La Bombonera 15

Page 1

Número Número15 15

Publicación quincenal gratuita

Superpóster Portillo por Idígoras | Entrevista a Pablo Pérez

17-2-2014


PUBLICIDAD

COMPARTIMOS UNA AFICIÓN CAPAZ DE INUNDAR DE EMOCIÓN LA ROSALEDA.

Lo mejor del fútbol es con quién lo compartes


EDITORIAL

3

Málaga CF - Real Sociedad

La Bombonera Fotografía de portada: Jesús Mérida

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA

Sobresaliente en Malaguismo

H

emos recibido en nuestro buzón una carta muy especial. Nos la envía Juan Carlos Gutiérrez, profesor del CEIP Intelhorce, colegio ubicado en la barriada periférica que nació para acoger a los trabajadores de la desaparecida fábrica textil. Juan Carlos nos cuenta en su escrito cómo LA BOMBONERA contribuye al fomento del malaguismo entre los alumnos del centro, decorado en su tablón con recortes, dibujos y portadas de la revista. Los ídolos de los chicos y chicas ya son los de blanquiazul y el himno del Málaga suena en cualquier esquina del recreo. Nos consta que no es el único centro educativo de la provincia que emplea la publicación con fines didácticos y eso nos hace muy felices, puesto que una de nuestras intenciones es producir esta revista como vehículo pedagógico de malaguismo. Y los alumnos del CEIP Intelhorce han sacado un sobresaliente.

STAFF

Mis recuerdos malaguistas A lo largo de más de 60 años como socio del club de mis amores, antes C.D.Málaga y actualmente Málaga C.F., he tenido la enorme suerte de conocer personalmente a gran cantidad de jugadores: Viberti, Benítez, Lolo, Velázquez, Migueli, Conejo, Macías, Búa y un largo etcétera, muchos de los cuales ya desgraciadamente no están con nosotros pero forman parte de la historia de este gran club. Hoy me quiero referir especialmente a la amistad que compartí con dos grandes mitos en la trayectoria de nuestro Málaga: Pedro Bazán, el gran goleador, y Pepe Arias, el gran capitán. Con ellos disfruté de una afición común, el billar. Nuestras partidas tenían lugar en los salones de La Peña Malaguista (hoy el Liceo), una entidad cultural, recreativa y deportiva fundada allá por los años 50 por los hermanos Antonio y Pepe Gómez Téllez y de la que fue también sociofundador mi padre Francisco García Pérez. Aún conservo mi carnet de socio fechado en 1.960. En esta entidad se organizaban charlas, tertulias y conferencias relacionadas con la actualidad del CD Málaga. Fueron años inolvidables con muchos recuerdos que se me han acumulado escribiendo estas líneas para la excelente revista malaguista La Bombonera. Me he dado cuenta de lo rápido que pasa el tiempo…

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación María Corredera | Colaboradores Francisco José García, Juan Cortés, Domingo Muñoz, Pablo R.Codes. Fotografías Jesús Mérida | Edita Grupo Editorial 33 SL 655 96 36 44 Marketing y publicidad Inma Benítez | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.

Disponemos de una exposic ión de los dibujos de PL AT Interesados lla ERO Y YO para Colegios. mar al teléfon o 655 963 64 4


LA PREVIA

4

Málaga CF - Real Sociedad

La Bombonera

Málaga CF - Real Sociedad

El turno del Doctor Jekyll El Málaga espera mostrar su mejor cara ante la Real, ya eliminada de la Champions y de la Copa La pregunta que el aficionado se formula es: ¿Qué Málaga veremos hoy? La exhibición de orgullo y casta mostrada ante el Sevilla quedó en agua de borrajas tras el flojo partido en Vallecas. Por eso, el equipo de Schuster necesita reengancharse para no caer el pozo. La Liga está apretada por abajo, y un par de triunfos convalidan con adelantar posiciones. Real Sociedad, Almería y Valladolid marcan un horizonte a priori propicio para espantar fantasmas. La Real Sociedad, que jugó Champions, ocupa la sexta plaza y llega con los cinco sentidos puestos en la Liga.

