N煤mero 13
Publicaci贸n quincenal gratuita
17-01-2014
PUBLICIDAD
EDITORIAL
Málaga CF - Valencia CF
La Bombonera
3 Fotografía de portada: Jesús Mérida
Como un chavea Jamás he visto un campo de fútbol tan impresionante como el que se dibuja en las miradas de mis sobrinos Joaquín y Marco, cuando sus respectivos padres les anuncian que van a llevarlos a La Rosaleda a animar al Málaga. Desde entonces, sólo piensan en el partido, cuentan una a una las horas que faltan, y se convierten en nerviosos guardianes de las rayas blanquiazules de una camiseta planchada. Del traje de faena que se enfundan en cuanto amanece el gran día, y caminan hacia el estadio a la caza del más mínimo detalle. Saludan a cada malaguista con bufanda que se cruzan por la acera, alucinan al encontrarse el autobús tuneado de la peña guiri aparcado en Martiricos, y les cambia la cara al descubrir la primera porción de alfombra verde tras las rendijas de La Bombonera malagueña. Cuando llegan a la grada, tampoco se están quietos. La corretean como si hicieran el calentamiento, se convierten en un ‘speaker’ de seis años que acierta la alineación de Schuster, y suspiran como si fuera la mañana de los Reyes Magos en cada jugada. Luego, con la sintonía del descanso llega la tregua. La canción de Chandé les suena a la sirena del recreo, y se agarran al bocadillo con la esperanza de que aquello nunca se acabe. De que los inquilinos de cartón del taco de cromos sigan allí, de carne y hueso, toda la tarde, corriendo tras un balón delante de ellos. Y, al verlos disfrutar, a quienes nos sacamos a la fuerza el carnet de adulto, no nos queda otra que despertar al niño que fuimos. Pedimos cambio, lanzamos el chándal al banquillo de los prejuicios, y sacamos a jugar al chavea que llevamos dentro.
CRISTÓBAL GONZÁLEZ MONTILLA
STAFF
@gpuntomontilla
¡Ponte la blanquiazul!
C
orto, simple y fácil de recordar, como un eslogan publicitario. La frase ¡Ponte la blanquiazul! se puso de moda en las redes sociales durante los días previos a un encuentro contra el Valencia de hace casi dos años y se ha convertido con el paso del tiempo en lema indiscutible para animar a todos los aficionados a que vayan a La Rosaleda uniformados con los colores del Málaga. Tal vez haga algo de fresquete esta noche en Martiricos, así que habrá que ataviarse con ropa de abrigo y a ser posible con la camiseta de nuestro equipo por encima del ropaje (no se recomienda seguir el ejemplo de Obélix si no se quiere correr el riesgo de aborrecer el paracetamol). El Málaga anhela verse esta noche rodeado de blanco y azul, los colores ganadores de todas las ruletas en el coliseo malaguista. Muchos han preparado con esmero el partido, como la familia de nuestra amiga Pilar, protagonista de la portada de LA BOMBONERA desde su balconcito de la malagueñísima Calle
Victoria. La barriada del ‘chupa y tira’, puro corazón de la ciudad. Hay nervios, se avecinan partidos complicados ante Valencia, Barcelona y Sevilla, pero en La Rosaleda juegan doce contra once. Y eso es una ventaja que no debe desaprovechar el equipo de Bernd Schuster en el primer partido de la segunda vuelta. 20 puntos se apilan en la buchaca malaguista al ecuador, no es mala cosecha confiando en que el Málaga debe ir a más en el siguiente tramo. Para eso, toda ayuda es poca. La blanquiazul es unión, más que una camiseta, el símbolo de todos. Seña de identidad del malaguista que vive lejos y que pasea con orgullo su pasión. Sí, mi equipo es el Málaga. Ya no hace falta situarlo en el mapa, todos saben dónde se ubica esta ciudad futbolera y soñadora. Muchos no podrán asistir a presenciar el duelo contra el Valencia, pero aportarán desde cualquier rincón terrenal o celestial con su zamarra envolviendo su corazón. Y todos, niños y mayores, ‘exiliados’ y presentes, enfermos y sanos, todos, desean que su esfuerzo, sus ánimos y su empuje merezcan la pena. Porque la esperanza en Málaga se pinta con dos colores, el blanco y el azul.
