ÍNDICE
Conociendo la Comunidad Indígena de Casas Viejas Habitad, memoria e identidad.
10 / A MODO DE PRESENTACIÓN 12 / INTRODUCCIÓN - La comunidad de La Angostura. - Contexto de la Comunidad de La Angostura. Abordaje crítico desde las áreas de trabajo. Reflexiones sobre la formación académica.
16 / DESDE LA HISTORIA Introducción “… la comunidad indígena son personas que luchan para lograr lo que se proponen”. ¿Por qué le damos tanta importancia a conocer nuestra historia?. El Noroeste Argentino hace 2500 años …y llegaron los incas. La conquista española, resistencia indígena y colonización 1810 independencia política / dependencia económica. Desde el siglo XX hasta nuestros días. Fotografía de Tapa: Las Autoras Diseño de tapa: Las Autoras Composición y armado tipográfico: Paula Boldrini ISBN Nº 978-987-05-7611-2 ©2009 por Las Autoras S. M. de Tucumán, República Argentina.
Queda hecho el depósito según Ley 11.723 Impreso en Argentina - Printed in Argentina Permitida su reproducción parcial o total citando la fuente.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO 2006 - 2008.
36 / INTRODUCCIÓN EL CONTEXTO El hábitat. La Experiencia. Las tareas y el producto. Relevamiento habitacional de la Comunidad. Actividades con los comuneros: Encuentro. Ejes de Trabajo. Familias y viviendas. Espacio Público y Equipamiento Comunitario. Territorio. Uso del espacio en general. Conclusiones El territorio El rol profesional
Desafíos Introducción: vida cotidiana, cultura y familia Breve Introducción Teórica Organización Socio - Comunitaria. Comunidad Campesina Organización familiar: Roles familiares Relaciones Sociales de Producción. Trabajo. Migración Educación Los Jóvenes Actividades Comunitarias Salud: Un hacer y deshacer en la Vida Cotidiana del Valle de Tafí. Construcción de nuestro rol como investigadoras. Un camino de intensos aprendizajes La medicina folklórica de los valles calchaquíes
80 / LOS JÓVENES Introducción Actividades realizadas Primer Taller Segundo Taller Visita Taller Cuarto Taller Homenaje a Atahualpa Yupanqui Reflexiones finales
105 / TESTIMONIOS Entrevistas Actividades comunitarias.
148 / ANEXOS Planos de poblamiento cronológico. Fuentes
152 / FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
A MODO DE PRESENTACION
E
l camino del conocimiento tiene muchas vías. Casi todas son útiles, pero algunas marcan un rumbo que orienta y define nuestras vidas. El llamado que proponía: bucear juntos en las profundidades de la memoria, en la horizontalidad de la vida diaria, en las esperanzas de las jóvenes vidas no pudo ser desoído. Entramos en esa senda, algunos de nosotros con tiempos ya caminados, con corazones definidos por la justa lucha de tantos y desde hace ya tanto tiempo! Otros, desde su casi finalizada formación académica iniciaron el sendero por elección propia, por convicción de que parte de sus vidas de ahí en adelante va a estar junto a ese pueblo.
Todos tenemos un momento en el que se aúnan ideales, proyectos, capacidades, con otros, con los esenciales, con aquellos que por ser protagonistas de sus propias vidas, son a la vez la garantía de cada paso que lleve a lograr los cambios y resolver esas necesidades que requieren ser resueltas. Ese momento se produjo por un lado, a partir de las genuinas preocupaciones del Cacique de la Comunidad Indígena de La Angostura, por el conocimiento de la historia, los derechos y la posibilidad de enriquecer la vida de sus comuneros. Clara visión la de Juan José Carrazano, claros planteos y condiciones para realizar la tarea. El otro aspecto se dio desde las inquietudes de estudiantes y jóvenes profe-
sionales universitarios, quienes, habiendo descubierto que la formaciónrequiere conocer la realidad y desde allí polemizar o aceptar las teorías, se sumaron desde sus distintas disciplinas al camino propuesto. Iniciamos la tarea Cecilia Gargiulo, Carlos Maccio, Paula Boldrini, Alvaro Beno, Julieta Godoy Asis, Santiago Camuña, Silvia Nassif, María José Núñez, Mailín Coria, María Verónica Torres. Algunos no pudieron llegar hasta el final; nos dejaron sus aportes, a los que hoy valoramos en el armado del informe final. Han sido más de dos años de trabajo en Equipo, de trabajo con y en la Comunidad. Los jóvenes han construido nuevas actitudes y han desarrollado
sus propias aptitudes frente a lo nuevo, a las modalidades de pensamiento, junto a los sentires de aquellos que brindaron de a poco y permanentemente sus opiniones, sus esperazas, sus luchas. Entendemos que una de las pruebas de que la verdad acerca de las cosas, se encuentra en la comprobación de su sentido en la experiencia vivida y compartida con otros, que son los que a su vez le otorgan validez. Así, ningún dato recuperado de la memoria de los abuelos angostureños sería importante, sin esos jóvenes que se lo preguntan porque necesitan de su relato para crecer y adquirir su identidad. No hay camino recto y liso hacia el conocimiento, al igual que en el valle
de Tafí. Los avances y retrocesos del Equipo fueron pasos necesarios para lograr un trabajo donde el respeto y la humildad han predominado. Los aciertos y errores han sido fruto de la búsqueda de lo mejor para el objetivo propuesto, nunca por descuido o indiferencia hacia el interlocutor. Abandonar modelos de pensamiento, creencias acerca de quienes son los otros distintos de mi, ha llevado a los jóvenes del Equipo a alcanzar madurez no sólo de pensamiento sino también de capacidad para registrar las necesidades, escuchar y nunca imponer su idea. He comprobado que nuestra Historia es riquísima, que está portada por los hombres y mujeres que vienen desde los ancestros trasmitiéndola a las nue-
vas generaciones, no sólo desde el casual relato de las experiencias vividas, sino que se expresa en cada acto cotidiano donde los vínculos familiares se fortalecen por los modos, las pautas, los respetos hacia una determinada concepción de la vida, de la muerte, de las luchas. Los antiguos modos de distribuir el espacio, cerrándolo de manera tal que muchos puedan caber dentro para reunirse, acompañar en las alegrías o en los dolores; la intimidad resguardada, no violentada aunque no hagan falta puertas con cerraduras; la limpieza y el cuidado de los alrededores de cada vivienda hablan no sólo de un peculiar modo de construcción, sino del alto sentido de la unión familiar, entre familias, entre todos. No es sin costo la construcción de la vida comunitaria. Pero, la ayuda mutua, la colaboración para la nueva casa entre parientes y amigos, las celebraciones por los logros, borran o disimulan los desacuerdos o las diferencias. Ahí está a la vista la red de agua diseñada, construida y
puesta al servicio de todos por todos. Cuando se habla de Psicología no siempre se entiende que refleja los modos de pensar, de sentir, de relacionarse unos con otros. Esos aspectos donde se expresan los sentimientos hacia los mas cercanos, y hacia los que se fueron por ejemplo, que se va construyendo día tras día en el hacer con los mayores, con los otros de la misma edad. No hay una Psicología para los de la ciudad y otra para los del campo. Viejo prejuicio de quienes nos dominaron. Como no existe un modo de querer a los hijos, que pueda enseñarse por los libros solamente. Lo que el Equipo aprendió en este tiempo aún no está escrito suficientemente ni ha logrado un lugar en las bibliotecas universitarias. Está cercano ese día con la publicación de este libro. Su propósito principal, esencial, es devolver a la Comunidad de La Angostura los tantos saberes sobre su historia, su vida cotidiana, sus esperanzas que ha
ofrecido generosamente al Equipo en cada conversación, en cada mate con pan casero mientras pensaban en sus vidas. También constituye un objetivo el que estas experiencias y reflexiones científicas sobre una Comunidad Indígena sean conocidas y valoradas en los ámbitos académicos, en los otros ámbitos de la vida social, particularmente dentro del sistema educativo de nuestra provincia. Los esfuerzos por ordenar los textos, desarrollarlos gradualmente, buscar el mejor modo de explicarlos desde la Ciencia Social bien valen al llegar al final de la tarea. Como toda actividad de conocimiento, no se cierran aquí los caminos para profundizar el conocimiento de la Comunidad. sabedores de su importancia para construir una identidad independiente, orgullosa y que acompañe las necesarias reivindicaciones por su tierra, que fue el motivo por el que a caminar junto a los pobladores de La Angostura. Josefina Racedo Directora del Equipo
INTRODUCCIÓN El informe que se presenta en esta publicación, es fruto del trabajo llevado adelante por un equipo de estudiantes y profesionales de psicología, psicología social, historia y arquitectura, en estrecha colaboración con la Comunidad Indígena de La Angostura, sobre la que se realizó la tarea entre 2007 y 2009. La posibilidad de su ejecución, fue posible gracias a los recursos provenientes del Programa de Voluntariado Universitario perteneciente al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, que aprobó el Proyecto en dos convocatorias 20062007 y 2007-2008. En el Proyecto inicial se propuso el relevamiento socio-habitacional de la Comunidad Indígena de La Angostura,
reconociendo su proceso de reconstrucción histórica, cultural y social. Sus primeros resultados fueron presentados en congresos de investigación y fue premiado en las I Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNT en 2007, y como Mejor Proyecto de Voluntariado en 2008. En el 2do llamado se presentó nuevamente el Proyecto, renovado para ampliar la tarea, abordando de manera específica la historia, la cultura y el proceso social, en el marco de lo cual además de la continuidad de la tarea ya comprometida, se llevaron adelante importantes trabajos con los jóvenes de la comunidad. Ambos proyectos fueron elaborados por el mismo equipo interdisciplinario y tomados como una unidad, siempre bajo la dirección de la Prof. Josefina
Racedo, directora del Instituto de Rescate y Revalorización del Patrimonio Cultural (CERPACU), dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Nuestro objetivo se centró en el relevamiento de las condiciones sociales, culturales, productivas y habitacionales de la ococionales de la comunidad, con el propósito de brindar información organizada y factible de ser utilizada para Proyectos de Desarrollo. De esta forma se procuró favorecer el proceso de fortalecimiento comunitario junto a la reconstrucción de la memoria histórica y social para la constitución de su identidad como Pueblo Originario. La tarea iniciada a finales del año 2006 fue acordada con la Comunidad a través del diálogo inicial con su Cacique y más tarde en asamblea general. Requirió del trabajo constante del equipo entre 2007 y 2009, así como del apoyo permanente de las familias de la comunidad que acompañaron los recorridos en el territorio, respondieron a largas entrevistas, abrieron sus espacios de ceremonias y actividades comunitarias al Equipo y participaron de los Encuentros en los que el Proyecto motraba los avances y recibía los aportes colectivos. Por eso este Informe ha sido construido tanto por los pobladores como por nosotros. El resultado expresa el esfuerzo mancomunado del Equipo Técnico y la Comunidad, con lo que la producción del conocimiento nace del entrelazamiento de saberes, en una
unidad compleja, rica e inédita. Aquí se expresa una de las formas en la que la Comunidad puede ser percibida en su particularidad, en su lucha y en sus problemáticas; aspectos que se encuentran con las de muchos, como nosotros, que también llevamos adelante una lucha. Y decimos nuestra lucha también, porque este trabajo significó deconstruir permanentemente el modelo hegemónico de profesional. Al hacerlo, estamos construyendo nuevos caminos para nuestra tarea. Consideramos que mucho ha contribuido esta experiencia, en la que un desafío principal lo ha constituido la búsqueda de vínculos compartidos con la comunidad. En contraposición al modelo vigente, nuestra tarea fue dialéctica en lugar de lineal, colectiva en vez de individual, fue tomando el saber popular para nutrir al académico y no sólo lo segundo, fue solidaria y no competitiva, crítica y no impositiva. El esfuerzo realizado aún cuando representó importantes movilizaciones internas en cada una de las integrantes del Equipo, permitió fortalecer un camino de transformación de la realidad, conciente y participativa, junto a la Comunidad. Esta publicación presenta un Informe completo que abarca casi tres años de trabajo. Está organizado en una Primera Parte con Datos Generales de la Comunidad, que permite pasar y comprender a los capítulos siguientes por disciplinas, en una Segunda Parte. En ellos cada Área desarrolla -si bien en su
especificidad-, una producción colectiva de la información elaborada durante el tiempo de trabajo. Finalmente presenta en Anexos, otros materiales complementarios que fueron utilizados para la elaboración del mismo y que hoy representan un importante registro en sí mismo. Finalmente presenta en Anexos, otros materiales complementarios que fueron utilizados para la elaboración del mismo y que hoy representan un importante registro en sí mismo. Tucumán, Mayo 2009
“Relevamiento y diagnóstico en una comunidad aborigen de Tucumán. Propuestas de mejoramiento urbano- habitacional en un proceso de reconstrucción histórico, cultural y social” El proyecto aspira a su vez servir como material de aporte a proyectos de escala territorial, para el desarrollo sustentable de las comunidades del Valle Calchaquí. Como el caso del relato particularizado de las actividades comunitarias presenciadas.
