La BOMBONERA
EDITORIAL
Málaga CF - CA Osasuna
LA LEYENDA DEL GIGANTE Y EL NIÑO
C
uenta la leyenda que, rondando el lejano tiempo gris y amarillo, una madre a punto de dar luz, buscaba, sin suerte, un hospital. Y anduvo tanto que llegó a Martiricos y vislumbró el sanatorio de la Cruz Roja, a escasos metros de La Rosaleda. El parto, no fue fácil, y nació un niño, al que le costó respirar. La leyenda dice que, hasta que pudo tomar la primera bocanada de aire, su piel fue azul, ese azul de la camiseta que llevaba en ese momento el gigante que galopaba por
3
EL RINCÓN DE... Joaquín Marín D.
Pachi R. Idígoras el césped, esparciendo pedacitos de su melena para toda la eternidad. Será leyenda o no, pero el caso es que un viejo , al que llaman majareta, va contando en las noches estrelladas que lo primero que oyó ese recién nacido, fue el “Málaga, Málaga” que volaba por el aire hasta entrar en el quirófano, a escasos pasos de La Bombonera. Nadie podrá creerlo, pero en ese momento, el niño recobró el color de recién nacido y gritó tanto que hasta lo
oyó el gigante que corría por el césped esparciendo trocitos de su melena para la eternidad. Ahora, hay menos azul en las camisetas, pero cuenta la leyenda que, a aquel niño, ya mayor, y que nació en el lejano tiempo gris y amarillo, se le puede ver en la grada con el 5 en la espalada y con un pedacito de melena del gigante en el bosillo del pantalón. Y el viejo dice que, ahora, el niño grande grita colores azules para esparcirlos para la eternidad.
Volver
C
ada año se repite la liturgia. Avanza el verano hacia la fecha marcada. Hay una relajación breve, apenas perceptible, cuando acaba la temporada; un pacto tácito con nosotros mismos para aliviar la tensión del año. Pero enseguida todo vuelve a empezar. Se echa una mirada de reojo al cajón donde están, ya limpias y planchadas, las camisetas del Málaga, preparadas para vestir la grada en el primer partido de liga. Todo en orden. El sentimiento de ilusión que generan los nuevos fichajes se alterna con el miedo tradicional a las posibles salidas de jugadores. Se presta cierta atención a los torneos estivales con una sensación extraña: las victorias no importan, pero las derrotas duelen y preocupan. Llegan las nuevas equipaciones, y con ellas los debates puramente estéticos. Y de repente hemos vuelto al punto de partida, a sentir ese cosquilleo subiendo a la grada, a escudriñar con ojo inexperto el césped, para ver si aguantará o no los calores malagueños. Suerte que a mi lado está Manolo, jardinero galardonado, que desde la fila 5 de Preferencia Baja hace un diagnóstico preciso. Volvemos a prepararnos para escuchar esos primeros acordes del himno que nos disponen con gran emoción a vibrar con nuestro equipo. Comprobamos que esta pasión irracional e incondicional no ha hecho otra cosa que crecer y sabemos que esto sólo puede ir a más. Cada año se repite la liturgia, aunque para mí esta vez es especial: vuelvo a La Rosaleda pero llevo de la mano a mi hijo Joaquín, abonado, con sus seis años y una afición desmedida, con su camiseta del Málaga puesta. Volvemos a casa para volver a Europa, como ha dicho Juande Ramos. Volvamos.
STAFF
PUBLICIDAD
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Mario Andrade | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores Miguelón, Joaquín Marín D., Marta Rodríguez , Ozeluí, Lope Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
4
Málaga CF - CA Osasuna
¡EXTRA EXTRA!
