N煤mero 8
Publicaci贸n quincenal gratuita
26-10-2013
Super p贸ster de Eliseu por Id铆goras Entrevista a El Hamdaoui
PUBLICIDAD
EDITORIAL
Málaga CF - RC Celta
La Bombonera
3 Portada: Montaje sobre foto de Gonzalo Gómez Rufino
Martínez regresa a Málaga y visita la cabra malaguista
P
epe Martínez, una de las leyendas del malaguismo, visitó la ciudad recientemente. El exjugador sigue fino y en forma a sus 73 años. Se cuida en su Burgos natal, donde reside. “Hacía muchos años que no venía, no reconozco ni la Calle Larios”, nos contó. Y volvió a pisar La Rosaleda, algo que no hacía desde 1976: “Casi he llorado, he recogido un poco del sudor que me dejé en el campo. Este Má-
laga parece ahora de categoría universal”. Junto a LA BOMBONERA rememoró al malogrado Viberti gracias a la cabra malaguista patrocinada por Rivervial y que se expone en el centro de Málaga por iniciativa del Diario Sur: “¡Vibeeerti, Vibeeerti! Era el grito de guerra. Cayó de pie, pero sin peones como nosotros le hubiera costado un poco más”, recordó. Martínez militó en el Málaga once temporadas (1965-1976), y es el segundo jugador con más partidos en la historia del club por detrás del inolvidable Migueli. Llegó procedente del Valladolid como Pichichi de Segunda y acabó formando una de las defensas del Málaga más recitadas por los antiguos del lugar: “Montero, Monreal, MarCalle Larios. Octubre 2013 tínez y Macías”.
Martínez
ASÍ HIZO PACHI LA CABRA MALAGUISTA PATROCINADA POR
De la Trinidad a La Rosaleda Las campanas de la Trinidad repican sin cesar. Es domingo por la mañana y el ‘tan-tan’ que llega desde el campanario hace que me despierte pensando que ya queda menos para mi gran cita. Como en domingos anteriores, no cruzaré ni una palabra, no importa, basta sólo con una mirada. Es suficiente. Mi madre apremia. “Niño levántate, te duchas y desayuna que vamos a misa”. Sí, a misa, la cita con Dios que tanto trabajo nos costaba cumplir a todos los niños del barrio, aunque algunos fueran monaguillos por conveniencia, porque nos quitaba tiempo para jugar el partido de fútbol como los de antes, en la calle y con el temor de que Pedro, el portero del portal de la Avda. Barcelona, rajara la pelota. De todos mis amigos, yo era el único que no protestaba por ir a la iglesia. Cuando me sentaba con mi familia en el banco de siempre, entrando a la derecha en el templo de la Calzada de la Trinidad, mi mirada se desviaba a la izquierda, aunque mi madre me dijera, cogotazo incluido: “Mira para adelante, al altar”. No, yo tenía mi objetivo. Como cada quince días, allí estaba él. Martínez, el mítico jugador del CD Málaga, que acudía a misa antes de los partidos. Verle colmaba mi sueño. Era mi ídolo, y tan cerca… Por la tarde no sonaban las campanas. No hacía falta. De la mano de mi padre, emprendía el camino a otro templo, el del malaguismo. La Rosaleda nos esperaba, y allí estaría otra vez Martínez, y Viberti, y Migueli, y Montero, y Deusto, y… Era domingo, jugaba el Málaga. ¡Qué más podía importar!
STAFF
JOSÉ MANUEL VELASCO Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Cervantes&Bernal | Colaboradores Juan Cortes, José Manuel Velasco, Pablo R. Codes, Gonzalo Gómez Rufino | Fotografías Málaga CF/Pepe Ortega | Edita Grupo Editorial 33 SL 655 96 36 44 | Marketing y publicidad Inma Benítez | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
LA PREVIA
4
Málaga CF - RC Celta
La Bombonera
Málaga CF - RC Celta
La Rosaleda juega
CUIDADÍN CON ÉSTE
Nolito
Jugador del Celta
El Málaga se encomienda a la magia de Martiricos para volver a ganar Abandonó el Málaga La Rosaleda la última vez con el trago amargo de la derrota ante Osasuna. De Madrid también se volvió de vacío, por lo que esta tarde solo vale el triunfo ante un Celta en horas bajas y que ocupa la penúltima posición de la tabla. El empuje del público será vital para que el equipo blanquiazul vuelva a citarse con sus musas y recupere la solidez de las primeras jornadas.