Homenaje a Uderzo & Goscinny
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación María Corredera | Colaboradores Cristóbal Montilla, Domingo Muñoz, Pablo R. Codes, Pilar Maza, Jesús Gálvez, Juan Cortés | Fotografías Jesús Mérida | Edita Grupo Editorial 33 SL 655 96 36 44 | Marketing y publicidad Inma Benítez | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
LA PREVIA
4
Málaga CF - Valencia CF
La Bombonera
Málaga CF - Valencia CF
Borrón y vuelta nueva El Málaga puede dar caza a un Valencia en horas bajas en el primer partido tras el ecuador Málaga y Valencia quieren empezar con buen pie la segunda vuelta. Muy atrás queda ya la ida en Mestalla, en la que el equipo ‘che’ venció por un exiguo 1-0. Los blanquiazules afrontan ahora un tramo complicado del calendario y los tres puntos en juego aportarían tranquilidad antes de visitar el Camp Nou. El Valencia, por su parte, llega a La Rosaleda tras ser apeado de la Copa por el Atleti el martes en el Calderón. El ‘efecto Pizzi’ se evaporó pronto y su equipo busca romper la racha de tres partidos consecutivos perdiendo a domicilio.
Entrenador Bernd Schuster
Entrenador Juan Antonio Pizzi
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (Colegio Madrileño) 8 Feghouli 5 Antunes
12 Joao Pereira
18 Eliseu
Los lazos del Málaga con Newell’s, la cuna de Messi
6 Oriol Romeu
13 Willy
4 Flávio
12 Tissone 6 Camacho
21 Sergio Sánchez
8 Portillo
2 Jesús Gámez
17 Duda
9 Santa Cruz
7 Jonás
10 Banega
20 Ricardo Costa
21 Parejo
1 Alves
22 Mathieu
2 Piatti 14 Bernat
Alineaciones probables
CLASIFICACIÓN Pto Equipo 1 Barcelona 2 Atco Madrid 3 Real Madrid 4 Athletic 5 Villarreal 6 R. Sociedad 7 Sevilla 8 Valencia 9 Granada 10 Levante 11 Getafe 12 Espanyol 13 Osasuna 14 MÁLAGA 15 Celta 16 Almería 17 Elche 18 Valladolid 19 Rayo 20 Betis
Ptos PJ PG PE PP GF GC 50 19 16 2 1 53 12 50 19 16 2 1 47 11 47 19 15 2 2 53 21 36 19 11 3 5 32 24 34 19 19 4 5 37 21 32 19 9 5 5 36 28 30 19 8 6 5 36 30 23 19 7 2 10 26 31 23 19 7 2 10 19 25 23 19 6 5 8 18 27 23 19 7 2 10 20 31 22 19 6 4 9 22 25 21 19 6 3 10 17 29 20 19 5 5 9 19 24 19 19 5 4 10 23 31 19 19 5 4 10 21 38 18 19 4 6 9 17 28 16 19 3 7 9 21 33 16 19 5 1 13 19 45 11 19 2 5 12 16 38
JORNADA ACTUAL (20)
PRÓXIMA JORNADA (21)
17/01 - 21:00 / MÁLAGA - Valencia 18/01 - 16:00 / Betis - Real Madrid 18/01 - 18:00 / Elche - Rayo 18/01 - 20:00 / Granada - Osasuna 18/01 - 22:00 / Espanyol - Celta 19/01 - 12:00 / Getafe - Real Sociedad 19/01 - 17:00 / Villarreal - Almería 19/01 - 19:00 / Levante - Barcelona 19/01 - 21:00 / Atlético - Sevilla 20/01 - 22:00 / Athletic - Valladolid
24/01 - 21:00 / Celta - Betis 25/01 - 16:00 / Real Madrid - Granada 25/01 - 18:00 / Valladolid - Villarreal 25/01 - 20:00 / Valencia - Espanyol 25/01 - 22:00 / Sevilla - Levante 26/01 - 12:00 / Almería - Getafe 26/01 - 17:00 / Osasuna - Athletic 26/01 - 19:00 / Rayo - Atlético 26/01 - 21:00 / Barcelona - MÁLAGA 27/01 - 22:00 / Real Sociedad - Elche
