trabajo final informatica

Page 1

Trabajo final


Webs Web 1.0 2.0 3.0 diferencias :   

Web 1.0 – Personas conectándose a la Web Web 2.0 – Personas conectándose a personas – redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir. Web 3.0 – Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica.

Sobre este último punto, cabe acotar que si bien diferentes factores se conjugan en la Web 3.0 a favor de la semantización de la web, en tanto esto es un proceso, no es privativo de ella. Por tal motivo, quizás sea más apropiado concebir la construcción de la Web Semántica, por fuera y por encima de estos estadíos o instancias. Web 1.0: La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.[1] Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. Web 2.0: El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.


Lo que es la Web 2.0           

Un software de escritorio transformado en una aplicación web. Web que respetan los estándares del XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Permite la Sindicación de contenidos. Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). Implementación de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

Web 3.0: Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada Lo que será la Web 3.0       

Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán "en la nube". Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).

Second Life Las personas para hacer uso de éste programa, deben crear una cuenta en www.secondlife.com y bajar el programa llamado Second Life Viewer. Al registrarse y acceder pasarán a ser llamados “residentes" o de manera abreviada AV que significa avatars el cual podrás personalizar. La manera en que los residentes interactúan a través de SL, la cual a su vez es uno de los principales atractivos de este mundo virtual, es a través de


los avatars o AV, que son personajes en 3D completamente configurables, lo que le da a los usuarios la capacidad de convertirse en otra persona y gozar (como el mismo nombre del programa indica) de una segunda vida. Esto promueve en el mismo mundo una avanzada interacción virtual que los residentes de SL podrán explorar el mundo, conocer a otras personas, socializarse, participar en actividades grupales de acuerdo a sus gustos, entre otras cosas. Su segundo atractivo más importante es la posibilidad de crear objetos e intercambiar diversidad de productos virtuales a través de un mercado abierto que tiene como moneda local el Linden Dólar ($L).

Wiki Un wiki (o una wiki) (Plantilla:IPAc-en Plantilla:Respell) (del hawaiano wiki, "hacer las cosas de forma sencilla y rápida") es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada. Ventajas La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El documento de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se


comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes. Características Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos. Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.



RSS RSS son las siglas de RDF Site Summary or Rich Site Summary , un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común). El usuario de RSS puede crear o desechar canales que incluyan por ejemplo, noticias, links, titulares y sumarios. Mediante una notificación el usuario recibe la información a medida que se actualiza el contenido de los sitios, y de este modo aprovecha mejor el tiempo de conexión en Internet, al visitar sólo aquellas páginas que han sido actualizadas. También se puede acceder a través de un navegador a numerosos sitios web que proporcionan las noticias publicadas a través de RSS.

Modo de uso: Se accede a este servicio a través de programas conocidos como "Lectores de noticias", que organizan, actualizan y muestran el contenido de los canales. Para agregar canales, se debe ingresar la url del canal deseado en los programas lectores. Se pueden crear grupos de canales, agrupando todas las secciones del diario bajo un mismo grupo. También se pueden agregar canales desde buscadores como El sindicón, Syndic8, BlogStreet, y NewsIsFree

Podcasting El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo) mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos


Contenidos de un podcast: Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que recibimos los programas a través de Internet. También una ventaja del podcast es la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura. Su contenido es diverso, pero suele ser una persona hablando sobre diversos temas. Esta es la definición base. Ahora bien, puede ser ampliada de diferentes maneras. Hay podcasts sobre diversos temas, sobre todo tecnológicos. Mucha gente prefiere usar un guión y otros hablan a capella y de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los weblogs. ¿Cómo se escucha un podcast? Se pueden escuchar o ver desde la página web en la que han sido colocados. Blogs como Wordpress y otros permiten realizar podcasting con el uso de herramientas gratuitas (plugins), como WordTube o Podpress. También se pueden descargar los archivos de sonido y video. A partir de ahí, es algo personal. Se pueden usar programas especiales que leen archivos de índices, descargan la música automáticamente y la transfieren a un reproductor mp3. También se puede optar por escucharlo en el ordenador e incluso copiarlo en CDs de audio a partir de los archivos mp3 u ogg, según el formato original.

Audacity Audacity es un editor de audio y grabador de Linux gratuito y fácil de usar para Windows, Mac OS X, GNU / y otros sistemas operativos. Se puede grabar, reproducir, importar y exportar datos en varios formatos incluyendo WAV, AIFF y MP3. Usted puede tratar sus sonidos usando Cortar, Copiar y Pegar (con ilimitado deshacer), mezclar pistas y añadir efectos a tus grabaciones. Audacity también incluye un editor de envolvente de volumen y permite el análisis del sonido con pantalla configurable de espectrogramas. Características : 

Grabación de audio en tiempo real;

Edición archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU y LOF;

Conversión entre formatos de audio tipo;

Importación de archivos de formato MIDI y RAW;

Edición de pistas múltiples.

Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).

Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.


Conferencias web Las videoconferencias web son reuniones „virtuales‟ a través de Internet cuyos participantes trabajan en distintas ubicaciones físicas. La sala de reuniones real se sustituye por el escritorio del ordenador del anfitrión de la reunión (la persona que la ha organizado). Cada participante se sienta ante su propio ordenador, donde puede ver todo lo que el presentador va mostrando en su pantalla (función de „desktop sharing‟ o escritorio compartido). Principios de las conferencias web La mayor parte de las conferencias web se celebran según los siguientes principios: el organizador de la reunión envía un correo electrónico con las invitaciones, que contienen un enlace a una URL y una ID de usuario para acceder a la reunión. En el momento de comenzar ésta, cada participante introduce su identificación de usuario (ID) para la reunión en línea. Una vez iniciada la sesión, los participantes pueden ver el escritorio del ordenador del presentador de la reunión y compartir con él documentos y aplicaciones. Durante la reunión en línea, el papel de presentador puede ir pasando a cualquiera de los participantes, y éstos podrán ver todo lo que vaya mostrando el nuevo presentador en su escritorio. La mayoría de las soluciones para conferencia web, además, permiten a los asistentes ceder el control de su ratón y su teclado al escritorio del presentador. Éste, a su vez, puede decidir si pasa el control del ratón y el teclado a una persona en particular o a todos los participantes.


Redes sociales Una red social es una estructura social compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales comoamistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio. Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Existen varias redes sociales en la actualidad :  Facebook  Twitter  Myspace  Fotolog  Youtube


       

Linked in Last.fm Sónico Blogger Skype Messenger Orkut Google buzz

Tecnología de monitores Tecnología OLED: Se trata de una variante del LED clásico, pero donde la capa de emisión tiene un componente orgánico. La tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode) es una de las grandes apuestas para la creación de pantallas muy delgadas (ejem: 0,03 milimetros) y que estan presentes en multitud de dispositivos móviles, como ordenadores portatiles, teléfonos móviles. Cada punto de la pantalla se ilumina y cambia de color en función de la intensidad eléctrica. En ausencia de este estímulo eléctrico, el color negro se muestra con mayor definición y profundidad. Sus ventajas son menor coste de fabricacion, mayor escalabilidad, mayor rango de colores, más contrastes y brillos, mayor ángulo de visión. Tecnología FED: El FED (Field Emission Technologies) es una tecnología similar a la SED pero utilizando un conjunto de nanotubos de carbono para emitir los electrones necesarios que muevan los puntos de fósforo y así crear la imagen (combinacion de rayos catodiocos CRT y las LCD. Asi no dudaremos que son capaces de ofrecer la resolución de una pantalla CRT con el grosor de una pantalla plana de tecnología LCD. Además de consumir bastante menos energía, muestra mejores colores en comparación con los LCD, ademas de tener velocidades de refresco que son muy superiores. Panel SED: El Panel SED es un tipo de panel visualizador para pantallas planas caracterizado por usar la tecnología de las pantallas de tubo tradicionales (CRT) para cada uno de los puntos (píxeles) mostrados en pantalla. Cada pixel es un micro tubo de rayos catódicos. En principio, este tipo de paneles ofrece las ventajas de los tubos de imagen y los TFT, sin los defectos de ambos. De esta manera se consigue mejorar el contraste y el ángulo de visión sin aumentar el consumo. También permite ampliar las dimensiones de la pantalla con respecto a las pantallas de tecnología TFT o las de plasma. El proyecto ha sido desarrollado conjuntamente porCanon y Toshiba. En la tecnología SED se utiliza un haz de electrones individual para cada píxel, el cual iluminará posteriormente el fósforo encargado de producir la luz que hará brillar los colores primarios RGB de cada píxel. Gracias a esto no habrá que dirigir y focalizar un único rayo de electrones sobre una matriz de píxeles, sino que hay que montar millones de rayos de


electrones sobre un panel SED. Uno para cada píxel. Los televisores que utilicen paneles SED tendrán una calidad de imagen igual a todos los televisores CRT, consiguiendo mejorar de una manera excelente las deficiencias de los aparatos de pantalla plana LCD, Plasma o TFT.       

El color, el contraste y la luminosidad serán iguales o mejores que los CRT. No habrá ningún problema para el ángulo de visión de la pantalla (De este modo no habrá cambios de color y brillo desde diferentes ángulos). Su consumo rebaja 2/3 la potencia utilizada en un CRT. 1/3 con respecto a la utilizada en los LCD. Tolerará temperaturas desde los -40º a los +85º. El proceso de fabricación es más sencillo que el de las pantallas LCD. No habrá problemas con el refresco de la imagen y su fluidez ya que utilizarán la misma velocidad de refresco que un televisor CRT normal. El color negro alcanzará mayor calidad.1

Monitores crt: La tecnología CRT para los primeros televisores blanco y negro fue desarrollada desde 1923, mientras que la televisión a color la desarrolla y patenta el mexicano Ing. Jorge González Camarena en 1940. Los monitores CRT utilizados en las computadoras, inicialmente utilizaban imágenes en blanco y negro, posteriormente se introducen los monitores a color. Las siglas CRT significan ("Catodic Ray Tube") ó tubo de rayos catódicos. El monitor CRT es un dispositivo que permite la visualización de imágenes procedentes de la computadora, por medio del puerto de video hasta los circuitos del monitor. Una vez procesada la información procedente de la computadora, los gráficos son creados por medio de un cañón que lanza electrones contra una pared de fósforo dónde chocan generando una pequeña luz de color. El funcionamiento de un monitor CRT En la parte de atrás del tubo se encuentra la rejilla catódica, que envía electrones a la superficie interna del mismo. Estos electrones al estrellarse sobre el fósforo hacen que este se ilumine. Un CRT es básicamente un tubo vacío con un cátodo (el emisor de luz electrónico y un ánodo la pantalla recubierta de fósforo) que permiten a los electrones viajar desde el terminal negativo al positivo. La bobina magnética, desvía la emisión de electrones dosificándolo por la pantalla, para pintar las desiguales líneas que forman un cuadro o imagen completa. Los monitores monocromáticos usan un tipo de fósforo pero los monitores de color utilizan un fósforo de tres colores distribuidos por triadas. Cada haz controla uno de los colores básicos sobre los puntos de la pantalla. A medida que avanza la tecnología, la separación entre los puntos disminuye y aumenta la resolución en pantalla (la separación entre los puntos fluctúa entre 0.25mm y 0.31mm). Las mejoras en los materiales y el diseño en el haz de electrones, producirían monitores con una mayor nitidez y alto contraste.


Monitores led : Tres grandes ventajas frente a otros tipos de tecnología: mayor calidad de imagen, un tercio menos de consumo que un monitor normal y mayor ligereza y finura en el diseño del producto. Las pantallas LED son ecosaludables y respetan el medio ambiente, ya que no contienen mercurio, vidrio, gas ni filamento convencional por lo cual no se rompen ni contaminan

Tecnología wifi Wi-Fi (Wireless Fidelity) es la tecnología utilizada en una red o conexión inalámbrica, para la comunicación de datos entre equipos situados dentro de una misma área (interior o exterior) de cobertura. Conceptualmente, no existe ninguna diferencia entre una red con cables (cable coaxial, fibra óptica, etc.) y una inalámbrica. La diferencia está en que las redes inalámbricas transmiten y reciben datos a través de ondas electromagnéticas, lo que supone la eliminación del uso de cables y, por tanto, una total flexibilidad en las comunicaciones. De entre todos los tipos de redes inalámbricas, son las redes inalámbricas IEEE 802.11b las que son conocidas como Wi-Fi (Wireless Fidelity), debido a su amplia difusión en el mercado. Los productos y redes Wi-Fi aseguran la compatibilidad efectiva entre equipos, eliminando en los clientes las dudas que puedan surgir a la hora de comprar un nuevo terminal. El Wi-Fi no es, sin embargo, una alternativa a una red convencional, sino que es una nueva tecnología que viene a complementar a aquellas. Ambas redes (inalámbricas y de cables) ofrecen las mismas expectativas de comunicaciones (compartir periféricos, acceso a una base de datos o a ficheros compartidos, acceso a un servidor de correo, navegar a través de Internet, etc.). En una red inalámbrica cada ordenador dispone de un adaptador de red inalámbrico. Estos adaptadores se conectan enviando y recibiendo ondas de radio a través de un transceptor (transmisor-receptor), que puede situarse en cualquier lugar, interior o exterior, dentro del área de cobertura, sin la preocupación del cableado. Las redes inalámbricas permiten la transmisión de datos a velocidades de 11 Mbps o incluso superiores, lo que proporciona rapidez suficiente para la mayoría de las aplicaciones. Se puede decir que el entorno Wi-Fi es la solución idónea que unifica movilidad y conectividad en la transmisión de datos, ofreciendo una nueva posibilidad de "oficina móvil", se esté donde se esté.


