Número 10 0
Publicación quincenal gratuita
25-11-2013
Superpóster Sergio Sánchez por Idígoras | Entrevista a Roque Santa Cruz
PUBLICIDAD
EDITORIAL
3
Málaga CF - Athletic Club
La BOMBONERA Ilustración de portada: Pachi
Cusha, Yulen
Ya tenemos la décima
L
A BOMBONERA cumple diez portadas, diez ediciones, diez partidos. No ha llovido nada desde que empezamos porque no nos ha pillado todavía la Semana Santa, pero para nosotros es la primera meta volante. Os dijimos hola un oscuro sábado de abril recibiendo a los “héroes” de Dortmund. Era el primer partido después de la batalla alemana y nos bautizamos poco después de un recibimiento inolvidable al equipo en la Avenida de La Palmilla. Luego rememoramos la eterna chilena de Baptista, vestimos a Demichelis del mito Viberti y cerramos con sentimiento una temporada apasionante. Nuestro segundo curso lo arrancaron con fuerza los malagueños Portillo, “fútbol en los talones”, y Jesús Gámez con
su carril; multiplicamos a Tissone; y nos encomendamos a la magia de La Rosaleda y del himno del Málaga. Diez portadas que cumplimos hoy con olor a castañas de otoño. Muchas de nuestras primeras páginas forman ya parte de vuestra decoración. Y nos llena de orgullo. También los supérposter de las centrales. Willy Caballero, Jesús Gámez, Joaquín, Manuel Pellegrini, Duda, Eliseu, Weligton y Sergio Sánchez han sido hasta hoy los protagonistas. Y un sinfín de historias, chistes y curiosidades en clave malaguista que os hemos ido trayendo partido a partido en cada una de nuestras publicaciones. Acabamos de empezar nuestro camino, pero ya sentimos como si llevásemos con vosotros toda una vida de blanquiazul. ¡Gracias a todos por leernos, vamos a por las diez siguientes!
Cusha, Yulen. No vea tú er caló que estás dando con el guazap. ¿Que en qué me bazo yo pa decirte que os vamo a ganá? Mira, maara: vuestro estadio zería mítico, “la catedrá” y to ezo... Y ahora tenéi uno nuevo mu bonito aunque le farta un trozo. Pa chulos nozotro: a nuestra catedrá le farta un trozo pero el estadio lo tenemos nuevo Y ENTERO, MAARETA. 1-0 pa nozotro. ¿Que vozotro habéi tenío a los mejore centrale, que daban más leña que un portero de discoteca? Ahí mas dao, ¿tú ve? Nozotro a lo largo de la historia hemos tenío a un par de fenómenos que técnicamente ze podían haber empadronao dentro de una discoteca. 1-1. Shungo. Zaprieta er marcadó. ¿Que vozotro zoi tos vascos y nozotro namasque tenemo estraero? ¿Pero qué estraero ni estraero, pamplinozo? ¿Tú ha escuchao hablá a Duda, shavá, que parese de la Crus Verde? ¿Tú has visto a Angeleri con er coco en la cabesa, que le pone un pihama y unas babucha de paño y es clavao a una prima mía ca ve que va al ambulatorio? 2-1. Lo der shalequito de Chuste no tiene discuzión. 2-2. Pero una úrtima cozita, Yulen, que zoy tu colega de toa la vida. Me comí yo el otro día una fritá de calamare y tengo toavía ardore... ¿os vai a comé vozotro, por mu leones que zeái 28000 boquerone?. ¡Te quiere i!
STAFF
SERGIO LANZAS OLEA @SergioLanzas
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación María Corredera | Colaboradores Juan Cortés, Sergio Lanzas, Pablo R. Codes, Domingo Muñoz, Asier & Javier | Fotografías Málaga CF / Pepe Ortega | Edita Grupo Editorial 33 SL 655 96 36 44 | Marketing y publicidad Inma Benítez | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
LA PREVIA
4
Málaga CF - Athletic Club
La BOMBONERA
Málaga CF - Athletic Club
Hay mono de Málaga Los de Schuster, obligados a ganar al Athletic tras 17 días de inactividad competitiva Vuelve el fútbol tras el parón de 17 días motivado por los compromisos de las selecciones nacionales. Al Málaga solo le vale el triunfo tras el tropiezo en Granada. Los de Schuster han tenido tiempo para reflexionar y corregir los errores cometidos en Los Cármenes. Enfrente un Athletic ubicado en puestos europeos, pero que pierde mordiente lejos de San Mamés.