Pablo Pérez es hasta la fecha la única cara nueva del Málaga en el mercado invernal. Proviene de Newell’s Old Boys, equipo del que se declara hincha pasional. La entidad de la ciudad de Rosario es una de las que maneja mayor tradición en Argentina. Su camiseta ‘leprosa’ la vistió Messi en su amanecer, o Maradona en su ocaso. Y Valdano, Batistuta o el ‘Trinche’ Carlovich, entre otras leyendas. Cuentan que 40.000 hinchas presenciaron el primer entrenamiento de Maradona en NOB. “Ser de Rosario es ser de una manera exagerada argentino”, decía el propio Valdano. En aquella ciudad se vive el fútbol como una religión. De Newell’s salió como una figura Pablo Pérez. Es el futbolista argentino número 32 en jugar en el Málaga y el quinto rosarino tras Vilanova, Castronovo, Logiácono y Forestieri. Pero sólo existen dos precedentes de compatriotas que antes de llegar a la Costa del Sol pasaron
Pablo Pérez
por NOB. Uno fue Juan Camer Padula (en la foto) y que según nos consta aún sigue con vida a los 91 años. Llegó a España a través del Espanyol tras jugar en varios clubes argentinos, entre ellos Newell’s. Solo disputó tres partidos en el CD Málaga, donde se retiró, durante la campaña 1950/1951. El otro es el ‘Chente’ Grecco, que arribó a Martiricos en la misma temporada que ilustres como Américo o Ben Barek y con Chales en el banquillo (1958/59). Grecco hizo carrera y se labró un nombre en Colombia, donde falleció en la indigencia hace pocos años, pero también tuvo un paso por Newell’s Old Boys y por el Málaga, donde marcó siete goles en nueve partidos antes de irse al Murcia. Curiosamente, Camer y Grecco fueron los dos primeros jugadores argentinos en la historia del club blanquiazul. Ambos comparten con Pérez, y con Messi, pasado ‘leproso’. / @DaniMarin1
Juan Camer
Málaga CF - Valencia CF
La Bombonera
CHALAÚRAS HISTÓRICAS
5
UN MITAD CON...
6
Málaga CF - Valencia CF
La Bombonera
Camacho Jugador del Málaga CF
“Soy afortunado por haber vivido lo más bonito del Málaga en su historia” El centrocampista maño relata en LA BOMBONERA su vida dentro y fuera del fútbol @DaniMarin1
E
l destino de Ignacio Camacho (Zaragoza, 04/05/1990) dio un giro el 1 de marzo de 2008 cuando debutó en Primera con 17 años. Llegó al Málaga siendo un joven maduro y ha aportado equilibrio en la montaña rusa de las últimas temporadas. En la actual, tras una fase inicial lejos del once, ha vuelto a demostrar que siempre está ahí para competir. Proveniente de una familia de futbolistas, el talento le vino desde la incubadora. Su padre y uno de sus hermanos eran futbolistas profesionales. Cualquiera propondría en su casa dedicarse a otra cosa... La verdad es que lo he mamado desde pequeño. Tuve una educación deportiva, algo muy importante para un joven. Existían muchos ejemplos en mi familia de lo que
era el fútbol y a mí me ilusionaba convertirme en jugador profesional. Digamos que todo empezó a ir en serio cuando se mudó de Zaragoza a Madrid para incorporarse al Atlético. Fiché con 15 años. Fue una decisión familiar difícil porque se vinieron conmigo mis padres. Mi hermano el mayor ya tenía su vida y el mediano estudiaba en Madrid. De modo que allí nos establecimos todos para que yo jugara al fútbol. Eso fue muy importante para mí, sentirme en casa viviendo fuera siendo tan joven. Y a los dos años, debut a lo grande en la élite. ¡Toma ya! Fue un año raro, porque yo estaba en Segunda B y justo en octubre me lesioné el menisco. A las pocas semanas de recupe-