Entrenador Bernd Schuster
Árbitro Javier Estrada Fernández Colegio Catalán
Entrenador Luis Enrique
Alineaciones probables 5 Antunes
17 Duda
24 Augusto Fdez
La superación de un luchador
2 Hugo Mallo
@DaniMarin1 11 Charles 13 Willy
3 Weligton
23 Chen
2 Gámez
10 Nolito
9 Santa Cruz 30 Darder
8 Álex López
12 Tissone
4 Oubiña
8 Portillo
23 Krohn-Dehli
Pto Equipo 11 Sevilla 12 R. Sociedad 13 MÁLAGA 14 Rayo 19 Celta
Ptos PJ PG PE PP GF GC 10 9 2 4 3 15 16 10 9 2 4 3 8 10 9 9 2 3 4 11 9 9 9 3 0 6 7 21 6 9 1 3 5 8 13
JORNADA 10
CLASIFICACIÓN
30 David Costas
7 El Hamdaoui
3 Fontás 13 Joel 20 Toni
25/10 - 21:00 / Rayo - Valladolid 26/10 - 16:00 / MÁLAGA - Celta 26/10 - 18:00 / Barcelona - Real Madrid 26/10 - 20:00 / Elche - Granada 26/10 - 22:00 / Levante - Espanyol 27/10 - 12:00 / Sevilla - Osasuna 27/10 - 17:00 / Villarreal - Valencia 27/10 - 19:00 / Real Sociedad - Almería 27/10 - 21:00 / Atlético - Betis 28/10 - 22:00 / Getafe - Athletic
Manuel Agudo Durán ‘Nolito’ representa como pocos al consagrado futbolista de la clase media española. Criado en una humilde familia de Sanlúcar de Barrameda, agarró fama al marcarle un gol en la Copa al Real Madrid de Capello cuando militaba en el Écija. Despuntó después con el filial del Barcelona, donde pasó de delantero a extremo izquierdo a pierna cambiada en el clásico 4-3-3 culé. Pero Nolito, diminutivo de Manolito, quería más y, a pesar de haber debutado con Guardiola en el primer equipo, se fue al Benfica para jugar la Champions junto al ex malaguista Saviola. Firmó un buen primer año y al segundo, la temporada pasada, acabó en el Granada siendo pilar importante en la permanencia. Luis Enrique, que lo pulió en La Masía, le ha dado ahora el pesado ’10’ que soltó Iago Aspas en el Celta. Suma dos goles en ocho partidos y sigue destacando por su conducción, buen físico, solidaridad defensiva y por su buen golpeo a balón parado.
Mรกlaga CF - RC Celta
La Bombonera
CHALAร RAS
5
UN MITAD CON...