La BOMBONERA
EXCLUSIVA
La BOMBONERA
Málaga CF - CA Osasuna
5
EL AUTÓGRAFO MÁS IMPORTANTE DE JUANITO LA BOMBONERA accede al primer contrato profesional que el genio de Fuengirola rubricó con el CD Málaga
@DaniMarin1
E
l mejor jugador español de todos los tiempos era malagueño y jugó en el Málaga. Se llamaba Juan Gómez González, pero todos lo conocían como Juanito. Su vida profesional acabó en casa, como en los mejores planes. Porque Juanito, que se fue joven de Fuengirola para probar suerte en el Atlético de Madrid, vino a
Firmó una temporada en 1987 y se convirtió en la bandera del proyecto Málaga en los últimos muletazos de su carrera para cortarse la coleta a lo grande. Firmó un contrato por una temporada en la campaña 87/88 y se convirtió en la bandera del proyecto y en el efecto llamada para el ‘Boquerón’ Esteban o
para Ladislao Kubala. Un Málaga de Segunda al que todos llamaron ‘Súper Málaga’. LA BOMBONERA ha tenido acceso al contrato que el jugador firmó de su puño y letra con el Málaga, presidido entonces por Eduardo Padilla. El mismo, escrito a máquina y que reproducimos íntegramente, consta sólo de tres páginas y seis cláusulas más una adicional. Cuando existe voluntad verdadera no hay mucho más que escribir. Juanito ganó ese año 10 millones de pesetas de ficha (60.000 euros de ahora), más otros dos millones por subir a Primera, más un curioso porcentaje estipulado en el contrato, del 15% de la recaudación por los nuevos socios generados a partir de su firma, estampada el 4 de junio. Destacan además como curiosidades que el cumplimiento del
contrato, que luego se alargaría otra temporada más, estaba sujeto a un examen médico por los facultativos del club, y que Juanito no cobraría ni una pela por sus derechos de imagen, “ni podrá oponerse a que sea retransmitido por TVE, o radio o cualquier otro medio…”. Este papel, ahora anticuado pero perpetuo en cuanto a
El contrato, escrito a máquina y que reproducimos íntegramente, consta sólo de tres páginas y seis cláusulas más una adicional valor histórico y sentimental, unió a la leyenda de Fuengirola con el Málaga, convirtiéndolo a partir de entonces en un club querido, admirado y respetado por todo el fútbol nacional. Fue la firma más importante de Juanito.
6
Mรกlaga CF - CA Osasuna
CHALAร RAS
La BOMBONERA
MAIN PARTNER
PATROCINADORES PREMIUM
PROVEEDORES OFICIALES
para no esperar
8
Málaga CF - CA Osasuna
UN MITAD CON...
La BOMBONERA
La BOMBONERA
Málaga CF - CA Osasuna
“Arnau está haciendo un trabajo magnífico”
JUANDE RAMOS Entrenador del Málaga CF
FOTOS: JESÚS MÉRIDA
“QUEDAR ENTRE LOS SEIS O SIETE PRIMEROS ES UN RETO DIFÍCIL PERO VIABLE” La BOMBONERA estrena la temporada entrevistando al flamante entrenador del Málaga, Juande Ramos, que desembarca en Martiricos rebosando ilusión y marcándose objetivos ambiciosos y muy atractivos @DaniMarin1 / La Bombonera
L
a afición presume de entrenador como de zapatos nuevos. Normal. Todos están felices con su segunda primera vez. Doce años después Juande saluda de nuevo sin querer que los demás se levanten. Su mensaje pretende ser ambicioso sin tener que levantar los brazos. Los buenos se quejan y los mejores se adaptan, se suele decir, y Juande rechazó otros proyectos para hacer carne aquellos planes escritos en los papeles del jeque y su gente. Juande no viene a vegetar (verbo que usa dos veces en la
entrevista). Pretende dar un paso más y llenar de ilusión los techos del templo. Habla claro de Europa y contagia con su grandeza. La temporada con él pinta bonita. Igual, este año sí, los mejores sueños malaguistas terminan (y no empiezan) cuando nos vayamos a dormir. Su fichaje por el Málaga ha levantado una gran expectación e ilusión entre los aficionados. ¿Es consciente de ello? Es algo recíproco. Para mí también ha sido una ilusión grande volver a Málaga después
