La Bombonera 14

Page 1

N煤mero 14

Publicaci贸n quincenal gratuita

1-02-2014


PUBLICIDAD

COMPARTIMOS UNA AFICIÓN CAPAZ DE INUNDAR DE EMOCIÓN LA ROSALEDA.

Lo mejor del fútbol es con quién lo compartes


Málaga CF - Sevilla FC

La Bombonera

3

Ilustración de portada: Pachi

Los dioses han muerto Olvídate del dinero, peor se está en la calle. Olvídate del miedo, la dieta, la rabia, el pecado y del tipo que te sisa el aparcamiento que casi tenías agenciado. Olvídate del palco, el banquillo y del que escribió aquel titular frustrado. No pienses en el que te despidió ni en el mensaje que no quieren contestar. Despierta si ya no quieres caminar, la vida no duele siempre. Por cada mentiroso crucificado en una biblioteca hay un analfabeto radiante; por cada docto académico de postín y copete, hay un ignorante que vuela; para cada pequeño ‘boquete’ que se abra en el copo, habrá un pescado gordo que lo requiera. Eres una célula. Si aún no lo sabes vuelve mañana a La Rosaleda. Aunque te digan que son bajas pasiones, que encumbrando hombres se pierde la vida, que animar el juego es minar tu vereda. Vuelve, participa de la conciencia colectiva, del gol, la vida y el llanto. Porque los dioses han muerto, y aquí les estamos esperando.

Tambores de derbi

R ADRIANO ESPINAL

STAFF

@Adrianoer

esuenan los redobles en el barrio de Martiricos. El Sevilla desciende por Las Pedrizas y dobla la esquina de la Avenida de la Palmilla camino de La Rosaleda. Sábado de fútbol, sábado de derbi. Algunos sevillistas relativizan el duelo aduciendo que su clásico especial es contra el Betis, pero para el Málaga el partido de esta noche levanta una rivalidad singular, como en su día pasaba con el Granada. Hay morbo y ganas de ganar. Los derbis tienen generalmente esa atmósfera caliente entre los aficionados y a menudo entre los jugadores de los dos equipos. No es un encuentro cualquiera, a pesar de que algunos de los protagonistas conozcan los dos bandos. Y sí, es un derbi, aunque algunos lo desmonten. Existe una falsa creencia extendida por los periodistas en España que invita

a pensar que un derbi es un partido de rivalidad local. Error. La RAE elimina cualquier matiz geográfico y se limita a definirlo como aquellos partidos, normalmente de fútbol, que disputan dos equipos cuyos seguidores mantienen permanente rivalidad. Y curioso también es que el origen más extendido de la palabra alude a una clásica carrera de caballos inglesa fundada por el Conde de Derby. Sea lo que fuere, el gusanillo recorre hoy el estómago malaguista, hambriento de triunfos, de goles que se resisten en este 2014. Por primera vez en la historia se quedó a cero el casillero de tantos a favor durante el mes de enero. Hoy toca romper el maleficio y gritar gol hasta quedar afónicos. Hoy, en esta noche de tambores de derbi, jugamos todos. Hoy, como siempre, toda la afición está pendiente de ti: ¡Vamos, Málaga!

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación María Corredera | Colaboradores Adriano Espinal, Domingo Muñoz, Pablo R. Codes, Ozeluí Fotografías Jesús Mérida | Edita Grupo Editorial 33 SL 655 96 36 44 | Marketing y publicidad Inma Benítez | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


LA PREVIA

4

Málaga CF - Sevilla FC

La Bombonera

Málaga CF - Sevilla FC

Empieza la Liga del Málaga Los de Schuster deben volver a ganar ante el Sevilla tras un duro arranque de la segunda vuelta La Liga avanza y el margen de error se reduce. El Málaga debe cambiar la dinámica de unos últimos partidos en los que, a pesar de no ofrecer mala imagen, no sumó victorias. La refrenda al trabajo la deben poner los goles, que escasean como el agua en verano. Enero ha sido nefasto en materia realizadora y el club se ha reforzado buscando nuevas vías. Enfrente el Sevilla, que viene de perder en casa contra el Levante, pero que se encuentra en la zona media alta de la tabla con diez puntos más que el conjunto blanquiazul. Ganar se convierte en obligación.

