La Bombonera 45

Page 1


PUBLICIDAD


Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

EDITORIAL

OE-OE-OE-OE-OE-OEEEEEEEEEEEEE VITORIANO EL BOQUERÓN @VitorianoBeM

STAFF

Oe-oe-oe-oeeeeoe-oe-oe-oe-oeoeeee-oeeee-oeoe-oe-oeeee-oe-oeoeeeee-oeeeee-oeoe-oeeee-Oe-oe-oeoeeee-oe-oe-oe-oeoe-oeeee-oeeee-oeoe-oe-oeeee-oe-oe-oeeeee-oeeeee-oeoe-oeeee-Oe-oe-oe-oeeee-oe-oe-oeoe-oe-oeeee-oeeee-oe-oe-oe-oeeeeoe-oe-oeeeee-oeeeee-oe-oe-oeeee-Oeoe-oe-oeeee-oe-oe-oe-oe-oe-oeeeeoeeee-oe-oe-oe-oeeee-oe-oe-oeeeee-

oeeeee-oe-oe-oeeee-Oe-oe-oe-oeeeeoe-oe-oe-oe-oe-oeeee-oeeee-oe-oeoe-oeeee-oe-oe-oeeeee-oeeeee-oe-oeoeeee-Oe-oe-oe-oeeee-oe-oe-oe-oeoe-oeeee-oeeee-oe-oe-oe-oeeee-oeoe-oeeeee-oeeeee-oe-oe-oeeee-Oeoe-oe-oeeee-oe-oe-oe-oe-oe-oeeeeoeeee-oe-oe-oe-oeeee-oe-oe-oeeeeeoeeeee-oe-oe-oeeee-Oe-oe-oe-oeeeeoe-oe-oe-oe-oe-oeeee-oeeee-oe-oeoe-oeeee-oe-oe-oeeeee-oeeeee-oe-oeoeeee-Oe-oe-oe-oeeee-oe-oe-oe-oeoe-oeeee-oeeee-oe-oe-oe-oeeee-oeoe-oeeeee-oeeeee-oe-oe-oeeee-Oe-

oe-oe-oeeee-oe-oe-oe-oe-oe-oeeeeoeeee-oe-oe-oe-oeeee-oe-oe-oeeeeeoeeeee-oe-oe-oeeee-oe-oeeee-oeeeeoe-oe-oe-oe-oe-oeeee-oeeee-oe-oeoe-oeeee-oe-oe-oeeeee-oeeeee-oeoe-oeeee-oe-oeeee-oeeee-oe-oe-oeoe-oe-oeeee-oeeee-oe-oe-oe-oeeeeoe-oe-oeeeee-oeeeee-oe-oe-oeeee-oeoeeee-oeeee-oe-oe-oe-oe-oe-oeeeeoeeee-oe-oe-oe-oeeee-oe-oe-oeeeeeoeeeee-oe-oe-oeeee-oe-oeeee-oeeeeoe… (PERDONAD, PERO ES QUE

TODAVÍA ESTOY CON EL SUBIDÓN DEL BERNABÉU)

3

TORRON

Francisco J. Valverde Conejero Cuando llegó al Málaga CF su nombre ya sonaba en el mundo del deporte y no como “uncualquiera”, sino como uno de los mejores profesionales en eso de poner a punto las piernas de los deportistas. Venía del hábitat del ciclismo y muchos se preguntaron cómo era posible que el amigo/cuidador de Tony Rominger (“casi un hermano”) recalara en un club modesto como el nuestro. La respuesta constaba de tres ingredientes: es muy futbolero, no le importaba perder dinero por debutar en este mundillo y, además, venía a la mejor ciudad del mundo. Pócima mágica. En sus manos han depositado la confianza de sus cuidados algunos “chaveas” como un tal Armstrong, Zulle, Virenque, Freire, Olano, Llaneras, Museeuw o Contador, además del mencionado Rominger, y aunque todavía cuentan con él en el equipo médico de la Selección Nacional de Ciclismo, no será de extrañar verlo próximamente en el equipo del propio Comité Olímpico Español (Río a la vista) para “remuscular” a todo aspirante a medalla que se precie. Y eso, al margen de “recauchutar” diariamente a los Weligton, Kameni, Amrabat, Recio y compañía. Aunque nació en Gijón, se crió en Albandi y es “capitán general “ (según Juan Ramón Muñiz) en el bello pueblo de Candás, donde tenemos la suerte (a los que nos gusta el buen comer) de poder visitar uno de los mejores asadores de la zona asturiana (Casa Torrontegui), en el que su hermano Felipe, un tipo con una genética sonrisa familiar, te hace disfrutar del famosísimo “cordero a la estaca” , uno de los más deliciosos platos que jamás he probado, con mención aparte para la mejor tarta de queso del mundo (y esto lo digo también por degustación expresa), cuya receta está más preservada que la de la Coca-cola. Pero sin duda, la mejor fórmula magistral que acompaña a este crack (apelativo que él utiliza a menudo para llamar a los que somos sus amigos) es la bonhomía, fruto de querer y sentirse querido por su familia, sus compañeros de trabajo y sus amigos, esos que todos los meses, con Pepe Morales y Eduardo Rueda a la cabeza, preguntan si “viene Torron a comer”. Pues, esperemos que venga por muchos años y que los demás estemos ahí con la compaña.

