Las vacunas

Page 1

PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS CURSO 2010-2011.

NIVEL: 5º DE PRIMARIA OBJETIVOS DIDÁCTICOS

TIEMPO: DOS SEMANAS (15 sesiones) CONTENIDOS

Área: Conocimiento del medio natural, social y cultural. 2. Comportarse de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal que se derivan del conocimiento del cuerpo humano, mostrando una actitud de aceptación y respeto por las diferencias individuales (edad, sexo, características físicas, personalidad). 3. Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático. 7. Interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio natural, social y cultural mediante códigos numéricos, gráficos, cartográficos y otros. 10. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.

a. El funcionamiento del cuerpo humano. Anatomía y fisiología. Aparatos y sistemas. b. Desarrollo de estilos de vida saludables. Reflexión sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos. c. Actitud crítica ante los factores y prácticas sociales que favorecen o entorpecen un desarrollo saludable y comportamiento responsable. d. La identidad personal. Conocimiento personal y autoestima. La autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas. Desarrollo de iniciativa en la toma de decisiones. e. Valoración del papel de hombres y mujeres en la historia.

Área: Lengua castellana y literatura. 1. Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la actividad social y cultural. 2. Hacer uso de los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente y correcta, y para comprender textos orales y escritos. 3. Utilizar la lengua para relacionarse y expresarse de manera adecuada en la actividad social y cultural, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación, para tomar conciencia de los propios sentimientos e ideas y para controlar la propia conducta. 5. Usar los medios de comunicación social y las tecnologías de la

María J. Justicia Vico

a. Participación y cooperación en situaciones comunicativas del aula, con valoración y respeto de las normas que rigen la interacción oral (turnos de palabra, volumen de voz y ritmo adecuado). c. Comprensión y producción de textos orales para aprender, tanto los producidos con finalidad didáctica como los cotidianos (breves exposiciones ante la clase, conversaciones sobre contenidos de aprendizaje y explicaciones sobre la organización del trabajo). d. Comprensión de informaciones audiovisuales procedentes de diferentes soportes estableciendo relaciones entre ellas (identificación, clasificación, comparación). e. Iniciación a la utilización dirigida de las tecnologías de la

-1-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS OBJETIVOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOS

información y la comunicación, para obtener, interpretar y valorar información y la comunicación y de las bibliotecas para obtener informaciones y opiniones diferentes. información y modelos para la composición escrita. f. Actitud de cooperación y de respeto en situaciones de aprendizaje compartido. g. Interés por expresarse oralmente con pronunciación y entonación adecuadas. h. Uso de un lenguaje no discriminatorio y respetuoso con las diferencias. Área: Matemáticas. 1. Utilizar el conocimiento matemático para comprender, valorar y producir informaciones y mensajes sobre hechos y situaciones de la vida cotidiana y reconocer su carácter instrumental para otros campos de conocimiento. 2. Reconocer situaciones de su medio habitual para cuya comprensión o tratamiento se requieran operaciones elementales de cálculo, formularlas mediante formas sencillas de expresión matemática o resolverlas utilizando los algoritmos correspondientes, valorar el sentido de los resultados y explicar oralmente y por escrito los procesos seguidos. 6. Utilizar de forma adecuada los medios tecnológicos tanto en el cálculo como en la búsqueda, tratamiento y representación de informaciones diversas. 8. Utilizar técnicas elementales de recogida de datos para obtener información sobre fenómenos y situaciones de su entorno; representarla de forma gráfica y numérica y formarse un juicio sobre la misma.

a. Resolución de problemas de la vida cotidiana utilizando estrategias personales de cálculo mental y relaciones entre los números, explicando oralmente y por escrito el significado de los datos, la situación planteada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas. b. Capacidad para formular razonamientos y para argumentar sobre la validez de una solución identificando, en su caso, los errores. c. Colaboración activa y responsable en el trabajo en equipo, manifestando iniciativa para resolver problemas que implican la aplicación de los contenidos estudiados. d. Explicación oral y escrita del proceso seguido y de la estrategia utilizada en mediciones y estimaciones. e. Disposición a la elaboración y presentación de gráficos y tablas de forma ordenada y clara. f. Obtención y utilización de información para la realización de gráficos.