Entrenador Bernd Schuster

Entrenador Unai Emery

Árbitro: Luis González González (Colegio Castellano-Leonés) 19 Reyes 5 Antunes

Málaga- Sevilla, un camino de idas y venidas

23 Coke

18 Eliseu 12 Iborra

13 Willy

4 Flávio

12 Tissone 6 Camacho

21 Sergio Sánchez

11 Pablo Pérez

2 Jesús Gámez

23 Amrabat

26 Juanmi

9 Bacca

2 Fazio

7 Marin

11 Rakitic

1 Varas

21 Pareja

20 Vitolo

Aunque se trata de dos equipos enfrentados por su histórica rivalidad entre aficiones, un total de 41 jugadores han pasado por el Málaga y por el Sevilla, un número considerable. En algunos casos fueron cambios de escudos directos, sonados y sentidos, como en su día Darío Silva, pero la realidad es que la mayoría fueron permutas de camiseta efectuadas con la normalidad aparente del fútbol. En la lista que se detalla abajo no se incluyen futbolistas que pasaron por los filiales, casos de Bazán, Sousa, Álex, Abel, Javi Muñoz y Marrufo, fichado este verano por el Malagueño. Además, hay tres jugadores actuales del primer equipo blanquiazul con pasado sevillista: Duda, Sergio Sánchez y José Manuel Casado.

32 Alberto

Alineaciones probables

CLASIFICACIÓN Pto

Equipo Ptos PJ PG PE PP GF GC

1 Barcelona 2 Atco Madrid 3 Real Madrid 4 Athletic 5 Villarreal 6 R. Sociedad 7 Sevilla 8 Levante 9 Espanyol 10 Valencia 11 Granada 12 Getafe 13 Celta 14 Osasuna 15 Almería 16 MÁLAGA 17 Elche 18 Valladolid 19 Rayo 20 Betis

54 54 53 42 37 36 31 27 26 25 24 24 22 22 22 21 21 19 16 11

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

17 17 17 13 11 10 8 7 7 7 7 7 6 6 6 5 5 4 5 2

3 1 57 13 3 1 52 14 2 2 60 21 3 5 41 27 4 6 39 22 6 5 42 30 7 6 39 34 6 8 22 30 5 9 25 27 4 10 28 33 3 11 19 27 3 11 22 34 4 11 27 34 4 11 18 34 4 11 22 40 6 10 19 27 6 10 19 32 7 10 24 37 1 15 21 51 5 14 18 47

JORNADA ACTUAL (22)

PRÓXIMA JORNADA (23)

31/01 - 21:00 / Granada - Celta 01/02 - 16:00 / Barcelona - Valencia 01/02 - 18:00 / Levante - Rayo 01/02 - 20:00 / Getafe - Valladolid 01/02 - 22:00 / MÁLAGA - Sevilla 02/02 - 12:00 / Elche - Almería 02/02 - 17:00 / Betis - Espanyol 02/02 - 19:00 / Atlético - Real Sociedad 02/02 - 21:00 / Athletic - Real Madrid 03/02 - 22:00 / Villarreal - Osasuna

07/02 - 21:00 / Espanyol - Granada 08/02 - 16:00 / Valencia - Betis 08/02 - 18:00 / Rayo - MÁLAGA 08/02 - 20:00 / Real Madrid - Villarreal 08/02 - 22:00 / Valladolid - Elche 09/02 - 12:00 / Osasuna - Getafe 09/02 - 17:00 / Almería - Atlético 09/02 - 19:00 / Real Sociedad - Levante 09/02 - 21:00 / Sevilla - Barcelona 10/02 - 22:00 / Celta - Athletic

Javier Saviola.

• Antonio García Segura • Juan Arza Íñigo • Clemente Guerrero Pérez • Manuel Soler Antón • José Bilbao Echevarry • Francisco Antúnez Espada • Alfredo Vera Buendía • Ismael Payá Verdú • Vicente Pascual Sebastiá ‘Pahuet’ • Francisco Espina Lira • Ramón Martínez Pérez ‘Ramoní’ • Antonio Torres Robles • Manuel Rojas Moreno ‘Mangüi’ • Alberto Suárez Suárez ‘Pipi’ • José García Castro ‘Pepillo’ • Pedro Antonio Cabral Filartiga • Pedro Berruezo Martín • Sebastián Fleitas Miranda • Francisco Conejo Arroyo • Santiago Llorente Gálvez • José Antonio Salguero García • Manuel Zambrano Díaz • Fernando Peralta Carrasco • Antonio Álvarez Girálde • José Antonio González Padilla • José Luis Raimundo Romero ‘Pepelu’ • Miguel Fuentes Vízner ‘Miguelo’ • Rafael Pozo Reinoso • Joaquim Agostinho Da Silva Ribeiro • Debray Darío Silva Pereira • Sergio Paulo Barbosa Valente ‘Duda’ • Salvador Ballesta Vialcho • José Juan Luque Jiménez • Antonio López Álvarez • Alexis Ruano Delgado • Manuel Jesús Ortiz Toribio ‘Lolo’ • Julio César Clemente Baptista • Enzo Maresca • Javier Pedro Saviola Fernández • Sergio Sánchez Ortega • José Manuel Casado Bizcocho


5

CHALAร RAS

Mรกlaga CF - Sevilla FC

La Bombonera


6

UN MITAD CON...

