Integrante: Iván Alfonso Cordero López C.I-18.333.159 Aula Virtual Sección: ED03DOV 2015-1 Universidad Yacambú Escuela de Humanidades Carrera de Psicología (Modalidad a distancia)
El Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor ď‚ž
Se llama aparato reproductor al conjunto de Ăłrganos de nuestro cuerpo que sirven para reproducirnos, es decir, dar a luz a nuevos seres humanos.
ď‚ž
Son diferentes dependiendo de si somos un hombre o una mujer.
¿Por qué hay deferencias entre hombres y mujeres?
Se llama mujer al individuo que produce el óvulo y lleva al bebé en el futuro útero.
El hombre produce el espermatozoide.
Los dos juntos permiten el nacimiento de un nuevo individuo al final del embarazo.
Al termino del nacimiento el individuo o en todo caso individua sigue con el ciclo de la vida como el de sus padres
Aparato Reproductor Femenino
El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos.
Aparato Reproductor Femenino
El sistema reproductor femenino está formado por órganos sexuales internos y órganos sexuales externos.
Órganos Sexuales Internos (Femeninos)
Los órganos sexuales internos se encuentran dentro del vientre y son:
1. ovarios,
2. trompas de Falopio,
3. útero o matriz
4 vagina.
1. Ovarios
El ovario es la gónada u órgano reproductor femenino productor y secretor de hormonas sexuales y óvulos.
Son estructuras pares con forma de almendra, con medidas de 1x2x3 cm en la mujer fértil (aunque varía durante el ciclo), y un peso de unos 6 a 7 gramos, de color blanco grisáceo, fijados a ambos lados del útero por los ligamentos uteroováricos y a la pared pelviana por los infundíbulos pelvianos.
Los ovarios femeninos son el equivalente a los testículos masculinos.
Ovarios
Los Ovarios se localizan en el bajo vientre, a los lados del útero.
Los ovarios producen óvulos o células sexuales femeninas y hormonas sexuales (estrógenos y progesterona), responsables de las características sexuales y de la maduración de los órganos sexuales.
Ovarios
Óvulos:
Los óvulos son las células sexuales o gametos femeninos. Son células grandes, esféricas e inmóviles. Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un ovocito en uno de los ovarios y pasa a una de las trompas de falopio, durante el denominado ciclo menstrual, este cuando se fecunda por un espermatozoide se convierte en un óvulo.
Ovulo
Hormonas sexuales femeninas
Estrógenos
Los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas (derivadas del ciclopentanoperhidrofenantreno) de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios, la placenta durante el embarazo y, en menores cantidades, por las glándulas adrenales.
Hormonas sexuales femeninas
PROGESTERONA
La progesterona, también conocida como P4 (pregn-4-en-3,20-diona), es una hormona esteroide C-21 involucrada en el ciclo menstrual femenino, embarazo (promueve la gestación) y embriogénesis de los humanos y otras especies.
La progesterona pertenece a una clase de hormonas llamadas progestágenos, y es el principal progestágeno humano de origen natural. Su fuente principal es el ovario (cuerpo lúteo) y la placenta, la progesterona también puede sintetizarse en las glándulas adrenales y en el hígado.
La progesterona es una de las hormonas sexuales que se desarrollan en la pubertad y en la adolescencia en el sexo femenino, actúa principalmente durante la segunda parte del ciclo menstrual, parando los cambios endometriales que inducen los estrógenos y estimulando los cambios madurativos, preparando así al endometrio para la implantación del embrión.
Estos efectos también ocurren en las mamas.
La progesterona también se encarga de engrosar y mantener sujeto al endometrio en el útero: al bajar sus niveles, el endometrio se cae, produciendo la menstruación.
Es la hormona responsable del desarrollo de caracteres sexuales secundarios en una mujer, y sirve para mantener el embarazo.
Hormonas Sexuales femeninas
2. Trompas de Falopio
Las trompas o tubas uterinas, antes llamadas trompas de Falopio, por el anatomista Gabriel Falopio, quien las describió, salpinges uterinas u oviductos, son conductos musculares que conectan los ovarios y el útero o matriz.
Sus funciones están relacionadas con la ovulación, con la fecundación y con el embarazo.
Se originan en los espacios pelvi-viscerales para terminar en la celda genital, lugar donde se sitúa el útero.