rarme me llamaron para el primer equipo. Javier Aguirre fue quien decidió apostar por mí y debuté contra el Barcelona con 17 años. Era mucha presión, ese día aprendí a soportar los nervios en un campo. Fue muy bonito porque ganamos el partido y luego acabamos en Champions. Por su experiencia, ¿estrenarse en Primera tan extremadamente joven es bueno o malo? Hacerlo siempre es importante y cuanto más joven seas más tiempo tendrás luego de adaptarte. Y ya se sabe que lo más difícil
no es llegar, sino mantenerse. Yo pude hacerlo en un gran club como el Atlético y eso me dio oportunidades luego de ir a otros equipos. Viví muy buenas experiencias allí, gané títulos y luego di otro paso importante viniendo al Málaga. A mí no me vino mal, lo volvería a hacer con esa edad. Pude aprender en un gran club y con jugadores de la talla del Kun o de Forlán. Ángel Cappa llamaba a esa dificultad para mantenerse la crisis de la madurez del futbolista. Habitualmente vemos a jugadores jóvenes
“No me vino mal debutar con 17 años en Primera, lo volvería a repetir con esa edad”
FOTOS JESÚS MÉRIDA
Málaga CF - Valencia CF
UN MITAD CON... CAMACHO
La Bombonera
que aparecen y desaparecen. Para seguir en primera línea tuve la suerte de tener a mis padres que me dieron la educación de tener los pies en el suelo y de no cambiar mis hábitos diarios. Ahora en el Málaga hay gente muy joven como Sergi (Darder), Fabrice… Te ves reflejado en ellos y cuando te dicen su edad piensas: “Jo, si hace dos días estaba yo ahí”. Llevo tantos años que la gente piensa que soy más mayor. ¿Hasta qué punto son importantes los estudios a esa edad? Es algo en lo que siempre me insistió mi familia. Y ahora también lo hacen, me dicen que no lo deje. Mi novia está haciendo medicina y se pasa todo el día estudiando. Para un futbolista es fundamental la educación de escuela y terminar los estudios. Cuando debuté en Primera cursaba segundo de Bachiller. Eran años de éxitos. Fue elegido el mejor jugador del Europeo Sub 17 que ganó España en Bélgica en 2007. Siempre he ido con la selección en categorías inferiores y he podido disfrutarla. Es lo más bonito que viví. Era una quinta con la que ganamos ese torneo y luego quedamos subcampeones del Mundo al perder en los penaltis contra Nigeria. Joel, Bojan, De Gea, Nacho Fernández, Aquino, Lucas Porcar y alguno más pudieron llegar. Este verano también pude disputar el Europeo que ganó la Sub 21. En Málaga está ya cerca de los cien partidos oficiales. Llevo aquí tres años, se dice pronto, he pasado de todo, he jugado Champions, he podido disfrutar de lo más bonito que ha vivido el Málaga en su historia y me siento muy afortunado de poderlo haber hecho. ¿Cuáles han sido su mejor y su peor momento en su etapa en el Málaga? El mejor, sin duda, todo el nivel de la Champions. Pude disfrutarlo jugando todos los partidos menos tres, creo. Lo que hicimos la temporada pasada no se lo creía nadie. El día más triste en Málaga fue el de la vuelta de cuartos de final en Dortmund. ¿Qué recuerdos guarda de Manuel Pellegrini?
