La Bombonera 9

Page 1

N煤mero 9

Publicaci贸n quincenal gratuita

03-11-2013


PUBLICIDAD


Málaga CF - Real Betis

La Bombonera

EDITORIAL

3

Portada de Idígoras y Pachi

Cantemos todos: “Málaga, la bombonera…”

S

STAFF

ólo han pasado ocho días desde el temporal que azotó y asoló La Rosaleda. Tiempo suficiente para que el Málaga se haya levantado y la afición repuesto. Dicen los deportistas que lo mejor de la competición es que siempre te espera una reválida a la vuelta de la esquina. El equipo de Schuster, casi sin tiempo para digerir la dura goleada sufrida ante el Celta, dio un paso al frente en Cornellá y se trajo un punto que supo a triunfo. El Málaga recuperó su identidad de equipo guerrero, solidario y rocoso. Dejar la portería a cero es sinónimo de sumar. Y era lo que necesitaba, bonanzas en forma de puntos para recuperar la autoestima perdida. Los goles, fundamentales para sumar de tres en tres, no tardarán en venir.

Hoy es un día grande, Málaga y Betis no atraviesan por sus mejores épocas, pero siempre ofrecen derbis que desprenden rivalidad, pasión y aroma de fútbol. Es un buen día para entonar el himno al comienzo del partido, durante y, por qué no, también al final. El ‘Málaga, la bombonera’ es una seña de identidad, una forma de unir a los seguidores bajo el mismo son. Y si de algo puede presumir este club es de tener la mejor afición del mundo. Por eso, vamos todos, que no falte ninguno: “Málaga, la bombonera…”.

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Cervantes&Bernal | Colaboradores Juan Cortes, José Manuel Velasco, Pablo R. Codes, Coralie Vasquez | Fotografías Málaga CF/Pepe Ortega | Edita Grupo Editorial 33 SL 655 96 36 44 | Marketing y publicidad Inma Benítez | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


LA PREVIA

4

Málaga CF - Real Betis

La Bombonera

Derbi de necesitados

CUIDADÍN CON ÉSTE

Jorge Molina Jugador del Betis

Málaga y Betis miden sus reacciones en un duelo de riesgo Querían haberse saludado en mejor condición Málaga y Betis, que saltarán esta noche al campo con la necesidad imperiosa de ganar para alejarse de los problemas y espantar fantasmas. Han sido semanas complejas para ambos equipos, que medirán su capacidad de reacción en La Rosaleda. Manejar los nervios y recuperar la identidad será fundamental para que los blanquiazules vuelvan a sonreír.

Entrenador Bernd Schuster

Árbitro Alberto Undiano Mallenco Colegio Navarro

Entrenador Pepe Mel

Alineaciones probables 5 Antunes

18 Eliseu

7 Vadillo

19 Jorge Molina 3 Weligton

21 Sergio Sánchez

10 Verdú

JORNADA 12

2 Gámez

01/11 - 21:00 / Barcelona - Espanyol 02/11 - 16:00 / Real Sociedad - Osasuna 02/11 - 18:00 / Almería - Valladolid 02/11 - 20:00 / Rayo - Real Madrid 02/11 - 22:00 / Sevilla - Celta 03/11 - 12:00 / Getafe - Valencia 03/11 - 17:00 / Atlético - Athletic 03/11 - 19:00 / Levante - Granada 03/11 - 21:00 / MÁLAGA - Betis 04/11 - 22:00 / Elche - Villarreal

@DaniMarin1

9 Santa Cruz 30 Darder

5 Matilla

12 Tissone

6 Xavi Torres

8 Portillo

17 Juan Carlos

JORNADA 13

13 Willy

El gol como oficio

2 Chica

4 Amaya

28 Fabrice

15 Perquis 1 Andersen 23 Nacho

08/11 - 20:00 / Osasuna – Almería 08/11 - 22:00 / Granada - MÁLAGA 09/11 - 16:00 / Real Madrid - Real Sociedad 09/11 - 18:00 / Getafe - Elche 09/11 - 20:00 / Athletic - Levante 09/11 - 22:00 / Celta - Rayo 10/11 - 12:00 / Espanyol - Sevilla 10/11 - 17:00 / Valencia - Valladolid 10/11 - 19:00 / Villarreal - Atlético 10/11 - 21:00 / Betis - Barcelona

