La Bombonera 69

Page 1


PUBLICIDAD


EDITORIAL

La BOMBONERA

Málaga CF - Real Sociedad

3

MI ABUELA Y EL MÁLAGA

Pachi R. Idígoras

M

i abuela, natural de Bilbao e hincha del Athletic, tuvo que emigrar a Madrid con sus cuatro hijas. Allí, mi madre conoció a mi padre. Por circunstancias que les agradeceré toda mi vida se trasladaron a Rincón de la Victoria, donde nacimos mis hermanos y yo. Mi abuela pasaba largos períodos con nosotros en Málaga. De guasa, siempre andábamos peleándonos por el Athletic y el Málaga. Ella me decía: "No hay fútbol como el que se juega en San Mamés. Yo era amiga de Zarra, el mejor delantero de la historia". Yo le contestaba: "Los vascos sólo saben jugar al voleón y con centros a la olla. Los futbolistas malagueños son más artistas". Así pasábamos las horas. Cuando parábamos de picarnos el uno al otro, cariñosamente, me contaba anécdotas: "Cuando hacía frío yo les preparaba café en el descanso a los futbolistas. A Zarra, Gaínza, Panizo...". Con el tiempo creo que ese hizo un poquito del Málaga también. El caso

es que mi abuela Isabel, activa y con una energía fuera de lo normal, se fue apagando poco a poco. Ya no podía dar sus largos paseos por la playa. Tenía que pasar el día sentada, le dio por hacer punto, cosa que antes no había hecho, y no quería que nadie le molestara. Se pasaba el día tejiendo. Era como una misión que le quedara en la vida. Como si tuviera que acabar algo. La cuestión es que al poco tiempo mi abuela se fue. Días después había partido en La Rosaleda, yo estaba muy triste y no tenía ganas de fútbol, pero finalmente pensé acudir. Supuse que a ella, de carácter alegre, le hubiera gustado que yo fuera a ver al Málaga. Me dirigí, sin ganas, al mueble donde tengo las camisetas malaguistas que me pongo cuando voy a los partidos. Abrí el armario y, entre las camisetas, apareció una bufanda blanquiazul que no había estado allí nunca antes. Mi abuela la había tejido para mí antes de marcharse. Hoy llevo puesta esa bufanda.

Llego la lesión en Almeria, jugada con Piatti y al traste la temporada... se sufrió especialmente ese año, pero él equipo se salvó con hasta 13 canteranos y los Duda, Manolo Gaspar y la vieja guardia de siempre... Llegaron los fichajes de renombre, recuerdo perfectamente cómo vivi-

Temporada casi perfecta , la cual nos llevo a la cuarta plaza, y por ende, a jugar la competición la cual todo aficionado quiere ver con su equipo entre los participantes : la Champions. Te tocó perderte el partido de Dortmund por acumulación de amarillas, y nunca lo sabremos, pero quizás tú habrías sido capaz junto a tus compañeros de evitar el robo más grande de la historia de esa competición... Acabó la champions , y nos tocó una nueva andadura con épocas muy convulsas y periodos largos de incertidumbres, pero tú, como siempre y junto a los de siempre en el vestuario, supisteis mantener la calma y seguir manteniendo unido a ese gran grupo. Por todo esto y mucho más, me puedo vanagloriar y decir muy alto, que es un orgullo formar parte de tu familia. Tú amigo Carlitos

Ilustración: La antigua fachada de La Rosaleda, vista por el lápiz de Agustín

E

STAFF

n todos estos años me has acompañado en muchísimas peripecias, me has ayudado a ser mejor persona, mes has enseñado valores humanos, he aprendido a ser mejor persona gracias a tus consejos... En las buenas siempre hay y habrá mucha gente... pero en los malos momentos, que han sido muchos, siempre supiste tener una sonrisa y un pundonor admirables... Has sabido siempre tener un equilibrio y , por muy mal que pintaron las cosas siempre saliste hacia adelante, esta vez no va a ser menos, pero sabes de sobra que no estás solo, que somos muchos los que te queremos y siempre vamos a apoyarte, sea cual sea tu destino y decisión. Recuerdo como si fuera ayer hace más de nueve años, cuando allá por junio de 2007 llegaste a nuestro Málaga, muchos te cuestionaron, te vieron

enclenque , y pensaron que serías un jugador más que pasaría un año sin pena ni gloria y después volverías a Suiza. Ganasteis los 7 primeros partidos de esa temporada, y a la postre ascendisteis ese año para gozo y disfrute de todo el malaguismo...

EL RINCÓN DE... Carlos Guerrero Año tras año, siempre trajeron jugadores de renombre, y las malas lenguas decían que te iban a dejar sin sitio... nada de eso, muchos y grandes compañeros con los que creciste profesionalmente , pero no hicieron más que compartir titularidad junto a ti.

CARTA A WELIGTON mos todo eso en el verano de 2011 en Brasil junto a Jesús , y allí solo nos llegaban noticias de fichajes de millones de euros: " tranquilo amigo que yo trabajaré duro para ganarme un puesto" me decías , y bien que lo cumpliste...