de la primera etapa, de la que ya han pasado doce años. Fue una temporada magnífica, con unos resultados excelentes y quedé muy satisfecho. El destino ha querido que vuelva aquí a Málaga, es la primera vez que repito equipo. Estoy encantado y muy contento de estar de nuevo aquí, esperemos que la toda la previsión que estamos teniendo se cumpla durante la temporada. ¿Por qué rechazó otras ofertas y eligió Málaga? Es cierto que gracias a Dios he recibido bastantes propuestas de trabajo en este
último año, pero por un motivo u otro decidí rechazarlas. Cuando hablé con la gente del Málaga me propusieron un proyecto que me gustó mucho, muy claro. Conocía la ciudad, al equipo, al entorno… Y tomé la decisión de venir aquí a Málaga a intentar cumplir y llevar a la realidad todo lo que me habían planteado. Me gustó mucho la idea, el proyecto y que venía a una ciudad que conocía perfectamente y con una calidad de vida fabulosa. Sorprendió positivamente el optimismo que
Juande Ramos no negoció con un desconocido su regreso al Málaga. Al otro lado del teléfono sonaba una voz familiar, la de Francesc Arnau, un jugador al que tuvo bajo sus órdenes en La Rosaleda y también en el Barcelona B. Ahora trabajan codo con codo y su relación es más que saludable. “Está haciendo un trabajo magnífico en la dirección deportiva”, señala Juande en la entrevista con esta revista. No sólo dirigió a Arnau, también al Gato Romero, ahora uno de sus colaboradores y a Duda, al que conoce “perfectamente”. “Me lo llevé al Sevilla en mi etapa allí”, apostilla sobre el luso al que ensalza por su labor dentro y fuera del campo: “Está haciendo un gran trabajo, excelente como futbolista en el equipo e importantísimo en el vestuario con la gente joven y la plana mayor”. mostró en su presentación, hablando del objetivo de Europa. Eso le encantó a la gente. No me gusta ir a los sitios a vegetar. Sé que el objetivo del Málaga estos años atrás era el de la permanencia, pero a mí me gusta siempre dar un paso más. Es cierto que hay equipos que nos superan en presupuesto y en posibilidades económicas, pero pondremos toda la ambición en compensar eso con esfuerzo, trabajo, sacrificio y con el apoyo de la gente. Si cada uno aporta su granito de arena, el Málaga podría dar ese paso adelante para intentar participar en competición europea, que sería muy bueno para la entidad en primer lugar, para Málaga en segundo lugar y para Andalucía. Tener un equipo en Europa sería un reconocimiento importantísimo y, si todos hacemos un esfuerzo, el Málaga puede conseguirlo. ¿Es bueno trabajar con esa presión de poner el objetivo más alto, todos se involucran más? Hay que buscar objetivos ambiciosos pero reales. Lo que no podemos decir es que vamos a ganar la Champions cuando no estamos preparados para ello. Pero sí para quedar entre los seis o siete primeros, que es un reto muy difícil, pero viable y posible. ¿Y por qué no vamos a hablar de ello? No quiero estar vegetando en los sitios, prefiero dar el paso adelante y buscar lo mejor en todas las parcelas del club. Y si el Málaga hace el esfuerzo los profesionales lo vamos a intentar con todas nuestras fuerzas. Es una ilusión y no tiene que ser una frustración si no se consigue. ¿Cómo ha evolucionado Juande como entrenador en estos doce años? En la medida en la que pasan los años,