Me quedo con todo lo vivido, él también lo recordará porque han sido dos años muy bonitos en los que han pasado jugadores de gran calidad por aquí. Y él recordará todos los momentos pasados en la Champions y lo que fue el Málaga creando esa ilusión y expectación entre los malaguistas. Y eso, aunque esté ahora en el City, no lo va a volver a vivir. Seguro. Es muy buen amigo de Isco. ¿Qué le cuenta de su vida en el Real Madrid? Está muy contento, es un salto muy importante en su carrera. Pude vivir con él durante el Europeo con la Sub 21 el culebrón de su traspaso. No lo tenía claro. Es un paso que no deseaba dar porque quería estar en Málaga, con su familia. Se sentía a gusto y muy querido por su afición, pero al final los equipos grandes te llaman pocas veces a la puerta y ésta era una de ellas. No podría dejar pasar el Madrid y creo que está contento. Que un chaval tan joven ponga de pie al Bernabéu es muy complicado y él lo está haciendo. La temporada actual está siendo difícil. ¿Cómo la viven en el vestuario? Veo desde dentro que está siendo más complicado para la afición que para nosotros que somos profesionales y que ya hemos vivido aquí situaciones difíciles. Y en todas hemos podido salir. Fue un cambio drástico, te bajan del cielo a la tierra y la realidad es esta. Debemos cambiar nuestra mentalidad, la de todos, y ojalá terminemos la Liga tranquilos. La sensación es que siempre le ha costado más que a los demás alcanzar la titularidad. Este año había jugadores que parecían que iban ser importantes aquí y yo lo tuve que demostrar más. Empecé con una lesión y me costó bastante entrar en el equipo. Al final en el fútbol le tienes que gustar a una persona, que es el entrenador. Yo trabajé y trabajé y al final me gané el puesto. Marca pocos goles, pero valen puntos. Zaragoza, Elche, en Copa contra el Barcelona…
“Que un chaval tan joven ponga de pie al Bernabéu es muy complicado, Isco lo está consiguiendo”
Los Camacho, una familia de futbolistas En el hogar de los Camacho Barnola siempre olió a césped. El padre de familia, Juan José Camacho Barrachina, fue jugador profesional de equipos como el Zaragoza o el Valladolid, y cuando Ignacio era un crío, sus hermanos con los que jugaba por los
Me gusta hacer mi trabajo, pero marcar también alegra. Si juego todo, siempre suelo meter mis cuatro cinco o golitos. Hacer un tanto es lo mejor del fútbol y si sirve para ganar ya… Tengo buenos pasadores, de gran calidad, como Duda, Pedro Morales o Eliseu, al que a veces le digo que no sé si es diestro o zurdo. Es humilde, no le gusta la fama, ni las redes sociales, ni las consolas… Me considero un chico normal, por suerte. No me gusta dar la nota ni salir de fiesta. Soy familiar. En el fútbol la discreción es imposible y al final te alegra que la gente te pare y te pida una foto. Soy casero y por suerte tengo a mi novia estudiando en Málaga, me viene muy bien porque mi grupo de amigos de Madrid y Zaragoza es muy cerrado. Antes, cuando estaba solo, siempre venía mi familia a verme. Pero en esta ciudad con este tiempo se vive muy bien. ¿Suele desconectar del fútbol cuando llega a casa?
7
pasillos de casa ya apuntaban maneras. Juanjo, el mayor, con el que se lleva diez años, aún sigue en activo en el Huesca, y Borja, el mediano, tuvo que dejarlo por un accidente del que afortunadamente se recuperó. “Los tres somos diferentes, ellos son zurdos y yo diestro, Borja era el que tenía más calidad”, recuerda Camacho, que, por si fuera poco, luce un apellido muy futbolero.
Lo hago bastante, según la época. Cuando termina el partido no me suelo encerrar. A lo mejor una tarde ves un par de encuentros, pero no suelo ser un obseso ni ver fútbol todos los días. Una cosa que me gusta es la cocina, aunque va por rachas. También el pádel, donde me divierte ganarle a Portillo, que va de gallito, pero que luego es un ‘paquetillo’ y se tiene que tragar sus palabras. Guarda un gran parecido físico con Pablo Alborán. ¿Le confunden mucho? Hay varias anécdotas curiosas. Recuerdo una vez dos señoras por la calle que se debieron pensar que era él porque antes me había parado otro grupo. Se hicieron una foto conmigo creyendo que era Pablo y, en mitad, una de ellas me dijo que mucha suerte, y la otra respondió: “No te preocupes que con esa garganta profunda que tienes conseguirás lo que quieras” (Risas). Fue muy divertido.
