Integración Empresaria - Edición 115

Page 1

AÑO 21 NÚMERO 115 MARZO 2017

Dame fuego

Los saltos en las ventas de hogares y convectores eléctricos, junto con los de estufas a gas de tiro natural, dejaron a ambas categorías con signo positivo. Los principales jugadores prevén mantener esas alzas moderadas.

LAVADO

Proveedores de lavarropas buscan recuperar la mitad de lo perdido.

DESAYUNO

Nuevas cafeteras exprés y de filtro, pavas, tostadoras y jugueras.


514

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

1


2

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

3


4

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

5


6

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

7


EDITORIAL

POR CLAUDIA CLUR

Editores Fundadores: José y Carlos Clur Directora Comercial: Claudia Graciela Clur Equipo Periodístico: Mariana Pernas, Hernán Murúa Colabora : Natalia Zuluaga Herrera, Gonzalo Esteban Parada Diseño Gráfico: MD Comunicación Visual Fotografía: MGI Fotos Integracion empresaria es una revista de negocios dirigida a la industria y el comercio de artículos del hogar, electrónica y celulares. Propiedad de Editora C&C S.A. Domicilio Legal: Av. Córdoba 5869 1ºA (C 1414BBE) C.A.B.A. Tel/Fax: 4773-5656/7371/8737 Sitio Web: www.editoracycargentina.com.ar

MEDIOS DIGITALES Periodista Audiovisual: Kristin Portela Webmaster: Gonzalo Esteban Parada Colaboradores: Isidoro Roitman

www.integraciononline.com www.compradorsmart.com /integraciononline

@iempresaria

/integraciononline

Representante en Brasil: R. Luigi Galvani, 42 - 5º andar CEP 04575-020 - São Paulo - SP - Brasil Tel: + 55 11 3035 1030 www.grupoeletrolar.com.br / info@grupoeletrolar.com.br Impresión: Galt S.A. - Ayolas 494 - CABA www.galtprinting.com

Después del primer año de gobierno del presidente Macri, aún siguen moviéndose las variables de ajuste de los costos y las normativas para quienes fabrican e importan. El panorama todavía no está demasiado claro para nuestro sector, pero de a poco parecen destrabarse, al menos, los problemas que dificultaban el acceso a distintos insumos. Mientras tanto, planes como AHORA 12 y AHORA 18, que apuntalaron las ventas durante el 2016, mutan a la realidad de los precios contados versus los intereses incluidos en las cuotas fijas. Calores que aún no terminan de acomodarse tanto en el comercio como en la mente del consumidor. Mientras, algunos bancos, como el Ciudad y el Nación, brindan a sus clientes la posibilidad de 50 cuotas fijas con un interés soportable. Nuestra primera edición del año aborda las temporadas clásicas de nuestro sector como los artículos de calefacción y lavado. Los principales actores nos muestran con qué productos saldrán al ruedo para levantar la temperatura en las ventas. Las novedades, los clásicos y las tecnologías que apuntan a satisfacer el confort tan deseado y la tendencia obligada a disminuir el consumo energético. El comienzo de las clases, que atrapa la economía familiar en esta época, también moviliza el mercado. Con la vuelta de los chicos al colegio, los pequeños electros nos ilustran con su portfolio para preparar desayunos saludables y los productos tecnológicos que ya son parte del equipamiento educativo. Como todos los años, en la CES, el show tecnológico que acontece en LasVegas, las marcas presentaron sus productos y tendencias para todo el mundo en materia de tecnología. Y si bien no se vieron grandes innovaciones respecto del año anterior, la Internet de las Cosas se mostró con más aplicaciones para llevar esta tendencia a muchos productos. Las app, sin dudarlo, fueron las vedettes del evento. El año ya arrancó y todos tenemos buenas expectativas para este 2017. Esperemos que se cumplan. Buen año, buena lectura.

8

Las menciones, marcas, ilustraciones y precios tienen el carácter exclusivo de servicio informativo y su publicación no implica compromiso o responsabilidad, excepto la informativa. INTEGRACION EMPRESARIA no percibe remuneración alguna por la información que publica. Los editores no se responsabilizan por las opiniones de los entrevistados o por el contenido de las notas firmadas por sus autores y de las gacetillas de prensa recibidas. Se prohíbe su reproducción, total o parcial, sin la autorización escrita del editor. Correo del lector: info@editoracycargentina.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual 5244004. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Nos Auspician:

FEDERACION DE CAMARAS INDUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

9


10

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

11


12

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

13


14

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

15


SUMARIO NOTA DE TAPA: CALEFACCIóN

Calor de hogar

Dale gas

Los saltos en las ventas de hogares y convectores eléctricos compensaron las caídas en radiadores y caloventores, dejando a la categoría con signo positivo, que los principales jugadores apuestan a mantener en 2017.

Las estufas tradicionales representan uno de los pocos segmentos de artículos para el hogar a salvo de la caída general. Cuáles son los lanzamientos con los que los principales proveedores buscan mantener la performance.

PÁGINA 120

PÁGINA 106 LAVARROPAS

objetivo es recuperar parte de lo perdido

PÁGINA 32

La cantidad de lavarropas vendidos cayó 11,5% el año pasado y el derrumbe se extendió a todas las categorías. Por su parte, los secarropas siguen encendidos, sus ventas crecieron 31,4% en unidades el año pasado.

feriaS

Consumer Electronics Show

En enero de 2017 se llevo a cabo la principal feria de electrónica de consumo, en las Vegas.

Página 76

NOVEDADES Liliana Página 28

Kronen

Página 24

ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO Todo para la comida más importante del día

PÁGINA 88 16

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Los principales jugadores del mercado redoblan sus apuestas, ya sea con nuevos modelos de cafeteras exprés y de filtro, pavas eléctricas, tostadoras y jugueras como con sus líneas ya vigentes en la temporada previa.

Philco

Página 66

INGRESÁ A

integraciononline.com


SUPLEMENTO ITECNO CUIDADO PERSONAL Back To School: Notebooks Con nuevos desafios En año de apertura comercial, las empresas redefinen estrategias para el nuevo contexto. Mayor contexto. Mayor competencia y variedad de productos

Novedades para grandes y chicos Con masajeadores y humidificadores para unos, y nebulizadores y calienta mamaderas para otros, se amplía la oferta del segmento .

PÁGINA 134

Página 139

Back To School: Tabletas Forma y contenido Con aplicaciones multimedia y juegos, las tabletasse posicionan como producto útil para los estudiantes. Los principales productos.

Página 154

Suplemento

Business to Business ¿No somos tan talentosos como creemos? Argentina se ubicó en el lugar Nº 64 del Índice de Competitividad por el Talento Global (GTIC). ¿Qué alternativas tienen las empresas ante tan relevante escasez?

Página 177 Asesoría de Empresas El inicio de año nos permite realizar un balance del sector; así como reflexionar sobre las problemáticas que nos atraviesan. Para ello hemos conversado con el asesor de empresas Ing. Cesar Enrique Pucci.

Página 181 Por qué no se detiene la caída del consumo Las ventas minoristas siguen retrocediendo al inicio de 2017. La destrucción de 70.000 puestos de trabajo y la baja del salario real del 7% son las principales causas.

Página 182

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

17


Nuevo producto

SIAM y Quilmes crean la primera heladera cervecera de Argentina Se trata de una heladera con un espacio exclusivo para mantener las cervezas a una temperatura bajo cero.

S

iam y Quilmes presentaron la primera heladera cervecera del mercado argentino, que cuenta con una novedosa tecnología que permite disfrutar de la cerveza a una temperatura ideal de 2°C bajo cero. Para su desarrollo y producción se invirtieron más de US$1,2 millones. Hasta el momento sólo existían en el mercado argentino heladeras con dos fríos. El primero, para los alimentos, no deja las cervezas lo suficientemente frías. El segundo, para los congelados, enfría demasiado y hace que las botellas se congelen hasta explotar. Por esta razón, Siam y Quilmes, dos marcas argentinas, se unieron para desarrollar esta nueva heladera con un lugar especial donde sopla un tercer frío. Uno capaz de llevar y mantener la cerveza Quilmes a “Punto Quilmes”. Esta innovadora tecnología se encuentra situada en el freezer de la heladera, dispuesta en una puerta especial que permite colocar hasta cuatro botellas de un litro, evitando que se congelen y exploten. “Estamos muy entusiasmados con este lanzamiento que anunciamos de la mano de SIAM. Hace un año nos acercamos con una necesidad concreta: darle al consumidor la posibilidad de disfrutar una Quilmes en su casa en su temperatura justa”, comentó Diego Basso, director de Cervecería y Maltería Quilmes, líder del proyecto. “Los argentinos disfrutamos como pocos en el mundo el hábito de tomar cerveza. Es un clásico compartirla con amigos, en reuniones familiares o a la salida del trabajo. Pero faltaba

18

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La tecnología aplicada al nuevo producto lleva la cerveza a una temperatura ideal de 2°C bajo cero. Para su desarrollo y producción se invirtieron más de US$1,2 millones.

encontrar la tecnología que asegure el punto justo. Gracias al trabajo realizado con un amplio equipo de Quilmes y SIAM, ahora es posible”. Por su parte, Matías Mazzola, Gerente de producto SIAM, agregó: “Como marca emprendedora y con visión de nuevos negocios, buscamos const antemente la innovación tecnológica en nuestros productos. De esta forma acercamos a los consumidores propuestas que no sólo sean funcionales sino que puedan brindar una experiencia diferencial. Cuando Quilmes nos trajo esta necesidad, supimos que éramos los mejores aliados estratégicos para concretar este proyecto”. La nueva heladera SIAM punto Quilmes, que es 100% nacional y se fabrica en Planta SIAM, se encuentra a la venta a un precio sugerido de $17.999.



NOVEDADES Lanzamientos

Nuevos hornos eléctricos de Spar Spar presenta una nueva línea de hornos eléctricos de diseño y calidad europeos, compuesta por dos modelos: B6530SP y B6532SP. Ambos hornos son de acero inoxidable, cuentan con sistema de perillas “push in – push out”, ventilador de enfriamiento automático, luz interior y esmalte limpia fácil. La puerta es de doble vidrio y fácilmente desmontable. Están equipados con 2 asaderas y una rejilla. La clase energética A asegura un consumo eficiente de energía. La capacidad es de 58 L. El modelo B6530SP cuenta con display digital, timer, turbo convector, que distribuye el aire caliente de manera uniforme. Posee 6 programas de funcionamiento que permiten asar, hornear, gratinar, precalentar y descongelar. Estos modelos completan la actual línea de hornos y anafes Franke, compuesta por anafes multigas de 60 y 70 y 90cm, anafes vitrocerámicos de 30 y 60cm y hornos SMART multifunción.

20

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

21


NOVEDADES Lanzamiento

BGH presenta su nuevo Smart TV de 43 pulgadas El nuevo modelo incorpora la nueva resolución FHD, sistema operativo Smart 3.0 y accesos directos a Netflix y Youtube

BGH lanzó al mercado un nuevo modelo de Smart TV, de 43”. Es Full HD e incluye el nuevo software Smart 3.0. Cuenta con una resolución de 1080 x 1920 píxeles. IncluyeunprocesadorQuadCorequepermite aumentar su velocidad y utilizar mayor cantidad de funciones sin interrupciones. Además, está integrado por el nuevo formato de compresión Codec H265 que brinda a los videos guardados en pendrive una mejor calidad de imagen.

Se destaca su bajo consumo en stand by y eficiencia energética clase A que contribuye al cuidado.

Asimismo, incorpora el sistema operativo Smart 3.0, que ofrece una interfaz simple e intuitiva que permite compartir las pantallas desde el celular o acceder aYouTube o a Dropbox. El precio de venta al público es de $14.999

22

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

23


Línea Blanca

Mabe presenta su nueva heladera con tecnología inverter Con una inversión de U$S12 millones de dólares en la planta de San Luis, este nuevo modelo de GE Appliances cuenta con eficiencia A++ y es la primera con dicha tecnología producida en Argentina.

E

Sobre el nuevo producto

l nuevo modelo HGE455S para su marca GE Appliances permite un ahorro de hasta un 45% de energía eléctrica*. Por este motivo, obtuvo la calificación de eficiencia A++, representando el mayor nivel de eficiencia energética que existe hoy en el mercado. Este nuevo modelo cuenta con 10 años de garantía en el compresor fullmotion. “Este lanzamiento nos permite seguir fortaleciendo nuestro liderazgo en el mercado de electrodomésticos en Argentina. Desde Mabe, apostamos al desarrollo continuo de productos con alto valor tecnológico, en la búsqueda constante de superar las altas expectativas de nuestros clientes. A través de esta nueva tecnología Inverter, primera vez producida en Argentina, podrán contar con un producto de alta eficiencia energética y gran sustentabilidad para el medio ambiente. En este sentido, vemos un gran cambio en los patrones de consumo de nuestros usuarios, los cuales a través de un enfoque de “compras inteligentes” irán exigiendo nuestro mayor compromiso en desarrollos de productos amigables con mejores funciones y menor consumo energético”, comenta Iván Purtic, Gerente de Producto y Post Venta de Mabe Argentina.

La Tecnología Inverter representa un sistema inteligente en la forma de enfriar los alimentos, con sensores que regulan la velocidad del motor, sosteniendo la temperatura en forma pareja en el interior de la heladera y conservándolos por más tiempo. Se destacada su estabilidad, ya que no vibra con su funcionamiento, lo que lo hace más silencioso. Además, extiende la vida útil de la heladera y permite mantener una temperatura más constante, brindando la frescura y el enfriamiento óptimo para los alimentos.

Viene con sistema de enfriamiento No Frost, capacidad bruta de 424 litros, dispenser de líquidos exterior e iluminación LED.

Viene con sistema de enfriamiento No Frost, tiene una capacidad bruta total de 424 litros, y cuenta con dispenser de líquidos en su exterior. Disponible en color silver, posee iluminación LED en el interior y un display digital externo Multicontrol, con cinco funciones (Alarma de Puerta Abierta, Viaje, Hasta 9 niveles de frío, Turbo y Children Safety Lock). Sus medidas son de 189cm. de alto, con un ancho de 67cm y profundidad de 76cm. y se complementa con los compartimientos de enfriado y congelado rápido, Ice Factory, portabotellas, anaqueles multiusos, y crispers especiales para frutas y verduras.

*el 45% de ahorro de energía es vs. productos de similares características de eficiencia energética B.

24

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

25


EMPRESAS

Buen Ayre una empresa familiar que continúa su crecimiento

B

uen Ayre es una empresa familiar asentada en Rosario. En 1980 comenzó con la fabricación de ventiladores. A lo largo de su trayectoria ha ampliado sus instalaciones y la gama de sus productos. Ofrecen más de 30 modelos de circuladores de pie, pared, turbos en 16”, 20”, 25”, 26” y 30”, y ventiladores de techo. Norberto Lamari, Fundador de la empresa aseguró: “en Buen Ayre trabajamos con recursos propios, fuimos de a poco creciendo y agregando maquinaria para elaborar la mayoría de las piezas utilizadas” además informó que recientemente incorporaron la fabricación de las rejillas para el ventilador. “Alcanzamos una producción anual de 40.000 circuladores y 5.000 ventiladores de techo” agregó. Lamari advierte que la temporada 2016/2017 presenta una disminución del 40% en las ventas respecto de la temporada anterior, asgura que esto se debe a que “el mercado minorista bajó su consumo y se emplearon políticas de supervivencia, reduciendo el stock. Por otro lado, la producción se mantuvo, ya que contamos con una plaza estable de empleados”. Un cambio estratégico en la forma de comercialización - considera Lamari - será el impulso para alcanzar nuevos mercados en el 2017 y poder superar sus niveles de venta históricos.

La producción anual de ventiladores de techo alcanzó las 5.000 unidades.

La empresa lanzó recientemente al mercado dos productos nuevos que corresponden a la línea industrial. Estos son los circuladores industriales de pie y pared de 26” y 30”. De industria completamente nacional. Los descendientes de los fundadores se incorporaron a la organización aportando un nivel de profesionalización a la misma. Finalmente Lamari afirma: “confiamos en nuestros productos, trabajamos con mejora continua, innovación y calidad” - ¿Cómo ve al mercado donde actúa y al consumidor?. ¿Qué medidas - considera - ayudarían a activar más la actividad? Las cargas impositivas constituyen una participación relevante en el costo de los productos. En coyunturas económicas inestables se percibe con mayor necesidad la disminución en las cargas impositivas y el alcance de competencia leal. De manera tal, que los comercios puedan sostener su estructura, los consumidores continuar consumiendo y todos aportar su granito para reactivar la actividad. Una reforma impositiva beneficiaria a toda la cadena desde la producción. 26

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La empresa ofrece mas de 30 modelos de circuladores de pie, pared, turbos y ventiladores de techo.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

27


LANZAMIENTOS

Liliana amplía su línea de cocción Esta temporada, Liliana presenta una nueva gama de productos de su Línea Cocción. El nuevo lineal esta compuesto por una freidora eléctrica sin aceite, una vaporiera digital y apilable, 2 nuevos hornos eléctricos, una parrilla peglable, una elaboradora de sopas + licuadora y un horno de pan.

El nuevo lineal esta pensado para optimizar al máximo la tarea en la cocina.

L

a freidora eléctrica Fryer Oven de 2 Lts de capacidad y potencia de 1350W incluye canasta desmontable y antiadherente, accesorio para elaborar pan y tortas, timer programable hasta 60 minutos y control de temperatura hasta 200º C.

es removible, lo que permite introducir alimentos durante el funcionamiento. Tiene jarra con cierre de seguridad, 2 velocidades y pulsador, capacidad de 1,2 Lts para sopas y 1,5 Lts para licuados. Potencia 450W y bajo nivel de ruido.

En la misma línea de electrodomésticos saludables esta la vaporiera digital Naturel con una potencia de 1050W, display digital, tiempos preconfigurados, capacidad de 12 Lts utilizables de 1 a 3 niveles. Trae bandejas transparentes apilables y bases desmontables. Además, un indicador de nivel de agua de 1,6 Lts.(Refill durante funcionamiento), timer, función de apagado automático, base antideslizante y enrollacable.

Dos nuevos modelos de Hornos Eléctricos se suman a los ya existentes de la marca, El Electrocuccine, con 2 Anafes de vitrocerámica de 1800 y 1200 watts que pueden funcionar simultáneamente. Convección forzada con encendido independiente, 2 bandejas para cocción simultánea de distintos alimentos. Fondo extraíble, regulación de temperatura entre 100ºC y 250ºC, 6 modos de cocción, timer de 60 minutos, luz interior, parrilla y pinzas metálicas, sellado de puertas para ahorro de energía y 45 litros de capacidad.

Otra innovación es el horno de pan Full Bread con 12 programas digitales con tiempos y temperaturas predeterminados, visor transparente, función mantener caliente hasta 60 minutos y timer hasta 15 horas. Incluye accesorios para baguettes, molde y amasadores antiadherentes, pinza metálica, taza plástica para medir ingredientes y una cuchara plástica. Adelantándose al invierno, lanza la SOUP LIC, un equipo que combina Soup Cook + Licuadora, que además cocina al vapor, hace espuma y calienta leche, licúa, pica hielo y tiene función para calentar. Su tapa 28

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

El otro modelo es el Horno digital Maxi Cook con capacidad de 50 litros, que suma un panel touch, display digital, spiedo rotativo, función descongelar y calentar, selección de modo de cocción (arriba, abajo o ambos). Finalmente, llega la nueva parrilla eléctrica Pampa Grill que trae superficie lisa y ondulada, placas reversibles, altura regulable, apertura 180º y control de temperatura regulable. Tiene una traba especial para guardado vertical y recolector central de grasas extraíble.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

29


30

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

31


Lavado

El objetivo es recuperar parte de lo perdido La cantidad de lavarropas vendidos cayó 11,5% el año pasado y el derrumbe se extendió a todas las categorías. Para el 2017, los principales proveedores se ilusionan con un alza moderada del orden del 6%.

Por Hernán Murúa

32

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


L

as cifras son elocuentes. Las ventas de lavarropas cayeron 11,5 por ciento en unidades y aumentaron 18,1 por ciento en valor, muy por debajo de la inflación, durante el año pasado, de acuerdo con datos de GfK. El derrape no distinguió categorías, puesto que los lavarropas de carga superior retrocedieron 15,9 por ciento en unidades y crecieron 13,2 por ciento en valor; los de carga frontal quedaron 12,4 por ciento abajo en unidades y 16,6% arriba en valor; los automáticos se derrumbaron 13,5 por ciento en unidades, aunque crecieron 15,5 por ciento en valor, y los semiautomáticos bajaron 7,9 por ciento en unidades y subieron 19,2 por ciento en valor. La explicación encuentra dos razones centrales: la comparación con el gran año previo y la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. “El volumen de mercado del 2015 había sido atípico y dejado un piso de comparación inusualmente alto. En nuestro caso, luego de la devaluación hicimos un ajuste de precios gradual, lo cual trajo aparejado un muy buen volumen de ventas en el primer trimestre. Pero el segundo fue menor a lo previsto de acuerdo con la estacionalidad del producto y esa tendencia se mantuvo hasta cerrar el 2016. El incremento de los precios no compensó la caída de ventas”, indica Agustín Roberi, gerente de Marketing de José M. Alladio e Hijos. De hecho, el importante jugador, dueño de las marcas Drean, Aurora y Patriot, enfrentó una baja promedio de 25 por ciento en las ventas por unidad y un aumento mínimo del 1 por ciento en la facturación de este segmento. “Hubo diferencias en las caídas de mercado de los lavarropas de carga superior con sistema Europeo, que fue de 12 por ciento, respecto

LG presenta un lavasecarropas de 20 kilos y prepara un 2 en 1

L

G Electronics presentó el lavasecarropas de carga frontal Titán Inverter. Con 20 kilos de capacidad de lavado, único en el mercado local según destaca la empresa, el producto incorpora la tecnología 6Motion, con la que puede realizar seis movimientos distintos para aumentar tanto la eficacia del lavado como la disolución del detergente: caer, sacudir, cuidar, rodar, fregar y centrifugar. Además, cuenta con un programa de lavado TurboWash que acelera hasta 20 minutos el proceso, y ahorra hasta 40 por ciento de agua y hasta 15 por ciento de energía. Asimismo, gracias al sistema TrueSteam, permite eliminar alérgenos, esterilizando las prendas. Diseñado con el fin de simular el lavado a mano y cuidar las prendas más delicadas, cuenta con un motor que elimina la correa y la polea, conectándolo directamente al tambor y ofreciendo una garantía de 10 años. Esto genera menos ruido y vibraciones. Cabe añadir que su capacidad real máxima de secado es de 9 kilos, su potencia de lavado es de 2.200 vatios y la de secado, de 1.920 vatios. Pero no es la única novedad. Para mayo, la marca prevé lanzar el modelo Twin Wash, el primero que permite lavar simultáneamente dos cargas individuales, según informa. Con una lavadora principal ubicada al frente del electrodoméstico y una minilavadora en la parte inferior, la novedad es ideal para agilizar la actividad del lavado de ropa, ahorrando tiempo y energía. Mientras la lavadora principal se utiliza para los lavados comunes, la minilavadora está especialmente diseñada para ser usada con pocas prendas de otro color o textura, o bien para las prendas más delicadas, que requieren de una configuración de lavado particular.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

33


Lavado de los de sistema Oriental, que llegó a 27 por ciento. Esto se debió a un conjunto de factores, como el ingreso de competidores entre los de sistema Oriental, la menor diferencia de precios relativos entre estos últimos y los de carga frontal, y la mayor eficiencia de los de sistema Europeo en cuanto a consumo de agua y energía, lo cual fue un decisor de compra”, indica el ejecutivo. La diferencia en las caídas entre los lavarropas automáticos y semiautomáticos, más moderada en este último caso, por su parte, se correspondió con el mismo comportamiento asumido por los consumidores en otros años de vacas flacas. Así lo ejemplifica el caso de la firma Héctor Codini. “En el mix de ventas de nuestra compañía, el lavarropa semiautomático tiene mayor participación. Por lo tanto, la caída en las ventas no fue tan abrupta, del 4 por ciento en unidades, mientras

Whirlpool apuesta a sus líneas Intelligent y Supreme Care

L

a marca lanzó recientemente dos nuevas líneas. La primera, Whirlpool Intelligent, está compuesta por tres productos de carga superior. Su sistema IntelliDrive, por medio de movimientos de la tina y flujos de agua, permite un correcto consumo de energía. Además, se caracterizan por su sistema de llenado de agua en tres dimensiones 3D Waterfall, que permite remojar las prendas de arriba hacia abajo y de los lados hacia el centro, con el fin de remover el jabón y la suciedad de forma más eficiente.También dispone de filtro antipelusas. La segunda línea se denomina Whirlpool Supreme Care, conformada por dos modelos de carga frontal de 10 y 12 kilos de capacidad. Disponen de un motor silencioso Inverter y de un sistema de transmisión directa. Su tecnología Soft Move se adapta a cada programa y opción e incluso al lavado con agua fría o caliente con la misma performance. En tanto, su sistema ZEN Technology ofrece mínimas vibraciones.

