La Bombonera 30

Page 1

publicación quincenal gratuita número/30 13/12/2014 málaga c.f./r.c. celta


GUÍA PARA SEGUIR LA PORTADA

SANTA PAULA. Mártir y patrona de Málaga. Fue lapidada en 303 durante el imperio de Diocleciano. Su festividad se celebra el 18 de junio.

MARÍA ZAMBRANO. (VÉLEZ MÁLAGA. 1904-1991). UNA DE LAS FILÓSOFAS Y PENSADORAS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX. RECIBIÓ LOS PREMIOS ‘PRÍNCIPE DE ASTURIAS’ Y ‘CERVANTES’.

ANITA DELGADO. (MÁLAGA. 1890-1962). FUE BAILARINA DE CUPLÉS HASTA QUE CONTRAJO MATRIMONIO CON EL MAHARAHÁ DE KAPURTHALA, CONVIRTIÉNDOSE EN MAHARANÍ (PRINCESA).

VICTORIA KENT. POLÍTICA REPUBLICANA DEL PARTIDO SOCIALISTA RADICAL, IMPULSÓ UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES REFORMAS PENITENCIARIAS Y LUCHÓ POR LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA INFANCIA.

MARÍA PELÁEZ. NADADORA MALAGUEÑA ESPECIALIZADA EN ESTILO MARIPOSA. PARTICIPÓ EN 5 JUEGOS OLÍMPICOS Y CONQUISTÓ 52 CAMPEONATOS DE ESPAÑA.

LA REPOMPA. NACIDA EN EL PRECHEL EN 1937, LLEGÓ A CONVERTIRSE EN UNA FIGURA DEL CANTE FLAMENCO DE TODOS LOS TIEMPOS. FALLECIÓ A LOS 21 AÑOS.

TRINIDAD GRUND. AUNQUE NO NACIÓ EN MÁLAGA PASÓ GRAN PARTE DE SU VIDA EN NUESTRA CIUDAD. DEDICÓ SU FORTUNA Y SU IMPULSO A LA CARIDAD Y A LOS ENFERMOS. UNA CALLE MALAGUEÑA LLEVA SU NOMBRE EN SU HONOR.

LA NIÑA DE LA PUEBLA. FUE UNA DE LAS MÁS GRANDES CANTAORAS DE FLAMENCO. FAMOSA POR SU VERSIÓN DE LOS ‘CAMPANILLEROS’. DESPUÉS DE MORIR EN MÁLAGA, RECIBIÓ LA ‘MEDALLA DE ORO DE LAS BELLAS ARTES’.

MARISOL. (MÁLAGA, 1948). NIÑA PRODIGIO DEL CINE QUE CONQUISTÓ A LOS ESPECTADORES. SUS CANCIONES SON MEMORIA COLECTIVA DE TODA ESPAÑA. EN PLENA POPULARIDAD DECIDIÓ RETIRARSE DE LAS PANTALLAS.

DIANA NAVARRO. CANTANTE MALAGUEÑA MUY CONOCIDA ACTUALMENTE. SE DIO A CONOCER POR EL TEMA ‘SOLA’. ‘PREMIO ONDAS’ (2005) A LA ARTISTA REVELACIÓN.

RAFAELA APARICIO. ACTRIZ NATURAL DE MARBELLA NACIDA EN 1906. INICIÓ SU CARRERA EN EL TEATRO PERO SE HIZO POPULARMENTE CONOCIDA EN EL CINE (‘GOYA DE HONOR’ EN 1988). SUS PELÍCULAS MÁS FAMOSAS SON ‘EL EXTRAÑO VIAJE’, ‘aNA Y LOS LOBOS’…


EDITORIAL

Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

3

Cánticos por malagueñas

C

ompras que vienen y van, villancicos repetidos y bocas secas de polvorones. Navidad. Buenos deseos. Olor a carbón para los malos, algodón de azúcar para los pequeños. Báscula bocabajo. Málaga vestida de luces. Tiempo de volver a casa o de abrazar a los que vuelven. Familia, árboles con alopecia y belenes vivientes. Se aproxima la Navidad con síntomas inequívocos y nos toca cerrar el año con premura. Hoy es nuestra última revista de 2014. Hacemos puente en Copa y queremos desearos que paséis unas felices fiestas rodeados de vuestra gente querida y con tres puntos más en el calcetín de Papa Noel. Lo bonito de la despedida hasta el año que viene es que esta noche se la dedicamos a ellas, malagueñas y malaguistas como nosotros, las mujeres. A nuestras

esposas. A nuestras madres. A nuestras abuelas, hijas, nietas, tías, amigas, vecinas de localidad… Y, sí, también a nuestras suegras. Debe molar eso de tener una suegra malaguista y comentar el partido de Amrabat con ella. La verdad, y ya en serio, es que cada día vemos a más mujeres en La Rosaleda y eso sí que nos mola. Por más que se empeñen, el fútbol no solo es cosa de hombres. Hoy lo vais a notar en vuestra revista, empezando por la portada con un once de malagueñas ilustres y por otros detalles y sorpresas que os traemos. Sed buenos, no os pongáis farrucos en La Rosaleda, gritad gol con fuerza, animad al Málaga a toda costa y cuidad a vuestras mujeres. Nuestros mejores deseos para todos, amigos bomboneros. ¡Hasta el año que viene!