La última vez que Jorge Molina se cruzó en el camino del Málaga abrió con su gol en el minuto 1 una de las noches más oscuras de la campaña pasada. La primera vez que lo hizo aún saboreaba las mieles de su famoso hat-trick copero con el Poli Ejido de Segunda B al Villarreal de Pellegrini. Jorge Molina es gol, un delantero de área. Aplaudido cuando marca, discutido cuando falla. Como todos los ‘9’. Hasta 156 veces ha batido al portero rival en algunos de los 500 partidos oficiales justos que ha jugado hasta hoy. Lo curioso de su currículo es que tuvo que esperar a los 29 años para debutar en Primera. Para entonces este corpulento ariete ya había sido Pichichi de Segunda con el Elche. Jorge Molina cumple su cuarta temporada en el Betis y fue competencia del ahora malaguista Santa Cruz. Es uno de los capitanes y referencia del equipo. Esta campaña ya ha salvado las barbas de Mel en alguna ocasión y en la anterior se erigió como fiel contribuyente para meter al equipo verdiblanco en la Europa League aportando 13 goles.


Mรกlaga CF - Real Betis

La Bombonera

CHALAร RAS

5


6

MÁLAGA CF AL DÍA

Málaga CF - Real Betis

La Bombonera

El Málaga CF participa en el Foro Joven de la UNESCO Una representación de la entidad de Martiricos, encabezada por el vicepresidente Moayad Shatat, estuvo presente en París en una jornada en la que se ensalzó la capacidad de la juventud para la mejora de los derechos humanos

El Málaga CF estuvo presente esta semana en el VIII Foro Joven de la UNESCO que tuvo lugar en París. La entidad de Martiricos estuvo representada por el vicepresidente Moayad Shatat; el director general Vicente Casado; el director general

adjunto Manuel Novo; el ex jugador del Málaga CF y entrenador de La Academia Raúl Iznata; y los canteranos Pablo Ganet y Sofian Chakla. La octava edición de estas jornadas se centraron en un tema principal, la ‘Juventud e inclusión social:

participación ciudadana, diálogo y desarrollo de habilidades’. A través de este lema en el que giró este Foro, los participantes debatieron, interactuaron y recogieron recomendaciones que se someterán a votación en la Conferencia General

de la Organización. El vicepresidente malaguista, Moayad Shatat, participó de forma activa en el Foro Joven de la UNESCO y leyó un discurso centrado en los valores culturales y educativos de la juventud en el mundo del Deporte.

El Málaga CF, en el proyecto ‘Futbol para todos’ El Málaga Club de Fútbol colaboró con el proyecto ‘Fútbol para todos’ de Mahou San Miguel y la Fundación Adecco para fomentar la integración social de personas con discapacidad. El Estadio Ciudad de Málaga fue el escenario de esta jornada a la que acudieron, por parte del Club, los consejeros Antonio Benítez y Ben Barek y los jugadores

Roberto Chen y Pedro Morales, además del director de Relaciones Institucionales de Mahou San Miguel, Alberto Velasco, y la coordinadora en Andalucía de la Fundación Adecco, Maribel Gallego. 80 jóvenes con discapacidad disfrutaron de esta iniciativa con los jugadores blanquiazules y monitores de La Academia del Málaga CF.