6
Málaga CF - RC Celta
La Bombonera
El Hamdaoui Jugador del Málaga CF Van Nistelrooy, paisano exmalaguista
Abonado a la fe en sus celebraciones
Pareja con Schuster en el campo
“Mi referente fue mi hermano, también futbolista, pero lo considero un excelente delantero. Solo me enfrenté a él en un amistoso con el Ajax”
“Soy bastante religioso. Cuando marcó un gol, suelo celebrarlo como si leyera el Corán, pienso en Dios y le doy las gracias por todo”
“Me gusta cómo entrena. No lo vi mucho como jugador, aunque sé que haríamos buena pareja en el terreno de juego porque daba buenos pases”
El Hamdaoui emula a Lucky Luke para LA BOMBONERA y descubre su lado menos conocido @DaniMarin1
ILUSTRACIÓN Y DISEÑO PACHI SOBRE UNA FOTO DE PEPE ORTEGA
M
ounir El Hamdaoui refleja a la perfección el prototipo de jugador árabe en Martiricos. Se maneja con modales exquisitos, no caduca la sonrisa en su cara y responde a las preguntas con agradable cortesía. Holandés de nacimiento y marroquí de sentimiento, el ‘7’ blanquiazul parece que llevara en Málaga toda la vida, aquí se siente como en casa. Hoy encarna a uno de sus dibujos favoritos de la infancia, el vaquero Lucky Luke. Cumple sus primeras semanas en Málaga y se le ve muy adaptado en poco tiempo. Sí, quién me lo iba a decir. Me va muy bien desde el primer día que llegué. Estoy muy conten-
Porque se considera marroquí a pesar de haber nacido en Holanda y haber recibido su educación allí, ¿no? Tengo ambas nacionalidades. Mis padres nacieron en Alhucemas y siempre he ido mucho allí y lo sigo haciendo. Me siento de ambos países, aunque un poco más marroquí. Y ya se sabe que cuando un marroquí juega en España lo sigue todo el país. ¿Cuántos idiomas habla? [La entrevista se realiza en inglés] Seis. Holandés, árabe, bereber, inglés, italiano, alemán… y un poquito de español [esta frase la dice en castellano). Ah,
to aquí porque me gusta Málaga como ciudad y también su gente, su clima y por supuesto el club y los compañeros. Málaga es tierra de marroquíes. Ben Barek, Hassan, Baha… Todos cayeron de pie en la Costa del Sol. Pienso que la gente marroquí es muy similar a la española, quizás porque somos vecinos. Se parecen en muchas cosas, en la cultura, y también en la forma de jugar. Quizás por eso nos adaptamos bien al fútbol español. He conocido estos días a Abdallah Ben Barek [en Marruecos le conocen como Abdallah Málaga], todo el mundo me hablaba de él, es un hombre muy agradable que jugó en ambos países. Y a Baha lo conozco de la selección, además mis padres son de la misma ciudad que su mujer.
y también algo de francés porque en mi país se habla ese idioma. ¿Qué significado tienen su nombre y apellidos? ‘Mounir’ quiere decir el que alumbra y ‘El Hamdaoui’, siempre agradecido. Algo así como quien alumbra siempre agradecido. Su azarosa carrera deportiva comenzó en el Excelsior, con su inseparable Robin van Persie. Sí, es muy amigo mío y hablamos cada día. Somos de la misma edad y vivíamos a 30 metros de distancia en Róterdam. Hemos crecido juntos, aprendimos a jugar al fútbol de la mano en la calle y luego estuvimos los dos en el mismo equipo, el Excelsior. ¿Le digo que se venga al Málaga? Nunca se sabe qué puede pasar [risas]. Aunque su mejor etapa llegó después, con Louis van Gaal en el AZ Alkmaar.
Málaga CF - RC Celta
La Bombonera
7
Así es porque ganamos la Liga, fui máximo goleador [con un tanto más que Luis Suárez], y elegido mejor jugador de la Eredivisie. También tuve una buena media temporada en el Ajax, hasta que el técnico dejó de hablar conmigo. Y ahora resulta que el Fiorentina lo cede al Málaga y ya le añoran. [Se ríe] Quizás me echan de menos porque han tenido muchas lesiones... Les deseo la mejor de las suertes al Fiorentina, es un gran club, tuve mala suerte. Allí conocí a Joaquín, entendía sus chistes un poquito, es un hombre muy simpático. Y vine a Málaga porque quería jugar más. Se le catalogó como “fichaje estrella” del verano. ¿Usted se considera una estrella? No [rotundo], las estrellas están en el cielo. Solo entiendo la filosofía del trabajo, de ayudar. Me gusta el fútbol español,
Me gusta, llevo muy poco tiempo para hablar de él, pero me gusta cómo entrena. No lo vi mucho como jugador, aunque sé que haríamos buena pareja en el campo porque daba buenos pases [risas]. Con Santa Cruz tampoco se entiende mal… Me gusta jugar con él, es top, un gran jugador, aguanta fantásticamente el balón y me muevo bien alrededor suyo. Prefiero actuar detrás de un delantero alto, de segundo punta, tanto dando goles como marcando, porque ambas cosas son importantes. Pero destaco a toda la plantilla, no me ha sorprendido nadie porque sabía que jugaban bien al fútbol. ¿Quién fue su delantero de referencia? Mi hermano. En él me fijé, era muy bueno, le pegaba con las dos piernas, iba bien de cabeza, tenía mucha técnica... Jugó en el Spartak de Rotterdam y al fútbol sala durante
el fútbol creativo, sentirme importante y ayudar al equipo. Málaga es un buen lugar para reengancharse al fútbol y espero que así sea. Empecé bien, estoy creciendo y espero ir a más cada partido. ¿El hecho de haber marcado tres goles en su debut le supone ahora más presión? Entiendo que la gente espere mucho más de mí tras mi primer partido, pero estoy tranquilo. Un día marcaré, otro no, otro haré tres, otros daré una asistencia… Solo trato de aportar el cien por cien en cada partido. Dijo que Van Gaal ha sido el mejor entrenador que ha tenido. También conoció a Koeman, Advocaat, Frank de De Boer… ¿Qué tal Schuster?
