La Bombonera 60

Page 1


EL LIBRO EN EL QUE SE BASA LA SERIE DE TVE ‘EL CASO’

A LA VENTA EL 6 MAYO EN LIBRERÍAS Y EN WWW.GRUPOEDITORIAL33.COM


EDITORIAL

Málaga CF - UD Las Palmas

La Bombonera

MI CONVERSIÓN AL MALAGUISMO David Sánchez / Periodista / @DavidDeSanchez Mi relación con la bella ciudad de Málaga y su club de fútbol más importante, cambió para siempre en 2007. Aquel febrero, Málaga era el centro de atención del basket nacional por la disputa de la Copa del Rey, evento que cubría periodísticamente.

En el almuerzo para la prensa, me sentaron al lado del que, después, se convertiría en uno de mis mejores amigos, Víctor Varela, un nombre ligado al Málaga CF en todas sus facetas y desde muchos ámbitos. Desde aquel día, me inyectó su sentimiento malaguista en vena, hasta que un 15 de junio de 2008, en La Rosaleda, me convertía definitivamente al ‘malaguismo’ gracias a dos goles de Antonio Hidalgo que devolvían al club a un

lugar, que la próxima temporada, contará con el honor de tener un año más al equipo de Martiricos, la mejor Liga del mundo. Este verano, regresaré a Málaga. Volveré a La Rosaleda junto a Lucas Rodríguez, ahora en la Fundación del club. Y con Salvi Pariente -autor de ese himno oficioso llamado ‘Málaga Shula’- que seguirá recriminándome que diga ‘guarnído’. A un boquerón en Madrid se le perdona todo, maharón!

SE CIERRA EL TELÓN José María Vera / @JoseMariaVera Hoy se cierra el telón, llegará un nuevo verano este de 2016 cargado de fútbol. Eurocopa, Copa América y Olimpiadas, por Martiricos seguirán llegando ecos de una nueva planificación, una pretemporada y un nuevo curso futbolístico en el horizonte. Antes de que todo ocurra se debería

mirar atrás y ver la situación en la que el club estaba hace unos meses y ver donde hoy cierra el ejercicio, no es cuestión de conformarnos con esto porque siempre se puede conseguir algo más y me incluyo en uno de esos, es cuestión de ver donde estuvimos y donde nos quedamos. Agradecer a una plantilla y a un cuerpo técnico que han exprimido al máximo las capacidades de un plantel que ha ido siempre de la mano de la afición. Resulta paradójico llegar a esta jornada con tampoco en jue-

go habiendo vivido tanto en esta jornada trigésimo octava en años anteriores, pero es el momento de agradecer y de pensar en nuevos proyectos en despedir como se merecen a los que no van a continuar y a soñar con los que vengan. Para que en próximas fechas esta jornada número treinta y ocho pueda ser la del regreso a un viejo continente que nos espera aún con la miel en los labios tras aquella maldita noche de Dortmund. Feliz verano, nos vemos en septiembre.

3


MAIN PARTNER

PATROCINADORES PREMIUM

PROVEEDORES OFICIALES

para no esperar


Málaga CF - UD Las Palmas

La Bombonera

EXCLUSIVA

5

EL PAPEL QUE ACREDITA EL PRIMER PARTIDO DE FÚTBOL EN LA ROSALEDA LA BOMBONERA comparte con sus lectores un documento nunca visto antes, el acta original del primer partido de fútbol disputado en La Rosaleda, del que se acaban de cumplir 75 años justos y que enfrentó al CD Malacitano contra la AD Ferroviaria. @DaniMarin1