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Mario Andrade | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores Francisco J. Valverde, Vitoriano el boquerón, Miguelón, Domingo Manuel Muñoz, Rafael Navarrete, Ángel Rodríguez Cabezas, Maribel Rodríguez. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


LA PREVIA

4

Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

Al parón con una sonrisa

Málaga CF Entrenador

Real Sociedad Entrenador

El Málaga busca refrendar su mejoría ante una Real Sociedad con grandes nombres pero irregular

Javi Gracia

David Moyes

El punto del Santiago Bernabéu cobrará dimensión si el Málaga es capaz de vencer esta noche a la Real Sociedad. Sería una buena refrenda a la mejoría experimentada por los de Javi Gracia en Madrid y una excelente forma de marcharse al segundo parón de la temporada. Cualquier otro escenario tornaría las sensaciones. La Real Sociedad, rival de turno, viene avalada por nombres de relumbrón en su equipo, aunque se está mostrando irregular en su inicio liguero, sumando 6 puntos en seis jornadas y sólo un triunfo. Una victoria local los igualaría en la tabla.

¿

Arbitro Carlos del Cerro Grande (Colegio Madrileño)

SABÍAS QUÉ...

CLASIFICACIÓN

… Carlos del Cerro Grande pitará esta noche por tercera temporada consecutiva el Málaga-Real Sociedad? Pues así es, seguro que lo hacen a posta y no resulta. El colegiado madrileño volverá a impartir justicia entre boquerones y donostiarras y esperemos que a la tercera se dé el triunfo local, 0-1 en la 13/14 y 1-1 en la 14/15.

Aquella Real que movía los hilos La Real Sociedad es el equipo de muchos aficionados que fueron niños en los 80 y que se hicieron del equipo que ganaba. Ese equipo era la Real de Arconada, Satrústegui, Alonso, Zamora o López Ufarte, que alzó consecutivamente las Ligas de las temporadas 80/81 y 81/82, y que pobló a la selección en el Mundial de España 82. La Real movía los hilos, y el Barcelona y el Madrid eran sus marionetas…

Pto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo

Ptos

PJ

PG

Villarreal Barcelona Real Madrid Celta Atlético Deportivo Éibar Valencia Espanyol Betis Rayo R. Sociedad Getafe Las Palmas Sporting Sevilla Athletic MÁLAGA Levante Granada

16 15 14 14 12 11 9 9 9 8 7 6 6 5 5 5 4 3 3 3

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

5 5 4 4 4 3 2 2 3 2 2 1 2 1 1 1 1 0 0 1

PE 1 0 2 2 0 2 3 3 0 2 1 3 0 2 2 2 1 3 3 0

PP

GF

GC

0 1 0 0 2 1 1 1 3 2 3 2 4 3 3 3 4 3 3 5

12 11 14 15 9 11 8 3 6 5 6 5 6 6 5 5 5 0 3 4

4 7 1 7 3 6 6 2 14 9 10 4 8 7 7 10 9 3 5 12

JORNADA ACTUAL (7) 02/10 - 20:30 / Celta - Getafe 03/10 - 16:00 / Sevilla - Barcelona 03/10 - 18:15 / Granada - Deportivo 03/10 - 20:30 / Espanyol - Sporting 03/10 - 22:00 / Las Palmas - Éibar 03/10 - 22:05 / MÁLAGA - Real Sociedad 04/10 - 12:00 / Rayo - Betis 04/10 - 16:00 / Athletic - Valencia 04/10 - 18:15 / Levante - Villarreal 04/10 - 20:30 / Atlético - Real Madrid PRÓXIMA JORNADA (8) 17/10 - 16:00 / Real Madrid - Levante 17/10 - 18:15 / Éibar - Sevilla 17/10 - 20:30 / Barcelona - Rayo 17/10 - 22:00 / Valencia - MÁLAGA 17/10 - 22:05 / Betis - Espanyol 18/10 - 12:00 / Villarreal - Celta 18/10 - 16:00 / Real Sociedad - Atlético 18/10 - 18:15 / Getafe - Las Palmas 18/10 - 20:30 / Deportivo - Athletic 19/10 - 20:30 / Sporting - Granada

Las gafas más felices de Chamartín El Málaga logró empatar tres veces a cero en toda su historia en el Bernabéu, tres partidos marcados por tres nombres concretos sin desmerecer al resto de héroes, los porteros de aquellas tardes: Deusto, Fernando y Kameni. @DaniMarin1 El Málaga empató hace justo una semana por séptima vez en su historia en el campo del Real Madrid. Si la sensación de marcharse ganando es aún desconocida para un blanquiazul en Liga, la del empate sabe algo mejor si es a cero por aquello de dejar en blanco al equipo blanco. Eso ocurrió el sábado pasado por tercera vez. Kameni, con el apoyo de su retaguardia, logró dejar imperturbable su marco y se trajo un punto que ya supo a gloria en las campañas 73/74 y en la 84/85. Las repasamos.

LOS NÚMEROS

EN EL BERNABÉU: 35 partidos jugados 0 victorias 7 empates 28 derrotas

Con el Zamora todo era posible (73/74)

El Buitre no pudo con Fernando (84/85)

Súper Kameni ante CR7 (15/16)

Deusto había sido Zamora hacía un rato y el Málaga de Marcel Domingo logró arañar un empate a nada en la Capital de España. Fue una gran temporada para los blanquiazules, que acabaron séptimos, un puesto por encima del Madrid.

El Madrid, con el malagueño Pineda en sus filas acompañando a Butragueño en el once, chocó contra un muro blanquiazul con Fernando bajo palos y la mítica pareja libre y marcador que formaban Regenhardt y Brescia. Curiosamente, el Málaga bajó esa campaña.

Carlos Kameni lideró el triunfo del Málaga el pasado sábado. Gran esfuerzo colectivo y un partido que se pudo decantar por cualquiera de los dos lados. Otro resultado gafas, otro partido en el que Madrid se quedó a cero ante el Málaga.