REPORTAJILLO

Málaga CF - Real Betis

La Bombonera

7

El Palo, despensa del Málaga Portillo, último de una lista de 18 jugadores que pasaron del club paleño a Martiricos @DaniMarin1

E

n las antiguas oficinas del C.D. El Palo, a escasos metros del mítico San Ignacio, se fecundó el sueño de un club que mira al frente con ilusión. Sus paredes, ahora empolvadas por el inexorable transcurso del tiempo, cuelgan historia en sus cuadros y fotografías. Las botas del ídolo Basti, algunas instantáneas del actual capitán Jesule en las filas del Barcelona o una equipación con el ‘26’ de Carlos Aranda en el Real Madrid son algunas joyas que dan lustre a una sede deshabitada ahora. El desorden de las oficinas le da un toque romántico e incluso místico a su atmósfera. El Palo es tradición de fútbol. Y han sido muchos los jugadores que cambiaron el viejo San Ignacio por La Rosaleda. El último, el joven Portillo. Y antes que él otros 17 futbolistas que llegaron a jugar en el primer equipo de la ciudad y cuyas fotos en formaciones, algunas antiquísimas, moran en los añejos archivos paleños. Porque el CD El Palo encuentra sus inicios hace casi 90 años en el extinto Sporting Miraflores, que jugaba en Playa Virginia, y que después se llamaría Miraflores del Palo, luego El Palo a secas y, desde principios de los años 80, Centro de Deportes El Palo tras el último cambio de denominación llevado a cabo por el presidente

Listado de jugadores que pasaron de El Palo al Málaga en cualquiera de sus denominaciones 1- Juan Galacho 2- Alberto Suárez ‘Pipi’ 3- Eduardo Valenzuela 4- Francisco Conejo 5- Manolo Espejo 6- José Aído 7- Manolo Vargas 8- Pepe Vargas 9- Fali Gallardo 10- Manolito Sotomayor 11- Juan Romero Alcaide 12- Manolo Castro 13- Sebastián Fernández Reyes ‘Basti’ 14- Francis Bravo 15- Kiko Aranda 16- Raúl Gaitán 17- Manolo Gaspar 18- Francisco Portillo Basti-Kiko Aranda

Antonio Pérez-Gascón, que también sería máximo dirigente del CD Málaga. Y en ese tránsito de la entidad, ahora en Segunda División B, fueron saltando jugadores al club capitalino y afrontando el recorrido, en algún caso con retorno, de la Línea 11 de la EMT: El PaloMálaga. Desde Juan Galacho, que compartiría delantera blanquiazul con Bazán; hasta Conejo o Valenzuela, que pasaron por La Araña, sin obviar a Aído o a algunos más recientes pero no menos carismáticos como Basti, Bravo, Raúl Gaitán o Manolo Gaspar.

Otros paleños con carrera

Manolo Vargas

Existe otra buena cantidad de jugadores nativos de El Palo que no militaron en el club de su barrio o que luego no pasaron por Martiricos. Un caso llamativo es el de José Recio, que jugó en San Estanislao. Además, actualmente hay varios futbolistas profesionales paleños que no han estado nunca en el Málaga: Escassi milita en el Hércules, Jona se está saliendo en el Jaén; Aranda es jugador de Las Palmas, y Nano lo es del Panathinaikos griego.

Conejo

Manolo Gaspar

Portillo


Super p贸ster

WELIGTON


UN MITAD CON... MIJILLAS

Málaga CF - Getafe CF

La Bombonera

Málaga MálagaCF CF--Real RC Celta Betis

9

Bobley Anderson Jugador del Málaga CF

“No hay ningún estadio como La Rosaleda en África” Bobley Anderson relata en LA BOMBONERA su infancia en Costa de Marfil y su nueva vida en Europa Adaptación al fútbol europeo

Drogba y sus consejos paternos

Posibilidades de jugar el Mundial

“El inicio está siendo un poco complicado, me tengo que acoplar más aún. Debo ser más rápido y mejorar el aspecto defensivo y la recuperación del balón”

“Me acoge como un niño del país y me recuerda que debo ser responsable. El hecho de haber estado con él en la selección es un sueño para cualquiera”

“Sería un paso más. Me ha ayudado mucho estar en este club y en esta Liga para ir convocado con Costa de Marfil. Estamos a un paso de clasificarnos”