F

ue por accidente. Pero fue. Quizás porque así lo quiso el destino. Un temporal anegó el campo de Los Baños del Carmen, donde solía jugar sus partidos el padre del C.D. Málaga y abuelo del Málaga CF, el Malacitano. Y el partido en cuestión, un duelo de vuelta de la segunda ronda de Copa, se tuvo que jugar de prisa y corriendo en el ‘Stadium’ de Martiricos, que poco después sería La Rosaleda. Habían pasado cinco años y una Guerra Civil desde que se había puesto la primera piedra. El pasado 13 de abril se cumplieron 75 años de aquel histórico encuentro contra la AD Ferroviaria de Madrid, y LA BOMBONERA, gracias a la ayuda de la familia de nuestro idolatrado Migueli, ha dado con el documento oficial que acredita que aquel fue efectivamente el partido que inauguró nuestro templo. Se trata del acta original que se envió a la Federación Española tras la disputa del mismo, firmada por el árbitro, el murciano José Roselló, y con los ‘rubricados’ de los capitanes de ambos equipos: Iznata ‘Chales’ y Pablito. El documento entraña bastante valor y no había sido mostrado anteriormente. Dista mucho de las actas de hoy en día y se aprecian algunas curiosidades, como el tachón del árbitro en el resultado del partido, que le puso por error a la Ferroviaria los seis goles del Malacitano, o el nombre del Campeonato: Generalísimo. Un acta histórica e hipnótica para los malaguistas que hoy ve la luz. ¡Que la disfrutéis!

Acta del primer partido disputado en La Rosaleda

Manuel Fuentes ‘El Pistola’ marcando el primer gol de la historia de La Rosaleda.


6

MÁLAGA CF AL DÍA

EL JUVENIL SE ALZÓ CON ‘LA SEGUNDA’ Hito histórico. El equipo de División de Honor Juvenil MCF se adjudicó la XXII Copa de Campeones celebrada la semana pasada en Vera (Almería), conquistando su segundo título de una competición que reúne a los mejores conjuntos juveniles de España. Además, la consecución del trofeo supone la participación la campaña que viene en la UEFA Youth League, la Champions juvenil a nivel europeo. La generación de Cambrils de los Gámez, Perico, Dopico, Ador y compañía, que ganaron el mismo título en 2003, ya tiene sucesores de pleno derecho representada en los jóvenes jugadores entrenados por Sergio Pellicer. No fue nada fácil ‘campeonar’. En cuartos de final, el Málaga ganó por penaltis al Athletic de Bilbao. En semis, triunfo frente a la UD Las Palmas (2-0) con dos golazos de bandera de Luis y Ontiveros, este último tras un golpeo estratosférico desde el centro del campo. Y en la final, otra vez la suerte de los penaltis ante el Sevilla. La suerte y la fe, puesto que los hispalenses se adelantaron en la prórroga y el marroquí Nesyri, en el minuto 110’, empató para un Málaga que venció 3-0 en la tanda de penas máximas, con un imperial Samu Casado echando el cerrojo a la portería blanquiazul. Victoria épica y otro espaldarazo de calidad al proyecto deportivo de La Academia del Málaga CF.

YA SON SIETE LAS TIENDAS OFICIALES DEL MÁLAGA CF

Y TRAS EL CAMPUS DE VERANO… ALHAURÍN EL GRANDE

El pasado miércoles se abrió al público una nueva Tienda Oficial del Málaga Club de Fútbol, ubicada en un emblemático emplazamiento: el Centro Histórico de la ciudad, en la Plaza de la Judería haciendo esquina con la Calle Granada. Jornada de inauguración que contó con la presencia de la dupla atacante malaguista Charles-Cop, y en la que se obsequió a los 300 primeros clientes con regalos en forma de artí-

Acaba la temporada y llega el buen tiempo, con lo que ello supone en una ciudad paradisíaca como Málaga. Y, naturalmente, es época de campus de verano. Este año, además, con la novedad en época estival que ofrece el Málaga CF con su campus interno. El mismo se desarrollará entre el 10 y el

culos con sello blanquiazul. El flamante establecimiento permanecerá abierto todos los días. De lunes a sábado de 10:00-14:30 horas y de 16:30-21:00 horas, y domingos y festivos de las 10:30 a las 14:30 horas. La nueva tienda, además de la Online (www.tiendamalagacf.com), se une a las seis físicas ya existentes en La Rosaleda, C.C. Larios, C.C. Vialia, C.C. Rincón, Fuengirola y Torre del Mar.