uno va teniendo más experiencia. Y yo he intentado mejorar cada día en todos los aspectos de la vida. Le gusta ganar, si es posible jugando bien. ¿Espectáculo o resultado? Es una pregunta que nunca he entendido. No entiendo que jugando mal se gane y jugando bien se pierda. Hay más posibilidades de ganar jugando bien que de perder. Lo otro no lo entiendo. Cuanto mejor juguemos más fácil será ganar. La intención es que el equipo dé sus mejores prestaciones, tanto en lo deportivo como en el espectáculo, y sobre todo ganar partidos que es lo que queda después y para lo que trabajamos los profesionales. ¿Cómo ve al vestuario, lo nota ilusionado? Los veo muy bien, hay una mezcla de veteranos y jóvenes que aportan energía e ilusión. Los veteranos aportan mucha experiencia y llevan a los jóvenes por el camino correcto. Y la mezcla de ambas cosas hace que la gente esté muy involucrada en el proyecto. Algunos contrarios se han reforzado bastante bien. ¿A qué equipos ve como rivales? Hay diez u once equipos que nos ganan en presupuesto y que se han reforzado bien, que son difíciles de superar. Intentaremos igualarles con trabajo, ilusión, ambición y esfuerzo, sabiendo que si no lo conseguimos no va a haber frustración porque lo único que pido es que todos den lo mejor de sí mismos. Y cuando eso pasa uno no debe sentirse frustrado ni pensar que ha sido un fracaso. ¿Qué jugador le ha sorprendido este verano? Ninguno, porque los conocía a todos y no ha habido ninguna sorpresa. Lo que es muy
agradable es ver que trabajan con mucha ilusión y ganas de mejorar y agradar. Los jóvenes están haciendo un trabajo magnífico, intentando abrirse paso para jugar en Primera pese al gran paso que hay desde Tercera. Pero están siendo muy humildes, trabajan mucho e intentan aprender de los profesionales. ¿Le falta algo a su plantilla? En el fútbol todo es mejorable, pero tenemos unas limitaciones económicas que nos condicionan en ciertas situaciones. Yo con los que están estoy muy contento, pero el club dentro de sus posibilidades lo intenta hacer lo mejor que puede. Todo depende de una serie de factores que no son fáciles. ¿Es el jeque uno de los presidentes más cercanos que ha tenido? ¿Cómo es su relación con él? Para mí ha sido una sorpresa. Ha ido a todos los partidos y a muchos de los entrenamientos. Está muy cercano al equipo, ilusionado, con ganas de disfrutar de la temporada. A ver si somos capaces de darle las alegrías que merece y que necesita el club para que vaya creciendo cada día más y hagamos un equipo importante en el concierto español en primer lugar e internacional en segundo lugar. ¿Cómo era usted de jugador? (Risas) Hace ya muchos años, no me acuerdo. ¿Le gustaría dejarle algún mensaje a la afición? Que apoyen al Málaga y a su equipo que es para lo que trabajamos. Pasaremos momentos buenos donde será fácil animar, pero el equipo necesitará ese aliento en los momentos delicados, que también los pasaremos.
9
“Participar en competición europea sería muy bueno para la entidad, para Málaga y para Andalucía. Tener un equipo en Europa sería un reconocimiento importantísimo y podemos conseguirlo”
“Hay que buscar objetivos ambiciosos pero reales. No podemos decir que vamos a ganar la Champions, pero sí quedar entre los seis o siete primeros, que es un reto muy difícil, pero viable y posible. ¿Por qué no vamos a hablar de ello?”
“La mezcla de jóvenes y veteranos hace que la gente esté muy involucrada en el proyecto”
“El jeque ha sido para mí una sorpresa. Está muy cercano al equipo, ilusionado y con ganas de disfrutar de la temporada. A ver si somos capaces de darle las alegrías que merece”
“Pasaremos momentos buenos donde será fácil animar, pero el equipo necesitará ese aliento en los momentos delicados, que también los pasaremos”
10
CHAMPIONS TUITS
Málaga CF - CA Osasuna
La BOMBONERA
REPORTAJILLO
La BOMBONERA
Málaga CF - CA Osasuna
11
LA HINCHADA SE VIENE ARRIBA
ROAD TO MÁLAGA
No tuvimos otra cosa mejor que hacer, en plena Feria de Málaga, que sondear los sentimientos de la afición malaguista cara a esta temporada que comienza hoy. Hay respuestas de todo tipo: serias, guasonas (propias de las fiestas de Málaga que celebramos) , sentimentales, realistas… Pero el 95% de ellas son muy optimistas con el proyecto que arranca esta noche. La mayoría está de acuerdo con lo dijo Juande Ramos: “Todo lo que no sea entrar en Europa se nos queda corto” Pues eso, a por ellos.
