La gran guerra in desing

Page 1

A UN SIGLO DE LA GRAN GUERRA Este junio se cumplen 100 años exactos desde que un par de balas salieron de la pistola de un terrorista bosnio y acabaron con la vida del archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía, en 1914. Uno de los dos tiros bastó para acabar con la vida del heredero al trono del Imperio Austrohúngaro, y con sólo una de esas dos balas fue suficiente para desatar una lluvia de cientos de millones más que saldrían en todas direcciones en los siguientes cuatro años. Dos naciones, Serbia y el Imperio Austrohúngaro, fueron las involucradas hace un siglo en el problema, al manifestarse esta última agraviada por el atentado y acusar a la primera de orquestarlo. Rápidamente entraron a la contienda las viejas potencias, que aprovecharon la disputa para cobrarse antiguas rencillas. Fue el caso del Imperio Alemán, que apoyó a su aliado pero aprovechó de paso para invadir a su vieja rival, Francia y de camino a Bélgica. Cuando Rusia e Inglaterra vieron que los alemanes ingresaban al conflicto buscando un nuevo reparto de Europa, respondieron con todo el poder de sus ejércitos, pero los germanos resistirían luchando en dos frentes durante cuatro años, que al Viejo Continente seguramente se le hicieron una eternidad. Toda guerra es un desastre y un espectáculo dantesco, pero la llamada Gran Guerra superó todas las experiencias conocidas hasta entonces. La tecnología expandió y multiplicó la muerte por la mayor parte de Europa. La amenaza se abatía no sólo por los tradicionales escenarios de tierra y mar, sino que también ahora los cielos se abrían como un nuevo escenario del horror con una aún incipiente aviación. Mientras que en los océanos

El peligro no sólo se cernía sobre la superficie, sino por debajo de ella con una de las más letales armas vista hasta entonces: el submarino. Así, esas nuevas armas y tecnologías hicieron aparecer en los campos de batalla monstruos metálicos terribles que escupían fuego y sembraban destrucción y pánico. La necesidad de enfrentar lo hasta entonces no visto, hizo echar a volar el ingenio para, a su vez, responder con tecnología defensiva... y posteriormente ofensiva, cuando llegaban a detectarse los puntos débiles del armamento enemigo. Se ha dicho que toda guerra hace avanzar aceleradamente la tecnología, pero en cierta medida también a la medicina, la cual debe hallar soluciones rápidas a los daños causados por armas cada vez más letales y destructoras. Sobre la marcha, los médicos de guerra debieron desarrollar nuevas técnicas quirúrgicas, así como antisépticas y preventivas. Y aunque arte y guerra podrían parecer mutuamente excluyentes, varios artistas tuvieron una doble vida de pintores y soldados Algunos hasta recibieron el nombramiento de ‘pintores de guerra’ y los menos intervinieron como enfermeros o camilleros. Todos, sin embargo, usaron al arte para crear conciencia del absurdo de los conflictos armados, exponiendo el horror bélico que la mayor parte de ellos constató en el frente de batalla. Ahora, a un siglo de distancia, recordamos todas las aristas de este conflicto terrible que modificó el mapa del mundo y que cien años después aún no termina de definirse.


LA GRAN GUERRA HECHOS

NUNCA ANTES SE HABÍA VISTO UN CONFLICTO DE TALES DIMENSIONES, NI TAMPOCO BATALLAS EN LAS QUE PARTICIPARAN MILLONES DE COMBATIENTES. NUNCA COMO HASTA ENTONCES LAS GUERRAS SE VOLVIERON ESPECTÁCULOS TERRIBLES Y A LA VEZ MULTITUDINARIOS.


El primer conflicto bélico multinacional que vio el mundo se gestaba desde décadas atrás,a raíz del reparto de poder y territorios que hacían los países europeos, así como la disolución y conversión de las antiguas perfilaba para gestar un conflicto de proporciones monarquías en otras formas de gobierno. monumentales que rayarían en lo catastrófico, como desafortunadamente pudo comprobarse a lo largo El reparto de África y en menor medida de Asia de cuatro años, y que incluso volvería a repetirse fue motivo frecuente de roces y disputas entre nuevamente dos décadas más tarde, teniendo varias de las potencias europeas. Las tensiones como protagonistas a las mismas potencias que se entre las naciones estallaban frecuentemente habían medido en la segunda década de la centuria. en forma de conflictos regionales como las guerras napoleónicas (1803-1815), austro- Se calcula que en la Gran Guerra participaron prusiana (1866) y la franco-prusiana (1870-1871). cerca de 70 millones de combatientes, de los que 10 millones no eran europeos. Nunca como De todo ello derivaron una serie de tensiones hasta entonces un conflicto bélico se convirtió en suscitadas en Europa por la declaración del una actividad de masas cuyas repercusiones se Segundo Reich (1871-1918) en el marco de la sentirían por primera vez en los cinco continentes. anexión de Alsacia y Lorena al Imperio Alemán, Como resultado de la confrontación, casi 10 esto último como consecuencia directa de la millones de soldados perdieron la vida, otros 21 guerra franco-prusiana, incubando un deseo de millones resultaron heridos y de casi 8 millones revancha en los franceses al concluir el siglo xix. no se volvió a saber nada, quedando en calidad de desaparecidos; en total, los ejércitos involucrados Finalmente, y como marco inmediatamente previo reportaron casi 40 millones de bajas durante los al estallido del conflicto, se suscitan las denominadas 4 años que duró la guerra, sin contar numerosas Guerras Balcánicas entre 1910 y 1913, por la deserciones. En cuanto a la población civil, los descomposición del antiguo Imperio Otomano, cálculos apuntan que murieron unas 13 millones lo que crea un gran clima de gran inestabilidad y medio de personas de diversas nacionalidades. y descontento en el centro-este europeo. La confrontación comenzó en el centro de Europa Por lo anterior, el caldo de cultivo de las y conforme fue agravándose el conflicto se fue desavenencias europeas, la ambición expansionista extendiendo al resto del mundo, incorporándose y los ánimos revanchistas de las distintas naciones tan aparentemente ajenas como Estados potencias estaba puesto para hacer ebullición Unidos o Japón. La guerra que inicialmente sólo en cualquier momento. Si a estose suma la serie se libraba en dos frentes cercando a Alemania de avances tecnológicos que fueron marcando y Austrohungría, finalmente se expandió la transición entre los siglos xix y xx, todo se a 16 escenarios al paso de los cuatro años.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.