NĂşmero 12
4-01-2014
Patrocinador Oficial
EL PRIMER PARTIDO. El cuento del fútbol en Málaga encuentra su primera página en el Domingo de Resurrección (3 de abril) de 1904 con un organizado partido de aquel noble invento inglés al que llamaban ‘football’. El encuentro se celebró en la explanada frente al Hospital Noble, lo que hoy es la Fuente de las Tres Gracias. Hubo sitio para 3.000 curiosos y fue todo un acontecimiento social en la ciudad. Los entrenamientos previos se celebraron en la Plaza de Toros, las equipaciones fueron adquiridas en Gibraltar y hubo hasta árbitro y capitanes, Leonardo Campuzano y Antonio López. No faltó un detalle y dio igual el vencedor. Ahí se empezó a hablar de fútbol en Málaga.
Bazán le marca nueve goles al Hércules (1948)
Nacimiento de Joaquín Peiró (1936)
UN MUNDO DE SOLUCIONES A SU ALCANCE CON LA GARANTíA DE UN GRAN GRUPO
RIVERVIAL GRUPO • 952 104 400 • 659 207 586 • info@rivervial.com • www.rivervial.com • Armengual de la Mota 21. 1º DEF • 29007
EL CAMPO DE CALLE CRISTO
. El fútbol fue tomando cuerpo en Málaga con el paso de los años. Se formaron entidades que jugaban en diferentes campos como el de los Baños del Carmen o el de Calle Cristo, que se inauguró hace justo 90 años con un partido entre el Malagueño (uno de los clubes existentes entonces en Málaga) y el Español, con victoria clara para los catalanes. Ambos equipos aparecen representados en esta lámina por Cuberta, como jugador local, y por Ricardo Zamora, el mejor portero de todos los tiempos, como visitante. El campo medía 93 x 52 metros y tenía capacidad para 600 asientos. Inolvidable su monumental escalera para acceder al recinto.
Nacimiento de Abdallah Ben Barek (1937)
Grave lesión de Pepe Arias (1962)
Primer partido de España en La Rosaleda (1973)
INAUGURACIÓN DE LA ROSALEDA. 1941 fue un año clave en la historia del Málaga. El Malacitano dio paso al CD Málaga, se estrenó la ‘blanquiazul’ y se inauguró
La Rosaleda, un gran campo acorde a las expectativas que tenía entonces el club y donde cabían 8.000 espectadores. El duelo inaugural tuvo lugar el 14 de septiembre en un amistoso contra el Sevilla que acabó con victoria por 3-2. Chales fue el capitán, Cristóbal Martí el entrenador y el portero Navés el primero en pisar el césped (en la ilustración). La ‘Parcela’ de Martiricos se convertía entonces en La Rosaleda, el templo de todos los malaguistas unidos bajo el flamante CD Málaga.
El famoso gol de Bazán al Real Madrid (1953)
FUNDACIÓN MÁLAGA con Málaga, con el Málaga
PRIMER ASCENSO A PRIMERA. No tardó mucho el CD Málaga en llegar a Primera. Su primer ascenso a la élite vino en la campaña 1948/49, con Luis Urquiri como
entrenador y el temible ‘Perico’ Bazán en punta (¡Esa temporada marcó 26 goles!). El ascenso se fraguó en el campo de El Ferrol el 17 de abril de 1949 con una victoria sobre los gallegos por 1-5 en la última jornada, aunque en la anterior, el triunfo por 1-0 al Hércules con gol de Cabrera en otro Domingo de Resurrección para la historia se celebró como ven, con invasión de campo, abrazos, y carreras delante de las fuerzas del orden público. Ricardo Zamora se convertiría después en el primer entrenador blanquiazul en la máxima categoría.
Primer partido de fútbol en Málaga (1904)
Primer ascenso a Primera en El Ferrol (1949)
Inauguración del campo de Calle Cristo de la Epidemia (1924)
Mayor goleada del Málaga en Copa (11-4 al Toledo) (1948)
EL GOL DE PEDRO BAZÁN.
Hubo una vez en la que el Málaga venció por 6-0 al Real Madrid. El rey del gol Pedro Bazán marcó tres tantos en once minutos gloriosos y la celebración de uno de ellos ante la mirada del paleño Juan Galacho y la cabeza agachada del portero madridista Juan Alonso es uno de los iconos gráficos del Málaga en blanco y negro. Fue un partido redondo, espectacular, con un once histórico y con el mítico Helenio Herrera en el banquillo local de Martiricos. Si los más antiguos de este lugar tuvieran que quedarse con una imagen, muchos escogerían por su fuerza y simbología ésta de la leyenda Bazán (266 goles en 301 encuentros con el Málaga) en pleno éxtasis, con el balón bajo su regazo y con un Real Madrid noqueado en la lona.