Área: Educación Artística 8. Realizar producciones artísticas de forma cooperativa, asumiendo distintas funciones y colaborando en la resolución de

María J. Justicia Vico

a. Preparación de documentos propios de la comunicación artística como carteles o guías.

-2-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS OBJETIVOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOS

los problemas que se presenten para conseguir un producto final b. Constancia y exigencia progresiva en el proceso de realización satisfactorio. aplicando estrategias creativas en la composición, asumiendo responsabilidades en el trabajo cooperativo, estableciendo momentos de revisión, respetando las aportaciones de los demás y resolviendo las discrepancias con argumentos. c. Audición activa y comentario de músicas de distintos estilos y culturas, del pasado y del presente, usadas en diferentes contextos. d. Interpretación de piezas vocales e instrumentales de diferentes épocas y culturas para distintos agrupamientos con y sin acompañamiento. e. Invención de coreografías para canciones y piezas musicales de diferentes estilos. f. Grabación de la música interpretada en el aula. Área: Educación para la Ciudadanía y los Derechos humanos. 1. Desarrollar la autoestima, la afectividad y la autonomía personal en sus relaciones con las demás personas, así como una actitud contraria a la violencia, los estereotipos y prejuicios. 2. Desarrollar habilidades emocionales, comunicativas y sociales para actuar con autonomía en la vida cotidiana y participar activamente en las relaciones de grupo, mostrando actitudes generosas y constructivas. 3. Conocer y apreciar los valores y normas de convivencia y aprender a obrar de acuerdo con ellas.

María J. Justicia Vico

a. Autonomía y responsabilidad. Valoración de la identidad personal, de las emociones y del bienestar e intereses propios y de los demás. Desarrollo de la empatía. b. El derecho y el deber de participar. Valoración de los diferentes cauces de participación. c. Responsabilidad en el ejercicio de los derechos y los deberes individuales que le corresponden como miembro de los grupos en los que se integra y participación en las tareas y decisiones de los mismos.

-3-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN EL PROYECTO COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (CCL)

COMPETENCIA MATEMÁTICA (CM)

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO (CCIMF) COMPETENCIA DIGITAL (TICD) COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (CSC)

COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER (CAA)

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA (CCA)

COMPETENCIA PARA LA AUTONOMIA E INICIATIVA PERSONAL (CAIP)

FASES DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA (Adaptado de Benito García Peinado) 1. PRESENTACIÓN 1.1. IDEAS PREVIAS A raíz de la intervención de una alumna en la asamblea de clase, comentando que a su hermanita le “ha hecho reacción” una vacuna, la maestra pregunta si alguien sabe qué son las vacunas y para que sirven. Casi todos saben que es algo que se pone a los niños desde que nacen para evitar algunas enfermedades, pero no saben explicar en qué consiste, cuántos tipos de vacunas hay, cuántas hay que poner y cuándo, etc. Propone entonces realizar un proyecto de trabajo para saber más sobre las vacunas; el alumnado se muestra interesado y a continuación se realiza un torbellino de ideas con objeto de detectar sus conocimientos previos para elaborar una trama conceptual de inicio del proyecto.

María J. Justicia Vico

-4-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS 1.2. PRESENTACIÓN DE LA SECUENCIA. MOTIVACIÓN. (Sesión 1ª) Actividad 1: Visualizar el vídeo de la serie “Erase una vez la vida” dedicado a las vacunas. Competencias CCL

Descriptores 1. Comunicación oral - Dialogar, escuchar, hablar

Criterios de evaluación - Mantener la atención durante la exposición del vídeo.

Tiempo

Agrup.

Espacio

25 min.

Grupo clase

Aula

Materiales y recursos - Ordenador de aula - Cañón de proyección - Pizarra digital.