LA COMUNIDAD DE LA ANGOSTURA La localidad de La Angostura se encuentra en el departamento Tafí del Valle en la cadena montañosa al oes-te de la Provincia de Tucumán que integra y conforma los Valles Calchaquíes. En este territorio se encuentra la Comunidad Indígena de La Angostura, que se ubica a partir del Km. 48 de la Ruta Provincial 307, con límites imprecisos hacia el norte, tomando un sector a la vera del Dique La Angostura. Posee variedad climática de acuerdo a las estaciones del año: seco en otoño-invierno, húmedo en veranoprimavera, con características semiáridas. Presenta variaciones diarias de temperatura con gran alternancia térmica y vientos, lo que lleva a los pobladores a definirla como “el lugar más frío del valle”. El pueblo de La Angostura se encuentra en proceso de constitución como Comunidad Indígena, dirigido a la consolidación de su modo de vida como Pueblo Originario, al reconocimiento y fortalecimiento de la identidad y sus derechos como tal por parte del Estado Provincial y Nacional. En el año 2004 obtuvo la personería jurídica nacional.
CONTEXTO DE LA COMUNIDAD DE LA ANGOSTURA Como ya se ha expresado, la Comunidad Indígena de La Angostura se encuentra en un proceso de construcción
y reafirmación de su identidad como Pueblo Originario, lo que involucra reivindicaciones ligadas a la preservación de su hábitat, la reconstrucción de su historia, su desarrollo económico y social y el fortalecimiento comunitario. Este proceso se inició poco tiempo antes de obtener la Personería Jurídica. Los actuales pobladores se consideran descendientes indígenas y por lo tanto, el reconocimiento legal y social encontró en este proceso su eje principal. En la sesión del 22 de Mayo de 2006 la Convención Constituyente para la reforma de la Constitución actual de la provincia de Tucumán incorporó como capitulo único en la sección XI la propuesta de las 21 Comunidades Indígenas de la Provincia que reconoce los derechos como Pueblos Originarios (reconocidos en el Art. 75, inc. 17 de la Constitución Nacional, Leyes 23.302, 24.071, 24.375, 25.517, 25.607 y normas concordantes e internacionales de Derechos Humanos e Indígenas). El reconocimiento por parte del Estado provincial de la preexistencia e identidad indígena fue tomado como un logro en su camino de luchas reivindicativas, pero esto no garantiza que puedan evitarse los constantes avances sobre su espacio físico, que no sólo afectan la conformación física de su hábitat, sino que son vistos como atropellos contra su cultura, ya que se presentan sin planificación ni control colectivo, sin participación de la comunidad, que permita mantener ciertos parámetros acordes con su realidad.
En este contexto se generan sucesos como la lucha por la conservación de espacios de uso y propiedad comunitaria, en el afán por resguardar lo que consideran que es su patrimonio. Al igual que los demás Pueblos Originarios del país, se ven amenazados por intereses que los separan de su hábitat ancestral, limitando sus ya restringidas posibilidades de producción y con esto las condiciones para el desarrollo de las actividades comunitarias, culturales, educativas y de salud.
DESDE LA HISTORIA
Silvia Nassif y María José Nuñez
Menhires dispuestos tal como los colocaron las antiguas Comunidades indígenas del Valle. Territorio de La Angostura.
E
ste trabajo se elaboró a partir de la demanda de los propios pobladores de la Comunidad de La Angostura, circunstancia destacable por cuanto implicó un posicionamiento desde el principio respecto a cómo íbamos a investigar, teniendo como norte que nuestro destinatario principal son los pobladores de la misma. Entendemos que ellos son los protagonistas fundamentales de un proceso histórico complejo que es común a toda Latinoamérica; una historia de atropellos, de conquistas, de usurpación de sus tierras, pero también de resistencias, de grandes luchas que emprendieron a lo largo de la historia los distintos Pueblos Originarios de nuestro país y que aún
dando batalla. Esta comunidad recurrió al Equipo con varias inquietudes, una de ellas era la necesidad imperiosa de reconstituir su historia y fortalecer su identidad como pueblo indígena. Desde 2007, año en que asumimos el compromiso de trabajar junto a ellos, fuimos aprendiendo que sólo adentrándonos en la realidad concreta en la que los comuneros producen su propia existencia, en el encuentro, en el compartir con ellos, podíamos llegar a realizar un trabajo que pueda servirles en su lucha comunitaria. En este sentido sostenemos que la disciplina Historia puede ser también una herramienta que contribuya a la emancipación de los pueblos oprimidos. Consideramos que las Universidades Nacionales no deberían
estar excluidas de las verdaderas necesidades de los sectores populares, sino por el contrario, pensar y actuar en pos de la construcción de una sociedad en donde los verdaderos protagonistas -los pueblos- puedan tener voz propia y las herramientas materiales e intelectuales para transformar la realidad en la que se encuentran. El aprendizaje que realizamos junto a los pobladores implicó reformular muchas de las ideas previas que teníamos acerca de cómo investigar. El modelo tradicional del historiador -encerrado entre cuatro paredes, con pilas de libros polvorientos- no respondía a los objetivos ni a las necesidades de la Comunidad. Entendimos que esto era sólo un momento, necesario pero no suficiente, para nuestra investigación. “Reconocer que el saber histórico está
permanentemente motivado e inspirado desde el hoy ha permitido escribir la Historia más reciente, (…) ha facilitado que sean los mismos pueblos los que dejen señal de su visión desde el presente y desde el pasado. La sociedad tiene derecho a construir su pasado y en función de él definir su identidad.” Consideramos que lo principal es centrar el eje en los sujetos protagonistas, es decir establecer los puentes necesarios para que puedan decir lo que hacen, sienten y piensan sobre su historia, tantas veces dejada de lado por la Historia tradicional y oficial. Por esto, y ante la dificultad concreta de acceder a fuentes de archivo, es que entendimos que para los objetivos del Equipo no resultaron finalmente
imprescindibles. De esta manera, consideramos que la Historia es una herramienta en la conformación de las sociedades ya que ella es el marco desde el cual los sujetos construimos nuestra identidad, nuestro proyecciones y anhelos de futuro. En este sentido, recurrimos al uso de la Historia Oral ya que ésta “…busca aquello que no se encuentra en las fuentes existentes, busca lo que sólo a partir del relato de la gente (…) se puede encontrar (…). La historia oral no escapa a la anécdota o a la nostalgia, la trasciende, la incluye en el análisis global”. La realidad histórica concreta en la que nos tocó realizar esta investigación corresponde a la de un país como la
“… la comunidad indígena son personas que luchan para lograr lo que se proponen” La Comunidad Indígena de La Angostura se incluye en el contexto de las luchas y procesos que distintos Pueblos Originarios de nuestro país vienen sosteniendo por el reconocimiento de sus derechos. En la provincia de Tucumán, las diferentes Comunidades Indígenas asumieron la responsabilidad de reconocerse descendientes de los pueblos que existieron y existen en este territorio desde hace miles de años, previos a la formación de los Estados Nacional y Provinciales. Desde la conquista española los sectores que asumieron el poder se valieron de distintas estrategias para consolidar su dominio. La visión dominante de la Historia Argentina y Latinoamericana ha tenido hasta el presente como principal cometido legitimar y afianzar un sistema de dominación económico, social y político. Las comunidades indígenas que habitaron hace más de dos mil años nuestro territorio no escapan a este propósito. De esta manera, la información que tenemos respecto a los Pueblos Originarios durante el período colonial nos viene a través de lo que escribieron los cronistas, los evangelizadores, por lo que, lo que dicen, está teñido de sus intereses. Al poco de comenzar con la revisión de los distintos estudios e investigaciones acerca de las comunidades originarias nos topamos con que en el ámbito de la producción científica predomina la postura que desconoce la existencia de Pueblos Originarios en el territorio.
Esto queda plasmado de diversas maneras; una de sus expresiones más comunes es la alusión a la “Conquista del Desierto” invisibilizando la presencia de diversas comunidades en el territorio y legitimando la ocupación de sus tierras. Otra manera, es la construcción de los grandes relatos fundacionales del Estado-Nación argentino, en donde se dejan de lado las hondas raíces históricas-culturales del pasado criollo y americano y el inestimable aporte de los distintos Pueblos Originarios a la cultura nacional. Actualmente esta situación no ha variado demasiado; sin embargo es necesario señalar que ya existen escritos que significan una ruptura con esta forma de entender cómo fue el proceso histórico y que dan vuelta a la Historia Oficial. Reconocen como protagonistas a los que fueron por tanto tiempo silenciados y van creando ese nexo necesario entre el pasado y el hoy. En este sentido, iniciativas como las de la Revista elaborada por adolescentes de la Comunidad, y otras publicaciones comprometidas con la Historia del Valle, son una muestra de la lucha para hacer escuchar las otras voces. En tal sentido, comenzar diciendo que “Todas las Comunidades de Tucumán son descendientes de los Diaguitas y Lule que habitaron esta región…” y/o que los estudios arqueológicos demuestran que “…la cultura más antigua que es posible registrar en la zona de los valles calchaquíes es la de Tafí, en la actual provincia de Tucumán, con una fecha cercana a los 2500 años”, puede
parecer una obviedad pero es necesario. “…hay muchas cosas arqueológicas, (…) aquí en La Angostura misma, en varios lugares se encuentran ollitas…”, “Las vasijas se encuentran en todos lados. Vos por ahí cavás acá y ya se encuentran cosas”. De esta manera, al no poder negar la existencia física y material de estas comunidades, los sectores dominantes lo que hacen es ahistorizarlos, es decir hablar de su existencia pero sin ubicarlos en un tiempo y un espacio concreto y propio, legitimando además los sucesivos despojos de las tierras de los Originarios.Por lo tanto, como afirma Josefina Racedo, somos parte de un proceso histórico larguísimo, milenario, aunque seamos una nación joven. Lo que triunfa en 1880 es un modelo de nación impuesta que niega las fuertes raíces económicas, sociales, políticas y culturales de los pueblos originarios. En palabras de uno de los pobladores: “…antes había una Nación, antes de que llegara el hombre blanco a estas tierras, hubo una Nación Diaguita que luchó más de ciento treinta años, con la rebeldía del levantamiento Calchaquí. Cuaderno de tutoría I, tutora Beatriz Adriana Cruz de Coronel, 2007. Documento de las Comunidades Indígenas de Tucumán Pueblos Diaguita y Lule, Por una constitución que incorpore y Garantice el Derecho de los Pueblos Indígenas, Tucumán, marzo de 2006.
