Revista Integración Empresaria - 108

Page 1

AÑO 20 NÚMERO 108 MARZO 2016

Nuevas revoluciones Cómo se adapta la industria de lavarropas al cambio de contexto económico. Los desafíos de un año complejo. Cuáles son los principales lanzamientos.

Calefacción

Las claves y las oportunidades del sector.

Desayuno

Los productos que acompañan el clásico de las mañanas.


522

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

1


2

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

3


4

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

5


6

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

7


EDITORIAL POR ARIEL CLUR

Editores Fundadores: José y Carlos Clur CEO / Editor: Ariel Fernando Clur Directora Comercial: Claudia Graciela Clur Equipo Periodístico: Mariana Pernas, Hernán Murúa Colabora : Geraldine Tapia Diseño Gráfico: Mariela Ponce Fotografía: Mariana Garcia Itoiz Integracion empresaria es una revista de negocios dirigida a la industria y el comercio de artículos del hogar, electrónica y celulares. Propiedad de Editora C&C S.A. Domicilio Legal: Av. Córdoba 5869 1ºA (C 1414BBE) C.A.B.A. Tel/Fax: 4773-5656/7371/8737 Sitio Web: www.editoracycargentina.com.ar

Editor: Ariel Fernando Clur Periodista Audiovisual: Kristin Portela Medios Digitales: Gonzalo Esteban Parada Colaboradores: Isidoro Roitman Sitio Web: www.integraciononline.com

Representante en Brasil: R. Luigi Galvani, 42 - 5º andar CEP 04575-020 - São Paulo - SP - Brasil Tel: + 55 11 3035 1030 www.editoracec.com.br / info@editoracec.com.br Impresión: Talleres Trama S.A. - Pje. Garro 3160/70 - CABA Tel/Fax: (54) (11) 43081700

E

Esta edición es para celebrar. Cumplimos nada menos que 20 años junto a ustedes, nuestros lectores. Por eso, quiero aprovechar este aniversario para ratificar nuestra misión de seguir comunicando todas las novedades de los proveedores de la industria, llegar a todos los compradores de productos para el hogar y de tecnología en cualquier rincón de nuestro país, y mejorar la calidad de la información que brindamos en cada edición, transformándola en conocimiento. Comenzamos este año con todo nuestro mayor esfuerzo ahora que, por primera vez en mucho tiempo, las mayores expectativas internacionales se vuelcan sobre el mercado argentino, antes que el de nuestro hermano Brasil. Queremos contribuir a que ese potencial se transforme en la generación de nuevos negocios para el sector y en la continuidad laboral de industrias y comercios. Por eso, como el avance de la tecnología en el mundo no se detiene, concurrimos a la CES de Las Vegas y, como siempre, les mostramos todo, aunque poniendo un foco especial en las compañías con presencia en la Argentina. Lo propio haremos con el Mobile World de Barcelona en la próxima edición de abril. Además, con el incremento de las tarifas eléctricas en varias zonas de nuestro país, advertimos una oportunidad de negocios para el sector. El comercio deberá estar a la altura de las circunstancias y conocer en detalle cuál es el consumo de los nuevos electrodomésticos con eficiencia energética adecuada a los tiempos en que vivimos, para ayudar a generar un recambio en los consumidores. Por nuestra parte, hace tiempo que venimos informando en estas páginas y en nuestros medios digitales a qué se refieren esas letras y colores que informan sobre la eficiencia energética de cada producto. Apelamos, entonces, a las empresas para que continúen brindando mayores detalles y características de avances en este sentido. Marzo, finalmente, tiene un detalle para las mujeres, ya que festejamos su día. Por lo tanto, queremos enviarles un saludo muy especial a todas las lectoras de Integración Empresaria que trabajan, alegran y perfuman nuestro rubro. ¡Gracias por acompañarnos!

8

Las menciones, marcas, ilustraciones y precios tienen el carácter exclusivo de servicio informativo y su publicación no implica compromiso o responsabilidad, excepto la informativa. INTEGRACION EMPRESARIA no percibe remuneración alguna por la información que publica. Los editores no se responsabilizan por las opiniones de los entrevistados o por el contenido de las notas firmadas por sus autores y de las gacetillas de prensa recibidas. Se prohíbe su reproducción, total o parcial, sin la autorización escrita del editor. Correo del lector: info@editoracycargentina.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual 5244004. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

¡Buenos negocios!

Nos Auspician:

FEDERACION DE CAMARAS INDUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

9


SUMARIO LAVADO Nuevas revoluciones Con nuevos lanzamientos, el segmento de lavarropas y secarropas se reinventa para adaptarse a un contexto desafiante.

PÁGINA 38 SALUD Y CUIDADO PERSONAL Para toda la vida El segmento se actualiza con productos cada vez más eficientes, confiables y sencillos de usar.

PÁGINA 66 DESAYUNO A primera hora Los productos para usar a la hora del desayuno apuestan al diseño, las prestaciones de nivel premium y la alimentación saludable.

PÁGINA 74 CALEFACCIóN Sube la temperatura Los fabricantes de productos de calefacción siguen de cerca la evolución del mercado: clima, tarifas de servicios y poder adquisitivo son las variables clave.

PÁGINA 86 10

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Consumer Electronics Show. En enero de 2016 se llevo a cabo la principal feria de electrónica de consumo, en Las Vegas. Los productos para el hogar conectado se llevaron todas las miradas. Página 16 Las marcas de refrigeración desarrollan nuevos diseños y tecnología que apuntan a la sustentabilidad. Página 26 Eficiencia energética. Nuevas tecnologías para reducir el consumo de energía. Página 112 Liliana presenta sus nuevos productos para el segmento cocina. Página 120


SUPLEMENTO ITECNO TABLETAS Con nuevos modelos y diseños, las tabletas también se posicionan como una herramienta de estudio. Cuáles son las perspectivas de venta para este año y los principales productos.

Página 128

IMPRESORASLA Conectadas, rápidas e integradas a dispositivos móviles, las impresoras continúan siendo una herramienta indispensable para el uso escolar y hogareño.

Página 142

LA HORA DE LA INTEGRACIÓNVESTIDOS La hora de la integración

Todavía novedosos para el mercado local, los equipos “todo en uno” combinan las prestaciones de diferentes dispositivos con el objetivo de optimizar el espacio y el diseño.

Página 146

Suplemento

Business to Business Vuelta al cole: buena presencia. GA.MA presentó su línea de productos para el cuidado del cabello, para el comienzo del nuevo año escolar. Página 124 INGRESÁ A

LIDERAZGO: LOS RASGOS EN COMÚN DEL ÉXITO EN LOS NEGOCIOS Y LOS DEPORTES Inventiva para enfrentar situaciones difíciles, obsesión por resolver problemas, persuasión para sumar apoyos, discernimiento entre información relevante y superflua, y trabajo en equipo son las capacidades clave.

Página 164 RECESIÓN 2016 El FMI augura una caída de 1% en la actividad económica.

Página 170 integraciononline.com INTEGRACIÓN EMPRESARIA

11


12

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

13


14

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

15


Consumer Electronics Show 2016

El futuro que dejó la CES

En la edición 2016 de la principal feria de electrónica de consumo, realizada en enero en Las Vegas, Estados Unidos, los productos para el hogar conectado y las grandes pantallas de TV se llevaron todas las miradas.

C

omo cada enero, el año arrancó con la ciudad de Las Vegas. Allí, entre grandes hoteles y casinos una vez más se desarrolló la principal feria de artículos de electrónica de consumo, donde se exhiben las innovaciones clave de los grandes jugadores del sector. Aquí, un panorama de algunas novedades en TV, hogar conectado e informática.

La imagen estuvo presente de la mano de fabricantes globales como Samsung, Sony, Philips y TCL, que presentaron sus nuevos desarrollos. Samsung, por ejemplo, dio a conocer su nueva línea de televisores SUHD que ofrecen calidad de imagen con pantalla Quantum dots. Según la compañía, “se trata de la primera TV curva con diseño bezel-less del mundo”. El producto “ofrece la experiencia de usuario más inteligente que facilita a los consumidores acceder a todo su contenido de entretenimiento en un solo lugar”, señalaron en la firma coreana. Los productos SUHD TV 2016 cuentan con la primer pantalla del mundo libre de cadmio (10-bit Quantum dot display). Durante la feria, la compañía brindó su visión acerca del futuro en tecnología de pantalla: “Las pantallas de punto cuántico convierten la luz en casi cualquier color en el espectro visible sin distorsión y sin comprometer el nivel de brillo, entregando una experiencia de visualización óptima para los consumidores, independientemente del entorno de iluminación”, sostuvo 16

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La línea SUHD TV 2016 de Smsung cuenta con la primer pantalla del mundo libre de cadmio.

la firma coreana en un comunicado. De acuerdo con Samsung, este año todos los televisores SUHD Samsung podrán brindar una experiencia premium de alto rango dinámico (HDR), con 1.000 nit mínimo de HDR por un mayor nivel de contraste entre la luz y las imágenes oscuras. La nueva tecnología Ultra Black, además, reduce significativamente el reflejo de luz, mejorando aún más la calidad de imagen con el brillo mínimo.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

17


Consumer Electronics Show 2016 Desarrollado con el sistema operativo Tizen (OS), los Smart TVs 2016 de Samsung facilitan al usuario el acceso a los contenidos y servicios disponibles en la TV, películas, juegos e información de programas sin necesidad de utilizar diferentes dispositivos, ya que la TV reconoce automáticamente el tipo de set-top box, consola de juegos, sistema de caja o de cine que está conectado al televisor. Esto permite a los usuarios controlar todos los dispositivos externos con el mando a distancia Smart Control. El equipo, además, incorpora la tecnología hub IoT (Internet de las Cosas), desarrollado por Samsung con la solución SmartThings, por medio de la cual la TV SUHD puede conectarse con dispositivos compatibles y controlar desde la TV más de 200 cosas inteligentes en la casa.

Su competidor, Sony Electronics, presentó algunos de los nuevos productos que se lanzarán este año, como los televisores BRAVIA 4K que profundizan su desarrollo en el diseño y la calidad de la imagen, ofreciendo al usuario una experiencia visual de próxima generación en su sala de estar. Con el BRAVIA 4K, Sony busca ofrecer una experiencia visual más real e inmersiva, combinando las tecnologías de claridad de imagen 4K con HDR (alto rango dinámico), que expande enormemente el rango posible de expresión visual, ofrece mayor nivel de brillo y contraste, y colores más vibrantes. A comienzos de año, Sony incorporó a su línea de televisores BRAVIA -capaces de aprovechar al máximo el contenido HDR 4K- el nuevo logo “4K HDR”,para informar claramente

A comienzos de año, Sony incorporó a su línea de televisores BRAVIA el nuevo logo “4K HDR”.

Memorias

Seguro resguardo Kingston Technology Company, el fabricante de productos de memoria, anunció su nuevo USB Flash DataTraveler que ofrece encriptación basada en hardware y protección mediante un NIP con acceso a través de un teclado alfanumérico integrado. El producto estará disponible a finales del primer trimestre del 2016. La memoria USB es ideal para profesionales de TI, personas que requieren seguridad a nivel global, pequeñas y medianas empresas, y también usuarios finales corporativos que demandan protección electrónica de datos. El DataTraveler 2000 es fácil de utilizar en un ambiente laboral donde se usan múltiples dispositivos y sistemas operativos, ya que la unidad es independiente del sistema operativo y cuenta con encriptación completa de datos AES de 256 bits basada en hardware en modo XTS. La encriptación se lleva a cabo en la propia unidad, por lo que no requiere

18

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

de software ni controladores de hardware. Su teclado alfanumérico permite a los usuarios bloquear la unidad con una combinación de palabras o números para una fácil protección basada en NIP. Para brindar seguridad adicional, su función de auto bloqueo se activa cuando la unidad se retira del dispositivo huésped, mientras que la clave de encriptación y la contraseña se borran después de 10 intentos de ingreso fallidos para impedir intrusiones forzadas. Por su parte, AdataTechnology, el fabricante de módulos DRAM de alto rendimiento y productos flash NAND, presentó en CES 2016 sus módulos XPG Dazzle LED DDR4 de alto rendimiento para equipos portátiles de 2800MHz.

“Adata estrenará una nueva línea de XPG memoria DDR4, llamada Dazzle debido a la inclusión de la iluminación LED inspirada en los faros de automóviles de alto rendimiento. Las primeras apuestas para Dazzle son los módulos de velocidad 4GB de reloj de hasta 3866MHz. Es un producto ideal para gamers profesionales, overclockers y entusiastas que buscan una combinación entre rendimiento de primer nivel y estilo”, dijo Marcela Gorini, gerente en la Argentina de ADATA.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

19


Consumer Electronics Show 2016 a los consumidores que estos televisores les asegurarán una experiencia visual de próxima generación. La nueva serie de televisores LCD BRAVIA 4K X93D cuenta con la nueva tecnología Slim Backlight Drive, de Sony, que realiza la retroiluminación mediante una matriz de cuadrícula que anteriormente sólo podía lograrse con los sistemas de retroiluminación LED directa de matriz completa. La tecnología Slim Backlight Drive, junto con la tecnología de mejora del contraste X-tended Dynamic Range PRO y la tecnología de visualización TRILUMINOS (que ofrece una amplia gama de colores) de Sony, ofrece tonos claros

más luminosos, negros más profundos y colores más brillantes. “Estos tres desarrollos liberan el potencial del contenido HDR 4K y ofrecen un diseño de televisor aún más delgado”, informaron en la compañía. TCL, por su parte, exhibió en Las Vegas la próxima generación de su tecnología que reproduce en detalle todos los matices de luz y colores naturales para lograr una experiencia realmente envolvente: Quad Ultra HD (QUHD). Se trata de una nueva línea de alta gama que lanzó TCL este año, equipada con múltiples tecnologías de procesamiento de calidad de imagen como Quantum Dot (materiales de fotoluminiscencia), IDP-Engine (pantalla inteligente) y mejoras de la pantalla. También ofrece tecnologías de entretenimiento como los altavoces 20

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

TCL exhibió en Las Vegas la próxima generación de su tecnología que reproduce en detalle los matices de luz y colores naturales.

Harman/Kardon y la plataforma de TV+OS. Entre los productos presentados por TCL en CES se destacan: Xclusive X1. Equipada con el concepto de alta gama QUHD de TCL, incluye tecnología Quantum Dot, Dolby Vision HDR y atenuación local que mejoran considerablemente la calidad de la imagen. Se destaca por su pantalla de cristal negro curvado de 4000 R. Dispone del innovador altavoz S-level Harman/Kardon. 110-inch Curved Ultra-HD TV. Esta TV curva de 110” integra una variedad de tecnologías que incluye Dolby Vision HDR con atenuación local, una curvatura de 6000R y un brillo máximo de 800nits. Cityline C1. Consiste en una TV súper delgada de tan sólo 9.9 mm.,

La imagen estuvo presente en CES 2016 de la mano de fabricantes globales como Samsung, Sony, Philips y TCL, que presentaron sus nuevos desarrollos y alianzas. diseñada con un delicado cuerpo de metal. Su panel de cristal negro es profesionalmente aplicado para la mejora de contraste de la imagen. Cityline C2. El súper slim de 8.9 mm. curvo C2, incorpora el concepto de última tecnología QUHD para brindar una experiencia excepcional con Dolby Vision HDR y retroalimentación Quantum Dot que realza la gama de color NTSC hasta un 110%. Con pantalla de cristal negro de procesamiento visual mejorado, C2 ofrece colores muy vivos y contraste de la imagen.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

21


Consumer Electronics Show 2016

En la tanto, TP Vision, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de televisores de marca Philips, anunció nuevas asociaciones en juegos y streaming con empresas líderes como Amazon, Gamefly (de Transgaming GameTree TV), Chillingo y Gameloft para ampliar las ofertas de transmisión y juegos de video en sus plataformas de Smart TV y Smart TV con sistema Android. La gama de opciones de streaming de video –señaló la empresa- aumentará durante el primer trimestre de 2016 con la incorporación del servicio Instant Video de Amazon a los SmartTV Android y con el lanzamiento del lineal 2016 de televisores Philips en Europa. El servicio ofrecerá streaming en Full HD para todos los Smart TV Philips. En aquellos Smart TV con Android –sostuvo la compañía- se podrá acceder a streaming en 4K UHD. Para mayor comodidad, ahora es posible jugar con el control remoto del televisor y hasta con cuatro joysticks bluetooth en simultáneo. Estarán disponibles en el primer semestre de 2016 para todos Smart TV de Philips lanzados a partir de 2014.

Casa inteligente Aunque todavía es una tendencia incipiente, en el uso de equipos hogareños conectados a la red –lo que fomenta un aprovechamiento eficiente de la energía, prestan servicio y brinda mayor confort para las personas-, los fabricantes se adelantan y lanzan nuevas soluciones alineadas con ese escenario. Durante la CES, Samsung destacó la importancia de la innovación para mejorar la vida cotidiana de las personas y exhibió su enfoque en Internet de las Cosas (IoT) como una plataforma abierta bajo la tecnología SmartThings. En ese marco, Samsung exhibió el Family Hub Refrigerator: una nueva de tecnología IoT aplicada a electrodomésticos que brinda nuevas formas de gestionar, comprar y preparar los alimentos. Su pieza central es un Full HD LCD de pantalla táctil de 21.5 pulgadas que opera como un centro de mando digital para el hogar conectado.

TP Vision anunció nuevas asociaciones en juegos y streaming con empresas como Amazon, Gamefly, Chillingo y Gameloft para ampliar su oferta.

Algunas de las funciones de esta nueva solución son: Mejora de la gestión de la alimentación: Tres cámaras integradas toman una foto del interior del refrigerador cada vez que se cierra la puerta para que los consumidores puedan ver lo que tienen a través de su smartphone. Samsung también se ha asociado con MasterCard para ofrecer una experiencia de compras en línea a través del Family Hub Refrigerator. Utilizando la aplicación en la pantalla táctil del refrigerador, los consumidores pueden fácilmente encontrar y comprar artículos de múltiples minoristas. Pueden hacerlo directamente desde su cocina mediante un proceso de pago único y sencillo que acepta tarjetas de crédito y débito emitidas por Estados Unidos. Centro de comunicación familiar: Permite a la familia escribir notas, publicar fotos y calendarios de acciones, a la derecha de la pantalla táctil del refrigerador o con su teléfono inteligente si están lejos.

Samsung exhibió el Family Hub Refrigerator: una nueva de tecnología IoT aplicada a electrodomésticos que brinda nuevas formas de gestionar, comprar y preparar los alimentos. Su pieza central es un Full HD LCD de pantalla táctil que opera como un centro de mando digital para el hogar conectado.

22

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

23


Consumer Electronics Show 2016

El SmartThinQ Hub se integra a la plataforma SmartThinQ de LG para monitorear y controlar electrodomésticos y una gran variedad de sensores.

Tecnología IoT: Plataforma de producto dinámica y evolutiva que aprovecha el poder de los servicios de la IoT de Samsung. Por ejemplo, los consumidores podrán comprobar que las puertas de su casa están cerradas y apagar las luces desde la pantalla del Family Hub. Entretenimiento conectado: Con una función de altavoces estéreo, las personas pueden transmitir su servicio de música favorito o el contenido de su Samsung Smart TV directamente a la pantalla táctil del Family Hub, así como también la conectar con sus propios altavoces bluetooth. Su competidor LG Electronics también apuesta a dotar de inteligencia y conectividad a los hogares a través de su propia plataforma de IoT. LG presentó el SmartThinQ

Hub, su puerta de entrada al mundo de los sensores inteligentes y artefactos conectados dentro del hogar, pero también tiene la funcionalidad de mostrar recordatorios de eventos en las agendas personales y transmitir música desde su altavoz. El SmartThinQ Hub incluye una pantalla LCD a color de 3,5 pulgadas que -conectada a un smartphone- facilita la doble vía de comunicación con los electrodomésticos y sensores inteligentes de la casa. El SmartThinQ Hub se integra a la plataforma SmartThinQ de LG para monitorear y controlar electrodomésticos como lavarropas, refrigeradores, hornos, aspiradoras robotizadas, aires acondicionados y una gran variedad de sensores. El dispositivo juega un rol clave dentro de la plataforma, ya que recopila información desde estos artefactos y otros dispositivos que se encuentren conectadas a sensores SmartThinQ. Los datos recolectados se muestran en forma de notificaciones en la pantalla LCD o son anunciados por medio del altavoz. El SmartThinQ Hub es compatible con varios electrodomésticos fabricados por otras marcas y proveedores de servicios integran la AllJoyn Alliance. En cuanto el diseño, el SmartThinQ Hub de LG presenta un cuerpo metálico que está disponible en dos colores: negro y champagne. La pantalla de LCD, además, presenta un ángulo inclinado para poder ser leído sin dificultad alguna y un altavoz de alta calidad que puede transmitir música de estaciones de iHeartRadio o vía Bluetooth.

mini pcs

poder de cómputo Gigabyte Technology presentó su nueva serie de mini PC BRIX que viene equipada con procesadores Intel de Sexta Generación. “La industria de las mini-PC ha sido revolucionaria desde que BRIX de Gigabyte entró al mercado. Así, Gigabyte está preparado para levantar aún más la vara con la nueva generación de BRIX que presentó en la CES 2016, ahora disponibles con la Sexta Generación de procesadores Intel. Los BRIX e s t á n diseñados para que entren en la palma de la mano, 24

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

ofreciendo más rendimiento que nunca con los nuevos CPUs de Intel y teniendo integrado el Intel HD Graphics 520”,dijo Gastón Finkelstein, country manager de Gibabyte Argentina. El equipo BRIX de Gigabyte posee una variedad de diferentes configuraciones basadas en los procesadores de Sexta Generación Core i3, i5 e i7. Algunos BRIX soportan discos SSD o HDD de 2.5 pulgadas para usuarios que necesitan mayor cantidad de espacio de almacenamiento. Equipadas con el conector M.2 para un almacenamiento compacto, el BRIX también tiene como característica una gran conectividad con los puertos USB3, soporte para HDMI y DisplayPort que puede conectar hasta tres monitores simultáneamente. El producto tiene un controlador Intel Gigabit LAN que permite una rápida conectividad.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

25


heladeras

Para conservar lo esencial Las marcas de refrigeración desarrollan nuevos diseños y tecnologías que apuntan a la sustentabilidad.

T

radicionales y modernas a la vez, las heladeras son el electrodoméstico indispensable del hogar. Por eso, año tras año a ellas se incorporan nuevas tecnologías, detalles de diseño, prestaciones para mejorar el cuidado de los alimentos y funcionalidades que apuntan al ahorro de la energía y el cuidado del medio ambiente. Muchas son las marcas que continúan innovando en este segmento.

Esta nueva heladera –modelo HGE455- fue desarrollada en versiones blanca, metálica y platino. Según informó la empresa en un comunicado, el equipo presenta un nuevo concepto de refrigeración “Display Multicontrol” que brinda una mayor versatilidad en el ajuste del enfriamiento y el manejo de la programación de funciones. “Gracias a esta nueva tecnología ‘Multicontrol’, mediante el uso y configuración del Display externo (sin necesidad de abrir la heladera), y la función

En el ámbito local, a finales del año pasado General Electric lanzó la primera heladera “No Frost” con display producida en la Argentina. El producto –cuya producción requirió una inversión General Electric lanzó la primera heladera aproximada de “No Frost” con display producida en la $ 2,7 millonesArgentina. Esta nueva heladera –modelo además incluye HGE455- fue desarrollada en versiones un dispenser de blanca, metálica y platino. agua de 424 litros de capacidad. 26

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

27


heladeras

SIAM, lanzó su nuevo lineal de heladeras en color negro: los modelos HSI-CT33N y HSI-CC33N. Los dos modelos tienen una eficiencia energética de clase A, lo que permite un ahorro de consumo.

‘viaje’ (que ajusta el consumo por el tiempo de ausencia), el equipo reduce el gasto energético diario y mejora la performance de los ciclos de enfriamiento. De esta forma, la Heladera HGE455, logra la mejor clasificación energética de un producto ‘No Frost’ en el país”, detallaron en la compañía. La nueva heladera de General Electric -que integra el portfolio de marcas de Mabe Argentinatiene también tecnología LED interior (en el refrigerador y en el freezer), función de “alarma de puerta abierta”, un selector de nueve niveles de frío y un elemento adicional de seguridad a través de la función “Children Safety Lock”, que bloquea a los niños el acceso y configuración del display. Al respecto, Iván Purtic, gerente de Producto de General Electric, señaló: “Este lanzamiento forma parte de un plan estratégico integral que la compañía viene desarrollando en el país incrementando su oferta en todas las 28

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Toptenargentina.org es una herramienta de consulta online que en formato de ranking ofrece la información necesaria para saber cuáles son los refrigeradores, aires acondicionados y calefones que consumen menos energía. categorías de Línea Blanca. Hoy logramos consolidar el liderazgo de General Electric en este segmento, fabricando todos los productos en el país bajo los estándares de calidad y performance requeridos por esta prestigiosa marca Internacional. Seguiremos trabajando fuertemente en el desarrollo de estos productos con alta innovación tecnológica y diseños de vanguardia para brindar a nuestros clientes los mejores productos del mercado.” Según informó la empresa, en los últimos años experimentó un crecimiento sostenido que la llevó a tener el 19% de participación de mercado. Además, el año pasado anunció una inversión de $ 89 millones para ampliar su planta de producción de heladeras en la Provincia de San Luis.