16 de julio próximos, en las magníficas instalaciones del Hotel Alhaurín Golf (4 estrellas). Esta modalidad permitirá disfrutar a los inscritos de una semana plagada de actividades organizadas desde la mañana hasta la noche. Toda la info, en www.malagacf.com/fundacion/campus.


Málaga CF - UD Las Palmas

La Bombonera

7

EL PRESIDENTE AL THANI CONVIVE CON TODAS LAS ÁREAS DEL CLUB

L

a agenda del presidente malaguista ha estado repleta desde su llegada a España y su actividad ha sido continua en todos los estamentos del club. Al Thani llegó directamente a Vigo la semana pasada para acompañar al primer equipo blanquiazul en su último desplazamiento de la temporada. El presidente, junto a los consejeros Rakan Al Thani y

Nayef Al Thani y el asesor Ahmed Al Rajehi, convivieron con todos los miembros del plantel en el hotel de concentración vigués y presenciaron el Celta-Málaga en el palco de autoridades. Después del encuentro, animó a los jugadores tras la derrota frente al conjunto celeste. “Hemos convivido con él y eso siempre es un factor extra para que las cosas

salgan mejor”, resaltó el técnico Javi Gracia en su rueda de prensa post-partido. Asimismo, en su primer día en Málaga, el Sheikh Al Thani acudió al entrenamiento del equipo en el anexo de La Rosaleda y estuvo en las oficinas del Club, saludando a los empleados de los diferentes departamentos de la entidad de Martiricos. También

ha mantenido un estrecho contacto con los equipos de La Academia: el martes celebró el título de Campeón de España Juvenil almorzando con la plantilla del División de Honor y el miércoles presenció el partido del Atlético Malagueño en La Rosaleda. Una semana intensa donde su presencia ha sido una constante en todas las áreas del club.


8

UN MITAD CON...

Javi Gracia

Entrenador del Málaga CF

FOTOS: JESÚS MÉRIDA

“Es difícil encontrar un sitio donde pueda ser más feliz” Rodeado de sus ayudantes, Javi Gracia despide la temporada haciendo balance en LA BOMBONERA y mira al frente con optimismo: “No tengo ningún motivo para decir que no voy a seguir”

@DaniMarin1

L

a temporada llega hoy a su última estación. 38 jornadas de montaña rusa, de bajones súbitos y subidones inolvidables, de sufrimientos, emociones, pitos y palmas. El Málaga corona con éxito la cima tras haber pernoctado en el sótano. Y lo hace con los brazos en alto. Ha sido un trayecto duro, con curvas de gran pendiente, y el premio, en ocasiones, es llegar con una sonrisa, la que muestran Javi Gracia y su guardia pretoriana, un núcleo duro que rebosa lealtad en torno a la figura del navarro. El entrenador del Málaga y su equipo son los últimos protagonistas de la temporada en LA BOMBONERA. Un buen momento para hacer balance de otro curso que termina. Este domingo se acaba ya la temporada… ¿por fin o qué pena? Se acaba y se acaba. Es un partido para poder disfrutar de nuestra afición y para no sufrir ningún problema en nuestro objetivo de ser octavo, un buen partido como colofón a lo que creo que va a ser una buena temporada. Después de todo lo pasado, ¿ha disfrutado? Bueno, el disfrute del entrenador siempre es relativo. Siempre se quiere más, siempre hay una insatisfacción, siempre hay cosas que mejorar… Pero dentro de lo que es mi profesión trato de disfrutar en el día a día. Tal vez sea hora de hacer balance. ¿Cuál ha sido el peor momento de la temporada? Sin duda el comienzo y la jornada 12, en la que íbamos últimos. Fue el momento más delicado para el equipo y, como consecuencia, también para mí.