Nosotros estábamos antes de que llegaran los que nos colonizaron, antes de la invasión…” Al quitarles a estas comunidades su pasado, también se les niega su presente, manifiesto en el ocultamiento de su existencia, quedando en los manuales de historia como seres que existieron en algún momento invisibilizándolos para la mayoría de la sociedad argentina. Tal como afirma una joven de 23 años “…en la escuela uno aprende que Colón ha descubierto América y nada más.” Lo más doloroso es que los niños de estas comunidades aprenden desde la misma escuela a negar su pasado histórico. ¿Por qué le damos tanta importancia a conocer nuestra historia? Entendemos que la historia también se construye rescatando la voz, el sentir y el hacer de los protagonistas. Siendo los pobladores de la comunidad los olvidados por la Historia Oficial consideramos que hay que tomar como fuentes principales para la reconstrucción de su pasado histórico las entrevistas realizadas a los pobladores de la Comunidad de La Angostura, los trabajos realizados con los adolescentes y jóvenes y los documentos que ellos mismos producen como la mencionada Revista, entrecruzándolos con distintas fuentes secundarias. EL NOROESTE ARGENTINO HACE 2500 AÑOS A nadie escapa ya,que antes de la “invasión” española habitaba nuestro territorio actual una población que “…no conformaba una unidad, sino un
complejo de pueblos y culturas diversas, de los cazadores y recolectores de su borde oriental hasta los pueblos de alta cultura agro alfareros (…) Las fuentes mismas identifican una infinidad de parcialidades aborígenes, de diverso nivel de desarrollo cultural, por todo el territorio”. Rex González, refiriéndose al Noroeste argentino sostiene que “Fue aquí donde los conquistadores encontraron las culturas de más alto desarrollo debido a las influencias irradiadas desde el gran centro de civilizaciones situado en el actual territorio del Perú.” Son identificados como Diaguitas distintos pueblos que tienen como elemento común su lengua, el kakán. “De su lengua 'el kakán' poco se sabe, ya que les resultaba difícil la pronunciación por parte de los españoles”. A lo que agrega Requejo que “…fue reemplazado paulatinamente por el quechua cuya adopción se debió en primer lugar a la dominación incaica en la región. En segundo lugar por las ordenanzas españolas que prohibían hablar otras lenguas que no fuesen el quechua (…) situaciones pues de bilingüismo inicial kakán-quechua en las que gradualmente se impone la segunda lengua.” “Diaguitas fueron llamados los grupos que poblaron las zonas montañosas de las actuales provincias argentinas: Salta, Catamarca, La Rioja, el oeste de Tucumán y el norte de San Juan (…) formaron grandes poblados, algunos llegaban a los 3000 habitantes (…) A fuerza de trabajo duro y buena tecnología, los diaguitas cultivaban zonas de-
sérticas…”La forma de producir su propia existencia era colectiva. Tenían un grado de desarrollo importante en la agricultura, a través de terrazas de cultivo y andenes de riego. Además fueron criadores de llamas que utilizaban como animales de carga y como fuente de lana para sus tejidos. Sus viviendas eran “… de piedras con techo de paja y eran sedentarios”. Eran tribus sedentarias, organizados en algunas ocasiones en federaciones para la guerra. La familia se encontraba en transición hacia el modelo “patriarcal”, aunque todavía el predominio de la mujer era fuerte. Un autor como Martínez Sarasola afirma que: “En el panorama indígena del actual territorio argentino esa cultura fue la que alcanzó mayor complejidad en todos los aspectos (…) tenían fuertes jefaturas, probablemente hereditarias que llegaban a desplegar su autoridad sobre varias comunidades (…) eran adoradores del sol, del trueno y el relámpago…”.
… Y LLEGARON LOS INCAS
D
iferentes autores concuerdan en fijar a 1480 d.c. como la fecha en que se hicieron presentes los incas en la región del Noroeste argentino, coincidiendo con el reinado del inca Tupac Yupanqui (hijo de Pachacutec). Los principales motivos de la expansión incaica fueron de dominio y explotación económica, de acuerdo con determinadas especializaciones por las que tenían particular interés. Los incas no llevaron ellos mismos adelante sus conquistas sino que sostuvieron la expansión por medio de grupos de indígenas ya conquistados, conocidos como los “mitimaes”, que eran llevados de sus lugares de origen hacia los nuevos territorios que iban controlando. “Esto explica el hecho de que los rasgos culturales incaicos que
aparecen mezclados con las manifestaciones locales no evidencian vinculaciones directas con el Perú, sino la presencia de grupos incaizados (…) que difundieron en forma indirecta y reelaboradamente sólo algunas manifestaciones culturales del ámbito nuclear”.El dominio de los incas se manifestó principalmente en la difusión del quechua en épocas anteriores a la llegada de los españoles, la que fue utilizada por éstos como lengua obligatoria. “No existen dudas de que la dominación incaica tuvo su influencia en la conquista española: los curacas incas que gobernaban en el Noroeste se habituaron a reconocer sus dominios y conocerlos palmo a palmo; de ellos se sirvieron los españoles en sus movimientos de conquista (…)
sin la ayuda de estos aliados incaicos no puede explicarse la seguridad y precisión de sus desplazamientos.” LA CONQUISTA ESPAÑOLA, RESISTENCIA INDÍGENA Y COLONIZACIÓN “…el panorama cultural en ese momento histórico lejos de ser estático era dinámico y lo que es más estaba en un estadio de desarrollo de imprevisibles logros.” Este proceso histórico inestimable, quedó trunco con la llegada del español a tierras americanas. En general la bibliografía consultada muestra diferentes aspectos de lo que implicó la conquista y colonización del continente americano, pero estos datos cobran especial relevancia cuando provienen de la voz y el sentir de un joven que hoy se revindica descendiente de es-
tos pueblos: “Antes de cualquier cosa no voy a dejar de lado a los primeros habitantes, los indios. La verdad yo no los llamaría indios en realidad mi pregunta es cómo se los llama en realidad, porque indio viene de un sobrenombre que le puso Cristóbal Colon cuando llegó a la actual América, el pensó que había llegado a la India, en realidad ese era su objetivo. En mi opinión el no descubrió América, él usurpó América.” Según distintos autores la población indígena durante el siglo XVI para el actual territorio argentino se estimaba entre 300.000 y 340.000 personas, a la que correspondían para la población diaguita entre 41.000 y 55.000 personas. En el caso del actual territorio de Tucu-
mán, no resulta fácil establecer cuándo se produjo ese primer contacto entre los aborígenes y los invasores europeos. La primera expedición al Noroeste se registra en 1536 con la llegada de Diego de Almagro, a partir de las cual podemos considerar que comienza la conquista del territorio del Tucumán. “…Diego de Rojas (…) atraviesa Amaicha del Valle y entra el 1º de octubre de 1543 al Valle de Tafí por el Infiernillo” Tal como indica Berberián las formas que adquirió este primer contacto no quedó registrado en las fuentes coetáneas, “Es recién en un documento del año 1653, donde se especifica que en el año 1552, el Capitán Juan Núñez de Guevara recibió una encomienda de indios Tafíes, Anfamas, Amaichas y Lules.”
“ “En ese período (…) fue cuando la caída poblacional alcanzó su ritmo más acelerado.” Entre 1582 y 1596 se registra un 20% de descenso de la población originaria que se hizo tanto más abrupta en los 11 años siguientes alcanzando al 50% de la población total. Al no encontrar fuentes de riqueza metálica, el trabajo de los indios se convirtió en la forma principal para la extracción de riqueza. Los siglos XVI y XVII fueron el auge del trabajo impuesto y forzado hacia el indígena. De todas maneras, esto no implicó la sumisión total de estos pueblos, ya que la región del Noroeste se caracterizó por ser uno de los focos de resistencia más importante contra el invasor, como queda de manifiesto en los distintos levantamientos calchaquíes. “Por 130 años las poblaciones calchaquíes del oeste ofrecieron resistencia al sistema colonial español. En algunos casos fue una resistencia pasiva, consistente en no acudir a cumplir con las mitas asignadas a los indios encomendados. En otros casos fue la confrontación armada.”Los dos levantamientos más importantes sucedieron aproximadamente entre 1626-1637 y 1657-1667, lo que muestra que no les resultó nada fácil a los conquistadores imponer su sistema económico, político, social y cultural. Cabe destacar que ya en 1578 los calchaquíes se unieron para enfrentar al español obteniendo importantes triunfos. Esta resistencia indígena no hace más que evidenciar la dificultad que implicó para el español incorporar a los
diaguitas al sistema de encomiendas por el cual la corona española “encomendaba” a algunos de los antiguos españoles conquistadores, el cuidado y evangelización de los indios a cambio de trabajo forzado o tributo en especies. Es así que Martínez Sarasola entiende que la oposición de los indígenas a este sistema puede ser una de las causas más importantes que explicarían la opción por el abierto enfrentamiento armado. Pero también podríamos reconocer que la defensa del suelo patrio, de las vidas y culturas propias motivaron la defensa activa, armada, de la que los españoles difundieron la versión de “ataques salvajes” por ejemplo. Durante el primer levantamiento (1626-1637) los diaguitas hicieron tambalear al poder de los españoles sobre la región. Fue un alzamiento generalizado que tuvo su centro de acción en el Valle de Hualfín en Catamarca, pero que se extendió desde La Rioja hacia el norte de Tucumán. A pesar de sus desventajas iniciales –la superioridad del armamento español, el no contar con caballos, entre otros-, los sublevados emplearon una táctica muy inteligente que daba muestra de su amplio conocimiento de la topografía de la región: aprovechaban los relieves de las montañas que habitaban para refugiarse en los cerros. Esta férrea resistencia no triunfa y los pobladores son sometidos al sistema de encomiendas. Durante el segundo levantamiento calchaquí los diaguitas ofrecieron durante 10 años una dura ofensiva haciendo sentir nuevamente
inseguras a las poblaciones blancas que habitaban Tucumán. Esto explicaría que la represión española fuera más dura que la anterior donde muchas comunidades fueron desarraigadas de la región, como lo fue el caso de los Quilmes que fueron trasladados forzadamente a la provincia de Buenos Aires, dando el nombre a esa cuidad actual.Esta revuelta es un antecedente de la gran rebelión de Tupac Amaru (José Gabriel Condorcanqui) en 1780 que tuvo como epicentro el Cuzco en Perú, ya que se registran algunos alzamientos en parcialidades diaguitas que fueron rápidamente neutralizados. “La zona del Tucumán (…) recién se estabilizó y pasó totalmente a manos hispanas después de las guerras calchaquíes al promediar el siglo XVII” Uno de los rasgos característicos de la colonización durante el siglo XVII en la región del Noroeste es que es el momento de mayor caída demográfica de la población indígena. Entre sus causas más importantes podemos mencionar a las bajas humanas de los levantamientos calchaquíes y al trabajo forzado que fue en aumento.