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Javier Gámez | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores: Miguelón, Carlos Guerrero, Ángel Escalera, Agustín. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


4

REPORTAJILLO

Málaga CF - Real Sociedad

La BOMBONERA

30 años jugando sin portero Se cumplen 30 años del fallecimiento de José Antonio Gallardo, uno de los episodios más tristes del Málaga en toda su historia. Gallardo sólo jugó un partido en Primera, pero los que lo conocieron coinciden en señalarlo como una de las promesas más pujantes bajo palos que jamás se vieron en La Rosaleda. Un choque con Baltazar en un balón dividido en Balaídos acabó con su vida cuando sólo tenía 25 años y absolutamente todo por delante. Ayer domingo se cumplieron tres décadas de su prematuro adiós. El club honrará su memoria con una puerta en el estadio de Martiricos. @DaniMarin1

C

orría el minuto 18 de partido en Vigo en aquel fatídico 21 de diciembre de 1986. El Celta ya ganaba por 1-0 y Rivas retrasó un balón a Gallardo, portero titular en Balaídos. Baltazar, delantero rival, merodeaba la zona y fue con todo hacia el balón. Igual hizo Gallardo, valiente, arrojándose a los pies del brasileño. “El choque fue inevitable y visiblemente fortuito”, rezaba la crónica del Marca. Fue el portero del Málaga quien se llevó la peor parte, quedando tendido bocarriba tras el golpe y siendo trasladado al hospital. Fue el principio del fin para Gallardo. Las pruebas revelaron una triple fisura parietal. En Nochebuena, tres días después, fue trasladado al Carlos Haya donde se le realizaron más exámenes médicos. Al poco volvió a casa para iniciar una recuperación “lenta pero normal”, escribía El País. Parecían buenas noticias. Lo eran. Gallardo, que cuando fue visitado por Baltazar en el hospital gallego no recordaba lo sucedido, fue poco a poco recobrando la memoria, la rutina, y mejorando de una parálisis facial. Sin embargo, unos días después, el 7 de enero, entró en coma profundo tras un derrame masivo que afectó a tres cuartas partes de su cerebro. Fue operado a vida o muerte. “Nunca vi un derrame tan grande”, explicó después el doctor que lo intervino. Poco hubo que hacer,

ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO Javier Souviron Javier Souviron, ex masajista del CD Málaga, escribió este texto hace justo 30 años y ahora ve la luz por primera vez. Fue él quien lo acompañó al hospital cuando recibió el fatídico golpe de Baltazar.

Gallardo entró en un estado irreversible y murió ocho días más tarde, el 15 de enero. Hace justo 30 años. Málaga y el Málaga entraron en shock. Se había ido Gallardo, aquel portero fino y espigado que recaló en Martiricos procedente del Torremolinos cuando era juvenil. “Sacaba muy bien con los pies, muy bueno por alto, salía de puños y mandaba el balón al centro del campo. Era elegante, un estilo a Diego López, pero con más calidad. Y transmitía mucha seguridad”, recuerda Canillas, uno de sus mejores amigos en aquel equipo, y que junto a Da Silva, Ángelo, Juan Carlos Pérez Navas, Duque, Recio, De las Heras, Rivas, Paquito y Emilio lo acompañaron en aquel once de Balaídos. Paradojas del destino, Gallardo murió aterrizando en su mejor momento en el Málaga tras varios años bajo la sombra del gran Fernando Peralta. Era fijo en los esquemas de Benítez y el club blanquiazul le había ofrecido la renovación ante el interés del Zaragoza y del Real Madrid. En el plano personal, tenía pensado casarse con su novia. Estaba en la flor de la vida. “Se fue cuando iba a demostrarle al mundo lo que valía”, se lamenta Canillas. Gallardo, nuestro portero inmortal, aquella leyenda que murió defendiendo a su club en el campo, se fue hace 30 años, pero desde entonces protege la portería del Málaga allí arriba. Mientras tanto, en nuestro mundo terrenal, lo seguimos echando muchísimo de menos recordando lo que pudo ser y no fue.

La ficha de Gallardo

DATOS CON EL C.D.MÁLAGA

José Antonio Gallardo Marín (Málaga, 31/12/1961 - Málaga, 15/01/1987) Trayectoria: C.A. Malagueño (79-84) C.D. Málaga (84/87) Posición: Portero.

39 Partidos oficiales Debut oficial: Málaga 3 (Fernando Rodríguez 2, Mané) - Melilla 1 (20-09-83) Único partido en Primera: Real Sociedad 0 - Málaga 1 (Ramos) (09-09-84).