Otro jugador de esta industria, SIAM, lanzó su nuevo lineal de heladeras en color negro: los modelos HSI-CT33N y HSI-CC33N. “Los productos se destacan por su estética que incorpora líneas de diseño modernas y un color diferencial en el mercado –afirmaron en la empresa-. Entre sus funcionalidades, el modelo HSI-CT33N cuenta con una capacidad bruta de 340 litros con distribución Cíclica Top Mount. En tanto, el HSI-CC33N posee una capacidad bruta de 370 litros, configuración cíclica y formato Combi que ubica el refrigerador en la parte superior y el freezer debajo, con cajones para facilitar el orden y una mayor comodidad de uso.” Según detallaron en la compañía, los dos modelos tienen una eficiencia energética de clase A, lo que permite un ahorro de consumo


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

29


heladeras energético; a su vez, los equipos contienen Gas ecológico R600a, “lo que las convierte en una de las heladeras más sustentables del mercado, debido a su cuidado con el medio ambiente”,enfatizaron desde Siam. Ambas heladeras cuentan con Bio Care, un tratamiento especial para prevenir la formación de bacterias en el interior de la heladera.También incorporan estantes de vidrio templado con bordes anti-derrame, que brinda la posibilidad de cambiar el sentido de apertura de puertas y así poder adaptarlas a las necesidades de cada consumidor. El modelo HSICC33N, por su parte, cuenta con tres cajones en su freezer para lograr una mejor organización de los alimentos. Los dos equipos de SIAM se comercializan en las principales tiendas de retail del país a un precio sugerido de $11.499 (el modelo de producto HSI-CT33N) y $14.499 (el modelo de producto HSI-CC33N). “De esta manera, SIAM se alinea con las tendencias que hoy ofrece el mercado desarrollando productos que combinan diseño y la última tecnología, logrando mejores prestaciones para las necesidades de la vida actual”, comentaron en la compañía.

En un camino similar hacia productos más sustentables, las heladeras Whirlpool fueron seleccionadas para integrar el “TopTen Argentina”, una iniciativa impulsada por la Fundación Vida Silvestre que presenta los electrodomésticos con mayor eficiencia energética disponibles en el mercado. El objetivo es motivar a que los consumidores elijan productos que les permitan reducir el consumo de energía en sus hogares. Toptenargentina.org es una herramienta de consulta online que en formato de ranking ofrece la información necesaria para que los consumidores puedan conocer cuáles son los refrigeradores, aires acondicionados y calefones que consumen menos energía. “Celebramos la implementación de esta iniciativa ya que contribuye a concientizar al consumidor sobre la importancia que tiene su accionar en la lucha contra el cambio climático. El 90% de las emisiones de CO2 que genera un electrodoméstico, se produce durante su uso. Por eso, en Whirlpool trabajamos continuamente para desarrollar productos con un alto

Las heladeras Whirlpool fueron seleccionadas para integrar el “TopTen Argentina”, una iniciativa impulsada por la Fundación Vida Silvestre que presenta los electrodomésticos con mayor eficiencia energética disponibles en el mercado.

30

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

nivel de eficiencia energética, que le permitan al consumidor reducir el consumo de energía de forma concreta y sin esfuerzos”, dijo Alejandro Toscano, gerente de Relaciones Institucionales de Whirlpool para Latinoamérica. Otras empresas que integran el ranking TopTen –que en la Argentina elabora la fundación V i d a S i l ve s t r e - e n d i s t i n t o s equipos de refrigeración son Siam, Columbia, Samsung, Koh-INoor, LG, Atma, Mabe, Peabody, Vondom, Tivoli, Gafa y Conqueror, entre otros. Los productos que integran el TopTen se seleccionan en base al análisis y los ensayos realizados por instituciones independientes y e n te s d e ce rti fi caci ó n d e etiquetado de eficiencia energética. El Ranking TopTen fue presentado por primera vez en Suiza en el 2000 y, desde entonces, se ha establecido en otros veinte países europeos, en China y en Chile. Su lanzamiento en Argentina, junto con el de Chile, representa el primer paso para la conformación del Top-Ten Latinoamericano.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

31


NOVEDADES Designación

Un nuevo integrante en la familia Daewoo La marca de origen coreano Daewoo nombró a Andrés Distel como nuevo gerente de Ventas de la compañía. Entre sus principales responsabilidades, se ocupará de posicionar a Daewoo en la Argentina como una opción integral en el segmento de Productos de Fuerza y desarrollará canales de comercialización para afianzar el vínculo de la marca con sus usuarios. Entre sus empleos anteriores, formó parte de Bosch Argentina como brand Manager y también fue parte de Cetrogar como gerente de Marketing. Distel se graduó en Comercialización y tiene un DBA en Business Administration. “Mi desafío es alcanzar durante mi gestión, una participación de mercado relevante que nos convierta en uno de los principales jugadores del mercado a nivel nacional”, sostuvo Distel.

32

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

33




36

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

37


Lavarropas y secarropas

Nuevas revoluciones Con nuevos lanzamientos, el segmento de lavarropas y secarropas se reinventa para adaptarse a un contexto desafiante.

C

on tecnologías que apuntan al ahorro de agua y energía eléctrica, la renovación de productos, el desarrollo de prestaciones y, sobre todo, el foco puesto en la demanda, el mercado de lavado y secado se adapta a un contexto complejo y al gusto de los consumidores. Según Carolina Marques, Senior Brand & Trade Marketing Manager de Whirlpool Latin America, “la categoría de lavarropas está madura en el país con una alta presencia en los hogares argentinos, y como tal, el comportamiento de la demanda se mantiene estable. Para este año, en términos de ventas vislumbramos un primer semestre más desafiante, mientras

38

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

que en el segundo esperamos un volumen de ventas levemente superior al del 2015”. Por el contrario, “la categoría de secarropas tiene una penetración muy baja en los hogares argentinos, en comparación con otros países de la región -continúa Marques-. Esto se debe principalmente a factores climáticos y culturales, pero también a la escasa oferta de productos que se fue acentuando en los últimos años. Sin embargo, desde fines del año pasado, el mercado presenta un crecimiento en la demanda con tendencia a incrementarse durante el 2016”. De hecho, la ejecutiva comenta que “en respuesta a las necesidades de los consumidores


argentinos, para este año tendremos nuevos lanzamientos de productos con las marcas Whirlpool y Eslabón de Lujo”. Si bien reconocen un contexto complejo, en LG son optimista sobre las oportunidades a nivel local. “Este 2016 ya comenzó con una fuerte devaluación que complicó el sell out, ya que los precios y costos se están reacomodando –señala Jonatan Cibeira, Product Manager H&A at LG Electronics -. Pero en líneas generales creemos que 2016 va ser un año de oportunidades para aquellas marcas que propongan innovaciones adecuadas a la necesidad del consumidor argentino.”

De acuerdo con Eduardo Moroni, gerente de Marketing de Longvie, “al igual que en otros mercados las medidas económicas serán relevantes en la medida que permitan que el consumidor posea poder adquisitivo y acceso al financiamiento para poder renovar productos o adquirir su primer unidad. Se espera un primer trimestre de cautela y un repunte durante el resto del año”. Algunas empresas aspiran a repetir la performance de ventas del año pasado. “Por el tipo de producto que nosotros comercializamos y en un mercado retraído como el actual, consideramos que mantendremos estables nuestros volúmenes de venta respecto del INTEGRACIÓN EMPRESARIA

39


Lavarropas y secarropas

2015”, afirma Víctor Ferrachi, gerente Comercial de la marca Coronado. En Axel, por su parte, señalan: “Las expectativas de ventas para el 2016 con respecto al secarropa Axel son iguales a las del año pasado que, de hecho, fueron muy buenas. El secarropa por calor se viene adoptando cada vez más como producto de todo el año por su practicidad y comodidad”.

Whirlpool cuenta con una línea de lavarropas producidos en el país, con tres modelos de carga frontal que van desde los 6kg a los 8kg de capacidad.

Candy es otra marca que apuesta a mantener su nivel de ventas. “Nos preparamos para un gran desafío este 2016; la expectativa es estar en paridad con el 2015, pero aún hay mucha incertidumbre”, reconoce Guillermo Puerto, managing Director de Candy. “Creemos que el mercado y la venta irán hallando una sintonía durante el transcurso del año a medida que las distintas variables como cuotas, costos financieros, paritarias e importaciones se vayan definiendo favorablemente.” Puerto añade: “El mercado del lavado viene de grandes tasas de crecimiento, sin duda el desafío es evitar una baja en ese sentido”.

Durante el año pasado, el segmento de lavarropas creció 27%, de acuerdo con la consultora GFK. En facturación, la suba fue del 62,1%.

Durante el primer semestre LG lanzará los modelos “Big Capacity”, entre los que se encuentran el Titán, Top Gun y Sapience DD.

40

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

¿Qué tipo de tecnología y funcionalidades están incorporando los nuevos modelos de estos productos? “Lo que anteriormente llamábamos domótica ha evolucionado en el actual concepto de IoT (Internet de las Cosas), lo cual abre un abanico de posibilidades muy amplio y nos permite desarrollar vínculos con los consumidores a través de aplicaciones específicas que nos ayudan a trazar perfiles de usuarios y en función de ello generar recomendaciones de uso, de productos y actualizaciones, entre otras cosas”, comenta Raúl Ranciglio, directivo de Drean. “Ejemplo de ello es el nuevo DreanNext 8.14 en sus modelos WCR y WBG, que incorporan función Wi-Fi y una aplicación específica que permite elegir los ciclos de lavado, monitorear el proceso, actualizar el software del producto, recibir mensajes de mantenimiento predictivo y armar tu propio programa de lavado, entre otras funciones”, agrega Ranciglio. “Otra tecnología de impacto para el


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

41


Lavarropas y secarropas

Este año Longvie está lanzando dos nuevos modelos de lavasecarropa y lavarropas. Además, irán actualizando los modelos actuales con la incorporación de nueva tecnología.

consumidor está relacionada con el tipo de motor empleado: el denominado Motor BPM (BrushlessPermanentMagnet o Magneto Permanente sin escobillas). Es un motor de alta eficiencia que permite ahorros de energía del 30% respecto a la normativa empleada en la Argentina (18% de ahorro respecto a los DreanExcellent 8.12)”, concluye. Rubén Loccisano, titular de Faraon Hogar, señala: “Nuestro principal producto es el lavarropas semiau-

se va a volcar más a un lavarropas semiautomático como el nuestro y también a un secarropas centrifugo como el nuestro, por el menor consumo eléctrico y también por el precio más accesible que los automáticos”.El empresario agrega que su principal desafío es “mantener el volumen de ventas y tratar de lograr un crecimiento de entre un 10 al 20% de la demanda. Para esto nos estamos preparando para ocupar nichos del mercado donde no estamos y profesionalizando a todo el personal, tanto de ventas, como

Este año comenzó con una fuerte devaluación que complicó el sell out, ya que los precios y costos aún se están reacomodando.

tomático redondo de plástico; creemos que la venta de este producto nos va a crecer aproximadamente entre un 10 y un 20%, debido fundamentalmente a las medidas que acaba de tomar el gobierno con respecto al sistema eléctrico, por lo que creemos que la gente 42

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

de administración y de producción para poder bajar costos y optimizar los precios.”

Desafíos Para este año, los desafíos que impone el segmento de lavado y secarropas pasan por la renovación

de productos y el financiamiento a los clientes. De acuerdo con el ejecutivo de LG, “el gran objetivo va ser poder diversificar la oferta de producto y así poder cumplir con las demandas más específicas de los distintos consumidores”. “Hay dos factores que tienen un fuerte impacto en la evolución del mercado de línea blanca en general y de lavado en particular –distingue, por su parte, la gerente de Whirlpool-. El primero, que tiene que ver con las opciones de financiación para la compra de productos marcará uno de los grandes desafíos del mercado durante este año. Mantener los planes de financiación en los retailers, ya sea con tarjetas de crédito o con crédito personal, será clave para acompañar e impulsar el consumo interno de la categoría.” “El segundo factor que influye fuertemente en el mercado de línea blanca y que en parte depende de las medidas que se tomen en materia de comercio exterior, es la innovación en tecnología aplicada a la oferta de productos –apunta Marques-. En este sentido, más allá de los cambios de coyuntura, consideramos que lo importante


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

43


Lavarropas y secarropas es pensar en crecer sostenidamente. Por eso celebramos todas las nuevas medidas que contribuyan a incorporar nuevas tecnologías en el mercado local, promoviendo el crecimiento y fortalecimiento de la industria nacional y la mejora en la competitividad.”

Impacto de tarifas Una variable que este año afectará sin duda al segmento de lavado es el aumento de las tarifas para los usuarios, con impacto en los niveles de compra y uso de este tipo de equipos.

Koh-i-Noor

Mercado para especialistas En la empresa Koh-i-Noor prevén un escenario de cautela para las categorías lavarropas y secarropas. “Consideramos que estos mercados sufrirán una pequeña retracción que estimamos rondará el 15% respecto del año anterior, basado en una posible pérdida del poder adquisitivo”, considera Sergio Doldan, director Comercial de la compañía. “Será un año muy competitivo, donde la demanda será más racional. Hay que pensar en la calidad de los productos y en tener un buen soporte técnico”, agrega. “Nuestro producto es líder del segmento de secarropas centrífugo y como tal vamos marcando las pautas del mercado –señala por su parte Guillermo Moro, gerente de Marketing Comercial de la firma-. El año pasado lanzamos una línea nueva, con nuevas capacidades y colores que gustó mucho. Por el momento no hablamos de lanzamiento pero estamos trabajando en nuevos proyectos.” El ejecutivo remarca: “Nuestro producto y marca siempre se han distinguido por tener una calidad de excelencia y es la principal demanda de los consumidores en este segmento”.

44

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La empresa Coronado prevé que este año mantendrá estables sus volúmenes de venta.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

45


Lavarropas y secarropas

El nuevo modelo de Secarropa Axel permite colgar las prendas directamente en perchas con total comodidad. Esto facilita el orden y optimiza el secado al mejorar la circulación del aire caliente.

Jonatan Cibeira, de LG Electronics, considera que el impacto “va a ser fuerte; y por primera vez en la historia de la Argentina el usuario va mirar la etiqueta de eficiencia eléctrica de los productos. Las marcas que no trabajan en mejorar la eficiencia de sus productos van a sentir fuertes impactos en sus ventas”. ¿Cómo adapta sus desarrollos a este nuevo escenario? “LG hace varios años fabrica en la Argentina lavarropas con motores DD con tecnología Inverter, que permite un ahorro de consumo eléctrico, agua y otros beneficios como los 10 años de garantía. Por lo tanto, este nuevo contexto no nos sorprende ya que LG tiene como

La categoría de lavarropas está madura en el país con una alta presencia en los hogares argentinos. En este mercado, el comportamiento de la demanda se mantiene estable.

misión la búsqueda de productos más sustentables y amigables para el planeta”, resume Cibeira. En este nuevo escenario, “los productos de mayor eficiencia energética y con prestaciones de lavado económicos tendrán mayores oportunidades –evalúa Eduardo Moroni, gerente de Marketing de Longvie-. La compañía posee modelos con dichos atributos (efi46

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

ciencia AAA y tres opciones de lavado económico). El lavarropas Longvie dispone del lavado más rápido del mercado. Nuestros productos ya están diseñados y producidos con tecnología de última generación, que permite lograr estándares de consumo eléctrico muy bajos.” “Creemos que el nuevo contexto generará cambios en los hábitos de consumo modificando lo que valoran los consumidores a la hora de seleccionar un producto –expresa Pablo Mateos, Marketing & Product Manager de Samsung-. Consideramos que la eficiencia energética y funciones que permitan el ahorro de energía serán diferenciales en el futuro. Desde nuestro lado continuaremos reforzando el cuidado del medio ambiente y el ahorro de energía a través de nuestros productos.” Según el ejecutivo, “los lavarropas Samsung garantizan un lavado sustentable y en línea con el cuidado del medio ambiente, ya que todos los modelos han obtenido el mayor estándar en eficiencia energética (clase A). Las tecnologías como Ecobuble permiten excelentes resultados en lavados con agua fría, no sólo van a ayudar a que se use menos electricidad y cuidemos el medio ambiente, sino que además la ropa quedará igual de limpia que usando agua caliente.” “Desde las marcas tendremos un gran desafío para reeducar a los usuarios en este concepto –dice Mauro Valenti, gerente de Línea Blanca de Grupo Newsan-. Hoy somos competitivos sobre este tema. Productos como heladeras poseen Clase A+ de Eficiencia Energética y Clase A en lavarropas y AACC. Con la


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

47


Lavarropas y secarropas

tecnología disponible actualmente es posible ahorrar un 30% del consumo. Para citar un ejemplo, nuestros AACC Noblex ‘Inverter’ generan un funcionamiento silencioso y un ahorro de consumo ya que permite al equipo variar su frecuencia y regular el ciclo eléctrico (en vez de tener que funcionar a una capacidad fija). De esta forma, logra adaptarse a las necesidades del ambiente en el momento, haciendo que el usuario consuma solamente la energía que realmente necesita, alcanzando un mayor confort.” Al respecto, en la firma Axel destacan: “Con respecto al consumo, el Secarropa Axel no solo tiene muy

bajo consumo, ya que seca completamente la ropa en poco tiempo, sino que además en muchos casos evita el planchado, permite un ahorro importante al no tener que usar la plancha”. Carolina Marques, de Whirlpool, expresa: “En los últimos años, las compañías que conforman la industria de bienes de consumo eléctrico han incrementado sus inversiones en la investigación y desarrollo de tecnologías para mejorar sus productos en términos de eficiencia energética con el objetivo de ofrecerle al consumidor soluciones más sustentables y menos dependientes de los recursos energéticos. En esta línea,

Mabe

Rumbo a la eficiencia Presente en tres segmentos de precio con las marcas Patrick, Mabe y General Electric, la empresa Mabe también tiene una perspectiva conservadora. “Este año evaluamos que el mercado de lavarropas automáticos puede contraerse un poco con respecto a años anteriores. El ajuste de las variables de la economía impactará en el primer semestre seguro y esperemos que para el segundo haya otra expectativa”, afirma Abel Burgos, presidente y CEO de Mabe Argentina. “La lógica dice que el consumidor buscará productos que sean eficientes en ahorro de energía; seguramente cambiará algunos hábitos de uso y ahí estaremos nosotros con productos de alta eficiencia”, completa. En cuanto a los próximos lanzamientos, el ejecutivo revela: “Estamos fortaleciendo la línea de lavasecarropa. Al principio solo teníamos este tipo de productos para la marca Premium General Electric, pero después comenzamos a competir con marca Patrick para cubrir todo el segmento de precios. Contamos con un lineal completo de lavarropas y lavasecarropa fabricados con altos estándares de calidad y tecnología. Seguramente este año contaremos con nuevos lanzamientos que incorporen aún más tecnología para simplificar funciones y que sean más eficientes en el uso”.

48

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

49


Lavarropas y secarropas

Candy para este año tiene previstos varios lanzamientos y renovaciones en todas sus categorías: secarropas, lavasecarropa y lavarropas. El objetivo es que el portfolio vuelva a estar al nivel de los lanzamientos de su casa matriz en Italia.

cada vez son más los consumidores que buscan productos que tengan este diferencial tecnológico y que a su vez cuente con las funcionalidades esperadas”. La ejecutiva agrega: “Actualmente, al momento de adquirir un electrodoméstico de línea blanca, el con-

El segmento de secarropas tiene todavía una penetración muy baja en los hogares argentinos, en comparación con otros países de la región. Esto se debe principalmente a factores climáticos y culturales, pero también a la escasa oferta de productos.

sumo de energía del producto pasa a ser un factor de compra decisivo para el consumidor ya que al tener una durabilidad de aproximadamente ocho años, elegir aquel que menor consumo tiene puede significar más de 15% de ahorro en los gastos de energía mensuales de un hogar.” “Con esta perspectiva, e incluso desde antes de que se volviera un tema de agenda, en Whirlpool existe 50

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

una decisión corporativa de invertir fuertemente en I+D para desarrollar productos con las mejores calificaciones en eficiencia energética. Whirlpool ofrece un amplio portafolio de pequeños y grandes electrodomésticos, como microondas y heladeras ‘No Frost’ de alta capacidad que están clasificados en categoría A de eficiencia energética y cuentan con funciones inteligentes que le permiten al consumidor hacer el mejor uso del producto con el menor consumo de energía y agua –describe Marques-. En esta línea, nuestros modelos de lavarropas y secarropas ayudan a reducir de forma concreta el consumo de agua y energía a través de ciclos de lavado y secado de media carga, programa de lavado Eco Friendly que ahorra más de 10% de energía, luz LED y ciclos de lavado y secado rápido.” En la empresa Drean consideran que el impacto de la suba de tarifas de electricidad es relativo y “depende de las distintas regiones del país”. No obstante, señalan: “Entendemos que el bolsillo es único y hasta tanto no se ajusten el resto de las variables económi-


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

51


Lavarropas y secarropas

El producto DreanNext concentrará los mayores esfuerzos publicitarios y de posicionamiento, ya que incluye funciones novedosas para este segmento de mercado, como la Conexión Wi-Fi, los 1400 rpm de velocidad de centrifugado y panel de comandos LCD touch.

cas (como el nivel de ingreso), la demanda puede verse resentida. Sin dudas es una oportunidad para esgrimir como argumento de ventas el Etiquetado Energético aplicado a los productos eléctricos hace ya unos años –dice Raúl Ranciglio, de Drean-. Nuestros productos DreanExcellent, Drean Gold y

Vuelta de tuerca Más allá de las complejidades y retos del mercado, los principales referentes del sector mantienen su oferta y lanzan nuevos productos. En el caso de Axel, por ejemplo, destacan su oferta en la línea de secarropas: “El secarropa por calor es un producto exclusivo por su

Durante 2015 el impulso vino de la mano del segmento de carga superior, con la irrupción de nuevos modelos, mejores prestaciones y con más capacidad de carga, lo que revirtió la tendencia al crecimiento que venía registrando la línea de carga frontal. Aurora son pioneros en la implementación de Etiquetado Energético y contamos con varios modelos que cumplen el más alto estándar: AAA (A en Eficiencia Energética, A en Eficiencia de Lavado y A en Efectividad de Centrifugado). Nuestro nuevo DreanNext supera en un 30% el mínimo requerido para ser catalogado como A en Eficiencia Energética.” 52

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

sistema de secado y el cuidado que brinda a la ropa, ya que al trabajar con una cortina de aire caliente no sólo no daña prendas delicadas, sino que va eliminando arrugas y en muchos casos evita el planchado posterior. Es ideal para ropa de bebes y niños ya que en pocos minutos deja la prenda completamente seca y lista para usar. El nuevo modelo de secarropa por calor Axel

permite ahora colgar las prendas directamente en perchas con total comodidad para luego colocar las perchas dentro del secarropa en unas ranuras especialmente distribuidas. Esto facilita el orden y optimiza el secado al mejorar la circulación del aire caliente.” Los productos principales de Samsung en este segmento son “la línea de lavarropas carga frontal (Ecobubble) y la línea de carga superior (Wobble)”, destaca Mateos. “Samsung comercializa en la Argentina cinco modelos de carga frontal (desde 6,5kg a 9kg), tres modelos de carga superior (de 7kg y 8kg) y un modelo de lava secarropas (10kg), intentando cubrir todas las demandas de los consumidores. Para este año expandiremos el lineal de productos en el segmento de altas capacidades con nuevos modelos de carga frontal de 11,5kg y de carga superior de 10,5kg de carga de lavado”, resume. En cuanto la incorporación de nuevas tecnologías en esta categoría de productos, el ejecutivo


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

53


Lavarropas y secarropas

de Samsung señala: “Los lavarropas de carga frontal incorporan la tecnología EcoBubble, exclusiva de Samsung, basada en un proceso de prelavado que por medio de un inyector genera burbujas que suben por el tambor y facilitan una completa penetración del jabón en las prendas, aún en agua fría. En ese momento comienza el verdadero proceso de lavado profundo con ventajas adicionales como un menor consumo de agua y energía, porque el lavado es más rápido y no se necesita calentar el agua.” “Otra función importante es la de lavado rápido, garantizando un ciclo completo de hasta 2 kg de ropa en 15 minutos –agrega Mateos-. Los lavarropas de carga superior incorporan la tecnología Wobble; esta tecnología evita la fricción de los tejidos con corrientes multidireccionales generadas en el tambor, reduciendo los enredos. Esto cuida las prendas y evita que se enganchen y percudan en los lavados continuos.”

El principal producto de Faraón Hogar es el lavarropas semiautomático redondo de plástico. La empresa prevé que la venta de este equipo crecerá aproximadamente entre un 10 y un 20%.

Perspectivas de mercado

Carga superior

54

De acuerdo con informe de la consultora GFK, “el mercado de línea blanca ha sido una de las estrellas del mercado de electrodomésticos, habida cuenta de la recuperación en el nivel de ventas registrado en 2015 con respecto al resto de las categorías, luego de un 2014 signado por una caída del nivel general del consumo que repercutió en el sector. El mercado tuvo en 2015 un crecimiento del 27% para el sector total de lavarropas, mientras que en el segmento Full Automatic el incremento fue del 25,8% en unidades. En términos de facturación, el aumento fue del 62,1%, asociado a una suba de precios promedio del 27%”.

que venía evidenciando año a año el segmento de carga frontal”, prosigue el informe de GFK.

“Si bien el mercado continúa posicionándose cada vez con mayor énfasis en el segmento de carga frontal, durante 2015 el impulso vino de la mano del segmento de carga superior con la irrupción de nuevos modelos, mejores prestaciones y con más capacidad de carga, lo que revirtió la tendencia al crecimiento

“En lo referente a las capacidades, un aspecto destacable de la demanda es el modelo de mayor capacidad. En tal sentido, el crecimiento pudo observarse en los modelos de 8kg, 9kg y 10 kg, algunos de reciente irrupción en el mercado, que tuvieron una excelente performance de ventas”, concluye el estudio.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

“Para este año, la profundización de las restricciones a las importaciones no permite vislumbrar novedades en cuanto al surtido, más allá de algunos anuncios puntuales de fabricantes locales -consigna la consultora-. Por tal motivo el mercado continuará con las tendencias actuales en cuanto a los segmentos, destacándose dentro del mercado el crecimiento de los modelos de 7 kg y de 8 kg en detrimento de los de 6 kg.”


