Revista ética

Page 1

ÉTICA ¿Qué es la Ética?

¿Qué es la Moral?

¿Se puede ser buen profesional sin Ética?

MORAL ¿Cuáles son Nuestros Derechos?

DERECH OS VALORE

¿Qué son los Valores?

Top de Valores Indispensables para ser un Buen Profesional

Magllyreth Briceño


Índice Resumen del Contenido ¿Qué es la Ética? ¿Se Puede ser Buen Profesional sin Ética? ¿Qué es la Moral? ¿Cuáles son Nuestros Derechos? ¿Qué son los Valores? Top de Valores Indispensables para ser un Buen Profesional Mensaje Final

Pág. 3 4 5 6 7 8 9 10


Resumen del Contenido La Educación es primordial para cualquier ser humano, se dice que a través de ella podemos lograr el objetivo más importante que nos impone la sociedad desde que somos muy pequeños, que no es más que ser alguien en la vida, por eso desde muy corta edad comenzamos a formarnos en escuelas, dejando recaer gran parte de esa responsabilidad en los educadores. Pero realmente la educación más importante que debemos recibir proviene de nuestros hogares, no necesitamos salir a ningún colegio para aprender lo que de verdad necesitamos para ser hombres y mujeres de bien, el propósito de esta revista es dar a conocer un poco más desde la perspectiva común lo que la ética, la moral y los valores pueden hacer por nosotros si están bien inculcados desde nuestros inicios en la vida.


¿Qué es la Ética? La ética no es más que respetar las normas y reglas establecidas por la sociedad para desempeñar cualquier labor.

Si hablamos en términos profesionales, podemos decir entonces

que la ética profesional es aquella que nos

permite mantener nuestra profesión al margen de lo ilegal, escabroso y cosas negativas que siempre se encuentran en un entorno laboral, ahora bien, estos valores no se aprenden en la universidad, son parte de nuestra vida desde que tenemos uso de razón y deben ser inculcados por nuestros padres.


¿Se puede ser buen profesional sin Ética? Definitivamente

la

respuesta

a

esta

interrogante es, NO. Una persona que carece de ética no es digno de fiar, por lo tanto en el entorno laboral, las personas que demuestran ser carentes de estos valores pierden fácilmente la credibilidad y confianza de las personas que solicitan sus servicios. Por muy capaz que sea para resolver inconvenientes en su trabajo, se vuelve una persona vulnerable a chantajes y otro tipo de cosas que desencadenan la pérdida de la buena imagen y por lo tanto también se pierden las oportunidades de progresar.


¿Qué es la Moral? En una sociedad, existen un conjunto de normas y reglas, establecidas para diferenciar lo que se considera correcto y lo que es indebido. La moral es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento humano guiándose por las normas antes nombradas y así poder juzgar si dicho comportamiento está bien o mal.

Por tal motivo como profesionales, estamos obligados a mantener nuestra moral en alto, y como se logra eso, pues muy fácil, demostrando en todo momento el apego por hacer cumplir los reglamentos y manteniendo nuestros valores intactos, sin importar la necesidad que tengamos en ese momento. De esta manera aseguramos que nuestra imagen no se verá afectada por ningún mal paso.


¿Cuáles son nuestros Derechos? La simple condición de pertenecer a la raza humana nos otorga una serie de derechos y libertades que deben ser cuidados y respetados por todos, en todo el Mundo por igual. Estos son Los Derechos Humanos, como el derecho a la vida, la libertad, la seguridad de la persona, o la protección ante la discriminación, entre otros.


ÂżQuĂŠ son los Valores? Entendemos los valores como los principios que rigen los comportamientos humanos, y dirigen las aspiraciones de

los

individuos, o

incluso de

sociedades, en pro de su perfeccionamiento o realizaciĂłn.

Son

comportamientos

las

pautas

humanos,

que y/o

marcan

los

sociales,

orientĂĄndolos hacia conductas que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o de una colectividad.


Top de Valores Indispensables para ser un Buen Profesional


Mensaje Final Pasamos la mayor parte de nuestras vidas tratando de ser un buen ejemplo para la sociedad, sin embargo, muchas veces se tiende a caer en tentaciones que ponen en riesgo nuestra moral y buenas costumbres. Adquirir un título no garantiza que lleguemos a ser buenos profesionales, por el contrario, lo único que nos puede permitir serlo es tener muy presentes cada uno de los valores cultivados a lo largo de nuestras vidas, conservando la buena presencia y manteniendo al margen cualquier conducta reprochable. No

se

debe

olvidar

que

sólo

nosotros

determinamos lo que queremos ser a través de nuestras acciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.