Entrenador Bernd Schuster
Entrenador Ernesto Valverde
Árbitro: Ignacio Iglesias Villanueva (Colegio Gallego) 14 Susaeta
5A Antunes
13 Willy
3W Weligton li
18 Eliseu Eli
8 Portillo P ill 12 Tissone
21 Sergio Sánchez
30 Darder
15 Angeleri
28 Fabrice
7 Beñat
9 Santa Cruz 28 Guillermo
8 Iturraspe
17 Mikel Rico
15 IIraola l
18 G Gurpegui 1 Iraizoz
4 Laporte
19 Muniaín 24 Balenziaga
JORNADA 14
JORNADA 15
22/11 - 21:00 / Valladolid - Osasuna 23/11 - 16:00 / Barcelona - Granada 23/11 - 18:00 / Real Sociedad - Celta 23/11 - 20:00 / Almería - Real Madrid 23/11 - 22:00 / Atlético - Getafe 24/11 - 12:00 / Levante - Villarreal 24/11 - 17:00 / Rayo - Espanyol 23/11 - 19:00 / Elche - Valencia 24/11 - 21:00 / Sevilla - Betis 25/11 - 22:00 / MÁLAGA - Athletic
29/11 - 20:00 / Getafe - Levante 29/11 - 22:00 / Villarreal - MÁLAGA 30/11 - 16:00 / Elche - Atlético 30/11 - 18:00 / Celta - Almería 30/11 - 20:00 / Real Madrid - Valladolid 30/11 - 22:00 / Espanyol – Real Sociedad 01/12 - 12:00 / Betis - Rayo 01/12 - 17:00 / Granada - Sevilla 01/12 - 19:00 / Valencia - Osasuna 01/12 - 21:00 / Athletic - Barcelona
Alineaciones probables A b
Un Athletic sin identidad En el Athletic casi todo huele a nuevo este curso. Han desenvuelto San Mamés, al que todavía le falta una grada con capacidad para 17.000 personas, pero que ya ‘remonta’ partidos y conserva el sabor e incluso la acústica feroz del anterior, y manejan nuevo inquilino en el banquillo. Ernesto Valverde ha iniciado su segunda etapa como entrenador en la entidad tras la legislatura de Caparrós y el posterior relevo de Bielsa. Demasiados cambios de filosofía para un club con pedigrí. Valverde, hombre de la casa, dirige una transición que, pese a los buenos resultados, aún está por definir. El ‘Chingurri’, otrora ofensivo, se ha vuelto más ‘amarrategui’. Y en Bilbao están desconcertados porque, pese a que el equipo carbura en resultados (es quinto con 23 puntos), no enamora en su juego y baja enteros cuando sale de casa. Valverde suele emplear un 4-3-3 acumulando hombres por dentro y con un flanco derecho incisivo con Iraola, sexto de la historia con más partidos en el Athletic, y Susaeta. Ambos llevan toda la vida jugando juntos. En defensa combinan la veteranía del incombustible Gurpegui (acaba de renovar) y la juventud del Sub 21 francés Laporte, con el punto débil de un lateral izquierdo sin dueño. La manija la asume un irregular Iturraspe. Le suelen acompañar Beñat, al que le está costando ubicarse pero que le ha ganado la partida a Ander Herrera, y un convincente y goleador Mikel Rico. Arriba, sin descartar a un sobredimensionado Muniaín ni a Toquero, podría jugar un cachorro de 20 años llamado Guillermo ante la lesión de Kike Sola y la sanción de Aduriz.
@DaniMarin1
EL RIVAL
por Asier & Javier
De arriba abajo y de izquierda a derecha: Valverde, Iraizoz, Herrerin, San José, Laporte, Ekiza, Balentziaga, Iraola, Gurpegi, Herrera, Iturraspe, Rico, Ibai, Beñat, Susaeta, De Marcos, Muniain,Aduriz, Sola, Toquero.
