IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL ESTADO DOMINICANO

Page 1


ÍNDICE DE USO DE TIC E IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL ESTADO DOMINICANO 2016

Dirección General, OPTIC. Dirección de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico. Diagramación y Diseño: Gerencia de Relaciones Interinstitucionales.

iTICge2016 cuarta edición, 13 de Enero 2017

Copyright (C) 2017 Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación. Se otorga permiso para distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la GNU Free Documentation License versión 1.3 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin incluir los textos de la cubierta frontal ni los textos de la cubierta posterior. Puede acceder al contenido de la licencia visitando la página. www.gnu.org/licenses/fdl-1.3.en.html Para más información por favor visite: Índice de Uso de TIC e Implementación del Gobierno Electrónico Sistema de Medición www.sisticge.dominicana.gob.do Portal del Estado Dominicano www.dominicana.gob.do Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación www.optic.gob.do


ÍNDICE DE USO DE TIC E IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL ESTADO DOMINICANO2016



Glosario òò Appliance: Equipo de computación que sirve de Servidor a un servicio de seguridad en una red ethernet. òò Certificación TIC: Certificación ofrecida por la OPTIC para aquellas instituciones del estado dominicano que cumplen con las sugerencias y mejores prácticas publicadas en las NORTIC. òò Datacenter: Centro de cómputos o de procesamiento de datos. Banco de servidores. òò DRP: Plan de recuperación de desastres y contingencias. òò E-Gobierno: Gobierno Electrónico. Gobierno que utiliza las TIC para mejorar procesos, simplificar trámites y ofrecer servicios innovadores por canales no-adicionales, como son, vías telefónicas, supermercados de servicios presenciales y servicios por el internet. òò E-Servicios: Servicios en línea. Servicios ofrecidos por diversos medios que utilizan el internet como red de diseminación y propagación: WWW, Redes Sociales, Voz sobre IP, etc. òò iTICge: Índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado Dominicano. òò NORTIC: Normas TIC (publicadas por la OPTIC). òò open source: Codigo abierto. Programación basada en tecnología libre de licencias propietarias privadas que conllevarían tarde o temprano al pago de las mismas. òò OPTIC: Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación. òò Ranking: Lista ordenada ascendentemente de las instituciones y su posicionamiento de acuerdo al índice iTICge. òò TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación. òò VOIP: Voz sobre IP. Protocolo de telefonía utilizando red ethernet.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

5



Contenido Glosario......................................................................................................5 Resumen Ejecutivo....................................................................................11 Indicadores y cifras destacadas en la evaluación final:...............................15 Capítulo 1: Índice de Uso de TIC e Implementación e-Gobierno...............23 1.1 Introducción............................................................................................23 1.2 Análisis Estadístico.................................................................................25 1.2.1 Resultados de Infraestructura TIC......................................................26 1.2.2 Resultados de Implementación de e-Gobierno................................28 1.2.3 Resultados de Servicios en Línea........................................................31 Capítulo 2: Metodología...........................................................................32 2.1 Uso de las TIC........................................................................................33 2.1.1 Nivel de Avance en Infraestructura TIC (Infraestructura).................33 2.1.2 Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas (Software y Herramientas)......................................................................................34 2.1.3 Nivel Capacitación y Uso de TIC del Personal (Capital humano)...34 2.1.4 Nivel de Implementación de Controles TIC (Gestión y Controles TIC)..............................................................................36 2.2 Implementación de Gobierno Electrónico............................................37 2.2.1 Nivel de implementación de estándares y mejores prácticas........37 2.2.2 Presencia web.....................................................................................38 2.2.3 Transparencia......................................................................................39 2.2.4 Datos abiertos.....................................................................................39 2.2.5 Interoperabilidad................................................................................40 2.2.6 Redes sociales.....................................................................................40 2.3 Servicios en Línea..................................................................................41 2.3.1 Disponibilidad de e-Servicios............................................................41 2.3.2 Desarrollo de e-Servicios...................................................................42 Ranking -Avance República Dominicana- ..................................................44

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

7


Ranking General iTICge 2016......................................................................46 Ranking Pilar Uso de Las TIC.......................................................................51 Ranking Pilar Implementación de Gobierno Electrónico............................55 Ranking Pilar Desarrollo de e-Servicios........................................................56 Las 20 instituciones que más avanzaron a nivel de puntuación son las siguientes:......................................................................................................63 RANKING POR SECTORES........................................................................64 Ministerios..................................................................................................65 Poderes del Estado......................................................................................65 Direcciones Generales.................................................................................66 Institutos.....................................................................................................67 Órganos Rectores........................................................................................67 Organismos Autónomos..............................................................................68 Sector Salud.................................................................................................68 Superintendencias.......................................................................................69 Transporte...................................................................................................69 Repositorio de Informaciones.....................................................................69 Instituciones Educativas..............................................................................70 Agrarios.......................................................................................................70 Asistencia Social..........................................................................................71 Ayuntamientos............................................................................................71 Competitividad...........................................................................................72 Financieros..................................................................................................72 Hospitales...................................................................................................72 Infraestructura.............................................................................................73 Instituciones Castrenses..............................................................................73 Instituciones de Energía..............................................................................73 Instituciones de La Seguridad Social...........................................................74 EVALUACIONES INSTITUCIONALES........................................................78 ANEXOS.................................................................................................319 Gráficos por indicador...............................................................................319

8

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano




Resumen Ejecutivo El índice de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado dominicano (iTICge), es la herramienta creada por la OPTIC para la medición, evaluación sistemática y cuantitativa del avance en la implementación de iniciativas TIC y Gobierno Electrónico (e-Gobierno) en el Estado dominicano. También mide los beneficios de dichas implementaciones y los avances obtenidos. Esta presentación constituye la cuarta entrega de iTICge, a partir del lanzamiento inicial en 2013 y la más significativa en materia de avances, es el año que mas instituciones han participado con un total de 121 organismos gubernamentales en el ranking, destacando el hecho de que no todas instituciones del Estado deciden participar, como es el caso de la Junta Central Electoral (JCE), estamento que declina participar en el estudio. En promedio, la República Dominicana ha avanzado en la implementación de TIC y Gobierno Electrónico. Basado en la puntuación tope de 100 puntos, este año el promedio obtenido por las 121 instituciones evaluadas es de 56.44, superando el 2015 con 11 nuevas instituciones participantes y 4.11 puntos de incremento.Este año también presenta mejorías en la puntuación de los tres

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

11


PUNTUACIÓN SUBPILARES Desarrollo eServicios

Disponibilidad

Redes Sociales

Infraestructura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Software y Herramientas

Capital Humano

Gestión y Controles TIC

Estandares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos Abiertos

Presencia Web Transparencia

pilares principales del estudio: Uso de las TIC 73.12, eGobierno 49.97 y eServicios 42.23. Los servicios generales en línea representan el mayor avance y por cada uno de los indicadores medidos 12.87 puntos. Este progreso se debe a la comprobación de la existencia de 320 servicios más que el año anterior . Existen 1712 servicios en línea publicados en los portales de las instituciones evaluadas, de estos, el 85% son informativos, el 12% interactivos y el 3% transaccionales.

12

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Esta edición del iTICge muestra mejoría en casi todos los 12 sub-pilares a excepción de redes sociales, disponibilidad y ligeramente en interoperabilidad. El iTICge, en esta cuarta entrega, se ha institucionalizado en el Estado dominicano como la herramienta oficial de medición de avances, implementaciones y mejoras de los sectores TIC y de Gobierno Electrónico de la República Dominicana. Este tipo de evaluación periódica de los esfuerzos en las instituciones públicas de utilizar soluciones TIC e implementar servicios ciudadanos de e-Gobierno, se convierte en prueba medible de que el país ha avanzado en esta área y que la implementación del índice acompañado de la lista “ranking” de las instituciones, deviene en el logro de objetivos adicionales de promoción, fomento y desarrollo de las TIC en el sector público como consecuencia directa o indirecta de la utilización de este tipo de herramientas de medición y posicionamiento. La competencia saludable de las instituciones por mejorar en la posición individual del ranking, ha motivado en algunas, la publicación de servicios interactivos y en pocos casos transaccionales. Las instituciones que han mostrado este interés se posicionaron entre las líderes en esta cuarta edición, o han dado saltos significativos en su posicionamiento, como es el caso de la Suprema Corte de Justicia que mejoró su posición en 43 lugares y la Tesorería de la Seguridad Social que mejoró en 33 lugares. Esto sugiere que priorizar las TIC y los servicios en línea resulta en un mejor posicionamiento en el ranking del iTICge. En la mejoría de servicios a los ciudadanos, reducción de costos de producción, entrega de servicios y la reducción de trámites administrativos y ciudadanos, el Ministerio de Hacienda avanzó 24 posiciones y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social subió 13 peldaños. Es preocupante que varios ministerios perdieran por encima de 15 lugares comparados con la medición del 2015. El Ministerio de Relaciones Exteriores fue el que más perdió con 37 lugares seguido del Ministerio de la Juventud con 29 escaños perdidos.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

13


Se integraron diecisietes (17) nuevas instituciones, las cuales se clasificaron dentro de toda la cobertura del ranking, siendo la Dirección General de Contabilidad Gubernamental en la posición 29 y el Banco de Reservas de la República Dominicana ocupando el lugar 46, las de mejor posicionamiento en ese grupo. En la medida que más instituciones se incorporan a esta herramienta de auditoria y evaluación TIC y e-Gobierno, la misma madura en su levantamiento, el posicionamiento se va haciendo más irrelevante y es la identificación de debilidades a mejorar, lo que toma vigencia. Es en esta etapa que la herramienta se convierte en un ente de promoción del desarrollo de las mismas variables a las cuales le toca medir. El objetivo buscado desde su concepción.

14

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Indicadores y cifras destacadas en la evaluación final: 1.

El procesamiento de las 130 diferentes variables levantadas tanto presencial como virtual sirvió de base para los valores mostrados en los 21 indicadores de cada una de las 121 instituciones del Estado dominicano incluidas en el iTICge 2016. Indicadores que sumados en promedios generales por eje y pilar arrojan datos muy positivos en el uso de las TIC. Por ejemplo:

2.

Casi la totalidad, un 96% de las instituciones encuestadas posee un Centro de Datos o Datacenter, el 78% recibe asesoría de la OPTIC en asuntos TIC, y el porciento de los que informan a OPTIC de sus proyectos ha aumentado de un 60% a un 61.5%. Hasta el momento es casi imposible cuantificar el valor de las inversiones TIC en el Estado dominicano. Es importante cuantificar el tipo y costo de la inversión para poder evaluar el impacto del uso transversal de estas herramientas en el Estado.

3.

Cabe destacar, que al igual que en las pasadas entregas de iTICge, instituciones claves para la apropiada implementación de la interoperabilidad declinaron o ignoraron los intentos de levantamiento de su status. La falta de la institución responsable del registro civil y la identificación de los ciudadanos es notable, debido a que sus bases de datos y servicios ciudadanos son componentes principales de muchos de los servicios medidos por el iTICge en otras instituciones del Estado Dominicano.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

15


4.

La Dirección General de Contrataciones Públicas, La Suprema Corte de justicia, el Seguro Nacional de Salud, Instituto Tecnológico de las Américas, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor y el Consejo Nacional de Competitividad fueron de las instituciones que mostraron el mayor interés en mejorar y priorizaron considerablemente la mejora de las TIC y la implementación de servicios ciudadanos.

5.

Los líderes en el uso de las TIC e implementación de Gobierno Electrónico en República Dominicana son: Dirección General de Contrataciones Públicas, Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación, Ministerio de la Presidencia, Seguro Nacional de Salud, Instituto Tecnológico de las Américas, Banco Central de la República Dominicana y Dirección General de Aduanas. Cabe destacar que no publicamos oficialmente los datos de la OPTIC por ser el órgano rector responsable del iTICge.

6.

Las instituciones de este estudio tienen un total de unos 430,733 empleados fijos. El 48% de ellos son mujeres, este porciento ha disminuido en comparación con el 2015 cuando las mujeres representaban mayoría en los empleos del Estado, con un 56%. Lo mismo ocurre con los mejores pagados, el 64% de los empleados con mejor salario son hombres y el 36% son mujeres. De los empleados que reciben entrenamiento en TIC los hombres son mayoría, con un 58% en comparación con el 42% de las mujeres.

7.

La seguridad TIC en general, ha mejorado en comparación con el año anterior ,debido a que un 87% de las instituciones utiliza appliances de seguridad. De ese grupo la mayoría (96%), las utiliza para firewalls seguido por un 84% que las utiliza para protección antivirus. Se Ha notado una mejoría considerable en la protección contra ataques DDOS, casi el 60% de las instituciones públicas lo hace.

16

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


8.

El 48% de las instituciones evaluadas posee un plan de recuperación de desastres (DRP). Adicionalmente al plan medimos otras variables relacionadas a contingencias, determinamos que los tipos de redundancia más usados por las dependencias gubernamentales son: 80.33% Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS), 71.31% Planta Eléctrica, 63.93% Sistema de Aire Acondicionado y 59.84% Infraestructura de Red.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

17


9.

El 91% de las instituciones evaluadas mantiene actualizadas copias de seguridad de sus sistemas para usuarios en caso de falla.

10. El uso de cloud computing, muestra un incremento considerable de un 50% a un 72% de las instituciones que los utiliza; la gran mayoría para hosting de páginas web 80% y correo electrónico 68%. Se debe incrementar el uso de estas tecnologías para procesamiento alterno y continuidad de operaciones la cual en la actualidad está en un 18%.

11. Solo el 15% de las instituciones auditadas utiliza la firma electrónica. Un incremento de solo un por ciento comparado con el 2015. Si el Estado dominicano desea completar su objetivo de una mayoría de servicios transaccionales, los organismos gubernamentales deben considerar prioritario iniciar el uso de firmas electrónicas para certificar los documentos electrónicos producidos.

12. La tecnología de voz sobre IP (VOIP), se ha generalizado en el Estado y los costos de implementación se han reducido por la introducción de tecnologías Open Source gratis en este campo de la computación. El 53% de las instituciones evaluadas utiliza Asterisk como plataforma VOIP. Todavía se usan tecnologías propietarias como Avaya 23% y Nortel con 16%.

13. En el área de desarrollo de software, el 83% de las instituciones tiene un departamento de desarrollo. El 64% desarrolla aplicaciones utilizando tecnologías abiertas o de código libre, siendo el lenguaje PHP con un 50% , el segundo en uso en las instituciones, el tercer lugar pertenece a Java, utilizado en el 25% de los organismos públicos. Ambas cifras muestran incremento en comparación con el 2015. El crecimiento en el uso de software público desarrollado con tecnología libre es normado por la Normativa NORTIC A6 para desarrollo de software público y hemos incluido en este estudio indicadores apropiados para medir su avance:

18

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


A.

El 70% de los Departamentos de desarrollo que siguen metodología que permita la buena gestión, el 52% utiliza a Scrum, 38% Agil, 14% Waterfall, 14% Prototyping y 7% Spiral.

B.

El 65% de las Instituciones subcontratan servicios de desarrollo de software, pero solo un 42% les exige complemento de un API o Webservice.

C.

Resulta preocupante que solo un 47% de las Instituciones exigen la propiedad exclusiva del código fuente de las aplicaciones que son desarrolladas a través de los servicios subcontratados. Deberían ser todos.

D.

Los lenguajes de programación más utilizados en el Estado dominicano son:

i. ii. iii. iv. v. E.

79.51% Lenguaje bajo .Net (VB, CH, FH, ASP, etc.) 50.00% PHP 25.41% Java/Scala 9.84% Node.js 4.92% Python .

Los tipos de aplicaciones desarrolladas más populares son:

i. ii. i. ii.

84.43% Aplicaciones Web. 69.67% Aplicaciones de Escritorio. 46.72% Servicios Web o API. 28.69% Aplicaciones Móviles (Apps).

14. De las Bases de Datos utilizadas en las instituciones públicas el, 84.43% SQL server, 62.30% MYSQL o fork (como MariaDB, Percona, etc.), 30.33% Oracle, 15.57% PostgreSQL, 7.38% Firebird, 2.46% Informix, 2.46% IBM DB2, 1.64% SAP Sybase y el resto 5.74%.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

19


Uso de Bases de Datos

15. El estándar internacional ISO 9000 sigue siendo el más implementado con un 29%. Los estándares especializados en servicios como ITIL, se utiliza en un 27% e ISO 20000 en un 5%. Todas las cifras mejoradas en comparación con la medición del 2015.

16. La transparencia gubernamental ha mejorado y ahora el 84% de las instituciones evaluadas cuenta con un sub-portal de transparencia. El porciento de Instituciones cuyos datos publicados en el sub-portal de transparencia están en formato reutilizable es de 53.28%.

17. En comparación, en el 2015 no hubo cambio en materia de Interoperabilidad, el 50% de las instituciones igual que el año anterior, mostró tener algún tipo de acuerdo técnico, semántico, organizacional o legal de interoperabilidad con otra u otras instituciones gubernamentales. Solo un 7.34% han sido certificada con la norma NORTIC A4 que rige la interoperabilidad gubernamental.

18. El 97% de las instituciones evaluadas tienen presencia en al menos una red social, siendo Facebook, Twitter y YouTube las más usadas con 97%, 95% y 72% de uso respectivamente. En el levantamiento presencial el 94% de las instituciones afirmó que existe un personal encargado de gestionar los medios sociales de la institución; Todas cifras mejoradas cuando las comparamos con el año anterior. El 61.48% de las Instituciones dice que difunde sus servicios en sus cuentas de redes sociales.

20

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


19. Sin embargo, en el levantamiento virtual anónimo (para presencia en Facebook y Twitter solamente), arrojó cifras contradictorias, pues por Facebook, solo el 48% de las instituciones responde preguntas relacionadas con sus servicios; en Twitter el porcentaje es menor, un 37%. De las que responden en Facebook el 38% lo hace en menos de 24 horas y en Twitter el 33%. Estas cifras nos permiten concluir que la mayoría de las instituciones ignora por completo la solicitud de información por redes sociales.

20. Adicionalmente, Un 21.3% de las instituciones no permite a los ciudadanos postear en sus murales de redes sociales, eliminando por completo la posibilidad al ciudadano de e-participar en el gobierno. El 44.2% de las instituciones tiene implementada aprobación previa de comentarios y el 14% bloquea usuarios. Las redes sociales son el medio de comunicación más usado por los ciudadanos virtuales en el día de hoy y aunque algunos postean comentarios inadecuados, la mayoría utiliza estos medios para participar en el gobierno democráticamente elegido. No se debe coartar ese derecho ciudadano, considerando que el mismo es utilizado por todas las organizaciones internacionales para medir la transparencia y la e-participación.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

21


21. El iTICge 2016, muestra avances y mejoras considerables en comparación con años anteriores, la transversalidad de las TIC en el Estado dominicano es una realidad innegable. Aunque todavía tenemos retos en interoperabilidad entre las instituciones y retrocedimos en brecha de género. En general los resultados de esta medición son positivos y alentadores.

22. En el período 2017-2020 se dará inicio al proyecto República Digital y al nuevo Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión por Instituciones por parte de la Presidencia, dentro del cual se incluyen los indicadores del iTICge, esto significa que los resultados que arroja este estudio del iTICge serán institucionalizados oficialmente y priorizados por el Estado Dominicano, lo que garantiza una tendencia de crecimiento sostenible que permitirá a la República Dominicana consolidar un liderazgo en la región y el mundo en el uso de las TIC y el Gobierno Electrónico.