DON BASTI DE LA MANCHA DOMINGO MANUEL MUÑOZ

E

STAFF

n un lugar de La Mancha, de cuyo nombre sí quiero acordarme, Manzanares, vi jugar en junio de 1993 a mi ídolo de la infancia, Basti, en un Manzanares CFAtlético Malagueño de fase de ascenso a 2ªB. Cosas del destino, me había ido de Málaga en el verano de 1992, aquél fatídico verano que vio desaparecer al CD Málaga, para vivir en ese pueblo de la provincia de Ciudad Real. En aquél 1993 yo era un crío de 9 años y era el “rara avis” de mi clase, porque todos eran del Real Madrid o del FC Barcelona, salvo alguno que le tenía aprecio al “Alba” y luego estaba yo, malaguista (o malagueñista) acérrimo. Cómo sería que en el recreo al jugar al fútbol nos “pedíamos” ser jugadores y siempre se elegían a los Romario, Zamorano, Bebeto... y Basti. Al nombrarle las primeras veces todos se extrañaban, pero quedó bien aclarado que se trataba del delantero del Malagueño. Volviendo al partido en sí, allí estaba

yo, con mis padres, vestido con mi equipación del CD Málaga (aún conservo la camiseta) El partido terminó empate a 1, con gol de Jesule y una vez acabado, estuvimos esperando a los jugadores del Malagueño a la salida de vestuarios y casualidad, mi padre pudo hablar con Basti. Siempre recordaré esa charla y yo mirando hacia arriba viendo a mi ídolo, al que no pude decirle nada por mi timidez. Por suerte y en parte gracias a ese empate, 2 semanas después el Atlético Malagueño lograba su primer ascenso a 2ªB en Jerez de los Caballeros ante el Cristian Lay. Mi estancia en Manzanares fue de 3 años, en una época pre-internet, en la que por suerte podíamos escuchar Canal Sur Radio para así los domingos por la tarde saber cómo había quedado el Malagueño y en la que al llegar el martes o el miércoles recibíamos en correo urgente un ejemplar del Diario Sur que nos enviaba un tío mío para poder leer las crónicas. El vivir fuera de Málaga hizo reafirmar mi malaguismo. Años después, Basti acabaría jugando en otro equipo manchego, el Albacete Balompié, pero esa, esa es otra historia. @DomingoManuel

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación María Corredera | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores Manolo Fadón, Alfredo Santiago, Domingo Muñoz, Juan Carlos Contreras, David Galllart-Domingo, Soraya García Mesa, Fátima Cortés Leotte Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


LA PREVIA

4

Málaga CF

Por las malaguistas

Entrenador Javi Gracia

Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

R.C. Celta de Vigo

El Málaga cierra el año liguero en La Rosaleda recibiendo al Celta en el Día de la Mujer

Entrenador Eduardo Berizzo

El Málaga-Celta de esta noche pone punto y seguido a la Liga en La Rosaleda hasta el año que viene. Aún resta el duelo de Copa ante el Deportivo, pero el de hoy es el último liguero. Buena oportunidad para seguir sumando ante el rival que precede al Málaga en la tabla, un Celta, eso sí, en horas bajas tras perder sus tres últimos encuentros. Hay que ganar. Por ellas.

Árbitro: Carlos del Cerro Grande (Colegio Madrileño) Textos: @DaniMarin1

CLASIFICACIÓN Pto Equipo

Ptos PJ PG PE PP GF GC 36 34 32 29 25 24 24 20 20 18 17 15 14 13 13 12 10 10 10 10

14 12 0 14 11 1 14 10 2 14 9 2 14 7 4 14 7 3 14 7 3 14 5 5 14 5 4 14 5 3 14 5 2 14 4 3 14 3 5 14 3 4 14 3 4 14 2 6 14 2 4 14 1 7 14 2 4 14 2 4

2 2 2 3 3 4 4 4 5 6 7 7 6 7 7 6 8 6 8 8

51 36 27 25 25 23 17 17 19 12 16 11 15 15 11 8 11 11 12 12

12 7 12 17 13 14 14 16 21 15 25 19 22 20 29 23 20 22 24 29

12/11 - 20:45 / Almería - Real Madrid 13/11 - 16:00 / Getafe - Barcelona 13/11 - 18:00 / Valencia - Rayo 13/11 - 20:00 / Córdoba - Levante 13/11 - 22:00 / MÁLAGA - Celta 14/11 - 12:00 / Espanyol - Granada 14/11 - 17:00 / Sevilla - Eibar 14/11 - 19:00 / Atlético - Villarreal 14/11 - 21:00 / Real Sociedad - Athletic 15/12 - 20:45 / Deportivo - Elche

PRÓXIMA JORNADA (16) 19/12 - 20:45 / Celta - Almería 20/12 - 16:00 / Barcelona - Córdoba 20/12 - 18:00 / Levante - Real Sociedad 20/12 - 20:00 / Eibar - Valencia 20/12 - 22:00 / Rayo - Espanyol 21/12 - 12:00 / Villarreal - Deportivo 21/12 - 17:00 / Granada - Getafe 21/12 - 19:00 / Elche - MÁLAGA 21/12 - 21:00 / Athletic - Atlético 04/02/2015 / Real Madrid - Sevilla

JUAN CARLOS

1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Atlético 4 Sevilla 5 Valencia 6 Villarreal 7 MÁLAGA 8 Celta 9 Eibar 10 Athletic 11 Rayo 12 Getafe 13 Espanyol 14 R. Sociedad 15 Levante 16 Granada 17 Almería 18 Córdoba 19 Deportivo 20 Elche

JORNADA ACTUAL (15)

Los doce de Elland Road

Se cumplen una docena de años de la gesta de Leeds Fue un 12 de diciembre de hace doce años. Hubo Europa antes de la Champions. Y también la disfrutamos y mucho. De entre todos los partidos míticos nos queda el de Elland Road por encima. El Málaga cuajó en Leeds una de sus mejores actuaciones de la historia en fondo y forma. Pasó a octavos de la UEFA venciendo por 1-2 en su campo a un equipo temible en el que jugaban Viduka, Alan Smith, Woodgate, Kewell o Fowler, entre otros, entrenados por Terry Venables. Los whites eran unos de

Chus | Capitana del Atlético Málaga

“Mi abuela me dice que lo deje, yo le respondo que no puedo”