Málaga CF - Sevilla FC

La Bombonera

Antunes Jugador del Málaga CF

“Al fútbol hay que quererlo para que te corresponda” Antunes desvela en LA BOMBONERA las anécdotas de su fichaje por el Málaga, del que justo se cumple un año, y su admiración por Cristiano Ronaldo y Roberto Carlos

@DaniMarin1

L

legó a Málaga de una mañana para una tarde. La repentina salida de Monreal en el último día del plazo de fichajes de la pasada temporada la tendió una alfombra desde Paços de Ferreira a la Costa de Sol. Se entrenó en Portugal, recibió una llamada y voló a España con lo puesto. Hoy, justo un año después de que le cambiara la vida, repasa cómo fue su fichaje y su adaptación al Málaga. Antunes, Gabri en su casa y Vito en la calle, es un enamorado del fútbol que encuentra en Roberto Carlos a su espejo y en Cristiano Ronaldo a un ejemplo. Con el reciente Balón de Oro tiene un Mundial que jugar este verano. Vitorino Gabriel, nombre compuesto. ¿Cómo le gusta que le llamen? En el mundo futbolístico me llaman Antunes, porque el primer entrenador que tuve también lo fue de mi padre, al que conocían así. Luego, cuando estoy en casa o con mis amigos todos me llaman Gabriel, Gabri. Sin embargo en España soy Vito o Vitorino. Tengo varios nombres. No sé si conoce la existencia de la afamada ganadería Victorino. ¿No será usted un toro? (Risas) No lo sabía, pero ya que hablas de España puedo decir que sí, que si fuera un animal sería un toro porque me gusta atacar, aunque soy defensa y también tengo que defender. Me preocupa mucho recuperar los balones que pierdo y no me gusta perder los duelos y que me digan que puedo hacer más. Doy todo en el campo y siempre trato de aportar el máximo de mí aunque haya partidos en los que no me salgan las cosas. Su historia empieza en Freamunde, un pequeño pueblo del norte de Portugal. Allí nací y allí empecé a jugar al fútbol en un equipo que casi nadie conoce y que actualmente milita en la equivalente a Segunda División B en Portugal. En ese club también jugó mi padre, pero lo dejó en juveniles para ponerse a trabajar. De allí pasé a Paços de Ferreira, en la misma provincia, y luego a Italia para fichar por la Roma, donde estuve varios años contando las cesiones. ¿Es de los que nació enamorado del fútbol? Mi padre dice que desde pequeño solo pensaba en el balón, a los cuatro o cinco años empecé a jugar en el equipo cuando la edad mínima eran seis. El entrenador me dejó hacerlo. Y luego en Navidades el mejor regalo que me podían hacer era un balón o unas botas. Lo mío con el fútbol ha sido siempre un amor muy grande, es mi vida después de mi familia y lo que me da fuerzas para continuar. Al fútbol hay que quererlo para que él te quiera a ti. Hay que tener voluntad, sacrificio y muchas ganas de llegar. No es una vida tan fácil como la gente se piensa. Volvamos a su etapa italiana. ¿Qué ocurrió? Lo cierto es que no guardo gratas experiencias. El primer año fue bueno, con Spalleti jugué la Champions con 18 años, varios partidos de Liga y todos los de Copa. Fue mi mejor temporada en Italia. La segunda solo jugué al principio y después el entrenador se olvidó de mí y dejó de hablar conmigo. Me cedieron a otros equipos (Lecce, Leixoes, Livorno…) y fue muy complicado. Fichó por el Málaga hace justo un año en las últimas horas del plazo de invierno. Cuéntenos cómo fue ese día. ¡Se vino sin ropa! Sí, llegué a Málaga cuando sólo quedaba media hora para cerrar el mercado. Fue un día increíble, me entrené con normalidad por la mañana con el Paços de Ferreira, donde jugaba. Y después de comer me llamó el presidente de mi club para decirme que me iba al Málaga y que no teníamos tiempo. ¡Sólo había dos aviones a España! Volé sin nada, sin ropa y llegué al club solo 30 minutos antes del cierre. Fue una sorpresa muy buena para mí, aunque después tuve que volver a Portugal para recoger mis cosas…