Entrenador Bernd Schuster

Entrenador Jagoba Arrasate

Árbitro: Carlos del Cerro Grande (Colegio Madrileño) 2 Carlos Martínez

11 Vela 5 Antunes

Cuando la Real Sociedad era el Dream Team

10 Iakovenko 5 Markel Bergara

12 Tissone 3 Weligton 7 El Hamdaoui 13 Willy 6 Camacho 9 Agirretxe

24 Samu

4 Flávio

15 Angeleri

16 Canales

15 Ansotegui

1 Bravo

14 Rubén Pardo

7 Griezmann 23 Amrabat

Alineaciones probables

6 Íñigo Martínez

20 José Ángel

CLASIFICACIÓN Pto

Equipo Ptos PJ PG PE PP GF GC

1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Atco Madrid 4 Athletic 5 Villarreal 6 R. Sociedad 7 Sevilla 8 Valencia 9 Espanyol 10 Levante 11 Celta 12 Elche 13 Getafe 14 Osasuna 15 Almería 16 MÁLAGA 17 Granada 18 Valladolid 19 Rayo 20 Betis

57 57 57 44 40 37 31 31 29 29 26 25 25 25 25 24 24 21 20 14

23 18 23 18 23 18 23 13 23 12 23 10 23 8 23 9 23 8 23 7 23 7 23 6 23 7 23 7 23 7 23 6 23 7 23 4 23 6 23 3

3 3 3 5 4 7 7 4 5 8 5 7 4 4 4 6 3 9 2 5

2 63 17 2 65 24 2 56 16 5 42 28 7 44 27 6 42 34 8 42 41 10 36 35 10 26 29 8 22 30 11 29 35 10 22 34 12 22 36 12 21 37 12 24 41 11 23 33 13 20 30 10 26 39 15 25 52 15 20 52

JORNADA ACTUAL (24)

PRÓXIMA JORNADA (25)

14/02 - 21:00 / Elche - Osasuna 15/02 - 16:00 / Atlético - Valladolid 15/02 - 18:00 / Levante - Almería 15/02 - 20:00 / Barcelona - Rayo 15/02 - 22:00 / Villarreal - Celta 16/02 - 12:00 / Granada - Betis 16/02 - 17:00 / Getafe - Real Madrid 16/02 - 19:00 / Athletic - Espanyol 16/02 - 21:00 / Sevilla - Valencia 07/02 - 22:00 / MÁLAGA - Real Sociedad

21/02 - 21:00 / Valladolid - Levante 22/02 - 16:00 / Real Madrid - Elche 22/02 - 18:00 / Celta - Getafe 22/02 - 20:00 / Real Sociedad - Barcelona 22/02 - 22:00 / Almería - MÁLAGA 23/02 - 12:00 / Rayo - Sevilla 23/02 - 17:00 / Betis - Athletic 23/02 - 19:00 / Valencia - Granada 23/02 - 21:00 / Osasuna - Atlético 24/02 - 22:00 / Espanyol - Villarreal

H

ubo un tiempo en que los niños españoles de principios de los 80 cantaban de memoria, como si fuera el Padre Nuestro de los sueños, como los de ahora cantan la del Madrid o del Barça, la alineación de la Real Sociedad. Arconada, Gajate, Celayeta, Kortabarria, Olaizola, Diego, Alonso, Zamora, Idígoras, Satrústegui y López Ufarte. Sucedió que este grupo de amigos crecieron dando patadas a un balón en la playa de La Concha, entre la arena blanca y las tempestades del Cantábrico. El equipo de los milagros, con piernas de hierro y técnica de seda, consiguió dos títulos de Liga consecutivos en las temporadas 80/81 y 81/82 imponiéndose a los gigantes de siempre de la Liga española, demostrando que el dinero, a veces, no lo es todo. Por entonces, la Real jugaba en el Estadio de Atocha, un feudo inexpugnable donde la hinchada asustaba a los rivales. José Santamaría, entonces seleccionador nacional de la época, no dejó escapar la oportunidad y alineó a cinco jugadores de esta generación realista en el once tipo de la selección en el Mundial-82 de España. En el dibujo superior podemos ver a Arconada (uno de los mitos en la portería), Perico Alonso (duro centrocampista y padre Xabi Alonso), Zamora (exquisito organizador de juego), Satrústegui (matador del área) y López Ufarte (diabólico extremo) que representaron a España. La selección no hizo un buen papel en el Mundial que ganó Italia, pero Naranjito, por lo menos, pudo disfrutar del arte del malagueño Juan Gómez, Juanito. Algo es algo. / @Pachi_Idigoras


5

REPORTAJILLO

Málaga CF - Real Sociedad

20 años y 280 velas

La Bombonera

El Málaga C.F. cumple dos décadas (1994-2014) y LA BOMBONERA rescata en un mosaico a todos los futbolistas que jugaron al menos un minuto en Liga con el primer equipo así como a los entrenadores.