REQUEJO, María Isabel, Aportes para la historia del Valle de Tafí, San Miguel de Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 1991, p. 14. Op. Cit, La Angostura y sus secretos, p. 2. Op. Cit., Cuaderno de tutoría. Op. Cit., MARTINEZ SARASOLA, p. 49. LORANDI, Ana María y OTTONELLO, Marta, 10.000 años de Historia Argentina. Introducción a la Arqueología y Etnología, Buenos Aires, EUDEBA, 1987, p. 163.
. “En el transcurso del siguiente siglo se operó una recuperación de la población en su conjunto basada fundamentalmente en el crecimiento natural…” En 1665 se crea la Gobernación de Tucumán; según una Real Cédula de ese año quedaba bajo la autoridad del virrey del Perú y bajo la autoridad judicial de la Audiencia de Charcas. Se nombró gobernador a Francisco de Aguirre. A principios del siglo XVII comienza la apropiación efectiva de las tierras del Valle de Tafí cuando dejan de pertenecer a sus legítimos dueños y la corona española se las entrega en 1617 en propiedad a Melián de Leguisamo y Guevara, quien argumenta que las mismas se encontraban despobladas. “Escasos 20 años después, sin embargo, las crónicas dan cuenta de que pobladores de este espacio habrían sido encomendados al capitán Juan Núñez de Guevara.” A partir de entonces un “papelito” va a definir a quienes pertenecen las tierras de las que fueron despojados sus originarios y por tanto verdaderos dueños, las comunidades indígenas. Es la nueva cara de la colonización, posterior al proceso anteriormente descripto de la conquista. Es por esta razón que muy difícilmente aparezca en los distintos archivos históricos algún documento que indique que los territorios pertenecen a los nativos, demostrando la estrecha relación que existe entre la escritura de la historia oficial y las clases dominantes, en este caso los grandes terratenientes. Sin
embargo vale destacar que a partir del análisis de Berberián acerca de la posesión de las tierras en el territorio del Valle, inferimos que, de existir fuentes legales no resultarían fuentes fiables para afirmar la propiedad de la tierra; ya que forman parte de las estrategias de esos sectores. La desestructuración de los Pueblos Originarios fue un proceso lento, paulatino ya que las incursiones de los conquistadores fueron graduales. “Es 12 de octubre” Qué ironía este 12 de octubre como el día de la raza. Porque no significó un encuentro para conocer y respetar a otros miembros de una cultura diferente. Sino que fue una historia de sometimiento, lleno de crueldades y abusos. Como toda historia de los pueblos, triunfa una sola versión, la de los más poderosos. Y esa es la que quiere perfilar nuestra mirada, nuestro modo de pensar. Pero hay otra versión, esa que por ser real y poco conveniente a los principios del hombre blanco ha merecido el castigo del silencio, silencio que con el paso del tiempo muchos se han animado a romper.” La principal fuente de donde se extrae la riqueza proviene del trabajo de la tierra. Las nuevas formas coercitivas de extracción de riqueza por parte de los españoles -mercedes reales, encomiendas-, fueron configurando una forma de hacer producir la tierra radicalmente diferente a la que estaban acostumbrados sus legítimos dueños, consolidándose una estructura latifundista, es decir que grandes extensiones de tierras están
en manos de un puñado de españoles. Por lo que, podemos decir que estas relaciones sociales están inmersas en un modo de producción con rasgos predominantemente feudales ya que pudimos observar que “Las características fundamentales del modo de producción feudal son: una economía de base agraria; la existencia de grandes propiedades territoriales en manos de un grupo reducido de terratenientes; una masa de campesinos bajo dependencia de esos terratenientes y de cuyo trabajo estos extraen amplios recursos bajo distintas formas (…) Su característica esencial está dada por el sometimiento del trabajador agrícola a todo tipo de trabas extraeconómicas que limitan su libertad y su propiedad personal; por lo que, ni su fuerza de trabajo ni el producto de su trabajo se han convertido en auténticas mercancías, en simple objetos de intercambio libre.” En 1718 se le vendieron a la Compañía de Jesús varias haciendas en la zona de Tucumán. Una de ellas era la Estancia de Tafí.
La explotación ganadera (mulas, vacunos y ovinos) fue la principal actividad económica y se complementaba con la producción de cebos, cueros, quesos y el hilado de la lana de oveja, producciones que aún hoy persisten. “La estancia de Tafí se convierte en centro abastecedor y productor para los pueblos y ciudades vecinas.” La actividad ganadera se desarrollaba en los distintos “potreros” en que se dividía la estancia: La Angostura, Río Blanco, Los Cardones, Carapunco, La Ciénaga y El Rincón a los que se sumó más tarde la zona del Abra de El Infiernillo. En 1767 cuando los Jesuitas son expulsados por orden del rey de España Carlos III, esta forma de administrar las estancias se ve interrumpido. Hasta ese momento el valle y sus alrededores constituían una unidad; “Las propiedades que habían pertenecido a los jesuitas pasaron a poder de las administraciones coloniales y algunas fueron repartidas entre distintas órdenes religiosas (...) produciéndose así la parcelación de estos bienes.” De esta manera, a mediados del siglo XIX, la tierra de los pueblos originarios pasó a estar en manos de 11 propietarios. Así se consolida la explotación ganadera como la actividad dominante en todo el valle por medio del sistema de haciendas, trabajada por campesinos. A su vez ellos trabajaban pequeñas parcelas de las que extraían alimentos para el autoconsumo. “La propiedad de la tierra estuvo en manos de familias muy destacadas
dentro del ámbito social y político tucumano, cuya residencia era la ciudad de San Miguel de Tucumán.” Sobre esta base, dominada por relaciones patriarcales, se consolidan dos figuras socioeconómicas: por un lado los grandes hacendados o terratenientes y por otro, el campesino-peón que realiza una agricultura de subsistencia, ambos insertos en un ámbito socioeconómico muy tradicional. 1810 INDEPENDENCIA POLÍTICA/DEPENDENCIA ECONOMICA En un contexto de rebeliones en casi todo el continente, luego de tres siglos de colonialismo español, América Latina se levantó en armas contra el opresor europeo. La revolución de independencia de nuestro país fue capaz de romper el vínculo del yugo colonial de los españoles, tras largas y heroicas luchas en la que los Pueblos Originarios cumplieron un papel destacado. Sin embargo, esta revolución, fundamental en la historia de nuestro país, quedó inconclusa ya que la independencia fue sólo política, lo que implica que una sociedad tiene autonomía y puede gobernarse por medio de leyes propias. El problema es que no fue acompañada de una independencia económica, ya que el país comenzó a depender económicamente de otras potencias imperialistas, principalmente de Inglaterra. Entonces, esta dependencia económica debilitó la independencia política. De esta manera, a principios del siglo XIX, la forma de hacer producir las tierras y de quienes la trabajaban no
varió sustancialmente. “La población del (…) territorio argentino llegaba aproximadamente a los 400.000 habitantes (…) Alrededor de 200.000 eran indígenas…” A partir de lo esbozado respecto al proceso histórico de la Argentina, coincidimos con Claudio Spiguel al caracterizar a la estructura económica del país como dependiente -principalmente de la dominación del capital extranjero- y con grandes concentraciones de tierras en pocas personas, es decir latifundista. Rivas señala que en el Registro Inmobiliario de la provincia de Tucumán consta que en 1894 Lidia Zavaleta de Chenaut recibe por herencia la estancia de La Angostura…”La presencia de los extranjeros es experimentada crudamente por los pobladores actuales de La Angostura, en tal sentido una comunera afirma que “…todo el mundo quiere entrar a Tafí del Valle.
Ibidem, p. 95. Op. Cit. REX GONZÄLEZ, p. 114. Op. Cit., MARTINEZ SARASOLA, p. 92 Rueda, Jonathan Edgar (17 años), Trabajo de investigación Tu familia en La Angostura, La Angostura, 24 de mayo de 2008. Op. Cit., REQUEJO, p. 22. BERBERIAN, Eduardo E. (Dir.), Sistemas de asentamiento prehispánicos en el Valle de Tafí, Córdoba, Editorial Comechingonia, 1988, p. 113.
Desde el siglo XX hasta nuestros días
E
n nuestro país, de “los 23 grupos étnicos originarios una docena fueron extintos, y los que hoy sobreviven (…) constituyen un número relativamente importante a pesar de las sangrías sufridas y de las consiguientes dificultades para crecer demográficamente.” Desde la conquista de este territorio por los españoles, la estructura del Valle se ha modificado notablemente; tanto es así que dejó de ser el punto referencial anterior a la conquista constituyéndose en un área marginal. En palabras de Manasse, Tafí “…está lejos de haber sido un área (…) subsidiaria de otros centros políticos y administrativos como lo es hoy en día (…) constituía un punto geopolítico y económicamente muy importante.” Esto explica que a principios del siglo XX,
la región se haya encontrado aislada de los principales polos comerciales. “El único transporte que tenían era a lomo de mula o caballo por medio del cerro.” Esta situación se modificó relativamente a partir de la apertura de la ruta 307 en 1943 -que une San Miguel de Tucumán (vía Acheral) con Tafí y Amaicha-, por cuanto implicó mayores facilidades para el traslado de la producción del valle como así también de mano de obra hacia el llano. Respecto a la conformación de La Angostura como localidad, ésta se realizó de manera irregular ya que es reciente. Como relata una de las pobladoras “… sé que las primeras familias vivían en el actual dique pero fueron reubicándose y por ejemplo la familia de mi.
LOS JÓVENES INTRODUCCIÓN Durante el tiempo que conocimos a la Comunidad, a sus familias y pobladores, emergieron distintas necesidades, entre ellas resaltaba el fortalecimiento de su identidad indígena; en este sentido considerábamos que los jóvenes constituían un sector muy vulnerable porque: - Muchos de los pobladores de La Angostura están reafirmando su identidad como indígenas, la cual fue ocultada y negada por mucho tiempo por ellos mismos. En este proceso de silenciamiento y resistencia están incluidos los jóvenes. Nosotros pudimos observarlo a través de elementos aislados. - A excepción de la cancha de fútbol y del boliche los sábados, los jóvenes no tienen lugares recreativos y de en-
cuentros.
ron:
- Al no existir un sistema educativo completo para finalizar sus estudios se tienen que ir a otros lugares. Lo mismo ocurre con el trabajo.
Auspiciar espacios para la promoción de la participación y protagonismo de los jóvenes.
Por todos estos motivos decidimos trabajar con ellos en los espacios de tutoría. Para lograrlo, en una reunión con la Comunidad nos acercamos a la Tutora, y le planteamos nuestra propuesta. Previo acuerdo con el Cacique Juan José Carrazano, la Tutora Claudia Cruz, y María Clemencia Nieva como colaboradora, emprendimos un Ciclo de Encuentros compartidos con los jóvenes los sábados a la mañana, en las clases de Cultura Indígena. Los objetivos que nos planteamos fue-
Fortalecimiento grupal de los jóvenes Fortalecimiento de la identidad como indígenas y de la cultura popular. Promover que los jóvenes sean protagonistas en la reconstrucción de su historia familiar y comunitaria. Que sean las voces principales en esta investigación.
ras a una Clase de Tutoría. Al finalizar les propusimos a los jóvenes iniciar un proyecto en conjunto, con el que estuvieron de acuerdo. Asimismo nos comentaron algunos de sus problemas cotidianos tales como el alcoholismo, accidentes vehiculares al salir de los bailes, entre otros. Luego los jóvenes nos llevaron a recorrer la laguna cercana.
