ALBUM Arquitectura, Civil, Religiosa y Militar SANTIAGO DE Cali, VALLE DEL CAUCA
CONCEPTOS:
ARQUITECTURA CIVIL: La arquitectura civil. En el contexto del renacimiento de las ciudades y el auge de la burguesía, surgen, como es lógico, otros edificios que no tienen carácter religioso: castillos, puentes, edificios administrativos y comerciales, palacios, universidades, etc.
ARQUITECTURA RELIGIOSA:
ARQUITECTURA MILITAR :
La arquitectura religiosa se ocupa del diseño y la construcción de los sitios de culto sagrados o espacios de oración, tales como iglesias, mezquitas, stupas, sinagogas, y templos.
La arquitectura militar es la ciencia que se ocupa de proyectar y construir edificios destinados a fines militares. A lo largo de la historia se ha dedicado estrictamente a la construcción de fortificaciones.
Edificio: Palacio Municipal de Cali. Arquitectura Civil.
Monumento Nacional. Declarado 25 de Julio de 1977.
Estilo
Dirección
Uso(s) Rama Poder Judicial Municipal.
Fecha Inicio Construcción:
15 de febrero de 1928
Fecha Finalización:
1 de julio
Diseño y construcción
Arquitecto(s) Belga Joseph Martens y Giovanni Lignarolo.
Promotor:
Ingenieros civiles Colombianos, Pablo Emilio Páez. Y Guillermo Garrido.
Contratista
Patrimonio cultural-Arquitectura Institucional. (1 1.1.4 )
Neoclásico Francés. Carrera 4a con Calle 12 Plaza de Caicedo.
de 1933
Gobierno Nacional
Ferrocarril del Pacífico
Edifico Palacio Nacional el antes y el hoy Orgullo Patrimonial de Cali. 1.928‌.
2.107‌.
DESCRIPCION: Corresponde a una tendencia renacentista con estilo neoclásico francés. Para su construcción se importaron desde Europa materiales como cemento, hierro, tejas especiales para el techo, con aleaciones de bronce, al igual que las cerraduras. Su estructura es de cemento armado y tabiques de ladrillo con pisos de concreto. Tiene un ascensor, amplias escaleras y dos patios. Las puertas y ventanas fueron fabricadas con las mejores maderas de cedro por ebanistas caleños. El Objetivo del Gobierno con este Edificio era dotar a la ciudad de un moderno y amplio Palacio de Justicia. Actualmente ocupado por la Rama del Poder Judicial.
Edifício Torre de Cali. Arquitetura Civil.
Estilo Arquitectura Posmodernista. Tipo de Torre: Esbelta. Categoría: Rascacielos. Dirección: Avenida de Las Américas No. 18N-26, Cali, Tel.(2) 6833535 Usos: Oficinas y Hotel. Fecha Inicio Construcción: 27 Octubre 1978 Fecha Terminación: Finales de 1984 Diseño y Construcción: El proyecto general fue creación del Sr. Julián Echeverri Arango y Jaime Vélez y la financiación fue hecha por las Compañías GONZALO ECHEVERRI L. Y Cía. LTDA., GONCHEVERRI y GONCHECOL LTDA. Ingeniero Estructural: Enrique Martínez Romero. Contratista: Reichmann International co. Altura máxima 211 m. incluida la antena. Rango de altura: 185 m. Pisos: 44
Descripción: Esta ubicada en un punto estratégico para la entrada económica a torre de Cali es uno de los íconos más representativos de la ciudad de Cali, ésta, se encuentra en el centro adquisitivo del área metropolitana, en el centro financiero de la ciudad. En ella se encuentran las oficinas de diversos bancos y corporaciones financieras además del prestigioso hotel 5 estrellas "Hotel torre de Cali". En la cúspide de la torre hay un mirador desde el que se puede apreciar el sector céntrico de la ciudad y el área del río Cali. El cálculo estructural antisísmico fue elaborado por la Compañía ROBERTO CAICEDO. La obra negra por PINSKY y los acabados por INVERZALOS. La fachada flotante, el diseño y el montaje, fue obra de LEHNER & CIA. La Torre de Cali está compuesta por un gran serie de tamaños en área. El edificio consta de 44 pisos además de 5 niveles de sótano que sirven para parqueaderos.