Long term evolution LTE (Long Term Evolution) es un nuevo estándar de la norma 3GPP. Definida para unos como una evolución de la norma 3GPP UMTS (3G) para otros un nuevo concepto de arquitectura evolutiva (4G). De hecho LTE será la clave para el despegue del internet móvil, servicios como la transmisión de datos a más de 300 metros y videos de alta definición, gracias a la tecnología OFDMA serán de uso corriente en la fase madura del sistema. La novedad de LTE es la interfaz radioeléctrica basada en OFDMA para el enlace descendente (DL) y SC-FDMA para el enlace ascendente (UL). La modulación elegida por el estándar 3GPP hace que las diferentes tecnologías de antenas (MIMO) tengan una mayor facilidad de implementación, esto favorece según el medio de hasta cuadruplicar la eficacia de transmisión de datos. Las mejoras a investigar son, por ejemplo, el aumento de la eficiencia, la reducción de los costes, la ampliación y mejora de los servicios ya prestados y una mayor integración con los ya protocolos existentes

Situación actual (2009) y evolución: Las actuales redes móviles de tercera generación se basan en la norma UMTS. Sin embargo, estas redes aún tienen algunas limitaciones: 

 

Soporte insuficiente para los servicios del dominio de paquetes (Packet Switched). Los servicios de voz, por su parte, son administrados por el dominio de circuitos (Circuit Switched) lo que hace que la operación de los dominios PS y CS sea realizado en diferentes redes. Esto incrementa el costo de Operación y Mantenimiento. Baja eficiencia en las rutas de transmisión de los datos. Incapacidad de soportar multiples sistemas de radio acceso.

Entonces, con el objetivo de mantener la competitividad de las redes futuras, el 3GPP abordó la investigación sobre la evolución de la tecnología 3G. En la que se permita que los operadotes UMTS empleen más espectro (hasta 20 Mhz.) y mejores velocidades de transferencia de datos. La llamada E3G o redes de 4 Generación, se refiere a las mejoras a realizar en el sistema 3G con las siguientes características: 

La tecnología de la interfaz de aire en E3G es llamada LTE o EPS (Enhanced Packet System).


El programa para la evolución del core de la red se denomina SAE, también conocida como Envolved Packet Core (EPC).

El 11 de diciembre de 2008 el 3Gpp aprobó el release 8 como la norma definitiva del LTE[1] y en las mismas fechas se comenzaron a anunciar terminales comerciales capaces de alcanzar velocidades de descarga de 100 mbps. [2] Los esfuerzos se orientaron principalmente a la convergencia de diferentes tipos de redes de acceso,mejor uso de los recursos radioeléctricos y a que la red sea basada en IP (IP-Based). Entre las mejoras que el estándar propone, se encuentran: 

Interconexión con redes de acceso heterogéneos.

Soporte de diversos tipos de terminales.

Prestación de servicios únicamente mediante conmutación de paquetes (incluyendo las comunicaciones de voz, VoIP).

Aumento significativo de la velocidad de acceso.

Mejora del uso del espectro para hacer una gestión más eficiente del mismo, lo que incluiría la posibilidad de ofrecer servicios de unicast y broadcast. Separación del plano de usuario y el plano de control por médio de interfaces abiertas.

LTE/SAE provee flexibilidad de espectro, reducción en TCO y alto desempeño para redes de Banda Ancha Móvil.

¿Como inmunizar la pc de spywares y virus? En la actualidad existen varios software que sirven para este problema entre los que se encuentran :

-Spyware doctor : Es un anti-spyware que detecta y elimina y bloquea toda clase de spyware, adware, troyanos spyware, keyloggers, suplantación de identidad, secuestradores de navegador, amenazas de rastreo, anti-spyware maligno, software no deseado, fraude electrónico, ventanas emergentes y sitios web corruptos. Incluye actualizaciones de Smart Update y tareas programadas. - Spybot - Search & Destroy. No sólo limpia el ordenador de softwares y cookies espías como también impide su instalación automática y sustituye componentes para no perjudicar el funcionamiento de otros programas que dependen del spyware. La última versión protege también


configuraciones del sistema operativo. http://www.safer-networking.org - Ad-aware. Versión gratuita para uso personal del conocido programa de la Lavasoft. Rastrea y elimina spywares instalados en el sistema, pero no posee bloqueo activo de nuevos programas espías. Posee también una versión comercial. http://www.lavasoftusa.com/software/adaware - SpywareBlaster. Este software gratuito no rastrea ni elimina spywares del sistema, pero previene que programas espías del tipo Active-X, discadores, adwares y otros que se instalen en el sistema. Funciona con el Internet Explorer en cualquier versión del Windows. Versiones más recientes del software también pueden ser usadas con el navegador Mozilla. http://www.javacoolsoftware.com/sbdownload.html - SpywareInfo. Web especializada en análisis y tics sobre protección contra spywares, posee una herramienta online de detección de estos intrusos. http://www.spywareinfo.com/xscan.php

Software Spyware Comerciales : - McAfee AntiSpyware. Además de bloquear y limpiar completamente el ordenador de spywares de todo tipo y contar con un año de actualizaciones, el McAfee AntiSpyware permite desinstalar los programas espías a partir de sus propias funciones de remoción, lo que puede mejorar la performance del ordenador al remover "oficialmente" el software. http://www.mcafee.com/es/enterprise/products/anti_spyware/anti_spyware.html - McAfee Privacy Service. El producto de la McAfee no limpia el ordenador, pero evita la instalación de algunos tipos de programas espías. También protege la privacidad en otros niveles. Algunos de esos softwares maliciosos permiten controlar y seguir la navegación, para proteger niños, por ejemplo, de contenido ofensivo. Esta herramienta realmente realiza esta protección. http://es.mcafee.com/root/package.asp?pkgid=104 - McAfee VirusScan.


Algunos antivírus, como este de McAfee, incluyen spywares y programas espías entre sus blancos. http://es.mcafee.con/root/package.asp?pkgid=100 - Norton Antivírus. Otro conocido antivírus que también protege el ordenador contra spywares. http://www.symantec.con/nav/nav_9xnt Clasificación de los mejores programas antivirus Programa Antivirus G DATA F-Secure TrustPort Kaspersky 2010 eScan The Shield AntiVir Premium Ashampoo Ikarus AntiVir Personal AVG Free Avast Free BitDefender 2010 Avast Professional Nod32 F-Prot BitDefender 2009 Free ArcaVir Norman Vba32 McAfee Enterpise McAfee Rising AV Norton Dr. Web Antiy Ghostbusters VirusBuster Outpost V3 Internet Security ViRobot Expert Virus Chaser A-squared Anti-Malware

Virus encontrados 98.89% 98.72% 98.03% 98.67% 97.82% 97.72% 98.64% 98.48% 97.15% 98.62% 97% 95.87% 97.61% 93.78% 95.97% 91.87% 96.37% 88.65% 87.72% 87.21% 86.57% 86.39% 85.87% 83.34% 82.87% 80.23% 77.19% 75.35% 75.23% 74.50% 73.65% 71.66%


Programa Antivirus PC Tools Trend Micro Antivirus+Antispyware Iolo Panda Sophos Sweep ClamWin CA Anti-Virus Quick Heal Comodo Trojan Hunter Solo Protector Plus PCClear AntiTrojan Shield Trojan Remover VirIT True Sword Abacre ZoneAlarm Antivirus MultiCore Paretologic

Virus encontrados 69.82% 67.28% 63.98% 61.41% 54.71% 54.68% 51.08% 47.97% 95.57% 31.39% 21.10% 20.14% 19.63% 14.74% 13.49% 8.63% 3.42% 0.00% 98.62 98.36% 98.11%

Navegadores web Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (unsoftware servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.

Google Chrome:


Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework).2 Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet El proyecto de software libre creado por Google. El objetivo principal del proyecto es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente. Internet Explorer: Windows Internet Explorer es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad.Su versión más reciente es la 8.0, la cual está disponible gratuitamente.De momento, Internet Explorer 9 se encuentra en desarrollo Internet Explorer ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendo Windows Update. Durante el apogeo de la guerra de navegadores, Internet Explorer sustituyó a Netscape cuando se encontraban a favor de apoyar las progresivas características tecnológicas de la época.

Mozilla Firefox:

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto.Mozilla Firefox es el segundo navegador más utilizado de Internet.Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros, entre los que hay una amplia selección, característica que ha atraído a muchos de los usuarios actuales del navegador.

Safari: Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows. Safari incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado,soporte para motores de búsqueda, un gestor de descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites. Proporciona un entorno para los desarrolladores web, como el "User Agent" en el cual se selecciona el motor de rederizado para abrir las páginas web. Inspector Web, Consola de errores además de herramientas para JavaScript.


Opera: Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software.Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña. Caracteristicas: 

      

  

 

  

Idiomas soportados: Soporta una gran cantidad de idiomas, entre ellos el español, aunque no posee página web en español sí posee soporte en español mediante foros y comunidades de usuarios. Navegar con los gestos del ratón: Permite navegar y/o ejecutar funciones del navegador utilizando movimientos del mouse. Speed Dial: página de inicio con miniaturas de sitios seleccionados. BitTorrent: cliente de Torrent incorporado. Protección anti-fraude: permite detectar sitios inseguros y phishing. Widgets: pequeñas aplicaciones desarrolladas por usuarios. Vista previa en miniatura: al pasar el cursor sobre una pestaña, aparece la vista previa. Soporte de RSS y Atom (sindicación de contenido): Cuando un sitio web ofrece este servicio, Opera muestra un icono en la barra de dirección para suscribirse y comprobar automáticamente el nuevo contenido del mismo. Lector de RSS y Atom Completo lector de fuentes, que además permite una previsualización del contenido antes de suscribirse. Cliente de correo integrado (llamado Opera Mail): Destaca por ser muy pequeño (ocupa 40 KB en el disco duro) y completo. Identificador (administrador de usuarios/contraseñas): Ofrece la posibilidad de recordar datos de acceso de cualquier sitio web que así lo requiera, ya sea recordar datos sólo para la página actual, todo el servidor, no para la página actual o no para todo el servidor. Administrador de descargas: Permite, entre otras cosas, pausar cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera (especialmente útil con archivos grandes), o realizar múltiples descargas simultáneamente llevando una mejor monitorización, así como poder llevar un historial de las mismas. Además, una vez descargado el archivo, ofrece todas las opciones del menú contextual normal. Cliente de chat JavyIRC y soporte ftp. Navegación por sesiones: Permite guardar la sesión de navegación actual y volver a retomarla. Así, el usuario puede cerrar el navegador, y abrirlo más tarde teniendo exactamente las mismas páginas abiertas e historial por pestaña que cuando lo cerró. Se puden guardar múltiples sesiones. Editar opciones por sitio: Permite guardar la configuración de las cookies, las ventanas emergentes, el comportamiento de java entre otras cosas. Notas: Permite almacenar pequeños textos asociados a la página que se esté visitando. Soporte de estándares. Soporta CSS 2.1, XHTML 1.1, HTML 4.01, WML 2.0, ECMAScript, DOM 2 y SVG 1.1 tiny.


 

   

Eliminar información privada. Permite eliminar con sólo un clic cookies, datos y páginas protegidos por contraseña, caché, historial de páginas visitadas, historial de direcciones escritas, historial de enlaces visitados, historial de archivos descargados y otros tipos de información privada. Navegación por voz: Sólo en inglés y para Windows 2000/XP/Vista. Administrador de enlaces: Permite bloquear o abrir ciertos links contenidos dentro de una página o guardar su contenido. Incluso permite realizar búsquedas instantáneas Bloqueo de popups (ventanas emergentes). General y por sitio. Bloqueo de contenido: Permite eliminar la publicidad e imágenes del sitio visitado Recordar el contenido de las páginas Permite hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las páginas visitadas del historial. Navegación entre pestañas Permite mediante el uso de Ctrl + Tab o el botón central del mouse, desplazarse entre las diferentes pestañas abiertas en la sesión, pudiendo ver una vista en miniatura del contenido de la misma. Papelera de pestañas cerradas Almacena todas las pestañas cerradas en la sesión, pudiéndose restaurar o vaciar su contenido a decisión del usuario.

Konqueror: Konqueror es un navegador web, administrador de archivos y visor de archivos. Forma parte oficial del proyecto KDE. Es software libre y de código abierto, y al igual que el resto de los componentes de KDE, está liberado bajo la licencia GPL. El nombre Konqueror es un juego de palabras con el nombre de otros navegadores: primero vino el Navigator (navegador), después el Explorer(explorador), y finalmente el Konqueror (conquistador). Además, sigue la convención de KDE de que los nombres de los programas contengan la letra K.

Los navegadores que se deberían usar podrían ir en este orden: Chrome Opera Firefox Safari Internet Explorer


Smartphone El teléfono inteligente (Smartphone en inglés) es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece mas funciones que un teléfono celular común. Casi todos los teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un cliente de correo electrónico con la funcionalidad completa de un organizador personal. Una característica importante de casi todos los teléfonos inteligentes es que permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero. El término "Inteligente" hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla táctil, o simplemente el sistema operativo móvil que posee, diferenciando su uso mediante una exclusiva disposición de los menúes, teclas, atajos, etc. El completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados en 2007, 2008, 2009 y 2010. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, normalmente inclusive desde terceros, pero algunos vendedores gustan de tildar a sus teléfonos como inteligentes aun cuando no tienen esa característica. Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie MOTO Q de Motorola, Nokia series E y series N, BlackBerry, iPhone y Nexus One. Entre otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet via WiFi, a los programas de agenda, a una cámara digital integrada, administración de contactos,acelerometros y algunos programas de navegación así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office. En la actualidad, existen cuatro sistemas operativos fundamentales -Windows Mobile, Symbian, iPhone OS y Android- que se disputan el gran mercado de los Smartphones. En este artículo te damos pautas sencillas pero seguras para elegir el Smartphone más adecuado a tus necesidades, a través de las posibilidades y restricciones de su sistema operativo. Si estos cuatro sistemas operativos tienen en común la utilización de una interfaz táctil, las diferencias, marcadas, aparecen términos de ergonomía. La interfaz en sí misma (es decir, el menú, las opciones, la forma y tamaño de los botones y los íconos, etc.) puede ser un factor determinante en tu elección, no lo olvides. Un factor que debes tener muy en cuenta. Así, el sistema operativo de Microsoft presenta una similitud y una compatibilidad total con el sistema homólogo para PC (ya sea XP, Vista 0 Windows 7). Por esta razón, alguien ya habituado a Windows estará a gusto...


