Portafolio 2019

Page 1


María José Artidiello Gutiérrez portfolio 2019 #: 55 3250 6433 @: m.artidiellog@gmail.com IG: arch.martidiellog e-portafolio: https://issuu.com/majoartidiello



MARÍA JOSÉ ARTIDIELLO GUTIÉRREZ INGENIERO ARQUITECTO

24 años | 03 mayo 1995 CDMX, México #: 55 3250 6433 @: m.artidiellog@gmail.com IG: @arch.martidiellog

EXPERIENCIA PROFESIONAL

FORMACIÓN ACADÉMICA

PROYECTOS INDEPENDIENTES

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y

Actualmente

ARQUITECTURA - UNIDAD TECAMACHALCO

··

Casa Tlacopan | Proyecto de remodelación de casa-habitación

··

Galleria Passi Perduti | Museografía y visualización arquitectónica

··

Laboratorio AAV | Actividades administrativas

··

Museo Nacional de las Intervenciones | Diseño de módulos de trabajo para áreas de restauración

Instituto Politécnico Nacional | 2013 - 2018 ··

Especialidad: Urbanismo / Diseño

··

Brigada Emergente (Septiembre 2017)

··

Concurso de Diseño Anual de Hospitales de Octavo Semestre Premio de Segundo Lugar

TARES - TALLER DE ARQUITECTURA Y

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

RESTAURACIÓN

TECNÓLOGICOS # 4 “LÁZARO CÁRDENAS”

Dibujante | Marzo - Abril 2019

Participación en proyectos de restauración de templos dañados en el sismo de septiembre 2017 en Oaxaca, México ··

Levantamientos arquitectónicos

··

Revisión y análisis de daños provocados por sismo

··

Realización de planos de estado actual, fábricas y daños

MUSEO DE ARTE MODERNO

Instituto Politécnico Nacional | 2010 - 2013 ··

Técnico en Procesos Industriales

FORMACIÓN ACADÉMICA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA MUSEOGRAFÍA Museo Nacional de Arte | Junio 2018

WORKSHOP: VISUALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA

Practicante | Octubre 2018 - Marzo 2019

Apoyo en actividades del área de museográfica:

CON SKETCHUP + VRAY

··

Diseño de mobiliario, mamparas, bases, y capelos

NCurso Arquitectura | Julio 2017

··

Diseño para la rehabilitación de salas temporales

··

Apoyo en el montaje museográfico

ARCHICAD + ARTLANTIS

··

Realización de maquetas y modelos

··

Modelado y renderizado de visualización museográfica

TALLERMÁSTALLER | Julio 2016

REVIT + BIM Ilustre Colegio de Nacional de Ingenieros Arquitectos de

R2 DESIGN STUDIO

México | Julio 2015

Becaria | Enero - Mayo 2018 ··

Diseño de espacios arquitectónicos, mobiliario y celosías

··

Modelado y renderizado para visualización arquitectónica

IDIOMAS

SOFTWARE AutoCAD REVIT

ESPAÑOL 100%

INGLÉS 85%

FRANCÉS 35%

SketchUP VRAY Photoshop Illustrator InDesing Office



CONTENIDO

La Sinestesia delle Forme Proyecto museográfico, 2019 | Milán, Italia

Escuela de Artes Plásticas y Visuales “Rufino Tamayo” Proyecto de Tesis, 2018 | Celaya, Guanajuato

08

16

Módulo simple

Módulos de Restauración, 2017 | Museo Nacional de las Intervenciones, CDMX

28



LA SINESTESIA DELLE FORME

El proyecto museográfico para la Galleria Passi Perduti de la exposición La Sinestesia delle Forme de la artista mexicana Yoje Dondich, consta de disposición del relato curatorial con base al guión de obras dado para el diseño de mamparas, su disposición en planta y la visualización arquitectónica del espacio. De la misma manera se buscó el aprovechamiento del espacio de la galeria creando diagonales para provocar movimiento dentro del estrecho espacio.

Guión curatorial: Arq. David Osnaya https://bit.ly/2YNo3FE https://bit.ly/2XH5nWy https://bit.ly/2LToeLM

Búsqueda Infinita, Yoje Dondich







Fotografías: (1) https://bit.ly/2XOQKFT (2) https://bit.ly/2HKZW5F (3) https://bit.ly/2YNo3FE



ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES “RUFINO TAMAYO”

El proyecto de final de tesis - Escuela de Artes Plásticas y Visuales “Rufino Tamayo” - satisface las necesidades de espacios educativos artísticos especializados dentro del municipio de Celaya en el estado de Guanajuato, con el fin de ayudar a la contribución del desarrollo educativo, social y cultural de la población. El conjunto educativo cuenta con tres distintas carreras (artes plásticas, fotografía y cinematografía), zonas recreativas, espacios públicos, talleres de trabajo artesanal, zonas de estudio y descanso. Así mismo se planeó la regeneración urbana de las zonas próximas para la integración del conjunto con su entorno socio-cultural. La Escuela de Artes Plásticas y Visuales pretende funcionar como sede anexa de artes plásticas al CENART - Unidad Guanajuato.













MÓDULO SIMPLE

Módulo simple parte de la necesidad de espacios especiales para las áreas de restauración de bienes muebles del Museo Nacional de las Intervenciones y la Coordinación Nacional de Restauración para el desarrollo de las actividades básicas de dichas áreas. Se propusieron áreas moduladas de 4.00 x 4.00 metros mínimo, a petición del usuario, con elementos acristalados y muros verdes para la mejor adaptación al jardín ubicado entre ambas dependencias para un mejor control entre las piezas, además de poder multiplicar los módulos en caso de ampliar espacios o funcionar como bodegas de materiales.







María José Artidiello Gutiérrez #: 55 3250 6433 @: m.artidiellog@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.