Dale la vuelta a la hoja


REPORTAJILLO

Málaga CF - Real Sociedad

La Bombonera

Málaga CF - Real Sociedad

6

20 años y 280 velas

H

arían falta varios pulmones y quién sabe si extintores incluso para apagar todas y cada una de las velas de esta tarta que espera al Málaga en su mesa. 2014, año de efemérides. Ideal para echar la vista atrás y ver quiénes somos y de dónde venimos. 110º aniversario del primer partido de fútbol en la ciudad y dos décadas justas del nacimiento del heredero de la vasta historia del balompié en la ciudad, el Málaga C.F. Y caras, muchas caras. Hasta 280 contando a jugadores y entrenadores. Algunos desfilaron con más pena que gloria y os costará reconocerlos, mientras que otros vinieron para quedarse y brillan sobre el resto. Sus fotos, las teselas de este mosaico para el recuerdo, representan a los actores de una historia que comenzó el 29 de junio de 1994, cuando se transformó el club en Sociedad Anónima. 20 años transcurrieron ya y parece que fue ayer cuando el Málaga de Antonio Benítez jugó su primer partido oficial en Adra. 20 años para viajar de Tercera a la Champions. De Adra a Dortmund. Para soñar con la Intertoto y sufrir con las concursales. Un trayecto con altibajos, con luces y sombras, con ascensos y descensos. Y con lágrimas, más de alegría que de dolor. Un trayecto que sin duda todos firmaríamos recorrer otra vez. A por los 20 siguientes. ¡Felicidades, Málaga! @DaniMarin1

96 -97

04 -05

97 -98

05 -06 00 -01

94 -95

07 -08

08 -09 01 -02 03 -04

13 -14

95 -96 GUÍA PARA SEGUIR EL MOSAICO DE LA PÁGINA ANTERIOR FILA 1: Cidoncha, Cristian Díaz, ‘Chengue’ Morales, Chen, Cheli, Burrezo, Cazorla, Catanha, Casado, Carpintero, Carmona, Caracol, Manolo Hierro, Ignacio Camacho, José Ignacio Camacho, Calleja, Ríos, Cala, Felipe Caicedo, Caballero. FILA 2: Bobley Anderson, Buonanotte, Bravo, Brahim, Bóvio, Jesualdo Ferreira, Benachour, Basti, Baptista, Zafra, Baha, Axier, Asenjo, Artero, Cañizares, Arnau, Armando Lara, Josemi, Martín Rivas, Armando Lozano. FILA 3: Arjona, Apoño, Añón, Antunes, Antonio López, Ángelo, Marcos Alonso, Anderson Silva, Amrabat, Manolo Herrero, Altimira, Almagro, Alexis Ruano, Álex, Alcalá, Alberto Aguilar, Agostinho, Adriano Ferreira, Adrián López, Ador. FILA 4: José González, Jorge Ribeiro, Jorge Pina, Juande Ramos, Jon Bakero, Jonatan Valle, Joaquín, Antonio Benítez, Jesús Gámez, Jesule, Javi López, Iznata, Iván Rosado, Iván González, Iturra, Ricardo Albis, Isco, Juanma Muñoz, Antonio Hidalgo, Manolo Reina. FILA 5: Weligton, Lugano, Victoriano, Víctor, Van Nistelrooy, Valdo, Valcarce, Darío Silva, Urbano, Ismael Díaz, Toulalan, Tote, Toribio, Criado, Cornago, Córcoles, Contreras, José Mari, Manolo Gaspar, Manolo López. FILA 6: Lolo, Litos, León, Lekovic, Leko, Lasheras, Larraínzar, Kuni, Kris, Koke, Kiko Ramírez, Kiko Aranda, Kiko Olivas, Kike Alonso, Kameni, Pablo de Barros, Juanmi, Pepe Cayuela, Juanma Sánchez Baró, Juanito. FILA 7: Onyewu, Xavi Torres, Ocio, Jiménez Rueda, Nacho, Musampa, Munúa, Mtiliga, Movilla, Obinna, Monreal, Molinero, Milijas, Miguel Ángel, Míchel, Merino, Sergi Darder, Dani, Curro, Cuadrado. FILA 8: Fernando, Fabrice, Ernesto, Erice, Emilio Gutiérrez, Embela, Eliseu, Edu Ramos, Monsalvete, Edgar, Duda, Dorado, Dopico, Domínguez, Diego Alonso, Diego Castro, Demichelis, José Manuel Díaz Novoa, De los Santos, Edinho. FILA 9: Quincy, Joaquín Peiró, Portillo, Pozo, Popo, Pineda, Piazon, Perico, Pere Martí, Peragón, Pellicer, Peláez, Pedro Morales, Pedro, Pawlowski, Paulo Jorge, Paco Esteban, Couñago, Calandria, Pablo Pérez. FILA 10: Santi Verdú, Sandro Silva, Bernd Schuster, Sandro, Sánchez Broto, Samuel, Richard, Sabino, Rufete, Rubén, Ruano, Roteta, Rossato, Santa Cruz, Rondón, Gregorio Manzano, Rojas, Rodrigao, Roberto Santamaría, Ristic. FILA 11: Toño, Tissone, Stosic, Stepanov, Sousa, Solaeta, Silva, Antonio Tapia, Sergio Sánchez, Sergio García, Seba Fernández, Schürrer, Saviola, Saúl, Méndez, Maulichi, Mathijsen, Maresca, Manu Torres, Manu Sánchez. FILA 12: Hélder, El Hamdaoui, Guillermo, Servia, Goitia, Germán, Gerardo García, Gerardo Carrera, Geijo, Manuel Pellegrini, Gascón, Galatto, Raúl Gaitán, Gabriel, Francis Durán, Francis Michelín, Forestieri, Flávio, Fernando Sanz, Orozco. FILA 13: Awule Quaye, Zúñiga, Insúa, Manu Miranda, Calatayud, Oña, Salva Ballesta, Juan Rodríguez, José Juan Luque, Zárate, Iakovenko, OJ Morales, Canabal, César Navas, Baiano, Amoroso, Wanchope, Usero, Arriky, Pato. FILA 14: Ricard, Tolo Plaza, Recio, Rafa, Quino, Pablo Sánchez, Oti, Alberto Luque, Ismael, Trobbiani, Dely Valdés, Genilson, Josu, Guede, Angeleri, David Ávila, Juan Ramón Muñiz, Burgos, Marcelo Romero, Popovic.