LA BOMBONERA rescata dos fotos del Málaga que ilustran dos momentos clave de la historia blanquiazul, el primer ascenso a Primera y el regreso a la élite tras la travesía en el desierto de los infelices 90. En ambas citas la ciudad se echó entera a la calle e impidió que los autobuses que transportaban a los jugadores pudieran avanzar con normalidad por el asfalto. Entre las dos imágenes hay justo medio siglo de diferencia. Casi una vida. @DaniMarin1
Malaguista4ever @malaguista4ever Mucha ilusión, hay equipo y banquillo, se puede aspirar a lo máximo, aunque me hubiese gustado que siguiese Albentosa ;)
Paco Cobos Bravo @Paco_92_MCF yo espero q sea una temporada ilusionante. Sin presión pero sin renunciar a nada. Equipo, buena directiva y afición tenemos
Ozeito7-Inma @Inmamami el proyecto es ilusionante. Este año nos vamos a divertir. Forza Malaga!!!
Javier Garrido @javigher no entrar en Europa seria un fracaso. Oye, y por qué no soñar, la Copa del Rey tiene que ilusionarnos. Soñemos azulyblanco
I Have A Dream @SheikViberti La venta de Camacho. La salida de Maikol. La pérdida del juicio BB. Y otra desaparición del Málaga. Y me quedo corto ; )...
ORGULLO BOQUERON @AntonioMCF11 Tenemos que soñar en llegar lejos en Copa y en entrar en Europa
juanjo garcia @juanjo_icbrg Muy ilusionante... Y veo debilitados al Sevilla, Villareal, Atlético, Athletic y Valencia... Apuesto por Champions!
Rabindranath @skeletoracb Reventaores. Robos. Charcos. Megáfonos. Solares. Apocalipsis. Destrucción. La B. El retorno de la Autosuficiencia.
Juanlu Corbacho @JuanluCorbacho se avecinan malagazos
OrgulloBlanquiazul @arcuenca17 pues proyecto muy ilusionante espero volver a Europa y pasar de cuartos en la Copa del Rey
Sergio Ruiz @SergioRuizNerja lo mejor es el grupo que se ha formado, chavales jóvenes con ambición.
Roby
Christian Machowski @Christian_ESEM Buenos fichajes, nuevos asientos y en el último papel higiénico en los aseos de señoras. Puede ser una gran temporada.
JuanFcoGarcía @juanfga Pues como los últimos años: el equipo muy bien; el “entorno” viendo defectos y criticando; los lectores de @ LaBombonera_MCF dando la cara
Forza Málaga 1904 @latidomalagacf si lo hacemos bien podemos entrar en Europa y creo que habría que centrarse en la copa del rey para llegar lejos. Toni Tovar @ToniTovarB yo creo que los reventadores no van al estadio... este año van a estar mas escondidos que wally xd xd xd
@RobyZM91 Este año hay que dejar de ser ‘reventaor’ y animar hasta el último minuto de cada partido a nuestro equipo. ¡Vamos Málaga!
P
ocos recuerdos sientan mejor en la memoria de los malaguistas que los ascensos vividos. Hubo una época en la que se convirtieron en asiduos. Aquel equipo ascensor que subía y bajaba de planta casi con la fugacidad de un pestañeo. Ese
tiempo pasó, por suerte, y el Málaga disfruta ahora de su etapa más estable en Primera. Ojalá no tengamos que celebrar nunca un ascenso más. Sería la mejor de las señales, aunque lo bien que lo pasamos entonces se nos queda para siempre. De entre todos hay dos
1949
Todo lo que tu salud necesita, ahora en el centro de Málaga:
Tu salud de cerca
Centro Médico Quirónsalud Málaga La Malagueta. C/ Fernando Camino, 10 29016 Málaga
902 448 855
El Málaga acababa de subir por primera vez en su historia a Primera División de la mano del presidente Navarro Nogueroles, con Luis Urquiri en el banquillo y con Pedro Bazán como estilete, pichichi de Segunda. Sí, aquel año de los nueve goles al Hércules. Má-
laga se fue a celebrarlo como la pintiparada ocasión merecía y la ciudad fue tomada por la algarabía y los vítores de un equipo que luego permanecería dos años consecutivos en la máxima categoría antes de volver a bajar. Fue el primer saludo en la élite.
que fueron especiales entre los especiales, el primer ascenso a Primera, en 1949, y el regreso a la élite en 1998 tras el partido del Terrasa y una de las etapas más nubladas del Málaga en su historia. Sólo con dos fotos de aquello se subleva el vello. Son dos
fotos simbólicas que ilustran lo mismo con medio siglo de diferencia, un autobús con unos héroes celebrando su gesta ante un gentío que no los deja avanzar. Una en blanco y negro, la otra en color. El pasado antiguo y el pasado moderno.