Mayor goleada del Málaga con cualquier denominación (14-0 al Garrucha) (1995) Deusto se convierte en Zamora tras la primera victoria del Málaga en el Camp Nou (1972)
Cambio de denominación al CD Malacitano (1933)
Último partido de Migueli con el Málaga (1980) El Málaga juega el último partido en Chamartín y gana 4-5 al Real Madrid en un amistoso (1946)
Ascenso a Primera contra el Albacete (1999)
EL MÁLAGA DORADO DE VIBERTI Y MIGUELI. Con la llegada de Sebastián Viberti salió el sol por La Rosaleda y comenzó una etapa inolvidable en la
historia del Málaga que se conoció como el ‘Quinquenio de oro’. Viberti fue un héroe que encontró en Conejo y Migueli a los aliados perfectos en el centro del campo. Qué decir de Migueli, una vida profesional dedicada a su equipo del alma, uno de los mejores jugadores que ha pasado por Martiricos en todos los tiempos. Con ellos y otros muchos se enlazaron cinco temporadas seguidas en Primera, dejando de ser por un tiempo el ‘equipo ascensor’ y alcanzando en ese ciclo dos séptimos puestos, unas semifinales de Copa, y consiguiendo Deusto el Zamora en la 71/72.
Último ascenso a Primera ante el Tenerife (2008)
Partido de vuelta en La Rosaleda de las semifinales de la Copa del Generalísimo (máxima hazaña en Copa) ante el Athletic (0-1) (1973)
Juanito se corta la coleta en La Rosaleda (1989)
Ascenso a Segunda contra el Terrasa (1998)
Constitución del Málaga CF como Sociedad Anónima (1994) Primer ascenso del filial a Segunda División (2003)
EL 6-2 AL REAL MADRID Y EL TRIPLETE DE MARTÍN. El Málaga de los ochenta fue un Málaga de canteranos nativos, de héroes locales. Y gestó partidos de ensueño como el 6-2 al Real Madrid de Juanito y entrenado por Di Stéfano en una Rosaleda llena como nunca. Alberto Martín, en la ilustración junto a Salguero y San José, se disfrazó de Bazán y lideró la goleada con el ‘10’ a la espalda y anotando tres tantos, el primero de bella jugada individual. Inolvidable aquel 6-2 en el flamante marcador electrónico recién estrenado para el Mundial’82. Aquel equipo de la casa entrenado por Antonio Benítez ganó dos meses después 5-1 al Atlético y llegó a ser colíder de la tabla en una primera vuelta histórica.
El jeque Al-Thani es nombrado presidente del Málaga (2010)
Encuéntrala en tu hipermercado más cercano y en los restaurantes mas selectos
EVIAN AGUA OFICIAL DEL MÁLAGA CF
JUANITO. Juanito quiso despedirse del fútbol en su tierra. El genial futbolista fuengiroleño fue la bandera de un gran proyecto que se inició en Segunda, el ‘Súpermálaga’. Fue imán para el hijo pródigo ‘Boquerón’ Esteban y para un gran entrenador de la época, Ladislao Kubala. Juanito catapultó la imagen del Málaga a nivel nacional y lideró el ascenso a Primera espantando malos años anteriores en los que hubo que lamentar el fallecimiento de Gallardo. Fue un Málaga respetado y admirado. Juanito, en la ilustración junto a Lauridsen y Hassan, se cortó la coleta en 1989, comenzando a partir de ahí un declive que terminó con la desaparición del club en 1992.
Primer partido de Champions contra el Panathinaikos (2012) Pelé juega un amistoso en La Rosaleda con el Santos (1967) Conquista de la Intertoto (2002)
DEL C.D. MÁLAGA AL MÁLAGA C.F. Los 90 fueron años durísimos. La fatídica desaparición del CD Málaga dejó al Atlético Malagueño como equipo titular de
la ciudad hasta que dos años después se constituyó el Málaga CF SAD, nuestro actual club. Llegaron tiempos de vaivenes, cambios y sinsabores que reverdecieron con la llegada de Fernando Puche, primero, y Antonio Asensio, después. En el campo, el mito Basti fue un icono continuo durante toda la década y el fichaje de Sandro dio el salto de calidad antes de los dos ascensos que devolvieron al conjunto blanquiazul a la élite. El Málaga resurgía de sus cenizas y volvía a conectar de nuevo con una maltratada afición.
Primer partido del Málaga CF (1994)
El 6-2 al Real Madrid (1983)
Fundación del CD Málaga (1941)
Accidente aéreo del Málaga en Tenerife (1956)
Para sentirse bien y verse bien
Avda. Carlos Haya, 121 MÁLAGA • bienestar@chiphospital.es • 951 137 229 • www.chiphospital.es
EL REGRESO A LA ÉLITE CON PEIRÓ.
