Asociacion Cultural Museo Minero “Pozo San Juan”
Nace una nueva Asociación Cultural cuyo ámbito de actuación es la Comarca Andorra Sierra de Arcos (Teruel), comarca eminentemente minera desde el siglo XVI que comenzaron las primeras explotaciones de alumbre y caparrosa, posteriormente el lignito que aún continúa explotándose y como futuro la otra minería que no es otra que las arcillas y caolín. Es una asociación que nace a favor de la conservación del rico patrimonio: minero, paisajistico, natural, geológico, etc; las actividades encaminadas a este fin dieron comienzo en el año 2005 con la celebración de unas jornadas, promovidas por el Centro de Estudios Locales (CELAN), de homenaje al oficio de minero y continúan en este momento lideradas por personal voluntario.
Castillete pozo San Juan, entorno en el que se situa el Parque Minero
Bien es cierto que desde este año 2005, varios colectivos han participado en la relación de múltiples actividades entre las que se encuentra la puesta en marcha de un museo con gran cantidad de fondos materiales, la realización de publicaciones en todo tipo de soportes, el fomento de la conservación “in situ” de bienes que integran o deberían integrar el Patrimonio Cultural de la Comarca.
Una vista general de la zona interior del museo
Ha habido una concienciación muy positiva por parte de las administraciones públicas, tanto autonómicas, comarcales y locales, de la importancia que tiene el rico patrimonio minero presente en las antiguas minas y la posibilidad de la utilización de este patrimonio como fuente de recursos turístico-culturales. Desde que comenzaron las actuaciones, se ha seguido trabajando pero muchas acciones sin concreción y sin haber una cabeza visible, si estaba claro que la Comarca lideraba todas las actuaciones, es entonces cuando se aprecia la necesidad de constituir esta Asociación encabezada por una serie de voluntarios que siguen entusiasmados con el proyecto, y abierta a todo aquel que quiera integrarse en ella. A comienzos de febrero queda inscrita en el registro general de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón. Esta Asociación nace sin ánimo de lucro, la base de actuación es el Parque Minero “MWINAS”, ubicado en la localidad de Andorra, pero hay otros elementos tanto geológicos como paisajísticos de especial interés, que se está trabajando sobre ellos, como son las restauraciones modélicas de antiguas explotaciones realizadas a cielo abierto y siempre dentro de la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
Recuperación de maquinaria utilizada en las explotaciones: Pila automarchante
Los objetivos fundacionales son los siguientes: •
La protección, defensa, recuperación, promoción y divulgación del rico patrimonio minero, geológico e industrial de Andorra y su Comarca.
Elementos mineros, recuperados al finalizar la mina.
•
•
El fomento del estudio y la divulgación del conocimiento del desarrollo histórico de la actividad minera y de sus consecuencias económicas, sociales y medioambientales. La protección y recuperación de los elementos materiales, industriales urbanos y de infraestructura procedentes de la actividad minera.
Varios elementos utilizados en las minas, recuperados y expuestos.
•
La recuperación y conservación de documentos, archivos, planos, imágenes, dibujos y fotografías procedentes de la época y actividad minera.
•
El estudio de los paisajes y elementos del medio natural en cuyo estado actual haya influido la actividad de la minería y el fomento de la conservación o mejora de los que se consideren especialmente relevantes.
Zona visitable, humedal creado en hueco final de explotación a cielo abierto.
•
Igualmente, el estudio de las formaciones geológicas y sus estructuras, muy características de esta zona, y que han servido para ir evolucionando en el tiempo, con la mejora de las técnicas de laboreo para beneficiar la extracción de su riqueza.
Testigos de sondeos recogidos, de los muchos realizados para valorar yacimientos.
•
Organizar actos divulgativos: exposiciones, talleres, charlas, congresos, jornadas, actuaciones, etc.
Una actuación musical realizada en la plaza del Parque Minero.
•
•
Colaborar con todas aquellas instituciones o asociaciones de la Comarca que estén trabajando por la recuperación, promoción y divulgación del patrimonio minero-industrial, en especial con el Parque Minero de la Comarca Andorra Sierra de Arcos “MWINAS”. Promoción, teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad, del desarrollo socioeconómico de la actividad minera de Andorra y el fomento del turismo mediante la divulgación de sus valores culturales y naturales.
Por todo lo anterior, se desprende que se pretende gestionar un museo vivo y moderno en el que la vinculación del voluntariado con la del profesional, sea una fuente de energía para el dinamismo de este Museo Minero.
Se ha actuado en un principio sobre todo en conservación y divulgación del patrimonio mueble de la minería, pero también en la conservación y restauración del rico patrimonio inmueble que existe en la zona. Actuaciones realizadas: • •
• •
Creación de la colección del Museo: recopilación, restauración, conservación y catalogación de este patrimonio. En el poco tiempo transcurrido desde las primeras actuaciones se han recopilado un gran número de piezas, herramientas y maquinaria de las antiguas explotaciones, han sido recuperadas in situ sobre todo en superficie, gracias a la buena predisposición de las empresas mineras de la zona. Otros materiales proceden de donaciones particulares. En definitiva una tarea muy ilusionante, y que resulta muy gratificante para este colectivo de voluntarios. La Asociación establece su domicilio social en Andorra, en el edificio de la Comarca Andorra Sierra de Arcos, Paseo de las minas s/n.
Antonio Pizarro Losilla. Vicepresidente.