el transporte SOSTENIBLE, y la PACIFICACIÓN de la ciudad”
PUBLICIDAD
Comprometidos con el medio ambiente. 661 924 278 • 952 207 405 admin@exportamalaga.com BiznagaEcomensajeros
Único servicio de
PAQUETERÍA URGENTE ECOLÓGICA de MÁLAGA “Estamos comprometidos con el EMPLEO
VERDE, el transporte SOSTENIBLE, y la PACIFICACIÓN de la ciudad”
661 924 278 • 952 207 405 admin@exportamalaga.com BiznagaEcomensajeros
¡OIGA USTED!
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
3
Darío Silva, un tipo valiente ARTURO DAUDÉN IBÁÑEZ / Ex-arbitro de fútbol Internacional, temporadas en 1a div. 94/95.-08/09 / @daudenibanez
N
unca protestaba, a veces te miraba de ese modo que te queda todo absolutamente claro, pero tenía la capacidad de revolucionar y desestabilizar al equipo contrario hasta el punto de arruinarte el arbitraje. Además de no arrugarse con los defensas, siempre aprovechaba “que había pasado por allí” para dejar la pierna o el codo marcando su territorio. Cuando lograba convertirse en la diana de los contrarios ya había logra-
do su objetivo, al más puro estilo Diego Costa. En un Valencia – Málaga , en vísperas de la Navidad del 2001, iba a tener enfrente a Roberto Fabían Ayala, un magnífico defensa y otro príncipe de las caricias. Un uruguayo frente a un argentino, noche de tormenta a la vista. Era el Valencia de Benitez, Cañizares, Carboni, Djukic, Albelda, Baraja, Aimar, Rufete, Vicente..; y el Málaga de Peiró, Contreras, Josemi, Sanz, Roteta, Romero, Sandro, Dely Valdés, Musampa… En el hotel había comentado con mis compañeros que debíamos estar muy
atentos a esta pareja, que en cualquier momento nos la podían liar. En el min. 14 Darío ya les había colocado un gol (O-1) y la tensión iba creciendo. Tras el lanzamiento de un corner, se me acercó corriendo Ayala, completamente enfurecido, con sangre en los labios y señalando a Darío Silva. Era evidente que ya se habían “saludado”. Miré a Darío y puso la típica cara de chico bueno con expresión de “ a mí no mires que yo no he hecho nada”. Nada podía hacer, ni yo ni los asistentes habíamos visto la agresión. A partir de ese momento, tarjetas para Salva, Romero, Sandro y Ayala; la primera
parte acabó 2-1 y muy calentita. Mediada la 2ª parte , en el centro del campo, se me acercó Darío Silva y, muy tranquilo, me dijo: “mira…”, abrió la mano y me enseñó un diente, llevaba sangre en la boca, pero no dijo nada más. Era evidente que la vendetta de Ayala se había cumplido. Tampoco nos enteramos. A partir de ese momento, tarjetas para Albelda, y el propio Darío, además de la expulsión de Musampa por referirse con cariño a la madre de uno de los árbitros asistentes. A pesar de haber estado prevenidos y atentos, Ayala y el pequeño diablo de rubio platino nos la habían liado.
Puntadas malaguistas Antonia Ortuña, artista de la costura borda con máquina de coser una de las portadas de LA BOMBONERA Desde su taller de costura, `Bordar Ideas`, en Alhaurín el Grande, la artista Antonia Ortuño nos sorprendió al bordar con carretes de hilo y una máquina de coser a pedal de las antiguas una de nuestras portadas favoritas. A continuación, os ofrecemos, la secuencia de cómo realizó esta joya, que sin duda, guardaremos en nuestro cofre de recuerdos favoritos, porque Antonia Ortuño es otra ´Malagueña Forever´.
!
Podéis seguir a Antonia Ortuño en su Facebook y Web de ´Bordar Ideas`.
Portada de LA BOMBONERA que se tomó como referencia para el borbado.
STAFF
Lo primero es coser las siluetas con hilo negro.
Llega el momento de darle color a los personajes de la tela.
La obra acabada. Realizada con máquina de coser de pedal. Una maravilla.