V

amos sentados juntos, compartiendo el ruido de la película de turno, el juego de cartas, la música escandalosa de algún compañero y los sueños de algún otro al que no le va la marcha del viaje. Te observo, vas pendiente de la película pensando tal vez en las veces que te has sentado en este autobús, en los años que han pasado, en las películas que has visto, en los campos que has visitado… Recuerdo aquel al que saltabas por primera vez, era tu primer partido en Balaídos, recordarás la mañana lluviosa amenazando tormenta en la puerta de un hotel, con el mismo olor a otros ho-

teles, con la misma sensación de todos los días en los que ibas a jugar, a ganarte la vida y a demostrar que esos viajes, que esos hoteles y que esos campos por los que habías pasado te habían formado y te habían enseñado a esperar. Era la primera vez que te ibas a encontrar en ese campo, la primera vez que saltabas a ese terreno de juego, la primera vez que te quedabas en un hospital. Cuántas casualidades para ti, que habías tenido que sufrir tantas monotonías en tus desplazamientos. El movimiento del autobús continúa su marcha, han sido cientos los kilómetros que hemos recorrido desde aquel

día que partiéramos una mañana hacia Valencia, tu primer partido de Liga. Han sido cientos las películas que hemos visto en este vídeo al que bautizabas como uno de “Segunda B”. Ahora, que ya regresamos después de esta larga temporada, aún está en el aire y en el recuerdo de todos el título de una película que, por más veces que tú nos pediste, nunca llegamos a ponerla: “Alguien voló sobre el nido del Cuco”, como si el título hubiera sido una premonición, porque tú volaste sobre el nido de la fama y el destino no te dejó posar en él. Adiós, compañero.


PUBLICIDAD


6

Málaga CF - Real Sociedad

¡EXTRA EXTRA!

La BOMBONERA

EL MALAGUEÑO QUE SALVÓ LA VIDA A RICARDO ZAMORA Bohemio, sablista y pendenciero, el escritor Pedro Luis de Gálvez evitó que el mítico portero fuese fusilado en Madrid al comienzo de la guerra civil

Ángel Escalera

E

n el convulso Madrid de los primeros meses de la guerra civil, Pedro Luis de Gálvez se paseaba vestido con un mono azul y un correaje al cinto en el que sobresalía un pistolón que daba miedo. Nacido en Málaga en 1882, De Gálvez fue de peripecia en peripecia desde su adolescencia. Bohemio irredento, sablista cualificado, pendenciero valeroso, bebedor impenitente, mujeriego voraz, periodista aventurero, escritor mordaz, poeta de sonetos que causaron la admiración de Jorge Luis Borges, ácrata de ideología y vividor con mayúsculas, Pedro Luis de Gálvez evitó en 1936 el fusilamiento del mítico portero de fútbol Ricardo Zamora, que se encontraba encarcelado en la madrileña cárcel Modelo. Zamora, tras ganar la Copa de España en Valencia con el Madrid, regresó a la capital de España, donde le sorprendió el estallido de la guerra civil. Aunque el deportista se definía como apolítico y negó cualquier relación con el fascismo, fue detenido por haber escrito colaboraciones en el periódico ‘Ya’, diario muy ligado a la Iglesia católica. Una vez en la prisión, el deportista temía que en cualquier momento se produjese su fusilamiento. Sin embargo, su suerte cambió la mañana en que Pedro Luis de Gálvez se asomó a un balcón de la Modelo y, con voz estentórea, reclamó la atención de reclusos y milicianos. Los hechos fueron recogidos en una crónica publicada por Ramón Gómez de la Serna en el periódico argentino ‘La Nación’. «He aquí a Ricardo Zamora, el gran jugador internacional de fútbol –dijo el escritor–. Es mi amigo y muchas veces

Ricardo Zamora, a la derecha, junto a Bazán

me dio de comer. Está preso aquí y esto es una injusticia. Que nadie le toque un pelo de la ropa. Yo lo prohíbo», afirmó De Gálvez antes de besar y abrazar al portero a la vez que gritaba: «¡Zamora, Zamora!» de una forma tan autoritaria que nadie osó contradecirlo. Un par de días después, Zamora abandonó la prisión y, a continuación se refugió con su hija y su mujer en la embajada de Argentina. Antes de conseguir la protección diplomática, el guardameta regaló una foto a su salvador en la que aparecía esta frase: «A Pedro Luis Gálvez, el único hombre que me ha besado en la cárcel». El mítico portero, conocido por el sobrenombre de El Divino, permaneció en la embajada argentina, ubicada en esas fechas en el número 42 del Paseo de la Castellana, hasta que en 1937, acompañado por su familia y con salvoconducto diplomático expedido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y por el Gobierno argentino, se trasladó en coche hasta Alicante. En el puerto de esta ciudad mediterránea el deportista y un grupo de refugiados embarcaron en el torpedero ‘Tucumán’, de bandera

argentina, que zarpó rumbo a Francia. Una vez acabada la contienda, Pedro Luis de Gálvez fue sometido a un consejo de guerra. El bohemio escritor presentó la foto dedicada por Ricardo Zamora como prueba eximente. No tuvo éxito; el perdón no llegó. Fue condenado a la pena capital, a pesar de que había constancia de que también había ayudado a otras personas como, por ejemplo, Ricardo León, Pedro Mata o el doctor Martín Calderín. De Gálvez fue fusilado el 30 de abril de 1940. La vida de este peculiar malagueño estuvo repleta de hechos llamativos. Su figura recobró protagonismo en la novela ‘Las máscaras del héroe’ de Juan Manuel de Prada. Hijo de un general carlista, tras estudiar con buenos profesores, ingresó en el Seminario. Lo expulsaron por mal comportamiento. Decidió hacer carrera en el teatro, pero su padre lo bajó del escenario a garrotazos en plena representación de una obra. Una incendiaria proclama contra el ejército le costó ser detenido y su ingreso en el penal de Ocaña condenado por un delito de lesa majestad. Desde la cárcel escribió un

