La Bombonera 29

Page 1


PUBLICIDAD

Patrocinador


EDITORIAL

Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

3

Esta noche jugamos con ventaja

U

n viejo amigo de LA BOMBONERA solía santiguarse cada vez que pasaba a su vera. Daba igual que fuese conduciendo, barría con la mirada todo su lomo mientras avanzaba con el coche y se persignaba antes de pararse en el primer semáforo en rojo y espetar: “Es mi santuario, La Rosaleda es mi santuario”. Eran un gesto y una aseveración automatizada. Ejecutado con devoción y sentimiento. Nada de cara a la galería. El malaguista de verdad no es de ‘posturear’, el de verdad no. Él lo sentía. El escudo, la camiseta, el himno y el estadio. La Rosaleda. La identidad del club. La Rosaleda, ahí, imponente, en pleno barrio de Martiricos. Acogedora y nuestra. Con reformas o sin ellas. La Rosaleda y Málaga, conceptos desnudos, binomio perfecto. El primer edificio de referencia que ve el forastero que entra en la ciudad por Las Pedrizas. El segundo hogar del malaguista. O el primero. Una caja receptora y emisora de pasión que grita estando muda y que hasta vacía, con esas butacas blancas y azules, te acolcha los sentidos para traerte recuerdos de tantos jugadores que levantaron el estadio en el sentido metafórico. Y recuerdos, también, de las personas queridas con las que veíamos a estos futbolistas, algunas de las cuales, por desgracia, ya no están en nuestra butaca de al lado, pero sí en la de allí arriba. La Rosaleda se llenará hoy por tercera vez consecutiva y gritará al unísono los goles del Málaga y no los del rival. Esta noche gritamos todos, malaguistas. Los que están y los que no. Porque habrá 30.000 gargantas presentes y muchas, muchísimas, más almas. Esta noche jugamos con ventaja.

EL CIELO ES BLANCO Y AZUL JUAN ANTONIO CERVANTES

C

STAFF

uando me propusieron escribir unas líneas para LA BOMBONERA, edición sucesora del boletín informativo del C.D. Málaga, del cual mi padre y periodista Pepe Cervantes fue su precursor, y en el que el entrañable Juan Cortés, recientemente desaparecido, le dedicó una emotiva necrológica cuando a papá lo reclamaron desde el cielo malaguista: Fernando González Mart, Pipi, Bazán, Moreno de Luna, Caracuel, Miguelito Rosado, Pepe Luis Cuberta, etc. ¿De qué escribir? La cabeza se me llenó de historias, anécdotas e imágenes. Es lo que tiene que tu padre viviera en primera línea la fusión del Málaga S.C. Y el Malagueño F.C., primer ascenso, etc; que tu padrino Juan de Dios Guzmán fuese delegado de campo del Málaga y

la celebración del bautizo fuese en la antigua cancha de basket del campo anexo. ¿Escribir de ese grupo de locos irreductibles que mantienen un sentimiento en la distancia de la Peña Boquerones en Madrid con Amaro al frente, al cual le pedimos constantemente su dimisión sólo por hacerle rabiar (Amaro, no te vayas nunca)? ¿O escribir de experiencias propias, como el olor a tío del bigote del vestuario, del cual el bueno de Dionisio Franco, el masajista se empeñaba en restregar a todo bicho viviente; el sonido de los tacos de las botas que provocaban los cuatro o cinco escalones que tenían que bajar los Deusto, Migueli, Martínez, Guerini, etc, mientras Viberti y el Fito Vilanova vacilaban a Zambrana el utillero (padre del actual); el olor de los eucaliptos que había junto a La Rosaleda mientras Andrés, el chófer del Málaga, aparcaba el autobús del equipo; el césped recién cortado, viendo a Américo entrenar a los porteros? ¿O de

mis días de inspector de puerta en fondo, al cual siempre me enviaba Manolo Azuaga y mi hermano Francis? ¿O escribir sobre los ratos amargos, de los cuales los malaguistas sabemos algo: descensos, viaje a Cádiz un 20 de julio de 1991, donde perdimos la ocasión de ascender y la desaparición de C.D. Málaga, del cual seré viudo toda la vida? ¿O de las alegrías como el nacimiento del Málaga C.F, los ascensos, Intertoto y, por fin, Europa y Champions? La mítica pancarta del Frente Boquerón: “Lo que no vieron nuestros abuelos, lo verán nuestros hijos”, aunque no esté de acuerdo con ellos. Mi hija Esperanza lo vio y su abuelo Pepe también pero desde el cielo, junto con todos los padres y abuelos porque, ¡malaguistas, el cielo es blanco y azul! ¡Viva el Málaga! Aunque creo que le diré a los amigos de LA BOMBONERA que en otra ocasión, porque no consigo una buena idea.

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación María Corredera | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores Manolo Fadón, Pablo R. Codes, Juan Antonio Cervantes, Pedro Martín-Almendro, José Enrique Sánchez, David Gallart-Domingo, Juan Francisco García Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


LA PREVIA

4

Málaga CF Entrenador Javi Gracia Recordamos al personal que Isco ya tocaba bien la pelota en el Málaga

Campeones contra líderes

1 Real Madrid 30 12 10 0 2 46 11 2 Barcelona 28 12 9 1 2 30 6 3 Atlético 26 12 8 2 2 23 12 4 Valencia 24 12 7 3 2 24 11 5 Sevilla 23 12 7 2 3 19 16 6 MÁLAGA 21 12 6 3 3 15 12 7 Celta 20 12 5 5 2 17 12 8 Villarreal 18 12 5 3 4 17 14 9 Athletic 15 12 4 3 5 10 13 10 Getafe 14 12 4 2 6 9 16 11 Rayo 14 12 4 2 6 15 24 12 Eibar 13 12 3 4 5 13 19 13 Levante 12 12 3 3 6 9 26 14 Espanyol 11 12 2 5 5 12 16 15 Granada 11 12 2 5 5 6 17 16 R. Sociedad 10 12 2 4 6 12 16 17 Almería 10 12 2 4 6 9 14 18 Deportivo 10 12 2 4 6 12 21 19 Elche 10 12 2 4 6 12 24 20 Córdoba 7 12 0 7 5 10 20