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Mario Andrade | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores Arturo Daudén Ibáñez, Miguelón, Antonio Salazar, Ángel Rodríguez Cabezas, Maribel Rodríguez, Alfredo Santiago Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
LA PREVIA
4
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
De Sandro a Uche pasando por Baiano o Baptista
El Málaga ha incorporado a 46 jugadores en el mercado de invierno en toda su historia | Al menos nueve de ellos triunfaron en Martiricos desde que se aprobó esta ventana de fichajes en la 96/97 | Movilla y Sandro fueron de los primeros refuerzos; Ricca y Uche, los últimos en llegar | En el recuento se incluyen los casos excepcionales de Tiago Gomes y Willy Caballero
Movilla, Sandro y Cañizares, en su presentación.
@DaniMarin1
L
a temporada que viene se cumplirán dos décadas desde que se permitiera inscribir a jugadores en el mercado de invierno. Una ventana de fichajes muy atractiva, que suele despertar el interés de los aficionados al fútbol y en la que se aglutinan bastantes movimientos para que jugadores puedan buscar segundas oportunidades con el coche en marcha y para que los clubes puedan reajustar sus plantillas o incluso hacer caja. El Málaga ha sido históricamente un
Málaga CF Entrenador
Javi Gracia
club que ha amenizado el mercado de invierno. Sólo en cuatro campañas se quedó sin fichar, tres de ellas con Peiró en el banquillo (existía un grupo muy sólido) y el año de Juande Ramos. En las demás hubo refuerzos, algunos históricos y que marcaron una trayectoria brillante en el club. A saber: Sandro, Movilla, Rufete, Edgar, Baiano, Camacho, Baptista, Kameni o Amrabat. Son nueve ejemplos de jugadores que llegaron con el frío para quedarse y trazar un rendimiento
Ganas de tí, ganas de Málaga El equipo blanquiazul recibe al Getafe en La Rosaleda
Getafe CF Entrenador
Fran Escribá
Juan Martínez Munuera (Colegio Valenciano) El Málaga volvió la semana pasada a la senda del triunfo venciendo en el siempre campo de Ipurúa. Esta noche de viernes recibe al Getafe, equipo incómodo y aparejado a los blanquiazules en la tabla (solo un punto y un puesto por debajo). Javi Gracia deberá reinventar su defensa ante las salidas, sanciones y lesiones. También se echará de menos al Chory, que cayó en Éibar. Pero si algo tiene este equipo es su capacidad de superar y sortear los problemas. Hay ganas de ti, hay ganas de Málaga.
Fede Ricca e Ike Uche, esta semana en La Rosaleda.
magnífico en sus respectivas etapas de blanquiazul. Claro que el mercado de fichajes del mes de enero también tiene sus puntos bajos. Tote, Gabriel, Bovio, Adriano, Lugano, Iakovenko o Pablo Pérez son sólo algunos ejemplos de futbolistas que fracasaron llegando en esta etapa tan atípica. Dentro de los 46 futbolistas que ficharon por el club en invierno existen dos casos muy particulares: Tiago Gomes, un jugador que llegó a ser presentado pero que no pudo com-
petir por falta de liquidez del Málaga; y Willy Caballero, que vino con el plazo ya cumplido para suplir al gravemente lesionado Sergio Asenjo. Los últimos en recalar en Martiricos han sido cinco, igualando en número al Málaga de la temporada 2010/2011 que incorporó de un plumazo a Maresca, Camacho, Asenjo, Demichelis y Baptista. En la actual 2015/2016 han fichado: Chory Castro, Atsu, Cifu, Ricca y Uche. Que la suerte les acompañe.
UN MITAD CON...