muchos años. Es mejor que yo. ¿Y Van Nistelrooy, también holandés y exjugador del Málaga? No lo conozco mucho personalmente, sólo recuerdo haberme enfrentado a él en un amistoso Hamburgo-Ajax. Sé que es muy buena persona porque siempre me hablaron muy bien de él. Lo considero un excelente delantero. ¿Cómo es El Hamdaoui fuera del campo? Soy un hombre bastante tranquilo, me gusta jugar al tenis y al tenis de mesa… También adoro la comida española, la paella, la tortilla, el pescado… Es muy parecida a la de Marruecos, por eso me está siendo tan fácil vivir aquí, en Málaga.
Super p贸ster
ELISEU
Mรกlaga CF - Getafe CF PUBLICIDAD
La
REPORTAJILLO
10
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
Bendecidos por el Papa Cuatro jugadores y dos entrenadores que en su día pasaron por el Málaga fueron también profesionales de San Lorenzo de Almagro, club del que es hincha de toda la vida y socio honorario desde 2008 el Papa Francisco. Su Santidad, muy aficionado al fútbol, coreó en su día en el Gasómetro los nombres de Benavídez, Husillos, Matosas, ‘Gallego’ González, D’ Accorso, Pellegrini (y Cousillas). Clásico rival de Huracán, el otro equipo del mito Viberti, San Lorenzo es uno de los cinco grandes del fútbol argentino, fue mejor club del mundo en la década de los cuarenta e incluso tiene una Peña en Fuengirola. Hoy descubrimos en LA BOMBONERA los otros lazos existentes entre el Málaga y los ‘Cuervos’. Y es que seis profesionales que fueron malaguistas están bendecidos por el Papa. @DaniMarin1
Juan Armando Benavídez CD Málaga (60/62) - San Lorenzo (53/56) Benavídez protagonizó una de las anécdotas más curiosas que se recuerdan cuando renunció a su fichaje por el Atlético, dinero incluido, tras no responder a las expectativas que se depositaron en su juego. Más que bendecido, este argentino fue un santo, que se valió de una gran temporada en San Lorenzo para dar el salto a Europa. Años después jugó en Málaga, donde fijó su residencia hasta que murió en 2005, llegando a entrenar al Torremolinos en los ochenta.
“Gallego” González CD Málaga (88/89) San Lorenzo (53/56) Pasos efímeros del delantero argentino por el CD Málaga y por San Lorenzo. En Martiricos descendió a Segunda tras una fatídica promoción contra el Espanyol y con los azulgranas firmó un año espectacular, marcando el gol que les dio el Clausura en 1995. En el club del barrio bonaerense de Boedo fue posteriormente asistente de Óscar Ruggeri.
Manuel Pellegrini Málaga CF (2010/13) San Lorenzo (01/02)
Mario Armando Husillos Málaga CD (85/88, 91/92, 93/94) San Lorenzo (82/83) Militó en el club blanquiazul en cinco etapas, tres como jugador, otra como entrenador del filial y una última y reciente como director deportivo. A Husillos aún le retumban los oídos de la pasional hinchada del ‘Ciclón’, para la que jugó una intensa temporada en la que San Lorenzo se proclamó subcampeón metropolitano de Primera División.