FOTOS JESÚS MÉRIDA


Málaga CF - Sevilla FC

UN MITAD CON... ANTUNES

7

Apenas nadie lo conocía por estas huestes. Eso es verdad, a pesar de que había jugado con 19 años en la selección de Scolari y luego con Queiroz, nadie sabía quién era. Eso fue bueno porque no se esperaban muchas cosas de mí, pero hicimos un gran campeonato y actué lo mejor que pude. El Málaga iba muy bien y jugamos contra el Porto, un equipo portugués ante el que hice dos grandes partidos. Creo que he impresionado mucho a la gente. Y eso que no era fácil. De un día para otro cambió de país para suplir a un ídolo en Málaga como Nacho Monreal. Nacho es un jugador muy bueno y yo estaba ante un trabajo muy difícil. Pero no tenía nada que perder, al contrario, solo agarrar la oportunidad otra vez como si fuera la última y darlo todo haciendo lo que más me gusta que es jugar al fútbol. Tiene un potentísimo golpeo de balón. ¿Eso se aprende? Más bien se nace con ello. Yo no he hecho ningún trabajo específico para el remate, desde pequeño le pego muy bien y tiraba todas las faltas. Me quedo con eso, es mi punto favorable, casi todos mis goles han sido de falta o desde fuera del área. Es zurdo cerrado, pero su primer gol en España fue al Madrid y con la derecha... Fue un gol de otro mundo, te soy sincero (risas). Yo quería tirar a puerta, pero no colocarla tanto. Pretendía marcar como fuera y salió un golazo. Su inspiración habrá sido Roberto Carlos… Por supuesto, siempre. Es mi lateral preferido de todos los tiempos. Me inspiraba en él, miraba todos los partidos del Madrid, miraba todos sus vídeos posibles. Ha sido y será siempre mi ídolo. ¿Quién tira mejor las faltas, usted o Cristiano? Por supuesto Cristiano. Es un monstruo, es impresionante cómo las tira y cómo juega. Comparte vestuario con él en la selección de Portugal. ¿Cómo es en las distancias cortas? Es un ser humano muy amable, la gente

piensa que es arrogante por lo que ven en la tele, pero se tendrían que poner en su lugar y aguantar cómo cada vez que juega fuera de casa los fans del equipo rival le dicen de todo. Eso es complicado y se ha quedado con la imagen de arrogante. Pero es muy buena persona, ayuda el máximo que puede a las personas que no tienen calidad de vida y lo que le está pasando ahora es de mérito. Todo lo que tiene es fruto de su trabajo. Cuando jugaba en Manchester lo encontraban en el gimnasio a los dos o a las tres de la madrugada. Eso es impresionante y solo Cristiano lo hace. ¿Se definiría como un clásico lateral brasileño? Sí, tal vez porque miraba mucho a Roberto Carlos y me gusta mucho atacar. Tener un buen lateral ofensivo es una ventaja para el equipo. Para mí, dar una asistencia o defender un balón en tu portería es como marcar un gol, aunque lo más importante al final es que el equipo gane, lo meta quien lo meta. Esta temporada no ha bajado el nivel individual. Digamos que se ha consolidado. Era más difícil hacer una buena campaña personal este año que el anterior. El pasado teníamos la moral alta en Champions, aunque al final perdimos un poquito de vuelo. Pero era más fácil porque había jugadores que marcaban las diferencias y eso te facilitaba el trabajo. Esta temporada tenemos un equipo nuevo, joven, el campeonato está más equilibrado y es más complicado jugar. ¿Cómo se lleva con Casado, su compañero de posición? Muy bien, es un chico muy bueno, desde que ha llegado ha sido muy educado y muy amigo, y trato de serlo también con él. Hablamos mucho, las personas se piensan que los compañeros de posición no pueden ser amigos, pero no es verdad, mi relación con él es un ejemplo. Espero que se recupere rápido y que esté ahí al cien por cien para jugar.

La Bombonera

Valentin Roberge, el extra inesperado en su fichaje Antunes no sería ahora mismo jugador del Málaga de no ser por Valentin Roberge, futbolista francés actualmente en las filas del Sunderland. Resulta que un ojeador blanquiazul fue a hacer un seguimiento en directo de Roberge, que el año pasado militaba en el Marítimo portugués. Sin embargo, el jugador que destacó aquella noche lluviosa no fue él, sino el lateral izquierdo del Paços de Ferreira, Antunes, que marcó un golazo de falta lejanísima y firmó una soberbia actuación que levantó las orejas del Málaga. “Gracias a Roberge estoy aquí. No era sencillo que un conjunto de Champions viese un partido de nuestro equipo. Aquel día hice un gran encuentro y me dijeron que habían quedado impresionados con mi trabajo. Lo querían a él y me encontraron a mí. Tuve mucha suerte”, confiesa Antunes, consciente de que gracias a Roberge y a ese rutinario partido le cambió la vida.

“La primera vez que vine a Málaga no traje ni ropa, llegué media hora antes de que se cerrara el plazo”

¿Cómo vive estos meses previos al Mundial, nervioso? La esperanza es lo último que se pierde, creo que puedo estar presente, pero hay que tener los pies en la tierra. Debo continuar haciendo las cosas bien, ayudando primero al Málaga y luego intentar conseguir que el entrenador de la selección sienta que merezco estar presente. Portugal y el Málaga siempre han tenido química. Somos actualmente cuatro jugadores de

“Cristiano es un monstruo, en Manchester lo encontraban en el gimnasio de madrugada, sólo él hace eso”

allí en el vestuario, eso creo que es muy importante para un futbolista que viene de otro país, tener alguien que hable tu idioma, aunque mi español sea más o menos mejor. Yo me llevo bien con todos, pero hablo más con algunos que con otros, con los portugueses, con Kameni, Sergio Sánchez, Casado, Camacho o Jesús Gámez, que es una buena persona. Yo soy muy tranquilo e intento llevarme bien con todos. ¿Y cómo es Antunes fuera del fútbol? Me gusta estar con la familia, jugar con mi niño, ver todo el fútbol que puedo, pasear… La tranquilidad. No me gusta una vida confusa, tuve mis momentos cuando era más joven pero en esta etapa estoy centrado en mi familia y en mi trabajo. Cuando cuelgue las botas me gustaría continuar ligado a este deporte, porque el fútbol es mi vida.