Real Madrid: García Remón, José Luis (Verdugo, min.74), Benito, Touriño, Pirri, Zoco, Amancio, Velázquez (Grosso, min.65), Planelles, Netzer y Óscar Mas. Entrenador: Miguel Muñoz. C.D. Málaga: Deusto, Montero, Macías, Monreal, Martínez, Aráez (Galindo, min.61), Álvarez (Orozco, min.65), Migueli, Bustillo, Vilanova y Requejo. Entrenador: Marcel Domingo. Árbitro: Balsa Ron, José Antonio. Amonestó a los visitantes Monreal, Bustillo y Vilanova.

Real Madrid: Miguel Ángel, Chendo, Stielike, Fraile (Gallego, min.65), Camacho, San José, Martín Vázquez (Isidro, min.61), Lozano, Sanchís, Butragueño y Pineda. Entrenador: Amancio Amaro. CD Málaga: Fernando, Popo, Brescia, Regenhardt, Muñoz Pérez, Albis (Juan Carlos, min.78), Canillas, Zambrano, Martín, Micanovic, Toto (Antonio Hierro, min.86). Entrenador: Antonio Benítez. Árbitro: Peraita Ibáñez, Juan. Amonestó a los locales Stielike, Camacho y Gallego; y a los visitantes Micanovic y Toto.

Real Madrid: Keylor Navas, Carvajal, Varane, Nacho, Marcelo, Kroos, Isco, Modric, Cristiano y Jessé (Kovacic, min.60). Entrenador: Rafa Benítez. Málaga CF: Kameni, Rosales, Angeleri, Weligton, Miguel Torres, Tissone, Recio, Pablo Fornals (Horta, min.80), Tighadouini (Juanpi, min.70), Juan Carlos y Amrabat. Entrenador: Javi Gracia. Árbitro: González González, José Luis. Amonestó a los locales Ronaldo, Carvajal, Nacho y Varane; y a los visitantes Juanpi, Kameni, Recio y Miguel Torres.


MAIN PARTNER

PATROCINADORES PREMIUM

PROVEEDORES OFICIALES

para no esperar


PUBLICIDAD


Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

¡EXTRA-EXTRA!

7

Único servicio de

PAQUETERÍA URGENTE ECOLÓGICA de MÁLAGA “Estamos comprometidos con el EMPLEO

VERDE, el transporte SOSTENIBLE, y la PACIFICACIÓN de la ciudad”

Comprometidos con el medio ambiente. 661 924 278 • 952 207 405 admin@exportamalaga.com BiznagaEcomensajeros


UN MITAD CON...

8

Juankar

Jugador del Málaga CF

FOTOS: JESÚS MÉRIDA

“Sería tonto si hubiese dicho que no al Málaga” @DaniMarin1

U

La felicidad de Juankar, uno de los fichajes de este verano y ante todo un tipo normal en la escena fútbol

no se sienta frente a Juankar, charla un rato con él, y se marcha a casa con la sensación de haber tratado con alguien normal. Este madrileño cuasi andaluz sonríe cuando algo le hace gracia, no da un rodeo para responder y es, sobre todo, espontáneo. Y, aunque parezca algo baladí, no es fácil encontrar esto en un jugador profesional. Juankar habla en la entrevista de su nueva vida, de su nuevo entorno, y se presenta feliz ante el aficionado malaguista en LA BOMBONERA. Empezamos con el clásico que se le suele preguntar a los recién llegados. ¿Qué tal su adaptación a la ciudad y al club? Muy bien, me adapté súper rápido, la ciudad me encantó desde el primer día que estuve aquí. Estoy genial. Y en el Málaga muy bien, cuando llegué me pareció un gran club, un club grande, con mucho prestigio. Y la gente que trabaja aquí es encantadora. Todos me arroparon como uno más.

A algunos compañeros ya los conocía. Por ejemplo a Recio de la Sub 21, ¿no? Sí, tengo muy buena relación con él y este año hemos coincido aquí, a ver si no me da guerra (risas). Estamos encantados. A Camacho también lo conocía de la Sub 21. Siempre es bueno porque te hace la adaptación más rápida. Con Miguel Torres también tenía cosas en común. Sí, que es de Madrid como yo y que pasamos juntos por la Fábrica y por el primer equipo del Real Madrid. Él estuvo más en el primer equipo, pero los dos tenemos un recorrido parecido. Yo estuve cuatro años en el Madrid, uno en el juvenil, otro en el Real Madrid C y dos en el Castilla. ¿Llega a marcar a un jugador pasar por la cantera del Madrid? No tiene por qué. Si es verdad que luego tienes muchas salidas, pero no tiene por qué. Yo llegué a debutar. Luego lo tienes

más fácil al ser canterano del Madrid. Pero al final el que vale vale y al revés. Ahora suma seis equipos en cinco años. ¿Tendrá ya ganas de plantar el huevo no? Pues sí, me apetece asentarme en un sitio, estar tranquilo y no hacer todos los años mudanzas y desplazar a toda mi gente de un lado para otro. Y, la verdad, me encantaría poder quedarme aquí. ¿Se acostumbra uno a tanto trajín? Forma parte del oficio y te acabas acostumbrando, pero no es cómodo. Trabajaré mucho este año para ver si puedo conseguir quedarme aquí. De su pueblo no salió hasta los 17 años… Sí, soy de Boadilla del Monte, y allí jugué en el Madrid Oeste desde los 6 hasta los 17 que me fichó el Madrid. Siendo más joven pude irme al Atlético de Madrid, pero mis padres dijeron que era muy pequeño y que tenía que seguir estudiando y disfrutando del fútbol. Al final salió bien la cosa. Mis pa-

dres siempre han mirado por mí. ¿Y lo del Málaga cómo surge? Llevábamos varios años que sí que no, había interés por parte de los dos y cuando me comentaron que había una opción ni dudé. No pensé en lo económico, sólo en lo deportivo. Pienso que es un gran club, una gran afición. Está todo de cara para que salgan las cosas bien y tonto sería si no hubiese dicho que no quería venir aquí. Y no se arrepiente… Para nada, estoy muy feliz de estar aquí, de trabajar con estos compañeros, con este entrenador, de tener esta afición. La verdad que estoy muy contento. En Málaga muchos lo recordábamos porque nos la lió jugando en el Betis. Sí, en el Villamarín, ganamos 3-0. Me acuerdo. Jugó Sergio Sánchez de lateral derecho e hicimos un gran partido el Betis y yo personalmente. Espero estar este año muchas veces a ese nivel y que nos lleve-


Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

UN MITAD CON... JUANKAR

LOS ONCE TITULARES DE JUANKAR Once jugadores componen un equipo titular. Y once preguntas nos acercan un poco más al nuevo jugador del Málaga, Juankar. Estos son sus titulares. ¿Lateral o extremo? Lateral. ¿Juankar o Juan Carlos? Juankar. ¿Bolt o Lewis? Bolt. ¿Carne o pescado? Carne. ¿Cerveza o vino? Vino. ¿Cristiano o Messi? Cristiano. ¿Película o serie? Las dos. ¿Museo o discoteca? Discoteca. ¿Casa o calle? Casa. ¿Libro o iPad? Ninguno. ¿Vaso medio lleno o medio vacío? Medio lleno.

¿? ¿?

mos juntos las alegrías los aficionados y el equipo. ¿Qué le parece la afición del Málaga? Ya la conocía de cuando vine con otros equipos. Ahora la tengo a favor, sé que va a estar con el equipo durante todo el año. Es una afición agradecida, que si ve que el equipo trabaja está a tope con nosotros. Es normal que haya de vez en cuando pitos. La afición quiere lo máximo y es un club grande, ha vivido Champions, y quiere más. Vamos a intentar estar a su altura, trabajar, y marcar por fin un gol y ganar. Y vamos a intentar que sea este sábado. ¿Estará pensando ya en sacarse el pasaporte andaluz, no? (Risas) Es mi cuarto año en Andalucía, estuve dos en Sevilla, uno en Granada y ahora aquí. Me podría empadronar en Málaga mismo porque ya me estoy volviendo andaluz. Y no es mal sitio, no me importaría. Le apodan el ‘Galgo de Boadilla’. Me lo pusieron en el Madrid cuando debuté con el primer equipo y así se me ha quedado ya. Fue por mi rapidez. Algunos compañeros y técnicos suyos me hablar de una velocidad no vista antes por aquí. ¿No probó con el atletismo? Es un deporte que siempre me gustó, pero más el fútbol. No fui consciente de mi velocidad hasta que estuve en el Madrid. Cuando era joven no me daba ni cuenta. A ver, habrá hecho alguna vez los cien metros lisos, ¿no? Sí, hacíamos todo tipo de pruebas en las pistas de atletismo de mi colegio. ¿Y cuánto tardaba? No me acuerdo. ¿De veras? ¿No será por modestia? No, no. Si no lo diría (risas). Admirará entonces a Usain Bolt… Bueno, es que es de otro planeta. ¡No es normal lo que corre el hombre ese! Hablemos del partido del Bernabéu. ¿Le ha dado muchas vueltas a la ocasión que tuvo? Sí, porque aparte soy de pensar mucho en mis fallos. Sinceramente, le di muchas vueltas porque fue una ocasión clara. Es verdad que el balón me bota, pero al final

son ocasiones que no puedes perdonar, que nos hubiesen dado tres puntos. Espero marcar en la próxima que tenga. O sea, que el fútbol le hace pensar más de la cuenta. Sinceramente, sí. Me lo tomo muy en serio, cuando hago un partido malo y no estoy bien soy muy autoexigente y me cuesta bastante dormir. Lo pienso mucho, pero luego entrenando lo intento corregir y mejorar. ¿Le gustaría marcar el primer gol del Málaga esta temporada? Me da igual quien lo meta. El primero que metamos va a ser una alegría para todos, va a ser el primero de muchos. Y, si soy yo, estaría encantarlo de meterlo con esta camiseta. Dígame, ¿cómo ve al Málaga? ¿Con otro ánimo después de empatar en Madrid? Sí, sobre todo cuando casi ningún equipo consigue puntuar allí. Estamos con más fuerza, sabemos que hay un rival difícil como la Real Sociedad, pero tenemos que salir fuertes y al cien por cien. 19 de los 24 jugadores de la primera plantilla son extranjeros. ¿Repercute eso en el vestuario? No, el buen ambiente está por parte de todos. El vestuario es perfecto, hay unión, cachondeo y trabajo, que es lo importante. Y eso es lo primero que hace que un equipo sea bueno. ¿Quién pone la salsa ahí dentro? Hay muchos, pero Boka… (risas). Usted tiene cara de buen tío. Suelo hacer buenas migas con la gente. Soy un chaval humilde, sé de dónde vengo y no tengo por qué cambiar por ser un jugador de fútbol profesional. Siempre he sido así y la gente que me conoce sabe que no he cambiado en mi vida. ¿Le paran ya por la calle? Sí, un par de veces para fotos o comentarios. De momento todos buenos (risas). Yo encantado, intento siempre atender a la gente cómo se merece. Eso sí, no uso redes sociales, me gusta estar apartado. Soy un tío tranquilo y vivo mi vida fuera.