¿Vino bien entonces tocar fondo para coger impulso? Si me dices qué preferiría, respondería que no es necesario llegar a ese límite para que las cosas vayan como han ido. Ni el equipo ni yo lo necesitamos, somos conscientes y responsables de lo que hay en juego cada día sin necesidad de tocar fondo como hicimos. ¿Y cuál ha sido su momento más feliz? Son momentos concretos de partido, de entrenamiento, de la temporada en los que salen las cosas y ves que el equipo está bien, que la suerte acompaña, que los goles entran, que las victorias llegan… Son momentos de cada día. Si tuviera que evaluar el curso del equipo con una nota, ¿cuál le pondría? Le pondría una nota alta, porque creo que este equipo tiene capacidad para hacer las cosas muy bien. Lo han intentado y demostrado día a día. Yo le pondría una muy alta. ¿Y todas las asignaturas aprobadas o alguna pendiente para septiembre? Aprobar aprobarían todos todo. Luego, las cosas a mejorar o las notas más bajas siempre debemos tenerlas presentes porque es el camino para crecer. Esa es la mentalidad. No me quedaría solo con un aprobado, creo que han hecho muchas cosas bien. ¿Y a la afición? A la afición siempre un sobresaliente, sin duda. ¿Qué titular le pondría a la temporada? No me gusta que el periodista se meta en mi trabajo, así que no voy a caer en el mismo error y no me voy a meter en la piel del periodista. ¿Tiene más mérito ser octavo, si se logra,

siendo el segundo equipo menos goleador en una liga tan exigente? El equilibrio del equipo ha pasado por no encajar mucho gol y sacar rendimiento a los pocos que hemos hecho. No me contenta esa cifra goleadora, creo que es insuficiente para aspirar a retos mayores y las tenemos que mejorar. Pero por otro lado hemos sabido encontrar el camino para rentabilizar todos esos goles y sacar todos esos puntos. ¿Está contento con el juego que ha desarrollado el equipo? Sí, estoy contento por cómo ha jugado. ¿Que lo tenemos que hacer mejor? Sí, por supuesto. Pero que esa ambición por ser mejores no distorsione la realidad de no reconocer el esfuerzo o el juego del equipo. ¿Cuándo descansa un entrenador, llega a hacerlo ahora? El momento de más descanso para un entrenador es cuando lo cesan, la noche que lo cesan (risas). Esa es la que más descansa. Uno se va dolido de los ceses, con una sensación de fracaso, de no haber conseguido que las cosas fueran bien. Pero es la única vez que al día siguiente no tienes nada que hacer y, normalmente, el entrenador en activo siempre tiene cosas que hacer. Por ejemplo, esta campaña ¿ha descansado muchos días? Descanso total, no. Pero siempre hay momentos para hacer algo especial con la familia. Algún rato para disfrutar con ellos. ¿Cuántas veces ha ido al cine? Al cine una vez, con mis hijos. La película era ‘Atrapa la bandera’ (risas). Y ahora voy a ir a otra con mi hijo mayor. ¿Y cuántos libros ha leído?

Ahora estoy leyendo uno, ‘Historia de un canalla’, pero durante la temporada no he cogido ninguno. ¿Y cuántos partidos de fútbol ha visto, cientos? Sí, seguro… No sé decir cuántos, no hago ese cálculo. Cada semana veo varios del rival, los que vea el fin de semana según como cuadre tu partido, la Champions, la Europa League, a algún jugador en concreto… Veo mucho partidos, pero bueno es lo normal. ¿Y los disfruta? Igual los de competición europea, que los veo después de la jornada de trabajo en casa, relajado, más tranquilo. Disfruto más de esos partidos que de otros que veo desde el punto de vista del análisis de rivales o de jugadores de cara más a mi trabajo. Una pregunta que no le han hecho aún… ¿Es feliz en Málaga? Mucho, mucho. Es difícil no ser feliz en una ciudad con la calidad de vida que tiene Málaga y encima haciendo lo que a uno más le gusta, entrenar. No puedo ser jugador, que es lo que más me gustaría, así que tengo que ser entrenador, que también me gusta mucho, y encima en una ciudad como Málaga. Es difícil encontrar un sitio donde pueda ser más feliz. Ya he sido entrenador en mi ciudad, Pamplona, y es difícil superar esto. Muchos aficionados que se despiden hoy le leerán. Imagino que se preguntarán si le verán la temporada que viene en el banquillo del Málaga. ¿Qué les decimos? Que sí, que tengo contrato tres años más y que no tengo ningún motivo para decir que no voy a seguir. Hay posibilidades, como todo profesional, de salidas, las hay,