Nuevo modelo inteligente de Candy

C

andy lanzó Simply-FI, una nueva gama de electrodomésticos Wi-Fi conectados con el usuario, con el fin de simplificar su uso y permitir el control de los electrodomésticos a distancia. La app de Candy Simply-FI ofrece una serie de funciones como por ejemplo el “Toque Refresh”, para mantener la ropa fresca al final del lavado, o el “Inicio Diferido y Tiempo Restante”, para iniciar, retardar, monitorizar y modificar los programas de lavado en cualquier momento. También permite iniciar y supervisar el lavado desde cualquier lugar. En otro orden, la función Smart Check-Up informa sobre la condiciones del lavarropas, controlando su estado. En caso de error o fallo, su guía inteligente ayuda a encontrar la mejor solución. El asistente de voz permite,

34

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

asimismo, seleccionar el mejor ciclo de lavado. La nueva línea de lavarropas y lavasecarropas Candy cuenta, además, con paneles de mando LCD To u ch C o n t r o l . C a n d y también tiene patentado el sistema Mix Power System+, que pulveriza una mezcla concentrada de agua y detergente directamente sobre las fibras, para dar resultados de limpieza en tiempos cortos, como con el programa Perfect Rapid59’, que lava a 20 grados como si fuera a 40, en apenas 59 minutos.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

35


Lavado

Midea ofrece tres modelos automáticos

que en facturación alcanzamos un incremento del 30 por ciento, ya que el mercado de este producto se mantuvo más estable”, confirma Javier Codini, su director Comercial.

E

l lavasecarropas de Midea dispone de 9 kilos de capacidad para lavado y 5 para secado. Su tecnología IADD permite almacenar jabón y suavizante en su dispenser y racionalizarlo de acuerdo con la carga de ropa y el programa de lavado seleccionado. Dispone de 16 programas de lavado. Su función Add Garment posibilita abrir la puerta del lavarropa durante el lavado para agregar o quitar prendas sin interrumpir el ciclo. La memoria permite memorizar el ciclo de lavado favorito (programa, temperatura, velocidad de centrifugado y cantidad de enjuagues.Tiene luz interior en el tambor, y compreso Inverter, más eficiente, menos ruidoso y con una mayor vida útil.

Incluso, la marca pudo posicionar su lavarropa semiautomático Silent, según el directivo de la empresa familiar, de modo tal que la caída en las ventas fuera “menor que la disminución general del mercado, ganando mayor participación”. En Faraón Hogar, sin embargo, vieron una caída más fuerte en el segmento de lavarropas semiautomáticos, del 16,2 por ciento en unidades, aunque con un alza del 31,4 por ciento en valor. “La caída se dio fundamentalmente porque el público al que va dirigida esta línea de lavarropas es el más castigado por la crisis de despidos y falta de trabajo”,explica Rubén Loccisano, socio gerente de la firma.

Lavarropas

El modelo de lavarropas White tiene una capacidad para 8 kilos de lavado, ocho programas de lavado, funciones exprés en 19 minutos y Drum Self Clean, que permite la

Mercado minorista de Argentina UNIDADES

Por último, el lavarropas Silver cuenta con idéntica capacidad y permite diferir el inicio del lavado. Dispone de 15 programas de lavado, funciones exprés de 15 minutos, Add Garment, que permite agregar las prendas olvidadas una vez iniciado el ciclo, y Drum Self Clean. Su memoria permite programar el ciclo de lavado favorito.

2015 vs. 2016 Unidades, Valor, Precio

VALOR

PRECIO

18,1

Total

-11,5

Carga frontal

-12,4

16,6

33

Carga superior

-15,9

13,2

34,5

Automáticos

-13,5

15,5

33,6

Semiautomáticos Secarropas

36

limpieza y desinfección para evitar la formación de moho u otras sustancias indeseadas.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

-7,9

31,4

33,4

19,2

29,4

67,9

27,8


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

37


Lavado

Distintas evoluciones Pero ese contexto dejó espacio para trayectorias diversas. Por ejemplo, desde Mabe sostienen que crecieron de 6,7 a 10,2 por ciento en market share, con un incremento en unidades vendidas nada menos que del 16 por ciento. En particular, con alzas del 19 por ciento en lavarropas automáticos de carga frontal y del 8 por ciento en lavasecarropas.

Las ventas de lavarropas de Faraón cayeron 16,2% en unidades pero aumentaron 31,4% en valor.

“Mantuvimos una estrategia de expansión para la marca GE Appliances por medio de nuevos lanzamientos y de la consolidación de nuestro liderazgo en el segmento de lavasecarropas, en el que hoy tenemos el 40 por ciento de market share. Por otro lado, seguimos creciendo en la marca Patrick, con la mejor ecuación precio-calidad. Esta característica potenció aún más nuestras ventas en un escenario recesivo”, puntualiza Iván Purtic, gerente de Producto y Servicio Post-Venta de la compañía.

teria prima del 29 por ciento”,señaló al respecto Javier Codini.

A su turno, Midea Carrier ingresó a la categoría a mediados del año pasado, con el lanzamiento del lavasecarropas Inverter con dosificador automático y, a continuación, de un lavarropas de carga frontal. “Los resultados de ventas fueron en consonancia con un mercado en baja respecto de 2015”, admite no obstante Sebastián Leibovich, gerente de Producto y Marketing.

“De todas formas, el impacto real fue mayor, debido principalmente a la devaluación sufrida en diciembre de 2015. Nuestra estrategia fue absorber parte de esta suba, compensándola con nuevos proyectos de productividad y mayor volumen de producción”, indica Iván Purtic, desde esta última compañía.

En materia de precios, el aumento promedio del año pasado fue de 33,4 por ciento, según GfK. “Este incremento fue influenciado por los altos costos de producción, tanto de mano de obra como de logística y energía, y un incremento de ma-

Sin embargo, aquí también hubo discrepancias entre los distintos jugadores. En el caso de Alladio, las alzas fueron desde un 13,5 por ciento para los equipos automáticos de carga superior y sistema Europeo hasta el 18,1 por ciento para los de sistema Oriental, pasando por los 14,7 por ciento de los de carga frontal. En Faraón, el aumento promedio fue del 21 por ciento.Y en Mabe, del 27 por ciento.

En concreto, las alzas de precios no compensaron ni el incremento del tipo de cambio ni la inflación. “Los precios no aumentaron en la misma relación que la devaluación, que impactó en los componentes importados con costo en dólares. Esto se debió a un mercado cada vez más competitivo y por otro lado

Alladio prevé actualizar su línea Aurora

P

ara el Día de la Madre del año pasado, José M. Alladio e Hijos amplió la familia Drean Next, ofreciendo una gama de productos que va desde los 6 kilos y 600 revoluciones por minuto hasta los 8 kilos y 1.400 revoluciones por minuto. Este producto cuenta con motor de tecnología Inverter, que ahorran 30 por ciento respecto

38

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

de la calificación A en eficiencia energética, y modelos con y sin Wi Fi. Para esta temporada, en tanto, prevé actualizar los lavarropas automáticos de carga frontal Aurora, implementando una nueva plataforma para la marca, con puerta extra grande y nueva interfaz digital.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

39


Lavado

menos demandante”, analiza Sebastián Leibovich, desde Midea.

Más o menos optimistas

Mabe lanza dos modelos GE

Tanto en Alladio como en Faraón coinciden en manejar pronósticos de crecimiento de ventas del 6 por ciento en unidades para esta temporada. “Este año, vamos a compensar en cierta medida la baja del 2016, considerando que, al ser un producto maduro, no se prevén crecimientos extraordinarios”,entiende Agustín Roberi, desde la primera. En Midea Carrier, Héctor Codini y Mabe, por el contrario, se ilusionan con alzas de dos dígitos. “En 2017, esperamos un fuerte crecimiento de nuestra empresa en la categoría, principalmente porque estamos lanzando nuevos productos al mercado. Además, prevemos un mercado con una demanda levemente mayor al 2016”,anticipa Leibovich. Lo propio afirma Codini: “Nuestra empresa proyecta incrementar las ventas en un 25 por ciento con respecto al 2016. Observamos buenos indicios de reactivación del mercado de electrodomésticos, y planeamos una expansión hacia nuevas zonas de ventas”. Purtic también proyecta buenas perspectivas. “Creemos que la recuperación de la economía coincidirá con el inicio de la temporada alta de lavarropas, mejorando así las perspectivas de crecimiento estimadas para el sector”. Aunque enseguida las condiciona: “Para concretar esta estimación positi-

M

abe prevé lanzar, en esta temporada, dos modelos GE Appliances de carga frontal con capacidad de 10 kilos y 1.600 revoluciones por minuto, tecnología Inverter y diseño de tambor Honey Comb, un sistema que ofrece especial cuidado de las prendas en los ciclos completos de lavado.

va, será fundamental la continuación de los programas de financiación estatal y de los planes de incentivo y promoción instrumentados por retailers y distribuidores”.

Lavarropas semiautomático Silent de Codini

E

l año pasado, Codini lanzó la línea de lavarropas semiautomático Silent, que cuenta con un sistema de lavado Oriental con seis potentes chorros de agua. Este nuevo producto mejora la calidad del lavado y la eficiencia en el consumo de energía eléctrica.

40

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

41


Lavado II

Los secarropas siguen encendidos

Sus ventas crecieron 31,4% en unidades el año pasado. Los principales proveedores esperan una evolución por lo menos similar, o incluso superior si la próxima temporada otoño-invierno vuelve a ser lluviosa. Por Hernán Murúa

A

diferencia de los lavarropas, un segmento mucho más maduro, el de los secarropas presenta un gran espacio para seguir creciendo. Así al menos lo indican los resultados del año pasado y, sobre todo, sus expectativas para la temporada en curso. De hecho, los principales fabricantes prevén por los menos igualar cuando no superar los crecimientos del 31,4 por ciento en unidades y el 67,9 por ciento en valor que obtuvieron durante el año pasado, según GfK. En lo ya conseguido se conjugaron factores externos e internos, de acuerdo con los propios protagonistas de la categoría. “El clima nos ayudó mucho ya que, desde abril hasta entrado octubre, las lluvias y la presencia de humedad constante fueron factores importantes para el uso de secarropas”, observa Guillermo Moro, gerente de Marketing de Autosal, mejor conocida por su marca Koh-i-noor. Pero aclara que “las condiciones de la venta necesitaron ser apoyadas por acciones que permitan ser atractivas para el canal”. Sin embargo, la evolución de cada marca también fue dispar, así como ocurrió con los lavarropas, aunque en todos los casos positiva, a diferencia de estos últimos. Por ejemplo, mientras en José M. Alladio e Hijos los despachos de su marca de secarropas Drean se incrementaron en un 4 por ciento en unidades y un 47 por ciento en valor, en Metalúrgica Lumtec consiguieron un alza de 28,4 por ciento en cantidades y de 43,7 por ciento en facturación con sus equipos Lumer.

42

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Diez modelos de Koh-i-noor y Columbia

E

l portfolio de secarropas de Autosal se compone de los siete modelos centrífugos Koh-i-noor y de dos modelos de la marca Columbia. Para este año, no obstante, prevén lanzar un secarropa de pared Columbia, con capacidad de 6 kilos de ropa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

43


Lavado II Más moderadas fueron las trayectorias ascendentes de las ventas de secarropas de Axel y Codini. En el caso de la primera, rondó el 15 por ciento en unidades y el 30 por ciento en valor. En el de la segunda, alcanzó un 12 por ciento en cantidades y nada menos que un 56,9 por ciento en facturación. Para Javier Codini, su director comercial, “el 2016 fue un año complicado para el país, con una tardía reactivación de la economía. De hecho, nuestro incremento se alcanzó principalmente en el último trimestre, con el lanzamiento de la nueva línea Innova y con la venta anticipada de estos productos”. A Faraón, por su parte, no le alcanzó su producción para abastecer a la demanda, lo que le permitió un alza de apenas 1,3 por ciento en unidades y de 29,4 por ciento en valor.

Precios y expectativas A pesar del alza de la demanda, los precios de los secarropas se movieron de forma bastante moderada, con un alza de apenas 27,8 por ciento, de acuerdo con los datos de GfK. Prácticamente se limitó al traslado de los incrementos en los costos de los principales insumos -el acero y los plásticos-, más la mano de obra y la evolución del tipo de cambio.

Axel ayuda al ahorro de energía

E

l secarropa de Axel tiene una capacidad de carga de 6,5 kilos, una velocidad de centrifugado de 2.800 revoluciones por minuto, tambor de acero inoxidable y un motor de alto rendimiento termoprotegido. Autobalanceado mediante aceleración progresiva, el secarropa centrífugo promete un ahorro de energía para sus usuarios.

GrandÓ Vita almacena el agua condensada

L

os secarropas Candy-GrandÓ Vita cuentan con el sistema EasyCase, un exclusivo desarrollo que permite almacenar el agua condensada durante el ciclo de secado en una mochila compacta con capacidad de hasta 5 litros que está integrada a la puerta. El sistema permite descargar el agua acumulada y reutilizarla para usos domésticos como regar una planta o limpiar un piso.

Innova, a todo color

L

a línea de Héctor Codini presenta un cambio en la estética de los productos, incorporando color en sus componentes y un novedoso recipiente recolector de agua que puede ser almacenado en el interior del producto.

44

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

45


Lavado II Aquí los principales jugadores consultados se mantuvieron cercanos a la media. Faraón aumentó 19,2 por ciento sus secarropas; Lumtec, un 24,5 por ciento; Alladio, el 26,3 por ciento, y Codini, el 32 por ciento. Con este escenario de fondo, las expectativas de crecimiento son el denominador común en el segmento. Desde Axel, por ejemplo, auguran crecer al 100 por ciento, sobre todo a caballo del lanzamiento de un nuevo secarropa centrífugo. En Codini, mientras tanto, proyectan un incremento del 30 por ciento. “Este crecimiento se va a apoyar en tres pilares: la apertura de nuevas zonas de ventas, la incorporación de una nueva línea de producción afectada a este producto y la ampliación de nuestra familia de secarropas”, precisa Javier Codini. En Metalúrgica Lumtec y en Faraón, por su parte, planean alzas del orden del 10 por ciento. Finalmente, desde Autosal, esperan que el prometido, aunque hasta ahora nunca logrado, control de la inflación ayuda a cumplir con estas metas. “Si eso sucede y genera confianza en la gente, sumado a la aplicación de planes de pago en cuotas, podemos ser optimistas”, completa Guillermo Moro.

Lumer mejora sus prestaciones

L

a marca de Metalúrgica Lumtec incorporó una serie de mejoras a sus secarropas: un sistema de frenado; un cambio en el pico de desagote para lograr mayor caudal de salida de agua, acortando el tiempo de uso, y una modificación en el motor de producción propia, para darle mayor resistencia y durabilidad, además de un nuevo packaging.

Dos modelos de Faraón

F

araón Hogar ofrece modelosdesecarropas centrífugos de 5,5 y 6,2 kilos en plástico y acero inoxidable.

Las ventas de secarropas de Alladio crecieron 4% en unidades y 47% en valor.

Whirlpool ofrece su Xpert Dry

E

l secarropa de carga frontal Xpert Dry de Whirlpool dispone de 15 ciclos de secado, panel Led inteligente, luz interna que ilumina el tambor, un exclusivo rack para calzado, puerta XL con apertura de 180° y traba que pausa el ciclo automáticamente al abrirse.

46

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

47


NOVEDADES Lanzamientos

Samsung presentó su nueva heladera con tecnología Twin Cooling Plus Samsung presentó una heladera que gracias a su tecnología Twin Cooling Plus, permite mantener los alimentos frescos por más tiempo. Se trata del modelo RT38K5982SL, que cuenta con una capacidad de 298 litros y permite ahorrar hasta un 54% de energía gracias a los modos de conversión y al compresor Digital Inverter (El compresor posee 10 años de garantía). Twin Cooling Plus es un sistema de refrigeración que controla el espacio del refrigerador y del congelador por separado, para minimizar la fluctuación de la temperatura. Esto permite optimizar el control de la humedad y de la temperatura, ya que la humedad en el refrigerador

puede permanecer separada del congelador. De este modo, asegura los niveles correctos de temperatura y la humedad por encima del 70%, comparada con el 30% de una heladera convencional. Además, posee un sistema de “Conversión inteligente”, permitiéndole al usuario flexibilidad de uso, a través de 5 distintos modos de heladeras en una: modo diario (Congelador - Heladera), modo ahorro de energía (Congelador apagado – Heladera), modo vacaciones (Congelador – Heladera apagada), modo fiesta (Congelador en modo heladera - Heladera) y Modo Minibar (congelador en modo heladera – Heladera apagada).

Lanzamientos

RCA presenta su línea de acondicionadores de aire La nueva línea de Acondicionadores de Aire de RCA posee Eficiencia Energética A, que favorece un menor consumo energético. Además cuenta con Silver Ion Filter, un filtro que reduce las bacterias y malos olores del ambiente.

48

Además, contiene el gas refrigerante R-410A que permite una mayor capacidad de refrigeración sin afectar la capa de ozono y el tratamiento “Gold Fin” que prolonga la vida útil del equipo, ya que evita su corrosión.

por el usuario. La función Sleep permite el control preciso de la temperatura y la regulación automática de la humedad del ambiente y posee Doble Swing que produce un control tridimensional de la dirección del aire mediante la combinación del barrido del aire en sentido horizontal y vertical.

Los modelos que van desde los 2700 a los 6000 watts, para frío y frío/calor, cuentan con el control remoto iFeel que mediante un sensor ajusta la temperatura automáticamente a la deseada

Para esta temporada, RCA realizó una landing page (aires.rca.com.ar) que ayuda al usuario a elegir su aire acondicionado de acuerdo a las necesidades de su hogar y le da herramientas

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

49


NOVEDADES Lanzamiento

General Electric lanza su nueva cocina a gas General Electric lanza una cocina, a prueba de los platos gourmet más exigentes La compañía presentó su cocina a gas de 76 cm de ancho con cinco hornallas de diferentes tamaños: triple ring, dos familiares, una estándar y una súper familiar; y con distintas potencias. Producida íntegramente en el país, con estándar internacional General Electric y con una inversión total aproximada de 2 millones de pesos. Este nuevo modelo incluye un cajón calientaplatos de 72 cm de profundidad; está fabricada en acero inoxidable y cuenta, además, con un grill eléctrico, encendido eléctrico, puerta con mega visor espejado, parrillas

Ficha técnica: Encendido Eléctrico, Grill Eléctrico, Parrillas de Fundición,Tapa de cristal templado, Perillas de Aluminio, Horno Autolimpiante, con puerta espejada, Luz en el horno, Válvula de seguridad, Cajón calientaplatos, Color Inox, Medidas: Ancho: 76 cm / Alto: 98 cm / Profundidad: 72 cm

de hierro fundido, perillas de aluminio y horno autolimpiante con luz interior. La cocina se fabrica en la planta de Mabe ubicada en la localidad

de Haedo, Provincia de Bs.As., que posee una capacidad de producción de 300.000 unidades/ año. La misma se comercializará a un precio sugerido de venta de $17.499.

Lanzamientos

Kelvinator presenta sus nuevos acondicionadores de aire

La nueva línea de acondicionadores de aire ECOLIFE MAX poseen Eficiencia Energética A, que favorece un menor consumo energético. Además cuenta con Silver Ion Filter, un filtro que reduce las bacterias y malos olores. Lo s m o d e l o s v i e n e n c o n gas refrigerante R-410A que permite una mayor capacidad 50

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

de refrigeración sin afectar la capa de ozono y el tratamiento “Gold Fin” que prolonga la vida útil del equipo, ya que evita su corrosión. Presentados en modelos que van desde los 2700 a los 6000 watts, para frío y frío/calor, los aires cuentan con el control remoto iFeel que mediante un

sensor ajusta la temperatura automáticamente. La función Sleep permite el control preciso de la temperatura y la regulación automática de la humedad del ambiente y posee Doble Swing que produce un control tridimensional de la dirección del aire mediante la combinación del barrido del aire en sentido horizontal y vertical.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

51


NOVEDADES Lanzamientos

Mantra amplía su línea de cuidado personal La empresa lanzó dos nuevos productos para el cuidado de los pies que se suman a la línea de Mantra Beauty Feet. Estas dos versiones incluyen baterías que puede ser cargadas a través de un puerto USB. El Mantra Beauty Feet & Nails incluye un set de manicura para el cuidado de las uñas, una lima rodillo y puede usarse en dos velocidades seleccionables. Los accesorios de repuesto para limas estan disponibles como Kit Grind y los del set de manicura como Kit Nails. Por su parte, el Mantra beauty feet USB, incluye dos limas/rodillos exfoliantes y tiene una luz para iluminar la zona a tratar. Los repuestos de las limas rodillo son las categorizadas como accesorios feet USB.

Lanzamientos

Nuevos horizontes para Latapy Distribuidora Latapy anuncia el lanzamiento de una nueva línea de artículos que comenzará a comercializar este año. Ivo Latapy nos confía que se trata de una línea de muebles modernos estilo NÓRDICO ESCANDINAVO, “Ya tenemos en stock 6 modelos y esperamos recibir a lo largo del año 10 más” completa. Los mismos están fabricados en MDF con patas de bamboo o pino y se destacan por su calidad y diseño. “Pensamos en incorporar una nueva línea de productos acorde a laclientela que tenemos y nos volcamos por esta línea de muebles que son distintos a los que hay en plaza” comenta Latapy y agrega: “Confiamos que nos acompañen como lo hacen hace más de 20 años”. Como siempre Latapy sigue con su línea de rodados para bebés y niños incorporando nuevos productos. Además a partir del mes de junio empezarán a comercializar distintos rodados con las marcas RIVER, NEWELLS, ROSARIO CENTRAL, RACING E INDEPENDIENTE. Finalmente Ivo Latapy comenta: “Esperamos que este año sea por lo menos igual al ultimo trimestre del 2016 donde hubo una recuperación de las ventas respecto al primer semestre”

52

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

53


NOVEDADES Designación

Philips nombró a su nuevo Director Comercial de Cuidado Personal para Argentina y Uruguay Philips Argentina designó a Martín Castro como Director Comercial de la categoría Cuidado Personal para los mercados de Argentina y Uruguay. Con larga experiencia en el área de marketing y ventas, Castro será responsable del desarrollo e implementación de la estrategia comercial de ambos países. El ejecutivo, es Licenciado en Administración de empresas de la Universidad del CEMA y se desempeñó profesionalmente, por más de 10 años, en la compañía Kimberly Clark en puestos relacionados a ventas y marketing.

54

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

55


56

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

57


NOVEDADES Lanzamientos

Nuevas opciones para los menores

Bebitos presenta con su marca Quinny un exclusivo Buggy Board Quinny para salir de paseo sin dejar afuera al hermano mayor. Con solo un click, la plataforma adicional se une fácilmente a la estructura del cochecito. Una solución segura, estable para los niños y los papás.

Compatible con Quinny Moodd, Buzz Xtra y Zapp Xtra2. Además Bebitos ofrece con Playgro mantas y gimnasios diseñados para estimular el proceso de desarrollo de los niños. Un lugar seguro para descansar y jugar, para tocar y

Autoestereos

Noblex presenta su nueva generación de autoestéreos El line up está compuesto por cuatro modelos NXR1019BT, NXC1039BT, NXC1029 y NXR1009. Cuentan con una potencia de 45W X 4, puerto USB iluminado y entrada auxiliar. Asimismo, para su comodidad, proporcionan un slot para tarjetas SD, Display anti destellos y un diseño renovado. Todos los modelos son reproductores de medios digitales por puerto USB y también permiten la conexión con cualquier dispositivo por medio de una entrada Mini Plug de 3,5mm. Los modelos NXR1019BT y NXR1019BT además de incorporar Bluetooth tienen conexión rápida con teléfonos móviles que tengan NFC. Su sintonizador digital está especialmente adaptado para el uso en nuestro país. La nueva línea de Car Audio de Noblex, ya se encuentra a la venta con un precio sugerido de $ 1.899 modelo NXC1029, $1.599, NXR1019BT, $1.199, el NXR1009 y $2.499, para el NXC1039BT.

58

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

golpear los objetos con las manos y pies, para descubrir coloridas imágenes; mientras se fortalecen los músculos del cuello, brazos y espalda. Los juguetes Playgro brindan al niño innumerables oportunidades de crecer, aprender y descubrir.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

59


Empresas y Mercado

MOCAR sigue creciendo, fiel a su historia Fundada en 1918 por Don Riven, inmigrante ucraniano, la empresa MOCAR celebra su centenario de vida con lanzamientos y novedades.

G

abriel H. Moguilevsky, tercera generación en la firma, recuerda el humilde origen de MOCAR y nos traslada al año 1918 cuando su abuelo, escapando de las persecuciones y luego de una larga travesía, llega a Buenos Aires y se radica en el barrio de Floresta, buscando una segunda oportunidad. Aprovechando su profesión como fundidor de metales, instala una pequeña fundición dedicada a la producción de manijas de bronce. Con mucho esfuerzo y dedicación a lo largo de los años, la pequeña empresa crece y se afianza con el agregado del hijo mayor de Don Riven, Mauricio, quien amplía el desarrollo de la empresa incorporando nuevos profesionales; comenzando así la producción de los motores eléctricos MOCAR, pioneros en la Industria Argentina. Hoy se agrega la cuarta generación, manteniendo las mismos valores y metodologías de trabajo de toda la vida. La empresa, dedicada desde 1980 a la fabricación de máquinas de jardinería, ha ampliado su producción con turbo-calefactores, convectores y ventiladores. Mocar consolida su crecimiento industrial produciendo una línea completa de 22 modelos de cortadoras

Gabriel H. Moguilevsky recorre la fábrica junto a Diego Valenzuela, Intendente de Tres de Febrero.

de césped y bordeadoras eléctricas y nafteras sumando actualmente- la nueva línea de Turbocalefactores, convectores y ventiladores, todos 100% Industria Argentina. Este año, la fábrica MOCAR, ubicada en Ciudadela recibió la visita de Diego Valenzuela, Intendente del partido de Tres de Febrero, quién recorrió las instalaciones y se interiorizó sobre los productos que allí se fabrican. Sin dudas, un gesto que sir ve de gran apoyo y reconocimiento a una empresa familiar que contribuye al desarrollo de la industria nacional.