1998 Una imagen como resumen de una espinosa transición. Del desierto al jardín de los ricos. Del olvido a la palestra. Málaga se sintió especial después de muchos años arrinconada, el Málaga subió a Segunda (y luego a Primera) tras sufrir como nunca en un partido épico. Germinó enton-
ces una semilla en el corazón de muchos aficionados que dieron paso a un relevo generacional que aún hoy se desarrolla. Málaga y los malaguistas empantanaron el Paseo del Parque como no se recuerda y conformaron una estampa icónica de la historia del fútbol en la ciudad.
• Unidades integrales de las principales especialidades y diagnóstico por imagen. • Todas las especialidades médicas y quirúrgicas en el mismo centro.
Otros hospitales y centros médicos Quirónsalud en la Costa del Sol: Hospital Quirónsalud Málaga. Málaga. Tel. 902 448 855 Hospital Quirónsalud Marbella. Málaga. Tel. 952 774 200 / 902 322 233 Centro Médico Quirónsalud Fuengirola. Málaga. Tel. 952 461 444
El corazón de Málaga… con los malaguistas de corazón.
12
Málaga CF - CA Osasuna
MÁLAGA CF AL DÍA
La BOMBONERA
La BOMBONERA
MARATHONBET, UNA APUESTA FIABLE
LA ROSALEDA, 75 AÑOS Y CADA DÍA MÁS GUAPA
E
l nuevo Málaga de Juande ha completado una preparación prácticamente perfecta en lo referente a resultados, si bien la prioridad del cuerpo técnico ha sido poner la maquinaria a punto física y tácticamente cara al inicio de LaLiga 2016/17. No obstante, resulta
El pasado lunes la primera plantilla, cuerpo técnico y directiva del Club, con Abdullah Al Thani al frente, visitó a la Patrona del Deporte en la Plaza de Capuchinos. La Entidad realizó la tradicional ofrenda floral destacando un mensaje de confraternización entre religiones y culturas expresado por el mandatario catarí del Málaga.
Al día siguiente, una comitiva blanquiazul encabezada por los consejeros consultivos Martín Aguilar y Ben Barek; el director deportivo Francesc Arnau; y Basti, imagen de la Fundación MCF, visitaron el Centro Histórico de la capital y el recinto ferial del Cortijo de Torres dando representatividad al Club en la, para muchos, es denominada la mejor Feria del sur de Europa.
13
EL TROFEO CARRANZA PUSO EL BROCHE A UNA GRAN PRETEMPORADA
La casa de apuestas online Marathonbet será el patrocinador del Málaga CF las próximas dos temporadas, con opción a una tercera campaña. Su presencia más llamativa lucirá en las camisetas oficiales de partido, además de las prendas de entrenamiento y un importante soporte publicitario dentro del Estadio La Rosaleda. La entidad blanquiazul se posiciona en una zona de privilegio en lo referente a patrocinio en LaLiga, lo que refrenda las palabras del presidente Al Thani: “El Málaga es una institución con una gran visión y dedicación a la consecución de acuerdos con marcas de prestigio y reconocimiento global”. Viktor Hoffman, director ejecutivo de la casa de apuestas, comentó en la presentación en sociedad de las nuevas equipaciones oficiales que “es un día muy importante y estamos muy contentos de estar aquí en la maravillosa Málaga y con el equipo de este increíble club con tanta energía positiva”. Hoy día más de un millón y medio de personas de más de 150 países disfrutan de la oferta de eventos de Marathonbet, una marca que entre otros clubes patrocina al todopoderoso Manchester United de José Mourinho.