Foto: www.malagacf.com Ŷ

A María Jesús Sánchez Rodríguez todos la conocen como Chus, su nombre futbolístico. Es la capitana y jugadora más veterana del Atlético Málaga Femenino recogiendo el testigo de Isa Guerrero, brazalete perpetuo y ahora vicepresidenta de este equipo del que tanto nos gusta presumir y que desde hace unas semanas se ha vuelto a incorporar felizmente a la estructura del Málaga C.F. Chus, comodín del entrenador Manuel Hernández Navarrete en el campo, nos atiende poco antes de un entrenamiento. Es espontánea, divertida y apasionada del fútbol, deporte que compagina con sus estudios de Técnico Infantil. ¿Cómo se hizo futbolista? Lo llevo en los genes, provengo de una estirpe futbolera. En casa todos jugaban (padres, tíos, hermanos…). Empecé en el Lauro y después estuve en el San Andrés hasta que Manolo Hernández Navarrete e Isa Guerrero me ficharon para el Atlético Málaga. ¿Lo tiene como un hobby? Más que como un hobby es una pasión. Una vocación y un amor al arte que te exige mucho sacrificio. Mi abuela me

dice que lo deje, que no me da nada más que disgustos, pero le respondo que no puedo, que no sé cómo hacerlo. Cuando me retire no sé cómo lo voy a hacer, pero todavía me quedan un par de años de fútbol, ¡eh! ¿Es más difícil para una mujer ser jugadora que para un hombre? El fútbol es un deporte muy masculino y cuesta mucho llegar. Pero poco a poco se va introduciendo más en la sociedad, se ven más partidos por la tele… Y también es importante que tengamos el apoyo de equipos grandes como ahora el Málaga, o el Barcelona, el Espanyol, el Athletic. También va a ser positivo que la selección absoluta vaya a jugar un Mundial. Nos ha contado un pajarito que cuida mucho a las jugadoras del filial. Las niñas me consideran como su mami, me tienen mucho cariño y yo a ellas. Intento inculcarles el respeto, el trabajo, que no hay que desviarse en los estudios, que sigan jugando si es su mayor felicidad. Algunas pueden llegar lejos. ¿Cómo les va al equipo esta temporada? Estamos en mitad de la tabla. Tenemos

los gallitos del continente. Pero el Málaga no se amilanó. Al contrario. Ante la agresividad local ofreció un recital de fútbol de alta escuela, liderados por un gran Sandro en la segunda parte y por un Dely colosal que marcó los dos goles, y antes y un después en la historia del club. La noche de Leeds, mágica, entre cientos y cientos de malaguistas, sigue estando ahí. Desde ayer, a doce años justos de diferencia aunque el tiempo la haya convertido en inalterable.

un equipo muy joven, llevamos dos años renovándonos y eso cuesta un poco para compactar. Esto es tiempo, que aprendamos todos en conjunto y, este año a lo mejor no, pero el siguiente dar el salto a la élite. ¿Y al Málaga C.F. cómo lo ve? Me ha sorprendido. Han ido de menos a más, encajando bien los que han llegado de fuera y los del segundo equipo. Es un equipo trabajado. ¡Si seguimos esa línea podemos jugar en Europa! ¿Se parece futbolísticamente a algún jugador del Málaga? Tal vez en su forma de jugar a Camacho, aunque mi padre dice que me parezco más a Busquets (risas). Yo soy malaguista y hay jugadores que me marcaron como Agostinho, el Gato Romero, Catanha, Darío Silva… Mi padre nos ha inculcado siempre el malaguismo y que hay que ser del equipo de tu ciudad. ¿Cómo valora el acuerdo al que han llegado ahora con el Málaga C.F.? Lo vivimos todas muy emocionadas e ilusionadas. Lo veo muy bien, era un paso que llevábamos tiempo solicitando y cuando se ha visto bien se ha hecho.


ÂĄEXTRA-EXTRA!

MĂĄlaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

5

El mejor fichaje de invierno Tissone afronta la Ăşltima fase de su recuperaciĂłn y espera poder volver a jugar en enero Manolo FadĂłn

Y

a tenemos la Navidad encima. Nos lo recuerdan continuamente las luces de las calles, los grandes almacenes y los anuncios de turrones. Es tiempo de paz, de villancicos, de celebraciones familiares‌ y de apertura del periodo invernal de ďŹ chajes. Ya han comenzado a correr noticias y rumores sobre llegadas y salidas de jugadores en todos los equipos. Aunque en este aspecto el MĂĄlaga tiene una cosa segura, el gran refuerzo para la segunda vuelta no necesita de duras negociaciones, ni de un gasto extra, ni necesitarĂĄ un tiempo para acoplarse. Se llama Fernando Tissone y estĂĄ aquĂ­ en la casa casi recuperado de una importante lesiĂłn. El italo-argentino atraviesa por la Ăşltima etapa de su preparaciĂłn, esa en la que debe coger el ritmo de sus compaĂąeros. Olvidada estĂĄ la grave lesiĂłn de rodilla y espera ahora solucionar los problemas musculares para convertirse en el gran regalo de Reyes para Javi Gracia. IlusiĂłn no le falta, aunque es consciente de que su vuelta debe tener todas las garantĂ­as. “DespuĂŠs de tanto tiempo sin jugar lo que necesito es un poquito de tiempo para coger el ritmo de juego, mĂĄs que nada. Ya me siento bien y estoy haciendo casi todos los trabajos con el equipoâ€?, asegura ilusionado el centro-