6
Ignacio Camacho Jugador del Málaga CF
FOTOS: JESÚS MÉRIDA
“Soy uno más del equipo, no me siento el líder” Camacho se ha convertido en uno de los referentes del Málaga de Gracia y en el espejo para los más pequeños de la casa blanquiazul. Él tira de modestia, aunque no esquiva los galones @DaniMarin1
I
gnacio Camacho es medio Málaga. Los datos lo corroboran y nadie debe darse por aludido para mal. Su regreso al equipo ha llenado el campo de flores y el Málaga de su mano se ha creído mejor de lo que se sentía. Él huye de focos, confiesa que no le gusta el elogio porque su nivel de autocrítica es elevado. Y habla del equipo. Con continuidad y redundancia. Antepone, y no solo de boquilla, el colectivo a cualquier medalla con su nombre y apellido. “Todos nos hacemos mejores a todos”, asegura Camacho, veterano de guerra y con la cabeza a prueba de grapas. Ha pasado página tras un ‘annus horribilis’ que lo amargó hasta casi el fundido a negro. Pero la amargura se ha tornado en sabor a césped, a balón y a Málaga. Camacho es de los nuestros, no se olviden, nuestro coloso. La vida le sonríe estas últimas semanas… Sí, vamos cogiendo sensaciones des-
pués de tanto tiempo sin el gusto del día a día con el equipo. Estoy contento, porque además los resultados están ayudando al optimismo malaguista. Ojalá todo siga así. Es que 2015 había sido un año nefasto para usted. Sí, y eso que podía haber sido de los más bonitos porque terminé 2014 en buena forma, con buenos números, el equipo bien y yendo a la selección, pero es el fútbol. Las lesiones te llegan cuando menos te lo esperas y en los momentos en los que estás mejor. Son parte del fútbol y te ayudan a crecer. ¿Fue entonces el peor año de tu carrera? Sí, pero sobre todo por el tipo de lesión que tenía, no era una lesión normal. Trabajaba día a día y no veía la recompensa. Y luego la frustración de que después de una y dos operaciones me seguía molestando… Y más tiempo. Y encima, después
de recuperarme, me lesioné el isquio y no terminaba de salir del túnel. ¿Llegó a pensar que no saldría de allí? No le voy a engañar, ha sido una lesión que me ha tenido muy fastidiado. Tenía a mucha gente alrededor que me trataba de ayudar, los fisios, el doctor, Hugo Camarero, el míster, el cuerpo técnico e incluso mis propios compañeros. Pero fue una gran preocupación porque estuve mucho tiempo, con muchos tratamientos y seguía, y seguía. Tuve dos fases, una de tres o cuatro meses jugando con mucho dolor, dosificando el trabajo y llegando a los partidos. Pero tuve que parar y, a raíz de ahí, empezar la segunda e intentar mejorar. Costó, pero ya vamos saliendo. ¿Y cómo salió? Con trabajo. Con la consistencia y el trabajo se sale. Pero detrás de todo se han tomado muchas decisiones importantes, gente que ha estado día a día conmigo, como Hugo Camarero, que me acompa-
ñaba mañana y tarde. ¿Es más duro ser suplente o estar lesionado? Son cosas totalmente diferentes. Cuando eres suplente tienes la opción de luchar por un puesto, de competir con tus compañeros y disfrutar el día a día. Cuando te lesionas estás fuera del equipo, no trabajas con ellos y te centras solo en volver y ayudar. Pero cuando ves que no, que no, que otra vez al gimnasio… Llega un momento en el que no estás disfrutando del fútbol ni de tus compañeros. Eso ha sido lo más duro, tener esa incógnita durante tanto tiempo. Pero ha vuelto a lo grande y en el momento oportuno. Volví cuando estaba bien, en Valencia, luego en Gijón, pero nunca tan regularmente como hasta hoy, es cierto. El equipo está haciendo unos partidos muy buenos como conjunto. Todo el trabajo cuesta, ha habido muchos cambios y de
Málaga CF - Getafe CF
UN MITAD CON... IGNACIO CAMACHO
Un Camacho malagueño
