N煤mero 11
Publicaci贸n quincenal gratuita
Superp贸ster Tissone por Id铆goras | Entrevista a Pawlowski
14-12-2013
PUBLICIDAD
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
EDITORIAL
3
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera Ilustración de portada: Pachi
Adiós a un 2013 inolvidable
L Rosaleda Blues Mi amigo el ‘Gordo’ siempre decía que yo tenía dos defectos, ser de Archidona y del Madrid. El asunto es serio, sobre todo si tenemos en cuenta que él era del Barça y de Antequera. Hubo pues que hacerse socio del Málaga. Jamás nos arrepentimos. Cuando la cosa se ponía fea y no marcábamos ni a tiros, el ‘Gordo’ siempre encontraba motivo de celebración. “Por el ¡Uy!”, decía. Y echábamos una cervecita. Y es que en La Rosaleda –que es campo internacional- siempre ha habido mucha guasa. Llegamos a usar 3 carnets diferentes (C.D.Málaga, Atlético Malagueño y Málaga C.F.) sin tener que cambiar de equipo. Mi amigo el ‘Gordo’ se murió, pero puedo imaginar cuál sería su brindis en el año más glorioso de la historia del Málaga. “¡Por la Semifinal de la Champions!”, diría. Nos eliminaron en cuartos, picha. “Bueno, por el ¡Uy!”.
e decimos adiós con la mano a un año que el malaguismo nunca podrá olvidar. La Rosaleda echa el telón a 2013 en el partido de esta noche ante el Getafe. Cuando las luces se apaguen y en el césped no quede más que el aroma de fútbol flotando en el ambiente, será bueno mirar el retrovisor y hacer balance de unos meses extraordinarios que pusieron al Málaga en la boca de Europa. Aquí, en nuestra Bombonera, sonó el himno de la Champions. Oporto y Borussia Dortmund no lograron salir de Martiricos
con el pulgar hacia arriba. Eso ya forma parte de la historia de 2013, aunque sea imposible no mirar con nostalgia la recién acabada Fase de Grupos de esta temporada. Muchos de los protagonistas de aquellas batallas ya se fueron. Pero quedarán en el recuerdo con los Superpósteres que Idígoras dibuja en cada edición de la revista que tienes en tus manos. El último, Tissone. El primero, Willy. Y, entre medias, Gámez, Joaquín, Pellegrini, Duda, Eliseu, Weligton y Sergio Sánchez. Más los que quedan por venir en este 2014 que nos espera a la vuelta. ¡Feliz Navidad y hasta el año que viene!
STAFF
ANTONIO SALAZAR @mequitoelcraneo
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación María Corredera | Colaboradores Juan Cortés, Antonio Salazar, Pablo R. Codes, Domingo Muñoz, Paula Gómez, Paco López | Fotografías Málaga CF / Pepe Ortega | Edita Grupo Editorial 33 SL 655 96 36 44 | Marketing y publicidad Inma Benítez | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
LA PREVIA
4
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
Málaga CF - Getafe CF
La hora de la verdad El Málaga quiere despedir 2013 en La Rosaleda con un triunfo que amanse las aguas revueltas Entrenador Bernd Schuster
El Málaga disputa más que tres puntos contra el Getafe esta noche. Se juega un estado de ánimo. Tras dos partidos extravagantes en Villarreal y contra Osasuna en Copa, hoy llega la hora de la verdad, la de dar un paso al frente y recuperar sensaciones de tranquilidad deportiva. Sería el mejor regalo de Navidad. En el bando contrario estará el Getafe , siempre imprevisible, y que mora en la zona periférica de los puestos europeos.
Entrenador Luis García Plaza
Árbitro: Alfonso Álvarez Izquierdo (Colegio Catalán)
JORNADA ACTUAL (16) 13/12 - 21:00 / Levante - Elche 14/12 - 16:00 / Osasuna - Real Madrid 14/12 - 18:00 / Rayo - Granada 14/12 - 18:00 / Barcelona - Villarreal 14/12 - 20:00 / MÁLAGA - Getafe 15/12 - 12:00 / Almería - Espanyol 15/12 - 17:00 / Real Sociedad - Betis 15/12 - 19:00 / Sevilla - Athletic 15/12 - 21:00 / Atlético - Valencia 16/12 - 22:00 / Valladolid - Celta
PRÓXIMA JORNADA (17) 20/12 - 20:30 / Elche- MÁLAGA 21/12 - 16:00 / Villarreal - Sevilla 21/12 - 18:00 / Betis - Almería 21/12 - 20:00 / Atlético - Levante 21/12 - 22:00 / Granada - Real Sociedad 22/12 - 12:00 / Espanyol - Valladolid 22/12 - 17:00 / Getafe - Barcelona 22/12 - 19:00 / Athletic - Rayo 22/12 - 21:00 / Celta - Osasuna 22/12 - 21:00 / Valencia - Real Madrid
CLASIFICACIÓN Pto Equipo
Basado en una idea del artista británico Dave Williams.