campista, bĂĄsico para el equipo la pasada campaĂąa hasta que se lesionĂł en un entrenamiento el pasado 19 de marzo. En su regreso Tissone se encontrarĂĄ con un MĂĄlaga muy distinto al que dejĂł, tanto en nombres como en sistema, aunque lo conoce a la perfecciĂłn y no le preocupa, porque asegura que estĂĄ acostumbrado a jugar en diferentes posiciones en el centro del campo. “Jugando en Italia aprendĂ­ a mejorar mucho tĂĄcticamente y eso es lo que me permite ser bastante polivalente con lo que me pueda pedir el entrenadorâ€?, explica, al tiempo que destaca que el equipo estĂĄ haciendo un gran campeonato, “jugando bien sobre todo, y creo que eso es fundamental para que los resultados lleguenâ€?. Una dura experiencia, que estĂĄ a punto de dejar atrĂĄs y que asegura que ha podido superar “porque estaba preparado mentalmente gracias a la educaciĂłn que me ha dado mi familiaâ€?. De igual manera quiere agradecer las continuas muestras de apoyo recibidas por parte de los aďŹ cionados, tanto a travĂŠs de las redes sociales como en persona. “Espero devolver a los aďŹ cionados el cariĂąo que me han mostrado. Ahora estoy trabajando duro para poder volver de la mejor manera. No solo volver para volver, porque no tiene sentido. Yo quiero volver bien, para poder dar una contribuciĂłn importante al equipoâ€?, concluye.

Modelo Conquest. Maquinaria de FXDU]R FULVWDO ]DĂ€ UR \ corona de seguridad atornillada

PVP: 570 â‚Ź

Entra en nuestro Facebook, participa en el concurso y gana un solitario en oro blanco de 18 ktes y diamante valorado en 650 â‚Ź

C/ AlarcĂłn LujĂĄn nÂş 7 y 9 - Tel. 952 22 49 33 - (JUNTO A C/ LARIOS)


6

UN MITAD CON...

Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

Roberto Rosales Jugador del Málaga CF

FOTO: JESÚS MÉRIDA

“Mi hermana es la mejor futbolista de la familia” El lateral derecho venezolano, proveniente de una familia netamente futbolera, relata su nueva vida en Málaga y el largo camino para llegar a la élite @DaniMarin1

C

uando Robertico Rosales (Caracas, Venezuela, 20/08/1988) dijo en casa que quería ser futbolista no causó ninguna sorpresa en su padre Roberto. Lo raro hubiera sido lo contrario. Hijo de futbolistas, hermano de futbolistas y primo de futbolistas, era su hermana la mejor de la familia. “Llegó hasta la selección”, reconoce en una entrevista en la que explica su largo camino hasta convertirse en un icono en Venezuela, y su rápida adaptación al Málaga y al fútbol español. Pulcro en su educación, pausado en las respuestas y formado, Rosales nos atiende con trato exquisito y la sonrisa que le provoca la brisa marinera de Málaga. ¿Cómo le va en sus primeros meses en la ciudad?

Bastante bien, una adaptación muy rápida. Primero por el idioma, más fácil que donde yo estaba antes. Y también por Juanpi Añor, al que no conocía, pero que me ayudó mucho al llegar y fue muy importante para mí, para estar tranquilo y conocer un poco más de la ciudad y del equipo. ¿Le gusta Málaga? Muy linda. Ya estuve una vez aquí con la selección venezolana. Es muy bonita y tiene un clima agradable para mí y mi familia, muy parecido al de mi ciudad. Me gusta el mar y también la comida del mar, muy rica (risas). Todo el mundo le preguntará por los espetos, pero habrá probado los boquerones, ¿no? No, aún no. Estoy ansioso por hacerlo, ya preguntaré.

Proviene de una familia de futbolistas. Ni uno se libra en casa del balón. Sí, como se dice, la manzana no cae muy lejos del árbol. Mi padre era futbolista, mi madre, mis hermanos, mi hermana… Cuando yo llegaba de entrenar todos jugábamos en donde vivíamos. Y después tuve el apoyo por parte de ellos. ¿Quién es el mejor futbolista de su familia? Mi hermana Aileen (responde sin dudar). Técnicamente era la mejor. Pudo llegar muy lejos, de hecho llegó a hacerlo con la selección, pero el fútbol femenino no es muy apoyado. Su padre, el ‘Chicho’ Rosales, es ahora entrenador. Y su prima, Oriana Altuve, toda una estrella en Venezuela. Sí, le gusta entrenar a equipos femeninos y a niños. Sobre todo de formación. Y ella juega en el Caracas Femenino, disputó la Copa Libertadores y también representa a la selección nacional. Es fútbol es cosa de familia. También jugábamos los primos. Son momentos bastante lindos que uno extraña. Y tiene un hermano pequeño, Harold, que ya sigue sus pasos y que intenta imitarlo. Ahora ya está entrenando más seriamente. Creo que tiene un equipo que lo hace bien a nivel deportivo y organizativo. Ya dependerá de si va a querer seguir en esto o no. Mi apoyo y el de la familia lo va tener, pero él sabe que no va a ser fácil. ¿Qué le recomienda usted, que lo intente? Sí, él ha vivido un poco de lo que me tocó también a mí. Depende de él, si le gusta y está dispuesto a sacrificarse para llegar a

estos niveles, creo que tiene una buena oportunidad. Pero no por ser mi hermano va a ser más fácil. Lo está haciendo bien, pero debe seguir trabajando duro, con el apoyo de mis padres que son la mejor referencia que puede tener. ¿Sabe lo que forman muchos Rosales? Sí, una Rosaleda. Es curioso (risas). Volvamos al principio de la historia. ¿Cuándo empezó a jugar? Cuando tenía tres años y medio o cuatro. Es curioso porque, en mi primer partido de fútbol, en lugar de seguir la pelota me quedé en el centro del campo jugando con la tierra. Debuté en el Pedagógico F.C. de Caracas. A los once pasé al Gulima F.C. que era ya de un nivel más alto y jugábamos a nivel regional en el Torneo Nacional. Allí estuve dos o tres años y debuté incluso en la Segunda División B venezolana teniendo 1415 años. Y luego ya pasé al Caracas F.C. Nació en 23 de enero (barrio chavista de Caracas). ¿Cómo fue su infancia? Provengo de una familia humilde. Vivíamos en un edificio que tenía lo justo para vivir. No teníamos necesidad pero tampoco lujo. Lo preciso para vivir bien, feliz, jugar, estudiar… Mis padres trabajaban y yo empecé a ayudar cuando pude. Mi abuela también es una parte importante de mi vida porque me quedaba con ella cuando mis padres no estaban. Es una tercera madre que perdí el año pasado. ¿El fútbol fue una buena salida para usted? El salto a Europa pasó muy rápido. Yo esta-


Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

7

UN MITAD CON...ROSALES

ba jugando, pero también iba a entrar en la Universidad para seguir los estudios (mi padre es profesor de Educación Física) y quería hacer lo mismo porque me gusta mucho el deporte. Fue una transición muy difícil salir de mi país a los 18 años y llegar a Europa, otro mundo, otra cultura, otro idioma… Se fue solo y con lo puesto, como quien dice. Sí, y con un poquito de inglés que aprendí en el colegio, en el Liceo. Viví en un hotel casi un año y ni salía. Había días que hablaba con mi familia y les decía que no podía aguantar y que me quería volver. Pero siempre tuve el apoyo de ellos y gracias a mi dedicación pude salir adelante.

“En mi primer partido de fútbol, en lugar de seguir la pelota me quedé en el centro del campo jugando con la tierra” En Bélgica, su primera estación para jugar en el Gent, se hizo un hombre y un nombre. Llegar allí fue lo mejor que me pudo pasar. Me adapté a todo, fue difícil como dije antes, pero lo supe aprovechar al máximo para poder crecer como jugador y como persona. Luego Holanda, en el Twente, equipo con el que marcó un gol en la Champions… (Al Tottenham, de cabeza). Todavía lo tengo en mente. Después del partido no podía creer aún que hubiera marcado. Llegar a Londres y poder jugar la Champions… Lo que había visto por la tele en Venezuela. Era un sueño jugar a ese nivel, escuchar el himno y con esos jugadores y equipos. Me sentí muy orgulloso y sigo

trabajando para volver a hacerlo. ¿Cree que podría revivirlo con el Málaga en el futuro? Todavía tengo esa ilusión. Ahora tenemos una plantilla bastante buena, y por qué no. Pero tenemos que ir partido a partido, día a día para hacer una buena campaña y ya después se verán los resultados a final de temporada. Cuando supo del interés del Málaga por ficharlo, ¿qué sabía del club y de la ciudad? Cualquier jugador querría estar aquí, en una liga súper competitiva, de las mejores del mundo. Fue un orgullo que un equipo como el Málaga, con tanta tradición, se fijara en mí. Confiaron desde el principio, estuvieron allí esperando mi respuesta y eso era de agradecer. Ahora estoy aquí para dar el máximo. Le une buena relación con su compatriota Juanpi. Como seguramente no nos leerá, ¿cree que va para figura? Seguramente. En un futuro no muy lejano va a ser un jugador importantísimo para Venezuela, no tengo la menor duda. Ya ha debutado con la selección mayor y cuando lo ha hecho lo ha demostrado. Un jugador de su calidad nos hace mucha falta y está preparado. Desde la pretemporada me quedé bastante sorprendido con su humildad y su trabajo. Eso es lo que nos da resultado. Va por buen camino. ¿Es larga la sombra de Jesús Gámez? Jesús era un gran jugador y quería seguir progresando. Cuando estuvo aquí traté de aprender de él, lo había visto jugar antes y era siempre de los más destacados. No tuve presión, pero sí quería estar a la altura de él. Vine con muchas ganas de trabajar y me han salido las cosas bien, pero las comparaciones son odiosas. Para mí es un gran jugador y un orgullo jugar en este club. Ustedes llaman camerino a los vestua-

rios. ¿Cómo es el camerino del Málaga? Muy sano, con jugadores sin ningún tipo de problema, dispuestos siempre a trabajar y a formar un equipo.

“Juanpi me ha deslumbrado con su humildad y su trabajo. En un futuro no muy lejano va a ser un jugador importantísimo” ¿Alguno que le haya llamado la atención? Añor me ha deslumbrado. Y hay más como Juanmi, Amrabat, Portillo… Son jugadores técnicamente muy buenos. Tenemos un buen equipo, una buena plantilla. Y eso tiene que ayudar a forma un buen equipo. ¿Es autocrítico? Desde que llegué a Europa he intentado mejorar. No me pongo un techo, vine con la ilusión de crecer, de seguir progresando en mi juego. Siempre que salgo a la cancha trato de darlo todo. Es un lateral más ofensivo que defensivo, como su ídolo Roberto Carlos. Él siempre fue mi ídolo. Veía al Madrid por él. Era impresionante lo que hacía. La zurda que tenía…. Nadie lo ha podido igualar. Trato de parecerme a él. ¿Y de Gracia qué me dice? Es un gran entrenador, siempre pendiente de todos los detalles que en el fútbol marcan la diferencia. Y tiene un buen cuerpo técnico, que es importante para sacar provecho de todo y para los partidos. ¿Cuáles son sus metas a corto plazo? En lo personal, tenemos esa deuda con el país en Venezuela de clasificarnos para un

EL VÍNCULO ESPECIAL CON RONDÓN Salomón Rondón fue quien le ubicó Málaga en el mapa a Rosales. Ambos guardan una relación especial desde la infancia: “Vivíamos muy cerca en Caracas y jugábamos juntos en las selecciones de distrito”. Rondón y Rosales, compañeros ahora en Venezuela, también coincidieron de ‘panas’ en el Gulima. El padre de Rondón los llevaba a entrenar: “El trayecto era un poco lejos y ellos me daban la cola, como decimos en Caracas, me llevaban en el carro. Entre los dos existe una gran amistad, un vínculo casi familiar”. Mundial. Hemos estado cerca y cada jugador tenemos esa espinita. Y en el Málaga también dar el máximo para tener una buena temporada y poder aspirar a más. Le colocan en una lista en su país entre los cien venezolanos triunfadores. No lo sabía. Siempre doy el máximo por crecer, más allá de que pueda haber premios o no. Hay que darlo el todo en tu profesión, sea cuál sea. Me quedo con ese buen consejo. Muchas gracias por la entrevista y mucha suerte.