22

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Capítulo 1. Índice de Uso de TIC e Implementación de e-Gobierno 1.1. Introducción El índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico (iTICge), es la herramienta de medición aplicada con el fin de evaluar de manera sistemática el avance en la implementación de soluciones de TIC y de e-Gobierno en el Estado dominicano. El índice está compuesto por 3 pilares que son: Uso de las TIC, implementación de E-Gobierno y Servicios en línea. Cada uno de estos pilares está compuesto de dos o más sub-pilares, los cuales a su vez son conformados por 1 o más indicadores. Este índice fue publicado por primera vez en el año 2013 y en esa primera entrega fueron evaluadas 63 instituciones del Gobierno Central de la República Dominicana. En el año 2014 se amplió el alcance del estudio al abarcar otras instituciones no pertenecientes al Gobierno y aumentar a 96 el número de instituciones evaluadas. En 2015 se evaluó a 110 instituciones y en el año 2016 el número de instituciones evaluadas se incrementó a 121. Consideramos que cada año nos acercamos más a tener evaluación y análisis de situación TIC de las instituciones de más relevancia en el Estado.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

23


La experiencia adquirida en el año 2013 con el primer levantamiento, motivó una variación significativa a la metodología de cálculo del índice del año 2014. Si bien la calidad y exactitud del índice aumentó, la mejoría vino como consecuencia de no poder comparar los pilares y sub-pilares con el año anterior. En esta edición, los ajustes a la metodología del índice han sido mínimos, aunque al mismo tiempo, los componentes han sido cuidadosamente actualizados para reflejar las tendencias mundiales en materia de e-Gobierno. En esta entrega las instituciones podrán ver su avance comparado con dos puntuaciones anteriores. Para levantar las informaciones, se enviaron comunicaciones a las máximas autoridades y encargados de tecnología de las instituciones solicitando una cita. Se creó un formulario en línea para recoger las informaciones(1) y se puso a disposición de las instituciones para que estuviesen preparadas al momento de la visita del auditor. Las visitas institucionales empezaron a inicios del mes de noviembre de 2016 y culminaron en la segunda semana del mes de diciembre. Aun así, al igual que en el levantamiento anterior (a pesar de nuestras insistencias), hubo instituciones que declinaron su participación en la evaluación actual(2). El iTICge no es solo una medición de avance TIC y e-gobierno, también es una auditoría detallada del estado de situación de la operación TIC de una institución y en ese sentido se convierte en una herramienta de ayuda para que las instituciones puedan introducir progresos que eliminen debilidades y resalten fortalezas. Cada auditor tenía instrucciones de explicar a las instituciones sus puntos de fortalecimiento y en el caso que estos fueran aplicables a corto plazo se les concedía un tiempo razonable para que realicen los ajustes de lugar. (1)

Ver formulario en la sección de Anexos

(2) Junta Central Electoral, Tesorería Nacional, Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, Liga Municipal Dominicana, Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción.

24

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Esto tuvo como resultado que muchas instituciones adecuaran sus catálogos de servicio, y por primera vez empezaran a promocionarlos por las redes sociales. En otros casos, las instituciones luego de comprender en qué consisten los datos abiertos, iniciaron el proceso de publicación de los mismos, y algunas otras iniciaron el proceso de adherencia a las normas TIC vigentes (NORTIC)(3) . Tanto la herramienta como el listado o ranking de instituciones se puede encontrar en el portal de Estado dominicano dominicana.gob.do.

1.2. Análisis estadístico La recolección y proceso de los datos para la medición de las TIC y el e-Gobierno a través del iTICge, es un proceso que contiene cuatro grandes actividades(4):

1. 2.

3.

4.

El llenado del formulario en línea, elaborado para los fines del levantamiento presencial. El levantamiento por visitas de auditoría a las instituciones, en el cual un equipo de auditores TIC levanta y comprueba datos y variables llenadas y sometidas por las instituciones usando el formulario en línea. El levantamiento de las variables relacionadas con la presencia en línea, la transparencia, el uso de redes sociales y los servicios publicados tanto en su catálogo en línea como en cada uno de manera independiente. El análisis de los datos.

(3) Las NORTIC son normas sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) concebidas para normalizar, estandarizar y tener una herramienta de auditoría para el efectivo uso, implementación, homogeneización y mejora de las TIC en la administración pública. (4)

El capítulo 3 sobre “Metodología” lo explica en detalle.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

25


EL ANÁLISIS RESULTANTE DE LA DATA RECOPILADA ES EL SIGUIENTE:

1.2.1. Resultados de Infraestructura TIC En el área de infraestructura pudimos constatar que en el 96% de las instituciones estatales evaluadas existe un centro de datos y las que no lo tienen aseguran que planifican tenerlo en el futuro. El 84% tiene otras localidades o sucursales dependientes de la localidad principal y el 76% de las que tienen dichas localidades cuentan con una red privada virtual (VPN) que les permite interconectarse de forma segura. También notamos que los departamentos de informática han avanzado en materia de organización. Un ejemplo de esto es que en el año 2015, solo el 72% tenía una mesa de servicios que permitía a los usuarios canalizar sus casos. En el año 2016 este porcentaje aumentó a un 84%. La seguridad TIC ha mejorado en comparación con años anteriores, pues el 87% de las instituciones utiliza appliances de seguridad, sobresaliendo el uso de Firewalls con un 96% y antivirus con un 84% entre otros. El uso de Cloud Computing muestra un incremento considerable de un 50% a un 72% de las instituciones que los utiliza. En el área de desarrollo de software encontramos que el 93% de las instituciones usa software hecho a su medida y que el 83% cuenta con una unidad, departamento o individuo dedicado al desarrollo (en el 2014 era un 77%). El 70% de los auditados afirmó que el software que desarrolla sigue metodologías que le permite la buena gestión de requerimientos, codificación y prueba, el 52% utiliza a Scrum, 38% Ágil, 14% Waterfall, 14% Prototyping y 7% Spiral. Es interesante que el 64% de las instituciones desarrolla aplicaciones utilizando tecnologías abiertas o de código libre. La plataforma de desarrollo preferida por el 79% de las instituciones dominicanas es .NET de la que C# es el lenguaje

26

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


principal. En segundo lugar, encontramos a PHP, siendo usado en el 50% de las instituciones y en el tercer lugar encontramos a Java, usado en el 25%. En ese mismo orden, la base de datos más popular del Estado dominicano, usada por el 84% de las instituciones, es SQL Server, en segundo lugar, le sigue MySQL con un 62% y en tercer lugar Oracle con un 30%. El 65% de las instituciones subcontratan servicios de desarrollo de software, pero solo un 42% les exige complemento de un API o Webservice. Dentro de los tipos de aplicaciones desarrolladas, las aplicaciones web tienen supremacía del 84% sobre las aplicaciones de escritorio con un 70%, seguidas de los API 47% y aplicaciones móviles con un 29%. En el área de capital humano el total combinado de empleados de las 121 instituciones asciende a 430,733. De este total, el 52% son hombres y el 48% son mujeres. Menos de un 4% del total de empleados fue capacitado en TIC en los últimos 12 meses, el porcentaje de hombres entrenados fue mayor con un 58% y el de mujeres solo de un 42%. Sucede lo mismo con el acceso institucional a Internet: el 22% del total global de empleados tiene la posibilidad de acceder desde el lugar de trabajo, siendo un 63% de los que acceden hombres y un 37% mujeres. Para medir las oportunidades de crecimiento profesional de las mujeres dentro de la administración pública, hicimos lo siguiente: tomamos las nóminas institucionales y las organizamos por salario de mayor a menor. Tomamos el 10% de empleados con el mejor salario y de esto calculamos el porcentaje de hombres y el porcentaje de mujeres. Los resultados fueron los siguientes: El 64% de los empleados con mejor salario son hombres y el 36% son mujeres.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

27


1.2.2. Resultados de Implementación de e-Gobierno 113 de las 121 instituciones evaluadas (92.62%), implementa al menos una buena práctica internacional, un aumento de un 49% sobre el año 2015 en el que el 43% implementaba al menos una buena práctica. La certificación más popular es ISO 9000 con un 29%; seguida por ITIL con 27%; COBIT les sigue con un 15%; ISO 27000 con 13%, ISO 20000 con 5%, CMMI con 3.28% y ISO 38500 con 1%. En buenas prácticas locales encontramos que el 38% de las instituciones ha firmado la “Carta Compromiso al Ciudadano”, promovida por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y en el 41% de estas existe una estructura organizacional del departamento de TIC conforme a la resolución 51-2013 elaborada entre la OPTIC y el MAP. Son halagüeños los resultados de la evaluación de los portales institucionales. El 97% de las instituciones cuenta con uno, de los cuales, el 76% son responsivos o adaptativos y el 52% está certificado en la “Norma para la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano” (NORTIC A2). Otro dato interesante es que el 72% de las instituciones con portales web ha conformado un comité interdepartamental que se encarga de administrar sus medios web. Las instituciones tienen cierto nivel de libertad para elegir los departamentos que conforman dicho comité. Como era de esperarse, los departamentos de TI y comunicaciones forman parte de este comité en el 87% y 80% de los casos, respectivamente. La Oficina de Acceso a la Información está incluida en el 79% de los casos, el departamento legal un 39% de los casos y la dirección general en un 43% de los casos. El área de transparencia es evaluada directamente por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). El 84% de las instituciones evaluadas cuenta con un sub-portal de transparencia. El otro 16% que no lo tiene, no es evaluado por la DIGEIG y para nosotros su puntuación es de 0 en este renglón. El porciento de instituciones cuyos datos publicados en el sub-portal

28

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


de transparencia están en formato reutilizable es de 53.28%. Las instituciones vinculadas al Sistema 311 de registro de Denuncias, Quejas Reclamaciones y Sugerencia ascienden a un 67%. En el área de datos abiertos, el porcentaje de instituciones que los publican aumentó de un 32% en el 2015 a 47% en 2016. Esto a pesar de que la metodología de evaluación fue mucho más estricta en esta ocasión y no se aceptan como datos abiertos válidos las informaciones intrínsecas del portal de transparencia tales como nóminas, compras, gastos, etc. Otro dato interesante es que el 29% de las instituciones publicaron datos en el Portal de Datos Abiertos de la República Dominicana, http://datos.gob.do/ en los 6 meses previos al levantamiento. El porcentaje de las instituciones certificadas en la “Norma Sobre Publicación de Datos Abiertos del Gobierno Dominicano” (NORTIC A3) es de un 25%. En materia de interoperabilidad, el 51% de las instituciones mostró tener algún tipo de acuerdo de interoperabilidad con otra u otras instituciones gubernamentales, entre los que podemos señalar: 90% técnico, 11% semántico, 61% organizacional y legal. El porcentaje de las instituciones certificadas en la “Norma Para la Interoperabilidad entre los Organismos del Gobierno Dominicano” (NORTIC A4), es de un 7%. En el aspecto técnico, encontramos oportunidades de mejoría. Por ejemplo, el 50% de las instituciones utiliza el protocolo FTP para la transferencia de archivos, siendo este un protocolo no seguro. Las alternativas seguras como SFTP y FTPS son usadas en el 40% y 10% de las instituciones respectivamente. Aunque el 68% de las instituciones utilizan protocolos de seguridad como SSL y 24% TLS para proteger su correo electrónico, y esto es mayoría. Nos preocupa el 8% de las instituciones cuyas comunicaciones son vulnerables debido a que no utilizan ningún protocolo de seguridad. Las redes sociales constituyen una gran herramienta para que las instituciones puedan promocionar sus servicios y poner a ciudadanos en la dirección correcta cuando preguntan sobre los mismos. Encontramos que el 97% de las instituciones

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

29


evaluadas tienen presencia en al menos una red social (69.79% en 2014 y 90% en 2015), siendo Facebook, Twitter, Youtube e Instagram las más usadas con 97%, 95%, 72% y 57% de uso respectivamente. Por esta razón, hicimos un estudio paralelo al levantamiento presencial en el que preguntamos a cada institución vía red algo relacionado con los servicios que brindan a la ciudadanía. La red escogida para este estudio fue Facebook y Twitter. En consecuencia, solo el 48% vía Facebook y 37% por Twitter de las instituciones respondieron la pregunta formulada. El 62 y 63% restante ignoró o no vio la solicitud de información. De las instituciones que respondieron, el tiempo de respuesta fue el siguiente: 38% en Facebook, antes de las 24 horas y 10% después. En Twitter un 33% antes y un 4% después de las 24 horas. Otro aspecto evaluado fue la facilidad de interacción con la red social institucional. Encontramos que el 21% de las instituciones evaluadas censuran comentarios en su muro o feed (en caso de Twitter). El 44% permite la escritura en el muro, con la limitante de que el comentario debe ser evaluado por un administrador antes de ser hecho público. En estas es posible responder a fotos y comentarios previamente publicados. Toda esta data deja entrever que existen grandes oportunidades de mejora en materia de interacción ciudadana con las redes sociales. Lo que comprobamos en el levantamiento virtual no está en consonancia con las respuestas suministradas en el levantamiento presencial en donde el 94% de las instituciones afirmó que existe un personal encargado de gestionar los medios sociales de la institución; el 91% afirmó que dicho moderador está al tanto de los servicios ofrecidos por la institución y capacitado para responder y el 44% dice que interactúa con sus seguidores. Otros datos el 14% bloquea usuarios. El porcentaje de las instituciones certificadas en la “Norma para la Gestión de las Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales” (NORTIC E1) es de un 39%.

30

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


1.2.3. Resultados de Servicios en Línea El levantamiento actual de uso de TIC e implementación de e-Gobierno se evaluaron 1712 servicios en línea, de los cuales el 85% son informativos, el 12% interactivos y el 3% transaccionales. El porcentaje de cumplimiento en la “Norma sobre la Prestación y Automatización de los Servicios Públicos del Estado Dominicano” (NORTIC A5) es de un 18%. El 78% de las instituciones evaluadas tiene servicios en línea. En el área de servicios informativos encontramos que el 55% de estas publica el tiempo de espera (o SLA) de sus servicios. El 68% publica los requisitos y procedimientos para la obtención de servicios, y el 51% publica el precio de los mismos. En el área de servicios interactivos encontramos que el 58% de las instituciones evaluadas tiene servicios que permiten la interacción del ciudadano mediante un formulario en línea, sin embargo, de estas solo el 12% tiene formularios que permiten la interacción con un empleado de la institución. El resto proporciona respuestas automáticas de consultas ciudadanas. Fuimos un poco más lejos e hicimos solicitudes de información a estas instituciones que permiten interacción con personas y obtuvimos respuesta en el 71% de los casos. Existen instituciones que, por su naturaleza, debido a que sus servicios no implican ningún trámite ni tienen ningún costo, solo brindan servicios informativos e interactivos. El 31% de las instituciones evaluadas cae dentro de este renglón. Del 69% restante, que sí está en capacidad de brindar servicios transaccionales, solo el 29% los ofrece.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

31


Capítulo 2. Metodología El “Índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico” se apoya en tres ejes estratégicos o pilares que son: Uso de las TIC, Implementación de Gobierno Electrónico y Servicios en línea. Cada pilar está compuesto por subpilares y estos a su vez están compuestos por indicadores (ver imagen). Cada indicador tiene un peso ponderado, y la suma total de sus pesos es de 100 puntos, lo que constituye la puntuación o índice máximo obtenible por una institución. La definición de la metodología de cálculo de cada indicador es definida en la siguiente sección. Disponibilidad de e-Servicios

Desarrollo de e-Servicios

4%

Presencia Web

10%

Estándares y Mejores Prácticas

20%

10%

24% 36% Software y Herramientas

5%

8% Capital Humano

40% 10%

Redes Sociales

10%

36%

Implementación de e-Gobierno

40% Uso de las TIC

5% 4%

Implementación de e-Servicios

Transparencia

6%

8%

24%

Datos Abiertos

Interoperabilidad

Infraestructura

32

Gestión y Controles TIC

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


2.1. Uso de las TIC Evalúa la disponibilidad y buen manejo de los recursos humanos y tecnológicos, así como la existencia de controles para una buena gestión de dichos recursos. Los sub-pilares que conforman este pilar junto con su peso están detallados en la tabla mostrada a continuación: USO DE LAS TIC SUB-PILARES Nivel de Avance en Infraestructura TIC (Infraestructura) Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas (Software y Herramientas) Nivel de Acceso y Capacitación del Personal (Capital humano) Nivel de Implementación de Controles TIC (Gestión y Controles TIC) Peso total

PESO 10 8 8 10 36

2.1.1. Nivel de Avance en Infraestructura TIC (Infraestructura) Mide el nivel de equipamiento tecnológico de la institución. òò Cantidad de Indicadores: 1 òò Nombre de Indicador: Nivel de Avance en Infraestructura TIC. òò Peso: 10 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las preguntas relacionadas con la existencia del centro de datos y su conformidad con la “Norma General Sobre Uso e Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Estado Dominicano”(5).

(5)

NORTIC A1. Publicada por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

33


2.1.2. Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas (Software y Herramientas) Mide el nivel de desarrollo del departamento, división o individuo encargado de desarrollar el software de la institución. òò Cantidad de Indicadores: 2 òò Nombre de Indicador: Desarrollo de Software. òò Peso: 4 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las preguntas relacionadas con la existencia de una unidad, departamento o individuo dedicado al desarrollo de software en la institución y su conformidad con la “Norma General Sobre Uso e Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Estado Dominicano”. òò Nombre de Indicador: Políticas de Software. òò Peso: 4 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las preguntas relacionadas con políticas de uso, licenciamiento y requerimientos del software institucional y su adherencia a las recomendaciones de la “Norma General Sobre Uso e Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Estado Dominicano”.

2.1.3. Nivel Capacitación y Uso de TIC del Persona (Capital humano) Evalúa si la institución capacita en TIC a su personal, si las oportunidades de acceso y capacitación son las mismas para hombres y mujeres y si se cumple con las normas establecidas para el desarrollo de proyectos institucionales.

34

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


òò Cantidad de Indicadores: 3 òò Nombre de Indicador: Brecha de género. òò Peso: 3.5 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento, nóminas publicadas en portales de transparencia. òò Fórmula de cálculo: Porcentaje de mujeres empleadas (límite superior: 50%) multiplicado por 2 y el peso de la pregunta; sumado al porcentaje de mujeres capacitadas en TIC (en relación a hombres capacitados, límite superior: 50%) multiplicado por 2 y el peso de la pregunta; sumado al porcentaje de mujeres con acceso a Internet (límite superior: 50%) multiplicado por 2 y el peso de la pregunta; sumado al porcentaje de mujeres que está dentro del 10% de los empleados con el salario más alto de la institución (límite superior: 50%) multiplicado por 2 y el peso de la pregunta. òò Nombre de Indicador: Capacitación òò Peso: 2 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento òò Metodología de cálculo: Si la institución muestra evidencia de que se establecen programas de capacitación continua para el personal del departamento de TIC y de otras áreas que hacen uso de las tecnologías, se le otorga el peso total del indicador. òò Nombre de Indicador: Gestión de proyectos. òò Peso: 2.5 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las preguntas relacionadas con la metodología para administrar y gestionar los proyectos de la institución que están acorde a lo recomendado por la “Norma General Sobre Uso e Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Estado Dominicano”.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

35


2.1.4. Nivel de Implementación de Controles TIC (Gestión y Controles TIC) Mide el nivel de cumplimiento con las normas establecidas de los controles físicos y lógicos implementados para el aseguramiento de la seguridad y el uso apropiado de los recursos TIC de la institución. òò Cantidad de Indicadores: 3 òò Nombre de Indicador: Seguridad física. òò Peso: 2 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las preguntas relacionadas con los controles de seguridad física implementados en la institución en conformidad con lo recomendado por la “Norma General Sobre Uso e Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Estado Dominicano”. òò Nombre de Indicador: Seguridad lógica. òò Peso: 2 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las preguntas relacionadas con los controles de seguridad lógica implementados en la institución en conformidad con lo recomendado por la “Norma General Sobre Uso e Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Estado Dominicano”. òò Nombre de Indicador: Otros controles TIC òò Peso: 6 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las preguntas relacionadas con los métodos de control TIC que cumplen con lo recomendado por la “Norma General Sobre Uso e Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Estado Dominicano”.