Árbitro: Iñaki Vicandi Garrido (Colegio Vasco)

‘Loli’ y aquel 6-0 al Madrid en 1953 El medio algecireño y Juan Mora, supervivientes de un partido inmortal venía para ganar y ser camImposible sepultar aquella peón de Liga. Y les metimos hazaña, la mayor goleada seis”, nos recordaba hace de la historia al Real Mapocos años Loli, propietadrid. El partido de aquella rio de la clásica papelería foto, sí, la de Bazán con el Góvez, en una entrevista. balón en su regazo tras ba“Ahora el juego es más comtir al portero rival y Juan Gabinativo. Entonces se jugaba lacho detrás con los brazos con tres centrales y nuestro en alto. Si son malaguistas delantero centro, Galacho, saben a cuál nos referimos. tiraba desmarques para los Han pasado muchos años, costados dejando espacios 61 concretamente, y aún que Bazán aprovechaba. Así, hay supervivientes de aquel once adiestrado por Helenio Loli, pensativo en una foto desde el centro del campo Herrera y que estaba formade la época. ■ le di dos pases de gol. En 15 minutos ya íbamos dos a do por: Vera, Rubio, Méndez, cero”, relataba. Soto, Becerril, Loli, Estruch, Bazán, Gala‘Loli’, “un jugador de categoría”, como cho, Sergio Rodríguez y Juan Mora. siempre le recuerda Antonio Benítez, miPor las retinas de Manuel Gómez Dolitó en el Málaga en los años cincuenta y mínguez ‘Loli’, y Juanito Mora aún se fue protagonista clave de aquel histórico juega el encuentro. “Fue un partido muy set en blanco al Madrid. especial y memorable porque el Madrid

Sabías que... …tres integrantes del Málaga actual militaron en el Real Madrid? Son los casos de los jugadores Miguel Torres, más de una década en el conjunto blanco, Sergio Sánchez, que jugó media temporada en su filial cedido por el Espanyol en 2007, y Mario Husillos, cuyo primer equipo europeo en su etapa de jugador fue precisamente el Castilla, llegando a debutar con el primer equipo y anotando tres tantos en su único encuentro.

Entrenador Carlo Ancelotti

Textos: @DaniMarin1

Doce malagueños blancos Isco es el duodécimo y último de la lista de futbolistas malagueños que jugaron al menos un partido oficial con el Real Madrid en toda su historia. El primero fue a primeros de siglo Juan de Cárcer y Disdier, que incluso se convirtió después en el primer entrenador español del club merengue. A los reseñados abajo habría que añadir tres casos muy concretos, el de Pipi y Espíldora, malagueñísimos de adopción pero que no nacieron aquí, y el de Bernardo, que llegó a jugar un encuentro con los blancos por la huelga de futbolistas en la temporada 84/85.

Pepe Salguero y Paco Pineda, el pasado lunes en DXT de Onda Azul. ■

PRÓXIMA JORNADA (14)

06/12 - 16:00 / Elche - Atlético 06/12 - 18:00 / Athletic - Córdoba 06/12 - 20:00 / Real Madrid - Celta 06/12 - 22:00 / Deportivo - MÁLAGA 07/12 - 12:00 / Rayo - Sevilla 07/12 - 17:00 / Barcelona - Espanyol 07/12 - 19:00 / Villarreal - Real Sociedad 07/12 - 21:00 / Granada - Valencia 08/12 - 17:00 / Eibar - Almería 08/12 - 19:00 / Levante - Getafe

Real Madrid CF

Noche de partidazo en La Rosaleda. El Málaga recibe al líder después de romperse el pasado sábado en el Calderón su exitosa racha de cinco partidos consecutivos ganando. El Real Madrid llega como mejor equipo de la Liga en casi todo, pero, ojo, los de Gracia aún no han perdido en su feudo (14 de 18) y son el conjunto menos goleado en casa.

Pto Equipo Ptos PJ PG PE PP GF GC

JORNADA ACTUAL (13)

La Bombonera

El Málaga, equipo menos goleado de Primera en su campo, recibe al Real Madrid

CLASIFICACIÓN

28/11 - 20:45 / Real Sociedad - Elche 29/11 - 16:00 / Getafe - Athletic 29/11 - 18:00 / Espanyol - Levante 29/11 - 20:00 / MÁLAGA - Real Madrid 29/11 - 22:00 / Celta - Eibar 30/11 - 12:00 / Atlético - Deportivo 30/11 - 17:00 / Sevilla - Granada 30/11 - 19:00 / Córdoba - Villarreal 30/11 - 21:00 / Valencia - Barcelona 01/12 - 20:45 / Almería - Rayo

Málaga CF - Real Madrid CF

Once del Málaga en los cincuenta: Del Río, Loli, Gimeno, Méndez, Rubio, Becerril, Vera, Lasa, Bazán, Juan, Sergio Rodríguez y San Emeterio ■ Foto: @TwistoriadelMLG

• Juan de Cárcer (1911/1915) • Antonio Sierra (4 partidos, 49/41) • Antonio Iznata (1 partido, 67/68) • Juanito (351 partidos, 77/87) • Paco Pineda (123 partidos, 80/85) • Pepe Salguero (117 partidos, 81/87) • Muñoz Pérez (5 partidos, 87/88) • Santi Aragón (26 partidos, 87/93) • Fernando Hierro (577 partidos, 89/03) • Fernando Fernández (1 partido, 99/00) • Carlos Aranda (2 partidos, 99/02) • Isco (actualidad)


PUBLICIDAD


REPORTAJILLO

6

Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

DOS AÑOS SIN VIBERTI

JOSÉ ENRIQUE SÁNCHEZ (Director de Video Sur TV)