La saga Camacho continúa. Y Málaga lo alumbrará con su sol. Está a punto de nacer un nuevo miembro de una familia de futbolistas, el primer hijo de Ignacio y Carlota. “Estamos muy felices, esperamos que salga todo bien”, señala Camacho en esta entrevista. Le quedan pocas semanas para ser padre. La pregunta en estos casos es obligada: “¿Le gustaría que saliera futbolista?”: “Por un lado me gustaría y por otro no lo sé por el sufrimiento. Ante todo quiero que se divierta y si no le gusta el fútbol no lo presionaré. Lo importante será que haga deporte”. Y que venga con salud. ¡Mucha suerte! nuevo el míster ha sabido sacar el fruto de todo ese trabajo de la pretemporada. Salieron siete jugadores, y los nuevos se tenían que adaptar a otra forma de juego. Todo lleva su tiempo. ¿Se siente el líder del equipo? No, desde luego que no. Soy uno más, compañero de mis compañeros. Estoy muy integrado en el equipo, llevo muchos años aquí, tenemos un grupo muy bueno y eso es parte de la alegría que se
transmite en el campo. Pero querido si se siente, ¿no? Sí, por la parte externa me siento muy querido, y dentro del club también, por los trabajadores, por los compañeros y por todo lo que me rodea. Eso es muy importante para un jugador. Cuando lee y escucha que hace mejor a los demás, ¿qué piensa? Que al final todos tenemos una función dentro del equipo y todos nos hacemos mejores a todos. Por ejemplo, que Charles y Cop corran y se desgasten físicamente a mí me viene muy bien, que Charles marque le viene muy bien a todo el equipo. Todos cumplimos nuestra función y nos hacemos mejores a todos. Y ese es el pensamiento. Cuando todos jugamos bien todos salimos beneficiados. ¿Le ruboriza tanto elogio? A mí sí, no me gusta. Se lo digo a mi mujer. Yo lo intento hacer lo mejor posible. Habrá mucha gente que me dirá que soy demasiado humilde, pero igual lo que soy es muy crítico conmigo mismo. Me gustan y agradezco los elogios, pero hay que ser realistas y saber que por encima de un jugador está un equipo. ¿Y la crítica le molesta? Sí, me molesta más. Soy muy crítico conmigo, como le digo. Cuando hago las cosas mal soy el primero en darme cuenta. Pero que me digan las críticas… ¡Depende de cómo me las digan! En el mundo del fútbol debes estar abierto y convivir con críticas y elogios. Y uno, en la vida y en el fútbol, se hace mayor y aprende a relativizarlo todo. Sí, para lo bueno debes tener la cabeza fría y saber que igual que subes puedes bajar en poco tiempo. Y al revés, si te critican, como nos seas fuerte de cabeza, te puedes hundir. Lo mejor es estar en el intermedio y ser capaz de no salirte de ese camino de pensamiento. ¿Ha pensado que ya hace más de un lustro desde que llegó al Málaga? Cinco años y seis temporadas. Y estoy muy contento, la verdad, más allá de que todos los años me intentáis sacar del
equipo (risas). He vivido muchas etapas bonitas aquí en lo personal y en lo deportivo. Cuando fichó lo hizo con Sergio Asenjo, que venía cedido por el Atlético. ¿Qué recuerda de entonces? Todo fue muy rápido. Llegamos aquí y el Málaga tenía muy pocos puntos. Era un 28 de diciembre, creo. ¡Qué situación! Estábamos últimos, era el primer año del jeque, había llegado Manuel (Pellegrini). Vinieron muchos fichajes, había que intentar darle la vuelta a todo eso y sabíamos que íbamos a vivir cosas bonitas. ¿Mantiene el contacto con Asensjo? Lo llamé cuando se lesionó. Le tengo mucho cariño, teníamos buena relación en el vestuario. El pasado sábado cumplió 150 partidos oficiales con el Málaga y portó el brazalete de capitán. ¿Era su primera vez? Ya lo había sido, aunque no sé en qué partido. Pero no me gusta porque llamas demasiado la atención con los árbitros, con las faltas… (risas). Pero al ser tercer capitán me toca si Duda y Weligton no están. ¿Alguna vez se ha sentido fuera de Málaga en este tiempo? Tal vez en los malos momentos, cuando no jugaba ni iba convocado con Pellegrini, o el verano de Schuster, o después, cuando se creó un poco esa polémica con él, no que se creara, sino que me lesioné y después no jugaba cuando volví… Ahí igual pensaba que iba a salir en diciembre. Son situaciones en las que al final el futbolista cree que puede salir. Pero siempre me he quedado aquí, contento y muy agradecido. Intentaré devolver esa confianza. ¿Cuál es su siguiente reto con el Málaga? Seguir en esta dinámica, estamos dando una imagen buena por encima de los resultados. Debemos intentar ser regulares toda la segunda vuelta, algo que no conseguimos el año pasado. Sería un año bonito si mantenemos este nivel hasta el final. ¿Y el techo de Camacho dónde está?