@DaniMarin1

B

obley Anderson (La Boa, Costa de Marfil 3/03/92) se convirtió este verano en el primer marfileño en jugar en el Málaga. Aquí cumple el sueño de cualquier niño africano. Bobley, que en baulé (idioma nativo de su país), significa ‘bosque negro’, afronta el complejo trasvase a Europa. La adaptación requiere un rodaje del que ya le advirtió su padre deportivo en la selección de ‘Los Elefantes’, Didier Drogba. La historia de este tímido chico tuvo su primera turbulencia cuando a los cinco años dejó a sus padres para irse con su tío a estudiar a la ciudad. A los diez empezó a jugar en la escuela, llamando la atención de un cazatalentos del Djékanou que lo internó en su Academia con doce años. Con ese club debutó a los 18, después jugó en Marruecos y hoy, con 21, pide paso en el Málaga de Bernd Schuster. Le ha cambiado la vida en pocos meses… Sí, bastante. Me ha cambiado en muchos aspectos, sobre todo en el fútbol. He pasado de un campeonato más bajo, digamos,

a otro con mayor nivel. Llegar a Europa es una recompensa para un jugador profesional. Para mí era un reto y estoy donde quería, no sabía que sería en Málaga, pero sí que daría el salto a Europa. Es la primera vez que vivo fuera de África, y es duro alejarme de mi familia, pero así gano responsabilidad y madurez. ¿Cómo fue ese fichaje por el Málaga? Estaba preparándome la temporada con mi club de Marruecos y mi agente vino y me comentó que estaban interesados en mí. El resto de los trámites fueron bastante rápidos porque enseguida dije que sí. Tuvo una infancia dura. ¿Cómo la

llevarme con él para que yo pudiera estudiar. Mis padres dijeron que sí. Ya con doce años ingresé en un centro de deportes continuo en Costa de Marfil, la Academia de Fútbol Amadou Diallo de Djékanou, club con el que después debutaría en Primera. Allí estudiaba y hacía deporte. ¿Y cuándo se dio cuenta que lo suyo podría ser el fútbol? Comencé a practicarlo sobre los diez años, pero para mí no era una prioridad, estaba muy focalizado en mis estudios en la escuela. No pensaba que fuera a llegar a ser jugador ni era un sueño, pero poco a poco la gente se dio cuenta de que tenía talento y yo también. Jugábamos entre las escuelas, alguien de Djékanou vino a por mí y por eso entré en el internado hasta los 16 años para prepararme. Luego llegué a Primera División. No fue fácil porque tuve que dejar a mi tío para entrar en ese internado y estuve solo. Y ahora, sólo unos años después, podría ser parte de la selección de Costa de Marfil en su tercer Mundial consecutivo. Sería un paso más. Me ha ayudado mucho estar en este club y en esta

“A los cinco años tuve que dejar mi familia para irme a vivir con mi tío a la ciudad y a los doce ingresé en la Academia de Fútbol de Djékanou”

recuerda? A los cinco años tuve que dejar mi familia para irme a vivir con mi tío a la ciudad. Mi tío no tenía niños y le preguntó a mis padres si podía


Málaga CF - Real Betis

La Bombonera

10 Liga para ir convocado con mi selección. El paso siguiente sería ir al Mundial de Brasil, para el que estamos a un paso de clasificarnos. Estando aquí no pararía de jugar. Su selección, conocida como ‘Los Elefantes’, cuenta con estrellas mundiales como Yaya Touré o el mismísimo Drogba. Cuánto debe aprender a su lado, ¿no? El hecho de haber estado con Drogba es un sueño para cualquiera, sobre todo para mí que soy un jugador joven. Drogba me ha acogido como a un

gracias a Roque y a Kameni. Son todos muy agradables, simpáticos y me están ayudando mucho. De la ciudad no he visto mucho todavía, no salgo apenas, porque cuando acabo los entrenamientos me voy a casa y me pongo con los videojuegos, que me gustan mucho. Llevo una vida tranquila y me gusta ir a la moda, le cuento que lo primero que hice en Málaga fue pasar por la peluquería antes de mi presentación (risas). ¿Qué objetivos se propone como futbolista?