9

“Estuve cuatro años en el Real Madrid y pude irme antes al Atlético, pero mis padres quisieron que siguiera estudiando y disfrutando del fútbol”

“Estoy muy feliz de estar aquí, de trabajar con estos compañeros, con este entrenador y de tener esta afición”

“Me da igual quien meta el primer gol, va a ser una alegría para todos y el primero de muchos. Yo estaría encantarlo de hacerlo con esta camiseta”

“Soy un chaval humilde, sé de dónde vengo y no tengo por qué cambiar por ser un jugador de fútbol profesional. Siempre he sido así y la gente que me conoce lo sabe”

Juan Carlos Pérez, como el doctor “Cada vez que dicen Juankar en el vestuario, me giro. Es normal, somos tres, el utillero, el doctor y yo”, bromea el protagonista de la entrevista de LA BOMBONERA. Juan Carlos Pérez coincide en nombre y apellido con un mítico de la caseta blanquiazul, el doctor Pérez Frías, que también fue un veloz hombre de banda en sus tiempos de calzones y medias bajas. Entonces su nombre artístico también era Juan Carlos. “Me lo dijo su sobrino Nacho, con quién jugué en el Betis y tengo buena relación”, confiesa Juankar, que promete interrogar a Pérez Frías por su famoso marcaje a Maradona y por su última carrera, que data de hace décadas: “Yo también correré poco cuando tenga su edad…”.


MÁLAGA CF AL DÍA

10

Siéntete parte de la Rosaleda El Estadio La Rosaleda es el hogar de los malaguistas y muchos aficionados se sientan en su lugar en la grada con la misma familiaridad con que lo harían en el sofá de su casa. Un asiento que los Socios Malaguistas conservan en ocasiones durante muchos años y que desde ahora estará personalizado con su nombre. Un sitio sagrado para muchos aficionados que cada 15 días ven desde allí a su equipo en directo y comparten con sus vecinos de grada un sentimiento que nunca muere. Ahora también con su nombre grabado a fuego en cada uno de los más de 20.000 asientos de los Socios del Málaga CF.

Equipo unido… equipo ganador Se dice en el mundo del fútbol que los equipos que hacen muchas comidas de grupo son equipos ganadores. Será porque la unión hace la fuerza o porque ese buen ambiente se contagia luego al campo el dicho muchas veces se convierte en realidad. En el Málaga CF es una práctica habitual y esta semana la plantilla tuvo un almuerzo en el Restaurante- Marisquería Doramar Puerto. Una comida donde el director general Vicente Casado, el director deportivo Mario Husillos, el entrenador Javi Gracia y los consejeros Benítez, Ben Barek y Martín Aguilar estuvieron departiendo animadamente junto a los jugadores y el resto de cuerpo técnico.

Sorteo de 25 viajes a Los mejores jóvenes de Mestalla para los Socios Egipto entrenan en Málaga No tienes que hacer nada. Si eres Socio del Málaga CF y estás hoy en La Rosaleda ya entras a formar parte de este sorteo de 25 viajes para dos personas para el encuentro del sábado 17 de octubre ante el Valencia CF en Mestalla. Un estadio y un equipo de los punteros actualmente en LaLiga, una ciudad para conocer y un desplazamiento con todo pagado que incluye el viaje en bus, las entradas (dos por cada premiado), almuerzo y un pack de merchandising de la Tienda Oficial. ¡Ponte en ruta con el Málaga CF y disfruta de un partidazo excepcional en la ciudad de Valencia!

Una selección juvenil con los mayores valores del fútbol egipcio está entrenando en la Costa del Sol dentro de un programa de LaLiga y en el pasado encuentro en casa acudieron al Estadio La Rosaleda para ver en directo el Málaga CF – Villarreal CF. Una oportunidad única para que los jóvenes futbolistas egipcios se acercaran al fútbol profesional y, además, conocieran en persona al jugador marroquí Nordim Amrabat y al consejero consultivo, también marroquí, Abdullah Ben Barek, que afirma con orgullo que “el nombre del Málaga está sonando en toda África”.

El Málaga apoya la candidatura a Capital Europea del Deporte 2019 Que Málaga es un epicentro del deporte lo refleja el nivel de sus equipos de fútbol y baloncesto en las máximas categorías nacionales, pero también el resto de deportes menos mediáticos y sus deportistas, la gran cantidad de usuarios amateurs, sus eventos deportivos, su clima o su red de instalaciones. Todo esto ha motivado la candidatura de Málaga como Capital Europea del Deporte 2019 en la que la ciudad ya es finalista junto a Budapest. Un ilusionante desafío al que el Málaga CF se quiere sumar con unas camisetas de apoyo que lucirán los jugadores al saltar hoy al campo con el lema de la candidatura malagueña: ¡We are ready!


Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

11

Un desayuno con diamantes

C

omo en la inolvidable película de Blake Edwards, que conquistó géneros tan opuestos como el western -siendo guionista- hasta las comedias policíacas de la Pantera Rosa, se daban, en la mañana del miércoles en La Rosaleda, todos los argumentos para un desayuno de película: existía un guión previo, los chicos de la prensa y estrellas invitadas. Se iba a hablar de un lujo inalcanzable, ese sueño que se tuvo y se perdió por la simple lógica, y la realidad de una vida que siendo modesta promete éxitos con un trabajo serio y concienzudo. El Málaga explicó sus cuentas, sus momentos de enorme dificultad económica y las extraordinarias tensiones vividas para poder superar situaciones impensables para la mayoría de las personas que somos simples aficionados, pequeños empresarios o trabajadores por cuenta ajena. Momentos como estar al borde una noche de que el equipo no pudiese jugar la Champions ganada en el terreno de juego. Como que el club se acercara a la desaparición al convertirse en equipo de Segunda B. Como que la deuda casi volviera a ser tan grande como la portentosa inversión de la familia Al Thani. Como que no hubiese futuro, en definitiva. Pero un grupo de profesionales, seguramente movidos por aquello que supera a la razón en situaciones límites, que estuvo encabezado por Fernando Hierro, en su momento, y

El vicepresidente Sheihk Nasser Al Thani presidió el acto junto a Manuel Novo, Vicente Casado y Francisco Martín Aguilar después por Vicente Casado y Manuel Novo, como jefe del área financiera, convirtieron una ruina sobrevenida en una realidad casi sostenible. Al menos eso dijo el director general corporativo de la LFP, Javier Gómez, quien explicó que actualmente el ratio de deuda del Málaga le hace un club viable y cerca de “la orilla, después de haber sobrevivido a olas de 7 metros, sin salvavidas, y con litros y litros de agua salada tragada”.