relato con el que ganó un premio literario. Eso le granjeó el favor de destacados escritores y periodistas. Gracias a esos apoyo fue indultado y empezó a trabajar en el periódico ‘El Liberal’, donde no permaneció mucho tiempo; su forma de ser le impedía echar raíces en un empleo. Sablista sobresaliente (incluso escribió un librito titulado ‘El sable’), era un artista a la hora de sacarles los cuartos a amigos y conocidos. A pesar de que ahogó en vino buena parte de sus cualidades como escritor dejó obras que recibieron muy buenas críticas. De las múltiples anécdotas que se cuentan de Pedro Luis de Gálvez destaca la que protagonizó por los cafés del Madrid de los años de la bohemia valleinclanesca. En una caja de zapatos paseó el cadáver de su hijo recién nacido pidiendo dinero para enterrarlo. Un personaje, sin duda, Pedro Luis de Gálvez, al que el Ayuntamiento de Málaga concedió una calle (situada en la zona de Carranque, en las proximidades de la avenida Obispo Herrera Oria) en junio de 1977.

Pedro Luis de Gálvez, el héroe poeta Reportaje publicado en 'Sur'


La BOMBONERA

UN MITAD CON...

Málaga CF - Real Sociedad

GATO ROMERO

“VOY A DEJARME LA VOZ Y EL ALMA” El entrenador del Málaga CF explica en LA BOMBONERA sus sensaciones y retos en su nueva etapa como primer espada del banquillo del Málaga FOTOS: JESÚS MÉRIDA

7


8

Málaga CF - Real Sociedad

UN MITAD CON... GATO ROMERO

Entrenador del Málaga CF @DaniMarin1 Marcelo Romero es el nuevo entrenador del Málaga. Aquel jugador batallador que se dejó la rodilla por su equipo es ahora nuestro míster. El Gato afronta el reto con “responsabilidad” y con el valor añadido que le ha otorgado ser en los últimos años el primero de los segundos de Gracia y Juande, con los que ha moldeado su libreto. Es un hombre de la casa y conoce mejor que nadie a los futbolistas y a las personas que se esconden detrás, quiere manejar sus fibras y aportar conocimiento y experiencia para guiar al grupo dentro y fuera del campo sin esquivar el apoyo de todos. Porque si el fútbol es de los futbolistas, el Málaga es de los malaguistas. Y él es uno más. De repente y sin anestesia… ¡Entrenador del Málaga! Uno siempre se imagina ese momento de poder dirigir al equipo que defendió como jugador. Ahora como entrenador lo asumo con total tranquilidad y con mucha responsabilidad. Espero disfrutar de esto con los aficionados y con los jugadores. ¿Cuánto ha dormido en las últimas semanas? Duermo tranquilo. Sí es verdad que hasta que no se dio mi nombre estaba con la incertidumbre, pero lo que me ha pasado es lo más bonito que me podía pasar. Volver a sentir como entrenador esa sensación que tuve como futbolista… A todos nos gusta eso. Pedro Bazán, que ya tiene su puerta en La Rosaleda, también fichó un 28 de diciembre. Y pensaban que era una inocentada. ¡Curioso! Hablaba un poco en broma con Juande, le decía que se iba a quedar, que todo era mentira (risas). Ya en serio, sabía que iba a llevar al grupo y la confirmación oficial llegó ese día. Lo asumimos con normalidad, estamos preparados, uno se marca su camino para tener esta oportunidad y, de momento, estoy intentando hacerlo lo mejor posible. Al final son resultados, si te dejan trabajar puedes demostrar, pero sabemos que en el fútbol la que decide es la pelotita. Su teléfono habrá echado humo. ¿Le ha llamado mucha gente? Sí, y mucha que ni conoces. Esa cuota de agradecimiento que recibes es importante. Percibo mucho cariño de la gente y aún sigo contestando mensajes. Los agradezco todos. No me puedo quejar del afecto que recibo en Málaga desde que llegué hace 15 años. Este verano incluso pensó en marcharte para iniciar su carrera de técnico en solitario. Entrenar era su sueño. ¿Ha llegado antes de lo esperado, estaba preparado? Por supuesto, la ilusión era estar aquí de entrenador. Si para eso tenía que salir y demostrar que era válido para llevar a este equipo no tenía problemas. Aparte siempre he sido un currante y no tenía miedo de salir para volver. Ahora debo aprovecharlo al máximo y continuar el plan