Fue grandioso ver el estadio así. No hay ninguno como éste en África, aunque no fue un cambio drástico. Lo disfruté muchísimo, eso se queda para mí. ¿Y el Bernabéu, es tan grande cómo se esperaba? Fue impresionante porque siempre, desde pequeño, animaba al Real Madrid. Allí jugaron Zidane, que fue mi ídolo, y Figo. Verme ahí fue fantástico, una experiencia buena. Pero por mucho que me gustara de niño el Madrid, ahora soy del Málaga y me hubiera en-

Lleva a su madre en la piel Bobley Anderson tuvo que separarse siendo un niño de su familia directa, pero siempre ha estado muy unido a sus padres y en esta entrevista son varias las alusiones directas a su madre. Paradojas del destino, el jugador marfileño sufrió la pérdida de su progenitora tras una larga enfermedad a las pocas horas de concretarse su fichaje por el Málaga. En ese sentido, Anderson tiene un tatuaje en su brazo derecho que simboliza su recuerdo, con una cruz en cuyo interior está escrito el nombre de su madre y en el exterior sus fechas de nacimiento y defunción.

El

en “diez” toques 1 Canción: ‘On se connait’ (‘Nos conocemos’, es Rap francés), de Youssoupha. 2 Película: La serie Spartacus. 3 Comida: Plantant (Comida africana con base de plátano amargo frito y pescado). 4 Otro deporte que no sea fútbol: Baloncesto.

niño del país. Sé que lo hubiera hecho con cualquiera, pero que sea a mí me da mucha alegría y me hace sentir muy bien. Me da muchos consejos y me recuerda que jugar en Europa ya es más duro, y que debo ser responsable y serio. ¿Y Schuster qué le exige? Cada entrenamiento es duro y lo que me pide es que trabaje, que juegue bien y que no me asuste al coger riesgo, que cuando esté en el campo no tenga miedo a driblar, a chutar a portería o a asumir responsabilidad. ¿Cómo van sus primeros meses en la ciudad y en el equipo? Me he integrado bastante, sobre todo

FOTOS MÁLAGA CF / PEPE ORTEGA TRADUCCIÓN Coralie Vasquez

Primero jugar mucho aquí y, si se puede, disputar la Champions con el Málaga. ¿Le está costando adaptarse a la Liga? El inicio está siendo complicado, porque me tengo que acoplar al fútbol y a los jugadores españoles. Debo ser más rápido para estar con todos y mejorar el aspecto defensivo y la recuperación del balón. ¿Y ese debut en La Rosaleda, cómo lo vivió?

cantado haber marcado un gol allí. Y estuve cerca… ¿Pesa mucho el número ‘10’ en la espalda? Sí, es un dorsal que otorga mucha responsabilidad, pero no debe haber problema si eres serio en tu trabajo diaro. Si lo hago bien, la afición me acogerá con cariño. El ‘10’ es un número especial en el mundo del fútbol. Por otra parte, mi sitio preferido para jugar es justo detrás del delantero. Espero poder mostrar mi mejor versión en un plazo de muy poquito tiempo.

5 Frase favorita: La victoria. 6 Ídolo: Zidane. 7 Otro equipo que no sea el Málaga: Real Madrid. 8 Si no hubiera sido futbolista: Futbolista. 9 Manía: Siempre bostezo antes de empezar los partidos. ¿Qué se llevaría a una isla desierta? A mi madre y un balón.