Superp贸ster

ROQUE SANTA CRUZ


PUBLICIDAD

C

M

Y

CM

MY

AF_pag_MLG_SM_bombookDEF.pdf

1

29/01/14

12:12

E J A R CO

N Ó AZ

R O C

CY

CMY

K

.F. AR LLAM C A G

LU LAG UN Á E D M S

O DAN EL & A U D MIG OS CIU

L SANBOR DE A EL S 5,4º San Miguel recomienda el consumo responsable.

DO

UN

M ADO


10

MÁLAGA CF AL DÍA

Jesús Gámez se convierte en ‘jugador leyenda’

Málaga CF - Sevilla FC

La Bombonera

ATLÉTICO MALAGUEÑO

Disfruta del filial y aprovecha sus promociones El Málaga Club de Fútbol ha puesto en marcha unas promociones para todos aquellos abonados que se acerquen a los partidos del Atlético Malagueño como local en los campos de la Federación Malagueña de Fútbol. Por un lado, los abonados podrán canjear el euro del coste de la localidad del filial en las taquillas de La Rosaleda o en las Tiendas del Málaga CF presentando su entrada –una por persona-. Y, por otro, se sorteará una entrada doble en el área VIP para presenciar un partido del Málaga CF y un pack de productos oficiales a través de un número vinculado a la propia localidad.

SEGUIDORES A sus 28 años, Jesús Gámez Duarte ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del fútbol malagueño, ya que se convertirá en el jugador con más partidos disputados en el Málaga Club de Fútbol. Con 282 partidos, el defensa malaguista se encuentra igualado con Vicente Valcarce, actual delegado de equipo y, si suma un partido más, ocupará la primera posición en el histórico ránking blanquiazul. Gámez cumple su novena temporada en el Málaga Club de Fútbol. Debutó en Primera División en la

2005/06 de la mano de Antonio Tapia y poco a poco se fue asentando en la primera plantilla malaguista, hasta convertirse en una pieza esencial de la defensa. Vistió ‘La Roja’ en los Juegos del Mediterráneo de 2005 y su participación fue clave en el regreso del equipo a la máxima categoría del fútbol español en la temporada 2007/08. Posteriormente, la consolidación del equipo en Primera llegó de forma pareja a la del propio Jesús Gámez. El de Fuengirola vivió uno de los capítulos

Vélez Málaga vivió la ‘Fiesta del Malaguismo’ El Málaga Club de Fútbol continúa acercándose a la provincial En esta ocasión, el pasado martes los jugadores Willy Caballero e Ignacio Camacho estuvieron presentes en la ‘Fiesta del Malaguismo’ de Vélez Málaga. Cientos de seguidores de la localidad malagueña, así como del en-

torno axárquico, disfrutaron de una jornada de malaguismo gracias a la presencia de dos de sus ídolos. Los consejeros Francisco Martín Aguilar y Ben Barek acompañaron a los jugadores en un acto en el que también se estrecharon los lazos con el Ayuntamiento veleño.

más importantes de su trayectoria la pasada temporada gracias a la participación del Málaga Club de Fútbol en la UEFA Champions League.

Willy cumplió 100 partidos en Primera Otro de los jugadores que recientemente hizo historia con el Málaga Club de Fútbol fue Willy Caballero. El portero argentino alcanzó el pasado fin de semana los 100 partidos en Primera División, todos ellos defendiendo la portería del Málaga CF.

Los partidos ante R. Sociedad y Valladolid, por sólo 29 euros Los aficionados malaguistas podrán presenciar, a modo de pack, los partidos que el Málaga Club de Fútbol dispute en La Rosaleda frente a Real Sociedad y Real Valladolid por sólo 29 euros. Este pack ya se puede adquirir en las taquillas del estadio de Martiricos o a través de la web www.malagacf. com en la sección Taquillas accediendo a través del banner ‘Pack de entradas’.