La BOMBONERA

del jeque. Es importante mantenerlo, primero con Gracia, luego con Juande que inició un proyecto de tres años… No se suele dar en todos los equipos un presidente que apoya a un entrenador y que planeen juntos un proyecto de futuro. Eso te da tranquilidad para trabajar. ¿Es este el reto más importante de su vida? Me he marcado muchos como persona. Y uno era éste, el más difícil después de haber sido futbolista. Cuando terminas la carrera de jugador te planteas nuevos caminos y uno de ellos era el de ser entrenador de Primera y del Málaga, que fue el equipo que me dio la oportunidad de venir a Europa. Con trabajo uno puede demostrar que es bueno en su materia. ¿Qué siente, qué padece, ilusión, presión, responsabilidad? Se junta todo. La presión es lo que me da ganas de continuar, esa sensación de responsabilidad, de mantener tranquilidad… Es muy bonito. Hay que tomarlo con naturalidad, sabiendo que uno tiene que afrontar decisiones. En ese sentido, ¿es más difícil tomar decisiones cuando ha labrado una relación estrecha con los jugadores siendo auxiliar técnico los últimos dos años y medio? No, al contrario, es más fácil porque ya los conoces, sabes cómo hablarle a uno u a otro, dónde a uno hay que incidirle más, sabes si con la mirada te están matando o no (risas). Para mí es mucho más cómodo haber estado compartiendo vestuario, y para ellos también, para tener una persona con quien poder hablar o dirigirse en los momentos complicados, cuando no juegan o tienen problemas personales. Siempre con respeto y manteniendo una distancia, porque hablamos de entrenador y jugador. Pero creo que lo han asimilado muy rápido, no sólo tienen a un entrenador sino a una persona que los puede escuchar y entender. Yo ya pasé por ahí y puedo aconsejar con mis batallitas. Eso les ha beneficiado, pero repito que aquí lo que mandan son los resultados. Complete la frase. El Gato es un entrenador… …Que araña. ¿Y este Málaga va a arañar? Vimos una pequeña muestra contra el Celta. No porque hayamos tenido más tarjetas quiere decir que seamos un equipo más pegador, pero sí ha habido un equipo con más lucha, que trataba de recuperar el balón en campo contrario cuando la perdía. Hemos mejorado en muchas cosas, pero debemos seguir haciéndolo. ¿Cuál fue su mejor lección trabajando junto a Javi Gracia? El trabajo, la perfección, el compromiso que le ha demostrado a este Málaga ha sido muy importante. Cada detalle de un partido lo controlaba al máximo, eso hacía que llegaras al fin de semana con las menos dudas posibles. ¿Y cuál con Juande? Siempre ha sido un ganador. Las cosas las hacía muy fácil porque lo tenía todo claro. La gestión del equipo la dominaba muy bien. Fue un placer


La BOMBONERA

Málaga CF - Real Sociedad

y un honor estar al lado de ambos y haber aprendido. ¿Qué tipo de entrenador le gusta, en quién se fija? Antonio Tapia es uno de los mejores entrenadores que he tenido, que me ha marcado una referencia de cómo soy yo como técnico. Aún no pude hablar con él, pero sus charlas siempre son muy positivas. ¿Qué tal con su segundo, Sergio Pellicer? Muy bien, tenemos la misma filosofía de trabajo, de ver el fútbol de la misma manera, te ayuda tener al lado alguien que te entienda cuando quieres hacer alguna tarea o para intentar corregir algo. También viene con mucha hambre por demostrar que es un gran entrenador y que ha tenido sus logros por méritos propios. Tenemos muchas ganas de hacernos ver dos personas de la casa. ¿Siente que hay más urgencias de las necesarias? No, hemos intentando rebajar esas ansias que se transmiten de fuera para dentro. El equipo está bien, está sólido, hay que mejorar y sacar los buenos resultados, que tienen que venir. Primero el partido de la Real, sumar, y continuar con el camino que se ha marcado. ¿Qué va a suponer La Rosaleda para su Málaga? Tiene que ser un fortín, tenemos que ir a nuestra casa a ganar. Ellos tienen que ser parte del equipo, el jugador número 12 que está ahí fuera empujando y que va a ayudar a que el conjunto responda de una manera o de otra. Todos somos responsables de que a esta ciudad y a este equipo se le quiera y la manera de hacerlo es animando. ¿Qué le dice entonces a los aficionados? Que verán a un equipo con garra, peleón, verán a un entrenador que se va a dejar la voz y el alma dentro del campo y espero poder transmitir a la gente lo que le transmito a los jugadores, que queremos ganar, y que vamos a intentar hacer el mejor fútbol para el Málaga.

“Todos somos responsables de que a esta ciudad y a este equipo se le quiera, y la manera que tienen de hacerlo los aficionados es animando”

9

ASADOS SIN MÓVILES El asado es la metáfora de la unidad en el argot futbolístico de los uruguayos. Sentarse todos en torno a la misma mesa con la carne como excusa. Preguntarle al de al lado por cómo le va a su hijo en el colegio, saber los gustos culinarios del de enfrente y nutrir la fraternidad de un grupo. La salud del vestuario es fundamental para que los resultados vengan luego en el campo de batalla. Y el Gato lo predica porque fue cocinero antes que fraile y porque soldó relaciones en su etapa de corto. Ahora igual, pero con el silbato. “Estamos intentando que la prioridad para el equipo sea poder hablar. Eso hace grupo y hace al equipo fuerte dentro del campo”. Una de las exigencias del Gato es que en esas comidas y charlas no haya móviles. “Uno no quiere ser anticuado, pero para mí lo importante es la comunicación y tenemos que prescindir del teléfono en momentos claves y puntuales porque hace daño a nivel futbolístico y humano. Tenemos que ser nosotros mismo y no estar más pendiente de un mensaje o de las redes sociales”.