Actividad 2: Puesta en común de lo observado para comprobar el grado de atención y la capacidad de síntesis con las ideás principales del vídeo. Recogida de esa información en un mapa conceptual elaborado colectivamente con las ideas aportadas. Competencias CCL

CSC

TICD

Descriptores

Criterios de evaluación

Tiempo

1. Comunicación oral - Dialogar, escuchar, hablar

-Expresar oralmente un resumen de lo visto en el vídeo con las ideas principales.

1. Ponerse en el lugar del otro, comprender su punto de vista

- Participar en situaciones de 15 min comunicación, respetando las normas: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, no desviarse del tema.

1.Organizar la información, - Trabajar en entornos relacionarla, analizarla, colaborativos. sintetizarla, hacer inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad.

Agrup.

Espacio

Materiales y recursos - Registros de observación

20 min

Grupo clase

Grupo clase

Aula

Aula

-Ordenador de aula -Cmaps Tool -Pizarra digital -Registro de observación

Recursos TIC utilizados: - Página web en la que se pueden ver los vídeos de las vacunas: http://www.paraquefuturoeducamos.com/2010/08/las-vacunas.html - Ordenador de aula, cañón, pizarra digital - Utilización de Cmaps Tool para recogida de ideas previas en la trama conceptual

María J. Justicia Vico

-5-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS 2. COMPRENSIÓN 2.1. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Sesión 2ª) Actividad 1: Lectura de una noticia periodística digital en la que se narra la decisión de un juez de obligar a los padres a vacunar a sus hijos. Contestar posteriormente a un cuestionario en el que se plantean preguntas literales, inferenciales y valorativas, para comprobar el nivel de comprensión lectora. Competencias CCL

TICD

Descriptores 1. Leer y escribir

Criterios de evaluación - Localizar y recuperar información explícita y realizar inferencias en la lectura de textos determinando los propósitos principales de éstos e interpretando el doble sentido de algunos.

Tiempo

Agrup.

Espacio

Materiales y recursos - Ordenador de alumno - Ficha de lectura

20 min. Individual

Aula

- Abrir el navegador y teclear la 1.Acceder a la información utilizando técnicas y estrategias dirección correcta en la barra de navegación para acceder a la específicas. información.

Actividad 2: Puesta en común de las respuestas dadas en la ficha de lectura anterior, razonando las mismas Competencias

CCL

Descriptores 2.Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones, vivencias, opiniones, creaciones.

Criterios de evaluación -Interpretar e integrar las ideas propias con las contenidas en los textos, comparando y contrastando informaciones diversas, y mostrar la comprensión a través de la lectura.

Tiempo

Agrup.

Espacio

Materiales y recursos - Registros de observación

20 min

Grupo clase

Aula

Actividad 3: Completar una ficha de lectura con actividades de vocabulario, tales como: sopa de letras, crucigramas, greguerías... Competencias CCL

María J. Justicia Vico

Descriptores 1. Leer y escribir

Criterios de evaluación -Narrar, explicar, describir,

Tiempo

Agrup.

Espacio

20 min

Individual

Aula

Materiales y recursos -Ficha de vocabulario

-6-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS resumir y exponer opiniones e informaciones en textos escritos relacionados con situaciones cotidianas y escolares, de forma ordenada y adecuada

-Registro de observación

Recursos TIC utilizados: - Página web del diario digital en el que aparece la noticia: http://cecastillalectura.blogspot.com/2011/02/la-vacuna.html - Ordenador de aula, cañón, pizarra digital (Sesiones 3ª y 4ª) Actividad 1: Enlazar con la webquest de las vacunas: localizar, analizar y organizar la información que se proporciona Competencias

Descriptores

Criterios de evaluación - Conectar con el servidor donde está alojada la webquest.

TICD

1.Acceder a la información utilizando técnicas y estrategias específicas. 2.Buscar, seleccionar, registrar , tratar y analizar la información. 3.Organizar la información, relacionarla, analizarla, sintetizarla, hacer inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad.

- Acceder a los enlaces que citan para recoger la información. -Completar la ficha de trabajo con la información necesaria, discriminando y seleccionando el contenido adecuado para cada tarea.