5
CHALAร RAS
Mรกlaga CF - Athletic Club
La BOMBONERA
6
MÁLAGA CF AL DÍA
Esta noche comienzan las retransmisiones del Málaga CF en www.malagacf.com y Onda Azul
El partido de esta noche entre Málaga Club de Fútbol y Athletic Club será el pistoletazo de salida de las retransmisiones radiofónicas a través de www.malagacf.com y www. ondaazulmalaga.es, así como por el dial 97.4 de FM de Onda Azul Radio, gracias al acuerdo alcanzado la pasada semana entre la entidad de Martiricos y la Radio Televisión Municipal. Gracias a este vínculo de colabo-
ración, los aficionados malaguistas podrán seguir todos los partidos del Málaga Club de Fútbol de esta temporada, ya sea en La Rosaleda o a domicilio, y de una manera especial, ininterrumpida y con la colaboración de la Asociación de Veteranos del Málaga. “Sentimos una satisfacción absoluta por el trabajo que viene realizando Onda Azul y por el interés que han puesto en llegar al acuerdo,
Continúa el idilio Málaga CF - ONCE Málaga El Málaga Club de Fútbol colabora un año más con el equipo de fútbol sala para ciegos ONCE-Málaga, al que la entidad de Martiricos dotará esta temporada de material deportivo. De esta manera, uno de los equipos con más solera de la capital y cuyos jugadores confeccionan, en gran parte, el grueso de la se-
lección española, seguirá portando los colores malaguistas en los partidos que dispute. El jugador Jesús Gámez, que fue protagonista de un spot para la ocasión, elogió el trabajo realizado por el ONCE-Málaga: “Siendo admiración por todo lo que hacen en el campo; tiene mucho mérito saber jugar así al fútbol”.
que será beneficioso para el Club y los malagueños”, manifestó el consejero Francisco Martín Aguilar. Por su parte, Fátima Salmón, directora gerente de Onda Azul Radio Televisión Municipal de Málaga, destacó la colaboración entre ambas entidades. “Los que ganan son los malagueños y los aficionados del Málaga CF. Sea el día que sea, y a la hora que sea, contaremos a los oyentes los partidos del Málaga”.
Málaga CF - Athletic Club
La BOMBONERA
Abonos por domiciliar la nómina en CaixaBank
Los nuevos clientes que domicilien su nómina en CaixaBank recibirán como regalo un abono del Málaga CF para poder presenciar en directo en el estadio La Rosaleda los partidos de la Liga BBVA que el equipo blanquiazul juegue a partir de la jornada 18, tras el acuerdo suscrito esta misma semana entre la entidad bancaria y el Club de Martiricos. “Nuestros abonados y simpatizantes son el mayor activo del Club. Queremos cuidarlos”, señaló en rueda de prensa el director general del Málaga CF Vicente Casado. Por su parte, el director territorial de CaixaBank en Andalucía oriental, Victorino Lluch, quiso subrayar la unión que existe entre ambas entidades. “El Málaga CF ha fichado a 250.000 clientes y 96 sucursales en toda la provincia de Málaga”.
Ronda disfrutó de la ‘Fiesta del Malaguismo’ Los jugadores Eliseu y Samuel, acompañados por los consejeros Francisco Martín Aguilar, Antonio Benítez y Ben Barek, se desplazaron la pasada semana a Ronda para hacer las delicias de los seguidores blanquiazules en la ‘Fiesta del Malaguismo’. El Complejo Deportivo El Fuerte se engalanó para recibir la visita malaguista, que fue reco-
nocida por el Ayuntamiento rondeño y su alcaldesa María de la Paz Fernández. El acto finalizó con una visita a la Peña Malaguista ‘Ciudad del Tajo’. Además, los alumnos de la Escuela Municipal acudirán próximamente a un encuentro del Málaga CF en La Rosaleda como muestra del vínculo entre la entidad de Martiricos y Ronda.
REPORTAJILLO
7
Málaga CF - Athletic Club
La BOMBONERA
Malaguistas con denominación de origen @DomingoManuel / @DaniMarin1
A lo largo de la historia han sido muchos los jugadores que han pasado por el Málaga en sus distintas denominaciones o por su filial, y cuyos apellidos o apodos futbolísticos se correspondían con nombres de localidades españolas. Hoy situamos en LA BOMBONERA a todos esos malaguistas con denominación de origen.
1.- Albarracín - Manuel Albarracín, CD Malacitano (1933-1935) – Albarracín (Teruel) 2.- Alcántara - Esteban Alcántara, CD Málaga (1946-1947) - Alcántara (Cáceres) 3.- Almagro - Juan José Almagro, Málaga CF (19951996) - Almagro (Ciudad Real) 4.- Aracena - Francisco Aracena, CD Málaga (1981-1982) Aracena (Huelva) 5.- Aragón - Santiago Aragón, / CD Málaga (1964-1972) - Aragón (comunidad autónoma) 6.- Astorga - Francisco Astorga, CD Málaga (1979-1983) - Astorga (León)
Gijón
23 España
11.- Baena - Joaquín Baena, CA Malagueño (1948-1952) - Baena (Córdoba) 12.- Béjar - Antonio Béjar, CA Malagueño (1965-1969) - Béjar (Salamanca) 13.- Bilbao - José Bilbao, CD Málaga (1945-1946) - Bilbao, capital de Vizcaya
21.- Cueto - Cueto, CD Malacitano (1933-1934) - Cueto (Santander) 22.- Deusto - Juan Antonio Deusto, CD Málaga (1970-1975) Deusto (antiguo municipio de Vizcaya, ahora barrio de Bilbao) 23.- España - España, CA Malagueño (1948-1950) - España, país.