“Pellicer y yo somos de la misma filosofía. Él también viene con mucha hambre por demostrar. Tenemos muchas ganas de hacernos ver dos personas de la casa”

“De Gracia admiro su perfección y compromiso, de Juande que es un ganador. Fue un placer y un honor estar al lado de ambos y haber aprendido”

“Antonio Tapia es uno de los mejores técnicos que he tenido. Me ha marcado una referencia de cómo soy yo como entrenador”


10

CHAMPIONS TUITS

Málaga CF - Real Sociedad

La BOMBONERA

ILUSTRACIÓN: MIGUELÓN

Rayo López @RayoLopezS

@LaBombonera_MCF un orgullo para el Malaguismo tu presencia todos estos años en el club... Tengo claro que te volveremos a ver ¡Gracias!

Ser de Málaga @serdemalaga

Los lectores de LA BOMBONERA han dejado multitud de mensajes de apoyo en nuestras redes sociales al 3 del Málaga. Hemos recopilados algunos de ellos. Queremos verte pronto, Capitán.

Cazorla JM

@malaguista_57 @serdemalaga @LaBombonera_MCF este señor si que es un ejemplo de malaguista.

David

@Malagadicto @LaBombonera_MCF pocos pueden decir que de segunda pasaron a Champions. Gracias por ser como eres, historia viva del MCF. Uno de los nuestros

Héctor Fernández

Pedro Guerrero @bokeberriz

@LaBombonera_MCF W eligton es E terno capitán L uchador I mportante G anador T res O mnipresente N acionalización Ya!

fran González @frani_ka

@LaBombonera_MCF Con usted voy a la guerra, Capitán..

@Hector_ferna7

@alvaronananau

@LaBombonera_MCF a que te dedicarás cuando dejes el fútbol? Seguirás viviendo en Málaga? Saludos capitán

Mª José

@bokerona2510

@LaBombonera_MCF capi eres único no hay otro como tú crack

Alejandro Quero @alexmagicloko

Pedro Guerrero @LaBombonera_MCF ejemplo de amor al fútbol, puro sentimiento, más como tú Mariscal @Weligton03 te queremos siempre en el @MalagaCF !

alvaro gallardo

@bokeberriz

@LaBombonera_MCF Mucha suerte y que pronto vuelvas a ser nuestro gran central.

Eres un malaguista, de los pies a la cabeza, de los que ya no quedan... Muy grande Capitán, ojalá vuelvas al 100% ¡Gracias! @LaBombonera_MCF

LA ENTREGA DEL TESORO El pasado miércoles, el periodista Manolo Fadón entregó a la Fundación del Málaga CF el jersey que utilizó el portero malaguista Deusto en su única participación con la selección española. Dicho partido se disputó el 24 de noviembre de 1973 ante la todopoderosa selección alemana. Deusto, considerado uno de los mejores porteros malaguistas de todos los tiempos, se alzó con el Trofeo Zamora al cancerbero menos goleado de la Liga en la temporada 1971/72. Sólo consiguieron colarle 17 goles en 28 goles.

Basti, representando a la Fundación del Málaga CF, fue el encargado de recoger la casaca del portero malaguista en su encuentro internacional. Sin duda uno de los mayores tesoros del Málaga pronto estará en las vitrinas del museo malaguista que, poco a poco, se está convirtiendo en uno de los más importantes de los clubes de la Liga. Felicitamos desde LA BOMBONERA a Manolo Fadón por su generosa donación y a la Fundación del Málaga CF por la gran labor que viene realizando.

@LaBombonera_MCF Welligton es sinónimo de malaguismo, capitanía, sentimiento, orgullo, coraje y corazón.

CHARO TRUHILLO @CharoTrujillo

@LaBombonera_MCF Pensar en un símbolo del Málaga, el primero que se me ocurre es nuestro eterno capitán. Gracias por tu profesionalidad.

Supercoco

@Superrrrcoco

@LaBombonera_MCF Weligton siempre se ha hecho querer en Málaga y siempre le querremos

jesus-aamlg @jesus_aamlg

@LaBombonera_MCF un orgullo de que el malaguismo alla sido representado por ti tanto tiempo, seguro que no es un adiós es un hasta pronto!!