E

El autor del artículo con Viberti y Vilanova en el Costa del Sol de 1971. ■

s noviembre de 2014. Han pasado ya dos años desde que sonó ese silbato imaginario dando por finalizada la Liga que te tocó jugar en esta vida. Y han pasado 45 años de otro noviembre, el de 1969, cuando el trencilla de turno hacía sonar también su silbato para que comenzara un partido imborrable en la memoria de los aficionados que aquel día acudimos a La Rosaleda. Presenciamos tu debut con la elástica blanquiazul frente al RCD Español. Fue una actuación magistral la tuya como “director de juego”, con aquellos pases de 30 metros colocando el esférico justo a los pies de tus compañeros, para que

empujaran el balón al fondo de las mallas. La apoteosis llegó cuando también tú hiciste diana en la portería españolista en el minuto 49 y salió de forma espontánea y unánime de la grada el canto de Viberti… Viberti… Viberti Días antes, mi padre (Antonio Sánchez Bravo, directivo del CD Málaga en esas fechas) llegó a casa con un paquete bajo el brazo que había recogido de Correos. Lo abrió, y de su interior extrajo un par de botas de fútbol que me parecieron para mi edad, yo entonces tenía 14 años, dos enormes barcas, pues eran del número 46. Me dijo mi padre que las habían tenido que encargar expresamente en Bilbao para un jugador argentino que acababan de fichar, y que iba a convertirse a buen seguro en el ídolo malaguista… No se equivocó. Acompañando a mi padre tuve la fortuna de presenciar los partidos en La Rosaleda aquel “quinquenio de oro”. Pude compartir también contigo bastantes desplazamientos por casi todos los campos de fútbol españoles, con la apoteosis de la victoria en San Mamés por 1-2 frente al Bilbao Athletic con tus goles. Aquello supuso el regreso del Málaga a 1ª División. Aún recuerdo cuando me regalaste tu camiseta con el número 5 a la espalda, camiseta blanca, por cierto, al haber jugado el Málaga cambiando su elástica habitual. Y de aquellos tiempos me quedo, sobre todo, con los recuerdos personales más

que con los futbolísticos. de Las fotografías que acompañan a estas líneas refrescan mi memoria. Una de ellas, en el césped de La Rosaleda junto con Fito Vilanova en la final del Costa del Sol de 1971, son el mejor recuerdo de cuando ganamos al Estrella Roja de Belgrado. La otra es de una visita que te pedí que hicieras al Colegio Menor Mediterráneo (donde yo estudiaba el Bachillerato). Viniste acompañado de Conejo y con Vilanova, y compartiste tertulia y comedor con todos mis compañeros, cautivándonos con anécdotas de todo tipo. Cómo olvidar, más recientemente, aquella conversación telefónica en 2004, cuando te llamé a Argentina y oí de nuevo tu inconfundible voz al cabo de tantos años Te conté que en Video Sur TV queríamos, pagando privadamente tu viaje a Málaga, entrevistarte en tu campo de La Rosaleda para los documentales dirigidos por el periodista Domi del Postigo con motivo de cumplirse un siglo de Historia Blanquiazul. Jamás olvidaré emoción en tu garganta al decirme: ¡Pero che, cómo es que en Málaga todavía se acuerdan de mí…! Claro que nos acordábamos de ti. Porque fuiste nuestro héroe en el campo, y dejaste una huella permanente en la afición malaguista que el paso del tiempo no borrará jamás. Y por eso, ahí están tu nombre y tu imagen en la rotonda junto a La Rosaleda y en la puerta nº 5 del Estadio.

Sortija en oro blanco de 18 ktes y diamantes

PVP: 490 €

C/ Alarcón Luján nº 7 y 9 - Tel. 952 22 49 33 - (JUNTO A C/ LARIOS)


PUBLICIDAD

25 NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

SI ERES HOMBRE

DA LA CARA SIEMPRE

SEA CUAL SEA TU EDAD, RECHAZA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


MÁLAGA CF AL DÍA

8

El Málaga Club de Fútbol incorpora al Atlético Málaga femenino a su estructura de La Academia Desde la llegada del Sheikh Al Thani al Málaga Club de Fútbol, siempre se transmitió el deseo de incorporar al Atlético Málaga a la estructura del Club, y, tras cuatro años de estrecha colaboración, se ha encontrado el momento idóneo para firmar este acuerdo que aumenta la familia malaguista e ilusiona a todos los aficionados del fútbol malagueño. El acuerdo se celebró por todo lo alto en la sala de prensa Juan Cortés del Estadio La Rosaleda. Spot de bienvenida, mensaje del seleccionador nacional femenino Ignacio Quereda, y puesta de largo de los dos equipos del Atlético Málaga sobre el césped de La Rosaleda. “Es un día feliz para todos,

histórico, un gran acontecimiento”, afirmaba el director general del Club, Vicente Casado. La vicepresidenta del Atlético Málaga, la veterana futbolista Isa Guerrero reconoció que “es un sueño cumplido” que afronta con el objetivo de “caminar juntos hacia grandes metas, potenciando el fútbol femenino desde la base”. Ambos directivos recalcaron la importancia de tener La Academia, “es más necesaria aún”. El Atlético Málaga fue el primer club de fútbol femenino que se fundó en Andalucía. A lo largo de sus veintitrés años de historia, ha disputado 15 temporadas en Primera División, aportando una decena de futbolistas a

la Selección Española. El mejor año de su historia fue en 1998, cuando lograron el triplete, tras proclamarse campeonas de la Liga Española, la Copa de la Reina y la Supercopa de España, siendo el primer club en conseguir este hito.También suman en su palmarés un subcampeonato de la Copa de la Reina en 1997 y tres ascensos a Primera División. En la actualidad, el Atlético Málaga tiene dos equipos en competición, un senior en el Grupo IV de la 2ªDivisión Española y un cadete, que compite en el Grupo III de la 4ªAndaluza masculina de Málaga. Hasta diez futbolistas del Atlético Málaga, son convocadas con regularidad por la Federación Andaluza.

El Málaga CF, con la Fundación Vicente Ferrer El Málaga Club de Fútbol colaboró con la Fundación Vicente Ferrer a través del proyecto Special Olympics Asia Pacific Games, a través del cual se financiará a 21 deportistas con discapacidad intelectual y de las castas más bajas de la India. El Club de Martiricos, con el objetivo de recaudar fondos, asistió a una cena benéfica celebrada en el Real Club Mediterráneo y, además, donó una ca-

miseta del 110 aniversario que fue subastada en el evento. Los consejeros consultivos Francisco Martín Aguilar y Ben Barek representaron al Málaga CF en una cita que contó con la presencia de Anna Ferrer, presidenta de la Fundación Vicente Ferrer y que, previamente obsequió a los asistentes con una charla coloquio titulada ‘La mujer, clave de la transformación social’.

Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

Jornada blanquiazul en Antequera Los jugadores del Málaga Club de Fútbol Luis Alberto y Ezequiel Rescaldani visitaron la pasada semana la localidad malagueña de Antequera. Ambos futbolistas, acompañados por el consejero consultivo Ben Barek, saludaron a los alumnos de la Escuela Municipal de Fútbol y, a continuación, estuvieron presentes en la Peña Malaguista antequerana, que fue obsequiada por el Club con una camiseta conmemorativa de la visita. La representación blanquiazul fue agasajada, por su parte, con productos típicos antequeranos, además de recibir el trofeo ‘Mollete de Antequera’. Estuvieron presentes también Manuel Barón, alcalde de Antequera, así como Miguel Molina, como presidente de la Federación de Peñas Malaguistas.



49

44

42

39

46 45

43

50

47

48

40 41

27 34

30 25

28

24

31

26

32

29

35

33

18 12 14 17

13 11

20 15

8

6 7

2 1

21

19

16

5 3

4

9

10


GOLES COMO SONES 53 futbolistas del Málaga le marcaron al Real Madrid alguna vez en la historia 53

51

@DaniMarin1

C

52

uando en 1967 los artistas pop Peter Blake y Jann Haworth diseñaron la portada del disco más transgresor de The Beatles hasta entonces, ‘Sgt Pepper’s (…)’, poco imaginarían que otros locos de una revista malaguista se iban a inspirar en ellos. No somos los primeros ni los últimos que rescatamos su creación, pero en nuestro collage no encontramos a rostros célebres de la época hippie como Marlon Brando, Bob Dylan o Marilyn, sino a jugadores de fútbol. Así somos los bomboneros, nos gusta el fútbol por encima de todo. Las caras de los futbolistas que le dan lustre a nuestras centrales de esta noche son las de los 53 que le han marcado alguna vez al Real Madrid vistiendo la camiseta blanquiazul. Cuando Blake y Haworth diseñaban su aclamada portada popera, Esteve se convertía en el octavo malaguista en perforar la portería blanca. Pero antes y después de ese Málaga yeyé y de la moda Beatle, hay un buen puñado de goles que recordar y que admirar.

37

38

36

LOS 53 DE ‘LIVERGOOL’ El Málaga y el Real Madrid se han enfrentado 72 veces en partidos oficiales. La primera vez, en un encuentro de Copa de la temporada 47-48 y con derrota por 4-2; la última, el pasado marzo en La Rosaleda (0-1, Ronaldo). Y, hasta hoy, 76 goles y 53 goleadores diferentes contando las dos competiciones oficiales en las que históricamente se vieron las caras. GIMENO EL MADRUGADOR; ROQUE EL ÚLTIMO EN LLEGAR Manuel Gimeno Lou fue el primer malaguista en marcarle al Madrid en Liga. Corría la temporada 49/50, la primera en Primera, y Ricardo Zamora era el entrenador. Gimeno lograba el empate momentáneo en un partido que acabaron ganando los blancos por 1-3. Curiosamente, este delantero turolense lograría cinco de los seis primeros tantos blanquiazules al Real Madrid y es el máximo anotador en este ranking. En el otro extremo de la línea histórica está Roque Santa Cruz, que ha materializado tres de los últimos cinco goles conseguidos, siendo Antunes el que cerró la cuenta hasta hoy.

23

22

ESTRELLAS CON GOL, GOLES CON ESTRELLA Entre los 53 goleadores hay muchos jugadores que apenas tuvieron arraigo en Málaga y otros que fueron estrellas asentadas o fugaces. Dicen que a los grandes futbolistas hay que medirlos en los grandes partidos, y Dely Valdés (en cuatro ocasiones), Bazán (en tres), Migueli, Vilanova, Juanito, Isco o Duda saben lo que es marcarle el Real Madrid con el escudo blanquiazul bordado al pecho. Algunos tantos son imborrables, como el de Duda que dio una permanencia no hace nada, el famoso ‘Cazorlazo’ a Casillas, el de Sanz con el trasero, el triplete de Martín en el 6-2, los dobletes de Roque, Fernando Rodríguez o Pahuet … Detrás de cada uno se esconde una batalla que contar. CUATRO ELIMINATORIAS COPERAS El Málaga le marcó ocho goles al Madrid en la Copa en un total de cuatro eliminatorias. La primera data de la temporada 47/48, a partido único y con resultado adverso de 4-2 con goles de Bazán y Azcue. Después, en la 65/66, en una ronda que tuvo que resolverse con un tercer partido de desempate en Mestalla tras sendas igualadas a uno (ambos goles malaguistas de Pepillo). Cantarutti y Popo anotaron en la 81/82, con clara victoria del Madrid en la vuelta (5-1) tras empatar a uno en La Rosaleda. Y, recientemente, Sergio Sánchez y Demichelis marcaron en el Bernabéu (3-2) en una atractiva ronda que se decidió luego en Martiricos (0-1). EL PODIO DE LOS ELEGIDOS Con todos estos datos, Manuel Gimeno es el máximo goleador de la historia del Málaga al Real Madrid con cinco dianas. Le sigue Dely Valdés (con cuatro), mientras que tres jugadores marcaron tres goles (Bazán, Martín y Santa Cruz). En el penúltimo escalón, con dos tantos, están: Azcue, Pahuet, Sergio Rodríguez, Pepillo, Orozco, Fernando Rodríguez y Toto.