REPORTAJILLO

11

Málaga CF - Sevilla FC

La Bombonera

La ’Roja’ blanquiazu @DaniMarin1 / @DomingoManuel Los vínculos de la selección española con el Málaga han sido fugaces aunque intensos. Se podrían reducir a los nueve futbolistas internacionales absolutos que jugaron con España mientras vestían la blanquiazul, pero más allá de los Migueli, Macías, Deusto, Rufete, Contreras, Salva, Cazorla, Monreal e Isco se esconden también otras historias, anécdotas y jugadores que elevaron el nombre del club de Martiricos al ámbito internacional. Este reportaje de LA BOMBONERA trata de rescatar las conexiones más significativas entre el Málaga, Málaga, y la ‘Roja’. 66 clubes (47 españoles y 19 extranjeros) se reparten los 728 jugadores que hasta hoy han debutado con España. Tres de los futbolistas blanquiazules internacionales pertenecían al extinto CD Málaga: Migueli, Macías y Deusto. Los tres compartieron convocatorias, pero nunca llegaron a coincidir en el campo. Eran los mejores exponentes nacionales del Málaga yeyé, aquel liderado por Viberti. Migueli abrió la veda en

Pedro Bazán y ‘Fito’ Vilanova completaron etapas de éxito en sus carreras en Málaga y también protagonizaron curiosos episodios con la selección española. La trayectoria internacional de Bazán se resume en un encuentro de España B ante Portugal en Riazor (1949). La ‘Roja’ jugó aquel día de blanco y goleó 5-2. Bazán logró un tanto y mandó un penalti a las nubes. Su convocatoria fue meritoria puesto que el Málaga militaba entonces en Segunda División. Vilanova, por su parte, fue citado por Ladislao Kubala tras ver in situ su debut con el Málaga en Barcelona. Pensaba Kubala que Vilanova era español. Y estaba equivocado. El argentino se nacionalizó después al localizar en Galicia las partidas de nacimiento de sus padres, emigrantes, pero su tren con Espa- Bazán, el segundo por la derecha, en su partido con España B junto a Ontoria, Igoa y Escudero. ña ya había pasado.

El antequerano Chuzo, en su etapa blanquiazul.

Macías - Partidos: 2 - Debut: Atenas, 17/01/73 Grecia – España (2-3)

1. Miguel Ramos Vargas ‘Migueli’. Partidos: 2. Club: CD Málaga Debut: Hull, 16/02/1972 Irlanda del Norte – España (1-1) 2. Antonio González Álvarez ‘Chuzo’. Partidos: 1. Club: Atlético de Madrid Debut: Viena, 30/10/1973 Austria - España (3-0) 3. Juan Gómez González ‘Juanito’. Partidos: 34. Clubes: Burgos y Real Madrid Debut: Sevilla, 10/10/1976 España – Yugoslavia (1-0) 4. Esteban Vigo Benítez. Partidos: 3. Club: Barcelona Debut: Viena, 23/09/1981 Austria – España (0-0) 5. Fernando Ruiz Hierro. Partidos: 89. Club: Real Madrid Debut: A Coruña, 20/09/1989 España – Polonia (1-0) 6. Francisco Román Alarcón Suárez ‘Isco’. Partidos: 1. Club: Málaga C.F. Debut: Doha, 06/02/2013 España – Uruguay (3-1)

‘Migueli’ - Partidos: 2 - Debut: Hull, 16/02/1972 Irlanda del Norte – España (1-1)

mano de Iñaki Sáez, seleccionador que citó luego a Salva para un duelo en El Molinón. Los últimos tres blanquiazules con la ‘Roja’ provienen de la etapa más actual. Cazorla es el más laureado, ganó la Eurocopa como jugador del Málaga y es el único en la historia que marcó. De su mano acudió Monreal, y poco más tarde Isco, el malaguista y malagueño más joven en debutar con la selección española. Hubo jugadores que fueron internacionales nada más abandonar el Málaga, caso de Catanha, mientras que cuatro técnicos entrenaron en Martiricos y a España: Paco Bru, Ricardo Zamora, Domingo Balmanya y Ladislao Kubala.

Rufete - Partidos: 3 - Debut: Barcelona, 29/03/00 España – Italia (2-0)

Si jugando en las filas del Málaga fueron nueve los futbolistas que llegaron a disputar algún minuto con la selección española absoluta, hasta la fecha han sido seis los malagueños internacionales. Solo Migueli e Isco lo consiguieron militando en el equipo de su tierra. Por el contrario, Fernando Hierro es el único costasoleño internacional que no jugó nunca en Martiricos.

Inglaterra y jugó dos partidos aunque no llegó a ser titular, algo que sí lograron Macías y Deusto en una ocasión. Tendrían que pasar después 27 años para que la selección volviera a tocar el timbre de Martiricos. Entonces, José Antonio Camacho llamó por sorpresa a Rufete, que debutó supliendo a Etxeberría en un España-Italia. Fue el alicantino el primer jugador del Málaga C.F. en ir convocado. Le siguió Contreras, segundo cancerbero tras Deusto, y único Mundialista aunque no llegara a juagr en Corea y Japón 2002 (acudió como tercer portero tras una lesión fortuita de Cañizares). Contreras debutaría meses más tarde, en Las Gaunas y de la

Deusto - Partidos: 1 - Debut: Stuttgat, 24/11/73 Alemania – España (2-1)

De Migueli a Isco. 41 años de diferencia y siete jugadores entre medias. Son los dos extremos de la cadena de malaguistas que han jugado algún minuto con la selección española absoluta. No ha sido precisamente el Málaga un club prolífico a la hora de aportar elementos al combinado nacional. En concreto, nueve futbolistas para un total de 27 participaciones, siendo la entidad blanquiazul con sus dos denominaciones la 19ª que más donó.