PUBLICIDAD IbericarSur_ceed_255x305.pdf

1

03/11/16

11:45


12

Málaga CF - Real Sociedad

MÁLAGA CF AL DÍA

La BOMBONERA

GRACIAS, WELI Weligton Robson Pena de Oliveira. ¿Se acuerdan de aquel verano de 2007 en el que llegó aquel central zurdo alto y flaco casi sin hacer ruido? Pues sí, ha pasado casi una década en la que el ‘Mariscal’ brasileño se ha dejado, casi literalmente, la rodilla por el Málaga. Vivió el ascenso a Primera, la permanencia agónica en la élite, el sueño de la Champions… Weligton -no Wellington ni Welliton- es el nombre y el hombre sobre el que se ha vertebrado la defensa del equipo los últimos diez años, amén de ser un puntal básico en el vestuario y un ‘tío’ tan sencillo y humilde que desde el primer momento

conectó con la afición. Lastrado por una maldita lesión que no le ha dejado en paz este curso, hace su último, o mejor dicho, penúltimo acto de servicio al Club como malaguista y malagueño que ya es. Poner a disposición su ficha para que otro compañero (Peñaranda) refuerce a ‘su’ Málaga es un gesto tan inusual como extraordinario en este loco mundo del fútbol. Y Málaga y el Málaga solamente tienen dos palabras para uno de los mejores (¿el mejor?) defensas de la historia de la Entidad y, por encima de todo, una persona maravillosa. ¡GRACIAS WELIGTON!

LA ENTIDAD SIGUE HOMENAJEANDO A SUS ICONOS El Málaga Club de Fútbol sigue rindiendo tributo a sus particulares héroes. Y qué mejor que el Estadio La Rosaleda como templo eterno para dejar el sello de personas que han dado todo por los colores blanquiazules. Son varias las puertas del recinto de Martiricos rebautizadas con nombres que rezuman malaguismo por los cuatro costados como los de Andrés Perales, Antonio Benítez, Migueli, Viberti… Y desde el pasado 29 de diciembre

Pedro Bazán, histórico goleador del CD Málaga, ya es inmortal en la puerta 9 de La Rosaleda. En próximas fechas la puerta 13 del estadio blanquiazul tendrá el nombre de uno de los grandes guardianes de la portería del Club en cualquiera de sus denominaciones: José Antonio Gallardo. El torremolinense, guardameta del CD Málaga fallecido hace 30 años, aumentará en el futuro la nómina de mitos eternos en la casa de todos los malaguistas.


La BOMBONERA

MÁLAGA CF AL DÍA

Málaga CF - Real Sociedad

13

UN JASP ‘VINOTINTO’ PARA LA DELANTERA Adalberto Peñaranda es el primer refuerzo del Málaga CF en el presente mercado invernal. Con experiencia en LaLiga tras su paso por el Granada, donde despuntó e hizo historia al superar a Messi como bigoleador extranjero más joven de la competición, el nuevo delantero malaguista llega cedido por el Watford inglés tras un fugaz paso por el Udinese italiano. “Quiero consagrarme en el Málaga y dar triunfos. Me querían desde hace años y al venir me quito esa espinita que tenía”, declaró Peñaranda en su reciente presentación oficial en La Rosaleda. El flamante ‘16’ blanquiazul se convierte en el cuarto jugador venezolano de la primera plantilla, uniéndose a Roberto Rosales, Mikel Villanueva y Juanpi Añor. A sus 19 años, Peñaranda ansía volver a destacar en España aportando gol, potencia, velocidad y descaro a la punta del ataque. “Es importante tenerlo para su desarrollo en una liga que favorece sus condiciones”, destacó el director deportivo Francesc Arnau. ¡Suerte, ‘Peña’!

KONÉ Y EN-NESYRI, HEREDEROS DE OBINNA Anteayer comenzó en Gabón la competición más importante del continente africano. Una Copa Africana de Naciones que tendrá representación malaguista con el defensa Bakary Koné y el delantero Youssef En-Nesyri. La Burkina Faso de Koné jugó el pasado sábado su primer partido del torneo ante Camerún, mientras la Marruecos de En-Nesyri se estrena hoy

MAIN PARTNER

mismo frente a la República Democrática del Congo. En la etapa del Club como MCF solamente el atacante nigeriano Victor Obinna, en 2010, disputó la Copa de África militando en las filas del primer equipo blanquiazul. Y con protagonismo, no en vano Obinna fue clave anotando un gol que dio a Nigeria el tercer puesto en la final de consolación.

PATROCINADORES PREMIUM

CENTENARIO KAMENI Carlos Kameni cumplió 100 partidos oficiales en la portería del Málaga Club de Fútbol la pasada jornada liguera, en Balaídos, frente al RC Celta de Vigo. Un centenar de encuentros contando Liga, Copa y Champions, en la sexta temporada del camerunés en la entidad de Martiricos. El meta debutó precisamente ante el equipo del que llegó, el RCD Espanyol, un 25 de marzo de 2012. En total, ha disputado con el MCF 92 partidos en LaLiga Santander,

7 en la Copa del Rey y 1 en la UEFA Champions League. Con 314 partidos jugados en la Primera División española, Kameni es uno de los cancerberos más experimentados y reconocidos del campeonato nacional. Esta misma campaña, sin ir más lejos, dejó para el recuerdo una antológica actuación en el Barça-Málaga (0-0) de la 12ª jornada disputado en el Camp Nou. Vinculado al Club hasta 2020, tiene cuerda para rato.

