Deportes acuáticos Los deportes acuáticos son aquellos en los que el deportista realiza una actividad física en el agua ("zambullido" en ella) y se practican en piscinas, lagos, ríos o en el mar. Propiamente hablando son los siguientes cinco deportes, que son controlados mundialmente a nivel competitivo por la Federación Internacional de Natación (FINA) Los deportes acuáticos pueden desarrollarse en: El agua, Tales como la Natación, waterpolo, Natación sincronizada, saltos, etc. 'Sobre el agua, pueden ser clasificados también como deportes acuáticos, tal es el caso de: Remo, Piragüismo, Esquí acuático, Vela, Surf, etc. Bajo el agua, el buceo, fotografía submarina, etc.
Deportes aeronáuticos La mayoría de las maniobras acrobáticas incluyen la rotación del aparato sobre su eje longitudinal (movimiento conocido como alabeo), sobre su eje transversal (movimiento conocido como cabeceo) o sobre su eje vertical (movimiento conocido como guiñada).3 Las maniobras acrobáticas se realizan habitualmente enlazadas, lo que requiere un mayor nivel de dominio por parte del piloto pero incrementa enormemente el espectáculo de una demostración acrobática.
PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELO Patinaje de velocidad sobre hielo es un deporte olímpico que consiste en carreras de varias distancias sobre una pista de hielo con forma alargada y en la que los competidores van provistos de patines. Como la mayoría de los deportes de invierno el patinaje sobre hielo empezó como una
necesidad, en este caso de transporte para poder atravesar ríos o lagos congelados, algo muy habitual en las zonas frías del norte de Europa. En la antigüedad los patines estaban hechos bien de huesos de animales o bien de madera. Los primeros patines con filo de hierro datan del siglo XVI en Escocia, y ya en 1850 E.W. Bushnell, de Filadelfia, fue el primero en fabricar el patín de acero, mucho más ligero y resistente. Las carreras fueron el primer deporte que se practicó sobre el hielo, y el país donde mayor auge tuvieron fue Holanda, ya que este país cuenta con multitud de canales que se congelan por el invierno y todos los ciudadanos pueden practicar el patinaje allí.
ARTES MARCIALES Las artes marciales, denominadas también sistemas de lucha, consisten en prácticas y tradiciones codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica. Hay varios estilos y escuelas de artes marciales que habitualmente excluyen el empleo de armas de fuego y otro armamento moderno. Lo que diferencia a las artes marciales de la mera belicosidad con violencia física (peleas callejeras) es la organización de sus técnicas en un sistema coherente y la codificación de métodos efectivos. En la actualidad las artes marciales se practican por diferentes razones, que incluyen la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza. Además, puesto que el significado estricto es el de "artes militares", por extensión se aplica a todo tipo de forma de lucha cuerpo a cuerpo y a las artes militares históricas. Por esta asociación con la lucha y con las armas, incluye conocimientos relativos a sistemas que tradicionalmente se han considerado modalidades deportivas (por ejemplo, el boxeo, la esgrima, el tiro con arco y la lucha libre).
Deportes de montaña Los deportes de montaña son aquellas actividades que se practican en un medio con especiales características climáticas y físicas como es la montaña. Estas actividades se pueden practicar a modo de competición a nivel profesional o como una actividad de recreación y de conexión con la
naturaleza. Los deportes de montaña son cada vez más populares. Millones de personas de cualquier edad en todo el mundo practican al menos una de las actividades que mencionaremos aquí. Uno de los deportes de montaña más reconocidos es el montañismo. El montañismo consiste en hacer cumbre o conquistar la cima de los diferentes montes o montañas que nos rodean realizando la debida excursión que nos lleve hasta la cima. En nuestro entorno tenemos varias cumbres cercanas a 2500 m de fácil ascenso dependiendo de la época del año.
BÁDMINTON El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales o singles) o dos parejas (dobles). Los jugadores o parejas se sitúan en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red. A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un proyectil llamado volante o pluma, el cual consta de una semiesfera (a modo de pelota) circundada en su base por plumas. Tal diseño ofrece resistencia aerodinámica al trayecto del proyectil, otorgando cadencia a los movimientos y evitando su desvío en caso de viento. Asimismo las competiciones se celebran en recintos cerrados.