LEYENDA DE LOS GOLEADORES MALAGUISTAS AL MADRID

Ilustración: María Corredera a partir de la portada de Sgt. Peppers de The Beatles

1. José Díaz Castro ‘Pepillo’ (2 goles) 2. Roque Luis Santa Cruz Cantero (3 goles) 3. Pedro Bazán Romero (3 goles) 4. Julio Orozco Martín (2 goles) 5. Fernando Rodríguez Ferrer (2 goles) 6. Alberto Martín Goikoetxea (3 goles) 7. Sergio Paulo Barbosa Valente ‘Duda’ (1 gol) 8. Julio César Dely Valdés (4 goles) 9. Manuel Gimeno Lou (5 goles) 10. Sergio Rodríguez Viera (2 goles) 11. Antonio Galdeano Benítez ‘Apoño’ (1 gol) 12. Edgar Patricio Carvalho Pacheco (1 gol) 13. Sergio Sánchez Ortega (1 gol) 14. José Juan Luque Jiménez (1 gol) 15. José María Azcue Bascarán (2 goles) 16. Miguel López García ‘Popo’ (1 gol) 17. Manuel Sánchez Canillas (1 gol) 18. Franciso Conejo Arroyo (1 gol)

19. Higinio Vilches Pescador (1 gol) 20. Rodolfo Vilanova Romano (1 gol) 21. Antonio Cruz Cruz ‘Toto’ (2 goles) 22. Vicente Pascual Sebastiá ‘Pahuet’ (2 goles) 23. Antonio Manuel Sánchez Gómez (1 gol) 24. José Ignacio Collantes Portela (1 gol) 25. Juan Carlos Pérez Frías (1 gol) 26. José María Movilla Cubero (1 gol) 27. Kizito Musampa (1 gol) 28. José Pons García (1 gol) 29. Antonio Álvarez Giráldez (1 gol) 30. Miguel Ángel Ruiz García (1 gol) 31. Kris Stadsgaard (1 gol) 32. Alfredo Megido Sánchez (1 gol) 33. Vitorino Gabriel Pacheco Antunes (1 gol) 34. Juan Enrique Cantarutti Peralta (1 gol) 35. Francisco Román Alarcón Suárez ‘Isco’ (1 gol) 36. Ricardo Souza Bóvio (1 gol)

37. Salvador Estruch Mañez (1 gol) 38. Santiago Cazorla González (1 gol) 39. Martín Gastón Demichelis (1 gol) 40. Nabil Baha (1 gol) 41. León Lasa Múgica (1 gol) 42. José Esteve Claramunt (1 gol) 43. Carlos Alfredo Guerini Lacasía (1 gol) 44. Jose Manuel Hurtado Madrona (1 gol) 45. Juan Gómez González ‘Juanito’ (1 gol) 46. Miguel Ramos Vargas ‘Migueli’ (1 gol) 47. Joaquim Agostinho Da Silva Ribeiro (1 gol) 48. Fernando Sanz Durán (1 gol) 49. Eliseu Pereira Dos Santos (1 gol) 50. Sebastián Fleitas Miranda (1 gol) 51. Mikel Roteta Lopetegui (1 gol) 52. Domingo José Larrainzar Santamaría (1 gol) 53. Debray Darío Silva Pereira (1 gol)


¡EXTRA-EXTRA!

12

Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

VIVIENDO CON EL ENEMIGO La peña ‘Boquerones en Madrid’ ha logrado crear un hueco blanquiazul en el corazón de Madrid donde se han llegado a reunir hasta trescientos aficionados para ver un partido de los de Martiricos Manolo Fadón A nadie le extrañaría ir por alguna calle de Málaga a la hora a la hora que juega el Madrid y al pasar por un bar oír cantar un gol del conjunto ‘merengue’. Del mismo modo, raro es el pueblo de nuestra provincia en el que no hay una peña o al menos un bar declarado ‘zona madridista’. ¿Pero se imaginan la cara de un madrileño que pasea por su ciudad y oye esos gritos saliendo de un establecimiento cuando no juegan ni el Real ni el Atlético, ni siquiera el Barcelona? Seguro que la sorpresa aumenta si se para a comprobar qué está sucediendo y ve a medio centenar de malaguistas con camisetas y bufandas blanquiazules celebrando un gol de los de La Rosaleda. Sin duda, su comentario debe ser algo parecido a la famosa frase del torero ‘El Gallo’ cuando le presentaron a Ortega y Gasset como filósofo: “Hay gente pa’to”, aunque, es de suponer, con una pronunciación mucho más castiza.

Los que ahora idolatran a Isco, le miraban raro cuando iba con la camiseta blanquiazul con el nombre del de Benalmádena Afortunadamente esto no es ficción, y si algo así le sucediera, estaría pasando por la cervecería ‘Las Cañas’, sede de los ‘Boquerones en Madrid’. Un grupo de malaguistas que se han unido para disfrutar y sufrir juntos con las aventuras y desventuras de nuestro Málaga en la distancia. Y a fe que no lo han tenido nada fácil. Estamos acostumbrados a que

campañas, en el que decía eso de “el cariño que nos ha dado el jeque”. Ahora recuerda como los que idolatran a Isco, le miraban raro cuando iba con la camiseta blanquiazul con el nombre del de Benalmádena. El mismo que llevan hoy miles de camisetas blancas. “Aquí te ven como algo raro. No entienden que puedas ser solo del Málaga”, asegura, confirmando aquello de Dani Rovira. ‘No, pero de las guapas’, le falta contestar.

El presidente de la peña, Amaro Torres, asegura que la distancia hace que se valoren más sentimientos como el amor a tu equipo Los ‘Boquerones en Madrid’, en su reciente visita al Vicente Calderón ■

una importante parte de los aficionados (afortunadamente cada vez menos) se declaren madridistas, barcelonistas o atléticos. Pero que un grupo de malaguistas tomen una pequeña parte de la capital del Reino (algo así como la aldea de Asterix en el mapa de la Galia dominada por Roma) suena más raro. Casi a milagro. Hasta se puede decir que la Iglesia tiene algo que ver, ya que el ‘culpable’ de que esto suceda, conocido como el ‘Guani’, se encontraba en Madrid estudiando para sacerdote. Corría el año 2003 y el Málaga disputaba el partido de vuelta de la UEFA ante el Leed, cuando a través del foro de SUR en internet contactó con otros tres malagueños para ver el encuentro en un pub de la calle Alcalá. Allí empezó todo. Eran tiempos difíciles, como recuerda el presidente de la peña, Amaro Torres.