Gómez aseguró también que el Málaga tiene previsto alcanzar unos 40 millones de euros esta temporada y que este curso ingresará ocho o nueve millones más que el año pasado en derechos audiovisuales gracias al nuevo reparto televisivo. Fue el refrendo a la gestión de Casado y Novo, desde un organismo que fue el único en creer en ellos cuando otras puertas, desde luego las de todas la entidades financieras e instituciones públicas y

deportivas de la ciudad, y casi del Estado, se les cerraron frente a sus caras desencajadas. Hay días pasados en la vida de este Club que algunos quisieran borrar de su mente, como el consejero consultivo Francisco Martín Aguilar que recordó emocionado como tuvo que participar en la desaparición del Club en los noventa y como ahora se está construyendo el Málaga del futuro “con su propia Academia”. Finalmente, el Sheihk Nasser Al Thani, cerró un acto con un especial simbolismo, recordando que en la familia, en particular su padre el Sheihk Abdullah Ben Nasser, están encantados con la gestión del club, por lo tanto con sus directivos, con la plantilla de trabajadores, jugadores y técnicos, a los que expresó su apoyo y consideración. También por el reconocimiento de la inversión realizada, la friolera de 137 millones inyectados en el Málaga a fondo perdido, según las cuentas presentadas en el acto ante los medios de comunicación y que han sido verificadas por la consultora Ernst & Young, una de las Big Four. El miércoles se escribió un nuevo guión para un película muy distinta que permite soñar con un futuro cierto, alegre y prometedor. Cabe esperar de tanto esfuerzo y sufrimiento el apoyo de una afición que es el centro neurálgico en torno al que gira todo, porque sin el sentimiento y la pasión el fútbol solo sería otra actividad cualquiera.

Un momento del acto presidido por el Sheihk Nasser Al Thani

Javier Gómez, director general corporativo de la LFP, ratificó la actual situación positiva del Málaga

El Sheihk Nasser Al Thani comentó el acto con algunos invitados


LOS CHAVEAS

12

Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

Un paseo por la antesala de la Academia CAPITULO III – JUAN GÓMEZ “JUANITO “ Y SU VISIÓN DE CANTERA Rafael Navarrete

J

uanito, al cual tuve el honor de considerar mi amigo, siempre decía que las condiciones técnicas del jugador malagueño eran incuestionables, seguramente de las mejores de España. Un día almorzando con él y con el entonces relaciones públicas del Corte Ingles en el club de golf, formuló un comentario que me hizo pensar y a su vez ratificaba la idea que yo tenía: “En el CD Málaga no hay más que cuidar la base, ordenarla e invertir en ella, esta es la única opción de subsistencia”; “la materia prima la tenemos”. Fue en 1987, cuando el entonces presidente Francisco García Anaya, harto de tantos ascensos y descensos, contrata a Juanito como guinda de ese gran equipo que se formó, comandado por Ladislao Kubala como entrenador. Jugadores como Szendrei, Ruiz, Cle-

En 1987, el por entonces presidente García Anaya, harto de tantos ascensos y descensos, contrata a Juanito como guinda de un gran equipo mente, Paquito, Esteban, Duque, Husillos y resto de canteranos de años anteriores como: Canillas, Rivas, Jóse, Antonio Mata, Azuaga, Juanma, Antonio Hierro y otros…, conformaban una muy buena plantilla, aunque descompensada económicamente para las nimias arcas del club. Entre ellos ya no estaba Manolo Hierro, La temporada 86-87 se fue al Valladolid de Cantatore, ¿y porque lo digo?, muy fácil, fue en ese año 86 cuando Fernando Hierro termina su etapa de Juvenil y su paso obligado era el At. Malagueño,los técnicos de nuestra desestructurada cantera decidieron que Fernando no estaba aún para jugar en esa categoría, así

que cogió el petate y se fue a su Vélez natal para hacerlo en categoría preferente. ¡Claro!, que allí no duró mucho, por recomendación de su hermano, antes de 2 meses estaba en el 2º equipo de Valladolid, en la segunda vuelta Cantatore le hacía entrenar con el 1er equipo e incluso ese mismo año llegó a jugar algunos partidos en 1ª división. Aquí se lio parda buscando al culpable, obviamente alguien tomó la decisión, pero no, no busquemos un culpable personificado, que por supuesto tenía nombre y apellido, la verdadera culpa había que buscarla como siempre en los gestores del club, que mantenían casi por obligación una débil, desestructurada y desasistida cantera, que decidieron gastar el dinero en equipos que no podían mantener y que sumaban una deuda acumulativa imposible de liquidar con los recursos generados. Tras este nuevo fracaso con un canterano nuevamente se pensó en dar más protagonismo a la base, y se