1 Barcelona 2 Atco Madrid 3 Real Madrid 4 Athletic 5 Villarreal 6 R.Sociedad 7 Getafe 8 Sevilla 9 Valencia 10 Espanyol 11 Elche 12 Granada 13 Levante 14 Celta 15 MÁLAGA 16 Osasuna 17 Rayo 18 Valladolid 19 Almería 20 Betis
Ptos PJ PG PE PP GF GC 40 15 13 1 1 42 9 40 15 13 1 1 40 9 37 15 12 1 2 44 17 29 15 9 2 4 23 19 28 15 8 4 3 25 14 23 15 6 5 4 25 21 23 15 7 2 6 18 21 22 15 6 4 5 29 27 20 15 6 2 7 21 23 18 15 5 3 7 18 21 17 15 4 5 6 15 20 17 15 5 2 8 12 19 17 15 4 5 6 13 21 15 15 4 3 8 20 23 14 15 3 5 7 17 22 13 15 4 1 10 11 25 13 15 4 1 10 15 36 12 15 2 6 7 16 25 12 15 3 3 9 16 32 10 15 2 4 9 14 30
5
CHALAร RAS
Mรกlaga CF - Getafe CF
La Bombonera
UN MITAD CON...
6
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
Chen, más que un compañero
Una Erasmus en Málaga
El Museo Picasso, en cartera
“Es un gran hombre. Pasamos mucho tiempo juntos, no solo en el entrenamiento. Quedamos para comer, ir al cine o para pasear por el centro de Málaga o algún pueblo. Vivimos muy cerca, hemos hecho una buena amistad”
“Tenía claro que debía adaptarme rápido y conocer el idioma en pocos meses para entenderlo todo en los entrenamientos. Doy clases de español dos veces a la semana con una profesora polaca. Quiero mejorarlo más”
“Me gusta Málaga, es una ciudad en la que siempre puedes hacer algo. Ya he visto dónde está el Museo Picasso y quiero visitarlo pronto, pero antes iré al Museo Interactivo de la Música. Me gusta leer y ampliar mi conocimiento”
@DaniMarin1
S
Pawlowski: “Las canciones de Pablo Alborán me ayudan a mejorar mi español” La vida de un polaco en la Costa del Sol
orprende escuchar a Bartlomiej Pawlowski (Zgierz, Polonia, 13/11/92). Por lo que dice y por cómo lo dice. Se propuso dominar el castellano en menos de cuatro meses y lo ha conseguido. Pawlowski es un tipo normal, con inquietudes culturales y que se ha integrado plenamente a la vida en la Costa del Sol. Quizás algún día se lo crucen paseando por Calle Larios y cantando bajito por Pablo Alborán. Es un enamorado de Málaga y de sus costumbres, y así lo pone de manifiesto en esta entrevista personal con LA BOMBONERA. Se está tomando usted muy en serio la adaptación a Málaga y a su cultura. Sí, era algo importante para mí, conocer el idioma e integrarme en la ciudad. Me gusta Málaga, hay buen tiempo y es un lugar en el que siempre tienes algo que hacer. En mis días libres no me aburro, cojo el coche y visito Marbella, Nerja o lugares que no conozco. Y los idiomas se me dan bien. Ahora me puedo comunicar en español, en inglés, en alemán y en polaco. Es admirable escucharlo hablar en un castellano tan fluido en tan poco tiempo. Recibo clases dos o tres veces a la semana. Antes de venir a Málaga no sabía nada del idioma, solo algunas palabras feas que no voy a reproducir (risas). Me ayuda escuchar música para aprender. Pensé que sería buena idea hacerlo con las letras de las canciones, al principio no entendía nada, pero ahora leo los textos y puedo cantarlas en casa, sobre todo letras fáciles como las de Pablo Alborán.