Astorga
Vigo
Burgos
57
42
Zamora
Peñafiel
12
Pinto 44
33
58
Rioja
46
Ayllón
30
41 Otero
5
Calatayud
Aragón
Alcántara
1
Albarracín Ocaña
Mora 35 15 3
34
Almagro
10
4
Cervera
49
Picón 43
Zafra
Azuaga
20
Toledo
51 Trujillo
56
47 Roselló
Teruel
Madrid
37
50
27 Huesca
16
Béjar 2
52 Tudela
9
Segovia 48
Valenzuela 53
Aracena 11
18 40
Carmona Osuna
Baena
28
19
Cabrera Montiel 36
Cazorla
Jimena 45 Quesada
Mula 54 Vera
32 Monda
29.- León - Fco. Javier Barea León, Málaga CF (1994-1997) - León, capital de la provincia homónima - León - León, CA Malagueño (1988-1990) 30.- Madrid - Madrid, CD Málaga (1959-1960) - Madrid, ciudad y capital de España 31.- Mayorga - Antonio David Mayorga, Málaga CF B (1995-1998) - Mayorga (Valladolid) 32.- Monda - Sergio Bernal De la Rubia, Málaga CF B (2008-2009) - Monda (Málaga) 33.- Monreal - Antonio Monreal, CD Málaga (19891992) - Monreal (Navarra)Navarra - Monreal - Ignacio Monreal, Málaga CF (2011-2013) - Monreal - José Luis Monreal, CD Málaga (1967-1977)
25.- Garay - Jesús Garay, CD Málaga (1965-1966) - Garay (Vizcaya) - Garay - Isidro Garay, CD Málaga (1959-1960)
35.- Mora - Antonio Mora, CA Malagueño (1953-1958) - Mora (Toledo) - Mora - Juan Mora, CD Málaga (19511955) - Mora - Mora, CA Malagueño (1986-1987)
28.- Jimena - José Manuel Jimena, Málaga CF B (1995-1997) - Jimena (Jaén)
39 Oñate
Zúñiga Monreal
14
31 Mayorga
34.- Montiel - Montiel, CA Malagueño (1965-1972) Montiel (Ciudad Real)
27.- Huesca - José Huesca, CA Malagueño (1970-1971) Huesca, capital de la provincia homónima
Vergara 55
Oña 38 Ayala
29
6
24
24.- Vigo - Esteban Vigo, CD Málaga (1975-1977/1987-1991) - Vigo (Pontevedra)
26.- Gijón - Manuel Gijón, CD Málaga (1962-1963) - Gijón (Asturias)
13
8
15.- Cabrera - Miguel Cabrera, CD Málaga (1948-1949) - Cabrera (isla balear) - Cabrera - César Cabrera, CD Málaga (19661969)
20.- Cervera - Luis Miguel Cervera, CD Málaga (1973-1977) Cervera (Lleida)
22
Deusto
León
14.- Burgos - José Carlos Ortigosa Burgos, Málaga CF (19941995) - Burgos, capital de la provincia homónima
16.- Calatayud - Juan Jesús Calatayud, Málaga Málaga CF (2003-2005) - Calatayud (Zaragoza) 17.- Camargo - Manuel Camargo, CA Malagueño (1967-1973) - Camargo (Cantabria) 18.- Carmona - Juan Carmona, Málaga CF (1994-1995) - Carmona (Sevilla) - Carmona - Sergio Carmona, Málaga CF B (1997-1998) 19.- Cazorla - Santiago Cazorla, Málaga CF (2011-2012) - Cazorla (Jaén)
25
17
21
Avilés
8.- Ayala - José Antonio Martínez, CA Malagueño (1990-1994) - Ayala (Álava)
10.- Azuaga - Juan Manuel Azuaga, CD Málaga (1983-1990) - Azuaga (Badajoz)
Bilbao
26
7
7.- Avilés - Avilés, CA Malagueño (1957-1958) - Avilés (Asturias)
9.- Ayllón - Francisco Javier Ayllón, Málaga CF B (1997-1998) - Ayllón (Segovia)
Garay
Camargo Cueto
36.- Mula - Alejandro Miguel Mula, Atl. Malagueño (2013-) - Mula (Murcia) 37.- Ocaña - Alonso Ocaña, CD Málaga (1942-1943) - Ocaña (Toledo) - Ocaña - Cristóbal Ocaña, CA Malagueño (1971-1974) - Ocaña - Pedro Ocaña, CD Málaga (1962-1963)