Juanito en un partido frente al Real Madrid eligió a Juanito que ese año dejaba la práctica del futbol. El carisma de Juanito, su amor por estos colores y su idea clara sobre la ordenación del club desde los cimientos, hicieron posible su contratación como técnico responsable para formar la tan esperada cohesión entre la base y las diferentes etapas de los chavales en su escalada deportiva. No sé si llamarle secretario técnico, pero si era así, era un secretario técnico muy peculiar, al menos para aquel entonces, tenía trato directo con toda la base y a todos los directivos les pedía paciencia en la obtención de resultados para la cantera incipiente que él quería a ordenar. Tampoco hubo mucha paciencia, Juanito era un hombre directo, impulsivo e impetuoso y no se calló cuando vinieron los primeros incumplimientos, su carácter y el trato impositivo que una vez y otra empleaba José Pardo, presidente de la entidad, llevaron al traste con lo que para mí era

volver a empezar con la ilusión de acometer un proyecto serio de cantera, el aval era importante, nada menos que el de un icono, malagueño y malaguista, reconocido mundialmente. Y me atrevo a escribir “malaguista” porque él en persona me dijo en más de una ocasión que profesionalmente era madridista, su ilusión era entrenar a ese club, pero su corazón era blanquiazul y su mayor orgullo haber terminado su vida profesional en Martiricos, ya que no pudo empezarla. Os puedo asegurar que Juanito era malaguista. Claro que en este época la cantera no se quedaba exclusivamente en la figura de Juanito, en ella habían buenos equipos aislados y este año le tocó al infantil formado y dirigido por Rafael Izquierdo, ¡qué equipo!, ¡qué calidad!, por primera vez en mucho tiempo ganábamos e incluso goleábamos a Betis y Sevilla. Jugadores como: Manu Sánchez, Raúl Gaitán, Villatoro, Matías, Cuevas, David Sousa, Pendón, Fernandito, Sergio Santamaría e incluso Mario Rosas, que aunque perteneciente al Portada Alta, formó parte de este elen-

Juanito se convirtió en un secretario técnico peculiar. Tenia trato con toda la base y a los directivos les pedía paciencia con la cantera co en partidos extra provinciales, ¡eran auténticas perlas de futuro!. Así es, en este año de 1991 coincidió la última camada importante, antes de la desaparición del CD Málaga, y este año volvieron a emigrar a otras tierras: Manu Sánchez y David Sousa al Real Madrid, Mario Rosas y Sergio Santamaría al Barcelona, Matías al Valladolid, Cuevas al Levante, Pendón al Benfica. Y por si esto no fuera poco, este mismo año de 1991 hubo que vender a Antonio Mata al Tenerife de Valdano, para poder hacer frente a unas deudas inasumibles y así evitar lo inevitable, la desaparición de nuestro queridísimo club un año después.


Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

BOKERONES FRITOS

13


SALUD Y GOLES

14

Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

patrocina esta sección de Medicina y Fútbol LA NUTRICIÓN DEL DEPORTISTA (II): LAS VITAMINAS Dr. A. Rodríguez Cabezas / Dra. Maribel Rodríguez

E

n el número anterior nos ocupamos, al tratar la nutrición del deportista, de considerar las necesidades en principios inmediatos (hidratos de carbono, grasas y proteínas). Hoy nos vamos a ocupar del papel importante de algunas vitaminas, especialmente la A, la E, la B6 y la C. La importancia de las vitaminas radica en que son imprescindibles para una buena nutrición y que además el cuerpo humano (salvo mínimas excepciones) no las puede sintetizar, es decir, necesita recibirlas del exterior con los alimentos. A pesar de que el organismo no las puede fabricar, son indispensables para la salud, ya que a través ellas se forman una serie de sistemas enzimáticos necesario para el metabolismo. De todas las vitaminas conocidas (Liposolubles: A, D, E, K e Hidrosolubles: B1, B2, B6, B12, niacina, ácido fólico y C), solo vamos a tratar, por ser más útiles en la alimentación del deportista,

de la A, E, B6 y C. Vitamina A.- Puede aportarse al organismo como vitamina A ya formada y presente en leche, huevos, mantequilla, hígado de algunos peces (aceite de hígado de bacalao), y como provitamina abundante en verduras y frutas (zanahoria, lechuga y tomate). Tiene acción antioxidante, disminuye la fatiga y seguramente favorece la capacidad aeróbica. Su carencia produce alteraciones de los epitelios con fáciles infecciones, rinitis, bronquitis. También es necesaria para la visión cuando la luz es escasa. Vitamina E o tocoferol.- Se encuentra en los vegetales. Su acción es fundamentalmente antioxidante. En el deportista puede reducir las necesidades de oxígeno en los grupos musculares disminuyendo la fatiga, protegiendo quizás contra algunas lesiones y ‘agujetas’. Si embargo estas acciones no han sido suficientemente acreditadas, salvo su gran acción an-

tioxidante. Vitamina B6 o piridoxina.- Está ampliamente repartida en los alimentos (cereales, frutos secos, legumbres, verduras). Quizás es una de las más importantes en los deportistas pues interviene en el correcto metabolismo de las proteínas (degradación de aminoácidos), de carbohidratos (acelera la formación de glucógeno en los músculos). Por esto puede disminuir la fatiga y aumentar la resistencia al ejercicio. Vitamina C o ácido ascórbico.- Es un importante antioxidante. El ejercicio produce una disminución en los niveles de esta vitamina por lo que es necesario su aporte en deportistas. Es substancial en la formación del tejido conjuntivo, síntesis del colágeno, por tanto necesaria para el mantenimiento de cartílagos, ligamentos, vasos sanguíneos, huesos y en la actividad de las cápsulas suprarrenales. Se encuentra abundantemente en la naranja, limón y patata.