Colección Tutto&Chento by Jose Luis Joyero. Selección de joyas en oro

18ktes a 100 €

Entra en nuestro Facebook, participa en el concurso y gana un solitario en oro blanco de 18 ktes y diamante valorado en 650 €

C/ Alarcón Luján nº 7 y 9 - Tel. 952 22 49 33 - (JUNTO A C/ LARIOS)


8

MÁLAGA CF AL DÍA

Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

El Málaga CF honra a Brinkmann La Rosaleda guardará esta noche un minuto de silencio en memoria de Federico Brinkmann, que presidió el Club de Martiricos entre la temporada 1977/78 y 1980/81 La entidad de Martiricos perdió el pasado fin de semana, tras una larga enfermedad, a Federico Brinkmann Gil, presidente del Club Deportivo Málaga durante cuatro temporadas, las comprendidas entre 1977/78 y 1980/80, ambas inclusive. Durante su etapa como máximo dirigente apostó de lleno por Sebastián Humberto Viberti como entrenador. Su mejor momento como presidente fue el ascenso a Primera División en la 78/79, aunque también vivió situaciones difíciles tanto a nivel deportivo como económico. Aún así, siempre trató de buscar la mejor de las soluciones a los problemas. Un buen presidente al que esta noche el malaguismo le rendirá un cálido reconocimiento con un minuto de silencio antes del partido. Porque Brinkmann, ante todo, fue un presidente que amó por siempre a su Club. Recuerdo a su figura El Málaga Club de Fútbol, a través de sus consejeros consultivos Francisco

Partido con dedicatoria especial: la Mujer

Los consejeros consultivos del Málaga CF y la familia Brinkmann durante el recorrido por el Museo & Tour Ŷ

Martín Aguilar, Antonio Benítez y Ben Barek, recordó esta semana la figura de Federico Brinkmann junto a sus familiares. El Museo & Tour del Málaga CF, donde se recogen los momen-

tos más importantes de los 110 años de historia de nuestro fútbol, sirvió para evocar momentos y anécdotas de la época en la que Brinkmann fue el máximo mandatario blanquiazul.

El partido entre Málaga Club de Fútbol y Celta de Vigo es un encuentro dedicado a la Mujer. A través de la Fundación Málaga CF, el Club ha promocionado este partido, en el que las escuelas de fútbol femeninas de Málaga serán protagonistas y para el que se han podido adquirir entradas y camisetas malaguistas de color rosa a un precio de 20 euros. Además, un porcentaje de estas ventas se destinará al estudio del cáncer de mama tras un acuerdo de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).


Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

REPORTAJILLO

LOS GOLES DEL ÚLTIMO ASCENSO El 15 de junio de 2008, el Málaga consiguió el ascenso a Primera en un partido inolvidable frente al Tenerife. En una Rosaleda llena hasta la bandera, Antonio Hidalgo metió los dos `chicharros´ que dieron el triunfo al cuadro boquerón con Weligton como único superviviente de aquel equipo. Hoy los recordamos en sendas viñetas de David Gallart-Domingo. Así fueron los goles.

1-0. Minuto 43. Calleja , en el centro del campo, pasa a Hidalgo, que aprovecha el pasillo que le deja el Tenerife, corre 30 metros con la pelota controlada y ante la salida del portero Raúl Navas toca suavemente a las mallas.

9

La Bombonera vintage

2-0. Minuto 70. Baha remata de cabeza dentro del área y el balón toca en la mano del defensa del Tenerife Juanma. El penalti lo transforma de nuevo `Hidalgol´ por toda la escuadra. El Tenerife noqueado y el Málaga a Primera. Hasta ahora.

Dibujos de David Gallart-Domingo (@moviolagol)


PUBLICIDAD


OPINIÓN

Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

11

¡VAMOS BOQUERONAS! SORAYA GARCÍA MESA Coord. Inst. Andaluz Juventud Málaga

Q

uiero aprovechar este espacio, para proponerles un juego que les llevará sólo unos minutos: Díganme nombres de futbolistas del Málaga CF...1,2,3 responda otra vez. Muy bien! Ahora, nombres de futbolistas del Equipo Femenino...1,2,3 responda otra vez. Efectivamente, en el primer caso, incluso yo he respondido rápido, algo que no me ha sucedido en el segundo, lo confieso. Entonces me planteo la siguiente cuestión: Si las futbolistas tienen que patear el balón, correr, regatear y marcar goles, exactemente igual que los futbolistas para ganar los partidos...¿Por qué sabemos responder a la primera pregunta rápidamente, pero no igual a la segunda? Desde el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía, venimos trabajando desde hace años por educar a nuestros/as jóvenes en valores importantes como la Igualdad, por eso, uso este texto, para que reflexionemos sobre la desigualdad que existe en el deporte en general, y en el fútbol en particular, entre hombres y mujeres deportistas. Si

para el próximo partido, os volvéis a hacer las mismas preguntas del inicio, y lográis responder: Mimi, María Flores, Ana, Poti, Irene, Chus, Sandra, Noelia, Cristina, Janira, Carmen Maese...(nombres de algunas futbolistas del Club Atlético Málaga que desde hace un mes, forman parte del Málaga CF), con la

MALAGUISTA ES NOMBRE DE MUJER FÁTIMA CORTÉS LEOTTE Abogada y Cónsul Honorario de la Rep. Oriental del Uruguay en Málaga