La producción actual de MOCAR incluye cortadoras de césped, bordeadoras Línea Essentials. eléctricas y nafteras, Turbo-calefactores, convectores y ventiladores.

60

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

61


62

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

63


NOVEDADES Empresas

“Crecer para invertir” la nueva misión de Axel La empresa amplía su planta incorporando nueva maquinaria, apostando a una mayor producción y la generación de puestos de trabajo Axel realizó una importante inversión, que repercutirá en más producción y más empleo. Se trata de la llegada de siete nuevas máquinas, de un total de 21 nuevas prensas automáticas adquiridas. Además, significa la expansión de la superficie de la planta en un 15%, para poder albergar la nueva estructura. En ese sentido, recientemente han adquirido equipos para ensayos de seguridad eléctrica en final de línea, atendiendo a la Norma IEC 60335- 1 que rige a Aparatos electrodomésticos y análogos en términos de seguridad. Dicho equipo emitirá una oblea que otorgará mayor trazabilidad a cada producto. Un reaseguro de la calidad consabida de los electrodomésticos Axel.

64

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Cabe agregar que la política de la empresa en lo que refiere al canal de ventas es estar constantemente optimizando los costos de producción y logística, para que de esta forma, los productos sean cada vez más competitivos en un mercado que también lo es.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

65


Línea Blanca

Nuevo lineal de cocinas Philco La reconocida marca presenta nuevos productos para la vivienda. Son cuatro cocinas de distitntos tamaños.

F

abricadas respetando altos estándares de calidad, producción y seguridad, las cocinas se encuentran disponibles en dos tamaños (52 y 56 cm de ancho), las mismas poseen eficiencia energética clase AA y son multigas, es decir son aptas tanto para gas natural como envasado. Vienen preparadas para conectase directamente a gas natural con opción a conversión a envasado. A su vez, cuentan con válvulas de seguridad bi-gas en hornallas y horno, estas hacen que ante un eventual apagado de la llama se interrumpa automáticamente la salida de gas.

Cuenta con puerta de vidrio templado y un visor que permite ver el estado de cocción.

El nuevo lineal posee eficiencia energética clase AA y aptas para gas natural y envasado.

Por otro lado, poseen un horno profundo de gran capacidad con puerta de vidrio templado, la cual posee un visor que permite visualizar el estado de cocción de los alimentos sin abrirla, evitando la pérdida de la temperatura. Las cocinas Philco poseen quemadores de alta potencia y burletes en “U” que hacen que el horno conserve su temperatura óptima y además evita que sus perillas se recalienten. Estas cocinas cuentan con cajón inferior para parrilla, bandejas enlozadas, rejillas removibles y puertas desmontables. Además son prácticas a la hora de limpiar debido a que tanto el horno como la plancha se encuentran enlozados.

66

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Incluyen válvulas de seguridad bi-gas en hornallas y horno. Ante un eventual apagado de llama, se interrumpe la salida de gas.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

67


NOVEDADES Eventos

Red del Hogar realizó su tradicional evento de fin de año El mismo tuvo lugar en Pilar y contó con la presencia de importantes marcas. Finalizando diciembre, Red del Hogar realizó su evento de fin de año. En esta oportunidad la reunión se desarrollo en el Hotel Sheraton de Pilar. Asistieron más de 90 personas, entre los que se encontraban asociados y proveedores de las principales marcas como Philips, Exo, Grupo Núcleo, Alladio, Goldmund, Macoser, Newsan, Blister Pack, Orlandi, TRV, etc. El evento se desarrolló para cerrar un excelente año y encarar un 2017 con grandes planes de expansión. Carlos Costi, Presidente de la entidad de compras, remarcó: “Pensamos fortalecer y ahondar más en los vínculos con los integrantes que forman parte de la Red, fortaleciendo el espíritu del grupo y el trabajo en equipo.”

Designación

Nuevo Gerente Mobile de Frávega Frávega comunicó el nombramiento de Juan De La Cruz Ramírez Silva como Gerente de Mobile. Tendrá a su cargo las categorías de celulares, IT, Accesorios y Servicios. Juan es Licenciado en Administración de Empresas y realizó un MBA en Negocios en el IAE. Posee más de 20 años de experiencia en el mercado, habiendo ocupado diversas posiciones directivas y gerenciales en empresas como Assit Card International y Movistar, tanto en áreas Comerciales . 68

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

69


NOVEDADES Lanzamientos

Fiplasto lanza nuevas líneas de muebles Afín a su plan de crecimiento y renovación, Fiplasto, la compañía nacional con 70 años de trayectoria en la industria maderera, lanza dos nuevas líneas de muebles para el hogar: Línea Nórdica y Línea Textil. Con una inversión de $ 100.000 crea la Línea Nórdica, que está enfocada a centros de entretenimiento para el living. Se trata de un producto fabricado totalmente con Melamina texturada de 18mm de espesor. Diseñados con la resistencia para poder incluir un Led TV de hasta 60’’, incluyen terminaciones delicadas, herrajes metálicos, filos de PVC y pasacables ocultos. Por otro lado, la Línea Textil ofrece muebles de dormitorio, con nuevos diseños de mesas de luz, placares y cómodas de doble corredera con cajones divididos. El diferencial de esta línea es su color y su particular textura hilada.

Empresas

Bosch celebra su 130° Aniversario La compañía de origen alemán festeja sus 130 años de crecimiento y expansión, que la llevo a estar presente en más de 150 países en todo el mundo. Nacido en 1886 como un taller de mecánica de precisión y electrotecnia en Stuttgart, Alemania, pasó de tener 2 empleados a contar con más de 375.000 colaboradores a nivel mundial, y convertirse en un player global. En 1924 inauguró su primer local de ventas en Buenos Aires, y hasta el día de hoy acompaña el crecimiento del país junto a más de 250 empleados. Desde 1912 el grupo comenzó a desarrollar nuevos productos para automóviles, así como soluciones en herramientas

70

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

eléctricas, electrodomésticos y tecnología industrial. Gracias a su capacidad de adaptación para asegurar la sustentabilidad del negocio ha logrado consolidarse como una de las diez compañías más grandes de Alemania, con ventas anuales de 70.6 mil millones de euros y presencia en más de 150 países. Hace más de 90 años que Bosch está presente de forma ininterrumpida en Argentina, desde el establecimiento de su primer local de ventas de bujías de encendido, magnetos y baterías en Buenos Aires. Actualmente

continúa comercializando una amplia gama de productos en todo el país, como autopartes, equipamiento original para el mercado automotriz y h e rram i e n t as e l é ctri cas y sistemas de seguridad para variadas industrias. Además, posee la unidad fabril Bosch Rexroth en Carapachay, y ha desarrollado la red de talleres mecánicos Bosch Service con más de 300 talleres en el país.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

71


72

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

73


EMPRESAS

Nuevas ideas, acciones y productos para crecer Argentrade comienza el 2017 apostando a la implementación de un paquete de acciones con motivo del nuevo escenario económico y comercial.

F

lavio de Aguilera, Gerente Comercial de Argentrade SRL nos acerca su opinión sobre lo que fue el año 2016 para los mercados de Gran Puericultura y Fitness, en los que la empresa es un referente a nivel nacional: El pasado año, tuvimos una marcada diferencia de dos etapas, el primer semestre de adaptación al nuevo escenario político y económico y el segundo semestre que fue de crecimiento. En la Unidad de Negocio “Puericultura”,en las líneas “Bebesit”,“Glee!” y “Jeico” ampliamos surtido incorporando nuevos modelos de Coches Ultralivianos, Travel System 3 en 1 (con Moisés), Mecedoras, Juegos Didácticos, Cunas Colecho y Juguetes infantiles, entre otros. Ampliamos el lineal de Marcas con la representación exclusiva de “Skip Hop”,marca de Estados Unidos con presencia mundial. Es una marca de “Estilo de Vida”,permanentemente en la búsqueda de funcionalidad y diseño. Su línea está compuesta por productos para niños (mochilas, juguetes didácticos, accesorios de baño, etc) y productos para los Padres (organizadores para cochecitos, bolsos y mochilas maternales). Kidsme es una marca holandesa cuya misión es crear productos seguros e innovadores que beneficien el desarrollo de los niños. La línea actual se compone de Mordillos, Sonajeros y Juguetes Didácticos. En la unidad de Negocio “Fitness Hogar” en la línea “Randers”, ampliamos nuestra gama en más de 10 modelos.

74

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Flavio Aguilera, Gerente Comercial de Argentrade SRL.

Relanzamos la marca “BH Fitness” con modelos de tecnología avanzada, ya que toda la línea incluye “I-Concept” (Conectividad para dispositivos con acceso a diferentes aplicaciones de entretenimiento y mediciones durante el ejercicio), y finalmente lanzamos la línea “Ziva” de accesorios para fitness, lo que nos permite ofrecer la gama completa de productos para el desarrollo de la actividad. Con el fin de desarrollar e impulsar este crecimiento, aumentamos la estructura comercial, logística y marketing. De cara a la comercialización y distribución, estuvimos activos participando en Eventos, Ferias y Exposiciones orientadas a nuestros clientes directos como a consumidores, posicionando marca y producto.

Nos proponemos seguir liderando las categorías donde participan nuestras marcas. Trabajamos para que nuestros productos sean la mejor opción de negocio para nuestros clientes y de satisfacción para el consumidor. Tenemos claro que ese es el único camino para lograrlo. A mediados de año inauguraremos el nuevo centro logístico, el cual nos permitirá ser aún más eficaces en nuestro servicio de distribución. Más de 3000m 2 de depósito y modernas oficinas para brindar el mejor servicio. En lo referido a novedades y lanzamientos, ya incorporamos a nuestra oferta de Fitness las líneas “Athletic” y “Tecnofitness”. Ahora contamos con 4 marcas líderes en nuestro portfolio: “Randers”, BH Fitness”, “Athletic” y “Tecnofitness”.

Expectativas para el 2017 Desde el sector comercial nos planteamos un escenario de crecimiento a través del desarrollo de nuevos canales, incorporación de nuevas marcas y productos. Es importante el afianzamiento de la relación con nuestros clientes.

En Puericultura lanzamos en “Glee!” la línea diseñada de manera exclusiva por el artista Milo Lockett. Estos productos, con diseños originales, proponen una nueva estética combinando la calidad del Producto “Glee!” y el pincel del Artista.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

75


Consumer Electronics Show 2016

CES: DICTANDO LOS RUMBOS Y LAS TENDENCIAS DE LA TECNOLOGIA La edición de CES que finalizó el 8 de enero en Las Vegas, fue como siempre el palco para la muestra de una serie de tecnologías innovadoras. Marcas de todo el mundo participaron de la feria y revelaron nuevos gadgets y conceptos tecnológicos para el futuro. TECNOLOGIA CADA VEZ MAS INTERACTIVA Los lanzamientos de la 50ª edición de CES confirman que la interacción hombre-máquina deberá prevalecer en los próximos años. Los productos presentados en la feria revelan que los electrónicos están siendo cada vez más autónomos y ya responden al comando de voz. Con más de 200 mil visitantes CES 2017 reunió a 3,8 mil expositores de 150 países y se convirtió en la mayor edición de la historia del evento. A lo largo de 50 años la feria presento cerca de 600 mil productos diferentes, algunos de categorías que actualmente no existen más.. Accionar y controlar el funcionamiento de un producto por medio del habla no es ninguna novedad pero el recurso de comando de voz viene ganando cuerpo y se destaco como uno de las principales características presentes en las innovaciones presentadas en la última edición de la CES.

76

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

A lo largo de cinco décadas el evento se afirmó como la mayor feria de electrónicos del mundo y viene señalizando los rumbos para el mercado global de tecnología que en este momento redefine la interacción hombre-máquina a medida que los objetos pasan a ganar autonomía y a interactuar con los seres humanos como si ambos conversasen. Presente en el evento, la gigante del comercio Amazon confirmó esa tendencia al apostar en su asistente virtual Alexa lanzado el año pasado e incorporado a diversos productos presentados por los expositores de CES. Capaz de reconocer la voz del usuario a partir del comando dado por el. Ofrece soporte para más de 1500 aplicaciones desde aumentar el volumen de un parlante a hacer compras online, en el site del comercio, el recurso disponible a cualquier fabricante estaba presente en las luminarias lanzadas por GE Lighting, cuya luminosidad puede ser controlada por intermedio de Alexa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

77


Consumer Electronics Show 2016 El sistema de inteligencia artificial de Amazon también estará presente en los electrodomésticos de Whirlpool. El fabricante anuncio en la CES que sus próximos lanzamientos van a incorporar el asistente virtual para que por ejemplo accionen el lavado de la ropa o ajusten el tiempo y la temperatura de cocción en sus hornos. Otras empresas presentaron productos con funciones equivalentes a las de Alexa. Simplehuman mostró sus basureros tecnológicos que abren o cierran cuando el usuario lo pide, APPKettle lanzó una tetera con un modo de funcionamiento semejante y Samsung anuncio una nueva línea de refrigeradores Smart, aspirador y audífonos que obedecen al asistente S Voice. Por su parte, Lenovo, presento el Smarth Assistant, que también usa a Alexa. Con esto esta claro que la aplicación de inteligencia artificial de Amazon no estará atado al hardware de ECHO. El va a funcionar como una especie de app para internet de las cosas. Este asistente personal virtual tiene soporte para mas de 1500 aplicaciones y puede ser usado por diversos fabricantes. Otro gadget presentado con la tecnología de Amazon es el Smartphone Huawei Mate 9.

Más Autonomía Cabe aquí un paréntesis. Samsung, Google, Microsoft, Apple y otros p l aye r s d e s t a c a d o s v i e n e n invirtiendo constantemente en inteligencia artificial. Hasta la industria automovilística está dentro de esta tendencia tanto que en la edición pasada el segmento gano un área exclusiva dentro de la feria. Audi, BMW, Ford y Toyota mostraron carros autónomos y diversos aplicaciones, la mayoría está en fase de prototipos, pero el futuro y el presente nunca estuvieron tan próximos. Una alianza de BMW con Intel y la startup Mobileye deberá 78

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Samsung. La nueva heladera Family Hub 2.0 tiene dentro de sus opciones responder a comandos de voz y cuenta con cámaras internas.

colocar en las calles el segundo semestre de este año una flota de 40 vehículos autónomos que circularan por países de Europa y de los Estados Unidos. Audi en alianza con NVIDIA presento el Nvidia Drive Px, que convierte los automóviles autónomos más seguros, que fue comprobado en el test Drive en una pista instalada en la CES cuyo trayecto era alterado inesperadamente y con obstáculos colocados frente al vehículo para testear su eficacia. La promesa es que la tecnología llegara a las calles en 2020. Cuando se discute la interacción Hombre-Máquina los robot son los mayores exponentes (al menos en el imaginario colectivo y en el cine) de la inteligencia artificial. En la CES fueron presentados prototipos que desempeñan las más variadas funciones. Ellos ya leen e interactuan con niños como el caso de KURI de Mayfield Robotics, que

permite que su propietario observe remotamente el lugar en donde el producto está a través de los ojos del robot (cámaras). Panasonic mostro a PICO con movimientos y habilidades de comunicación similares a las de los humanos así como JIBO que según su fabricante LING TECHNOLOGY es capaz de reconocer incluso las emociones de las personas. La firma surcoreana Samsung, actualizo sus modelos de heladera inteligente. Family Hub 2.0, incluyendo la expansión de 4 a 10 modelos y mayor usabilidad con nuevas aplicaciones. Entre las novedades esta la opción de responder a los comandos de voz, los refrigeradores cuentan además con cámaras internas en la que es posible observar a través de una pantalla LED lo que hay en la heladera sin abrir las puertas.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

79


Consumer Electronics Show 2016

El futuro de las Pantallas En 2017 CES completo 50 ediciones. En su estreno eran apenas tres categorías de productos expuestos, radios, fonógrafos y televisores en blanco y negro. El último segmento permanece entre las atracciones de la feria y continúa llamando la atención de los visitantes al incorporar importantes innovaciones, con nuevos modelos más finos e imágenes cada vez más nítidas.

LG: El nuevo modelo 55EG9100 posee una pantalla curva más tradicional y una forma ultradelgada.

Uno de los destacados de este año fue la TV signature W7 de LG, con apenas 2,57mm de espesor. Una soundbar acompaña al producto y en ella se alojan los componentes esenciales para el funcionamiento del televisor como procesador, memoria, los alto parlantes. Según el fabricante, el aparato puede reproducir 100% de la gramatura de los colores DCI, P3, utilizados por la industria del cine. La W7 cuenta también con la versión más sofisticada de la tecnología de imagen OLED de LG, la empresa resalta la fidelidad de colores y el buen contraste presentado en cada escena, resultado de la combinación de los pixeles totalmente apagados en las imágenes negras y del HDR que combina diferentes niveles de iluminación para obtener el mejor resultado. SONY anunció una nueva serie de televisores 4K HDR diseñada para ofrecer una gama de brillo más amplia y un contraste más alto. Los nuevos televisores BRAVIA exprimen al máximo los contenidos HDR 4K gracias a la combinación de su procesador de imagen único y

80

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Sony: Nueva serie de televisores 4K HDR con tecnología Acoustic Surface


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

81


Espacio Publicitario

One For All / UEI le Brinda Seguridad a su Hogar @CES LV ONE FOR ALL (Trademark de Universal Electronics (UEI) (NASDAQ: UEIC)) estuvo una vez más presente en CES Las Vegas 2017 celebrando su 30 aniversario. Entre las novedades anunciadas en el show encontramos el Nuevo control remoto activado por voz Bluetooth y de bajo consumo (BLE) compatible con AndroidTV integrando las cualidades de su nube QuickSet Cloud™ para programación over the top tanto de los usuarios como de los Operadores de cable. QuickSet® es la nube de servicios para el control de audio y video más completa del mundo en materia de descubrimiento del aparato que se tiene en frente.

La imagen de abajo es un ejemplo de cómo la App opera su dispositivo para controlar su contenido digital de A/V.

Otra de las ramas en la que UEI esta pisando fuerte es en el mercado de home automation. Para esto la Compañía desarrolló toda una gama de productos bajo la marca Ecolink para el monitoreo de su casa junto con el control de la misma. Introduciendo ClearSky™WirelessTechnology. La aplicación permite controlar, desde cualquier lado, su casa, tanto la seguridad como los niveles de humo, carbono, frío, calor, etc.

En Sudamérica, específicamente en Argentina la Co. anunció entre otras novedades su línea de licencia de auriculares de STARWARS (TM de The Walt Disney Co.) la cual llegará a nuestro país para el período de vuelta al cole acompañando el lanzamiento del Episodio VIII en 2017. “Estamos muy orgullosos de introducir en el mercado la línea de auriculares de Star Wars, la cual es súper divertida, innovadora, y tiene un alto nivel de diseño y una excelente definición de graves / agudos. Con la variedad de personajes y colores que se va a comercializar habrá un producto para cada miembro de la familia. “Va a ser un gran éxito” comenta Mariana Maulhardt (Directora Regional Latam). Para más información por favor ingresar a www.uei.com o bien a www.oneforall.com. 82

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

83


Consumer Electronics Show 2016

Hisense presenta un proyector laser 4K 3D y televisores 8K con tecnología HDR

CES festejo sus 50ava edición marcando la influencia en el mundo en relación a los deseos y necesidades de los consumidores. sus tecnologías de dispositivo de visionado. La serie A1 de los BRAVIA OLED es la primera de pantallas de televisión de gran tamaño que pueden emitir un sonido magnífico desde la propia pantalla. Aprovechando las ventajas de la estructura OLED sin retroiluminación, Sony ha desarrollado una nueva tecnología de sonido Acoustic Surface™ que puede emitir el sonido directamente desde la propia pantalla eliminando los altavoces convencionales. El resultado es un diseño único, sin pie, en el que no hay nada que distraiga de las imágenes. Hisense presentó un proyector láser de 4K 3D que puede colocarse a 10cm de la superficie en donde se proyectará, ahorrando espacio y aumentando la comodidad, los nuevos televisores 8K con tecnología HDR con contraste dinámico y alta velocidad de refresco de imagen que permite mostrar lo que la cámara realmente ve. Además, presentó el celular C30, con cámara trasera de 16 MP, última versión en esta gama. SAMSUNG fue más allá al apostar a las pantallas en QLED con desempeño superior al OLED según el fabricante al proporcionar imágenes con más brillo y precisión en la reproducción de colores.

Samsung apunta a la tecnología QLED, desempeño superior al OLED. Más brillo y más precisión.

Modelos 3 D y con pantalla curva, hace algunos años eran las grandes promesas de disrupción en el segmento de TV. Principalmente en los modelos con imagen tridimensional, la expectativa acabo siendo frustrada. La próxima será del mercado de imágenes a lo que todo indica serán los proyectos que venían teniendo presencia modesta en las últimas ediciones de la CES. En 2017 ellos contaron con un gran refuerzo como la versión que también es Home –Theater de Sony que proyecta hasta 100” con imagen en 4K KDR y el Pro Bean desarrollado por LG con proyección laser Full Hd.

NOVEDADES La firma asiática TCL también amplió su línea X de TVs y presentó los nuevos modelos X2 y X3. Emplean tecnología Quantom DotTV, y se destacan por su cuerpo delgado de 7,9mm y 6,9mm de espesor, que establece un nuevo estándar en la industria de televisores slim. Estarán disponibles en dos tamaños: 55” y 65” 84

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Les mostramos algunas novedades que pronto serán ofrecidas a los consumidores y que dictaran los rumbos del mercado electro/electrónico en los próximos años. LG Electronics expuso su futurista Altavoz Portátil Levitante (modelo PJ9), el altavoz inalámbrico es


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

85


Consumer Electronics Show 2016

TCL presentó dos modelos con tecnología Quantom Dot TV

colocado sobre una estación con electroimanes que permiten la levitación. Reproduce listas de música y otros contenidos de audio tanto adentro del hogar, como fuera del mismo. En su base se encuentra un altavoz omnidireccional de 360 grados. Blackberry, el celular que marco época en el final de los años 2000 ganará un nuevo modelo con un teclado, experiencia cada vez más rara en el mundo de los smartphones touschscreen. La gigante china TCL anuncio en la CES que vuelve el modelo para este año. Kingston anuncio el pendrive con mayor capacidad que se haya lanzado. La empresa comercializará el dispositivo con 2 TB . Es capaz hasta de sustituir algunos HD externos del mercado, por ser menor y más practico de transportar. El aparato debería llegar al comercio norteamericano en febrero y tendrá una versión de 1 TB . No está previsto aún cuando estará disponible para America Latina. Al consumidor que no le atraen las pulseras fitness, tiene ahora un discreto anillo como alternativa. Con Motiv se podrán observar los latidos cardíacos registrar actividad física, calcular calorías perdidas y mucho más. El gadget es a prueba de agua y la batería dura de 3 a 5 días. La cama inteligente SLeep Number 360 es el producto que promete ayudar a las personas a dormir mejor. La cama es capaz de identificar sus movimientos durante la noche y ajustar el confort para su posición. Además de eso detecta el ronquido y crea ajustes como elevar la cabeza de la cama para facilitar la respiración. El producto viene además con un calentador de pies y una alarma incluída. El producto aún no tiene precio y se espera que este disponible en el primer semestre de 2017 en el sitio de Sleep Number. 86

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

LG Electronics presentó un futurista altavoz portatil levitante.