En cambio, la interfaz táctil de Microsoft -cuya ergonomía y reacción fueron mejoradas en esta última versión-, no es capaz de estar al nivel de Android o iPhone, ni siquiera sobre un smartphone de alta gama equipado con un procesador potente. Por su parte, la firma Apple ha optado por distribuir su sistema sólo con el teléfono sobre el que ha basado su desarrollo, para el que ha sido concebido y optimizado hasta en los más mínimos detalles, el iPhone. Si lo que te interesa como usuario es una navegación confortable, una utilización simplificada de íconos y programas, tu referencia actual en el mercado de smartphones es el iPhone. Pero Android (instalado en algunos modelos de diferentes marcas) tiene también mucho que ofrecer: es extremadamente reactivo y la exactitud de su manejo del teclado es destacable. Su fluidez, no obstante, parece fallar un poco cuando la memoria del teléfono está saturada de programas y archivos.

Algunos de los mejores smartphones son : Iphone 3g s Palm pre Htc magic Nokia n97 Blackberry storm Samsung omnia


Software libre

El software libre (en inglés free software, esta denominación también se confunde a veces con gratis por la ambigüedad del término en el idioma inglés) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertadde los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuidocomercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones elcódigo fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.


Hay programas libres para casi todas las tareas imaginables, excepto algunas muy específicas en las que el desarrollo libre no ha avanzado muy rápido. Estas aplicaciones hacen las cosas de forma similar a la de sus contrapartes no libres. En algunos casos tienen características más avanzadas y en otros menos, pero el hecho de que sean libres les una ventaja innegable. Algunos de estos programas son:     

Firefox - Un navegador web rápido y seguro OpenOffice - Software de ofimática extenso Pidgin - Un cliente de mensajería instantánea VLC - Reproductor de vídeo y audio GIMP - Retoque digital de fotos y creación de gráficos

Historia:

Richard Stallman, creador del concepto de software libre y fundador de la Free Software Foundation. Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandescomputadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de la década de 1970, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.


En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones. Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software. En caso de que algún usuario o programador encontrase algún error en la aplicación, lo único que podía hacer era darlo a conocer a la empresa desarrolladora para que ésta lo solucionara. Aunque el programador estuviese capacitado para solucionar el problema y lo desease hacer sin pedir nada a cambio, el contrato le impedía que modificase el software. El mismo Richard Stallman cuenta que por aquellos años, en el laboratorio donde trabajaba, habían recibido una impresora donada por una empresa externa. El dispositivo, que era utilizado en red por todos los trabajadores, parecía no funcionar a la perfección, dado que cada cierto tiempo el papel se atascaba. Como agravante, no se generaba ningún aviso que se enviase por red e informase a los usuarios de la situación. La pérdida de tiempo era constante, ya que en ocasiones, los trabajadores enviaban por red sus trabajos a imprimir y al ir a buscarlos se encontraban la impresora atascada y una cola enorme de trabajos pendientes. Richard Stallman decidió arreglar el problema, e implementar el envío de un aviso por red cuando la impresora se bloqueara. Para ello necesitaba tener acceso al código fuente de los controladores de la impresora. Pidió a la empresa propietaria de la impresora lo que necesitaba, comentando, sin pedir nada a cambio, qué era lo que pretendía realizar. La empresa se negó a entregarle el código fuente. En ese preciso instante, Stallman se vio en una encrucijada: debía elegir entre aceptar el nuevo software propietariofirmando acuerdos de no revelación y acabar desarrollando más software propietario con licencias restrictivas, que a su vez deberían ser más adelante aceptadas por sus propios colegas. Con este antecedente, en 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo la definición de software libre y el concepto de "copyleft", que desarrolló para otorgar libertad a los usuarios y para restringir las posibilidades de apropiación del software.1


Componentes Internos de Una Computadora En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores llendo y viniendo de un lado a otro,el interior de una computadora varia de modelo a modelo. Lista de Componentes Internos Motherboard CPU BIOS RAM Tarjeta de Video Tarjeta de Sonido (Opcional) Tarjeta de Red (Opcional) Unidades de Almacenamiento Fuente de Poder Motherboard: El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales.Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible. CPU: El CPU es el cerebro de la computadora.El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos,es el elemento más importante de un sistema de computo.El CPU esta contenido en una pastilla llamada microprocesador. BIOS: El BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones. Se pone en una pastilla ROM que viene con la computadora También hace posible que la computadora inicie por sí sola. A causa de que la RAM es más rápida que el ROM, muchos fabricantes de computadoras diseñan sistemas en los cuales el BIOS es copiado de la ROM a la RAM cada vez que la computadora es iniciada. RAM: RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Hay dos tipos básicos de RAM RAM dinámica (DRAM) RAM estatica (SRAM)


Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada. Tarjeta de Video: La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y elgenerador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos. Tarjeta de Sonido: La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido. Tarjeta de red: Una tarjeta de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CDROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red oNIC (Network Interface Card, Tarjeta de interfaz de red en español). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. Unidades de almacenamiento: Las unidades de almacenamiento o dispositivos de almacenamiento en una computadora son todos aquellos aparatos que se utilizan para guardar los datos de forma permanente o temporal. Se suele decir que estas pueden ser del tipo primario (o principales) y secundarios (o auxiliares). Con esta clasificación, cuando hablamos de unidades primarias nos referimos a la memoria de acceso aleatoria (RAM). Esta es de tipo permanente pero temporal. Mientras que las secundarias son permanentes. Fuente de poder :


Como su nombre lo indica es la principal, -y muy importante- fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente común en corriente directa de bajo voltaje que los componentes de la computadora pueden usar. Si este voltaje fallara, fuera demasiado alto o demasiado bajo la computadora no arrancaría.

Microprocesador

Uno de los actuales microprocesadores de 64 bits y doble núcleo, un AMD Athlon 64 X2 3600. El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip. Desde el punto de vista funcional, un microprocesador es un circuito integrado que incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida (I/O), formando un sistema completo para cumplir con una aplicación específica dentro del mundo real. Para que el sistema pueda realizar su labor debe ejecutar paso a paso un programa que consiste en una secuencia de números binarios o instrucciones, almacenándolas en uno o más elementos de memoria, generalmente externos al mismo. La aplicación más importante de los microprocesadores que cambió totalmente la forma de trabajar, ha sido la computadora personal, ordenador o microcomputadora.


Así mismo, es la parte de la computadora diseñada para llevar a cabo o ejecutar los programas. Éste ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel realizando operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar o dividir. Se ubica generalmente en un zócalo específico en la placa o tarjeta madre y dispone para su correcto y estable funcionamiento de un sistema de refrigeración (generalmente de un ventilador montado sobre un disipador de metal termicamente muy conductor). Lógicamente funciona como la unidad central de procesos (CPU/Central Procesing Unit), que está constituida por registros, la unidad de control y la unidad aritmético-lógica principalmente. En el microprocesador se procesan todas las acciones de la computadora. Su "velocidad" se determina por la cantidad de operaciones por ciclo que puede realizar y los ciclos por segundo que desarrolla: también denominada frecuencia de reloj. La frecuencia de reloj se mide Hertzios, pero dado su elevado número se utilizan los múltiplos megahertzio o gigahertzio Una computadora personal o más avanzada puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias terminales (redes). Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.

Tipos de microprocesadores: Intel 8008: •

El Intel 8008 (i8008) es un microprocesador diseñado y fabricado por Intel que fue lanzado al mercado en abril de 1972. Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal

Mos 6502: El MOS 6502 o MOS Technology 6502 fue un microprocesador de 8 bits diseñado por MOS Technology en 1975. Cuando fue introducido fue, por un largo trecho, el más barato CPU con características completas del mercado, en alrededor de un sexto del precio, o menos, que diseños con los que competía de compañías más grandes como Motorola Zilog z80:


Microprocesador de 8 bits cuya arquitectura se encuentra a medio camino entre la organización de acumulador y de registros de propósito general. Si consideramos al Z80 como procesador de arquitectura de registros generales, se sitúa dentro del tipo de registro-memoria.

Intel 8086: Los Intel 8086 e Intel 8088 (i8086, llamado oficialmente iAPX 86, e i8088) son dos microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel en 1978, iniciadores de la arquitectura x86. La diferencia entre el i8086 y el i8088 es que este último utiliza un bus externo de 8 bits, para poder emplear circuitos de soporte al microprocesador más económicos, en contraposición al bus de 16 bits del i8086. Amd80386: •

El microprocesador AMD80386 fue creado por AMD en 1991. Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último, lo que le valió varios recursos legales de Intel por copiar su tecnología. Tenía una velocidad de hasta 40 MHz lo que superaba a su competidor que sólo llegó a los 33 MHz.

Intel 80486: •

Los Intel 80486 (i486, 486) son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados por Intel. Los i486 son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. La diferencias principales son que los i486 tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. Estas mejoras hacen que los i486 sean el doble de rápidos que un i386 a la misma velocidad de reloj.

Amd: El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium - así como del 80586. Fue primer procesador propio que desarrollo AMD. La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejantemente a la arquitectura del Intel Pentium Profesional del Pentium. El K5 es internamente un Procesador RISC con una Unidad x86- decodificada que desmantela todos los comandos x86 de la aplicación en comandos RISC. Este principio se usa hasta hoy en todos los CPUs x86.


Intel pentum pro: •

El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta era remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta. Posteriormente Intel lo dejó de lado a favor de su gama de procesadores de altas prestaciones llamada Xeon

Intel pentium 4: El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado en noviembre de 2000.Para la sorpresa de la industria informática, el Pentium 4 no mejoró el viejo diseño P6 según las dos tradicionales formas para medir el rendimiento: velocidad en el proceso de enteros u operaciones de coma flotante. Intel Core 2:

La marca Core 2 se refiere a una gama de CPUs comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits Yonah. Intel Core Duo:

Intel Core Duo es un microprocesador de sexta generación lanzado en enero del 2006 por Intel, posterior al Pentium D y antecesor al Core 2 Duo. Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea. Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente, como juegos con gráficos potentes o programas que requieran muchos cálculos, al mismo tiempo que permite descargar música o analizar el PC con un antivirus en segundo plano, por ejemplo. Intel Celeron: Celeron es el nombre que lleva la línea de procesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, penetrar en los mercados impedidos a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. Los procesadores Celeron pueden realizar las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es inferior. Por ejemplo, los Celeron usualmente tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas


Intel Atom: Intel® Atom™ es el nombre de una línea de microprocesadores x86 y x86-64 de Intel, anteriormente denominados Silverthorne/Diamondville. Están diseñados para un proceso de fabricación de 45 nm CMOS y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de Internet (MID, por sus siglas en inglés), Ultra-portátiles, Teléfonos inteligentes, y otros portátiles de baja potencia y aplicaciones.

Tipos de computadoras Ahora el uso de la computadora es muy común, tanto en empresas, negocios y algunos hogares. Pero cuando personas relacionadas con las antes mencionadas interactúan con la computadora la mayoría de las veces solo piensan que todas las computadoras son del mismo tipo. Además que quieren tener mas información acerca de las computadoras y no saben ?los tipos de computadoras que existen? y esto es una limitante para que las personas, que interactúan con ellas, sepan acerca de la computación A las computadoras se las conocen como microcomputadoras, computadoras personales o computadoras PC ya que están diseñadas para ser utilizadas por una sola persona a la vez. Estas computadoras utilizan un microprocesador como CPU (Central Processing Unit). Las computadoras PC se usan por lo general en la casa, la escuela o en un negocio. Sus aplicaciones más populares son procesamiento de textos, navegación de internet, correo electrónico, hojas de cálculo, administración de bases de datos, edición de fotografías, creación de gráficos, juegos y música. Las computadoras personales se encuentran en dos presentaciones,computadoras PC de escritorio y computadoras portátiles o laptops.


Los tipos de computadoras de escritorio son más grandes, normálmente permanecen en un solo lugar en un escritorio o mesa y se conectan a un tomacorriente. El gabinete de la computadora contiene la tarjeta madre, unidades de disco, fuente de poder y tarjetas de expansión. El gabinete puede ser horizontal o tipo torre. Este último puede colocarse sobre el escritorio o en el piso. Estas computadoras cuentan por separado con un monitor LCD o de tipo CRT, aunque algunos diseños incluyen la pantalla en el gabinete de la computadora. Un teclado y un ratón complementan la computadora para la entrada de datos y comandos. Existen en el mercado computadoras PC de marca y computadoras ensambladas por algunos distribuidores. Estas últimas son más accesibles en costo. Los tipos de computadoras portátiles, también llamadas computadoras notebook son pequeñas y lo suficientemente livianas para transportarlas sin problema. Funcionan con baterias, pero también se pueden conectar a un tomacorriente.

Tipicamente tienen una pantalla LCD interconstruida, la cual se protege al cerrar la computadora para transportarla. También incluyen un teclado y algún tipo de apuntador, tal como una tableta de contacto y un conector para ratón externo. Aunque algunas laptops son menos poderosas que una computadora de escritorio, este no es siempre el caso. Sin embargo, un computadora portátil cuesta más que una de escritorio con


capacidad equivalente. Esto es debido a que los componentes miniatura requeridos para fabricar laptops son mas caros. PDA's y Computadoras de Mano

Los tipos de computadoras PDA (Personal Digital Assistant) o "palmtop" son microcomputadoras muy pequeñas que sacrifican poder por tamaño y portabilidad. Normalmente utilizan una pantalla de LCD sensible al tacto para la entrada/salida de datos. Las PDA's se pueden comunicar con computadoras portátiles o de escritorio por medio de cables, por rayos infrarojos (IR) o por radio frecuencias. Algunos usos de las PDA's son el manejo de agenda, lista de pendientes, directorios y como cuaderno de notas.

Una computadora "handheld" o computadora de mano es una computadora pequeña que también sacrifica poder por tamaño y portabilidad. Estos aparatos parecen más una laptop pequeña que un PDA por su pantalla movible y su teclado. Pueden utilizar Windows CE o un sistema operativo similar. Algunas palmtops y handelds incluyen la capacidad para red inalambricapara que los usuarios puedan revisar su correo electrónico y navegar la web mientras se desplazan en su trabajo. Estaciones de Trabajo y Servidores Los tipos de computadoras conocidos como estaciónes de trabajo son computadoras de alto nivel y contienen uno o más microprocesadores. Pueden ser utilizadas por un solo usuario en aplicaciones que requieren más poder de cómputo que una computadora PC típica, por ejemplo la ejecución de cálculos científicos intensivos o el renderizado de gráficos complejos.