Superp贸ster
ANTUNES
PUBLICIDAD
COMPARTIMOS UNA AFICIÓN CAPAZ DE INUNDAR DE EMOCIÓN LA ROSALEDA.
Lo mejor del fútbol es con quién lo compartes
10
MÁLAGA CF AL DÍA
Pablo Pérez, presentado como blanquiazul: “Estoy con muchas ganas y quiero hacer las cosas bien” “Soy un volante mixto que trata de tener el balón y llegar al área”
Málaga CF - Valencia CF
La Bombonera
VETERANOS
El Málaga quiere seguir con la buena racha de resultados La Asociación de Veteranos del Málaga quiere continuar con su buen momento en la Liga Solidaria FEAFV de Fútbol-7, competición en la que los blanquiazules han ganado los dos partidos que han disputado, frente a Fuengirola y Granada. Este fin de semana se disputa la tercera jornada y el equipo malaguista se mide al Ejido (domingo, 10:45 horas), con la intención de seguir la buena racha de resultados.
LA ACADEMIA
Una División de Honor juvenil de altos vuelos
Pablo Pérez (Rosario, Argentina – 10/08/85) fue presentado esta semana como nuevo jugador del Málaga Club de Fútbol. El centrocampista argentino, procedente del Club Atlético Newell’s Old Boys, permanecerá en la entidad de Martiricos hasta la temporada 2016/17. “Estoy contento, con muchas ganas. Quiero jugar
y hacer las cosas bien”, afirmó la nueva incorporación malaguista. El futbolista argentino confía en adaptarse pronto al fútbol español. “Me he adaptado rápido a los entrenamientos. Voy por buen camino. Además, vengo de un equipo que juega a un ritmo alto. El míster quiere que me ponga bien físicamente”.
Pont Grup viste los banquillos de La Rosaleda Málaga Club de Fútbol y Pont Grup, una empresa malagueña de seguros líder en servicios online a nivel nacional, presentaron días atrás un acuerdo a través del cual la correduría de seguros tendrá presencia en los tres banquillos de La Rosaleda y en las vallas
LED de La Rosaleda. Además, la entidad de Martiricos y Pont Grup lanzarán un conjunto de acciones especiales destinadas a los abonados malaguistas, que disfrutarán de ventajas en los productos de la correduría de seguros malagueña.
Pérez, que ha tenido ofertas importantes para recalar en otros clubes, es un medio que espera aportar un buen rendimiento al Málaga CF. “Soy un volante mixto y siempre intento tener la pelota, no perderla y llegar al área; y cuando no tenemos el balón, tratar de recuperarlo pronto”.
Uno de los equipos más representativos de La Academia, el Málaga CF de División de Honor juvenil, es el actual líder de su grupo. El equipo dirigido por Manel Ruano ha iniciado el año alcanzando como lo finalizó, líder en solitario con 42 puntos tras una racha muy meritoria de 12 partidos sin conocer la derrota. Los malaguistas sólo han perdido en dos ocasiones en este campeonato y destaca el buen bagaje en cuanto a goles encajados, ya que sólo ha recibido 15. Además, en la faceta ofensiva, el cuadro blanquiazul ha anotado 42 goles, siendo el segundo equipo más realizador de la categoría.
PUBLICIDAD
Encuéntralo en librerías y en www.grupoeditorial33.com 2014 CENTENARIO DE Más de 80 ilustraciones de Idígoras y Pachi acompañan el texto íntegro del Premio Nobel Juan Ramón Jiménez. Una edición y un tamaño de lujo.