El técnico chileno hizo campeón a los ‘Cuervos’ en la temporada que los entrenó. Además, logró dos récords que siguen vigentes, mayor cantidad de puntos y mayor cantidad de victorias seguidas. Su buen hacer le valió para fichar luego por River Plate. En San Lorenzo conoció e inició su sólido tándem con Rubén Cousillas, que también trabajó en el Málaga y que es toda una leyenda en el club de Buenos Aires. Otro entrenador que tuvo breves etapas en las dos entidades fue Antonio D’Accorso (85/86 en Málaga y 1976 en San Lorenzo).
Gustavo Matosas CD Málaga (88/91) San Lorenzo (91/92) Futbolista de sangre uruguaya y argentina que militó durante tres campañas en el Málaga, coincidió con el ‘Gallego’, y dos en San Lorenzo. Pasó de un club a otro. En ambas entidades materializó el mismo número de tantos, cuatro, destacando su primera campaña en Buenos Aires.
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
MÁLAGA CF AL DÍA
Málaga CF - RC Celta
11
Willy, una actuación de repercusión mundial
FOTO: LFP
El partido del pasado fin de semana del Málaga Club de Fútbol en el Santiago Bernabéu puso de manifiesto, nuevamente, que el equipo dirigido por Bernd Schuster cuenta con un portero de plenas garantías. Willy Caballero realizó ante el conjunto merengue un encuentro sobresaliente que, aunque no evitó la derrota final, dejó boquiabiertos a todos cuantos presenciaron el duelo.
El cancerbero argentino, que realizó 13 intervenciones de mérito que evitaron que el Real Madrid aumentara su ventaja, se convirtió en un quebradero de cabeza para los atacantes del equipo de Carlo Ancelotti. Todos los medios de comunicación, ya fueran de índole local, nacional e internacional, se hicieron eco de la soberbia actuación de Willy Caballero. ‘Caballero Blanco’ o ‘Willy está libre’, fueron los titu-
El Málaga CF nominado a mejor Club de 2013 Chelsea FC, Juventus FC, FC Bayern Munich, FC Basilea. Y Málaga Club de Fútbol. La entidad de Martiricos forma parte del elenco de clubes europeos que han sido nominados para optar a los Globe Soccer Awards como mejor Club del año por parte de la Asociación
Europea de Agentes de Futbolistas (EFAA) y por la Asociación Europea de Clubes (ECA). La gala de estos premios tendrá lugar en Dubai los días 28 y 29 de diciembre. Estos premios han recaído en Abidal, Mourinho, Atlético de Madrid o Falcao en ocasiones anteriores.
lares que le dedicó el Diario Olé. Incluso su compatriota Di María, realizó unas significativas declaraciones tras el partido: “Nos encontramos con un portero que está pasando por un buen momento. Lo ha demostrado y creo que merece ir a la selección”. Willy, que ofrece un rendimiento de selección, ha mantenido un excelente nivel desde que llegará al Málaga Club de Fútbol en la temporada 2010/11.
Jesús Gámez, malaguista hasta la 2016/17
El pasado martes Málaga Club de Fútbol y Jesús Gámez alcanzaron un acuerdo para que el defensa fuengiroleño continúe su trayectoria en la entidad de Martiricos hasta la temporada 2016/17, con la posibilidad de aumentar un año más su vinculación con el Club. A sus 28 años, Gámez ha disputado un total de 276 encuentros oficiales con la camiseta blanquiazul, de los cuales 174 han sido en Primera División. El fuengiroleño se convierte de esta forma en un jugador emblema de la entidad. “Quiero ser el jugador con más partidos en la historia del Málaga”, afirmó el jugador en el acto de ampliación de contrato.
Archidona y Alameda, con sello blanquiazul El Málaga CF, como viene siendo habitual, está presente en los actos que organizan las Peñas Malaguistas. Willy recibió el trofeo ‘Malaguista del año’ de la Peña de Archidona, donde además recibió su peso convertido en litros de aceite. Por su parte, en el cuarto
aniversario de la Peña de Alameda estuvieron presentes Weligton y Samuel, que además, inauguraron su nueva sede. Los consejeros Francisco Martín Aguilar y Ben Barek, como representación de la entidad de Martiricos, no faltaron a ninguna de las dos citas.