MÁLAGA CF AL DÍA

7

Casado, un regreso de lo más esperado Ocho meses después y tras muchas jornadas de esfuerzo y sacrificio, JoséManuel Casado se vistió de cortó para regresar a la Liga BBVA y jugar sus primeros minutos oficiales como futbolista del Málaga Club de Fútbol. Superada su lesión de rodilla, el lateral izquierdo ha ido entrando, poco a poco, en los planes del técnico Bernd Schuster. La visita al Camp Nou significó su primera convocatoria con el equipo y sirvió para que fuera recobrando unas sensaciones que, a pesar del paso del tiempo, nunca se olvidan. Contra el Rayo Vallecano, en Vallecas, alcanzó su meta más preciada, volver a los terrenos de juego. “No fue el debut soñado; estoy deseando agradecerle al Málaga CF todo lo que ha hecho por mí”, subrayó Casado tras su primer partido oficial esta temporada. Sus compañeros de equipo sólo tienen palabras de admiración hacia Casado. “Da gusto ver a un amigo y compañero superar una lesión tan grave y que tenga las mismas ganas e ilusión de hace 15 años”, resaltó Sergio Sánchez. Por su parte, Willy también destacó su regreso. “Nos alegra mucho su vuelta. Luchó y trabajó hasta recuperarse y todos los compañeros deseábamos que llegara su momento porque es una gran persona”.

La Bombonera

ATLÉTICO MALAGUEÑO

El filial malaguista visita el Museo Picasso Málaga El Atlético Malagueño, de la mano de su técnico Salva Ballesta, visitó esta semana el Museo Picasso Málaga. Los jugadores del filial blanquiazul recorrieron algunas salas de la pinacoteca malagueña, disfrutando de la pintura del genial pintor malagueño. Los jóvenes integrantes del equipo malaguista pudieron trabajar además en el área de talleres, realizando sus propios grabados.

El Málaga CF, contra la piratería El Málaga Club de Fútbol ha colaborado, junto al resto de los clubes que conforman la Liga de Fútbol Profesional, en una campaña antipiratería que tiene como objetivo concienciar a los aficionados sobre el perjuicio que supone para los clubes. Con el lema ‘Cuando pira-

Málaga CF - Real Sociedad

teas fútbol, le haces daño a tu equipo’, la LFP recreó en un spot escenas en las que aficionados agreden a futbolistas de sus mismos colores. Willy Caballero, como capitán del Málaga CF, participó en este spot con el que se pretende luchar contra la piratería.


Superp贸ster

PORTILLO


UN MITAD CON...

9

Málaga CF - Real Sociedad

La Bombonera

“Prefiero los jugadores aguerridos a los habilidosos” @DaniMarin1

P

ablo Pérez (Rosario, Argentina, 10/08/1985) fue el primer fichaje invernal del Málaga. Hasta tres veces pasó por su estación un tren con destino a Martiricos. Y esta vez fue la vencida. Dejó al club de su vida, Newell’s Old Boys, en todo lo alto y agarró las maletas para sentir nuevas experiencias al otro lado del mar. Pasar un rato con él ayuda a entender mejor la atmósfera de una ciudad, Rosario, que respira fútbol en cada esquinita. Responde sosegado, masticando las respuestas y deslizando en cada una de ellas ese particular deje argentino que engancha al que lo escucha. Y como buen rosarino, Pablo Pérez es un apasionado del balón. Ya va para mes y medio en Málaga. ¿Cómo le trata la vida en la Costa del Sol? La verdad es que es una ciudad muy linda y hermosa para disfrutar con mi familia después de un entre-

namiento. Verdaderamente estoy muy contento de estar acá. Me gusta la playa, más por mis hijas, que siempre la disfrutan en vacaciones. Ahora pueden vivir en un lugar así y me encuentro muy cómodo. Empiezo a sentirme un poco andaluz. ¿Y cómo se está aclimatando al trabajo con el equipo? Al principio me costó. Fue duro, pero poco a poco me fui poniendo bien físicamente y adaptándome a mis compañeros. El grupo es fantástico y todos me trataron muy bien, no solo los sudamericanos. ¿Le temblaron las piernas en su estreno? En el momento que entré con el Valencia sentí que era un debut y la verdad que estaba un poco nervioso y ansioso antes del partido, algo que no me suele ocurrir. El estreno fue muy lindo, me fue bien y el equipo jugó un buen encuentro.