38.- Oña - José Guillermo Oña, Málaga CF (1995-1996) - Oña (Burgos)
49.- Teruel - Antonio Teruel, CA Malagueño (19501952) - Teruel, capital de la provincia homónima
39.- Oñate - Juan Enrique Oñate, SD Malagueña (19921993) - Oñate (Guipúzcoa)
50.- Toledo - Toledo, CA Malagueño (1948-1949) - Toledo, capital de la provincia homónima - Toledo - Toledo, CA Malagueño (1987-1988)
40.- Osuna - Francisco Gallardo Osuna, CD Málaga (1985-1987) - Osuna, (Sevilla) 41.- Otero - Otero, CD Malacitano (1934-1935) - Otero (Toledo) 42.- Peñafiel - Peñafiel, CA Malagueño (1989-1990) - Peñafiel (Valladolid) 43.- Picón - Picón, CA Malagueño (1949-1952) - Picón (Ciudad Real)
51.- Trujillo - Trujillo, CA Malagueño (1948-1949) - Trujillo (Cáceres) 52.- Tudela - José María Tudela, Málaga CF B (20072009) - Tudela (Navarra) 53.- Valenzuela - Eduardo Valenzuela, CD Málaga (1966-1969) - Valenzuela (Córdoba)
44.- Pinto - Pinto, CD Malacitano (1939-1940) - Pinto (Madrid)
54.- Vera - Alfredo Vera, CD Málaga (1952-1955) - Vera (Almería) - Vera - Diego Vera, CA Malagueño (19671971)
45.- Quesada - Francisco Quesada, CA Malagueño (1959-1966) - Quesada (Jaén)
55.- Vergara - Vergara, CA Malagueño (1969-1970) Vergara (Guipúzcoa)
46.- Rioja - Rioja, CA Malagueño (1948-1949) - Rioja (La), comunidad autónoma
56.- Zafra - Enrique Zafra, CA Malagueño (1952-1954) - Zafra (Badajoz) - Zafra - Francisco Javier Zafra, Málaga CF (1996-1997)
47.- Roselló - Enrique Roselló, CD Málaga (1954-1958) - Roselló (Lleida) 48.- Segovia - Segovia, CA Malagueño (1953-1954) - Segovia, capital de la provincia homónima - Segovia - Segovia, CA Malagueño (1979-1980)
57.- Zamora - Ricardo Zamora, CD Málaga (1955-1956) - Zamora, capital de la provincia homónima 58.- Zúñiga - Lorenzo Zúñiga, Málaga CF (1996-1997) Zúñiga, (Navarra)
Superpóster
SERGIO SÁNCHEZ
9
BOKERONES FRITOS
Mรกlaga CF - Athletic Club
La BOMBONERA
10
UN MITAD CON...
Málaga CF - Athletic Club
La BOMBONERA
“Es difícil encontrar algo mejor que Málaga para jugar al fútbol”
Roque Santa Cruz El paraguayo pasea con LA BOMBONERA por la playa de La Carihuela y descubre su faceta menos conocida, la lectura
Málaga CF - Athletic Club
UN MITAD CON... ROQUE
11
Como el Málaga de Champions, ninguno
Fiel creyente y solidario con los demás
“A nivel de grupo y de fútbol bien elaborado creo que el Málaga de la temporada pasada es el mejor equipo en el que estuve. Jugamos más bonito que el Bayern que ganó la Champions League en 2001, que era un conjunto sólido y muy disciplinado, pero que no hacía un fútbol estético. El Málaga jugaba mucho mejor y podría haber dado más de sí de haber tenido un poco más de suerte”.
“Vengo de un entorno en el que no sobraba nada. Desde ahí uno ve mucho mejor las carencias sociales. Gracias a mi carácter de persona pública monté mi Fundación, a través de la cual hacemos todo lo posible para que los niños tengan un futuro mejor. A Dios le gustan las cosas donde las personas ponen su talento y estaría encantado con lo bueno que rodea al fútbol”.
