Un proyecto logra reinsertar a 24 personas en el mercado laboral

Page 1

22

Viernes 8 de Noviembre de 2013 | MÁLAGA HOY

MÁLAGA INTERIOR ◗ ANTEQUERA

Un proyecto logra reinsertar a 24 personas en el mercado laboral ● La asociación Málaga Acoge trabajó

con colectivos de especial vulnerabilidad y empresas del ámbito local Javier Flores ANTEQUERA

El proyecto Sumando Esfuerzos, puesto en marcha por la asociación Málaga Acoge con la financiación de la obra social La Caixa, ha logrado que 24 personas de la comarca de Antequera encuentren trabajo. El dato es especialmente significativo si se analiza el tipo de ciudadanos que han logran encontrar un empleo al haberse trabajado con colectivos muy vulnerables que tienen una especial dificultad para acceder

al mundo laboral, como inmigrantes o de origen migrado, jóvenes, mujeres en especiales dificultades de acceso al mercado laboral, mayores de 45 años, personas con discapacidad. “La contratación de personas con especiales dificultades para el acceso al empleo supone aportar nuevos valores y motivaciones a la empresas, personas implicadas, y que generan un mejor ambiente de trabajo”, explica Alejandro Bernal, responsable del área de empleo de al asociación malagueña.

M. G.

Los participantes en el curso.

No obstante, antes de conseguir un trabajo, el grupo de 91 personas con las que se han realizado trabajos para favorecer su vuelta al mercado laboral han tenido que realizar distintos procesos de formación, destinados a dotarles de las cualidades “reales” que se están demandando por parte de las empresas que están implantadas en la comarca de Antequera. En concreto, se han formado en manipulación de alimentos, logística de almacén, habilidades sociales y de camareros de restaurante y bar o cursos de camarera de piso. Posteriormente, un grupo de 61 alumnos ha tenido la oportunidad de realizar prácticas en empresas, lo que supone una formación extraordinaria muy valiosa a la hora de poder encontrar empleo. Desde la asociación explican las ventajas que también obtiene las empresa, que cuentan con un mayor reconocimiento social y tienen la posibilidad de adecuar la formación de al empresa a las necesidades específicas que tiene el puesto en cada caso.

◗ ARRIATE

◗ ARCHIDONA

Convocan una manifestación contra un posible desahucio

Reducción del 0,10% del tipo impositivo del IBI

J. F. ARRIATE

J. F. ARCHIDONA

La amenaza del desahucio se cierne sobre una familia arriateña con cuatro hijos, tres de ellos menores de edad. Ante esta situación, varios colectivos sociales y partidos políticos han decidido convocar para hoy una manifestación para exigir a la entidad financiara que se siente a mantener una negociación “seria” con esta familia. En este sentido, según apuntaron desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores del Campo (SAT), su última intención es lograr que el banco catalán acceda a aceptar la dación en pago. Hoy está previsto que se celebre en la Plaza Díaz Machuca una concentración para forzar esa negociación, que evitaría que el momento del desahucio pueda llegarle a esta familia. En este sentido, se cree que pueda ser cuestión de semanas que se fije la fecha para su desalojo, aunque todavía no han recibido la notificación indicando el día que deberían abandonar su casa. No es la primera vez que vecinos de Arriate se movilizan para tratar de paralizar un desahucio, algo que consiguieron hace unos meses con otro caso parecido, aunque en este caso se trataba de una ejecución hipotecaria de la entidad Banesto, que finalmente accedió a llegar a un acuerdo.

Los propietarios de viviendas en Archidona verán reducido su recibido del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en 2014, tras anunciar el Ayuntamiento que se acogerá a la reducción de un 15% del valor catastral que ha propuesto el Ministerio de Hacienda, dado que la última actualización ser realizó en plena burbuja inmobiliaria. A ello se sumará una rebaja del 0,10% en el tipo impositivo que se estable por el propio Consistorio, que pasará del 0,465 en 2013 al 0,455 en 2014. Una medida que fue aprobada por el equipo de gobierno formado por IU y PP y contra la que votó en PSOE. Desde las filas del Partido Socialista acusan al Gobierno local de no cumplir con la aprobación en Pleno de una bajada paulatina de la contribución que tuvo lugar en el año 2011, recordando que en ese acuerdo se establecía un coeficiente municipal para el año 2014 de 0,44, mientras el aprobado finalmente ha sido del 0,455. Mientras tanto, desde el equipo de gobierno insisten en defender la bajada del IBI que se experimentará durante el próximo año, recalcando que no se trata únicamente de la reducción del índice municipal que marca este impuesto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.