Design Thinking

Page 1

María José Suasnávar - 17401

DESIGN THINKING El design thinking es una metodología que se utiliza para crear servicios y productos innovadores que se ajusten a las necesidades de los clientes por medio de un trabajo colaborativo y creativo (Guía del proceso creativo, SF). Cuando se identifica un problema y se quiere generar un medio para resolverlo se sigue la metodología del design thinking, la cual consta de 5 etapas:

Empatizar En esta etapa se busca descubrir los deseos y las necesidades físicas y emocionales de los usuarios por medio de la observación y la inmersión. Su objetivo es entender a los usuarios, el contexto y el porqué de sus acciones (Guía del proceso creativo, SF) Herramienta: Método ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Se utiliza para realizar observaciones del usuario más profundas. Ayuda a entender el contexto. Usualmente se utilizan fotografías (Guía del proceso creativo, SF)


Definir Durante esta etapa se determina el problema que se busca resolver en base al contexto y necesidades del usuario. El problema definido debe tener un enfoque directo e inspirar al equipo (Guía del proceso creativo, SF) Herramienta: Insights Los insights son la información relevante obtenida de las fases anteriores. Se utilizan para sintetizar información y descubrir conexiones y patrones racionales del problema (Guía del proceso creativo, SF)

(think with Google, 2017)


Idear Se generan ideas de posibles soluciones innovadoras. Todas las ideas son válidas y todas se incluyen. Durante esta fase se utiliza el pensamiento consciente, inconsciente, la imaginación y la racionalidad. No deben limitarse y las ideas extravagantes también deben ser incluidas (Guía del proceso creativo, SF) Herramienta: Brainstorming Se realiza en un papel en blanco de forma grupal, en un tiempo específico se generan ideas sin evaluarlas, no se limitan y todas se escriben (Guía del proceso creativo, SF)

(Social Media, 2014)


Prototipar en esta etapa las ideas se replican en un dibujo, artefacto u objeto con el cual el usuario pueda interactuar. Debe ser barato y su objetivo es generar preguntas de funcionalidad para poder llegar a la solución ideal. Los prototipos ayudan a identificar variables, evaluar y arreglar el producto o servicio, permite tener un acercamiento con el usuario (Guía del proceso creativo, SF) Herramienta: Prototipo de cartón El cartón es un material ligero, rígido, factible y fácil de conseguir. Casi cualquier idea se puede recrear y ejecutar con este material. Únicamente se necesita cartón, tijeras y pegamento. Los prototipos de este material se realizan cortando las piezas del objeto y pegándolas (Alba, S.F.; Prim, 2017).


Evaluar Esta consiste en pedir la opinión y una realimentación de los usuarios y colegas acerca de los prototipos creados para refinar las soluciones y mejorarlas. Su objetivo es identificar la solución más viable. Durante esta etapa se suele regresar a la fase de ideación y prototipado hasta encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades del usuario (Guía del proceso creativo, SF) Herramienta: Malla receptora de información Después de interactuar con el prototipo los usuarios colocan en la malla los pros, contras, limitaciones y posibles mejoras del prototipo (Guía del proceso creativo, SF)

(Guía del proceso creativo, SF)


Caso real, identificaciรณn de fases

Empatizar

Definir

Idear

Prototipar

Evaluar

(Blรกzquez, 2016)


Entrevista

Le apasiona investigar, leer, ver documentales. Cuando siente mucho interés por un tema, puede pasar días leyendo o informándose hasta sentirse satisfecho con lo estudiado

Actualmente en donde laboro, le gusta el contacto con las personas, saber cómo les afectan las adversidades y que hacen para solucionar sus problemas. Se siente cómodo ayudando.

Si considera que es importante empatizar, cuando lo hacemos podemos ayudar de mejor manera a las personas pues tomamos un enfoque diferente y podemos saber qué desean las personas y que hacer para conseguirlo.

En un negocio o mercado.

Idear, muchas veces dejamos de tomar en cuenta la opinión de las personas que nos rodean, trabajan o viven con nosotros. Aunque desconozcan del tema a tratar, pueden dar soluciones creativas que no habíamos considerado. Se apasiona por ayudar a otras personas. Empatizar es importante para poder ayudar a las otras personas.

Referencias Alba, A. (Sin fecha). 11 técnicas para hacer un prototipo de ideas innovadoras en 24 horas. Extraído de: https://innolandia.es/11-tecnicas-para-hacer-un-prototipo-de-ideasinnovadoras-en-24horas/ Blázquez, P. (2016). Ejemplos de Design Thinking como metodología para fomentar la innovación. Extraído de: https://www.icemd.com/digital-knowledge/articulos/ejemplos-designthinkingmetodologia-fomentar-la-innovacion/ Guía del proceso creativo. (SF). Miniguía: una introducción al Design Thinking. Extraído de: https://dschoolold.stanford.edu/sandbox/groups/designresources/wiki/31fbd/attachments/027aa/GU%C3%8DA%2 0DEL%20PROCESO%20CREATIVO.pdf?sessionID=8af88fee76ecd1fb7879c915073461486c425 622 Prim, A. (2017). 11 maneras de prototipar tu idea. Extraído de: https://innokabi.com/11-manerasdeprototipar-tu-idea/ Social Media. (2014). Las Técnicas del Rolestorming: Es un simple ejercicio de "Brainstorming" (Lluvia de Ideas). Extraído de: https://eduardoarea.blogspot.com/2014/09/las-tecnicas-delrolestorming.html think with Google. (2017). Chile: Cyber Day 201. Extraído de: https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/insights/chile-hot-sale-2017/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.