Razer aposto a una notebook que tiene tres pantallas 4K de 17,3”. El producto es aun un prototipo que lleva el nombre de Project Valerie. Es especial para mejorar la productividad sobre todo para aquellos que trabajan con edición de videos o sigue el desarrollo de las acciones en el mercado financiero. Para juegos, el usuario solo conseguiría sacar provecho máximo al usar una sola pantalla. El GPU que acompaña el producto no tiene capacidad actualmente para usar los tres displays al tiempo. Gran parte de los lanzamientos llegara en 2017 al mercado americano y europeo . Aunque hay productos que nunca llegaran o demoraran su entrada en nuestro mercado, la feria no deja de ser una gran influencia en el país y en el mundo en relación a los deseos y necesidades de los consumidores.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

87


Electrodomésticos para el desayuno

Todo para la comida más importante del día Los principales jugadores del mercado redoblan sus apuestas, ya sea con nuevos modelos de cafeteras exprés y de filtro, pavas eléctricas, tostadoras y jugueras como con sus líneas ya vigentes en la temporada previa. Por Hernán Murúa

La cafetera exprés de Liliana lidera toda una línea de novedades

L

iliana present a nuevas pavas eléctricas, tostadoras, exprimidoras, extractores y sandwicheras, además de una novedad destacada: una cafetera exprés. En primer lugar, son tres los nuevos modelos de pavas eléctricas. El Cristalmate cuenta con una jarra de vidrio templado con filtro transparente. Tiene capacidad de 1,5 litro y control de temperatura prefijado de 60, 70, 80, 90 y 100 grados con display digital. Su potencia es de 2.200 vatios. El modelo Matera ofrece una capacidad de 1,7 litro, con temperatura prefijada de 85 grados, ideal para mate. La jarra tiene doble visor del nivel de agua y filtro. Dispone de enrollacable. Su potencia es de 1.800 vatios. Finalmente el modelo Ironmate tiene cuerpo de acero inoxidable, capacidad de 1,7 litro y control de temperatura prefijado de 40, 60, 70, 80, 90 y 100 grados. Mantiene la temperatura seleccionada y su display de temperaturas digital está ubicado en la manija. Su potencia es de 2200 vatios. Los tres modelos tienen base antideslizante y giratoria de 360 grados. Dos son las nuevas tostadoras de la marca para esta temporada. El modelo Prettytost de color blanco, por un lado, cuenta con una potencia de 880 vatios, seis niveles de temperatura, funciones calentar, descongelar, cancelar y tostar

88

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

de un solo lado, bandeja recolectora de migas y paredes frías. La tostadora Deluxetost, por otro, presenta siete niveles de temperatura, funciones descongelar, recalentar y cancelar, doble accesorio sandwichero, cuerpo de acero inoxidable, base antideslizante, y enrollacable. Ambas disponen de eyector automático al alcanzar el tostado deseado, bandeja recolectora de migas, indicador luminoso de funcionamiento, y doble boca ancha para distintos tipos de pan. Pero junto con su línea compuesta por el extractor de jugo Nutrijug y los exprimidores Superjug y Citrijug, la novedad más importante de la marca es su cafetera exprés Cofix Bar. Con una potencia de 1.200 vatios, incorpora una bomba con 15 bares de presión para extraer el café. Dispone de vaporizador regulable para espumar leche o calentar líquidos, placa metálica superior para precalentar pocillos, led indicador de funciones de encendido, café y vapor. También incorpora un filtro dual de acero inoxidable para uno o dos pocillos, tanque de agua de 1,5 litro de capacidad, cuchara dosificadora y rasero para filtro, y escurridor extraíble.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

89


Electrodomésticos para el desayuno

Atma confía en sus líneas Pro Cook y Care Cook

S

i bien no anticipan nuevos lanzamientos para el segmento, desde la marca del Grupo Newsan confían en el amplio lineal de productos para desayuno con el que cuentan y que incluye tostadoras, pavas eléctricas, jugueras, cafeteras e incluso una yogurtera. Según explican, los productos de la línea tradicional más elegidos por los consumidores son la pava eléctrica, con capacidad de 1,7 litro, panel digital, jarra de acero inoxidable, potencia de 2.200 vatios y selector de temperatura con corte automático, y

el extractor de jugo, con potencia de 800 vatios, dos velocidades, jarra de 1 litro y orificio de entrada extragrande. Otro tanto ocurre con el cupcake maker, que permite preparar seis unidades. En el caso de la línea de Care Cook, la yogurtera lleva la delantera. Elabora hasta siete porciones a la vez, gracias a sendos jarros de vidrio de 200 mililitros cada uno. Además, posee pantalla LCD y timer digital con apagado automático.

Peabody aporta nuevos modelos para el café con tostadas y jugos

G

oldmund prevé lanzar cinco nuevas propuestas para el desayuno. Se trata de la cafetera por goteo Peabody PE-CM2079 ahora viene en colores plata y cobre, este último, exclusivo de la marca. Dispone de 1,5 litro de capacidad y visor LED, función programable y visualización de reloj, cuerpo de acero inoxidable y timer de 24 horas, filtro removible y fácil de lavar, y medidor de agua transparente. “Esta nueva propuesta se alinea con las tendencias decorativas actuales, en las que el color cobre es protagonista. Peabody ofrece así un producto se suma a lo ultimo en diseño de interiores, siendo la única marca que cuenta con esta propuesta” comenta Damián González, Jefe de Marketing de la firma. Lo propio ocurre con las tostadoras Peabody 2 bahías PE-T386 y 4 bahías PE-T386D, que ahora se pueden conseguir en colores plata y cobre. Ambas cuentan con bandeja colectora de migas, revestimiento de acero inoxidable, control de nivel de tostado, perillas con LED para indicar función descongelar, recalentar o cancelar, y espacio guardacable. Por otro lado, la firma presentará el extractor de cítricos Peabody PE-EC403IX, con cuerpo íntegro y filtro de acero inoxidable, desagote con función antigoteo,

90

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

exclusiva manija metálica para presionar la fruta, conos giratorios de diferentes tamaños, 160 (w) de potencia, y pie antideslizante con adhesión a la mesa. Además, otro tanto prevé hacer con la juguera Peabody PE-SJ25IX, de 150 (w) de potencia. Dispone de un sistema exprimidor de baja velocidad, que se destaca por ser el único de extracción lenta que mantiene las vitaminas al no oxidar frutas ni verduras, cuenta con sistema antigoteo y pico vertedor con salida independiente, así como con filtro incorporado en el tornillo compresor. Incluye dos jarras transparentes, cepillo de limpieza y empujador de alimentos, además de ser silenciosa, al igual que el extractor.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

91


Electrodomésticos para el desayuno

Un desayuno completo con Kelvinator

L

a marca de Radio Victoria Fueguina ofrece la tostadora eléctrica T530, con una potencia de 730 a 870 vatios y siete niveles de tostado. Su característica principal es la doble función de calent ar y descongelar. Otro tanto hace con los modelos de pavas eléctricas WK540 y WK630, con jarra sin cable de 1,5 litro de capacidad y una potencia de 2.200 vatios. Tienen filtro purificador removible e indicador de nivel de agua, función para mantener el agua caliente, además de posibilidad de apagado manual y automático. Posee 360 grados de libre movimiento, e indicador luminoso de temperatura. Además, el modelo WK630 cuenta con un control de temperatura en la base.

Kelvinator también dispone de dos modelos de cafeteras eléctricas, la CM530 y CMT630, que cuentan con portafiltros lavables, un sistema antigoteo y una base calentadora antiadherente. Su potencia es de 820 a 980 vatios. Para terminar,

ofrece el exprimidor de cítricos E400, con una jarra de 1,2 litro de capacidad, una potencia de 30 vatios y dos tipos de conos para exprimir. Tiene filtros de dos posiciones y visor transparente. Además posee un sistema de giro reversible.

Nuevas licuadora y cafetera de Oster

L

os principales lanzamientos de Oster de Argentina para esta temporada son la licuadora Xpert Series y una nueva versión de la cafetera PrimaLatte. La nueva cafetera posee un sistema 19 bares de presión, bomba italiana y un depósito de leche extraíble con capacidad para preparar hasta diez cappuccinos a la vez. Puede ser utilizada en forma manual o tiene la posibilidad de predeterminar las bebidas según el gusto del consumidor. Incluye un accesorio adicional para utilizar cápsulas de reconocidas marcas, selector automático para preparar espressos, cappuccinos y lattes sencillos o dobles, perilla para

92

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

controlar la intensidad de la espuma de leche, sistema de filtro abierto para colar café utilizando pods o café molido, depósito de agua de 1,5 litro y bandeja de residuos removibles e innovador sistema Termobloc que hierve el agua más con rodamientos que reducen la rápido. fricción para una mayor durabilidad. La licuadora Xpert Series, a su turno, posee una tecnología Dispone de una jarra con capacidad patentada de motor reversible, y de 2 litros, elaborada con tecnología una potencia máxima de 2 caballos de Tritán, que brinda os beneficios de fuerza. Gira automáticamente de un frasco de vidrio en un plástico hacia adelante y atrás para lograr resistente a impactos, ralladuras, un licuado homogéneo. Además, olores, cambios de temperatura y tiene tres velocidades, dos pulsos que está libre de químicos tóxicos y dos programas automáticos. Su y de BPA.También tiene un sistema cuchilla corresponde al sistema de acople totalmente metálico AllBall Bearings, 50% más grande y Metal Drive.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

93


Electrodomésticos para el desayuno

Everest suma tres pavas eléctricas a su oferta

J

uan Carlos Prola y Cía. tiene, con su marca Everest, siete propuestas de pavas eléctricas de fabricación propia: la clásica de acero inoxidable brillante, tres opciones de color blanco, verde y rojo con pintura antimagnética y otras tres metalizadas en turquesa, rojo y fucsia. Todas mantienen constante la temperatura entre 70 y 80 grados, y cuentan con apagado optativo a los 80 y 100 grados. Disponen de 1,5 litro de capacidad. Para esta temporada, completan esas alternativas con la incorporación de tres opciones de pavas plásticas y de acero inoxidable tipo jarras. Las dos opciones de jarras plásticas son de 1,8 litro, con indicador luminoso de temperatura: una con regulador y la otra con función mate que mantiene constante la temperatura entre 70 y 80 grados. La de acero inoxidable es de 1,7 litro y tiene regulador de temperatura.

Philips ofrece licuadoras y jugueras

P

hilips Argentina presentó recientemente su licuadora Duravita, que permite licuar y mezclar incluso alimentos hervidos o congelados sin ocasionar quiebres ni roturas. Provista de tecnología Tritán, su jarra posibilita triturar los ingredientes más duros, como por ejemplo nueces, chocolate y hielo.También soporta grandes impactos y resiste altas temperaturas y posibles quiebres por choques térmicos. Además, no absorbe ni traspasa los sabores ni olores. Su capacidad es de 2 litros facilita y su cuchilla, extraíble. Las jugueras de Philips también poseen una capacidad de 2 litros, con el propósito de otorgar la posibilidad de hacer jugos para toda la familia sin necesidad de vaciar el recipiente de la pulpa, gracias a su sistema de extracción con tecnología QuickClean.

Hitachi: pavas, tostadoras y cafeteras

L

marca de Radio Victoria presenta dos pavas eléctricas de 1 y 1,7 litro de capacidad, y 1.500 y 2.000 watts de potencia, respectivamente. Cuentan con función especial “mate” y poseen corte automático cuando el agua alcanza la temperatura deseada. Por otro lado, Hitachi también ofrece tostadoras con renovado diseño, preparadas para distintos grosores y longitudes de pan. Cuentan con siete niveles de tostado, función recalentar y descongelar. La cafetera, finalmente, cuya capacidad es de 1,5 litro y 1.000 watts de potencia, dispone de terminaciones de acero inoxidable y cuenta con la posibilidad de programación para tener listo el café en la mañana. Su display iluminado dispone de un reloj digital.

94

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

95


Electrodomésticos para el desayuno

Coolbrand incorpora una licuadora y un molinillo de café

Ken Brown presenta una tostadora y una licuadora

G

L

racias a la potencia de 1.400 vatios de la licuadora Coolmix Cool 8049, se pueden preparar licuados nutritivos, batidos saludables de fruta y sorbetes. Su capacidad es de 2,5 litros. Posee cuchillas de acero inoxidable.

a marca de Kenplus lanzó su tostadora HJT 018S, con exterior de acero inoxidable, potencia de 1.200 vatios, dos ranuras extragrandes para cuatro panes, seis niveles de tostado, bandeja para migas y expulsión automática.

A su turno, el molinillo de café Coffeemill Cool 8089 también cuenta con cuchillas de acero inoxidable, lo mismo que su interior. Su potencia es de 150 vatios, y cuenta con espacio guardacable y traba de seguridad.

En tanto, su licuadora BL 509 tiene 1,5 litro de capacidad, cuerpo de acero inoxidable, jarra de vidrio, molinillo para café todo tipo de granos, cuchilla de seis hojas y traba de seguridad.

Novedoso horno de pan de Moulinex

L

a marca de Groupe SEB acaba de lanzar un horno de pan. Cuenta con 12 programas para todo tipo de panes, además de la opción de sólo amasado y levado, para hacer masas de pizza. Tiene una capacidad de hasta 1 kilo, con la posibilidad de hacer panes también de 500 y 700 gramos.Tiene función de mantenimiento en caliente e inicio programado, para levantarse con el pan recién horneado. Incluso, trae un programa específico para panes sin gluten.

Mondial añade nueva licuadora y extractor de jugos

Winco moderniza sus cafeteras

L

L

a marca de la firma Selec Line incorpora la licuadora Mondial L-66, con 850 vatios de potencia, once velocidades y filtro. También hace lo propio con un extractor de jugos de 250 vatios de potencia. Para más adelante, informan desde la empresa, prevén lanzar una licuadora personal con vasos intercambiables, y tostadoras para dos y cuatro panes.

96

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

a marca de la firma Kaibo decidió modernizar su línea de cafeteras eléctricas. Pero además planea continuar ampliando su oferta de modelos de electrodomésticos para el desayuno con nuevos modelos de tostadoras, jugueras eléctricas de alta velocidad y capacidad, panquequeras antiadherentes, jarras eléctricas con corte de mate en varios modelos y potencias, tostadoras para pan francés y panini, y sandwicheras.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

97


Novedades

Oster presenta un nuevo integrante para la cocina La compañía ha lanzado una nueva licuadora de alto rendimiento.

L

a nueva Oster Xpert Series, cuenta con tecnología de motor reversible patentada, y una potencia máxima de 2 caballos de fuerza, gira automáticamente hacia adelante y hacia atrás logrando un licuado homogéneo. Posee 3 velocidades, 2 pulsos y 2 programas automáticos. Las 2 funciones automáticas preprogramadas de granizados y procesador de alimentos logran obtener resultados precisos; y los 2 pulsos,

El nuevo modelo cuenta con tecnología de motor reversible patentada, exclusiva de Oster.

cada uno para girar en sentido contrario, permitiendo tener el control de la licuadora a la hora de mezclar. Cuenta con una cuchilla con sistema Ball Bearings 50% más grande que las cuchillas tradicionales. La licuadora Xpert posee una jarra con capacidad de 2 litros (8 tazas) elaborada con tecnología de Tritán, resistente a impactos, ralladuras, olores, cambios de temperatura y libre de químicos tóxicos y de BPA. También tiene un sistema de acople totalmente metálico de máxima durabilidad. 98

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

El producto incluye una Guía Nutricional con consejos y más de 70 recetas de desayunos, almuerzos y comidas. Cada receta indica sus valores nutricionales.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

99


NOVEDADES Lanzamiento

ATMA presenta MixerBottle El nuevo producto esta dirigido a personas que practican actividades deportivas y llevan una alimentación saludable. MixerBottle, es una licuadora individual que cuenta con una potencia de 300W, cuchillas de acero inoxidable y dos jarras de plástico de 600ml. Apta para preparar todo tipo de bebidas y a su vez poder llevarlas a cualquier lugar, ya que dispone de una jarra desmontable que a su vez funciona como botella transportable. Incluye un un recetario exclusivo para elaborar batidos y otras preparaciones saludables.

Lanzamientos

De’Longhi presenta su nueva línea desayuno

Para este año De’Longhi lanza su nuevo lineal de desayuno, caracterizado por el diseño y calidad que representa a la marca. Los productos están presentados en distintas líneas; Icona Classic: que incluye una pava eléctrica, una cafetera y una tostadora. Los productos de esta línea están disponibles en color rojo. La línea Icona Vintage viene en color celeste claro e incluye los mismos artefactos que Classic. Scultura 100

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

esta disponible en color negro y plateado, y con un diseño más moderno para su cafetera, pava eléctrica y tostadora. Espresso Dedica son 3 cafeteras, que vienen en color rojo y plateado. Uno de los modelos cuenta con molinillo para picar granos de café. Por último están las cafeteras automáticas Eletta y Etam 29600. Éstas son las cafeteras más completas y sofisticadas del lineal.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

101


102

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

103


NOVEDADES Deporte y Negocio

Nueva edición de la Copa Rheem Para homenajear a sus clientes y proveedores, Rheem organizó la tercera edición de la Copa Rheem en el Estadio del Racing Club de Avellaneda. El pasado 19 de diciembre se realizó por tercera vez consecutiva la Copa Rheem, el evento deportivo organizado por la empresa fabricante de calefones y termotanques. La jornada comenzó con un energizante desayuno en el que formaron los equipos para luego dirigirse a los vestuarios oficiales para cambiarse y vestir las camisetas que la empresa les realizó para esta ocasión tan especial. Se conformaron cuatro equipos: Rheem, Saiar, Sherman y Copahue de los cuales participaron cuatro ex jugadores de Racing: Juan Ramon “Lagarto” Fleitas, Carlos “Chiche” Arano, Julio “Vazco” Olarticochea y Claudio “Turco” Garcia. El árbitro de los partidos fue Carlos Mastrangelo y el equipo Copahue fue el ganador de la jornada. Luego

104

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

de los partidos, realizaron un almuerzo, entrega de premios, y sortearon pelotas, camisetas y parlantes entre otros productos. “Fue una jornada distendida y para disfrutar con amigos. Para nosotros es muy importante seguir en contacto con cada cliente, proveedor y empleado de la empresa, ya que es realmente enriquecedor.” Comentó Diego Botana, Director Comercial de Rheem SA. Cómo souvenir, cada participante se llevó una foto de su equipo y proyectaron un video con los momentos significantes y divertidos de la jornada.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

105


Calefacción I

Calor de hogar

Los saltos en las ventas de hogares y convectores eléctricos compensaron las caídas en radiadores y caloventores, dejando a la categoría con signo positivo, que los principales jugadores apuestan a mantener en 2017.

Por Hernán Murúa

L

as ventas de calefactores eléctricos habían aumentado un 6,6 por ciento en unidades y un 45,9 por ciento en valor, durante la primera mitad del año pasado, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la consultora GfK. Los hogares saltaron 179,8 y 172,7 por ciento, respectivamente; los convectores lo hicieron un 91,4 y 123,5 por ciento, en el mismo orden, y las estufas radiantes de barras, un 15 por ciento en unidades y un 69,3 por ciento en valor. Esas subas compensaron las caídas de 50,8 por ciento en las unidades vendidas de radiadores (aunque crecieron por encima de la inflación en valor, con un alza de 93,8 por ciento), de estufas radiantes de panel (-27,2 por ciento en unidades y -7,8 por ciento en

106

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

valor) y en caloventores (-15,6 por ciento en unidades, aunque +0,5 por ciento en valor). “El crecimiento de la categoría estuvo íntegramente relacionado con el factor climático. En unidades, nuestra participación de mercado tuvo un incremento de 15 por ciento en comparación a la temporada anterior y, en cuanto al valor, el crecimiento fue de 10 por ciento, acompañado por un cambio de mix”, confirma Álvaro Mainero, gerente de Producto del Grupo Newsan. “El mayor crecimiento porcentual fue el de hogares eléctricos. Los consumidores demandan cada vez más productos de mejor calidad y diseño. Al igual que


Liliana promociona opciones de calor en movimiento

C

alor rápido y envolvente en todos los ambientes con ahorro de energía. Se trata de los ejes centrales de la gama de opciones en calefacción eléctrica de Liliana Electrodomésticos para 2017. En ese sentido, las principales novedades de la marca incluyen el trío Convectory, el calefactor infrarrojo Sunny, el nuevo panel radiante Eco-Mica, el panel de vidrio Hotpanel, los caloventores Hotwind y Forzahot.

tres tubos. Su frente es mallado y tiene iluminación atenuada. Cuenta con selector de potencia de 700 o 1400 vatios. El panel radiante Eco-Mica, a su vez, viene con un forzador que recircula el aire del ambiente, convirtiéndolo en cálido en pocos minutos. Dispone de luz indicadora de encendido, frente mallado y potencia de 1.000 y 2.000 vatios.

Los tres nuevos Convectory, de industria nacional, se presentan en color blanco con vivos laterales en naranja, gris plata o negro, y diseño rectangular con bordes redondeados. Los equipos tienen paredes frías y mayor aislación eléctrica. Cuentan con una potencia de 750, 1.250 y 2.000 vatios, respectivamente. También suman un termostato regulable que corta al alcanzar la temperatura seleccionada, ahorrando energía. El Convectory Plus, además, incorpora un forzador que recircula el aire del ambiente, convirtiéndolo en cálido en pocos minutos. El calefactor infrarrojo Sunny, en tanto, brinda radiación frontal gracias a sus

El panel de vidrio Hotpanel tiene frente termotemplado decorativo. Trae termostato regulable, que corta al alcanzar la temperatura seleccionada; patas metálicas para ubicarlo sobre el piso o soporte para paredes, y potencia de 600 y 1.200 vatios. Completan la lista de novedades los caloventores Hotwind, que incluye temperatura regulable y dos niveles de potencia: 1.000 y 2.000 vatios, además de función ventilación y motor silencioso, y Forzahot, oscilante y también con dos niveles de potencia: 750 y 1.500 vatios. Suma placa cerámica de PTC, termostato regulable, y luz indicadora de encendido.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

107


Calefacción I

en otras categorías, los artefactos comienzan a considerarse como parte importante de la decoración y el estilo del hogar. Sin embargo, aún es un volumen muy poco represent ativo. En cambio,

las categorías que tuvieron un crecimiento significativo y que tienen una tendencia positiva son paneles y radiadores”, añade. Pero las alzas no se limitaron a los

grandes jugadores. También Juan Carlos Prola y Cía. con su marca Everest logró un 23 por ciento arriba en unidades y un 78 por ciento en valor. Con su marca Winco, Kaibo logró superar el 20 por ciento.

Hogares, turbocalentadores y convectores de Tecnocasa

L

a línea Fireplaces de Tecnocasa se compone de hogares eléctricos que imitan con su diseño la estética de un hogar a leña. El FPP1800 es la alternativa más pequeña. Es un producto de apoyo, con pie y portátil, de 40 centímetros de ancho por 54 de alto. Ofrece dos niveles de temperatura, termostato mecánico, frente de vidrio que permite ver el efecto óptico del fuego y brillo de llama ajustable. El FPS1800 es de mayores proporciones. Tiene un cuerpo de 56 centímetros de ancho por 51 de alto, con un acabado fundido con efecto visual de hierro. El frente también es de vidrio, se puede abrir para que se luzca el efecto óptico de fuego y tiene un switch on/off con luz de encendido. El FPW2000, a diferencia de los anteriores, es un hogar eléctrico para montar en la pared. Presenta un panel frontal plano de vidrio negro templado, una llama led con siete opciones de color. Dos niveles de calor, de 1.000 y 2.000 vatios, y control remoto que permite las opciones de encendido, apagado y ajuste de calor. Sus dimensiones son de 90 por 95 y por 56 centímetros. La firma también ofrece el TCAL2000, un turbocalentador eléctrico de pie rebatible. Se puede colocar en el piso e incluso empotrar en la pared. Tiene una manija de agarre que permite llevarlo a distintos ambientes que se precisen climatizar y tiene opción de aire caliente para inverno y ventilador para verano. Bajo el paraguas de la marca Clever, a su vez, presenta su línea de convectores eléctricos CON2000 con diseño renovado. Su cuerpo es plano, sutilmente curvado en sus aristas, liviano, y está disponible en tres colores: rojo, negro y blanco. Como es un equipo portátil, tiene una manija de agarre en uno de sus laterales que presenta una terminación rubber finish, al igual que los botones de las funciones. Este modelo es de 2.000 vatios de potencia.Tiene un termostato manual que le permite al usuario indicar la temperatura ambiental que desee. La salida del aire está en el frente superior, con una rejilla panal. Su área de cobertura comprende entre 20 y 30 metros cuadrados en espacios cerrados. Presenta tres niveles de potencia: 750, 1.250 y 2.000 vatios, y esta línea está disponible con y sin forzador.

108

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

109


Calefacción I

Kenplus, con Ken Brown, consiguió un alza de 18 por ciento. Faraón se agenció una suba de 16,8 por ciento en unidades y 49,2 por ciento en valor. Y Axel alcanzó un 10 por ciento en unidades y un 30 por ciento en facturación.

Atma lanza un lineal de radiadores de vidrio

Para seguir hay que saber cambiar A la innovación apostó Goldmund con su marca Peabody. Lo hizo gracias al desarrollo de la subcategoría de vitroconvectores, una línea de productos que ofrece eficiencia calórica. “Durante el 2016, obtuvimos un crecimiento del 30 por ciento en unidades, debido a que somos pioneros en la tecnología de los convectores con panel de vidrio templado. El crecimiento en facturación fue proporcional, ya que la compañía decidió mantener estratégicamente los precios de 2015”, indica Pablo Carvajosa, gerente general de la empresa. De la mano de los hogares, lo propio encaró Energy Safe, obteniendo como resultado una buena temporada. “El

L

a marca del Grupo Newsan acompaña la tendencia de mercado con su principal lanzamiento: la incorporación de un lineal de radiadores de vidrio con display digital y control remoto, disponible en tres colores: negro, blanco y rojo. Cuentan con termostato y modo Eco para ahorro energético. Por otro lado, el holding también presenta la marca Philco en la categoría, con un caloventor de 2.000 vatios de potencia, termostato y selector de temperatura.

Peabody renueva sus vitroconvectores

E

En Peabody renovaron la línea de vitroconvectores curvos, a partir de una actualización del display digital led touch, que ahora se encuentra integrado al panel de vidrio de una forma más sutil. Incluso, su tamaño es mayor para una visualización más cómoda y desde una distancia más larga, ya que puede ser operado con control remoto multifunción. Asimismo, la firma amplió el lineal, incorporando modelos mecánicos de 2.000 vatios de potencia. También sumó colores con productos en rojo y negro, junto con su edición limitada formada por 14 diseños de reconocidos artistas.