FOTOS MÁLAGA CF / PEPE ORTEGA
Málaga CF - Getafe CF
UN MITAD CON... PAWLOWSKI
7
Pues fíjese que aquí todavía tenemos que mirar su nombre, Bartłomiej Pawłowski, antes de escribirlo. Pawlowski es un apellido común en mi país. Me gusta que me llamen Bartek, un diminutivo de mi nombre. Cuando tenía 13 años hice un campus en Italia y viví con una familia de italianos que me decían Bart (Simpson), como el personaje de los dibujos. Se vino solo a Málaga. ¿Cómo es un día cotidiano en su vida? Me levanto por la mañana y voy a entrenar. Después, ya depende del día, cocino o voy a algún restaurante de la ciudad para comer. Por las tardes descanso, aprendo español o paseo por la playa. Una vida normal. Me gusta estar solo en mi casa, cocinar… Aunque tengo buenos amigos, como Chen y otros, con los que voy a comer, al cine, al centro, o algún pueblo de Málaga. Ayer miré dónde está el Museo Picasso y quiero ir pronto. No me diga, ¿se cocina usted mismo? Sí. Llevo haciéndolo desde hace dos años y ya noto mis avances. Es más, ya hasta puedo invitar a alguna persona a mi casa para hacerle alguna de mis especialidades, el salmón o el pollo.
¿Y este Málaga cómo se guisa, a fuego lento? Si el equipo cambió de jugadores y filosofía fue por algo. No es fácil conseguir un progreso tan rápido, el entrenador necesita tiempo para enseñarnos lo que planea. Tenemos potencial para estar en lo más alto de la tabla, pero ahora no es fácil por el cambio tan grande. Cuénteme cómo empezó a darle al balón. En las calles de Polonia. La gente se piensa que estamos siempre metidos en las casas, pero allí el verano es como en Málaga, con 35 grados. Jugaba con mis amigos. Eran mayores que yo y tenías que ser bueno para hacerlo. Por eso yo entrenaba mucho, para que me dejaran ser uno más. ¿En su casa se veía fútbol? Sí, mi padre era fan del Liverpool y siempre lo ponía en televisión. Veía a Gerard, Fernando Torres o Milan Baros, pero el que me gustaba era Ronaldinho, sus movimientos, su famoso dribling. También miré en Inter-
“Hice un campus con 13 años en Italia y la familia con la que vivía me llamaba Bart Simpson”
Clases de polaco con Pawlowski Admiramos y mucho la capacidad de Bartek Pawlowski para manejar tan precozmente el español y en JAK BOMBONIERKA (LA BOMBONERA) nos propusimos aprender algo de su idioma. Tanto fue así que terminamos cantando las primeras estrofas del himno del Málaga en polaco: “Malaga jest jak bombonierka, kluiato na wybrze szonca. Ma zespól w Ekstraklasie…” ♪ ♫
net jugadores polacos antiguos, pero no me gusta ser igual que otro, quiero ser yo mismo. Tendrá ganas de volver a Polonia por Navidad. Sí, lo haré en vacaciones, aunque allí estarán a cinco grados bajo cero. Me gusta este calor, pero también el invierno frío, quiero ver y sentir la nieve. Nos reuniremos en casa y compartiremos los doce platos, como los doce apóstoles. Es una tradición en Polonia probar cada una de las doce comidas que se preparan. Está experimentando un cambio brusco, de la Ekstraklasie a la Liga. La táctica es muy importante aquí. Yo pienso que estoy progresando en ese apartado. Juego poco y pienso que podría hacerlo más,
La Bombonera
pero tal vez esta situación sea normal. Intento aprender y después de los entrenamientos hago una hora de gimnasio para fortalecer mi musculatura. A ver qué pasa en el futuro, ahora no me siento presionado, venía de jugar mucho y la presión es para los que juegan. Tengo que aprovechar las oportunidades que me da el entrenador. La gusta la historia y la cultura. ¿Concibe el fútbol como un arte? Sí, el fútbol no es sólo táctica. Los mejores jugadores siempre han tenido libertad para hacer cosas increíbles, Cristiano, la calidad de Messi, los últimos pases de Iniesta… Son jugadores que tienen un don especial y a mí también me gustaría ser así en el futuro. Sé que es difícil, pero tendré mi oportunidad.
Superp贸ster
TISSONE
MÁS CHALAÚRAS
10
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS ESCUDOS MALAGUISTAS Le propusimos a nuestro amigo Carlitos Darwin que aplicara su famosa teoría de la evolución humana por la selección natural a los escudos que ha tenido el Málaga con sus diferentes siglas y acepciones a lo largo de la historia. Una tarea bastante compleja dada la cantidad de fusiones y refundaciones de clubes que se produjeron hasta llegar al actual Málaga C.F. y a su escudo Sapiens sapiens Vamosmalagum. Carlitos tomó como punto de partida el Málaga Football Club, primer
equipo malagueño que apareció en competición oficial en 1921 y que jugaba en los Baños del Carmen. Posteriormente, el mítico Darwin trazó un árbol genealógico que sintetizó de la manera que veis en su pizarra. Apreciaréis que desde 1941, nacimiento del C.D. Málaga y su Neandertalis Costadelsolum, la silueta de los escudos se ha mantenido, cambiando solo la tipología de sus elementos (balón, castillo y franjas) en el interior.