SEMANA DE VISITAS TRADICIONALES
Málaga CF - CA Osasuna
El Trofeo Costa del Sol sirvió para comprobar el proceso de cambio que el recinto de Martiricos experimentará a lo largo de la campaña 2016/17. La remodelación del estadio se abordará en diversas fases de la temporada, con la intención de beneficiar al aficionado malaguista que acuda al campo ya que los trabajos se abordarán fundamentalmente en los parones de las competiciones que
afronte el equipo. Todo en el 75º aniversario de un Estadio La Rosaleda que luce cada día con más esplendor. Ya ha llovido desde que un 14 de septiembre de 1941 el Paseo de Martiricos acogiera la inauguración oficial del ‘templo’, en un partido curiosamente de la máxima rivalidad: CD Málaga-Sevilla FC. En menos de un mes, 75 años contemplarán a la remozada casa de todos los malaguistas.
difícil recordar una pretemporada tan excelsa en números como la vivida este verano, con 10 victorias en 12 encuentros y 27 tantos a favor, lo que hace una media nada desdeñable de 2’25 goles por partido. El ariete canterano En-Nesyri, con 6 dianas, ha sido el ‘pichichi’ estival.
El equipo ha enfocado su trabajo en las habituales instalaciones del Ciudad de Málaga, además de concentrarse una semana en la localidad holandesa de Vaals y un reciente ‘stage’ de cinco días en el paraíso particular de Benahavís. Sin lesiones de relevancia y un nivel fut-
bolístico en franca progresión, cabe reseñar como broche de oro la conquista del Trofeo Costa del Sol ante la afición frente a la Sampdoria italiana. Y el histórico Trofeo Carranza que por primera vez se logró en Cádiz al vencer en la final al conjunto anfitrión.
14
Málaga CF - CA Osasuna
¡OIGA USTED!
La BOMBONERA
EL MALAGUEÑO PABLO R. CODES, CAMPEÓN DEL MUNDO DE MONOCICLO El dibujante y colaborador de LA BOMBONERA se subió en lo más alto del podium en la modalidad X-Style La Bombonera LA BOMBONERA ya tiene un campeón del mundo entre sus colaboradores. Pablo R. Codes, dibujante de las tiras `Los cuentos del tío Juan´ y otros destacados dibujados publicados en esta revista, se ha coronado campeón del mundo de monociclo en la modalidad X-Style en el pasado XVIII Campeonato Mundial de Monociclo UNICON que se celebró en San Sebastián 2016. Este malagueño, que entrena duro con su monociclo en Huelin, se presentaba confiado en sus posibilidades, aunque el favorito para alzarse con el oro era el representante de Dinamarca, pero la creatividad y originalidad de Pablo en la fase final sorprendió al representante danés, lo que hizo que se trajera el máximo galardón mundial para Málaga. En el anterior mundial de monociclo en Montreal, Pablo R. Codes, que es hijo del humorista gráfico Ángel Idígoras, ya rozó las medallas, pero era la mayor experiencia de los concursantes de otros países hizo que se quedará a las puertas del cajón. Seguro que muchos malagueños, lo han visto pedaleando en su monociclo, ya que es su medio de transporte. Pablo que asegura que tiene que aguantar unas seis veces al día la broma de los viandantes de “¿Dónde te has dejado la otra rueda?”, ahora descansa tras el éxito y dentro de uns días ya estará dándole vueltas al coco ideando piruetas imposibles en su bólido de una rueda. Desde aquí pedimos, al Comité Olímpico que incluya la modalidad d emonociclo en los Juegos Olímpicos, que LA BOMBONERA quiere el oro. ¡Enhorabuena Pablo! Siempre supimos que eras un `cabesa´.