Disponemos de una expos ición de los dibujos de PL ATERO Y YO para Colegio Interesados ll s. amar al teléfo no 655 963 6 44
REPORTAJILLO
12
Málaga CF - Valencia CF
La Bombonera
Las sagas malaguistas continúan
@DaniMarin1 / @DomingoManuel
Fernando y Cristian Tissone, últimos parientes directos en compartir profesión en el Málaga Diez parejas de hermanos, siete padres e hijos, cuatro tíos y sobrinos, un abuelo y un nieto, y un matrimonio fueron en su día jugadores o entrenadores del club
MAYOR DRÍGUEZ SO TO RO
VIDES
RIVAS
RECIO
Juan José García Recio y José Luis García del Pozo "Recio"
SANT AMARÍA
PATRICI O PÉR EZ
José Mari y Jon
Roberto Santamaría Calavia y Roberto Santamaría Ciprián
Francesc Arnau y María José Camacho
IZ NA TA
Fernando y Cristian
Apoño y Juanillo
Manuel Patricio y José Patricio
Juan Carlos Pérez Frías y Nacho Pérez Santamaría
KERO BA
TISSONE
LDEAN GA O
HIER
O FL
Antonio y Manolo
ZA
RO
VI L
MER
do futbolistas y para ocupar después puestos en los servicios médicos del club. Años más tarde, dos hijos de Nacho y por tanto sobrinos de Juan Carlos, Nacho y Perico, llegarían a jugar en el Málaga y en el Málaga B, respectivamente. La saga de los Pérez Frías tiene un gran arraigo en la entidad, casi tanto como los Zambrana, que alcanzan su tercera generación en el utillaje del primer equipo.
AMÉRI C O
Salvador y Francisco
K U BALA
Antonio y Luis
José Antonio y Pedro
N ACHO
O IN
Manolito y Miguel
M O NREAL
PÉREZ-FRÍA S
Juan Carlos y Nacho
RODRÍGU EZ VILLA MUELA
Juan y Carlos
Son habituales en el mundo del fútbol los lazos fraternales creados entre los futbolistas. Las vivencias que se experimentan en el seno de un equipo unen tanto que se elevan a roles José Luis Monreal Sotillo y Antonio Monreal familiares los vínRodríguez culos entre ellos. Américo Canas Nacho Pérez Frías, Martínez y Américo Sin embargo, no Nacho Pérez Santama- Canas Monerris ría y Perico Pérez Santamaría son comunes los hermanos, los primos o los parientes Rafael Flores Pérez "Mendi" y Alfonso directos que RE Flores Muriel "Mendi" S ‘M END comparten I’ CH M ES Higinio Vilches OR club y proA Pescador e Higinio Vilches Cano fesión. Pero Ricardo Zamora Martínez y Ricardo los hay y los Ladislao Kubala y Zamora De Grassa Branislav "Branko" Kubala ha habido en Martiricos. El ejemplo reciente de los hermanos Antonio Iznata Urbano y Raúl Iznata Zabala Tissone es sólo un botón. Cristian, el pequeño, fichó días atrás por el filial, mientras que Fernando, el mayor, es jugador del Málaga desde el pasado verano. Es una de las diez parejas de hermanos que han trabajado en el club blanquiazul, bien en el campo o bien en los banquillos. Los Tissone sí son pioneros en un aspecto, son los primeros hermanos extranjeros en La Rosaleda. Pero, puestos a hablar de sagas en el Málaga, una familia sobresale en blanquiazul por encima de todas, los Pérez Frías. Los hermanos Juan Carlos y Nacho compartieron durante ocho temporadas vestuario en Martiricos y pasión por la medicina, lo que les valió para licenciarse sien-
La saga más famosa, los Pérez Frías, al completo
No se debe olvidar a los hermanos Hierro, Antonio y Manolo, ni a los Merino o a los Bakero (José Mari fue entrenador del filial). Tampoco algunos recientes como Apoño y Juanillo, o Juan y Carlos Rodríguez. En el árbol genealógico que acompaña este reportaje se destacan otros parentescos que existieron. Padres e hijos que jugaron en el Málaga, como José Luis y Antonio Monreal, o los casos curiosos de Kubala y Ricardo Zamora, que fueron entrenadores y cuyos retoños se desenvolvieron en el equipo. O tíos y sobrinos, como los Recio o los porteros Santamaría, sin olvidarnos de Antonio y Raúl Iznata (abuelo y nieto) ni de Arnau y María José (marido y mujer). Ahora, con los Tissone, las sagas malaguistas continúan.