Imagínense lo que tuvieron que pasar para encontrar un bar en el que les pusieran los partidos del Málaga cuando casi todos los encuentros eran a la misma hora y podía coincidir con los del Madrid o el Atlético. Y había que pasar por la caja del PPV. Al final la historia tuvo un final feliz, incluso el ‘Guani’ y compañía hicieron apostolado y convirtieron al malagueñismo, entre otros, al dueño del bar. Hasta el alcalde, Francisco de la Torre, pasó por la sede durante un partido de Champions. Asegura Torres, habitual de La Rosaleda hasta que su profesión le llevó a Madrid, que la distancia hace que se valoren más sentimientos como el amor a tu equipo. Otro de los componentes es Diego Falcón. Es actor e hizo de seguidor malaguista en un anuncio del BBVA hace unas

Para ellos estos días han sido muy especiales. Ya el pasado fin de semana estuvieron en el Calderón y a medida que se acercaba el partido de La Rosaleda han estado recibiendo bromas sobre el número de goles que va a marcar el Madrid en Martiricos. Es lo que tiene vivir en casa del rival. “Durante el resto del año no nos dicen nada, porque no nos consideran enemigos directos”, explica. Están acostumbrados, y esperan un buen resultado del Málaga para devolver las afrentas, mientras aprovechan que los medios están más pendientes de lo que sucede por Martiricos. Hoy alguno de estos Boquerones aprovechará para venir a Málaga, siguiendo por una vez el camino de un enemigo con el que tienen que convivir a diario. Vaya desde aquí el reconocimiento a todos los malaguistas como ellos que desde Madrid, Barcelona u otros lugares siguen al Málaga en sus corazones blanquiazules.

CON EL TISSO SOMOS fernandotissone.com


PUBLICIDAD Revista La Bombonera Nov 2014.pdf 1 26/11/2014 9:41:26

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


14

¡EXTRA-EXTRA!

Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

LOS 6 GOLES DEL MÁLAGA AL MADRID EN VIÑETAS Fichaje galáctico para un partido estelar. O fichaje estelar para un partido galáctico. Como quieran. El caso es que desde hoy ya es uno más en LA BOMBONERA David Gallart-Domingo, al que en Twitter conocéis como @moviolagol. A través de sus dibujos reviviremos algunos goles históricos. Y esta noche, para empezar, los seis que el Málaga le metió al Real Madrid hace 31 años. Los recordamos con sus geniales viñetas y comentarios en formato tuits, que es lo que se lleva ahora.

1.

3.

¡Gooool! Se adelanta el #CDMálaga en La Rosaleda, goool de Toto que cabecea un córner botado por Martín. 1-0, min.19 #VamosMálaga

Gooool! El tercero del #CDMálaga. Otra vez marca Martín que trianguló sensacionalmente con Jose. Le sale todo al equipo blanquiazul. 3-0, min.53

2.

Golaaazo de Martín, que se ha ido de todos y que bate por bajo a García Remón. ¡Espectacular! Se cae La Rosaleda. 2-0, min.43

4.

¡El cuartooo! Recuperación de Canillas en la medular, Toto falla y #ElLeóndeLaPalmilla anota con la izquierda en el rechace. 4-1, min.69 #VamosMálaga


Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

15

Dibujos de David Gallart-Domingo (@moviolagol)

5.

Penalti de Bernardo sobre Jose que materializa de nuevo Martín. ¡Hat-trick del vasco! El Madrid en la lona. 5-1, min.76 #Dimequenoestoysoñando

6.

Gooooool! El sextooo del #CDMálaga. Azuaga la pone con la zurda y Jose empala en el segundo palo. 6-2, min.87. #Histórico #Delirio

con Málaga, con el Málaga


OPINIÓN

16

Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

¡VAMOS MÁLAGA!

PEDRO MARTIN-ALMENDRO LÓPEZ

A

quí estamos juntos para animar, jugar limpio y bien y ganar al Real Madrid. Al final del partido ya les convidaremos a algo, que es nuestro estilo. Para eso estamos aquí los del ADN malaguista, los que no nos reconocemos con otros colores, los que sabemos lo que es Málaga y el Málaga de la A a la Z, los que con nuestra alegría, nuestros cánticos, la pasión que traemos de casa, somos el jugador más valioso, el MVP de nuestro equipo. Los que vamos en familia, en pareja, con amigos, con niños cuyos ojos brillan de inocencia y de anticipación por ser un día quienes evolucionen y revolucionen sobre el terreno de juego. Yo tuve el privilegio de estar ese 29 de junio de 1994, gracias a la recomendación a de mi amigo Pedro Rodríguez, en la cocina del nuevo MÁLAGA CLUB DE FÚTBOL, aquél presidido por Federico Beltrán, acompañado por Fernando Puche, Eduardo Padilla, José A. Ruiz Guerra, Venancio Gutiérrez Colomina, Manuel Albéndiz, Juan García y el que suscribe como letrado. Aquél que jugaba en La Rosaleda en Tercera División, campo que ejercía un auténtico “miedo escénico” a los rivales,

aquél que tenía que ir a ganar a todos los campos, aquél que permaneció invicto toda la temporada y que ascendió a Segunda B el 28 de Junio de 1.995, un día antes de su primer cumpleaños, tras una liguilla no exenta de emoción. Aquel Málaga plagado de malagueños de toda la Provincia. Más tarde, las necesidades de refuerzo de la plantilla y el apego que siempre hemos tenido los malagueños por los que son de otras tierras, españolizaron e internacionalizaron al Club, como debe ser en una sociedad moderna y abierta y volvieron los internacionales, algunos, menos mal, de aquí. Y llegaron los ascensos y la estabilidad en Primera y la Intertoto, la UEFA y la Liga de Campeones, un camino hacia arriba, con la fe del montañista experto, el que sabe que llegará a la cumbre.

“Para eso estamos aquí los del ADN malaguista, los que no nos reconocemos con otros colores, los que sabemos lo que es Málaga y el Málaga de la A a la Z” 20 años del nuevo Málaga, hijo de nuestro CLUB DEPORTIVO MÁLAGA, donde mi padre ejerció de directivo, bisnieto del MÁLAGA FOOTBALL CLUB que disputó

El autor del artículo en la grada de Gol. ■

su primer partido el 3 de abril de 1.904 (¡ya hacen 110 años!) desde donde se han formado cadenas de malaguistas como los que hoy leéis esto, hermanos, amigos, vecinos, perfectos desconocidos, todos unidos por unos colores y una alegría. Hay que ser malaguista y sólo malaguista, sin poligamias. José Alberto Callejo, mexicano más malagueño que muchos, anterior encargado de marketing del Málaga, tiene una tesis doctoral a medio camino en la que estudia el “corazón partío” de muchos malaguistas-madridistas-barcelonistas, etc. Un equipo para el corazón y otro para el palmarés. No, eso no vale.