La BOMBONERA
MIJILLAS
Málaga CF - CA Osasuna
Textos: @DaniMarin1
PEDRO BAZÁN, TRAS LOS PASOS DE SU ABUELO Pedro Bazán fue uno de los mejores jugadores del Málaga en toda su historia. El ‘Cañonero de La Algaba’, como se le conocía, dejó goles de todos los colores y sabores y también un buen legado con cinco hijos que pasean su apellido con honor. Y la tercera generación, la de sus nietos, viene también pegando fuerte. Uno de ellos, Mario, trabaja en el club como preparador de porteros del filial. Otro, Pedro, debutó este verano con el primer equipo de El Palo. El destino, qué caprichoso, quiso que lo hiciera defendiendo a otro queridísimo, Joaquín. “¡No veas si eres pesao ‘pisha’!”, le decía el gaditano durante el amistoso al joven Bazán, futbolísticamente Pedro, y que actuó como lateral derecho, aunque su puesto natural es el de defensa central. Pedro, de sólo 17 años, se entrena a diario con El Palo bajo las órdenes de Fernando Fernández Escribano, aunque una lesión en el pie lo tiene ‘entre algodones’ en las últimas semanas. Sueña con vivir del fútbol y seguir manteniendo viva la estela de su abuelo, al que no pudo conocer, pero del que sabe al dedillo su vida y obra a través de su padre Francis, del resto de su familia y de los libros de la historia del Málaga. Suerte, Pedro Bazán, el nombre y la estrella ya la tienes.
Boqueroncito bogoteño Solería bombonera
Antonio Campos Ibarra tiene sangre malagueña y bogoteña. Sus papis, Antonio y Lorena, lo tuvieron en Colombia, pero los colores del progenitor prevalecen en el país cafetero. Por eso, en cada fiesta de guardar aparecen siempre los emblemas malaguistas. Y esta tarta con forma de camiseta blanquiazul está para comérsela, ¿o no? ¡Felicidades boqueroncito bogoteño!
Originalísima la invitación que se han currado Vanessa y David para su boda, que tendrá lugar la semana que viene. La misma simula una entrada para un partido de fútbol con motivos blanquiazules en honor a la pareja, muy malaguista. En la ejecución de la misma echó un cable nuestro Pachi Idígoras, así que también tiene el particular sello bombonero, lo que nos hace muy felices. Le deseamos lo mejor a este futuro matrimonio en su boda Champions y que aborrezcan las perdices. ¡Vivan los novios!
Pablo, tras recoger la medalla de campeón del Mundo
Guille Casquero es otro de nuestros lectores favoritos. Periodista en ciernes, adora todo lo que tenga que ver con su Málaga y con lo que será seguro su profesión y forma de vida en un futuro muy cercano. Recientemente nos mandó una foto de su colección con todas las revistas superpuestas sobre el suelo como si compusieran una solería. Magnífico, pero no vale pisarlas, ¡eh!
¡CLAVAÍTOS!
DE BODA SIN PASAR POR TAQUILLA
FOTO: MARTA RODRÍGUEZ
15
Jony
Matthew Broderick
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO ‘Mágala’
A NADIE LE AMARGA UN CARAMELO
Nombre de la ciudad en idioma infantil. Un ejemplo: -”¿Nene, de qué equipo eres” -”¡Del Mágala!”
NUESTRA PORTADA Desde luego que nuestros lectores no dejan de sorprendernos semana a semana y temporada tras temporada. Uno de nuestros preferidos es el coleccionista Isidoro Blanco, siempre creando en blanquiazul y con nuestra publicación muy presente. Su última ocurrencia, una simpática bombonera con forma de huevo y rellena de caramelos con el logo de la revista en sus envoltorios. En próximos números os mostraremos algo más de sus maravillosos trabajos. Nos encantan, Isidoro. Gracias.
Los componentes de esta revista que tienen en sus manos, además de ser fanáticos del fútbol, también somos aficionados a todo tipo de arte. Y uno de nuestros pintores favoritos es el americano Norman Rockwell. Es por ello que, cuando estábamos pensando qué portada hacer sobre la Feria y el Málaga CF, se nos vino a la cabeza la cubierta del ´Post´ de fecha 19 de marzo de 1949. La obra de Rockwell titulada `Prom Dress´ ha tenido muchas versiones por parte de distintos pintores y humoristas gráficos. Nosotros no queríamos ser menos y nos pusimos a hacer nuestra versión malaguista y boquerona de ella. Esperamos que os haya gustado. Nunca os quitéis la blanquiazul.