Promover el fortalecimiento intergeneracional por medio de la indagación de la memoria de sus abuelos y padres.
1º encuentro: Descripción por escrito de un día de su vida cotidiana. Elaboración de un diario de noticias y sucesos más importantes de la comunidad. Trabajo para conocer a Atahualpa Yupanqui con videos y lecturas de poesías con motivo del centenario de su nacimiento.
Las actividades que realizamos fueron: Primer paso: asistir como observado-
rias familiares.
2º encuentro: Relato oral de las histo-
3º encuentro: Relato escrito de historias familiares: dónde viven mis abuelos y padres y a qué se dedicaban. Elaboración de afiches “Que es La Angostura para mí”. Cierre del trabajo con los jóvenes y el equipo. Homenaje a Atahualpa Yupanqui organizado por el Instituto de Rescate y Revalorización del Patrimonio Cultural (CERPACU) en el Centro Cultural Eugenio Virla, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, con la participación de la intérprete y guitarrista pampeana, Suma Paz. Allí los jóvenes relataron a otros estudiantes secundarios aspectos de la vida en La Angostura; la realización de la Cabalgata Atahualpa Yupanqui y lo aprendido en las clases de Tutoría sobre Don Atahualpa.
ACTIVIDADES REALIZADAS Primer Taller Fecha: 12 de abril de 2008 Objetivos del taller: ·Acordar las propuestas y el cronograma de trabajo con los jóvenes; · Conocer la vida cotidiana de los jóvenes y de su comunidad; · Conocimiento y revalorización de la cultura popular a través de la obra de Atahualpa Yupanqui enmarcado en el centenario de su nacimiento.
Cronograma: 9:00
Ronda de presentación. Actividad de distensión 10:00 Actividad “vida cotidiana” 12:00 Almuerzo colectivo 13:45 Actividad Atahualpa Yupanqui.
Propuesta de actividades:
LAS FAMILIAS DE LA ANGOSTURA
· Vida cotidiana
Preguntas disparadoras para la investigación: ¿Desde cuándo sus familias habitan en La Angostura? ¿Con quiénes vivían? ¿A qué se dedicaban? ¿A qué jugaban sus abuelos y sus padres? ¿Recuerdan algún suceso importante ocurrido en La Angostura? ¿Qué historias hay en La Angostura? Búsqueda de objetos significativos para ellos, para su familia y para la Comunidad.
Consigna: relatar cómo es un día de su vida (uno de fin de semana y otro de semana) Preguntas disparadoras: ¿Con quién viven? ¿Qué es lo qué más les gusta hacer? ¿A qué juegan? ¿Cuál es su lugar preferido? Agruparse de a tres y realizar un periódico de La Angostura en donde relaten todo lo que hay para hacer en la Comunidad. - Relacionar con la actividad sobre la familia - Decidir a qué lugares vamos a ir el próximo encuentro
ATAHUALPA YUPANQUI - Proyección de Power point con la historia de A.Yupanqui - Lectura y reflexión de escritos de Atahualpa - Video de Atahualpa editado por el CERPACU (opcional)
Desarrollo: Llegamos a La Angostura el sábado 12 de abril a las 9.30hs de la mañana. Nos encontramos con los chicos en la entrada de la escuela. Nos esperaba también Yolanda, conserje de la escuela. Comenzamos el encuentro cuatro integrantes del equipo, tres mujeres adultas de la comunidad (Claudia Cruz, María Clemencia Nieva y Yolanda) y doce chicos. Las edades de los chicos iban de los 12 a los 17 años.En el patio interno de la escuela hicimos una ronda entre todos y, en una presentación grupal, nos dijimos los nombres, edad, estado civil, gustos. Luego hubo un juego para distender. En un aula que la tutora nos destinó
propusimos el cronograma para trabajar, con el que se buscó la participación y el acuerdo de los chicos. A continuación, planteamos que relaten en una hoja, cómo es y qué hacen un día de su vida cotidiana, de lunes a viernes, y por otro lado durante un domingo o sábado; cuál es su lugar preferido; con quién viven, entre otras preguntas. En un primer momento decidimos no escribir las consignas en el pizarrón, y pautamos que 30 minutos eran suficientes para concluir con la actividad. Las chicas más grandes entendieron la consigna y rápidamente se pusieron a trabajar. Los más chicos del grupo, estaban sentados en el lado contrario, conversaban entre ellos, sin hacer la actividad. Escribimos las pautas y preguntas en el pizarrón y a partir de ese momento, los chicos pudieron concentrarse en la tarea.
Terminada la actividad, los separamos en grupos de 3 a 4, según las recomendaciones de la tutora, para que realicen en un afiche un periódico con un nombre elegido por cada equipo, en donde relaten las actividades de la Comunidad, o lo que ellos quisieran comunicar. En ese momento llegaron dos chicos más que se incorporaron inmediatamente. Al finalizar, se colgaron los afiches en el pizarrón y hubo una puesta en común de las producciones de los tres grupos; cada equipo leyó y explicó por qué habían titulado los de esa forma a los demás grupos. Todos participaron. Finalizada la actividad, compartimos un almuerzo a la canasta; había sándwiches de queso, milanesas con arroz, ensaladas, pizzas y gaseosas. Durante la comida charlamos y entre todos,
decidimos cuáles serían los lugares de La Angostura preferidos para visitar en el próximo encuentro. Se eligieron tres y se acordó el itinerario: primero se iría a la casa de una señora que falleció hacía un par de semanas y que estaba abandonaba, después caminaríamos hasta el dique para terminar en la loma de los menhires y poder almorzar allí.
quisieron verlo. Se seleccionaron poesías de Atahualpa para leer. Debido a que la jornada había sido muy larga, elegimos una poesía titulada “El Indio” y un fragmento de una entrevista realizada a Atahualpa en 1980 para leer y trabajar con todo el grupo.
Después del almuerzo, limpiamos entre todos la mesa, y se prepararon los elementos para realizar la próxima actividad acerca de Atahualpa Yupanqui. Se proyectó un power point sobre su vida e intercambiamos nuestros conocimientos. Una vez terminada la proyección pensamos trabajar con unas poesías, pero al comentar que teníamos un video (realizado por el CERPACU), en el que Atahualpa conversa con jóvenes de distintas escuelas secundarias de Tucumán; los chicos
“Percibo con tristeza que los niños gritan, que imitan pautas foráneas, mucha violencia y pocos conceptos. Hay falta de identidad. Temo a la tecnología descastada, a los que quieren ponerle un blue-jean a Jesucristo. Se me hace que es necesario que la juventud recupere su paisaje. El paisaje se lo han ido arrebatando todos los ruidos posibles, incluso los ruidos organizados desde afuera. Veo tantos slogans de lo foráneo… Es terrible, los niños no conocen el nombre del árbol que tienen en
su puerta, ni la flora, ni la fauna…Y uno piensa: éste se sabe de memoria todas las canciones en inglés pero no conoce el árbol que tiene adelante” Macarena, una de las jóvenes, comentó sobre la fiesta del Allpapuyo a realizarse el viernes 18 de abril en la Escuela Ingeniero Maury de La Angostura y propuso que sería interesante, ya que no tenían nada pensado para la actividad, presentar y leer algunas poesías de Atahualpa Yupanqui. El taller terminó a las 15.30hs aproximadamente. Todos colaboraron para ordenar y limpiar la escuela. Comentamos el encuentro mientras esperábamos el colectivo. Retornmos a la ciudad a las 16.50hs. Producciones de los jóvenes de la comunidad: Aclaración: parte de los textos producidos por los jóvenes han sido transcriptos en el capitulo Vida cotidiana, cultura y familia. Relato de su vida cotidiana Mariana Elizabeth Nieva, 12 años El día miércoles estoy en San Miguel de Tucumán.
Me levanto a horas 6:30 voy al baño a lavarme la cara y los dientes después que salgo voy a tomar té, cuando termino de tomar el té voy a ponerme el uniforme espero que sean las 7:00 y me voy al colegio con la hija de la señora donde yo me quedo porque mi mamá no se puede quedar conmigo porque ella trabaja aquí en la escuela de cocinera. Cuando llego al colegio me junto con mis amigas hasta que tocan el timbre después que tocan el timbre rezamos e izamos la bandera cuando entramos a clase en la 1º, 2º y 3º tenemos Biología en la 4º EDI y en la 5º, 6º tenemos Lengua y salimos 11:50; cuando voy a mi casa estudio lo que tengo el jueves. El día domingo en La Angostura: Me levanto a horas 9:00 voy al baño, cuando salgo tomo té después vamos a la casa de mi abuela a comer a las 14:00. Vuelvo a mi casa a preparar el bolso para viajar a la ciudad a horas 17:00 en el colectivo; llego a horas 19:00 y me espera mi hermano. Mi lugar preferido de La Angostura es el río y me gusta escuchar toda clase de música.
Daniela Delgado, 16 años Lo que hago todos los días de lunes a viernes es: Primero me levanto a las 6:30, después voy a hablar a mi hermano para que se levante, luego tomo algo, té o mate cocido. Me cambio, preparo las cosas del cole (carpeta, lapicera y algún trabajo). Espero a que llegue el transporte que nos lleva hasta la escuela, cuando llega toca bocina y nos vamos; tenemos que recoger a varios compañeros y recién nos vamos directo a la escuela, allá llegamos como a las 7:45 más o menos, tenemos que esperar un poco a que la señora que abre la Escuela llegue, somos los primeros en llegar, un grupo aproximadamente de 12 chicos. Toca el timbre y entramos cada uno a su curso y empezamos las clases. Bueno, tenemos 7 horas de clase y algunos días tenés una hora más y salimos a las 12:20 y algunos chicos se quedan a esperar la trafic en la escuela y otros la esperan en la plaza y llegamos a casa y comemos. Después con mis hermanos, mejor dicho yo y mi hermana, vemos la tele y mi hermano se va a jugar o a pescar.
Bueno, yo vivo con mi mamá, mi papá y mis 4 hermanos, mi lugar preferido de La Angostura, no tengo un lugar específico pero sería el río, porque es muy silencioso y da algo de tranquilidad. No me gusta jugar, sólo me gusta jugar a la pelota, y me gusta mucho la música movida como: cumbia, reggaeton y también a veces algo de latina, pero no mucho. Cuando juego, juego con mis hermanos a la pelota cerca de mi casa porque ahí hay una cancha no muy grande pero sirve para jugar. Y los días sábado y Domingo: El Sábado me la paso en mi casa con mi familia, todo el día y a veces salimos a pasear a algún lugar o a visitar a algún pariente y los Domingos, bueno, me levanto y empiezo a hacer las cosas, barrer, limpiar la casa y cocinar; después comemos y nos vamos a la cancha a ver a nuestro equipo “La Plata”, cuando termina la jugada nos venimos a la casa y bueno, al otro día a la escuela de nuevo.