110

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

111


Calefacción I crecimiento en unidades superó el 35 por ciento. El lanzamiento de la tecnología wifi aplicada a los calefactores obtuvo una gran recepción en el mercado. Las casas conectadas suman cada vez más productos para facilitar la comodidad en la vida cotidiana y la categoría de calefacción no es ajena a estos avances”, explica Juan Manuel Todarello, director de la firma.

Energy Safe presenta un hogar eléctrico conectado

En el caso de la firma Famiel, mejor conocida por su marca Magiclick, el nuevo enfoque se orientó al desarrollo de clientes, con el propósito de distribuir los productos a lo largo y ancho del país. “Afortunadamente, pudimos crecer un 19 por ciento en unidades producidas y vendidas. Las estufas radiantes y convectores nos impulsaron, ya que las ventas se mantuvieron firmes durante toda la temporada”, asegura Ignacio Ruffa, su gerente de Marketing. Metalúrgica Tuyu, por su parte, puso en marcha una planta nueva, lo que le permitió elevar en un 30 por ciento los despachos de los productos de su marca Protalia. “Incorporamos productos nuevos como las estufas halógenas de 1.600 vatios con y

Magiclick: nuevos caloventores y estufas halógenas

E

n la marca de Famiel se proponen desarrollar productos que difieran de los modelos básicos que pueden encontrarse hoy en día. Para esta temporada, por eso, lanzaron dos nuevos caloventores con diseño europeo, y dos modernas estufas halógenas, que se distinguen en un mercado prácticamente exclusivo de las infrarrojas.

112

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

D

e 2.000 vatios de potencia, el modelo Smart Heat de Energy Safe es el único en el mercado con tecnología WiFi, lo cual permite controlar el panel desde cualquier parte, sostienen desde la empresa.

Axel suma un vitrocalefactor de diseño estilizado

E

lectrodomésticos Axel prevé lanzar en marzo un vitrocalefactor de diseño elegante y estilizado. Entre sus características se desatacan interruptores con indicación luminosa, termostato regulable, desactivación automática en caso de sobrecalentamiento, y la opción de adquirirlo con o sin turbo, según el modelo elegido. Recubierto de cristal templado de alta resistencia, el producto incluye pies y ménsulas.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

113


Calefacción I sin forzados, que fueron muy bien aceptados por el canal”, justifica Roberto Lascia, su director.

Everest también apuesta a los vitrocalefactores

El repaso de las novedades en materia de calefacción eléctrica no puede concluir sin citar la nueva línea de producción y los dos flamantes modelos de estufas de Metalúrgica Crivel. De esta manera, la firma incrementó sus ventas un 25 por ciento en unidades y un 68,5 por ciento en valor, según informa Mario Robins, su gerente de Ventas.

L

a marca de Juan Carlos Prola y Cía. lanza tres opciones de vitrocalefactores de diferentes colores: blanco, rojo y negro. Tienen tres niveles de potencia: 750, 1.250 y 2.000 vatios. Como característica importante, destacan su forzador de aire incorporado, lo que le permite soplar aire caliente hacia el interior de la habitación.

Ken Brown incrementó la producción un 18 por ciento en unidades.

Calefacción eléctrica

Mercado minorista de Argentina

UNIDADES

Enero-julio 2015 vs. Enero-julio 2016 Unidades, Valor, Precio

VALOR

PRECIO

Total

6,6

Estufas radiantes de barras

15

69,3

Convectores

91,4

123,5

16,7

0,5

19,2

Caloventores Radiadores Estufas radiantes de panel

-15,6 -50,8

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

36,8 47,1

93,8

-27,2

Hogares eléctricos

114

45,9

294,3 26,6

-7,8

179,8

172,7

-2,6


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

115


Calefacción I

La tendencia se sostiene Mientras los precios de l o s c a l e fa c t o r e s e l é c t r i c o s aumentaron un 36,8 por ciento en 2016, de acuerdo con GfK,

Las expectativas de crecimiento de ventas van desde el 8 al 25%.

con leves vaivenes entre los distintos jugadores en función de la incidencia de las alzas de costos internos y de la devaluación, las expectativas de crecimiento de la demanda para este año que manejan también son moderadas.

116

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Protalia ofrece productos para cada necesidad

P

rotalia presenta esta temporada una línea completa de productos para cada necesidad. Por un lado, el clásico caloventor de 2.000 vatios de potencia con termostato. A esa oferta, suma un caloventor de pared Split con control remoto; un Caloventor PTC de 1.500 vatios de potencia, con termostato y resistencia termo cerámica; una línea de convectores portátiles

disponibles en cuatro colores: acero, marfil, bordó y negro; dos modelos de estufas halógenas de 1.600 vatios de potencia, con y sin forzador; dos modelos de paneles convectores vitrocerámicos de 2.000 vatios; el nuevo panel Ecoflat de 750 vatios, con termostato, y el panel convector Sens de 1500 vatios, con control remoto, display digital y control inteligente de temperatura.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

117


Calefacción I En Peabody, proyectan incrementos en las ventas en unidades de entre un 8 y un 10 por ciento. En Faraón, entre un 8 y 16 por ciento. En Protalia elevan esas expectativas hasta el 15 por ciento. En Axel y Magiclick, hasta etalúrgica Crivel el 20 por ciento en ambos casos. Y presenta el convector en Crivel, hasta el 25 por ciento, en eléctrico CE-01, con tres todos los casos como consecuencia, niveles de potencia: 750, 1.250 esperan, de las acciones de y 2.000 vatios. Permite regular marketing y del lanzamiento de temperatura con termostato. as principales novedades de FaraónlaHogar nuevos productos. Vienen en colores blanco y gris. involucran el lanzamiento de dos modelos También de estufas halógenas de tres y cuatro velas hace lo propio con el No obstante, hay escenarios convector eléctrico CE-01 T, y 1.600 vatiostambién de potencia, al mismo tiempo que como que marca Claudio Prola, turboforzador para mayor de doselmodelos de infrarrojas de 1.200 con y 1.600 socio gerente de tres JuanyCarlos distribución del calor, en colores vatios y también cuatroProla velas de cuarzo. y Cía.: “La expectativa es de un gris y negro. Finalmente, su oferta crecimiento más moderado que el se completa con el caloventor de del año pasado, porque esperamos pared CVP-15, con control remoto, una demanda más conservadora, timer programable de hasta 7 que puede volver a depender casi horas y media, y resistencia exclusivamente del factor climático”. cerámica de PTC.

Dos convectores y un caloventor de Crivel

Faraón lanza estufas halógenas e infrarrojas

M

L

Winco muestra su variada línea de productos

L

a oferta de Winco incluye una estufa eléctrica, tres modelos de caloventores y un modelo de caloventor Split. A su vez, dispone de una fábrica propia de paneles calefactores cerámicos, de muy bajo consumo eléctrico. Con varios tamaños y potencias, el mayor llega a los 1.000 vatios. Todos disponen de timer, que permite ahorrar hasta un 50 por ciento de la energía, y chapa deflectora, que se instala entre el calefactor y la pared para optimizar el rendimiento del panel, acelerando el proceso del calentamiento del aire y aislando el panel de las bajas temperaturas cuando se instalan en paredes que limite con espacios exteriores.

Faraón lanza estufas halógenas e infrarrojas

L

as principales novedades de Faraón Hogar involucran el lanzamiento de dos modelos de estufas halógenas de tres y cuatro velas y 1.600 vatios de potencia, al mismo tiempo que de dos modelos de infrarrojas de 1.200 y 1.600 vatios y también tres y cuatro velas de cuarzo.

118

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

119


Calefacción II

Dale gas Las estufas tradicionales representan uno de los pocos segmentos de artículos para el hogar a salvo de la caída general. Cuáles son los lanzamientos con los que los principales proveedores buscan mantener la performance. Por Hernán Murúa

Tromen presenta sus MODELOS TR HOGAR; COPAHUE Y ECO DEL SUR

L

a marca de Parque Pampa vuelve a lanzar el modelo TR Hogar, ícono de la marca, un modelo insertable para nichos existentes. En los próximos meses, prevén agregar rediseños de los equipos existentes e incorporar nuevos modelos en los rangos medios de kilocalorías. Para la línea Del Sur, en tanto, ya lanzó los modelos Copahue, el primer equipo de la línea Del Sur para empotrar, y Eco, que juega en la categoría de precios más accesibles. “Las ventas de nuestra compañía se incrementaron un 21 por ciento en unidades y un 50 por ciento en valor, comparando el 2016 con el 2015. La línea Del Sur creció un 78 por ciento. La categoría premier de Tromen lo hizo un 29 por ciento. El resto de productos de calefacción aumentó un 15%. Se conjugaron las bajas temperaturas con una mayor presencia de nuestros calefactores en el canal retail”, explica Patricio Chababo, gerente general de la firma. “El notable crecimiento de los productos Del Sur evidencian una caída del poder adquisitivo de los consumidores, que se volcó a equipos más económicos. Sin embargo, los productos premier de Tromen registraron un crecimiento interesante, confirmando que son del agrado de un público más sofisticado y de buena capacidad adquisitiva”, añade.

120

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La evolución promedio de los precios de la marca fue de un 30 por ciento, como consecuencia de la dolarización de los principales insumos: chapa de hierro, pintura, vidrios, cintas y sogas de vidrio. “Nuestra expectativa es crecer este año 25 por ciento en unidades, a raíz de una mayor presencia de marca y productos en los diversos canales de distribución con los que operamos, al igual que por la introducción de nuevos productos para atender a las demandas actuales del sector”, completa el ejecutivo.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

121


Calefacción II

Tas-Eme renueva totalmente su línea de calefacción

P

ara el próximo invierno, Tas-Eme presenta dos nuevos modelos de fogones con leños refractarios, dos nuevos modelos de hogares para fogones a gas y otros tres modelos de hogares con nuevo diseño. En el primer caso, las novedades son los modelos Atek Plus de 6.500 y 7.500 calorías. Ambos cuentan con leños refractarios de gran tamaño, fabricados con material que imita a la leña natural. Cuentan con piloto analizador de ambientes y un botón de encendido piezoeléctrico. Tienen un quemador de chapa enlozada, con placa difusora de llama de alta resistencia, cuerpo metálico de gran robustez y sistema multigás, lo que permite su instalación con gas natural o gas envasado.

En el rubro hogares, los nuevos modelos son el Kolpa rinconero, que acompaña a su versión frontal lanzada en el invierno pasado, y el Skala Block rinconero. Este último es un hogar con terminación símil piedra, que tiene la opción de presentarse con tapa de piedra o de madera. El hogar Kolpa está fabricado en chapa de acero con una terminación de pintura epoxi negra. La otra novedad pasa por el diseño de los hogares Kamin, en sus 3 versiones: frontal, rinconero y kompakt frontal. Presentan guardas decorativas con acabado martillado dorado viejo y con una tapa de madera color cedro laqueada. Estas versiones admiten cualquier fogón con leños refractarios sin importar el poder calorífico.

Cambell ofrece leños y hogares

L

a marca de la firma Microbell se destacó el año pasado por el aumento de un 38 por ciento en las ventas de sus leños. “Poseen una cámara de combustión refractaria, que es una de las características por la cual nuestros clientes siguen eligiéndonos”, indica Fernando Laje, su presidente.

122

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

“Los modelos líderes fueron los L-223 y L-222, de 6.000 y 4.500 calorías, respectivamente, ambos con encendido electrónico”, agrega. Por otro lado, Cambell también ofrece la opción de los hogares, junto con un kit de gasificación, de 5.000 calorías, utilizado para salamandras.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

123


Calefacción II

Tres opciones de Ormay

L

a línea de climatización a gas de Soriano Hnos. se divide en tres tipos de prestaciones: sin salida al exterior, tiro balanceado y tiro balanceado con termostato. “No obstante habernos visto condicionados en algunas zonas, debido a la restricción en la provisión de nuevas conexiones de gas, la línea continúa en crecimiento”,señala Federico Soriano, gerente de Marketing de la firma. “El incremento de precios en nuestra línea no alcanzó al 20 por ciento en el año, algo por debajo de la media. Lo conseguimos trabajando permanentemente sobre nuestros costos, con automatización y mejora de procesos, lo que nos permitió llegar al mercado con valores muy competitivos”, completa.

124

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

125


Calefacción II

Eskabe apunta a sus equipos con termostato

D

espués de mantener el volumen de ventas e incrementar un 7 por ciento su facturación el año pasado, en Eskabe esperan una mejora del mercado de consumo y una recuperación de los stocks agotados del comercio. “Seguiremos trabajando fuertemente el liderazgo de nuestro equipos con termostato”,subraya Juan Carlos Nasi, director general de la compañía.

Calefacción a gas

La amplia gama de Longvie

S

in novedades previstas para esta temporada, Longvie cuenta con una gama de calefactores a gas de 2.000, 3.000, 5.000 y 8.000 calorías, de tiro balanceado (con salida horizontal y en “U”) y por convección, en colores tiza y gris, y grafito, con visor y con termostato de ambiente. La marca tiene dos líneas: Premium, con encendido electrónico a una mano, y Standard, con encendido piezoeléctrico.

Mercado minorista de Argentina UNIDADES

VALOR

Enero-julio 2015 vs. Enero-julio 2016 Unidades, Valor, Precio

PRECIO

Total

12,1

41,5

26,2

Tiro natural

34,6

66,7

23,9

9,1

38,1

26,5

1,6

24,2

22,2

Tiro balanceado Sin salida

126

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

127


Eficiencia energética

Cómo lograr un ahorro energético eficiente En un mercado que apuesta cada vez más a la concientización sobre el ahorro energético, empresas y organismos nacionales aportan sus consejos y sugerencias. AFARTE y 5 Consejos para lograr ambientes climatizados con tu aire acondicionado Cuando se utiliza el aire acondicionado, a menudo se

cometen errores que ocasionan que los ambientes no estén climatizados adecuadamente e incluso generen un mayor consumo y gastos adicionales en electricidad. La Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica acerca los siguientes consejos para evitar este tipo de inconvenientes: A la hora de elegir un aire acondicionado se debe controlar el etiquetado de eficiencia energética. Los más eficientes son de clase A (detallado en su etiqueta o manual de uso). Esto indica cuanta energía consumirá: cuanto mejor es la clase, menor es el consumo de energía del aparato. La diferencia en consumo energético entre equipos similares puede alcanzar el 90%. El termostato del aire acondicionado no debe colocarse en una temperatura menor a los 24°C. Los expertos calculan que, cada grado que se baje en el termostato, el consumo aumenta alrededor de un 10%. El correcto mantenimiento de los equipos aumenta su vida útil y favorece el ahorro de energía. Se aconseja realizar una limpieza de los filtros de aire periódicamente y de la serpentina exterior una vez al año. Hay personas que prefieren dormir tapadas en pleno verano, colocando el termostato a muy baja temperatura. En la actualidad, la mayoría de los equipos cuentan con la función “sleep” (dormir), que regula la temperatura durante la noche, incrementándola a medida que pasan las horas. Esto aumenta el confort y evita el uso de colchas o frazadas, favoreciendo el ahorro de energía. 128

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Los Silent Air Split Inverter, permiten reducir el uso de energía hasta en un 35 % respecto a los equipos tradicionales.

Se recomienda cerrar las puertas para que el aire fresco no se desperdicie en pasillos o ambientes que no se usan. A su vez, se debe cuidar que las ventanas estén bien cerradas para que el aire caliente no entre. Con estas recomendaciones se utiliza el aire acondicionado logrando espacios bien climatizados y a su vez permitiendo hacer un uso responsable de la electricidad facilitando el ahorro de energía.

BGH propone tendencias para reducir hasta un 35 % el costo en las facturas de electricidad BGH contribuye con la tendencia de eficiencia energética y de ahorro de las facturas de electricidad, ofreciendo equipos de climatización para el hogar, Silent Air Split Inverter, que permiten reducir el uso de energía hasta en un 35 % respecto a los equipos tradicionales. Como característica distintiva, el sistema Inverter consigue un perfecto control del flujo refrigerante, logrando una mejor precisión de la temperatura seleccionada. Además, estos aires acondicionados incluyen tecnología Smart Control, que permite controlarlos de manera remota desde dispositivos como el smartphone, la tablet o la web.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

129


Eficiencia energética El cambio climático constituye actualmente la mayor amenaza ambiental de este siglo. El problema real es que la variación del clima se acelera como consecuencia del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) originadas por la actividad humana. La conservación de la energía es la manera más efectiva, rápida y barata de alcanzar reducciones permanentes de GEI y ahorrar energía.

Ventajas del sistema Inverter: Inverter: El funcionamiento constante del compresor a bajas revoluciones y la precisión del flujo refrigerante, consiguen una temperatura cercana a la seleccionada y sin variaciones. La amplitud térmica es mínima y el resultado es óptimo. Tradicional: El sistema on-off enfría por encima del valor deseado cuando el compresor enciende y luego de apagarlo espera a que se caliente el ambiente para volver a encender, generando una gran amplitud térmica en el ambiente. Inverter: El funcionamiento constante del compresor evita los arranques y picos corriente, reduciendo el consumo energético. Tradicional: El sistema on-off enciende y apaga constantemente el compresor, generando picos de corriente y un elevado consumo.

Longvie y el Consumo Responsable Durante el verano hay un mayor consumo energético, cuyo impacto no sólo se siente en el bolsillo, sino también, y aún más importante, en el medioambiente. A partir de esto, generar conciencia acerca del consumo responsable se vuelve indispensable, así como tam-

Longvie ofrece en su catálogo productos destacados de eficiencia energética clase A: cocinas, hornos, anafes, calefones y lavarropas.

namiento. La escala presenta siete clases, las cuales se categorizan por medio de letras y colores: el color verde y la clase A corresponden a los equipos más eficientes, mientras que el color rojo y la clase G están asignados a los aparatos menos eficientes. Esta clasificación se realiza mediante etiquetas informativas adheridas a los productos que brindan información a los consumidores. ¿Para qué sirve la etiqueta? La etiqueta proporciona información para que los consumidores puedan tomar una decisión más consciente y seleccionar la alternativa más eficiente. Lo que se busca es reducir el consumo de energía y por ende disminuir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.

Surrey aporta al ahorro energético con su tecnología inverter

El correcto uso de los artefactos eléctricos permite un ahorro de hasta un 35% en las facturas de luz. bién, informar sobre las alternativas que existen para reducir el gasto de energía en los hogares, a partir de nuevas tecnologías con eficiencia energética. Para comprar un producto de eficiencia energética, se debe verificar la etiqueta que ordena los artefactos según las clases de eficiencia. Este etiquetado de eficiencia energética es un sistema de clasificación de los equipos eléctricos y a gas que permite conocer su rendimiento en el uso de energía durante su funcio130

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Febrero del 2016 fue el mes más caluroso de la historia, con un promedio de 136.660 hogares que sufrieron interrupciones en el suministro eléctrico por día. Una alternativa para colaborar con esta problemática son los productos con tecnología Inverter. Cada vez hay más equipos en la Argentina con esta tecnología; desde aires acondicionados hasta lavarropas y heladeras. En el caso de los aires acondicionados, a diferencia de los equipos tradicionales cuyo compresor opera siempre con la misma velocidad, los Inverter regulan las revoluciones del compresor de acuerdo a la necesidad de frio que requiere el ambiente. Siguiendo esta tendencia, Surrey fue el primero en incorporar la tecnología Inverter en aires acondicionados residenciales en Argentina. Estos equipos aho-


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

131


Eficiencia energética

acumulador, la temperatura del agua caliente puede conservarse 24 h - o más, conservado 200 litros de agua, capacidad más que suficiente para una familia tipo.

Surrey fue el primero en incorporar la tecnología Inverter en aires acondicionados residenciales en Argentina

rran hasta un 35% el consumo de energía. El principal beneficio de la tecnología Inverter es que permite operar con un consumo mínimo de energía y brindar un clima ideal sin grandes oscilaciones de temperatura. Esto los hace muy silenciosos por su funcionamiento continuo sin arranques y paradas de compresor. Los acondicionadores de aire Inverter marcan tendencia en todo el mundo, en Europa cerca del 75% de los equipos que se comercializan son Inverter y en mercados como Brasil esta cifra asciende al 15%.

Consejos Surrey: Ubicación: los equipos se deben colocar en lugares que provean una buena circulación del aire. En este sentido, la parte exterior del acondicionador debe estar instalada en un ambiente en donde el aire pueda renovarse constantemente, y de preferencia resguardado del sol.

132

rante las horas de sueño, ya que por la noche la temperatura desciende. Así, se optimiza el consumo de energía y se reduce el ruido del equipo. Mantenimiento de los Filtros: deben lavarse periódicamente, de lo contrario, pueden obstruirse y causar una disminución del rendimiento, lo que afectaría los niveles de confort e incrementaría el consumo de energía.

Termotanques solares SAIAR, la propuesta de Rheem Los termotanques solares permiten lograr temperaturas similares o mayores a los termotanques convencionales a partir del alto rendimiento de los tubos captadores de energía solar térmica; especialmente para períodos climáticos invernales como los que suceden en nuestro país.

Temperatura: lo mejor es programar la temperatura del equipo en 24º para optimizar su funcionamiento. Una temperatura inferior implica un gasto de energía innecesario para la climatización del ambiente.

Estos termos solares pueden operar en forma directa incluso cuando no haya ni calefones o termotanques estándar, ya que cuentan con una resistencia eléctrica termostática auxiliar para responder durante los días de lluvia.

Utilizar la función “Timer” o “Sleep”: esto permite disminuir el funcionamiento del equipo du-

Gracias a un aislante de espuma poliuretánica de 50 mm (5 cm) que recubre íntegramente al tanque

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Estructuralmente son equipos fabricados en acero inoxidable, desde las piezas más pequeñas, la estructura bastidor, hasta el tanque interno y externo, minimizando notoriamente el impacto al medio ambiente. Cuentan con certificación de IEC, y grado de seguridad IP54. La amortización de estos equipos, considerado para un ámbito de una familia tipo, puede rondar en los 2 años y el ahorro energético anual sobre el calentamiento del agua puede llegar al 70 %. La capacidad de los tanques son de 200 lts útiles, permitiendo abastecer a familias de 4 a 5 integrantes. La tendencia indica que los termotanques solares, gracias a su gran capacidad de ahorro energético y fácil instalación, están siendo utilizados por una gran variedad de usuarios que van desde los residenciales hasta colegios, gimnasios, pequeños hoteles, balnearios y edificios de propiedad horizontal.

Los termotanques solares permiten lograr temperaturas similares o mayores a los termotanques convencionales


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

133


Electrodomésticos de salud

Novedades para grandes y chicos Con masajeadores y humidificadores para unos, y nebulizadores y calienta mamaderas para otros, se amplía la oferta del segmento. Por Hernán Murúa

Tenacta lanza nuevos nebulizadores y masajeadores Aspen

L

a firma Tenacta presentó dos modelos de pistón, el NA 186 y el NA 184. Con tecnología Multiflow, el primero ofrece una exclusiva e innovadora ampolla que genera micropartículas de diferentes tamaños. El segundo equipo, en tanto, con tecnología Med Flow, permite nebulizar con solución fisiológica y cualquier medicación sin importar su grado de oleosidad, lo que lo transforma en eficiente para atender el tratamiento de asma, EPOC y otras afecciones respiratorias. Por otro lado, también incorpora tres modelos de masajeadores Aspen Relax. El almohadón masajeador CM3-200 con calor resulta adecuado para masajes shiatsu sobre cuello, pies, cintura y pantorrillas. El asiento masajeador SM7-200 con calor ofrece tres tipos de uso: lumbar, dorsal y completo a lo largo de toda la espalda. Finalmente, el masajeador cervical y de hombros MC4-200 con calor actúa profundamente en los músculos contraídos del cuello, proporcionando una acción regeneradora. “Este año, además, tenemos la posibilidad de incorporar balanzas de baño y tensiómetros, junto con líneas específicas de cuidado de salud para la mujer y productos de alta tecnología para el bienestar general”, anticipa también Norberto Sablich, gerente comercial de la firma.

134

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

135


Electrodomésticos de salud

San Up: un calienta mamaderas, un humidificador y una lima electrónica

P

ara comenzar el 2017, San Up lanzó un calienta mamadera eléctrico de su línea San Up Baby. Contiene programador de temperatura y encendido automático, y se puede utilizar también como calienta papilla y esterilizador. En tanto, la marca hizo lo propio con una serie de modelos de humidificadores ultrasónicos, cuyo funcionamiento silencioso permite emplearlos no sólo como aromatizador de ambientes sino como luz de noche. Uno de los modelos tiene 7 diferentes colores de LED. Por último, la lima electrónica de uñas funciona a pilas. Se caracteriza por su diseño ergonómico y fácil uso.

Flamante vaporizador Dysem

E

l modelo 204 de vaporizador Dysem es un producto de bajo consumo, al generar vapor de agua en pocos minutos. Cuenta con una duración promedio de 8 horas, posee apagado automático y contiene un recipiente para colocar esencias o sustancias balsámicas. Resulta ideal, según explican desde la empresa, para humedecer ambientes con climas en extremo secos, ya sea por naturaleza o a causa del uso de calefacción o aire acondicionado split.