La Bombonera
7
En seguir trabajando, peleando, jugando, intentando ayudar al Málaga en todos los sentidos. Siendo regular, igual que el equipo, y mejorar. ¿Y la Eurocopa de Francia? Creo es que es complicado, esa es la realidad, lo pienso hoy y lo pensaba el día que debuté. Se tienen que dar muchas circunstancias y el equipo también debe ayudar. Todos nos hacemos mejores si los resultados van bien. Si llega, será otro sueño cumplido. Y si no, habrá que seguir trabajando, no creo que fuese una decepción ni nada de eso. La selección es un premio con mucho trabajo detrás. Desde fuera se aprecia que tiene una relación muy íntima con Javi Gracia. ¿Es realmente así? El míster es una persona cercana y no sólo con los jugadores que llevan más tiempo aquí. Está dispuesto a hablar con todo el mundo. Cualquier problema, duda o situación dentro del campo se le puede transmitir. Él te explica lo que piensa y el porqué, y eso es importante, que un entrenador atienda a todo el mundo y sea cercano con los 24 del vestuario. Su futuro hijo nacerá en Málaga. ¿La considera una ciudad para vivir en el futuro? Es una conversación que solemos tener mi mujer y yo. Somos dos personas que siempre hemos estado fuera de casa. Ella hizo un curso en Hungría y luego se fue a Madrid, desde los 18 años está fuera. Yo llevo desde los 15 que no he estado con la familia. Me gusta mucho Málaga, a los dos, porque estamos a veinte y pico grados y con mucho calor aunque vuestro fotógrafo haya venido con abrigo y bufanda (risas). ¡Y hasta que uno no se va no se da cuenta, eh! Cifu ya dice que va a tener que comprarse crema solar para no quemarse (más risas). La calidad de vida y la gente de Málaga son especiales. ¡Aquí se vive muy bien!”
NUEVO JAGUAR XE
UN NUEVO CONCEPTO DE BERLINA DEPORTIVA DESDE 32.340 €* Y CON NAVIGATION PREMIUM PACK INCLUIDO. C.DE SALAMANCA. (MARBELLA) Avda. Norberto Goizueta s/n. 29670 952 78 52 50 http://cdesalamanca-malaga.jaguar.es
Gama Jaguar XE: consumo combinado desde 3,8 hasta 8,1 l/ 100 km. Emisiones de CO₂ desde 99 hasta 194 g/km. *P.V.P. oficial 37.061 €. Precio especial Jaguar XE 2.0 4 cilindros Turbodiésel 180 CV Manual Pure desde 32.340 € que incluye IVA o IGIC, campaña promocional, transporte e impuesto de matriculación (IEDMT). IEDMT calculado al tipo general, no obstante, el tipo aplicable puede variar en función de la comunidad autónoma de residencia. Precio promocionado en exclusiva para 50 unidades financiadas con FCA Capital España, EFC, SAU según condiciones contractuales, con un importe mínimo a financiar de 20.000 €, a un plazo mínimo de 37 meses y una permanencia mínima de 24 meses. Oferta válida hasta el 29/02/2016 o hasta finalización de unidades en Península y territorio insular. Línea Jaguar 902 44 00 99.
8
GOLES QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL MÁLAGA Alfredo Santiago
Dicen que el aleteo de una mariposa puede cambiar el rumbo del mundo. Aquí no hablaremos de mariposas, si no de goles que cambiaron la historia de nuestro equipo. Si el balón no hubiera entrado en la red en ese momento, el futuro blanquiazul hubiera sido otro.