Tiempo

120 min.

Agrup.

Espacio

Materiales y recursos - Ordenador de alumno - Ficha de trabajo individual - Cuaderno de trabajo del equipo

Grupos

Aula

Recursos TIC utilizados: - Enlace a la webquest de las vacunas http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/vaccines/index.html - Ordenador de aula, cañón, pizarra digital

María J. Justicia Vico

-7-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS 3. PRÁCTICA 3.1. ELABORACIÓN DE TAREAS (Sesiones 7ª a 13ª) Actividad 1: Enlazar con la webquest de las vacunas: realizar las tareas propuestas en la misma Competencias

CCIMF

TICD

CAA

María J. Justicia Vico

Descriptores

Criterios de evaluación

Tiempo

1.Localizar, obtener, analizar y representar información cualitativa y cuantitativa. 2.Comprender e identificar preguntas o problemas y obtener conclusiones. 3.Interiorizar los elementos clave de la calidad de vida de las personas.

-Comprensión e interpretación de la vida, el mundo físico y sus interacciones. -Identificación y análisis de 60 min. interrelaciones. -Hábitos de higiene y cuidado personal.

1.Procesar y gestionar adecuadamente la información. 2.Hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles. 3.Tomar decisiones. 4.Trabajar en entornos colaborativos.

-Participación e intercambio de información entre los miembros del grupo.

1.Ser consciente de las propias capacidades. 2. Plantearse preguntas 3. Saber transformar la información en conocimiento propio. 4.Aceptar los errores y

- Asociación del aprendizaje a la utilidad del conocimiento que se adquiere.

120 min.

Agrup.

Espacio

Grupos

Aula

Grupos

Aula

Materiales y recursos - Ordenador de alumno - Ficha de trabajo individual - Cuaderno de trabajo del equipo -Registros de observación

- Edición, almacenamiento y recuperación de la información. - Uso adecuado del procesador de textos. - Uso adecuado del programa de presentaciones.

- Seguridad en las actuaciones y en el uso de recursos. - Preparación de los materiales

-8-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS aprender de los demás 5.Ser capaz de trabajar de forma cooperativa y mediante proyectos.

necesarios. - Contraste de lo aprendido con lo conocido. - Autocontrol y concentración durante el trabajo.

Actividad 2: Charla-coloquio con una enfermera del Centro de Salud a la que se ha invitado para hablar de las vacunas y responder a las dudas que no hayan quedado aclaradas durante la realización de tareas. Competencias

CCL

Descriptores 1. Convivir 2. Disfrutar escuchando, leyendo o expresándose de forma oral-escrita. 3.Interactuar de forma adecuada lingüísticamente

Criterios de evaluación

Tiempo

- Escucha activa y respetuosa de la información. - Formulación de preguntas 60 min con expresión clara y vocabulario adecuado.

Agrup.

Grupo clase

Espacio

Aula

Materiales y recursos -Ordenador de aula -Pizarra digital - Ficha de observación

Actividad 3ª: Completar una ficha de trabajo con ejercicios, problemas y gráficos matemáticos relacionados con la vacunación y las enfermedades. Competencias

CM

María J. Justicia Vico

Descriptores

Criterios de evaluación

1.Aplicar algoritmos de cálculo o elementos de la lógica. 2.Aplicar los conocimientos matemáticos a una amplia variedad de situaciones, provenientes de otros campos de conocimiento y de la vida cotidiana. 3.Poner en práctica procesos de razonamiento que llevan a la obtención de información o a la solución de los problemas.

- Lectura, escritura y comparación de números naturales mayores de 6 dígitos. - Calcular correctamente operaciones indicadas de suma, resta, multiplicación y división. - Compresión del enunciado de un problema. - Representación gráfica de una serie de datos, e interpretación de los mismos.

Tiempo

Agrup.

Espacio

Materiales y recursos - Ficha de ejercicios y problemas.

60 min

Grupos

Aula

-9-


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS Actividad 4ª: Escuchar, aprender y cantar en grupo la canción de las vacunas Competencias

CCA

Descriptores 1.Emplear algunos recursos para realizar creaciones propias y la realización de experiencias artísticas compartidas.