Mรกlaga CF - Getafe CF PUBLICIDAD


Mรกlaga CF - Real Betis

La Bombonera

BOKERONES FRITOS

12


MIJILLAS

13

Málaga CF - Real Betis

La Bombonera

CHAMPIONS TUITS

83 años del primer ‘tren botijo’ a Heliópolis Ser seguidor del Málaga por lo largo y ancho de la geografía española es ahora más llevadero, pero antiguamente sin autovías, ni trenes de alta velocidad, ni vuelos chárteres era tarea compleja. Así, hace justo 83 años, en 1930, se puso en marcha el primer ‘tren botijo’ (en la imagen), con destino Sevilla para ver en Heliópolis un FC Malagueño-Betis, rival de esta noche. Se abarrotó, como la gran mayoría de los ‘botijos’ que se organizarían años después para acudir a Huelva, Córdoba o Granada. Se usaban trenes que la RENFE tenía en los almacenes sin servicios en los días de partido y sus precios eran muy populares. Cuentan que en sus interminables trayectos se vivía un ambiente de confraternización contagioso que se trasladaba lue-

PATONES HISTÓRICOS

Serafín Roldán: “La gente se piensa

que del cielo cae dinero, pero del cielo cae agua cuando llueve porque en las nubes hay agua. Y cuando no, hace sol” LA BOMBONERA: ¡Qué manera de aprender meteorología!

Una Bombonera con leche

go al terreno de juego. Hubo incluso algún ‘barco botijo’ para ir a Melilla y el último ‘tren botijo’ que se desplazó expresamente para ver al Málaga llegó hasta Bilbao, en 1970.

El Loco Matías @Matias_MLG El camino es largo, y hay espinas en las flores. Y yo Málaga te canto, Que mi arma lleva tus colores. #VivaElMalaga Juan C.E. @JuanCarlosPDC Detallazo de la afición malaguista en Cornelllá-El Prat con la pancarta de eterno Dani Jarque #Grandes Sergi Darder Moll @SergiDarder Buen punto hoy vs Espanyol. Era importante cambiar la imagen y puntuar. El domingo a hacer bueno el punto en casa. Os necesitamos afición! UNESCO en español @UNESCO_es El @MalagaCF nos acompaña en estos momentos en la inauguración del 8º Foro de la Juventud de la @UNESCO_es Sergio Martín @SergiooMartin01 Luis Enrique dice que nunca ha visto un comportamiento con un 0-5 de una afición como lo que ha visto hoy. Yo tampoco. Increíble

CLAVAÍTOS

TODOS TENEMOS UN PASADO Sí, todos guardamos en algún cajón una foto nuestra en la que salimos disfrazados. Y Eliseu también fue algún día un Superhéroe. Fantástica instantánea de El Zorro más rápido de toda Portugal.

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Portero delantero’

Pawlowski

Tintín

El desayuno es la comida más importante del día. Los nutricionistas nos recomiendan amanecer con energía y nuestra lectora Karem Delgado nos envía esta foto en la que muestra cómo arrancan sus jornadas, con un buen vaso de leche, unas tostadas y LA BOMBONERA de compañera. La verdad es que no se nos ocurre mejor manera para empezar el día. ¡Te la copiamos! Seguimos esperando vuestras fotos curiosas en Labombonera_mcf@outlook.com y os recordamos que podéis seguirnos en nuestro perfil de Twitter (@LaBombonera_MCF) y en nuestra página de Facebook (La Bombonera).

Demarcación que se empleaba en las pachanguitas de la calle o el recreo cuando el equipo del portero en cuestión era uno menos o los jugadores que había en total no sumaban ni cuatro gatos. El guardameta tenía libertad para subir hasta el ataque y hacerse un Roque en el área. ¿Os imagináis a Kameni rematando los saques de esquina?


UNE CON UNA LÍNEA: 1-Yashin- URSS- Dinamo. 2-Puskas-Hungría-R.Madrid. 3-EusebioBenfica-Portugal. 4-Pelé-Brasil-Santos. 5-Luis Suárez-España-Inter. 6-Maier-Alemania-Bayern JEROGLÍFICOS: 1- Américo 2- Lopera (L-ópera)

14 Málaga CF - Real Betis

PA ECHAR EL RATO

La Bombonera



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.