Sebastián Viberti en pleno esfuerzo físico


Málaga CF - Real Sociedad de Fútbol

La Bombonera

MIJILLAS

15

Textos: @DaniMarin1

Al fútbol vestidos ‘de domingo’

Seguimos prendados con la página de Facebook ‘Historia CD Málaga CF’. Nos encanta nuestro Málaga y nuestra historia, y cada comentario o foto compartida en este grupo de amigos virtuales nos emociona porque aflora un trozo de nuestros recuerdos y se nos subleva el vello. Esta foto, por ejemplo, es fascinante. Todos los indicios apuntan a que se trata de uno de los últimos partidos del CD Malacitano en el campo de los Baños del Carmen, cuya grada estaba hasta los topes. Llama la atención, entre los muchos y atractivos matices, los atuendos de nuestros antepasados malaguistas, hechos unos cromos y elegantemente vestidos ‘de domingo’ con americanas, corbatas y sombreros. Entonces no había una tienda oficial en cada esquina para comprarse la última camiseta del equipo, pero ahí estaban, dispuestos a animar a su Málaga (o Malacitano en este caso) con el vigor de siempre. Son nuestras raíces.

El embrujo de Basti sigue intacto

SABOR DE AMOR… MALAGUISTA Málaga es cuna de artistas. Cantantes, actores, humoristas y un sinfín de celebridades nacieron en nuestro paraíso y hacen patria allá por donde el curro les pasea. Un ejemplo es Javier Ojeda, líder de Danza Invisible y malaguista “en exclusiva”, como a él siempre le gusta decir. Su hijo, que ahora vive en Inglaterra, ha heredado su pasión blanquiazul y los dos analizan el día a día de la entidad en la distancia. Además, a Javi le encanta lucir con orgullo sus colores. Ya lo decía en su famosa canción: “Sabor de amor (malaguista), todo me sabe a ti…”.

¿

UNA REVISTA QUE HACE AFICIÓN Estamos ante dos de nuestros lectores más fieles. Malaguistas y bomboneros desde niños que semana a semana nos envían sus fotos con la revista. Y siempre riendo y disfrutando de su pasión blanquiazul. Gracias por leernos y por ser parte de nuestra familia. Si tú también quieres salir en nuestras páginas, mándanos tus imágenes, sugerencias o curiosidades al correo: labombonera_mcf@outlook.com o síguenos en nuestras redes sociales.

SABÍAS QUÉ...

…Josemi y Calatayud comparten equipo en la India? Los dos se encuentran ya en Calcuta, donde fueron recibidos con honores junto al resto del equipo. Jugarán esta temporada en el Atlético Kolkata, de la floreciente Indian Súper League junto a otros españoles como Javi Lara, Gavilán o Valdo. Es la segunda campaña allí de Josemi, que ganó la Liga la anterior, y el estreno de Calata. ¡Buena suerte a ambos y a llevar bien alto del nombre de Málaga!

CHAMPIONS TUITS ¡Gracias a todos por vuestros comentarios! A nadie le cabe duda, Basti tiene carisma. Y lo sigue teniendo. Puro corazón blanquiazul. Allá por donde pisa siempre hay una foto, un comentario o un guiño de cualquier aficionado que se cruza por su camino. Sebastián Fernández Reyes, el goleador paleño, el máximo artillero de la historia del Málaga, participó el pasado fin de semana en un Campus que llevaba su nombre en la localidad malagueña de Almargen. Allí expandió el malaguismo a los niños que se inscribieron gratuitamente y que llegaron de pueblos cercanos como Alameda o Teba, y desde la propia capital gracias al empuje de la Peña que el Málaga tiene en aquellas tierras. Basti aplicó conceptos básicos e instruyó a los cerca de 50 chavales que disfrutaron con sus consejos. En la localidad de la Comarca del Guadalteba recibió además un regalo muy especial, una galleta malaguista comestible con su foto que le obsequió la empresa de repostería creativa y de diseño Olicakes en el marco incomparable de la Bodega Niño de la Salina, regentada por los hermanos Fontalba Capote. ¡LA BOMBONERA también estuvo presente!

¡A vacunarse! La verdad que los precursores de LA BOMBONERA eran unos cracks. ¿O no? También se lo curraban ellos hace varias décadas elaborando aquel fantástico Boletín Informativo del C.D. Málaga, una de las muchas publicaciones que se han repartido en La Rosaleda a lo largo de la historia. Sacaban portadas diferentes, como aquella balanza que se desnivelada hacia el optimismo en algún momento crudo, o esta que veis y que no necesita explicación. Estamos vacunados, pero hoy más que nunca también necesitamos otra inyección… de afición.

#TodosconGracia @beltra74 Lo han vuelto a hacer. PORTADÓN. Enhorabuena @ LaBombonera_MCF

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Esnucarse’ Palabra sinónima a darse un zaleazo. Ponemos ejemplo: en esas que estás to motivao para llegar a un balón dividido (nunca sabemos cómo se divide un balón sin pincharse), lo pisas y te caes de espaldas. El golpetazo es un pasón, esnucarse duele. Por eso os pedimos que no intentéis poner en práctica en casa el palabro de hoy.

Rafa García Cruz @rafagarciacruz Hoy el periódico @LaBombonera_MCF nos deleita a los rugbiers con una portada del #RWC2015 Rosario Gallavi @RosarioCampi Lo mejor de los últimos partidos del Málaga es poder leer @LaBombonera_MCF. Isa Chagas @isachagas1. En #verano #otoño #invierno y #primavera, siempre @LaBombonera_MCF Martín Pérez @mpLosFutboleros Hoy voy a intentar llegar bastante antes al templo, a ver si pillo algún ejemplar de @LaBombonera_MCF, que no pillo ni uno nunca carajo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.