Casi marca aquel día, luego jugó en el Camp Nou, una asistencia ante el Sevilla… Va dejando pinceladas. He tenido un buen arranque y eso da un poco de tranquilidad, pero sé que tengo que dar mucho más. Debo ganarme un hueco en el equipo y el respeto y confianza de mis compañeros. Lo iremos logrando. Vamos cogiendo información y adaptándonos, y con el correr del tiempo las cosas estarán mucho mejor que ahora. ¿Hay mucha diferencia en el ritmo de juego de la competición argentina con respecto a la española? Sí, las hay. La mayoría de los equipos en Argentina son más físicos, corren más y no juegan tan bien con el balón. Acá cualquier partido es más dinámico y el fútbol se practica muy bien por abajo. Yo venía de Newell’s Old Boys, un grupo con buen ritmo y pla-

FOTOS JESÚS MÉRIDA


Málaga CF - Real Sociedad

10

gado de futbolistas que habían jugado en Europa, rápidos y dinámicos. Eso me ayudó a tener una buena base para adaptarme lo más rápido posible a la Liga. Tiene 28 años y es su primera experiencia lejos de Sudamérica. ¿Ha cogido su último tren a Europa? La primera oferta que conocí del Málaga surgió cuando tenía 27. La operación se cayó y pensé que era la última que iba a tener en mi carrera para Europa. Hubo una segunda y pasó igual, pero apareció esta tercera que me agarró con 28. Si no hubiera sido ésta, pensaría que sí por la edad y la dificultad de venir.

“No coincidí con Messi en Newell’s, pero jugaba como lo hace ahora, pienso que es el mejor del mundo” ¿Por qué quería cambiar de aires y cruzar el charco? Yo soy seguidor apasionado de Newell’s, pero llegó un momento en el que sentía que tenía que ir a in club más exigente para probar algo personal, uno siempre busca mejorar y una buena calidad de vida. Mi idea era venir, en su momento se me cayeron operaciones, y cada vez se me hacía más difícil, pero por suerte se dio. Que un club como el Málaga me abra las puertas de esta manera me pone muy feliz. Me habla de Newell’s, el equipo de su vida. ¿Qué tiene ese club que tanto envuelve? Lo primero es que soy de Rosario, una ciudad dividida futbolísticamente en dos partes, la de Newell’s y la de Rosario Central, el clásico de toda la vida. Rosario es muy futbolera, muy pasional. Ser rosarino es ser argentino por diez y yo me siento muy orgulloso. Newell’s tiene una afición enorme que acompaña de local y alienta siempre de visitante. Y por su historia también se hace querer, de este club salieron técnicos como Bielsa o Martino y entre 20 y 30 jugadores importantes en Europa que se formaron en su cantera. Es muy lindo ser hincha de Newell’s. Vi en mi presentación que en Málaga hay incluso una peña, allá donde vayas siempre habrá un buen puñado de seguidores ‘leprosos’. Vaya fichaje que han hecho ahora con