Málaga CF - UD Las Palmas

La Bombonera

UN MITAD CON... JAVI GRACIA pero ahora estoy trabajando en la temporada que viene. Creo que es la mejor señal de que estoy centrado y pensando en el año que viene. ¿Muchos frentes abiertos? Sí, plantillas, pretemporada, jugadores… Llevamos mucho tiempo trabajando en ello para que no sea una cuestión de tiempo y que pongamos una buena base para que las cosas nos vayan bien. Lo que sí va a ser una pena es que no pueda estar en el banquillo hoy, ¿no? Sí, y así se lo hice saber al árbitro en Vigo. Lo consideraba injusto y me escuchó, pero me tengo que despedir de la afición desde arriba. Aún así, y aunque esté expulsado, bajaré luego al césped, seguro, eso no me lo van a prohibir. Hoy también se despide (del fútbol) Valerón… Él ya se despidió en su ciudad y tenemos la suerte de disfrutar de su retirada de la calidad profesional y personal de Valerón. Es un buen ejemplo para los jugadores jóvenes, un espejo en el que mirarse y espero que la gente se porte como merece con él, porque ha sido un jugador referente durante muchos años.

LOS SIETE BRAZOS DEL ENTRENADOR

9

1 - ¿Cómo definiría a Javi Gracia? 2- ¿Qué nota le pone al equipo esta temporada?

LA BOMBONERA también ha querido ponerle voz a los ayudantes de Javi Gracia en el Málaga. Marcelo, Juan, Íñigo, Ibán, Enrique, Hugo y Luis trabajan siempre en la sombra, pero también son grandes artífices del éxito de un equipo. 2- Sobresaliente. Un 9. Buena nota. Una gran el día a día con su trabajo, muy perfeccionista. Marcelo Romero Silva temporada que ha ido de menos a más. Al final te tienes que convertir en él, pensar 1- Como una gran persona y un excelente enHugo Camarero Ortega como él para que el trabajo salga bueno. trenador con un futuro inmenso. 1- Muy trabajador, muy llano, sincero, humilde, 2- El final ha sido muy bueno. Aprobado alto 2- Un diez, porque ha sabido salir del bache que siempre muy claro y muy sencillo. porque al final quieres conseguir más objetivos. tuvimos al principio, maduró en los momentos 2- Un 7 podría estar bien. Siempre se puede Pero tal y como empezamos ha habido dos claves y está terminando con un rendimiento mejorar, a los jugadores les exigimos un poco fases muy claras, una primera muy dura, a la altísimo. más de lo que pueden dar. Pero al final de la que le dimos la vuelta y una final muy bueno. Juan José Solla Aguiar temporada, habiendo visto como ha pasado y La pequeña espina es no poder estar más cerca 1- Una persona trabajadora, insistente, que se cómo fue, debemos estar agradecidos a su esde Europa. ha labrado su futuro. Nadie le regaló nada. Le fuerzo. Ibán Andrés Carmona. gusta su profesión y eso se ve en el campo y Luis Martínez Gallego 1- Una persona detallista, muy persistente en el cuando trabaja. 1- Trabajador, metódico, que estudia todo al día a día, conocedor sobre todo de su equipo 2- Tuvimos muchas dificultades en la pretemcien por cien. Muy perfeccionista y que sabe y del rival. porada, fue complicado el arranque. En el cómsacar mucho rendimiento de la plantilla que 2- Notable alto. Ha sabido resarcirse de moputo global, un siete o un ocho sería una buena tiene. mentos difíciles. Sobresaliente hubiera sido nota. 2- Un 9. Tuvimos un inicio complicado, y la forestar en Europa. Íñigo Arteaga Nieto ma en que se ha salido de esa situación ha sido Enrique Ruiz Contreras 1- Trabajo, trabajo, trabajo, y después y trabajo. bastante buena. Estar entre los diez primeros 1- Un gran trabajador, que tiene la humildad Esa es su definición. Y una persona muy cercasupera las expectativas que tenía el equipo. como principal característica. na y dispuesta ayudar en todo. Muy exigente en