N

ací en Montevideo hace X años y, naturalmente, me hice de Peñarol. De jovencita me vine a Málaga, me casé con un malaguista y juntos hemos tenido dos chicos y una chica, que no se parecen en nada, bueno, en algo sí: todos somos malaguistas. La camiseta del Málaga, blanquiazul como la de mi país de origen y un sol, en la bandera uruguaya y en la naturaleza malagueña. Muchas cosas en común. Hoy toca hablar de Mujer y Fútbol, en este tiempo en que disputaremos nuestro primer mundial (con España), en que el estadio de la Rosaleda se muestra como el primero en asistencia femenina por porcentaje. También diría, por lo que veo, que muchas son jóvenes. Estos son los signos correctos del porvenir, a mi entender: hombres y mujeres compartiendo, iguales, sintiendo nuestros colores, nuestra tierra y el futuro de nuestros hijos, que es de Champions.

misma rapidez que diríamos Portillo, Samu Castillejo, Weligton, Darder, Kameni o Recio, habremos dado un gran paso por la Igualdad en el fútbol. Como malaguista que me siento, os digo: ¡Vamos boquerones/ as, goleada por la Igualdad! ¡Hagamos que nuestras futbolistas, se sientan de 1ª!


PUBLICIDAD

Patrocinador


¡OIGA USTED!

Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

13

Toda una vida del Málaga

Alfredo Santiago | Daniel Marín

Nada como un carnet para demostrar pertenencia a algo. Por ejemplo, al Málaga, con cualquiera de sus denominaciones desde principios de siglo hasta hoy. Una vasta historia que repasamos a vuelapluma con algunos de los carnets abono, abonos anuales, carnets de socio obrero o, simplemente, abonos que el fútbol a través de su club representativo en Málaga ha tenido en todos estos años. Los inicios del Málaga Football Club, el Real Málaga, el Malacitano, el C.D. Málaga o los éxitos florecientes del Málaga C.F., con la UEFA y la Champions, son algunas de las estaciones de este paseo al que les invitamos.

Uno de los carnets más antiguos, de 1923, con el Málaga Football Club. Ŷ

Carnet expedido 16 días antes del inicio de la Guerra Civil española en 1936. Ŷ

Reciente, pero mítico, el Euroabono de la Champions League que salió rentable. Ŷ

Carnet de socio obrero del Real Málaga. No valía ni un duro. 1927. Ŷ

El abono de la última temporada del C.D. Málaga en Primera. 1989/90. Ŷ

Abono anual en una localidad selecta para ver un descenso en la promoción (65/66). Ŷ

ENTREVISTA A UN HISTÓRICO SOCIO NÚMERO UNO DEL MÁLAGA DESDE 1932 Por Fernando González Mart ‘Fidelito’ en el libro “Medio siglo de periodismo. El deporte de Málaga a través de una pluma”. Nota de LA BOMBONERA: La que reproducimos a continuación es una transcripción textual de la entrevista del periodista Fidelito a Santiago Ruiz Sánchez, socio número 1 del C.D. Málaga hace ya muchos años, en uno de sus fantásticos libros. Una auténtica joya… “Ser el número 1 en cualquier cosa siempre es importante. Revela un principio, una iniciación, un destaque. ¡Cuántos queremos ser el número uno en todo…! Pues bien: Don Santiago Ruiz Sánchez es el socio número 1 de C.D. Málaga. Esto representa un hecho digno de ser citado en mi libro trayendo a sus páginas la figura y las opiniones de quien encabeza la lista de afiliados a la principal entidad balompédica malagueña. Persona afable, sencilla y propicia al diálogo, Santiago Ruiz Sánchez me recibe en el acreditado establecimiento Lirola, donde presta sus servicios, en presencia de Manolo, Matías, otro buen amigo y aficionado.

El penúltimo ascenso a la élite y saliendo campeón de Segunda. Año precioso el 98/99. Ŷ

Una temporada muy dura (91/92). El último abono del C.D. Málaga en su historia. Ŷ

Campaña 88/89. El regreso a la élite del Súper Málaga de Juanito. Casi nada. Ŷ

El año de la UEFA con Peiró. Una gran temporada la 02/03. Ŷ

Temporada 69/70, la primera de Viberti en el C.D. Málaga. Ŷ

¿De dónde sacaría este pequeñín las 17.600 pesetas que costaba su abono? Ŷ

Carnet del Malacitano, el padre del C.D. Málaga, en la 36/37. Ŷ

El Especial de Gol para jubilados de la 85/86 en Segunda. Ŷ

Un carnet de socio de finales de los 60. Ŷ

Pregunto a Ruiz Sánchez: - ¿Malagueño? - No, nací en Soria en 1915. Desde mi tierra vine a Málaga con mi familia en 1929. - ¿Aficionado al fútbol de siempre? - Mis compañeros de comercio me animaron y así entró en mí la afición. - ¿Y cuándo se inscribió como socio del Málaga? - En 1932. - ¿Siempre tuvo el número 1? - Estuve mucho tiempo con el 2, y al fallecer el socio que me precedía alcancé el primer lugar. (…) - ¿Sufre mucho en el fútbol? - Antes más que ahora, que lo veo con mayor tranquilidad. - ¿Cuál es su localidad en La Rosaleda? - La de Gol. - Esa es la mejor, ¿no? Porque el gol es lo más apetecible en el balompié. - Exacto. - ¿Sus mayores satisfacciones?

Los jugadores del filial no pagaban para entrar. Año 1974. Ŷ

Uno de los primeros abonos del Málaga C.F. Incluía publicidad para afrontar el renacimiento. Ŷ

- Al producirse los ascensos del equipo, aunque cuando descendiera mi afición fue más constante. - ¿Cómo ve al Málaga actual? - Estupendo, todo marcha bien y hay que sentirse contentos. - ¿Qué jugada le agrada más? - La que demuestra una coordinación y acaba en gol. - ¿Recuerda alguna anécdota en la rama futbolística? En un partido Malacitano-Sabadell jugado en el campo del Carmen, llegué cuando ya había transcurrido el primer tiempo. Me llevé un gran berrinche al perderme una bonita fase de juego. ¡Y cuidado, que soy puntual para todo…! Manolo Matías me dice que, efectivamente Santiago Ruiz Sánchez es un cronómetro en todas sus cosas, pero aquel día, a lo peor, se le paró al buen aficionado soriano que tiene a gala, y a mucha honra, ser el socio número 1 del C.D. Málaga. Que sea por muchos años”.