REPORTAJILLO

12

Málaga CF - Sevilla FC

La Bombonera

ul, de Migueli a Isco SUB 20 • Fernando Peralta Carrasco (4 partidos, 1981) • Manuel Sánchez Canillas (1 partido, 1981) • Juan Manuel Sánchez Baró (4 partidos, 1985) • Alexis Ruano Delgado (8 partidos, 2002-03-05) • Francisco Román Alarcón Suárez ‘Isco’ (5 partidos, 1 gol, 2011) • José Luis García del Pozo ‘Recio’ (5 partido, 2011) SUB 19 • Fernando Peralta Carrasco (4 partidos, 1981) • Juan Manuel Sánchez Baró (1 partido, 1985) • Alexis Ruano Delgado (11 partidos, Campeón de Europa, 2004) • Juan Miguel Jiménez López (19 partidos, 8 goles, bicampeón de Europa, 2011-12) SUB 18 • Antonio Iznata Dimas (4 partidos, 1961) • Francisco Enrique Muñoz Pérez (1 partido, 1978) • Julio Cermerón Martín (3 partidos, 1982) • Ángel Navas Del Val ‘Ángelo’ (6 partido, 1984-85) • Juan Manuel Sánchez Baró (1 partido, 1985) • José Francisco Belman González (2 partidos, 1988) • Perico, Dopico y ‘Tete’ (3 partidos de un Torneo en Portugal, 2003) SELECCIÓN AFICIONADOS • Manuel Velázquez Villaverde (12 partidos, 5 goles) • Antonio Martínez Sánchez ‘Mori’ (1 partido) • José Díaz Macías (3 partidos, fue capitán) • José Álvarez Huerta (1 partido) • Esteban Vigo Benítez (1 partido)

‘Isco’ - Partidos: 1 - Debut: Doha 06/02/2013 España – Uruguay (3-1)

*Todos los datos de esta tabla corresponden a partidos concretos disputados en cada una de las selecciones nacionales mientras eran jugadores del Málaga.

Monreal - Partidos: 5 - Debut: San José 15/11/11 Costa Rica – España (2-2)

Contreras - Partidos: 1 - Debut: Logroño, 16/10/02 España – Paraguay (0-0)

• España-Grecia (21-2-73). 3-1. • España-RDA (15-10-80). 0-1 • España-Islandia (27-10-82). 1-0 • España-Checoslovaquia (24-02-88). 1-2 • España-Austria (26-03-90). 2-3 • España-Finlandia (30-11-94). 2-0 • España-Francia (6-02-08). 1-0. • España-Venezuela (29-02-12). 5-0.

Salva Ballesta - Partidos: 1 - Debut: Gijón, 31/03/2004 España – Dinamarca (2-0)

Entrada del primer partido de España en La Rosaleda.

39 ciudades españolas han acogido al menos en una ocasión un partido de España. Y Málaga es hasta la fecha la sexta que más encuentros ha albergado, mientras que La Rosaleda es la décima sede más empleada con un total de ocho partidos (cinco triunfos locales, cero empates y tres derrotas). El primer duelo fue ante Grecia en 1973 y fueron convocados para el mismo tres malaguistas: Migueli (el único que jugó), Deusto y Macías. Además, la selección Sub 21 ha jugado en cuatro ocasiones en la capital, la última en 1995 contra Bélgica (1-1).

SELECCIÓN B • Pedro Bazán Romero (1 partido, 1 gol, 1949) SUB 23 • Francisco Domínguez Pérez Vallejo (1 partido, 1967) • Pedro Berruezo Martín (2 partidos, 1 gol, 1967) • Francisco Conejo Arroyo (3 partidos, fue capitán, 1971) • Antonio Martínez Sánchez ‘Mori’ (1 partido, 1971) • José Antonio Castillo Barragán (1 partido, 1991) • Juan Antonio Chesa Camacho (2 partidos, 1991-92) • Jesús Gámez Duarte (4 partidos, dos goles, Campeón Juegos Mediterráneos, 2005) SUB 23 (OLÍMPICO) • Esteban Vigo Benítez (2 partidos, 1976) • Francisco Román Alarcón Suárez ‘Isco’ (5 partidos, 2012) SUB 21 • Fernando Peralta Carrasco (3 partidos, 1981-83) • Manuel Sánchez Canillas (1 partido, 1983) • Ángel Navas Del Val ‘Ángelo’ (1 partido, 1986) • Alberto Luque Martos (9 partidos, un gol, 1999-00) • Alexis Ruano Delgado (3 partidos, 2004-06) • José Luis García del Pozo ‘Recio’ (1 partido, 2011) • Francisco Román Alarcón Suárez ‘Isco’ (16 partidos, 9 goles, Campeón de Europa, 2013) • Ignacio Camacho Barnola (7 partidos, Campeón de Europa, 2013) • Sergio Darder Moll (Dos partidos, 2013)