Alternativamente, estas computadoras pueden usarse como servidores de archivos y servidores de impresión a usuarios (Clientes) en una red de computadoras típica. Estos tipos de computadoras también se utilizan para manejar los procesamientos de datos de muchos usuarios simultaneos conectados vía terminales tontas. En este aspecto, las estaciones de trabajo de alto nivel han substituido a las minicomputadoras.

El término "estación de trabajo" tiene otro significado... En una red, cualquier computadora cliente conectada a la red que accesa los recursos del servidor, puede llamarse estación de trabajo. Dicha estación de trabajo puede ser una computadora personal o una verdadera "estación de trabajo" como se definió mas arriba. Las terminales tontas no se condideran estaciones de trabajo de una red. Las estaciones de trabajo clientes, son capaces de correr programas independientemente del servidor; pero una terminal no es capaz de procesamiento independiente. Hay otros tipos de computadoras que no son microcomputadoras. Estas se conocen como minicomputadoras, computadoras mainframe y supercomputadoras. Minicomputadoras

Las minicomputadoras son verdaderas computadoras multi-usuario, pero con menos capacidad que las computadoras mainframe. Estos tipos de computadoras aparecieron en los años 1960's cuando los circuitos integrados de grande escala hicieron posible la fabricación de una computadora mucho más barata que las computadoras mainframe existentes. Su costo se redujo en el orden de 10 veces.


Hoy en día, el nicho de las minicomputadoras ha sido ocupado por las estaciones de trabajo de alto nivel, atendiendo a usuarios múltiples. Computadoras Mainframe Una computadora mainframe es una computadora grande y poderosa que maneja el procesamiento para muchos usuarios simultaneamente (Hasta varios cientos de usuarios). El nombre mainframe se originó después de que las minicomputadoras aparecieron en los 1960's para distinguir los sistemas grandes de dichas minicomputadoras. Los usuarios se conectan a la computadora mainframe utilizando terminales que someten sus tareas de procesamiento a la computadora central. Una terminal es un aparato que tiene pantalla y teclado para la entrada / salida, pero que no tiene capacidad de cómputo. También se conocen estas como terminales tontas.

La capacidad de procesamiento de la mainframe se comparte en tiempo entre todos los usuarios. Una computadora PC puede "emular" a una terminal tonta para conectarse a una minicomputadora o a una mainframe. Esto se logra mediante un software especial. Las computadoras mainframe cuestan varios cientos de miles de dólares. Se usan en situaciones en que las empresas requieren tener centralizados en un lugar tanto el poder de cómputo como el almacenamiento de la información. Las mainframe también se usan como servidores de alta capacidad para redes con muchas estaciones de trabajo clientes. Supercomputadoras Una supercomputadora es una computadora mainframe optimizada en velocidad y capacidad de procesamiento. Las supercomputadoras mas famosas fueron diseñadas por la empresa Cray Inc., fundada por Seymour Cray. La cray-1 se construyó en 1976 y se instaló en el laboratorio Los Alamos National Laboratory.


Estos tipos de computadoras se usan en tareas exigentes de cálculo intensivo, tales como la simulación de la detonación de una bomba atómica, flujos dinámicos y modelos de comportamiento climático global. El costo de una supercomputadora es de varios millones de dólares. Algunos fabricantes vigentes de supercomputadoras son por ejemplo Cray Inc., Silicon Graphics Inc. y Sun Microsystems. En tiempos recientes, se han armado algunas supercomputadoras interconectando un gran número de unidades de procesamiento individuales basadas algunas veces en hardware estándar de microcomputadoras. Todo es Relativo La afirmación de que algunas computadoras son más poderosas que otras, por ejemplo que las mainframe son más poderosas que las minicomputadoras y que estas a su vez tienen más capacidad que las microcomputadoras, es relativa con respecto al tiempo. Sin embargo, todos los tipos de computadoras se fabrican cada vez más poderosas con el tiempo y avance de la tecnología. El microprocesador de una computadora de mano es más poderoso de lo que fué la primera y gigantesca computadora ENIAC. Tu computadora PC tiene más capacidad de procesamiento que la primera supercomputadora, etc. Microcomputadoras por Doquier En la actualidad hay de todos los tipos de computadoras alrededor de nosotros. Los microprocesadores se encuentran en muchos aparatos electrónicos, como tu iPod, tu horno de micro-ondas, en tu automovil, en tu teléfono, etc. Estos aparatos son computadoras de uso especial que corren programas para controlar los equipos y optimizar su desempeño


Clasificación de computadoras por tamaño Supercomputadora Minisupercomputadora Mainframe

Computadora mainframe

Minicomputadora

Supermini

Computadora de escritorio

Microcomputadora • Computadora doméstica • Computadora personal •Estación de trabajo (workstation) • Servidor Computadora portátil de escritorio • Notebook • Subnotebook • Netbook(Nettop) • Tablet PC • Carro computadora • Computadora portátil

Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal Computadoras móvil de datos (MDT) • Computadora vestible • Videoconsola móviles yportátiles portátil • Pocket computer • Organizador electrónico • Ultra-mobile PC (UMPC) PDAs: Pocket PC • HandHeld Otros: Smartphones Computadoras ultrapequeñas

Sistemas integrados • Polvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora

Mejor PC para jugar:

Procesador: AMD Athlon 64 4000+( core San Diego) o un AMD Athlon 64 FX-55, aunque si no tienes limite de presupuesto yo esperaria unos meses y me pillaria el FX-57

Placa base:Cualquiera que tenga socket 939( para poder soportar los procesadores que te he nombrado antes) con chipset nvidia nforce4 SLI. Importante que soporte tecnologia SLI para poder montar dos targetas nvidia. Te recomiendo una ASUS,GIGABYTE o DFI LANPARTY

Targeta grafica:Si solo vas a tener una te recomiendo una Geforce 6800 ultra o la reciente 7800 tambien de Nvidia. Si quieres aprovechar la tecnologia SLI DE la Placa base te recomiendo dos Geforce 6800GT o dos Geforce 7800(estas dos ultimas te saldran opor un ojo de la cara )


Memoria: como minimo 1GB DDR PC3200(400Mhz) o sino 2GB del mismo tipo de memoria, lo mejor es 4 Gb

Disco duro:La capacidad de este es eleccion tuya pero el HD te aconsejo que sea Serial ATA

Targeta sonido: QUE soporte 7.1

Lectores: Lector DVD y regrabadora DVD

Fuente de alimentacion:Muy imoprtante!! QUE sea potente( a partir de 500W) fiable y buena( asique no te vayas a lo baratos y gastate bastante en ella ya que si por cualquier cosa se te fastidia te llevaria medio PC por delante)

Tambien conseguir un buen refrigerador para el micro o sino un sistema de refrigeracion liquida, y si no consigues una refrigeración líquida, una caja que refrigere bien con tres o cuatro ventiladores ¿Cómo elegir la mejor PC para trabajar?

El primer paso es decidir cuánto invertir. La decisión debe tomarse con las ideas claras y en este punto es tan válido el "me compro lo que realmente necesito, sin pagar de más" como el "compro algo más que me cubra futuras necesidades, aunque me salga más caro", siempre que se esté convencido de ello. La única pega de la primera decisión es comprobar que, pasado un tiempo, nuestras necesidades han cambiado y la decisión tomada no haya sido correcta. En principio, si el presupuesto da para ello, es preferible siempre la segunda opción: coger algo de más.

Consideraciones sobre la calidad del ordenador


Algo he aprendido en estos años manejando ordenadores: lo primero es la fiabilidad (por encima de cualquier otra cosa) y lo segundo, la potencia. El ordenador más potente no sirve de nada si se cuelga cada media hora; en cambio un PC normalito sí que rinde si es fiable durante toda la jornada de trabajo. Un ordenador empieza a ser fiable si es capaz de estar 8 horas trabajando sin un sólo error. Eso no quiere decir que un programa se pueda colgar (y eso no es culpa del sistema operativo, "SO" en adelante), pero sí que cuando lo haga no arrastre con él a otros programas o al propio SO.

Para mí un ordenador empieza a ser verdaderamente fiable si puede ser capaz de trabajar durante más de 48 horas sin descanso. Y trabajar al ordenador significa tener 8 o 10 programas simultáneamente. Por ejemplo, 4 páginas web con Internet Explorer, Dreamweaver para maquetar una página HTML, Winamp reproduciendo algún MP3, Word y Excel, Outlook, Bibble Pro y ACDSee. Simultáneamente permanecen abiertos el antivirus junto al programa de mensajería y, por supuesto, el explorador de Windows. Si mi ordenador no es capaz de estar toda la jornada con estos programas trabajando en perfecta armonía, me planteo seriamente verificarlo a fondo, porque no funcionaría bien

¿Sobremesa o potátil?

Si necesitamos movilidad entonces, la respuesta es clara: el portátil. Si no, siempre es preferible quedarse con el sobremesa, que sale más barato y encima se puede reparar y actualizar más fácilmente. También está el tema del espacio en casa o en la mesa, pero suele ser menos importante que el primer factor. Si lo que realmente necesitas es un sobremesa pero te "tira" la estética de los portátiles, sopésalo bien porque un sobremesa siempre será más barato, potente, fácil de arreglar y de ampliar.

¿PC o MAC?

Entre ambos ordenadores (el PC y el MAC) hay varios aspectos claramente diferentes que no deben entremezclarse, aunque algunos lo hagan. Una cosa es la facilidad de uso y otra muy distinta es la fiabilidad. Una cosa es el diseño exterior y otra la calidad de los componentes del interior. Hoy en día para obtener la respuesta a la pregunta acerca de si PC o MAC es necesario tener en cuenta: si el presupuesto es muy holgado, el diseño exterior y


la facilidad de uso son factores a tener MUY en cuenta y/o el manejo de tipografías es fundamental, entonces el MAC. En cualquier otro caso, el PC es la solución más adecuada. Debo aclarar que esto no significa -en absoluto- que el MAC no sea un ordenador adecuado. Es un producto muy bien acabado, facil de usar, elegante y potente. Pero puede llegar a ser demasiado fácil de usar y demasiado simplón. Quizás es que a mí me gusta que el ordenador me dé todas las posibilidades y no me niegue algunas aunque el fabricante piense que no las voy a usar a menudo.

Pero, cuidado, decir MAC es concretar bastante (es un ordenador de gran calidad); decir PC es muy ambiguo, porque abarca desde el clónico "patatero" hasta la estación de trabajo profesional. Por eso, no hay que caer en el error de comparar el MAC con un PC clónico de oferta, porque no estaríamos siendo honesto. Lo compararé con el PC de grandes y reputados fabricantes (como DELL o HP) que utilizan componentes de gran calidad y fiabilidad, aunque también serviría un clónico montado de calidad equivalente.

Durante mucho tiempo se ha dicho que el MAC es más rápido y se cuelga menos, lo cual era cierto mientras Windows 3.11, 95 y 98 eran la opción para PCs. Pero con la aparición por un lado- de los procesadores Athlon y Pentium 4, y con la introducción de Windows 2000 profesional por otra, la cosa se ha igualó, provocando finalmente que la balanza cambie de posición, haciendo que desde el periodo del 2000-2001 hasta hoy los PCs hayan superado en potencia de cálculo y velocidad a los MAC, especialmente si los comparamos por su precio de venta y no por sus prestaciones teóricas.

Con las mismas prestaciones sobre el papel, ambos están muy igualados pero, ¿se pueden establecer comparaciones entre PCs y MACs en todos los casos? No siempre. Un PC estándar (ya no digo "normalillo") sí, pero un gran PC a veces no. Sin querer ir a las estaciones de trabajo tope de gama, podíamos poner el caso de uno moderno con (por ejemplo) tres discos duros (uno para el SO y dos en Raid para datos), dos unidades para discos (lector y grabadora) 8 USBs, 4 FireWire, tarjeta de sonido multicanal con entradas y salidas varias, lector de tarjetas multiformato incorporado,... El caso es que no hay un MAC equipado con todo esto con el que lo podamos comparar directamente. Sin ir más lejos, el G5 no admite más de dos discos duros y sólo una unidad óptica.

También con los precios existen sorpresas: algunos piensan que un MAC es un ordenador caro y un PC siempre es más barato. Y lo peor es que se utilizan a veces estos argumentos para concluir -sin más- que uno es mejor que otro, sin siquiera especificar para qué uso.


¿Clónico o de marca?

La respuesta a esta pregunta también es clara: si es tu primer ordenador, es preferible pagar algo más e ir a por el de marca, a cambio de tener la tranquilidad de que un buen servicio técnico te va a solucionar los problemas rápida y eficazmente. Si ya sabes "sacarte las castañas del fuego" cuando aparecen problemas y/o tienes algún amigo de confianza que te las saque (y ya se lo puedes agradecer bien) entonces puede ir tranquilamente a por un (buen) clónico. Así podrás ahorrarte algo de presupuesto para poder conseguir un ordenador más potente.

Consejos generales

Es IMPRESCINDIBLE utilizar buenos componentes y drivers de primera calidad. En la mayoría de ocasiones en las que aparecen problemas (aun teniendo componentes de calidad) éstos vienen provocados por drivers mediocres. Un buen componente no sirve de mucho sin buenos drivers; es como un coche con un motor de fábula pero con malos neumáticos y un volante desequilibrado. Para saber si los drivers son de buena calidad, hay que buscar en Internet comparativas o tests de esos componentes. Una buena garantía es que los drivers tengan certificación "WHQL" (Windows Hardware Quality Labs), lo que quiere decir que han pasado los tests que la propia Microsoft realiza y que aseguran que son de buena calidad.

Por eso, a la hora de comprar, siempre hay que asegurarse que todo es de marca. No es que haya que ser "sibaritas", pero sí elegir componentes en los que haya grandes fabricantes detrás con buenos drivers y garantías que respondan cuando haga falta. Ya se sabe: lo barato a la larga sale caro.

Otra recomendación es que para hacer una buena compra, lo mejor es invertir más sólo en aquellos componentes que realmente dejan notar sus prestaciones en el trabajo diario, que suelen ser los principales "culpables" de los cuellos de botella que tiene la información circulando dentro del ordenador.


Componentes de una computadora

Los componentes de una computadora pueden clasificarse en dos:

·

Hardware

·

Software

Hardware de una computadora

El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. Existen diversas formas de categorizar el hardware de una computadora, pero aquí decidimos clasificarlo en cuatro áreas:

·

Componentes básicos internos:

Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.

Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.

Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora. (ver ¿qué es el bios? y Cómo instalar memoria RAM en la computadora)


Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.

Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. (Ver Cómo instalar una placa aceleradora)

Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor.

Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora. (Ver Tipos e instalación de fuentes de alimentación eléctrica).

Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos.

·

Componentes de almacenamiento:

Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría.

Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario. (Ver cómo instalar un disco duro)

Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs. (Ver cómo limpiar discos ópticos).


Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad.

Otros dispositivos de almacenamiento: ZIP, memorias flash, etc.

·

Componentes o periféricos externos de salida:

Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico.

Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. (Ver cómo limpiar un monitor LCD y cómo limpiar un monitor CRT).

Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios.

Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre).

·

Componentes o periféricos externos de entrada:

Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora.

Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico.


Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una computadora.

Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias.

Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos.

Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos de computadora.

Software de una computadora

·

Sistema operativo: software que controla la computadora y administra los

servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX. (Ver por qué Windows funciona lento).

·

Aplicaciones del usuario: son los programas que instala el usuario y que se

ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, etc. (Ver cómo proteger una computadora).

·

Firmware: software que generalmente permanece inalterable de fábrica, y guarda

información importante de la computadora, especialmente el BIOS. Es también considerado "hardware".

Notebooks Un computador u ordenador portátil es una computadora personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado también a que


tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la red eléctrica. Componentes: Muchos de los componentes de una computadora portátil son similares a los componentes de las computadoras de escritorio, pero habitualmente son de menor tamaño, con componentes similares, algunos de los cuales se citan a continuación: 

CPU de bajo consumo: Intel Centrino(Intel Core 2 Duo), Intel Atom o AMD Turion

Disco duro de 2,5" (6,35 cm) o menor, frente a los discos de 3,5" (8,89 cm) de las computadoras de escritorio

Módulos de memoria RAM SO DIMM (Small Outline DIMM) más pequeños que los DIMM usuales en las computadoras de escritorio

Unidad lectora y grabadora de CD o DVD de formato reducido

Teclado integrado

Pantalla integrada tipo TFT, WXGA o OLED que a su vez realiza la función de tapa del portátil y facilita su movilidad

Panel táctil para manejar el puntero en lugar del ratón

Cargador (se pueden cargar en uso, para optimizar tiempo y energía)

Batería, típicamente de 2 a 4 horas de duración. Características

Por lo general funcionan empleando una batería o un adaptador que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía.

Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía.

En general, a igual precio, las portátiles suelen tener menos potencia que las computadoras de escritorio, incluso menor capacidad en los discos duros, menos poder de video y audio, y menor potencia en los microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosas.

Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad.


En general, cuentan con Tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard para tarjetas de expansión.

Existe un tipo de portátiles llamadas mini portátiles, que son más pequeñas y más livianas, M 570E

No hay todavía un factor de forma industrial estándar para las portátiles, es decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir. Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de portátiles de un mismo fabricante.

Fabricantes de notebooks y sus marcas: * Acer - TravelMate, Extensa, Ferrari y Aspire. * Apple - Macintosh Portable, PowerBook (PowerBook Duo, PowerBook G3, PowerBook G4),iBook, MacBook y MacBook Pro * ASUS - Asus Eee * BenQ * Compaq - EVO, Armada, LTE y Presario * Dell - Inspiron, Latitude, Precision y XPS * Fujitsu Siemens - Lifebook, FMV - BiBlo, Amilo * Gateway * Hewlett-Packard - HP Pavilion y HP Omnibook * Lenovo - ThinkPad y 3000 series * LG - XNOTE * NEC - VERSA, LaVie * Packard Bell - EasyNote


* Panasonic - Toughbook * Samsung - Sens * Sharp - Mebius * Sony - VAIO, C series, FJ Series: N series, Sz series, FZ series, Ar series * Toshiba - Dynabook, Equium, Portege, Tecra, Satellite, Qosmio, Libretto

Netbooks Un mini portátil es un subportátil, es decir, una categoría de ordenador portátil de bajo coste y generalmente reducidas dimensiones, lo cual aporta una mayor movilidad y autonomía. Son utilizados principalmente para navegar por Internet y realizar funciones básicas como procesador de texto y de hojas de cálculo. El término fue creado por la empresa británica Psion para utilizarlo en una gama de computadoras portátiles (llamadas laptop en algunos países) similares a un handheld, lanzada en 1999. Psion obtuvo el registro de la marca en los Estados Unidos en noviembre del año 2000.1 El término fue reintroducido por Intel en febrero de 20082 con su actual significado.

Notebook o Netbook? Diferencias entre computadoras portátiles Las ventajas de una computadora pero en tamaño pequeño caracterizan a las notebooks, mientras que las netbooks están mayormente orientadas para usuarios con necesidades básicas como navegar en internet, ambas atractivas por sus dimensiones y precios accesibles. Los principales fabricantes como Acer, HP, Toshiba, Sony, Lanix, Dell lanzaron ya sus versiones con las cuales piensan atacar el mercado de usuarios potenciales de este tipo de computadoras.


Los notebooks son ligeros, poderosos, durables y sorprendentemente accesibles, todo lo que puede hacer una PC de escritorio puede hacerlo una notebook, pero sin cables conectados.. Los notebooks de hoy funcionan con baterías de larga duración, lo que significa que no te quedarás sin energía, agrega esto a su naturaleza portátil, ligera y experimentarás verdadera libertad y movilidad.

Las Netbook son laptops básicas y esenciales, con tecnología para conexión inalámbrica para navegar en Internet, son realmente pequeñas pero aun así en la actualidad manejan procesadores potentes, caben en cualquier parte son ultraligeras tienen alto rendimiento en la bateria y sobre todo de precio muy económico.


Impresoras Una impresora o dispositivo de impresión es un periférico que, cuando conectado a una computadora o a una red de computadoras, tiene la función de dispositivo de salida, imprimiendo textos, gráficos o cualquier otro resultado de una aplicación. Heredando la tecnología de las máquinas de escribir, las impresoras sufrieron drásticas mutaciones a lo largo del tiempo. También con la evolución de la computación gráfica, las impresoras se fueron especializando para cada una de las especialidades. Así, se encuentran impresoras optimizadas para dibujo vectorial, para impresiones de imagenes, y otras optimizadas para texto. La tecnología de impresión fue incluida en varios sistemas de comunicación, como el fax por ejemplo. Características: Las impresoras son típicamente clasificadas cuanto a la escala cromática (en colores o en blanco y negro), páginas por minuto (medida de velocidad) y tipo. Impresoras Bidireccionales: Cuando el cabezal de la impresora va hacia la derecha e imprime y cuando regresa a la izquierda también realiza impresión. Esto hace que las impresoras sean más rápidas.

Tipos de impresora: Impresora de impactos

Ejemplo de una impresora matricial: EPSON LX-300, son impresoras de impactos que se basan en el principio de la decalcación, al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Las impresoras margarita e impresoras matriciales son ejemplos de impresoras de impacto Impresora de chorro de tinta

Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a la 30 ml. Algunas tienen una alta calidad de impresión, logrando casi igualar a las Láser.


Impresora láser

Las impresoras a láser son la gama más alta cuando se habla de impresión y sus precios varían enormemente, dependiendo del modelo. Son el método de impresión usados en imprenta y funcionan de un modo similar al de las fotocopiadoras. Las calidad de impresión y velocidad de las impresoras laser color es realmente sorprendente.

Impresora térmica Aunque sean más rápidas, más económicas y más silenciosas que otros modelos de impresoras, las impresoras térmicas prácticamente sólo son utilizadas hoy día en aparatos de fax y máquinas que imprimen cupones fiscales y extractos bancarios. El gran problema con este método de impresión es que el papel térmico utilizado se despinta con el tiempo, obligando al usuario a hacer una fotocopia del mismo. Actualmente, modelos más avanzados de impresoras de transferencia térmica, permiten imprimir en colores. Su costo, sin embargo, todavía es muy superior al de las impresoras de chorro de tinta. Plotter Las plotters son especializadas para dibujo vectorial y muy comunes en estudios de arquitectura y CAD/CAM. Utilizadas para la impresión de planos. Los ultimos modelos de plotters a color se utilizan para la impresión de gigantografía publicitaria.

Mejores impresoras : La mejor impresora de inyección de tinta La mejor impresora de inyección de tinta es la CANON PIXMA iP4300. En ello coinciden la OCU, que la elige como la impresora de mejor relación calidad/precio, como PC MAGAZINE, que la elige como mejor impresora. PRECIO: entre 95 y 110 euros.


La mejor impresora laser en color La mejor impresora laser es la EPSON ACCULASER C1100. PRECIO: entre 350 y 450 euros. Otra impresora laser a tener en cuenta, es la CANON LASERSHOT LBP 5000, que se convierte en la mejor impresora laser si imprime menos de 500 páginas al año. PRECIO: entre 280 y 300 euros.

La nueva Canon Pixma iP1500 debuta como la Mejor Compra número dos. Esta rápida impresora valorada en US$50 produjo una salida de magnífica apariencia, pero lamentablemente los cartuchos pequeños no duran mucho. El mundo de las impresoras se está volviendo inalámbrico. El número de modelos que ofrece regularmente servidores inalámbricos de impresión es cada vez mayor. HP, en particular, ha comenzado a ofrecer la capacidad inalámbrica integrada en unidades como la HP Deskjet 5850 y la nueva Deskjet 6840 (que no aparece en la tabla). Ambas tienen adaptadores inalámbricos Wi-Fi 802.11g, una excelente cualidad para las oficinas pequeñas donde la gente entra y sale con sus portátiles.

Sistema

Precio Indice (EE.UU.) general Comentarios

HP Deskjet 5150 US$100

96

Clasificada en 6,8 ppm monocromática/4,6 ppm en colores. Resolución máxima de 4.800 por 1.200 ppp, entrada para 150 hojas, salida para 50; un cartucho negro y uno tricolor. RESUMEN: Produjo un texto nítido, arte lineal bien definido y fotos en colores muy detalladas. Tiene disponible un mecanismo de impresión dúplex.

Canon Pixma iP500

US$50

91

Clasificada en 25 ppm monocromática/17 ppm en colores. Resolución máxima de 9.600 por 2.400 ppp, entrada para 100 hojas; un cartucho negro y uno tricolor. RESUMEN: Esta impresora de bajo costo produjo una salida de alta calidad para el color y el texto.

HP Deskjet 5740 US$100

91

Clasificada en 23 ppm monocromática/18 ppm en colores. Resolución máxima de 4.800 por 1.200 ppp, entrada para 100 hojas, salida para 50; un cartucho negro y uno tricolor. RESUMEN: Esta unidad sin adornos ofrece una impresión de alta calidad y produjo el arte lineal más nítido que hemos visto en un


modelo de inyección de tinta. HP Deskjet 5850 US$210

91

Clasificada en 7,7 ppm monocromática/5 ppm en colores. Resolución máxima de 4.800 por 1.200 ppp, entrada para 150 hojas, salida para 50; un cartucho negro y uno tricolor. RESUMEN: La calidad de impresión y la velocidad están al nivel de la Deskjet 5150, pero este modelo tiene además Wi-Fi y ethernet.

Lexmark Z615 Color Jetprinter

90

Clasificada en 14 ppm monocromática/8 ppm en colores (modo de borrador). Resolución máxima de 4.800 por 1.200 ppp, entrada para 100 hojas, salida para 25; un cartucho negro y uno tricolor. RESUMEN: Imprimió fotos más atractivas en el papel brillante que la Lexmark Z715. Los colores lucían demasiado claros al imprimir en papel corriente.

US$50

Si andas en busca de una MFP de oficina, una de las impresoras incluidas aquí bien podría ser la indicada. Este resumen incluye impresoras monocromáticas y a color, de inyección de tinta y láser, y diferentes niveles de manejo del papel que son adecuados para una impresora para el hogar o una oficina o grupo de trabajo reducido. Cada una es la Selección del Editor de su propia categoría. –M. David Stone En este resumen:

Brother MFC-6490CW


$300 USD Resumen: Como es una de las pocas MFP relativamente baratas que puede imprimir y escanear en tamaño tabloide (11 por 17 pulgadas), la MFC-6490CW, modelo de inyección de tinta de Brother, tiene poca competencia. Puede faxear en una red, funcionar de forma autónoma para mandar correo electrónico, sacar copias y como fax. Además incluye dos cajones de papel de una capacidad total de 400 hojas y un alimentador automático de documentos de 50 hojas que también maneja papel de tamaño tabloide. Pros: Imprime y escanea hasta tamaño tabloide (11 por 17 pulgadas). Amplia capacidad de papel. Alimentador automático de documentos. Contras: Lento. No cuenta con funcionalidad dúplex.

Brother MFC-8480DN


$400 USD Resumen: Si lo que necesitas es que tus impresiones sean rápidas y de alta calidad sin necesidad de color, la MFC-8480DN puede ofrecértelo, además de la habilidad de escanear y faxear a través de una red como fax y copiadora autónomos. Además de su alimentador automático de documentos de 50 hojas, hasta ofrece un lecho plano de tamaño oficio, cosa que es inaudita en una MFP de escritorio y debería ser de utilidad en la mayoría de las oficinas. Pros: Rápida. Impresiones de alta calidad para tratarse de una láser monocromática en general. Imprime, escanea y faxea en red. Contras: No escanea en ambos lados de la hoja (funcionalidad dúplex).

Canon ImageClass MF8350Cdn

$699 USD


Resumen: Como impresora, la ImageClass MF8350Cdn de Canon ofrece una velocidad excepcional con alta calidad de impresión. Además escanea y faxea en red, funciona como copiadora y fax autónomo, e incluye un ADF de 50 hojas. Su manejo del papel complementa bien su velocidad, con un cajón con capacidad para 250 hojas, una charola multipropósitos de 50 hojas y un duplexor automático (para imprimir por ambos lados de la hoja). Otra charola opcional aumenta la capacidad hasta las 550 hojas. Pros: La impresora multifuncional Color ImageClass MF8350Cdn de Canon ofrece calidad de impresión y velocidad fabulosas para una oficina o grupo de trabajo pequeño. Contras: La característica de faxeo desde la PC requiere instalación. El escaneo usando un comando de un programa requiere dar dos vueltas hasta la impresora.