@DaniMarin1
R
La BOMBONERA
oque Santa Cruz. Con solo mentar su nombre se crea institución en Paraguay. Hablamos de uno de los futbolistas de mayor categoría que ha jugado en Málaga en los últimos años. Quizás el reciente desfile de estrellas le haya hecho pasar más desapercibido, pero en sus vitrinas rebosan títulos y distinciones. Recuerda, y no solo en su laureado currículo, a delanteros de la talla de Van Nistelrooy o Dely Valdés. Jugadores cultos, elegantes dentro y fuera del campo y apiladores de vestuario. De esos que llegan los primeros y se van los últimos, de los que cuando hablan todos callan, de los que viven por y para su profesión y dan ejemplo en cada entrenamiento. “Ahora disfruto más que nunca del fútbol”, reconoce el paraguayo en esta entrevista para LA BOMBONERA en la que se muestra cercano y transpira educación y conocimiento en cada sílaba. Roque Santa Cruz es un tipo al que merece la pena conocer. Como suelen decir los americanos, Málaga es el lugar para estar, the place to be. Usted puede dar buena cuenta de ello. Se puede decir que sí, para mí ha llegado el momento de decirlo. Málaga es el lugar donde yo y mi familia queríamos estar. Se dieron todos los motivos necesarios para buscar solución a las diferencias que había y al final sucedió. Málaga lo tiene todo, a la par del clima y de lo lindo que puede ser vivir en la costa está el tema deportivo, la Liga, y el cariño de una afición muy caliente y buena a la que sentimos. El sol cuenta, pero deportivamente no es menos que eso. Estamos bastante asentados, echando raíces y ya hasta me he comprado una casa. Es muy difícil encontrar algo mejor que esto para jugar al fútbol. Cuéntenos su historia. Nació en Asunción, pero vivió en una ciudad dormitorio cercana llamada Luque. Yo era de los que jugaba siendo niño en las canchitas del barrio. Cuando tenía siete u ocho años tuve la oportunidad de ir a practicar a una escuela de fútbol de las Fuerzas Armadas. Mi padre era policía y vivía caminando a poco más de un kilómetro de donde se entrenaba. Nos juntábamos un par de chicos del barrio, con mis hermanos también, e íbamos a entrenarnos allí. Luego ya fiché por el Olimpia, club con el que debuté en Primera. ¿Santa Cruz nació delantero? No, en su momento fui arquero, también central, mediocentro… Pasé por todas partes. A medida que iba creciendo y desarrollando más habilidades como la velocidad o el remate de cabeza me fui haciendo delantero, que era lo que yo quería, aunque por jugar lo ha-
cía en cualquier lado. Con 17 años salió de casa para no volver. Fichó jovencísimo por el Bayern de Múnich. Sucedió todo demasiado pronto. Con 17 años ya había jugado con la Sub 20 el Mundial de Nigeria que ganó la España de Xavi y Casillas y justo después fui convocado para disputar la Copa América en 1999 con la absoluta. En Nigeria me descubrieron los ojeadores y luego me siguieron con Paraguay. Al poco fui transferido al fútbol alemán. Jugar en Alemania en esa época no era muy común, porque en mi país seguíamos el fútbol español e italiano, no sabía qué esperar, pero terminé encantado de fichar allí. Su trayectoria ha sido muy prolífica. Olimpia, Bayern, Blackburn Rovers, Manchester City, Betis, Málaga… ¿Qué le falta a su carrera? Ahora me divierto mucho más jugando. La experiencia y los años te traen eso, disfrutar mucho más del día a día y de todo lo que ro-
FOTOS MÁLAGA CF / PEPE ORTEGA
dea al fútbol. Antes me ponía mucha presión a mí mismo y sólo pensaba en cómo seguir mejorando y me olvidaba de lo lindo que rodea al fútbol. Ahora disfruto mucho más de los entrenamientos y del grupo. Las cosas bonitas de este deporte son las que se viven en el vestuario. Ha tenido entrenadores de talla mundial, ¿quién le ha marcado más? Luis Cubillas representa mucho para mí porque fue el que me hizo debutar y quien dedicó tiempo a enseñarme algunos movimientos. Él también fue futbolista, muy prestigioso. Luego trabajé muy bien con todos, pero con Mark Hughes me sentía muy afín a la forma de pensar y de trabajar y le aportó mucho a mi carrera. Ambos me influyeron, también el Tata Martino con quien viví los años más bonitos en la selección. El fútbol le habrá dejado también innumerables amigos. Sí, y casi siempre delanteros, lo que me dio