Trompas de Falopio AnatomĂa
Trompas de Falopio
se encuentran localizados en la pelvis, a los lados del útero y cerca de los ovarios.
Son del grosor de una cerda de cepillo.
Sirven para recibir el óvulo cuando sale del ovario y lo llevan al útero.
Generalmente, la fecundación ocurre en el tercio medio de estos conductos.
La inflamación de las trompas puede llegar a provocar esterilidad.
Trompas de Falopio
3. Útero o Matriz
El útero, también denominado 'matriz', es el órgano de la gestación y el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino de la mayoría de los mamíferos, incluyendo los humanos.
Es un órgano muscular, hueco, en forma de pera, infraperitoneal, situado en la pelvis mayor de la mujer, que cuando adopta la posición en anteversión se apoya sobre la vejiga uterina por delante, estando el recto por detrás.
Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja a la blástula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestación, que en la especie humana dura unos 280 días.
Útero o Matriz
se encuentra ubicado en el bajo vientre; tiene la forma de una pera y mide alrededor de 7.5 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho.
La función del útero es la de recibir y alojar al producto de la fecundación durante su desarrollo.
Si la fecundación no sucede, parte del tejido que cubre la capa interior de la matriz, llamado endometrio, se desprende y sale por la vagina.
Este sangrado se conoce como menstruación o regla. se encuentra ubicado en el bajo vientre; tiene la forma de una pera y mide alrededor de 7.5 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho.
La función del útero es la de recibir y alojar al producto de la fecundación durante su desarrollo.
Si la fecundación no sucede, parte del tejido que cubre la capa interior de la matriz, llamado endometrio, se desprende y sale por la vagina.
Este sangrado se conoce como menstruación o regla.
Ubicación del Útero
Menstruación
El periodo, regla o menstruación es el sangrado que las mujeres tienen cuando el óvulo que fue expulsado del ovario para ser fecundado no es fertilizado.
En esta última fase del ciclo menstrual, llamada fase postovulatoria, es cuando el endometrio, que se había estado haciendo grueso como preparación para recibir, implantar y nutrir al óvulo fecundado, se desprende.
El flujo de una menstruación en total es de alrededor de 40 a 50 ml, o aproximadamente cuatro cucharadas.
Está compuesto de sangre, tejido endometrial y otros fluidos vaginales. Este flujo sale por la vagina y su duración promedio es de tres a cinco días.
4. Vagina
La vagina es un conducto fibromuscular elástico, parte de los órganos genitales internos de la mujer –luego parte del aparato reproductor femenino.
En las hembras de los mamíferos, se extiende desde el vestíbulo vaginal hasta el cérvix uterino.
En algunas palabras científicas se usa el prefijo colpo para indicar vagina, como en colporragia, flujo de la vagina.
La vulva y la vagina, dos estructuras anatómicas diferentes que no deben confundirse, son los órganos de la copulación en los mamíferos.
Cumpliendo esta función reproductora, es el órgano femenino que recibe el pene durante el coito, la parte inferior del canal del parto, y la vía de salida de la menstruación.
El músculo plitoidal es uno de los principales causantes de los dolores durante el parto y la menstruación.
Vagina
mide alrededor de 10 centímetros y va de la matriz a los genitales externos o vulva.
Sus paredes se encuentran en contacto permanente y sólo se separan cuando se tienen relaciones sexuales para recibir el pene y durante el parto.
La vagina también sirve para conducir al exterior el flujo menstrual o menstruación.
Cuando hay un estímulo sexual, la vagina secreta una sustancia lubricante que facilita la entrada del pene.
AnatomĂa de La Vagina
Órganos Sexuales Externos (Femeninos)
Los órganos sexuales externos se encuentran en la parte inferior de la pelvis o bajo vientre. Éstos son:
1. monte pubiano o monte de Venus,
2. labios mayores,
3. labios menores,
4. clítoris,
5. vestíbulo de la vagina,
6. orificio vaginal
7 himen.
Al conjunto de órganos sexuales también se les conoce con el nombre de vulva.
La Vulva
La vulva es el conjunto de los órganos sexuales primarios externos de los mamíferos hembras.
Está constituida por el monte de Venus, los labios y el clítoris.