36

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


2.2. Implementación de Gobierno Electrónico Evalúa el nivel de avance en la implementación de buenas prácticas de gobierno electrónico mediante el uso dado a los recursos humanos y tecnológicos disponibles. Los sub-pilares que conforman este pilar junto con su peso están detallados en la tabla mostrada a continuación: IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO SUB-PILARES Estándares y mejores prácticas Presencia web Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales Peso Total

PESO 10 10 5 5 5 5 40

2.2.1. Nivel de implementación de estándares y mejores prácticas

Mide el avance de implementación de prácticas nacionales e internacionales dentro de la institución. òò Cantidad de Indicadores: 2 òò Nombre de Indicador: Buenas prácticas internacionales. òò Peso: 6 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Fórmula de cálculo: Sumatoria de buenas prácticas y certificaciones internacionales implementadas por la institución (límite superior: 3) multiplicado por 1/3 del peso ponderado del indicador.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

37


òò Nombre de Indicador: Buenas prácticas nacionales. òò Peso: 4 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de las variables que recogen las buenas prácticas nacionales tomadas en cuenta multiplicadas por los pesos asignadas a cada variable.

2.2.2. Presencia web Determina si el organismo tiene presencia en la red y su conformidad con las normas que regulan dicha presencia. òò Cantidad de Indicadores: 2 òò Nombre de Indicador: Presencia web.» òò Peso: 5 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento, inspección a sitio web institucional. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las variables que están en conformidad con las recomendaciones de la “Norma para la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano(6)”. òò Nombre de Indicador: Alineamiento a las normas establecidas. òò Peso: 5 òò Fuente de los datos: OPTIC. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las variables de alineamiento a las normas establecidas que están en conformidad con las recomendaciones de la “Norma para la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano”. (6)

NORTIC A2. Publicada por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

38

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


2.2.3. Transparencia Determina el nivel de conformidad del sub-portal de transparencia del organismo con las normas establecidas. òò Cantidad de Indicadores: 2 òò Nombre de Indicador: Transparencia. òò Peso: 3 òò Fuente de los datos: Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). òò Metodología de cálculo: Porcentaje de avance evaluado por la DIGEIG en base a la “Norma para la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano”, multiplicado por el peso del indicador. òò Nombre de Indicador: Vinculación al Sistema 311 de registro de Denuncias, Quejas Reclamaciones y Sugerencia. òò Peso: 2 òò Fuente de los datos: Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC). òò Metodología de cálculo: Sumatoria de las variables que recogen las buenas prácticas nacionales tomadas en cuenta multiplicadas por los pesos asignadas a cada variable.

2.2.4. Datos abiertos Determina el nivel de cumplimiento del organismo de las normas establecidas sobre la publicación de datos abiertos. òò Cantidad de Indicadores: 1 òò Nombre de Indicador: Datos abiertos. òò Peso: 5 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento, inspección al sitio web institucional.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

39


òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados de las variables correspondientes al renglón de “Datos Abiertos” que están en conformidad con las recomendaciones de la “Norma sobre Publicación de Datos Abiertos del Gobierno Dominicano(7)”.

2.2.5. Interoperabilidad Determina el nivel de cumplimiento del organismo de las normas establecidas en materia de interoperabilidad. òò Cantidad de Indicadores: 1 òò Nombre de Indicador: Datos abiertos. òò Peso: 5 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento. òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados de las variables correspondientes al renglón de “Interoperabilidad” que están en conformidad con las recomendaciones de la “Norma para la Interoperabilidad entre los Organismos del Gobierno Dominicano(8)”.

2.2.6. Redes sociales Determina el nivel de cumplimiento del organismo de las normas establecidas en materia de manejo de redes sociales. òò Cantidad de Indicadores: 1 òò Nombre de Indicador: Redes sociales. òò Peso: 5 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento, inspección de redes sociales del organismo (se solicitaron servicios en las redes sociales institucionales y se valoró la existencia y tiempo de respuesta). (7)

NORTIC A3. Publicada por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

(8)

NORTIC A4. Publicada por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

40

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados a las variables correspondientes al renglón de “Redes sociales” que están en conformidad con las recomendaciones de la “Norma para la Gestión de las Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales(9)”.

2.3. Servicios en Línea Evalúa el nivel de avance institucional en materia de e-Servicios. Los sub-pilares que conforman este pilar junto con su peso están detallados en la tabla mostrada a continuación: SERVICIOS EN LÍNEA SUB-PILARES Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Peso Total

PESO 4 20 24

2.3.1. Disponibilidad de e-Servicios Evalúa el nivel de facilidad de acceso que tienen los servicios institucionales publicados en línea y su conformidad con las normas establecidas. òò Cantidad de Indicadores: 1 òò Nombre de Indicador: Disponibilidad. òò Peso: 4 òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento, inspección al sitio web institucional.

(9)

NORTIC E1. Publicada por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

41


òò Metodología de cálculo: Sumatoria de los pesos asignados de las variables correspondientes al renglón de “Disponibilidad de e-Servicios” que están en conformidad con las recomendaciones de la “Norma para la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano” y la “Norma sobre la Prestación y Automatización de los Servicios Públicos del Estado Dominicano(10)”.

2.3.2. Desarrollo de e-Servicios Evalúa el nivel de desarrollo y cumplimiento con las normas establecidas alcanzado por los servicios institucionales publicados en línea. Se toma en cuenta que existen instituciones que por su naturaleza y tipo de servicios que manejan no brindan servicios transaccionales(11). En estos casos, el indicador “Desarrollo de Servicios Transaccionales” se marca como “No aplica” y su puntuación se distribuye equitativamente entre los 2 indicadores restantes. òò Cantidad de Indicadores: 3 òò Nombre de Indicador: Desarrollo de e-Servicios Informativos. òò Peso: Si aplica para servicios transaccionales: 6, si no aplica 10. òò Fuente de los datos: Portal institucional(12). òò Fórmula de cálculo: Porcentaje de servicios que según lo establecido en la “Norma sobre la Prestación y Automatización de los Servicios Públicos del Estado Dominicano” especifican un tiempo de espera, multiplicado por el peso de la variable; sumado al porcentaje de e-servicios que detallan requisitos y procedimiento de obtención (10) NORTIC A5. Publicada por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC). (11) Se hizo un estudio en base a los servicios en línea para determinar cuáles instituciones caen en esa categoría. (12) Se hizo un levantamiento y clasificación de servicios en línea publicados en los portales gubernamentales.

42

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


multiplicado por el peso de la variable; sumado al porcentaje de servicios que detallan el precio multiplicado por el peso de la variable. òò Nombre de Indicador: Desarrollo de e-Servicios Interactivos. òò Peso: Si aplica para servicios transaccionales: 6, si no aplica 10. òò Fuente de los datos: Portal institucional. òò Fórmula de cálculo: Porcentaje de servicios que según lo establecido en la “Norma sobre la Prestación y Automatización de los Servicios Públicos del Estado Dominicano” permiten la interacción del ciudadano con un humano mediante un formulario, multiplicado por el peso de la variable; sumado al peso de la variable de “prueba de interactividad” en el caso de haber superado dicha prueba(13) . òò Nombre de Indicador: Desarrollo de e-Servicios Transaccionales. òò Peso: 8, o “No aplica” en el caso de las instituciones que por su naturaleza no brindan servicios transaccionales. òò Fuente de los datos: Formulario de levantamiento, inspección al sitio web institucional. òò Fórmula de cálculo: Sumatoria de servicios en línea que califican para ser transaccionales divididos entre la sumatoria de servicios que lo son; multiplicado por el peso de la variable.

(13) La prueba de interactividad consiste en solicitar cualquier servicio institucional a través de los formularios disponibles en el área de servicio. Si un empleado de la institución confirma recepción de la solicitud por medio de una respuesta en un período menor a 24 horas laborables la institución supera la prueba.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

43


Ranking Avance República Dominicana No. Instituciones

Año

98 110 121

2014 2015 2016

Puntuación País 48.08% 51.04% 56.44%

Uso de las TIC 61.32% 68.30% 73.12%

PORCENTAJE Implementación de Gobierno Electrónico 39.18% 47.02% 49.97%

Servicios en Línea 29.81% 31.87% 42.23%

El Índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico (iTICge) de la República Dominicana correspondiente al año 2016 es de 56.44 puntos. Esto supone una mejora de 5.4 sobre el año 2015 en el que el iTICge fue de 51.04. Los pilares “Uso de las TIC”, “Implementación de Gobierno Electrónico” y “Servicios en Línea” tuvieron un avance significativo de 73.12%, 50% y 42.23% respectivamente con relación al año 2015. PUNTUACIÓN SUBPILARES Desarrollo eServicios

Disponibilidad

Redes Sociales

Infraestructura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Software y Herramientas

Capital Humano

Gestión y Controles TIC

Estandares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos Abiertos

Presencia Web Transparencia

44

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


República Dominicana

PESO CATEGORÍA

PUNTUACIÓN

iTICge 2016

100.00

56.44

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00

26.32 8.35

8.00

4.87

4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00

2.04 2.83 5.00 1.76 1.44 1.80 8.11 1.72 1.68 4.71

40.00

19.99

10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

3.24 1.60 1.64 6.98 3.96 3.02 3.33 1.81 1.62 3.01 10.13 1.36 8.77 4.67 3.06 1.03

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

45


Ranking GENERAL iTICge 2016 Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Institución Dirección General de Contrataciones Públicas Ministerio de la Presidencia Seguro Nacional de Salud Instituto Tecnológico de las Américas Banco Central de la República Dominicana Dirección General de Aduanas Superintendencia de Pensiones Tribunal Superior Electoral Oficina Nacional de Estadística Dirección General de Impuestos Internos Cámara de Cuentas Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Instituto Dominicano de Aviación Civil Contraloría General de la República Tesorería de la Seguridad Social Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Trabajo Ministerio Administrativo de la Presidencia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental Dirección General del Sistema Único de Beneficiarios Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S. A

46

Uso de TIC

Desarrollo eGob

Desarrollo eServicios

iTICge

33.43

39.25

20.86

93.54

35.80 32.90 31.12 33.94 30.68 29.50 35.40 32.48 34.30 33.00

33.25 37.45 33.40 30.76 32.27 31.90 28.19 29.80 26.25 35.10

21.00 15.47 21.00 20.54 22.00 23.00 20.33 21.00 22.00 14.00

90.05 85.82 85.52 85.24 84.95 84.4 83.91 83.28 82.55 82.1

32.49

33.61

15.88

81.98

32.82 34.80 30.89

31.75 30.45 27.10

16.30 15.04 21.00

80.87 80.29 78.99

29.64

32.86

13.74

76.24

26.17 32.89 31.90

29.75 30.82 30.56

20.00 12.10 12.38

75.92 75.81 74.84

27.76

30.85

16.13

74.74

31.22

32.40

10.50

74.11

28.67

26.94

18.46

74.07

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

Junta de Aviación Civil Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura Consejo Nacional de Competitividad Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S. A Ministerio de Administración Pública Dirección General de Contabilidad Gubernamental Suprema Corte de Justicia Superintendencia de Electricidad Instituto de Estabilización de Precios Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Superintendencia de Valores Dirección General del Programa “Progresando con Solidaridad” Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo Oficina Nacional de la Propiedad Industrial Oficina para el Reordenamiento del Transporte Ministerio Interior y Policía Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados Ministerio de Hacienda Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor Superintendencia de Bancos Ministerio de Turismo Procuraduría General de la República (Ministerio Público)

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

30.40

25.65

17.69

73.74

28.73

28.70

15.94

73.37

26.13

31.81

14.34

72.28

29.97

25.89

16.32

72.18

30.34

19.59

22.00

71.93

29.90

27.98

13.46

71.34

29.70

24.40

16.34

70.44

35.30 29.78 30.26

20.03 26.10 25.16

14.33 13.40 13.50

69.66 69.28 68.93

28.15

21.07

19.00

68.22

31.93

27.90

7.44

67.26

31.30

28.34

6.96

66.60

25.78

23.27

17.34

66.39

29.60

15.66

21.08

66.34

27.81

17.39

21.00

66.20

28.82

21.90

14.63

65.34

28.82

23.76

12.02

64.60

27.67

25.89

11.00

64.56

26.80

17.36

19.76

63.92

32.59 25.00

20.97 25.15

10.00 12.78

63.56 62.93

27.82

22.31

12.68

62.81

47


46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

Banco de Reservas de la República Dominicana Ministerio de Industria y Comercio Ministerio de Relaciones Exteriores Departamento Aeroportuario Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana Ministerio de Agricultura Comisión Nacional de Energía Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) Administradora de Subsidios Sociales Universidad Autónoma de Santo Domingo Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Ministerio de Deportes y Recreación Oficina Técnica de Transporte Terrestre Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza Dirección General de Migración Dirección General de Presupuesto Instituto de Auxilios y Viviendas Ministerio de Educación Tribunal Constitucional Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional Dirección General de Desarrollo Fronterizo Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial Comandancia General del Fuerza Aérea de la Rep. Dominicana Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch Ayuntamiento Santo Domingo Este Hospital Materno Dr. Reinaldo Almánzar Dirección Nacional de Control de Drogas Banco Agrícola de la República Dominicana Consejo Nacional de la Seguridad Social

48

32.54

15.10

15.04

62.68

32.10 19.84 27.56

24.30 23.91 23.15

5.90 18.09 11.00

62.3 61.84 61.71

26.00

23.21

11.96

61.17

28.08 27.49

21.55 21.39

11.00 11.50

60.63 60.38

20.95

16.44

22.00

59.39

28.00 29.10

21.01 18.21

10.33 10.36

59.34 57.67

26.95

21.05

9.33

57.33

30.16 21.70 24.15 31.87 30.24 27.22 27.35 29.51

15.56 23.87 23.02 22.64 24.19 19.84 20.07 14.95

11.54 11.47 9.77 2.07 1.00 8.23 7.70 10.01

57.26 57.03 56.94 56.58 55.43 55.29 55.12 54.47

32.05

16.85

5.24

54.14

25.50

17.08

10.60

53.18

28.04

21.97

3.03

53.04

26.68

10.90

15.40

52.98

18.50

26.21

8.00

52.71

27.28 28.00 30.43 28.41 25.83

16.17 22.37 19.82 17.10 23.45

8.64 1.17 1.00 5.30 0.00

52.09 51.54 51.25 50.82 49.28

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103

Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana Dirección General del Catastro Nacional Servicio Geológico Nacional Ministerio de Energía y Minas Ministerio de la Juventud Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales Acuario Nacional Archivo General de la Nación Dirección de Información y Defensa de los Afiliados Dirección General de Pasaportes Comandancia General de la Armada de la Rep. Dominicana Ministerio de la Mujer Dirección General de Bienes Nacionales Policía Nacional Instituto Postal Dominicano Ministerio de Defensa Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Instituto Nacional de la Vivienda Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S. A Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses Superintendencia de Seguros Administradora de Riesgos de Salud SEMMA Ministerio de Cultura Centro de Capacitación Política y Gestión Fiscal Despacho de la Primera Dama Autoridad Portuaria Dominicana Cámara de Diputados Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago Ayuntamiento Municipal de La Vega

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

22.70

25.09

1.48

49.27

22.43 21.63 22.83 23.25

22.01 16.10 20.30 22.94

4.33 11.00 4.31 1.00

48.77 48.73 47.43 47.19

26.98

19.09

1.00

47.07

10.94 25.70

17.96 13.05

17.66 7.76

46.56 46.51

28.05

17.37

1.00

46.42

21.15

12.18

13.00

46.33

30.00

12.85

2.67

45.52

26.70 30.05 25.89 24.90 28.01

17.36 13.92 11.32 15.35 11.71

1.00 1.00 7.66 4.17 4.33

45.06 44.97 44.87 44.42 44.05

22.80

11.70

7.66

42.16

25.47

13.28

3.34

42.09

18.55

6.45

17.00

42

26.63

8.40

6.00

41.03

15.25 23.55 19.34

14.31 6.90 18.85

11.00 10.04 2.00

40.56 40.49 40.19

22.78

16.40

1.00

40.18

24.05 22.10 24.00

14.41 13.41 14.36

1.00 2.97 0.00

39.46 38.48 38.36

27.37

9.20

1.48

38.05

15.24

15.70

7.00

37.94

49


104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 N/A

Senado de la República Ayuntamiento Municipal Los Alcarrizos Lotería Nacional Hospital General Dr. Vinicio Calventi Refinería Dominicana de Petróleo Dirección General de Tránsito Terrestre Instituto Dominicano de Seguros Sociales Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora Ayuntamiento del Distrito Nacional Ayuntamiento Santo Domingo Oeste Comandancia General del Ejercito de la Rep. Dominicana Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos Instituto Agrario Dominicano Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana Consejo Estatal del Azúcar Centro de Operaciones de Emergencias Plan de Asistencia Social de la Presidencia República Dominicana

50

23.35 19.48 17.35 12.85 25.02 14.20 20.85 19.85 14.60 20.76

10.83 11.15 7.40 14.82 6.60 6.27 5.88 7.97 7.50 5.85

3.34 6.00 11.01 7.67 1.00 9.00 2.24 1.00 6.68 1.00

37.52 36.63 35.76 35.34 32.62 29.47 28.97 28.82 28.78 27.61

20.51

7.05

0.00

27.56

16.76 17.95

7.39 6.42

3.10 1.00

27.25 25.37

21.05

1.75

0.00

22.8

16.88 15.95 9.53 26.32

5.60 5.85 9.15 19.99

0.00 0.00 3.00 10.13

22.48 21.8 21.68 56.44

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Ranking PILAR Uso de Las TIC Posición Ranking Pilar iTICge 2016 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

2 8 30 14 10 5 1 11 3 18 13 43 46 12 9 47 65 34 19 60

21

35

22 23 24 25 26 27 28 29

21 4 15 6 72 23 27 32

Institucion Ministerio de la Presidencia Tribunal Superior Electoral Suprema Corte de Justicia Contraloría General de la República Dirección General de Impuestos Internos Banco Central de la República Dominicana Dirección General de Contrataciones Públicas Cámara de Cuentas Seguro Nacional de Salud Ministerio Administrativo de la Presidencia Instituto Dominicano de Aviación Civil Superintendencia de Bancos Banco de Reservas de la República Dominicana Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Oficina Nacional de Estadística Ministerio de Industria y Comercio Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional Superintendencia de Valores Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Dirección General de Migración Dirección General del Programa “Progresando con Solidaridad” Direccion General del Sistema Único de Beneficiarios Instituto Tecnológico de las Américas Tesorería de la Seguridad Social Dirección General de Aduanas Dirección Nacional de Control de Drogas Junta de Aviación Civil Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A Instituto de Estabilización de Precios

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Uso de TIC 35.80 35.40 35.30 34.80 34.30 33.94 33.43 33.00 32.90 32.89 32.82 32.59 32.54 32.49 32.48 32.10 32.05 31.93 31.90 31.87 31.30 31.22 31.12 30.89 30.68 30.43 30.40 30.34 30.26