Igual que ocurrió con el CD Málaga, el Málaga CF tardó relativamente poco en llegar al jardín de Primera tras renacer. Los noventa fueron años de travesía en el desierto, pero al final de la década apareció un oasis. En dos temporadas, los blanquiazules subieron consecutivamente a Segunda y a Primera. El 30 de mayo el Málaga ganó 3-2 al Albacete y La Rosaleda estalló de euforia. Peiró comenzaba su periplo dorado en el banquillo y acabó manteado por unos jugadores que marcaron época. El penúltimo ascenso del club sembraba una semilla de pasión en jóvenes que hasta entonces no habían tenido a su equipo como referente en la élite.
dia ere
Ca lle
G lle
Grana
da
da
na
ra
cía
de H
Lu
Pje
ta
n Sa
Sabor de Málaga
Calde rería
l
Lu is d
ge
Án
lle
Ca
Calle
Calle
lle
Ca
eV elá zq ue z
Victoria ante el AC Milán (2012)
Ca
C/ Santa Lucía, 2 (Esquina de Luis de Velázquez)
EL GOL DE DELY VALDÉS AL LEEDS. No fueron uno, sino dos los goles que Julio Dely Valdés le marcó al Leeds United en una fría noche de invierno en Inglaterra.
Aquello era Europa. ¡La UEFA! El Málaga se cruzó en dieciseisavos de final con el entonces temido Leeds, que venía de jugar semifinales de Champions. Y resolvió por 1-2 tras empatar a cero en La Rosaleda. Fue un triunfo colosal, sin dejarse intimidar por el infernal ambiente de Elland Road y jugando al fútbol de verdad. Dely marcaba el camino con sus goles de oro y el Málaga de Joaquín Peiró tocaba el cielo con las manos en uno de los mejores partidos que se recuerdan. Una noche mágica.
Debut y primer gol de Antonio Benítez con el Málaga en Liga (1966)
1-2 en el Camp Nou (1999)
Primer partido oficial entre el Málaga y su filial (1959)
Primer ascenso del Malacitano a Segunda (1934)
Viberti ficha por el Málaga (1969)
w ww. a n d a l u c i a .o rg
Faldon_andalucia(225x63).indd 1
02/01/14 11:57
LA CHAMPIONS. El último capítulo de gloria del Málaga aconteció 109 años después del primer partido de fútbol en nuestra ciudad. No se levantó ningún trofeo, pero como si
se hubiera hecho. El cuadro blanquiazul participó dignísimamente en la Champions y estuvo a un tris de plantarse en semifinales. Un equipo de fantasía perfectamente gestionado por Manuel Pellegrini se clasificó de manera brillante en la Fase de Grupos y luego dejó en la cuneta al Oporto. Sólo el Dortmund, con un pellizco de suerte y ayuda arbitral, apeó a los blanquiazules de su sueño. Pero los brazos arriba de Willy, los de toda Málaga, nadie los podrá bajar nunca.
Manita al Barcelona con triplete de Salva (2003)
Triunfo ante el Leeds en Elland Road (2002)
Tradición, modernidad y un toque de glamour en sus banquetes y celebraciones.
Avda. Salvador Allende, 11 Tel. 952380300 Fax 952372801 E.mail: pezespada@medplaya.com Web: www.medplaya.com 29620 Torremolinos (Málaga)
STAFF
¿Cómo conjugar 110 años de historia del fútbol en Málaga en una sola foto? Era la equis de la ecuación antes de elaborar la portada de esta edición especial de LA BOMBONERA. Tras varias vueltas pensamos que la mejor manera de producirla era uniendo a un futbolista del pasado con otro del presente. Obviamente, el jugador antiguo debía ser un actor. Escogimos al mago malagueño Ernesto y pico (www.ernestoypico.com) para que encarnara al rudo deportista de antaño y le adecuamos el uniforme, tarea nada fácil que resolvimos con una labor de documentación, un buen fondo de armario y altas dosis de imaginación. Y a su lado, el gran capitán Weligton ataviado con todos los detalles necesarios para un partido. Tras muchas tomas y la labor de postproducción el resultado ya lo habéis visto. Una foto histórica que esperamos os haya gustado.
CALENDARIO LA BOMBONERA 2014 | Idea y dibujos: Idígoras y Pachi | Documentación y textos: Daniel Marín Maquetación y diseño María Corredera | Colaboradores Domingo Muñoz, Alfredo Santiago, Ernesto y pico | Fotografías Málaga CF / Pepe Ortega Edita Grupo Editorial 33 SL 655 96 36 44 | Marketing y publicidad Inma Benítez | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
fernandotissone.com