LOS HOMBRES DE GRACIA

Así ve el entrenador del Málaga a sus ayudantes: “Una garantía de rendimiento y grandísimas personas” “Bondad, generosidad e ilusión” “Es difícil encontrar una persona mejor que él. Todo bondad, todo generosidad, todo ilusión por mantener a los porteros en la mejor forma posible y con mucho sacrificio personal. Siempre da gusto estar con él”.

Íñigo Arteaga (Preparador de porteros)

“La avanzadilla del cuerpo técnico” “Un trabajador incansable. Facilita mucho la labor de los demás con los análisis de los equipos. Es la avanzadilla del cuerpo técnico, siempre va por delante, con una labor muy oscura a la que le doy mucho valor”

Luis Martínez (Analista)

“Un apasionado del fútbol” “Un conocedor del fútbol profesional y del fútbol base. Un apasionado del fútbol. Nos enriquece mucho al equipo con su análisis en ciertos momentos de los equipos, del juego, colaborando con imágenes…”.

Ibán Andrés (Auxiliar)

“Un compañero de viaje valiente” “Mi compañero de toda la vida, que se convierte casi en parte de mi familia. Un profesional diez, para mí el mejor en lo suyo, y un compañero de viaje valiente para todo lo que nos propongamos”.

“Mi soporte técnico” “Es mi soporte técnico, el que está a mi lado en todos los partidos y entrenamientos… Y aparte de un profesional al que todos valoran, también es un apoyo personal importante para mí y para mi familia”.

Gato Romero (Segundo entrenador)

Javi Gracia (Entrenador)

Juan Solla (Preparador físico)

“Un hombre de club” “Un hombre de club. Un fenómeno en todo, en trabajo, en persona… Cuando llegué dije que el futuro de Enrique tenía que estar ligado al del Málaga durante muchos años si querían hacer las cosas bien”.

Enrique Ruiz (Preparador físico)

“Constante y eficaz en la sombra” “Trabaja siempre en la sombra, pero siempre constante, muy eficaz y en el papel más difícil, con jugadores lesionados que no pasan por su mejor momento. Lo hace de manera ejemplar y por eso está en la selección”.

Hugo Camarero (Readaptador físico)