Luis Miguel Guanco, 12 años Me levanto a las 6:30 de la mañana hago el té tomo y me voy a la escuela, me junto con los chicos, entramos en clase salimos al recreo, jugamos a la pelota y escuchamos música con el celular. Salimos de la escuela y esperamos la trafic para volver a la casa y sentarme a almorzar con mi familia, mi abuela, mi tío que son 3. Duermo la siesta, me levanto y me pongo a hacer las tareas de la casa y de la escuela y
me voy a jugar a la pelota. Elvira Guanco, 15 años Día Viernes: Yo me levanto para ir a la escuela a las 6:00 me lavo la cara me peino y voy a levantar a mis hermanos, tomo té. Y me vengo a esperar la trafic, llego a la escuela y me pongo a estudiar; salimos al recreo y nos ponemos a escuchar música de mi celu. Y cuando tenemos dibujo la hago renegar a la profesora, a veces me corre del curso. Salimos a las 12.15 y vamos a la plaza o a veces a los videos juegos y nos viene a buscar la trafic para que nos traiga. Llego a mi casa y almuerzo a veces duermo la siesta, a veces mi mamá me manda a lavar mi ropa. Yo vivo con mi papá, mamá, y mis hermanos. Mi lugar preferido es ir a la cancha porque me gusta ir a ver cómo juegan. Yo con mis amigos en la escuela nos ponemos a jugar al mercadito y mi prima Gabriela es muy gritona cuando le gano. La música que me gusta es reggaeton. Día Domingo. Yo el Domingo me levanto me lavo la cara me peino. Mi mamá cocina temprano para ir a la cancha. Me voy a la cancha, me junto con mi prima y mis amigos. Gritamos cuando nuestro equipo hace gol. Vengo de la cancha y me voy a dormir. Gabriela Centeno, 14 años No tengo novio Nacimiento: 22-09-93 Hola!!!... yo me llamo Gabriela Soledad Centeno tengo 14 años, vivo en La Angostura, tengo 2 Hermanos, ellos son: Nadia y Fredi. Mis padres son Sel-
va y Valentín. Bueno, yo voy a contar un día de la semana de mi vida. Yo el día Jueves me levanto a las 6:00 de la mañana voy al baño me lavo la cara, me peino, etc. Mientras tanto mi padre ya puso el agua a calentar para Desayunar, luego me visto y voy a Desayunar junto a mi padre. Cuando termino me fijo la hora, me lavo los dientes busco el delantal, la mochila y salgo a la calle a esperar la combi. Cuando llego a la escuela y esperamos a que abran la misma. Cuando entro al local nos ponemos a escuchar música en los celulares. Luego tocan el timbre y tenemos que salir a izar la bandera. Entro al curso y empezamos con las clases. Cuando es hora del recreo nos ponemos a jugar al Mercadito. Salgo de la escuela a las 12:15 y nos vamos a la plaza a ver un poco de chicos y mi amiga a ver al novio, yo no tengo por eso no voy a verlo. Luego nos vamos a la casa de mi tía a comer porque tenemos contraturno. Volvemos a escuela a Educación Física y luego de salir de clase nos vamos a joder y volvemos a la tarde a nuestras clases; a la tarde voy a clases de Inglés en Tafí del Valle y vuelvo a las 22:00 de la noche. Este es un día Domingo: El día domingo me levanto a las 11:00 o a las 12:00, me lavo los dientes, la cara, etc. Luego cocino: como y limpio todo, salgo camino a la cancha. Vuelvo a la tarde y me pongo a ver la televisión. Mi lugar preferido es mi casa.
Yohana Gisel Delgado, 14 años Bueno, yo de lunes a viernes me levanto a las seis y media de la mañana, me desayuno y luego espero el transporte que nos lleva a la escuela. Salimos a las 12:15 y esperamos hasta las 13:30 más o menos hasta que viene el transporte y nos trae a la casa. Los jueves y viernes tenemos contra turno (educación física), cuando llego a mi casa almuerzo y me pongo a ver mis novelas, luego me acuesto un rato. Y los sábados ayudo a los quehaceres de mi casa y los domingos también hasta el mediodía luego almorzamos y nos vamos a la cancha. Yo vivo con mi mamá Mercedes, mi papá Julio y mis cuatro hermanos Cesar, Yonathan, Analía, Daniela y con mi cuñado Sergio, mi lugar preferido es la cancha porque es más divertido, yo escucho Reggaeton, cumbia y a veces
guarachas. Bueno esa es toda mi rutina. Macarena Griselda Rueda, 19 años Durante la semana: un Miércoles. Me levanto a las 7:15 así me doy tiempo de ir al baño, cambiarme, acomodar un poco mi pieza. Ya me queda poco tiempo para tomar algo. A las 7:50 salgo de la casa para tomar el cole de las 8:00 a Tafí. El horario de entrada es a las 8:00 pero tenemos prioridad por vivir lejos. Generalmente llego a las 8:40 porque el colectivo no tiene un horario fijo. Al llegar entro a clase y otras me voy a la industria a ayudar a hacer dulce. Tengo varios amigos/as en el curso y los profes también los tengo como amigos, a los 4 ayudantes técnicos Afi, Satelo, Santiago, Vicente y a la que está en la industria a la encargada, que es la Carola, también. Mien-
tras estamos entre nosotros nos tratamos por los apodos o nombres y cuando está el director ya le tenemos que decir profesor. A las 12:30 es la hora de retirarse de la escuela para así volver a entrar a las 2.15. Algunos días nos quedamos y comemos pizza en horas más tardes. A la tarde ya entramos con otro profesor, también le pedimos, así continuamos con la industria. Otras veces salimos a la huerta, o a la quinta a hacer algunos trabajos pendientes como plantación de ajo o abonar las plantas de manzana. Otras veces limpiamos el gallinero y adonde tienen los conejos. Tenemos un uniforme que nos ha dicho que compremos el Prof. Roldan que es un pantalón Bombacho con una camisa de grafa todo de color marrón claro. Un fin de Semana. Para mí el domingo comienza a las 12
de la noche del sábado. Generalmente salgo a bailar, regresando a casa a las 5 o 5:30, dormir hasta las 10 y levantarme, comer algo y salir para ir a la cancha. Ivana Carrazano, 16 años Bueno, yo todos los días (de lunes a viernes) me levanto a las 6:30 para ir a la escuela; a esa hora me levanto porque me demoro viendo la tele o para bañarme. El colectivo viene a las 8. Lo más cansador es que los martes, miércoles y jueves tengo contraturno y nos mandan a trabajar a la quinta y huerta. Eso no me gusta, aunque pienso “falta poco” para que termine la secundaria. Tengo que estudiar mucho y tengo más responsabilidades en mi casa y en todo. La materia que más me gusta y que siempre me gustó es matemática. Los fines de semana son un alivio, me despabilo un poco; los sábados vengo a cultura. Busco a mi hermana del catecismo y nos vamos a casa. En las tardes salgo a caminar o a casa de mi prima o me voy a visitarlo a mi padre; a los bailes no me gusta salir porque no lo encuentro llamativo. También veo tele o salgo con mi hermano a andar en moto. El lugar que más me gusta es “Las Azucenas” es un monte; me gusta porque es un lugar en donde la vegetación es muy variada y hermosa y se siente muy bien estar allí, es como se dice “sentirse vivo”; cuando voy me gusta sentarme y escuchar todos los sonidos y caminar los cerros, aunque me da miedo de perderme. Los juegos me gustan muchos, pero
que sean divertidos, jaja. En cuanto a la música lo que me gusta escuchar es mucho reggaeton, y rap y de ahí los latinos románticos. Bueno eso es lo que en general hago en mi vida. Lo que me gustaría seguir, si es que se puede, es entrar a la Armada. Vivo con mi madre y mis hermanos. Eric Carrazano, 12 años Martes: El martes como todos los días de semana, me levanto a las 6:30 para ir a la escuela, me lavo la cara, me cambio y me desayuno para bajar a esperar la trafic. Cuando llego a la escuela esperamos que la encargada abra la puerta para entrar, después jodemos un rato hasta que es hora de ir a formar. Luego tenemos 3 horas de Historia. En el recreo jugamos a la pelota cuando un señor nos la presta o sino vamos a joder con el celular de un amigo. Luego cuando salimos vamos a los videos hasta que viene la trafic a retirarnos. Cuando llego a la casa me cambio y como; luego escucho un poco música, a mi me gusta mucho el folklore, la cumbia y el reggaeton. Yonathan Rueda, 17 años Si como jóvenes estamos en un mundo en que ya nada vale es como decir que lo único que nos importa es joda y más joda. Pero nos demos cuenta que respetar y hacer respetar lo nuestro es valorar lo que tenemos. 1- ¿Que es lo que tenemos? 1- Tafí del Valle es lo que tenemos. Tafí del Valle un paraíso argentino en donde hoy estoy, en donde están.
DIARIO TRABAJO GRUPAL Primer Grupo: “Diario: El TucuAngostura”. Fiestas Populares: Festival del Alpapuyo (La Angostura), Festival del Queso (Tafí del Valle), Festival de la Verdura (El Mollar), Festival del Lazo (Las Tacanas), Festival del Ternero (Tafí del Valle), Festival de Doma y Folklore (La Angostura), Solsticio de invierno en el Parque de Los Menhires el 21 de junio, Ritual de la Pachamama el 1 de agosto (se forma una apacheta, donde se ofrecen alimentos, bebidas, para poder tener alimentos el año siguiente), Yerras principalmente en La Angostura en casas de familia que tienen hacienda. Consisten en: doma, señalada, marcada, pealada de los animales; comidas típicas de la zona (locro, empanadas, asado, mazamorra y estofado), música folklórica (chacarera, chamamé,
zamba con músicos locales). Eventos: los bailes de música disco toda la temporada los sábados en los boliches del Mollar y Tafí del Valle, los partidos de fútbol los días domingos y la inauguración de la temporada de verano en Tafí del Valle y El Mollar. Actividades comunes del Grupo: asistir a la escuela, a las clases de cultura los sábados, a las fiestas populares del lugar y los domingos a la cancha a ver los partidos de fútbol, ver televisión y salir con amigos. Integrantes: Soledad Carrazano, Miguel Guanco, Daniela Delgado, Mariana Nieva. Segundo grupo: “Historia de nuestro pueblo”: VI Festival del Allpapuyo: Nuevamente como todos los años el 18 del corrien-
Desarrollo: Llegamos a La Angostura a las 9.30. Mientras acordábamos los últimos detalles nos llegaron mensajes de los chicos preguntándonos si íbamos a ir. Fuimos caminando hasta la casa de Claudia, cuando llegamos su madre nos dijo que estaban en el tinglado de su padre, a unos metros de ahí. Claudia nos informó que como no sabía si íbamos a ir, comenzaron con una actividad coordinada por María Clemencia. A pedido de la directora, los chicos estaban preparando una maqueta para la escuela, ya que para la Fiesta del Allpapuyo no presentaron nada.
Reflexiones del equipo: - La mayoría de los chicos que participaron en el encuentro son familiares y se conocen desde su infancia. - Observamos que hay dificultades por parte de la comunidad para la apropiación de la escuela como lugar comunitario. - Observamos que los chicos se sintieron movilizados por la foto de la Plaza Atahualpa Yupanqui de La Angostura, al finalizar el primer video sobre Atahualpa, ya que pudieron relacionarlo con sus vidas cotidianas y su propia historia. - Los medios audiovisuales resultaron muy atractivos para los jóvenes. - Hubo un muy buen grado de aceptación de la tarea. - El primer encuentro fue un aprendizaje de cómo trabajar en equipo.