51


30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

52

61 Dirección General de Presupuesto 57 Ministerio de Deportes y Recreación 87 Dirección General de Bienes Nacionales Comandancia General de la Armada de la Rep. 85 Dominicana 26 Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones 28 Ministerio de Administración Pública 31 Superintendencia de Electricidad 29 Dirección General de Contabilidad Gubernamental 16 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 37 Oficina Nacional de la Propiedad Industrial 64 Tribunal Constitucional 7 Superintendencia de Pensiones 55 Universidad Autónoma de Santo Domingo 40 Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados 39 Ministerio Interior y Policía 24 Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura 22 Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A 73 Banco Agrícola de la República Dominicana 33 Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo 51 Ministerio de Agricultura 83 Dirección de Información y Defensa de los Afiliados 67 Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial 90 Ministerio de Defensa 54 Administradora de Subsidios Sociales 71 Hospital Materno Dr. Reinaldo Almanzar 45 Procuraduría General de la República (Ministerio Público) 38 Oficina para el Reordenamiento del Transporte 20 Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental 41 Ministerio de Hacienda 49 Departamento Aeroportuario 52 Comisión Nacional de Energía 102 Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago 63 Ministerio de Educación 70 Ayuntamiento Santo Domingo Este 62 Instituto de Auxilios y Viviendas Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas 80 Estatales

30.24 30.16 30.05 30.00 29.97 29.90 29.78 29.70 29.64 29.60 29.51 29.50 29.10 28.82 28.82 28.73 28.67 28.41 28.15 28.08 28.05 28.04 28.01 28.00 28.00 27.82 27.81 27.76 27.67 27.56 27.49 27.37 27.35 27.28 27.22 26.98

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98

56 Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Instituto Nacional de Protección de los Derechos del 42 Consumidor 86 Ministerio de la Mujer Comandancia General del Fuerza Aérea de la Rep. 68 Dominicana 94 Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses 17 Ministerio de Trabajo 25 Consejo Nacional de Competitividad 50 Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana 88 Policía Nacional 74 Consejo Nacional de la Seguridad Social Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo 36 Domingo 82 Archivo General de la Nación 66 Dirección General de Desarrollo Fronterizo 92 Instituto Nacional de la Vivienda 108 Refinería Dominicana de Petróleo 44 Ministerio de Turismo 89 Instituto Postal Dominicano 59 Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza 99 Despacho de la Primera Dama 101 Cámara de Diputados 96 Administradora de Riesgos de Salud SEMMA 104 Senado de la República 79 Ministerio de la Juventud 78 Ministerio de Energía y Minas 91 Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología 98 Centro de Capacitación Política y Gestión Fiscal Centro de Exportación e Inversión de la República 75 Dominicana 76 Dirección General del Catastro Nacional 100 Autoridad Portuaria Dominicana 58 Oficina Técnica de Transporte Terrestre 77 Servicio Geológico Nacional 84 Dirección General de Pasaportes 117 Hospital General Regional Dr. Marcelino Velez Santana

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

26.95 26.80 26.70 26.68 26.63 26.17 26.13 26.00 25.89 25.83 25.78 25.70 25.50 25.47 25.02 25.00 24.90 24.15 24.05 24.00 23.55 23.35 23.25 22.83 22.80 22.78 22.70 22.43 22.10 21.70 21.63 21.15 21.05

53


99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

54

53 110 113 114 111 48 105 97 93 69 116 106 118 115 119 95 103 112 109 107 81 120

Autoridad Metropolitana de Transporte Instituto Dominicano de Seguros Sociales Ayuntamiento Santo Domingo Oeste Comandancia General del Ejercito de la Rep. Dominicana Hospital Traumatológico Dr. Ney Árias Lora Ministerio de Relaciones Exteriores Ayuntamiento Municipal Los Alcarrizos Ministerio de Cultura Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch Instituto Agrario Dominicano Lotería Nacional Consejo Estatal del Azúcar Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos Centro de Operaciones de Emergencias Superintendencia de Seguros Ayuntamiento Municipal de La Vega Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) Dirección General de Tránsito Terrestre Hospital General Dr. Vinicio Calventi Acuario Nacional Plan de Asistencia Social de la Presidencia

20.95 20.85 20.76 20.51 19.85 19.84 19.48 19.34 18.55 18.50 17.95 17.35 16.88 16.76 15.95 15.25 15.24 14.60 14.20 12.85 10.94 9.53

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Ranking PILAR Implementación de Gobierno Electrónico Posición Pilar

Ranking iTICge 2016

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

1 3 11 12 4 2 16 21 6 7 25 13 20 18 5 19 14 9 17 24 35 8 28 34

Institucion

Desarrollo eGob

Dirección General de Contrataciones Públicas Seguro Nacional de Salud Cámara de Cuentas Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Instituto Tecnológico de las Américas Ministerio de la Presidencia Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Direccion General del Sistema Único de Beneficiarios Dirección General de Aduanas Superintendencia de Pensiones Consejo Nacional de Competitividad Instituto Dominicano de Aviación Civil Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental Ministerio Administrativo de la Presidencia Banco Central de la República Dominicana Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Contraloría General de la República Oficina Nacional de Estadística Ministerio de Trabajo Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura Dirección General del Programa “Progresando con Solidaridad” Tribunal Superior Electoral Ministerio de Administración Pública Superintendencia de Valores

39.25 37.45 35.10 33.61 33.40 33.25 32.86 32.40 32.27 31.90 31.81 31.75 30.85 30.82 30.76 30.56 30.45 29.80 29.75 28.70 28.34 28.19 27.98 27.90

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

55


25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

56

15 22 10 69 31 26 41 23 32 44 75 29 47 61 48 58 40 74 36 50 49 59 79 60 71 45 76 67 39 51 52 33 56 54 43

Tesorería de la Seguridad Social Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A Dirección General de Impuestos Internos Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch Superintendencia de Electricidad Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Hacienda Junta de Aviación Civil Instituto de Estabilización de Precios Ministerio de Turismo Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana Dirección General de Contabilidad Gubernamental Ministerio de Industria y Comercio Dirección General de Presupuesto Ministerio de Relaciones Exteriores Oficina Técnica de Transporte Terrestre Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados Consejo Nacional de la Seguridad Social Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana Departamento Aeroportuario Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza Ministerio de la Juventud Dirección General de Migración Hospital Materno Dr. Reinaldo Almanzar Procuraduría General de la República (Ministerio Público) Dirección General del Catastro Nacional Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial Ministerio Interior y Policía Ministerio de Agricultura Comisión Nacional de Energía Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Administradora de Subsidios Sociales Superintendencia de Bancos

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

27.10 26.94 26.25 26.21 26.10 25.89 25.89 25.65 25.16 25.15 25.09 24.40 24.30 24.19 23.91 23.87 23.76 23.45 23.27 23.21 23.15 23.02 22.94 22.64 22.37 22.31 22.01 21.97 21.90 21.55 21.39 21.07 21.05 21.01 20.97


60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71

78 63 30 62 72 27 80 97 55 81 38 83

72

42

73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93

86 73 66 65 53 98 70 77 103 37 57 89 46 64 107 99 101 95 87 100 92

Ministerio de Energía y Minas Ministerio de Educación Suprema Corte de Justicia Instituto de Auxilios y Viviendas Dirección Nacional de Control de Drogas Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales Ministerio de Cultura Universidad Autónoma de Santo Domingo Acuario Nacional Oficina para el Reordenamiento del Transporte Dirección de Información y Defensa de los Afiliados Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor Ministerio de la Mujer Banco Agrícola de la República Dominicana Dirección General de Desarrollo Fronterizo Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional Autoridad Metropolitana de Transporte Centro de Capacitación Política y Gestión Fiscal Ayuntamiento Santo Domingo Este Servicio Geológico Nacional Ayuntamiento Municipal de La Vega Oficina Nacional de la Propiedad Industrial Ministerio de Deportes y Recreación Instituto Postal Dominicano Banco de Reservas de la República Dominicana Tribunal Constitucional Hospital General Dr. Vinicio Calventi Despacho de la Primera Dama Cámara de Diputados Superintendencia de Seguros Dirección General de Bienes Nacionales Autoridad Portuaria Dominicana Instituto Nacional de la Vivienda

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

20.30 20.07 20.03 19.84 19.82 19.59 19.09 18.85 18.21 17.96 17.39 17.37 17.36 17.36 17.10 17.08 16.85 16.44 16.40 16.17 16.10 15.70 15.66 15.56 15.35 15.10 14.95 14.82 14.41 14.36 14.31 13.92 13.41 13.28

57


94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

58

82 85 84 90 91 88 105 68 104 102 120 94 111 112 106 115 114 96 108 93 116 109 110 113 119 118 117

Archivo General de la Nación Comandancia General de la Armada de la Rep. Dominicana Dirección General de Pasaportes Ministerio de Defensa Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Policía Nacional Ayuntamiento Municipal Los Alcarrizos Comandancia General del Fuerza Aérea de la Rep. Dominicana Senado de la República Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago Plan de Asistencia Social de la Presidencia Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses Hospital Traumatológico Dr. Ney Árias Lora Ayuntamiento del Distrito Nacional Lotería Nacional Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos Comandancia General del Ejercito de la Rep. Dominicana Administradora de Riesgos de Salud SEMMA Refinería Dominicana de Petróleo Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A Instituto Agrario Dominicano Dirección General de Tránsito Terrestre Instituto Dominicano de Seguros Sociales Ayuntamiento Santo Domingo Oeste Centro de Operaciones de Emergencias Consejo Estatal del Azúcar Hospital General Regional Dr. Marcelino Velez Santana

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

13.05 12.85 12.18 11.71 11.70 11.32 11.15 10.90 10.83 9.20 9.15 8.40 7.97 7.50 7.40 7.39 7.05 6.90 6.60 6.45 6.42 6.27 5.88 5.85 5.85 5.60 1.75


Ranking PILAR Desarrollo de e-Servicios Posición Pilar

Ranking iTICge 2016

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

8 7 11 28 54 38 3 5 10 16 39 1 6 9 18

16

43

17 18 19 20 21

34 23 49 24 82

22

37

23 24 25 26 27 28

94 30 27 14 21 25

Institucion Superintendencia de Pensiones Dirección General de Aduanas Dirección General de Impuestos Internos Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) Oficina Nacional de la Propiedad Industrial Ministerio de la Presidencia Instituto Tecnológico de las Américas Oficina Nacional de Estadística Tesorería de la Seguridad Social Oficina para el Reordenamiento del Transporte Dirección General de Contrataciones Públicas Banco Central de la República Dominicana Tribunal Superior Electoral Ministerio de Trabajo Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A Ministerio de Relaciones Exteriores Junta de Aviación Civil Acuario Nacional Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A Dirección General de Contabilidad Gubernamental Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Instituto Dominicano de Aviación Civil Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Desarrollo eServicios 23.00 22.00 22.00 22.00 22.00 21.08 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 20.86 20.54 20.33 20.00 19.76 19.00 18.46 18.09 17.69 17.66 17.34 17.00 16.34 16.32 16.30 16.13 15.94

59


29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63

60

13 Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales 4 Seguro Nacional de Salud Comandancia General del Fuerza Aérea de la Rep. 69 Dominicana 15 Contraloría General de la República 47 Banco de Reservas de la República Dominicana 40 Ministerio Interior y Policía 26 Consejo Nacional de Competitividad 31 Suprema Corte de Justicia 12 Cámara de Cuentas 17 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 33 Instituto de Estabilización de Precios 29 Ministerio de Administración Pública 32 Superintendencia de Electricidad 85 Dirección General de Pasaportes 45 Ministerio de Turismo 46 Procuraduría General de la República (Ministerio Público) 20 Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 Ministerio Administrativo de la Presidencia 41 Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados 51 Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana 58 Ministerio de Deportes y Recreación 53 Comisión Nacional de Energía 59 Oficina Técnica de Transporte Terrestre 107 Lotería Nacional 42 Ministerio de Hacienda 50 Departamento Aeroportuario 52 Ministerio de Agricultura 78 Servicio Geológico Nacional 96 Superintendencia de Seguros 67 Dirección General de Desarrollo Fronterizo 22 Direccion General del Sistema Único de Beneficiarios 56 Universidad Autónoma de Santo Domingo 55 Administradora de Subsidios Sociales 97 Administradora de Riesgos de Salud SEMMA 65 Tribunal Constitucional

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

15.88 15.47 15.40 15.04 15.04 14.63 14.34 14.33 14.00 13.74 13.50 13.46 13.40 13.00 12.78 12.68 12.38 12.10 12.02 11.96 11.54 11.50 11.47 11.01 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 10.60 10.50 10.36 10.33 10.04 10.01


64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77

44 60 57 110 71 63 70 83 64 108 92 89 35 104

78

36

79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98

113 95 106 48 74 66 77 91 79 90 93 105 116 68 121 101 86 111 61 98

Superintendencia de Bancos Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Dirección General de Tránsito Terrestre Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE) Instituto de Auxilios y Viviendas Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch Archivo General de la Nación Ministerio de Educación Hospital General Dr. Vinicio Calventi Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Policía Nacional Superintendencia de Valores Ayuntamiento Municipal de La Vega Dirección General del Programa “Progresando con Solidaridad” Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses Ayuntamiento Municipal Los Alcarrizos Ministerio de Industria y Comercio Banco Agrícola de la República Dominicana Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional Dirección General del Catastro Nacional Ministerio de Defensa Ministerio de Energía y Minas Instituto Postal Dominicano Instituto Nacional de la Vivienda Senado de la República Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial Plan de Asistencia Social de la Presidencia Autoridad Portuaria Dominicana Comandancia General de la Armada de la Rep. Dominicana Instituto Dominicano de Seguros Sociales Dirección General de Migración Ministerio de Cultura

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

10.00 9.77 9.33 9.00 8.64 8.23 8.00 7.76 7.70 7.67 7.66 7.66 7.44 7.00 6.96 6.68 6.00 6.00 5.90 5.30 5.24 4.33 4.33 4.31 4.17 3.34 3.34 3.10 3.03 3.00 2.97 2.67 2.24 2.07 2.00

61


99

76

100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

103 72 62 73 80 81 84 87 88 99 100 109 112 114 117 75 102 115 118 119 120

62

Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago Hospital Materno Dr. Reinaldo Almanzar Dirección General de Presupuesto Dirección Nacional de Control de Drogas Ministerio de la Juventud Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales Dirección de Información y Defensa de los Afiliados Ministerio de la Mujer Dirección General de Bienes Nacionales Centro de Capacitación Política y Gestión Fiscal Despacho de la Primera Dama Refinería Dominicana de Petróleo Hospital Traumatológico Dr. Ney Árias Lora Ayuntamiento Santo Domingo Oeste (ASDO) Instituto Agrario Dominicano Consejo Nacional de la Seguridad Social Cámara de Diputados Comandancia General del Ejercito de la Rep. Dominicana Hospital General Regional Dr. Marcelino Velez Santana Consejo Estatal del Azúcar Centro de Operaciones de Emergencias

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

1.48 1.48 1.17 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


Las 20 instituciones que MÁS CRECIERON a nivel de puntuación son las siguientes: Pos.

INSTITUCIÓN

1 Suprema Corte de Justicia 2 Tesorería de la Seguridad Social Instituto Nacional de Protección de los Derechos del 3 Consumidor 4 Dirección General de Desarrollo Fronterizo 5 Consejo Nacional de Competitividad 6 Ministerio de Hacienda 7 Oficina para el Reordenamiento del Transporte 8 Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura 9 Seguro Nacional de Salud 10 Tribunal Constitucional 11 Oficina Nacional de Estadística 12 Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A 13 Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 14 Ministerio de Deportes y Recreación 15 Universidad Autónoma de Santo Domingo 16 Ministerio de la Presidencia 17 Tribunal Superior Electoral 18 Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A 19 Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones 20 Superintendencia de Bancos

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Incremento Posición Posición Salto en Puntos 2015 2016 27.29 25.86

73 48

30 15

-43 -33

21.65

74

42

-32

24.53 20.10 19.44 16.93 17.40 16.79 15.35 14.77 14.70 13.47 12.90 12.67 18.92 14.08 12.93 12.74 12.05

98 51 65 59 44 22 81 24 36 32 70 67 13 19 37 35 52

66 25 41 38 24 3 64 9 22 19 57 55 2 8 27 26 43

-32 -26 -24 -21 -20 -19 -17 -15 -14 -13 -13 -12 -11 -11 -10 -9 -9

63


RANKINGs POR SECTORES MINISTERIOS POS.

INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

64

Ministerio de la Presidencia Contraloría General de la República Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Trabajo Ministerio Administrativo de la Presidencia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Administración Pública Ministerio de Economía. Planificación y Desarrollo Ministerio Interior y Policía Ministerio de Hacienda Ministerio de Turismo Procuraduría General de la República (Ministerio Público) Ministerio de Industria y Comercio Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Agricultura Ministerio de Deportes y Recreación Ministerio de Educación Ministerio de Energía y Minas Ministerio de la Juventud Ministerio de la Mujer Ministerio de Defensa Ministerio de Educación Superior. Ciencia y Tecnología Ministerio de Cultura

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

2 14 16 17 18 19 26 28 33 39 41 44

90.05 80.29 76.24 75.92 75.81 74.84 72.18 71.34 68.22 65.34 64.56 62.93

45

62.81

47 48 51 57 63 78 79 86 90 91 97

62.3 61.84 60.63 57.26 55.12 47.43 47.19 45.06 44.05 42.16 40.19

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


PODERES DEL ESTADO POS. 1 2 3 4 5 6

INSTITUCIÓN

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

Tribunal Superior Electoral Suprema Corte de Justicia Procuraduría General de la República (Ministerio Público) Tribunal Constitucional Cámara de Diputados Senado de la República

8 30 45 64 101 104

83.91 69.66 62.81 54.47 38.36 37.52

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

1 6 10 20 21 29

93.54 84.95 82.55 74.74 74.11 70.44

35

66.6

60 61 66 72 76 84 87 109

56.58 55.43 53.18 51.25 48.77 46.33 44.97 29.47

DIRECCIONES GENERALES POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

INSTITUCIÓN Dirección General de Contrataciones Públicas Dirección General de Aduanas Dirección General de Impuestos Internos Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental Dirección General del Sistema Único de Beneficiarios Dirección General de Contabilidad Gubernamental Dirección General del Programa “Progresando con Solidaridad” Dirección General de Migración Dirección General de Presupuesto Dirección General de Desarrollo Fronterizo Dirección Nacional de Control de Drogas Dirección General del Catastro Nacional Dirección General de Pasaportes Dirección General de Bienes Nacionales Dirección General de Tránsito Terrestre

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

65


INSTITUTOS POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

iTICge PUNTUACIÓN 2016

INSTITUCIÓN Instituto Tecnológico de las Américas Instituto Dominicano de Aviación Civil Junta de Aviación Civil Instituto de Estabilización de Precios Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Instituto de Auxilios y Viviendas Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional Instituto Postal Dominicano Instituto Nacional de la Vivienda Instituto Dominicano de Seguros Sociales Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos Instituto Agrario Dominicano

4 13 23 32 40

85.52 80.87 73.74 68.93 64.6

42

63.92

56 62 65 89 92 110 115 116

57.33 55.29 54.14 44.42 42.09 28.97 27.25 25.37

ORGANISMOS AUTÓNOMOS POS. 1 2 3 4

INSTITUCIÓN Cámara de Cuentas Universidad Autónoma de Santo Domingo Lotería Nacional Refinería Dominicana de Petróleo

66

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

11 55 106 108

82.1 57.67 35.76 32.62

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


ÓRGANOS RECTORES POS.

INSTITUCIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Dirección General de Contrataciones Públicas Superintendencia de Pensiones Cámara de Cuentas Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Contraloría General de la República Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental Ministerio de Administración Pública Superintendencia de Electricidad Instituto de Estabilización de Precios Superintendencia de Valores Oficina Nacional de la Propiedad Industrial Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor Superintendencia de Bancos Departamento Aeroportuario Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Superintendencia de Seguros Autoridad Portuaria Dominicana Centro de Operaciones de Emergencias

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

1 7 11 12 14 20 28 31 32 34 37

93.54 84.4 82.1 81.98 80.29 74.74 71.34 69.28 68.93 67.26 66.34

42

63.92

43 49 56 95 100 119

63.56 61.71 57.33 40.56 38.48 21.8

67


SECTOR SALUD POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

iTICge PUNTUACIÓN 2016

INSTITUCIÓN Seguro Nacional de Salud Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar Administradora de Riesgos de Salud SEMMA Hospital General Dr. Vinicio Calventi Instituto Dominicano de Seguros Sociales Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana

3 12 19 24 59 69 71 96 107 110 111 117

85.82 81.98 74.84 73.37 56.94 52.71 51.54 40.49 35.34 28.97 28.82 22.8

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

7 12 31 34 43 95

84.4 81.98 69.28 67.26 63.56 40.56

SUPERINTENDENCIAS POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5 6

Superintendencia de Pensiones Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Superintendencia de Electricidad Superintendencia de Valores Superintendencia de Bancos Superintendencia de Seguros

68

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


TRANSPORTE POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5

Oficina para el Reordenamiento del Transporte Autoridad Metropolitana de Transporte Oficina Técnica de Transporte Terrestre Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses Dirección General de Tránsito Terrestre

iTICge PUNTUACIÓN 2016 38 53 58 94 109

66.2 59.39 57.03 41.03 29.47

REPOSITORIO DE INFORMACIONES POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5 6

Oficina Nacional de Estadística Oficina Nacional de la Propiedad Industrial Dirección General del Catastro Nacional Servicio Geológico Nacional Archivo General de la Nación Dirección General de Bienes Nacionales

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

9 37 76 77 82 87

83,28 66,34 48,77 48,73 46,51 44,97

69


SECTOR EDUCACIÓN iTICge PUNTUACIÓN 2016

POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8

4 55 63 65 81 91 97 98

Instituto Tecnológico de las Américas Universidad Autónoma de Santo Domingo Ministerio de Educación Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional Acuario Nacional Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Ministerio de Cultura Centro de Capacitación Política y Gestión Fiscal

85,52 57,67 55,12 54,14 46,56 42,16 40,19 40,18

AGRARIOS POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4

Ministerio de Agricultura Banco Agrícola de la República Dominicana Instituto Agrario Dominicano Consejo Estatal del Azúcar

70

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

51 73 116 118

60.63 50.82 25.37 22.48

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


ASISTENCIA SOCIAL POS. INSTITUCIÓN 1 Dirección General del Sistema Único de Beneficiarios Dirección General del Programa “Progresando con 2 Solidaridad” 3 Administradora de Subsidios Sociales 4 Despacho de la Primera Dama 5 Lotería Nacional 6 Plan de Asistencia Social de la Presidencia

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

21

74.11

35

66.6

54 99 106 120

59.34 39.46 35.76 21.68

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

70 103 105 112 113

52.09 37.94 36.63 28.78 27.61

AYUNTAMIENTOS POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5

Ayuntamiento Santo Domingo Este Ayuntamiento Municipal de La Vega Ayuntamiento Municipal Los Alcarrizos Ayuntamiento del Distrito Nacional Ayuntamiento Santo Domingo Oeste

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

71


COMPETITIVIDAD iTICge PUNTUACIÓN 2016

POS. INSTITUCIÓN 1 Consejo Nacional de Competitividad 2 Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial 3 Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana

25 67 75

72.28 53.04 49.27

FINANCIEROS POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8

Banco Central de la República Dominicana Cámara de Cuentas Dirección General de Contabilidad Gubernamental Superintendencia de Valores Superintendencia de Bancos Banco de Reservas de la República Dominicana Dirección General de Presupuesto Banco Agrícola de la República Dominicana

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

5 11 29 34 43 46 61 73

85.24 82.1 70.44 67.26 63.56 62.68 55.43 50.82

HOSPITALES POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5 6

Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch Hospital Materno Dr. Reinaldo Almanzor Hospital General Dr. Vinicio Calventi Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana

72

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

59 69 71 107 111 117

56.94 52.71 51.54 35.34 28.82 22.8

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


INFRAESTRUCTURA iTICge PUNTUACIÓN 2016

POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4

26 36 80 102

Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago

72.18 66.39 47.07 38.05

INSTITUCIONES CASTRENSES POS.

INSTITUCIÓN

1

Autoridad Metropolitana de Transporte Comandancia General del Fuerza Aérea de la Rep. Dominicana Dirección Nacional de Control de Drogas Comandancia General de la Armada de la Rep. Dominicana Policía Nacional Ministerio de Defensa Comandancia General del Ejercito de la Rep. Dominicana

2 3 4 5 6 7

iTICge PUNTUACIÓN 2016 53

59.39

68

52.98

72 85 88 90 114

51.25 45.52 44.87 44.05 27.56

INSTITUCIONES DE ENERGÍA POS. INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8

Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S. A Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S. A Superintendencia de Electricidad Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana Comisión Nacional de Energía Ministerio de Energía y Minas Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S. A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

iTICge 2016

PUNTUACIÓN

22 27 31 50 52 78 80 93

74.07 71.93 69.28 61.17 60.38 47.43 47.07 42

73


INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

iTICge PUNTUACIÓN 2016

INSTITUCIÓN Seguro Nacional de Salud Superintendencia de Pensiones Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Tesorería de la Seguridad Social Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura Consejo Nacional de la Seguridad Social Dirección de Información y Defensa de los Afiliados Administradora de Riesgos de Salud SEMMA Instituto Dominicano de Seguros Sociales

74

3 7 12 15 24 74 83 96 110

85.82 84.4 81.98 78.99 73.37 49.28 46.42 40.49 28.97

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano




evaluaciones por institución


Dirección general de contrataciones públicas

POSICIÓN 1 PUNTUACIÓN 93.54 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

78

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 93.54 33.43 10.00 7.50 4.00 3.50 6.13 1.63 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 39.25 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 4.50 4.75 20.86 4.00 16.86 6.00 5.82 5.04

79


Ministerio de la Presidencia

POSICIÓN 2 PUNTUACIÓN 90.05

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

80

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 90.05 35.80 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 33.25 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 0.50 2.75 21.00 1.00 20.00 10.00 10.00 0.00

81


Seguro Nacional de Salud

POSICIÓN 3 PUNTUACIÓN 85.82

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

82

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 85.82 32.90 9.20 7.50 4.00 3.50 8.00 3.50 2.00 2.50 8.20 2.00 1.80 4.40 37.45 8.00 4.00 4.00 9.70 4.70 5.00 5.00 5.00 5.00 4.75 15.47 3.00 12.47 6.00 6.00 0.47

83


Instituto Tecnológico de las Américas

POSICIÓN 4 PUNTUACIÓN 85.52

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

84

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 85.52 31.12 10.00 5.50 2.00 3.50 5.82 1.32 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 33.40 8.00 4.00 4.00 9.40 4.40 5.00 3.00 5.00 3.50 4.50 21.00 3.00 18.00 4.80 5.20 8.00

85


Banco Central de la República Dominicana

POSICIÓN 5 PUNTUACIÓN 85.24

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

86

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 85.24 33.94 10.00 7.50 4.00 3.50 6.64 2.14 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 30.76 6.00 6.00 0.00 9.40 4.40 5.00 4.61 2.50 3.50 4.75 20.54 2.00 18.54 5.80 4.74 8.00

87


Dirección General de Aduanas

POSICIÓN 6 PUNTUACIÓN 84.95

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

88

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 84.95 30.68 10.00 6.50 4.00 2.50 4.88 1.88 2.00 1.00 9.30 2.00 2.00 5.30 32.27 9.00 6.00 3.00 9.40 4.40 5.00 2.37 2.50 5.00 4.00 22.00 2.00 20.00 6.00 6.00 8.00

89


Superintendencia de Pensiones

POSICIÓN 7 PUNTUACIÓN 84.40

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

90

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 84.40 29.50 8.20 5.00 1.50 3.50 7.00 2.50 2.00 2.50 9.30 2.00 1.80 5.50 31.90 6.00 2.00 4.00 9.40 4.40 5.00 5.00 5.00 2.50 4.00 23.00 3.00 20.00 10.00 10.00 0.00

91


Tribunal Superior Electoral

POSICIÓN 8 PUNTUACIÓN 83.91

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

92

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 83.91 35.40 10.00 8.00 4.00 4.00 7.60 3.10 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 28.19 6.00 6.00 0.00 9.70 4.70 5.00 2.49 5.00 1.00 4.00 20.33 2.00 18.33 10.00 8.33 0.00

93


Oficina Nacional de Estadística

POSICIÓN 9 PUNTUACIÓN 83.28

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

94

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 83.28 32.48 10.00 5.50 2.00 3.50 7.38 2.88 2.00 2.50 9.60 2.00 1.80 5.80 29.80 2.00 2.00 0.00 10.00 5.00 5.00 4.55 5.00 3.50 4.75 21.00 1.00 20.00 10.00 10.00 0.00

95


Dirección General de Impuestos Internos

POSICIÓN 10 PUNTUACIÓN 82.55

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

96

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 82.55 34.30 10.00 6.50 4.00 2.50 8.00 3.50 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 26.25 6.00 6.00 0.00 5.40 3.40 2.00 4.85 3.50 3.00 3.50 22.00 2.00 20.00 6.00 6.00 8.00

97


Cámara de Cuentas

POSICIÓN 11 PUNTUACIÓN 82.10

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

98

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 82.10 33.00 10.00 5.50 2.00 3.50 8.00 3.50 2.00 2.50 9.50 2.00 2.00 5.50 35.10 10.00 6.00 4.00 9.10 4.10 5.00 5.00 2.00 5.00 4.00 14.00 2.00 12.00 4.00 6.00 2.00

99


Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales

POSICIÓN 12 PUNTUACIÓN 81.98

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

100

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 81.98 32.49 10.00 5.50 2.00 3.50 7.49 2.99 2.00 2.50 9.50 2.00 2.00 5.50 33.61 7.00 6.00 1.00 9.70 4.70 5.00 4.91 5.00 3.50 3.50 15.88 3.00 12.88 6.00 6.00 0.88

101


Instituto Dominicano de Aviación Civil

POSICIÓN 13 PUNTUACIÓN 80.87

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

102

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 80.87 32.82 10.00 8.00 4.00 4.00 5.02 0.52 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 31.75 7.00 6.00 1.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 2.00 2.75 16.30 3.00 13.30 6.00 4.66 2.64

103


Contraloría General de la República

POSICIÓN 14 PUNTUACIÓN 80.29

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

104

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 80.29 34.80 10.00 7.00 3.50 3.50 8.00 3.50 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 30.45 3.00 2.00 1.00 9.70 4.70 5.00 5.00 3.00 5.00 4.75 15.04 3.00 12.04 5.50 5.50 1.04

105


Tesorería de la Seguridad Social

POSICIÓN 15 PUNTUACIÓN 78.99

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

106

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 78.99 30.89 10.00 5.50 2.00 3.50 6.89 2.39 2.00 2.50 8.50 1.20 1.80 5.50 27.10 6.00 2.00 4.00 5.10 3.10 2.00 5.00 5.00 2.00 4.00 21.00 1.00 20.00 6.00 6.00 8.00

107


Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

POSICIÓN 16 PUNTUACIÓN 76.24

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

108

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 76.24 29.64 10.00 5.50 2.00 3.50 5.54 2.54 2.00 1.00 8.60 2.00 1.60 5.00 32.86 6.00 2.00 4.00 10.00 5.00 5.00 4.61 5.00 2.50 4.75 13.74 3.00 10.74 6.00 4.34 0.40

109


Ministerio de Trabajo

POSICIÓN 17 PUNTUACIÓN 75.92

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

110

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 75.92 26.17 8.20 4.50 2.00 2.50 5.57 3.07 0.00 2.50 7.90 1.60 1.60 4.70 29.75 5.00 2.00 3.00 9.10 4.10 5.00 4.40 3.50 3.00 4.75 20.00 1.00 19.00 6.00 5.00 8.00

111


Ministerio Administrativo de la Presidencia

POSICIÓN 18 PUNTUACIÓN 75.81

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

112

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 75.81 32.89 9.00 7.50 4.00 3.50 6.59 2.09 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 30.82 5.00 2.00 3.00 9.40 4.40 5.00 4.67 2.50 4.50 4.75 12.10 1.00 11.10 10.00 1.10 0.00

113


Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

POSICIÓN 19 PUNTUACIÓN 74.84

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

114

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 74.84 31.90 9.20 5.50 2.00 3.50 8.00 3.50 2.00 2.50 9.20 1.60 1.80 5.80 30.56 5.00 2.00 3.00 10.00 5.00 5.00 4.31 5.00 3.50 2.75 12.38 2.00 10.38 6.00 4.32 0.06

115


Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental

POSICIÓN 20 PUNTUACIÓN 74.74

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

116

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 74.74 27.76 8.40 6.00 2.00 4.00 5.36 1.61 2.00 1.75 8.00 2.00 1.60 4.40 30.85 5.00 2.00 3.00 9.10 4.10 5.00 5.00 4.50 3.50 3.75 16.13 1.00 15.13 8.00 7.13 0.00

117


Direccion General del Sistema Único de Beneficiarios

POSICIÓN 21 PUNTUACIÓN 74.11

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

118

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 74.11 31.22 10.00 5.50 2.00 3.50 5.92 1.42 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 32.40 8.00 4.00 4.00 9.40 4.40 5.00 3.00 5.00 3.00 4.00 10.50 3.00 7.50 0.00 7.50 0.00

119


Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A

POSICIÓN 22 PUNTUACIÓN 74.07

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

120

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 74.07 28.67 9.00 4.50 2.00 2.50 5.77 1.27 2.00 2.50 9.40 1.60 2.00 5.80 26.94 0.00 0.00 0.00 9.40 4.40 5.00 4.79 5.00 3.00 4.75 18.46 1.00 17.46 4.80 4.66 8.00

121


Junta de Aviación Civil

POSICIÓN 23 PUNTUACIÓN 73.74

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

122

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 73.74 30.40 10.00 5.00 1.50 3.50 5.90 1.40 2.00 2.50 9.50 2.00 2.00 5.50 25.65 5.00 4.00 1.00 9.40 4.40 5.00 4.25 2.50 1.50 3.00 17.69 1.00 16.69 10.00 6.69 0.00

123


Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura

POSICIÓN 24 PUNTUACIÓN 73.37

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

124

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 73.37 28.73 9.20 5.25 1.75 3.50 6.48 1.98 2.00 2.50 7.80 1.60 1.80 4.40 28.70 3.00 2.00 1.00 9.70 4.70 5.00 5.00 4.50 2.50 4.00 15.94 3.00 12.94 6.00 5.66 1.28

125


Consejo Nacional de Competitividad

POSICIÓN 25 PUNTUACIÓN 72.28

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

126

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 72.28 26.13 7.40 3.50 3.50 0.00 7.33 2.83 2.00 2.50 7.90 2.00 1.80 4.10 31.81 8.00 4.00 4.00 9.70 4.70 5.00 4.61 5.00 0.50 4.00 14.34 1.00 13.34 10.00 3.34 0.00

127


Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones

POSICIÓN 26 PUNTUACIÓN 72.18

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

128

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 72.18 29.97 9.00 6.00 2.00 4.00 7.07 2.57 2.00 2.50 7.90 1.60 1.60 4.70 25.89 0.00 0.00 0.00 9.40 4.40 5.00 4.49 5.00 3.00 4.00 16.32 4.00 12.32 6.00 6.00 0.32

129


Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A

POSICIÓN 27 PUNTUACIÓN 71.93

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

130

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 71.93 30.34 10.00 5.00 1.50 3.50 5.74 1.24 2.00 2.50 9.60 2.00 1.80 5.80 19.59 2.00 2.00 0.00 6.70 4.70 2.00 2.39 1.50 3.50 3.50 22.00 2.00 20.00 6.00 6.00 8.00

131


Ministerio de Administración Pública

POSICIÓN 28 PUNTUACIÓN 71.34

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

132

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 71.34 29.90 10.00 5.50 2.00 3.50 7.00 2.75 2.00 2.25 7.40 2.00 1.60 3.80 27.98 8.00 4.00 4.00 9.40 4.40 5.00 4.58 0.50 2.00 3.50 13.46 1.00 12.46 5.60 6.86 0.00

133


Dirección General de Contabilidad Gubernamental

POSICIÓN 29 PUNTUACIÓN 70.44

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

134

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 70.44 29.70 8.20 4.50 2.00 2.50 8.00 3.50 2.00 2.50 9.00 2.00 1.80 5.20 24.40 4.00 0.00 4.00 9.40 4.40 5.00 5.00 1.50 0.50 4.00 16.34 3.00 13.34 10.00 3.34 0.00

135


Suprema Corte de Justicia

POSICIÓN 30 PUNTUACIÓN 69.66

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

136

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 69.66 35.30 10.00 7.50 4.00 3.50 8.00 3.50 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 20.03 3.00 2.00 1.00 7.00 5.00 2.00 4.28 0.00 3.00 2.75 14.33 1.00 13.33 6.67 6.66 0.00

137


Superintendencia de Electricidad

POSICIÓN 31 PUNTUACIÓN 69.28

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

138

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 69.28 29.78 9.20 5.00 2.00 3.00 7.08 2.58 2.00 2.50 8.50 2.00 1.20 5.30 26.10 4.00 0.00 4.00 9.70 4.70 5.00 2.40 5.00 2.00 3.00 13.40 3.00 10.40 6.00 4.00 0.40

139


Instituto de Estabilización de Precios

POSICIÓN 32 PUNTUACIÓN 68.93

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

140

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 68.93 30.26 9.20 5.00 1.50 3.50 6.56 2.06 2.00 2.50 9.50 2.00 2.00 5.50 25.16 1.00 0.00 1.00 9.40 4.40 5.00 4.01 5.00 2.00 3.75 13.51 1.00 12.51 10.00 2.51 0.00

141


Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

POSICIÓN 33 PUNTUACIÓN 68.22

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

142

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 68.22 28.15 9.00 5.50 2.00 3.50 5.45 2.95 0.00 2.50 8.20 1.60 1.40 5.20 21.07 0.00 0.00 0.00 9.40 4.40 5.00 3.92 0.50 4.00 3.25 19.00 1.00 18.00 6.00 6.00 6.00

143


Superintendencia de Valores

POSICIÓN 34 PUNTUACIÓN 67.26

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

144

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 67.26 31.93 9.00 5.50 2.00 3.50 7.63 3.13 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 27.90 10.00 6.00 4.00 8.40 3.40 5.00 5.00 1.00 0.50 3.00 7.44 3.00 4.44 2.20 2.24 0.00

145


Dirección General del Programa “Progresando con Solidaridad”

POSICIÓN 35 PUNTUACIÓN 66.60

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

146

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 66.60 31.30 10.00 5.50 2.00 3.50 7.30 2.80 2.00 2.50 8.50 2.00 1.20 5.30 28.34 9.00 6.00 3.00 5.80 3.80 2.00 4.79 0.50 3.50 4.75 6.96 0.00 6.96 0.00 6.96 0.00