Malaguistas siempre y admiradores de la calidad de los demás, “sanos envidiosos” que lo que queremos es volver al minuto 92 de Dortmund con un árbitro decente y de ahí para arriba. Con cuantos más malagueños merecedores de jugar en el primer equipo que sea posible, con una atención especialísima a la cantera, que son nuestros hijos e hijas (no olvidemos el equipo femenino), donde disfrutarán, se formarán en valores y esfuerzo y nos harán sentir orgullosos. Será porque soy malaguista convencido, pero yo veo un futuro impresionante, vamos a por él. ¡VAMOS MÁLAGA!

Modelo Khaki FIeld. Maquinaria automática con cristal zafiro.

PVP: 450€ Por la compra de su reloj Hamilton le obsequiaremos con un regalo muy especial

C/ Alarcón Luján nº 7 y 9 - Tel. 952 22 49 33 - (JUNTO A C/ LARIOS)


PUBLICIDAD

¡Por fin sin gafas!

AHORA, POR MENOS DE 58€*

AL MES

Corrige la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo de forma eficaz y segura con tecnología láser

Infórmate gratis en el 900 250 255

o en porquesabeselegir.es

Ahora con financiación sin intereses (T.A.E. 8,56%) Conoce este servicio en Hospital Quirón Málaga (Avenida Imperio Argentina, 1. Urbanización Parque Litoral)

Con la seguridad y la confianza que ofrece Grupo Hospitalario Quirón

Principales ventajas de la cirugía láser de ojos: La intervención y el postoperatorio son indoloros Con anestesia tópica (gotas) Rápida incorporación laboral Sin ingreso hospitalario

(*) Precio por ojo al mes durante un año (690 € por ojo). Precio válido, solicitando cita hasta el 31 de diciembre de 2014, en las técnicas lásik (a excepción de lasik amaris y lasik intraleis) y lásek. Disponibilidad limitada hasta completar agenda. Precio sin promoción: 1.075 € por ojo. Consulta de valoración gratuita en caso de realizar la intervención. En caso contrario, 50 €. Servicio no disponible en todos los hospitales de Grupo Hospitalario Quirón. 12 MESES SIN INTERESES (T.A.E. 8,56%). Financiación de cirugía oftalmológica. Ejemplo: precio al contado 690,00 €. Plazo de 12 meses, 12 cuotas de 57,50 €. Tipo Deudor Fijo 0,00%, T.A.E. 8,56% (La T.A.E. podrá variar ligeramente en función del día de la firma del contrato y de la fecha de pago de las cuotas). Intereses subvencionados por Hospital Quirón. Comisión de apertura 30,00 €, al contado. Importe Total del Crédito 690,00 €, Coste Total del Crédito 30,00 €, Importe Total Adeudado 720,00 €. Siendo el día de contratación el 01/03/2014 y primer pago el 01/04/2014. Oferta válida hasta el 31/12/2014. Financiación ofrecida, sujeta a estudio y aprobación por parte de Santander Consumer Finance, S.A.

Anuncio LAsik Málaga 255x300.indd 1

26/11/2014 16:20:20


¡OIGA USTED!

18

ESTUVIMOS DE EXPOSICION LA BOMBONERA estuvo en pleno en el estreno de la exposición de Idígoras y Pachi sobre sus portadas e ilustraciones realizadas para nuestra revista. Acudieron hasta ellos mismos y todo. Y el resto del equipo, con Inma Benítez, la jefa de todo, a la cabeza; María Corredera que es la que menos sale y la que más curra en la maquetación; Dani Marín

y el resto de colaboradores. No quisieron tampoco perderse la cita lectores, amigos y familiares. La exposición se mantuvo durante una semana en el Bar Estróngola, en pleno centro de Málaga (C/ San Juan de Letrán, 13), y parece que gustó. Los que no pudisteis acudir nos os preocupéis que esta ha sido la primera, pero no será la última. ¡Estad atentos! Arturo Caracuel, Carmen Ceyzeta y Víctor Varela. Dani Marín, Alfredo Santiago, Juanlu Moreno, Domingo Muñoz y Pachi.

Fernando Peralta y Ángel Idígoras.

Jorge y Borja, sobrino e hijo de Pepe Arias.

Panorámica de Estróngola, con Idígoras de frente y Javier Martín a su izquierda

Félix Godoy y Daniel Marín, durante el reportaje televisivo. Pachi, con Soraya García Mesa, Coord. Inst. Andaluz Juventud

Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

CRÓNICA DE UN PADRE BOMBONERO JUAN FRANCISCO GARCÍA

L

A BOMBONERA es una revista genial, y lo es porque sus componentes son geniales. Como muestra de admiración y homenaje por su trabajo el otro día decidimos que toda la familia debíamos ir a la exposición de sus portadas. Dado el tamaño y edades, los García casi que solo nos juntamos en la calle el Jueves Santo para acompañar a la Misericordia y luego ver a la Esperanza. Conocer personalmente a Pachi Idígoras, Ángel Idígoras, Dani Marín y a cuantos malaguistas estuvieran por allí merecía la pena. Y todos nos fuimos a Estróngola. Estoy seguro de que todos los lectores de La Bombonera guardamos en nuestra memoria algunos días relacionados con el Málaga que por alguna razón han quedado ahí y que siempre aparecen para hacernos recordar momentos tristes o de felicidad. Así, muchas de las veces que nos acordamos de nuestros padres y abuelos que ya no están es por algo relacionado con el Málaga. Y lo mismo pasa cuando mejor lo estamos pasando con los amigos, siempre acabamos recordando algún partido épico, o las temporadas con Peiró, o, por supuesto, ese partido que vimos juntos de la Champions. Solo el tiempo dirá si el día que conocimos a los Idígoras se quedará en la memoria. Espero que sí. @Juanfga

Félix Godoy, que nos sacó en 101 TV.

Jacqueline, Esther Morán, Domingo Muñoz, Pachi, Ángel Idígoras e Inma Benítez.