Australopithecus Malakiensus
Cromañón Martiricus
Picapiedrus Palmillensis
Homo Bokeronus
Neandertalis Costadelsolum
Homo Espetum
Pitecantropus Malaguistum
Sinantropus Rosaletum
Erectus Blanquiazulum
Habilis Bombonerum
Sapiensis Mediterraneum
Sapiens Sapiens Vamosmalagum
PUBLICIDAD
2014 CENTENARIO DE Regala estas Navidades la edición especial de este Libro. Con más de 80 ilustraciones de Idígoras y Pachi que acompañan el texto íntegro del Premio Nobel Juan Ramón Jiménez. Una edición y un tamaño de lujo.
El 20 de diciembre en librerías y en www.grupoeditorial33.com
12
REPORTAJILLO
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
Muchos de nuestros jóvenes le ctores pedirán a Papa Noel o a los Reyes Magos un balón de fútbol. Otros ya lo tienen y escriben en sus cartas los sueños de convertirse en jugadores profesionales. Son niños con ilusiones a estrenar, como en su día lo fueron los jugadores del Málaga, a los que les ponemos cara en su más tierna infancia. Adorables.
13
BOKERONES FRITOS
Mรกlaga CF - Getafe CF
La Bombonera
MIJILLAS
14
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
La colonia blanquiazul Un escudo ‘hermano’ de un poblado de Mozambique
Nuestros amigos y compañeros Mariano Pozo y Javier Souviron viajaron en 2006 a Mozambique para plasmar en un libro benéfico la triste realidad del sida en aquel país del Sur de África. Y ambos, malaguistas de raza, no dejaron escapar la oportunidad para colonizar uno de los poblados que visitaron, Chalukuane, donde repartieron las equipaciones del Málaga de aquel año entre los componentes del equipo del poblado, muchos de los cuales jugaban al fútbol sin botas. ‘Mozambique in Memorian’ tiene fines solidarios y sigue a la venta en la web www.marianopozo.com. Sus fondos se destinan a un hospital de Chalukuane y a un orfanato de la capital, Maputo.
Nuestro colaborador Domingo Muñoz descubrió recientemente este escudo, muy similar al del Málaga Club de Fútbol. Se trata del oficial desde hace un año del Charab Larache, equipo que milita en la GNFA Grupo 1 División Norte de Marruecos, equivalente a la Segunda División B de España. Su creador, de Tánger, se inspiró directamente en la base del actual de la entidad blanquiazul para elaborarlo. Curiosamente, el CD Málaga disputó en los años 40 dos partidos contra un equipo de la ciudad costera de Larache, que fue en su día parte del Protectorado español de Marruecos, aunque entonces tenía otra denominación, Patronato Deportivo Larache.
Zarra, escudo de oro y brillantes del CD Málaga En 1950 el mítico internacional y jugador del Athletic, Telmo Zarra, recibió un homenaje en La Rosaleda. El Málaga le impuso el escudo de oro y brillantes del club de Martiricos después del estreno bilbaíno en Martiricos. La distinción era un reconocimiento a su deportividad, ya que en una jugada en la que resultó lesionado el jugador local Pepe Arnau, Zarra renunció a la posibilidad de batir al portero malaguista López y envió el balón fuera para que lo atendieran (algo que ya no se estila demasiado). El famoso ariete, la mejor cabeza de Europa, decían, tras la de Churchill, es el único jugador de un equipo rival que ha recibido alguna vez el emblema de la entidad.
CHAMPIONS TUITS Manda tu mijilla a Labombonera_mcf@outlook.com y síguenos en Twitter: @LaBombonera_MCF y en nuestra página de Facebook: La Bombonera.
Juan Escalona @juanitolombardi @LaBombonera_MCF El problema es que ya no sorprendéis.....Impactáis. Feliz Navidad a todos los Bomboneros del mundo y que el MCF mejore.
CLAVAÍTOS
Vicente Casado
Esteban (portero del Almería)
Foto enviada por Carmen Espinosa,
Josemi @JosemiFutlbol Hoy hace 11 años de una gran victoria al Leeds en la Copa de la UEFA, de las victorias más importantes de mi carrera.
Partido por la Vida @PartidoporlaVid Es un placer que el mejor equipo del mes de la 2ªB forme parte de este gran evento @cdelpalo muy pronto los veremos en acción. Rafael de Vicente @R_deVicente Cena del Club en Churriana con @ juanpianor10 @SamuCastillejo @ aleexportiillo debatiendo sobre la bolsa de nuevo...