136

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

137


138

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


iTECNO

Suplemento de Informática y Phone Mobile

LoS nuevos desafíos Con la apertura comercial, el mercado local de notebooks se diversifica y tiene mayor competencia. Los lanzamientos del año.

Forma y contenido

Las tabletas se posicionan como una herramienta de estudio y productividad. Las marcas presentan sus equipos.

Smartphones La categoría sigue apostando al recambio tecnológico. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

139


i TECNO Vuelta al cole – Notebooks

Con nuevos desafíos En año de apertura comercial, las empresas redefinen estrategias para el nuevo contexto. Mayor competencia y variedad de productos.

E

l segmento de notebooks espera un año de transformación y diversidad de productos. Tras un 2016 con tendencia a la baja precios, sobre todo a partir de la segunda parte del año, la caída de ventas poco a poco se fue deteniendo. Con el anuncio de la apertura comercial, se espera mayor competencia y nuevas estrategias comerciales. De acuerdo con datos de la consultora GfK, en el primer trimestre del año pasado se comercializaron unos 62.227 equipos, mientras que en el último cuarto de 2016 vendieron más de 91.330 notebooks.

140

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

“Si bien los datos son hasta noviembre de 2016, podemos ver cómo trimestre a trimestre la categoría fue amainando su caída”, consigna el informe. A lo largo del año, “el precio promedio aumentó únicamente un 25% en gran parte por la baja de precios, que empezó en agosto, de la gran mayoría de las marcas que compiten por su cuota de mercado”. Además, “las acciones comerciales del canal online tuvieron una buena performance ese año”. ¿Qué desafíos y oportunidades plantea 2017 al segmento de notebooks? “Este año, con el nuevo gobierno ya afianzado,


nos encontramos con nuevas reglas de juego. Para nosotros implica el desafío de alinearnos y seguir creciendo. Definimos un par de estrategias dentro de Retail que nos van a permitir darnos la oportunidad de tomar más share en el segmento de notebooks”, comenta Ana Acosta, gerente de Retail de EXO.

TCL

Cuatro propuestas

“La fecha de Back to School es para EXO es una de las más fuertes, y la más importante a nivel ventas. Las notebooks, las PC y las All in One son productos necesarios para el calendario escolar, ya que desde un tiempo atrás hasta ahora los colegios han optado por desarrollar más la materia de tecnología –agrega Acosta-. Para el Back to School 2017 EXO va a ofrecer al mercado hogareño una notebook con un precio totalmente accesible y con la mejor combinación que buscan los chicos: una estética linda, canchera, liviana y con una larga duración de batería. Con las características anteriormente detalladas más el precio conveniente, estimamos tener un crecimiento de alrededor de un 30% en las ventas.” La marplatense PCBOX también redefine su estrategia y se prepara para la expansión. “Durante 2017 uno de nuestros objetivos será cubrir con nuestro equipo de ventas todo el territorio nacional”, detalla Mauro Guerrero,

A lo largo de 2016, el precio promedio aumentó sólo un 25% en gran parte por la baja de precios, que empezó en agosto pasado.

gerente Comercial de PCBOX. “Creemos que hay que continuar trabajando más cerca que nunca de los resellers apoyando su desarrollo. Nuestro plan de negocios contempla trabajar muy fuerte en la parte financiera para poder mejorar los márgenes y la rentabilidad –añade-. Vamos a incrementar capilaridad en la distribución de la marca en la Argentina. Haremos nuevos lanzamientos

L

a línea Eximia 2 de TCL ofrece cuatro propuestas con pantalla LED HD de 14 pulgadas y sistema operativo Windows 10, que varían en su capacidad y prestaciones. Los equipos se destacan por su renovado diseño metalizado y una batería de seis celdas de larga duración. El portfolio incluye el modelo C05 2500, con procesador Intel Celeron, disco rígido de 500 GB y memoria RAM de 2 GB; el C1 4500, con procesador Pentium, disco rígido de 500 GB y memoria RAM de 4 GB; el C3 4500, con procesador Intel Core I3, disco rígido de 500 GB y memoria RAM de 4 GB; y, por último, el modelo C5 41TR, con procesador Intel Core I5, disco rígido de 1 TB y RAM de 4 GB. Los productos poseen salida HDMI, conectividad LAN y Wi-Fi, Bluetooth 2.0 y slot para tarjetas 4 en 1. Además, incluyen WebCam HD 720p, parlantes stéreo y conexión USB con dos puertos 2.0 y uno 3.0.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

141


i TECNO Vuelta al cole – Notebooks para este año; creemos que innovar y acompañar el movimiento de la tecnología, no sólo dentro del hogar sino también en nuestra vida cotidiana de usos y costumbres, es un camino fundamental para seguir creciendo con la marca PCBOX. La vuelta al cole es una época clave donde los padres y los chicos buscar mejorar sus equipos para el nuevo ciclo lectivo. Además de trabajar la línea de notebook , tabletas y conver tibles, tenemos las PCs de escritorio con novedosas configuraciones. Hemos diseñado un

CX

Sexta generación

Con el anuncio de la apertura comercial, para este año se espera mayor competencia y nuevas estrategias.

plan muy agresivo de ventas para 2017, para llegar a todos los clientes del país con nuestra cadena de distribución.” Desde la empresa CX coinciden en la visión de un nuevo escenario. “El de notebooks es el segmento que más

L

a notebook CX23002W de 14 pulgadas corre con Windows 10 y procesadores Intel Core i3 de Sexta Generación. Tiene memoria de 4Gb, ampliación máxima de memoria de 4Gb y un disco rígido de 500 Gb. Cuenta con Intel HD Graphics. Dispone de Wi-Fi, Bluetooth, webcam y lectores de memoria.

Compaq

Valor tradicional

E

l equipo Compaq Presario 21-N121AR cuenta con Intel Bay-trail-M N2840 y corre con sistema operativo Windows 10. Tiene memoria RAM de 4GB y disco rígido de 500GB. Su pantalla es de 14 pulgadas Led BacklightLCD. La notebook dispone de conectividad inalámbrica (Wi-Fi y Bluetooth), gráficos Intel HD y webcam 1.0 MP HD.

142

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

143


i TECNO Vuelta al cole – Notebooks Durante el primer trimestre del año pasado se comercializaron unos 62.227 equipos, mientras que en el último cuarto de 2016 vendieron más de 91.330 notebooks. desafíos nos presenta este año. El cambio en los aranceles que planteó el Gobierno tendrá como consecuencia un fuerte ingreso de marcas internacionales, que comenzarán a jugar en un mercado donde anteriormente las marcas nacionales tenían cierto proteccionismo. Aun así y viendo el escenario a futuro, creemos que tenemos la oportunidad de seguir apostando por

este nicho, ofreciendo productos diferentes y con un precio inferior”, expresa Axel Márquez Miranda, manager de la empresa. En cuanto a las expectativas de venta, “todo indica que se moverá mucho más que en los últimos años, entre otras razones por un mayor ingreso de mercadería, mayor variedad de marcas y equipos, y una baja en el precio”, afirma el ejecutivo. “A esto hay que agregarle un impulso desde el lado de lo corporativo, en donde el consumo de notebooks aumentó fuerte, tanto desde lo privado como desde lo público. Se demandan cada vez más dispositivos móviles, y ya no sólo notebooks sino también 2en1”, concluye. Según Pablo Denegri, jefe de Marketing de TCL, “las notebooks se convirtieron, en este último tiempo, en herramientas para el estudio o el trabajo; su uso recreativo ha sido progresivamente reemplazado

Mercado local de notebooks

1Q

20.296

17.391

24.530

2Q

34.912

27.563

23.773

Unidades

vs 2Q YTD

vs 1Q

-37 -20 28

Unidades Valor Precio

3Q

Unidades -22 6 Valor Precio 35

4Q

31.510

29.495

30.268

vs 3Q YTD

Unidades Valor Precio

-8 15 25

Fuente: GfK - datos a noviembre de 2016.

144

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

-22 1 30

-29 -6 32

50.740 19.520

21.070

YTD

Unidades -16 5 Valor Precio 25


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

145


i TECNO Vuelta al cole – Notebooks por los smartphones con acceso a Internet y a redes sociales. Por eso, nuestro desafío está en identificar y ofrecer las prestaciones requeridas para el día a día de los usuarios”. Denegri señala que “las expectativas de venta para este año son buenas; la línea Eximia 2 de TCL está compuesta por cuatro modelos de 14 pulgadas, que varían sus prestaciones y ofrecen la mejor relación costo-beneficio. Son de diseño metálico renovado, delgadas y potentes”.

Las notebooks se convirtieron en herramientas para el estudio o el trabajo; su uso recreativo ha sido reemplazado por los smartphones con acceso a Internet.

Por su par te, Laura Knobel, jefe de Producto Informática para Compaq Presario, dice que “nuestro objetivo para 2017 es mantener la performance y fidelizar nuestras marcas”. Y agrega: “Buscamos alinearnos a las últimas tendencias con propuestas más innovadoras y cercanas al consumidor. Back to School se ha vuelto una fecha muy importante para nuestro calendario. El recambio tecnológico y la aceleración del mismo generan un mercado en permanente demanda. A su vez, se puede evidenciar una tendencia en los más chicos, quienes comienzan cada vez más temprano a utilizar estas herramientas en el colegio y también en sus casas. Estos dispositivos se han vuelto en herramientas de utilidad para realizar tareas, buscar información e investigar”.

Cambio permanente ¿Cuáles son las nuevas funcionalidades que aporta el segmento de notebooks para público estudiantil? “Sin dudas la clave es la portabilidad”, responde Márquez Miranda, de CX. “Los estudiantes nunca usan los dispositivos en un solo lugar, y la notebook les brinda la posibilidad y la flexibilidad que necesitan, al poder usarla del mismo modo en clase, en casa o en un café –prosigue- De todas formas, lo vital es contar con un buen hardware que les brinde velocidad de respuesta para realizar múltiples tareas simultáneamente, sumado al gran aporte de los programas y aplicaciones que

PCBOX

Estudiante avanzado

L

a empresa destaca su equipo 2en 1 EDI, ideal para estudiantes ya que les permite utilizar todas las herramientas que necesitan y emplearla para presentaciones en su modo tableta o tend. Tiene sistema operativo Windows 10 Home Single Language y procesador Intel Core i3 4005u. La notebook tiene una memoria de 4 GB y almacenamiento de 500 GB. Incluye Office 365. Su pantalla touch de 13.3 pulgadas es IPS Full HD con resolución 1920 x 1080. Tiene conexiones USB 2.0 y USB 3.0. Dispone de Bluetooth 4.0 y Wi-Fi. Su batería es 4400 mAh

146

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

147


i TECNO Vuelta al cole – Notebooks hacen del dispositivo una gran herramienta para el desarrollo en un mundo totalmente digital.”

Positivo BGH

La nueva serie

“Entendemos que según el nivel educativo cor responde un dispositivo par ticular, y las exigencias van aumentando a medida que pasa el tiempo. Es muy común que la primera notebook de un chico sea en realidad la notebook de la familia

RCA

Livianas y portables

P R

CA lanzó la nueva línea de notebooks Slim, entre los que se encuentran los modelos Pentium C44P4500, Celeron C44C2500 y Core i3 C44I34500; son livianas y de fácil portabilidad gracias a sus diseños ultradelgados con pantalla LED de 14 pulgadas HD. Poseen USB 2.0 y 3.0, que tienen una velocidad de transmisión de hasta 5 Gbit/s que reduce el tiempo requerido para la transmisión de datos y el consumo de energía. Los equipos cuentan con Webcam HD que tiene una excelente resolución de video para realizar videollamadas y videos en alta definición con enfoque automático para obtener imágenes nítidas. Estos equipos también tienen Bluetooth. La entrada HDMI facilita la conexión de audio y video, maximizando la velocidad de transferencia de señales de video HD y digitales. Están equipados con un lector de memoria 4 en 1 que permite adaptar todo tipo de memorias, como de teléfonos celulares, reproductores de audio portátil, cámaras digitales y juegos, entre otros.

148

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

ositivo BGH renovó su lineal de notebooks con el lanzamiento de la nueva Serie A. Los modelos A1025 y A1050 se caracterizan por su portabilidad, conectividad y diseño, dirigidos a quienes buscan una buena herramienta de trabajo. Cuentan con pantallas de 14 pulgadas, un procesador de Sexta Generación que permite que el dispositivo funcione a una velocidad superior, hasta 1TB de almacenamiento en línea y un disco de estado sólido de 32GB. Además, operan con OneDrive, un software que permite almacenar la información en la nube. De manera exclusiva, el modelo A1025 incluye un paquete con Microsoft Office 365. El modelo A1100 se destaca por su diseño moderno y por su excelente portabilidad gracias a que pesa 1,6 kg y tiene sólo 19,9 mm de espesor. Esta notebook tiene procesador Intel Celeron de Sexta Generación, 4GB de memoria RAM, Wi-Fi Dual Band y Bluetooth. Psitivo BGH también lanzó la notebook A1500 con procesador Core i3, y en los próximos meses sumará las A1600 y A1700, con procesadores Core i5 e i7, respectivamente. Estos productos tienen un almacenamiento de hasta 1TB y memoria RAM de 4GB. En cuanto a conectividad, poseen Wi-Fi Dual Band, Bluetooth 4.0, dos puertos USB 3.0 y puerto HDMI.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

149


i TECNO Vuelta al cole – Notebooks EXO

Según el nivel educativo corresponde un dispositivo particular, y las exigencias van aumentando a medida que pasa el tiempo.

–completa el gerente de CX-. En este sentido, contamos con toda una línea de equipos: recomendamos comenzar con una notebook CX23002W de 14 pulgadas con procesador Core i3 y Windows 10. Se trata de un equipo completo, de excelente rendimiento y que estará a la altura de las demandas de toda la familia.” En tanto, “las funcionalidades que EXO apor ta para el público estudiantil es brindarles una máquina que cumpla con

Hacia la nube

L

a notebook EXO Cloud E15 es estética, liviana y tiene una batería de larga duración. Cuenta con pantalla de 14 pulgadas, disco de 32 GB y una memoria de 2GB. Su procesador es Intel AtomQuad Core y viene con sistema operativo Windows 10 Home. Tiene pantalla HD de 14,1 pulgadas con resolución de 1366x768 y cámara frontal de 2MP. Dispone de conectividad Wi-Fi y Bluetooth.

Lenovo

Cuatro modos

L

enovo anunció la llegada al país del equipo Yoga excelente experiencia de productividad, creatividad y 900, una PC que tiene cuatro modos de uso gracias videojuegos en 3D. a su pantalla táctil: portátil, atril, tableta y tent. Su diseño le permite una rotación de pantalla de 360º. La pantalla QHD con tecnología IPS proporciona colores intensos y ángulos de visión de casi 180 grados. Además, La tecnología de bisagra de Bloqueo Automático, el teclado dispone de una fila especializada de función además, permite abrir y cerrar fácilmente el portátil, para aumentar la productividad. incluso con una sola mano. El equipo corre con Windows 10 y tiene parlantes estéreo La Yoga 900 es ultra portátil: sólo pesa 1,29kg, lo que con Dolby Home Theater que brinda una experiencia de permite trasladarla de un lugar a otro sin problemas. sonido envolvente. Las aplicaciones Lenovo SHAREit A esto se le suma una duración de batería de 10 horas. permiten compartir música y otros archivos de manera Su procesador Intel Core i5 está preparado para una inalámbrica sin gastos de red ni conexión WiFi.

150

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

151


i TECNO Vuelta al cole – Notebooks LG

Ultrabook Los fabricantes apuestan a las últimas tendencias con propuestas innovadoras y cercanas al consumidor.

el requerimiento de los chicos: buena performance, buena autonomía, liviana y canchera y con la última tecnología”, sostiene Ana Acosta. “Las notebook son una de las mejores opciones para tener alto rendimiento con capacidad de trabajo y portabilidad –señala Denegri, desde TCL-. Ofrecemos cuatro nuevas propuestas de performance, con capacidad de almacenamiento de hasta 1 TB y batería de seis celdas de larga duración; es decir, un 30% más que las convencionales.”

L

a Ultrabook LG Gram es muy liviana: pesa menos de 1kg. Gracias a eso es sencillo trasladarla a cualquier lado, a pesar de su pantalla grande, de 15.6 pulgadas. La computadora está desarrollada con una aleación de magnesio para lograr un diseño duradero que soporte la vida cotidiana. La LG Gram cuenta un procesador Intel Core i5 de Sexta Generación, sistema operativo Windows 10 y 8GB RAM con un disco SSD de 256 GB. Un punto a destacar es su Botón de Inicio Instantáneo, que se inicia sin ninguna demora al levantar la pantalla. Su pantalla es Full HD IPS (1920X1080), tiene USB-C 3.1 y Backlight Keyboard.

Asus

Alternativas livianas

L

a notebook Zenbook3 UX390 es un modelo liviano (pesa 910 gramos), fino (tiene unespesor de 11,9 mm), resistente y potente. El equipo incorpora el procesador Intel Core i7, tiene hasta 16 GB RAM, cuenta con un SSD ultrarrápido de hasta 512GB PCIe Gen 3 y un moderno puerto USB-C. Viene con sistema operativo Windows 10. Su pantalla de 12,5 pulgadas full HD está cubierta con elCorning Gorilla Glass 4 que garantiza la reproducción de imágenesultra-realistas con una nitidez pocas veces vista. Además, tiene unexclusivo sistema de refrigeración que utiliza los componentes másavanzados que garantizan la eficiencia y el silencio absoluto delequipo. Asus también comercializa la Zenbook Flip UX 360, un equipo ultrafino (mide 13,9 mm) y liviano (pesa 1,27 kg) que incluye una bisagra de 360 grados quepermite transformarlo en notebook, tableta o en un dispositivointermedio diseñado para llevar a todos lados. Cuenta con procesador Intel Core de Sexta Generación, soporta hasta 16 GB de RAM, un SSDultrarrápido de 256 GB de capacidad y corre con Windows 10.

152

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

153


i TECNO Vuelta al cole - Tabletas

Forma y contenido Con aplicaciones multimedia y juegos, las tabletas se posicionan como un producto útil para los estudiantes. Los principales productos.

A

unque son usadas principalmente para entretenimiento, las versátiles tabletas también son una adecuada herramienta de estudio y productividad. En un mercado que presenta una gran diversidad de marcas, modelos y precios, los fabricantes están renovando sus productos y contenidos. Según un estudio de IMS y ComsCore realizado sobre usuarios de América latina, el segmento de tabletas tiene mucho para crecer: con unas 19 aplicaciones instaladas, en la Argentina el tiempo de uso por persona de estos equipos conectados es de unas 2,7 horas por semana. En la región, Android es el sistema operativo que lidera el segmento. La encuesta consigna que actualmente las tabletas se destinan en mayor medida a las actividades de recreación y entretenimiento, como mirar videoclips y acceso a redes sociales, pero también se destacan la redacción y lectura de mails, el uso de buscadores de Internet, y la lectura de noticias y artículos.

154

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

En un mercado local de electrónica retraído, la categoría de tabletas fue una de las pocas que se expandió, aunque muy levemente. Durante el año pasado, según un relevamiento de la consultora GfK, la venta de tabletas en unidades creció sólo un 1%, pero el precio cayó 10%. Mientras que durante el primer trimestre de 2016 se vendieron 163.171 tabletas, en el trimestre siguiente se comercializaron 185.084. Las unidades vendidas crecieron a 371.019 en el tercer trimestre, para caer en el último tramo del año a 144.923. En cuanto a los valores, en enero de 2016 una tableta se vendía, en promedio, a $ 2.228, un precio que en junio del mismo año se redujo levemente a $ 2.217. Las proyecciones de los fabricantes son positivas.“Nuestra expectativa para este año es retomar el crecimiento, ofreciendo nuevas alternativas de productos innovadores para las distintas necesidades de uso y estilos de vida – expresa Jean Del Pino, Mobile Senior Marketing Manager de Samsung-. El mercado local de tabletas en los últimos años se ‘comoditizó’ debido a la introducción de


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

155


i TECNO Vuelta al cole - Tabletas marcas y productos de bajo precio y menores prestaciones, así como por la limitación de ingreso de una mayor variedad de opciones. Este año buscamos presentar al consumidor argentino nuevos productos para responder a las necesidades hogareñas y profesionales, para usuarios que cada vez buscan hacer más con sus tabletas.”

PCBOX

Con nombre propio

En TCL las expectativas también “son buenas; leemos los nuevos comportamientos de consumo e impulsamos este segmento con una innovadora propuesta: la TCL-T80”, destaca Pablo Denegri, jefe de Marketing de TCL. Mauro Guerrero, gerente Comercial de PCBOX, también cree “que va a ser un muy buen año en el segmento de tabletas, con nuevos lanzamientos y muchas mejoras en innovación”. Desde EXO, Ana Acosta, gerente de Retail de la compañía, afirma: “Esperamos un incremento aproximado mínimo del 30% entre todos los modelos de EXO”. Una perspectiva similar comparte Tomás Marchand, gerente Comercial de AVH. “Las expectativas son buenas. El 2016 fue un año bueno respecto de tabletas: nosotros crecimos en unidades y facturación. Fue una categoría donde hubo deflación ya que se bajaron los precios al público respecto del 2015. Esto afectó la rentabilidad de la categoría”. El ejecutivo agrega que esperan “para el 2017 un crecimiento del 25% en volumen respecto del año anterior. Estamos ampliando nuestra cantidad de clientes, como así la firma de

L

a empresa marplatense PCBOX comercializa su tableta Curie, que corre con sistema operativo Android Marshmallow, tiene procesador Quad Core 1.3GHz ARM Cortex A7 y una memoria RAM de 2 GB. El equipo –cuyo almacenamiento es de 16 GB- posee pantalla multitouch de 10,1 pulgadas IPS (resolución 800x1280), cámara trasera (de 8 MP) y cámara delantera (de 3 MP). El equipo tiene conexiones micro USB 2.0, audio 3.5 mm, Bluetooth 4.0 y WiFi. Su batería es de alta duración, de 4060 mAh, y su memoria es expandible hasta 32 GB con tarjeta TF. Sus dimensiones: 255,41 x 155,95 x 9,65 mm.

RCA

Contenido conectado

L

a marca de electrónica RCA presentó sus tabletas, que se destacan por su diseño y performance. El modelo T008, de 8 pulgadas, es ideal para navegar por Internet, jugar y escuchar música, según indicaron en RCA. El equipo posee sistema Android 4.4, memoria interna de 8 GB, cámara trasera de 2MP y cámara frontal para videollamadas. También dispone de tecnología Bluetooth, que permite conectar distintos dispositivos sin la necesidad de cables. El dispositivo corre con procesador Quad Core ARM Cortex A7. En tanto, su resolución de pantalla es de 1280x800 pixeles. La tableta de RCA cuenta con entrada micro USB y micro SD.

156

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

157


i TECNO Vuelta al cole - Tabletas nuevos contratos de contenido”. Por su parte, Laura Knobel, jefe de Producto Informática de Noblex, afirma que el objetivo para este año es “mantener la performance y fidelizar nuestras marcas”. La ejecutiva añade: “Buscamos alinearnos a las últimas tendencias con propuestas más innovadoras y cercanas al consumidor”. “Durante los últimos años vimos un gran crecimiento en el volumen de tabletas, principalmente del formato de 7 pulgadas, que se transformaron en un juguete para los más chicos y también en una solución para los padres –comenta Axel Márquez Miranda, manager de CX-. Creemos que durante el 2017 veremos una mayor diversidad de dispositivos, con una tendencia hacia tamaños de pantallas más grandes, como 8 o 10 pulgadas, que habían quedado relegados.” Estudio y recreo Los fabricantes continúan incorporando nuevas prestaciones y funcionalidades a las tabletas. “Los niños y adolescentes demandan cada vez más productos audiovisuales. Esto se debe particularmente a los cambios en la producción y oferta de contenidos, que repercuten en el traslado de la TV a la PC o tableta”, comenta Denegri, de TCL.