Cazorla - Partidos: 11 (dos goles) - Debut: Bari, 10/08/11 Italia – España (2-1)

Deusto fue citado en varias ocasiones, pero solo jugó un partido. El portero vasco, ya fallecido, solía repartir las prendas utilizadas en sus convocatorias con España entre sus más allegados y el jersey (y las calcetas) de su debut le tocaron en suertes a su amigo Paco Fadón, afamado periodista de la época que a su vez se lo regaló a su hijo Manolo. Ambos conservan esta reliquia malaguista como oro en paño.


13

BOKERONES FRITOS

Mรกlaga CF - Sevilla FC

La Bombonera


MIJILLAS

14

¡Feliz cumpleaños, míster! El pasado miércoles cumplió 78 años uno de los mejores entrenadores que ha pasado por el banquillo del Málaga, Joaquín Peiró. El técnico madrileño, retirado desde hace tiempo de la actividad futbolística, dejó huella en el malaguismo por su fútbol alegre y por las meritorias hazañas que su equipo gestó. Imborrable el ascenso a Primera, la Intertoto o la UEFA. Toda la familia de LA BOMBONERA le manda por su cumpleaños un fuerte abrazo a Don Joaquín.

TODOS TENEMOS UN PASADO

Málaga CF - Sevilla FC

La Bombonera

CHAMPIONS TUITS ¡Gracias a todos por vuestras menciones a la revista! EydrianMCF @eydrianmcf Dais sentido a los días de fútbol en la Rosaleda. ¡Sois grandes! Jesús Ballesteros @ballesteros79 El de @gpuntomontilla es de los artículos más bonitos que he leído en la revista, y eso que ha habido mucha calidad.

José Manuel Casado con 6 años.

De barro hasta las cejas Más de una vez, y más de dos, alguno ha llegado a casa después de jugar al fútbol de la guisa que ven en la foto, de barro hasta las mismísimas cejas. La bronca posterior de tu madre, claro estaba, era de órdago. “Parece que te has revolcado en una charca”, diría. Pues así acabó en esta ocasión Fernando Peralta, que salía a entrenar hecho un cromo y que a veces terminaba para meterse él mismo dentro de la lavadora. La magnífica foto de Kiko Álvarez de Toledo data de la última temporada de existencia del C.D. Málaga con Nene de entrenador, y junto al portero malagueño posa sonriente el cartameño Diego López, que luego jugaría en el Almería y el Hércules entre otros equipos.

TRIVIAL

Domingo Muñoz @DomingoManuel Acabado de leer el número 13 de @LaBombonera_MCF. Una lástima que el Málaga CF no juegue en La Rosaleda todos los fines de semana. Ricardo Porras @Ricardoyeme Pedazo de entrevista de @DaniMarin1 a Camacho en @LaBombonera_MCF me he “partío” con lo de @Portillo19_. ¡Leedlo! :) Alvariito Zaragoza @Alvariitomlg Otra jornada más, felicitaros por vuestro enorme trabajo en la publicación @LaBombonera_MCF de esta jornada... ¡Da gusto leeros, seguid así!.

PATONES HISTÓRICOS

CLAVAÍTOS

MALAGUISTA

Nuestros amigos Sandra Gaitán, y los hermanos Teresa y Antonio Segovia Pérez forman un equipo indestructible. Cuando su Málaga juega llegan bien pronto a sus localidades de Preferencia para disfrutar con tiempo de LA BOMBONERA y de la previa de los partidos. Da igual que llueva o haga frío, allí están ellos para animar a su equipo y posar con la revista. Si quieres ser tú el próximo protagonista, mándanos tu foto a Labombonera_mcf@ outlook.com. Os recordamos también que podéis seguirnos en nuestro perfil de Twitter (@LaBombonera_MCF) y en nuestra página de Facebook (La Bombonera).

¿Qué otro futbolista, al igual que ahora Roberto Chen y Bobley Anderson, jugó cedido por el Málaga en el Zulte Waregem belga durante la campaña 2006/2007?

Manolo Hierro

Respuesta: Juan Diego González-Vigil.

Nuestro sector más fiel

El ‘Trinche’ Carlovich

“¿Que si vamos a fichar a Lucas Alcaraz? A mí quien me gusta es Luz Casal, me encanta cómo canta” ¿Dónde vas? Manzanas traigo.

Viberti



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.