Epson WorkForce 310 All-in-One

$129.99 USD Resumen: La WorkForce 310, modelo de inyección de tinta de Epson, es casi ideal para la oficina del hogar o una microoficina que necesite imprimir volúmenes bajos, y no sólo por el precio


relativamente bajo. Además de imprimir, puede escáner y faxear en red y funcionar como copiadora y fax autónomo. Hasta incluye un ADF de 30 hojas para documentos de tamaño oficio. Pros: Rápida por el precio. Conector Ethernet. Imprime, escanea y faxea en red. Copiadora y fax autónomo. Contras; Baja capacidad de papel. Aunque es aceptable en general para el uso en las empresas, el texto es de calidad relativamente baja, incluso para ser de inyección de tinta.

HP Color LaserJet CM1312nfi MFP

$499 USD Resumen: Insólitamente chica para ser un modelo multifuncional láser a color y dirigido a las oficinas más chicas, la LaserJet CM1312nfi MFP de HP imprime, escanea y faxea a través de una red, y funciona como copiadora a color y fax autónomo. Sus características incluyen un ADF de 50 hojas que también puede manejar el tamaño oficio. Pero la mejor característica de la impresora es su impresión de alta calidad en términos generales: para los textos, los gráficos y las fotos.


Pros: Tamaño reducido. Producción de alta calidad. Copiadora y fax autónomos. Escanea y envía faxes por la red. Contras: Capacidad de carga de papel baja. Relativamente lenta para tratarse de una impresora láser a color.

Grandes corporaciones: Google: Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la mismaUniversidad de Stanford.3 Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan Google Inc. el 4 de septiembre de 1998. Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995. Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamadoGoogle Product Search (antes conocido como "Froogle"), un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales (Google Desktop Search), un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth o un servicio demensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk. Su infraestructura principal está compuesta por varios data centers que funcionan con la distrubución RedHat del sistema operativo GNU/Linux, cuya elección fue llevada a cabo debido a la flexibilidad del mismo, por lo que la mayoría de sus trabajadores usan también esta misma distribución en sus estaciones de trabajo por comodidad.4 Actualmente Google está trabajando en nuevos proyectos como la PC de 100 dólares,5 un nuevo sistema operativo,6 Google Docs & Spreadsheets, colaboración7 y promoción de aplicaciones de software libre como Firefox,8 instalación de varias redes inalámbricas gratuitas,9 desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz10 entre


otros. Además se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un "Google Office"11 y una red global de fibra óptica.12 Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet, fue contratado por Google en 2005. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG. En octubre de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la famosa página de vídeos YouTube.13 En abril de 2007, Google compró DoubleClick,14 una empresa especializado en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola. En julio de 2007, Google compró Panoramio, un sitio web dedicado a exhibir las fotografías que los propios usuarios crean ygeoposicionan, siendo algunas de ellas subidas al sitio para que puedan ser vistas a través del software Google Earth, cuyo objetivo es permitir a los usuarios del mencionado software aprender más sobre una zona específica del mapa, observando las fotografías que otros usuarios han tomado ahí. En septiembre de 2010, Google implementó "Google Instant Search", una función que permite hacer búsquedas a medida que el usuario va tecleando su término de búsqueda. En principio sólo es accesible para usuarios de la versión inglesa, y para usuarios registrados en la versión española.

Apple : Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software.2 Entre los productos dehardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran el sistema operativo Mac OS X, el sistema operativo iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork (software de productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software para edición de audio en pistas de audio), Aperture (software para editar imágenes RAW), y el navegador web Safari. La empresa opera más de 300 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores (destacándose los distribuidores premium o Apple Premium Resellers) y una tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus productos y se presta asesoría técnica.


Primeros años

En el Museo Smithsonian el Apple I. Steve Jobs y Steve Wozniak se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, Bill Fernandez, presentó a Wozniak, quien tenía 21 años de edad, a Jobs, entonces de 16 años. Steve Wozniak, a quien le gustaba que le llamaran Woz, siempre había sentido una gran atracción por la electrónica en general, diseñando desde que era pequeño circuitos en papel para después tratar de optimizarlos al máximo. Dada su afición por la electrónica, Woz "apadrinaba" a otros chicos a los que les gustase el tema, como Bill Fernandez o el mismo Steve Jobs. Pronto Wozniak empezó a dedicar cada vez más y más tiempo a construir en papel su propia computadora. Tras intentos relativamente infructuosos, finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I. Tras la presentación de su computadora en el club informático Homebrew Computer Club y asombrar a sus participantes, Jobs rápidamente vio la oportunidad de negocio, por lo que empezó a promocionar la computadora entre otros aficionados de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital. Al poco tiempo empezaron a recibir pequeños encargos de computadoras que construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200 ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación. Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir, creándose así el 1 de abril de 1976, Apple Computer. En total, se produjeron y se vendieron alrededor de doscientas unidades a 500 dólares la unidad, pero el éxito fue tal que no pudieron dar abasto a tanta demanda. Las características


del Apple I eran limitadas por el poco dinero del que disponían Jobs y Wozniak. De hecho, para construir el prototipo, Jobs tuvo que vender su camioneta y Woz su calculadora programable HP. El Apple II y el éxito

Sede Principal de Apple. Cupertino, California. Con el dinero ganado gracias a la venta del Apple I, en Apple se pudo comenzar a pensar en una máquina bastante más ambiciosa: elApple II. Para Wozniak, la Apple II iba a ser simplemente la computadora que hubiera querido construir si no hubiera tenido las limitaciones económicas que tuvo con el Apple I. Tuvo la idea de incluir en el equipo memoria de vídeo para administrar la visualización en color, del mismo modo que incluía numerosas tarjetas de expansión de modo que los usuarios pudieran ampliar las capacidades de la computadora según sus propias necesidades. Con el diseño del primer prototipo del Apple II recién terminado, Apple decidió asistir al festival informático Personal Computing Festival, un nuevo certamen. Allí, la incipiente industria de la microinformática podía mostrar sus progresos y hacer negocio y contactos. En el vuelo a Filadelfia, lugar donde se celebrara en 1976, los fundadores de Apple coincidieron en el avión con los fundadores de Processor Technology y su recién diseñada computadora Sol, coincidencia que tuvo un gran impacto en el futuro inmediato de Apple. La gran mayoría de máquinas y empresas dedicadas a la microinformática en 1976, y por consiguiente prácticamente todas las que formaban el festival, eran en general jóvenes fanaticos de la informatica con kits que los usuarios debían montar y/o soldar para poder hacer funcionar, por lo tanto enfocadas sobre todo a los entusiastas de la electrónica. Sin embargo, Processor Technology ofrecía una imagen mucho más seria y profesional, y su Sol era una computadora que si bien estaba enfocado, al igual que los demás, como un kit


que debía montarse, también se daba la posibilidad de adquirirla como computadora ya montado y listo para utilizar. Fue entonces cuando Steve Jobs comprendió que el futuro no estaba en placas con componentes que los usuarios debieran montar y soldar ellos mismos, sino en computadoras como el Sol, ya montadas y preparadas para el uso y disfrute de los usuarios. Por lo tanto, el Apple II, el cual aún no había salido a la venta, debía incorporar la salida de vídeo, el teclado y todo aquello que necesitara en una caja de plástico para hacer que su uso fuera más sencillo.

Apple II. Si bien Steve Wozniak era el diseñador de toda la lógica y la electrónica del Apple II, Steve Jobs era (y es) el genio creador de la magia, el concepto y la visión de futuro de Apple, buscando al mismo tiempo la forma de crear un producto que pudiera satisfacer a todos los usuarios, y no sólo a los más técnicos. Aparte de la decisión de vender el Apple II como un conjunto perfectamente empaquetado, otras importantes decisiones suyas fueron la de invertir en mejores sistemas de alimentación eléctrica y control del calentamiento del equipo, siendo el Apple II una computadora completamente silenciosa gracias a que no necesitaba ventiladores para controlar su temperatura.


Pero concebir tal máquina suponía mucho dinero y personal calificado, algo que no tenían. Ningún banco quería arriesgarse en tal proyecto, y menos en aquellos tiempos: una computadora utilizable por el gran público parecía absurdo en la época, puesto que los bienes posibles de los habitantes, eran escasos para comprar este tipo de tecnologia. Ronald Wayne, que había ayudado a Jobs y Wozniak a concebir el Apple I, era escéptico sobre las oportunidades de éxito de tal proyecto y abandonó a la compañía. Jobs conoció finalmente a Mike Markkula en 1977, quien aportó su peritaje en asuntos y un cheque de $250.000.00 USD al capital de Apple. También proporcionó en esa ocasión su primer Presidente a Apple, Mike Scott. El modelo final de Apple II se presentó al público en abril de 1977 convirtiéndose en el canon de lo que debía ser a partir de entonces una computadora personal. Por este motivo, Apple cambió su logotipo por el famoso logo de la manzana coloreada, que recordaba que el Apple II era uno de las primeras computadoras en disponer de monitor en color. A mediados de 1979, Apple presentó el Apple II+, una evolución del Apple II dotada, en particular, con más memoria (48 Kb ampliable a 64 Kb) y lenguaje de programación BASIC. Gran parte del éxito de Apple se basaba en que fue una computadora realizada para gustar tanto a los expertos hackers como al público más profano en términos de informática. Pronto, la base de software para el Apple II comenzó a crecer, haciendo más atractivo la computadora al resto del público, en especial cuando apareció en el mercado la primera hoja de cálculo de la historia, la VisiCalc, la cual hizo vender ella sola miles de computadoras Apple II.


Computadoras posteriores:

Apple III. Mientras que el Apple II conocía un éxito creciente, Apple ya trabaja en sus sucesores. Lisa debía ser una evolución del Apple II, una máquina de transición antes de Lisa y Macintosh que serían una nueva clase de equipos. Para el sucesor del Apple II, Steve Jobs quería una máquina más avanzada aún para contribuir al mercado de la informática de empresa. Los ingenieros debían ajustarse a objetivos muy ambiciosos o incluso a veces casi irrealizables (un tema recurrente en la historia de Apple), sobre todo teniendo en cuenta que el período de desarrollo de esta máquina era corto (algo menos de un año). Aunque las ventas del Apple II eran más fuertes que nunca, Apple pensaba que estas empezarían a bajar pronto, por lo que sería necesario presentar a su sucesor lo más rápidamente posible. La computadora fue presentada finalmente en mayo de 1980 bajo el nombre de Apple III. Desgraciadamente, algunas elecciones técnicas, entre las cuales se encontraba la ausencia de un ventilador, fueron la razón de que muchos equipos se sobrecalentaran. Miles de Apple III debieron sustituirse. Algunos meses más tarde, en noviembre de 1981, Apple lanzó una nueva versión del Apple III, que corregía todos los grandes problemas de la versión inicial. Un Apple III+ salió incluso en 1983. Pero los problemas de sus comienzos desalentaron a los compradores y fueron la razón de que el Apple III se convirtiera en el primer gran fracaso comercial de Apple. Sólo se habían vendido 65.000 equipos a final de


verano, mientras que Apple pensaba vender millones como el Apple II. Los equipos que salieron en los años siguientes llevaban el nombre de Apple II (IIe en enero de 1983, IIc en 1984, etc.) para olvidar los sinsabores del Apple III. Pese al fracaso del Apple III, Apple aún tenía dos modelos a desarrollar: Lisa y Macintosh. La gran apuesta de Apple era Lisa, la cual debía convertirse en la nueva generación de computadoras de Apple y con el que se pretendía también atacar el mercado empresarial que se le había negado con el Apple III y que sin embargo estaba siendo abarcado por la IBM PC, mientras que la Macintosh era un proyecto iniciado por Jef Raskin para construir una pequeña computadora muy económica y fácil de usar pensada para el mercado doméstico.

Apple Lisa con una unidad de disco duro en la parte superior. Apple Lisa estaba pensado para ser, como ya se ha mencionado, la nueva generación de computadoras, y para conseguirlo no se repararon en gastos. Se incluyó en el modelo final un monitor, dos unidades de disquete, un disco duro de 5 megabytes (algo inmenso para la época) y todo un megabyte de RAM. Sin embargo, lo que primero saltaba a la vista no eran todas estas características, sino su novedosa interfaz de usuario basada en iconos que se activaban apuntando con una flecha controlada por un curioso dispositivo denominado ratón. Durante el desarrollo del Apple Lisa, tras la recomendación de personas como Jef Raskin y Bill Atkinson, Steve Jobs decidió negociar un acuerdo con Xerox


PARC consistente en una visita a los laboratorios de Xerox a cambio de un millón de dólares de acciones de Apple cuando cotizara en la bolsa de valores. Tras esta visita en diciembre de 1979, Jobs comprendió que el futuro estaría en estas máquinas con interfaz gráfica, por lo que se comenzó a remodelar todo la interfaz de la computadora Lisa para adaptarla a las nuevas ideas vistas en Xerox PARC. El 12 de diciembre de 1980, Apple entró en la bolsa de valores. Hasta ese momento, sólo algunos de los empleados de Apple poseían acciones de la empresa. En unos minutos, los 4,6 millones de acciones se vendieron a 22 dólares la unidad, aumentando instantáneamente en 100 millones de dólares el capital de Apple. Al mismo tiempo decenas de empleados de Apple se convirtieron en millonarios. Pese a los éxitos económicos y la expansión a nivel mundial de la empresa, 1981 fue un año bastante duro para Apple. Aparte de los problemas del Apple III, en febrero de este año, Mike Scott decidió purgar la plantilla de Apple como revulsivo ante lo que consideraba un acomodamiento de sus empleados, por lo que autorizó la despedida de 40 trabajadores de Apple (en total, la empresa superaba los 1000 empleados). Al mes siguiente, el purgado esta vez fue el mismo presidente, Mike Scott, siendo reemplazado por Mike Markkula y asumiendo Steve Jobs el cargo de director (chairman). El 12 de agosto salía al mercado la principal amenaza a la hegemonía de Apple, el IBM PC. Pese a que no era una máquina muy innovadora, la imagen de marca de IBM le otorgaba un gran atractivo en el sector empresarial, por lo que se convirtió en un fulgurante éxito. Mike Markkula relevó a Steve Jobs del equipo Lisa, acusándole de administrar mal al equipo (el proyecto se retrasaría por estos cambios). Jobs se puso a trabajar sobre el proyectoMacintosh. El Lisa salió finalmente a principios de 1983, y se convirtió en la primera computadora personal con interfaz gráfica y mouse. A pesar de su carácter revolucionario, Lisa se vendió muy mal, debido principalmente a su elevado precio: USD$10.000. Mientras Apple sufría los fracasos del Apple III y de Lisa, Mike Markkula dimitió de la dirección de Apple en1983. El puesto de Presidente se propuso a John Sculley, entonces vicepresidente de Pepsi. En un primer momento rechazó el puesto; para convencerlo Steve Jobs le planteó esta profunda pregunta: « ¿Prefiere pasar el resto de su vida vendiendo agua azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo? ». John Sculley aceptó finalmente y se convirtió en el tercer Presidente de Apple.