CX

Experiencia cuatro núcleos

L

a tableta CX 9009 de la marca CX tiene una pantalla de 7 pulgadas, sistema Android 6.0, GPS, conectividad Bluetooth 4.0 y Wi-Fi. El dispositivo corre con un procesador QuadCortex-A71.3GHz, tiene memoria RAM de 1GB y memoria Flash de 16 GB. Su cámara frontal es de 0.3Mpx, mientras que la cámara trasera es de 2.0Mpx. En tanto, su batería de2600mAH tiene una duración de entre cuatro y seis horas. Sus dimensiones: 188.5mmx108.3mmx8.25mm

EXO

Desde EXO, Ana Acosta afirma: “Las principales prestaciones que incorporamos en algunas de las tabletas EXO es la pantalla IPS, resoluciones HD 1024 x 600 y full HD 1280x800. Además, aumentamos la memoria de las tabletas”. La variedad de dispositivos en los hogares es un hecho. “El mercado es amplio y las necesidades de los usuarios diversas. Las tabletas resuelven necesidades muy específicas; es un dispositivo más que adquiere toda persona para completar su kit de dispositivos tecnológicos en busca de eficiencia, comodidad y portabilidad”, expresa el ejecutivo de Samsung. “Las distintas series de tabletas se han ido adaptando a las necesidades de los usuarios, incorporando mejoras técnicas y nuevas funciones -añade-. Como por ejemplo el ‘modo de lectura’ de la Tab S2, que crea un entorno ideal para la lectura de e-books reduciendo la fatiga de los ojos. Así como también la opción‘multitarea’de la línea S y E, que permite ejecutar múltiples aplicaciones en el modo de pantalla dividida o en ventanas emergentes arrastrables.” 158

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La nueva ola

L

a empresa EXO lanzó para este segmento el modelo Wave i007a de 7 pulgadas, con procesador Intel C3230RK Quad Core, memoria de 1GB y almacenamiento de 16GB. Cuenta con cámara frontal de 0,3 MP y cámara trasera de 2MP. Su pantalla multitouch tiene una resolución de 1024 x 600. El equipo funciona con sistema operativo Android 5.1 LolliPop; además, tiene conectividad Wi-Fi 802.11b/g/n y Bluetooth 4.0.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

159


i TECNO Vuelta al cole - Tabletas La adopción de nuevas funcionalidades es clave. “En prestaciones nos fuimos actualizando al compás de los sistemas operativos y los nuevos juegos, ya sea en más almacenamiento o más memoria, o en actualizaciones de procesadores. Esto nos mantiene a la vanguardia y durante este año continuaremos ofreciendo lo más reciente en tecnología”, describe Márquez, de CX. ¿Cómo puede adaptarse este producto al público estudiantil?“La tableta es un‘gadget’que reúne eficiencia por sus características de conexión y portabilidad, con una pantalla más grande que un smartphone, pero más liviana que una notebook. Es la compañera ideal para el estudiante, ya que le da la posibilidad de estar conectado constantemente y de usarla como un complemento para realizar sus tareas”, responde el ejecutivo de Samsung.“La relación entre los chicos y la tecnología es cada vez más cercana. Según un estudio llevado a cabo por Ipsos para Samsung en 2015, el segmento ‘Kids&Teens’ (entre 7 y 16

años) representa el 30% del mercado de smartphones y el 56% del mercado de tabletas en la Argentina. Es por esto que para Samsung la temporada de ‘Back to school’ es una gran oportunidad para acercar a los jóvenes tecnología adecuada para sus necesidades y estilo de vida”, completa. Según Ana Acosta, de EXO, la tableta “es un producto ideal para estar comunicado siempre, navegar, buscar información, entrar a los campus, estar conectado al blog de las notas que dejan los profes para estudiar y ver trabajos accediendo a Google Drive, entre otras actividades”. Por su parte, Tomás Marchand, gerente Comercial de AVH, comenta: “La tableta se adapta al público estudiantil ya que les permitirá utilizarla como apoyo para estudiar y buscar información e investigar en la Web, sin necesidad de utilizar una PC para sus tareas”.

Noblex

Opción 3G

L

a marca Noblex comercializa la tableta T8A2I de 8 pulgadas, que corre con procesador Intel Atom Quad-Core y sistema operativo Android Lollipop. El producto posee memoria RAM de 1GB y memoria interna de 16GB, además de un slot SD expandible a 32GB. La resolución de su pantalla es 1024 X 600. La tableta de Noblex tiene conectividad inalámbrica Wi-Fi, Bluetooth y 3G. También dispone de una cámara frontal de 0.3 MP y una cámara posterior de 2.0 MP. El equipo cuenta con conexión micro USB 2.0 y viene con funda, paño de limpieza y film protector.

AVH

Sólo para chicos

D

esde mediados de febrero se encuentra disponible la tableta Hasbro 7.0 de AVH. “Es un producto infantil con contenido de Hasbro, juegos como Transformers para niños y Little pet shop para niñas. El mismo viene con dos fundas siliconadas”, detalla Tomás Marchand, gerente Comercial de AVH. El producto cuenta con conexión Bluetooth, Wi-Fi y USB, además de memoria RAM de 1G y memoria interna de 8GB. Su cámara frontal es de 0.3 MP y la trasera es de 2.0 MP. El equipo tiene procesador Quad-Core, sistema operativo Android 5.1 y batería de 2600 MAH. La resolución de su pantalla de 7 pulgadas es 1280 x 800 px. Incluye cinco juegos para niños.

160

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


De acuerdo con Knobel, de Noblex, “Back to School se ha vuelto una fecha muy importante para nuestro calendario; el recambio tecnológico y la aceleración del mismo generan un mercado en permanente demanda. A su vez, se puede evidenciar una tendencia en los más chicos, quienes comienzan cada vez más temprano a utilizar estas herramientas en el colegio y también en sus casas. Estos dispositivos se han vuelto herramientas de utilidad para realizar tareas, buscar información e investigar. Por este motivo, nosotros desarrollamos una amplia gama de productos destinados a este público. Todos nuestro line up se diferencia por ofrecer una

ecuación precio calidad competitivos en el mercado”. Para Guerrero, de PCBOX, la tableta“es un dispositivo ideal para los chicos que pueden trasportar todo el tiempo con toda su información online y desde allí estudiar o realizar presentaciones”. Una visión similar tienen en la firma CX. “Hoy por hoy se relaciona a la tableta con el ocio y con el entretenimiento, pero es también un producto para el mercado estudiantil, ya que las apps permiten sumarles recursos como procesadores de texto y plantillas de Excel, descargar

Argentina: ¿cómo se usan las tabletas? Mirar videoclips

67% 61%

Uso de redes sociales Uso de buscadores

55% 54%

Lectura de sitios de noticias Juegos 0%

52% 10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Fuente: IMS-ComScore

TCL

Rápida navegación

L

a TCL-T80 es un equipo de 8 pulgadas con pantalla capacitiva multitáctil. Posee sistema operativo Android 4.4 KIT KAT y procesador Triple Core de 1.2 GHz. El dispositivo tiene memoria RAM de 1 GB y memoria interna de 8 GB. Su Micro SD es expandible hasta 32 GB. Este producto se destaca por su doble cámara (Back-Front), conexión Wi-Fi y Bluetooth 4.0. También incluye función control remoto (infrarrojo) y TV Link. “La T80 incorpora renovadas aplicaciones que permiten a los niños y jóvenes consumir contenidos variados. Brinda la posibilidad de navegar de forma rápida y segura en Internet para conectarse con familiares, amigos y compañeros a través de las redes sociales, y trabajar en todo momento y desde cualquier lugar con las aplicaciones del paquete Office. Es una excelente herramienta de consulta para el colegio, la universidad o el trabajo”, señala Pablo Denegri, jefe de Marketing de TCL. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

161


i TECNO Vuelta al cole - Tabletas libros en formato PDF, recorrer la web para buscar información y consultar mails. A esto se le suma la posibilidad del trabajo colaborativo a través de la nube y de hacer videoconferencias -sostiene Márquez Miranda-. El concepto de la tableta para diversión exclusivamente es algo que claramente quedó en el tiempo.”

Archos

Formato compacto

Mercado local de tabletas 371.019 163.171

185.084

1Q 2016

2Q 2016

2.228

2.102 1.976

144.923

3Q 2016

2.414 2.400

4Q 2016

2.217

-10% Enero Febrero Marzo Abril Mayo 2016 2016 2016 2016 2016 Fuente: GfK

Junio 2016

L

a tableta Archos 70c Neon de 7 pulgadas está diseñada para ofrecer una experiencia multimedia en un formato compacto. El equipo tiene procesador Quad-Core 1,3 GHz Cortex A7, memoria RAM de 1 GB y almacenamiento interno de 8 GB, ampliable con tarjeta Micro SD hasta 32GB. La resolución de su pantalla es 1024 x 600 píxeles (170 PPI) con tecnología IPS – capacitiva multitouch. El producto de Archos tiene sistema operativo Android 6.0 Marshmallow. Además, viene con la tienda de aplicaciones Google Play.

Samsung

Ultraliviano

“G

racias a su diseño ultraliviano y delgado, la Galaxy Tab E7 es ideal para llevar en la mochila; esta Tab permite leer e-books, ver videos, acceder a documentos y fotos con facilidad desde cualquier lugar”, define Jean Del Pino, Mobile Senior Marketing Manager de Samsung. “Por el potente procesador que posee, es un complemento ideal para hacer las tareas de una forma más interactiva, didáctica y rápida –completa-. El modo ultra ahorro de energía reduce en gran medida el consumo de batería al desactivar las funciones innecesarias para garantizar mayor tiempo de uso.” El equipo, cuya pantalla es de 7 pulgadas, tiene un procesador Quad-Core 1.3GHz. La resolución del display es 1024 x 600 (WSVGA) con tecnología TFT. La resolución de la grabación de video es VGA (640 x 480) @24fps. El dispositivo tiene una cámara frontal de 2.0 MP. Su memoria RAM es de 1GB y la memoria ROM es de 8GB; además, cuenta con memoria externa MicroSD de hasta 32GB. Tiene conexión Wi-Fi, puerto USB 2.0 y Bluetooth v4.0. El equipo corre con sistema operativo Android y está disponible en colores blanco y negro.

162

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

163


i TECNO Smartphones

La nueva conexión Con nuevos lanzamientos de empresas locales e internacionales, este año también es clave la actualización tecnológica.

L

a categoría de teléfonos inteligentes continúa registrando una dinámica que apuesta al recambio de equipos y la actualización tecnológica, con foco en la mejora de las cámaras, el acceso a las aplicaciones, el diseño y el siempre valorado equilibrio precio-calidad. El público, sin duda, sigue siendo la población más joven. El desafío no es menor. De acuerdo con una investigación de IMS y ComsCore realizada a finales del año pasado entre usuarios de smartphones y tabletas de América latina, las personas de entre 18 y 34 años de edad pasan 33 horas por semana conectadas a los dispositivos móviles, y es el smartphone el equipo que lidera el segmento, con unas 12,7 horas semanales de conexión. En la Argentina, en tanto, nueve de cada diez usuarios se conectan a Internet a través de su teléfono móvil y lo hacen unas 9,8 horas por semana.

164

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Además, las actividades móviles siguen creciendo. Los usuarios argentinos tienen 19 aplicaciones corriendo en sus teléfonos y al menos el 66% de ellos ya ha realizado al menos una compra online a través de su smartphone. De acuerdo con el informe, las principales actividades que realizan las personas son su teléfono inteligente son el uso de redes sociales, el envío y recepción de mensajes instantáneos, compartir imágenes y videos, y mirar videoclips. En este contexto, los fabricantes locales y globales están lanzando nuevos dispositivos que se adaptan a los nuevos usos y preferencias de los consumidores. Apuesta local A finales del año pasado, la marca marplatense PCBOX anunció el lanzamiento y disponibilidad de King, su


El modelo King de PCBOX tiene una cámara trasera de 13 MP y una cámara delantera de 5 MP.

nuevo smartphone. El equipo cuenta con una pantalla de alta definición IPS de 5 pulgadas, memoria RAM de 3Gb, 16Gb de almacenamiento y un procesador Quad Core – 1,3 Ghz. Con una estética y diseño renovados, el King corre con sistema operativo Android 6.0. “El nuevo dispositivo fue denominado King como un homenaje a B.B. King, en línea con los nombres de grandes personalidades que nuestro depar tamento creativo viene trabajando, en este caso en relación con la música. El smartphone trae dos fundas de color dorado y blanco que se pueden intercambiar según la ocasión. Pensamos un dispositivo con flexibilidad y adaptabilidad para acompañar la vida diaria de nuestros usuarios”, señaló Agustín Lian, gerente de Producto de PCBOX. El teléfono además tiene una cámara trasera de 13 MP y una delantera de 5 MP. Cuenta con conexión Wi-Fi, Bluetooth, GPS y E-Compass, y una batería 2400 mAh. El productos mide 145.3 x 70.5 x 8.5 mm y pesa 145,4 gramos. El precio sugerido final para el smartphone es de $ 5.999. Serie “F” La marca TCL, por su parte, presentó el modelo F5000, su primer equipo de la línea “F” con conexión 4G LTE que también corre con sistema operativo Android 6.0, cuenta con pantalla de 5 pulgadas y funciona con procesador QuadCore 1,0GHz. Según indicaron en TCL –que a nivel local comercializa Radio Victoria Fueguina-, la línea “F” incluirá un portfolio de equipos de diseño y alto rendimiento. “El objetivo está en brindar opciones que se adapten a cada estilo de usuario –afirmaron en un comunicado-. En esta ocasión, y

En la Argentina, nueve de cada diez usuarios se conectan a Internet con su teléfono móvil unas 9,8 horas por semana.

para descubrir y crear momentos con tecnología de punta, la compañía apuesta a un nuevo modelo que ofrece la posibilidad de navegar a la máxima velocidad gracias a su conectividad 4G.” El smartphone TCL F5000 LTE dispone de una cámara frontal de 5MP y cámara trasera de 8MP, ambas con flash, que permiten tomar fotos y videos en resolución HD. Además, con memoria libre disponible para almacenamiento de 3,6 GB, soporta Micro SD de 32GB. El equipo incluye GPS con A-GPS, Bluetooth 4.0 y USB 2.0. Tiene memoria ROM 8GB y RAM 1GB. El equipo viene en colores blanco o negro. Sus dimensiones: 140.7 x 72.5 x 9.5 mm. El dispositivo pesa 169 gramos. Serie “A” A nivel internacional, a principios de

año Samsung Electronics lanzó la nueva serie Galaxy A, que incluye los smartphones A7 (de 5,7 pulgadas), A5 (5,2 pulgadas) y A3 (4,7 pulgadas), con optimizaciones que apuntan a brindar un innovador y “hermoso diseño, un potente rendimiento y máxima comodidad”, según indicaron en la empresa. La nueva serie Galaxy A posee una estructura metálica y parte trasera de vidrio en 3D. La cámara y la tecla principal de líneas puras, hacen que el dispositivo esté más integrado y que sea más cómodo su uso. Los equipos estarán disponibles en cuatro colores: Black Sky, Gold Sand, Blue Mist y Peach Cloud. Los productos tienen sus cámaras mejoradas, tanto la delantera y la trasera, de 16 MP, “que ahora son más estables y con autofoco preciso, logrando fotos y selfies más claras, incluso en condiciones de baja luz”, afirmaron en la empresa. La cámara de los Galaxy A simplifica la experiencia del usuario, lo que incluye un toque fácil para rápidamente cambiar los modos o filtros instantáneos, y para activar los efectos de imagen. Por la primera vez en la serie de Galaxy A, los smartphones ofrecen resistencia al agua y al polvo con certificación de grado de protección INTEGRACIÓN EMPRESARIA

165


i TECNO Smartphones IP68, incluyendo la lluvia, sudor, arena y polvo, haciendo que el dispositivo sea adecuado para casi cualquier actividad o situación. También brindan una memoria mayor y un almacenamiento expandible compatible con micro SDde hasta 256GB. Los nuevos equipos poseen una batería de mayor utilidad y carga inalámbrica. También presenta Always on Display para que los usuarios puedan rápidamente dar un vistazo a la hora y calendario sin tener encender la pantalla del dispositivo, lo que permite ahorrar tiempo y batería. Serie “K” Otra compañía que realizó un lanzamiento global a principios año es LG Electronics, que presentó los cuatro modelos de la serie “K” y un nuevo Stylus 3. “Los dispositivos están diseñados para traer las más populares y novedosas tecnologías de la línea de smarthones más sofisticados, tal como el lente de la cámara con un ángulo de

120 grados y un escáner trasero de huellas digitales”, consigna un comunicado de la empresa. La serie K ha sido mejorada y actualizada para satisfacer diversas necesidades de sus usuarios. El modelo K10 posee una pantalla de 5.3 pulgadas con tecnología HD In-Cell Táctil. Su cámara frontal de 5MP tiene un lente para tomar selfies de 120 grados de ancho y se complementa con una cámara trasera de 13MP, que ya ha sido utilizada en los equipos de la Serie “G”. La cámara también incluye diversas prestaciones y funcionalidades que mejoran la experiencia del usuario. El K4, por su parte, está equipado con una pantalla In-cell Touch de 5 pulgadas. Sus cámaras frontal y trasera tienen

TCL presentó el modelo F5000, su primer equipo de la línea “F” con conexión 4G LTE que corre con sistema operativo Android 6.0.

Usos de Smartphone en la Argentina Uso de redes sociales:

85% 84%

Envío o recepción de mensajes instantáneos Envío o recepción de mensajes SMS

83% 73%

Compartir imágenes o video Ver videoclips 0% Fuente: IMS-ComsCore

166

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

68% 10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%


5 MP, también con funciones de“Auto Shot”y“GestureShot” (que además pueden ser encontradas en el K8). El K4 tiene tan sólo 7.9 mm de ancho, una batería de 2.500 mAh removible y un espacio en el cual podemos insertar una microSD. El más pequeño de la serie es el modelo K3, que posee una pantalla On-cell de 4,5 pulgadas, cámara trasera de 5MP y un lente frontal de 2MP. En el equipo se puede insertar una memoria extra y una batería removible de 2.100mAh. LG también presentó el smartphone Stylus 3, que ofrece una experiencia única y mejorada de escritura con una fibra de 1.8 mm. También posee un escáner de huellas digitales y un mejorado sistema de experiencia de usuario, con Pen Pop 2.0, así como los populares Pen Keeper y Screen-off. “El foco de nuestra empresa para el año 2017 será en smartphones de medio rango con los cuales le podremos ofrecer a nuestros clientes una gran variedad de opciones para poder aprovechar al máximo el teléfono,”dijo Juno Cho, presidente de LG Electronics del área de Comunicaciones Móviles. “Lo que es consistente en nuestras Series K y en el Stylus 3 es que se ven y se sienten como modelos de lujo, ofrecen baterías reemplazables y todos vienen con una ranura para poder insertar una memoria externa, lo que los usuarios consideran factores clave a la hora de comprar un

Por la primera vez en la serie de Galaxy A, de Samsung, los equipos ofrecen resistencia al agua y al polvo con certificación IP68.

LG Electronics, que presentó a nivel global los cuatro modelos de la serie “K” y un nuevo Stylus 3.

smartphone de esta categoría.”

La Web es móvil

l

os dispositivos móviles ya son la principal herramienta de acceso a Internet. Según datos del Indec, entre julio, agosto y septiembre de 2016 se registraron, en promedio, 17 millones de accesos residenciales a Internet por mes. En septiembre pasado, por ejemplo, los accesos móviles pospagos representaron el 63,4% del total de los accesos residenciales, con un alza del 17,1% respecto al mismo mes de 2015. Por su parte, los accesos fijos representaron 36,6% del total y se incrementaron sólo 1,1% en el mismo período.

Las organizaciones, en tanto, durante julio, agosto y septiembre de 2016 registraron unos 3 millones de conexiones mensuales a Internet. “Entre septiembre de 2016 se observó que los accesos móviles (pospagos) de organizaciones aumentaron 14,3% y representaron 82,9% del total de los accesos de organizaciones, mientras que para el mismo período los accesos fijos aumentaron sólo 7% y representan 17,1% del total”, señala el informe del Indec. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

167


i TECNO Empresas

Constante innovación Creada en 2001 por tres amigos apasionados con la tecnología, Fag Sistems logró posicionarse rápidamente en el mercado local de tecnología e informática, ofreciendo un gran catálogo de productos. En este artículo nos comentan que les dejó el 2016 y sus proyecciones para el 2017.

A

lejandro Waisman, Gerente de Ventas Retail de la empresa afirma: “Hoy, luego de 16 años de mucho esfuerzo y trabajo, seguimos apostamos a generar lazos de confianza con nuestros socios de negocios y con nuestros clientes. Ya sómos una empresa consolidada, reconocida, que cuenta con 80 empleados trabajando todos los días para producir más y mejores productos.” En cuanto al 2016, lo resume como un buen año en términos de ventas y producción, “rompimos nuestros propios records y seguimos creciendo en unidades distribuidas a todos los rincones del país” agrega. Pa r a e s t e a ñ o – Wa i s m a n asegura que desde Kanji esperan seguir superándose con nuevos lanzamientos, ya que en lo poco que va del año ya tienen muchas novedades, y afirma: “nos fascina el nuevo mundo de la realidad virtual y por eso estaremos lanzando la Cámara Deportiva Move 360º, la cual filma experiencias 360º y que, junto con los anteojos de realidad virtual

relación calidad - precio, la línea de sonido que seguimos desarrollando con la marca HARRISON power by KANJI y muchas más novedades que iremos dando a conocer en los próximos días”.

Productos y Lanzamientos

Alejandro Waisman, Gerente de Ventas Retail de Fag Sistems.

Kanji son el equipo perfecto para revivir los momentos capturados como si siempre estuviéramos ahí”. Fi n a l m e n t e , e l e j e c u t i v o n o s confía: “No nos quedamos quietos y e s t a m o s s i e m p re b u s c a n d o innovación al alcance de todos, esperamos incluir a nuestra línea drones en diferentes modelos y costos. También seguiremos con la producción de nuestras tablets, un producto reconocido por su

Cámara deportiva Action Cam 4K, full HD con 12 MP

168

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La cámara AC TION CAM MOVE 360, DUAL CAM REAL, tiene como par ticularidad que cuenta con dual cam (doble cámara) y es ideal para filmar y utilizar con RV con un precio estimado de $3.999. Además suma una Tablet Rolling, un modelo con 3G, Dual Sim, procesador Intel, doble cámara, android 6, 16gb/1gb, pvp $1999 Próximamente, la marca ampliará su línea de drones con productos que irán desde los $999 hasta los $5999 estos últimos muy similares a los de marcas reconocidasa nivel mundial. Todos incluyen cámaras para filmar en HD y con repuestos en sus bater ías y hélices, con remotos de fácil uso, estabilizador de nivel, GPS y varias prestaciones mas que la marca se reserva hasta el lanzamiento oficial.

Action Cam Move 360 con Dual Cam

Tablet Rolling


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

169


i TECNO Empresas

AVH proyecta el 2017 y presenta sus novedades Tomás Marchand, Gerente comercial de AVH analiza el 2016, proyecta el 2017 y nos comenta las novedades de la empresa pionera en la industria del entretenimiento hogareño.

A

VH se creó en 1984, junto con la llegada del entretenimiento hogareño al territorio; siendo la primera compañía en introducir el negocio del video en el país. Por más de 25 años, fue referente en el mercado de Home Video, distribuyendo producto de sellos Nacionales e Internacionales, y a su vez, la única licenciataria del mercado que tuvo su propio depósito y planta replicadora. Con la caída del negocio del DVD, la empresa se propuso a partir del 2011, la estrategia de armar una estructura industrial con productos de producción nacional; combinada con el negocio de comercialización de productos de tecnología y entretenimiento. Hoy la empresa ha consolidado sus nuevas unidades de negocios, logrando comercializar: Tech Devices de marca AVH (Tablets, Cámaras deportivas, smartwatches). Tech Devices de marcas como Energizer (Cables de carga y sincronización, Car Chargers, Powerbanks y Protectores pantalla celular), iSound (Parlantes bluetooth) y DreamGear (Accesorios Gaming). Games de publishers como Bandai Namco, Take Two , 505 Games y Codemasters. Paralelamente la división Industrial está produciendo y ensamblando en su Planta Bicicletas, Luminarias Leds y otros productos.

Analizando el 2016 y proyectando el 2017 Las expectativas son buenas. El 2016 fue un año bueno respecto a las tablets, nosotros crecimos en unidades y facturación. Fue una categoría donde hubo deflación ya que se bajaron los precios al público respecto del 2015. Esto afectó la rentabilidad de la categoría. De todas maneras para nosotros fue un año de crecimiento. Nuestra categoría de games creció respecto del 2015 un 37% y la categoría de Tech devices creció al 90%. Esperamos crecimiento para el 2017, un 25% en volumen respecto del año anterior. Estamos ampliando nuestra cantidad de clientes, como así la firma de nuevos contratos de contenido. 170

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

“Creo que las medidas que tomará el gobierno respecto de bajar o quitar las aranceles ayudará al volumen, ya que deberá bajar el PVP”, comenta Tomás Marchand.

Mercado y Consumidor Al ser dinámico, el mercado debería crecer en el 2017. Las nuevas tecnologías cambian día a día. Es por eso que tenemos que estar atentos y anticiparnos a los cambios. Creo que las medidas que tomará el gobierno respecto de bajar o quitar las aranceles ayudará al volumen, ya que deberá bajar el PVP. Hay productos que no se producen en la Argentina y aun así tienen un arancel muy alto y eso eleva el PVP.

Novedades y lanzamientos Nuestra última tablet llega para mediados de febrero a las tiendas. Es un producto infantil con contenido de HASBRO, que incluye juegos como Transformers para niños y Little pet shop para niñas. El mismo viene con 2 fundas siliconadas. Por el lado de gaming esperamos grandes lanzamientos por nuestro Publisher, BANDAI NAMCO. Tales of Berseria, Digimon World: next order y el gran Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4 para mediados de Febrero. En abril saldrá Little Nightmares y nuestra lanzamiento del año , Tekken 7 para el 2 de Junio del 2017. En el caso del Publisher T2 vamos a estar concentrando las ventas de este periodo en los últimos lanzamientos del año pasado (NBA 2k17, WWE 2k17, Mafia III, XCom 2 y Bioshock The Collection) y en el catálogo de Rockstar, con GTA Y todas sus versiones más los títulos como RDR y BULLY que son retro compatibles en XBox One.


i TECNO Lanzamientos Nuevos periféricos de Logitech

L

ogitech presenta el nuevo teclado de escritorio K375 Multi-Device Keyboard, con tres botones Easy-Switch que facilitan la conexión simultánea de hasta tres equipos: PC, Smartphone o Tablet gracias a su tecnología Bluetooth y conexión Wireless mediante su receptor. Resistente a salpicaduras y derrames, se destaca por su autonomía de hasta dos años de uso. Se caracteriza por su resistencia, y por su batería de hasta dos años de duración con dos pilas AAA. Además, es compatible con marcas y sistemas operativos como Windows, Mac, Chrome, Android e iOS. Funciona a una distancia máxima de hasta 10 metros y cuenta con un soporte para Smartphones y Tablets. Precio de venta sugerido al público: $599,99. Además, la marca presenta su Collection Wireless Mouse, con cuatro modelos pequeños, portátiles y de rápida

respuesta. Inspirados en el estilo de la década de los ’80 de Memphis, los diseños y colores llamativos aportan un toque de diversión al mouse inalámbrico Logitech M317C. Su batería de larga duración se mantiene hasta por 12 meses con una sola pila AA. Precio sugerido de venta al público de $459,99.