MIJILLAS

Málaga C.F. - RC Celta de Vigo

La BOMBONERA

Aquella vez que el Málaga jugó en San Ignacio

Hubo una vez en la que el Málaga, el Súper Málaga de Juanito y compañía, jugó en San Ignacio. Pero no en el nuevo y flamante San Ignacio, sino en el antiguo, en tiempos de albero y balones Mikasa. Un Málaga de Primera visitaba el vecino barrio de El Palo como compensación por un acuerdo de traspaso de dos jóvenes paleños que prometían y que atendían a los nombres futbolísticos de Basti y Bravo. Y allí que jugó nuestro equipo, concretamente en la temporada 88/89, con un once formado de izquierda a derecha por: Ignacio, Monreal, Ruiz, Clemente, Matosas, Lauridsen, Emilio, Hassan, Juanito, Ángelo y ‘Boquerón’ Esteban. Si el Málaga estaba en Primera, el C.D. El Palo militaba por segunda vez en su historia en Tercera División, logrando incluso la permanencia esa temporada. Desde 2011, el albero es césped de última generación, y los balones no causan dolor de cabeza cuando los rematas. Además, El Palo en su Nuevo San Ignacio es un equipo de moda en Segunda B y un ejemplo de gestión responsable.

15

Roja al árbitro por retraso

Pocas veces en la historia del fútbol un partido se ha suspendido por el retraso de un árbitro. Al menos que sepamos en la redacción de nuestra revista. Este hecho se dio, según recoge el recorte de prensa adjunto, en un partido entre el Sporting Club y el Málaga Sport Club (que luego se fusionaría con el F.C. Malagueño dando origen al Malacitano y posteriormente al C.D. Málaga) en el histórico campo de Calle Cristo. La fecha, calculamos que fue entre 1929 y 1930. El caso es que el trencilla (teníamos ganas de emplear hoy esta palabra) llegó 70 minutos tarde, el partido se aplazó y nada más se supo. ¿Qué hubiera pasado ese día con LA BOMBONERA?

TODOS TENEMOS UN PASADO

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Hacer una porrita’

Os presentamos a Andrés Rodríguez, un malaguista sin fronteras y con murallas. Nada menos que la China, el único monumento construido por el hombre que se puede ver desde el espacio. El astronauta de turno contemplaría al gran Andrés, con su camiseta del Málaga el pasado mes de octubre, cuando viajó allí para visitar a su cuñada. Malaguista desde la incubadora, Andrés es abonado desde que sus padres y tíos lo llevaban al campo siendo un chavea que cantaba hasta los goles del calentamiento. Hoy, cuando se siente en su sitio junto a Fran y Edén, se verá en LA BOMBONERA. Esperemos que guardes esta revista junto a tus autógrafos de niño y a la camiseta de Kameni. Mándanos tu foto a Labombonera_mcf@outlook.com y síguenos en nuestro perfil de Twitter (@LaBombonera_MCF) o en nuestra página de Facebook (La Bombonera).

CHAMPIONS TUITS ¡Gracias a todos por vuestras menciones a la revista! Sergi Darder Moll @SergiDarder Gracias a @LaBombonera_MCF por este bonito póster. Antonio Nuñez Godoy @Antooniio91 Brutal portada de @LaBombonera_MCF ¡Qué grandes sois y como os lo curráis! Cantera Malaguista @canteramalaga Sois los amos del papel.

Juan Cervantes 67 @67cervantes Agradecer el detalle a todos los componentes de @LaBombonera_MCF por dejarme de juntar unas letras que sirven de homenaje a los ausentes.

Fco Conejo Benítez @Conejobenitez97 Está genial, sobre todo para que los más jóvenes conozcan la historia de nuestro Málaga. Enhorabuena!!!

Hacer una porrita es tan fácil como remojar pan cateto y triturarlo junto a tomates, pimientos, ajos y… ¡Que no, que es broma! Hacer una porrita es juntarse unos pocos y apostar antes del partido de esta noche por un resultado. ¡Quien acierta, gana! ¿El qué? Una porra antequerana.

¿ ?

TRIVIAL MALAGUISTA ¿Qué delantero onubense le marcó un gol al Celta en Balaídos que casi valió un ascenso a Primera en la temporada 07/08?

Respuesta: Iván Rosado

Un bombonero en la Gran Muralla China

No solo de mayor tiene cara de bueno. Roque Santa Cruz también parecía no haber roto un plato en su más tierna infancia. Y, si lo hizo, seguro fue con el balón y sin querer. ¡Killer!

UN LECTOR DE HONOR. Entre nuestros lectores preferentes se encuentra uno de bigote níveo y ojos afables y saltarines. Se trata de Francisco Martín Aguilar, consejero del club y embajador de malaguismo y buenas costumbres allá por donde pisa. La verdad es que Paco nos ayudó mucho en nuestros inicios bomboneros y le debemos tanto que quisimos tener el pequeño detalle de regalarle todos los números de la revista encuadernados. Y, como dedicatoria, un merecido dibujo de Pachi. ¡Gracias Paco!

HAMA ‘BEADS’ MALAGUISTAS. Atentos a la creación del joven Ricardo Porras, que compuso una de las camisetas de Kameni esta temporada con Hama Beads, que, para los antiguos como nosotros, son unas pequeñas piezas de plástico con las que se crean imágenes. Así realizó Ricardo la morada de Kameni: “Hice la forma y después las mangas. Luego las rellené por dentro con el escudo y la publi. Después le puse papel vegetal encima, lo planché, le quité el papel y la plantilla y le puse algo pesado encima durante una hora”. ¡Muy chulo!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.