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

55


Lavarropas y secarropas

LG Electronics, por su parte, apuesta a los nuevos lanzamientos. Según Cibeiro, la compañía “tiene la convicción de seguir apostando a brindar a los consumidores un conjunto de beneficios únicos a través de nuestros productos y tecnologías. Para poder brindar dichos beneficios, durante el primer

En el segmento de lavado, Whirlpool ofrece su línea de lavarropas producidos en el país “con tres modelos de carga frontal que van desde los 6 kg a los 8 kg de capacidad”, destaca Marques. “Estos modelos se diferencian por su amplia variedad de ciclos que se ajustan a cada necesidad de lavado, ofreciendo

Las medidas económicas serán relevantes en la medida que permitan que el consumidor posea poder adquisitivo y acceso al financiamiento para poder renovar productos o adquirir su primer unidad. semestre lanzaremos los modelos Big Capacity, entre los que se encuentran: el Titán, que permite 20 kg de lavado y nuevo sacado; Top Gun, con capacidad de 15 kg de lavado y 8 kg de secado; y Sapience DD, de carga superior de 20 kg”.El ejecutivo adelanta que “durante el segundo semestre planeamos lanzar dentro de esta categoría el “Twin Wash”.

más de 15 programas que van desde ‘lavado intenso’ para las prendas que requieren una limpieza más profunda, hasta los ciclos especiales como ‘día a día’ (para aquellas que se usan con más frecuencia) y el ‘lavado a mano’, diseñado para los tejidos más delicados. Los ciclos brindan la posibilidad de adaptar las revoluciones e incluso

modificar la temperatura del agua. Están equipados con un panel intuitivo y fácil de entender que permite identificar rápidamente el programa más adecuado y activar en paralelo la innovadora función antiarrugas que facilita el planchado posterior”, agrega Marques. Para la ejecutiva de Whirlpool, “otro diferencial de esta línea es que los modelos están clasificados en la categoría AA en calificación energética, lo que garantiza su mayor eficiencia en el consumo de agua y energía y, consecuentemente, contribuye no sólo al cuidado del medio ambiente sino también a la economía familiar”. En cuanto al segmento de secarropas, a finales de 2015 Whirlpool lanzó su secarropa X-pertDry con tecnología Sexto Sentido y panel de Luz LED desde donde se controlan todas las etapas del ciclo de secado. “Este nuevo secarropa cuenta con luz interior en la canasta de acero inoxidable, ofrece 15 ciclos de secado diferentes, incluyendo un programa

Lavarropas

Julio - Diciembre 2015

El mercado de artículos para el hogar de Argentina Jul 15

Ago15

Sep15

Oct 15

Nov 15

Ventas en unidades (%)

Dic 15

Jul 15

Ago15

Ventas en unidades (%)

25,7

33,1

23,9

34,4

24,1

33,5

24,6

32,1

Sep15

Oct 15

Nov 15

Dic 15

Ventas en valor (%)

21,1

31,9

23,8

30,9

12,2

11,2

11,2

11,2

10

10,8

32,9

33,8

33,2

31,6

30,3

29,9

19,6

18,7

18,3

19,7

20,6

19,4

29,6

28,9

28,5

29,6

30,2

30,4

5-6 KG 6-7 KG 7-8 KG 8-9 KG

17

16,3

16,2

17,2

18,9

17,4

9-10 KG >10 KG

56

20,9

21,1

20,9

21,4

22,7

22,3

3,2

4,3

5,1

4,6

5,3

5,4

5,6

7,4

8,6

7,8

8,8

9

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Lavarropas

Enero-Diciembre 2014 / Enero-Diciembre 2015


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

57


Lavarropas y secarropas

de secado rápido de 15 minutos y un ciclo exclusivo para secar calzado con un accesorio protector, único en el mercado argentino –describe Marques-. Además del tipo de programa, los consumidores pueden elegir el nivel de temperatura y de carga, personalizando cada ciclo de secado en función del tejido y la cantidad de prendas; e incluso pudiendo programarlo en diferido.” El diseño de este nuevo secarropas se adapta “muy fácilmente a los distintos tipos de lavaderos, al tiempo que el consumiLavarropas dor puede optar por ubicarlo sobre o al lado de un El mercado de artículos para el hogar de Argentina lavarropas Whirlpool”, acota Marques.

Julio - Diciembre 2015 Ventas en unidades (%)

Eduardo Moroni,Sep15 gerente de15 Jul 15 Ago15 Octde 15 Marketing Nov 15 Dic Longvie, describe los nuevos equipos de Ventas unidadeslanzando (%) la marca: “Este año en estamos dos nuevos modelos que se suman a25,7 los 5 que ya tenemos. Le 23,9 24,1 24,6incor- 21,1 poramos al lavasecarropa y al lavarropas de 8 Kg. Escotilla y perilla cromados. Además a lo largo del año iremos aggiornando los modelos ac33,1 mediante 34,4 la33,5 32,1 de31,9 tuales incorporación

Jul 15

Ago15

Sep15

Oct 15

Nov 15

Dic 15

Ventas en valor (%)

23,8

12,2

11,2

11,2

11,2

10

10,8

32,9

33,8

33,2

31,6

30,3

29,9

19,6

18,7

18,3

19,7

20,6

19,4

30,2

30,4

5-6 KG

30,9

6-7 KG

nueva tecnología”.

7-8 KG 8-9 KG

17DreanNext, 16,3 de lanzamiento 16,2 17,2recien18,9 “El te, es el producto que concentrará los mayores esfuerzos publicitarios 20,9 21,1 20,9 21,4 y de 22,7 posicionamiento, ya que incluye funciones novedosas para este segmento 3,2 4,3 5,1 4,6 5,3 100 100 100 100 100

9-10 KG 17,4 “Los principales productos de Samsung son la línea >10 KG de lavarropas carga frontal (Ecobubble) y la línea de 29,6 señala28,9 28,5 (foto), 29,6 carga superior (Wobble)”, Pablo Mateos 22,3 Marketing & Product Manager de la compañía.

5,4

5,6

7,4

8,6

7,8

8,8

9

100

100

100

100

100

100

100

Lavarropas

Enero-Diciembre 2014 / Enero-Diciembre 2015 Ventas en unidades y valor y variación de precios

UNIDADES

Total Carga Frontal

VALOR

27,7

PRECIO

62,1

22,6

27

51,4

23,5

Carga Superior

32,6

71,2

29,1

Semi / Auto

29,1

72,8

33,9

Lavasecarropas

58

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

134,3

237,9

44,2


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

59


Lavarropas y secarropas

de mercado, como la Conexión Wi-Fi, además de los atributos físicos: 1400 rpm de velocidad de centrifugado, puerta más grande y alta, lo que mejora la ergonomía y panel de comandos LCD touch”, apunta Agustín Roberi, directivo de Drean. La marca Candy también anuncia lanzamientos. “Tenemos preparados para este año gran número de lanzamientos y renovaciones en todas nuestras categorías con el objetivo de que el portfolio vuelva a estar al nivel de los lanzamientos de nuestra casa

Para algunas empresas, el gran objetivo va ser poder diversificar la oferta de producto y así poder cumplir con las demandas más específicas de los distintos consumidores. matriz en Italia –expresa Guillermo Puerto, managing director de Candy- Los lanzamientos son: secarropas por calor en sus versiones condensado de 9kg y 8kg y ventilados de 8kg. Los lavasecarropa y lavarropas, tanto de carga frontal como de carga superior europeo, serán totalmente renovados bajo la línea de diseño italiano GrandÓVita.” Según el directivo, “los lavarropas y lavasecarropa de la línea GrandÓVita son un producto en donde Candy ha solicitado sugerencias a los usuarios de todo el mundo. De sus respuestas y de la experiencia de los mejores ingenieros y diseñadores italianos nace el modelo GrandÓ Vita. Algunas de las nuevas funcionalidades son: paneles de mando LCD 60

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Tendencia de la demanda

Diseño, precio, ahorro y eficiencia Consultados por Integración Empresaria, los fabricantes analizan el comportamiento de los usuarios. “Hoy en día hay consumidores que requieren productos con carga superior de 10 Kg, ya que en los últimos años no se le pudo cumplir por las restricciones de importación”, ejemplifica Jonatan Cibeira, Product Manager H&A de LG Electronics. En cambio, para Mauro Valenti, gerente de Línea blanca de Grupo Newsan, “las tendencias están orientadas a productos amigables con el medio ambiente, con diseño y funcionalidades diferenciales”. En Whirlpool consideran que “las demandas del consumidor están centradas en contar con productos funcionales que le ofrezcan soluciones innovadoras y útiles en el día a día”, según expresa Carolina Marques, Senior Brand & Trade Marketing Manager de Whirlpool Latin America. “Buscan, además, que sus electrodomésticos combinen con la decoración de la casa valorando los diseños modernos y de líneas puras. Asimismo, la variable de eficiencia en el consumo energético y de agua se vuelve cada vez más importante al momento de elegir un producto.” De acuerdo con Pablo Mateos, Marketing & Product Manager de Samsung, “los consumidores buscan diseños atemporales en sus electrodomésticos, que creen armonía uniendo forma y funcionalidad; además, quieren que sus prendas se mantengan nuevas por más tiempo, protegiéndolas del desgaste causado por lavados

frecuentes. Por eso Samsung, pensando en las necesidades de sus consumidores, creó las tecnologías Eco Bubble y Wobble que combinan todos estos beneficios”. El ejecutivo agrega: “Nuestra expectativa es seguir creciendo y brindando una amplia variedad de productos con características diferenciales que facilitan la vida del consumidor, fomentando la industria tecnológica y generando un progreso continuo en la creación de innovaciones”. Para Víctor Ferrachi, gerente Comercial de Metalúrgica Zecma, que desarrolla la marca Coronado, las demandas de los consumidores pasan principalmente por “precios y condiciones accesibles a cada economía familiar, hasta tanto las paritarias logren un reacomodamiento del poder adquisitivo familiar”. Por su parte, en la empresa Axel notan que “El consumidor actual necesita un producto que le facilite esta tarea del secado de la ropa; y el secarropa Axel brinda esta posibilidad ya que posee un temporizador y tres ciclos de secado que en muchos casos evita el planchado posterior de las prendas”. En tanto, Agustín Roberi, directivo de Drean, comenta: “El consumidor demanda tiempo libre para sí y simplicidad para resolver las tareas domésticas, con la sofisticación necesaria para sentirse diferente al resto. El usuario de un producto Drean es una persona que requiere tecnología al alcance, productos nobles y sin problemas, con diseño y precios acordes”.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

61


Lavarropas y secarropas

Touch control. Los nuevos displays son todavía más amplios y luminosos para ofrecer una información más clara y una interacción simple e inmediata. Candy tiene el sistema patentado MixPowerSystem+, que

condensada. El agua generada durante el ciclo de secado es acumulada en una mochila compacta, pero con una gran capacidad de hasta 5 litros integrada a la puerta. Este sistema permite descargar

Según la consultora GFK, el mercado de línea blanca ha sido una de las estrellas del mercado de electrodomésticos. pulveriza una mezcla concentrada de agua limpia y detergente directamente sobre las fibras, para dar resultados de limpieza sorprendentes en tiempos realmente muy cortos, como con el programa Perfect Rapid 59’. Nunca más la necesidad de aplicar detergente directamente a las prendas.” “Los secarropas Candy -GrandÓ Vita son los únicos secarropas con el sistema EasyCase, un exclusivo sistema desarrollado por Candy para almacenar el agua

el agua acumulada y re utilizarla para usos domésticos como regar una planta, o limpiar un piso”, detalla Puerto. Dentro de las novedades para esta temporada, Grupo Newsan detalla: “Tendremos el lanzamiento de lavarropas SIAM de carga superior de 7 kg y 9 kg, ambos de producción nacional. Como diferencial, este lineal incorpora la última tecnología: ‘One touch’, una funcionalidad que permite programar los lavados con tan solo un ‘toque’ y ‘Water Magic Cub’,

que mejora el flujo e intensidad del agua en función a la carga de ropa, genera un uso eficiente de este recurso, evita la envoltura y enrollado de las prendas y reduce el residuo de jabón para proteger los tejidos. El objetivo de este lanzamiento es que el consumidor pueda acceder a una experiencia de lavado diferencial”, detalla Mauro Valenti, gerente de Línea Blanca de Grupo Newsan. “Nuestra meta es continuar profundizando en el lanzamiento de productos energéticamente eficientes. Tal es el caso de nuestros lavarropas que cuentan con la función ‘Lavado Inteligente’ e ‘Inicio rápido’ que detectan la cantidad de carga y la temperatura del agua. A continuación, determinan el nivel óptimo de agua y de tiempo de lavado para reducir al mínimo el consumo de energía y de este recurso. Estamos planificando ampliar el line up de 2016 también en la categoría de lavado. Apostamos a una línea nueva de línea de secado por calor tanto secarropas como lavasecarropa “, completa Valenti.

Investigación y desarrollo

Soluciones renovadas La compañía LG Electronics, incorporó las siguientes tecnologías a sus nuevos modelos de lavarropas-secarropas:

usar los dos lavarropas a la vez y también individualmente en el caso de tener que lavar pocas prendas, lo que permite ahorrar agua y energía.

Big Capacity: Permite ofrecer lavarropas de hasta 20 kg de lavado y 9 kg de secado. Así, el consumidor puede realizar menos cantidad de lavados por día, dejándole mayor tiempo libre para otras actividades.

Turbo Wash: El lavado más rápido y eficiente de todos los modelos LG, lo cual permite ahorrar tiempo al consumidor.

Twin Wash: Esta tecnología, patente de LG, permite tener dos lavarropas en uno. El grande, para hacer el lavado a la ropa diaria (20 kg), y el chico (4,5 kg) para ropa delicada. Es posible

62

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Allergiene: El equipo produce vapor y lo arroja sobre las prendas a más de 60° C, matando todo agente vivo. Esto brinda un cuidado especial para quienes sufren de una alergia. Esta función es avalada por la British Allergy foundation.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

63


NOVEDADES Responsabilidad Social

Newsan es el nuevo miembro

oro del iarse El fabricante de productos de electrónica y artículos para el hogar, Grupo Newsan, es el nuevo integrante de la categoría Oro del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE). Este nombramiento reafirma la estrategia de responsabilidad social y empresaria del grupo. Mediante programas y actividades especiales, el grupo continúa fortaleciendo su voluntariado corporativo “AnimaRSE”, que tiene como objetivo la creación del valor económico, social y ambiental transformando positivamente las comunidades donde opera. “Es un orgullo para nosotros formar parte de una institución tan representativa. En Grupo Newsan trabajamos día a día por generar un impacto positivo en las poblaciones cercanas a nuestras operaciones, procurando la creación de valor compartido y la contribución con soluciones a las problemáticas y necesidades locales. Los programas que desarrollamos tienen foco en los ejes de educación, salud, nutrición y medio ambiente”, expresó Marcela Cominelli, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Newsan. De esta manera, Newsan se incorpora a un grupo de más de 125 empresas que apoyan a IARSE en el cumplimiento de su misión institucional. Lanzamiento

Dale gas

La empresa Copangas empieza el 2016 con lo que será su lanzamiento más importante del año por su tecnología e inversión en desarrollo. Así, llega al mercado Leal, la nueva línea de parrillas a gas fijas y portátiles para gas natural y gas envasado. César Maisonnave, presidente de la compañía, afirmó que “con este nuevo producto se podrá disfrutar de asados y otras comidas, como pizzas y empanadas, en el tiempo que normalmente uno utiliza para encender el carbón, agregando la economía de consumo del gas”.Además, dijo que las parrillas están equipadas con válvula de seguridad y analizador atmosférico que garantizan su seguridad. 64

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

65


Salud y cuidado personal

Para toda la vida El segmento se actualiza con productos cada vez más eficientes, confiables y sencillos de usar.

E

l mercado de productos orientados a la salud y el cuidado personal continúa creciendo, con la incorporación de tecnologías que agregan eficiencia a su funcionamiento y mayor comodidad para el usuario. La empresa San Up, que comercializa nebulizadores y tensiómetros dirigidos a las familias y adultos mayores, es uno de los actores de esta industria. Según Ricardo González, gerente de la división

66

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Hogar de San Up, los criterios de renovación de los productos son la “innovación y el adelanto tecnológico”, mientras que los principales elementos de diferenciación en el mercado pasan por la “calidad, el servicio posventa y, nuevamente, la innovación”. Sobre el impacto que el incremento de tarifas de energía eléctrica tendrá en el uso de estos equipos, González evalúa que “inicialmente se verá reflejado en una caída de

consumo, pero con el tiempo las economías domésticas se adaptan y los consumos vuelven”. El directivo de SanUp agrega: “Cuando una empresa es innovadora y siempre se esta diferenciando de los productos, sólo crece por naturalidad del mercado que lo elige permanentemente”. La empresa Tenacta S.A., que comercializa la marca Aspen, nos informa que para el segundo se-


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

67


Salud y cuidado personal

mestre del año estará lanzando dos nuevos modelos de nebulizadores. Mientras tanto, en esta categoría continúan con la oferta del 2015: dos tipos de nebulizadores a pistón y tres modelos ultrasónicos. Para el segmento de tensiómetros, la firma desarrolló dos nuevos productos para muñeca –actualmente disponibles - y otro dispositivo digital automático de brazo, que estará disponible a partir del segundo semestre del año. Estos productos se agregan a su línea de tensiómetros ya existente. La empresa también tiene novedades para el mercado de

Los criterios de renovación de los productos de San Up son la innovación y el adelanto tecnológico.

68

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

balanzas: “Ofrecemos los modelos tradicionales, pero para el segundo semestre vamos a estar incorporando cuatro modelos nuevos”, adelanta Norberto Sablich, gerente Comercial de Tenacta. Su perspectiva sobre el desempeño del negocio es estable. “En 2015 tuvimos una venta en nebulizadores con un leve incremento y en tensiómetros fue muy pare-

Dysem tiene como principal producto el nebulizador ultrasónico Dysem Modelo Nus 21. Con el tiempo, se diseñó el nebulizador ultrasónico Dysem Nus 21 t, que tiene cámara de agua para agilizar el proceso de nebulización.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

69


Salud y cuidado personal

cida a la registrada en 2014 –dice Sablich-. Mientras que en balanzas crecimos considerablemente”. Respecto de las previsiones para 2016, el ejecutivo admite que se tratará de un año “bisagra, con perspectivas encontradas y que van a depender del contexto de la economía y del poder adquisitivo de los consumidores”. Sablich agrega: “Nuestra meta en este contexto es obtener una suba moderada en nebulizadores y un incremento mayor balanzas y en tensiómetros. Prevemos, por lo menos en el primer semestre, una baja del consumo, pero que empezará a levantar en la segunda parte del año”. El ejecutivo espera “que se resguarde a la industria nacional y a las empresas que estamos desde hace mucho tiempo en el mercado”.

En cuanto a las consecuencias del precio de las tarifas de electricidad, “estimamos se que va a producir una reducción en el consumo y venta de productos eléctricos, generado por un desvío hacia produc-

tos cuyo funcionamiento dependa de una fuente de energía mas económica -expresa Rappaportt-. Este es un nebulizador de bajo consumo eléctrico ya que trabaja con baja frecuencia de ultrasonido.”

La compañía Dysem, por su parte, tiene como principal producto el nebulizador ultrasónico Dysem Modelo Nus 21. “Con el tiempo, se diseñó el nebulizador ultrasónico Dysem modelo Nus 21 t, que tiene cámara de agua para agilizar el proceso de nebulización, ya que posee una membrana fija que no precisa recambio y una cámara sellada de agua bidestilada. Su temporizador de cinco minutos permite calcular el tiempo de nebulización. Sólo se coloca la medicación recetada sobre la membrana y el nebulizador estará listo para ser utilizado”, describe Ivana Rappaportt, del Departamento de Marketing de Dysem. “Al ser un producto destinado a tratar afecciones respiratorias, es fundamental un alto grado de confiabilidad, que está dado por su excelente calidad –continúa la ejecutiva-. Una de las facilidades es su simple manejo para todo tipo de usuario. Además, contamos con servicio post-venta en todo el país con el fin de dar una rápida y efectiva respuesta.”

70

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La empresa Tenacta, que comercializa la marca Aspen, para finales de año estará lanzando dos nuevos modelos de nebulizadores.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

71


72

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

73


Desayuno

A primera hora Los productos para usar a la hora del desayuno apuestan al diseño, las prestaciones de nivel Premium y la alimentación saludable.

P

ara comenzar el día, nada mejor que un buen desayuno. Y si es preparado con electrodomésticos de buena calidad y diseño, la experiencia es más placentera. Con el propósito de acompañar ese momento de la mañana, las empresas desarrollan sus pequeños electrodomésticos adaptados a esa necesidad. Se trata de un segmento dinámico, donde las líneas de productos y diseños se van actualizando con regularidad. “Durante 2015 el mercado de pequeños electrodomésticos tuvo un crecimiento de más del 20% y se convirtió en una de las categorías que más crecieron en termino de volumen. Asimismo, la categoría tuvo un crecimiento aun mayor en valor, dado el desarrollo de categorías y productos Premium”, señala Manuel Miranda, gerente de Producto de Atma. “La demanda de 2015 fue pareja comparativamente con años anteriores en unidades. Este año, si las condiciones económicas están estables, no vemos grandes cambios en la demanda de esta familia de productos”,dice Marcelo Oriani, gerente de Ventas de Ken Brown. La manera en que la empresa se diferencia en esta categoría es “siempre tratando de diferenciarnos con la estética, colores y más funciones”, completa el ejecutivo. “El año pasado fue bastante limitado el mercado debida a las restricciones que podían limitar el consumo y la presencia de variedad en

74

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

el mercado”, señala Hernán García, Territory Manager de Electrolux Argentina para Small Appliances. Sobre la distribución de la demanda, el ejecutivo expresa: “En el interior de nuestro país considero que la jarra eléctrica es el más importante y se complementa con la tostadora y el exprimidor. No obstante en varias zonas del centro del país se utiliza la cafetera, también conjugada con la tostadora y el exprimidor”. En cuanto al comportamiento del mercado el año anterior, Luis Caferatta, director Comercial de Liliana Liliana, dice que “tuvo un leve crecimiento con una tendencia a productos funcionales con mayor

El de pequeños electrodomésticos para el desayuno es un segmento dinámico, donde las líneas de productos y diseños se van actualizando con regularidad.

diseño y decorativos. Se notó un gran incremento en la participación del mercado de las cafeteras con cápsulas que ganaron share frente a las tradicionales expresso”.

A tu salud Sobre las tendencias que marcan la adquisición de este tipo de productos el ejecutivo de Atma sostiene: “Actualmente en el país, así como en el resto del mundo, se están

evidenciando tendencias de alimentación más saludables, presentándose cambios sin precedentes en estilos de vida y más interés de los consumidores por conocer las propiedades de los alimentos que consumen como también la mejor forma de elaborarlos”. Miranda agrega: “Ante este escenario, el consumidor argentino demanda productos con mejores


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

75


Desayuno

Para la mañana, Electrolux propone su línea de pavas eléctricas, tostadoras y cafeteras.

El año pasado, esta categoría de productos tuvo un crecimiento superior al 20% dado el desarrollo de electrodomésticos Premium.

funcionalidades que permitan resolver el momento de cocinar de la forma más saludable. Desde Atma seguimos esta tendencia y es por eso que lanzamos el lineal Care Cook que incluye una serie de productos para cocinar platos nutritivos y sanos.” “Por tradición y costumbre argentina el mate la infusión preferida acompañado de tostadas un café o un té. En orden de importancia y practicidad podemos decir que la pava eléctrica con regulador de temperatura es el principal producto en la línea Desayuno. Esto lo corrobora el mercado por la cantidad de unidades vendidas al año y en crecimiento”,argumenta Luis Caferatta, director Comercial de Liliana. 76

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Tendencias a punto ¿Cuáles son las tendencias y los hábitos de consumo que impactan en el desarrollo de este tipo de electrodomésticos? “Como consumidores, nuestra dedicación con tiempo a un buen desayuno, parte fundamental en cualquier dieta, es sensiblemente menor a la que deberíamos dedicarle. Por ese motivo Electrolux pone foco al tiempo de cocción de una tostada y su punto justo, como así también el resultado del café o el agua para el mate o para el té –sostiene García, de Electrolux-. Mientras logremos mejor performance en menor tiempo de la mañana, más le dedicaremos a nuestros seres queridos, compartiendo momentos únicos y también nutritivos en todo sentido.”

Sobre las tendencias del mercado, en Winco explican: “Los productos orgánicos, el interés en el cuidado de la salud y de la silueta siempre son un punto a tener en cuenta a la hora del desayuno, al igual que comprender que es la comida más importante del día. Por eso, nuestros clientes le dan tanta importancia a contar con productos que los ayuden para preparar el desayuno. Winco se adaptó siempre a esas necesidades y por eso hemos mejorado nuestra línea para siempre tener más para ofrecer”, comentan en la firma. “La practicidad y la automaticidad” son las demandas clave de los clientes, según el directivo de Liliana. “Hoy, por ejemplo contamos con pavas y cafeteras eléctricas que son programables en cuanto a la temperatura y el horario en que el consumidor desee que esté listo su café o agua para el mate -describe-. Al levantarse podrá disfrutar de un café recién hecho o el agua a temperatura ideal para el mate. Al dejar estos productos programados la noche anterior le permite ahorrar el tiempo de espera.”