En anatomía humana, en contraposición con la anatomía animal, la parte más externa de la vagina o vestíbulo vulvar pertenece también a la vulva.
Desde allí, la vagina conduce al útero y la uretra hacia la vejiga.
1. Vello Pubiano (Monte de Venus)
Se conoce por monte de Venus (o mons Veneris) a una almohadilla adiposa que descansa sobre la cara anterior de la sínfisis púbica de la mujer.
El vello pubiano, el monte de Venus está provista de glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas.
Vello pubiano
En la mayoría de las mujeres, el monte de Venus tiene una forma triangular invertida, situada en una zona adiposa. Es un acolchado velloso; los vellos pubianos son más cortos que en el hombre, suelen ser más ensortijado y se disponen en forma de triángulo
2. Labios Mayores
Los labios mayores, desde el monte de Venus, rodean luego la terminación inferior de la vagina y se fusionan entre sí.
Miden aproximadamente 7-8 cm de largo, 2-3 cm de ancho y entre 1 y 1,5 cm de espesor.
La superficie externa es rugosa y, luego de la pubertad, cubierta por vello púbico, mientras que la superficie interna es lisa y en continuidad con los labios menores. La piel es semejante al resto de la piel humana, constituida por tejido cutáneo, glándulas sebáceas y sudoríparas, folículos pilosos y tejido adiposo.
El ligamento redondo del útero termina en el tejido adiposo y piel de la parte anterior del labio, estos son como de 5 cm.
3. Labios Menores
Los labios menores, también llamados ninfas, se encuentran por dentro de los labios mayores, se extienden desde el capuchón del clítoris, formando un prepucio, hasta rodear el orificio de la uretra, la vagina y terminar en la llamada horquilla perineal, a pocos centímetros del ano.
El revestimiento de los labios menores es distinto al de los labios mayores, es una membrana mucosa que está ricamente inervada e irrigada, por lo que son más sensibles, de color más rosado y no tienen glándulas sudoríparas ni folículos pilosos.
4. Clítoris
El clítoris es un órgano sexual femenino «ramificado» en la parte interna de la vagina, que se asoma una «punta» por la parte superior de la vulva de la mujer, pero que abarca todo el perinéo femenino; su única función es la de proporcionar placer sexual.
A diferencia del pene que es rígido y arqueado, el clítoris es un sistema móvil y flexible que trabaja rítmicamente en conjunto con la ureta, la pared vaginal y la red de nervios, músculos y glándulas.
La estimulación consistiría en encontrar el eje interno –punto G– que coordina el ritmo de todo el conjunto vaginal.
Clítoris
El Punto G
El punto Gräfenberg, a menudo también conocido como punto G, es un pequeño eje del área genital de las mujeres localizada internamente detrás del pubis y alrededor de la uretra.
Algunas mujeres informan que se trata de un área erógena la cual, una vez estimulada, puede llevar a la excitación sexual fuerte, poderosos orgasmos y la eyaculación femenina.
Aunque el punto G ha sido estudiado desde la década de los 40, persiste el desacuerdo en cuanto a la definición de su existencia como una estructura orgánica distintiva.
Un estudio británico realizado en 2009 concluyó que su existencia no está comprobada y es subjetiva, basándose en cuestionarios y experiencias personales
Ubicaci贸n del Cl铆toris
5. Vestículo de La Vagina
Vestíbulo de la vagina
En anatomía humana, el vestíbulo vaginal, vestíbulo de la vagina o vestíbulo vulvar es la parte de la vulva ubicada entre los labios menores.
En anatomía animal se denomina vestíbulo vaginal o vulvar al área comprendida entre la vulva y la entrada de la vagina.
El límite entre vagina y vestíbulo vaginal está definido por la desembocadura de la uretra.
En esta frontera se ubica también el himen.
6. Orificio Vaginal
El orificio de la vagina, son terminaciones de glándulas que secretan sustancias lubricantes y el meato urinario, es decir, el orificio por el que sale la orina.
Este orificio no forma parte de los órganos sexuales externos.
7. Himen
El himen es una membrana delgada y frágil de tejido incompleto que se encuentra en el límite respectivo de unión del conducto vaginal y la vulva.
Actualmente se está renombrando como "corona vaginal".