Mรกlaga CF - Valencia CF
La Bombonera
BOKERONES FRITOS
13
MIJILLAS
14
Las colas, desde que el fútbol es fútbol Desde que el fútbol es fútbol han existido las odiosas colas. Y a las imágenes nos remitimos. Esta que ven está extraída del libro ‘¿Adónde vas, fútbol?’ del gran Fernando González Mart y data de los años cuarenta. “No es una cola para adquirir el pan, ni el aceite, ni tampoco para un billete de ferrocarril”, relata con su fina ironía el periodista malagueño. En esa época, las taquillas estaban instaladas en el antiguo Bar Rosaleda, en una esquina de Calle Larios. Los aficionados se agolpaban para obtener su localidad para el que era uno de los partidos de relumbrón de la época. Hay cosas que tal vez nunca cambien, y las colas que genera el fútbol así lo atestiguan. “La señora que va por la calle se pone las manos a la cabeza como preguntándose: ‘¿Qué repartirán aquí?’”, concluye Fidelito en su relato.
¡Encontrado un hueco para el calendario!
Málaga CF - Valencia CF
La Bombonera
PATONES HISTÓRICOS
Alexis Ruano
“Marcar en el Bernabéu es un hecho hecho realidad” ¡Valga la rebuznancia!
CHAMPIONS TUITS Nos manda nuestra lectora Carmen Aguilera la foto de su nevera. Pudo sacar de entre su muro de imanes y recuerdos un hueco para el Calendario de 2014 que LA BOMBONERA entregó en el pasado partido contra el Atlético de Madrid para conmemorar los 110 años de fútbol en Málaga. Enero, con la lámina del primer partido en la ciudad en 1904, ya manda en su cocina. Nos sentimos muy afortunados.
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Guarnío’
El coche tuneado de Alicia Los Reyes se portaron muy bien con Alicia García. Sus Majestades de Oriente tuvieron un detalle malaguista con uno de los regalos de esta joven y le colocaron al coche que le trajeron una bufanda blanquiazul en la parte trasera para que Alicia vaya presumiendo de equipo en sus primeros paseos motorizados. Seguimos esperando vuestras fotos curiosas en Labombonera_mcf@outlook.com y os recordamos que podéis seguirnos en nuestro perfil de Twitter (@LaBombonera_MCF) y en nuestra página de Facebook (La Bombonera).
Guarnío: Cansado, extenuado. Es decir, estado en el que suele acabar todos los partidos que juega nuestro colaborador Pachi Idígoras. Menos mal que nuestros futbolistas del Málaga están hechos unos toros, a diferencia de Pachi.
CLAVAÍTOS
¡Gracias a todos por vuestra acogida al calendario! José Luis Malo Pérez @maloperez La Bombonera superándose a sí misma una vez más. Gran número hoy, por el trabajazo gráfico y documental de estos 110 años de historia. JF García @juanfga Pues sí que era una sorpresa el número de La Bombonera. Lo de hoy será difícil de superar. Gran trabajo otra vez. Vencer o morir @luunamaaria Amo el calendario de La Bombonera, pero diciembre es el mejor mes. “Pero los brazos arriba de Willy, los de toda Málaga, nadie los podrá bajar nunca”.
Lauridsen
Alejandro Torres @alex90TM Muy buen ejemplar de La Bombonera. Espectáculo dibujado sobre una historia.
Schuster
Supercoco @Superrrrcoco Impresionante el calendario de La Bombonera que han regalado hoy en La Rosaleda. La pena es que sólo hay doce meses. ¡Vamos Málaga!.