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

77


Desayuno “Winco cuenta con una gran variedad de productos para utilizar a la hora del desayuno; tenemos cuatro modelos de cafeteras, sandwicheras para que los chicos se lleven el almuerzo, diferentes modelos de tostadoras, panquequeras, licuadoras, jugueras eléctricas, jarras eléctricas con corte para mate, hornos eléctricos y mucho más –señalan en la empresa Winco-. La demanda de estos productos siempre es buena; tenemos una atractiva línea de productos importados y de fabricación nacional que nos permitieron ofrecerles precios accesibles a nuestros clientes, quienes nos eligieron por nuestra trayectoria y por la relación precio- calidad. Tenemos grandes expectativas para el año que comienza; creemos que contar con stock, siempre fue un punto importante para nuestra clientela y hoy tenemos nuestra línea completa para ofrecerles.” Sobre el impacto del aumento del precio de la tarifa eléctrica en el uso de estos electrodomésticos, Oriani

Atma

Gusto por lo sano

“D

esde Atma tenemos un amplio lineal de productos para desayuno que incluye desde tostadoras, pavas eléctricas hasta jugueras y cafeteras –señala Manuel Miranda, gerente de Producto de Atma-. También un nuevo modelo de yougurtera que forma parte de nuestro lineal Care Cook. Para el mes de febrero lanzaremos un espumador de leche y en marzo una cupecake maker que vienen a completar el lineal para esta categoría. Una de los productos estrella es la pava eléctrica, de la cual fuimos pioneros en el mercado y tenemos un muy buen nivel de participación”.

78

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Liliana lanzó dos nuevos modelos de exprimidores de cítricos: Superjug y Citrijug. Y un set de tostadora, pava y cafetera en color negro combinadas con acero inoxidable.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

79


Desayuno señala: “En este caso no son productos de alto poder de consumo eléctrico por lo que no veo que sea determinante al momento de la elección de alguno de ellos”. ¿Cómo está adaptando sus productos a este nuevo contexto? “Creo que los productos de desayuno no varían por el contexto, en este caso; aunque sí puede ser por el clima, del mismo modo que se puede reemplazar el café y las tostadas por un buen licuado en verano. Entendemos que los tiempos pueden impactar en los consumidores que cada vez le dedicamos menos tiempo a lo importante”, responde. De acuerdo con el directivo de Electrolux, “la emergencia decretada en el sistema eléctrico no impedirá que tengamos el desayuno, pero sin dudas estaremos más consientes del uso y los tiempos de prestación versus el resultado, entre otras cuestiones”. Winco tiene cuatro modelos de cafeteras, sandwicheras, tostadoras, panquequeras, licuadoras, jugueras y jarras eléctricas.

Al respecto, en Liliana explican que sus productos “sólo están en funcionamiento pocos minutos y pocas veces al día con un bajo nivel de consumo, no representando una gran incidencia en el consumo

Ken Brown

Para despertarse mejor

U

n producto que ya no falta en la cocina son las pavas eléctricas y cafeteras. Para este segmento, Ken Brown tiene su oferta. Según Marcelo Oriani, gerente de ventas de Ken Brown, “siempre tratamos de diferenciarnos con la estética colores y

80

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

más funciones”.Y agrega: “Un producto que, creo, que está remplazando en su totalidad al anterior es la pava eléctrica mate-café; sin dudas es el producto que no falta en la cocina”.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

81


Desayuno

general de un hogar”, según señala Caferatta. Según el director Comercial de Liliana, la oferta se adapta al nuevo contexto en materia de consumo de energía. “Tenemos un producto único en el mercado: la pava eléctrica Modernmate, programable tanto en su encendido como en la temperatura del agua y cafeteras programables como la Smartcoffee y la Ontime”, describe. “Durante el mes de marzo, para tener un lineal completo en este segmento estamos

liberando al mercado tres modelos de tostadoras de refinado diseño (Decotost, Prettytost y Sandtost), una de ellas con la función adicional de poder hacer tostados ya que incluye un accesorio sandwichero. Y dos nuevos modelos de exprimidores de cítricos (Superjug y Citrijug): uno de ellos de acero inoxidable y 85 watts de potencia. Por último, un set de tostadora, pava y cafetera en color negro combinadas con acero

inoxidable muy decorativas y prácticas”, detallan en Liliana. “Independientemente que nuestro consumidor cambie una tostada y un café, por un mate y un exprimido o licuado –dice, por su parte, el gerente de Electrolux-. Nuestro objetivo es hacer que esos pequeños electrodomésticos, transformen pequeños momentos en grandes eventos que trasciendan el tiempo y encuentren valor para que nos movilicen durante día y alegren la jornada.”

Kelvinator

Desayuno en familia

K

elvinator apuesta a la primera hora del día con su línea de pequeños electrodomésticos. Su tostadora eléctrica T530 tiene una potencia de 730 a 870 Watts y posee 7 niveles de tostado. Su característica principal es la doble función de calentar y descongelar. Posee dos ranuras especiales para pan francés, y una bandeja recoge migas.También, viene con un botón de cancelación manual. El modelo T530 tiene un diseño moderno, estilo propio y las mejores funcionalidades para hacer la vida más fácil y práctica. En cuanto a pavas eléctricas, tiene en el mercado la pava con corte WK630 y la eléctrica WK540. Ambas tienen una jarra sin cable de 1,5 litros de capacidad y una potencia de 2200 Watts, además de un filtro purificador removible de fácil limpieza e indicador de nivel de agua. Se destaca la función para mantener caliente, además de tener la posibilidad de apagado manual y automático. Posee 360º de libre movimiento, que la hacen ideal para diestros y zurdos, y un indicador luminoso de temperatura. Además, el modelo WK630 cuenta con un control de temperatura en la base, ideal para programar el agua para el mate y se corte antes del hervor. Para quienes prefieren un desayuno saludable, el exprimidor de cítricos E400 cuenta con una jarra de 1,2 Litros de capacidad, una potencia de 30 Watts y dos tipos de conos para exprimir. Tiene filtros de dos posiciones y visor transparente. Además, cuenta con

82

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

un sistema de giro reversible, el cual permite exprimir mejor y desperdiciar menos jugo. En el segmento de cafeteras eléctricas, la marca desarrolló los productos CM530 y CM630, que cuentan con porta filtros lavables, un sistema anti-goteo y una base calentadora antiadherente. Poseen un diseño ergonómico y una potencia de 820 - 980 Watts. Mientras la cafetera eléctrica CM530 tiene una capacidad de 1,5 litros - o de 12 a 15 tazas -, la CMT630 tiene una capacidad de 1,25 litros. Esta última, a su vez cuenta con reloj digital con timer y un indicador luminoso de encendido.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

83


84

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

85


calefacción

Sube la temperatura Los fabricantes de productos de calefacción siguen de cerca la evolución del mercado: clima, tarifas de servicios y poder adquisitivo son las variables clave.

86

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


S

ujetos a los caprichos del clima y con expectativas sobre el impacto del incremento de las tarifas de energía eléctrica y gas en los consumidores, así como también pendientes del contexto económico, los fabricantes de productos de calefacción se concentran en su negocio para desarrollar nuevas categorías y adaptarse al contexto. Frente a un primer semestre de cautela, las proyecciones de ventas son conservadoras. En este escenario, las variables que las empresas toman en cuenta son diversas. Algunas son exógenas, como el clima, pero la industria toma también considera la evolución del precio de las tarifas de servicios de gas y electricidad, el mantenimiento de la financiación al usuario final en el canal de ventas, el resultado de las negociaciones paritarias, la posibilidad de renovar el surtido de productos y la actualización tecnológica. El director general de Eskabe, Juan Carlos Nasi, señala que sus proyecciones de venta para este año son “similares a las de 2015”. El ejecutivo espera “un primer semestre más complejo y con mayor incertidumbre, pero aclarándose en el segundo semestre. De todos modos, el mercado del gas tendrá menos sobresaltos de otros”. Su colega Roberto Ferres, gerente Comercial de Tas Eme, estima “un 2016 con un alza en las ventas sobre el 2015, ya que éste último fue el año más cálido de los últimos diez años”.A su entender, “el clima va a jugar un papel muy importante en el desarrollo del mercado de calefacción; desde épocas anteriores ocurría que cuando un verano transcurría con temperaturas altas y estables, como el que estamos pasando, el invierno siguiente se desarrollaba con temperaturas muy bajas”. “El factor climático es decisivo a la hora de tomar decisiones sobre esta categoría. Por este motivo considero que los calefactores eléctricos pueden llegar con mayor velocidad al hogar y evitan el profundo análisis que debe tener una familia a la hora de pensar en calefaccionar a gas por los

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

87


calefacción

precios de otro sistema de calefacción que no sea eléctrico”, coincide Hernán García, Territory Manager de Electrolux Argentina para Small Appliances. En Everest subrayan también el fuerte impacto del clima. “La variable más importante en el negocio de calefacción es tener un invierno de bajas temperaturas, lo que no se dio en los últimos tres años, sobre todo en el centro - norte del país. Los primeros relevamientos que hicimos con nuestros clientes hablan que el stock sobrante del año anterior es importante, por lo que vislumbramos posible que las decisiones de compra para esta temporada se demorarían un poco”, apunta Juan Carlos Prola, socio gerente de Everest. “Una de las variables clave puede ser la incidencia del aumento de las tarifas. El uso de calefactores a gas termostáticos o de aquellos productos con alta eficiencia energética se verá recompensado –dice Eduardo Moroni, gerente de Marketing de Longvie-. Como siempre, la temperatura climática jugará un papel determinante y el

Eskabe se afianzará en su producto de mayor penetración: los calefactores con termostato que generan confort y ahorro de gas.

financiamiento a través del plan ‘Ahora 12’ incidirán en la demanda. Las acciones de marketing que realicen las empresas del rubro también jugarán un papel importante al comunicar bien sus atributos.” La cuestión precio-calidad está siempre presente. “Dado el contexto general, el mercado se inclinará hacia todos aquellos productos que contribuyan al ahorro de energía pero que a su vez calefaccionen los ambientes haciéndolos confortables en pocos minutos, buscando una buena relación precio-perfor-

Tas Eme está aggiornando la línea de fogones y hogares. Está lanzando al mercado dos productos: un fogón llamado Atek y un hogar llamado Kolpa. 88

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

mance –comenta Luis Caferatta, director Comercial de Liliana-. Si bien el precio de estos productos a simple vista pueden resultar un poco más alto comparados con los de calefacción tradicional, muy rápidamente se amortizará el costo de los mismos por el ahorro de energía.”

Puntos de vista Las proyecciones para 2016 se caracterizan por la cautela. Para


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

89


calefacción Diego Bulfone, jefe de Ventas de Clever, “posiblemente este año no sea igual al anterior; es difícil saberlo hoy ya que el contexto económico está cambiando”. Y agrega: “Particularmente la forma de trabajo que encuentra Clever ante un contexto económico ‘diferente’ es sumándole trabajo de producto, innovación y una política de comercialización adecuada al momento y a las necesidades de nuestros clientes”. Sus expectativas de venta para este año son “de crecimiento”. Según Bulfone, “la meta es seguir ampliando nuestra cartera de clientes y de esta forma ganar mercado en el segmento de calefacción; también, seguir en franco crecimiento en cuanto a la rotación de nuestra línea en los clientes que ya vienen trabajando con la marca, como viene sucediendo estos últimos años”. “Las expectativas para este año son de crecimiento moderado en el rubro. Tuvimos una preventa interesante –reconoce Lourdes Soriano,

Este año Electrolux complementará su lineal existente con dos torres de calor con sistema PCT. Ambas son programables, digitales, con control remoto y oscilación.

productos y share. Estamos muy confiados que cuando el nuevo contexto económico se estabilice, gerente de la empresa Ormay-. Si la los efectos serán positivos”, afirma temporada invernal es marcada en por su parte Moroni, de Longvie. temperaturas, acompañará a que sea un buen año. La modificación en En Ken Brown, las variables que las tarifas eléctricas también benefi- observan de cerca para este año ciará la demanda de este tipo de arte- son “precio, cuotas, paritarias, profactos, por lo que somos optimistas ducción y clima”,enumera Marcelo sobre los resultados del año: nuestra Oriani, gerente de Comercial de la última incorporación fueron los ca- compañía. “Todo está relacionado lefactores tiro balanceado de 1800 con esas variables, fundamentalcalorías, atendiendo la necesidad de mente la recomposición del salario”, aclara. “Los productos eléctriclimatizar pequeñas superficies.” cos tienen una demanda sostenida “Nuestra expectativa se basa en en los ítems como caloventores y crecer más que proporcionalmente halógenas; lo que tratamos de al crecimiento del mercado, am- hacer es dar más prestaciones”, pliando nuestro nivel de cobertura, completa.

Para el 2016, Everest tiene una amplia línea de calefacción: caloventores de piso y de pared, convectores y calefactores a cuarzo.

90

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

91


calefacción

En cambio, según la visión de Miguel Goldcher, director Comercial de Winco, las claves que definirán el desempeño del negocio serán “el amplio surtido, la relación precio calidad y la innovación en artículos de bajo consumo eléctrico”. A su entender, “el contexto económico no debería afectar en las ventas”.Y agrega: “Hemos incorporado muchas variantes en lo que se refiere a panel calefactor; esperamos una buena aceptación de los nuevos diseños y mantener la venta en nuestros productos clásicos, caloventores y estufas”. En la empresa Everest, “esperamos tener una temporada parecida a la anterior pero que comenzará más tarde; es decir, no prevemos muchas operaciones de pre-temporada este año-. Este tipo de productos, sobre todo los que no requieren instalación, se compran por impulso cuando ya ha comenzado el invierno; así que si la cuestión climática acompaña es posible que la temporada incluso sea mejor que la de 2015”, dice Prola, socio gerente de la compañía. Respecto del nuevo contexto económico, “considero que será intenso e inevitable, pero de todos modos la calefacción eléctrica será la mejor variable para mejorar el ambiente del hogar –comenta García, de Electrolux-. Las expectativas para la temporada 2016 son buenas dado que hemos mejorado el

El principal lanzamiento de Energy Safe es la línea Smart Heat, que incluye tres modelos. Se destaca el producto de 2000w con conexión Wi-Fi que permite controlar el equipo desde un Smartphone.

lineal y estamos muy competitivos dentro del mercado.” “Entendemos que 2016 será un año en donde el mercado no va a tener crecimiento y será un año de transición”, opina apunta Juan Manuel Todarello, gerente Comercial de Energy Safe. No obstante, “tenemos muy buenas expectativas para esta nueva temporada ya que trabajamos muy duro para tener el mejor calefactor eléctrico de bajo consumo del mercado”. EnTromen también avizoran moderación. “Si bien durante el primer

El principal lanzamiento de la empresa Clever es el modelo de calefactor (efecto hogar) FPW2000. Es un calefactor de pared con efecto óptico símil fuego.

92

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

93


calefacción

La última incorporación de la firma Ormay fueron los calefactores tiro balanceado de 1800 calorías, atendiendo la necesidad de climatizar pequeñas superficies.

Frente a un primer semestre de cautela, las proyecciones de ventas son conservadoras. En este escenario, las empresas analizan diversas variables: el precio de las tarifas de servicios de gas y electricidad, el mantenimiento de la financiación al usuario final y el resultado de las negociaciones paritarias. semestre del 2016 veremos una merma en el consumo originado por la corrección cambiaria y la caída real de los ingresos, la recuperación del segundo semestre dependerá de las correctas medidas aplicadas por el gobierno; en consecuencia, en la primera mitad del año tendremos al mercado de ‘sell in’ a la espera de condiciones atractivas y el mercado consumidor con una toma de decisiones muy racional, mientras que en la segunda mitad, en un contexto económico de mejora como tendencia, el consumo se irá normalizando”, afirma Javier Mastruzzo, responsable de Marketing de Tromen. “Apostamos a la calidad, diseño y beneficios de los productos; somos líderes en el canal especialista con una muy alta participación del mercado y desde mediados del 2015 estamos poniendo foco en el canal retail hogar con muy buena aceptación y evolución 94

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

El panel calefactor es el lanzamiento más importante de Winco. De producción nacional, se destaca por su estética, relación precio-calidad y rendimiento.

de nuestras líneas de producto –prosigue Mastruzzo-. Hemos realizado alianzas con importantes retailers del país. Durante el 2016 parte del crecimiento de la compañía se basa en el desarrollo de este canal.” Como parte de su estrategia, Tromen apuesta al comercio internacional. “Otra pata importante del negocio para desarrollar en 2016 es el comercio exterior; ya estamos operando en Uruguay con muy buenos resultados, además iniciamos operaciones en Perú, Colombia y en España.” En los últimos años, Tromen realizó una fuerte inversión en su sector fabril. “Hemos tecnificado y profesionalizado la planta productiva, y aún estamos trabajando fuertemente en logística y costos. Estos cambios nos han permitido cumplir con objetivos comerciales muy ambiciosos, creemos firmemente que este 2016 no será distinto.” Sobre las perspectivas para este año, Andrés Alster, gerente Comercial de Brogas, coincide en que 2016 será complejo, “por lo menos durante los primeros 8 o 9 meses”. En su opinión, “habrá más jugadores en el mercado y se registrará una baja del consumo”, señala el gerente. “Este año, con el tarifazo de la energía eléctrica la gente pasará a estufas de gas, que son más económicas en su precio y en el valor del servicio”, completa.Y admite que está “a la expectativa de lo que sucederá con la producción nacional”. Respecto de las últimas medidas económicas, Ferres, de Tas Eme, estima “que las distintas terminales han


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

95


calefacción ajustado sus precios, aunque todavía falta algo muy importante: las paritarias. Suponiendo que de cambiar o ajustar, recién sería para abril”. En Atma las expectativas “son buenas” para este año, de acuerdo con Manuel Miranda, gerente de Producto de la marca “Esperamos tener un buen ‘sell out’ en los puntos de retail y supermercados, además de un incremento en la participación de mercado para el negocio –amplía Miranda-. Apostamos a un volumen mucho mayor al de la temporada anterior con una importante campaña de comunicación que acompañará a la marca durante todo el año, además de un portfolio con productos diferenciales y de alta calidad que caracterizan a la marca Atma.” “En el negocio de calefacción, al igual que en otros estacionales, la variable clave es el factor clima; pero lamentablemente es exógeno a nuestros pronósticos y condiciona la performance de la temporada –continúa el gerente de Atma-. Por otro lado, creemos que los consumidores demandan cada vez más productos de mejor calidad y de diseño, colocando a la característica especifica del producto como otra importante clave en

Esta temporada Liliana está comercializando varios productos, como turbocalefactores (los modelos TurboPower, HotDeco, TurboLuxe y Confort Tempo) y turboforzadores (modelos TurboHot y TurboTempo).

Copangas

Con ventas sostenidas “En el segmento de calefacción la variable que determinará el desempeño del negocio en 2016 va a ser el clima, debido a que los comerciantes cuentan con un considerado stock del año anterior”, comenta César Maissonave, titular de Copangas. “Dentro del nuevo contexto económico, el costo del combustible jugara un papel muy importante en la evolución del mercado. Nuestras expectativas para la temporada 2016 son similares a lo elaborado y comercializado en 2015””, completa el directivo. El directivo destaca que -dentro de su línea de productos- la estufa garrafera se mantiene en primer lugar. Además,

96

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

detalla: “Nuestros calefactores no tienen instalación fija; esto, agregado al tipo de uso que se les da, permite que se repongan con cierta frecuencia y mantengan un nivel aceptable de rotación”. En la línea de calefactores infrarrojos, Copangas ofrece un modelo de 1900/3800 calorías con encendido piezoeléctrico, válvula de seguridad y posibilidad de uso con gas natural o envasado; también, un producto similar de 1300/2600 calorías y un convector de 3000 calorías. “La línea de pantallas abarca modelos de 1500; 1500/3000; 3000 y 2500/5000 calorías. Completan el catálogo las garraferas tradicionales de la empresa”, concluye Maissonave.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

97


calefacción el negocio.” En cuanto al impacto del contexto económico, comenta: “En todo proceso que implica un cambio de políticas, se requieren ajustes y adaptaciones; sin embargo confiamos en que el diálogo y la comprensión mutua favorezcan el entendimiento y reduzcan al mínimo estas situaciones.” En cuanto a la coyuntura económica, el ejecutivo de Everest observa: “Los productos de calefacción eléctrica tienen un componente importado mayor que los de calefacción a gas, por lo que la devaluación de diciembre pasado se hizo notar en los eléctricos y los precios subieron cerca de un 25% respecto a 2015 para los productos de fabricación nacional”. Respecto de sus proyecciones comerciales, Ruben Loccisano, titular de Faraon Hogar, revela que su “expectativa para este año es crecer un 10% con respecto a 2015”. Desde la empresa Protalia brindan su análisis del contexto de negocios. “Más allá de un escenario complicado, el mercado ha recibido muy bien nuestra propuesta, por lo que esperamos una temporada similar al 2015 con una proyección de leve crecimiento estimado en el 10%”, sostiene Roberto Lascia, director de Protalia. “La temporada depende principalmente del clima y en segundo lugar del contexto económico –continúa-. El escenario económico puede hacer variar el ‘mix’ de productos de primer precio hacia productos diferenciales de mayor valor, pero el clima termina definiendo el volumen de la demanda.” Sobre el impacto de la coyuntura económica, Lascia argumenta: “El nuevo contexto presenta varias aristas; tenemos por un lado una devaluación que afecta directamente en la estructura de costos y tasas; por otro lado, una quita de subsidios e incremento de tarifas 98

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Tromen intensificó la comunicación de su línea Premier: se trata de productos insertables que reemplazan al hogar tradicional con una tecnología y estética diferencial.

afectando al bolsillo del consumidor. Y por último un nuevo escenario de medidas en lo que respecta a las importaciones con la eliminación de la DJAI y la implementación de licencias. Todas estas medidas afectan en mayor o menor medida a la demanda y generan una gran incertidumbre en el consumidor.” Para este año, en la empresa Axel esperan ventas similares a las de 2015. “Ya tenemos colocada el 100% de nuestra producción que es igual a la del año pasado, por lo que se trabaja ahora en seguir optimizando procesos para man-

tener precios y calidad”, explican los directivos de la firma. En Axel, las variables clave del sector calefacción “varían de acuerdo con el tipo de producto y cliente”. Los directivos de la empresa añaden: “En lo que respecta a grandes clientes, lo importante es tener una capacidad productiva acorde a sus necesidades: poder mantener a la par de esta alta capacidad productiva, una calidad óptima y entregar un producto que cumpla con todas las normas de mercado. Sumado a todo esto, lograr un precio competitivo para llegar a todos los consumidores”.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

99


calefacción

Longvie está lanzando un calefactor por convección de 7500 Kcal., ideal para amplios ambientes. Su principal atributo será su gran potencia y estética moderna.

En el caso de productos de bajo precio como el caloventor, “es importante mantener un buen precio a pesar de sus exigencias, como ser el uso de plástico ignifugo ya que es obligatorio por norma y es un ítem que muchos compradores desconocen y se pasa por alto por no notarse a simple vista, pero con consecuencias muy peligrosas”,resaltan en Axel. Los directivos de Axel precisan: “En lo que respecta a mercado interno, los aumentos deberían ser parejos siempre y cuando los productos cumplan la normativa en un 100%. Axel SA como empresa tiene una alta producción, lo que permite negociar con sus proveedores los mejores precios, sumando a esto las nuevas incorporaciones en maquinarias que optimizan y mejoran los diversos procesos de fabricación.”

Pura energía Durante la temporada que comienza, los fabricantes apuntan a lanzar

Ken Brown estará comercializando un split cerámico de doble función que se cuelga en la pared y viene en variados colores.