147


Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo

POSICIÓN 36 PUNTUACIÓN 66.29

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

148

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 66.39 25.78 8.20 5.00 2.00 3.00 3.78 1.78 2.00 0.00 8.80 2.00 1.60 5.20 23.27 3.00 0.00 3.00 8.80 3.80 5.00 4.22 4.50 0.00 2.75 17.34 2.00 15.34 3.34 4.00 8.00

149


Oficina Nacional de la Propiedad Industrial

POSICIÓN 37 PUNTUACIÓN 66.34

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

150

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 66.34 29.60 7.60 6.50 4.00 2.50 8.00 3.50 2.00 2.50 7.50 2.00 1.20 4.30 15.66 2.00 2.00 0.00 3.70 3.70 0.00 4.46 1.50 0.50 3.50 21.08 2.00 19.08 6.00 5.08 8.00

151


Oficina para el Reordenamiento del Transporte

POSICIÓN 38 PUNTUACIÓN 66.20

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

152

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 66.20 27.81 9.00 5.50 2.00 3.50 4.21 0.71 2.00 1.50 9.10 2.00 1.60 5.50 17.39 3.00 0.00 3.00 8.70 3.70 5.00 2.19 1.00 0.00 2.50 21.00 1.00 20.00 10.00 10.00 0.00

153


Ministerio Interior y Policía

POSICIÓN 39 PUNTUACIÓN 65.34

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

154

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 65.34 28.82 9.20 5.50 2.00 3.50 5.62 2.12 2.00 1.50 8.50 1.60 1.40 5.50 21.90 3.00 0.00 3.00 7.70 4.70 3.00 4.70 0.50 3.00 3.00 14.63 1.00 13.63 6.53 7.09 0.00

155


Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados

POSICIÓN 40 PUNTUACIÓN 64.60

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

156

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 64.60 28.82 9.20 3.50 1.50 2.00 7.02 2.52 2.00 2.50 9.10 2.00 1.80 5.30 23.76 3.00 0.00 3.00 9.40 4.40 5.00 4.61 2.00 2.00 2.75 12.02 1.00 11.02 5.00 4.66 1.36

157


Ministerio de Hacienda

POSICIÓN 41 PUNTUACIÓN 64.56

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

158

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 64.56 27.67 9.00 4.25 1.25 3.00 7.32 3.07 2.00 2.25 7.10 1.60 1.40 4.10 25.89 6.00 2.00 4.00 9.10 4.10 5.00 4.79 2.00 3.50 0.50 11.00 1.00 10.00 10.00 0.00 0.00

159


Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor

POSICIÓN 42 PUNTUACIÓN 63.92

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

160

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 63.92 26.80 5.40 5.50 2.00 3.50 8.00 3.50 2.00 2.50 7.90 2.00 1.80 4.10 17.36 0.00 0.00 0.00 6.70 4.70 2.00 4.91 2.50 0.50 2.75 19.76 1.00 18.76 10.00 8.76 0.00

161


Superintendencia de Bancos

POSICIÓN 43 PUNTUACIÓN 63.56

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

162

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 63.56 32.59 10.00 6.50 4.00 2.50 7.19 2.69 2.00 2.50 8.90 1.60 2.00 5.30 20.97 6.00 6.00 0.00 3.70 3.70 0.00 4.52 1.50 2.50 2.75 10.00 0.00 10.00 0.00 10.00 0.00

163


Ministerio de Turismo

POSICIÓN 44 PUNTUACIÓN 62.93

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

164

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 62.93 25.00 10.00 3.75 0.75 3.00 2.25 1.00 0.00 1.25 9.00 1.60 1.60 5.80 25.15 6.00 2.00 4.00 9.70 4.70 5.00 2.70 2.00 0.50 4.25 12.78 2.00 10.78 5.88 4.18 0.72

165


Procuraduría General de la República (Ministerio Público)

POSICIÓN 45 PUNTUACIÓN 62.81

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

166

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 62.81 27.82 9.20 6.00 3.00 3.00 4.92 1.17 2.00 1.75 7.70 2.00 1.00 4.70 22.31 3.00 0.00 3.00 9.40 4.40 5.00 4.91 0.00 1.50 3.50 12.68 1.00 11.68 2.38 4.50 4.80

167


Banco de Reservas de la República Dominicana

POSICIÓN 46 PUNTUACIÓN 62.68

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

168

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 62.68 32.54 9.20 7.50 4.00 3.50 6.04 1.54 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 15.10 4.00 4.00 0.00 4.10 4.10 0.00 0.00 0.00 3.50 3.50 15.04 2.00 13.04 0.00 5.04 8.00

169


Ministerio de Industria y Comercio

POSICIÓN 47 PUNTUACIÓN 62.30

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

170

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 62.30 32.10 9.20 6.00 2.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 8.90 1.60 2.00 5.30 24.30 3.00 2.00 1.00 9.10 4.10 5.00 4.70 2.00 2.50 3.00 5.90 3.00 2.90 2.70 0.12 0.08

171


Ministerio de Relaciones Exteriores

POSICIÓN 48 PUNTUACIÓN 61.84

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

172

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 61.84 19.84 8.40 5.25 1.75 3.50 2.19 1.19 0.00 1.00 4.00 0.40 1.80 1.80 23.91 3.00 0.00 3.00 9.40 4.40 5.00 2.76 2.50 1.50 4.75 18.09 1.00 17.09 10.00 7.09 0.00

173


Departamento Aeroportuario

POSICIÓN 49 PUNTUACIÓN 61.71

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

174

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 61.71 27.56 9.20 3.50 1.50 2.00 6.56 2.06 2.00 2.50 8.30 1.60 1.80 4.90 23.15 3.00 0.00 3.00 9.40 4.40 5.00 3.00 3.50 2.00 2.25 11.00 1.00 10.00 10.00 0.00 0.00

175


Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana

POSICIÓN 50 PUNTUACIÓN 61.17

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

176

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 61.17 26.00 8.40 4.50 2.00 2.50 3.90 0.65 2.00 1.25 9.20 2.00 1.40 5.80 23.21 4.00 4.00 0.00 9.10 4.10 5.00 3.86 1.50 0.00 4.75 11.96 1.00 10.96 3.83 7.13 0.00

177


Ministerio de Agricultura

POSICIÓN 51 PUNTUACIÓN 60.63

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

178

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 60.63 28.08 7.40 5.50 2.00 3.50 6.08 1.58 2.00 2.50 9.10 2.00 1.60 5.50 21.55 3.00 0.00 3.00 9.10 4.10 5.00 4.70 2.50 0.50 1.75 11.00 1.00 10.00 10.00 0.00 0.00

179


Comisión Nacional de Energía

POSICIÓN 52 PUNTUACIÓN 60.38

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

180

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 60.38 27.49 9.20 3.50 1.50 2.00 5.99 1.49 2.00 2.50 8.80 2.00 1.80 5.00 21.39 3.00 2.00 1.00 9.10 4.10 5.00 4.79 0.00 1.50 3.00 11.50 3.00 8.50 8.43 0.07 0.00

181


Autoridad Metropolitana de Transporte

POSICIÓN 53 PUNTUACIÓN 59.39

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

182

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 59.39 20.95 8.20 4.75 1.75 3.00 3.00 0.00 2.00 1.00 5.00 1.60 1.00 2.40 16.44 0.00 0.00 0.00 6.10 4.10 2.00 2.09 1.50 2.00 4.75 22.00 2.00 20.00 10.00 10.00 0.00

183


Administradora de Subsidios Sociales

POSICIÓN 54 PUNTUACIÓN 59.34

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

184

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 59.34 28.00 10.00 5.00 1.50 3.50 4.50 0.00 2.00 2.50 8.50 2.00 1.20 5.30 21.01 7.00 6.00 1.00 3.40 3.40 0.00 4.61 1.50 3.00 1.50 10.33 1.00 9.33 0.67 8.66 0.00

185


Universidad Autónoma de Santo Domingo

POSICIÓN 55 PUNTUACIÓN 57.67

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

186

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 57.67 29.10 10.00 5.50 2.00 3.50 4.50 0.00 2.00 2.50 9.10 2.00 1.80 5.30 18.21 6.00 6.00 0.00 3.80 3.80 0.00 2.66 0.00 3.00 2.75 10.36 2.00 8.36 2.68 4.32 1.36

187


Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones

POSICIÓN 56 PUNTUACIÓN 57.33

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

188

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 57.33 26.95 9.20 5.00 1.50 3.50 4.25 0.00 2.00 2.25 8.50 2.00 1.80 4.70 21.05 4.00 4.00 0.00 5.80 3.80 2.00 4.25 2.00 2.50 2.50 9.33 1.00 8.33 6.66 1.67 0.00

189


Ministerio de Deportes y Recreación

POSICIÓN 57 PUNTUACIÓN 57.26

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

190

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 57.26 30.16 10.00 6.00 2.00 4.00 5.06 2.56 0.00 2.50 9.10 2.00 1.60 5.50 15.56 3.00 0.00 3.00 6.10 4.10 2.00 4.46 0.00 0.00 2.00 11.54 1.00 10.54 9.43 1.10 0.00

191


Oficina Técnica de Transporte Terrestre

POSICIÓN 58 PUNTUACIÓN 57.03

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

192

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 57.03 21.70 6.40 5.50 2.00 3.50 4.20 1.70 0.00 2.50 5.60 1.20 1.60 2.80 23.87 4.00 0.00 4.00 9.10 4.10 5.00 4.52 0.00 1.50 4.75 11.47 3.00 8.47 8.47 0.00 0.00

193


Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza

POSICIÓN 59 PUNTUACIÓN 56.94

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

194

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 56.94 24.15 9.00 4.25 1.75 2.50 4.50 2.50 2.00 0.00 6.40 2.00 1.40 3.00 23.02 1.00 0.00 1.00 8.50 3.50 5.00 4.52 4.50 0.50 4.00 9.77 1.00 8.77 8.77 0.00 0.00

195


Dirección General de Migración

POSICIÓN 60 PUNTUACIÓN 56.58

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

196

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 56.58 31.87 10.00 5.00 1.50 3.50 7.37 2.87 2.00 2.50 9.50 2.00 2.00 5.50 22.64 8.00 4.00 4.00 3.10 3.10 0.00 3.29 2.50 3.00 2.75 2.07 1.00 1.07 1.07 0.00 0.00

197


Dirección General de Presupuesto

POSICIÓN 61 PUNTUACIÓN 55.43

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

198

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 55.43 30.24 8.20 6.00 2.00 4.00 7.44 2.94 2.00 2.50 8.60 1.60 2.00 5.00 24.19 2.00 2.00 0.00 6.40 4.40 2.00 4.79 5.00 2.00 4.00 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

199


Instituto de Auxilios y Viviendas

POSICIÓN 62 PUNTUACIÓN 55.29

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

200

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 55.29 27.22 10.00 1.50 1.50 0.00 7.42 2.92 2.00 2.50 8.30 1.60 1.20 5.50 19.84 3.00 0.00 3.00 9.10 4.10 5.00 4.49 0.00 0.50 2.75 8.23 1.00 7.23 7.23 0.00 0.00

201


Ministerio de Educación

POSICIÓN 63 PUNTUACIÓN 55.12

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

202

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 55.12 27.35 9.20 5.50 2.00 3.50 3.25 0.75 0.00 2.50 9.40 1.60 2.00 5.80 20.07 0.00 0.00 0.00 3.10 3.10 0.00 4.97 5.00 4.00 3.00 7.70 2.00 5.70 5.70 0.00 0.00

203


Tribunal Constitucional

POSICIÓN 64 PUNTUACIÓN 54.47

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

204

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 54.47 29.51 9.20 5.50 2.00 3.50 6.41 1.91 2.00 2.50 8.40 2.00 1.80 4.60 14.95 2.00 2.00 0.00 5.10 3.10 2.00 4.10 0.50 0.50 2.75 10.01 0.00 10.01 6.67 3.34 0.00

205


Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

POSICIÓN 65 PUNTUACIÓN 54.14

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

206

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 54.14 32.05 10.00 4.25 1.75 2.50 8.00 3.50 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 16.85 2.00 2.00 0.00 3.10 3.10 0.00 5.00 3.50 0.50 2.75 5.24 1.00 4.24 0.18 4.06 0.00

207


Dirección General de Desarrollo Fronterizo

POSICIÓN 66 PUNTUACIÓN 53.18

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

208

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 53.18 25.50 7.40 4.50 2.00 2.50 5.30 2.30 2.00 1.00 8.30 1.60 2.00 4.70 17.08 6.00 2.00 4.00 6.10 4.10 2.00 1.23 0.50 1.50 1.75 10.60 1.00 9.60 9.60 0.00 0.00

209


Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial

POSICIÓN 67 PUNTUACIÓN 53.04

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

210

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 53.04 28.04 9.00 5.50 2.00 3.50 5.04 1.54 2.00 1.50 8.50 2.00 1.20 5.30 21.97 3.00 0.00 3.00 9.10 4.10 5.00 4.37 0.00 0.50 5.00 3.03 1.00 2.03 2.03 0.00 0.00

211


Comandancia General del Fuerza Aérea de la Rep. Dominicana

POSICIÓN 68 PUNTUACIÓN 52.98

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

212

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 52.98 26.68 8.00 5.50 2.00 3.50 4.18 1.68 0.00 2.50 9.00 2.00 2.00 5.00 10.90 2.00 2.00 0.00 4.40 4.40 0.00 0.00 0.00 1.50 3.00 15.40 1.00 14.40 5.54 8.86 0.00

213


Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch

POSICIÓN 69 PUNTUACIÓN 52.71

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

214

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 52.71 18.50 7.40 3.75 1.25 2.50 0.75 0.75 0.00 0.00 6.60 2.00 1.40 3.20 26.21 3.00 2.00 1.00 8.80 3.80 5.00 4.91 5.00 0.50 4.00 8.00 3.00 5.00 5.00 0.00 0.00

215


Ayuntamiento Santo Domingo Este

POSICIÓN 70 PUNTUACIÓN 52.09

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

216

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 52.09 27.28 8.00 4.75 1.25 3.50 6.13 1.63 2.00 2.50 8.40 1.60 1.60 5.20 16.17 0.00 0.00 0.00 8.80 3.80 5.00 2.37 0.00 2.00 3.00 8.64 1.00 7.64 5.64 2.00 0.00

217


Hospital Materno Dr. Reinaldo Almanzar

POSICIÓN 71 PUNTUACIÓN 51.54

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

218

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 51.54 28.00 8.20 4.00 1.50 2.50 6.50 3.50 2.00 1.00 9.30 2.00 1.80 5.50 22.37 3.00 2.00 1.00 6.40 3.40 3.00 4.97 4.50 0.50 3.00 1.17 0.00 1.17 1.17 0.00 0.00

219


Dirección Nacional de Control de Drogas

POSICIÓN 72 PUNTUACIÓN 51.25

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

220

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 51.25 30.43 10.00 5.50 2.00 3.50 5.13 0.63 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 19.82 2.00 2.00 0.00 8.80 3.80 5.00 4.52 0.00 2.00 2.50 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

221


Banco Agrícola de la República Dominicana

POSICIÓN 73 PUNTUACIÓN 50.82

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

222

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 50.82 28.41 10.00 5.50 2.00 3.50 3.11 1.11 2.00 0.00 9.80 2.00 2.00 5.80 17.10 1.00 0.00 1.00 6.40 4.40 2.00 4.70 0.00 1.50 3.50 5.30 1.00 4.30 2.40 1.90 0.00

223


Consejo Nacional de la Seguridad Social

POSICIÓN 74 PUNTUACIÓN 49.28

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

224

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 49.28 25.83 7.40 3.50 1.50 2.00 5.63 3.13 0.00 2.50 9.30 2.00 1.80 5.50 23.45 3.00 0.00 3.00 5.70 3.70 2.00 5.00 5.00 2.00 2.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

225


Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana

POSICIÓN 75 PUNTUACIÓN 49.27

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

226

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 49.27 22.70 8.20 5.50 2.00 3.50 1.50 0.00 0.00 1.50 7.50 1.20 1.60 4.70 25.09 6.00 2.00 4.00 9.40 4.40 5.00 4.19 1.50 1.50 2.50 1.48 1.00 0.48 0.00 0.40 0.08

227


Dirección General del Catastro Nacional

POSICIÓN 76 PUNTUACIÓN 48.77

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

228

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 48.77 22.43 7.60 3.25 1.25 2.00 4.48 1.98 2.00 0.50 7.10 1.60 1.20 4.30 22.01 3.00 0.00 3.00 9.10 4.10 5.00 4.16 0.00 1.00 4.75 4.33 1.00 3.33 3.33 0.00 0.00

229


Servicio Geológico Nacional

POSICIÓN 77 PUNTUACIÓN 48.73

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

230

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 48.73 21.63 6.20 1.50 1.50 0.00 6.33 2.08 2.00 2.25 7.60 2.00 1.60 4.00 16.10 4.00 0.00 4.00 6.10 4.10 2.00 0.00 0.00 3.00 3.00 11.00 1.00 10.00 10.00 0.00 0.00

231


Ministerio de Energía y Minas

POSICIÓN 78 PUNTUACIÓN 47.43

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

232

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 47.43 22.83 7.40 1.50 1.50 0.00 6.13 1.63 2.00 2.50 7.80 1.20 1.60 5.00 20.30 3.00 0.00 3.00 9.10 4.10 5.00 4.70 0.00 0.50 3.00 4.31 1.00 3.31 3.31 0.00 0.00

233


Ministerio de la Juventud

POSICIÓN 79 PUNTUACIÓN 47.19

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

234

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 47.19 23.25 5.60 5.25 1.75 3.50 5.80 1.30 2.00 2.50 6.60 1.60 1.80 3.20 22.94 4.00 0.00 4.00 9.40 4.40 5.00 4.79 0.00 0.00 4.75 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

235


Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales

POSICIÓN 80 PUNTUACIÓN 47.07

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

236

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 47.07 26.98 8.20 4.00 2.00 2.00 5.88 1.38 2.00 2.50 8.90 2.00 1.60 5.30 19.09 0.00 0.00 0.00 8.80 3.80 5.00 4.79 2.50 0.50 2.50 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

237


Acuario Nacional

POSICIÓN 81 PUNTUACIÓN 46.56

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

238

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 46.56 10.94 0.00 0.75 0.75 0.00 3.59 2.09 0.00 1.50 6.60 1.20 1.60 3.80 17.96 1.00 0.00 1.00 9.10 4.10 5.00 4.61 1.50 0.00 1.75 17.66 1.00 16.66 10.00 6.66 0.00

239


Archivo General de la Nación

POSICIÓN 82 PUNTUACIÓN 46.51

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

240

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 46.51 25.70 9.20 4.50 1.50 3.00 2.50 0.00 0.00 2.50 9.50 2.00 2.00 5.50 13.05 1.00 0.00 1.00 4.40 4.40 0.00 3.65 0.00 0.50 3.50 7.76 1.00 6.76 0.10 6.66 0.00

241


Dirección de Información y Defensa de los Afiliados

POSICIÓN 83 PUNTUACIÓN 46.42

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

242

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 46.42 28.05 9.00 4.50 2.00 2.50 6.75 2.50 2.00 2.25 7.80 2.00 1.40 4.40 17.37 4.00 0.00 4.00 5.40 3.40 2.00 2.22 1.00 2.00 2.75 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

243


Dirección General de Pasaportes

POSICIÓN 84 PUNTUACIÓN 46.33

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

244

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 46.33 21.15 6.60 4.75 1.25 3.50 2.50 0.00 0.00 2.50 7.30 1.20 1.40 4.70 12.18 1.00 0.00 1.00 3.80 3.80 0.00 4.13 0.00 1.50 1.75 13.00 3.00 10.00 10.00 0.00 0.00