la oportunidad de aprender de ellos. Pizarro, Makaay, Élber… Todos eran jugadores top y uno aprendió muchísimo. También con Demichelis. Seguimos mucho en contacto por teléfono, él está pasando por una experiencia muy bonita en la Premier, que no la conocía, y me alegro mucho. Extraña todo esto, pero también está muy entretenido. ¿Cuál es el gol más importante que ha marcado en su carrera? El del Oporto fue muy significativo, nos supuso la clasificación para cuartos de la Champions y me aporta muy lindos recuerdos, al igual que el gol que hice en Corea y Japón 2002. Jugar y marcar en un Mundial es algo muy bonito pero, por la trascendencia y por lo que significó para la afición y para mí, el gol contra el Oporto es especial. ¿Ese Málaga de Pellegrini, sin minusvalorar a otros equipos en los que haya militado, es el mejor en el que ha jugado? A nivel de grupo y de fútbol bien jugado creo
Málaga CF - Athletic Club
UN MITAD CON... ROQUE
12 que sí. Jugamos más bonito que el Bayern que ganó la Champions en 2001, que era un equipo sólido y muy disciplinado, pero que no hacía un fútbol estético. El Málaga jugaba mucho mejor y podría haber dado más de sí de haber tenido un poco más de suerte. ¿Cómo prefiere el balón para rematar, por abajo o por arriba? Me es indiferente, en el área me siento muy cómodo si me centran para atacar de cabeza, pero jugar con el pie también tiene sus cosas buenas. ¿Se considera un delantero goleador? Sí, aunque no soy tan egoísta con el gol como los auténticos ‘killers’ de raza. A los delanteros nos gusta marcar, pero por mi forma de ser no mido mis actuaciones a través de los tantos logrados. A mí siempre se me encontró el déficit de no tener esa obsesión por el gol. Prefiero ser más participativo en el juego
y ayudar al equipo antes que priorizar lo otro. Paraguay no atraviesa un buen momento futbolístico. ¿Es tal vez el momento de renunciar a la selección? Es una encrucijada, porque no clasificarnos para Brasil nos deja en una situación muy difícil para el próximo Mundial. Con 32 años cada vez me cuestan más los viajes y recuperar después. Es muy complejo renunciar a la selección, pero sí sé que es una situación muy difícil para nuestro fútbol y que no es el momento para darle la espalda a la selección. Habla seis idiomas mas (guaraní, alemán, inglés, español, ol, italiano y portugués) y tiene pasaporte aporte español. Es completito. Sí, mi papá ya tenía nía la nacionalidad española a través de su madre. Creo que mi abuela era de Madrid. Eso al final resultó ser crucial.
“Por trascendencia y significado, el gol contra el Oporto es el más importante de mi carrera”
No pensé que lo fuera a utilizar, pero a lo largo de las carreras de los sudamericanos es algo vital. Es admirado por muchas cosas. También por su solidaridad. Vengo de un entorno en el que no sobraba nada. Desde ahí uno ve mucho mejor las carencias sociales. Siempre me volqué con los niños, con los más necesitados. Gracias a mi carácter de persona pública monté mi Fundación, a través de la cual intentamos hacer er todo lo posible para que los niños tengan engan un futuro mejor. Es muy religioso. Permítame que le pregunte si a Dios le gustaría el fútbol. A él le e gustan todas las cosas donde las personas ponen su talento, que no deja de ser un regalo, para beneficiar a tanta gente a la que le gusta el deporte. Dios estaría encantado con las cosas buenas que rodean al fútbol. Puestos a elegir, ¿qué prefiere salchichas, fish and chips o espe-
La lectura como hábito de futbolista Santa Cruz es un rara avis en el mundo del fútbol. Es raro no verle en cualquier viaje con un libro en la mano. “No tengo todo el tiempo que me gustaría, pero me encanta leer, me aporta conocimiento y aprendizaje”, cuenta. Actualmente está con ‘El octavo hábito’, de Stephen R. Covey: “Un libro de superación para tener una vida prolija”, pero también le gustan la biografías: “La vida de todas las personas es un libro abierto”. Santa Cruz piensa que los futbolistas leen poco porque “cuesta empezar. Somos empíricos y aprende-
mos de la calle, nos falta el hábito”. Por eso, ir a las concentraciones con libros le ha traído divertidas anécdotas: “Mel me preguntó cuando estaba en el Betis que por qué no me leía su libro en los desplazamientos. Nos lo había regalado a todos y le dije que no era plan de ir con el libro del entrenador en las concentraciones. ¿Qué pensarían los compañeros? [risas]. Fui sincero y se lo tomó muy bien”. El delantero nos deja algunas recomendaciones como la ‘Trilogía de Africanus’, de Santiago Posterguillo, y ‘La Guerra de los Gigantes’ y ‘El invierno del mundo’, de Ken Follet.