100

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Para ingresar al segmento de calefacción en hogares, Brogas desarrolló el producto TN2400, una estufa multigas sin salida de 2.400 calorías.

nuevos productos, renovar algunas líneas existentes o consolidarse en las ofertas más exitosas. En el caso de Eskabe, “el objetivo es afianzarnos en nuestro producto de mayor penetración: los calefactores con termostato, que generan confort y ahorro de gas”, señala Juan Carlos Nasi, director general de la empresa. Y agrega que “este año no tendremos productos eléctricos”. El principal lanzamiento de la empresa Clever “es el modelo de calefactor (efecto hogar) FPW2000”, cuenta Diego Bulfone. “Este producto es un calefactor de pared con efecto óptico ‘símil fuego’, que colocado queda como una salamandra empotrada, con una turbina tangencial que genera un gran caudal de calor que ofrecen

2 potencias de 1000 y 2000W y control remoto”, amplía. “Este año lanzaremos un calefactor por convección de 7500 Kcal, ideal para amplios ambientes. Su principal atributo será su gran potencia y su moderna estética diferenciadora –señala el ejecutivo de Longvie-. Adaptándonos a la demanda fuimos incorporando los modelos termostáticos primero y luego los modelos con encendido a una mano. Y mediante el lanzamiento de la línea Recta se abordó un nuevo segmento de mercado al cual no llegábamos con la línea Premium.” En el caso de Atma, Manuel Miranda destaca que la empresa “evalúa en forma permanente sumar pro-


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

101


calefacción

El lineal 2016 de Atma está integrado por ocho productos: dos caloventores tradicionales, dos caloventores de pared con control remoto, dos radiadores de mica y dos estufas halógenas.

ductos que agreguen un diferencial para el consumidor final”.Y detalla: “Nuestro lineal 2016 estará conformado por un line up de ocho productos que cubren las necesidades de todos los consumidores. Está integrada por dos caloventores tradicionales (uno fijo y otro oscilante), dos caloventores de pared con control remoto (uno fijo y otro con función swing), dos radiadores de mica (uno de 1500w y otro de 2000w) y dos estufas halógenas (una 1200w y otra 1400 w)”. “Estamos obligados a mantenernos en el mercado con productos renovados –afirma Andrés Alster, de Brogas-. Por eso, para el segmento calefacción lanzamos una estufa sin salida de 2.400 calorías multigas (modelo TN 2400); es decir, para gas natural y gas envasado. Con este producto, que ya está a la venta y es de producción nacional, queremos ingresar al rubro hogar.” La estufa multigas TN 2400 de Brogas viene en colores tiza (gabinete) y gris (parrilla). Mide 35 cm (de ancho) por 53 cm (largo) , con una profundidad de 16 cm. Su instalación no requiere que se tenga que romper la pared e incluye elementos de fijación e instalación. El directivo de Winco señala: “Hemos incorporado muchas variantes en lo que se refiere a panel calefactor; esperamos una buena aceptación a los nuevos diseños y mantener la venta de nuestros productos clásicos, caloventores y estufas. El panel calefactor es el lanzamiento más importante para nosotros, ya que reúne las condiciones óptimas para el mercado que se viene. Se destaca por su estética, relación precio calidad y rendimiento”. De producción nacional, tiene placa de porcelanato y un rendimiento óptimo de 800 metros cúbicos, entre otras prestaciones. 102

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Cegesa

Margen de precios El presidente de la compañía Cegesa, Javier Nicolás Giudice, brinda su visión sobre los valores y productos que hoy ofrece la industria. “En calefacción eléctrica la variante de precios es muy amplia; en el actual contexto no tendría que afectar ya que hay modelos para todos los niveles económicos”. Según el directivo, “la buena calefacción eléctrica sigue creciendo ya que sigue siendo la opción más rápida y económica para calefaccionar un ambiente, teniendo inviernos cada vez menos fríos”. En cuanto al portfolio de la empresa, señala: “Nuestro nuevo producto es la estufa ARG800, es de bajo consumo (sólo 800w), compacta, con base plegable para un mejor traslado y corte de seguridad anti caída.” A su entender, “la calefacción eléctrica sigue siendo más económica en instalación que el resto. Nuestra línea se adapta a todos los segmentos: desde 800 a 2000w”.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

103


calefacción

Tas Eme, por su parte, se encuentra “aggiornando la línea de fogones y hogares. Está lanzando al mercado dos productos muy modernos: un fogón llamado Atek y un hogar llamado Kolpa”,comenta Roberto Ferres. “El

Las proyecciones de venta son conservadoras, pero son más optimistas para el segundo semestre del año. fogón con leños refractarios Atek se presenta con tres importantes leños de grandes dimensiones, de material refractario especialmente formulado y decoración imitando la leña natural resalta. Tiene nuevo diseño del cuerpo, sostén metálico de gran resistencia, está equipado con quemador de chapa enlozado de gran rendimiento y posee una placa difusora de la llama de alta resistencia. Cuenta con piloto analizador de ambiente y válvula de control de temperatura. No requiere salida al exterior, brindando un beneficio adicional en el aprovechamiento a pleno del poder calorífico. Este producto se ubica en la gama de los medianos ya que su rendimiento es de 5.500 calorías hora. Como todos los fogones con leños refractarios de Tas Eme, tiene tres años de garantía.”

Por su parte, “el hogar metálico Kolpa, moderno por su fino diseño y estructura, es un producto ubicable en cualquier ambiente por sus líneas depuradas, limpias y modernas –describe Ferres-. Su construcción es en sólida chapa de acero, con acabado inalterable en pintura epoxi horneada y guardas decorativas color plata satinada. Emite una excelente irradiación del calor en todas las direcciones, gracias a su gran pulmón que permite una combustión más eficiente higiénica. Se puede usar con fogones de hasta 7.000 calorías. De muy fácil armado, no requiere salida al exterior ni trabajos adicionales para su fijación.” Para esta temporada, Liliana está comercializando numerosos productos: En el caso de Turbocalefactores, la empresa cuenta con los modelos Turbopower, HotDeco, TurboLuxe y ConfortTempo. Y en la categoría turboforzadores desarrolló los productos TurboHot y Turbotempo. “Este 2016 Liliana continúa con una novedosa línea de calefacción, con el concepto de ‘Calor en movimiento’, utilizando la última tecnología que permite calentar más y gastar menos –detalla el director Comercial de la firma-. Nuestra línea permite calentar más rápido los ambientes, ya que cuentan con dispositivos que hacen que el calor se mueva y llegue rápidamente a todos los rincones del hogar. Su moderna tecnología permite un gran ahorro de energía dado que los calefactores tienen forzadores

Cabosch

Ganar eficiencia Durante este año, en la empresa Cabosch “el foco estará puesto en la reducción de costos y la eficiencia de los procesos. En un año de incertidumbre económica, disminución del consumo, pérdida de salario real y alta inflación, por lo menos durante el primer semestre la clave estará en un planeamiento estratégico”, revela Gustavo Grandio, presidente de la firma. “Entendemos que las perspectivas son favorables y ambiciosas, pero también es importante entender que vamos a tener un primer semestre bastante complejo hasta que la economía vuelva a encauzar su rumbo y se corrijan algunas variables macroeconómicas que estaban muy distorsionadas”, comenta Grandio. En el segmento de calefacción, la empresa este año mantendrá su línea de productos. Y a pesar del menor consumo, “las expectativas son buenas”,aclara el ejecutivo. “El objetivo esta puesto en generar alianzas estratégicas con nuevos clientes para así poder superar el nivel de ventas del año anterior. Y si en el segundo semestre del año se reactiva la construcción, tanto la privada como la publica eso será de gran ayuda para nuestra industria en particular.”

104

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

105


calefacción

Faraón Hogar lanzó dos modelos de calefactor halógeno de 1200 y 1600 Watts con botonera de 3 y 4 posiciones, giratoria 120º, con corte por caída y con tubo de halógeno.

Para este año, la empresa Axel ya tiene colocada el 100% de su producción que es igual a la del año pasado, según informan sus directivos.

El mercado se inclinará hacia los productos que contribuyan al ahorro de energía pero que a su vez calefaccionen los ambientes haciéndolos confortables en pocos minutos. y turbinas tangenciales, que generan un gran caudal de aire cálido, mueven y distribuyen el aire cálido por todo el ambiente de forma rápida y efectiva para lograr climatizarlo de forma ágil y homogénea. Se puede seleccionar la temperatura deseada y cortan automáticamente al alcanzarla. Son totalmente programables y se puede determinar el tiempo de funcionamiento de cada producto.” “Buscamos tener una línea muy amplia con opciones para las distintas necesidades y presupuestos. Con productos con diseño, tecnología y alta calidad que van desde un caloventor pequeño hasta un moderno Panel de vidrio curvo con display digital y control remoto –opina el ejecutivo de Liliana-. Las diferenciaciones de nuestros productos en relación al ahorro en el consumo energético serán un importante decisor de compra para el consumidor.” Ruben Loccisano, titular de Faraon Hogar detalla su oferta. “Nuestro principal lanzamiento es de dos modelos de calefactor halógeno, de 1200 y 1600 Watts, con botonera de 3 y 4 posiciones, giratoria 120º y con corte por caída. Este año tendremos un precio mas 106

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

competitivo, porque hemos achicado los márgenes de comercialización para tratar de estar más adecuados a la demanda y a la situación actual del mercado”. En Tromen, por su parte, para la primera parte del año no prevén nuevos lanzamiento. “Intensificaremos nuestra comunicación en Línea Premier; se trata de una línea de productos insertables que remplazan al hogar tradicional, con una tecnología y estética diferencial para el mercado de calefacción a leña. También trabajaremos fuertemente en la penetración de mercado de la Línea Gourmet a Gas, compuesta por hornos de calor envolvente y parrilla –señala Mastruzzo-. Esta última nos permite ingresar a nuevos canales de comercialización y llegar a nuevos consumidores.” Everest continuará con sus modelos de 2015. Según revela Juan Carlos Prola, “este año mantendremos la línea de productos que tuvimos el año pasado, con el agregado del material ignífugo en la fabricación de los caloventores Everest. Este material especial evita que los productos se puedan incendiar ante un sobrecalentamiento, una sobrecarga de tensión eléctrica o la obstrucción del paso del aire. De esta manera, los productos Everest cumplirán con todas las normas de seguridad que exigen los organismos de control, asegurando al consumidor un nivel de calidad superlativo. Para este 2016 tenemos una amplia línea de calefacción compuesta por caloventores de piso, de pared tipo split, convectores y calefactores a cuarzo. También nuestra propuesta de la clásica estufa garrafera y doce opciones de calefactores a gas.” Un variado rango de productos también ofrecen en Protalia. El director de la empresa describe: “Contamos con una línea que cubre todas la necesidades desde productos de primer precio como el caloventor de 2000W; dos modelos de estufas halógenas de 1600W, con y sin turboforzador, de precio medio, como es la línea de Convectores portátiles de 4 colo-


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

107


calefacción

Protalia tiene varios productos: el caloventor de 2000W; dos modelos de estufas halógenas de 1600W; la línea de convectores portátiles; el caloventor de pared con control remoto, y los paneles de vitroceramico.

res Acero Negro Marfil y Bordo; y el caloventor de pared con control remoto. Por último, tenemos los paneles vitrocerámico con tres niveles de potencia 750-1250-2000W y termostato que se presentan en blanco y negro”. “Nuestro principal lanzamiento será la línea Energy Safe Smart Heat con tres modelos en donde se destaca el modelo de 2000w con conexión Wi-Fi que permite que el calefactor puede ser manejado con una aplicación desde cualquier celular inteligente, permitiendo tener un mayor control del consumo –describe Todarello, de Energy Safe-. Son equipos con conexión Wi-Fi, control remoto, control touch, timer encendido apagado, termostato regulador, dos potencias, soporte de pared y de piso.” El gerente dice: “Desde hace 8 años todos los años realizamos innovaciones en nuestros calefactores de bajo consumo. Este año sin lugar a dudas es el año más fuerte en lo que a innovación representa ya que hemos realizado un gran cambio estético del producto el cual lo hace mucho más moderno e innovador. Salimos con la innovación más fuerte en tecnología del mercado. Y en lo que respecta al corazón del producto las resisten108

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

cias eléctricas, hemos patentado un nuevo sistema de resistencias cerámicas que permite tener una mayor eficiencia e inercia térmica”. Otro jugador del mercado, Ken Brown, este año está lanzando un split cerámico de doble función, que “se cuelga en la pared en un lugar de-

Los fabricantes apuntan a lanzar nuevos productos, renovar algunas líneas existentes o consolidarse en las ofertas más exitosas. terminado y al que le dimos un toque de divertidos colores para sacarlo del blanco tradicional”, cuenta Oriani. “Con respecto a las tarifas de calefacción eléctrica, el producto no está funcionando todo el día; se enchufa sólo para calefaccionar un pieza y se regula con timer sin tener que estar funcionando todo el día, con lo cual se reduce el consumo. Por otra parte, las halógenas tienen

la variable de encender a partir de los 400 w.” Electrolux también se posiciona con nuevos lanzamientos. “Este año contamos con el lineal que ya conocemos y lo complementamos con dos excelentes torres de calor con sistema PTC, el cual impide el consumo de oxígeno en el ambiente a diferencie de la resistencia convencional. Es un producto muy recomendado para cualquier espacio del hogar o el trabajo. Ambas torres son programables, digitales, con control remoto y tienen oscilación, una funcionalidad que mejora la distribución del aire en el ambiente. Su diseño es sobrio y elegante para cualquier espacio de la oficina o del hogar”,señala el ejecutivo de Electrolux. “Otro lanzamiento es el panel de vidrio digital programable con doble comando, a distancia control remoto y touch, de 2200 watts de potencia, que posee vidrio templado (que disipa el calor de forma homogénea) y se complementa con su potente motor para calefaccionar el ambiente con gran celeridad. Todo el lineal de calefacción cuenta con un sistema de seguridad ante caídas o sobrecalentamiento”, resume.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

109


calefacción

Aumento de tarifas de electricidad

Bajo consumo La declaración de estado de emergencia del sistema eléctrico y el aumento de las tarifas de los servicios de gracias y electricidad, ¿qué repercusión tendrán en la venta y consumo de equipos de calefacción? “A pesar de que el aumento de tarifas impacta directamente en la demanda de productos eléctricos, nosotros consideramos que no se verá afectada la venta, dado a que en los últimos años las temporadas son cada vez más cortas y la demanda más impulsiva.Y en lo que respecta a costos, los productos eléctricos tienen un costo muy por debajo de los de gas y no requieren costos extras de instalación”, responde Roberto Lascia, director de Protalia. “Si bien el aumento de tarifas no es un tema menor, creemos que la demanda en general de productos eléctricos seguirá en crecimiento particularmente en calefacción. Es por eso que Clever trabaja en diferentes aspectos para no sentir esta problemática y seguir apuntando al crecimiento de la marca”,señala Diego Bulfone, jefe de Ventas de Clever. “Nuestra acción ante esta inquietud es la misma con la que Clever basa su idea de marca: ‘racionalización de energía eléctrica’, termostato para control de temperatura, potencias variables, resistencias de aluminio y resistencias de PTC. Es decir, mayor calidad y mayor eficiencia.” “La emergencia eléctrica está determinada por un error estratégico y de baja inversión en el sector energético que arrastra al menos una década. Pero esto no varía la necesidad de los hogares de calefaccionar sus ambientes de un modo rápido, seguro y más económico, si analizamos el costo-beneficio. Sin dudas, el usuario final poco a poco tomará conciencia de los beneficios de tener productos que pueda programar el tiempo de encendido y que cuenten con termostato para utilizar sólo lo necesario”,argumenta Hernán García,Territory Manager de Electrolux Argentina para Small Appliances. ¿Cómo está adaptando sus productos a este nuevo contexto? “Electrolux antes utilizaba las llamadas halógenas, las cuales en algunos casos

110

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

iluminaban más de lo que calefaccionaban los ambientes; de hecho, los estadios están iluminados con halógenas. Sin dudas este sistema de calefacción no ayuda en las horas de sueño y es menos resistente que el sistema con el que hoy contamos que son las llamadas infrarrojas. También, los nuevos lanzamientos de calefacción infrarroja serán de 1500 watts en lugar de 1600 watts.” También destaca los costos de luz y gas para esta temporada Juan Carlos Prola, socio gerente de Everest. “Si se aplican los aumentos que se prevén para actualizar las tarifas es posible que el consumidor restrinja el consumo de estos servicios y, por lo tanto, la venta de estos productos que consumen electricidad o gas, se vean afectadas”, expresa. “Entendemos que este es un año de grandes oportunidades para nuestra marca porque nuestro línea de calefacción tuvo como principal atributo el de bajo consumo eléctrico – apunta Juan Manuel Todarello, gerente Comercial de Energy Safe-. En los últimos años existió un despilfarro de energía, por lo cual el atributo más importante de nuestros productos no era de los más importantes en el momento de la decisión de compra del consumidor y competíamos con otros productos eléctricos mucho menos eficientes pero con un precio más bajo. Esta temporada hemos incorporado a los modelos de 500w un termostato regulable que permiten tener un mayor ahorro energético aun.”


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

111


Eficiencia energética

Apuesta de largo plazo Cuáles son las tecnologías y desarrollos que incorporan los productos para reducir el consumo de energía.

C

on la reciente quita de subsidios al consumo de electricidad y la próxima del gas, y su impacto en un considerable aumento de la tarifa que pagan los usuarios, se volvió a poner el foco en la necesidad de tener equipos más eficientes en el uso de energía. Al margen de esta coyuntura, numerosas empresas vienen incorporando tecnologías que apuntan en esa dirección.

112

menos de energía que las que producíamos diez años atrás y nuestros lavarropas consumen 70% menos de agua con respecto a los que se producían en el año 2000”, señala AlejandroToscano, gerente de Relaciones Institucionales de Whirlpool.

A diferencia de los equipos tradicionales, los Inverter regulan las revoluciones del compresor, haciéndolo trabajar a máxima potencia en el arranque para lograr el clima deseado en menor tiempo.

“Hoy nos encontramos con un consumidor informado y con conciencia ambiental que busca productos sustentables. La sustentabilidad es un ‘driver’ decisor de compra. El consumidor puede acceder a un producto eficiente energéticamente al mismo costo que un producto tradicional. Con la tecnología disponible es posible ahorrar un 30% del consumo”, expresa Marcelo Romeo, gerente de Marketing y Comunicaciones de Grupo Newsan.

Sin embargo, advierte que “el ahorro de consumo y la eficiencia energética también dependen del uso que hagan las personas, con lo cual es clave capacitar al consumidor: si el uso es inapropiado, el producto va a dejar de ser eficiente. En nuestro caso, capacitamos a través de los manuales de uso y en las redes sociales”, agrega.

“Nuestros productos se desarrollan a partir de Investigación y Desarrollo que agrega inteligencia a los productos, mejoras en la calidad de vida de los consumidores y un alto índice de sustentabilidad. Nuestras heladeras hoy consumen un 50%

Grupo Newsan aplica tecnología de optimización energética a sus productos de lavado, heladeras y aires acondicionados. “Tenemos grandes desafíos para el resto de las marcas y categorías, y buscamos reeducar a los usuarios este

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

concepto”, admite Romeo, de Grupo Newsan. “En lo que respecta a heladeras, nuestros productos SIAM son de Clase A+ de eficiencia energética, lo que implica que son un 50% más eficientes, resultando las heladeras de menor consumo energético del mercado local. Protegen la capa de ozono y evitan el efecto invernadero al funcionar con Gas R600A”,detalla Romeo. “En cuanto a la categoría lavado y secado, nuestro próximo lineal SIAM incorporará la tecnología inteligente ‘Water Magic Cub’, que mejora el flujo e intensidad del agua en función a la carga de ropa y


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

113


Eficiencia energética genera un uso eficiente de este recurso, evita la envoltura y enrollado de las prendas y reduce el residuo de jabón para proteger los tejidos. Todos nuestros productos cuentan con función ‘Lavado Inteligente’ e ‘Inicio rápido’ que determinan el nivel óptimo de agua y de tiempo de lavado para reducir al mínimo el consumo de energía y de este recurso”, completa. La política de desarrollo de productos sustentables en Whirlpool se concreta en la metodología llamada Design for Environment, “que identifica los impactos del producto en el medio ambiente, desde su producción hasta el uso”, informan en la empresa. Design for Environment surge a partir del concepto de innovación sustentable: “un modelo de gestión que busca continuamente el equilibrio entre los factores sociales, ambientales y económicos, permitiendo desarrollar productos y procesos de forma responsable; y brindar electrodomésticos con tecnología de vanguardia que ayudan a la conservación de los recursos”, informan en la compañía. Whirlpool fue distinguida por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y como Socio del Año de Energy Star por fabricar productos de bajo consumo.

Energía solar Según Nicolás Zimmermann, jefe de Ingeniería de Longvie, “el diseño de todos los productos de la compañía tiene en cuenta, entre sus principales aspectos, la eficiencia energética. Desde la aplicación de los diferentes etiquetados energéticos se ha trabajado en los diversos artefactos para aumentar eficiencias (cocinas, hornos y anafes, calefones y lavarropas). En lo que refiere a calentamiento de agua instantáneo, se desarrolló un calefón con sistema pilotless (encendido y apagado automático del piloto). De esta manera se evita tener el piloto encendido durante la mayor parte del día”. El ingeniero de Longvie revela que “se está desarrollando una línea de 114

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

calentamiento de agua con energía solar. El objetivo es economizar e incluso reemplazar el consumo de gas que se usa para calentamiento de agua y, en algunos casos, también para calefacción (calentamiento de aire mediante radiadores)”. Sobre los beneficios del calefón pilotless, Zimmermann describe: “El ahorro en un año (respecto de un calefón convencional) es comparable con el uso de un calefactor de 2000 kcal/h en una temporada invernal (uso de ocho horas por día durante tres meses). Esto equivale a 150 m3 de gas natural por año. En el caso del lineal solar, se puede ahorrar el total del consumo energético para calentamiento de agua y calefacción. Esto depende de la superficie de colectores solares que se instale”.

En el aire Los equipos de aire acondicionado son de uso generalizado. “La nueva línea Silent Air, ahora con Smart Control, agrega funciones como la geolocalización que permite apagar el aire si se olvida prendido hasta un radio de 300 metros y posee eficiencia energética A, que posibilita consumir un 16% menos que equipos de eficiencia C de características similares –describe Ariel

Szajowicz, Business Manager AAI Home Appliances Division de BGH-. En invierno, los equipos de calefacción al funcionar como bomba de calor son más eficientes que los que usan resistencias eléctricas, ya que cada KW de electricidad que absorben de la red rinde como mínimo 2,8 veces más en potencia entregada para calefaccionar. Esto permite generar una gran relación costo-beneficio.”

Así es el calor Según datos de la empresa Surrey, durante la época de verano se genera hasta un 30% de aumento de la demanda de potencia en el sistema eléctrico argentino. El 2015 cerró con un 3% de aires acondicionados con tecnología Inverter en el mercado argentino, y se espera un fuerte crecimiento de esta categoría en los próximos años. La Argentina comienza a sumarse así a una tendencia mundial que alcanza al 90% de los equipos de Europa, el 50% de China y más del 20% en Brasil, de acuerdo con datos de Surrey.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

115


Eficiencia energética

LG Electronics incorporó la tecnología Inverter V a los aires acondicionados residenciales y productos de línea blanca, lo que permite reducir el uso de energía, ahorrar dinero, cuidar el medioambiente y mejorar la calidad de vida. Según la compañía, la tecnología Inverter V aplicada a los acondicionadores de aire resi-

empresa. Inverter V también está presente en aspiradoras, heladeras, lavavajillas y lavasecarropa. Hace dos años, el fabricante Surrey incorporó la tecnología Inverter que asegura un ahorro energético de hasta un 35%. Según explicaron en la compañía, “el principal be-

Al margen de la actual coyuntura con tarifas más caras, numerosas empresas vienen incorporando tecnologías que apuntan a lograr un consumo más eficiente de la energía. denciales reduce el consumo hasta 35% (en modo frío) y 40% (en calor). “Los aires trabajan a una velocidad variable gracias a este mecanismo, manteniendo siempre la temperatura del ambiente dentro de la zona de confort definida por el usuario, lo que resulta en un ahorro considerable de energía ya que evita la detención y activación del compresor, momento en el que se generan los picos de consumo de electricidad. Este ahorro de energía es aún mayor en modo calor”,informaron en la

neficio de esta tecnología es que permite operar con un consumo mínimo de energía y brindar un clima ideal sin grandes oscilaciones de temperatura”. A diferencia de los equipos tradicionales cuyo compresor opera siempre con la misma velocidad, los equipos Inverter regulan las revoluciones del compresor, haciéndolo trabajar a máxima potencia en el arranque para lograr el clima deseado en menor tiempo –consignan en

Surrey-. “Una vez que la temperatura deseada se alcanza, opera a muy baja velocidad, variando de acuerdo a la demanda del ambiente y haciendo que el consumo de energía sea un 35% inferior al de los equipos tradicionales y la temperatura del ambiente se mantenga cercana a la temperatura programada.” Estos Split de Surrey tienen la función “1 watt por hora en modo stand-by”,mediante la cual si la unidad está fuera de uso, el consumo de energía es ínfimo. En cuanto a la categoría AACC, la marca Noblex lanzó un aire acondicionado con tecnología “Inverter”. “Esta ‘feature’ genera un ahorro de consumo ya que permite al equipo variar su frecuencia y regular el ciclo eléctrico (en vez de tener que funcionar a una capacidad fija). Se adapta a las necesidades del ambiente en el momento, haciendo que el usuario consuma sólo la energía que realmente necesita, alcanzando un mayor confort”,señala Romeo, de Grupo Newsan. “Fabricamos equipos de aire acondicionado que usan como gas refrigerante el HFC410A, conocido como R410 que es considerado ‘amigable’ con el medio ambiente.”

Tecnología

Opciones sustentables Entre las funcionalidades que incorporan los equipos de Whirlpool lanzados recientemente se destacan las siguientes:

mínimos de congelamiento; maximiza el ahorro de energía cuando se está fuera del hogar por un determinado tiempo.

Función Around You: ajusta automáticamente la temperatura del Aire Acondicionado donde se encuentra la persona; reduce el gasto de energía asociado a refrigerar sectores del ambiente que no se usan.

Función Smart Ice: en las heladeras que producen hielo en menos tiempo, notifica con sonido cuando está listo y cuando queda poco; permitiendo ahorrar energía al evitar la apertura constante de la puerta para verificar si el hielo ya está listo.

Función Vacaciones: permite mantener la temperatura del Freezer de la heladera en niveles

Opción de apagado de display en sus microondas para cuando no se está utilizando.

116

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Programa de lavado eco-friendly en lavarropas: ahorra un 10% de agua y energía. Lavavajillas que consumen seis veces menos de agua que un lavado manual. Y función “lavado económico” en todos los modelos que permiten ahorrar aún más. Smart Door: además de hacer más práctico el acceso a los productos de la heladera que se usan con más frecuencia, permite ahorrar energía al evitar la apertura de la puerta completa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

117


Grupo Ikono

Escuchar al mercado Con 18 años de trayectoria, Grupo Ikono mejora su oferta de productos especializados en entretenimiento, música y sonido, y expande sus oficinas comerciales.