UN MITAD CON... PABLO PÉREZ

La Bombonera

Ever Banega… Me encanta, Newells Fichar por el Málaga le ha explotado en el mercado, ha hecho impidió ver nacer a su hija una contratación muy Los sacrificios que a menudo buena. Banega va a realizan los futbolistas sueser muy útil para ese len pasar desapercibidos. El equipo, va a jugar de fútbol les da, sí, pero también una manera muy linda les priva a veces de efectuar porque el equipo juega rutinas de cualquier persona lindo. de a pie. Pablo Pérez puede De allí salió Messi corroborarlo, su fichaje por siendo un pipiolo. el Málaga le impidió asistir al ¿Llegaron a coincidir nacimiento de su tercera hija. en las categorías “Mi última nena tiene 20 días, inferiores? vino al mundo en Argentina No, él se fue muy chiy me pilló en Málaga, pero ya co y yo llegué con 15 están todas aquí y la conocí años. He visto vídeos a las dos semanas de nacer”, suyos allí y realmencuenta. Con cuatro damas en te juega como lo hace casa, Pérez es todo un padraahora. Siento realmenzo de familia: “Mi hobby es te que es el mejor del ser papá todo el tiempo, las 24 mundo y siempre me horas al día”. gusta mirarlo, es un jugador extraordinario, completamente diferente, y aparte es el catro cuajamos un primer tiempo extraordipitán de Argentina. nario, nos dieron la vuelta y fue un golpe ¿Son comparables la afición del Málaga y muy duro, pero luego hicimos un esfuerzo la de Newell’s? por empatar y marcamos sobre la hora. Son dos culturas y sociedades diferentes. Cualquier persona con un poquito de sanAllá, aparte de ser más apasionados, hay gre grita el gol como si fuera el último en violencia; acá cuando la gente se enoja no su vida, y más ante un rival clásico como hace igual. Pero en el partido contra el Seel Sevilla. villa sentía a la gente y transmitía mucha ¿Luce el dorsal número ‘11’ por algo? presión y mucho aliento al equipo. En ArEra el que había (risas). El ‘8’ me gusta porgentina canta toda la afición junta. Son sique lo uso siempre y la ‘20’ la utilicé una vez tuaciones diferentes. en el Emelec y me hubiera gustado emplear¿Cómo empezó a convertirse en futbolista? la por el ‘Gringo’ Heinze, que la llevaba en Yo no quería ser jugador profesional, estuNOB y tuvo una gran ayuda para que viniera diaba en una escuela técnica de electricidad acá. No soy supersticioso. y electromecánica y tenía pensado seguir en ¿Conocía a Schuster? eso. De repente, a los 13 o 14 años, empecé No lo vi jugar nunca, a jugar en un club de barrio, llamado San pero sí por vídeo. No voy José. Mi padre me empezó a acompañar a a descubrirlo, fue un jutodos lados, me llevaba y aconsejaba. En el gador extraordinario y momento que tuve que decidir si jugar o eslo que hablé con él me tudiar me apoyó para que siguiera en el fútpareció buena gente. bol. Salió bien. Mi vieja también me ayudó ¿Quién le sorprendió muchísimo. Ellos están felices ahora y muy en la plantilla? orgullosos. A los argentinos los Volvamos a Málaga. Celebró su asistenconocía. Futbolísticamente me gusta mucia con el exterior a Duda ante el Sevilla cho cómo juega Camacho, es un tipo muy como si fuera un gol suyo… aguerrido. Me gustan más los jugadores así Disfruté porque merecíamos una victoria que los habilidosos. Portillo me sorprendió tras los partidos anteriores. En este encuen-

también, tiene un nivel muy bueno, pero Camacho me gusta porque se le siente en los momentos difíciles del equipo. Va, recupera, lucha, y cuando hay que jugar también juega. ¿Vio al Málaga la temporada pasada en Champions, le despertó curiosidad? Vi los últimos partidos, justamente cuando quedaron afuera. Reconozco que lo vi porque era Champions, no era de seguirlo, solía ver más al Barcelona por Messi, Mascherano… Quería que pasara Málaga, pero sin saber que iba a venir. Las vueltas que da el fútbol. ¿Cree que Willy debería ir con la selección argentina al Mundial de Brasil? No soy quién para decir si puede ir o no. Me encantaría, no solo es un gran portero, sino también una gran persona que suma mucho al grupo, algo que le vendría buen a la selección. Se lo merece, ha demostrado que tiene muy buen nivel y ataja muy bien. Podría estar tranquilamente, es mi humilde opinión. Una oportunidad no le vendría mal.

“Me sorprendió Camacho porque se le siente en los momentos difíciles, recupera, lucha y también juega”


Málaga CF - Real Sociedad

11

La Bombonera

¡EXTRA-EXTRA!

EL PRIMER FUTBOLISTA MALAGUEÑO

LA BOMBONERA descubre a Ernesto Rittwagen, uno de los jugadores que participó en el primer partido en Málaga hace 110 años, y analiza su azarosa vida

Ángel Idígoras no de los primeros, para ser exactos. El 3 de abril se cumplirán 110 años desde que 22 muchachos, estudiantes del colegio de El Palo, intentaban que sus botas coincidieran con un balón para introducirlo en una portería. No se había visto cosa igual en Málaga. “¡Es el football!”, clamaba Antonio López, un entusiasta del nuevo invento, al que todos llamaban Mr. López por su británica estampa. López tuvo noticias del juego que hacía furor en Gran Bretaña y que llegó, años antes, a Huelva, donde lo habían exportado los ingleses que trabajaban en Río Tinto. Imaginamos a Mr. López explicando a aquellos estudiantes las reglas del primitivo football, pocas más que la prohibición de tocar el balón con la mano o la de no hacer mucho el salvaje con el contrario. Reglas que hubo de aprender Eulogio Vives, designado como el primer árbitro –“referee”, entonces- de la historia de Málaga. El encuentro se disputó en la explanada del Hospital Noble, probablemente en el espacio hoy ocupado por la fuente de las Tres Gracias, en un terreno de juego impracticable donde lo único liso era la línea del horizonte en el mar que podían divisar los tres mil espectadores que acudieron a presenciar el partido. El reto que se planteó LA BOMBONERA fue el de encontrar datos de alguno de aquellos 22 pioneros balompédicos y narrar su historia, contar las peripecias de una de las primeras personas que chutaron un balón en Málaga. El problema era cómo hallar información de alguno de esos futbolistas, ya que el cronista que cubrió el evento tan sólo recogió las alineaciones. Era todo con lo que contába-