En la mayoría de las mujeres que no han tenido relaciones sexuales, el orificio
de la vagina está cerrado parcialmente por una membrana llamada himen.
Generalmente el himen se rompe durante la primera relación sexual produciendo en ocasiones un pequeño sangrado.
En algunas mujeres el himen es sumamente elástico, esto permite que el pene penetre en la vagina sin que el himen se rompa.
También puede romperse sin tener relaciones sexuales.
Aparato Reproductor Masculino
El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
Los principales órganos internos son los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes y las glándulas accesorias. El pene, por su parte, es un órgano externo, así como el escroto, el saco que envuelve los testículos.
Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona).
Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene.
En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación, que consiste en la liberación en la vagina de la mujer del líquido seminal o semen.
El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por los testículos y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias, que son la próstata y las glándulas bulbouretrales.
Aparato Reproductor Masculino
sistema reproductor masculino está formado por distintos órganos; algunos de
ellos son los siguientes:
1. Los testículos,
2. Vías espermáticas,
3. La glándula prostática o próstata
4. Pene.
1. Testículo
Los testículos son las gónadas masculinas, coproductoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona).
Son los órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino.
2. Vías Espermáticas
son los conductos que llevan los espermatozoides desde los testículos al exterior y se dividen en: conductos deferentes: son 2 conductos que van desde los epidídimos a sucorrespondiente vesícula seminal.
Van acompañados de vasos sanguíneos y nervios y forman un cordón espermático que en su parte final tiene un ensanchamiento llamado ampolla.
Estos conductos también sirven para almacenar espermatozoides.
La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario masculino con forma de castaña, ubicada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. La próstata contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
3. Próstata o Glándula Prostática
La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario masculino con forma de castaña, ubicada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria.
La próstata contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
4. Pene
En humanos, el pene o falo es el órgano copulador masculino, que interviene, además, en la excreción urinaria.
Es un órgano eréctil, es decir, que aumenta su volumen y se pone rígido.
Está formado por dos partes: cuerpo y glande.
El glande o cabeza está cubierto por el prepucio, que es una piel delgada que se puede retraer. Cuando ésta no se puede retraer, es necesaria una operación conocida como circuncisión.
En el interior del pene se encuentra la uretra, que conduce a los espermatozoides al exterior; por este conducto también sale la orina al exterior del cuerpo.
Espermatozoide
Un espermatozoide es una célula haploide que constituye el gameto masculino.
Es una de las células más buscadas y su función es la formación de un cigoto totipotente al fusionarse su núcleo con el del gameto femenino, fenómeno que dará lugar, posteriormente, al embrión y al feto.
En la fecundación humana, los espermatozoides dan el sexo a la nueva célula diploide, pues pueden llevar cromosoma sexual X o Y, mientras que el óvulo lleva sólo el cromosoma X.
Semen
Es el conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato sexual masculino de todos los animales, entre ellos la especie humana.
El semen es un líquido viscoso y blanquecino que es expulsado a través de la uretra durante la eyaculación.
Está compuesto por espermatozoides (de los testículos) y plasma seminal que se forma por el aporte de los testículos, el epidídimo, las vesículas seminales, la próstata, las glándulas de Cowper, las glándulas de Littre y los vasos deferentes
Estructura externa del pene
Escroto
escroto o saco escrotal es un conjunto de envolturas que cubren y alojan a los testículos y vías excretoras fuera del abdomen en los mamíferos machos.
Esta zona de la piel tiene forma de saco o bolsa, está cubierta de vello púbico y presenta características particulares que la diferencian de la que cubre al resto del organismo.
Glande
El glande, bálano o balano es la parte final del pene, específicamente una extensión del cuerpo esponjoso, del cual es su parte ancha, usualmente con forma de cono o punta de flecha, algunas veces de forma semiesférica.
Suele ser de color rojizo o rosado.
Estructura externa del Pene
Prepucio
El prepucio es la piel que recubre el glande del pene.
También es el tegumento de menor tamaño que recubre el clítoris en las mujeres.
Frenillo del Pene
El frenillo del pene o frenillo prepucial es un pliegue cutáneo que une la cara inferior del glande con la superficie interior del prepucio, y ayuda a contraer el prepucio sobre el glande.
Fin de La Presentaci贸n