REPORTAJILLO
MĂĄlaga CF - Getafe CF
La Bombonera
1-0, Duda (min.9). Pared entre Caicedo y Duda que resuelve ĂŠste al colarse entre los dos centrales y batir por raso a Casillas (Mundo Deportivo)
9
OPINIÓN
10
LOS `FRIQUIS´DE LA ROSALEDA Antonio Salazar/Actor/@mequitoelcraneo
N
o sé por qué me tienen que tocar siempre a mí los tíos más raros que vienen al campo. La Rosaleda cumple 75 años y desde que yo empecé a ir siendo un chavea me ha pasado lo mismo. Ya fuera en Gol, Fondo o Preferencia – que es donde he sido socio- el friqui de turno se me sienta al lado. O justo detrás. No falla. A Tribuna sólo fui una vez, en un amistoso de la selección. Y me tocó con Manolo ‘el del Bombo’. La primera vez que fui – fue un torneo Costa del Sol- el tipo de al lado no paró de comerme la cabeza explicándome la filosofía del juego albiceleste y la importancia del saque de banda en el juego ofensivo. Luego mi padre me explicó que aunque el señor melenudo vestía una camiseta como la del Málaga en realidad era argentino y venía a animar a
Huracán. Y qué decir de Paco ‘el Tortas’, que cada domingo repartía un paquete de tortas Ramos porque según él comiéndolas todas se aseguraba la permanencia. Más de una subida de azúcar me dio por hacerle caso. Aunque el que se llevaba la palma era Pepe ‘el conciso’. Al primer fallo de la defensa del Málaga empezaba a largar su teoría – según él, infalible- de cómo había que defender. Con suerte acababa de explicármela antes del descanso, aunque recuerdo una eliminatoria de copa que no paró de hablar hasta la tanda de penaltis. Había veces que me tenía que ir a los servicios con tal de no escucharlo, pero el tío se me ponía detrás y seguía comiéndome la oreja mientras yo orinaba como el que no quiere la cosa. Mis amigos dicen que soy muy exagerado, y que lo que tendría que hacer sería no obsesionarme , no darle tantas vueltas a las cosas y no hacerle caso a todo lo que me digan. Eso sí, me han dado un consejo. Que me busque un ‘hobby’. A ver dónde encuentro yo en la Rosaleda un enano de la Tierra Media.
PREFIERO Phil Lewis
Prefiero a la gente educada que a los bordes, a los compañeros que a los individualistas, a los buenos que a los malos. Prefiero a los humildes que a los ostentosos, a los luchadores que a los indolentes, a los honrados que a los ladrones. Prefiero a los que apoyan que a los que empujan, a los que impulsan que a los que frenan, a los que ayudan que a los que dificultan. Prefiero a los amigos que a los enemigos, a los que saltan que a los que se agachan, a los que se levantan que a los que fingen. Prefiero el juego limpio a la marrullería, a los soldados que a los generales, a los que hacen historia que a los historiados. Por eso siempre quiero a Roque Santa Cruz en el Málaga.
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
Mรกlaga CF - Getafe CF
La Bombonera
CHALAร RAS
11
MÁLAGA CF AL DÍA
12
Velocidad africana y andaluza
Con el ‘Chory’ empezó todo Agitado no, lo siguiente. El mercado invernal ha sido un ‘tour de force’ para Arnau, Casanova, secretaría técnica y todo el equipo de ‘scouters’ malaguista. Y no solamente por las llegadas -la del ‘Chory’, la primera, el 7 de enero-, sino también por las salidas. Así se desglosan:
Las bandas del Málaga se han reforzado en enero con dos futbolistas distintos pero con un nexo común: corren como diablos. Christian Atsu, ghanés que llega cedido del Chelsea tras arrancar esta temporada en el Bournemouth inglés, es un extremo zurdo de pierna y diestro en su habitual demarcación en el campo. Sus explosivas cualidades se han visto sobre todo en su selección, donde el año pasado destacó como mejor jugador de la Copa África 2015 anotado el mejor del torneo. Como dicen en Sudamérica, con partidos y minutos, la puede ‘romper’. En el caso de Miguel Ángel Garrido Cifuentes, ‘Cifu’, lateral granadino que viene del Elche, no es osado afirmar que ya está plenamente preparado para debutar en la élite del fútbol español. Su campaña anterior fue descollante en Girona, rozando el ascenso a LaLiga. Un ‘2’ que partiendo del lateral puede actuar como carrilero o incluso volante, de enorme velocidad y muy incisivo. Un complemento perfecto para Rosales.