Segundo Taller Fecha: 26de abril de 2008 Objetivos del taller: Trabajar sobre la vida cotidiana y la organización familiar de la comunidad Trabajar sobre la historia de las familias de la comunidad de La Angostura Cronograma: 9:30 Comentarios sobre la Fiesta del Allpapuyo y puesta en común de lo conversado con sus padres sobre las poesías de Atahualpa trabajadas en el taller anterior 10:00 Revisión sobre la actividad de historia de las familias 11:30 Visita a los lugares escogidos en el taller anterior 12:30 Almuerzo 15:00 Fin de la jornada
Propuesta de actividades: LAS FAMILIAS DE LA ANGOSTURA Preguntas disparadoras para la investigación: ¿Desde cuándo habitan en La Angostura? ¿Con quiénes vivían? ¿A qué se dedicaban? ¿A qué jugaban sus familiares? ¿Recuerdan algún suceso importante ocurrido en La Angostura? ¿Cuáles son las historias que cuentan sus padres o abuelos sobre La Angostura? ¿Tienen animales, cuáles, para que los utilizan? ¿En que trabajan sus padres? ¿Tocan algunos instrumentos? ¿Quiénes tocan, quienes les enseñaron?
Hablamos con Claudia, y nos dijo que no podíamos realizar la actividad de la caminata porque no habíamos pedido autorización a los padres. Nosotras respondimos que tenía razón y que no había ningún problema en suspenderla. Como la tutora había iniciado otra actividad, al principio estábamos confundidas sin saber cómo encarar nuestra propuesta de trabajo, sumado a que faltaron varios de los chicos participantes del encuentro anterior y que además se sumaron otros que no tenían conocimiento de nuestra propuesta. Nos sentamos con ellos y decidimos que continúen con la actividad mientras charlábamos entre todos. Preguntamos si habían realizado algo de la tarea que trabajamos en el encuentro anterior. Nadie respondió.
Mientras colaboramos con la realización de la maqueta, conversamos con Macarena, que nos comentó que cuando termine la escuela, le gustaría estudiar en la Armada, Santa Lucía, en donde tenía familia. Nos contó también que entre sus compañeras de la escuela, había dos chicas que con 17 años ya eran ma-dres y una más que estaba embara-zada. Notamos en el seno del grupo que entre dos chicas se manifestaba cierta tensión. Nos enteramos que se debía a diferencias personales entre ellas. Esta situación persistió durante todo el taller, dificultando la tarea grupal. Al mediodía cuando terminaron con la maqueta y de trabajar con la arcilla, Claudia se fue a su casa a cocinar, y María Clemencia se quedó con nosotros acompañándonos. Durante el almuerzo, empezamos a trabajar con la consigna dada en el encuentro pasado, que consistía en buscar información sobre sus familias. Macarena lo trajo escrito. Con los demás chicos trabajamos oralmente. Contaron que sus abuelos venían de la Cumbre del Matadero, del cerro El Negrito; que para cocinar utilizaban una hoguera, con una cadena que colgaba del techo; que muchos de los niños nacían en sus casas recibidos por sus familiares o por la partera del lugar. Mariana contó que ella había preguntado a su familia sobre su historia. Comentó que cuando su tía era pequeña asistió al parto de su hermano –su padre-. Este relato sirvió para que los chi-
cos se animaran de a poco a hablar. Contaron sobre todo historias de espantos y sobre otros acontecimientos que ocurrían en el Valle. Luego volvimos a explicarles en qué consistía el trabajo que les propusimos en el taller anterior, y si ellos estaban de acuerdo en realizar. Nos contestaron afirmativamente. Les dictamos las preguntas que podían servir para encaminar su investigación. Concluimos la actividad a las dos de la tarde. Reflexiones del equipo: - Ante la advertencia de Claudia, asumimos que fue un error no haber previsto pedir permiso a los padres de los chicos para realizar el recorrido por los lugares elegidos para visitar. - Como los chicos no habían trabajado acerca de lo pautado el encuentro anterior optamos por conversar con ellos de manera oral indagando acerca de las cosas que conocían de sus familias y costumbres del lugar, para de esta manera incentivarlos a que investiguen. - En este encuentro no hay registros de producción escrita porque lo que teníamos pautado previamente no se pudo realizar. Visita Taller Fecha: 10 de mayo de 2008 Objetivos: visitar a las familias de la comunidad y contarles nuestras tareas Descripción de la tarea: No pudimos concretar en esa fecha el tercer taller porque no iban a asistir a la clase de tutoría.
Descripción de la tarea: No pudimos concretar en esa fecha el tercer taller porque la tutora viajaba a Buenos Aires y los chicos no iban a asistir a la clase de tutoría. De todas maneras, nosotras decidimos ir a recorrer las casas de algunos de los chicos para poder ver que era lo que iban haciendo de la tarea asignada en el encuentro anterior. Decidimos primero visitar a Ramona Olarte de Nieva. En el trayecto hasta su casa nos encontramos con Mariana Nieva. Le preguntamos si estaba trabajando en la propuesta del encuentro anterior, nos respondió afirmativamente y agregó que iba a llevar fotos y otras informaciones. Casa de Ramona Olarte de Nieva Cuando llegamos, preguntamos a Ramona si alguno de los chicos había ido
a consultarle sobre las plantas medicinales, ella nos dijo que no. Luego nos comentó que iba a venir una señora para que le haga un preparado porque tenia el “estomago asentado” (porque tiene estancada la comida) ya que se había indigestado y la mujer había recurrido al médico pero que no sabían que tenía. Allí nos mostró unos yuyos que estaban afuera de su casa y nos dijo cómo había que prepararlos. Había que dejarlos hervir de 1 a 2 minutos y luego agregarle azúcar quemada. Asimismo, nos contó que para el mareo o sea “cuando te agarra la puna”, hay que usar los yuyos que están arriba, que se pueden tomar antes o después de viajar, luego agregó que también existe una pastillita “dramamina”. También se puede colocar una piedrita blanca debajo de la lengua, de esas
que están afuera de la ruta. Luego nos hizo la invitación de ir a comer o a picar algo, aclarándonos que aunque muchos no lo crean cuan-do uno usa el cerebro también gasta energía, no sólo cuando se usa el pico y la pala. Nos despedimos y fuimos a la casa de Gabriela Centeno. Nos invitó a pasar. Estaba sola -sus padres trabajan en Tafí, con su hermana menor Nadia. Allí nos sentamos. Le preguntamos si había podido hacer algo de la consigna, nos respondió que no. Nos contó que luego del encuentro del sábado anterior, se había encontrado con su abuela, quien le contó rápidamente algunas cosas porque justo se estaba volviendo para Buenos Aires, además nos comentó que con su otra abuela no tenía mucha relación porque vive en el puesto.
Casa de Antonio Guanco Noelia nos dijo que sí había realizado algo de la tarea; nos contó que averiguó que antes usaban mecheros porque no existía la luz eléctrica. Junto con Noelia estaba su hermana con su hijo de meses. Ella también se sentó junto con nosotras. Hizo mención a la diferencia que existía entre ella y sus padres: antes si las mujeres no hacían las cosas que les mandaban a hacer los hombres seguro que recibían una paliza; sólo los varones podían ir a la cancha. Ella considera que ahora es diferente, y que existe mayor diálogo en el matrimonio al igual que con sus hijos y entre los mayores, ya que antes si uno preguntaba algo los mayores se podían sentir ofendidos. También nos contaron que su abuela era partera.
Le realizamos a las dos la pregunta de si sabían para qué, desde nuestro Proyecto, estábamos realizando este trabajo. Las dos contestaron que no. Les explicamos, y luego les preguntamos si les gustaba la idea, nos contestaron que si. El bebé estaba enfermo, allí nos dijo que en el CAPS del Mollar estaban los medicamentos necesarios. Por eso durante su último embarazo ella estuvo postrada durante seis meses en la cama sin hacer nada, con inyecciones; y que luego de cuarenta días del parto su esposo no la podía tocar. Graciela nos contó que antes había un fuego en el centro de la cocina y en el techo se colgaba una cadena donde se ponía la olla, y que no había otra salida para el humo más que la puerta y las ventanas. Para Agüero este humo
hacía que los mocos se les salgan y que por esto antes la gente era más sana y que existía menos maldad; se aguantaba más el frío y las enfermedades porque tenían más defensas y por lo que se comía. Las comidas que se hacían era el puchero más cocido; también cocinaban locro, guiso y mazamorra (a veces milanesas). Don Agüero contó que antes al hombre antes de casarse lo “ponían a prueba”, que sepa cargar leña y que la mujer sepa cocinar. Ahí su esposa aclaró que en el sur era diferente, porque lo que importaba era que el hombre tenga su casa propia, para que los hijos no tengan que sufrir estar de una casa a otra. Agüero contó sobre el primer esposo de su esposa. En verano no crece y los animales se ponen flacos.
Casa de Rosa Rueda Nos atendió Jonathan, su hijo. Miguel y Macarena no estaban. Nos dijo que estaban trabajando en la tarea pautada en el encuentro anterior. También nos comentó que en la escuela habían realizado una tarea similar en el año 2004 donde hicieron una revista y que la iba a llevar el próximo sábado para compartirlo, con nosotras y con los chicos. Reflexiones del equipo: - Nos dimos cuenta que no pudimos llegar a un entendimiento con los chicos sobre la tarea pautada en el encuentro anterior. - Nos sentimos muy bien recibidas por los pobladores visitados, en cada casa nos atendieron cálidamente y siempre nos ofrecieron algo para tomar o para comer. - Nos llamaron la atención respecto a nuestra ausencia por la zona del barrio, como así también la alegría por nuestra presencia nuevamente en ese espacio. - Cuando se habló sobre la sexualidad, padres e hija lo hicieron con mucha naturalidad entre ellos. Las Historias Pasadas: Escrito por Malvina Agüero Los pobladores de la Comunidad Indígena de La Angostura cuentan que en los tiempos de antes existían diversas historias, sucedidos, actividades en sus culturas; de las cuales algunas perduran y otras se han ido extinguiendo con el tiempo.
Nos comentaron de sus vidas pasadas, que hoy ya no se encuentran o se ven con frecuencia como antes y sólo quedaron algunas que se cuentan. Expondremos algunos ejemplos: Mujeres (parteras) que ayudaban a traer los niños al mundo, sin necesidad y ni la comodidad de la medicina que existe hoy en día. Con el testimonio de Graciela Mendía y Ramón Agüero cuentan que su abuela Dorotea Lucía Díaz era partera, ya que en esos años no había posibilidad de que las parturientas llegaran al hospital por la distancia, porque no había transporte. Entonces ella atendió a las mujeres de las distintas familias a que den a luz. Antes del parto, las preparaba para que los bebes nazcan bien. Al man-tearlas ella sabía que iba a nacer va-rón o mujer. Luego de parir las muje-res, les daba un té de ruda y muña; también las alimentaba con sopa de gallina y cuidaba que no se bañen, no se laven la cabeza y tampoco que sa-lieran al sol, por miedo a las agresiones sobre el vientre; a los bebes se les cubría que no vieran las luz del día, hasta después de siete días de naci-dos. También sabía curar a los niños del empacho, paletilla y susto. Otra historia: antes a los jóvenes, cuando se ponían de novios, los padres tenían que darles el permiso para que puedan conocerse y cortejarse mutuamente, decían que al darle el permiso, les daba días y horarios de visita que él debía respetar, si estos no respetaban le quitaban el permiso. También se cuenta que para poder casarse les ponían una prueba para saber si iban a ser buenos maridos o
mujeres. La prueba era: al hombre se lo hacía hachar leña y a la mujer la hacían cocinar. En síntesis no era porque no lo aceptaran, sino para poder enseñarles, para que en la vida de casados se llevasen bien. Se cuenta que en los tiempos de su padre y otras personas, que existían espantos. Una es la mujer vestida de blanco que sale de noche como a las 24hs. Se dice que mucha gente la ha visto. Comentan que no tiene pies, o sea que flota en el aire. También existe “la mula ánima”. Según contaban los abuelos, son almas condenadas y para poder salvarlas tienen que sacarle el freno, pero tiene que ser una persona con espíritu fuerte para poder dominarla, sino corre el riesgo que la “mula ánima” se la coma.