La BOMBONERA tos? Me quedo con los chanquetes [risas]. ¿Y por la calle, le paran más los chicos o las chicas? [Fue elegido jugador más guapo del Mundial 2006] [Más risas]. La gente que sigue mi trayectoria creció a la par que yo. Cuando tenía 15 o 16 años quizás era un fenómeno social en Paraguay y hoy esa gente que me seguía ya es mayor y tiene mi misma edad. Y hay de todo un poco, chicos y chicas.
MÁS CHALAÚRAS
13
Málaga CF - Athletic Club
La BOMBONERA
SUGERENCIA PARA EL METRO DE MÁLAGA celebramos el aniversario del málaga-milán con un plano de metro. siguiendo las líneas podrás recordar los datos de un partido de leyenda
MÁLAGA 1 MILÁN 0
Amelia Mexes Bonera Ambrosini
Acerbi Árbitro Pedro Proença
De Sciglio Massimiliano Allegri
Montolivo
28.000 espectadores Constant Jesús Gámez Willy
Joaquín
Isco Weligton Demichelis
La Rosaleda
Camacho Eliseu
Portillo Iturra
Emanuelson
11 MÁLAGA CF
Joaquín (min.64) Pazzini
11 AC MILÁN GOLES ENTRENADORES
El Shaarawy
INCIDENCIAS
Manuel Pellegrini ESTACIÓN MARTIRICOS
24 DE OCTUBRE DE 2012 - 20:45 horas Basado en una idea del artista británico Dave Williams y adaptado para conmemorar el aniversario del Málaga-Milán
Saviola
MIJILLAS
14
Hubo una vez un circo…
¿De quién se trata? Hoy la pregunta tendría premio, pero vamos a ser buenos y a contaros que ese bebé que veis en la foto es Willy Caballero. Entendemos que sin guantes no lo hayáis reconocido. Bueno, por los guantes y por otras rubias razones. Desde entonces venimos gritando: ¡Willy, selección!
CLAVAÍTOS
Craig David
La BOMBONERA
EL MALAGUISMO LLEGA HASTA GUINEA ECUATORIAL
Hubo una vez un circo que dedicó una de sus funciones al CD Málaga. Fue el circo teatro Price, el más famoso que ha habido en España. Creado por Thomas Price, un domador de caballos irlandés en 1847, tuvo su máximo esplendor entre las décadas de los 50 y los 70 y por él pasaron los más famosos acróbatas, payasos y cantantes del panorama mundial. Y claro, no podía faltar el Málaga al haber conseguido uno de sus ascensos, como podéis comprobar en el curioso cartel que os mostramos.
TODOS TENEMOS UN PASADO
Málaga CF - Athletic Club
No hay distancia que separe el amor al Málaga. Otro ejemplo más lo encontramos el pasado sábado durante el partido de selecciones Guinea-España. En uno de los laterales del Nuevo Estadio de Malabo figuraba una pancarta que rezaba: “Malaguista y español. UEFA, respect Málaga”. Justo al lado había otra: “Montejaque, con la ‘Roja’. Os quiero, familia”. Los autores de las mismas fueron Rubén y Jacinto, dos malagueños que trabajan en una empresa de control y supervisión de obras en la capital de Guinea Ecuatorial. Ambos, en consenso con sus amigos de España, no dejaron escapar la oportunidad para demostrar que el malaguismo no entiende de fronteras.
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO
NUESTRO COLABORADOR IDÍGORAS, CON WANDERLEI
‘Empeñar la pelota’ Un clásico de las limis. Ocurría cuando el jugador de turno apuntaba tan mal que enviaba el balón a un lugar inalcanzable, como por ejemplo el balcón del vecino del primero, que solía ser un sieso manío. El partido se acababa entonces, a no ser que el hombre no rajara la pelota y la devolviera, cosa rara.
Tissone
PATONES HISTÓRICOS Santi Carpintero
“Si me toca la Lotería de Navidad, meto tres goles. ¡Qué alegría!” LLA BOMBONERA
¡Venga, décimos para todos los jugadores y a ver si cunde el ejemplo! ¡V
Pasaba un agradable día de campo nuestro colaborador Ángel Idígoras con su padre en Rincón de la Victoria cuando, de repente, se encontró con Wanderlei, famoso jugador del Málaga en los años 60 y hermano de Waldo, que se llegó a proclamar Pichichi con el Valencia. Idígoras no se imaginaba entonces que muchos años después inmortalizaría a los cracks del Málaga en los pósteres de LA BOMBONERA. ¿O sí? Por cierto, nos encanta la pose de ambos. Seguimos esperando vuestras fotos curiosas en Labombonera_mcf@outlook.com y os recordamos que podéis seguirnos en nuestro perfil de Twitter (@LaBombonera_MCF) y en nuestra página de Facebook (La Bombonera).