C

on un amplio catálogo de productos que lo convierten en distribuidor oficial de marcas internacionales como Reck, Edifier, Panasonic, Proco y Audix, Grupo Ikono atraviesa una etapa de expansión. No sólo porque recientemente mudó sus oficinas a un edificio más amplio y construyó un nuevo showroom y salas de capacitación, sino porque este año también estará comercializando nuevos productos y lanzará una campaña de marketing. La compañía, que emplea a 100 personas y cuenta con oficinas en Chile, a finales del año pasado desembarcó con sus marcas en Uruguay. En cuanto a las perspectivas de negocio para 2016, Marcelo Medina, gerente de Comercial de Grupo Ikono, prevé “una demanda similar a la del año pasado; pero al mejorar nuestra oferta de productos e implementar un plan de marketing muy enfocado en los ídolos musicales, vamos a traccionar la demanda de nuestro lado”. De todas formas, Medina estima “que a partir del segundo semestre el mercado se va a reactivar”. En este escenario, “nuestro foco es mantener la mejor relación precio-calidad, pensando en el mercado retail y de consumo masivo”, señala el ejecutivo. Entre los productos que están lanzando este año, Medina destaca el Reck Dance 15, un juego multimedia de karaoke que cuenta con micrófono, tecnología bluetooth y luces, que está a la venta en el canal retail a un precio de $12.000. Otro modelo, que introdujeron a finales de 2015, es el Reck Dance

118

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Freedom 12, que es totalmente portátil, incluye una batería autónoma y tiene un costo de $ 8.500. La familia se completará con Reck Dance 210, el producto más grande de esta categoría, que estará a un precio de $ 14.000. “Para el segundo semestre, la idea es seguir ampliando esta línea de soluciones”, revela Medina.

“Nuestro foco es mantener la mejor relación precio-calidad, pensando en el mercado retail y de consumo masivo”, señala Marcelo Medina, gerente Comercial de Grupo Ikono.

Como parte de esta estrategia de expansión, la empresa mudó su oficina central a un piso de 900 metros cuadrados en el centro porteño. La anterior oficina, de 500 metros cuadrados en tres pisos, será utilizada para ampliar el centro de servicios y soporte técnico de Grupo Ikono, construir un cómodo showroom (que será una estudio de grabación y una sala de música destinada a todo público) y, por último, se creará una sala de capacitación para realizar entrenamiento a la fuerza de venta, workshops y eventos. Su plan de comunicación y marketing, que está orientado a los músicos profesionales y al público masivo, tiene una figura central: el músico Mario Siperman, tecladista de Los Fabulosos Cadillacs, es la imagen de la marca y su manager de relaciones con los artistas; también, utiliza y recomienda los equipos de Grupo Ikono. “Todos asocian a Siperman con productos de muy buena calidad; por eso queremos que un profesional como él recomiende nuestros productos al público masivo.” A lo largo del año, “también organizaremos encuentros mensuales con músicos de primera línea”.

Entre los productos que están lanzando este año, se destacan el Reck Dance 15, Reck Dance Freedom 12 y Reck Dance 210.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

119


LANZAMIENTOS

Revolución en la cocina

C

on lluvia, frío, calor, viento… o con cualquier clima. En la terraza, en el parque, el balcón, o de campamento durante las vacaciones, es una aliada en la cocina para darse el gusto de saborear todo tipo de carnes asadas y vegetales grillados siempre que se desee. Liliana Electrodomésticos presentó la nueva parrilla eléctrica multiparrilla (AK200) de producción nacional con una potencia de 1500 watts. Posee una superficie ondulada y diseño circular (con un diámetro de cocción de 33,5 cm), brinda gran espacio para la disposición de los alimentos y su tapa de vidrio permite ver el estado y evolución de la cocción. Cuenta con una gran base antiadherente para que el uso sea más sencillo y un termostato extraíble de cinco niveles de temperatura. El producto también incluye una práctica bandeja recolectora de grasas extraíble y de fácil limpieza. Además, al reducir humo y olores, la multiparrilla es ideal para interiores.

L

lega al mercado la nueva y completa Multiprocesadora Wonderpros. Se trata de un producto de industria nacional que combina varias funciones y opciones de uso, todo en un sólo producto. Su moderno diseño en color negro y acero inoxidable, ofrece un estilo de cocina más sencilla y práctica para que todos en la familia puedan disfrutar de los más ricos platos, con el gusto de lo hecho en casa. Con este nuevo electrodoméstico, el usuario podrá picar, rallar, rebanar, amasar, licuar, batir, pisar puré, cortar en cubos y hacer papas pay. Su amplia gama de accesorios incluye un vaso procesador de 1,5 litro, discos para rallado fino, grueso y rebanado, un batidor metálico, un pisador de puré, una varilla licuadora y cortadores.

Con la Wonderpros se podrán hacer exquisitas preparaciones como guisos, sopas y salteados al wok, gracias a su variador electrónico de potencia de hasta 800 watts. Tiene una garantía de dos años, como todos los productos de Liliana.

P

ara los cocineros más exigentes, Liliana presenta la nueva batidora Planetaria Powermix. Con una potencia de 800 watts y doce velocidades, se convierte en la compañera ideal de las más exquisitas tortas, mousses, cremas, batidos y preparaciones que requieran gran tiempo de mezclado. La Powermix incluye un bowl de acero inoxidable de cuatro litros de capacidad y un batidor de alambre, ideal para masas livianas o líquidas, mayonesas y panqueques. Por su parte, el batidor es perfecto para mezclar pastas pesadas. También cuenta con un amasador que soluciona el problema de las masas secas o duras, ya que tiene una tapa acrílica anti salpicaduras que permite agregar ingredientes mientras se está trabajando. Diseñada con un espíritu retro y en un impactante colorado brillante, es una innovación en funcionalidad y creatividad.

120

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

121


LANZAMIENTO

EL PRODUCTO IDEAL, EN EL MOMENTO JUSTO

L

a empresa Macoser incursiona con el primer anafe eléctrico de producción nacional. El modelo Florencia 6889C es un producto confiable y eficiente en el uso de energía; fue diseñado y fabricado con tecnología de última generación, bajo un estricto control de calidad. El anafe de inducción, fabricado en la planta de San Francisco, Córdoba, es una cocina vitrocerámica con control digital touch, que funciona sin necesidad del calor radiante por resistencias. Su innovador método le permite utilizar un campo magnético que agita las partículas del material ferroso del recipiente en diferentes sentidos. La energía generada y optimizada se transforma en calor transmitiéndose directamente a la olla. Florencia 6889c es un producto que calienta dos veces más rápido gracias a su sistema de inducción magnética que es más eficiente que los tradicionales. Esto contribuye al ahorro de energía y a la rápida cocción, dos virtudes indispensables para la sociedad actual. Pensado para brindar bienestar a toda la familia, Florencia 6889C evita posibles quemaduras al no calen-

tarse la hornalla durante su uso. Asimismo, no existe ningún riesgo de explosión o intoxicación por no utilizar combustible, lo cual favorece también al cuidado del medio ambiente. Las elevadas prestaciones y su mayor eficiencia energética convierten al anafe en una inversión atractiva para el público que busca ventajas en estos aspectos, sumando además, la satisfacción de tener un producto con diseño de lujo para la cocina. Dentro de la empresa Macoser S.A expresan- “se ha llevado adelante la investigación, el desarrollo y la producción de este moderno electrodoméstico que cubrirá enormes expectativas en los hogares argentinos. En estos tiempos se está buscando la combinación perfecta en ahorro de energía, diseño y seguridad para toda la familia. Por eso creemos que el anafe de inducción es el producto ideal, en el momento justo”.

Velocidad de cocción

Pérdida de energía

(en hervir 1,5 Lts. de agua) 8,00 7,00

7,53

MINUTOS 6,02

6,00

40%

3,54

3,00

30%

2,00

20%

1,00

10%

0,00

122

49%

50%

5,00 4,00

57%

60%

ANAFE DE INDUCCIÓN

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

ANAFE A GAS

ANAFE ELÉCTRICO

0%

10%

ANAFE DE INDUCCIÓN

ANAFE ELÉCTRICO

ANAFE A GAS


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

123


Vuelta al cole

Buena presencia

P

ara que los chicos comiencen las clases con un diez en imagen, los productos para el cuidado del cabello son imprescindibles. “Como todos los años, para el comienzo del año escolar, ofrecemos nuestra línea de máquinas corta cabello y barba para los chicos, así como nuestra línea ‘Too Chic’ para las chicas. Nuestra máquina estrella para este año es la Multistyler GCX 622, que brinda la brinda la posibilidad de lograr múltiples estilos y es ideal para que los chicos puedan crear el suyo propio y vuelvan al cole impecable –señala Juan Cruz Falcón, responsable de Marketing de GA.MA Italy Professional-. Para las chicas, nuestra línea ‘Too Chic’ ofrece también planchas, secadores y multistylers ideales para que puedan lograr su propio look, con productos diseñados especialmente para ellas.”

Para los jóvenes: La empresa ofrece sus máquinas corta cabello y barba destinadas a los chicos.

La oferta de productos es variado. “Incluye tanto máquinas corta cabello y barba como planchas y secadores de pelo”, precisa Falcón. “Están pensados y diseñados para poder satisfacer las necesidades de todo el mercado.Tenemos una amplia línea de productos que nos permite ser líderes en todos los targets. Nuestra línea para las chicas, ‘Too Chic’, cuenta hoy con un enorme número de fieles consumidoras que nos dan la obligación de estar constantemente brindándoles productos y beneficios para mantener y cuidar su pelo de la mejor manera.”

“Los productos están pensados y diseñados para poder satisfacer las necesidades de todo el mercado. Tenemos una amplia línea de productos que nos permite ser líderes en todos los targets”, dice Juan Cruz Falcón, responsable de Marketing de GA.MA Italy Professional.

“Nuestras expectativas son, como siempre, brindar soluciones, beneficios y un gran abanico de posibilidades para que los chicos comiencen y transiten el año lectivo de la mejor manera. Siempre nos enfocamos en el pelo y en que cada uno pueda definir su propio estilo –señala el gerente-. Estamos convencidos de los productos que brindamos al mercado, y en esta ´vuelta al cole´, como todos los años, pensamos en los más chicos para que comiencen el año escolar con todas las ganas.” 124

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Público femenino. La línea para las chicas, Too Chic, cuenta con un gran número de consumidoras. Incluye secadores, planchas para el pelo y multistylers.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

125


126

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


iTECNO

Suplemento de Informática y Phone Mobile

Para aprender y jugar Con nuevos modelos y mayor rendimiento, las tabletas se posicionan como una herramienta de estudio. Cuál es la oferta de las principales marcas.

Hacia la integración Todavía novedosos en el mercado local, los equipos AiO optimizan espacio y diseño. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

127


i TECNO Vuelta al cole: tabletas

Para aprender y jugar Con nuevos modelos y diseños, las tabletas también se posicionan como una herramienta de estudio. Cuáles son las perspectivas de venta para este año y los principales productos.

F

ueron creadas para entretener, pero sus posibilidades les permiten cruzar esa frontera y desempeñar funciones educativas. Sí, las tabletas hoy ampliaron su misión inicial: pueden ser también una buena herramienta para ver y utilizar contenidos, aplicaciones, videos y juegos didácticos.

se vendieron 1,3 millón de tabletas -de las cuales el 50 por ciento lleva tecnología Intel- y 1,1 millón de PCs para el sector de consumo. Además, consigna Intel, el 17% de las notebooks vendidas en las grandes tiendas de retail pertenecen a la categoría 2 en 1, una cifra que subirá al 21% este año.

En el mercado local, actualmente existe una nutrida oferta de tabletas que se ajustan a todos los gustos, con diferentes tamaños, rendimiento, precios y funcionalidades. De acuerdo con datos del fabricante de procesadores Intel, durante el año pasado en el país

De hecho, casi todos los hogares ya tienen una tableta entre sus múltiples equipos conectados. “Si bien el grueso de los usuarios de Internet en la Argentina cuenta con una PC y un smartphone para conectarse, éstos no son los únicos dispositivos. También se sumaron en los

128

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


últimos tiempos otros como las Smart TV, las tabletas, consolas de videojuegos, media players (tipo Apple TV), e-readers y radios online, entre otros. En promedio, un usuario utiliza 2,4 dispositivos para conectarse a Internet”, señala un informe de la consultora Carrier y Asociados, según el cual el 30% de los hogares de la Argentina cuenta con una tableta. Para conocer cuáles son los principales productos destinados al segmento escolar y estudiantil, Integración Empresaria se contactó con los proveedores, quienes hablaron acerca de las perspectivas de negocios para 2016. “Las expectativas para este año son muy buenas”, afirma Agustín Lian, gerente de Producto de PCBOX Argentina. “Está en nuestro horizonte seguir posicionando nuestros productos con una línea amigable y tecno para todos los usuarios; en este caso, aplicado a los más jóvenes, tomando los detalles de diseño e interacción que permiten una mejor experiencia y penetración de PCBOX como uno de los referentes nacionales de tecnología.” En Grupo Newan también son optimistas. “Para el 2016 desde Noblex proyectamos consolidar nuestro liderazgo en tabletas como lo venimos realizando desde 2014. En esta categoría continuaremos apostando al desarrollo de alianzas estratégicas con Disney, luego del éxito de las tabletas Noblex inspiradas en StarWars. En febrero realizamos un nuevo lanzamiento, una tableta de 7 pulgadas edición limitada Zootopia, el nuevo estreno

La marca Noblex ofrece el modelo T10A2IG, una tableta de 10 pulgadas con sistema operativo Android Lollipop.

de Disney”, expresa Laura Knobel, jefa de producto Informática de Grupo Newsan. En el caso de esta marca, el equipo que más se adapta al segmento escolar es el modelo T10A2IG. “Las tabletas de 10 pulgadas por su procesador, sistema operativo y capacidad de memoria” son las que mejor se ajustan a este mercado, según la ejecutiva de Grupo Newsan. Por su parte, Matias Plaul, gerente de Producto de Banghó, admite que“la temporada de ´la vuelta a clases´ es un punto fuerte de ventas apuntado a los más chicos”. Y agrega: “Las tabletas (sobre todo las de 7 pulgadas) son el producto ideal para este segmento. Para nosotros es clave ofrecer equipos que satisfagan, conquisten y se adapten a las necesidades de cada público, y los estudiantes no son la excepción. Este año esperamos un volumen de venta similar al experimentado en 2015 para esta fecha”. Las marcas globales tienen una visión parecida. “Creemos que este año vamos a tener un crecimiento mayor en el volumen de ventas con respecto al año anterior –dice Sebastián Gana, Product Manager de Consumo para Lenovo. -Frente a las marcas locales nos diferenciamos gracias a nuestra línea media alta.” En ASUS coinciden con esta perspectiva. “Para 2016 tenemos el objetivo de abrir más canales y ampliar nuestra cobertura hacia los clientes que ya tenemos”, comenta Iñaki Paz, Regional Marketing Manager de ASUS en

La serie ASUS MeMO Pad incluye un potente procesador Intel quadcore que permite gestionar varias tareas a la vez.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

129


i TECNO Vuelta al cole: tabletas más productos audiovisuales. Esto Latinoamérica. “Prese debe particularmente a los tendemos aucambios en la producción y mentar nuestro oferta de contenidos, que market share por repercuten en el traslado arriba del 15%; de la TV a la PC o tableta. nos pusimos el Entre las actividades objetivo de liderar preferidas en Internet, se el mercado local de destacan la búsqueda de notebooks, tabletas información, redes sociales y dispositivos móviles y juegos”, comenta Enrique en el corto plazo -preKristiaan, gerente Comercial TCL cisa Paz-. Por eso, hacia el Argentina. “Desde TCL leemos segundo trimestre del año los nuevos comportamientos en la Argentina esperamos La tableta pcb-tw088 Drix de consumo e impulsamos este contar con los nuevos modetiene memoria RAM de 1gb, 16gb de almacenamiento y segmento con dos innovadoras los de tabletas pertenecientes a nuestra sistema operativo Windows. serie ZenPad, puntualmente los modelos propuestas: TCL-T70 y TCL-T80.” Z170, Z380, Z300. Es una gama de equipos Rendimiento y calidad inspirados en la filosofía zen con una estéLas tabletas se han ido tica minimalista que incluyen la tecnología ASUS VisualMaster que se sirve de elementos hardware actualizando con la progresiva incorporación de nuevas y software para mejorar la calidad de la imagen. Con este tecnologías, diseño y prestaciones. Incluso, hay quienes tipo de productos pretendemos marcar una diferencia opinan que se están transformando. Según Ana Acosta, gerente de Cuentas Retail de EXO, estos productos en el mercado local.” “de a poco están evolucionando hacia las ‘2 en1’, pero En el caso de TCL también apuestan al público más todavía por una cuestión de costos siguen siendo de un joven. “Los niños y adolescentes demandan cada vez consumo y venta masivos”.

En el mercado local, actualmente existe una nutrida oferta de tabletas que se ajustan a todos los gustos, con diferentes tamaños, rendimiento, precios y funcionalidades.

La usabilidad y la experiencia del cliente son clave. “Las tendencias están orientadas a poder ofrecer a los consumidores un producto de fácil portabilidad, de tamaños pequeños, delgados, livianos y con gran vida de batería, y altas capacidades de rendimiento teniendo en cuenta la utilidad y fin de estos dispositivos. Esto se da gracias a la incorporación de tecnología de alto rendimiento como procesadores Intel que permiten cubrir desde necesidades de esparcimiento y

Cómoda escritura

L

ogitech presentó su teclado inalámbrico y multidispositivo K380 Multi-Device BluetoothKeyboard, que brinda a la computadora, el teléfono inteligente o la tableta la misma comodidad que se experimenta cuando se escribe sobre un escritorio. El teclado resulta útil para usar en todo tipo de plataformas y en cualquier parte de la casa, conectando hasta tres dispositivos a la vez. El teclado reconoce el dispositivo conectado y automáticamente asigna teclas a las funciones y a los accesos directos soportados para que su experiencia de escritura sea familiar y cómoda. Ofrece una batería de hasta dos años de duración con las dos pilas AAA incluidas. Su precio: $ 699,99.

130

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

131


i TECNO Vuelta al cole: tabletas

La 2en1 EXO Wings K1322 es una notebook que puede usarse como tableta. Tiene una pantalla multi-touch de 10,1 pulgadas.

Pequeño mejor alumno Según datos del fabricante de procesadores Intel, durante el año pasado en el país se vendieron 1,3 millón de tabletas y 1,1 millón de PCs para el sector de consumo. gaming hasta un uso profesional –detalla Knobel, de Grupo Newsan-. Otro punto que juega a favor son los accesorios incorporados como los teclados con bluetooth, destinados a la comodidad del usuario, que cumplen diversas funciones como protector del dispositivo y permiten utilizar el equipo como una notebook.” La interfaz de usuario, el rendimiento, el sonido y la calidad de la imagen son otros elementos de innovación. “En ASUS hacemos mucho hincapié en el diseño; nos preocupamos por ofrecer productos estéticamente atractivos y que al mismo tiempo sean fáciles de usar. Las tabletas evolucionan en la inclusión de mejores pantallas, con mejor calidad de imagen pero que al mismo tiempo sean livianas y potentes. La clave pasa por combinar estos elementos en un diseño armónico y funcional”, afirma Paz, de ASUS Latinoamérica. “A nivel tecnológico, una de las principales novedades que incorporan nuestras tabletas es la interfaz ASUS ZenUI que pone a disposición del usuario una interfaz renovada con 200 actualizaciones y mejoras del sistema operativo Android estándar –agrega el ejecutivo-. Otro de los aspectos que más trabajamos es en la evolución 132

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

L

a marca de tecnología Noblex presentó su nueva PC Stick con teclado inalámbrico, una solución de fácil uso que combina desempeño y espacio de almacenamiento para realizar distintas tareas de productividad. Se trata de un pequeño dispositivo de fácil portabilidad que, además, transforma cualquier pantalla con puerto HDMI ( TV, PC o Proyector) en una computadora completamente funcional. La nueva PC Stick incorpora teclado inalámbrico, cuenta con Windows 10 y procesador Intel Atom. Entre otras prestaciones, posee memoria RAM de 2 GB y memoria Interna de 32 GB, expandible a 32GB. En cuanto a su conexión, incorpora Wi-Fi, Bluetooth y HDMI. Por último tiene ventilación activa vía Cooler para evitar recalentamientos del dispositivo. Está disponible en las principales cadenas de retail del país a un precio sugerido de $4.599.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

133


i TECNO Vuelta al cole: tabletas

La Lenovo Yoga 3 Pro tiene proyector incorporado y una batería con una duración mayor a 16 horas.

del sonido: actualmente nuestras tabletas tienen un sistema de audio mejorado con tecnología ASUS SonicMaster que dirige el sonido hacia el usuario a través de los parlantes para ofrecer un sonido impecable al ver videos o al escuchar música.” Por último, Paz comenta: “Uno de los aspectos más importantes es el rendimiento. Es clave que un equipo ofrezca al usuario la posibilidad de gestionar varias tareas y aplicaciones al mismo tiempo; para eso es fundamental contar con un procesador potente que soporte este ritmo. Nuestra serie de tabletas MeMO Pad incluyen procesadores Intel quad-core que permiten a los usuarios trabajar o entretenerse con el mismo equipo”. Algunos dispositivos tienen mayor grado de aceptación. “En términos de diseño y rendimiento, notamos que los modelos de 7 u 8 pulgadas pasaron a ser los favoritos del segmento. Se trata de versiones ´recortadas´ que mantienen las mismas prestaciones y que se caracterizan por ser más cómodas, livianas y fáciles de manipular”, considera Kristiaan, de TCL Argentina. La convergencia con otros equipos es una opción que evalúan los fabricantes. “Durante el último semestre de 2015 hemos estado perfeccionado y poniendo a punto nuestros productos actuales como así también hemos estudiado algunas otras alternativas de lanzamiento para 2016 –expresa Lian, de PCBOX Argentina-. Muchos productos pueden recibir una mejora para seguir siendo una alternativa tecnológica como también es necesario insertar y proveer nuevos modelos de notebooks convertibles como es el caso de Edi, una convertible con pantalla táctil, procesador 134

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Las tabletas Y210 KIDS de Positivo BGH poseen sistema operativo Android 5.1 y procesador Quad Core.

Core que puede girar su pantalla y proponer ser una notebook o tableta ofreciendo otros formatos también muy utilizado por los entusiastas entre otros.” Útiles escolares Para encarar el año escolar con la posibilidad de aprender y jugar, aquí algunos productos que se están comercializando en el país. En el caso de PCBOX, la apuesta es al sistema operativo de Microsoft. “Nuestra tableta pcb-tw088 Drix ofrece características sobresalientes, como gran tamaño de pantalla con real


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

135


i TECNO Vuelta al cole: tabletas

La tableta Banghó Aero J10 tiene una pantalla de 7 pulgadas y pesa sólo 270 gramos.

y sensible intensidad en sus colores; memoria ram de 1gb; 16gb de almacenamiento que permite salirse de la normal comparativa y sistema operativo Windows, lo cual la convierte en el producto ideal para los estudiantes cuando tienen que redactar textos o investigar mediante imágenes y videos. En la web hay mucho contenido por leer y experimentar”, sostiene Lian, de PCBOX.“Mediante Windows, el sistema operativo más aplicado en todo el mundo, y su conexiones inalámbricas de buen alcance, es posible tener sincronizado todo este contenido con otros dispositivos que la familia tiene en el hogar”, completa el ejecutivo. La marca Noblex, por su parte, para este segmento ofrece el modelo T10A2IG, una tableta de 10 pulgadas con sistema operativo Android Lollipop. Su procesador es Intel Atom Quad-Core, tiene 1GB de memoria RAM y 16GB de memoria interna. Posee conexión Wi-Fi, Bluetooth, cámara frontal de 2.0 Mp y cámara posterior de 5.0 Mp. En el caso de Exo, si bien consideran que el segmento de notebooks y All in One se adapta mejor al público estudiantil, también tienen oferta de tabletas. Para Ana Acosta, gerente de Cuentas Retail de Exo,“el mercado de tabletas es variado, existen equipos baratos y también caros, en función del uso que le quiera dar el usuario final. Nosotros vamos a ofrecer en 2016 dos opciones de tabletas: una para el segmento que busca precio y otra para el que busca performance”. La ejecutiva agrega que, puntualmente “para la vuelta al cole, no estamos yendo con una tableta. Estamos presentado la 2en1 EXO Wings K1322”. Debido a su contextura, “no es una tableta convertida en notebook, sino una notebook que puede usarse también como 136

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

tableta –amplía Acosta-. Es una notebook con pantalla multi-touch de 10,1 pulgadas con procesador Intel, que además se puede usar como una tableta. Viene con el último sistema operativo lanzado en el 2015: Windows 10. Además, cuenta una memoria de 2gb y un disco de estado sólido de 32gb que le da mejor autonomía. Se destaca por un teclado rígido con encastre mecánico permitiendo un mejor uso. Su diseño, elegante y delgado, es ideal para chicos y para personas que necesitan portabilidad”.

De acuerdo con la consultora Carrier y Asociados, el 30% de los hogares de la Argentina cuenta con una tableta.