U

Ernesto Rittwagen (1886-1961) estudió en el Colegio de El Palo, donde fue fichado, por su corpulencia, para jugar el histórico partido en 1904. Años más tarde, se trasladó a EEUU para trabajar en un banco. En la imagen, vestido a la moda de la época, posa en un jardín neoyorquino.

mos. Los equipos -uno vestía con camisola rayada y el otro, blanca, ambos con pantalón negro, compradas en Gibraltarlos integraron: Equipo A: Ricardo Groos, Manuel Campuzano, Wisman, Sánchez “ el cubano”, Emilio Andersen, Carbón, Salvador Arias, Rodríguez, Leonardo Campuzano, Matías Arias y Federico Cañas. Equipo B: Eduardo Guille, Enrique García de Toledo, Eugenio Rosillo, Cañas, Castro, Rittwagen, Pepe Behrnard, Bueno, Eduardo España Heredia, Manolo Arias y Antonio López. La segunda vez que leímos las alineaciones, uno de los nombres nos llamó la atención: “Rittwagen”. Elemental, querido Watson, ése era nuestro hombre. Es un apellido tan extraño para un malagueño que, de encontrar hoy otro Rittwagen, por fuerza debía ser pariente de aquél. Y nosotros conocíamos a un Rittwagen. Nosotros y toda Málaga, Jaime Díaz Rittwagen es un reconocido pintor de la ciudad. Le llamamos y, efectivamente, Jaime es sobrino-nieto de Ernesto Rittwagen, uno de los primeros 22 malagueños que intentaron meter un gol. Nos contó su historia. Los Rittwagen llegan a Málaga El primer Rittwagen que llegó a Málaga fue el bisabuelo de Ernesto, Ernest Rittwagen Muller, nacido en la prusiana ciudad de Frankfurt an der Oder, en 1789, justo cuando en Francia, los revolucionarios empiezan a cambiar las cosas. Aquí conoce a Ana Joaquina Fialo Alvarado y deciden unir sus vidas y fabricar más Rittwagenes malagueños: Guillermo y Matilde. Ésta fue madre de Margarita, que a su vez tuvo a Ernesto y a otros seis vástagos, tras unirse a su primo Adolfo Rittwagen.


¡EXTRA-EXTRA!

El caso es que ya ha nacido Ernesto Rittwagen Solano en este relato. Estamos en 1886, cuando Picasso pintarrajea con cinco añitos los suelos de la Plaza de la Merced y, al orto lado del Atlántico, nace la Coca-Cola y se inaugura la estatua de La Libertad. Como correspondía a un miembro de una familia de la alta burguesía, Ernesto se formó en el colegio de los jesuitas de El Palo, donde fue compañero de clase de Ortega y Gasset. Destacaba tanto por su aspecto físico, era un muchacho muy alto y fuerte, como por su intelecto, llegó a dominar cuatro idiomas en una época en la que predominaba el analfabetismo. Cuando, según piensa nuestro informador, el colegio tiene la iniciativa, seguramente animado por Mr. López, de ofrecer una exhibición del deporte del balompié, Ernesto tiene 17 ó 18 años y, deportista y emprendedor como era, se apunta a uno de los equipos, sin tener muy claro en qué consistía el nuevo entretenimiento, como hicieron los dos Cañas que aparecen en las alineaciones, ambos primos de Ernesto. Su equipo resultó el perdedor del encuentro, por lo tanto no pudo conseguir el trofeo de una banda de seda con el que se premio a los vencedores. El traslado a Nueva York La familia Rittwagen se dedicaba a la producción de vino y, como tantas otras, sufrió en sus arcas la llegada de la terrible filoxera. En ese momento Ernesto recibió el ofrecimiento de su hermano Adolfo, que trabajaba en Estados Unidos, para que le acompañara, le había encontrado un puesto como corresponsal en una oficina del Banco de Málaga. Allá que fue nuestro futbolista, en concreto a Nueva York, la ciudad que llegaba a las nubes, donde se podía asistir al último estreno de una película de Chaplin y escuchar la trompeta de Louis Armstrong o los balazos de Lucky Luciano, el gángster. En Estados Unidos se enamoró y se casó con la polaca Estelle Zenack, que le dio otro Rittwagen, también llamado Ernesto, aunque para todos era “Titi Bueno”. En Málaga, mientras tanto, había fallecido el padre de Ernesto, y su madre se había hecho cargo del menguado negocio, ahora rebautizado como “Viuda de Rittwagen”. El Banco de Málaga en el que trabajaba Ernesto quebró, así que decidió dedicarse a la distribución para Estados Unidos de aceites y aceitunas, y a ello se dedica, visitando su ciudad natal con cierta frecuencia, hasta que, cansado o nostálgico, o porque Málaga es un poquito más tranquila que Nueva York, se instala definitivamente aquí. El matrimonio Rittwagen Zenack compró un piso en la Plaza del General Torrijos, y allí murieron ambos, tan cerca de donde él dio algunas de las primeras patadas a un balón, que podría haber sido la tribuna de la historia del fútbol en Málaga.