La instalación de séptimo ascensor en el espacio que ocupaba el chute de basuras hizo necesaria la demolición de las respectivas losas de 0.60 Mts. de espesor y concreto de 6000 lb/pulgada cuadrada, con equipo y personal especializado, y con la dificultad de tener que cortar el refuerzo que unía las pantallas que forman el pórtico del edificio. SISTEMA ELÉCTRICO.- El edificio cuenta con doble alimentación primaria de las redes de EMCALI, circuitos VERSALLES y PILOTO, y cuando hay emergencia en el que está alimentando el edificio se conecta manualmente al otro. SISTEMA HIDRÁULICO: El edificio se abastece de agua de EMCALI con una acometida en 2" que llena un tanque de 110 m3 en el sótano, nivel -2.5 m, y de ahí se bombea al piso 21 por medio de dos bombas de 40 HP que trabajan alternadamente, en donde se almacena en dos tanques de 40 m3 cada uno interconectados, y de uno de ellos se hace la alimentación a los pisos inferiores, hasta el segundo piso de los locales del primer piso se alimentan directamente de las redes de EMCALI.
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO: En la terraza del tercer piso está instalada una Torre de Enfriamiento de 75 toneladas que por medio de 2 bombas de 15HP, alternadamente, refrigera los equipos de aire acondicionado de ese piso y de los pisos inferiores.
SISTEMA DE INCENDIO: Para atender a una emergencia de esta clase el edificio cuenta con un sistema de bombas y mangueras que están conectadas a los tanques de suministro del sótano y del piso 21. CARRO LIMPIA-FACHADAS: La compañía americana SPIDER STAGING diseñó y suministró el carro limpia-fachadas y de la grúa que lo soporta, instalada en el piso 42 equipo que fue ensamblado en Cali para la limpieza de las fachadas en Alucobon y en vidrio reflectivo.
Curiosidades: En la construcción de esta enorme torre que se llevó a cabo entre los años (19781984), se lamentó la muerte de más de 20 hombres a causa de la caída de un andamio que se encontraba a 154 metros del suelo en donde se encontraban construyendo el piso número 37. En diciembre de 1994 la Torre de Cali se pone la Camiseta. Una camiseta de poco más de tonelada y media hecha para romper el récord de la camiseta más grande del mundo. En la noche del 5 de mayo de 2001 exploto un carro bomba que dejó alrededor de 36 heridos, atentado se atribuyó el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La torre de Cali es centro de una gran variedad masiva de eventos nacionales, y en su hotel 5 estrellas compuesto por gran parte de 11 pisos los cuales están distribuidos desde el piso 1 (en donde está el "lobby") para pasar desde el piso 10 hasta el 20, este ha llegado a hospedar más de 500 personas en sus lujosas y confortables habitaciones, sin mencionar aún los salones que constantemente están en uso por eventos, también las áreas sociales del hotel, como piscina, canchas de diversos deportes, son muy habituales por el usuario del hotel Torre de Cali. La Torre de Cali tiene unas de las mejores vistas de la ciudad, gracias a su ubicación estratégica y su gran altura. Anteriormente fue construida la terraza para Helipuerto.
Ficha Técnica. Rango: En Cali, 1.er lugar En Colombia: 7° lugar En Sudamérica: 13º lugar En Latinoamérica: 37º lugar En el mundo 385º lugar
Patrimonio Cultural-Arquitectura Institucional-Arquitectura para el Comercio. 1 1.1 1.1.4 1.1.4.8