Lenovo también hace pie en este mercado. “Nuestras tabletas son ideales para la lectura gracias al tamaño de sus pantallas, el balance de su peso y su diseño ergonómico que permite que se adapte a la mano del usuario”, señala Ganam, de Lenovo. “La batería es de larga duración, lo cual las hace ideales para ser utilizadas en largas jornadas de estudio. La Lenovo Yoga 3 Pro es la novedad para el 2016. Tiene proyector incorporado y una batería con una duración mayor a las 16 horas. Cuenta con tecnología Anypen, que permite escribir con cualquier elemento sobre la pantalla, reconoce los caracteres y los convierte a formato nota”, agrega Ganam.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

137


i TECNO Vuelta al cole: tabletas Otra opción son los equipos de Positivo BGH destinados al sector infantil: “Las tabletas Y210 KIDS poseen sistema operativo Android 5.1 y procesador Quad Core. Ofrecen 1GB de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento de 8 GB. Su pantalla de 7 pulgadas y peso de tan solo 295 gramos la convierten en un dispositivo ideal para ser transportado La TCL-T80 tiene 8 pulgadas y posee un sistema y utilizado en todo momento”, describen en operativo Android 4.4 KIT Positivo BGH. La Y210 KIDS“posee un atractivo KAT. Su procesador es cobertor de goma que no sólo la protege de Triple Core de 1.2 GHz. golpes y rayones, sino que le permite adoptar diversas posiciones, como por ejemplo ajustarla a la butaca del auto y permitir así el entretenimiento de los más chicos durante un viaje. Presenta contenido diseñado especialmente y cuenta también con un software de control parental, a través del cual los padres pueden definir el tiempo y establecer horarios en que los más pequeños pueden hacer uso del equipo, así como bloquear el acceso a determinados sitios”, concluyen en la empresa. Hay otras alternativas de fabricación nacional. Según Plaul, de Banghó, “la tableta Banghó Aero J10 binda portabilidad, agilidad y rendimiento para navegar, jugar y compartir los contenidos multimedia. Es un dispositivo ideal para los más chicos: liviana, portable y resistente. Con una pantalla de 7 pulgadas y un peso de apenas 270 gramos es la compañía perfecta para el cole. Por otra parte, la tableta Banghó Aero J08 es liviana y portable con sistema operativo Windows, lo que permite trabajar con archivos de Office de la manera más cómoda. Es la

más elegida entre los chicos un poco más grandes. Su batería de 8.000 mAh, le da autonomía para durar todo el día con un uso intenso, lo que la hace súper práctica para acompañarlos al colegio”, describe el ejecutivo de Banghó. En el caso de ASUS, se destacan dos modelos. “Para el segmento escolar recomendamos la serie ASUS MeMO Pad que incorpora características y especificaciones que solemos encontrar en tabletas de gama alta –

Demasiada información

V

erbatim, la empresa global de almacenamiento de datos, presentó su Pen Drive Clip-it 8GB que combina la velocidad y simplicidad del almacenamiento flash con la utilidad de un sujetapapeles. Es compatible con puertos USB 2.0 y fue diseñado para ser resistente al polvo, al agua y a las descargas estáticas. Ofrece 4 GB de capacidad de almacenamiento. El dispositivo USB Clip-it está disponible en una amplia gama de colores. Precio público sugerido, $139. La empresa también quiere conquistar al público escolar con su mouse inalámbrico Deluxe 6 botones, que permite navegar fácilmente dentro y entre diferentes aplicaciones. Tiene tecnología Blue LED para usar sobre cualquier superficie. Su frecuencia inalámbrica de 2.4 GHz evita todo retraso del movimiento del cursor. El mouse se conecta a la computadora a través de un receptor nano lo suficientemente pequeño como para dejarlo conectado, ideal para el trabajo que requiere agilidad y movimiento. Viene en colores turquesa, violeta, rojo y plateado. Su precio sugerido es $349.

138

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

139


i TECNO Vuelta al cole: tabletas dice Paz, de ASUS-. Estos equipos permitirán a los chicos cumplir con todas sus tareas escolares y también usarlas como fuente de entretenimiento. En la Argentina tenemos disponibles la ASUS MeMO Pad 7(ME70CX), que incluye un potente procesador Intel quadcore que permite gestionar varias tareas a la vez y, al mismo tiempo, ofrece muy buenas experiencias de entretenimiento. La pantalla tiene 1024x600 píxeles y una cámara que incorpora tecnología avanzada que combina software y diseño óptico para lograr las mejores imágenes.” Una segunda alternativa es la ASUS MeMO Pad 8 (ME181C), “un dispositivo perfecto para el uso diario, que incluye una potencia inusitada para su peso y una pantalla de 1280x800 píxeles. Con procesador Intel quad-core permite ejecutar varias acciones al mismo tiempo y también es un excelente centro de entretenimiento ya que alcanza las nueve horas de navegación en

La TCL-T80 tiene 8 pulgadas y también posee un sistema operativo Android 4.4 KIT KAT. Su procesador Triple Core de 1.2 GHz, su memoria RAM es de 1 GB y su memoria ROM es de 8 GB. “Se destaca por su doble cámara (BackFront), conexión Wi-Fi y Bluetooth 4.0”, puntualiza el gerente.

La usabilidad y la experiencia del cliente son clave en el segmento de tabletas.

la web y reproducción de video”, afirma el ejecutivo. TCL, a su vez, también resalta dos modelos: TCL-T70 y TCL-T80. El primero es un producto compacto y liviano que puede ser útil tanto para estudiar como para acceder a redes sociales y aplicaciones. Incluye tres tapas de colores intercambiables que permiten vestir el dispositivo con diferentes tonos. “Esta tableta de 7 pulgadas posee un sistema operativo Android 4.4 KIT KAT, procesador ARM Contex-A7 Triple Core de 1.3GHZ y una memoria RAM de 1 GB”, comenta Kristiaan.

Enestalínea,SamsungofrecesuGalaxy Tab S2 de 9.7 pulgadas. El equipo, según detallan en la empresa, “ofrece una experiencia de trabajo ideal para revisar documentos, tablas o gráficos, y ejecutar múltiples aplicaciones con el Modo Pantalla Dividida o en distintas ventanas”. Como sistema operativo, cuenta con Microsoft Office, lo que facilita la creación y edición de documentos. “Además, permite almacenar hasta 100 GB de archivos en la nube a través Onedrive durante dos años de forma gratuita –describen en Samsung-. Con menos de 5,6 milímetros de espesor y sólo 389 gramos, la Galaxy Tab S2 es ideal para llevar en la mochila, leer e-books, ver videos, acceder a documentos y fotos con facilidad desde cualquier lugar.”

Tipo de dispositivo conectado en el hogar

94%

88%

30% 15% PC

CELULAR

TABLET

Fuente: Acceso a Internet y tecnología residencial 2015 - Carrier y Asociados

140

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

SMART TV

12% CONSOLA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

141


i TECNO Vuelta al cole: impresoras

¡Saquen una hoja! Conectadas, rápidas e integradas a dispositivos móviles, las impresoras continúan siendo una herramienta indispensable para el uso escolar y hogareño.

S

iempre listas para ayudar a presentar prolijamente en papel los trabajos escolares y cada vez más funcionales, rápidas y modernas, las impresoras son un clásico de uso cotidiano. Preparadas para la vida conectada, estos equipos hoy vienen con tecnología Wi-Fi que les permiten vincularse con dispositivos móviles como tabletas y teléfonos inteligentes.

Para el segmento estudiantil, Epson ofrece las multifunciones Ecotank L365 y L455.

¿Qué desarrollos han ido incorporando estos productos para diferenciarse y mantenerse vigentes en el mercado? “Epson se posiciona como una compañía que está a la vanguardia de la tecnología con el efectivo sistema de impresión Ecotank –responde Lorena Fiorentino, Consumer Product Manager de Epson-. Con impresoras y multifunciones con tanque de tinta recargables, que se rellenan con botellas, sin utilizar cartuchos, la compañía satisface a los clientes de hogar y negocios con necesidades de impresión en grandes volúmenes, con la calidad y garantía que brindan nuestros equipos. El concepto Ecotank reúne‘Economía’y‘Alto rendimiento’, lo que permite tener un bajo costo por operación sin perder la calidad de la tecnología Epson.” “A su vez, prescindir de la necesidad de reponer cartuchos permite generar un menor impacto en el medioambiente –agrega Fiorentino-. Al contar, además, con cuatro depósitos de tinta diferenciados (uno por cada color CMYK), sólo es preciso rellenar cada tanque de forma individual, cuando se requiera. La posibilidad de imprimir vía Wi-Fi cumple además con la demanda de hiperconectividad de los usuarios de hoy en día.” Por el lado de Xerox, Jimena Purrinos, Office Product Manager de la compañía, destaca: “Como característica general, todos los equipos cuentan con conectividad Wi-Fi, lo que permite mayor libertad a la hora de utilizarlos. Esto también se complementa con la compatibilidad de Apple AirPrint, que permite impresión directa desde cualquier dispositivo Apple, y la App Xerox PrintBack, que facilita la impresión móvil”. La ejecutiva de Xerox agrega: “Como característica física, se destaca el tamaño compacto de los equipos, lo que los hace ideales para poner en un escritorio del hogar. Y por último, pero no por eso menos importante, estos equipos tienen un tiempo de respuesta menor a 8,5 segundos, que asegura la practicidad y reduce los tiempos de trabajo”.

142

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

143


i TECNO Vuelta al cole: impresoras

Xerox tiene cuatro equipos para el público escolar: Phaser 3020, Phaser 3260, WorkCentre 3025 y WorkCentre 3225.

Buena impresión Para el uso escolar y estudiantil, las empresas del sector tienen una oferta específica. “En este momento estamos haciendo foco para ese segmento en la línea de entrada de impresoras y multifuncionales monocromo –afirma la gerente de Xerox-. La familia consta de cuatro equipos: Phaser 3020, Phaser 3260, WorkCentre 3025 y WorkCentre 3225. Todos ellos tienen USB 2.0 y conexión Wi-Fi. Además, estamos trabajando en el lanzamiento para el próximo trimestre de la línea de entrada color, también orientada a este segmento.” La impresora Phaser 3020 tiene un ciclo mensual de 15.000 páginas. La Phaser 3260, en tanto, posee un ciclo mensual de 30.000 páginas. La WorkCentre 3025, por su parte, tiene funciones de impresión, copiado, escaneo y fax, con un ciclo mensual de 15.000 páginas. Por último, la WorkCentre 3225 también cuenta con prestaciones de impresión, copiado, escaneo, fax, pero su ciclo mensual es superior: 30.000 páginas.

Preparadas para la vida conectada,las impresoras hoy vienen con tecnología Wi-Fi que les permiten vincularse con dispositivos móviles como tabletas y teléfonos inteligentes.

El modelo L365, por ejemplo, es una impresora inalámbrica que también copia y escanea. Su resolución es de 5760 x 1440 dpi, con un rendimiento de tinta negra de 4.000 páginas (con las tintas incluidas) y rendimiento en tinta color de 6.500 páginas (con las tintas incluidas). Para este mercado, la marca coreana Samsung ofrece la impresora láser modelo M2020, que tiene un diseño compacto y es muy fácil de usar. “Es una impresora veloz, capaz de imprimir 20 páginas por minuto y que funciona con un tóner que ahorra hasta un 20% gracias a su tecnología Easy Eco Driver, que reduce el consumo de papel y energía - describen en la empresa-. Con la impresora Samsung M2020 es posible imprimir todos los archivos para el colegio de forma inalámbrica desde cualquier lugar y a través de cualquier smartphone o tableta que tenga instalada la aplicación gratuita Google Cloud Print de Samsung.”

En el caso de Epson, “los productos principales para el segmento estudiantil son las multifunciones Ecotank L365 y L455 –comenta Fiorentino-. Además de copiar y escanear, ambas multifunciones cuentan con el innovador sistema de impresión EcoTank, que reemplaza a los tradicionales cartuchos por tanques de tinta rellenables de gran capacidad, que se pueden recargar con tinta original Epson de forma sencilla y eficaz. Ideales para familias con chicos de edad escolar y estudiantes universitarios que tienen altos volúmenes de impresión, estos equipos tienen botellas de tinta con un rendimiento de 6.500 copias a color y 4.000 copias en negro con confiabilidad y calidad original.” Y agrega: “Ambos equipos poseen Wi-Fi incorporado, lo que les permite imprimir directamente desde dispositivos móviles como smartphones y tabletas, y en La Samsung láser M2020 tiene un diseño compacto y el caso del multifunción L455, es fácil de usar. cuenta con Epson Connect que brinda la posibilidad de imprimir en forma remota”. 144

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

145


i TECNO Vuelta al cole: All in One

La hora de la integración

Todavía novedosos para el mercado local, los equipos “Todo en Uno” combinan las prestaciones de diferentes dispositivos con el objetivo de optimizar el espacio y el diseño. Aquí la oferta de las principales marcas.

A

medida que proliferan los equipos conectados de diferentes funciones como smartphones, tabletas, notebooks, netbooks y TVs -a tal punto que cada persona ya posee más de uno-, también se desarrollan nuevos dispositivos que tienden a la máxima integración. Es el caso de las computadoras All in One (Todo en Uno o AiO, por sus iniciales en inglés) que apuntan a incorporar en un producto delgado, liviano y compacto, las prestaciones de diferentes e quipos informáticos. Para optimizar el tamaño del producto y así maximizar el uso de los espacios del hogar, estas computadoras se caracterizan por integrar el CPU y las unidades del equipo en el propio monitor. También, en muchos casos, por tener una pantalla táctil de fácil uso que incluye también la posibilidad de un teclado en pantalla y de un teclado externo. Muy apropiadas para las actividades de estudiantes y profesionales, las AiO son equipos multifuncionales que desempeñan las tareas de computadora personal, televisor, teléfono, reproductor de audio y de video y consola para videojuegos.

146

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Horizonte de ventas En el país, numerosos proveedores ya comercializan estos dispositivos. En el fabricante EXO aseguran que siempre hay oportunidades. “Hay un dato estadístico que demuestra que las empresas renuevan sus productos de informática cada cuatro años y el consumidor final hace su cambio de equipos cada dos años aproximadamente. Por esto consideramos que siempre hay oportunidades de venta –asegura Ana Acosta, gerente de Cuentas Retail de EXO-. Dentro de este contexto, la oportunidad de ventas en el segmento All in One es alta, ya que gracias a su tamaño, capacidad y estética son muy buscadas tanto para hogares como para empresas. Por lo tanto, esperamos un crecimiento importante de dicho producto.” Y agrega: “Debido a la escasez de mercadería en el mercado, todos los productos EXO que entregamos a las cadenas de retail han sido vendidos.” Para Agustín Lian, gerente de Producto de PCBOX Argentina, el de las AiO “es un mercado que se encuentra cada vez más posicionado, pero que aún cuesta ver su maduración final”. Según el ejecutivo, 2016 será “el año de mayor


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

147


i TECNO Vuelta al cole: All in One

El producto de ASUS para el segmento estudiantil es la ASUS Transformer Book T200.

volumen para PCBOX ya que nuestros productos se encuentran hace tiempo dentro de la cartera de productos de los principales jugadores del mercado”. En 2015, de hecho, “nos hemos sorprendido agotando rápidamente las reposiciones”. Laura Knobel, jefa de Producto Informática de Grupo Newsan, ve en este formato “una oportunidad de desarrollo de la marca, ya que por sus prestaciones y funcionalidad la AiO es una evolución de la PC tradicional, con el agregado de innovación y diseño integral que caracteriza a esta línea de productos. Para 2016 esperamos repetir el éxito que tuvimos con las tabletas, una categoría que lideramos”. De acuerdo con la ejecutiva de Grupo Newsan, “a pesar de ser nuevos en la categoría, dado que ingresamos al segmento con este producto en marzo de 2015, hemos tenido un muy buen comportamiento con gran aceptación de nuestro lineal por parte de los consumidores”. En el caso de Banghó, “para el 2016 confiamos en que este segmento seguirá creciendo”, señala Matías Plaul, gerente de Producto de Banghó. “En 2015 el incremento fue del 35% con respecto al año anterior. Si bien este año se espera un mercado más competitivo, Banghó espera consolidar su posición y contar con ventas similares a las de 2015. El año pasado la venta de AiO Banghó representó un 30% del mercado de esta categoría.” La empresa ASUS también se propone crecer. “Nuestro objetivo es poder aumentar el 15% de market share hacia 2016 y pretendemos liderar el mercado local de notebooks, tabletas y dispositivos móviles en el corto plazo. Para lograr esto nos apoyaremos en la innovación, la calidad, el diseño avanzado y la mejor relación precio-calidad del mercado que caracteriza a nuestra marca. Por eso en el segundo trimestre del año esperamos contar en la Argentina con productos que marquen la diferencia, como la ZenBook Pro UX 501 y la notebook de gaming 148

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Banghó ofrece el equipo Lite E19 i2, que tiene procesador Intel Pentium Cuarta Generación, Memoria RAM de 4 GB.

ROG G752 que son dos equipos de alta gama, de los mejores del mundo”, expresa Iñaki Paz, Regional Marketing Manager de ASUS Latinoamérica. “Durante 2015 en la Argentina hemos tenido un buen rendimiento y ventas fuertes en los equipos que ayudan a los clientes con las tareas de computación diarias con calidad confiable como los modelos de nuestra serie X 453 y 555. Esta línea de productos ofrece una excelente relación precio-calidad y por eso es una de las más elegidas; esperamos para el segundo trimestre de este año poder contar con más modelos en el mercado local”, continúa Paz. Otra marca internacional, Lenovo, “apuesta a ser una de las compañías con mayor volumen en el mercado,


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

149


i TECNO Vuelta al cole: All in One manteniendo su posición de liderazgo en el segmento, con productos que abarcan todas las líneas de precios”, según sostiene Sebastián Ganam, Product Manager de Consumo para Lenovo. Para el ejecutivo, “Lenovo es una de las compañías de tecnología más destacadas del sector que posee un marcado enfoque hacia la calidad y la innovación. Estas características son las que le permiten diferenciarse y continuar posicionándose como líder en el mercado”. Diferentes Las AiO son una relativa novedad en el mercado local. ¿Cuáles son sus ventajas y prestaciones diferenciales respecto de otros productos de informática? “Las principal ventaja de las All in One es el tamaño, que elimina el desorden de cables, y además el hecho de tener la grabadora de DVD, la memoria, el disco, el Wi-Fi y la pantalla ‘todo junto’. Es un equipo estético, que ocupa poco espacio y con desempeño para utilizar tanto en la oficina como en el hogar”, describe Acosta, de EXO.

La oferta de Lenovo AIO que más se adapta al segmento escolar es la C2000, con un adecuado balance entre perfomance y precio.

Otras prestaciones destacan en PCBOX Argentina. “Este tipo de productos brindan diseños compactos y fáciles de transportar ya que consisten en una pantalla con toda la tecnología detrás. Contienen el mismo hardware que una notebook, permitiendo obtener sobresalientes funcionalidades y potencia –precisa Lian -. Es una solución muy práctica y realmente popular en el mercado corporativo que

Cantidad de PC en el hogar 50% 45% 40% 46%

35% 30% 25%

35%

39% 31%

20% 22%

15%

17%

10% 5% 0%

4% Uno

Dos

Fuente: Acceso a Internet y tecnología residencial 2015 - Carrier y Asociados

150

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Tres o más

5%

Ninguno 2014

2015


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

151


i TECNO Vuelta al cole: All in One está penetrando cada vez más en los hogares como PC multimedia.” Para Knobel, de Grupo Newsan, las ventajas de las AiO pasan principalmente “por su diseño ergonómico y su fácil instalación, junto con su teclado y mouse inalámbricos. Otro diferencial es su sistema operativo y procesador que combinan todo el poder de un equipo de escritorio con estilo y elegancia.” “Las All in One de Banghó son equipos potentes con diseño funcional y estético para disfrutar y experimentar del entretenimiento y tareas escolares en alta definición –señala Plaul-. La Banghó Lite E19, por ejemplo, reemplaza la PC clásica de escritorio, supliéndola por un solo equipo con diseño superior, que puede utilizar toda la familia.”

La nueva generación AiO EXO Style L5 cuenta con sistema operativo Windows 10, 4 GB de memoria DDR y un disco rígido de 500 GB.

Listos para el cole Para la vuelta a clases, los distintos proveedores tienen una amplia oferta de soluciones AiO. Aquí, los principales productos.

estudiantil es la C2000, con un balance perfecto entre perfomance y precio”, detalla el ejecutivo.

“Los equipos de Lenovo no sólo están a la vanguardia de la tecnología, sino que cuentan con diseños variados y refinados para que puedan ser utilizados como elementos decorativos en los hogares de los usuarios. Muchas veces están ubicados en lugares estratégicos de la casa; una de últimas tendencias es utilizarlos como centro de entretenimiento para toda la familia”, señala Ganam. La oferta de Lenovo AIO “que más se adapta al segmento

En el caso de EXO, para el público estudiantil tienen la All in One EXO Style L5-H3645 White. “La nueva generación de AiO EXO Style L5 permite ahorrar espacio, manteniendo una estética compacta y generando ambientes de estudio y trabajo más agradables, sin resignar prestaciones ni performance –describe Ana Acosta-. Este modelo cuenta con un procesador de cuarta generación Intel Core i3-4160 con 3MB de Caché. Viene con Windows 10, 4

Monitores

Pura imagen

P

ara aprovechar los contenidos visuales, la empresa ViewSonic Corp. presentó en la Argentina su nuevo monitor Ultra HD modelo VP2780-4K. Diseñado con panel y conectividad de nivel profesional, este monitor Ultra HD satisface las necesidades de diseñadores, estudiantes y gamers exigentes. “Actualmente existe más contenido UHD y mayor interés de consumidores que requieren monitores Ultra HD para el trabajo y el hogar, por lo cual ViewSonic aprovecha dos décadas como líder e innovador en pantallas para proporcionar este impresionante monitor Ultra HD”, comentó Fernanda Defelippe, Territory Manager de ViewSonic para la Argentina. El VP2780-4K cuenta con panel de tecnología SuperClear IPS y capacidad de color de 1.07 billones. Está equipado con colores avanzados EBU y un rango extenso de funciones gama. Es uno de los primeros

152

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

monitores Ultra HD en ofrecer HDMI 2.0 adaptable a los dispositivos actuales y futuros para permitir la reproducción de contenido 3840x2160 a 60Hz. También dispone de DisplayPort, conectividad dual MHL y cuatro puertos USB 3.0. El producto incluye la tecnología ViewMod, que mejora el desempeño frente a la pantalla con cinco opciones de usuario. Este nuevo monitor Ultra HD está respaldado por la garantía líder en la industria de desempeño de pixeles de ViewSonic y tres años de garantía limitada.


i TECNO Lanzamiento SONRÍA LO ESTAMOS FILMANDO

P

hilco, la marca de electrónica, presenta su nueva línea de productos Safety & Wellness, una familia de dispositivos pensada para el bienestar de toda la familia. Los primeros integrantes de este portfolio son CSIP01 y CSIP02M, dos modelos de cámaras que permiten monitorear la casa en cualquier momento y lugar, ya sea desde un smartphone o tablet (iOs o Android).

De fácil uso e instalación, están diseñadas tanto para hogares como para pequeños negocios que requieran un sistema de grabación y toma de imágenes de óptima calidad. Su principal funcionalidad es que pueden controlarse mediante la app Philco Safety, apta para sistemas Android y iOs. Ambos productos poseen paneo horizontal de 350° y vertical de 120°, con calidad HD de 720 P (resolución de 1280x780 P, ajustable a 640x352 P). También, incorporan la función día y noche con sensor infrarojo (IR), conexión Wi-Fi, micrófono, parlante incorporado y almacenamiento en tarjetas Micro SD. La única diferencia entre ambos equipos es que

el modelo CSIP02M permite controlar los movimientos horizontales y verticales a través de la aplicación. El nuevo lineal Safety &Wellness ya se encuentra disponible en las principales cadenas de retail del país a un precio de $1.799 (CSIP01) y $1.999 (CSIP02M). Se completará en junio de 2016 e incluirá diversos lanzamientos como power banks con luz de emergencia, alarmas, porteros eléctricos y detectores de humo, entre otros.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

153


i TECNO Vuelta al cole: All in One Periféricos La Pcb-a1955, de PCBOX, tiene una pantalla táctil de19.5 pulgadas que permite interactuar de manera intuitiva y simple.

Confort libre de cables

GB de memoria DDR y un disco rígido de 500 GB. A su vez, su pantalla Full HD de 21,5 pulgadas WideSreen Backlight Led y una placa de video Intel HD Graphics permiten disfrutar de los mejores gráficos y videos.” El fabricante PCBOX también tiene en su mira al público estudiantil. “Nuestra ‘Todo en Uno’ Agger Pcb-a1955 es un producto atractivo desde lo visual: moderno, con excelentes cualidades técnicas lo que lo hace distinto para el segmento joven que busca un producto distintivo –cuenta Lian-. Los detalles a resaltar, por los que decimos que es el producto distinto, son su pantalla 19.5 pulgadas táctil con la que se va a poder interactuar de manera intuitiva y simple.”De acuerdo con el ejecutivo, es un equipo “práctico para investigar, leer y resumir información sobre aquellos textos extensos que a veces se nos hace tedioso‘arrastrar’el mouse; en este caso, con un solo movimiento de su mano puede seleccionar lo importante, copiar, cortar y pegar en segundos. Esto aplica tanto para textos como para resumir, recortar y editar videos.” “Otro gran detalle es su batería de una hora y media en modo estándar”, señala Lian. Y destaca la portabilidad del equipo:“Permite comenzar su experiencia de uso en el centro de su casa y pasar a la habitación para concluir la tarea. En un ámbito laboral podemos migrar desde nuestro escritorio a una sala de reuniones sin necesidad de cables y manteniendo una pantalla realmente interesante.” Grupo Newsan, por su parte, ofrece el equipo A18W112, que tiene sistema operativo Windows 10, procesador Intel Celeron N 2840 y pantalla de 18 pulgadas. Tiene 2 Gb de memoria y su unidad de disco duro es de 500 GB. Cuenta con teclado y mouse inalámbrico, audio en HD y cuatro puertos USB 2.0. Para este segmento, Banghó ofrece el equipo Lite E19 i2, que tiene las siguientes prestaciones: procesador: Intel Pentium Cuarta Generación, Memoria RAM de 4 GB, almacenamiento de 500 GB y video Intel Graphics HD. La unidad óptica es DVDRW 16x . Su pantalla es de 19 pulgadas; y posee dos puertos USB 2.0 y dos puertos USB 3.0. 154

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

P

ara mejorar la experiencia de uso y así maximizar el rendimiento de las computadoras, la firma Logitech desarrolló dos mouse inalámbricos que ya están en el mercado. El Logitech M170 Wireless Mouse es un dispositivo inalámbrico que gracias a la tecnología de avanzada de 2,4 GHz de Logitech ofrece un radio de acción de diez metros. Su configuración es fácil y rápida; sólo basta con conectar el pequeño receptor inalámbrico a una ranura USB. Posee una durabilidad de doce meses con solo una pila AA. Es compatible con Windows®, MAC y Chrome. Su precio: $199,99. En tanto, el Logitech M535 Bluetooth Mouse fue diseñado totalmente libre de cables y se adapta a cualquier dispositivo informático, cuándo y dónde se desee. Cuenta con un botón de navegación programable que admite cambiar de aplicaciones y de escritorios de manera fácil y rápida. Su sensor óptico de calidad láser rastrea con precisión cualquier tipo de superficie, evitando así perder su funcionalidad. Es portátil y de diseño curvo. Tiene una durabilidad de diez meses con solo una pila AA. Su precio: $439,99.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

155


i TECNO Vuelta al cole: All in One

Positivo BGH lanzó al mercado sus productos AiO Serie ONE 1800 y Serie ONE 2300.