El Macintosh:

Macintosh 128K. Tras el fracaso del Apple III y el Apple Lisa, la compañía se volcó en el pequeño proyecto de Jef Raskin primero y Steve Jobs después: elMacintosh. Tras numerosos retrasos y problemas, especialmente con el software, el cual no estuvo preparado hasta prácticamente el último momento, y tras una arriesgadísima campaña de publicidad, la computadora fue presentada el 24 de enero de 1984. Las previsiones de venta iniciales de medio millón de unidades vendidas hasta fin de año parecían que podrían cumplirse durante los primeros meses de 1984, pero poco a poco las ventas se fueron ralentizando, provocando el pánico en Apple. Entre los muchos motivos que hicieron erosionarse las ventas del Macintosh, se puede destacar el alto precio ($2.495.00 USD), la escasa memoria RAM instalada en la computadora (sólo 128 KB), la inclusión de una única unidad de disco, la no inclusión de puertos de expansión y la falta de software, ya que salvo Apple, sólo Microsoft acudió a la cita del Mac con productos de software. Pero no sólo las ventas de Macintosh se reducían, sino también el hasta ahora sustento de la compañía, el Apple II, empezaba a mostrar el desgaste de los años. En Apple se decidió unificar los proyectos de Lisa y Macintosh en uno solo, presentando la computadora Apple Lisa como un Macintosh de gama alta (pese a tener un procesador más lento).


Sin embargo, dicha unificación no hizo más que generar tensiones dentro de la propia Apple, ya que por un lado el grupo encargado delApple II se veía completamente desplazado pese a que era el único económicamente rentable, y por el otro tanto el grupo de desarrollo del Lisa como del Macintosh tenían filosofías de trabajo muy distintas, así como condiciones salariales y, especialmente, sueldos, pues en algúnas ocasiones, se retenian los pagos a los empleados. Sin embargo, la tensa situación también estaba afectando a la cúpula directiva, donde Steve Jobs comenzó a ser visto como una bomba de relojería a punto de estallar y que había que desactivar con rapidez. Greenpeace y Apple: Greenpeace lideró una campaña para que Apple dejase de utilizar materiales altamente contaminantes abandonados por otros grandes fabricantes de computadores.3 Actualmente Apple ya ha cambiado su política y se pone como líder en la empresa que menos productos tóxicos usa.4 Productos Mac: 

De escritorio: 

Mac mini: dirigido a usuarios de tipo medio-bajo. Es el más pequeño, económico y con menor potencia de la familia Mac, aunque con grandes prestaciones, potencial y capacidad en relación a sus dimensiones. Se presentó en enero de 2005.

iMac: dirigido a usuarios de tipo medio-profesional. Su principal característica es la unificación de todos los componentes del ordenador en una carcasa en la que se encuentra incluida la pantalla. Se presentó en 1998.

Mac Pro: dirigido a usuarios de tipo profesional. Es el más potente de todos los Mac, y uno de los más potentes que se pueden comprar en el mercado. Se presentó en agosto de 2006.

Portátiles: 

iPad: dirigido a usuarios de tipo bajo-medio. Presentado en enero de 2010, es un ordenador dentro de una pantalla tactil de 9´7".

MacBook: dirigido a usuarios de tipo medio-profesional. Es el portátil más vendido y popular de Apple, por su pequeño grosor y tamaño. Se presentó en 2006.


MacBook Air: dirigido a usuarios de tipo medio. Se presentó en enero de 2008 como el ultraportátil de apple, el ordenador más fino del mundo.

MacBook Pro: dirigido a usuarios de tipo profesional. Similar al MacBook, solo que con más potencia y rendimiento. Se presentó en enero de 2006.

Servidores: 

Xserve: dirigido a profesionales y empresas. Potente servidor de doble núcleo Intel Xeon.

Accesorios: Apple vende una gran variedad de accesorios para sus ordenadores Mac, también compatibles para ordenadores que posean otro sistema operativo. Sus accesorios más importantes son: 

Estaciones Wi-Fi (802.11n): 

Airport Express: estación Wi-Fi portátil. Recomendado para pisos pequeños o apartamentos. Pequeño y versátil, para un comodo desplazamiento.

AirPort Extreme: estación Wi-Fi de escritorio. Recomendado para viviendas, oficinas o aulas de grandes dimensiones. Capaz de crear una red Wi-Fi de alta velocidad.

Time Capsule: estación Wi-Fi de escritorio y disco duro externo. Recomendado para viviendas, oficinas o aulas de grandes dimensiones. Capaz de crear una red WiFi de alta velocidad. Funciona con la aplicación Time Machine de Mac OS Leopard. Funciona para crear copias de seguridad de los archivos creados. Tambien es compatible con Windows.

Teclados: 

Apple Keyboard: teclado con cable de Apple. Viene por defecto en los ordenadores Mac. Extrafino, consta de un teclado estándar y otro numérico, además de dos puertos USB de alta velocidad.

Apple Wireless Keyboard: teclado inalámbrico de Apple. Extrafino, consta de un teclado estándar. Utiliza tecnología inalámbrica por Bluetooth.

Ratones: 

Apple Magic Mouse: ratón inalámbrico con tecnología Multi-Touch de Apple. Viene como ratón por defecto con todos los iMac nuevos.


Apple Mouse: ratón con cable de Apple. Consta de una carcasa sensible al tacto, dos teclas sensibles a la presión, y de una esfera central que permite hacer desplazamientos en todas las direcciones.

Apple Magic Trackpad: Es un Trackpad multitouch inalambrico via bluetooth con todas las funciones de los del Macbook Pro pero un ochenta porciento mas grande que va a juego con el Apple Wireless Keyboard.

Pantallas: 

LED Cinema Display: Pantalla TFT de cristal líquido de matriz activa de 24 pulgadas (visibles) retroiluminada por LED, compatible con portátiles y sobremesas con puerto Mini DisplayPort como el MacBook Air, MacBook Pro, Mac Pro, Mac mini e iMac.

Apple Cinema HD Display: La Cinema HD de Apple es una pantalla de cristal líquido con matriz activa (AMLCD) con transistor de película delgada (TFT) totalmente digital de 30 pulgadas con resolución de 2560 por 1600 píxeles. Es compatible con equipos Mac con puerto DVI y equipos Mac con Mini DisplayPort que utilizan el adaptador Mini DisplayPort a DVI de doble canal.

iPod

iPod Nano El 23 de octubre de 2001, Apple presentó el iPod, un reproductor de audio digital. Este dispositivo ha evolucionado para incluir a diversos modelos orientados a satisfacer las necesidades de los diferentes usuarios. El iPod es el líder del mercado en reproductores de música portátiles por un margen significativo, con más de 100 millones de unidades


enviadas a partir del 9 de abril de 2007.5 Apple se ha asociado con Nike para presentar el deportivo Nike iPod Kit que permite sincronizar los corredores a vigilar y sus carreras con iTunes y el sitio web de Nike.6 Apple vende actualmente cuatro variantes de la iPod con un soporte descargable en su sitio web7 llamado iTunes (/aituns/), con el que se dan servicios de actualizaciones y gestión de música, y que permite la compra y descarga de esta música en versiones originales y completamente legales: 

iPod classic, (desde 2001 hasta 2007 llamado iPod y posteriormente iPod Video) reproductor multimedia portátil, introducido en 2001, actualmente con capacidad de 120GB y 160GB.

iPod nano, reproductor multimedia portátil introducido en 2005, actualmente disponible en modelos de 8 y 16 GB . Han sido vendidos numerosos modelos de este producto en no pocas versiones

iPod shuffle, reproductor digital de audio introducido en 2005, disponible en modelos de 1, 2 y 4 GB.

iPod touch, reproductor multimedia portátil introducido en septiembre de 2007,en su primera versión que dispone de 8 o 16 GB; y disponible en un segundo modelo denominado iPod touch segunda generación (2G) con bluetooth, pantalla tactil, sensor de movimiento (acelerometro), control de volumen a través de dos pequeños botones

laterales, altavoces internos y una memoria bastante alta de 16 o bien 32 GB y ahora en su nueva presentación de 64 GB. El 01 de septiembre de 2010, se presentó la cuarta generación del iPod touch, el cual incluye una cámara delantera y trasera. Además de una pantalla Retina con una resolución de 960 x 640 píxeles a 326 píxeles por pulgada, incluye retroiluminación LED. [editar]iPhone


iPhone. En la Conferencia & Expo en enero de 2007, Steve Jobs puso de manifiesto el largo previsto [81] iPhone, una convergencia de Internet habilitado para el iPod y smartphone. [82] El iPhone combina un 2,5 G de banda cuádruple GSM y EDGE teléfono celular con características se encuentran en dispositivos de mano, ejecutando una reducción de las versiones de Apple Mac OS X, con diversas aplicaciones de Mac OS X como Safari y Mail. También incluye basado en la web y Dashboard aplicaciones, tales como Google Maps y el tiempo. El iPhone presenta una pantalla táctil de 3.5 pulgadas (89 mm) 4, 8 , 16, 32 GB de memoria (el de 4 GB se dejó de comercializar en julio de 2008), Bluetooth y Wi-Fi (tanto "b" y "g"). [83] El iPhone disponible por primera vez el 29 de junio de 2007 por $ 499 (4 GB) y $ 599 (8 GB). [84] El 9 de junio de 2008, en wwdc de 2008, Steve Jobs anunció que el iPhone 3G estará disponible el 11 de julio de 2008. [85] Esta versión añade apoyo a la creación de redes 3G-y la asistencia de navegación GPS, entre otras cosas [86]. El 8 de julio de 2009 en la WWDC Apple presenta junto al iPhone OS 3.0 el nuevo iPhone 3GS disponible con cámara de vídeo, brújula interna... con unas capacidades de 16 y 32 GB, ambos en blanco y negro con un precio de $ 199 (16GB) y $ 299 (32GB). El iPhone 3G de 8 GB sigue estando disponible a un precio de $ 99. iPhone 4: Nueva generación de iPhone, evolución del 3GS, entre sus características cabe destacar su procesador A4, su Retina Display Multi-Touch de 3.5 pulgadas con una resolución de 960x640 píxeles a 326 p/p, la incorporación de una cámara de 5 megapixeles más un LED Flash, la capacidad de grabar vídeos en alta definición a 720p, otra cámara adicional para realizar videoconferencias con la aplicación FaceTime, la incorporación de un giroscopio de 3 ejes y el ser el primer iPhone en traer de serie el sistema operativo iOS 4. Además es el smartphone más delgado del mundo con solo 0.99mm de ancho. Su precio inicial con contrato de permanencia de 2 años con AT&T en USA es de 199 y 299 USD de 16 y 32 GB respectivamente. Apple TV


Apple TV. En la conferencia Macworld de 2007, Jobs hizo una demostración de Apple TV, (anteriormente conocido como iTV8 ), un dispositivo de vídeo destinado a unir la venta de contenidos de iTunes con los televisores de alta definición. El dispositivo se conecta a la TV del usuario y sincroniza, ya sea a través de Wi-Fi o de red cableada, con la librería iTunes de un computador, desde donde se emite el flujo de información. Inicialmente, Apple TV incorporaba un disco duro de 40 GB para almacenamiento, incluyendo conexiones HDMI y por componentes, siendo capaz de reproducir vídeo a una resolución máxima de 1080i.9 El 31 de mayo de 2007, se puso a la venta un modelo con unidad de disco de 160 GB.10 El 15 de enero de 2008 se publicó una actualización de software que permitía la compra de contenidos directamente desde Apple TV.11 iPad

iPad. El iPad es una nueva clase de dispositivo desarrollado por Apple Inc. Anunciado el 27 de enero de 2010, se sitúa en una categoría entre un smartphone y unalaptop. Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple Inc. como es el caso del iPhone o iPod touch aunque la pantalla es más grande y con respecto al Hardware es más potente, funciona sobre una versión adaptada del sistema operativo (iPhone OS), con una interfaz de usuario rediseñada para aprovechar el tamaño mayor del dispositivo y la capacidad de utilizar el servicio iBookstore de Apple con la aplicación iBooks (software para lectura de libros electrónicos). Posee una pantalla con retroiluminación LED, capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio tipo memoria flash, Bluetooth, y un conector dock de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes y sirve de conexión para diversos accesorios. Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades


adicionales para redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA) y GPS Asistido. Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas. Software: Apple desarrolla su propio operativo para ejecutarse en Mac, Mac OS X, la versión más reciente es Mac OS X v10.6 Snow Leopard. Apple también desarrolla independientemente títulos de los programas informáticos para su Mac OS X el sistema operativo. Apple desarrolla gran parte del software que incluye con sus ordenadores. Un ejemplo de ello es el paquete de software iLife, orientado al consumidor que contiene iDVD, iMovie, iPhoto, iTunes, iWeb y GarageBand. Para la presentación, diseño de página y de procesamiento de textos, está disponible iWork, que incluye Keynote, Pages y Numbers. Asimismo, iTunes, el reproductor de medios QuickTime y el navegador Safari están disponibles como descargas gratuitas, tanto para Mac OS X como para Windows. Apple también ofrece una amplia gama de títulos de software profesional. Su gama de software de servidor incluye el sistema operativo Mac OS X Server; mando a distancia Apple Remote Desktop, un mando a distancia los sistemas de gestión de aplicación; WebObjects, Java Web Application Server y Xsan, una red de área de almacenamiento del sistema de archivos. Para los profesionales de la creación del mercado, existe Aperture para profesionales del procesamiento de fotografías en formato RAW; Final Cut Studio, una suite de producción de vídeo; Logic, un amplio conjunto de herramientas musicales y Shake, un avanzado programa de composición de efectos. Apple también ofrece servicios en línea con MobileMe (antiguo .Mac) que incluye páginas web personales, correo electrónico, grupos, iDisk, copia de seguridad, iSync, Centro de Aprendizaje y tutoriales en línea. MobileMe es una suscripción basada en internet suite que capitaliza sobre la capacidad de almacenar datos personales sobre un servidor en línea y, por ende, mantener a través de la web todos los dispositivos conectados en sincronización.