245


Comandancia General de la Armada de la Rep. Dominicana

POSICIÓN 85 PUNTUACIÓN 45.52

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

246

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 45.52 30.00 8.20 7.00 4.00 3.00 5.00 0.50 2.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 12.85 3.00 2.00 1.00 6.10 3.10 3.00 0.00 0.00 2.00 1.75 2.67 1.00 1.67 0.00 1.67 0.00

247


Ministerio de la Mujer

POSICIÓN 86 PUNTUACIÓN 45.06

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

248

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 45.06 26.70 8.40 4.50 2.00 2.50 5.50 3.50 2.00 0.00 8.30 1.60 2.00 4.70 17.36 3.00 0.00 3.00 6.10 4.10 2.00 4.01 0.00 2.00 2.25 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

249


Dirección General de Bienes Nacionales

POSICIÓN 87 PUNTUACIÓN 44.97

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

250

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 44.97 30.05 10.00 5.25 1.75 3.50 6.00 2.75 2.00 1.25 8.80 1.60 2.00 5.20 13.92 3.00 2.00 1.00 6.40 4.40 2.00 1.02 0.50 2.00 1.00 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

251


Policía Nacional

POSICIÓN 88 PUNTUACIÓN 44.87

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

252

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 44.87 25.89 8.00 5.50 2.00 3.50 3.89 0.64 2.00 1.25 8.50 1.60 1.60 5.30 11.32 0.00 0.00 0.00 5.80 3.80 2.00 0.27 0.00 3.50 1.75 7.66 1.00 6.66 6.66 0.00 0.00

253


Instituto Postal Dominicano

POSICIÓN 89 PUNTUACIÓN 44.42

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

254

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 44.42 24.90 9.00 5.50 1.50 4.00 3.90 1.90 2.00 0.00 6.50 1.60 1.20 3.70 15.35 4.00 0.00 4.00 4.50 2.50 2.00 2.60 0.50 0.50 3.25 4.17 1.00 3.17 2.74 0.43 0.00

255


Ministerio de Defensa

POSICIÓN 90 PUNTUACIÓN 44.05

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

256

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 44.05 28.01 10.00 5.50 2.00 3.50 2.71 1.21 0.00 1.50 9.80 2.00 2.00 5.80 11.71 0.00 0.00 0.00 4.40 4.40 0.00 1.56 0.00 3.00 2.75 4.33 1.00 3.33 3.33 0.00 0.00

257


Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

POSICIÓN 91 PUNTUACIÓN 42.16

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

258

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 42.16 22.80 8.40 5.00 1.50 3.50 2.50 0.00 0.00 2.50 6.90 0.80 1.40 4.70 11.70 0.00 0.00 0.00 4.70 4.70 0.00 2.00 1.00 0.50 3.50 7.66 1.00 6.66 6.66 0.00 0.00

259


Instituto Nacional de la Vivienda

POSICIÓN 92 PUNTUACIÓN 42.09

Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

260

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 42.09 25.47 8.20 5.00 2.00 3.00 2.97 1.97 0.00 1.00 9.30 2.00 2.00 5.30 13.28 0.00 0.00 0.00 5.40 3.40 2.00 4.88 0.50 0.00 2.50 3.34 0.00 3.34 3.34 0.00 0.00

261


Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A

POSICIÓN 93 PUNTUACIÓN 42.00 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

262

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 42.00 18.55 9.00 4.25 1.75 2.50 0.00 0.00 0.00 0.00 5.30 1.60 1.10 2.60 6.45 0.00 0.00 0.00 4.70 4.70 0.00 0.00 0.00 0.00 1.75 17.00 1.00 16.00 2.28 5.72 8.00

263


Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses

POSICIÓN 94 PUNTUACIÓN 41.03 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

264

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 41.03 26.63 8.20 5.50 2.00 3.50 4.53 1.28 2.00 1.25 8.40 1.60 1.60 5.20 8.40 0.00 0.00 0.00 5.40 3.40 2.00 0.00 0.00 0.50 2.50 6.00 1.00 5.00 5.00 0.00 0.00

265


Superintendencia de Seguros

POSICIÓN 95 PUNTUACIÓN 40.56 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

266

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 40.56 15.25 1.00 5.75 1.75 4.00 2.10 2.10 0.00 0.00 6.40 2.00 1.80 2.60 14.31 0.00 0.00 0.00 4.10 4.10 0.00 4.46 2.50 0.50 2.75 11.00 1.00 10.00 10.00 0.00 0.00

267


Administradora de Riesgos de Salud SEMMA

POSICIÓN 96 PUNTUACIÓN 40.49 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

268

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 40.49 23.55 7.40 4.50 2.00 2.50 3.25 2.50 0.00 0.75 8.40 1.60 1.80 5.00 6.90 0.00 0.00 0.00 6.40 4.40 2.00 0.00 0.50 0.00 0.00 10.04 1.00 9.04 6.67 2.37 0.00

269


Ministerio de Cultura

POSICIÓN 97 PUNTUACIÓN 40.19 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

270

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 40.19 19.34 8.40 2.75 1.25 1.50 3.09 2.09 0.00 1.00 5.10 1.20 1.30 2.60 18.85 0.00 0.00 0.00 9.40 4.40 5.00 2.70 2.50 0.50 3.75 2.00 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00

271


Centro de Capacitación Política y Gestión Fiscal

POSICIÓN 98 PUNTUACIÓN 40.18 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

272

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 40.18 22.78 8.40 3.00 1.50 1.50 4.68 1.68 2.00 1.00 6.70 1.20 1.40 4.10 16.40 4.00 0.00 4.00 5.70 3.70 2.00 2.70 0.00 0.00 4.00 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

273


Despacho de la Primera Dama

POSICIÓN 99 PUNTUACIÓN 39.46 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

274

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 39.46 24.05 9.20 2.75 1.75 1.00 5.00 2.50 0.00 2.50 7.10 1.60 2.00 3.50 14.41 3.00 0.00 3.00 4.90 2.90 2.00 2.51 0.50 0.50 3.00 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

275


Autoridad Portuaria Dominicana

POSICIÓN 100 PUNTUACIÓN 38.48 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

276

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 38.48 22.10 9.20 4.25 1.25 3.00 1.75 0.00 0.00 1.75 6.90 1.60 1.20 4.10 13.41 3.00 0.00 3.00 2.50 2.50 0.00 4.91 0.00 0.50 2.50 2.97 1.00 1.97 1.97 0.00 0.00

277


Cámara de Diputados

POSICIÓN 101 PUNTUACIÓN 38.36 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

278

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 38.36 24.00 7.20 4.50 2.00 2.50 2.50 0.00 0.00 2.50 9.80 2.00 2.00 5.80 14.36 2.00 2.00 0.00 4.80 2.80 2.00 4.31 0.50 0.00 2.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

279


Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago

POSICIÓN 102 PUNTUACIÓN 38.05 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

280

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 38.05 27.37 10.00 4.75 1.75 3.00 4.82 1.57 2.00 1.25 7.80 1.60 1.50 4.70 9.20 2.00 2.00 0.00 2.80 2.80 0.00 2.90 0.00 0.00 1.50 1.48 1.00 0.48 0.40 0.00 0.08

281


Ayuntamiento Municipal de La Vega

POSICIÓN 103 PUNTUACIÓN 37.94 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

282

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 37.94 15.24 5.60 3.00 2.00 1.00 1.24 1.24 0.00 0.00 5.40 0.40 1.50 3.50 15.70 1.00 0.00 1.00 9.70 4.70 5.00 2.00 0.50 0.00 2.50 7.00 1.00 6.00 6.00 0.00 0.00

283


Senado de la República

POSICIÓN 104 PUNTUACIÓN 37.52 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

284

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 37.52 23.35 8.00 4.25 1.75 2.50 4.50 1.00 2.00 1.50 6.60 2.00 1.40 3.20 10.83 2.00 2.00 0.00 5.50 3.50 2.00 1.08 0.00 0.50 1.75 3.34 0.00 3.34 0.00 3.34 0.00

285


Ayuntamiento Municipal Los Alcarrizos

POSICIÓN 105 PUNTUACIÓN 36.63 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

286

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 36.63 19.48 6.60 1.75 0.75 1.00 5.13 1.38 2.00 1.75 6.00 1.60 1.20 3.20 11.15 0.00 0.00 0.00 9.40 4.40 5.00 0.00 0.00 0.00 1.75 6.00 1.00 5.00 5.00 0.00 0.00

287


Lotería Nacional

POSICIÓN 106 PUNTUACIÓN 35.76 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

288

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 35.76 17.35 4.60 5.25 1.75 3.50 1.50 0.00 0.00 1.50 6.00 1.60 1.40 3.00 7.40 0.00 0.00 0.00 6.40 4.40 2.00 0.00 0.00 0.00 1.00 11.01 1.00 10.01 6.67 3.34 0.00

289


Hospital General Dr. Vinicio Calventi

POSICIÓN 107 PUNTUACIÓN 35.34 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

290

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 35.34 12.85 5.00 1.75 0.75 1.00 1.00 1.00 0.00 0.00 5.10 1.20 1.80 2.10 14.82 0.00 0.00 0.00 9.40 4.40 5.00 2.67 0.50 0.50 1.75 7.67 1.00 6.67 6.67 0.00 0.00

291


Refinería Dominicana de Petróleo

POSICIÓN 108 PUNTUACIÓN 32.62 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

292

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 32.62 25.02 8.20 3.50 1.50 2.00 4.62 0.37 2.00 2.25 8.70 2.00 1.20 5.50 6.60 2.00 2.00 0.00 2.60 2.60 0.00 0.00 0.00 0.50 1.50 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

293


Dirección General de Tránsito Terrestre

POSICIÓN 109 PUNTUACIÓN 29.47 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

294

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 29.47 14.20 5.80 3.00 0.50 2.50 0.00 0.00 0.00 0.00 5.40 1.20 1.60 2.60 6.27 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.52 0.00 3.00 0.75 9.00 1.00 8.00 6.00 2.00 0.00

295


Instituto Dominicano de Seguros Sociales

POSICIÓN 110 PUNTUACIÓN 28.97 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

296

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 28.97 20.85 6.60 3.25 1.75 1.50 3.00 0.00 2.00 1.00 8.00 0.80 2.00 5.20 5.88 0.00 0.00 0.00 2.60 2.60 0.00 2.03 0.00 0.50 0.75 2.24 0.00 2.24 2.24 0.00 0.00

297


Hospital Traumatológico Dr. Ney Árias Lora

POSICIÓN 111 PUNTUACIÓN 28.82 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

298

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 28.82 19.85 8.20 2.25 1.25 1.00 3.50 0.00 2.00 1.50 5.90 1.60 1.60 2.70 7.97 1.00 0.00 1.00 3.70 3.70 0.00 0.27 0.00 0.50 2.50 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

299


Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN)

POSICIÓN 112 PUNTUACIÓN 28.78 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

300

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 28.78 14.60 7.60 2.50 1.50 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4.50 1.20 1.20 2.10 7.50 0.00 0.00 0.00 3.50 3.50 0.00 2.00 0.00 0.50 1.50 6.68 0.00 6.68 2.68 4.00 0.00

301


Ayuntamiento Santo Domingo Oeste

POSICIÓN 113 PUNTUACIÓN 27.61 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

302

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 6.00 6.00 8.00

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 27.61 20.76 3.80 3.25 1.25 2.00 7.61 3.11 2.00 2.50 6.10 1.20 2.00 2.90 5.85 0.00 0.00 0.00 4.10 4.10 0.00 0.00 0.00 0.00 1.75 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

303


Comandancia General del Ejercito de la Rep. Dominicana

POSICIÓN 114 PUNTUACIÓN 27.56 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

304

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 27.56 20.51 7.40 5.00 2.00 3.00 0.11 0.11 0.00 0.00 8.00 1.20 1.80 5.00 7.05 2.00 2.00 0.00 2.80 2.80 0.00 0.00 0.00 0.50 1.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

305


Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos

POSICIÓN 115 PUNTUACIÓN 27.25 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

306

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 27.25 16.76 6.40 4.75 1.25 3.50 0.71 0.71 0.00 0.00 4.90 0.80 1.20 2.90 7.39 0.00 0.00 0.00 3.10 3.10 0.00 2.04 0.00 0.50 1.75 3.10 1.00 2.10 2.10 0.00 0.00

307


Instituto Agrario Dominicano

POSICIÓN 116 PUNTUACIÓN 25.37 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

308

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 25.37 17.95 4.80 5.00 2.00 3.00 2.35 0.85 0.00 1.50 5.80 0.80 1.20 3.80 6.42 0.00 0.00 0.00 3.80 3.80 0.00 0.87 0.00 0.00 1.75 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00

309


Hospital General Regional Dr. Marcelino Velez Santana

POSICIÓN 117 PUNTUACIÓN 22.80 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

310

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 22.80 21.05 8.00 4.25 1.75 2.50 3.00 0.00 2.00 1.00 5.80 0.80 2.00 3.00 1.75 1.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

311


Consejo Estatal del Azúcar

POSICIÓN 118 PUNTUACIÓN 22.48 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

312

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 22.48 16.88 5.80 4.00 2.00 2.00 1.48 1.48 0.00 0.00 5.60 1.20 1.20 3.20 5.60 0.00 0.00 0.00 4.10 4.10 0.00 0.00 0.00 0.50 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

313


Centro de Operaciones de Emergencias

POSICIÓN 119 PUNTUACIÓN 21.80 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

314

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 21.80 15.95 6.20 1.75 1.75 0.00 2.00 0.00 2.00 0.00 6.00 2.00 1.40 2.60 5.85 0.00 0.00 0.00 2.60 2.60 0.00 0.00 0.00 0.50 2.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

315


Plan de Asistencia Social de la Presidencia

POSICIÓN 120 PUNTUACIÓN 21.68 Nivel de Avance en Infraestructura TIC Desarrollo de e-Servicios

Disponibilidad de eServicios

Redes sociales

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Nivel de Acceso y Capacitación del Personal

Nivel de Implementación de Controles TIC

Estándares y Mejores Prácticas

Interoperabilidad

Datos abiertos

Presencia web Transparencia

316

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


iTICge 2016

Peso categoría 100.00

USO DE LAS TIC Nivel de Avance en Infraestructura TIC Nivel de Equipamiento de Software y Herramientas Políticas de software Desarrollo de software Nivel de Acceso y Capacitación del Personal Brecha de género Capacitación Gestión de proyectos Nivel de Implementación de Controles TIC Seguridad física Seguridad lógica Otros Controles TIC IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Estándares y Mejores Prácticas Buenas prácticas internacionales Buenas prácticas nacionales Presencia web Presencia Alineamiento del portal a normas establecidas Transparencia Datos abiertos Interoperabilidad Redes sociales SERVICIOS EN LÍNEA Disponibilidad de e-Servicios Desarrollo de e-Servicios Informativos Interactivos Transaccionales

36.00 10.00 8.00 4.00 4.00 8.00 3.50 2.00 2.50 10.00 2.00 2.00 6.00 40.00 10.00 6.00 4.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 24.00 4.00 20.00 10.00 10.00 N/A

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

Puntuación 21.68 9.53 1.00 1.25 1.25 0.00 1.28 1.28 0.00 0.00 6.00 1.60 1.50 2.90 9.15 3.00 0.00 3.00 3.40 3.40 0.00 0.00 0.00 0.00 2.75 3.00 1.00 2.00 2.00 0.00 0.00

317



anexos


Anexos Gráficos por indicador Gráficos comparativo año 2015-2016 Instituciones con Centro de Datos

Instituciones con appliances de seguridad

320

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Tipos de appliances más usados

Tipos de Redundancias más usadas

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

321


Porcentaje de instituciones con más de una localidad

Porcentaje de instituciones que usa servicios en la nube

322

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Servicios en la nube más utilizados

Instituciones que utilizan VOIP

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

323


Tipos de servicios VOIP

Porcentaje de uso de Mesa de Servicios

324

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentaje de Instituciones que usan software hecho a la medida

Porcentajes de Instituciones con departamento de desarrollo de software

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

325


Porcentaje de desarrollo con metodologías que permiten una buena gestión

Porcentajes del tipo de Metodologías que sigue el software desarrollado

326

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentaje de Instituciones que utilizan software libre para el desarrollo de aplicaciones

Porcentajes de Instituciones que subcontratan servicios de desarrollo

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

327


Porcentaje de requerimientos obligatorios o mínimos para desarrollo subcontratado

Porcentajes de Instituciones que exigen la propiedad exclusiva del código fuente en servicios subcontratados.

328

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes del Lenguajes de programación más utilizados en el Estado dominicano

Porcentajes del Tipos de aplicaciones desarrolladas

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

329


Porcentaje de instituciones que utilizan software propietario

Porcentajes de bases de datos más utilizadas en las instituciones gubernamentales

330

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de Instituciones que utilizan firma electrónica

Cantidad de empleados fijos evaluados por años

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

331


Porcentajes de hombres y mujeres evaluados por años en las instituciones gubernamentales

Porcentajes de empleados capacitados en TIC por sexo

332

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de Instituciones con programas de capacitación

Porcentajes de empleados con acceso a internet

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

333


Porcentajes de empleados con Acceso a Internet desagregado por sexo

Porcentajes de empleados fijos con los mejores salarios desagregados por sexo

334

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de instituciones que asisten o asesoran en asuntos TIC

Porcentajes de Instituciones que consultan/informa o notifica a la OPTIC sobre proyectos de TIC.

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

335


Porcentajes de restricciones de acceso de contenido web

Porcentajes Instituciones con copias de seguridad de sus sistemas

336

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de Instituciones con plan de recuperación de desastres (DRP)

Porcentajes de Buenas prácticas internacionales implementadas

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

337


Porcentajes de Instituciones que posee Carta Compromiso al Ciudadano

Porcentajes con estructura organizacional del departamento TIC (Resolución 51-2013)

338

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de Instituciones con portal web

Porcentajes de portales con facilidades de accesibilidad para personas con discapacidad

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

339


Porcentajes de instituciones certificadas en la norma Nortic A2

Porcentajes de Instituciones que tienen un CAMWEB

340

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de los Departamentos que intervienen en la administración del portal y su contenido

Porcentajes de cumplimiento de sub-portal de transparencia según la DIGEIG

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

341


Porcentajes de Instituciones vinculadas al sistema 311

Porcentajes Instituciones que publican datos abiertos

342

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de Características en los datos abiertos publicados

Porcentajes de Instituciones que han publicado o actualizado alguna información en www.datos.gob.do en los últimos 6 meses

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

343


Porcentajes de datos publicados en formato reutilizable

Porcentajes de instituciones certificadas en la norma Nortic A3

344

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de Instituciones con acuerdos de interoperabilidad con otra u otras instituciones gubernamentales

Porcentajes de los Tipos de acuerdos de interoperabilidad

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

345


Porcentajes de Protocolos utilizados para la transferencia de archivos

Porcentajes de Protocolo de correo utilizado por la instituciones

346

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de Protocolos de seguridad utilizados en el correo electrónico

Porcentajes de métodos usados para la consulta, manipulación y creación de datos y objetos en la base de datos

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

347


Porcentajes del uso de redes sociales

Porcentajes de Instituciones que difunden sus servicios en sus redes sociales

348

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Porcentajes de Instituciones con un personal encargado de gestionar y moderar los medios sociales

Porcentajes de instituciones certificadas en la norma Nortic E1

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

349


Porcentajes de instituciones certificadas en la norma Nortic A5

Porcentaje de Servicios de levantados

350

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


Cuestionario utilizado en el levantamiento USO DE LAS TIC CÓDIGO PREGUNTA INFRAESTRUCTURA ticinf1 ticinf1a ticinf1b ticinf1c ticinf1d ticinf1e ticinf1f ticinf1g ticinf2 ticinf2a ticinf2b ticinf2c ticinf2d ticinf3 ticinf3a ticinf3b ticinf3c ticinf3d ticinf3e ticinf3f ticinf3g ticinf4 ticinf4a

¿Existe un Centro de Datos? ¿Está el cableado del centro de datos distribuido por canaletas o bandejas? ¿Están los armarios, cables, paneles de conexión, identificados o etiquetados? ¿Existe un control de temperatura? ¿Soportan los routers y los switches protocolos IPV6? ¿Está certificado el cableado? ¿Existe un Sistema de Aire Acondicionado de Precisión? ¿Existe un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS)? ¿Posee su Institución Redundancia? Si su respuesta es sí (Seleccione abajo en lo que aplique) Sistema de Aire Acondicionado Planta Eléctrica Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS) Infraestructura de Red ¿Tiene appliances su institución? Si su respuesta es sí ¿de qué tipo? (escoja abajo) Firewall Antivirus Anti-spam Anti-malware Anti-phishing DDOS Prevention Otros ¿Tiene su institución otras localidades? ¿Están estas localidades interconectadas vía VPN?