Positivo BGH lanzó al mercado sus AiO Serie ONE 1800 y Serie ONE 2300, que “proponen una solución completa y compacta –al integrar la torre y el monitor de una computadora tradicional en un solo dispositivo- con un diseño innovador, moderno color blanco”, según detallan en la empresa. “La Serie ONE 1800 de Positivo BGH cuenta con un formato de pantalla de 18,5 pulgadas, mientras que la Serie ONE 2300 presenta un nuevo tamaño para los modelos de más alto rendimiento: 23,6 pulgadas con definición Full HD. Estos lanzamientos tienen el sistema operativo Windows 10 ya instalado y facilitaran la integración del producto con otros dispositivos a través de sus múltiples conectores USB, HMDI, Wi-Fi, Bluetooth, a la vez que sus diferentes configuraciones permitirán consumir y producir contenido multimedia”, completan en BGH. El producto de ASUS para el segmento estudiantil es la ASUS Transformer Book T200. “Se trata de un equipo

2 en 1 ultraliviano, elegante, potente y cómodo que puede utilizarse en modo notebook o en modo tableta Windows de 11,6 pulgadas –destaca Iñaki Paz-. Incluye sistema operativo Windows 8.1 u otras ediciones disponibles y procesador Intel quad-core que otorgará a los estudiantes una experiencia singular. El equipo además ofrece un rendimiento gráfico excepcional gracias a su tarjeta gráfica Intel HD que es un 30% más rápida que modelos anteriores.” “En ASUS ofrecemos los mejores equipos del mercado en relación precio-calidad –añade el directivo-. Nuestro portfolio cuenta con productos y equipos adaptados para cada necesidad y para cada estilo de vida. Una gama que tiene estaciones de trabajo y plataformas de juego avanzadas, que son capaces de satisfacer los requerimientos de todo tipo de públicos: empresas, profesionales, particulares, estudiantes, familias o amantes de los videojuegos. Nuestra oferta incluye notebooks, sistemas de gaming, tabletas y próximamente teléfonos celulares. Todos comparten la tecnología y funcionalidades más avanzadas, el diseño más innovador y ergonómico y la mejor calidad.”

Notebooks

Clásica y moderna

P

ensada para un uso cotidiano, la nueva notebook ASUS X453MA puede ser muy bien aprovechada para realizar las tareas escolares. El equipo cuenta con memoria de 8GB, pantalla de 14 pulgadas, sistema operativo Windows 8.1 Pro (u otras ediciones disponibles) y procesador Intel® Bay Trail-M Dual Core Celeron N2930. Con un diseño duradero y elegante, incorpora las tecnologías ASUS Splendid y SonicMaster que brindan un sonido perfecto y una experiencia visual excelente. Su precio: $10.999

156

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Grupo Newsan ofrece el equipo A18W112, que tiene sistema operativo Windows10, procesador Intel Celeron N 2840 y pantalla de 18 pulgadas.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

157


i TECNO

158

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

159


i TECNO Nuevos smartphones 4G

El móvil en juego

M

otorola Mobility presentó su nuevo Smartphone Moto X Play. Con batería de hasta dos días de duración y una cámara de 21 MP, permite tomar fotografías de alta calidad. Además, su cargador TurboPower de 15W brinda hasta 8 horas de potencia extra en tan solo 15 minutos de carga. El nuevo Moto X Play, que se podrá conseguir liberado a un precio sugerido de $14.999, se encuentra disponible en los principales operadores y cadenas de retail del país.

Con marca propia

S

olnik, la empresa licenciataria exclusiva y fabricante de los smartphones Hyundai, informó la disponibilidad del nuevo equipo Ultra Style en el país, que cuenta con tecnología Dual Sim y 4G LTE. El equipo, que viene en dos colores -blanco y negro- tiene una pantalla de 5.2 pulgadas Full HD AMOLED (de 1980 x 1080) y un procesador Octa Core de 1.7 Ghz. Su memoria interna es de 16 GB y la memoria RAM de 2 GB. El producto posee dos cámaras de 13 y de 8 megapixeles. Toda la línea Hyundai utiliza sistema operativo Android; en particular, este producto corre con la versión Lollipop 5.0. Además, incluye funda y un film protector. El Ultra Style de Hyundai tiene un precio sugerido final de $ 8.999.

160

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

A toda velocidad

A

rchos anunció el lanzamiento de su teléfono 50 Helium +, compatible con las redes 4G LTE y con sistema operativo Android Lollipop 5.1. El equipo brinda las aplicaciones de Google Play, el buscador Chrome y el asistente de voz Google Now. Como todos los teléfonos de la marca, su pantalla IPS de 5 pulgadas permite obtener los contenidos en alta resolución, con imágenes más nítidas y brillantes. Otra característica del equipo es su cámara de 13 mpx con Flash Led Trasero y de 8 mxp en su parte delantera. El nuevo Archos incluye un cargador y cable USB, batería y Kit manos libres. La carcasa es negra con bordes metalizados y añade el film protector. Está disponible a un precio de $5.499.


i TECNO Parlantes Suban el volumen La empresa UltimateEars agrandó su familia de altavoces inalámbricos y resistentes a los golpes, polvo y sumergibles con los productos UE Roll, UE Boom2 y UE Megaboom.

El UE Roll es un altavoz inalámbrico con Bluetooth. Su diseño pequeño y portátil brinda una explosión de sonido nítido de 360° grados y cuenta con clasificación IPX7 (puede sumergirse hasta 30 minutos en a un máximo de 1 metro). Su precio sugerido de venta es $1.899,99.

El UE Boom2 es también un altavoz inalámbrico con Bluetooth. Se destaca por su forma cilíndrica, adaptable y versátil de 360° grados. Es resistente al agua y tiene un alcance inalámbrico máximo de 30 metros de distancia. Su batería recargable ofrece una autonomía de 15 horas. Con la aplicación UE Boom2 -diseñada para iOS y Android- es también posible encenderlo de manera remota Su precio sugerido de venta es $3.499,99.

Por último, el UE Megaboom es un altavoz inalámbrico con Bluetooth®cilíndrico con esteroides. Reproduce el sonido a 360° grados, con graves profundos. Tiene un diseño ligero: pesa sólo 887 gramos. Su batería recargable ofrece una autonomía de 20 horas y alcance inalámbrico máximo de 30 metros de distancia. Es impermeable al agua y sumergible hasta un metro de profundidad por 30 minutos. Su precio de venta sugerido es $3.999,99

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

161


i TECNO Cámaras

Imagen extrema

E

l distribuidor y fabricante de tecnología Grupo Núcleo anunció la disponibilidad de dos nuevos modelos de las MDQ Cam Extrema: la MDQ Cam Exrtrema Silver (PCBC1080G) y la MDQ Cam Extrema Amarilla (PCBC1080S). “Estos nuevos modelos de cámaras para deportes son resistentes al agua y tienen una increíble relación calidad-precio”, dijo Luciano Huarte, gerente General de Grupo Núcleo.“Los nuevos modelos fueron desarrollados una vez más en conjunto con los hermanos Weinbaum y su marca MDQ, quienes volvieron a testearlas y certificarlas en sus diferentes aventuras.” La MDQ Cam Extrema Silver posee las siguientes características: grabación de video HD 1080p y 720; sensor CMOS 5.0 MP; expansión de tarjeta SDHC hasta 32 GB; ángulo de imagen: 120°; grabación de sonido; batería recargable; resolución de foto: 3264 x 2448; conexiones mini HDMI/USB; dimensiones: 59 x 37 x 25 mm; WiFi; sumergible hasta 20 m.

162

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La MDQ Cam Extrema Amarilla tiene las siguientes prestaciones: sensor de imagen CMOS 3MP HD; sumergible hasta 50 m; pantalla LCD 480 x 240, 1.5”FTF; campo de visión: 150°; resolución de video 1920 x 1080 p; resolución de fotografía 14 MP; mini HDMI / salida TV; botón de grabación; fotografía en modo simple o modo ráfaga; temporizador de grabación; ahorro de energía; memoria expandible hasta 32 GB; conexiones: USB 2.0 / HDMI / RCA AV; batería recargable: 3.7V, 1200 mAh.


Publicidad

ManagmentPublici Managment Marketing Business Marketing Marketing Managment Marketing

ublicidad ublicidad

Suplemento Marketing

to Business Publicidad Publicidad

Publicidad

Managment

Marketing management - publicidad - marketing

Publicidad

Publicidad

Grandes de los negocios y el deporte ¿En qué se parecen Bill Gates, Richard Branson, los creadores de WhatsApp, Uber y Tesla e incluso el recordado Steve Jobs con los genios del fútbol, el automovilismo o el tenis?

Recesión 2016 El FMI augura una caída de 1% en la actividad económica. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

163


Suplemento

Business to Business

Liderazgo

Los rasgos en común del éxito en los negocios y los deportes Inventiva para enfrentar situaciones difíciles, obsesión por resolver problemas, persuasión para sumar apoyos, discernimiento entre información relevante y superflua, y trabajo en equipo son las capacidades clave. Por Hernán Murúa

C

ada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza. La definición de “habilidad” de la Real Academia Española, sin dudas, evoca imágenes inconfundibles: Maradona gambeteando ingleses en el 86, Muhammad Ali flotando como mariposa y picando como abeja o Magic Johnson corriendo el contra ataque y desatando el Showtime en el viejo Forum de Inglewood. Pero también deja en claro que habilidosos hay en muchas disciplinas y que el paralelo con los negocios resulta casi ineludible. Entonces, así como Bobby Fischer conquistó el campeonato mundial de ajedrez en 1972, aplastando no sólo a

164

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

su antecesor, Boris Spassky, sino al Comité de Educación Física y Deportes de la Unión Soviética, cuyos representantes se mantenían invictos desde 1948 en las máximas competencias del juego ciencia, del mismo modo podría afirmarse que Richard Branson asumió el papel del David que vence al Goliat de su tiempo. Y lo hizo gracias a lo que los angloparlantes denominan “resourcefulness”: la habilidad de enfrentar situaciones difíciles con inventiva e ingenio. De hecho, si bien el sir inglés inició su fortuna con Virgin Records en los 70, gracias a la banda sonora del filme El exorcista y más tarde a los Sex Pistols, se recibió de


Suplemento

Business to Business

Liderazgo

ícono en el mundo emprendedor cuando Virgin Atlantic desafió nada menos que al gigante British Airways, tan sólo mejorando el servicio a los pasajeros de sus vuelos y ganándole incluso un mediático pleito judicial. Luego de meterse con Coca-Cola y con Murdoch, aunque sin los mismos resultados, sus apuestas aparentemente quiméricas apuntan ahora a los viajes espaciales comerciales y los combustibles ecológicos. La analogía más apropiada para Travis Kalanick, a su turno, quizá sea la de Nadia Comăneci. Es que, en 2009, cofundó una startup que se proponía resolver un problema inusual, como lo es el transporte urbano de pasajeros a escala global, conectándolos con conductores mediante aplicaciones móviles. Con semejante “pain point” en la mira, para seguir usando la jerga anglosajona, hoy está al mando de Uber, una empresa que vale más de 50.000 millones de dólares, brinda servicios en 375 ciudades de 68 países y, cómo afirmó un inversor de riesgo, es literalmente “software que come taxis”. A la gimnasta rumana, en tanto, todavía se la recuerda con apenas 14 añitos de edad, cuando recibió por primera vez en la historia de la gimnasia artística un 10.00 perfecto, por su rutina en las barras asimétricas, durante los Juegos Olímpicos de Montreal 76. Prueba de lo inconcebible de dicha calificación, hasta ese momento, es que la firma

Cualquier similitud con el célebre “campo de distorsión de la realidad” de san Steve Jobs no parece coincidencia. Cuentan sus biógrafos y los que lo conocieron que, con esa característica que lo hacía único, el creador de Apple, la empresa más valiosa del mundo por si hace falta aclararlo, podía convencerse a sí mismo y a casi todo el mundo de prácticamente cualquier cosa, mezclando encanto y bravuconería, exageraciones y carisma, y siendo a un tiempo conciliador y a otro persistente. Todo, con el propósito de motivar a las personas a su alrededor a volver posible lo imposible -la iMac, el iPod, el iPhone, el iPad- y luego de venderlo masivamente. En síntesis, un ejemplo de una capacidad de persuasión sin límites. Su contracara, como no podría ser de otra manera, es la del frío y analítico Bill Gates. Tal vez, sólo comparable al beisbolista de Grandes Ligas Greg Maddux. Apodado “El profesor” y conocido por ser el pícher más estudioso de los bateadores a los que iba a enfrentar del que se tenga me-

¿Qué une a san Steve Jobs y Bill Gates con Messi o el recordado Ayrton Senna?

Omega se había negado a fabricar marcadores de cuatro dígitos antes del inicio de la justa, ya que consideraba imposible que una competidora pudiera superar un 9.99. Para seguir con el montaje paralelo, es el Gran Premio de Europa de la Fórmula 1 de 1993, en Donington Park. Ayrton Senna llega quinto a la primera curva, detrás de los Williams más veloces. Cualquier otro piloto ni siquiera hubiera intentando la misión imposible, sobre todo arriba de un McLaren claramente inferior. Pero la infaltable lluvia inglesa riega la pista y el crack paulista consigue nada menos que cuatro sobrepasos en una sola vuelta. Deja atrás así al campeón Alain Prost y a sus futuros sucesores Michael Schumacher y Damon Hill, en el camino a su victoria más irreal y gloriosa.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

165


Suplemento

Business to Business

Liderazgo

moria y el más preciso en sus lanzamientos, es uno de los pocos que superó las 350 victorias y los 3.000 ponches en 22 años de carrera, además de obtener la Serie Mundial de 1995 con los Atlanta Braves y agenciarse por primera vez en la historia cuatro premios Cy Young consecutivos al mejor en su función.

Es que el servicio de transferencia de dinero adquirido por eBay en 2002, por un lado, forjó a talentos como sus fundadores Peter Thiel (más tarde, creador de Palantir y primer inversor de Facebook) y Elon Musk (Tesla y SpaceX). Pero también a Reid Hoffman (LinkedIn), Steve Chen, Jawed Karim y Chad Hurley (YouTube), El creador de Windows, David O. Sacks (Yammer), La perseverancia es clave en tanto, llevó su estilo Russell Simmons y Jerede toma de decisiones my Stoppelman (Yelp) en el deporte y en los casos incluso a la filantropía, o Dave McClure (500 de varios emprendedores. que abrazó tras delegar Startups), entre varios el día a día de Microsoft otros. Para la autora Saen 2006, al considerar rah Lacy, los procesos de que son las mediciones selección y aprendizaje concretas y las metas técnico de la compañía tangibles las que ofrecen la posibilidad de mejorar las jugaron un papel importante, pero el factor principal detrás condiciones de las poblaciones más pobres del mundo. de semejantes éxitos fue la confianza que allí ganaron. En una de sus últimas cartas abiertas anuales, escribió al respecto: “Uno de los beneficios de las mediciones es la Nada muy diferente de lo que podría haber escrito si se capacidad que da a los líderes del gobierno para hacer hubiera referido a la academia que alumbró a estrellas de comparaciones entre países, encontrar quién lo está ha- la talla de Messi, Iniesta, Xavi, Fábregas, Busquets o Piqué. ciendo bien y luego aprender de los mejores”. Y que además, dio lugar a una verdadera identidad de juego. Fue la que le permitió al club catalán conseguir Esta comparación entre habilidades del ámbito deportivo cinco ligas de España, tres UEFA Champions League y tres y el de la creación de empresas no puede completarse sin Copas Mundiales de Clubes en apenas siete años y, más hacer referencia a dos verdaderos mitos de la formación aún, a la propia Selección Española, obtener la Copa del interna de talentos y el trabajo en equipo: la afamada Mundo de Sudáfrica 2010 y dos Eurocopas. PayPal Mafia, una cantera de emprendedores jamás igualada, y La Masía, el centro de formación de futbolistas del Amén de los nombre propios, no obstante, queda claro FC Barcelona. que la inventiva para enfrentar situaciones difíciles; la ob166

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


Suplemento

Business to Business

Más coincidencias

sesión por resolver problemas inusuales; la persuasión para vender una historia; el discernimiento entre información relevante y superflua, y el trabajo en equipo son las principales destrezas de los emprendedores exitosos. Y a ello habría que añadir la suficiente cuota de perseverancia, por supuesto. Por ejemplo, la que le permitió al tenista checo Ivan Lendl convertirse en número 1 del ranking de la ATP y ganar 94 títulos a lo largo de su carrera, incluidos ocho de Grand Slam, luego de haber perdido las primeras cuatro finales de grandes torneos que disputó: Roland Garros en 1981 versus Bjorn Borg, el US Open del 82 y 83 ambas contra Jimmy Connors, y el Abierto de Australia también del 83 versus Mats Wilander. ¿Qué otra cosa habrá movido, si no, a Michael Bloomberg, más tarde empresario de multimedios y alcalde de Nueva York, cuando fue despedido de su puesto de socio gerente del banco Salomon Brothers? ¿O cómo se explicarían, de otro modo, las historias de Jan Koum y Brian Acton, rechazados por Facebook y quienes paradójicamente terminaron desarrollando WhatsApp?

No hay emprendedor tecnológico en el mundo, a esta altura, que no utilice la estrategia Lean Startup para acortar el ciclo de desarrollo de un negocio y reducir sus necesidades de financiamiento, en base al lanzamiento de productos mínimos viables enriquecidos luego con la propia experiencia de los usuarios. Dentro de ese paradigma, un concepto clave tiene su origen en un fundamento básico del básquet. De hecho, las comparaciones intentadas a lo largo de esta nota se inspiran en esa idea original del gurú Eric Ries. Se trata del pívot, un giro que realiza el jugador con la pelota en su poder, moviendo un pie en una o varias direcciones y manteniendo el otro sobre un punto de contacto con el parqué, que el centro nigeriano Hakeem Olajuwon elevó a la categoría de arte, bajo los aros de la NBA de los 80 y 90. Y ya en el ámbito de los negocios, de una corrección del curso estructurado, diseñada para probar una nueva hipótesis fundamental sobre el producto que se desea lanzar, la estrategia del negocio y su motor de crecimiento.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

167


Suplemento

Business to Business

168

INTEGRACIĂ“N EMPRESARIA

Liderazgo



Suplemento

Business to Business

Economía

La Argentina seguirá en recesión durante el 2016

El FMI augura una caída de 1% en la actividad económica. Para nuestro principal socio comercial, Brasil, prevé un derrumbe del 3,5%. Por Hernán Murúa

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la Argentina, Venezuela y Ecuador se sumen a Brasil y cierren 2016 en recesión, arrastrando así a la región a su segundo año consecutivo de decrecimiento, estimado en -0,3%, informó la Agencia EFE.

170

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Al actualizar su informe de “Perspectivas Económicas Regionales”, el FMI vaticina una contracción de la economía de la Argentina en el orden del 1% para 2016, tres décimas peor de lo que había previsto en su anterior informe trimestral. El FMI afirma que el nuevo gobierno argentino “ha iniciado una importante transición para corregir desequilibrios macroeconómicos y distorsiones microeconómicas”, y que este enfoque mejoró las perspectivas de crecimiento para el mediano plazo. Además, valora las medidas adoptadas para levantar el cepo cambiario, eliminarlas restricciones al comercio internacional, y el “anuncio de las principales directrices del marco ma-

croeconómico y la supresión parcial de los subsidios a la energía”. “Este nuevo enfoque ha mejorado las perspectivas de crecimiento para el mediano plazo, pero es probable que el ajuste genere una leve recesión en 2016”, señala el reporte del Fondo Monetario Internacional. En adición, el Fondo sostiene que “en el caso de América latina y el Caribe, se prevé ahora que en 2016 el crecimiento sea negativo por segundo año consecutivo, la primera vez que algo así ocurre desde la crisis de la deuda de 1982/83, que desencadenó la ‘década perdida’ para la región”. De hecho, el organismo prevé caídas de 8% en Venezuela, de 3,5% en Brasil



Suplemento

Business to Business

Economía

y de 0,1% en Ecuador. Por el contrario, las economías de Perú (3,3%), Colombia (2,7%) y Chile (2,1%), pese a los ajustes debidos al complejo panorama global, mantienen un crecimiento positivo. De acuerdo con los datos del Fondo, la realidad latinoamericana esconde “diferencias económicas subregionales”. De hecho, apunta, “si bien América del Sur se ve fuertemente afectada por la caída de los precios de las materias primas, México, América Central y el Caribe se benefician del fortalecimiento de la economía de los Estados Unidos y, en la mayoría de los casos, del abaratamiento del petróleo”. En ese sentido, México crecerá en 2016 un 2,6%, mientras que América Central lo hará 4,2% y el Caribe, 3,9%. Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, calificó en rueda de prensa el comienzo de 2016 como “difícil” debido a “los recientes estallidos de volatilidad financiera, consecuencia de la incertidumbre acerca de

Crecimiento del PIB real en América Latina y el Caribe 2015

2016

(Porcentaje) América Latina y el Caribe1 América Central El Caribe América Latina Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela

-0.3 3.9 4.3

-0.3 4.2 3.9

1.5 -3.8 2.1 3.0 2.5 2.7 -10.0

-1.0 -3.5 2.1 2.7 2.6 3.3 -8.0

Fuentes: FMI, Perspectivas de la economía mundial (informe WEO), y cálculos del personal técnico del FMI. 1 Los agregados regionales se ponderan por el PIB en función de la PPA.

industria manufacturera, si bien a tasas moderadas.

La corrección de desequilibrios macro y distorsiones micro mejora las perspectivas de mediano plazo, según el organismo.

la desaceleración económica en China, la caída de los precios de las materias primas y las divergentes políticas monetarias aplicadas por las economías avanzadas”.

Escenario local En ese contexto, se prevé que el consumo doméstico crezca a tasas moderadas, pero dejando de ser la va172

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

riable clave como durante el período K. “La inversión, en cambio, será más dinámica tanto por el impacto de bienes de equipo como por el empuje de la construcción”, según el último informe firmado Eduardo Fracchia, investigador de IAE Business School. Se espera así que el nivel de actividad comience un proceso de recuperación sobre todo a partir del segundo semestre del año, lo mismo que la

La inflación, desafortunadamente, será todavía significativa.“La magnitud del impacto de la devaluación dependerá de la efectividad de los acuerdos de precios y el grado de independencia fiscal de la política monetaria”, según Fracchia. “La política monetaria modificó su objetivo. En búsqueda de una menor tasa de inflación y un giro hacia la demanda de moneda doméstica, la tasa de interés naturalmente creció y genera atracción por depósitos en pesos. El riesgo de afectar la tasa de crecimiento del producto con tasas elevadas está presente. La base monetaria crecerá en 2016 a un ritmo similar al de la inflación”, añade.


Suplemento

Business to Business

Economía

En cuanto al comercio exterior, para el economista, por un lado seguirán los valores bajos de exportaciones con relación al producto, con una recuperación de las ventas externas. Por otro, la salida del cepo liberó importaciones y giro de dividendos:“Se espera que el tipo de cambio siga estable hacia fin de año sin grandes oscilaciones. En un contexto de entrada de capitales y préstamos, las reservas se fortalecerán”. La política fiscal se torna, en adición, una cuestión muy relevante. “El déficit fiscal, que es clave reducir, bajará respecto de los niveles actuales, en parte por la reducción de subsidios. La desaceleración del gasto público, que creció al 36% estimado a octubre de 2015, es fundamental”, indica Fracchia. En el plano laboral, en tanto, la tasa de desempleo seguirá en valores similares a los de 2015, de acuerdo con el IAE.

Variables

2016 Moderado

PIB (var. %) 2.0 Consumo privado (var. %) 1.0 Consumo público (var. %) 0.0 Inversión bruta fija (var. %) 8.0 Industria manufacturera (var. %) 2.0 Comercio (var. %) 1.8 PIB (en miles de mill. de U$S) 509.6 IPC (var. %) 33.0 Salarios formales medios (var. %) 29.0 Desempleo (T IV, en%) 6.5 Exportaciones (miles de mill. de U$S) 68.0 Importaciones (miles de mill. de U$S) 65.0 Cuenta corriente bal. Pagos (miles de mill. de U$S) -7.0 Tipo de cambio nominal (fin Diciembre) 15.0 Resultado fiscal (% del PIB) -3.4 / 4.8^ Base monetaria (var. %) 30 Reservas BCRA (miles de mill. de U$S) 35

2016 Optimista 4.2 2.0 -3 14.0 3.5 2.2 540.7 25.0 25.0 6.0 74.0 68.0 -5.0 13.90 -3.0 / 4.5^ 33 40

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

173


Suplemento

Business to Business

174

INTEGRACIĂ“N EMPRESARIA


Suplemento

Business to Business

INTEGRACIĂ“N EMPRESARIA

175



Suplemento

Business to Business

INTEGRACIĂ“N EMPRESARIA

177



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.