Málaga CF 187-186 CD Málaga
En Ipurúa se produjo el relevo. Con el triunfo ante el Eibar, se rompió el empate a victorias en la Primera División del fútbol español entre Málaga CF y CD Málaga. El recordado Club Deportivo logró 186 victorias en la máxima categoría, durante 20 temporadas, en 647 partidos jugados. El actual y joven MCF ya ha superado el registro de triunfos (168) en muchas menos temporadas (15 con la actual) y
encuentros disputados en la élite (554). Curiosamente, el mejor año victorioso del CD Málaga fue en la campaña 74/75, logrando un total de 13 triunfos que no le valieron para evitar bajar de categoría. En cuanto al Málaga CF, fue en la mejor temporada liguera de la historia de la Entidad, la 2011/12, cuando obtuvo un mayor número de victorias en Primera (17).
ALTAS: Chory Castro, Atsu, Cifu, Uche (cedidos), y Ricca. BAJAS: Amrabat y Angeleri, traspasados; Espinho y Tighadouini, cedidos; Flávio y Chen, desvinculados.
Camacho 150, un joven veterano
Málaga-Getafe, el 600 en La Rosaleda
Si sumamos todos los partidos en Primera División de CD Málaga y Málaga CF, en el Estadio La Rosaleda, resulta que son 599 los compromisos disputados en la división de oro española. El ‘CD’ disputó en casa 323 partidos, mientras que el ‘CF’ ha jugado 276 encuentros sin contar el de hoy. La mayor goleada casera vivida en Martiricos, en Primera, fue un épico 9-0 del CD Málaga al UE Lleida en 1950.
A pesar de su insultante juventud, Ignacio Camacho acumula a sus 25 años un número redondo de partidos oficiales con la elástica blanquiazul: 150. Desde su debut en enero de 2011 en un derbi copero ante el Sevilla en La Rosaleda, hasta el pasado choque de LaLiga en Ipurúa contra el Eibar, el mediocentro maño ha acumulado una gran cantidad de encuentros gracias a su regularidad y buen hacer. En total, 128 en Primera División, 11 en la Copa del Rey y otros 11 en la UEFA Champions League, contando los 2 de la ronda previa.
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
Ricca y Uche, los últimos en llegar Trepidante y casi “sobre la bocina”, como explicó el director deportivo malaguista Francesc Arnau el pasado martes. Así fue la llegada de los dos últimos refuerzos del Málaga en la eléctrica jornada del 31 de enero, fecha en la que se cerró el mercado invernal de fichajes. Por un lado, y parafraseando a Arnau, Fede Ricca llega como “gran valor de futuro para el Club”. Lateral zurdo uruguayo de 21 años que ha despuntado en Danubio y en las categorías inferiores de ‘La Celeste’, Ricca quiere forjarse un nombre en el fútbol español consciente de que es su “primera experiencia en Europa y esperemos adaptarnos lo más rápido posible”, en palabras a los medios del joven zaguero en su presentación
oficial. Y si Ricca es un diamante por pulir, Ike Uche acumula mil y una batallas en los campos españoles. “A nivel de calidad nadie lo va a discutir”, enfatizaba Arnau sobre el nigeriano, que despejó dudas sobre su estado físico: “Me encuentro bien, es una gran oportunidad y daré el máximo”. Con más de un centenar de goles en su haber en España, ‘Pichichi’ en Segunda con el Recreativo, dos ascensos a Primera y campeón de África en 2013 con su país natal, a poco que el portentoso físico que le caracteriza responda, el nuevo ‘8’ del Málaga dará más lustre aún a la delantera blanquiazul.
13
PUBLICIDAD
MAIN PARTNER
PATROCINADORES PREMIUM
PROVEEDORES OFICIALES
para no esperar
MIJILLAS
Málaga CF - Getafe CF
La Bombonera
15
Textos: @DaniMarin1
Los peores años de Deusto José Antonio Deusto fue uno de los mejores porteros de la historia del club. Sumido en el ostracismo por la monarquía de Iríbar en el Athletic, fue protagonista de los felices años 70 en Málaga, llegando a ganar el Zamora en 1972 y a debutar con la selección española absoluta en Stuttgart. Sin embargo, no en todos los cuentos los protagonistas acaban comiendo perdices. Contaba no hace mucho El País en un artículo que Deusto bajó de la cima a la misma velocidad paulatina que la ascendió. Tras triunfar en Málaga jugó en Alicante con el Hércules. Después desapareció y se le perdió parcialmente la pista, aunque cuentan que regresó a Bilbao, donde dilapidó sus ahorros entre engaños sufridos y negocios quebrados. De ahí a Las Palmas, donde malvivió recluido, cuenta el artículo, vagando por quién sabe dónde y rehuyendo del contacto con familiares y excompañeros. Hasta que su hermana lo rescató y lo llevó de nuevo a Bilbao, donde moriría en 2011 a los 65 años. La historia del increíble Deusto refleja lo traicionera que es la vida del futbolista cuando caducan los años de gloria.