Criterios de evaluación - Uso de la percepción para aceptar e interpretar obras musicales sencillas. - Participación colaborativa en el desarrollo de la obra.

Tiempo

60 min

Agrup. Grupo clase

Espacio

Aula

Materiales y recursos -Ordenador de aula -Pizarra digital - Archivo de vídeo con la canción.

Actividad 5ª: Elaborar un poster en cartulina con el calendario de las vacunaciones actualmente vigente en Andalucía para decorar la clase Competencias

Descriptores

Criterios de evaluación

CCA

1.Disponer de habilidades de cooperación y tener conciencia de la importancia de apoyar y apreciar las iniciativas y contribuciones ajenas 2.Emplear algunos recursos para realizar creaciones propias y la realización de experiencias artísticas compartidas.

-Práctica cooperativa en el diseño, planificación y ejecución de la tarea. - Colaboración e intercambio de materiales, así como el uso compartido de los mismos.

Tiempo

Agrup.

Espacio

Materiales y recursos - Registro de observación

60 min

Grupos

Aula

Tiempo

Agrup.

Espacio

60 min.

Grupo

Aula

Recursos TIC utilizados: - Presentación elaborada por la enfermera. - Ordenador de aula, cañón, pizarra digital. - Visualización de la canción de María E. Walsh “El brujito del gurugú”.

3.2.

EXPOSICIÓN (sesión 14ª)

Actividad 1: Exposición del trabajo realizado por cada grupo Competencias TICD

María J. Justicia Vico

Descriptores 1.Usar las tecnologías de la

Criterios de evaluación - Exposición oral fluida del trabajo realizado en el grupo

Materiales y recursos - Ordenador de clase

- 10 -


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. 2.Generar producciones responsables y creativas.

- Pizarra digital

con apoyo de recursos TIC. - Ajuste del trabajo expuesto a las tareas establecidas en el diseño del proyecto. - Seguridad en las actuaciones y en el uso de los recursos.

clase

Recursos TIC utilizados: - Ordenador de aula, cañón, pizarra digital -Archivo con presentación en Impress del trabajo realizado por cada uno de los grupos.

4. EVALUACIÓN 4.1. EVALUAR EL TRABAJO INDIVIDUAL Y DEL GRUPO (Sesión 15ª) Actividad 1: Completar rúbricas. Autoevaluación. El alumnado responderá en su cuaderno a las preguntas que se le formulan para reflexionar sobre los contenidos del Proyecto, su utilidad, su actitud y esfuerzo, su grado de colaboración y participación en el grupo, de cara a mejorar su actividad en el futuro. Luego se produce un debate para consolidar fórmulas de progreso. Competencias

CAIP

Descriptores 1.Conocerse a sí mismo 2.Ser autocrítico y tener autoestima. 3.Evaluar acciones y proyectos. 4.Valorar las posibilidades de mejora.

Criterios de evaluación

Tiempo

Agrup.

Espacio

- Valoración realista entre el esfuerzo desarrollado y el resultado obtenido. - Autoevaluación de logros y satisfacción por el trabajo realizado. - Actuación flexible, respetuosa y dialogante con el resto de miembros del grupo.

Individual y 60 min. Grupo clase

Materiales y recursos

- Rúbricas - Fichas de observación y registro. Aula

Recursos TIC utilizados: - Ordenador de aula, cañón, pizarra digital.

María J. Justicia Vico

- 11 -


PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO: LAS VACUNAS 5. TRANSFERENCIA 5.1. COMPARTIR EL CONOCIMIENTO Actividades: Una vez finalizado y evaluado el proyecto decorar los tablones de anuncios del colegio con la exposici贸n de los posters. Con la ayuda de la maestra subir las presentaciones al Blog de la clase para que el resto del alumnado, profesorado y familias puedan observar el trabajo realizado. Recursos TIC utilizados: - Ordenador de aula - Blog de la clase

Mar铆a J. Justicia Vico

- 12 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.