PROVEEDORES OFICIALES


14

Málaga CF - Real Sociedad

CHALAÚRAS HOMENAJE A FRANCISCO IBÁÑEZ

Es sabido que en LA BOMBONERA nos encantan las viñetas y dibujos, sin olvidarnos de la rigurosa información periodística. Nunca hay que perder el sentido del humor por cuesta abajo que nos vaya la vida. Es por esto que hemos decidido hacer en esta página un homenaje al maestro Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón. Disfruten de esta serie, publicada en la editorial Bruguera, que el genio del lápiz hizo sobre el fútbol hace ya bastantes años y que rescatamos para regocijo del personal

La BOMBONERA


MIJILLAS

La BOMBONERA

Málaga CF - Real Sociedad

15

Textos: @DaniMarin1

CONQUISTANDO LA HABANA…

EL OTRO ‘GATO’ ROMERO

Nos encanta Cuba y nos encanta La Habana. Esos paseos por el Malecón o por la Habana Vieja, esos Daiquiris con Hemingway en el Floridita y, por supuesto, esos Mojitos en La Bodeguita del Medio, la cuna del cóctel más tradicional de la isla caribeña. Hasta allí, hasta La Bodeguita del Medio, han llegado pinturas rupestres de nuestro Málaga. Sabrán los que la han visitado que es tradicional pintorrajear los tabiques del establecimiento habanero con lo que a uno le venga en gana, porque su libro de visitas está en sus paredes. Y en una de ellas, en la de su frontal de entrada, llegaron las firmas de nuestros colonos blanquiazules: “Forza Málaga”, y nuestro escudo. Nos encanta. Mucho mucho.

En este mundo tiene que haber de tó. Por haber hay hasta otro ‘Gato’ Romero, aunque en este caso es jugador de golf y no entrenador del Málaga. Porque el tocayo en apodo y apellido del técnico malaguista es un fenómeno embocando bolas en los hoyos. El otro Gato Romero es, además de político, uno de los mejores golfistas argentinos de la historia y ha levantado ocho entorchados en el Tour Europeo y más de 80 torneos en Latinoamérica, llegando a representar a su país en la Copa del Mundo y en la Copa Dunhill. A ver, que nos gusta más nuestro Gato, lógicamente, pero que a este otro felino, de nombre Eduardo y que ahora compite en el circuito de veteranos de EE.UU, ya lo vamos a seguir y, como dicen en su Argentina, a bancar sólo por llamarse igual que nuestro entrenador. ¡Vamos Gatos!

¡CLAVAÍTOS!

Chori Castro

Carlos Vela

CANIGGIA RIMA CON CANILLAS

ANDREA ENTRE GLADIADORES

Vaya dos refuerzos se ha buscado el Málaga CF Forever. Uno en el campo y el otro en el banquillo. Ambos riman. Caniggia y Canillas. El primero, una de las estrellas de la Argentina de Maradona en los 90, echa una mano cuando se le requiere y jugó un partido benéfico en Navidad aprovechando que vive en Marbella y su amistad con algunos veteranos. El segundo, el León de la Palmilla, se ha incorporado al cuerpo técnico. Grandes ambos.

Nos manda Andrea esta foto en la que apenas sirven palabras. El Coliseo, uno de los templos más majestuosos y mejor conservados de la vieja Roma, rendido ante nuestra ‘bombonera’ con la bufanda de su equipo alzada. “Esté donde esté, siempre con mi Málaga por bandera”, dice Andrea, que llevó nuestros colores hasta donde los gladiadores se batían por liberarse de sus cadenas.

TODOS TENEMOS UN PASADO

Sólo han pasado cuatro años, los de su desarrollo meteórico tanto físico como futbolístico, pero ahí tienen al primer fichaje de invierno del Málaga, Adalberto Peñaranda, con acné, sin barba y con mucha ambición en El Vigía, su pueblo en el estado de Mérida (Venezuela).

¿SABÍAS QUÉ… … Juanmi se enfrentará por primera vez en su carrera profesional al Málaga? El coíno, ahora en las filas de la Real Sociedad, rival esta noche, se hizo un hombre en la cantera blanquiazul, donde batió registros de precocidad, metió goles como soles y llegó a debutar con la selección española absoluta. Esta noche de lunes se enfrentará por primera vez al equipo de su vida y seguro que lo hará con el corazón encogido. ¡Suerte a partir de mañana, ‘cateto’!

EN VERANO TENEMOS NUEVO VECINO Darío Silva vuelve a casa para quedarse. El excéntrico exdelantero blanquiazul llegará en verano a Málaga para establecerse definitivamente en la ciudad que vio sus mejores logros como futbolista. Darío, que ya pasó una etapa aquí el pasado verano, se encuentra ahora en su país trabajando para el agente de futbolistas René Ramos, hermano de Sergio Ramos. Su idea es afincarse en la Costa del Sol y desarrollar varios proyectos que tiene en mente. Además, aquí se reencontrará con su otra mitad de la célebre Doble D, Dely Valdés, que también reside en Málaga y que capitanea al equipo de los veteranos del club.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.