Lanzamiento en Argentina

P9lite de Huawei desembarca en Argentina

L

a compañía china de tecnología anunció la llegada al país de su nuevo smartphone P9lite.

Cuenta con un sistema de acceso más seguro vía Fingerprint, ubicado en la parte trasera del equipo. También incluye un sensor de 360°, ofreciendo una mayor garantía de seguridad y personalización, y un desbloqueo más fácil y rápido.

Cuenta con un sensor de huella digital para desbloqueo de alta precisión, batería de larga duración y una cámara frontal de 8MP.

Además, posee una batería de larga duración – 3.000mAh – y tecnología de ahorro, logrando que el gasto en reposo sea mínimo permitiendo hasta dos días de uso completos con una sola carga. Acompañando esa potencia, la cámara trasera ofrece un modo profesional con calidad de 13MP y la cámara frontal posee 8MP. Equipada por Sony, tiene una apertura de diafragma de 2.0. Incluye funciones específicas para tomar selfies, fotografiar comidas, grabar videos en slow motion, modo acelerado y numerosos filtros. Asimismo, la cámara del P9Lite reconoce documentos y dispone de una galería inteligente con efectos y aplicaciones.

En cuanto al sonido, cuenta con un diseño de altavoz integrado, amplificador inteligente, grabación HDR 2.0 y tecnología SWS líder. También proporciona un modo de lectura nocturna y modo luminoso que optimiza la percepción de los colores. Su pantalla es de 5.2 pulgadas Full HD con gran saturación de color y marco más fino. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

171


i TECNO Novedades Nuevas memorias Verbatim

V

erbatim lanzó al mercado sus nuevas tarjetas de memorias SDHC y Micro SDHC ProPlus 600X de 32GB.

Las nuevas tarjetas permiten realizar tomas continuas a velocidades de escritura de 80 MB/s sin perder un solo pixel. Su velocidad de lectura de 90 MB/s, permite transferir archivos rápidamente y volver a la captura de inmediato. Además de las tomas estáticas, es posible filmar video 4K con calidad cinematográfica utilizando la interfaz UHS-I y la clasificación de velocidad U3. Las SDHC y Micro SDHC ProPlus 600X son resistentes al agua, a los golpes y a las altas temperaturas.

Stylus distribuirá productos

L

a empresa mayorista Stylus cerró un acuerdo con Huawei para comenzar a distribuir sus productos dentro del mercado local.

Esta alianza va de la mano con el plan de expansión que tiene la compañía de origen chino, en la Argentina. En una primera etapa, Stylus distribuirá tablets y para el resto del año se incor-

porarán más productos. La empresa cuenta con un gran poder de cobertura geográfica, por lo que se garantiza la disponibilidad de productos Huawei en todo el país.

Lanzamientos

Llega la nueva MDQ CAM DEPORTIVA 4K de PCBOX

L

a marca fabricante PCBOX anunció la disponibilidad de su nueva Cámara Deportiva MDQ CAM DEPORTIVA 4K con Grabación 4k, Slow Motion, Time Lapse y Wi-Fi. El equipo posee un Lente de 140°, puede tomar fotografías con resolución de 16 MP, tiene Puerto Micro HDMI, IP68 y Memoria expandible hasta 64GB. Incluye más de 15 accesorios.

Agustin Lian, Gerente de Producto de PCBOX afirma:“Nuestra MDQ CAM Deportiva 4K de PCBOX es sumergible hasta 30 metros de profundidad e incluye una amplia variedad de accesorios que la vuelven un producto más completo como acostumbra nuestra marca. Incluye más de 15 accesorios, como soporte para bicicleta, para remo, para trípode, clip para mochila, tope de succión para tabla de Surf, velcro para casco, adhesivos 3M y paño de limpieza entre otros” Finalmente agrega: 172

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

“Los usuarios también podrán descargar una aplicación de manera gratuita, se trata de la App PCBOXFUN, que además de monitorear la cámara y utilizar distintas variantes, tiene la opción de editar videos con música y subirlos directamente a las redes sociales”.


i TECNO Lanzamientos

Panacom lanzó una nueva línea de tablets y dispositivos de audio

L

a empresa argentina fabricante de productos tecnológicos Panacom, presentó su nueva línea de tablets y dispositivos electrónicos. Desde sus sus inicios en el 2016, la empresa enfocó sus esfuerzos en desarrollar productos de electrónica de consumo de audio, tablets, telefonía y accesorios de computación que faciliten la “vida digital”, a un precio accesible. El principal lanzamiento de la empresa es la Tablet Intel® 7 Pulgadas T-i716, con resolución 1024 x 600, pantalla capacitiva, cámara dual, 1GB RAM, 16GB ROM, expandible hasta 32GB y Android 5.1. En materia de audio, es el Mueble de Madera con sistema de parlantes Bluetooth incorporado, que posee SD/USB, entrada para TV y DVD, Radio FM, función Karaoke y pantalla LCD. Además, presentaron la bandeja para vinilos bluetooth LP-8800, que ostenta un diseño portátil tipo maleta que reproduce música desde un pendrive USB o una tarjeta SD y permite grabación desde disco de vinilo a USB/SD. Por su parte, el parlante portátil bluetooth BZ-4100 no pasa desapercibido con sus luces RGB, batería recargable, correa ajustable y 9W RMS, compatible con USB / TF y radio FM.

La Tablet cuenta con 1GB de RAM, 16GB ROM expandible hasta 32GB y Android 5.1. El Mueble de Madera con sistema de parlantes Bluetooth incorporado, posee SD/USB, Radio FM y función Karaoke.

“Este año ha sido un hito y hemos alcanzado gran visibilidad a partir de acciones masivas de marca en vía pública, medios de transporte, presencia en medios y redes sociales. La incorporación de las nuevas líneas de dispositivos móviles y tablets, rápidamente se posicionaron en el mercado local, por su precio atractivo y prestaciones, consiguiendo así que socios estratégicos confiarán en nuestros productos.”, explica Cristian Soria, Gerente de Ventas de Panacom. De cara a 2017 y alineado con la coyuntura del país que para el próximo año pronostica un crecimiento sustentable en ventas y consumo, desde la empresa afirman que acompañarán esta tendencia desarrollando soluciones con la apuesta de seguir acercándose a las necesidades de los consumidores. La protagonista, será la línea de productos enfocados al hogar inteligente que incluirá iluminación inteligente, soluciones para la cocina moderna, tecnología para el cuidado de la salud y wearables.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

173


i TECNO Lanzamientos Nuevo PenDrive de Verbatim edición limitada Verbatim lanzó al mercado un nuevo PenDrive de 16GB inspirado en el personaje ¨Simones¨, de la marca ¨PetFriendly¨.

A

mbas firmas decidieron confluir en sus proyectos. De la unión surgió este PenDrive que combina diseño y atractivo visual para el regreso a clases.

El producto viene en dos modelos, con los personajes ¨Sofía¨ y ¨Rodolfo¨. Poseen un anillo de sujeción para enganchar fácilmente a la mochila, a la cartuchera o al celular y así tener el PenDrive siempre a mano. Además vienen con software de protección por contraseña disponible para descargar.

Philco presenta lo nuevo en audio Bluetooth

P

hilco, presenta Voyager, su nuevo parlante portátil con conexión Bluetooth que se caracteriza por su diseño ultra compacto y prestaciones que permiten reproducir sonido de calidad para disfrutar cualquier estilo musical desde smartphones, tablets y notebooks. Voyager cuenta con conexión Bluetooth 4.0, hasta una distancia de 10 metros. Además, incorpora sonido estéreo con una potencia de salida de 7W RMS y entrada aux in 3.5mm. Posee función de manos libres para atender llamadas, una batería interna recargable que brinda horas de autonomía. Como diferencial, está recubierto con Dust and Water Protection, un material que lo hace resistente a golpes rayaduras y salpicaduras. Philco Voyager ya se encuentra disponible a un precio sugerido de $749.

174

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

175


i TECNO

176

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


Publicidad

ManagmentPublici Managment Marketing Business Marketing Marketing Managment Marketing

ublicidad ublicidad

Suplemento Marketing

to Business Publicidad Publicidad

Publicidad

Managment

Marketing management - publicidad - marketing

Publicidad

Publicidad

¿No somos tan talentosos como creemos? La Argentina se ubicó 64º en el Índice de Competitividad por el Talento Global. Qué opciones tienen las empresas para enfrentar tan relevante escasez.

Por qué no se detiene la caída del consumo Las ventas minoristas siguen retrocediendo, debido a la destrucción de 70.000 puestos de trabajo y una baja del salario real de 7%. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

177


Suplemento

Business to Business

Recursos humanos

¿No somos tan talentosos como creemos? Argentina se ubicó en el lugar Nº 64 del Índice de Competitividad por el Talento Global (GTIC). ¿Qué alternativas tienen las empresas ante tan relevante escasez? Por Hernán Murúa

E

l cambio tecnológico está afectando la competitividad del talento y la naturaleza del trabajo. El avance de la automatización y de la inteligencia artificial es la fuente de cambios más disruptivos. La transición ya se inició y requiere de reformas de los sistemas educativos para proporcionar habilidades técnicas que les permitan a las personas y a las empresas adaptarse al cambio. Por eso, tanto países como organizaciones tratan de escudriñar innovadoras estrategias para atraer, fomentar el crecimiento y retener el talento. Así lo afirma la presentación de la cuarta edición del Índice de Competitividad por el Talento Global (GTCI), realizado por la escuela de negocios francesa Insead, el Human Capital Leadership Institute de Singapur y la firma Adecco.

178

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Dicho informe muestra que la Argentina logró un muy flojo puesto Nº 64 (aunque el año anterior, cabe decirlo, se había ubicado en el 65) a escala mundial. Es decir, en mitad de tabla dentro del grupo de 118 economías nacionales que participaron del estudio, representando el 97,3 por ciento del Producto Interno Bruto mundial y el 88,7 por ciento de su población. De hecho, nuestro país es superado por Chile (34º), que lidera la región especialmente por su fuerte pilar de crecimiento. Pero también por Costa Rica (39º) y Panamá (48º), destacados por sus capacidades de atracción, y por Uruguay (51º), otro país con buenos índices en las dos características ya citadas. La Argentina queda así quinta en la región, destacándose en el índice de crecimiento. Por detrás, le siguen Colombia (71º), México (74º), Ecuador (79º), Brasil (81º) y Perú (83º).


Suplemento

Business to Business Cabe señalar que el estudio se concentra en cuatro pilares externos y dos internos. Los primeros son los de Habilitación, Atracción, Crecimiento y Retención de talentos. En el ranking de Habilitación, nuestro país obtiene el puesto 99º, y en Atracción y Retención, el 88º y el 61º, respectivamente. De este modo, en el único que obtiene un buen resultado es en el índice de Crecimiento, ubicándose en la posición 33º. Con relación a los pilares internos, Habilidades profesionales y técnicas, por un lado, y Destrezas de Conocimiento Global, por otro, la Argentina consigue

Nuestro país es superado por Chile (34º), que lidera la región. Pero también por Costa Rica (39º), Panamá (48º) y Uruguay (51º). el puesto 73º y el 62º, respectivamente. De acuerdo con el estudio, los primeros puestos del ranking están dominados también este año por países europeos, con 16 de ellos entre los 25 primeros. Suiza mantiene su posición de líder, seguido de Singapur, el Reino Unido, los Estados Unidos y Suecia.

¿Cómo atraer y retener al talento? Las claves que pueden resultar muy útiles para gestionar con éxito la atracción y retención del talento incluyen cinco tendencias de fondos, que el informe del Insead desarrolla de la siguiente manera. Primero, la tecnología y la hiperconectividad están cambiando la naturaleza del trabajo. Junto con los factores demográficos, económicos y sociales, impulsan el surgimiento de una

Recursos humanos

Cuáles son los países más talentosos Siete de los diez primeros son europeos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Suiza Singapur Reino Unido Estados Unidos Suecia Australia Luxemburgo Dinamarca Finlandia Noruega

74.55 74.09 69.40 69.34 69.14 69.06 68.66 68.59 68.56 68.01

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Holanda Irlanda Canadá Nueva Zelandia Islandia Bélgica Alemania Austria Emiratos Árabes Unidos Estonia

67.80 67.58 67.16 67.15 65.79 65.24 64.94 63.70 62.49 61.72

21 22 23 24 25 34 39 48 51 64

Qatar Japón República Checa Francia Israel Chile Costa Rica Panamá Uruguay Argentina

61.09 60.72 60.17 59.93 58.53 54.11 52.14 47.63 47.28 42.89

Fuente: Insead.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

179


Suplemento

Business to Business

Recursos humanos

fuerza de trabajo más independiente y dispersa. La flexibilidad es el lema de este siglo, pasando de un entorno en el que el trabajo se basaba en el empleo tradicional asalariado a otro donde los trabajadores se quieren sentir “agentes libres”. Este nuevo enfoque está teniendo un enorme impacto en los marcos legales, regulatorios, fiscales y sociales en el mundo del trabajo, por lo que las estrategias de talento deben adaptarse hacia la gestión de los recursos humanos, con énfasis en facilitar un equilibrio para los individuos. Segundo, se debe pensar más allá de la automatización, pues no se trata simplemente de tecnología. Esto implica reconocer la transformación profunda de los sistemas sociales, los cambios dentro de la organización, en las carreras y en los sistemas educativos y de empleo, en muchos países todavía basados en un modelo de fábrica del siglo XX que se desvanece rápidamente. Tercero, combinar las competencias técnicas y sociales es crucial para el nuevo perfil de talento, ya que la innovación proviene cada vez más de la colaboración. Como el mundo es tan impredecible, los jóvenes deben ser capaces de“aprender a aprender”, de crear, de resolver problemas y, además, deben tener habilidades de comunicación. Los planes de estudios deben consistir en enfoques experimentales y basarse en proyectos que incluyan oportunidades de formación en el trabajo. Cuarto, las políticas educativas y del mercado de trabajo son los principales retos del cambio. Resulta fundamental la cooperación entre el gobierno, las empresas y las universidades para asegurar una rápida reforma del sistema educativo y lograr diseñar políticas de empleo que combinen la flexibilidad del mercado de trabajo con la protección social. Quinto, tanto para los individuos como para las empresas, la ubicación de los talentos contempla cada vez más una ciudad concreta en mente. La infraes180

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

tructura física (como los aeropuertos o carreteras) sigue teniendo importancia para las ciudades que quieren ser vistas como centros globales, pero la infraestructura blanda, como la conectividad a Internet, es de creciente relevancia, a medida que se pueden ofrecer más servicios online. La expansión de las redes mundiales de información permite a todo tipo de talentos fijar su atención en ciudades que combinan una alta calidad de vida con buenas perspectivas de carrera.

Trabajadores boomerang De acuerdo con la 20° Encuesta Anual Global de CEOs de PwC, ocho de cada diez directores está preocupado por la disponibilidad del talento clave. Según ManpowerGroup Solutions, a su turno, una de las posibles respuestas para enfrentar la escasez de talento es la contratación de trabajadores que ya se retiraron del mercado, puesto que estos “trabajadores boomerang”representan una fuente de talento poco explorado pero con cualidades únicas. Algunas de las motivaciones que llevan a esta generación a regresar al mercado

laboral son el hambre de interacción social, los deseos de retribuir, enseñando a otros, y la competencia cultural, contratando a retirados de la propia compañía para contar con trabajadores ya familiarizados con el personal, los procesos y procedimientos, lo cual permite omitir la curva de aprendizaje. Además, la mayoría de los ejecutivos jubilados tienen menos presiones financieras y familiares, lo cual significa que están motivados por la actividad propiamente dicha y no por las compensaciones. No obstante, la discriminación por edad dentro de las prácticas de contratación aún sigue siendo un problema en varios países, de acuerdo con el estudio ya citado. Los empleadores con visión de corto plazo dan prioridad a contratar trabajadores más jóvenes ya que aceptan un menor pago a cambio de una oportunidad de trabajo y evitan contratar a trabajadores de más edad porque perciben falta de habilidades tecnológicas, resistencia a aprender cosas nuevas.


Suplemento

Business to Business

Negocios

ASESORÏA DE EMPRESAS, ¿Qué nos aportan? El inicio de año nos permite realizar un balance del sector; así como reflexionar sobre las problemáticas que nos atraviesan. Para ello hemos conversado con el asesor de empresas Ing. Cesar Enrique Pucci.

E

l ingeniero Cesar Pucci afirma que cada empresa -en su individualidad- posee problemáticas propias, por lo que cada acercamiento debe ser personalizado para entender las dificultades puntuales que esa empresa tiene y así identificar las restricciones que le impiden lograr una mayor rentabilidad. Mayormente lo que observo es que es importante identificar si son restricciones físicas, de mercado o simplemente de políticas internas. Esto sucede cuando la compañía ha adoptado prácticas o formas de operación que son contrarios a su productividad o conducen (a veces inadvertidamente) a resultados contrarios a los deseados. Para superar estas problemáticas, lo primordial sería revisar la misión y visión de la empresa y cuando se dispone de objetivos claros, establecer indicadores para evaluar la performance de la empresa y poder pensar en un plan de acción. Las preocupaciones que expresan sus clientes están en torno a las Decisiones Estratégicas que son las más importantes y también las más difíciles dado que pueden estancar o multiplicar el crecimiento de la Empresa. Para Pucci, una empresa puede darse cuenta que necesita un asesor cuando por ejemplo, tiene que: tomar decisiones estratégicas, ve una disminución en sus ventas, o está frente a un estancamiento que anuncia la declinación de las mismas, cuando se quiere incursionar en nuevos mercados o ampliar la zona de actuación y se necesita una guía en ello o mejorar la efectividad de los procesos. En estas situaciones, un asesor puede ayudar a mejorar la eficiencia de la compañía. La metodología consiste en armar un plan de negocios a medida para cada empresa, basándose primero en un diagnóstico para entender las necesidades que tiene para luego plantear un esquema de trabajo personalizado y ajustado a las necesidades del cliente. Como asesor mi expectativa es que mi acompañamiento permita sostener la sustentabilidad de las empresas, mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la presencia en los

Pucci quien se ha dedicado toda su carrera a Gerenciar áreas Comerciales del rubro de hogar y de la construcción, hoy se encuentra asesorando a distintas compañías para acompañarlas en los desafíos del año que se aproxima. Canales Comerciales. A la hora de contratar un profesional para asesorar a la empresa, es muy importante que el mismo, tenga experiencia de haber participado en la Alta Dirección de Empresas tanto en Relación de Dependencia como en Empresas Propias. Esto último hace que se pueda hablar el mismo idioma, facilitando la interacción para la resolución de los problemas y pudiendo tener una visión integral del negocio. Las empresas tienen un gran desafío por delante, un contexto de cambios constantes, con consumidores cada día más exigentes, con la comoditización de sus productos a la vuelta de la esquina. Contar con un Asesor Externo puede brindarles una mirada objetiva y les permitirá repensar sus acciones. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

181


Suplemento

Business to Business

Economía

Por qué no se detiene la caída del consumo Las ventas minoristas siguen retrocediendo al inicio de 2017. La destrucción de 70.000 puestos de trabajo y la baja del salario real del 7% son las principales causas. Por Hernán Murúa

L

as cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 2,5 por ciento en enero, en un mes irregular que fue de menor a mayor, de acuerdo con la información relevada por CAME. Se hicieron sentir tanto la menor disponibilidad de efectivo como la cantidad de familias que viajaron a vacacionar o a comprar a países vecinos como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, aprovechando los precios más convenientes. De los 21 rubros de la canasta minorista relevados, 20 de ellos cayeron y sólo 1, el de farmacias, finalizó con un alza anual muy leve de 0,3 por ciento. De todos modos, las tasas de descenso fueron mucho menores a las que se registraron a lo largo de 2016. De hecho, los principales retrocesos

182

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

se dieron en las categorías de joyerías y relojerías (-5,8 por ciento), bijouterie (-5,6 por ciento), marroquinería (-4,3 por ciento) y bazar y regalos (-3,9 por ciento). Otras bajas relevantes correspondieron a deportes y artículos de recreación (-3,5 por ciento), muebles de oficina (–3,2 por ciento), materiales eléctricos (-3,1 por ciento), perfumería (-2,9 por ciento), materiales para la construcción (-2,8 por ciento), neumáticos (-2,6 por ciento), ferretería (-2,4 por ciento), calzados, golosinas e indumentaria (en los tres casos: -2,2 por ciento). Las expectativas por los Precios Transparentes y la incertidumbre sobre cómo evolucionarían los importes y las


Suplemento

Business to Business

Economía

Los “Precios Transparentes” impulsaron las ventas de electrodomésticos. Pero igualmente la demanda cayó 3,8%.

cuotas con esa medida impulsó las ventas de bienes durables, como electrodomésticos en los últimos días del mes, de acuerdo con CAME. Pero igualmente la demanda fue menor a la del 2016: -3,8 por ciento. “No es un mal resultado si se observa que era uno de los rubros que más derrumbe tuvo en los últimos doce meses”, según la cámara empresarial. Al respecto, la demanda se sostuvo con los equipos de aire acondicionado y ventiladores, algo de heladeras y especialmente electrónicos pequeños y artículos de computación. Sobre el fin de enero, en tanto, hubo anticipo de pedidos de productos de mayor valor frente a la posibilidad de que la medida de Precios Transparentes encarezca o anule las cuotas sin interés. En general, los negocios lanzaron ofertas, descuentos y liquidaciones para atraer ventas, lo que CAME califica como buenas estrategias en algunos locales comerciales que, por momentos, captaron público. Pero no todos tuvieron resto financiero para sostener el ritmo de las rebajas. En particular, la evolución de las ventas fue muy heterogénea entre provincias e incluso entre ciudades de una misma jurisdicción. Las más golpeadas fueron las fronterizas con Chile y Paraguay, donde el consumo en rubros como neumáticos, electrónicos, calzados o indumentaria se vio muy resentido. Lo sintieron ciudades de Misiones, Corrientes, Mendoza y Formosa, principalmente. En las ciudades turísticas, las ventas fueron mejores durante la segunda quincena, aunque igual se consumió menos que el año pasado.

Las razones

La remuneración bruta promedio de los trabajadores registrados del sector privado fue de 20.658 pesos en noviembre de 2016, es decir un 35 por ciento superior a los 15.304 pesos que recibían un año antes, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires para igual período registró un incremento de 45 por ciento. En consecuencia, el salario real

Al desajuste entre la evolución de salarios, por la escalera, y precios, por el ascensor, se sumó el alza del desempleo.

del sector privado cayó 7 por ciento el año pasado, según indica el último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. “El mayor retroceso se produjo entre noviembre de 2015 y mayo de 2016, cuando la inflación acumulada fue de 30 por ciento, frente a un incremento salarial de sólo 18 por ciento, lo cual implicó un deterioro en términos reales del 9 por ciento”, observa Víctor Beker, director del CENE de la UB. “Las menores tasas de inflación del segundo semestre permitieron una recuperación parcial. Sin embargo, junto a la caída del empleo formal, explica la contracción registrada en el consumo”, añade. En efecto, el volumen de trabajadores registrados ocupados en el sector privado alcanzaba en noviembre último a 6.197.131, un total de 69.629 menos que los 6.266.760 de igual mes del año anterior, en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino. La destrucción neta del período fue de 114.153 puestos de trabajo y la creación neta, de 44.524. Unos 33.000 empleos se perdieron en el sector de la construcción, si bien el deterioro en ese segmento comenzó a revertirse a partir de agosto pasado. Pero si se suma la actividad inmobiliaria, la caída alcanzó a 60.000 puestos de trabajo. En la industria manufacturera en su conjunto, la pérdida acumulada de puestos de trabajo llegó a un total de 48.480. Este sector no dejó de destruir empleo hasta el fin del año pasado, a razón de unos 4.000 puestos de trabajo perdidos por mes. Por el contrario, los sectores que expandieron la ocupación fueron el comercio, el agro y los servicios sociales y de salud, con 11.000, 9.200 y 9.400 puestos de trabajo adicionales, respectivamente. “Las caídas en la industria manufacturera y la construcción se correlacionan con la evolución de ambas actividades. La primera registró un retroceso de 4,6 por ciento en 2016, mientras que la segunda cayó un 12,7 por ciento en comparación con 2015”, observa Víctor Beker.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

183


Suplemento

Business to Business

184

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Economía



186

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.