12
BOKERONES FRITOS
Mรกlaga CF - Getafe CF
La Bombonera
MIJILLAS
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
PATONES HISTÓRICOS
Periodista: “¿Por dónde queda ese
músculo crural que tiene lesionado?”
Gámez: “Pues creo que más o menos
queda a la altura de Fuengirola (risas)” LA BOMBONERA: Exacto, pasando el cruce de Los Boliches, al ladito del vasto interno.
13
CHAMPIONS TUITS
El primer once del Málaga C.F. en La Rosaleda El que ven no es un once cualquiera, se trata del primero que el Málaga C.F. presentó en La Rosaleda con su actual denominación. Han pasado 19 años y se puede apreciar al fondo la antigua Rosaleda antes de la última remodelación. Aquella tarde, el Málaga, entrenado por Antonio Benítez y que competía en Tercera División tras su refundación, se estrenaba en Martiricos ante el Juventud de Torremolinos (la jornada anterior había jugado en Adra). Ganaron los blanquiazules por 1-0 con un solitario gol del veleño Álex. En la histórica formación aparecen: (Arriba, de izquierda a derecha) Kiko Aranda, Bravo, Juanma, Añón, Dani, Álex. (Abajo) Basti, Richard, Arman-
Málaga CF - RC Celta
do, Carmona y Jorge. También jugaron aquel encuentro como reservas Ríos y Victoriano. Sin duda, una foto para recordar.
Michael Robinson @michalerobinson No trato de descubrirles América pero que pedazo de portero es Willy Caballero... ¿Por qué no va con la selección Argentina? Isco Alarcón @isco_alarcon ¡Qué partido tan especial ayer! Alegría inmensa al ver de nuevo a mis ex compañeros. Agradezco a todos las muestras de cariño que me dieron.
Luis Zoco @LuisZoco Haciendo la carrera de El Corte Inglés, que era esta mañana. Pero como me he quedado dormido la hago ahora. Así también quedo primero. Diego Latorre @dflatorre Usted que juega al fútbol sabe perfectamente que no todas las camisetas tienen el mismo peso. Malaguistas @Malaguistas12 Gámez es un estandarte para este club. Ha estado en todos los momentos buenos y malos. ¡Jesús Gámez!
TODOS TENEMOS UN PASADO Hoy rescatamos esta foto de pipiolo de nuestro delantero Roque Santa Cruz. Su infancia, como no, es la historia de un niño pegado a un balón en Luque, ciudad dormitorio de la capital de Paraguay, Asunción. Sus primeros goles llegaron en las categorías inferiores del Club Olimpia, en el que ingresó con nueve años. Con ese equipo debutó en Primera a los 17, saliendo campeón de la Liga Guaraní y siendo elegido Mejor Futbolista del Año, lo que le valió para dar el salto al todopoderoso Bayern Múnich cuando apenas había cumplido la mayoría de edad.
CLAVAÍTOS
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Ley de la botella’
Martín Aguilar
Personaje de Monstruos de Matt
Existe la cocina de autor malaguista. Nos lo ha demostrado con su buen hacer gastronómico nuestra amiga Yoana, creadora de estas apetitosas galletas de vainilla que veis con el molde del escudo de nuestro Málaga C.F. La verdad es que están para comérselas y son muy originales. Esperamos recibir alguna cajita en la redacción para poder degustarlas… Os recordamos que aguardamos vuestras fotos curiosas en labombonera_mcf@otulook.com y que podéis seguirnos en nuestro perfil de Twitter (@LaBombonera_MCF) y en nuestra página de Facebook (La Bombonera).
No, nada tiene que ver con la alcaldesa de Madrid. Es una famosa ley de la calle consistente en hacerse responsable de ir a por el balón cuando lo empeñas, lo embarcas o lo mandas al quinto pino. En resumen, ser recogepelotas de uno mismo. A la ley de la botella, “quien la tire va a por ella”, le salió un decreto, la ley del vaso: “Quien la tire no hace caso”, que no tuvo mucha aceptación popular.
Mรกlaga CF - RC Celta
14
EL DOBLADILLO
Mรกlaga CF - Getafe CF
La Bombonera