GRACIAS A TODOS LOS BOMBONEROS

Amigos en el Bar Coín

@veronik87mlg

Jorge y Jorge Jr

Isa Chagas

Juan Cervantes

Teresa

Los Guardianes del Málaga Jose, Rosario, Isaac

Los pequeños Navas

Toni, Sandra y Teresa

@oneky

@jlar1972

@Ciberpaqui

José Antonio Beltrán

Manolo, Jesús, Sergio, David y Carlos

@NicoMedMLG


el sabor que nos

aceite de oliva virgen extra

une Comarca de la AxarquĂ­a


OPINIÓN

12

UNA AL MES Fco Javier Valverde Conejero

N

o me podrán negar que uno de los mejores alimentos de la dieta mediterránea que podemos encontrar en una buena comida, además del aceite, el jamón, el tomate, etc., es la tertulia. La charla de mesa y mantel que, sin duda, tendría que estar auspiciada por la Organización Mundial de la Salud (aunque con éstos nunca se sabe), produce unas saludables ventajas que alimentan el alma por la misma proporción de necesidad que nuestro cuerpo tiene de otros suministros. Y si, además, esa charla de sobremesa gira alrededor del mundo del fútbol, y más concretamente de las alegrías y las penas de nuestro Málaga CF, pues mucho mejor. Yo tengo la suerte de formar parte de un grupo humano envidiable. No somos una sociedad gastronómica porque no tenemos un “txoko” en el que reunirnos; nos gusta más hacerlo en distintos y variados restaurantes de la geografía malagueña porque así evitamos las críticas de los propios a nuestras creaciones o destrucciones culinarias y, de paso, ayudamos en lo posible a la economía local llenando cada más o menos treinta días los locales con un buen número de comensales. No somos un grupo elitista, aunque muchos de nuestros habituales representen en gran medida a las más señeros entidades de la sociedad malagueña (léase Málaga CF, Unicaja Baloncesto, Agrupación de Cofradías, Universidad, etc.). No portamos galones distintivos, sólo prendemos en nuestras solapas la insignia que diseñara el gran pintor malagueño Leonardo Fernández alrededor de una

biznaga. Y no tenemos más pretensiones que la de experimentar el buen yantar sin más exigencia que la de echar un buen rato. El grupo gastronómico que, casi sin querer, fundó nuestro recordado Paco Rengel se ha hecho mayor de edad alrededor de manteles de amistad, de copas de sabiduría y de postres de tertulia en los que relajamos las tensiones diarias hablando de nuestro fútbol, de nuestro baloncesto, de nuestra Semana Santa y de lo que se encarte, eso sí, cumpliendo la regla básica de “prohibido hablar de trabajo”. Desde hace más de dos décadas nos reunimos una vez al mes y, aunque es verdad que podríamos hacerlo una vez a la semana, ya se sabe que los grandes acontecimientos necesitan su adecuado margen temporal para valorarlos en su justa medida. Hace muchos años, nuestro fundador encabezaba en su diario SUR una columna con el título de “Una al mes” para hablar de este grupo, y en aquella ocasión nombraba a los comensales y manifestaba, con su ironía habitual, que con la columna se ahorraba el SMS mensual para convocarnos. Yo, con la única intención de homenajear a nuestro recordado amigo y de honrar a los integrantes actuales, no voy a nombrar a nadie, entre otras cosas porque los wathsapps son gratuitos, porque el número de integrantes ha aumentado considerablemente y porque muchos de ellos prefieren la privacidad inherente a la verdadera amistad. “Sentir... que es un soplo la vida, que veinte años no es nada…”, decía Gardel y sí, puede que sólo me falte oír un arpeo de guitarra o el llanto amargo de un viejo acordeón de fondo, pero es que la edad tiene estas cosas. Disfruten del partido y hablen de él luego en la próxima comida. Verán cómo sabe mejor. Nosotros lo haremos.

Málaga CF - UD Las Palmas

La Bombonera



MIJILLAS

14

Málaga CF - UD Las Palmas

La Bombonera

Textos: @DaniMarin1

Una de las fotos favoritas del álbum del mito Bazán Hoy en día los jugadores de fútbol se fotografían cientos de veces por temporada y no reparan como antaño en el valor de algunas de esas imágenes. No es por comparar, porque es verdad que las tecnologías han cambiado por completo sus rutinas, pero antes los jugadores apreciaban más esos detalles. Ésta que ven, por ejemplo, es una de las fotos favoritas del álbum de uno de los mejores jugadores de la historia del Málaga: Pedro Bazán, ‘El cañonero de La Algaba’. Tal vez porque a su lado salía otra eminencia de entonces, Ladislao Kubala, que décadas más tarde ascendería al equipo blanquiazul desde el banquillo. El otro malaguista, a la derecha, es Méndez. La foto nos la hizo llegar Francis, uno de los hijos de Bazán, y data de un partido de Copa entre el Málaga y el Barcelona que terminó 0-7 y que se jugó en 1952. Prometemos completar el álbum de Bazán la temporada que viene con fotos históricas y personales. Queda escrito.