Microsoft: Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada en 1975 por Bill Gates yPaul Allen. Dedicada al sector de la informática, con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos. Siendo sus productos más


usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suiteMicrosoft Office, los cuales tienen una importante posición entre los ordenadores personales. Con una cuota de mercado cercana al 90% para Office en 2003 y para Windows en el 2006. Siguiendo la estrategia de Bill Gates de "tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar". La compañía también suele ser nombrada como MS, por sus iniciales en el NASDAQ: (NASDAQ: MSFT) o simplemente comoRedmond, debido a la gran influencia que tiene sobre la localidad de su centro de operaciones. Tiene 93.000 empleados en 102 países diferentes y contó con unos ingresos de 51.120 millones de dólares durante el año 2007 Fundada para desarrollar y vender intérpretes de BASIC para el Altair 8800, a mediados de los 80 consiguió dominar el mercado deordenadores personales con el sistema operativo MS-DOS. La compañía inició una Oferta Pública de Venta en el mercado de valores en 1986, la cual, debido a la subida de cotización de las acciones, llevó a 4 empleados a convertirse en multimillonarios y a 12.000 en millonarios. Durante su historia, ha sido objeto de críticas, como acusaciones de realizar prácticas monopolísticas que la han llevado ante la Comisión Europea y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Microsoft afianzó su posición en otros mercados como el de sistemas operativos y suites de oficina, con recursos como la red de televisión por cable MSNBC, el portal de Internet MSN, y la enciclopedia multimedia Microsoft Encarta, producto y servicio cancelado por la empresa a principios de 2009 debido a la competencia de la libre Wikipedia. La compañía también comercializa hardware como elratón de Microsoft y productos de entretenimiento casero como Xbox, Xbox 360, Zune y WebTV Microsoft ha dado soporte a sus usuarios a través de Usenet en grupos de noticias y en Internet también premia con la categoría de Microsoft MVP (Most Valuable Professional) a aquellos voluntarios que demuestran ser útiles en la asistencia a los clientes. Su web oficial es una de las páginas más visitadas de la red, recibiendo por día más de 2'4 millones de visitas únicas según datos de Alexa, que situó el 11 de mayo de 2008 a Microsoft.com como la 14ª página web con más visitas del mundo.


Grandes inventos tecnológicos iPad : es un dispositivo electrónico tipo tablet desarrollado por Apple Inc. Anunciado el 27 de enero de 2010, se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y un portátil, enfocado más al acceso que a la creación de contenido.1 Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS,2 3 con una interfaz de usuariorediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos yperiódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.4 Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, Bluetooth, y un conector dock de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios.5 Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas WiFi 802.11n y otro con capacidades adicionales de GPS y soporte a redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA). Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas.5 Iphone: es un teléfono inteligente multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil capacitiva (con soporte multitáctil) y una interfaz dehardware minimalista de la compañía Apple Inc.. Ya que carece de un teclado físico, contiene uno virtual en la pantalla táctil en orientación tanto vertical como apaisado. El iPhone 3GSdispone de una cámara de fotos de 3 megapixeles y un reproductor de música (equivalente al del iPod) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS con HSDPA.1 Cámaras de fotos smile shutter: La función “Smile Shutter” trabaja conjuntamente con la tecnología “Face Detection”, que al activarla detecta los rostros enfocados para que las fotos salgan con mayor nitidez. “Face Detection” reconoce las caras, mientras “Smile Shutter” fotografía el rostro sonriente.


Html 5 HTML 5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML 5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML) (application/xhtml+xml).1 , 2 Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo. El desarrollo de este código es regulado por el Consorcio W3C. Novedades: 

Incorpora etiquetas (canvas 2D y 3D, audio, video) con codecs para mostrar los contenidos multimedia. Actualmente hay una lucha entre imponer codecs gratuitos (WebM + VP8) o de pago (H.264).

Etiquetas para manejar grandes conjuntos de datos: Datagrid, Details, menu y Command. Permiten generar tablas dinámicas que pueden filtrar, ordenar y ocultar contenido en cliente.

Mejoras en los formularios. Nuevos tipos de datos (eMail, number, url, datetime …) y facilidades para validar el contenido sin Javascript.

Visores: MathML (fórmulas matemáticas) y SVG (gráficos vectoriales). En general se deja abierto a poder interpretar otros lenguajes XML.

Drag an Drop. Nueva funcionalidad para arrastrar objetos como imágenes.

Televisión digital La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: Digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.


Un sistema integro de televisión digital, incorpora los siguientes actores: 

Cámaras de video digitales, que trabajan a resoluciónes mucho más altas que las cámaras analógicas.

Transmisión digital

Display digital, de alta resolución (Ej: LCDs, Plasmas)

Tipos de Televisión Digital TDC Televisión Digital por Cable Se refiere a la transmisión de señales digitales a través de sistemas de televisión por cable, de tipo coaxial o telefónico. En América Latina el principal operador de este servicio es Telmex. En España las dos principales plataformas que emitían televisión digital por cable, AUNA y ONO, consiguieron prácticamente la digitalización de su red en 2004. En 2005, ONO tenía digitalizado el 58% y AUNA el 90% de su red, y a finales de ese mismo año ONO compró AUNA por 2.200 millones de euros. En la actualidad el grupo de cable gallego "R" está convirtiendo su cabecera en digital por lo que próximamente dará el servicio de televisión digital además de ofrecer los canales gratuitos de la TDT. IPTV Protocolo de Televisión IP En España, como en muchos países, la televisión por banda ancha es relativamente nueva. La empresa Telefónica lanzó un servicio llamado Imagenio (ahora llamado Movistar TV) que ofrece un «paquete de servicios» conocido en ese país como «trío» que incluye televisión digital, acceso a Internet mediante banda ancha y voz sobre protocolo IP (voIP). En 2006, Movistar TV alcanzó la cifra de 206.572 clientes y se espera que para 2008 llegue a un millón de usuarios. Este tipo de servicios, ha hecho que el par de cobre o hilo telefónico se consolide como una alternativa válida para recibir canales temáticos de televisión, vídeo a la carta y espectáculos o películas de pago previo (el famoso Pay Per View en Inglés). Los avances tecnológicos en el sistema ADSL (que han llevado al desarrollo y expansión de la tecnología ADSL2+ en España) permiten mayor velocidad de conexión y la transmisión de centenares de canales, además de diversas posibilidades interactivas, argumentos suficientes para que las compañías de televisión por ADSL hayan apostado por un método de difusión más económico que el cable coaxial ya que se aprovecha la infraestructura telefónica existente.


TDS - Televisión Digital por Satélite Se refiere a la transmisión de señales satelitales en formato Digital. Los principales operadores a nivel mundial son Telmex, Sky, DirecTV y Telefónica. En España, es el formato que más usuarios agrupa en la televisión por suscripción, a pesar de que ha ido descendiendo desde el año 2001. Las dos plataformas, Vía Digital y Canal Satélite Digital, debido a las pérdidas que han tenido en años anteriores, se han fusionado creando Digital+. Sus mayores ingresos los obtienen de la transmisión en directo de eventos deportivos. En México el operador más grande de DTH es Dish; en otros países como Argentina, Chile y Colombia es DirecTV.

Creative commons Creative Commons (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor dederecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008. Creative Commons (en español: «bienes comunes creativos») es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización. Creative Commons International El proyecto Creative Commons International es un apéndice del proyecto mayor de Creative Commons. Tiene por objetivo traducir las licencias Creative Commons a los diferentes idiomas, así como adaptarlas a las diferentes legislaciones y sistemas de derechos de autor alrededor del mundo. Este trabajo está liderado por la directora de Creative Commons International, Catharina Maracke y por equipos de voluntarios en los diferentes países. Actualmente cuenta con 28 países que están en proceso de traducción de las licencias, aunque se sabe que más de 70 países están interesados en comenzar a colaborar para alcanzar sus respectivas versiones y capítulos locales.


Proteccion infantil Internet cada dia se esta volviendo mas peligroso, por eso ahí algunas cosas que se deben tener en cuenta en el momento de navegar en el mismo: Intenta no registrar tus datos personales en chat, blogs o redes sociales para que los mismos no puedan ser obtenidos por personas con malas intenciones.                   

No entregues tus datos personales o los de tu familia (nombres, dirección, teléfonos, etc.) por Internet ni entregues tus claves a cualquier persona. No te reunas con personas que conociste por intermedio de Internet sin el conocimiento o autorización de tus padres. Hay personas que mienten sobre la edad e intenciones que tienen y que podrían hacerte daño. No contestes mensajes que te hagan sentir incómodo o avergonzado, y cuéntales a tus padres si esto ocurre. Si en una conversación alguien te hace sentir incómodo corta el dialogo e intenga comunicárselo a tus familiares. Intenta grabar las conversaciones que mantienes por chat con otras personas, de este modo podrás mostrárselo a alguien si lo necesitas hacer. No envíes fotos tuyas o de tu familia a contactos que no conoces o las publiques en Internet sin el conocimiento de tu familia. Ignora el spam y no abras archivos de desconocidos ya que pueden contener algo dañino. Es posible que a través de estos medios alguien descifre tus claves de chat o de correo electrónico para luego robarte tus datos o infecte tu computadora con virus. Intenta no utilizar cámara web para chatear ya que alguien podría tomarte fotos para luego aprovecharlas contra tí o tu familia. No te identifiques con un nick que delate año de nacimiento o edad u otro dato privado. Por ejemplo: ana_95 podría delatar que naciste en 1995 o juan_13 podría indicar que tienes 13 años de edad y eres varón. Utiliza contraseñas seguras y no se las entregues a nadie ya que, quien tenga tu contraseña, podría hacerse pasar por tí. En redes sociales como Facebook, MySpace u otras, no aceptes como contactos o amigos a personas que no conoces y establece privacidad de tu perfil sólo a tus amigos conocidos. No divulgues información personal que sirva para identificarte, tal como nombres, direcciones, o números de teléfono. No respondas a mensajes obscenos, agresivos, de acoso sexual, de personas desconocidas o que te hacen asustar. Si algo así te sucede intenta comunicárselos a tus padres. Entrega tus datos sólo a personas que conozcas personalmente. Cualquier duda que tengas al utilizar cualquier servicio de Internet, no dudes en comunicárselo a tus padres o docentes. La diferencia entre lo que está bien y lo que está mal es la misma en Internet que en la vida real. Intenta utilizar alguna aplicación de Control Parental para que la misma controle los sitios a los que ingresas y su contenido. De esta forma te estarás protegiendo a tí mismo. Respeta la propiedad de los demás. Descargar o realizar copias ilegales del trabajo de otras personas (música, videojuegos y otros programas) puede ser considerado, según las leyes de cada país, plagio, robo o piratería y puede representar un problema legal para familia. Recuerda que lo que se dice en Internet puede ser falso.

En el caso de las Redes Sociales, también deberías tener en cuenta estos aspectos al utilizarlas:   

Organiza tus contactos por grupos, y a la hora de publicar información, hacerla accesible de la forma más prudente. Por ejemplo, si es una foto personal, quizás no te convenga que la vean tus clientes. Delimitar quien vizualiza los datos publicados. No colocar fotos de terceros, imágenes o caricaturas en el perfil personal.


   

No contactar o ser contactado con el fin exclusivo de encuentro personal ya que puede atraer a personas con males intenciones. No es aconsejable buscar gente por medio de Internet para conocer en la vida real, aunque dado el caso de que se desee hacer así, se recomienda fijar un lugar público y concurrido, a fines de tener asistencia ante un inconveniente desagradable. A la hora de emitir una opinión en Internet, es necesario tomar en cuenta de que lo publicado podrá ser visto por muchas personas. Las redes sociales han hecho muy fácil el proceso de aceptar una invitación a un grupo o aplicaciones. Lo mejor es medir la necesidad de suscribirnos o no. No tolerar comportamientos criminales o incorrectos y no abusar verbalmente de otros usuarios. No añadir contenidos pornográficos, de mal gusto, con publicidad o con spam a las redes.

El Cyberbulling o acoso, en cualquiera de sus formas, es algo que puede afectarnos profundamente y evitarlo así como saber qué hacer si somos víctimas del mismo es algo muy importante. Si eres víctima de algún tipo de acoso a través de Internet, es importante que tengas en cuenta que no estás solo y que existen cosas que puedes hacer para evitarlo:  

      

Informa del tema a tus padres y/o a las autoridades de tu escuela para que puedan tomar acciones al respecto y/o denunciarlo ante las autoridades. Ten en cuenta que la mayoría de los sitios de Internet donde se publican videos, textos y/o fotografías tienen condiciones de uso que prohíben expresamente la reproducción de materiales que vayan en contra de leyes, así como puedan ser agresivos para cualquier persona. Si eres sujeto de algún video, fotografía y/o texto en cualquier sitio de Internet, puedes reportarlo al mismo para que sea removido. Si recibes mensajes de correo electrónico y/o instantáneos que no son de tu agrado o te hacen sentir mal en cualquier forma, recuerda que te es posible bloquear a dicha persona para no recibir más nada de él o ella. No actúes respondiendo al acoso de forma similar porque ello no resolverá el problema. No entables relacionarse con extraños, sin verificar su identidad. Manteén la información personal en resguardo. No envíes información sensible a desconocidos. No publiques información personal ajena, ni datos que no te pertenezcan. No seas complice y no avales la publicación de cualquier tipo de contenido que pueda dañar a otra persona. Recuerda que en Internet nada es privado. Lo que puede ver una persona, lo pueden ver otros.

Si eres víctima de Cyberbulling o de acoso, debes recordar la regla SBT (del inglés Stop, Block and Tell Detener, Bloquear y Decir en castellano). Detente, no hagas nada y tómate cinco minutos para pensar; Bloquear los medios o limitar las comunicaciones; y Dícelo a un adultode confianza y solicita su ayuda. Con respecto a la navegación y a las buenas costumbres en Internet es recomendable conocer algunas conocidas reglas de etiquetas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.