Etiquetas de vino de la empresa familiar.

Málaga CF - Real Sociedad

La Bombonera

12

Ernesto haciendo la ´mili´ en EEUU.

UN DESCENDIENTE ARTISTA El gran pintor, Jaime Díaz Rittwagen, nuestro informador, es sobrino nieto de nuestro protagonista. Bajo estas líneas, un cuadro suyo representa las cercanías donde se jugó el primer partido de fútbol.


13

BOKERONES FRITOS

Mรกlaga CF - Real Sociedad

La Bombonera


MIJILLAS

Málaga CF - Real Sociedad

La Bombonera

15

CHAMPIONS TUITS

Schuster y Superman

¡Gracias a todos por vuestras menciones a la revista!

¿Quiere usted dárselas de listillo delante de la familia o amigos? Pues aquí tiene un tema curioso para lucirse, porque el primer dibujante de Superman y el entrenador del Málaga comparten apellido. Joe Schuster, nacido en Canadá, fue el creador, junto a Siegel, del primer cómic del superhéroe en 1938 (reproducimos su portada junto a estas líneas). Tras esta primera aparición, Superman fue sumando adeptos hasta convertirse en uno de los pilares del noveno arte. Esperemos que Bernd Schuster luzca hoy un jersey con una ‘S’ estampada en el pecho y que nos libre de la kriptonita que trae la Real... - ¿Es un pájaro, es un avión...? - ¡No, es Bernardo!

Una portada premonitoria La portada de la última publicación de LA BOMBONERA os gustó, según nos contasteis en las redes sociales. Y fue premonitoria. Duda se erigió como el ejecutor del Sevilla con un partido brillante y dos goles, y todos y cada uno de los aficionados presentes pusieron su granito de arena para empujar al Málaga hasta el triunfo. Ahí van algunas imágenes y tuits que nos mandasteis con la primera página de la revista.

@arcuenca17

TRIVIAL MALAGUISTA

CLAVAÍTOS Willy Caballero

TODOS TENEMOS UN PASADO

¿Quién fue el último jugador malagueño que militó en la Real Sociedad?

@juanluis_ortiz

Respuesta: Nacho Pérez Santamaría, en 2008.

@isachagas1

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Picaítas’ Yul Brynner Jesús Gámez, de alevín.

Dulce Rosaleda

Habréis visto La Rosaleda de muchas maneras y en mil soportes, pero seguro que nunca os la habéis comido. Tuvieron la oportunidad de hacerlo los asistentes a la reciente inauguración de la Peña Malaguista de Almargen. Allí degustaron una obra de arte, una tarta con la forma de Martiricos. Su autora es Natalia, repostera creativa, artesana del dulce. Talló a mano con un cuchillo la forma del estadio y luego la revistió con fondant. No le faltó un detalle, su interior era de bizcocho azul con una crema blanca. Dan ganas de comérsela, ¿verdad?

Dícese de los toques que un chavea puede darle a un balón con cualquier parte del cuerpo, incluida la nariz, sin que éste toque el suelo. Todos hemos competido siendo niños para ver quién hacía más picaítas en el clásico juego del reloj. Existen leyendas difusas que dicen que el gran Idígoras llegó a hacer más de cien en alguna ocasión, aunque no hemos podido corroborarlo.

Ricardo Porras @Ricardoyeme En @LaBombonera_MCF tenían claro que #EternoDuda iba a ser el “rey de la fiesta. Grandes! Rubén Martín @Rubenmartinweb Portada de hoy de @LaBombonera_MCF. Quizás la mejor publicación de Primera Supercoco @Superrrrcoco Profética la portada de hoy y buenísima. Francisco Conejo Benítez @Conejobenitez97 ¡Qué gran trabajo! La cantidad de niños que están aprendiendo y conociendo la historia del Málaga a través de los cómics Víctor Rando @83Rando Ya lo predijo ayer @LaBombonera_MCF, entre Duda y la afición pudimos con el Sevilla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.