La familia García, con Juan Francisco a la izquierda. ■


MIJILLAS

Málaga CF - Real Madrid CF

La Bombonera

Dos abrazos de leyenda

19

TODOS TENEMOS UN PASADO Esta era la planta del bueno de Sergi Darder cuando tenía 12 años. Entonces jugaba en Artá de su pueblo y era capitán de la Selección Balear Alevín (en la foto, con el brazalete). No mucho después dejó su isla de Palma para establecerse en Barcelona siendo todavía un nene.

Juanito, en su etapa merengue. Foto As ■

Juanito, tan nuestro y tan suyo Rafa y Edgar, en La Rosaleda. Foto cedida por SUR ■

Un abrazo. No hay nada como un buen abrazo humilde y puro. Porque, a pesar de que lo repitamos de boquilla y hasta la saciedad como despedida de muchas frases, correos o Whatsapp, un abrazo sentido revitaliza cuerpo y alma. El abrazo del nieto a la abuela, el de la pareja tras la pelea, el de amigos con la clásica palmadita en la espalda… Y el abrazo de gol. Ese sí que mola, el que supone una celebración a decenas de pulsaciones por minuto y que funde el sentimiento y la euforia como el jamón y el queso en un San Jacobo. De esos hay muchos, muchísimos por suerte en la historia del Málaga, pero elegimos estos dos que veis y que tanto transmitieron. Los goles que celebraban no fueron uno más, supusieron cosas bonitas. El de Edgar y Rafa, un ascenso a Segunda aquella mañana de remontada contra el Albacete; y el de Manu y Josemi, uno de los triunfos más brillantes del club, en el infierno ateniense del Nikos Goumas. Los dos pasaron a la historia y son abrazos de leyenda. Hablan por sí solos y nos recuerdan que hay que abrazarse más. Os invitamos a practicar con vuestro vecino de asiento tras el primer gol de esta noche.

Bazán y Pepillo, por Cronos Los jugadores del Málaga han sido históricamente caricaturizados por multitud de dibujantes antes de que Idígoras y Pachi ni tan siquiera fueran pensamientos de sus papis. Pedro Bazán y Pepillo, por ejemplo, fueron dos futbolistas históricos que pasaron por la página del Maestro Cronos en MARCA. El ‘Cañonero de La Algaba’ y el ‘Toreador del fútbol’, como Cronos los bautizó, fueron dos goleadores formidables. Pepillo, melillense y que falleció en Málaga hace algo más de una década, fue incluso máximo goleador del Real Madrid en una plantilla con Di Stéfano, Puskas o Gento. Se retiró luego en el Málaga, donde anotó 27 goles en tres temporadas, dos de ellos precisamente al Madrid, algo que también hizo Pedro Bazán con la camiseta blanquiazul algunos años antes. Podéis cotejarlo en nuestro reportajillo unas páginas atrás.

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Echar deditos’ No penséis mal, echar deditos es el clásico sorteo casero para decidir el orden de porteros en un equipo antes de las pachangas de amigos en el campo del Roma Luz o de donde sea. Cada uno saca los suyos, se cuentan todos y, sí, te ha tocado nuevamente el primero.

Sierra, Antonio Iznata, Pipi, Juanito, Paco Pineda, Salguero, Muñoz Pérez, Santi Aragón, Fernando Hierro, Fernando Fernández, Aranda e Isco. Es la lista de malagueños que llegaron a jugar algún minuto oficial con el Madrid. Ahora deslumbra Isco, pero antes lo hicieron Hierro o Juanito, por ejemplo. El astro de Fuengirola ganó cinco ligas con el Madrid y llegó a ser pichichi en el 84, metiéndose en el bolsillo al Bernabéu desde el minuto uno de los 90 ‘molto longos’. En esta foto lo vemos dándole al fútbol-tenis con Pirri y San José. Después de jugar en el Madrid volvió al Málaga para cortarse la coleta en La Rosaleda.

PATONES HISTÓRICOS

Anónimo: “La hernia fiscal es una lesión complicada”

Uf, ni que lo digas, afecta a la espalda y al bolsillo...

CHAMPIONS TUITS ¡Gracias a todos por vuestras menciones a la revista! Esperamos sugerencias en nuestro correo: Labombonera_mcf@outlook.com Dani Berlanga @DaniBerlanga79 ¡Qué buena revista es @LaBombonera_MCF! Muy bueno el reportaje de @ManoloFaddon sobre el profe Antonio Tapia. #VamosMalagacarajo Ángel Cisneros @aCisneros22 Orgulloso de leer a mi amigo @rubeng2310 en la mejor publicación de la Liga española: @LaBombonera_MCF ¡ENHORABUENA!

Santi Málaga @santimalaga64 ¡Qué maravilla! Felicitaros, sois los mejores, qué manera de ver más simpática y bonita el malaguismo. Y que dure la alegría. San Viberti @SheikViberti Un lujo que existáis. Y que @LaBombonera_MCF y @Pachi_Idigoras sean capaces de ver en blanquiazul. Twistoria del Málaga @TwistoriadelMLG Bigotudos malaguistas en @LaBombonera_MCF. Encantado de poder colaborar con vosotros!

MANOLO EL DE LA ‘BOMBO’. Hay pocos tipos tan singulares y queridos por estas huestes como Manolo Gaspar. Scout del Málaga C.F. por la mañana, jugador del C.D. El Palo por la tarde, y barra libre de simpatía las 24 horas del día. Y encima, bombonero total. Así lo hizo saber hace unos días en su perfil social de Twitter: “Me encanta @LaBombonera_mcf de esta semana con la entrevista al gran Antonio Tapia. Enhorabuena una vez más”. ¡Gracias, gato!

HACIENDO CANTERA. Los alumnos del Colegio Ecos, de Marbella, visitaron recientemente el Museo & Tour Málaga Club de Fútbol en La Rosaleda. Los pequeños alucinaron en colores por las galerías del estadio de Martiricos y descubrieron parte de la historia de la entidad. Además se llevaron un regalito, el último número de LA BOMBONERA, con el que posaron junto a la Flecha Azul. ¡Vamos esa cantera de malaguistas y bomboneros!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.