La Prensa, poniéndose las botas
Forrado de Bomboneras
...Y otras cardan la lana
Juan Moya es uno de los muchos coleccionistas de LA BOMBONERA que conocemos. Le gusta tanto la revista y sus ilustraciones que forra sus libros favoritos con las páginas de nuestra publicación. Todo un orgullo. ¡Gracias, Juan!
¡Qué gran descubrimiento estas mascotas tejidas artesanalmente en lana! Las encontramos en la página de Facebook ‘Sumando Ratitos’. Las hacen por encargo y hay modelos de todo tipo, pero a nosotros el que nos encanta es este del perrito futbolero y malaguista.
¿
SABÍAS QUÉ...
…Alexis ha fichado por el Besiktas? Un viejo conocido de la afición malagueña y malaguista no vendrá como habitualmente con el Getafe este viernes. Se trata del paisano Alexis Ruano, que ha firmado por el Besiktas de Estambul, donde vivirá su particular pasión turca. ¡Suerte!
CLAVAÍTOS
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Arvellana’
La foto que nos pasa el amigo Juan Antonio Fernández tiene ya bastantes primaveras. ¡Sólo hay que ver la camiseta! Sí, aquella del ascenso a Segunda B que se quitaba Guede cuando marcaba esos goles tan valiosos. Desde entonces, e incluso antes, se disputaban partidos entre operarios del Málaga y periodistas, tradición que todavía hoy perdura. En la instantánea presente vemos a compañeros que aún siguen cubriendo la actualidad de nuestro equipo y a otros que redirigieron su profesión. También localizamos a dos exjugadores antiguos del Málaga. ¿Saben de quiénes se trata? Les mandamos a todos un fuerte abrazo de parte de LA BOMBONERA.
Derivación léxica y mu malagueña del fruto seco tan habitual en La Rosaleda durante los partidos. El “tres paquetes de arvellana a un euro” (antes a 20 duros) era, es y será todo un clásico para los oídos en los alrededores del templo. Rosales
Bruce Arper, de la serie Campeones Una idea de Moisés Llorens
TODOS TENEMOS UN PASADO
El Málaga agasajó a Pedro en Éibar En la primera vuelta os presentamos a nuestro embajador blanquiazul en Éibar. Pedro Guerrero, emigrante malagueño de los 60, que se desvive en las Vascongadas por los colores de su equipo. Pues bien, aprovechando que el Málaga jugó allí el sábado pasado, el club, con Martín Aguilar a la cabeza, quiso recibir y agasajar al malagueño en el hotel del equipo en Durango. Pedro y su mujer pudieron departir con los malaguistas y disfrutar después del partido en Ipurúa. ¡Buen gesto del club!
CHAMPIONS TUITS ¡Gracias a todos por vuestros comentarios! Marcos Roji Doña @mroji1973 @LaBombonera_MCF, el mejor periódico del mundo Martín Pérez @mpLosFutboleros 575 partidos después he conseguido pillar una @LaBombonera_MCF. Voy a echar la primitiva por si acaso. José Carlos Cayuela @jcarloscayuela Siempre contigo, siempre Málaga CF sin miedo, un sentimiento... A por ellos!!!
Cifu es uno de los fichajes de invierno del Málaga. Lleva una barba larga muy característica que por ahora le da suerte, dice. Pero no, no nació con ella, como demuestra esta imagen que él mismo subió a su perfil de Twitter. ¡Muy mono!
Dp @diporte Con las barbas de @ Cifuma y de @RAlbentosa, la portada de @LaBombonera_MCF va a parecer el folleto de publicidad de Mediamarkt.