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

351


ticinf5 ticinf5a ticinf5b ticinf5c ticinf5d ticinf5e ticinf6 ticinf6a ticinf6b ticinf6c ticinf6d ticinf7 ticinf8 ticinf9 ticinf9a ticinf9b ticinf9c ticinf9d ticinf9e

¿Utilizan servicios de la nube (cloud)? (Si los utiliza, ¿De qué tipo?) Colocation (Hosting de servidores) Hosting de páginas y portales web Correo electrónico Sitio de procesamiento alterno Almacenamiento ¿Existe un servicio de Voz sobre IP (VOIP) - Telefonía IP? (Si lo tiene, especifique) Avaya Asterik Nortel Otros (póngalos en la casilla separados por coma) ¿Tiene una mesa de servicios (help desk)? ¿Ha conformado su organismo un comité que se encargue de administrar los cambios de infraestructura? ¿Posee su institución correo institucional? Si su respuesta es sí (Seleccione el dominio) .gob.do .gov.do .mil.do .edu.do .com

SOFTWARE Y HERRAMIENTAS ticsof1 ticsof2 ticsof3 ticsof3a ticsof3b ticsof3c ticsof3d ticsof3e ticsof3f ticsof4 ticsof5 ticsof6 ticsof6a ticsof6b ticsof6c

¿Usan software hecho a la medida para su institución? ¿Tienen una unidad, departamento o individuo dedicado al desarrollo de software? ¿Sigue el software desarrollado alguna metodología que permita la buena gestión de los requerimientos, diseño, codificación y prueba? (Puede elegir más de uno en caso de aplicar) Agil Scrum Waterfall Prototyping Spiral Otra ¿Desarrollan sus aplicaciones en base a código fuente y licencias abiertas? ¿Se desarrollan aplicaciones utilizando servicios de desarrollo subcontratados? ¿Existen requerimientos obligatorios o mínimos para los desarrolladores subcontratados? Requerimientos de API Requerimientos de bases de datos Requerimientos de dispositivos

352

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


ticsof6d ticsof6e ticsof6f ticsof7 ticsof8 ticsof8a ticsof8b ticsof8c ticsof8d ticsof8e ticsof8f ticsof9 ticsof9a ticsof9b ticsof9c ticsof9d ticsof10 ticsof11 ticsof12 ticsof13 ticsof14 ticsof15 ticsof16 ticsof16a ticsof16b ticsof16c ticsof16d ticsof16e ticsof16f ticsof16g ticsof16h ticsof16i ticsof17 ticsof17a

Requerimientos de framework Requerimientos de interoperabilidad Requerimientos de plataforma ¿Exige la institución propiedad exclusiva del código fuente de las aplicaciones que son desarrolladas a través de los servicios subcontratados? ¿Qué lenguaje de programación utiliza para desarrollar aplicaciones? Lenguaje bajo .NET (VB, C#, F#, ASP, etc). Java/Scala PHP Node.js Python Otros (póngalos en la casilla separados por coma) ¿Qué tipo de aplicaciones desarrollan? Aplicaciones de escritorio Aplicaciones web Aplicaciones móviles (apps) Servicios Web o API ¿Han liberado alguna de las aplicaciones desarrolladas bajo una licencia libre? ¿Utilizan software con licencia propietaria (comercial)? Existen políticas para el uso del software comercial, ¿en dónde se establezcan los derechos y restricciones que tienen los usuarios con respecto al mismo? ¿Tiene un inventario o documentación del software o aplicaciones utilizadas en su organización? (Mostrar evidencia a auditor) ¿Está debidamente licenciado el software propietario que utilizan? ¿Se cumplen los requerimientos mínimos de hardware especificado por cada fabricante de software? ¿Cuáles bases de datos utiliza? Oracle SQL Server IBM DB2 SAP Sybase PostgreSQL Informix MySQL o fork (como MariaDB, Percona, etc.) Firebird Otra (ponga las demás en la casilla, separadas por coma) ¿Usa la institución Firma Electrónica? (e-Signature) ¿Cuál Certification Authority utilizan?

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

353


ticsof17b ticsof18 ticsof18a ticsof18b ticsof19

¿Para qué la utilizan? Ha publicado algún tipo de software en el repositorio de Software del Estado Dominicano www.softwarepublico.gob.do De ser así (indique la URL de las publicaciones) Posee su institución el correo que exige la norma A6 para la publicación de Software (Mostrar al Auditor) ¿Está certificado en la norma Nortic A6?

CAPITAL HUMANO tich1 tich1a tich1b tich2 tich2a tich2b

¿Cuál es el total de empleados fijos de su institución? ¿Cuántos hombres? ¿Cuántas mujeres? ¿Cuántos empleados han sido capacitados en TIC en los últimos 12 meses? ¿Cuántos hombres? ¿Cuántas mujeres? ¿Se establecen programas de capacitación continua para el personal del departamento de TIC y personal de otras áreas que hagan uso de las tecnologías? ¿Cuántos empleados de la institución tienen acceso a la Internet? ¿Cuántos hombres? ¿Cuántas mujeres? Del 10% de sus empleados fijos con el mejor salario ¿Cuántos son hombres? Del 10% de sus empleados fijos con el mejor salario ¿Cuántas son mujeres? ¿De qué institución se asiste o asesora en asuntos TIC? INDOTEL OPTIC ITLA MESCYT Otra Ninguna ¿Consulta/informa/notifica a la OPTIC sobre proyectos de TIC? (proporcionar un caso) Proporcionar un caso ¿Existe una metodología para administrar los proyectos? ¿Existen actas de constitución de proyectos? ¿Existen procesos para verificar el entregable del proyecto? ¿Existe una documentación de cierre del proyecto? ¿Existen procesos de digitalización de documentos? ¿Existe un correo institucional de dominio propio?

tich3 tich4 tich4a tich4b tich5 tich6 tich7 tich7a tich7b tich7c tich7d tich7e tich7f tich8 tich8a tich9 tich9a tich9b tich9c tich10 tich11

354

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


GESTIÓN Y CONTROLES TIC ticgc1 ticgc1a ticgc1b ticgc1c ticgc2 ticgc3 ticgc4 ticgc4a ticgc5 ticgc6 ticgc7 ticgc8 ticgc9 ticgc10 ticgc10a ticgc10b ticgc10c ticgc10d ticgc11 ticgc12 ticgc13 ticgc14 ticgc15 ticgc16 ticgc17 ticgc18 ticgc19 ticgc20 ticgc21 ticgc22 ticgc23

Si en la sección anterior indicó que su institución tiene un centro de datos ¿Existe un plano del mismo? (Mostrar evidencia al Auditor) ¿Existe una herramienta de respaldo para los servidores del Centro de Datos? ¿Existe un sistema de prevención y/o supresión de incendios? ¿Existe un sistema de control de acceso a áreas sensitivas? ¿Tiene controles establecidos para la entrada y salida del personal a la institución? ¿Hace una revisión anual de los controles de acceso a usuarios? ¿Está documentada esta revisión? (Mostrar evidencia al auditor) ¿Tiene su organismo controles establecidos para la entrada y salida de visitantes a la institución? ¿Están señalizadas las áreas no seguras para empleados? ¿Están sus servidores protegidos por antivirus? ¿Están sus servidores protegidos por un cortafuego (firewall)? ¿Están las estaciones de trabajo con conexiones al servidor protegidas por antivirus? ¿Existe un sistema de control de usuarios? Microsoft Active Directory Oracle Identity Manager IBM Tivoli Otro ¿Está la información de la institución categorizada en pública, valiosa, sensitiva o confidencial? ¿Existen controles implementados para que esta información solo pueda ser accedida únicamente por el personal autorizado? ¿Están cifrados los medios de almacenamiento que guardan información clasificada? ¿Tiene su organismo una política definida para la conservación y eliminación de documentos físicos? ¿Existe un inventario de equipos del departamento de TIC? (Mostrar al auditor) ¿Existe un inventario detallado y actualizado del software crítico? (Mostrar al auditor) ¿Existe una base de datos de equipos con el registro de movimiento (altas, bajas y modificaciones) que permita su trazabilidad? (Mostrar al auditor) ¿Existe un procedimiento formal de respaldo periódico o backup basado en un calendario? ¿Existe una documentación física o digital de la red de datos (LAN)? (Mostrar al auditor) ¿Muestra esta documentación los dispositivos de la red, las líneas de conexión y los nombres de las diferentes interfaces de conexión? ¿Existe un esquema de direccionamiento la red? ¿Existen procesos para mejorar la segmentación de la red datos? ¿Está etiquetado/identificado el cableado de la red?

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

355


ticgc24 ticgc24a ticgc24b ticgc24c ticgc24d ticgc25 ticgc26 ticgc27 ticgc28 ticgc29 ticgc30 ticgc30a ticgc30b ticgc30c ticgc30d ticgc30e ticgc30f ticgc30g ticgc31 ticgc32 ticgc33

¿A través de que se realizan las solicitudes de instalación, reinstalación y reparación de software? Sistema de Mesa de Ayuda Vía Correo Electrónico Vía Telefónica Otra ¿Es responsabilidad de TI aprobar cualquier requerimiento o solicitud de instalación, reinstalación o reparación de software? ¿Tienen implementado algún tipo de control que evite que los usuarios instalen o desinstalen software en sus computadoras? ¿Son realizadas las actualizaciones de software por un personal autorizado de TI? ¿Son descargadas las actualizaciones directamente del proveedor? ¿Implementa el departamento de TI un control de usuarios (lista de usuarios que tienen acceso al sistema de la institución)? Elija el tipo de restricciones de acceso de contenido web implementadas para los usuarios de Internet de la institución Ninguna Redes Sociales Streaming Contenido pornográfico Buscadores Correo personal Otras restricciones ¿Existen copias de seguridad de los sistemas en caso de falla? ¿Posee la institución un Plan de Recuperación de Desastres o Continuidad? ¿Está certificado en la norma Nortic A7?

OTRAS PREGUNTAS ticop1 ticop1a ticop1b ticop1c ticop1d ticop1e ticop1f ticop1g ticop1h ticop1i ticop1j

¿Cuáles de estas tecnologías emergentes utiliza su institución? 3D Printing Big Data Energías alternativas Energías renovables E-Waste Internet de las cosas Knowledge Software Robótica Vehículos semi-autónomos Wearables

356

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO ESTÁNDARES Y MEJORES PRÁCTICAS ¿Cuáles buenas prácticas internacionales implementa? (Mostar evidencia al auditor de dichas prácticas) CMMI COBIT ISO 9000 ISO 20000 ISO 27000 ISO 38500 ITIL Otras (inclúyalas en el campo, separadas por coma) ¿Ha firmado su institución la "Carta Compromiso al Ciudadano"? ¿Existe una estructura organizacional del departamento de TIC conforme a la resolución 512013 elaborada entre la OPTIC y el MAP?

egobbp1 egobbp1a egobbp1b egobbp1c egobbp1d egobbp1e egobbp1f egobbp1g egobbp1h egobbp2 egobbp3

PRESENCIA WEB egobpw1 egobpw1a egobpw1b egobpw1c egobpw1d egobpw1e egobpw1f egobpw1g egobpw1h egobpw1i egobpw1j egobpw1k egobpw1l egobpw1m egobpw1n egobpw2 egobpw3 egobpw4 egobpw4a egobpw4b

¿Tiene la institución su propio portal web? ¿Cuál es la URL de su portal principal? (es el que evaluaremos) ¿Existe una versión móvil del portal (responsiva o adaptiva)? Si tiene sub-portales, listar las direcciones separadas por coma. ¿Está registrado bajo un dominio afín? (gob.do, mil.do, org.do, edu.do) ¿Indica la portada del portal la identidad de la institución? (Nombre, logo, colores, etc.) ¿Está el logo oficial de la República Dominicana en la portada? ¿Tiene la sección de contacto del portal la dirección física de la institución? ¿Tiene la sección de contacto del portal un mapa con la ubicación exacta de la institución? ¿Tiene la sección de contacto del portal el número telefónico de la institución? ¿Tiene la sección de contacto del portal un correo de contacto? ¿Tiene la sección de contacto del portal enlaces a las instituciones que dependen de su institución? ¿Tiene la sección de contacto del portal el horario de servicios de la institución? ¿Tiene su portal servicio de RSS feed? ¿Tiene su portal facilidades de accesibilidad para personas con discapacidad? ¿Está certificado en la norma Nortic A2? ¿Ha conformado su organismo un comité que se encargue de administrar sus medios web? ¿Selecciones los departamentos o posiciones responsables del portal y su contenido? Oficina de Acceso a la Información (OAI) Departamento de TI

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

357


egobpw4c egobpw4d egobpw4e egobpw4f

Departamento Legal Departamento de Comunicaciones Dirección General Otro departamento (escríbalo) Si un usuario de su portal les escribe vía la sección de contacto: ¿qué departamento recibe dicha comunicación?

egobpw5

TRANSPARENCIA egobt1 egobt2 egobt3

¿Cuál es el porcentaje de cumplimento de su sub-portal de transparencia según la última medición de la DIGEIG? ¿Está vinculada su institución al Sistema 311? (Según la Guía de Operaciones del Sistema 311) ¿Posee su institución un correo electrónico para recibir las alertas y notificaciones como sugiere la Guía de Operaciones del Sistema 311? (Mostrar al Auditor)

DATOS ABIERTOS egobda1 egobda1 egobda1a egobda1b egobda1c egobda2 egobda3 egobda4

Publican datos abiertos Incluya enlaces para descargar información publicada por su institución para consumo público en formato reutilizable. FAVOR NO INCLUIR informaciones obtenibles a través del portal de transparencia tales como nómina, finanzas, presupuesto, etc. ¿Incluyen metadatos? ¿Incluyen fecha de publicación? ¿Incluyen tipo de licencia de uso? ¿Han publicado o actualizado alguna información en www.datos.gob.do en los últimos 6 meses? ¿Están los datos publicados en su sub-portal de transparencia en formato reutilizable? ¿Está certificado en la norma Nortic A3?

INTEROPERABILIDAD egobi1 egobi1a egobi1b egobi1c egobi1d egobi1e egobi1f egobi1g egobi1h egobi2 egobi2a egobi2b

¿Tiene su organismo algún tipo de acuerdo de interoperabilidad con otra u otras instituciones gubernamentales? De ser así. ¿Con cuales instituciones? (Mostrar evidencia al auditor, ya sea algún acuerdo firmado o sistema interconectado) Seleccione el tipo de acuerdo (Puede elegir más de uno en caso de aplicar). Técnico Semántico Organizacional Legal Económico Cultural ¿Cuáles protocolos utilizan para la transferencia de archivos? FTP SFTP

358

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


egobi2c egobi2d egobi2e egobi3 egobi3a egobi3b egobi3c egobi4 egobi4a egobi4b egobi4c

FTPS HTTP HTTPS ¿Qué protocolo de correo electrónico usa su institución? POP3 IMAP Exchange ¿Qué protocolo de seguridad utiliza su correo electrónico? TLS SSL Ninguno La consulta, manipulación y creación de datos y objetos en las bases de datos por parte de instituciones externas, ¿a través de qué se realiza? Mediante un portal web del cual les hemos proporcionado las credenciales A través de una conexión directa a la base de datos A través de un API Si tiene API ¿Qué protocolo de transferencia utiliza? REST SOAP WPS WSDL ¿Cuál es el formato de respuesta de su API? JSON XML CSV TSV ¿Son abiertos todos los estándares utilizados por el organismo para interoperar? ¿Está certificado en la norma Nortic A4? De los servicios que ofrece su institución a los ciudadanos, ¿puede mostrar al menos uno que debido a los acuerdos de interoperabilidad implementados haya reducido los trámites necesarios para su obtención?

egobi5 egobi5a egobi5b egobi5c egobi6 egobi6a egobi6b egobi6c egobi6d egobi7 egobi7a egobi7b egobi7c egobi7d egobi8 egobi9 egobi10

REDES SOCIALES egobrs1 egobrs1a egobrs1b egobrs1c egobrs1d egobrs1e

¿En cuales redes sociales tiene presencia? (Indique la URL) Facebook Twitter Google plus LinkedIn Instagram

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano

359


egobrs1f egobrs1g egobrs2 egobrs3 egobrs4 egobrs5 egobrs6 egobrs7 egobrs8 egobrs9 egobrs9a egobrs9b egobrs9c egobrs9d egobrs10

Youtube Otras ¿Tiene la cuenta en la red social el nombre completo de la institución seguido de las siglas y luego de la palabra "RD"? ¿Está(n) la(s) cuenta(s) libre(s) de cualquier tipo de publicidad pagada incluyendo las que tienen el propósito de promocionar al organismo o su máxima autoridad? ¿Tiene la cuenta el logo representativo del organismo? ¿Promociona el organismo su red social en su portal institucional? ¿Difunden sus servicios a través de dichas redes sociales? ¿Existe un personal encargado de gestionar y moderar los medios sociales de la institución? ¿Está este moderador al tanto de los servicios ofrecidos por su entidad y está capacitado para responder? ¿Censuran la publicación de comentarios por seguidores en sus cuentas de redes sociales? Aprobación previa de comentarios Bloqueo de usuarios Interacción entre seguidores Otro (detalle) ¿Está certificado en la norma Nortic E1?

SERVICIOS EN LÍNEA DISPONIBILIDAD DE E-SERVICIOS slce1 slce2 slce3 slce3a slce3b slce3c slce3d slce4

¿Ofrece su institución servicios directos a ciudadanos (G2C) o empresas (G2B)? ¿Existe una sección de servicios en el menú principal de su portal que tenga un catálogo/lista/ inventario de todos los servicios que ofrece su institución? ¿Tiene la institución una aplicación móvil que de acceso a sus servicios? (Incluya enlace) Enlace en Google Play Store Enlace en Apple App Store Enlace en Amazon Marketplace Enlace en Windows Store ¿Está certificado en la norma Nortic A5?

DESARROLLO DE E-SERVICIOS slde1 slde2 slde3 slde4 slde5 slde5a

Porcentaje de servicios que especifican un tiempo de entrega (o tienen SLA) Porcentaje de servicios que detallan los requisitos y procedimiento de obtención Porcentaje de servicios que detallan el precio Porcentaje de servicios que tienen un formulario que permite la interacción del ciudadano. ¿Tiene la institución al menos 1 servicio transaccional? (de ser afirmativo indique la Indique URL) Indique URL servicio transaccional

360

Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el estado dominicano


/OPTICRD

www.optic.gob.do



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.