Ramón Romano relató que sus abuelos, al estar casados, salían a divertirse en las épocas de carnavales, se divertían, bailaban y tomaban juntos. En esos tiempos en esos días de fiesta se jugaba con harina y agua, duraban un mes, los abuelos los disfrutaban y volvían a sus casas cuando se terminaban los carnavales. Según lo que contaban los ancestros, a la “Salamanca” iban los curanderos y los caciques o sea que era un centro espiritual. Ellos tomaban fuer-zas para poder curar a la gente del espíritu (susto); en el momento que le sucede esto a la persona, queda uno en un estado de coma, entonces se necesitaba mucho valor para poder devolverle a la persona asustada su espíritu. Los curanderos tenían que ir al río de noche a levantar un balde con agua y
debían llamarlos por su nombre. Por ejemplo “Lo llamamos: vení Ramón, Ramón, vení vuelve a tu cuerpo”; y para otros se sentía un ruido espantoso, pero el curandero no se debía dar vuelta por ningún motivo porque sino se volvía de nuevo el espíritu al río y la persona continuaba enferma. Al no poder ser curado del espíritu la persona muere. También se dice que en los valles existen muchas “brujas” y cuentan que la mujer diaguita era muy hechicera. Dicen que las viejitas de antes eran bien corajudas y las corrían con látigos para agarrarlas, para poder azotarlas y al otro día la persona que tenía algún rasguño en el rostro o en otro lugar del cuerpo, enseguida se daban cuenta quien era “bruja”.
CUARTO TALLER Fecha: 24 mayo de 2008 Objetivos del taller: - Condensar lo investigado sobre las historias de los abuelos en un escrito individual. - A partir del trabajo personal, intercambiar conocimientos para construir una conclusión grupal. - Cierre de los talleres Cronograma: Primera parte: presentación individual del proyecto sobre la historia familiar Segunda parte: elaborar en conjunto qué es lo que hay en común de todas estas historias, tratando de esbozar una historia de La Angostura Tercera parte: Puesta en común y cierre. Descripción del taller: Llegamos a las 10:10, estaban presentes 12 adolescentes junto a María Clemencia y Claudia. Clemencia les comentaba sobre las ventas de las ar-
tesanías, que podían pintar sobre una tela y venderla, siempre y cuando sea rústico. “Todo lo que sea trabajado con la mano le interesa a la gente de allá y no que venga fabricado”, les decía, refiriéndose a las personas de Buenos. Aires. Abrimos nuestro taller preguntando a los chicos qué habían hecho en relación a la tarea que habíamos acordado en los anteriores encuentros. La mayoría dijo que no la habían hecho, un grupo contó que sí preguntaron acerca de la historia de sus familias. Planteamos que muchas de las respuestas ellos las conocen y que pueden escribirlas. Dimos dos preguntas orientadoras: ¿Dónde nacieron sus abuelos y a qué se dedicaban? ¿Dónde nacieron sus padres y a qué se dedican?
Mientras tanto nosotras nos íbamos acercando a cada uno de ellos, observando qué iban haciendo. Esta actividad se extendió más del tiempo estimado (una hora), porque a los más chicos les dificultó empezar a escribir y charlaban entre ellos, mientras que los más grandes escribieron más extensamente. Por esta razón tuvimos que modificar la próxima actividad; no nos iba a alcanzar el tiempo como para tratar de darle un cierre a los diferentes encuentros. Es así que los chicos en vez de tener que hacer una exposición personal sobre lo que trabajaron, realizaron una tarea grupal: representar en un afiche ¿Qué es La Angostura para mí? Se dividieron en tres grupos, coordinados cada uno de ellos por Macarena, Soledad y Nacho. Al finalizar hicimos un cierre de la tarea
del día y de los talleres compartidos. Les preguntamos si les gustó. Muchos de los chicos nos pedían que volviéramos. Resaltamos que para nosotras como equipo fue importante compartir este espacio con ellos y junto a ellos. Propusimos que si alguno iba a la cabalgata “Atahualpa Yupanqui,” que se iba a llevar a cabo el día siguiente en La Angostura, podían leer algunas de las poesías que aprendimos en el Taller sobre Atahualpa Yupanqui, se eligió a Soledad y Mariana. Producciones de los jóvenes de la comunidad: Historias de las Familias de La Angostura Claudia Álvarez, 16 años De mis abuelos no sé mucho. De mis papás sé que nacieron en Tafí del Valle en verano. Vivían acá en La Angostura y en invierno en el Km. 44
por el tema de los animales. Iban a la escuela del Potrerillo que era un internado. Iban en burro, iban los lunes y volvían los viernes a la tarde. Mis papás se conocieron en la escuela. Estuvieron de novios y después se casaron. Vivían en la casa de la familia de mi papá y después hicieron una casa al lado de la casa de mi abuelo. Ahí no sé cuanto tiempo vivieron mis papás pero yo viví cinco años. Y cuando nací en el año 1992 recién pusieron luz en mi casa. A los 5 años mis papás hicieron otra casa y le vendieron la casa antigua a mi tía Marta. Mi papá hizo trámites para entrar a trabajar en donde trabajó mi abuelo, porque antes mi papá trabajaba en otra empresa y cuando falleció mi abuelo mi papá entró a trabajar en la D.P.V.
Mi papá antes de casarse se fue a la colimba y se casó cuando volvió. También tengo tres hermanos: Florencia, Agustín y Rocío. Aparte de eso, conozco un poco de la historia del club “Río de la Plata”. Sé que mi papá jugó ahí y fue el máximo goleador, un tío también jugaba y era arquero. Ahora juega mi hermano de 12 años en la 5ª división, pero no sacó ni un poco de las habilidades de mi papá. Mi papá juega ahora en los veteranos. El papá de mi mamá también trabajaba en la D.P.V. y murió de viejito, mi abuela era ama de casa. En verano viven en el Km. 47 y en invierno en el Km. 37, todavía por el tema de los animales. Gabriela Soledad Centeno, 14 años Mi abuelo Valentín nació en Casas Viejas y ahí vivió su niñez. Luego fue a vivir al Barrio Naranjito. Bueno, eso fue un poco de lo que me contaron de mi abuelo (padre de mi papá), lástima que yo no lo conocí. Pero conocí a mi abuela, ella se llama María Cecilia, vive en el Barrio Naranjito, ella ahora está en el puesto que queda en el Km 45. Mi abuela cuida los animales de mi padre y los de ella: son cabras, ovejas, etc. Mi abuelo Marcelo, padrastro de mi mamá, trabaja y vive en Buenos Aires. Él nació en Santiago, él conoció a mi abuela y se fue a vivir a Buenos Aires. Él trabaja en fábrica de botecitos para pastillas. Mi abuela Inés nació en Tafí no sé bien en qué parte. Después ella se fue a vivir a Buenos Aires. Luego de un tiempo fue a Santiago a pasear y conoció a mi abuelo y vivieron juntos.
Mi abuela viene a mi casa pasando dos meses. Mi padre nació en La Angostura, el trabaja en una planta recicladora de basura. No sé mucho de él. El tiene vacas, ovejas y cabras, él en algunos años siembra arveja, maíz, angola, etc. Mi madre nació en el hospital de Tafí, ella trabaja en el restaurante de Don Pepito. Ignacio Nahuel Cruz, 16 años Mi abuelo vive en La Angostura en el Km. 50 y siembra chacra y cría cabras y ovejas. Mi otro abuelo murió en un accidente, trabajando en la D.P.V., murió aplastado por un tractor haciendo el camino de la ruta 307. Mis padres nacieron en el hospital de Tafí, viven en La Angostura y venden ropa. En invierno mi papá cuida vacas en el Km. 37 y mi mamá se va a la capital.
Daniela Delgado, 16 años Mis abuelos nacieron en distintos lugares: mi abuela nació en El Mollar en un lugar llamado “Casas Viejas”, allí pasó su niñez y parte de su adolescencia; creo que se casó a los 23 más o menos, no sé muy bien. Y mi abuelo nació acá en La Angostura; él como toda su familia vivía del campo, de los cultivos, de los ganados, ovejas, vacas, gallinas, cerdos y demás animales típicos del campo. Lo que sí sé bien es que mis abuelos se conocieron en una fiesta que se había hecho; después se conocieron mejor y empezaron a verse a escondidas hasta que les dijeron a sus padres, ellos lo aceptaron pero tenían que casarse. Y desde entonces viven en la casa de los padres de mi abuelo, hasta el día de hoy. Mi mamá nació en Tafí del Valle y luego cuando era pequeña la llevaron a Buenos Aires a vivir con una tía que
tenía allá; allí vivió hasta los 14 o 15 años y se vino para aquí a vivir conmi abuela, era en esos tiempos que era la dictadura militar en los años '76. Después conoció a mi papá que vivía en el Km. 49 y en invierno se iba a pasar al Km. 44 con toda la familia y llevaban también a los animales. Mi papá nació en el Km. 44, a ese lugar se lo llama “Los Duraznos Blancos”, allí vivía con mis abuelos y sus hermanos, que eran bastantes. Mis papás se conocieron y de a poco comenzaron a hacer su casa que les costó bastante. Mi mamá tuvo muchos trabajos pequeños y no estables, en hoteles de recepcionista, de ama de casa y otros. Mi papá de chico empezó a trabajar en la construcción ayudando a mi abuelo y de allí aprendió todo lo que hoy sabe, y le sirvió de algo al menos, porque fue él, el que hizo nuestra casa, y
ahora trabaja en construcción, haciendo casas. Mariana Nieva, 13 años Mis abuelos maternos nacieron en Tafí y viven ahora en el barrio San Martín. Mi abuelo trabaja en la zafra y mi abuela es ama de casa. Mis abuelos paternos nacieron: mi abuelo en el cerro del Matadero y mi abuela acá en La Angostura. Nuestra historia es trabajar para alimentarnos, criar animales, sembrar, cosechar, hacer frazadas, poncho, pelero y ahora hacer intercambios culturales. Florencia Gimena Álvarez, 13 años Mis abuelos nacieron en Tafí del Valle, mis padres también. Mi abuelo murió aplastado por un tractor porque trabajaba haciendo caminos y hubo un derrumbe y se le cayó la máquina encima. Y el se llamaba Tito, y mi otro abuelo se llamaba Florencio. El murió
enfermo y cuando lo enterraron no me dejaron ir pero voy a visitar al cementerio a los dos. Y mis dos abuelas están vivas. Una está enferma y la otra está bien de salud. Y mi papá fue a la guerra y estuvo de ayuda y está bien. Nosotras somos 4: yo, Claudia, Rocío y Agustín. Y ahora mi papá trabaja en la D. P. V. y mi mamá es ama de casa y a mi lo que me gusta es que nosotros seguimos con la cultura de domas, yerras y vacunadas todos los años. Y mi abuela Argentina Díaz vive en el Km. 47, y mi abuela Agustina Cruz vive en el Km. 50 y mi papá se va los martes y vuelve los Viernes. Mi abuela compra las cosas para vacunar y mi papá los ayuda a vacunar y en las yerras yo no puedo reconocer mis vacas, mi papá, mamá y mis abuelas sí. Eso es todo. Fin