Masajes blanquiazules en el Giro Esta temporada tenemos dos ciclistas malagueños en el pelotón internacional: el marbellí Luis Ángel Maté y el coíno Pablo Guerrero. Ninguno disputa estos días el Giro de Italia, una de las tres pruebas más importantes del mundo, aunque eso no impide que haya un boquerón en la ronda italiana. ¡Y qué boquerón! Se trata de Javi Souviron, uno de los masajistas del equipo sudafricano Dimension Data-Qhubeka y un reputado profesional del ciclismo de toda la vida. Souviron trabajó también en el Málaga durante muchísimos años y presume de colores blanquiazules en cada una de las pruebas en las que compite el Qhubeka. Sus corredores, e incluso el director del equipo, ya han sido afiliados a la causa entre masaje y masaje y se saben al dedillo las andanzas del Málaga de Javi Gracia. No hay mejor embajador posible. ¡Enorme, Javi!

Vendedor de sombreros, profesión de futuro LA BOMBONERA, en aras de buscar salidas profesionales a los jóvenes que lo necesitan, propone un empleo de futuro, el de de vendedor de sombreros en el campo del Manchester City. Sí, es verdad que allí viven con el cielo pintado de gris, pero cuando el sol se suelta la melena… Ojito. Que se lo digan a los aficionados del partido del pasado domingo, que se las vieron canutas para poder seguir el encuentro con todo el lorenzo en la jeta. De esos saben nuestros amigos de Preferencia, que son bastante más precavidos que los ingleses. Así que ya sabéis, a forrarse al Etihad Stadium.

Rizos de tinta

¡Hola, bebé!

Dice con sabiduría un amigo nuestro que “uno no, pero la gente tiene tarea”. Y es verdad, hay personas para todo. Fíjense, si no, en este hincha mexicano de Guillermo Ochoa que se ha tatuado la cara del meta azteca en su propia cabeza mientras se cortaba el cabello. Hay pasiones que ‘matan’…

Nos llega esta simpatiquísima imagen de Diana González Lara, una guapísima malaguista en ciernes. Sus titos Rubén y María son socios del Málaga y nos mandan esta foto para que la pequeña Diana encuentre explicaciones a su pasión cuando sea mayor. Por cierto, vemos que se quita el patuco izquierdo… ¿Zurdita de oro?

¿ SABÍAS QUÉ...

…han pasado 16 años desde que Valerón se enfrentó por primera vez al Málaga? Destinos del fútbol, uno de los jugadores más reconocidos y admirados de los últimos tiempos en nuestro país se despedirá en La Rosaleda. Valerón, de 40 años, cuelga las botas tras más de 400 partidos en la élite. El primero de ellos contra los blanquiazules fue… ¡Hace 16 años! El Flaco militaba entonces en el Atlético de Madrid, que ganó 2-3 en Martiricos con dos goles de Hasselbaink y otro de José Mari. Ya llovió, sí.

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Voleón’ “Lanzamiento potente prohibido en pachangas de guardar o cuando juegan menores, que no valen voleones. Los porteros inexpertos son los que más sufren los zambombazos de los gachís”.

Hoy jugamos por la mañana, ¿un sombrita para despertarse?

CHAMPIONS TUITS

¡Gracias a todos por vuestros comentarios! Cristóbal Rguez @kddman La BBM del #MálagaCF. Gran opinión de sentimiento #malaguista de @Juandiazpalomo @LaBombonera_MCF eydrianMCF @eydrianmcf @LaBombonera_ MCF @Pachi_Idigoras de locos esa portada de @Weligton03

PLAWTYOR @PAWLYTOR Portadón (para variar) de @LaBombonera_MCF

Antonio Montes @FeoMontes Ya estamos en nuestro templo, con @LaBombonera_MCF #VamosMálagaCarajo


¡NOS VEMOS EN AGOSTO!

19 LAS

PORTADAS

STAFF

DE ESTA TEMPORADA

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Mario Andrade | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores David Sánchez, Ozeluí, Francisco J. Valverde, José María Vera, Domingo Muñoz, Alfredo Santiago Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.