TENIS DE CAMPO El tenis es un deporte jugado con raquetas que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). Se originó en Europa a finales del Siglo XIX y se expandió en un principio en los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del
primer tour, es un deporte profesional. Es además un deporte olímpico desde Seúl 1988, ya que había perdido esa categoría en París 1924.
RACQUETBALL El Racquetball es un deporte que se puede practicar por dos jugadores -simgles-, tres jugadores y/o cuatro jugadores -dobles- que requiere que quien lo practica sea muy agil, ya que la clave es la rapidez. El juego consiste en ganarle el rally, es d ecir, "servir" o pegarle a la bola con una raqueta ecordada de forma tal que el contrincante no alvance a contestarla anes de que dè dos rebotes en el suelo.
SQUASH El squash es un deporte de raqueta que se practica en interiores con 2 jugadores y una pelota de goma que puede tener distintos grados de velocidad o rebote. Los jugadores golpean la pelota con sus raquetas haciéndola rebotar en la pared frontal de la cancha. La pelota puede rebotar en todas
las paredes cuantas veces sea necesario y en cualquier orden, siempre que golpee en la pared frontal o frontis, pero sólo puede rebotar en el suelo una vez antes de que se considere un punto para el contrincante.
PADEL El pádel (del inglés paddle) es una variante del tenis sumamente practicada desde los años noventa. El pádel es un deporte de cooperación-oposición, caracterizado por la presencia de jugadores compañeros que colaboran para conseguir un resultado exitoso común, ante el antagonismo de unos adversarios que, teniendo los mismos recursos, persiguen el fin opuesto. Es un deporte que requiere de una gran técnica y en el que no todo está decidido por la experiencia. Se juega en parejas, es un deporte de oposición, con tres elementos materiales fundamentales para su desarrollo; la pelota, la pala o paleta y el campo de juego, posee reglas bien definidas, está representado por federaciones, asociaciones y confederaciones. Argentina, Mexico y España son países donde el pádel ha tenido un gran desarrollo. En los clubes de country de Argentina se desarrolla un circuito de Padel muy competitivo, destacandose countries como Náutico Escobar, Golfers, San Diego y Las Lajas. Entre los destacados en la disciplina Intercountrie se destaca el Ing. Fernando Cobas, quien nunca ha perdido un partido en esa disciplina.
TIRO SKIIT
La gran mayoría de los actuales tiradores comenzaron en la cacería. La necesidad del hombre de alimentarse fue agudizando su puntería y buscando cada vez blancos más específicos. La cacería entonces podría señalarse como una de las principales ramas en donde nace este deporte. Sus inicios como deporte, aunque no están muy claros, se remontan como tiro olímpico a los Juegos Olímpicos de Atenas 1896. En esa oportunidad se ocuparon diferentes modalidades o disciplinas como la pistola libre sobre 50 metros de distancia y pistola de velocidad a 25 metros. Según cuenta la historia, en los Juegos Olímpicos de Londres 1908 se incorporó las nuevas modalidades de arma larga, fusil, carabina y se dividieron las especialidades enteramente individuales. Por su parte, la primera vez que se conoció en el mundo la disciplina skeet fue en Estados Unidos en 1915, específicamente en Massachusetts. Los tiradores para cambiar la variedad de ángulos se colocaron desde 12 puntos distintos con lo que se fue gestando lo que es hoy en día. Esta nueva modalidad de tiro con escopeta fue conocido como "tiro alrededor del reloj". A mediados de 1920, la circunferencia se achicó y se añadió una segunda catapulta para proporcionar ángulos de tiro adicionales.
TIRO CON ARCO El tiro con arco es actualmente una práctica deportiva en la que se utiliza un arco para disparar flechas. Su origen hay que buscarlo en el uso de esta arma como instrumento de caza y como instrumento bélico. Con la aparición de las armas de fuego quedó obsoleto como instrumento "profesional" de uso general y su utilización quedó relegada a un uso deportivo y de ocio. El término para este deporte en países latinoamericanos puede ser el de arquería, que es fácilmente confundido con el concepto arquitectónico de arquería, incluso con la fabricación de los propios arcos. La persona que practica la arquería se denomina arquero, expresión que también puede referirse al guardameta de un equipo de fútbol.